Breados
•NÚMERO 8
PÁGINA 6
21 DE JUNIO, DÍA INTERNACIONAL DEL YOGA
El yoga: una vía a la paz interior Me comenta mi hija Lola que hoy 21 de junio es el Día Internacional del Yoga. Me sugiere que, tal vez, podría escribir un artículo sobre el tema y me decido a hacerlo. Fátima Álvarez Guerrero Bicheo en Internet el por qué de la fecha. Al parecer, a instancias de la India, a finales de 2014, la ONU (Organización de Naciones Unidas) acordó la creación del Día Internacional del Yoga en reconocimiento de los beneficios de esta disciplina milenaria. Deduzco que la fecha del 21 de junio no responde a ninguna razón o simbología, que tampoco conmemora a ninguna persona o evento. En cualquier caso, es la fecha del inicio del verano, que puede coincidir, o ser muy cercano, con el del solsticio de verano o de invierno, según el hemisferio en el que nos encontremos, coincidencia a la que podríamos encontrar algún sentido. Parando la mente. Aunque en textos de la tradición hindú como el Yoga Sutra de Patanjali y el Bhagavad Gita, encontramos distintas definiciones de yoga, me decanto por considerar que el yoga consiste en suprimir la actividad de la mente. Es en esta quietud en la que puede ocurrir la experiencia de unidad. O sea que el yoga no es un deporte o técnica corporal sino que es una filosofía que ofrece una particular comprensión del mundo y de la existencia. Hacer lo que hay que hacer. Hay un aspecto del yoga que me parece absolutamente revolucionario para nuestra cultura occidental en la que casi todo se mide en términos de ganancia y pérdida. Me refiero a la acción desinteresada, a ese actuar en la mejor de las disposiciones sin que importe el éxito ni el fracaso. Hacer en cada momento lo que hay que hacer, con la adecuada dedicación, pero sin apego a los resultados o a una posible recompensa por lo actuado. Se trata, sin duda, de uno de los grandes secretos de la paz interior.
Cuerpo y respiración. Todo esto puede sonar demasiado elevado o espiritual, por ello es recomendable comenzar la práctica del yoga a partir del cuerpo y la respiración. Resulta increíble cómo a través de las posturas de yoga, un@ comienza a percibir el sosiego, la serenidad y flexibilidad tanto física como mental.



