Revista Boulevard 25

Page 1

Revista Boulevard

Diciembre / Enero

Año 2012

Edición N° 25

“en cuestión de sabor, el Perú es un paraíso”

EDEN.pe Gastón Acurio y Ferran Adrià

hotel PARACAS

una estadía inolvidable

MODA con

fashion BLOGGERS

imprime tu estilo

terrazas de casas de playa

NEGOCIOS INMOBILIARIOS





PUBLISHER Juan Guillermo Périco EDITORA Mariella Hague Pérez COORDINACIÓN EDITORIAL Marlene Banich REDACCIÓN Marlene Banich Jorge Luján COLABORADORES Claudia Bisso Alejandra Cano Javier Modonese Juan Pablo Quiñe Lucero Villagarcía DISEÑO GRÁFICO Romina Roggero DIAGRAMACIÓN Franco Gutiérrez y Nathaly Rodríguez para BRINCALA, Laboratorio Gráfico CORRECCIÓN Antonio Albitres

índice

FOTOGRAFÍA Franco Rospigliosi Edward Alba Diego de la Vega Kelly Granda Mary Carmen Tafur RETOQUE FOTOGRÁFICO Grimaldo Vásquez PUBLICIDAD Y MARKETING Ana Pazos Pastor Gerente General PAZOS PUBLICIDAD Calle Las Gardenias 420, Of. 201, Monterrico - Surco T: (511) 344-1026 / T: (511) 344-0874 N: 99-402*3404 /C: 99789-7272 ana@pazospublicidad.com Mariela Flores-Guerra N: 99-405*7368 mariela@pazospublicidad.com Guadalupe Sal y Rosas N: 99-405*7920 guadalupe@pazospublicidad.com ADMINISTRACIÓN Latino Publicaciones S.A. Natalia Ilioukhina administracion@latinopublicaciones.com Av. Pardo y Aliaga 680, Oficina 407, San Isidro T: (511) 222-6744 / N: 99-818*5112

PÁG.

28

PÁG.

84

EDÉN.PE

VIVIR DE TU PASIÓN

Un libro que nos muestra la extraordinaria despensa natural peruana. Dos chefs de DOWtVLPR QLYHO ±*DVWyQ $FXULR \ )HUUDQ $GULj± UHXQLGRV HQ XQ SUR\HFWR editorial de lujo.

Rómulo Assereto y Juan Carlos Fisher, actor y director de teatro respectivamente, son el claro ejemplo de que pasión y éxito pueden ir de la mano.

6

REVISTA BOULEVARD

PÁG.

51

PÁG.

12

HOTEL PARACAS

BLOGGERS DE MODA

Luxury Collection Resort, uno de los hoteles cinco estrellas más importantes de nuestro país, nos invitó a pasar un fin de semana de elegancia, confort, calidez y lujo.

Conversamos con Micaela Llosa, quien escribe un blog de moda llamado La InTendencia. Además te decimos quiénes son las bloggers de moda más consultadas del ciberespacio y cuál es el estilo de cada una.

PÁG.

58

NO LES CORTES LAS ALAS ¿Cuántas veces al día les dices NO a tus hijos?... Te damos algunos consejos para que tus oraciones no comiencen con un NO gigante.

IMPRESIÓN Cecosami Calle 3, Lote 11, Manzana E Urbanización Santa Raquel, Ate Vitarte T: 625-3535

Si tienes algún evento, contáctanos a: mkt@boulevardasia.com T: 530-7395 / C: 99-814*7822

Revista Boulevard es una publicación de Inversiones Castelar S.A.C. - Calle Bolognesi 495, Urbanización Los Ficus, Santa Anita E-mail: mkt@boulevardasia.com T: 311-5030 / 99-814*7822 Editada por Av. Pardo y Aliaga 680, Oficina 407, San Isidro E-mail: administración@latinopublicaciones.com T: (511) 222-6744 / N: 99-818*5112 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2008-0758 Revista Boulevard agradece a APRILS, a la alcaldía de Asia, a la comunidad campesina de Asia, a todos los clubes de playa y a los locatarios de Boulevard de Asia. Revista Boulevard no se solidariza necesariamente con el contenido de los artículos, que son responsabilidad de sus autores, ni con el contenido de los anuncios publicitarios Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización de la empresa editora.


El mundo

no se acabará... El verano llegó y el mundo no se acabó ni se acabará, como dicen los mayas. Así que es momento de darle la bienvenida a una nueva temporada playera. Desde que diciembre aparece en el calendario y el sol comienza a colarse por la ventana, nos sentimos más alegres, activos y entusiasmados por la llegada de nuestra estación favorita. Además, faltan pocos días para celebrar la Navidad, son tiempos de amor y paz, y de compartir con los que menos tienen... La vida es una cadena de favores, aprovechemos para convertirnos en un eslabón que ayude y produzca sonrisas. Hace siete años comenzó esta aventura llamada Boulevard, y después de todos los veranos que han

8

REVISTA BOULEVARD

pasado, queremos darles las gracias por permitirnos acompañarlos un año más. Estamos listos para recibir el 2013, dejando atrás todo lo que puede habernos complicado y con los mayores deseos de prosperidad para el año que llega. Recuerden igual que toda mala experiencia deja una gran enseñanza y produce cambios positivos, así que es momento de hacer nuestro balance de fin de año, y llegar al 31 con una gran maleta llena de esperanza y buena energía, para que el 2013 sea maravilloso y nos encuentre renovados, maduros y fortalecidos. ¡Boulevard, su magazine de verano, llegó para reencontrarse con todos ustedes y compartir una nueva temporada de verano!

este aviso cambió x precio del seguro (15 a 19)


moda

10 10

REVISTA BOULEVARD


moda

Bloggers de

que inspiran y seducen

C

M

Y

CM

Micaela Llosa nos cuenta todo sobre La InTendencia, su blog de moda. La moda y sus tendencias es un universo que algunos comprenden, aman y siguen a la perfección, y otros miramos de lejos sin entender nada. Por suerte, para interesados en la moda o cualquier otro tema, en los últimos tiempos el ciberespacio nos trae una gran opción para cualquier mortal inspirado en algún tema en particular, estos espacios son los blogs. Los hay de todos los temas, tendencias y calidades. Podemos abrir un blog simplemente para filosofar sobre la vida, para influir en las personas en temas sociales o políticos, para vender galletas navideñas o para compartir visiones personales sobre moda.

Conversamos con Micaela Llosa, quien escribe un blog llamado La InTendencia y además tiene un programa sobre moda en Plus TV.

¿Cómo nace la idea de abrir un blog de moda?

MY

CY

CMY

K

La InTendencia nació a raíz de ver que otras colegas que trabajan en moda sacaban sus blogs. ¡Era la dirección que estaba tomando la moda en ese entonces y había que seguir la tendencia! Al comienzo no estaba muy convencida porque sentía que mi fuerte no era escribir, pero finalmente me animé.

¿Sobre qué escribes? En La InTendencia pongo todo lo que me gusta, lo que me motiva de la moda, las marcas que me inspiran, los looks que me gustan y los looks que me pongo, es como mi visión personal de la moda.

¿Hace cuánto que abriste el blog? Lo tengo hace dos años y medio aproximadamente.

Estos últimos son los que nos ocupan la mente ahora. Muchísimas chicas interesadas en la moda y con cierta personalidad al vestir han abierto blogs para compartir con quien quiera visitarlas cibernéticamente e inspirarse un poco en su tendencia personal. Incluso las tiendas por departamentos y las diseñadoras más esforzadas tienen ciertos convenios con ellas y hasta las invitan a ocuparse de vitrinas o marcas dentro de sus tiendas.

12

REVISTA BOULEVARD

¿Qué has logrado al tener el blog o qué satisfacciones te ha dado? Me ha traído muchas satisfacciones porque es el único espacio en donde no tienes que rendirle cuentas a nadie. Es tuyo propio, y que la gente te siga por como tú eres, simplemente no tiene precio.

REVISTA BOULEVARD

13


ÂżSientes que influyes en la gente? No quiero pensar en que si influyo o no en la gente, solo espero que la gente se inspire con las cosas que muestro, de alguna manera se identifique y encuentre su propio estilo. En la moda no se trata de seguir, creo yo, sino de encontrar a travĂŠs de distintas herramientas lo que es de uno y encontrar su espacio y su identidad.

ÂżCuĂĄl es tu meta con el blog? Mi meta con el blog es que siga siendo un espacio en donde pongo quiĂŠn soy, en quĂŠ creo y por quĂŠ.

ÂżQuĂŠ planes tienes respecto a la moda? Justamente, acabo de lanzar una marca de ropa en colaboraciĂłn con la cadena de tiendas 1550 y estoy por abrir mi espacio en Asia. La marca se llama “La InTendencia para 1550â€?, estaremos en todo el segundo piso de la tienda de Asia. (VisĂ­tala en: www. laintendencia.com)

Hay un blog para cada estilo y tendencia, visĂ­talos, te aseguramos que mĂĄs de uno coincidirĂĄ con tu look.

Jane Jaramillo es la autora del blog Estilozas y tambiĂŠn fue elegida por Saga Falabella para ser una de sus hot bloggers. “Mi nivel de timidez es 0 y por eso me gusta ponerme lo nuevo. En la medida en que mĂĄs gente se ponga lo que le guste, menos se te quedarĂĄn mirando en la calle como si fueras una extraterrestreâ€?, afirma. (VisĂ­tala en su blog: www.estilozas.com)

Soledad Valenzuela es el alma de El Diario de

Pink Chick, que empezĂł en el 2006 como un diario personal y luego mutĂł a un fashion blog. Para ella hay dos clases de lectoras: “las que te toman como referente e inspiraciĂłn y las que son mĂĄs crĂ­ticas contigoâ€?. Soledad nunca borra comentarios negativos, a menos que se trate de insultos. “Todo comentario es bien recibidoâ€?. (MĂ­rala aquĂ­: www. eldiariodepinkchick.com)

Pero el ciberespacio nos trae muchĂ­simas otras bloggers de moda, entre las que podemos visitar a:

Fiorella Rossi, con su blog Ponte tu Vestido, tiene Tana RendĂłn, la autora del blog Le Coquelicot.

Tana piensa que “los fashion blogs son importantes porque las bloggers son chicas normales que trabajan y tienen actividades comunes. No somos celebrities, por eso somos mĂĄs cercanas a las lectorasâ€?. (VisĂ­tala en: www.lecoquelicotblog.com)

una propuesta visual muy original. Es que ella es diseĂąadora grĂĄfica. “Me inspirĂŠ en Lollipop, la canciĂłn de los sesenta. Lo querĂ­a un poquito fresĂłn, pero actualâ€?. (Descubre su estilo en: www. pontetuvestido.com)

Romina Maruyama eligiĂł un seudĂłnimo para

Adriana Seminario y su blog The Androgyny. “Los blogs son reflejo vivo del paĂ­s. Y creo que la moda es el siguiente boom, asĂ­ como lo fue la gastronomĂ­a. Lo bonito de los blogs peruanos es que tienen mucho de la mujer limeĂąa, todavĂ­a no muy segura con su look. Los blogs en nuestro paĂ­s exponen las dudas de estas mujeres, pero tambiĂŠn ofrecen respuestasâ€?. (Su blog: www.theandrogyny.com) 14

REVISTA BOULEVARD

escribir su blog Monita de Seda, y ni su familia estuvo enterada al comienzo. Pero luego se hizo conocida y ahora la saludan en la calle e incluso le han pedido tomarse fotos con ella. “Es tan EL]DUUR TXH QR PH OR FUHR ăGLFHă ÂŁODV OHFWRUDV VRQ un amor!â€?. Romina siente que sus seguidoras se identifican fĂĄcilmente con Monita porque no les habla de tendencias, sino que para ella la moda es una experiencia personal. “La ropa es una forma en la que pueden expresarseâ€?. (Encuentra a Romina en www.monitadeseda.blogspot.com)

REVISTA BOULEVARD

15


salud y bienestar

16 16

REVISTA BOULEVARD

REVISTA BOULEVARD

17


salud y bienestar

¡A sus marcas, listos…

Verano!

¿El verano llegó y tú aún no bajaste todo lo que comiste en el invierno? Tranquilo, aquí te damos algunos tips que te ayudarán a solucionar el problema. ¡No desesperes y presta mucha atención! Entre rollos, rollitos y rollotes, celulitis, piel reseca y pies un tanto descuidados… El verano nos pescó antes de lo esperado y hasta ayer seguíamos pensando que todavía teníamos tiempo para ponernos en forma. Corremos de un lado al otro de la habitación, cada vez que pasamos ante el espejo cerramos los ojos, abrimos el clóset y no nos atrevemos a tocar la ropa de verano… Bueno, pues, lo comido en nueve meses no baja en una semana, pero nunca es tarde para comenzar a cuidarnos y ponernos en línea, piensa que no estarás regia para mañana, pero si te aplicas desde hoy, puedes lograrlo para enero. Para eso, deberás estirar tus músculos, pararte de la cama y comenzar a caminar y mover un poco el cuerpo. Es verdad que no a todos nos gusta el deporte o el gimnasio, pero tiene que haber algo que nos guste más o nos disguste menos.

18

REVISTA BOULEVARD

Ahora te vamos a dar algunos tips para que puedas saber qué comer o no comer, sin necesidad de seguir una dieta superestricta y que te mate de hambre todo el día: ¿Tienes hambre y aún no es la hora del almuerzo o de la cena? Elige una fruta. Las frutas de todo tipo, incluso los plátanos, que no son muy bien vistos, tienen un nivel de energía por debajo de 1 kcal/g. Todas las verduras tienen muy pocas calorías y, a cambio, están llenas de vitaminas, minerales y fibra. A partir de ahora dobla la cantidad. Pollo o pavo son una buena opción si te gusta comer un trozo de carne de vez en cuando. El yogur es un alimento perfecto para la dieta, ya que contiene mucho calcio y proteínas pero es bajo en calorías. Lo puedes disfrutar solo, o añadiéndole un poco de miel o mermelada.

Si hablamos de verduras, puedes comerlas en las cantidades que quieras. Y las frutas, incluso los plátanos, también son una muy buena opción. Come una ensalada antes de las comidas. Contiene muy pocas calorías, nada de grasa y te llena el estómago. Presta atención al aliño. Las salsas con mucha grasa convierten cualquier ensalada en una bomba calórica. Las papas, al igual que la pasta, tienen muy mala reputación, pues la gente piensa que engordan. Pero eso no es cierto. Cien gramos solo contienen 70 calorías. Beber, beber y beber un poco más. Lo ideal, y no solo durante la dieta, es que tomes bebidas libres de calorías, pero de a pocos. Si sigues todos estos consejos, verás que en poco tiempo los rollitos terminan por desaparecer. Pero recuerda que debes acompañarlo con un poco de ejercicio. Camina, nada, juega activamente con tus hijos, patina, corre o usa la bicicleta que tienes como perchero. No solo te estarás preparando para el verano, sino que también aprenderás a comer mejor. ¡Y si comes de forma saludable, te sentirás mejor y con mayor vitalidad!

REVISTA BOULEVARD

19


salud y bienestar mantienen pegado al sofá, será mucho más fácil combatirlas. Define y reconoce cuál es tu principal motivación, porque de ella podrás sacar la fuerza que necesitas.

¡Auxilio… el deporte y yo

no somos amigos!

Hay muchas actividades no deportivas que te ayudan a hacer ejercicio y mantenerte activo, como, por ejemplo, jugar con tus hijos o sobrinos, bailar en tu habitación, pasear a tu perro, limpiar la casa, arreglar el jardín, lavar el carro, etc. Dicen que del amor al odio no hay más que un paso, y hay quienes sentimos tanto rechazo por los ejercicios y el deporte, que si bien hablar de odio suena un poco exagerado, aunque todos los médicos del mundo nos repitan que debemos hacer ejercicio, parece que nos entra por un oído y nos sale por el otro sin ni siquiera intentarlo. Probablemente esta enemistad venga desde la infancia, algún episodio desagradable tuvo que haber en nuestras clases de educación física que nos hizo sentir inseguros, torpes o rechazados. Las reglas, la presión de grupo, la competencia, e incluso el hecho de que tus padres o maestros se tomen demasiado en serio los puntos de un partido, pueden haber generado tanto estrés, que tu inconsciente culpe y rechace a los deportes como fuente de malestar según tu experiencia. El deporte es una magnífica forma de hacer ejercicio y el ejercicio te ayuda a mantenerte sano. Pero si definitivamente no hay posibilidad alguna de reconciliación entre él y tú, hay muchas actividades

20

REVISTA BOULEVARD

Busca ideas más originales o artísticas, quizás te guste más tomar clases de danza, salir a caminar, andar en bicicleta o ejercicios más pausados como los de yoga o Pilates. No trates de ser radical. Si un día no puedes o no tienes ganas de hacer ejercicio, no te preocupes, al día siguiente quizás tengas mejor ánimo. Puedes aprovechar cada momento de la vida cotidiana para mantenerte activo: subir por las escaleras en vez de tomar el ascensor, caminar a lugares cercanos en lugar de ir en auto, y hasta dedicarte a la jardinería. Con compañía todo es más fácil. Busca un amigo o familiar que te acompañe. Incluso, puedes llevar a tus hijos y mientras ellos hacen algún deporte que les guste, tú puedes aprovechar para hacer lo tuyo. Por ejemplo: si ellos toman clases de natación, puedes caminar o trotar alrededor de la piscina.

Recuerda ser paciente. Los resultados no se ven de un día para otro, además, durante todo este proceso, es muy importante que te premies por tus logros y esfuerzo. Inténtalo, aunque nos cueste reconocerlo, el ejercicio es muy importante en nuestras vidas. No tenemos que convertirnos en superatletas, solo mantenernos activos.

no deportivas que ayudan a hacer ejercicio y mantenerse activo, como, por ejemplo, jugar con tus hijos, bailar en tu habitación, pasear a tu perro, limpiar la casa, arreglar el jardín, lavar el carro, etc. O sea que no, no estás obligado a hacer deporte, lo más importante es que estés activo. Algunos estudios han probado que moverse al compás de la música beneficia al cerebro, mejora la memoria y la planificación. Ahora, te damos algunos consejos para tratar de reconciliarte o por lo menos llegar a acuerdos realistas con la actividad física: Para empezar, lo primero que debes hacer es analizar las razones que te hacen rechazar el ejercicio… ¿Te da vergüenza cómo luce tu cuerpo? ¿No te gusta transpirar frente a los demás? ¿No tienes tiempo? ¿Necesitas un compañero de rutina? ¿Te resulta muy tedioso ir al gimnasio? ¿Sientes que en experiencias anteriores no has visto demasiados resultados luego de tu esfuerzo? Una vez que identifiques las razones que te

REVISTA BOULEVARD

21


gourmet

22 22

REVISTA BOULEVARD

REVISTA BOULEVARD

23


gourmet

A celebrar

Aquí van unos deliciosos cocteles navideños que nos ha preparado el gran barman Enrique Vidarte.

con pisco la Navidad ¡Llegó la Navidad! Las calles, nuestras casas y las tiendas se visten con lindas decoraciones y luces llenas de color. Nuestros corazones no pueden evitar emocionarse y suspirar mucho en estos días, y las sonrisas nos brotan al recordar momentos de la infancia. Y es que la Navidad es una fecha muy especial para todos. Un momento lleno de amor, de recuerdos, de felicidad y celebración con la familia y con los amigos más queridos.

24

Para empezar qué mejor que una bienvenida a nuestros invitados con un coctel navideño a base de pisco, utilizando para este cualquiera de las ocho uvas pisqueras. No nos olvidemos que cada uva pisquera tiene sus propias características y tipicidad, es decir, sus propios aromas y sabores, y eso permite crear una variada coctelería. Luego, pasaremos a la mesa, donde seguramente en alguno de los platos el pisco habrá sido el ingrediente de lujo. Nada más rico que un toque de pisco para marinar el pavo o el chancho que luego se lucirá en la mesa con varias guarniciones al lado.

Lo maravilloso es que la fiesta empieza desde muchos días antes, cuando emocionados hacemos los planes de lo que prepararemos para hacer de esta otra Navidad inolvidable. La lista de platos es larga, opciones hay muchas, sobre todo en este maravilloso país, en el que la buena mesa es una inigualable experiencia. Pero no solo nos podemos preciar de tener una variada gastronomía, también tenemos una bebida maravillosa y única en el mundo… el pisco.

No existe mejor opción que una deliciosa copa de pisco para acompañar el postre, y por supuesto, como cada pisco es distinto, dependerá del postre para elegir la copa perfecta. Por ejemplo, si tenemos algo de chocolate, sirva una copa de Quebranta, verá la explosión de ricas sensaciones que experimentará en la boca; y si fuera un postre de maracuyá, una copa de Torontel lo deleitará. Tenga la certeza que hay un pisco para cada postre, solo es cuestión de explorar. Y, finalmente, nada mejor para bajar la comida que una copa de pisco puro.

Por lo tanto, tenemos que hacer que nuestro “diamante líquido” sea parte de esta fiesta; y hacerle honores no será nada difícil, ya que nuestro destilado es sumamente versátil, así que lo podemos presentar de diferentes maneras.

Como ve, nuestro destilado forma parte de nuestra gastronomía, así que bien puede y debe estar presente en esta celebración y en todas. La forma, el momento y lugar lo pone usted. ¡Feliz Navidad y salud con pisco!

REVISTA BOULEVARD

MARTINI HB Copa: martini de 7.5 onzas Método: batido, suave

PERÚ SUNSET Vaso: largo Método: directo Ingredientes 2 onzas de pisco puro de Quebranta o Mollar 4 onzas de zumo de naranja 0.5 onza de jarabe de granadina 1.5 onza de té negro (en una taza chica pasar dos filtrantes y dejar enfriar) Hielo: 4 o 5 cubos Decoración: media rodaja de naranja

Ingredientes 2.5 onzas de pisco puro de Torontel o Italia 1.75 onzas de jarabe de hierbabuena Hielo Decoración: cereza roja al borde de la copa Jarabe de hierbabuena 5 onzas de jarabe de goma 3 onzas de zumo de limón 10 ramitas de hierbabuena Licuar todo y colar.

LUCERO VILLAGARCÍA

Especialista en pisco y sommelier, docente universitaria y miembro del Consejo Consultivo del Consejo Regulador del Pisco. lucerovillagarcia@hotmail.com

REVISTA BOULEVARD

25


gourmet

Jean Pierre Piaget y Maika Pazos

Lorena Cabrera y abuelita Magdalena de Pazos

Ana Pazos, Maika de Piaget, Male de Cabrera, Mercedes de Correa y Magdalena Pazos

Pedro Pablo Huertas del Pino y Lorena Cabrera

Coayllo Con un almuerzo familiar en Coayllo, Maika Pazos y Jean Pierre Piaget agasajan a los novios Lorena Cabrera y Pedro Pablo Huertas del Pino.

Juan Felipe Cabrera, Lorena Cabrera y Male Pazos de Cabrera

Daniela Cabrera de Allemant y Sebastián Allemant

22 REVISTA BOULEVARD Mariela Flores Guerra y Anhia Allemant

Juan Carlos Pazos y Mónica Miró Quesada

Juan Diego, Juan Carlos y Juan Ignacio Pazos Miró Quesada

Paul Allemant y Mariana Herrera

Claudia Correa de Gálvez y Carlos Gálvez

REVISTA BOULEVARD 23 Jorge Denegri y Guillermo Correa


gourmet

21 revelaciones

edÊn.pe Dos chefs de altísimo nivel –Gastón Acurio y Ferran Adrià – reunidos en un proyecto editorial de lujo. ¿El objetivo? Mostrar al mundo lo que la extraordinaria despensa natural peruana puede ofrecer. El resultado es EdÊn.pe, un libro que revela que, en cuestión de sabor, el Perú es un paraíso. 28

REVISTA BOULEVARD

EdĂŠn.pe - 21 revelaciones para el mundo es, sin duda, un proyecto editorial ambicioso en el cual no se han HVFDWLPDGR HVIXHU]RV 'HVGH VX QRPEUH ăTXH QRV UHPLWH D OD LGHD GH XQ SDUDtVR QDWXUDO \ IpUWLOă KDVWD la participaciĂłn de los mĂĄs destacados cocineros del mundo, sus valiosos contenidos y textos, sin dejar de lado la extraordinaria presentaciĂłn y espectaculares fotografĂ­as. 6RQ WUHV VXV DXWRUHV *DVWyQ $FXULR HO FKHI TXH con su dinamismo ha decidido llevar no solo su propuesta gastronĂłmica de raĂ­ces peruanas mĂĄs allĂĄ GH QXHVWUDV IURQWHUDV VLQR TXH KD KHFKR GH OD FRFLQD una herramienta de desarrollo y cambio social. Ferran AdriĂ , figura internacional de la cocina de alto QLYHO FUHDGRU GHO UHVWDXUDQWH TXH HV FRQVLGHUDGR un Ă­cono de la innovaciĂłn: El Bulli. Y el periodista y crĂ­tico gastronĂłmico Ignacio Medina, espaĂąol de nacimiento, asentado hoy en nuestro paĂ­s y difusor GH OD ULTXH]D GH OD GHVSHQVD QDWXUDO SHUXDQD SRU FRQYLFFLyQ \ DILQLGDG TXLHQ KD DSRUWDGR VX SOXPD H investigaciĂłn. Cada uno de ellos ofrece a travĂŠs de las pĂĄginas su visiĂłn de los insumos peruanos, de la FRFLQD \ GH OR TXH OD XQLyQ GH HVWRV SXHGH DOFDQ]DU Pero EdĂŠn.pe tiene, ademĂĄs, un grupo de invitados de lujo. Reconocidos chefs de todo el mundo han participado de este libro, creando originales recetas a partir de insumos peruanos cuyas extraordinarias cualidades los han sorprendido. AllĂ­ estĂĄn, por ejemplo, Heston Blumenthal, el genio creador del galardonado restaurante britĂĄnico The Fat Duck; Narda Lepes, la carismĂĄtica chef argentina; y Massimo Bottura, estrella de la cocina molecular italiana, entre muchos RWURV /RV PiV GLHVWURV FRFLQHURV GHO SODQHWD ăFX\D cocina deslumbra en restaurantes de ciudades como ParĂ­s, Tokio, Barcelona, MĂŠxico DF, Copenhague, 6DR 3DXOR HQWUH RWUDVă FRQ VXV UHFHWDV FRQILUPDQ TXH ORV SURGXFWRV SHUXDQRV SDUHFHQ VXUJLGRV GH XQ paraĂ­so gastronĂłmico. Sorprendentes recetas como “Obleas de papa, crema GH PDQWHTXLOOD \ FDUDPHOR GH PDQWHTXLOOD VDODGD´ GH 0LFKHO %UDV Âł)HWWXFFLQH GH SDOPLWR HQ PDQWHTXLOOD \ VDOYLD FRQ TXHVR SDUPHVDQR \ SROYR GH SDORPLWDV GH PDt]´ GHO EUDVLOHxR $OH[ $WDOD FKHI GHO UHVWDXUDQWH 'RP R ÂłĂˆPEDU GH DMt FRQ DQFKRDV´ GH (OHQD \ -XDQ Mari Arzak; ademĂĄs de recetas del propio GastĂłn, PXHVWUDQ ODV DOWXUDV D ODV TXH OD FUHDWLYLGDG \ HO talento en la cocina pueden llegar.

productos y productores

Tal vez como los hemos conocido desde siempre, los peruanos no somos conscientes de las PDUDYLOODV TXH UHSUHVHQWDQ HVRV SURGXFWRV TXH habitualmente consumimos. Por ello, EdĂŠn.pe - 21


gourmet

revelaciones para el mundo hace un recuento de esos prodigiosos insumos. Por ejemplo, las papas, en sus variedades amarilla, huayro y huamantanga. La trilogĂ­a de los ajĂ­es: amarillo, limo y panca, ademĂĄs del potente rocoto. Los FKRFORV \ OD TXLQXD TXH QRV UHJDOD HO $QGH ([yWLFRV frutos como el camu camu, la lĂşcuma o la chirimoya. El limĂłn, sin el cual no serĂ­a posible preparar un cebiche. La palta, el zapallo loche y el huacatay. Los erizos de mar, los camarones de los rĂ­os costeĂąos y HO DPD]yQLFR SDLFKH 3URGXFWRV TXH KR\ VH H[SRUWDQ y nos enorgullecen, como el cacao o el cafĂŠ. Todos HOORV VRQ SDUWH GH HVH HGpQ TXH QRV UHYHOD HO OLEUR

EdÊn.pe rinde tambiÊn homenaje a los productores de los maravillosos insumos nativos –papas, ajíes, quinua, entre otros– que hacen posible que la cocina peruana sea lo que es hoy. Vanguardistas creaciones de reconocidos chefs del mundo, con productos peruanos como protagonistas, hacen del libro un deleite para el gusto y la vista.

3HUR OD FRVD QR TXHGD DKt EdĂŠn.pe nos muestra WDPELpQ D ORV SURGXFWRUHV HVDV SHUVRQDV TXH comprometidamente trabajan para proteger y GHIHQGHU ORV SURGXFWRV TXH OXHJR OOHJDQ D QXHVWUD PHVD \ TXH PXFKDV YHFHV OLEUDQ XQD KHURLFD EDWDOOD para defenderlos de la depredaciĂłn o del olvido. A ellos y su esforzada tarea en favor de la calidad y sostenibilidad de esos insumos, el libro les otorga un merecido reconocimiento.

obra completa

3DUD UHFRUUHU FXDOTXLHU WHUULWRULR VREUH WRGR FXDQGR VH WUDWD GH XQ SDUDtVR GH LQVXPRV TXH DEDUFD GHVGH la costa hasta la selva y las cumbres andinas, se UHTXLHUH RULHQWDFLyQ EdĂŠn.pe incorpora por ello las coordenadas del lugar donde cada uno de los chefs y productores se encuentra, para hacer una suerte de

30

REVISTA BOULEVARD

PDSD PXQGLDO GH WRGRV DTXHOORV OXJDUHV HQ GRQGH VH producen o han llegado los insumos peruanos.

suma un tĂ­tulo mĂĄs al catĂĄlogo de proyectos editoriales gastronĂłmicos de Latino Publicaciones.

(VWD HGLFLyQ GH OXMR FRQYRFy D XQ GHVWDFDGR HTXLSR de mĂĄs de veinte profesionales para su producciĂłn. La fotĂłgrafa Marina GarcĂ­a Burgos es la responsable de ORV H[FHOHQWHV UHWUDWRV GH ORV FKHIV LQYLWDGRV TXH KDQ posado con el insumo elegido para elaborar su receta, las fotos de los productores y de todos los insumos en su entorno natural. Asimismo, Pocho CĂĄceres realizĂł las impecables fotografĂ­as de los platos y ha capturado en cada imagen la esencia de los mismos. Promotores GH HVWD REUD VRQ ,U]LR 3LQDVFR \ -XDQ 3pULFR TXLHQ

El PerĂş es un paraĂ­so para los cocineros y a travĂŠs GH ORV SURGXFWRV D ORV TXH HVWH OLEUR KRPHQDMHD lo comprobamos plenamente. Haber reunido en un mismo volumen a los mĂĄs destacados exponentes de OD FRFLQD PXQGLDO \ KDFHU TXH WRGRV SRQJDQ VXV RMRV HQ OD ULTXH]D JDVWURQyPLFD GH QXHVWUR SDtV D WUDYpV GH sus insumos, es una gran iniciativa. Grande como lo HV OD GHVSHQVD QDWXUDO FRQ OD TXH ORV SHUXDQRV KHPRV VLGR EHQGHFLGRV \ TXH GHEHPRV SURWHJHU SDUD SRGHU disfrutarla por siempre.

REVISTA BOULEVARD

31


Cristian Arcila y Macarena Becerra

Tita Segers y Alexander Zimmerman

Ana María Giulfo y Jack Abugattas

Mario Hart y Alejandra Baigorria Cecilia Bolocco

La fiesta nunca para

La nueva colección

Bolocco

La ex Miss Universo Cecilia Bolocco presentó su Colección Primavera-Verano en el hotel Park Plaza. Su creadora señaló que esta línea es, “como siempre, varias ventanas dentro de una misma colección para lucir a la mujer. Es una colección muy amplia y exclusiva, que esperamos que la disfruten”.

106 REVISTA BOULEVARD Giuliana Zevallos

Casandra Sánchez de la Madrid, Daniela Sáez y Fiorella Castellano

Ernesto Verean y Aileen Barber

Los nueve años de la discoteca Aura se celebraron por todo lo alto. Los asistentes rumbearon toda la noche, preparando los motores para este verano que se acerca.

Rafael Delgado Aparicio y Verónica Arias

Déborah Berninzon

Sandra Palomino y Valeria Uribe

REVISTA BOULEVARD Keri Baba, Nicole Barreda y Khiara Salhuana

33


decoraci贸n

34 34

REVISTA BOULEVARD

REVISTA BOULEVARD

35


decoración

UNA NUEVA LUZ

en la tecnología moderna.

Imprime tu personalidad

en la terraza

de tu casa de playa

Nueva Línea Touch LED de Vainsa

Llegó el verano y si bien nuestra casa de playa ya está lista para recibirnos, siempre hay ajustes o cambios que hacer. La terraza es el ambiente más importante de nuestro refugio de verano, en ella pasamos gran parte de la temporada, recibimos amistades, reunimos a la familia, leemos, descansamos, por eso tenemos que ponerle especial atención y hacer que realmente nos acoja, y nos haga sentir en casa. Nuestra personalidad tendrá mucho que ver, haciendo que luzca única, cálida y muy acogedora. Los colores, el tipo de decoración y, por supuesto, los detalles, marcarán un estilo y serán nuestro reflejo.

Luz LED

Sensible al tacto

¿Sabías que el aspecto de tu casa influye en tu estado de ánimo? De la misma manera que los colores, los muebles y los demás elementos pueden influir en tus emociones y sentimientos, tú puedes intervenir en la decoración de tu casa poniendo toques de tu propia personalidad. ¿Cómo? Mediante muebles, colores, fotos y cuadros. Si quieres conseguir que la terraza de tu hogar, además de canalizar tu temperamento, muestre los mejores aspectos de tu esencia, ponle especial atención a los detalles. Lo esencial siempre está en las pequeñas cosas, por tanto, tienes que conseguir que estos pequeños ingredientes griten a los cuatro vientos que la casa es tuya.

36

REVISTA BOULEVARD

Ahorro de agua

Perú Green Building Council

REVISTA BOULEVARD 37 GRIFERÍA Y SANITARIOS


decoración

Tú puedes intervenir en la decoración de tu casa poniendo toques de tu propia personalidad. ¿Cómo? Mediante muebles, colores, fotos y cuadros.

Las plantas son uno de los elementos decorativos que podemos utilizar en las terrazas. Si no tienes jardín, puedes utilizar macetas. Las puedes colgar en una pared o dejarlas en el suelo, en caso de tener espacio. Aparte de la decoración basada en flores y plantas, existen otros tantos elementos decorativos que puedes incorporar. Uno de los más sencillos e impactantes consiste, simplemente, en pintar las paredes. Puedes utilizar un único color o pintarlas de distintos colores; todo depende de la sensación que quieras conseguir en este fantástico espacio de tu hogar.

Los colores cálidos, como el naranja y el rojo, son indicados para grandes y bien iluminados espacios.

Entre los diferentes estilos de decoración para terrazas puedes elegir: Rústico: Un estilo que combina perfectamente con su exposición al aire libre. Este estilo se caracteriza por crear espacios muy confortables, así que es perfecto si quieres conseguir una terraza donde descansar y relajarte.

Retro: ¿Qué tal una terraza con muebles de décadas anteriores? La única desventaja es que pueden verse muy afectados por los cambios de clima. Minimalista: Si quieres vestir tu terraza con un look moderno y sencillo. Vintage: Un estilo ideal para quienes buscan elegancia y distinción. Estos muebles tan “desgastados”, que mantienen todo su estilo y hasta un plus de encanto extra, son perfectos para darle a tu terraza un aspecto antiguo del que se admirarán todos tus invitados. Oriental: Puedes optar por muebles de baja altura, almohadones como asientos, plantas altas 38

REVISTA BOULEVARD

y cañas de bambú, entre otros innumerables accesorios que convertirán tu terraza en un espacio realmente único. Selecciona el color en función de las dimensiones y la claridad que tenga tu patio o terraza. Los colores cálidos, como el naranja y el rojo, son indicados para grandes y bien iluminados espacios. En cambio, si dispones de un espacio reducido y no demasiado bien iluminado, deberías recurrir a colores más fríos, que no dan esa sensación de pesadez. Pero por sobre todas las cosas, estilos, colores, detalles o materiales, lo más importante es que todo sea de tu agrado y que realmente te sientas bien en tu terraza.

REVISTA BOULEVARD

39


Shopping

ASIA HOTEL

Te invitamos a disfrutar de unos momentos agradables muy cerca de la ciudad... www.asiahotel.com.pe

RESTAURANTE LA CARRETA

Ven y disfruta de un ambiente acogedor. Somos especialistas en carnes a la parrilla. Restaurante La Carreta: un punto de encuentro. Donde se arma una fiesta en tu paladar.

SHORT DAEL BY MILK BLUES®

Perfecto para una fiesta en la playa o para salir a pasear con tus amigas, encuéntralo en todas las tiendas Ripley y en las boutiques más exclusivas. www.milkblues.com

40

REVISTA BOULEVARD

REVISTA BOULEVARD

41


cc rimac

Tras el éxito de su primera temporada y su presentación en el teatro, se presentará en única función, el sábado 12 de enero.

Candela:

“Candela” cuenta en su elenco con bailarines peruanos de primer nivel, como los integrantes de la Compañía D1 y Ángeles D1. El bagaje cultural de nuestro país llega una vez más al escenario del Centro Cultural Rímac para brindarnos un gran espectáculo lleno de identidad nacional.

Dirigida por el reconocido coreógrafo de Broadway Luis Salgado.

Luego del gran éxito de asistencia, que consiguió un lleno total en el teatro del CC Rímac en el Boulevard de Asia, y de inmejorables críticas de la prensa nacional, “Candela: Fuerza y pasión” vuelve por única vez, en exclusiva para el público de Asia.

“Candela: Fuerza y pasión” es un musical de corte teatral, compuesto por la fusión de danzas modernas y tradicionales, como las afroperuanas, marinera, tondero y flamencas.

Una puesta en escena de primer nivel, un gran staff de producción, 11 músicos en vivo dirigidos por el reconocido Ernesto Hermosa y 26 bailarines… ¡Un espectáculo que nadie debe dejar de ver!

Fuerza y pasión

42

REVISTA BOULEVARD


turismo

44 44

REVISTA BOULEVARD

REVISTA BOULEVARD

45


turismo

46

REVISTA BOULEVARD

REVISTA BOULEVARD

47


Royal Caribbean 1.

para el mundo

Príncipe Hubertus von Hohenlohe y Sergio Dávila

Gustos reales

Royal Caribbean International es la línea más innovadora del mundo porque tiene una serie de atracciones que no posee ningún barco a bordo. Es la marca líder de cruceros en el mundo, que tiene tres líneas de cruceros: Royal Caribbean, Celebrity Cruises y Azamara Cruises. Cada una más entretenida y exclusiva que la otra.

Patricia Israel y Vasco Carvalho

Un ejército de guapas modelos made in Perú desfiló en prendas íntimas de las marcas ‘Gisele Bündchen’ y ‘Hope’, por el lobby del Urban Hall, en el Centro de Lima. El príncipe de Württemberg, Hubertus von Hohenlohe, quedó fascinado con las curvilíneas formas de nuestras chicas.

Cada embarcación de Royal Caribbean es una ciudad sobre altamar, del tamaño de seis calles de largo por diecisiete pisos de alto aproximadamente. Donde lo importante no es tanto ser lo más grandilocuente en infraestructura, sino ofrecer lo mejor y la más alta calidad en servicios al pasajero. Por eso, cada año se lanza al mar una nueva nave mucho más renovada en entretenimiento y atracciones que la del año anterior.

Carolina Guerra, Gabriela Ferrari y Cecilia Orbegozo

Vanessa Porto y Anahí Neira

Las dos últimas embarcaciones que ya navegaban por altamar, Oasis of the Seas y Freedom of the Seas, son lo último en cruceros, creados como producto de una serie de investigaciones y pedidos de los pasajeros. El Oasis of the Seas es la embarcación que está revolucionando todo en viajes en cruceros. Es una isla flotante diseñada con la más alta tecnología representada en siete exclusivos vecindarios. Cuenta con una espectacular arquitectura diseñada para albergar el mejor entretenimiento: surf en FlowRider y tirarse a la aventura en la tirolina, escalar en palestra, pasear en el Central Park, ver el show de Broadway Hairspray, patinaje en hielo, apreciar el espectáculo de acróbatas acuáticos en el AquaTheater (el primer anfiteatro en altamar), girar en un carrusel clásico en

106 REVISTA BOULEVARD Rebeca Vaisman y Nicolás Ortega

Modelos made in Perú usando prendas de las marcas ‘Gisele Bündchen’ y ‘Hope’, organizadores del evento

el paseo de Boardwalk o gozar de momentos mágicos con la Experiencia DreamWorks, entre tantas otras atracciones para todas las edades. Y para el máximo relajo, el spa Vitality, con servicio y un amplio menú de tratamientos. El servicio está a cargo de más de 2300 tripulantes dispuestos para atender con el mayor esmero a alrededor de 6000 pasajeros. Los precios son muy asequibles y all inclusive (solo las bebidas están sujetas a pago). Son viajes diseñados para toda la familia, tanto para mayores como para jóvenes y niños. Actualmente, el tour de quinceañeras acompañadas por sus madres es una de las formas de viajar más entretenidas para ellas, con todo para que cada una disfrute y se divierta de la mejor manera. Por su parte, Celebrity Cruises es una línea de naves más pequeñas, más exclusivas, de tendencia más europea. Para pasajeros con experiencia en viajes y que suelen apreciar los detalles más sutiles a bordo. De igual modo, la línea Azamara Cruises es más distinguida y, por ser embarcaciones más pequeñas, pueden encallar en más puertos y gozar de más tiempo de la vida de las ciudades más importantes del mundo.

REVISTA BOULEVARD

49


turismo

Recuerdos de niñez,

rodeados de lujo y una calidez única

Patricia y Javier Gonzales Olaechea

Alejandra Pezet y Gerardo Erich

Prep Camp

Tommy Hilfiger

Tommy Hilfiger Perú celebró un año más en el país y lo hizo de la mejor manera, el miércoles 21 de noviembre, en el Prep Camp cocktail realizado en la tienda del Jockey Plaza. La marca estadounidense preparó un original y divertido cocktail basado totalmente en el tema Prep Camp.

Hotel Paracas Luxury Collection Resort: una experiencia de elegancia, calidez y confort frente al mar. Eduardo Martínez, Giuliana de Martínez y Tito Díaz

Alexandra Liao y Carol Pinto

Al buscar un lugar perfecto en la costa peruana, la decisión era muy clara, tomar la carretera al sur camino a Paracas. Eran las 4 de la tarde y alrededor del kilómetro 145 desaparecía el cielo gris y se abría un cielo incomparable, con un sol radiante que nos hacía presagiar que estaríamos a punto de observar un gran atardecer. Después de casi tres horas de viaje, teníamos todo muy claro, la página web nos había indicado de una manera muy precisa el modo de llegar, y yo estaba en el carro ansiosa de reencontrarme con muchos de mis recuerdos de niña, cuando compartía los fines de semana con mi familia en el Hotel Paracas.

44 50

REVISTA BOULEVARD Maripili Barreda, Marco Zunino y Alexandra Graña

Mariella Palomino, Lucho Felman y Milagros Paredes

En la puerta nos encontramos con el Hotel Paracas Luxury Collection Resort, uno de los hoteles cinco estrellas más importantes de nuestro país. Entramos y de inmediato percibimos la elegancia, confort, calidez y lujo, todo en un solo lugar. El atardecer tornaba mis recuerdos de color, y desde el primer salón podías dejarte cautivar por una obra de arte en arquitectura, que te permitía de un solo vistazo atravesar con la mirada todo el hotel hasta perderte en el horizonte. Nos llevaron a nuestra habitación, hoy en unas maravillosas villas divididas en cuatro habitaciones, que miran a los jardines y en algunos casos al mar; una habitación de lujo, que mantiene un diseño elegante y a la vez acogedor. Bambú y madera, junto a detalles de comodidad y tecnología, logran el equilibrio perfecto para envolvernos de una forma única. La noche había llegado y pasear por el hotel nos llevó a descubrir lugares inesperados: saliendo nos encontramos con una de las piscinas, que cercana al mar acompañaba a un grupo de niños alrededor de una fogata. Los recuerdos de mi niñez regresaban. ¿Cómo era posible combinar de una manera única tanta nostalgia y recuerdos, con el lujo, comodidad y elegancia? Solo un hotel de ensueño puede

REVISTA BOULEVARD

51


turismo lograrlo. Continuamos nuestro camino hasta llegar a la piscina central iluminada, era difícil comprender la visión de un arquitecto que logró girar una piscina para convertirla en un pasadizo que conecta el salón donde están los restaurantes con el bar lounge. Nos encontramos en el bar lounge con Bruno Giordano, el gerente, un hombre de mundo que vino para quedarse, que fue cautivado, como nosotros, por un hotel que no solo cuenta con las mejores instalaciones de nuestro país, frente a la Reserva Nacional de Paracas, sino que además es un lugar vivo y tiene una historia, que nos cuenta en cada una de las imágenes que encontramos en blanco y negro en las paredes del restaurante. Él comparte con un equipo de profesionales la operación de un hotel en donde todo marcha sobre

ruedas, todos los detalles están donde deben estar, y el servicio es de primera. No cabe duda que eso se debe a un trabajo organizado propio de un hotel de cinco estrellas. Bruno, frente a una chimenea en el bar lounge, compartió con nosotros historias, como la mía, de muchas personas que hoy de adultos visitan el hotel, se maravillan del cambio, pero reconocen la esencia de un hotel que siempre está y estará en nuestros recuerdos, de todas las generaciones que hemos pasado por ahí. Recorrimos con él algunos espacios que nos encantaron. No tengo hijos, pero estoy segura que regresaré con ellos: encontramos un salón

52

REVISTA BOULEVARD

de juegos para niños, donde no podía faltar la tecnología mediante unos Wii y PlayStation totalmente disponibles en un ambiente que recrea un lugar de juegos casi mágicos; al lado, un espacio de manualidades donde los chicos dejan volar su imaginación y creatividad. A la salida, una pared llena de caritas felices, de chicos que dejan plasmados sus recuerdos divertidos, como su primer contacto con un catamarán, y esperan regresar, pues sienten que este lugar es suyo. Salimos conmovidos de este salón y continuamos nuestro recorrido a un lugar que complementa la experiencia de confort y relax, de un fin de semana inigualable: el spa. Muchos me entenderán, aquellos que tienen el cuello duro de tanto trabajar, aquellas que queremos relajarnos para vernos más jóvenes. Bueno, cuando piensas que todo lo viste, está ahí el

spa para cerrar el día. Un lugar totalmente integrado a la naturaleza del lugar, donde una iluminación cálida y tenue nos acompaña, y puedes elegir masajes, exfoliaciones, faciales, tratamientos corporales, en espacios acondicionados para cada especialidad. Cuando todo parecía tenernos atrapados, pues no queríamos salir de este espacio de relax único, nos encontramos con el circuito acuático terapéutico, un recorrido por una variedad de temperaturas que permiten la relajación y recuperación ideal. De regreso a nuestra habitación nos encontramos con una novia que recorría los caminos con su novio, una escena de película a la orilla del mar con el glamour y elegancia que deseas para esa noche tan importante. Y es que, además de todas las comodidades, el

Un lugar totalmente integrado a la naturaleza, donde una iluminación cálida y tenue nos acompaña, y puedes elegir masajes, exfoliaciones o tratamientos corporales, en espacios acondicionados para cada especialidad.

hotel cuenta con un salón de eventos, rodeado de naturaleza con vista al mar. Para nuestra sorpresa, había una fiesta con cerca de 250 personas que nunca sentimos, ya que el salón cuenta con equipos de música, catering e instalaciones de primera, con la tecnología necesaria para mantener el sonido justo donde tiene que estar. Pasamos por el restaurante a comer algo antes de irnos a descansar. Preferimos algo ligero que encontramos en la carta de un restaurante que no solo cuenta con comida internacional, comida peruana fusionada y pastas. Qué les puedo decir, me habían recomendado mucho las pizzas. Nos ubicamos en un lugar muy íntimo cerca del horno, que creaba una atmósfera tan cálida, complementada por la decoración.

REVISTA BOULEVARD

53


turismo

Bambú y madera, junto a detalles de comodidad y tecnología, logran el equilibrio perfecto para envolvernos de una forma única.

Después de esta gran tarde y noche, fuimos a la habitación seguros de que al día siguiente la experiencia sería aún mejor. Despertamos, después de dormir en una cama de ensueño, de la cual quisieras nunca levantarte, pero la promesa de un gran desayuno nos levantó. Y para nuestro deleite, cada detalle del hotel hacía que la experiencia fuera única. Cada brioche en su punto perfecto, una variedad de acompañamientos, croissants, y no pude dejar pasar una tostada francesa, que te transporta a un viaje inimaginable de sabor. El Hotel Paracas no solo cuenta con todo lo que les mencioné, sino que además al despertar tienes mil

54

REVISTA BOULEVARD

actividades, como ir a visitar la Reserva Nacional de Paracas, o dar un paseo en el catamarán. Nosotros optamos por quedarnos en la piscina y disfrutar el día en los espacios acondicionados alrededor, donde puedes tomar algo acompañado de un piqueo, con la tranquilidad y ambiente que genera la música con la que cuenta cada uno de los espacios. La piscina es temperada todo el año y tiene la temperatura perfecta para disfrutarla. Este fin de semana fue único, recordé mis viajes de niña y me permitió soñar con un Hotel Paracas que hoy acompaña mis recuerdos, con el placer, lujo, comodidad y elegancia que solo un Hotel Paracas Luxury Collection Resort puede brindarte.

REVISTA BOULEVARD

55


infantil

56 56

REVISTA BOULEVARD

REVISTA BOULEVARD

57


infantil

No les cortes las alas

¿Recuerdas cuando aprendiste a montar bicicleta? Si lo recuerdas, quiero que te tomes un momento para responder: ¿qué emociones sentiste?, ¿cuántas horas le dedicaste?, ¿cuántas veces te caíste?, ¿cuántas veces te levantaste?, ¿cómo crees que te veían los demás? He intentado hacer una analogía con una de tus probables experiencias de aprendizaje para explicar lo que sienten los niños, solo que a cada momento y con absolutamente todo. A veces, por la rapidez de nuestro día a día, olvidamos que existe una PERSONITA EXPERIMENTANDO Y APRENDIENDO y aunque no parezca, al hacer que ellos nos sigan el ritmo adulto, les estamos cortando ese tiempo y espacio maravilloso que necesitan para curiosear y jugar.

58

REVISTA BOULEVARD

Cuando tenemos niños pequeños en casa es importante recordar que ellos llegan a este mundo sin saber nada, que todo es absolutamente nuevo y les interesa, ellos son investigadores natos. Es curioso ver cómo, para Navidades o cumpleaños, la familia se esfuerza en regalar el juguete más lindo que encuentra en la tienda para el nuevo bebé de la casa y él se queda como enamorado descubriendo la textura, los colores, los olores y sabores del papel de regalo. Y es que probablemente es la

REVISTA BOULEVARD

59


infantil

Kike Anaya y Aurelio Saco Vértiz

Vivian Távara y María Paz Gonzales Vigil

Pelota de recreo Nuestros niños nacen creativos, pero poco a poco la sociedad se encarga de “cortarle las alas a su curiosidad”. primera vez que se relaciona con un objeto de esas características, luego de descubrirlo es seguro que pasará a investigar el juguete escogido. El título de este artículo: “No les cortes las alas” comienza con una palabra que recomiendo a los padres sustituir en la medida de lo posible. Cada vez que he preguntado ¿cuántas veces al día les dices “no” a tus hijos?, me responden: la mayoría de las veces mis oraciones comienzan con un “NO GIGANTE”. Ahora bien, decirles NO para conductas innegociables que tengan que ver con disciplina no está nada mal. Pero tenemos que ser conscientes que muchas veces usamos el NO como una muletilla para pedirles que dejen de hacer actividades que pueden parecer demasiado curiosas, riesgosas y descabelladas. En este punto, es importante analizar si es posible suprimir el NO y reemplazarlo por una alternativa de juego o experiencia más estimulante y divertida para los 60

REVISTA BOULEVARD

niños o quizá si sea posible acompañarlos en la misión que ellos quieren emprender.

Jesús Alzamora, conocido también como el mago ‘Yavé’, presentó su segundo libro, “Pelota de recreo” (Editorial Estruendomundo), una selección de cuentos sobre las peripecias de un adolescente. Manuela Camacho y Rodrigo Pérez Albela

Nuestros niños nacen creativos, pero poco a poco la sociedad se encarga de “cortarle las alas a su curiosidad” y es así como empezamos a obtener más de lo mismo. Si queremos contribuir al desarrollo del pensamiento creativo en los pequeños de la casa, tenemos que ser buenos guías, esto lo lograremos brindándoles todas las herramientas que necesitan. Como, por ejemplo: observación continua, escucha activa y entrega de implementos para poner en práctica la actividad que te propongan o que tú les propongas. Para generar un ambiente que estimule la experimentación y expresión, es importante tratar de no criticar, controlar o dirigir en exceso. Recordemos que ellos utilizan el juego como una herramienta de aprendizaje y que el juego no es muy amigo del orden y la limpieza, no hagamos que esto les corte las alas en el momento de proponer sus ocurrencias, tenemos que valorarlas, así como sus pequeños logros y descubrimientos.

Álvaro Lasso, Ana Gold, Fernanda Arris y Dany Salvatierra

Siempre recuerda: ellos no se pueden poner zancos para crecer y llegar a tu altura, tú si puedes bajar a su nivel, solo es cuestión de quitarse los zapatos y tirarse al piso con ellos, ahí encontrarás personitas sensibles con ganas de descubrir y probarlo todo, ayúdalos, disfruta con ellos y sé un padre inteligente, el tiempo de juego compartido es un espacio de absoluta riqueza tanto para ellos como para ti.

Jesús Alzamora con su obra

Pedro Pablo de Vinatea, Pablo Cateriano e Ignacio de Vinatea


detalles

62 62

REVISTA BOULEVARD

REVISTA BOULEVARD

63


detalles

Cindy Mejía y Manuel Ilich

María Grazia Gamarra

SOCIALES Express Stefanie Fairchild, Ron Young y Amanda Craig

Moda Express Navidad no es sinónimo de regalos, pero si vas a regalar…

Mónica Hoyos y Gerardo Privat

La reconocida marca norteamericana Express inauguró su primera tienda en Lima con un fantástico evento, en el que sus invitados conocieron el nuevo local, que tiene de todo para hombres y mujeres.

¡Sé original y divertido! Si buscamos bien y somos creativos al escoger, podemos encontrar un sinnúmero de opciones mucho más interesantes de lo que solemos regalar, y no se trata de cuánto dinero estemos dispuestos a gastar, sino más bien de buscar cosas que nos puedan gustar o sorprender y que no sea lo mismo de siempre.

64

REVISTA BOULEVARD

Guty Carrera, Yaco Eskenazi y Mariano Brescia

REVISTA BOULEVARD Vanesa Pérez del Solar y Micaela Gálvez

65


detalles

¿Y han pensado en usar sus habilidades artísticas para elaborar regalos con sus propias manos? ¡Si sienten que eso no va con ustedes, aquí les damos muy buenas ideas! ¿Y han pensado en usar sus habilidades artísticas para elaborar regalos con sus propias manos? Sé que la mayoría pensará que no tiene habilidad alguna o que no tiene tiempo para eso, entonces podemos optar por un plan B… Buscando opciones, nos encontramos con unos troncos y kekes navideños maravillosos, nos pareció un gran regalo, original, práctico y delicioso, es una muy buena idea para compartir en familia o en grupo. Quizás para un cliente, una tía que nos invita a tomar lonche, o con nuestros hijos o los amigos de estos. Además vienen en una canastita linda, saben a los postres de la abuela y los hacen del sabor que más nos guste, podemos encontrarlos en… alerafoods@ hotmail.com y también buscarlos en Facebook.

Se acercan las fiestas navideñas, y junto a muñecos de nieve que si fueran de verdad se derretirían en un segundo, chocolate caliente para disfrutar del sol, y Papá Noel demasiado abrigado para nuestro caluroso verano, hay un bombardeo de opciones de regalos para todos los gustos, bolsillos y voluntades. Todos sabemos que Navidad no es sinónimo de regalo, pero por alguna extraña razón, casi nadie es ajeno a la compradera de obsequios y al dilema de siempre, de no saber qué regalarle a cada uno. En las tiendas siempre encontramos lo mismo, mucha ropa, todo tipo de tarjetas y saludos navideños, juguetes por montones e infinidad de artículos tecnológicos ya conocidos. Lo cierto es que no importa cuánto nos rompamos la cabeza pensando en qué le puede gustar a cada uno de nuestros seres queridos, tampoco importa si gastamos mucho o poco, y mucho menos si lo envolvimos bien o mal, el asunto está en que casi siempre damos y recibimos artículos que no son del agrado o necesidad de la persona que los recibe, y por más que intente poner cara de felicidad y sorpresa, en el fondo sabemos que nunca los usará.

66

REVISTA BOULEVARD

¿Qué te parece regalar, por ejemplo, un dibujo de César Caycho, una fotografía de Melgar o un cuadro de Patty Gygax? Pero si buscamos bien y somos creativos al escoger, podemos encontrar un sinnúmero de opciones mucho más interesantes de lo que solemos regalar, y no se trata de cuánto dinero estemos dispuestos a gastar, sino más bien de buscar cosas que nos puedan gustar o sorprender y que no sea lo mismo de siempre. Por eso, dimos un paseo navideño y encontramos cosas maravillosas que quizás no se nos hubiera ocurrido regalar. Por ejemplo, ¿se han dado cuenta de la cantidad de adornos frutales y canastas de galletas navideñas que podemos obtener con solo hacer una llamada o buscar en Internet?

Pero quizás lo que estamos buscando es algo de uso personal, o mejor aún qué les parece regalar una obra de arte, una escultura, una fotografía increíble o alguna artesanía, ya sea para lucirla en la casa de playa, en la ciudad o llevarla puesta. Es por eso que estuvimos visitando “Índigo”, una galería llena de arte peruano, los mejores artistas reunidos para darnos tantas opciones de regalo que no solo escogerás los de Navidad sino los de cumpleaños de todo el 2013. ¿Qué te parece regalar, por ejemplo, una fotografía de Melgar, un cuadro de Patty Gygax, un collage de Ibáñez, o un dibujo de César Caycho? También puedes pensar en una maravillosa escultura hecha con materiales reciclados de Luitpol, una divertida y tierna escultura en piedra de Óscar Eslava, una cartera preciosa de Meche Correa, etc. Y te damos un dato, frente a “Índigo” encontramos otra galería un tanto más sofisticada, se trata de “Atípico”, ahí encontrarás muchísimas opciones elegantes y de muy buen gusto. ¡Ya ves, hay mucho que encontrar, solo te recomendamos pensar en qué te gustaría a ti y ser un poco creativo y ocurrente al elegir tus opciones, te aseguramos que tus seres queridos quedarán felices y muy agradecidos!

REVISTA BOULEVARD

67


Rino Céspedes, Paola Alvarado, Melissa Lizárraga y Diego Stecchi

Salvatore Ferragamo exhibe piezas inéditas presentadas en Milán

Destacando entre las más importantes marcas de lujo presentes en Lima, Salvatore Ferragamo realizó un exclusivo coctel de exhibición de su colección Otoño-Invierno 2012, presentada en Milán.

Modelo Mónica Chacón

Melissa Perea, Rocío Meléndez, Mónica Donet y Viviana Castro

106

REVISTA BOULEVARD DJ Maysa Lozano

Bertha de Rocca y María Lourdes Rocca

Varinia Goldstein y Hernán Lanzara


medio ambiente

70

70

REVISTA BOULEVARD

REVISTA BOULEVARD

71


Lobos marinos juveniles.

medio ambiente

Pel铆canos - Pelecanus thagus -

anidando en la isla Asia.

Cuidemos nuestra

fauna marina La educaci贸n ambiental y la difusi贸n son las bases fundamentales de este proceso.

Delfin - Tursiops truncatus - frente a la playa Asia, muy cerca al kayak del autor de la nota.

72

REVISTA BOULEVARD

REVISTA BOULEVARD

73


medio ambiente

domesticando las especies y explotándolas a través de la agricultura, ganadería y pesca. Cuando los recursos resultaron mayores en relación a la satisfacción de las necesidades humanas y ellos fueron consumidos con discreción, los efectos no produjeron cambios notables en el ambiente, lo que significó que no se extinguieran muchas especies. Sin embargo, ahora en el siglo XXI, la especie humana llega a una población que largamente está superando la oferta de recursos que proporciona la naturaleza, y esta en muchos casos, consciente o no, la está depredando.

Pingüino de Humboldt Spheniscus humboldtii.

un mensaje

Todo lo que se pueda hacer en aras de la conservación de las especies dependerá de la magnitud y veracidad de los conocimientos que la población tenga sobre los efectos negativos que actúan sobre las poblaciones de fauna silvestre, y de las medidas que se adopten para salvarlas. La educación ambiental y la difusión son las bases fundamentales de este proceso, el mensaje tiene que llegar a todos los niveles, al niño, al ciudadano, pero también a los políticos, quienes son los que toman las decisiones; el costo de las decisiones herradas es incalculable. El problema de la conservación es complejo, integral, cuanto más pronto se le dé a conocer a la niñez, la juventud irá madurando con una conciencia de respeto a la vida silvestre y todo ambiente natural.

reflexiones

La maravillosa arquitectura de la naturaleza ha establecido una compleja red trófica, llena de recursos vitales para el hombre. Estos procesos naturales que han evolucionado sobre la faz de la Tierra durante millones de años, coexistiendo los vegetales y animales, así como la interrelación en armonía de los ecosistemas terrestres y acuáticos, son una evidencia real de esa magnífica arquitectura, aprovechada por el hombre en forma sabia e inconsciente, a fin de obtener recursos indispensables para su subsistencia, en un principio bajo la forma de cazador y recolector, y después 74

REVISTA BOULEVARD

El problema de la conservación es complejo, integral, cuanto más pronto se le dé a conocer a la niñez, la juventud irá madurando con una conciencia de respeto a la vida silvestre y todo ambiente natural. Ese es el significado que conlleva a una responsabilidad moral. El hombre ha arrasado parcial o totalmente su hábitat y lo ha contaminado, ha cazado hasta niveles más allá de lo que sus poblaciones pueden soportar, y extraído de ellas todo lo que ha podido. Por ahora está en el deber de recuperar el tiempo perdido; no importa a qué costo, tiene que hacerlo. Si la especie humana exige para sí que no exista explotador ni explotado, con justa razón se reclama para la fauna y los recursos que no haya saqueadores ni saqueados. La fauna marina y los recursos del mar son patrimonio de la Nación, tan importantes como el agua, el aire, las plantas; los necesitamos, tanto como alimento actual y de futuras generaciones como para el desarrollo mismo de nuestra economía. Sin embargo, teniendo uno de los mares más ricos del planeta, no le damos la importancia, y persistimos en depredarlo irresponsablemente. Todos deseamos una mejor calidad de vida para nuestros seres queridos, para nuestros compatriotas, para la especie humana en general, esa calidad de vida no

Lobo marino - Otaria byronia -

protegiendo a sus hembras.

debe significar exclusivamente la satisfacción de nuestras necesidades materiales, sino también de las espirituales. Los ideales de paz, justicia y libertad son el cimiento de la conciencia de los pueblos, que los califica para asumir con grandeza el desafío de consolidar una vida digna para todos. Incluyamos aquí las acciones necesarias para salvaguardar la existencia de la fauna silvestre amenazada y en peligro; es la vida de ese grupo de animales empujados hacia el camino sin retorno, aquellos que se van y no podrán volver si no hacemos algo ahora. Con firmeza y energía, cambiemos la dirección de los acontecimientos; solidarios y decididos, arranquemos de la garra de la extinción a las especies envueltas en ese torbellino.

Miremos hacia el mar para descubrir y disfrutar sus riquezas.

Potoyunco - Pelecanoides garnotii - ave buceadora, se encuentra en grave peligro de extinción.

JAVIER MODONESE

Presidente Ejecutivo Protección de Áreas Marinas e Islas -PROISLASjmod@proislas.org

REVISTA BOULEVARD

75


tecnología

76 76

REVISTA BOULEVARD

REVISTA BOULEVARD

77


tecnología

Llega al Perú un nuevo operador de

Internet 4G

Estuvimos conversando con Elizabeth Barthelmess, Directora Comercial de la compañía peruana OLO, quien nos explicó que WiMax - Worldwide Interoperability for Microwave Access es la tecnología usada por OLO, la cual permite que diferentes tipos de dispositivos se interconecten o accedan a la Internet en forma inalámbrica a altas velocidades y con una cobertura de kilómetros. En comparación con WiFi, WiMax tiene un mayor alcance, pudiendo llegar hasta los 40 km, dependiendo del ancho de banda, las capacidades, o las velocidades seteadas. En cambio, WiFi tiene un alcance generalmente menor a 50 m que decrece significativamente si hay elementos que generen disturbio, como concreto, entre el router y el dispositivo.

en Lima se convierte en una realidad. Además, ofrece un período de prueba de tres días, y el primer mes de uso es gratis.

OLO ingresa al mercado peruano para ofrecer servicios de Internet 4G con planes ilimitados prepago, sin contrato obligatorio de permanencia y con una propuesta simple, honesta y divertida. Gracias a ellos, el acceso a Internet móvil ilimitado

Posee una serie de ventajas, como una mayor velocidad de conexión, completa movilidad, costos accesibles y competitivos, mejor calidad en la transmisión de voz y datos, y capacidad para enviar imágenes o videos en verdadera alta definición. OLO ofrece tres distintos tipos de dispositivos: OLO USB flexible, liviano; OLO Móvil, de bolsillo móvil (MiFi) con posibilidad de conectar hasta cinco dispositivos; y OLO Fijo, con una excelente señal inalámbrica. Frente a la gran acogida por parte de los usuarios, OLO anuncia su llegada a las principales playas del sur desde el 15 de diciembre. De esa manera, los amantes del verano y el mar podrán gozar de una conectividad inalámbrica sin límites. El balneario de Asia será de los primeros en los cuales los consumidores podrán disfrutar de la tecnología WiMax, a través de sus tres productos: OLO Fijo, OLO Móvil y OLO USB.

78

REVISTA BOULEVARD

REVISTA BOULEVARD

79


tecnología

Nuestro mundo

viviendo conectados En los últimos años, el concepto de estar conectados, o estar en contacto, ha cambiado considerablemente. La aparición de Internet, la masificación de la telefonía celular, las redes sociales, el cable, entre muchos otros, han sido las variables que han favorecido este cambio. Aún recuerdo la vez que mi enana me dijo “¿Y cómo hacían cuando no había Internet?”, pues aparte de sentirme viejo, me hizo tomar conciencia de lo mucho que había cambiado el mundo, y de cómo las nuevas generaciones tienen una percepción distinta a la mía. Hagamos un ejercicio mental. Retrocedamos quince a veinte años en el tiempo, y pensemos en contactar a un pariente que vive en un lugar lejano, escribiendo una carta (no olviden la estampilla); ahora, imagínense en la oficina o el colegio, donde necesitaban la aprobación de alguien, pero este “ya se había ido a su casa”, pues a esperar hasta el día siguiente, y si era viernes, pues será hasta el lunes. Qué tal el ama de casa, que no sabía si aún había leche en casa, pues a buscar un “rin”, para llamar a preguntar. Y esa tarea o investigación, ¿conseguiré los libros que necesito en la biblioteca? ¿Qué tal las buenas, las malas y las secretas noticias, o los chismes…? Para algunos lectores pueda que estas suenen a escenas sacadas de una película de Fellini, pero

80

REVISTA BOULEVARD

¿Saben qué es lo curioso? Que estar conectados significa interactuar menos entre las personas… ya no es necesario visitar a los amigos, cuando puedo ponerles un “Me gusta”. estamos hablando de menos de una generación, hoy el tiempo es crucial… una noticia no puede esperar a ser contada (o publicada), una aprobación se soluciona con una llamada celular, y aquel trabajo tendría la más completa información que la Red nos pueda brindar en tan solo segundos… Pero ¿saben qué es lo curioso? Que si me leen entre líneas, se darán cuenta que estar conectados significa interactuar menos entre las personas… ya no es necesario visitar a los amigos, cuando puedo ponerles un “Me gusta” en su perfil de Facebook,

para qué salir a la calle a jugar con mis amigos… si los tengo 7 x 24 en el chat del celular… Recuerdo haberme cruzado con alguna publicación, un pequeño cómic, donde salían cuatro tipos en un restaurante riéndose a más no poder… y pasa un tipo al lado diciendo: “Pobres… ellos no tienen un smartphone…”. La verdad que de primera impresión me causó mucha gracia… pero luego me hizo reflexionar sobre el camino que está siguiendo esta generación, y me pregunto a dónde irán las generaciones venideras. Es curioso cómo nuestros padres nos protegían del mundo exterior, al mantenernos dentro de la casa. Pues hoy en día el mundo exterior está en esa laptop, esa PC, o incluso ese pequeño celular. La privacidad ya dejó de ser lo que era antes, un perfil de Facebook puede revelar más información de gustos, costumbres y temas personales que cualquier “slam” del colegio; tener un millón de amigos como Roberto Carlos podría ser algo viable con un buen perfil, unas buenas fotos y algo de “publicidad en línea”, pero ¿realmente hablamos de amigos? ¿Siquiera de conocidos? ¿Los chicos de hoy entienden la diferencia? ¿Se han dado cuenta de cómo hoy los chicos son inexpresivos, de cómo descubren lo bueno y lo malo

¿Se han dado cuenta de cómo hoy los chicos son inexpresivos, de cómo descubren lo bueno y lo malo incluso antes de saber diferenciarlos? incluso antes de saber diferenciarlos? Siempre he sido y soy una persona que cree que el conocimiento debe ser libre, y debe compartirse. Pero creo que es un derecho y una responsabilidad nuestra el saber elegir la información, y también estar ahí para guiar a las nuevas generaciones a que comprendan aquellas cosas que incluso a nosotros nos podrían descuadrar por un instante. Soy alguien que vive de la tecnología, y para la tecnología, y lo curioso es que si bien hoy sé que no podría vivir como hace veinte años, haré lo que esté en mis manos para no perder aquellas cosas que con el tiempo cambiaron mi forma de conectarme con la gente.

REVISTA BOULEVARD

81


laboral y personal

82 82

REVISTA BOULEVARD

REVISTA BOULEVARD

83


laboral y personal

Haciendo empresa

con tu pasión

Rómulo Assereto y Juan Carlos Fisher, actor y director de teatro respectivamente, son el claro ejemplo de que pasión y éxito pueden ir de la mano. En los últimos años, el país entero parece haber madurado en muchísimos aspectos, la economía, la identidad, el orgullo nacional, pero también se ha dado un gran cambio en cuanto a las profesiones y el apoyo que los padres brindan a sus hijos y sus respectivas vocaciones. Pero a pesar de toda esta transformación de los últimos tiempos, existen papás que cuando alguno de sus hijos manifiesta interés por estudiar arte, música o teatro, ponen el grito en el cielo y lo toman como una catástrofe nuclear. ¡Señores, la pasión es muy importante! Cuando uno vive sintiendo pasión por lo que hace, siempre encontrará la forma de salir adelante. Es necesario enamorarse de su profesión, despertar cada día agradeciendo por la suerte de poder trabajar en lo que a uno le gusta, solo así seremos creativos y realmente buenos en lo que hacemos. Rómulo Assereto y Juan Carlos Fisher, actor y director de teatro respectivamente, son el claro ejemplo de que pasión y éxito pueden ir de la mano. Ellos se dedican a hacer teatro, pero también hacen empresa, sin embargo Juan Carlos nunca anda en saco y corbata y Rómulo hace mucho que guardó ese tipo de atuendos en el fondo del clóset.

¿Cuándo fue la primera vez que hicieron teatro o cómo se vincularon al teatro?

JC: Cuando yo era niño, mi mamá era bailarina y productora, siempre me llevaba a los ensayos, yo servía café y vendía programas de mano en las

84

REVISTA BOULEVARD

funciones. Luego actué en “El mago de Oz”, dirigida por Marielena Herrera, en el teatro Canout, eso fue en el año 91 o 92. R: Yo siempre fui chancón y en el colegio a los chancones los metían a hacer obras de teatro. Luego ingresé a la universidad y quise estudiar Ingeniería Industrial, pero no me gustó y me pasé a Derecho, paralelamente tomé muchos talleres de actuación.

¿Y cómo empezaron a trabajar juntos?

JC: En el año 2004, yo preparaba mi proyecto de Artes Escénicas (último curso de la especialidad en Comunicaciones de la PUCP), y me recomendaron a Rómulo como actor. Nos conocimos, comenzamos a trabajar juntos en el proyecto e inmediatamente nos dimos cuenta que la visión que teníamos del teatro era la misma. Por primera vez encontraba a alguien que pensaba igual que yo respecto al teatro y que era de mi edad. R: Hicimos la obra “Tape”, pero nosotros la llamamos “216”, el siguiente año la pusimos en el Centro Cultural de la PUCP. Y paralelamente seguíamos buscando obras y haciendo traducciones. Fisher es un fanático de buscar autores y textos todo el tiempo, así que traducíamos sin parar.

¿Y luego del proyecto qué siguió?

R: Tuvimos la oportunidad de que el Teatro La Plaza nos invitara a montar una obra, seleccionamos varias, pero todo el mundo se quedó fascinado con “El hombre almohada”. JC: Así que tomamos el riesgo, era un montaje

muy difícil, no sabíamos cómo iba a reaccionar la gente. Contar con Salvador del Solar en el elenco nos dio mucha seguridad.

¿Cómo arrancó la mecánica de trabajo juntos? ¿Tienen una empresa?

JC: Tenemos una sociedad pero todo es de palabra, no tenemos ningún papel firmado. En esos años, Rómulo seguía trabajando como abogado, entonces nos juntábamos en la hora de su refrigerio, él iba a mi casa y nos poníamos a traducir. R: Con el tiempo ya hemos aprendido a dividirnos los textos, cada uno lee por su lado o traduce por su lado y nos los vamos pasando para corregirnos mutuamente. JC: Con “El hombre almohada” arrancó la lista de obras juntos. Tratamos siempre de organizar el año para que podamos coincidir.

¿Cuáles son las ventajas de trabajar juntos durante todo el proceso de montaje?

JC: Al traducir y escoger la obra, hay mucha conversación sobre el texto. El proceso se hace muy fácil, porque conocemos la obra, el texto, las palabras. R: Por eso también nos llevamos muy bien como actor y director. Ya que casi no se tiene que ocupar de mí (risas).

¿Qué obras siguieron? ¿Cuál es el orden? R: En el 2007 fue “Bicho” de Tracy Letts.

Cuando uno vive sintiendo pasión por lo que hace, siempre encontrará la forma de salir adelante. JC: Luego en ese mismo año fue el musical “El jardín secreto” junto a “Preludio”. R: Luego en el 2008: “El teniente de Inishmore” de Martin McDonagh, “Una gran comedia romana” y “En casa/En Kabul” de Tony Kushner. JC: Luego seguirían “Una pulga en la oreja”, “Las brujas de Salem”, “Agosto”, “La jaula de las locas”, “El cavernícola”, “Los últimos días de Judas Iscariote”, “¿Y dónde está el tenor?”, “La chica del Maxim”, “Rojo”, “Hairspray” y “Toc Toc”.

¿Cuál es el máximo de obras que puedes dirigir en un año?

JC: He llegado a hacer hasta cuatro en un año. Por eso es que cuando termino el año necesito irme de viaje un mes o un poco más, necesito desconectar y ver cosas. Ver una obra de los grandes directores es como una gran clase maestra.

REVISTA BOULEVARD

85


laboral y personal

Creo que solo con ganas es difícil hacer las cosas, también tiene que haber mucho trabajo y preparación. ¿Y tú hasta en cuántas obras puedes actuar en un año?

R: Hasta en cinco. JC: Me saca la vuelta con otros directores (risas).

¿Cualquiera simplemente con ganas podría hacer lo que ustedes o es una cuestión de contactos y en dónde están parados?

R: Creo que solo con ganas es difícil hacer las cosas, también tiene que haber mucho trabajo y preparación. Sí creo que también tiene que ver con contactos y a quién conoces; pero si tienes todos los contactos y no tienes una propuesta inteligente, que los pueda convencer y que además sea económicamente viable, por más contactos que tengas no vas a lograr nada. Creo que es una mezcla de todo, hay que saber aprovecharlo y sobre todo trabajar mucho.

¿Qué planes tienen ahora?

R: Ahora estamos ensayando “El corazón normal”, que se estrena en febrero en La Plaza. JC: Estrenamos el día del amor, el 14 de febrero. Y al día siguiente, el 15 de febrero, reestrenamos “Toc Toc”, en el teatro Mario Vargas Llosa. Además Rómulo está en “Nuestro pueblo”, hasta el 30 de enero en La Plaza. Extraordinaria obra dirigida por Chela de Ferrari.

86

REVISTA BOULEVARD

¿Qué es “Los productores”?

JC: Es el área del teatro La Plaza que se dedica a las obras de gran formato. Yo he sido nombrado recientemente su director artístico. Ahora va a crecer, la idea es hacer otros montajes, con otros directores, en otros teatros.

¿Tienen un papá o mamá en el teatro?

JC: Yo a los 15 años fui el segundo asistente de dirección de Lucho Peirano en “Cristales rotos”, él fue el papá estricto que a esa edad me dijo: “El talento no sirve de nada si no eres disciplinado, si no te lo tomas en serio”, y recibir eso a los 15 años es lo máximo, es algo que se lo agradeceré siempre, no solo en el teatro sino en la vida. Y de ahí recibir a esta mamá que es Chela de Ferrari, que me da la calidez, toda esa humanidad, que me enseña a buscar la humanidad en todo. Siento que un gran porcentaje de lo que soy como director y como persona se lo debo a Chela. Por suerte, la vida me regaló el privilegio de tener a esa mamá teatral que me enseña a ser mejor todo el tiempo y que me ha dado una seguridad que ni yo sabía que podía tener. R: Yo tengo una mamá y un papá en la vida real. Y no me voy a poner todo sentimental con ustedes (risas). Nos despedimos de Juan Carlos y Rómulo creyendo firmemente que con pasión, trabajo y mucha constancia, demostrada en ocho años de entrega al teatro, se puede hacer empresa.

REVISTA BOULEVARD

87


Johnny Brignardello

Mario Vargas Llosa y Patricia Llosa

Giselle Said, Lalo Burga y Mariella Balbi

Acho Tardes soleadas dieron luz precisa a las corridas de la Feria del Señor de los Milagros 2012 en Acho, en las que nos deleitaron con su arte: Enrique Ponce, “El Juli”, Juan José Padilla, José María Manzanares, Alejandro Talavante, “El Fandi”, Miguel Ángel Perera, Iván Fandiño y Daniel Luque, entre otros. Muriel Sánchez Marinopulos

Rafael Rizo Patrón, padre e hijo

Oswaldo Hundskopf, Luis Gonzales Posada, Alejandro Sánchez Salazar y Diego Uceda Inés Temple y Michael Crow Manlio Alessi y Perica La Rosa

88 Alfredo REVISTA BOULEVARD Zambrano, Magaly Medina, Javier Rodríguez Larraín y Carolina Rodríguez Larraín

Jackie de la Vega y Ángela Roche

Alfonso Galán, Michaela Salazar, Arantxa Salazar y Alfonso Galán

REVISTA BOULEVARD 89 Angélica Flores Guerra y Lastenio Morales


Orietta Fernandez y Carlos Vallejos

Marisa Guiulfo

Cucho Gómez Barrios y Carol Pinto

Fernando Ampuero y Soledad Cunliffe

Luciana, Freddy Jr, Freddy y Ofelia Villafuerte

90

REVISTA BOULEVARD Maribel Palma, Moca Muñoz y Morali Estremadoyro

Monica Casalino y Jose Guislain

Mariana Sanchez y Gloria Novella

Gina y Alvaro Carulla

Claudia de Ardizzone y Guglielmo Ardizzone

Luis “Pachanga” Adrianzén y Carlos Ibárcena

Alex Oliver y Ursula Nicolini

REVISTA BOULEVARD Andres Chirinos y Micaela Salazar

91


Algunas recomendaciones de lo que podemos leer en estos días: 21/12

Autor: Dustin Thomason Editorial: Umbriel

Rafael y Sandra Belaunde

Libros

Rosella Alberti y Martin Bustamante

Hace cinco siglos, los inquisidores españoles quemaron más de 5.000 libros sagrados mayas. Hasta ahora se creía que solo cuatro códices se habían salvado, pero Chel Manu, conservadora de antigüedades del Getty Museum de Los Ángeles, acaba de descubrir un quinto manuscrito, el único que narra el terrible final de aquella civilización. Tal vez la respuesta al fin del mundo se esconda en el interior de sus páginas.

Trabajar en equipo es un golazo

Autor: Quique Wolff Editorial: Empresa Activa

Quique Wolff, quien ha sido jugador de fútbol de la selección argentina y del Real Madrid, cuenta experiencias muy importantes en su vida futbolística y que guardan una gran similitud con el mundo de la empresa. A su juicio, la única forma de triunfar y crecer será teniendo conciencia que nuestro potencial individual se multiplicará por el de todos nuestros compañeros trabajando en equipo. Diana y Natale Amprimo

Alondra García Miró, Rafael García Miró y Matilde Velarde

La magia

Autora: Rhonda Byrne Editorial Urano Después del éxito El secreto, Rhonda nos regala: La magia. El libro ofrece un curso de ejercicios que nos ayudan a practicar la gratitud de manera que podamos mejorar cada área de nuestras vidas y disolver los problemas o situaciones negativas que estamos experimentando. Descubre el inmenso poder de la gratitud y crea un entorno feliz y próspero.

92

REVISTA BOULEVARD Fernando y Lucila Tudela

REVISTA BOULEVARD Orlando de la Flor, Joaquin Rey y Elias Castro

93


agenda cultural

teniendo como sede principal el Teatro Municipal. Un gran esfuerzo que merece nuestro total elogio y que nos da la esperanza e ilusiĂłn de que, mĂĄs allĂĄ de quiĂŠn sea el alcalde de nuestra ciudad, se continĂşe fomentando la cultura. Otro acontecimiento importante para las artes escĂŠnicas de nuestro paĂ­s es el recientemente inaugurado Gran Teatro Nacional. Este recinto es un orgullo para todos los peruanos, y alberga a nuestros talentosos elencos nacionales, como son la Orquesta SinfĂłnica Nacional, el Coro Nacional, el Ballet Nacional, el Coro de NiĂąos y la Orquesta SinfĂłnica Juvenil.

En los Ăşltimos aĂąos, la oferta cultural en el PerĂş ha crecido mucho. Y no solamente eso, sino que los peruanos estamos aprendiendo a necesitar cultura, prueba de ello es el teatro.

94

REVISTA BOULEVARD

La oferta cultural en el PerĂş ha crecido mucho en los Ăşltimos aĂąos. Y lo mejor de este fenĂłmeno es que los peruanos estamos aprendiendo a necesitar y valorar la cultura. Desde hace algĂşn tiempo, no necesitamos ir a Nueva York ni a Buenos Aires para poder ver un musical de primer nivel, pues lo tenemos aquĂ­, hecho por peruanos llenos de talento. Pero la oferta es muy amplia, encontramos comedias, dramas, teatro alternativo, galerĂ­as de arte, muestras de fotografĂ­a en las calles, danza y, en los Ăşltimos meses, hasta nuestro propio festival de teatro como en las grandes ciudades culturales del mundo. SĂ­, seĂąores, por si alguien no tuvo la oportunidad de ir R QR VH HQWHUy HVWH DxR VH FHOHEUy HO SULPHU )$(/ ă Festival de Artes EscĂŠnicas de Lima, organizado por la Municipalidad de Lima, con artistas internacionales y lo mejor de nuestro teatro y danza. Este festival se llevĂł a cabo en los meses de octubre y noviembre,

MĂĄs informaciĂłn: visitasguiadas.gtn@mcultura.gob.pe

Teatro La Plaza

Nuestro pueblo Dirigida por Chela de Ferrari

Teatro

Gran ola cultural en Lima

AdemĂĄs, el GTN cuenta con tecnologĂ­a nunca antes vista en nuestro paĂ­s, y es uno de los tres mejores teatros del mundo. Constantemente encontramos diversos espectĂĄculos puestos en escena por nuestros elencos nacionales, asĂ­ que merece la pena que acudamos a conocerlo. Pero no solo eso, con tanta tecnologĂ­a y modernidad, este teatro es un espectĂĄculo en sĂ­ mismo. Es por ello que, al estilo de Buenos Aires, Roma o Madrid, Lima ahora tambiĂŠn ofrece visitas guiadas por su Gran Teatro Nacional. ÂĄLes aseguro que quedarĂĄn maravillados!

Teatro La Plaza, de jueves a martes a las 8 p.m. RecomendadĂ­sima. Una obra maravillosa que nos harĂĄ reĂ­r, llorar y amar el teatro como la vida misma. Teatro La Plaza

La vida es sueĂąo Dirigida por Els Vandell

Si de los niĂąos se trata, un clĂĄsico adaptado para disfrutarlo con toda la familia. Los sĂĄbados y domingos a las 4 p.m. Gran Teatro Nacional

Retablo

Dirigida por Fabricio Varela

Maravilloso espectĂĄculo folclĂłrico que ya tuvo una exitosa temporada. Domingos 2, 9 y 16 de diciembre a las 11:30 a.m. Gran Teatro Nacional

Gala de Navidad Concierto sinfĂłnico coral

La Orquesta SinfĂłnica Nacional Juvenil, el Coro Nacional y el Coro Nacional de NiĂąos se unen en este inolvidable concierto sinfĂłnico coral de fin de aĂąo. SĂĄbado 22, 8:00 p.m. - Domingo 23, 5:30 p.m.

Gran Teatro Nacional

Akaskas, la promesa del guerrero Con los cuatro elencos nacionales

Se repone a pedido del pĂşblico, Ăłpera ballet con 250 artistas en escena. Viernes 7, 14 y 21 y Martes 11 y 18, a las 8:00 p.m. Auditorio AFP Integra del MALI

Criadero

Escrita y dirigida por Mariana de Althaus

Esta es una de las joyitas que se presentaron en el FAEL. ¥Imperdible! Teatro Mario Vargas Llosa – Biblioteca Nacional

Toc Toc

Dirigida por Juan Carlos Fisher

Vuelve este verano para matarnos de risa.

REVISTA BOULEVARD

95


calendario de actividades

Disfruta mejores destinos la mejor compañía. Disfruta dede loslos mejores destinos con lacon mejor compañía.

Nuestrasofiofi cinas:Av. Av. Benavides611 611Mirafl Mirafl ores. Nuestras cinas: Benavides ores. Teléfono:652652-7373 7373 Atención Atenciónpasajeros: pasajeros:711711-8506 8506 Teléfono: Email: reservas1.peru@air-europa.com reservas1.peru@air-europa.com Email: reservas2.peru@air-europa.com reservas2.peru@air-europa.com

GestiónGestión ambiental ambiental verificada verificada REG.NO. ES-SB-000116 REG.NO. ES-SB-000116



Revista Boulevard

Diciembre / Enero

Año 2012

Edición N° 25

“en cuestión de sabor, el Perú es un paraíso”

EDEN.pe Gastón Acurio y Ferran Adrià

hotel PARACAS

una estadía inolvidable

MODA con

fashion BLOGGERS

imprime tu estilo

terrazas de casas de playa

NEGOCIOS INMOBILIARIOS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.