Arquitectura 80 - 1924

Page 1

J·ULIO 1924

ARO X - N.o LXXX

'

ORGANO OFICIAL DE lt\ SOCIEDAD DE ARQLJilECTOS

: 1

1

\

'

''

' 1 1

\

1

1

'\

'

\

\

\

' •

''

/

, •

~fON'c.~VD.lE(_>

.. V R"\'G VA Y


-=======·=·=!- =·::z::a·=::=: : •=:-·-..--=====-===.:·::::=::::= ==::a:::::=:==:;:==::::=:::::==============:::IC::==ñ

1-

.---------·- ---------------------------rC A R P 1N ..r.- E- -R-Í·A ME: CANICA -o

-

---

- .. - -.. - -

.,

- - · - ·

--~--- --

__;_

-

y DEMC>RO COLA CE - ---·· - - - - - - - -- -----------~ONST RUCCIÓN DE OBR/\S EN GE~ERf\L

- -==::======:.=--· --.--···

DEFENSA, 1216

TfLEf . Z7!1, COLONin - - - -·- · - - - . : f

S

1 , ... _

• .,.,""""'_ _ _ _ _., ,.__ _ _

,

- - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - _ . ;

{ .l 11 ,..-------------· --·---------------·----~~-----------: 1 "

Lo usan:

r1

¡1

ti• 1 1

•1

·t

f

._i¡ t

,

, ! 1

,~

FERNAN[)EZ & TOURNIE R

11

- - -- -·· ----

CALL.I:: TEL..EFONO :

L . .t~

1 ,

PIEDR'AS 5 3C:) U RUGUA YA 1s¡t15 ,

1

' ¡

CENTRAL..

IV1()NTEVIDE C:)

'¡

¡

Acosta y Lara Gue rra y Carcavallo, Maini y Me ngo ti, Tossi Hnos., T opola nski y Surraco, Durán Guan i, Durán Ve iga y Porro, Infantozzi H nos., Vazquez Barriere y Ruano, Coste malle, Casa bó, Giorge y Noceto, Luis G. Fernández , Gia nn asttasio, Berta y Vazqoez, Noc eto Apolo y Goggia, Sa turnino Cortessi , Prado Azcarate, Carlos Chiringhelli e hijos, Casamayou Hnos. , J uan A. R íus, Raúl Da verio, S ha w y Pita migliop Alfr~do Parma, F. Piriz, Cravoto y Amargós, Muñoz Del Cam po Caravia. Us in as E. del Es tado, Gori y :\1olfino, etc.

11 1t

l

!:

1

1

1 '.

1

\

i¡ •

~ (

. 'J' o

;._,_--------· --·-------·-------------------~

f'>

i1

1~

1

~s~~~u_~,.__~n."'U~,~~~n..~n~n~~~;~~~~~~~"··~~~~~~~~• ,¡ ~

i

í i r

i •

1=> 1 E :

DF~

AS

~

677

~

---· - --- -·---

Matariales ds Construcción ~

'Vía F ér rea trocha

angosta

Tira nt es, Vigas,

Accesor ios

i

'

Lo comotoras

1 '1·

Azulejos

Mesas Ciira to rias 1

¡1 •

' '

~

1

1

Hie rro Galvanizado

Wagonetas

'-;,

~

Hierro redondo

Trav esa ños

a

¡

1

l

Cemento

.

1-

';,

1

g HOR MI(~.iONERA. S ROI\llPEDORA DE PIEDRAS MAQl.J INA INDUSTRIAL -- ~-n~~x·\~\~n.~~~~~~s~

li

1

~

*· ~

~'-u~~~'U..~~n~~~~~~~

..

\


ARQUITECTURA

1

~ ============== ====================================================================== <.

()ooooooooooooooooooooooooooooooooooo() o o

o o

o o

o o

1 DECORACIONES 1 FERRETERÍA Y BRONCERÍA ~oo

INTERIORES

o o

&

Cia.

go

ESCRITORIO

FUNDICIÓN

1ORELIO BRIGNONI .I

FERRETERIA

TALLERES

RINCON, 649

MIGUELETE, 1474

go

•••

~

~ ~

o

o o o o e e

g

•••

o e o o

go '

EMILIO COELLI

~

o o o o

MALDONADO, 1601

~ ,

ESQUINA TACUAREIBO

o o o

o o o o o o

g o o o o

go ~

o o o

8

TE'LÉ"fOf'IQ:

o

Lf\ ~~ IJGIJF\Yf\, 1707 (CORDÓN)

8o 8o o o

g

go o

8o

Fabricantes de:

Fabricantes d!:

Coronas y abrazadoras para dormitorio. Barrotes para Galería. Artefactos para luz el6ctrica. Adornos de bronce para muebles. Coronas artísticas, conmemorativas, etc.

Fallebas, Manijas, Manotones, Llamadores, Disngras, Pomelas, Tir·l\dorcs, Doco.llaves, Canillas, Sopnpns, Rubillclcs, Aparnlos para vidrieras, Arlfculos sanitarios, Fichas, Rejillas, Barandas para mostradores, etc.

Taller de Cerrajería

o o

Marca registrada

Taller de Cuadros

()00000000000000000000000000000000000() •

• Gran Taller Mecánico

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!II!!!!!!!!!!!!II!""'!!!!!!!!!!!!!!!!I"I!J!I!I!I!!I!!!!!!!!!!!!!!!II!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!--·-""!!"-".-ol!!!!!!!!!!!!!"'----~-'!!!"""!! !!!!!"!!!! . •

De CARPINTERIA

De

A. LATAPIE E HIJOS Especialida d 2n Instalaciones Comerciales

y Obras en General

Lavalleja 2180

'

TELEFONO DE IONTEVIDEO, 369 · CORDÓN MONTEVIDEO

1

-

()OVOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO() o o

g

1 VITRAUX

g

g

o

o o o o o

g

8

CASA INTRODUCTORA

8

de BRITO FORESTI, ROLANDO & Cia.

8

g 8

Sucesores de 13losué Bbnomi e Hijos

1 11

o o o

'

~ SA~ SALVADOR, 1614

8 g

8

Avenida General Rondeau, 1832

TELÉFONO: IJ~~G~I\YI\ 2.864, COLONII\

g

MADERAS Y ARTICULOS DE CONSTRUCCION

1 1 § VITRAUX § o

8

o

Tirantes y Vigas de acero "PERFIL GREY"

Tirantes de acero

8

1 1 ---~-

()00000000000000000000000008000000000()

•================================~======================================

Para avisos en esta revista diri girse a la Administración, de 14 a 16.


ARQUITECTURA

2

CONTRA LA HUMEDAD ••• ••

•.11 ••

EN PAREDES, ZOTANOS, ETC.

1

1

PIDf\NLO EN TODf\S Lf\S BARRF\Cf\S

•• •••

CUIDADO CON LAS IMITACIONES DEPOS ITAR IO :

ALBERTO V AZQ u EZ

Casilla Correo N .0 3 I

-

'

RIVERA 2560-2566

Teléfono: Uruguaya 174 Cordón

y Coope rativa

~ =============e=~=====·=·==·===-=~=~=~=============--~

v=

,

1

'1

ALMACEN DE HIERROS ~

GRf\N STO·: K DE - HIERRO Pf\Rf\ CEMENTO f\R Mf\DO • •• --SURTIDO COMPLETO

D~

HIERROS EN Bf\RRf\S

~

\

CHf\Ff\S

•••••••••

1816- AVENIDA GENERAL RONDEAU - 1822

1

T é L é f ON OS:

11

La Uruguaya 426 7 (Aguada)

--

La Cooperati\7a

~~================================J~}

~

1

O ==

1

==~================~======================== o


ARQUITECTURA

3

•====================~==============================================

BAÑOS- LAVATORIOS - B·IDETS LETRINAS -

ACCESORIOS

PILETAS, ETC.

PA R ~===============

CUARTOS DE BAÑO o o o 1

1

VISITEN == = NUESTRA EXPOSICION 1

CONSULTEN NUESTROS =PRECIOS =

o o

o

.

. •• ' .. '

CAÑOS DE HIERRO FUNDIDO PARA LLUVIA Y VENTILACION

CAÑOS GALVANIZADOS Y DE BARRO MATERIALES EN GENERAL PARA OBRAS SANITARIAS •

TRABUCA TI &-CALI..4E 25 DE MAYO

ESQ.

BARTOLOMÉ ~1ITRE

l CELO~IAS

Ernesto Zavaglia

4e HIEJBD

S I STEM A

MAMBERTO PRIVILEGIADAS

Calle Paysaniú, ¡597

-

Y-

Herrería Artistloa de Obra

Teléf. Uruguaya 1161 Gordón

F. Mamberto

MONTEVID EO CALLE 8 DE OCTUBRE, 858 UN 10 N 1

Teléf. la Urug. 253, Unión

11

a =====~~===-----~==================~~-~

-~~========~ - ·= ·

- 4

Los Socios de la Sociedad cie Arquitectos, utilizarán con preferencia los servicios de nuestros anunciantes.


ARQUITECTURA

4

L:·- ..

~~ ' ,.~ .

,

' !·•. !'1

·• c.~ "'...-.• ..• ··-u ~4: ......,.. •.., •. . \ . ........ . •. . ...!. ' \

)>

1

.

t ...

• ,..

• - \ .. '

A. CAZABAN

.

Es la casa que ofrece el más estupendo y Tartado su rtido de papeles pintados y estampados - - Casa única en su género en América del Sur. Papeles para los más suntuosos decorados y los gustos D1ás exigentes. - - - - - - - - - - • - - - - Diez mil variedades sorprendentes por su calidad y por sus precios. - - - - - - . - - - - - - - - - - •

'

NO PUEDE TENER

·...• "· .

· J)tCORACIONLj IÑfLRIORé)

.rnaeJle>

.,

h

"t ; ·..

~LO-------..::.

'

.: l -:

.:, ~1'1 .• •• • ~-· ¡ . ,. lo • • •

...

~

·•·

"

~

.

~

.~~

~· ) ·~· '·

l ·"... 1 ,.... •·lo.~

1•

•..... • . '..f

..

..

:¡. . .' •

..

\

~-~ ·¡ ·~::~ ~ ~ . lt¡.

, .•¡ ,., i~ r, L\ . . _~ * • . ( . ..(1' •• • '1 ~.

r ...

·(...

..

''

r .·: ,,' ~.

TIJ'I..tRtlS

COMPETENCIA

•t

PAPfltS PINTADDS

AOO~NOS~tSTUCOL~A.CAA;O~ODA AJHtr ACTO~.,MADCR/M3JlOHCt

(21\LLE Si\N Jf'SE 1015 MONTEVIDEO

Proy~®) .. PrfJZ!~

UJJUCUAV 74

MONTE.VIOEO

¡

.

1 (··

~:

.

t' '. -

Establecimiento Industrial

FABRICA URUGUAYA

===

Mueblería v Carpintería

BRIGNONI

,

DE

Ensaye en sus obras y se convencera , de las bondades y econom1a •

\\

\\~

~\:

Ejido 1586 • Arenal Grande 1828

1

~

')

t~·

'1 '-

\. 1 ':\\\\,

:\ \~

CASA FUNDADA - - El1880

HNOS,

L ..

'""\

Especialidad en Galpones, Escaleras, Instalaciones Artísticas, etc

Calle San Salvador, 111-61

Teléfono 1269 [Cordón] - Monte:vldeo ·· ······ ·· ·· ·· ······ ·.,·· ·· ···.,·"···· ·· ···,·,······ ·········· ······ ·· ·· ······ ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·11'··· · ·,·,·· ·· ·· ·,·· ·· ···· ·· ·· ···· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ···· ·· ·

JI

.

ARRA CA

MERICANA EJIDO 1690, esquina MIGUELETE - MONTEQIDEO Teléfonos: Lf\ URUGUf\Yfl, 171, Cordón y Lf\ COOPERf\TIUf\

C

ASA IMPORTADORA de maderas de todas clases. vigas y tirantes de acero, vi-

gas Perfil Grey, alambres, postes y piquetes hierro galvanizado, baldosas y demás artículos de construcción, caños de barro, de hierro y artículos sanitarios con arreglo a . . .-. . . .-. . . . . ,-. . . .-. . . :-·. .-. . . .-. . . .-. . . .-. . . .-. . . ·.-·. .·-·. ·.-.· ·.-.· .·la nueva Ordenanza. .-.

.•

.-.

SANTIAGO BQNSJONQRE

/

sucesoR

~:c.ton1o sus•na

BARRACA "LA COMERCIAL" Carlos· Vigouroux

(ASERRADERO Y FiBRICA DE MOSAlCOS>

Se encarga de cualquier montaje de hierro

JUAN SUSENA .

--DE - -

Galponista ESPECIALIDAD El CHALETS, IAIISARDAS, ETC.

CALLE PUBLICA. Sección Buceo J{ontevideo

~--------------------~

CASA INTRODUCTORA DE IATERIALES DE CONSTRUCCION Vigas 1 tirantes de acero. - Varillas de fierro acerado para cemento armado. - Portland gris y blanco. - Baldosas blancas 1 coloradas, mosaicos. - Caüos de hierro y de barro. - adaras de todas clases.

.

AV. 18 DE JULIO 2266 \_

MONTE 1DEO · 1

Teléfonos: La Urugu~~oya tt~. Cordón • La Cooperati-ra

• ===============================================================================• Los SoCios de la Sociedad de Arquitectos, utilizarán con preferencia los servicios de nuestros anunciantes. •

'

1



_ ARQUITECTURA

6

--

- --

-

------- -

-

- - - - - - - - --

-

~

---

..... .-........--.·.··~······················-· --- - - ---------..·•·..·-···························· --- ·.·.------..·..·•·. · ·~ ·· . ..·•·..·..·.·.·.·.·····················-·.·,·.·.·.·.· --..·············-· -. ·. .........·•·..· ·············-·..·•·•·········•·•·-------..···················•·•·•·•·•·•·•···•·•·•·..·•·•·•·•·..·•·•···•·•·•·..·..·•·..·•·•·•·•·•· .

-----~--

-~

.

DUARDO

ELACROIX

FÁBRICA DE MOSAICOS Importación de materiales de Construcción .A..GENC:t.A.S D::E::

HIDROFUGO BOGESITA, contra la humedad de las paredes. PINTURA SAURIO, para pintar techados de zinc. PROTECTOR DURAX: Para conseruar la madera. ·-

CIUDADELA 1391 •

===Teléfono: = = = La Uruguaya, 2414, central

.•.•.•.•,•.•.•.•.•···················9··································•·•·•·•··············· ···· •.•.•.•.•.•.W.•.•....•.•.•.•..•.•.•.•.•.•..•.•.•.•..~·.•.•.•,.•.•.•.•.•.•.•.•..•..•.•·•·•·•·····················"'·"'·"·"·"•"'·"'•"'·"·•·"'•"'·"'·"'•"'•"'•"'•"'•"'·"'•"'•"'••·•·•·•·••.-.••·'·"'·"·"'"·"·"'·"'·"••·•·•· •

DE

__

GUIDO GUINELLA ,_

Cf\RLOS CAL/\STRETTI

Se confec:conan muebles en cualquier estilo Especialidad en lnstalaclon.es. Solidez y Elegancia PRECIOS

.

~,

Gran fábrica de tejidos de al~mbres para cercos. H errería de obra, ferretería y - - - - - - artícu los de herraje - - - - - -

MODICOS

COLONIA

La Norte Americana

Taller do Muoblorla y Carpintorla DE

1

2288

AVENIDA 18 DE JULIO, 2261

,..,.

Entre Vic:toria y Bouleuard Arti¡as

Teléfono: LA URUGUAYA 61, Cordón

O==============================

~=============================O

FRANCISCO SUSENA IMPORTACIÓN

E

HIJOS

DIRECTA

DE :

1

MADERAS EN GENERAL VIGAS Y TIRANTES ACERO PERFILES ''BELGA' 'Y"CARNEGIE" HI ERRO ACERADO R EDONDO Y CUADRADO ARTÍCULOS SANITARIOS •

POSTES, PICKETS Y ALAMBRES BALDOSAS BLANCAS Y COLORADAS

CEMENTOS GRIS Y BLANCOS

METAL DESPLEGADO, ETC., ETC.

Av. 18 de julio 1766-76, entre Gaboto y Varo <NUEVO

LOCAL>

O-===============================-=============================== O ~===================================================================- Q Los Socios de la Sociedad de Arquitectos, utilizarán con preferencia los servicios de nuestros anunciantes •


.

.

ARQUITECTURA

. 7 ••

SOCIEDAD .DEAR

UITECTOS •

OOMISION DIREOTIVA DE LA SOCIEDAD DE ARQUITECTOS

Presiden te ............. . Vicepresidente ..... . . . . . Secretario ............. . Tesorero . .. .. .. . .. . ... . Bibliotecario ..... ..... . . Vocales .....•... ...... . . \

Horacio Acosta y I...ara Carlos P érez Montero J osé Mazzara Guitlermo Armas O 'Shanaha n Roberto- l. Garese • Alberto Muñoz del Campo Román Berro Daniel Rocco Juan J . de Arteaga

COMI Si ó N DE LA REVI STA ARQUITECTURA

Director

1

••• •••••• ••• •• • •

Leopo.ldo Car-l os Agorio

Redactores .. .. .. .... .. . .

Horacio Terra Arocenn. !talo Dighiero Alberto Muñoz del Campo Roberto I . Gare.se

. Administrador ... .. .. .. . Secretario General . . . .. .

!talo Dighiero Arturo Carcavallo

ASESORE S LETRADOS Dr. Carlos García Acevedo. - P érez Castellanos, 1440. Dr. Luis L. Dayviere. - Durazno, 1645.

SOCIOS HON ORARIOS Dr. Balta.sar B mm. -- Montevideo. A.rq. José P. Carré. - Montevideo. , Cayetano Moretti . - Italia.

Dr. A.rtwro .A.lessa'l'!dri. - Chile. Arq. Ricardo .González Cortés. -

Chile.

SOCIOS CORRE SPONDIENTES .Arq. , , , , , .Arq. , , ,

, ,

A lejandro Christophersen. - Argentina. Alberto Co?» Molina. -- Argentina. 8ebastián Ghili.az:;,a. - Ar.gentina. Carlos R. B ecker. - Argentina. Emilio Y illanueva P. - Bolivia. A dolfo Morales de los ~íos. - Brasil. Onofre ~ontané Drrej•la. - Chile. B ernardo Morales. - Chile. Manuel Cifuentes. - Chile. .A.lb.erto Manrique Mart~. - Colombia. L'Ut8 Bay. - Cuba. huta N ewbery Thot11ta3. - Estados Unidos.

, , , , , , , , , , , ,

Mateo 1'alia. - Po.raguay. Santiago Bazuco. - Perú. F ernando Valdimeso B·. - Ohi'le. Patricio Irarraza-bal. - Chile. H <Jrm6genes del Canto. - Chile. Alberto Bchade. - Ohile. I~mael E dwards Matte. Oh.ile• R ic.ardo Larrain Brooo. - Chile. Carlos B eyes Prieto. - Chile. A ntonio Pallares. - Méjico. F ran..k B. Watson. - E. U. de N. A. WilUam L. Plack. - E. U. de N. A.

SOCIOS FUNDADORES · .Aoosta y Lara, Horacio. - Bartolomé Mitre, 1314. ArrartB Ytctoria, Lw. - 18 de Julio, 1~98 . .Arteaga, J'/Mln Jos6 de. - Sarandí, 433. Baldomt.r, .Alfredo. - Durazno, 2444. Baroftio, Eugeni.o P. - Canelones, 1429. BtfN'o, Bomán. - Sierra., 1697. Bota:, Elseario. - EUauri, 21 (Pocitoe). Bonaba, ...tm6rico. - Cerrito, 685. Campo•, .Alfredo JI,, - Chucarro, 3 (Pocitoe). Vapvrro, J'ernanilo. - Rincón, 508. Delgado, Juan M. - Colo-16, 2722 (Pooitoe) . Faget, Baúl J. - Oerrito, 68'Femdt'WUe, ~ B. - Luis de la. Torre, 577. Geranto, 8tl11to. - Rilvera., 2056. GótMe Ferrer, lltli8berto. - Cibile, 142.

ll errera .Arraga, José P. - Domingo Aramburú, 1828. J ones Brown, .Alfredo. - Boulevard Artigas, 1322. · Lasala, Franci8co. - Sarandí, 433. L erena .A.cevedo, Baúl. - ltuzaingó, 1467. L erena Juanic6, Cániltdo. - Rincón, 593. Math-urin L ecocq, Marcelo. - Rio Braneo, 1140. MenQ.wt.l, Bodolf o. - Carmelo. .Noboa CoU!7'rás, Diego. - Miguel Barrm.ro, 151 (Pocito.). P edemonte, J uan J. - Santiago Vázquez, ~ (Poeitos). Bicct y 7'oribio, Carlo•. - Suirez, 2925. Samb'UCetti., Octavio. - Gil, 31. Vásquee Yarela, Jaoobo. - Buenos Airea, 519 bis. J7 áequee, Antonmo. - .Aldea, 152. Zerbmo, Lut... - Uruguay, 915.


1

8 ..

~RQUJ"FECTURA

' •

'

·· ' SOCIOS 'tiTULARES

••

.ioosta y Lara, Armando. - Ca.Uelones, 1375. ..ifoqt.HJr~ne, Héctor. Beeonqu~ 466. .Addiego, Bu~venturo. r .A.v-eni<}'" 19 de Abril, 34:11. ..ifgorio, LeopoZdo C. - Colonia; ~118. ..if.wares Moultá, Ja'Vier. - 25 de Mayo, 317. .dubnot, Juan M. - Williman, 14 (Poeitos). Assarifii, Horacio. - Eduardo Acevedo, 1160. ..if.marg6s, Bodolfo L. - Joaquin Requena, 1244. Arfña.! O 'Shanahan, G'I.KZ'lermó. Uruguay, 967. ..ifpolo, Juo.n J.- J. Herrera y Obes, 1524. · Bausá, Julio C. - Uruguay, 1394. Bellom Gadea, Pedro. _:... Río N~ro, 1456. Canabal, Alberto. - Vázquez Vega, 17. Caprario, Jorge. Buenos Aires, 288. Carle1Jaro, Al'Varo B. - 18 de Julio, 1865. Conforte, EmiUo. ·- Cerrito, 643. Cra1Jotto, M ooricto. 18 de Julio, 1698. <.:amp, .Antonio. - Sarandí, 444. Chiarifio, Antonio. -Convención, 1511 (1.er piso). Caselli C.opetti, Héctor. - C~, 2146. 1Jurán Guam, E'f'rique. - Ituzaingó, 1297. 1Jurán V eiga, Lui8. - Ituzaingó, 1297.

Dighiero, Iuzlo. -

.

'

Mainero, Edmun.do. - San José, 1221. MariaM, JfMJ.n M. - 8 de Octubre, 2990. Martorell, Sebasttáti G. - · 25 de MS~yo, 709~ · Mazsara, José. - Defensa, 1004. More~, Mano. Reconquista, 416. Molim, Carlas A. - Pozos del Bey, 1314• M uños del Campo, Alberto. - Agraciada, 2704. Mwraccidle, Jit-an .A. - Bondeau, 1646 (2.0 piso) .. ...Vadal, Pedro, - Río Negro, 1445. .Núñes, Du.lio Jacinto. - Agraciada, 2399. .N oceto, !AJ,i,s, - Qerrito, 685. .Noceti, Carlos E. -Julio Herrera y Obes, 1524. O'Neil:l Arooeoo, EiJ.'Um'do. - Misiones, 1390. Oses, José M. - Saato, 1278. Péres Larrafiaga, Fmnoisco. - General Flores, 231 • Péres Montero,. Carlos. - Reconquista, 416. P\ta'IMglio, Humberto. - Ejido, 1392. Polanco ~m&o, Luis. - Cont. Colonia, 52. Rmz, Alejandro. - Río Negro; 1445. Boceo, Daniel. - Buenos Airee, 519 bis. Rodr,gues Larreta, Carlos. - Piedrne, 421. BW8, Juan Antonio. - 18 de Julio, 1698. Bwero, Jul\o. - Avda. Gral. Ron-deau, 1438. Bodri.g'!.'ez, Héctor L. - Juan Paullier, 1385. Rodríguez Estevan, Boberto. - A.Beneio, 1440. .Boure E11aldo. - Uruguay, 1217. Bubio, A.ntomo M. - Tristán N arvaja.s, 1121. BooM, Bafael. - Ituzaingó, 1467. Sangu.tnettt, :lJomt.ngo. - Avenida Canelona~, 675. 8008so, J'U(J,n A.. - Cebollatí, 2014. Schinca, Carlos E. - 8 de Octubre, 3774. Segtmilo, Luis E. - Est. del F. C. C., Sala de u.LL Btl'V(J Dflaz, Bel'fi,Mdtno. - Dante, 2214. Stewart Vargas, E'M'i,qu.e. - Suárez. 2983. ' S'IIIN'aoo, Carlos A.. - Bartolomé Mitre, 1478. 'l'erra .Arocena, Horacto. - · 25 de Mayo, 254. 1'erra Urtoste, Carlos D. - Rivera, 2804. 1'riay, Bartotomé B. - Convención, 1511. Uranga, Joaqmn. - Inea., 2,075. · Ubilla, E. Antonio. -Julio Herrera y Obes, 1524:. V alabrega, Bioardo E. - Maldonado, 924. Vig01Wo-w:, Rodolfo L. - Aldea, 182a. J7illavedra, José B. - Mauá, 28 • (Prado). Vilamajó, Julio. - Progreso, 937. •

Convención, 1426. Da 'Silva, Horacio. - Buenos Aires, 366. · D '.Agosto, .Arllialdo. - Rivel'la, 202-5. Elsaurdia, Boberto. - San Martín, 2357. Federtoi, Baúl. - Buenos Aires, 288. Gefl,ta, Mano. - Uruguay, 1210. · Gtribaldo, Juan .A. - ]sla de Flores, 1840. Gtmet&o, Jos~. - Yagu'-rón, 1162. Gttwt6, Juan. - Burgues, 83. Gaggwm; Julio. - 25 de Agosto, 602. Go,¡ret, IA'ts A.. - Colonia, 1578., Gori, .Miguel A.. - Ronaeo.u, 1646 (2. 0 piso). Q.uorino Ftechttr, Julta. Cerro Largo, 1536. Gaf'ese, Boberto 1. - 18 de Julio, 1458. Hardoy, Jorge B·~ - ·Buenos Aires, 691. JJ.errera Mao-Lean, Carlos A. - Plaza Libertad, 1143. Jlerrán, Jorge. - Andes, 1431. Isola Ptria, AlbM'too F. - Uruguay, 967. Javge, Amadeo; - J'ulio Herrem y Obes, 1524. Lobadie, J'UtO/II, H. - Durazno, Hi27. Lamolle! Juan C. -· Paysandú, 8~~· La1Jigft48se, Alfredo. - . Paysandú, 1189. J.~ezama, Aristides. Buenos Air~, 359. Vásques Ban:Wn'e, Go'Rzalo. - Ituzaingó, 1467. Maim, Amb'tco E . . - Calle Carreras Nacionales, Maroñas. Williman, Josl Clavdio.- 26 de Marzo esq. Martf (Pi[)d1to

1

1

' ' •

• •

.

. •

''

1'

.

ÜFI~INAS: WASHI~GTON

'

. C.O.S·ILLA , DE

COijiAEO •

TELEF.. •

11

'

1384.

281 484

CENTRAL. • •

JY\ONTEViiDEO" .. VRVGVAV

• •

..

'

URUGUAYA

HQras d.e Ofh;ina: . .de 1,4 . a 16

Suscripción anual pagadera por adelantada .... . ...... . $ 4.50 En el Extel!lor . ............ . • 6.00 PrEcio ·del Ejemplar ....... . • 0 . 50 .

lJas pedidas~ de a'!lsos y suscripción y la correspon.dencla· sobre la revista deben dlrlg.lrse al fldmlnlstrador. ·

• 1

• •


1"_..

..

__...,,~,

--•••-••-•oooo~·

. . ....-..--···-....···-·-·------··--·-----···--·-······..................u......... ....-.. '. .. . ... ....... .............-···...........

.,_,,,,..,......, "'""' •oo "' .. •.,_.,_,_.._,,__,,_''"'-"u"'""-'',_.,,.,..,.,...,,..,.,,"'''""" • •• •

-!

........... .............................. ...-............ ......................._......... ~

._

!¡ ¡

'

!

.. ... ...... .....

~ ~

í

. • 1 ..:: ..¡ .-.. -....... ..' ....... 11 .." ...... .. ... .... . ..... ...•. ' l

-

:

......

.....• .....•. ....... ••..... .•..... :::...

'

. .

-......

\' '

.! '~

::~

:~

...

ORGANO Of iCIAL DE ll\ SOC IEDAD DE ARQUiTECTOS

.... .....

....... ....... ..

¡ :

..

¡

.........."

....... ....

--.... ........ -...-.... ... .. .....

~

.~

•.. .... ... :.. :: ..-.. .:;:..

..... ..• ..

:

.. ... .. ... ..................

-

::::

REU15TR mEH5Uf=tL

.......... ......

-

• ........ .. ... -.. .• ...... ....-......... 1 .•..... "'...... . ... ......

--

j

... ...:::... ':'.....

M

1

- .. -.... "'-...... ..

---...-· "' :e¡ -· .......... -· :::. ;¡¿;

••

1• ........ t ! •

¡ !

ª ~

! !

'

¡

'

:::

•'\ !~

\1~.......•".

...·;:

... .... .. .-.... .....•. ... ........ ..... ...." ... .... .. .. .... •

~

-

e:

-~- -; :::

... ....'"........ :::-

í

li .. ¡ ..'

:

¡'

'

1

:~

.... ----

.... .....

.::

--- -- -::: t:. ..... ....... -..-. ...... ...-. -·-. ...-. .--. :~

•• •N

¡

.¡ !' '

¡

~

¡'

"'

...

.... ......::-".. .. -..... . w

.... ...

.... ....

...-..

. ..' ... .. .! .

:

! l

1.

--:;:: ~=

~

LAS OBRAS MAESTRAS DEL ARTE GÓTICO

::::-

w ..

EL ARQUITECTO, AUTOR ANÓNIMO: POR EL ARQTO. H. A . L .

~

CUARTEL PARA EL CUERPO DE BOM:HEROS; PROYECTIST.A: ARQTO. C.l\'EL. ALFREDO R. CAMPOS

::::

Y

LARA,

NOTA S

~

~ ~

"""

::-

DIVERSAS

••••

~:

••

••

.::

;~

.,v...-::: '

.... ......•. ..

i

¡ !

j

í

• •

-

,."\

:

. """

;;;;;.

~

••

-......-·-.....-·· --•. ... • •

.••

---- --- ----•·. ---.. ...... ..... -•... --E: -----::::. --. --.... ..--.... -.-...... .--- .. ·--· 1::

• ••

3::

~

•.. • •

:::

_\ÑO X.

l:!

• :::

;

:::: ••

• •

-~

-.... ......

<O( ...

'' '

-..... .....

< ~

;

: ~t ...

..' ...".... ..• •••• !! .." ... .. ....• .•.... ~ .. .... .'' ... ....•

¡

-----..-....... --.•.. ·--·-·...-··-·. ..-.-"'. --.... -... ----.. ..-.--..... -.. .·--·-·•. -" ----- ----- ---.::::- ••

CR ÓNICA GENERAL

...

--..." -.. -- --.. ---.... .........

--...... -·-----·

- ¡e .::

FACULTAD D E ARQUITECTURA; PROYECTOS

.. .... ......-. .l..... .... ........ ....... ............. ....... .. ....• .. .. ;: .. .. .-• ....... ......... .. .....

....... ......... ....

••

-:-~

RESIDENCIA DEL DR. DON PABLO VABZI; A CO 'l'A GUERRA Y CARCA VALLO, ARQTO. • lNGRO.

"•..... ... ....... .• ..•• .-.... ...... .•......• •

SUMARIO

~

LAS VÍRGENES D EL ERECTEO; POR EL ARQTO. R OMÁN EElutO

1 .. ......... : ¡ ......... ::-.. ..... ~

.

-~.

••

i'

- = ........ -· •.•• ;:; ...

..

.... .-..... ...-...... •..•... ••.. ....... .••..

~

----· ----

••

...... -... ...... •• ~~

....a ·

......•. ·-

..

...... . •. ..

.•..

::: ••

••!.

:

·~

---- -_""-·..

:;:

NÚMERO LXXX.

::

Al:

JU LIÓ 1924

í

••

~

•.-.. -

----•


ARQUITECTURA

L as obrrCBl§

m~estras

dlcen Arte Gótico

- 1 ' •

.

.

f

t

!

'

'

.

¡ ' . .' ;

1

~

.

.1

.. '

N OTR E - ÜAfv\ E . PA R IS

-

1:!:2 -


'

ARQUITECTURA •

.

,

Arquitecto, .autor anon1mo odos los autores, cualquiera que sea el gé-

primer término el nombre del presidente de la cor-

nero de producción, como regla genera 1, tie-

poración que lo ha hecho erigir, se habla del pro-

nen la satisfacción de que cada vez que se

greso obtenido, del gran paso dado, del rol que va

hable de sus obras, se les recuerda, frecuentemente para el elogio, pero aún cuando no sea con ese fin,

a desempeñar en las ge-n eraciones futuras, etc. etc. Se habla de todo eso y · aún de muchas otras cosas

se les recuerda siempre que se habla de sus obras.

~nsignificante~,

Pero la regla, como toda reg la, tiene su excepción

nos laudatorios para todos, menos para el persona·

y la excepción la constituyen los Arquitectos, quie-

je prin cipal del asunto, olvidándose siempre del au-

nes muy contadas veces· tienen esa satisfacción.

tor y directar de todo Jo que se refiere a la con-

No puede considerarse vanidaJ det g remio, el hacer constar que la arquitectura es el arte que

se extienden las crónicas en térmi-

cepción y ejecución de la obra, quien

desde ese

momento, que precisamente debiera ser de cansa•

más , importa, material ·Y moralmente a la humani-

gración para él, queda relegado al inás completo

dad, pues casi no hay necesidad materia 1 de la vi-

olvido. Y todo esto constituye una gran ingrat!tud

da, que no se llene sin llamar en su auxilio a la

y un a gran InJUSttCHt.

parte práctica de este arte, empezando por la pri-

Para el arquitecto, para el artista, el éxito no

mordial y fundamental del alhergue, hacia el cual.

se mide sólo ·por los beneficios materiales que pue-

va dirigido el primer pensamiento y el primer es-

de obtener con su arte. Es para él tan

fuerzo del hombre primitivo y la primer aspiración •

no más valioso, el éxito consagrado por el comen-

del hombre civilizado que quiere constituir una fa ¡

tario elogioso que .el dinero que puede

milia.

narle,

~orque

valioso, si proporcio-

las satisfacciones del triunfo y la su-

Ocioso sería el ponerse a enumerar los benefi-

perioridad consagradas por el concepto público es

cios y los placeres que proporciona, la influencia

el principal estímulo para el que trabaja y la gran

que ejerce en las tendencias artísti cas de cada époc t, en los testimonios históricos y etnológicos que

fuerza productora de nuevos y ardientes esfuerzos, . . . que despiertan los más nobles y elevados senti-

ha ido dejando como jalones de la humanidad y lo

mientos y proporcionan las grandes satisfacciones,

que contribuye por fin a la elevactón de la cultura

qne por no poderse medir con una unidad

y el gusto público.

taria establecida, cada uno puede darles un valor

Pues sin embargo y a pesar de todo ésto, son

'

~oneta­

que complete o satis faga sus aspiraciones.

arquitectos los menos considerados, no diremos ya . los menos respetados, prescindiendo de ellos como . , . arqmtectontcas se si los monumentos y las obras .

que dice que donde no ha florecido la Arquitectura

nacieran expontáneamente; como nacen . los árboles .

consideración prestada a los artistas, a los hombres

de una semilla que cayó por azar en la tierra.

de ciencia y a los hombres de letras · se puede me-

Se inaugura un gran edificio o un gran monu·

No seremos tan exagerados como el autor aquel nada puede florecer, pero sí diremos que por la

dir el grado de adelanto y la cultura de un pueblo.

mento, o se habla de un proyecto y se cita a todo

H. A. L.

el mundo, menos al autor de la obra. Apar-ece en ,

.. . ,•.

.. \'

.

1

..

.

• ••

..

'

1

'

-123•


A R QU.I TE C TU R A •

Cuartel para el Cuerpo de Bomberos JP>roryectista: Arqto. Cn.ell. Alfredo R. Campos •

..

1 •

1

• ..

\

.-

... - ...,, n el tern~ no de propiedad del E stado, sito e n la manzana comprendida e ntre las ca lles Colonia, . Minas, Mercedes y Magallanes, con e l frente principal a la plaza Treinta y Tres, se comie nza la -construcción de un cuarte l para alojar e l mencionado Cuerpo, cumpliéndose un programa amplio, con vistas de futuro, por cuanto ese alojamie nto serv irá para 400 hombres y actualmente la ins titución solo c ue nta -con 1 80 plazas. L as condiciones del ter re no eleg ido con tal fin, son excelentes, a unq ue np escapa a la más s imp le p e rce()ción que podrían ser aún mejores s i se complet a ra e l área dis p on ibl e con la p arte de la manzana de propi edad privada, ( r.ooo m 2 aproximadam e nte). La forma del te rre no que se edificará es regular, tendrá al f rente de Colonia 54 m 05, a l de :~ i­ nas 82 m 75, al de Mercedes 82 m. 60 y al de Magallanes 50 m 14, formando un área de 5649 m 2 • Como la calle Mi nas se encuentra fue ra de lí-

-

--

.

n ea, será menester correr ésta 2 m 75 hacia adentro, con lo que se perderá 237 m 2 56, del terreno existente que tiene en total una superfi cie de s886 m 2 56. A f in de mejora r las condiciones del in mueble que se posee, es imprescindible adquirir una propiedad privada· lindera, que da frente a la calle Colonia N. 0 1673. El predio donde se leva ntará el nue vo c ua rte l tiene excelentes co ndiciones higiéni cas d e emplazamiento, y tambié n de ubicación con respec to a la ciudad, para los servicios públicos que debe c umplir el Cuerpo que lo ocupa rá. Su~ fre ntes dan a ca !les de I 7 mts. de anc ho "' y a una espaciosa plaza pública. Sus desniveles son aceptables, presentando un declive de 2 mts. e n toda la extensión, h acia e l f ondo, lo que es una ventaja para establecer ciertas depende nc ias de servic ios en la planta de basamento. E s tá beneficiado por todos los servicios públicos de cloacas, corriente eléctrica, gas y ag uas corri entes. El s ubsu e lo es de malas condi ciones, d e cons tituc ión a rt ificial

124-


ARQUITECTURA '

Así son -por ejemplo-el suntuo~o cuartel de la legión a Cé\ba llo de la Guardia R epublicana, le. vantado en París en el Boutevard Henry IV; el cuartel de Chateau d'eau, de la Guardia Republicana a pié, con fre nte a la plaza de la Repúbli ca en la misma ciudad; el cuartel de Carabineros de R oma, todos los mag níficos cuarteles de barriada, de Hom. beros, en Nueva York, Wáshignton, Chicago, Londres, París, etc. e n los cuales la concentración de servicios se ll eva .a tal límite, que casi no dispon en de más aereación que la de la cal le, estableciéndose . los rl.epósitos de máquinas y las caballerizas en las plantas ba jas y Jos dormitorios y despachos en varias alta!'. En el proyectado, se obtienen cas i toda s la s venta jas de los de pabellón, pués al dar las fa chadas a ca ll es ; anc has y plazas exteriores e interiores, el sol y el aire se recibe por dos lados. La pla nta, en genera], se ha adaptado a la forma del terreno de que se dis pone, estableciéndose una perfecta y clara separación entre los locales de Jefes y Ofi ciales, de recepción, de vigilancia y guar· di a, académicos, de e nferm-ería, de habitación del persona], de se rvicios generales, de' . talleres y de máquinas. Cada sección está netamente definida e n las plantas, sin penetraciones p erjudi ciales para la higiene, ni para el buen servicio y la comodidad. La separación se lleva al extremo de dotar al cuartel de tre5 grandes patios, además d e otros interiores, con distinto ca rácter hasta en su arquitectura; uno de honor o de parada, presidido p or un monume nto recordatorio a los bomberos caídos en el servicio; otro de ej ~ rc icios, ~ás severo.--pués el primero estará rodeado de pórti cos y éste nó,--en el que domina en el ce ntro, la torre de maniobras; y además el de servicios donde se desarrollarán todos los anexos y los comunes del cuartel. A la vez rodearán, a la plaza principal los locales más importantes, con sus g randes entradas militar y de ho nor, cuerpo de g uardias, despa chos,

en parte, pues se notan aún a bastante profund ida d vestigios de rellenos, pasado los cuales se llega a la capa a rcillosa de no muy buena calidad y luego, a l rededor de los 10 mts. debajo del nivel de la calle Mercedes, se halla el suelo rocoso, constituido por las primeras capas de tosca y pi edra descom puesta. No está rodeado de establecimientos insalubres y apesar de la exigüedad de área para establecer un c uartel de tal capacidad y tan diversos servicios, quedarán en el interior a mplias plazas, que arboladas con tri bu irán a h ig ienizar más el a m bien te. La superficie tota l de patios y espacios libres interiores, es de 2.300 m 2 que, como se vé, es mayor de l t ercio del total del terreno disponible. En cualquier sentido las plazas son más anc has que la altu ra del edif icio. EL área por hombre alojado es de 14 m 2 , lo que es muy a ce ptable, y !Tiás si se tiene en cue nta de que se trata de un a característica para una habitación colectiva a levan tarse en el .centro mismo d e la ciudad, donde el costo elevado de la tierra conspira contra alg unos principios de hig iene, que se sacrifican aún en los propios países do nde se p reco nizan, y no ya en cuJ.rteles, si no hasta en hospitales y escue las. Por razones de exigüedad de área dis ponible y y para dar cumplimiento a las leyes vigentes sobre altura de fachadas con frente a plazas, es necesario lle ta r la construcción, en gran parte de la fábri ca proyectada, hasta 17 mts. de alto. El tipo de cuartel adoptado es el de planta cerrada , pués el de pabe llones aislados no se presta para encuadrarse con el amanzanamiento oficial de la cit.Jdad, ni el área del terreno es tampoco adecuada p ara poder desarrollar un tipo de esa especie. Por estas razones, todos los cuarteles de bomb eros o de tropas que deben alojarse en el interior de lá.; g randes ciudades, como los de ge ndarmería, guardia civil, carabineros, etc., presenta n tal tipo de plantas.

' •

, .•

PROY~-<;,To DE

CUAATfL.

- ,.,."'

Cf..f'\1' ~.4\.

:.-.,:

.

CUEQPO Dl BOMBEAOS DI LA CAPITAL .. _

'

r

. •

t ' i

1 •

..

'

-fACHA.DA

:)O&Rf

lA CALI.!

MfRCEI.>f.S•

-

126-


.

ARQUITECTURA •

;

J. ~ n'

3

-~Dl:~j{ljezd - -

>

salas de labor, de ofi cial es, etc. y al patio de trabajo o de ej ercicios, las depen qencias de la tropa, dormitorios, cocinas, comedores y las de depósitos del material y gimnasio. Tal es son la$ caracterís ticas generales adoptadas en las plantas, veamos ahora los detal les de éstas. ALOJAMIENTO DE JEFES Y OFICIALES •

_..

Sobre el frente a la plaza • .Treinta Tres, y en parte sobre la call e l\1inas, que por su desnivel ya admite un s ubsuelo cuya parte se acusa en planta por la ga !ería porti cada que da F LANTA DE SUBSUELOS DEL al patio de parada, se desCUARTEL DE BOMBEROS a rrollan en el pi so bajo los s i• • g uientes servtctos: ENTRADA MILITAR. - Destina da al pa sa)• e del Cuerpo en formación de esta índole. E stá ro. deada del despacho del oficial de . guard ia, cuarto de Banderas; locutorio de la tropa, sa la del sa rgento de g uardi a, armero y cuerpo de guard ia

.

• •

•.. '

- - O"'LU :

O'! L'? 711A ~ - --

Cerca de esta entrada se ubica la sala de primeros • auxilios y enfermería regt• mentaria, para atender de inmediato a los bomberos heridos o contusionados que llegaran al cuartel . desde los incendios y también para tratar al personal enfermo del Cuerpo. Consta esta sección d e servicio de entrada, sala de operaciones con luz bilateral, sala de esterilización , consulta médica, piezas de aislados, piezas de oficiales enfermos, con toilet y baño, tiza nería, farma cia y botiquín, sa la de enfermería con capacidad para 12 camas , con un cubaje de a ire de 24.60 m 3 por hombre y alojamiento del enfermero. Un patio anexo se destina para los convalecientes. Todo ·este depa~tartam ento del cuar· tel tendrá los correspondientes gabinetes hi g iénicos, toilet del médico, W.C., etc. Próximo a la farmacia, y

.

+

-c:A~-

T:W=1t11Z. -"'\tt&l!!!!!

~vié>,r.;......_ ...'to9'e.'tJ.f"' ~ ...,._ _ __

1 F LANTA BAJA DEL CUARTEL DE BOMBEROS

...., ....

-

126-


ARQUITECTURA -<?ALL e

debido a la afinidad de trabajo con e1la, se instalará el laboratorio químico y una cámara oscura. Además se prevée en la sección de enfermería, una estufa · de desinfección, para ropas y efectos. La entrada principal se emplaza en t l gran torreón, el cual se levantará en la esquina de la calle. Colonia y Minas, y tendrá 35 mts. de altura hasta la plataforma de observación. Este torreón que tiene algo del "betfroi" municipal y de la torre militar, como· símbolo de la especial condición del Cuerp o, tendrá en la parte superior, como se dijo, una plataforma d~ vigía, con sirena y campanas. 1 ucirá además en el lado más visible de sus altas paredes, un / gran reloj rodeado de atributos ~imbólicos adecuados. Tudo el motivo indicará la impor. tancia del s-itio donde se ubica la entrada de honor. 'Inmediata a esta entrada se encuentra el Vestíbulo de Honor de

1"\t:Q Qt~-

1 <.-

-

.......

:.J

S 1

..

FLAHTA DEL 1.ER FISO ALTO DEL

-

CUARTEL DE BOMBREROS

--. t::~~~t..~ ..

1',!1. ."

. -.4o\".....,-

planta octogonal, y alto techo sostenido por ocho pilares también . . de sección óctogonal. Próximo al vestíbulo principal, estará otro ' vestíbulo de circulación; con un apéndice en nicho, en el que habrá un banco de mármol y rodeando el vestíbulo, la caja de escalera p~incipal, ascensores, pasajes y demás circulaciones que llegan a ese enlace.

La oficina central de comunicaciones de • avisadores públicos, estará próxima a las dos entradas. En el sótano de. est local, se instalará la batería de acumuladores, tranformadores, etc. · . FLAHTA DEL 2.0 FISO ALTO En el ala de edificio con DEL CUARTEL DE BOMBEROS frente a la calle Minas, se ubicarán las . salas de recibo, despachos de Jefes, · mayoría, archivo, etc. La sala de armas, con anexos de baños, casino de los oficiales, comedor de Jos mismos, sala de reunión, etc., formando el conjunto un club con todos los servicios indispensables como cocina, cafetería, office, monta platos y locales de asistentes,. st: ubican en la planta superior con vistas, lGs ..salones, él -la Plaza de los 33.

-

.

·- .

. . . .. -

.... •

-127-

1


• •

ARQUITECTURA

. "

. . '.

.-,

.

..

.. . .

< •

-

En las otras plantas altas de este departamento, esta rán los alojamientos de ofic iales, y en la d e l- frente pr incipal y torreón, las salas de h o n or, de confere n cia s , de planos, museo y b ib liot eca co nstituye nd o el co njunto la sección académ ica de l Cuerpo. . La s ala de conferencias será di s pues ta en hemi ciclo, con los asientos colocados en g radines , e n:tre amplios pasillos. Los asientos oc uparán 0.50 de ancho y 0.95 de res paldo a r espa ldo, s iguiéndose e n un todo lo dispues to en la ordenanza municipal vigente, para sala de espectáculos. El departamento de J e fes y o fi cial es se completará con tres casas independientes, co n e ntrada • apa rtada de la del c uartel, e n la que se pondrá un se rvicio de conserjería, ascensor, e tc. E s ta s casas se des tinan para alojam ien tos de los dos J ef es y del Cap itán A y udante . E l prog rama desarrollado fué el sig uiente: Casa del ¡.er Jefe: (prime r pi so al to). Hall, sala, esc rito rio, comedor, S dormitorios, 2 c ua rtos d e baño, w. c., · coci na, offi ce, de s p e nsa y c u a rto de s irvientes . · Casa del 2. 0 J efe: (segundo piso alto a l frente). Hall, sa~a, esc ri torio, c.o medor, offi ce, 4 d ormitorios , I cuarto de baño, w . c., coc ina, d .e spe n sa y c uarto de servtcio. Casa del Caoitán A y ud a nte: (2. 0 piso interior). Hall, sa la, comedor, 3 d ormito rios, baño, w. c., despens a, cocina y cuartq de servicio . • Estas casas tienen toda s sus .pi ezas y se rvtcios con luz dire c ta, q u e la to m an d e la ca lle, de plaza interior y de amplios pa ti os d e aire y luz. ALOJAMIENTOS DE LA TROPA •

Están constituídós p or los dormito ri os, guarda _, r o pas y sa las d e limpieza , despachos de com p a ma,

-

d epós ito de eq uipos y de útiles , seccio nes de baños d e duc has y d e lluvta, lavato rios, casino d e !:lubofi c iales, gran sa la d e esparcimiento para la tro pa, co n cabina :le proyecciones cinematográficas, ca nt ina, sala d e c lases de instrucción primaria, co med o re s de s ub-ofi cia les y de tropa, cocina, local de di s tribución de co midas, depósitos ae pan y víveres, ca rni ce ría , lavaplatos, letrinas y o rinal es de tro p r. y g imna s io. L os dormitorios de los s ub-ofi c iales, s on individuales· y el de los sarge ntos en cámaras independientes. La trop.1 ocupará locales perfectame nte ventilados e iluminados , con capacidad para r6 h o mbres cada un o, s iguiéndose · así los más modernos prece ptos d e higi e n e colectiva . La disposición es sem ej an te a la d e los nuevos cuarte les fran ceses. La dimensión mínima de la s cámaras dormitori os, es de 8 65 de largo por 6 metros de ancho, y ~u a ltura de 5 mts . El c ubaj e• de aire p or persona es d e 16. 20 m 3 , cantidad aceptable, s i se ti e n e e n c ue nta la es tabl ecida para cuarteles l e vantados e n latitudes menos b e ni g nas que la nu est ra . Así p o r ej e mplo, la última reglam e nta c ión fran cesa establece 17 m 3 por h o mbre; la italiana 20 m 8; la española I 5 m 3; la ingles a I ; m 3; la alemana de I 5 a 16 m 3; la aus triaca I 55/ m 3 y la norteam e ri cana 16 m 3, lo que demuestra que el cuba je propuesto, es conve niente. La superficie de piso p o r homb re es de 3 m 2 26. Entre fila s de ca mas se dejarán pasa jes de 2 mts . de ancho y el espaciamiento de camas será dé J m 20 d e ej e a eje. Los pi:-ios y muros se rán impe rm eables y los ángulos de unión entre los param e ntos y c ielo-ra sos, se c urvarán con un radi o de o.o8. L os tabiques de separa c ión con e l corredor tendrán, además de la pue r'ta de ent rad a a la cáma ra, una ban-

128-


ARQUITECTURA derola vidriada y movible en toda .su extensión desde 2 · mts. de altura del piso hasta el techo, a fin de aumentar la superficie iluminante. Cada sección de dormitorios t endrá un gabinete higiénico, compuesto de originales y W.C. para el servicio nocturno. Estas secciones de tropa, además de estar servidas por anchas escaleras sin compensaciones y con grandes replanos, podrán ser evacuadas, en caso de urgencia, por medio de mástiles de bronce colocados de tal modo que lleguen de inmediato los bomberos a los depósitos del material de incendios. Esta disp osici.Sn existe en todos los cuarteles norteamericanos. Cada sección de tropa tendrá sus correspqndiPn/ tes lavatorios y baños, ubicados de tal modo que sirvan a los dormitorios y al gran gimnasio, que por falta de espacio fué necesario colocarlo en la planta alta encima del depósi to de máquinas, obteniéndose por otra parte la ventaja de que la tropa al levantarse puede concurrir a él sin · salir a fu era, y luego bañarse y lavarse, en las mismas condiciones, pára después terminar el aseo personal y el vestido en las cámaras. La ventilac\ón de estas es la natural por medio de dobles banderolas a balancín, colocándose además vidrios «Caisting • y as'piradores «Renard». L é'. terraza que queda sobre la galería porticada que rodea el patio de parada, servirá para asolear colchones, ropas y efectos. Un local de peluquería • completará la sección de aseo personal.

Cada sección de tropa tendrá un gabinete de seis letrinas con tom..t independiente de caño maestro. La ag rupa ción -en dos sec<;iÓnes pró~imas a los a lojamien tos de tropa es conveniente por las s iguientes razones: , 1. 0 Mayor indepen.,dencia en caso de compos turas. 2. 0 Perfecta aereación por la calle. 3. 0 Separación de ·los lugares con.curridos constantemente, aunque. bien vigiladas por el personal que sube y baja las escaleras. 4.° Comodidad para el servicio en día_s de llu• v1a. . 5. 0 Reconcentración de todos los servicios a una cañería corta, que puede ir a desaguar directamente~ por un gran caño, a la cloaca pública. Esta disposición ademá"s de la importante economía que entraña hará d·esaparecer el mal actual, que se sufre en todas partes, consistente en la obt~ración y roturas de las canalizaciones además permitirá, en casos de arreglos, que se puedan efectuar estos d esd e afuera sin tener que levantar-pavimentos o incomodar• otros servi cios del cuartel. P or otra parte, p ermite también la co~ocación de cámaras de inspección y de regi stro del lado exterior. • Para que no se pueda\n arrojar objetos hacia afuera, -por las ventanas, irán ellas guarnecidas de enrejados. · Las tazas de las letrinas, que serán a la tur ca

y

-

- 129-


' •

-

-

ARQUITECTURA

'

llevarán tc;>das rejillas de bronce que impidan el paso de materias que , .no sean de letrinas. Las paredes y pisos de estos locales serán impermeabilizado~. Se instalarán minguitorios. En las cajas de escaleras se colocarán ,lavamanos . . La pro. porción de le tripas que se establece es de 1 cada 3.0 hombres, fuera de las demás que están ~bicadas en otras dependencias del cuartel. Los comedores de sub-oficiales y de tropa, serán independientes y colocados en las proximidades de la cocina y anexos. El .comedor de tropa tendrá una superficie de · 28 m 68 de largo por 6.50 de ancho, iluminado y ventilado por ~mbo~ lados. La • tropa se instalará en 40 mesas seccionales dejando un amplio pasaje central para el servicio. La ~ala de esparcimiento ocupará la planta alta del gran co·m edor, para dar al conjunto la condición de un casino de tropa. En esta sala se .instalará una mesa · . . de lectuta y bi:t>lioteca donde los bomberos podrán enc()ntrar libros, periódicos ilustrados y útiles de es• . cribir, constituyendo la impléintación de este servicio el principio de una obra a emprender a favor dei soldado, como son las bibliotecas de • trop~ ya ~stablecidas e-n. todos los cuerpos similares. Próximo a esta sala estará la <;le instrucción primaria que presentará todas las características estáblecidas para· las • de las esc-uelas públicas·. Una escalera indépendie.nte servirá estas dependencias del cuartel. .

-

\

LOCALES GENERALES

'

Estos están constituidos por los depósitos de máquinas a tracción mecánica y a sangre, caballe·rizas, depósito de forrajes, enfermería veterinaria, • botiquín veterinarb, herradero fragua y forja, talleres de carpintería, pinturería, hojalatería, .ajustadores y mecánicos, garages, puesto de guardia de incen-dios, sala de experiment.a ción de gases, torre de' ejercicios, locales disciplinários y de alojamiento d~l personal especializado y de útiles de limpieza y la·vado de ropas. Se ha tenido especial cuidado en estudiar las :salidas de urgencia, pués estando la manzana rodeada de tranví.as, se corre el riesgo, al . salir de apuro, ·de producirse choques e interrupciones del tráfico. Por eso· se han chaflanado con una gran ochava 'las esqui·nas_ y se ha dado, como en todos los cuarteles n1odernos de bo.mberos, salidas indet>endientes par~ -cada máquina, separando netamente las de tracción mecánic;a de las conducidas con caballps. Estas están próximas a las caballerizas a fin de que el atalajado sea rápido y cómodo. Desde luego todos los -depósitos de máquinas permiten el a cceso de ellas al patio de ejercicios, para su limpieza y · para la instrucción y maniobras. La altura de los _depósitos

de material de incendios es de 7 50 a fin de permitir el almac~naje de cualquier clase de máquinas por grandes que .fueren. . L,os talleres · son amplios, bien ve ti lados y dispuestos por secciones similares y que no se perjudiquen, por lo cual la de mecánica y ajustadores se colocó ~alejada de. las de carpintería y herrería, hoja latería y pintura. · . . . : Los locales de dtsctplma se agrupan de modo que sin perjudicar la salud de los casitigados se encuentran estos apartados del mov.imie-bto general del ~ uartel. La ventilación ha sido estudfada cuidadosamente; además, un patio bien .vigilaao permite que · los presos puedan salir de las celdas algunas horas durante el día. Las prisiones tienen anexada una sección de letrinas, a fin de que 1 s que sufren castigos no .tengan que .acudir a las omunes. El gimnasio es de una gran amplltud, pues . . en un cuerpo de la índole del que va a cupar el cuar' tel, los ejercicios físicos reclama'n un't especial a ten•

1

1

1

, ,

'

. , CIOn.

Además de tener las proporciones requeridas para la enseñanza colectiva ·se :ha dado éapital importancia al estudio de la -luz. Esta se obtiene poi grandes ventanales y por la parte superior de los muros, que de ambos lados llevan .·un friso con metopas vidriadas. D~ este modo se obtiene la ilqminación más aconsejada para estos locales que eJ la bilateral y semi cenital, pues la cenital es incon~eniente por las sombras que proyecta. Al gimnasi se accederá, • además de por los vestíbulos dispues os entre los departamentos de dormitorios , de tropa por una escalera de , doble rama colocada en la laza de trabajos y de ejercicios, frente a la torr de maniobras) la que ha sido recientemente instalada, de acuerdo con la ubicación que se le asigna en este proyecto. La cocina está ubicada en un lugAr bien ventilado, y próximo a la entrada de servicio del cuartel. Además tiene comunicación direct con el lavaplatos, con la carnicería, verdulería, carbonera y depósito de víveres. Todo el edificio t9ndrá instalaciones de aguas corriente~, aguas calie~ tes para baños, luz eléCtrica, en caños embutidos en los muros, cañerías de gas y corrit!nte eléctrica i ~dustri'al. Las canalizaciones y obras sanitarias se efectuarán aten. . diéopose a las más recientes · prescrip iones higiénicas. Grandes depósjtos generales ~ y de municiones, etc. y locales para talleres · manl.lales, sastrería, zapatería y ropa blanca completar~n las dependencias comunes. ¡ Este edificio, sin ser suntuoso, armonizará con su destino y con el paraje de la ciudad donde ha d~ ser erijido. La arquitectura exterior trata de au-

- 130-

1

.


'

\

ARQUITECTURA '

Este proyecto mereció la alta distinción, conjun, . • tamente con otros trabajos del mismo autor, de ser premiado c:on medalla de oro y mención especial, en la Exposición de Arquitectura anexa al ll Congreso Pan Americano de · Arquiteétos, celebrado recientemente en Santiago de Chile . La realizi.tción del proyecto descripto demandará una erogación de 650 mil pesos, habiéndose ini/. ciado la primera parte por valor de trescientos mil pesos. ,

-nar, al carácter utilitario de la concepción, las exi..gencias de estética que ]a importancia de ·la obra y su situación edilicia demandan. T~les son a grandes rasgos las ca racterísticas -.del nuevo cuartel que se ha comenzado a con~truir :p or intermedio de )a División de "Constr~cciones Militares" del Estado M~yor del Ejército, a cargo -del Mayo r Arqto. Alfredo Baldomir, siendo director -<le esa obra su proyectista el Coronel Arqto. Alfre-<lo R . Campos.

1

.

\

1

• 1

'

'

..

• •

,

'

~

. .

. .'

1

' 1

1

• ;

-

'

131 --

. 1

\


1

ARQUITECTURA

LAS VIRGENES DEL ERECTEO 1 •

1

TRIBUNA DE LAS CARIÁTIDES

'

obre la colina sagrada de la Acrópo1is, entre las ruinas que cubren el suelo como tes tigos inmortales de la grandeza de Atena s, a Iza sus muros carcomidos y sus columnas mutiladas el templo del Erecteo, unido por las tradiciones más venerables al origen de ]a metrópoli. La singular disposición de su .planta, caso excepcional en la arquitectura helénica, presenta tres santuarios diferentes dedicados a sendas divinidades: Erecteo, uno de los reyes primitivos de Atenas, Neptuno y Minerva Paliada, la diosa protectora de la ciudad. Cuando Poseidón y Atenea se -disputaron el patrocinio de la nueva población, cada uno hizo un don a la ciudad recién fundada por Cecrops. El señor de los mares hirió la roca con su tridente y de la peña abierta surgió el caballo. Lat diosa de la sabiduría hizo brotar al golpe de su lanza el olivo que se conservaba religiosamente dentro del santuario de Mi-

nerva Pa liada,• levantado en el lugar mismo donde-se efe ctuó la memorable contienda. La parte del Erecteo, consagrada a Pandrosio,. la hija de Ce~rops, tiene adosada a su flanco meridional una tribuna de reducidas dimensiones.-Nada más simple que esa pequeña construcción. Un zócalorecta ngular, a penas moldurado, sobre el cua 1 desean-· san seis soportes que sostienen una 1igera cornisa arquitrabada . Los soportes no son columnas ni pilare~.. Por una insp iración gen ial , sus arquitectos Filoc]es y Archilocos, reemplazaron a aquéllos por. seis encantadorasfiguras de mujer. El conjunto es de un efecto incompc;.ra ble. La arquitectura no ha sido ca paz de crear nada que sea más armonioso ni que posea mayor· gracia que ese pequeño templete de mármol. La sustitución de la columna por figuras humanas no era desconodda en el arte griego. En Agri~ gento, el templo colosa l de Zeus Olímpic.o tenía en.

"

-

-

132-


ARQUITECTURA

• •

Penetradas de Ja grandeza de sus funciones, 1lenas de serenidad y de fuerza, desempeñan dignamente la misión que las mantiene de pié, frente al sol, junto al templo venerado de la · Acrópolis. Una de s us piernas está rígida, la otra e u flexión . Los pliegues de la túnica acarician suavemente los senos, subrayan la ondulación armoniosa de las caderas y caen \·erticales sobre el su e lo como las estrías de un fuste de columna. La cabeza no tiene señal alg una de padecimiento ni de protesta. Se eleva majestuosa sobre el cuel lo robusto coronada por un capitel esculpido que ofrece amplia base al entablamento. Se adivina al primer golpe de vista que el soporte está en exacta proporción con el peso de la carga soportada. Ni demasiado débil, ni vigorosa e n demasía, la cariátide lleva su fardo sin alardes importunos pero sin dar muestra alguna de dolor o pesadumbre. Y he aquí como las vírgenes del Erecteo dan a la humanidad, irupregnada con el hálito de la suprema belleza, una lección de ética admirable y fecunda. Todos los mortales,- estirp~ atribulada de Deucalión,-he'mos de sostener sobre los hombros una carga ,más o menos . pesada. Como dicen los escritores ascéticos, cada uno ha de llevar s u "cruz". Pero queda librado a nuestra voluntad y a nuestro esfuerzo el sobrellevar esa carga con la noble dignidad, con la serena actitud de las canéforas del Erecteo que de~de lo alto de la Acrópolis, entre los mármoles destruídos, junto a los templos profanados, hacen brotar como una flor en medio de las ruinas la sonrisa de su eterna juventud .

-su interior, a guisa de grandes ménsulas, poderosos Telamones -que sostenían la techumbre sobre sus hom bros. El pequeña tesoro <le la ciudad de Cnido en el santuario na ciona l de Delfos pre-se nta también en su fachada 1un pórtico con dos . figuras femenin as que sonríe n con. el "rictus" -característico del arcaísmo y que prel udia n ya, a un siglo de distancia, las deliciosas ''corai" del Erecteo . A coutinuación de esos ejemplos, muchas cariátides se han hecho después con mayor o menor .acierto, Algunas de ellas son sin <luda admirables, pero ninguna puede parangonarse a las seis vírgen es de la Acrópolis en las .cual es el gen io griego fijó para siempre el tipo de la columna fe• men1na. Se ha dicho que las cariátides del Pandroseón representaban a las doncellas de la ciudad <le Caria, en Asia Menor, que se alió a los persas, traicionando la ca usa de Grecia. Los griegos, que redujeron a la esclavitud a sus mujeres, las habrían repre~entado e n las figuras del Erec.teo. Basta observar a éstas para -comprender cuán poco fundada es esa hipótesis. No son cautivas agobiadas por la desventura,-no son esclavas inclinadas bajo el yugo. Son si mplemente las "corai" atenien ses,-la s mismas que compartían con los efebos los juegos del gimnasio, las que tejían el peplo sagrado de Minerva y lo ofrendaban a la diosa en la fiesta de la Panateneas. Se han esculpido num erosas cariáti des que gesticulan bajo el peso de su catga o que la llevan .con torpe inconsciencia. No son así la s del Erecteo.

ROMÁN BERRO .

•) l ;)i) ~

-

--


ARQUITECTURA

Residencia del Dr\, Dne Pablo Var zi

-

fACH A DA

1

. .:•

,,.'

• . 4l '

..··"tT ~·'":'

1

ComGdoro

Oormltouo

E~crito,.io - ; r it-t

piño

PLANTA BAJ A

PLANTA A L TA

-

13-! -


ARQUITECTURA

FACULTAJD) DE AR UITECTURA •

KV Sellllestres ,

Se compondrá de: I. 0 Un alto y espac ioso portal para vehículos . 2. 0 Una puerta para peatones que podrá ser si se quiere, la entrada del edificio del empleado. 3.0 El alojamiento para el empleado compuesto por: A) Con1edor, recibidor, cocina, w. c. B) Dos dormitorios y cuarto de baño. 4 .0 Un depósito alto con sal ida indepe ndiente • hacia el interior de la chacra. 0 5· Un local de 120 metros cuadrados como má. ximo para vehículo::; y máquinas. Queda librado a la concepción de los alumnos el buscar soluciones pintorescas como también colocar un tanque para agua, o un mirador e·n el cuerpo del ed ifi cio. Se in:Siste en la conveniencia de usar material es y formas arquitectónicas adaptables al edificio de campo de que habla el programa. • , La dimens ión máxima horizontal del portal será de 7 metros.

A LUM .

L UIS ABREU

PROF.

!"\. CRAVOTTO

El portal-erlificio de entrada a la chacra experimental de una Coopera ti va Agrícola. La agrupación de los servi cios necesarios al fun-c ionamiento de una chacra experimen tal en un terreno--ondulado de 60 hectáreas, fot man un conjunto rural cercado en todo su perímetro por muros o cer cos. La Cooperativa Agrícola q ue d irige el estable-ci mien to delega un emplPado que tiene a su cargo el control de Jos productos y materiale~ que entran y • salen diariamente. E s te emp/Paáo reside e n un pequeño edificio si· tuado en el portal de entrada del e~tablecim iento, sobre el camino carr etero. El portal-~difirio es el tema del presente programa. E stá situado en la confluen cia del camino prin-cipal del establecimiento con el ca mino ca rretero na c ional.

-

ALUM.

13ó-

ÜSCAR FER~EIRA

PROF.

!"\. (RAVOTTO


ARQUJT:t;CT URA

Proyectos de Arquitectura. '

\ •

A LUM. JV\ODESTO

P ROF.

P AEZ SERÉ

J.

VASQUEZ

VARELA •

\

PROGRAMA Se proy ectará un edificio destinado a ejercicios físicos. E s te establecimiento estará situado en un parque públi co y comprenderá dos secciones: · 1. 0 - El gimnasio propiamente di cho . 2. 0 - La Administración.

El Gimnasio constará: 1. 0 -Una

sala en la parte destinada a juegos y ejercicios, medirá 300 mts. cuadrados. 2. 0 - Vestuarios para 80•) persona s. 3. 0 -Baños, dos seccione~ de diez duchas, de ag ua caliente y fría. 4 .6 -Una peluquería para servicio de tres personas . • 0 5. -Dos pequeños locales para masaJe. 6. 0 - Depósito de Aparatos. 7. 0 - 'll. C. Lavabos.

el

Administraci6n: .

1. 0

.

U na salita para el Director, servicios hi gié•

lll COS ·

2. 0 -

3. 0 4. 0 -

Una salita para un empleado, servicios hi_ .' . g 1emcos. Local pa ra un peón. ~ Un~ sala de conferencias para 200 persona s, con sus anexos. A LUM.

-

136-

H ERCULES JV\AZZUCHELLI ·

PROF.

J.

V. VARELA

'


ARQUITECTURA

·C omnposición dl<e Orn ato '

A LUM.

RAFAEL TERRA A ROCENA

PROF. (. L ER E NA J OAN ICÓ

JP>ROGR A.MA

A LU M . TEóFILO H ERRÁN

P ROF. (. LERENA JUANICÓ

-

El em pleo de la piedra aparente asociada al ladri llo ta mhién a pa rente o revocado es fre cue nte e n los edi f icios y llegó hasta caracterizar cierta s época s .d e la Arquitectura . Esta forma de construcción pu ed e t e ne r g ra n aplicación en nuestro pa ís por 1a a buncl a ncia de pi edras apropiadas. En el presente ca so se trata ·de estudiar un de• talle, que consistiría e n una ventana,. de un edifi cio construí do de esa man era. Para fijar ideas SU!)ondre mos que esa ve nta ja perte nece al piso alto y que está ubica da en el eje Je la puerta de entrada forma ndo un mot ivo unido con el de la puerta o ai sla do. L os d is tintos elementos, antepecho, cha~brana, a-Fquivol ta, dintel, e tc., se suponen de piedra are ni sca más o me nos decorad a . L a al tura d el piso alto no excede de S metros y el ancho de la ve nta na de 1 m. so.

137 -


-

ARQ~ITECTUR.A.

CRONICA

GENERAL

:Una iniciativa

si~pática

LA .SEDE DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA

En la sección celebrada el 12 de Agosto por el Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura, el vocal Sr. Arqto. Horacio Acosta y Lara, formuló algunas consideraciones respecto a los t~rminos del proyecto de Ley elevado al cuerpo Legislativo, por el Consejo Nacional de Administración, por el cual se crean recursos destinados a dotar de edificios propios a la Escuela de Odontología, Biblioteca, Nacional etc. El profesional arriba mencionado expresó además en forma sintética los enormes inconve nientes que deben salvarse actualmente en el local que actualmente ocupa la Facultad, para sastifacer di:'corosamente las distintas necesidades derivadas de la enseñanza que en ella se dicta. El Sr. Acosta y Lára terminó su interesante f!Xposkión solicitando que el Consejo Directivo de Ja Facul~ad de Arquitectura , re a Ji ce de inmediato las gestiones tendientés a que se destine parte del producido que se recaudará una ve.t sancionado el proyecto antes citado, para invertirlo en la construcción de la sede que este organismo enseñante necesita urgentemente para cumplir debidamente, los fines determinados en la Ley de su creación. Pubicamos a continuación una copia fiel de la exposición de motivos presentado por el Sr. Acosta y Lara, que mereció la aprobación unánime del consejo: e Honorable Consejo: e El Consejo Nacional de Administración, acaba e de someter a la aprobación del Poder Legislativo e un Proyecto de Ley referente a la construcción e de los edificios para la Biblioteca Nacional, Es• cuela de Odontología, ampliaciones de la actual e Facultad de Medicina, Liceos Departamentales de e Enseñanza Secundaria y Escuelas Industriales. . « No habiéndose incluído en este Proyecto e • edifiCio para ]a Facultad . de Arquitectura, creo e que es del caso solicitarlo, pues es muy pro be:: ble, • casi me atrevrí~ a decir seguro, que en · ninguno e de los institutos que se proyectan construir, las e necesidades habrán llegado como han llegado en e la Facultad de Arquitectura a hacer necesario el . e ocupar los zaguanes y a dividir los salones con e tabiques de madera para poder funcionar todos Jos e cursos que integran su plan de estudios. e Un solo argumento además de los muchos de « otra índole que txisten bastará para explicar la e rJeficiencia del local que ocupa, desde su creación e aquella Facultad. •

La ex-Facultad de Matemáticas ocupaba los. e mismos locales en t.l edificio actual que ocupan e desde su creación la Faculta..: de Ingeniería y Rae mas Anexas y la Facultad de Arquitectura, exis-· « tiendo entonces muchas asignaturas comunes a las « carreras de Ingeniero y Arqu!tecto. «Aprobado el plan de estudios para Arquitecto« el atio 1918, aquellas asignaturas comunes con los . e Ingenieros dejaron de serlo y funcionaron desde e entonces independientemente en la Facultad de • Arquitectura. «Desde ese momento se creó ya para esta una e una situación inconyeniente en lo relativo a local,_ « situación que se quiso resolver modificando la es-t: ca lera ac:tual y construyendo en el local que ocupa e un Salón de Actos Públicos y cinco salones de e clase. e Como ese plan de 1918 iba entrando en vjgen-e cia año por año, año por año también iban ha· « ciéndose · necesarios los locales que la enseñanza e de esas asignaturas exigía y no habiendo otro me-• « dió de subsanarlo se pensó en la construcción de« edificio, idea que no pudo llevarse cabo por la « s ituación mundial que había creado la guerra euc ropea. «Se apeló entonces a un procedimiento heroico-· e diré. Se construyó sobre una terraza que cubría la e escalera principal del edificio un gr~n salón, con « cubierta de hierro galvanizado, que más tarde tuvo• e que dividirse en dos por un tabique de madera. « Se dividie~on del mismo modo, es decir con e tabiques de madera algunos salones, llegándose· « des pues por la fuerza de las circunstancias a ocue par dos ·zaguanes uno con el Gabidete de Topo- e grafía y otro como salón de clase. ·«Como ni aún con esto se lograran los locale!>. e que se necesitaban, se alquiló entdnces el local e más cercano a la Facultad que se encontraba dis. e ponible que f~é un salón si~uado en la calle 25 de·· e Mayo 423, a cuatro cuadras de la Facultad por el « cual se pagaban noventa pesos y terminado el e contrato respectivo ~e acaba de alquilar otro por e el cual se pagan ciento cincuenta pesos alejado · « una cuadra. « A esta situación que pinta de una manera clara e lo deficientemente que está instalada la Facultad·· « de Arquitectura, teniendo solo en cuenta su plan e de estudios debe de añadirse la índole de sus cure sos que algunos como los Proyectos de Arquitec-· • « tura, que se estudian durante los cinco años que e duran sus estudios, exigen una comodidad de es« pacio para poder desarrollar los tr~bajos que en~ e ellos se hacen y locales destinados unicamente a. e

-

J

138-

'


-

ARQUITECTU&A

-e

• ·-e

-e

e

-e -e e

-. -. -. ·-« e e e

-e

-« -e

ellos, pues se hace necesario muchas veces trabajar durante todo el día, ·lo que actualmente no se ' puede hacer, pues funcionan en los mismos salones otros cursos. e En iguales condiciones están los cursos de Composición y Ornato y Composición Decorativa, encontrándose lo mismo los de bibujo de Ornato y Figura y Dibujo del Natural y lviodelo Vivo, pues dándose allí otras clases hay que mover J.os mod e los e impedir a los alumnos que aprovechen las h oras que pueden dedicar a estos trabajos, para dar lugar a 1 funcionamiento de otras clases • Y si esto es causa de trastornos y de ·que se h~ga mal la enseñanza en algunos cursos, en la real ización de los exámenes, como se ha podido comprobar en el último período, es. de un resul• tado pernicioso, pues dada la aglomeración de los examinandos en las pruebas escritas, es imposible evitar que estos se ayuden y se comuniquen resultados, cosas que · quitan toda eficacia y seriedad a estas pruebas.

Además la Facultad tiene actualmente todos -e los yesos que constituyen el núcleo de s u futuro -e Museo, indispensable para la enseñanza, repartidos e en distintas salas, por carecer de un local apa · -« rente, no puede instalar un Museo de los Materia-e les de Construcción que existen en el país, que -e sería indispensable, no solo para la eRSeñanza, S·i nó ... también para impulsar el progreso de esa indus-« tria dentro del país. - -Carece de un Museo de Conse trucción, no dispone de un solo anfiteatro donde -e puedan darse curso con proyecciones, sistema del -• ·que no es posible prescindir hoy en ningún estae blecim'iento de enseñanza, estando comprometido "-.· e hasta el decoro por el local que ocupa y que J1in-c gún extrangero podría visitar sin llevar una triste e impresión de nuestros instituto!:~ universitarios. «

Y lo curioso es que todas las Facultades y ·• Sección ele Enseñanza· Secundaria y Preparatorios « que integran la Universidad y aún la Escuela de -e Agronomía y la Escue la de Veterin,aria, solo ca-e recen de edificio propio la F-a cultad de Arquitec-c tura y la de Ingeniería y Rama.s Anexas y la e Escuela de Odontttlogía de reciente creación . «

proyectado e l Arquitecto_ Mauricio Gravotto, cone tribuyendo así a la Ornament~ción del Parque, y e a servir de iniciación para un cónjunto de edificios « destinados a Es~uelas y Museos de · Bellas Artes. • Con esta ·exposición creo dejar· suscinta aunque e . suficientemente demostrada la imperiosa necesidad e de constnúr un edifiéio destinado a la Facultad e de Arquitec tura. «Saludo al Honorable Consejo con• mi mayor e consideración ... «

Firmado: HORACIO ACOSTA LARA Montevideo, Agosto 4 de 1924.

El conferencista Charles Diehl SE GESTIONA SU VENIDA A ÉSTA Las autoridades de la Facultad de Arquitectura, preocúpanse en gestionar que el eminente conferenc ista francés Dr. Charles Diehl actualmente en Buenos Aires por encargo df>l "Instituto de la Universidad de París" llegue a ésta , a fin de dictar un ciclo de conferencias sobre diversos tópicos <;le "Historia de Arte". . En caso que la pausible iniciativa de la referencia, Hegara a satisfacer los deseos de los miembros del Con sejo Oir~ctivo de la -Facu,l tad, nue.s-. tros intelectuales tendrán la oportunidad de valorar las relevantes dotes oratorias y vasta erudición de que es poseedor el calificado profesor de la Soborna, c omo supo apreciar en años · anteriores, las intere.. . santísimas disertaciones que desde lá tribuna d~l salón de Actos Públicos de la_ Universidad, brindaron desinteresa.dame-nte .los distinguidos profesóres, Manuel Gómez ~oreno, Gustavo Fougéres , y Luis Hourticq.

'

Facultad de Arquitectura LOS ÚLTIMOS EGRESADOS

El infrascripto c rée pues ll egado el mnmento ·• d e llamar la atención del Consejo N . de Adminis-c tración, sobre este estado de cosas, que tengo la -e seguridad se empeñará en mejorar, tratando de que -e se incl uya en la ley a sancionarse, el edificio para e la Facultad de Arquitectura, máxime t eniendo en -e cuenta que su costo no podrá se r nun ca mayor de • d oscientos mil pesos y que in sistiendo e n la prie me ra idea que se tuvo cuando se pensó en la rea-c lización de ese proy ecto no es necesario incluír en . -e su costo e l terreno, pues puede y hasta sería mee jor ubicar aquel edificio en un Parque Públiéo que -e podría ser el Parque de los Aliados como lo ha

'

e

,

.

-

En el último período de exáme,nes de la Facultad de Arquitectura, recibieron su título profesional los jóvenes Juan Muraccioli, Héctor V. Caselli, Arna ldo D' Agosto, Roberto Rodríguez Estevan, y Miguel A. Gori, quienes en su paso por' las aulas de aque l organismo enseñante supieron acreditar singulares aptitudes de inteligencia y c<;mtracción al estudio. "Arquitectura" al consignar la consagración .de tan elevada aspi ración de los nuevos colegas, se complace en hacer llega r hasta ellos, · sus más sinceras felicitaciones.

139-


'

• •

A1R QUITE C TURA

'

Concurso del Instituto Profiláctico

Sociedad de Arqúitectos ha designado a-l Arquitecto-don Carlos Pérez Montero .

E'n la sesión celebrada por la Comisión Directiva de la Sociedad de Arquitectos el 28 de Agosto, después de considerar una invita ción de la Comisión -Honoraria del Instituto Profiláctico, relacionada con la integración del jurado del concurso organizado para la construcción de la sede de esa institución, acordó confiar esa representación al Arquitecto don Horado Acosta y Lara .

El 11

aln~uerzo

bimentual •

Con un resultado que superó los cálculos más. optimistas, tuvo lugar el 23 de Agosto, el ti almuerzobimensual organizado por la "Sociedad de Arquitectos". El simpatico propós ito de esta feliz iniciativa~ que no es otro que el de estre<;har aun más los vínculos existentes entre los Arquitectos, se viene cumpliendo pues con el mejor de los éxitos, no dudamos que prosiguie.ndo en ·su periódica realización, se logrará dentro de breve plazo, uniformar i<ieas respect<>• a los más elevados principios que animan el rol funcional del Arquitecto. En el transcurso del último almuf rzo, destináronse quiuce minutos para deliberar Sf bre "arancel de honorarios", ·punto este que será debidamente re• glamentado por la Directiva de la SqcJedad, de manera que contemple en un todo los más .f mdamcntates. principios profesionales.

y

Ordenanza sobre instalación de Fábricas Próximamente quedará constituida la comisión e.s pecial. que por encargue del Concejo de Administración Departamental, formu1ará la reglamentación a que en lo sucesivo deberá ajustarse la instalación de fábricas. Para integrar esa comisión, la Directiva de la

1 1versas

otas

• garla al hormigón varía entre un 10 al 2o por lOo• del volumen del cemento.

La acción de la cal hidratada

en los hormigones

La acci6n.del Traes en loa

'

Uno de los principales, objetos que tiene el incorporar cal hidratada es el de aumentar la plasticidad del hormigón, lo cual le permite penetrar con mayor facilidad en todas partes cuando se vacía, y formar por lo tanto una masa compacta. La cal hidratada tiene •partículas muy finas que llenan todos los intersticios y contribuye a hacer irppermea ble la . construcción.-Por eso muchas de las preparaciones que se venden para asegurar la impermeabilidad, se componen en gran parte de c9l hidratada. Esta ejerce también ligera acción retardatriz cuando el hormigón tiende a fraguar muy rápidamente. Es costumbre medir la cal hidratada por volumen. La cantidad agre•

Según C. Platzman, la ipcorporación de trass ep los cementos, no es perjudicial. En los ensayos efectuados sobre mezéla ~ compuestas de 1 arte·(en peso)de cemento, de 1/i a J de trass, y de 4, 6, 8 y 1 1 partes de pedregullo, ~e llegó a demostrar y com- · probar que la incorporación del tras~, (cuyas· propiedades físicas y químicas son conoddas), en esas.. mezclas no es perjudicial y podrá su~tituir parcialmente al cemento. La resistencia de hormigones compuestos de cemento, de tra~s y de pedregullo,. son superiores a la de los hormigones que no contienen trass, y en gran par~e· es· debido al grado definura de este último.

emento..

-149-

,


ARQUITECTURA

l[

r o

o

t ¡

¡ 1

ás rro a:P&s

o

i

1•

l' o

r

¡·~ 1

de caños en las paredes, causa de infinitas molestias ,

COLOCANDO

1 '' '

1

1

••

en las instalaciones de

Agua Corriente y Calefacción GRLVRNIZROE)S Y NBGR

,(

SOCIEDAD

TUBOS MANNESMANN LDA.

;

1

1

PIEDRAS 570

MONTEVIDEO

1 '

Teléfono LA URUGUAY A N.o

~ .............................................................................................................. ~ •• ••

1

1

o

;

1 '

! 1' !

-ª T1\LLER DE ESeUL TUR11 --i- Decoraciones de interiores completas eu yeso, simil E piedra y cartón piedra -E Stock permanente de Gargantas, Florones, Varilias : Frisos, etc. -E R. ALESSANDRINI & Cia. .-iConstrucción de cielos rasos en general -E ealle VA.ZQUEZ 1566 M0NTEVIDEt') .-ª . .-

: Tel. Uruguaya ,

t..to8, Cordón

-

Central

2.72.0,

1

SOCIEDAD ANONIMA

--Eª

CALERA de los 33

E :

Elaboración de cal YiYa y en poiYo

i

-E --i -i -E --

-

Calle Cabildo 1939 esq. F c. c. Barrio de la Comerolal 1

LOS DOS TELEFONOS

Teléf. LA UllUGUAYA., IS'iiS, Cordón

MONTEVIDEO

. 111··············································································································111

BLANCOS DE 15 x 15, 20 x 20 Y ACCESORIOS PARA LOS MISMOS MATERIALES DE CONSTRUCCION EN GENERAL

ALBERTO VAZQUEZ Casilla Correo N.o 31

PATtlll\ 11123

-- Teléf. Uruguaya 17 4 Cord6n y Cooperativa

•• ~·

'·

' MOSAICOS, AZULE;JOS, MAYÓLICAS, JAO R RONES, FRISOS, BASAMENTOS. ESCALONES IMIT ACION GRANITO - - - - - - - - - - - - - - - - -

BRIGNON 1HNOS. ESCRITORIO: CAllE EJIDO 1686 LOS DO& TELEFONOS

========= =======::..======-=~--·

JLos :Socios de la Sociedad de Arquitectos, utilizarán con preferencia los servicios de nuestros anunciantes


ARQUITECTURA

12

M. & d·. DEBEJRN·ARIDIS . . '

'

Dirección Tele¡r,fica "DBBERNARDIS" - Teléfono•: La Cooperativa y La Uruguaya, 868 Cen ral

IMPORTADORES - FABRICANTES

BOVEDILLA PATENTADA

DE

"DELTA"

MATERIALES DE CONSTRUCCION MOSAICOS - BOVEDILLAS = = Y LADRILLOS DE CEMENTO '

\

FABRICADA A PRESIÓN HIDRÁULICA

• •

1

Escritorio y iocat de uenta : GALICIA 1196 Fábrica: BOULE\JARD ARTIGAS, CARAPÉ y PALMAR

ONTEYIDEO

0================================================================0 •• MARMOLERIA ••

Lav·i er.e Vi t aeea e. hi j os

TALLER DE· HERRERIA -DE-

ABRAHAM

.

UBOLDI

,

. Tallerea de eseuUura y marmolerfa mecánica. - Depósito permanente de mármolee de todas clases. - Se hacen trabajos para Cementerios 1 eonetrncciones en seneral. - La casa atienda con prontitud los pedidos de cualqnltr punto de la BepúbUca.

Coutruceiones de hierro en general, claraboyas corredizas, cocinas económicas modernas, balcones Luis XV, depólitoa ele agua, antetechos, portones, verjas, escaleras

CALLE

MONTEVIDEO

TALlER DE MARMOLES Y ESCULTURA

.l1

DANTE Núm. 2276 al 2280 ANEXO : CALLF PATR 1 A 1683

MIGUELETE, 1531

Tel6fono: La Uruguara, 3t7, Aguada

IIPORTAOORES DE IÁRIOLES El GEIERAL

Tt16foDo UI'Ggaaya US'7, Cordóa

.

CEMENTO

1

· MONTEVIDEO

0

1

ARMAD

CIMENTACION , E8QUELETOS, ESCALERAS, TANQUE8 1 81L08

eonstrucdones de ebraa

DE

Ct-IAL..ETS -

Antonio Capelán

CASAS

-

GAL..PO~ES ]

EMPRESA CONSTRUCTORA

·

EDUARDO DOIW SE atienden pedidos para la Campaña

Escritorio: ELL11URl 109 easilla eorreo 60

Surtido completo en mármoles de todas ElasEs

1

PRECIOS M"O.DICOS .'

INSTALA CION ES SANITARIAS

.

Arenal Grande, 2345 1 Independencia, 1794

GAS• AGUAS CORRIENTES COLOCA C ION

M0NTEVIDEO

DE

APARATOS

JUAN TOLEDO 1

CALLE INCA 2296 MONTEVIDEO

1

Para joteras, humeda~es, jrletas, llltra·, clones, capa aisladora sobre cimientos, pa· redes, etc., USE

PASTICA ASFAL TICA

-AMIANT~DA

PATEITADO COl PRIVILEQIO • AÑO 1923

E.ACQUARONE

Dánté 1949

Especialidad en composturas de azoteas, techos • • ¡alvanazados y canales Evita la l¡umedad e impide la oxldacl6n

Los Socios de,la Sociedad de Arquitectos, utilizarán con preferencia los servicios de nuestros anunciantes . '


ARQUITECTURA

•• .

lA EUROPEA

11

~ - ~~~~~~~~~~~~~

••

FABRICA DE IUEBLES y TAPICERIA • DE FELIPE R. CARRO

Se confow ooan muebles de todo estilo. •• Dedicase especialmente a la C(Onslrucción de Trabajos para familias e inst.alaciones para casas do comercio y decoraciones interiores. •• La casa se caracteriza por la solidez y elegancia en sus trabajos · • • • • • • - · •

1

MONTEVIDEO

iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii¡¡¡¡¡¡¡¡,¡,,¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii •

Herreria y Cerrajeria de Gabriel Tous Casa especial e n Cocinas Económ icas = con Serpentina Central a vapor = Privilegiadas en las Repúblicas Oriental y At·gentina. Un ico sistema para obtener agua caliente en abundancia; con eslc sistema do cocina la casa se compromete a dat• cualquier cantidad de agua caliente CLARABOYAS CORREDlZAS

1638, Colonia, 1642 - Montevideo TELÉFONO: URUGUAYA, 120 - COHDÚN

•• • Taller de

1

DE La casa se

•• Escultura y Marmolería • UBOLDI & MANZO

de la ejecución de Monumentos, Nichos, Bustos y obras en genero.! lmportaeión directa de miÍ.rmoles. blancos y de nuestra sucursal en CARfl.Afl.A ! Ilulia)

'

'.

encar~a

• SAN JOSÉ 1323 Tel. t~%.~~~y;rA MONTEVIDEO •

••

LEY de 13 de dULIO de 1921

'.

•'

BANCO HIPOTECARIO DEL ;URUGUAY 1\DQUISICIO~ y CO~STRUCCIO~ de VIVIENDAS para Empleados y ObrEros con derecho a jubilación . .

920 - MERCEDES - 934 •

9

De acuerdo con esta le~. tos empleados y obreros con derecho a jubilación, así como los militares. y los jubilados, pue oen rea lizar con el Banco. en co ncic1on es es peciales. las operaciones siguientes: l.o Adquisició n de fincas del Banco, pagándolas por mens ualidades, sin desembolso alg uno al con tado. Z.o Adqu isición de fincas de propiedad d~ particula res. pa ra cuyo fin el Banco otorga présfa.. mas hasta el 85 °/o del valor del Inmueble a adquirirse. 3.a Obtenció n de préstamos para edificar, acordánd ose hasta el 85 °lo de l valor del terreno, y de la co ns trucci ón a efectuarse. También en estos dos últimos ~H~neros de operaciones, el préstamo s e atiende por cuotas mensuales. que comprenden el interés y la amo rtización - y cuy o pago se garantiza can la afectación del sueldo del empleado, obrero o jubilado, hasta un máximum de 40 •¡. de la respectiva asignación mensual. Para fo lletos y e:rplicacionta: Dirigirtt a la Stcción ''Despache e 1n(ormacionta" dtl Eanco.

••

11111111111111111111111111111'1111111111111111111111111111111111 111111111111111111111111111111111 111111111111111111111111111111111 11111111111111111111111111111111111111111111111111 11111111111111111111111 11111111 111111111 1111111 " 111111111" 111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

-------

~

------

: _

Administración:

URUGUAYA NA

Teléfonos : La Uruguaya 004 - Paso La Coopc1·ativa

'

MO.NTEVIDEO , SILICO

' CALCARE OS

de la s canteras de La Paz

CARBONATO CE CAL

lllllllllllllllllllllllll lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll'llllllllllll llllllllllllllllll llllllllllllllllllllln 11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111i 11111111111111111 1111111111111111 111111 11 11111111111 1111111111111111111111 111111111111111111111111111111111111111 11 1111

VALEN'TIN & VITTONE

FERRETERÍA HERRAJES HERRAMIENTAS PINTURAS

PINTURA INALTERABLE A FUEGO PARA PLAFONES, VENTANAS, GALERÍAS, IGLESIAS, ETC. ESMALTES EN RELIEVE A GRAN FUEGO; 'GRABADOS Y VIDRIOS CURVOS

MONTEVIDEO

RINCON, 627 •39

------------= -

~-

----

---------------

-

VITRAUX D'ART

TURCATTI & BELATTI

LOS DOS TELtFOIOS

1

L A DR IL LO

(Bella Vista}

GRANlTO ROJO

- - - - D E -- - -

'i

LA PAZ

A $ 18. 50 el mi llar en fá brica 1lrenas dulces gruesa y fina del Río Santa Lucía $ ~.20 el metro

CASA MARTI N MOJA NAi •

• esqutna

••••••••••

-' --MARMOLES Y PIE DRA CA L -,- de las a cred itadas ca nteras de Burgu eño -P a n de Azúcar --

--

EJIDO, 1425

Teléfono La Oruguaya ~~~' Cordón

1

"-'' ..,., ----·-= -·- - = == = = ====-========= = = = == = = = == == ===========-== = == -

P or avisos en esta revista dirig irse a la Admi nistración , de

'

J4

a I6.

-


ARQUITECTURA

10

ll

•Taller de Cao>lnteria

LADRILLeS Y TIC!Rt)L • FABRICA' DE MACETAS

DE

LUIS

LUIS SOLÉ

SACT

S. •aoe toda clase de trabajo pertenoeieDte al nmo - -- -

8 de Octubre 3007

- - -- - PRONTITUD Y E81118.0 - PUCIOS MÓDICOS

ESCRJTORIO

Teléf. Uru¡uaya 2-4 - Unión ·

MONTEVIDEO

CALLE LIMA, 1763

FABRI

.

VIDRIOS Y CRISTALES

r

AGUSTIN E . FERRO . & Cia. 835 - COLONIA - 837 LA URUGUAY A. t!66, CENTRAL

~- Taller de Carpinteria de Obra Blánca

1

-----------=

=

~

Bi"!ld osas de vidrio para pisos. Espejos 6rab ados Biselados Uitraux p!ntados a fuego

TELÉFONO:

111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111.1111111. . . ..

J

j

JOSE STRADELLA

DE

PflNflMR 1ZZ7, Entre Cuareim y Flgueroa

ESPECIALIDAD El IISTALACIOIES COIERCIALES MONT~VIDEO

Teléfono: La Uruguaya 1440, Aguada

=

--~ ----------§

ruuuuuu111111 111111111111 111111 1111111111111111111111111 wtll 111111111 u 111111111111ur u 111111111111 1111 u 111111111111111111111111111111u0

Alejandro Steiher

Taller de Carpinteria Electro- Mecánico Y FÁBRICA DE MUEB LES DEL ''COMERCIO" DE

FER~IN

RIGOLI E

HIJO

riNHJRAS Y DéCORACIO NE'S RRTISTICf\5

Confección de todl\ clase lle mnehles !lo oslilo, al'mazonos e lns lalaciouel! come1·ci :r le:<. Dt•cor·ncio nc:;, llovc:<li men los, Fl'isos, Cbi rncnen~, Cabinas tlo asccnso1·os, Obm blanca y Cl•mpos turas eo general, lleparación de muebles. luslr·e, dot·ado y luqné.

CALLE

PIEDRAS 514 Teléf. LA

UHU I ~ UAYA

MONTEVIDEO

MONTE~IDEO

DEFENSA, 1072

i08a, Central

'

J

TALLER DE GRANITO YPIEDRAS en GENERAL oe PABLO VEDANI

Carpinteria de Obra Blanca

' J

~

DE

1

JUAN

~specia lid ad

en lrl\bajCis funerarios. Planos de monumentos, man~"' l co:-: y panteones. Chapas de granito pulillo para frentes de ut.lifir.ios y za;.mtLues, de::nle dos con Umetros de espesor.

.

SU CESO R DE

BARLOCO

LU I S BARLOC O 1

CALLE PAYSANDU 1687, EIITRE IIIIAS Y IAGALLA NES

REPUBL lCA 1 ¡og, esq. P A YSANDU

-

MONTEVIDEO

Teléfono: La Uruguaya 63'1. Cordón

MONTEVIDEO

1

111

f~BRICA N~CmN~L

Of M~S~I~O~ YlfJA~ 1

1

l

1 1

A. FILLAT

REPRa&ENTANTES

l

y

HNOS.

1 l

MARCBLINO SosA

2.4lo

MoNTEVIDEO

Convención 1531

Emilio Cánapa

~

-

)

OBRA

Antonio Staricco Convención 1060

i

CARPINTERIA A VAPOR

.

Pinturas, Decoraciones

Tel. Cooperativa

BLANC A

EN

GENERAL

ESPECIALIDAD EN TECHOS Y ESCALERAS

1 •

y Empapelados ptONTEVID~O

o

CALLE BA,TOVÍ, 2076 Teléfono. La Uruguaya, 633,

Agu~a

MdNTEVIDEO

'

=============================================================================================o Los Socios de la Sociedad de Arquitectos, utilizarán con preferencia los servicios de nuestros anunciantes.


ARQUITECTURA

13

------------------- ------===-===--==-==-=-=========================-===========• FABRICA DE=====-==============

1¡¡

~ ; 1 : ,:¡ . , ( ' . 1 1 ...,. ~-;~• !\ ·i :~¡. , 1 Jl 1 '

Aceites Vegetales, Pinturas y Barnices

!.' .!!· ' .... \ .,,~ ( ;., ,.. :¡ ,, . 1 ~

M Á R CA REGISTR A DA

' ·1 ' •'

.f~l,

''

l,, ', l •..:!:f~flol..t. • ' .•• ,l ' 1 l : . . '· • r' t': :··r:· : ·¡ t •. ,,\,,,t '1'

~

,

' ,: Ir.~ \ f't~" r"'!

' 1 ' • ...

'

...

¡\1~ ·~

. , .

RAMON BARREIRA E HIJOS

1.. il ' ;¡1•' <rl ~JI,1\!.< ' *l " . •¡1· 1• , d :'' ,.~ . 1 : ., • .~ ~ .. o

... J

'

'

,

'

f •~

~1

.

, f'

..

.,

l

.•

~

¡

,

:

t.

'

'

1 1

• o

f ,

. .

'

'

'

-

't

1

..

..

,.

... ..

..

.

.

. .. ..

,,.. . '4

lo.

o

i

••

~

••

SANCASSANO

. ... : !e

.,.

..... '

.- . ••.. .. . .. .. . • •

t,

't

COLOCACION A DOMICILIO

. 'r

.· ·· !

~

1

,. , • '

• •

DECORACIONES

Vldrios fantuía liaot 7 caadrilladoe. Crletalea lleol 1 s rabadoe. Blpej01

.

_

:' .

, · : 1

*

·'

' .. ' "';1~ ''• ;·

J

o

t

' :...;

1'

1 ,'"1 J.

\

Almacén de Vidrios y Cristales

t-

'

' .. • ,.¡.. , ._,,

•• "

.

••

¡

. ,'.. ·

..

··,

~

. ~ .. . 1•.

,. ,, .. ,H

')

.,',

~..

" 0'

•• •..

t' t,1t

' •

t

.,...

1 . 1'

'

eoo, • CeD1ra1

.

t"•""

.t

..

'

.

'

. ,,

• 1

l1

Tel6f. La Urapa7a,

,

.... . .. .....r

• • ••

lloltetldeo

TeUifODo: 111, eorcwa

SGJ.. ' • , T"· • ~·

,. ..

1

'· • r '

·"· . . .~,

..

~

• 1

•.

... l. ...•...

,. ·~

'1 • t, '

Taouarembó 1234

•1

j

DE Mftr;¡O, 525

SALONES DE EXPOSICIONES Casa especial en Cristales, Uldrlos, Espejos de fantasía. Surtido completo en marcos parlJ cuadros

.A.celtes puros de Llnu a . Pinturas eo pasta 1 preparadu. Masilla de vidriero. Barnicea

;

1

25

18 95

EL COMETA''

,. ,. t -' '

1

F UNDAD A EN EL AÑO

Viuda orotti, Catolli azzucchelli

'

920 -

SO~IArtO

· - ·:

~

. ' :~-·

==FIGURA Y ORNATo ·

~OrtTBVIDBO

- 924

TELtFONO: LA URUGUAYA, t9tt Central

-.

.

EXTERNAS E INTERNAS

HNOS.

Serra y Alberti

~

.....· .,,, ~' •.. ..... ~ ,1'-,J(~·._...

• 1 1

f

1

E SCULTORES

.•

Modelos f\rHsticos para Bronce, Mármol, Cartón, Piedra, SlmilPiedra , Tierra Romana, Yeso, Reproducciones, Maquettes- - -

GUAYABO 1604, esq. PIEDAD

~

MONTEVIDEO 1

1 ..._ _ _ _, _ _ _ _ .. . - - -

Ql============================~

8uis CCrujillo EMPRESAR I O DI O BRA S S AN I TARIAS

1

Pf\50 MOLINO

Cf\LLE Sf\ N MIBUEL N.o tt

1

Tel. La Uruguaya 926, Aguada

, artl

'

edro

ZINGUERO CONTRATISTA Taller y EscliLorio;

SANTA FE 1066-68, Arroyo Seco

MONTEVIDEO

... ......... ... .. .... ................ ...........................................................................

.. . . . . . .. . . . . . . . . . . .

.

o

.. .. . . . . .

.

.

.......... .. .

.

.

. . ... . . . .

. . . . . . . .... "

••••• ••

·•·•·•·•·•·•·•·•·•·•·•·•·•·

J. ·G AGGIONI 1

CONSTRUCCIONES

EN

HIERRO -

TALLER

MECANICO

25 DE AGOSTO, 602-18, escf J. C. GOM EZ

Telifonoa: Uru¡uaya 3~¡~, Central y Cooperativa

MONTEVIDEO

'================================================================================~~·:· ~-- ··

L os Socios de la Sociedad de Arquitectos, utilizarán con preferencia los servicios de nuestros anunciantes


,

ARQUITECTURA

-14

\r

~

.

ACOSTA 'Y LARA y

CIA.

Fábrica a Vapor de Ladrillos y Pastas Cerámicas TE L~FO NOS;

ES C R I TORIO :

BARTOLOM E MITRE 1314 f' Á B R 1e A;

T E L E f' O N O

LA

LA

1 4 1 (U N 1Ó N ) . Y

U R U GU AY A.

URug~~~~ ~ ~~ 12VAeENTRAL

e O O P"E R A T 1V A

'

. • )

1

.,

-

'

)

~==========================~ •

,

FABRICA NACIONAL DE PAPELES Y ar ar SOLO PODRA VD. DECORAR SU RESI-· DENCIA CON ELEG AN-~ ............ CIA, EMPLEANDO EL

DECOTINT PINTURA RN POLVO ~ PARA USAR AL AGUA EN lNTRRIORRS JJ JJ JJ

.

-

--~---

.

---

---

-

TELAS

HELIOGRÁFICAS

e!ALLE RINe!eN, 567 .

\

MONTEVIDEO

- -- - -

---~

ÚNICOS IMPORTADORB'S~

VARELA RADIO V Cit999- CBRRO LARGO- 999

·M ONTEVIDEO

Papeles y T elas: Ferro- prusiato, F erro ·· cianuro y sepia. Papeles y T elas: Para dibujo, milimetrados, de calco, vegetal, etc.

l Articulos de Dibujo en General Acuarelas, Gouaches, Tintas Chinas, Tintas indelebles, etc.

Sección Fotografía Cámaras fotográficas de todos los tipos. -- Taller especial para el revelado e impresión de COP.ias . .

Sección Optica Anteojos y lentes de todas clases

••

CAMINO CORRALES (UN ION)


'

ARQUITECTURA

15

•========================================-~=======-== ~~-= --=-=-=-= ·~=================-•

Establscimisnto Elsctro - Mscánico

.Sepulcros. monumentos, ~episas, Lápidas, Urnas, etc. de granito y mármol EIPORIO DE IÁRIOLES DE TODAS CLASES Y COLORES

Talleres de Marmoleria y Escultura

EXPOSICIÓN PERMANENTE DE ESTATUAS

Y ORNAMENTOS FUNERARIOS

DE

LUIS RAFFO

1425 - CALLE COLON lA - 1431 TELBFONO: LA. URUGUA. YA !01, Cordón

()000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000()

o o oo

o o oo

,

l

oo o oo

o

g g. o1 1

g o

~o

8o

CALLE PIEDRAS 567 - 573 MONTE V 1 O E O

CASILLA DE CORREO N.o 3 TELÉFONOS: URUGUAYA 64, CENTRAL COOPERATIVA, 881

STOCK PERMANENTE DE:

HIERROS ESPECIALES

g g 0

o o o

g o

~o

Para cemento armado y para toda clase de obras en general

§

go

Ejes y resortes para carruajes y carros

go

§ o g o

Caños de hierro, negros y galvanizados

o

1

oo o

o o o

1

o o

o

g o

'

ACCESOR-IOS PARA LOS MISMOS

Completo surtido en maquinarias

v herramientas para herreros

g

o

o

§o

g o o g o

g

()oooooooooooooooooooooooooooooóoooooooooooooooooooooooooooooo0oooooooooooooooooooooooooo () ~================================================,==========~================ •

Para avisos en esta revista dirigirse a la Adminis tra ción, de 14 a 16


ARQUITECTURA

16

Casas que recomienda "AR UITECTURA" a los profesionales del pals

1

• •

AI.MACENES DE H 1 RRRO-

HI DROFUG08--

~ala &

Cía. - Piedras, 567-573. Bonomi, Ra}){:(Hino & Cía. - Ron<leau, 1822. F. E. Price. - Piedras, 677.

Eduar<lo Delacroix. - Ciudadela, 1391. "Ceresita. "· - Patria., 1423. '' Chafer' '. - Peidras, 530.

INSTALACIONES SANITA'RIAS

ASCENSORES~-

OTIS ELEVATOR COMPANY. -

San José, 867.

ALMACENES DE VIDRIOS Y ORISTAI.ES~­ Agustín E. Ferro & Cía. - Colonia., 837. Julio Ferra.ri. --- Blandengues1 1618. Sa.nea.~ano Hno.s. Soriano, 924. BANcos~-

Banco Hiporecario del Uruguay.

BARRACAS DE MADERAS Y ARTICULOS DE CONSTRUCOIONFraniCisco Susena e Hijos. - 18 de Julio, 1766-1776. Barraca del Pontón. - Avda. Gral. Rondeau, 1832. Barraca A~rieana. - Ejido, 1690. Juan Susena. - 18 de Julio, 2266. F. E . Price. - Piedras, 677.

Antonio Serrano. - San José, 1286. Trabu catti & Cía. - 25 de Mayo esq. B. Mitre. Luis Tntjillo, San Miguel 11. Juan Ta:'oedo. - Inca, 2296. T OBOS MA.NN!ESMANN- Piedrns, 570.

LADRII.LOS Y TIOHOLOSs-LA URUGlfAYA. - Bartolooné Mitre, 1314. Pirpo Metkowski & Cía. - Ca,mino a La Cruz, Ca· rrasco. Luis Solé. - 8 de Octubre, 240.

MARMOLERIAS Y ESCULTORAS EN MARMOLAntonio Capelán, Arenal Grande 2345. Luis Ra.ffo. - Colonia, 1431. Uboldi & Manzo. - San J osé, 1323. L aviere Vitacca e Hij os. - Dante, 2276.

MOSAICOS Y MATERIALES DE CONSTRUCOION-

CARPINTERIAS~

Andrés Latapié e Hijos. - Lavalleja, 2118. Carlos Mosca. - A v<la. Go.nza;lo Ramirez, 1672. Casa Barrios. - Uruguay, 1639. Alfonso Bazet (hijo) & Cia. - San Salvoa.dor, 1461. Luis Saut. - Lima, 1763. IA.m.eetoy Hnos. - Cerrito, 680. Demoro & Colac.e. - Defensa, 1216. Fermín Rígole e Hijo. - Piedras, 514. J.uan Barlocc·o. - ·Paysandú, 1687. JOISé Stradel~a. - Pamamá, 1227. Emilio Cánepa. - Batoví, 2076. Guido Guinella. - 8 de Octubre, 2311. Felipe R. Carro. - Mercedes, 920. CONSTRUCCIONES~

Carl.os Vigouroux. - Calle Pública, Seooión Bucee. J. Gaggioni. - 25 de Agosto, 602. E(luardo Doil. - Elleuri, 109. CAI.ERAS~

Calera de la. Aguada. - Avda.. Grali Rond~au, 2260. G6mez & Barlocco. - San Carlos, Bella Vista. Calera de los 33. - Cabildo, 1939, F. C. C.

OELOSIAS METALIOAS~F. Mamberto, 8 de Octubre 358, (Unión).

Brign oni Hnos. - Ejido, 1586. :rJ. y J. Debernardi~. - Ga.lieia, 1196. CoiDUJnñía d~ Materiales de Coll6trucei6n.-Be1Ja Vista. Gonzál~z Barbot y Cía. Marcelino Sosa, 2143. P APELF-S Y TELAS HELIOGRAFICAS::;--

José

Gar~

e Hijo. -

Rincón, 567.

PINTOR'ERIAS Y P APIEI·ERIAS~Vda. Moretti, Catelli y Mazzucc.helli.-25 de Mayo., 52!S. Ramón Barreira e Hijos. - Taeua.remb6, 1234. V.arela Radio & Cíe. - Cerro Largo, 999. La Mod~rna. - Río Negro, 1265. Tellería, Radio y Cía. - Rondea.u 1490.

PORTLAND- · Compañia Uruguaya de Cemento Portland. dras, 387.

Pie-

TAI·LERES MECANICOS Y 8 ERRER.IAS::;-Guida Hnos. - Migue~te, 2008. Ceriani & Mussi. - Merced~s, 1311. Gabriel Tous. - Colonia., 1642. Abraham UboJ.di. - Miguele.te, 1531. La Norteam~rie.ana·. - 18 de Julio, 2251.

DECORACIONES~•

Ailejandro Steioor. - Defensa, 1072. JJUa.n Brignoni e Hijo. - M.a.ldonado, 1601• P. G.uid·o Selva. - Inca, 1990. Antonio Starico. - Conven.ci6n, 1060. Serra & Alberti. - Guayabo, 1604, ~· Piedad. Selasco & Clingo. - Uruguay, 774. Bia.nchi & Alessandrini. - Vázquez, 1566. F~erico Fontana. 21 de Septiembre, 2496. Fr.a.nei9C.o Ca.rlesi e Hijo. - Olimar, 1387.

FB:&ltETERIAS La Llave. - Rincón y Bartolomé Mitre. Martín Moja.na. - Rine6n, 633.

TALLERES EN GRANI'l'OPa.l:f.'O Ve·dani. - República, 1709. . Posar & De Mori. - Batoví, 1601, esq. Quito. Constantini Zorzit & Cía. - Nicaragua., 3.

TRABAJOS EN ZINCP~ dro

Martí.. -

Santa Fe, 1066.

VITRAOXARTURO :M...<\RCBETTI. - San Sa.lva<lor, 1614. Valentin & Vittone. - Ejido, 1425. Ernesto Z&~va.glia. - Paysandú, 1597.

Para avisos en esta revista dirigirse a la Administración, de 14 a 16. '


• •

'

••

l

~ACIONAL



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.