1 minute read

3. El Docente de Educación Inicial

4. Modalidades de Atención a la Primera Infancia en Panamá

Advertisement

La Educción Preescolar en la Región Educativa de Coclé Programas dirigidos por el MIDES:

Programas dirigidos por MEDUCA:

Otros programas enfocados a la educación de la primera infancia

Reflexión

Desde mi punto de vista considero que el hecho de que distintas instituciones intervengan para fortalecer la educación de los niños es algo que se debe aprovechar. Los programas llevados a cabo por estas instituciones permiten que muchos niños en situaciones de desventajas económicas, sociales y culturales. Por mencionar algunas, tengan la misma posibilidad de aprender que los demás niños. Si vemos a largo plazo las acciones de estas instituciones, el apoyo brindado no solo beneficiará al niño o niña, sino a toda la familia que vea estas oportunidades como una fuente de motivación para mejorar su calidad de vida.

Conclusiones

Definitivamente, la educación inicial es muy importante para el desarrollo de habilidades motoras, cognitivas y sociales. Podríamos verla como una etapa para preparar al alumno antes de comenzar su vida de estudiante en el sistema regular de educación.

Es de suma importancia conocer los objetivos, bases legales y la organización curricular de la educación inicial, esto nos ayudará a enfocarnos y a desempeñar nuestro rol de una forma más acertada, por consiguiente, a desempeñar nuestro papel docente con una alta calidad educativa.

Reconocer el perfil docente que debe caracterizar al docente de educación inicial, nos permite tener una visión clara de cuán importante es nuestro trabajo y el impacto que representamos en la vida de nuestros estudiantes, del mismo modo debemos estar conscientes de la importancia de la actualización del perfil docente para así poder enfrentar los retos de una sociedad cambiante.

Anexos

Evidencias de visitas al Caipi en La Pintada y al MIDES

This article is from: