3 minute read

Manejo de mascotas luego de una emergencia atmosférica

Por: Lillian García vicepresidenta

Movimiento Social Pro Bienestar Animal (MOSPBA)

Advertisement

Pasado un evento atmosférico como tormentas o huracanes, debemos tomar acciones con nuestras familias y mascotas, de acuerdo con las situaciones que se presentan.

SUGERENCIAS PARA MANEJO DE UNA MASCOTA LESIONADA

w Lo ideal es llevarla lo antes posible al médico veterinario. Trata de ofrecerle los primeros auxilios a tu mascota, aunque esto no sustituye la atención veterinaria, podrías salvarle la vida antes de que pueda llegar a la clínica. w Recuerda que, en momentos como estos, tu mascota sentirá dolor y molestia. Sé precavido en el contacto hacia ella; aun cuando sea mansa, puede reaccionar de manera impredecible debido a las lesiones.

w Acércate de forma pausada, tratando de obtener visualmente el panorama más completo posible. w De notar a tu mascota inquieta en el momento de acercarte, detente y espera a que se sienta en mayor confianza.

REGRESO AL HOGAR

En algunos casos, las familias deben pasar el evento atmosférico en refugios o con otros familiares. w Considera que no solo habrá un posible cambio físico en su hogar, sino que también provocará olores diferentes por lo que quizás tu mascota tarde en volver acostumbrarse.

w Al igual que los seres humanos, tu mascota puede sentirse confundida o desorientada con los cambios que ha experimentado en las últimas horas; debes tenerle paciencia, ante cualquier comportamiento agresivo o defensivo que pueda tener. Si notas que persiste el comportamiento comunícate con tu médico veterinario.

w Sería ideal que tu mascota llegara a tu hogar en un

“kennel” o jaula, mientras realizas toda la inspección y limpieza del lugar; así disminuyes la posibilidad de algún accidente. w Verifica los alrededores cuidadosamente, ya que puedes encontrar objetos, cables eléctricos, químicos y hasta otros animales que se estén refugiando allí. w Lávate las manos antes y después de tocar a tu mascota, su comida o sus desechos. w Limpia y desinfecta adecuadamente las jaulas y las cajas de arena; lava la ropa de cama de tu mascota. w Mientras todo vuelve a la normalidad, sácalo a pasear con su correa, aun dentro de los predios de tu hogar para que puedas tener control de los lugares en los que estará tu mascota. w Está al pendiente porque podrías encontrarte animales que estén desorientados sueltos y solos en la calle. w Los desastres naturales contribuyen a la trasmisión de enfermedades a raíz del agua estancada y animales muertos, entre otras causas. No permitas que tus mascotas jueguen o beban agua estancada.

Algunas de estas enfermedades están dentro del grupo de zoonóticas, ya que pueden transmitirse de animales a humanos.

AYUDAR A OTROS ANIMALES AFECTADOS LUEGO DE UN DESASTRE NATURAL

Debido a la situación, se presentarán incidentes de mascotas perdidas, lesionadas o animales abandonados en las calles, pero, antes de colaborar, procura tener a tus mascotas ya instadas en tu hogar y protegidas. w Si ves un animal extraviado, verifica que tenga collar y chapa de identificación. Pregunta a los vecinos del área, tómale foto y comparte. w Comunícate con organizaciones de bienestar animal porque, seguramente, están necesitando ayuda y podrán orientarte si tienes algún incidente. w Brinda ayuda de hogar temporero, si es requerido. w Mantén siempre su seguridad e higiene para evitar enfermedades, ya que no sabemos qué condiciones tengan los animales encontrados. w Verifica que tus vecinos no tengan alguna necesidad con sus mascotas.

w Realiza donativos de alimento y efectos necesarios para animales.

Con los eventos atmosféricos nunca podemos saber qué sucederá totalmente, por lo que es importante tener siempre un plan de emergencias para nuestro hogar, que incluya a las mascotas. Nuestra responsabilidad social previo a los eventos salvarán vidas.

This article is from: