
1 minute read
4. Cuidados
El cuarto paso se plantea con el fin de tener un óptimo desarrollo del huerto, a partir de los sigientes cuidados básicos:
Riego de los cultivos: el riego adecuado consta de mojar bien el terreno sin generar encharcamientos, ya que el agua en grandes cantidades elimina los nutrientes y ocasiona la muerte de la planta.
Advertisement
Seguimiento: la sistematización del proceso le va a ayudar a identificar las etapas del proceso, los errores y los aciertos.
Poda y limpieza: mantener limpia la huerta de basuras y objetos, asimismo, podar frecuentemente las hojas secas o amarillas para evitar que exista un esfuerzo extra de la planta. La poda de hojas viejas también ayudará a prevenir la proliferación de parásitos, hongos y plagas.
Fertilización: en los cultivos mayores a 60 días, se recomienda agregar abono para mantener el suelo nutrido hasta la etapa de cosecha.
Tutor de los cultivos: algunas plantas como el tomate, frijol de vara, pepino, entre otros, requieren de algunas guías o soportes llamados tutores, para mantener su propio peso de la producción, estos pueden ser alambres, varas de bambú u otro material que se disponga.
Control de plagas y enfermedades: es habitual que en las plantas aparezcan organismos (dañinos) que buscan su propia alimentación, los cuales afectan las raíces, sustrato, tallos, hojas y frutos. Para evitar la ploriferación, se recomienda realizar de manera continua los pasos anteriores y preservar los organismos benéficos como mariquitas, libélulas, mariposas, arañas y mantis religiosa.
Tip: utilice insumos orgánicos para el control de plagas, por ejemplo, algunas preparaciones utilizadas para el control de hormigas son a base de bicarbonato, arroz o café.
Paso 5, ha llegado el momento más esperado del proceso: ¡LA COSECHA!
La tierra agradece con una buena producción por haber dado los cuidados adecuados, aquí se hará la recolección de los frutos de los diferentes cultivos que se obtuvieron. Considere que no toda la huerta hará la cosecha al tiempo, por lo que debe identificar cuáles frutos están maduros y listos para su consumo.
Los frutos se deberán retirar con cuidado, utilizando unas tijeras o un cuchillo para no dañar la planta que debe seguir produciendo. Ejemplos de
Para recoger verduras de raíz como remolacha, zanahoria o cebolla, se debe arrancar la planta desde la raíz.
Las verduras de hoja como acelga, lechuga y espinaca, se les deberá retirar las hojas más grandes a medida que crezcan con el fin de permitir el desarrollo de nuevas hojas.
Los frutos como los tomates, se extraen cuando tienen buen color y tamaño.
Si bien el tiempo de cosecha puede variar según factores como clima, ubicación, especie, entre otros, en el siguiente cuadro se presenta algunos ejemplos del tiempo aproximado de cosecha de algunos cultivos: