Principios básicos de composición del paisaje

Page 1

INTEGRANTES:

GIRÓN RODRIGUEZ ENMA

YOVERA MORE BRILLITH NICOLE

DOCENTE: ARQ. ESNEIDER ELI CORDERO CUEVAS

EXAMEN PARCIAL I
PAISAJISMO

IMAGEN 01:

PRINCIPIOS BÁSICOS DE COMPOSICIÓN DEL PAISAJE

IMAGEN 02:

Según el orden; se puede ver asimetría en los lados y masa con respecto a los elementos que conforman la composición

Según Unidad; jerarquía el elemento más grande, repetición por los elementos de las esquinas e interconexión por la masa que los envuelve

Según ritmo, textura y línea curva por la forma de la composición y de ubicaron en los elementos.

Según el RITMO:

Se repiten o alternan los elementos visuales

Esa repetición crea una sensación de movimiento y fluidez

Logra una composición grata y armoniosa debido a la sucesión de elementos

Según la TEXTURA; se observan en ambos lados de la composición dando la sensación de variedad y diversidad visual y añade un poco de interés visual y profundidad, acentuada por la luz y las sombras.

01

IMAGEN 03:

Según el orden; se puede ver simetría en ambos extremos y masa con respecto a la vegetación del lugar

IMAGEN 04:

COLOR:

El color también puede influir en el estado de ánimo y ayudar a transmitir emociones en las personas que lo observan

Según unidad; jerarquía en el elemento del centro, repetición de arbustos y plantas, interconexión mediante caminos

.

Se puede observar ritmo y forma en los elementos extremos, textura y color en el piso en la imagen.

Los diferentes colores que poseen interactúan entre sí y se complementan

FORMA:

Se observa un diseño de paisaje con formas ovaladas creando una perspectiva en la imagen.

02

IMAGEN 03: IMAGEN 04:

Según el orden; se puede ver asimetría por la vegetación de los extremos y masa con respecto a la vegetación del lugar

Según unidad; jerarquía en el elemento del centro, repetición en el tratado de arbustos e interconexión mediante en el lugar

Se puede observa forma en los elementos extremos, textura y color en el piso que envuelve toda la composición.

Según el ORDEN; en la imagen se crea una estructura visual del diseño, lo que establece una composición ordenada y un perfecto equilibrio creando una armonía visual, destacando los elementos de la parte izquierda por su jerarquía.

Según la REPETICIÓN; se utilizan elementos similares o con características parecidas en toda la composición.

03

IMAGEN 05: IMAGEN 06:

Según el orden; se puede ver asimetría no hay balance en ambos extremos y masa con respecto a todos elementos colocados.

Según unidad; jerarquía en el elemento del centro y voladizo que lo envuelve, repetición en las columnas de tensión e interconexión en el camino lineal y del elemento del centro

Se puede observar forma por el elemento de al fondo, textura en el piso que rodea la vegetación, escala genérica con respecto a la construcción y su entorno.

Según UNIDAD; aquí se logra a través del uso de la jerarquía, el cual se observa en el elemento visual que se encuentra en el centro del paisaje con un gran tamaño, logrando que ese punto focal capte la atención primero y luego recién se observa el resto de la composición.

Según FORMA; ya que en el diseño primero se define un gran espacio en el centro y a sus alrededores se complementa con vegetación.

04

Según el orden; se puede observar masa con respecto a todos elementos colocados; vegetación, rocas y demás.

Según unidad; jerarquía en los elementos del centro; vegetación y textura que lo envuelve y repetición de los elementos principales Se puede observar forma; por los elementos que envuelven a los elementos principales, textura en el piso que rodea la vegetación principal y rocas que acompañan, colores fríos con respecto al verde y azul que se presentan en la imagen del entonro.

IMAGEN 07: 05
EXAMEN PARCIAL I PAISAJISMO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Principios básicos de composición del paisaje by BRILLITH NICOLE YOVERA MORE - Issuu