SEMESTRE 4, G02
EXPRESIÓN DIGITAL II

ARQ. PABLO MAITA
STUDIO ZOCIA


Descripción
TINA - Edificio flexible de oficinas y viviendas / STUDIO SOZIA
EDIFICIO DE OFICINAS
Arquitectos: STUDIOSOZIA


Área: 835 m²
Año: 2022
Fotografías:Kim Fohmann
Proveedores: Giro, Jakob, RAICO
Directores De Diseño Y Proyectos: Valerio Calavetta, Lisa Häberle
Diseño Estructural: Mohnke Höss Bauingenieure
Ciudad: Breisach
Pais: Alemania
Se desarrolló un volumen de tres plantas basado en la geometría del terreno y en el futuro desarrollo selectivo del entorno de la nueva zona comercial circundante.
Con el fin de permitir a largo plazo tamaños flexibles de oficinas y apartamentos, incluso más allá de la planta actual y, por tanto, también una separación posterior de las dos unidades de uso actualmente previstas en tres, se integró un desarrollo externo en el noreste, frente a la carretera de acceso.

El rellano de la escalera semicircular en voladizo rompe la geometría clara del volumen, marca las entradas a las unidades individuales y sirve de comunicador en el espacio urbano circundante.
El acceso sin barreras también se realiza desde el exterior a través de un ascensor de carga en la fachada norte.




Con una retícula portante de 5 x 5 metros, el edificio se transforma, partiendo desde el muro cerrado del norte, pasando por un muro exento en el centro, hasta una estructura portante abierta en el sur con una espaciosa zona exterior contigua.



A pesar de los elevados requisitos estructurales al encontrarse en una zona sísmica, esta transformación estructural permitió crear una estructura portante duradera y eficiente en el uso de los recursos, que al mismo tiempo permite la máxima flexibilidad de uso y zonificación.




Planta baja Plantas


















































Primera planta alta Plantas











































Plantas











































































































Sección 2-2 Secciones
















































































































































Cuadricula Axonométrias


Como respuesta a esta ambivalencia, que no es inusual a nivel nacional, desarrollamos la idea de diseñar un edificio de oficinas que pudiera convertirse en un número variable de pisos, en caso de que la zonificación se ajustara en el futuro, con sólo unas pocas intervenciones a nivel de ampliación.
































































El rellano de la escalera semicircular en voladizo rompe la geometría clara del volumen, marca las entradas a las unidades individuales y sirve de comunicador en el espacio urbano circundante. El acceso sin barreras también se realiza desde el exterior a través de un ascensor de carga en la fachada norte.



Direcciòn nor-este a sur oeste



Asoleamiento




