Corporación AG | BBR - Folleto

Page 1

Asociados:

Una cadena de suministros responsable, con la estrella de la excelencia de AG

Ante los retos del sector acero en los contextos macroeconómico y de la región, Corporación AG ha fortalecido su área de suministros y logística, articulando estrategias en diversos frentes para optimizar su oferta y servicio al cliente

2 Corporación AG

Producido por Jassen Pintado

Dirección Creativa Omar Rodriguez

Entrevistado Juan Jacobo Alvarado, Director Ejecutivo de Cadena de Suministros en Corporación AG

www.thebostonbr.com 3

Corporación AG ha sido un fiel aliado del desarrollo de Guatemala desenvolviéndose en el sector construcción. Su 70º aniversario es un momento ideal para enfatizar sus logros tras expandir sus operaciones, contribuyendo al crecimiento de todo Centroamérica y el Caribe, constituyéndose como fuente de trabajo para sus más de 1,800 colaboradores.

El trabajo y visión de su dirigencia a lo largo de los años ha mantenido a la empresa en constante expansión y crecimiento, pasando de la distribución de materiales de construcción a ser una empresa líder en producción y comercialización de productos de acero en la región mediante una amplia red -en gran medida- propia y también tercerizada, además de contar con SIDEGUA, uno de los parques siderúrgicos más modernos de Latinoamérica.

Para mantener ese liderazgo, en los últimos años, AG ha realizado un conjunto de adquisiciones como

Tubac, Typsa y Megaproductos, las que le han permitido ser más eficiente y, con ello, blindar una oferta verdaderamente integral para posicionarse como proveedor líder de soluciones integradas para la construcción.

Cabe resaltar que la corporación cuenta con diversas certificaciones que respaldan el cumplimiento de estándares internacionales que garantizan la calidad de cada producto. Y, para reiterar la garantía de la transparencia en todo el modelo del negocio, ha reforzado la cero tolerancia a los actos de soborno, recertificándose con la norma ISO 37001:2016, que asegura el cumplimiento y mantenimiento del Sistema de Gestión Antisoborno hasta el 2026.

Juan Jacobo Alvarado, Director de Cadena de Suministros en Corporación AG, quien desde hace más de 20 años ha sido parte de la empresa y cuenta con una amplia experiencia en la industria del acero,

4
Corporación AG

A TRAVÉS DE LA VISIÓN DE NUESTRO CEO, RODRIGO GABRIEL, SURGE LA DIRECCIÓN DE CADENA DE SUMINISTROS, CON EL OBJETIVO DE LOGRAR UN ENFOQUE Y VENTAJAS COMPETITIVAS A LO LARGO DE LA CADENA DE VALOR

Construcción
- Juan Jacobo Alvarado, Director Ejecutivo de Cadena de Suministros en Corporación AG
www.thebostonbr.com 5

Estrategia de Sostenibilidad

6 Corporación AG Agosto 2023

comentó que lo anterior ha permitido tener uno de los portafolios más amplios y de mejor calidad del sector del acero en Centroamérica.

EL IMPACTO DE LA CADENA DE SUMINISTROS

A lo largo de siete décadas, Corporación AG ha evolucionado en su estructura organizacional, optimizando así sus sistemas de gestión, brindando soporte al crecimiento de la empresa.

En 2016 esta evolución llevó a implementar una organización a partir de la cual surgen nuevas direcciones ejecutivas que brindan protagonismo al núcleo del negocio, aliado a otras direcciones que contribuyen al desarrollo de éste. A partir de entonces, Corporación AG desarrolló las siguientes acciones, logrando un impacto positivo en su cadena de suministro y alcanzando records de abastecimiento y ventas:

• Incrementó su red de proveedores a nivel global.

• Balanceó sus fuentes de

abastecimiento entre ‘long-’ y ‘nearshoring’.

• Incrementó su capacidad de despacho de pedidos.

• Incrementó su red de distribución.

• Incrementó su capacidad productiva.

• Optimizó su planificación de ventas y operaciones.

• Implementó y mejoró su Net Promoter Score.

• Aumentó su portafolio de productos.

• Centralizó sus operaciones de producción.

“A través de la visión de nuestro CEO, Rodrigo Gabriel, surge la Dirección de Cadena de Suministros, con el objetivo de lograr un enfoque y ventajas competitivas a lo largo de la cadena de valor”, agregó Alvarado, ya que esta dirección lidera de forma transparente y cercana la alineación de muchas de las operaciones internas de abastecimiento,

Construcción www.thebostonbr.com 7

producción, demanda y logística, con el objetivo de brindar mejores resultados en aspectos de costo, capital de trabajo y servicio. Como parte de esta gestión y su plan de sostenibilidad, AG le da suma importancia al trato y relacionamiento con sus proveedores y clientes, el cual va más allá de simples transacciones comerciales, pues se trabaja cerca de ellos para contribuir a brindar mejores productos y servicios. Mecanismos como las encuestas de satisfacción y programas de fidelidad como “Agentes de Reciclaje” y “Agentes de Transporte” han contribuido a optimizar diversos aspectos del ciclo de abastecimiento.

CON VISIÓN TRANSFORMADORA

Para balancear su cadena de valor y hacer frente a retos como los obstáculos de abastecimiento acontecidos a partir de la pandemia del COVID-19, AG ha tomado varias medidas como el incremento en su capacidad de despacho, incorporando

nuevos centros de distribución en Guatemala y en Honduras, operando con nuevas tecnologías de control de inventarios, ‘forecasting’ y de otros procesos.

Nuevos métodos de gestión como ‘Lean Manufacturing’ y ‘Scaling Up’, entre otros, también han contribuido a mejorar operaciones y crear manuales de gestión. Además, de la mano de algunas de las mejores empresas consultoras a nivel mundial, se ha trabajado en la optimización de procesos como la Planeación de Ventas y Operaciones, Abastecimiento Estratégico, ‘Order to Delivery’, ‘Lead to Cash’, ‘Go to Market’ y ‘Route to Market’.

UNA EMPRESA PREPARADA PARA GRANDES DESAFÍOS

Así como el potencial que brinda un territorio que conforma un mercado de aproximadamente 50 millones de habitantes, existen también retos históricos que enfrentan los países de Centroamérica: carencia de infraestructura en vías terrestres,

8 Corporación AG

CUANDO SE TIENE UN CRECIMIENTO ACELERADO, UNO DE LOS MAYORES RETOS

ES ENCONTRAR FORMAS DE TRABAJO QUE PERMITAN

INCORPORAR CAPACIDADES Y HABILIDADES EFECTIVAS

Construcción www.thebostonbr.com 9
- Juan Jacobo Alvarado, Director Ejecutivo de Cadena de Suministros en Corporación AG

ubicados en el Área Metropolitana de Nuevo León desde 1994, cerca de la frontera con EE.UU., es una empresa de servicios y productos para la cadena de valor de la industria siderúrgica, con apoyo de centros de competencia a nivel mundial.

Nuestro portafolio de soluciones y servicios:

● Taller de servicio dentro de las instalaciones de nuestro cliente, dedicado al mantenimiento de una colada continua de dos líneas de planchón delgado con producción mayor a los dos millones de toneladas al año.

● Servicios Especializados de alineación, medición e ingeniería de líneas de laminación y colada.

● Fabricaciones y rediseño de componentes y equipos para hornos y coladas (EAF - QEAF – LF –RH – VD - CCM).

● Servicios de monitoreo y asesoría en parámetros de operación y para mejores prácticas de mantenimiento en coladas de productos largos y planos.

● Reacondicionamiento de equipos de laminación como: Piñones, rodillos, chumaceras, mandriles y similares.

● Plataforma en línea inteligente desarrollada por Primetals Technologies para reunir juntos una amplia gama de E-services en un solo lugar, donde los productores de acero pueden comprar refaccionamiento en línea y centralizar la gestión de documentos.

primetals.com

Bid Project Manager miguel.escamilla@primetals.com

escasa normatividad y vigilancia de esta, procesos aduanales de baja calidad y pocas opciones de transporte profesionalizado. Estos factores afectan mucho los tiempos de tránsito de cada despacho, además de encarecerlos.

Jacobo mencionó otro aspecto que ha afectado recientemente: la migración de pilotos a Estados Unidos, esto viene a sumar a los costos y provoca que los costos logísticos en Centroamérica sean altos y que un flete terrestre entre

Guatemala y Costa Rica sea casi 50% más caro que un flete marítimo entre Guatemala y China, lo que es un tema para prestar especial atención.

Corporación AG ha logrado hacer frente a estos obstáculos, superando con formas innovadoras en el transporte como el uso de doble remolque, “cross-docking” y creando tarifas flexibles que no encarezcan los costos. Estas estrategias se han unido con capacitaciones, alianzas con empresas de seguridad, monitoreo en tiempo real y contribuyendo a

Primetals Technologies México con Talleres
10

la generación de una cultura de cumplimiento y calidad que han permitido a la empresa seguir despachando de manera continua, manteniendo su liderazgo en el sector. Por otro lado, a nivel global, el 2023 enfrenta al sector del acero con una serie de retos generados en años recientes, desde una producción afectada por el conflicto entre Rusia y Ucrania, hasta un cambio en el régimen de abastecimiento mundial generado por las restricciones de la pandemia del COVID-19, por lo cual se prevé una búsqueda de fuentes de abastecimiento más cercanas y diversificadas.

Los mayores retos implican para Corporación AG estabilizar una regularidad en su entrega de pedidos y servicio, eliminar trámites burocráticos, simplificar procesos e incrementar la agilidad.

El ejecutivo finalizó indicando que, “cuando se tiene un crecimiento acelerado, uno de los mayores retos es encontrar nuevas formas de trabajo

que permitan incorporar capacidades y habilidades efectivas y eficientes para mantener la excelencia y calidad en los procesos, productos y personas”.

EL MAYOR RECICLADOR DE METÁLICOS

Destacando diversas áreas de Corporación AG, es importante mencionar que es el mayor reciclador de metálicos de Guatemala y Centroamérica, basando su producción en una economía circular, lo que suma al cuidado del medio ambiente y el manejo responsable de desechos.

Más del 50% de la producción de la corporación proviene de acero reciclado, y es importante añadir que la empresa cuenta con una completa red de recicladores y de abastecimiento en Centroamérica, Sudamérica y Estados Unidos.

Las varillas Grado 60 y Grado 80 son fabricadas a partir de materiales 100% reciclados, lo cual ha sido verificado por el Guatemala Green Building Council, GGBC (Consejo de

Edificios Verdes), y lo que permitió desarrollar una ecoetiqueta que cuenta con el Sello de Materia Prima Sostenible por parte del Centro Guatemalteco de Producción + Limpia (CGP+L).

Esta verificación brinda a los clientes la posibilidad de acceder a certificaciones como EDGE, LEED y Casa Guatemala, sumando puntos por el material de construcción, en este caso el acero.

12 Corporación AG

FUNDACIÓN: 1953

INDUSTRIA: Construcción

NÚMERO DE EMPLEADOS: +1800

CONTACTO: jalvarado@corporacionag.com corporacionag.com/node

Construcción www.thebostonbr.com 13
www.thebostonbr.com Powered by corporacionag.com/node

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.