Boletín Informativo El Salvador N°20 - Abril 05/2020

Page 1

DOMINGO 05 DE ABRIL DE 2020 N° 20 | 7 PAGINAS

AUMENTAN CASOS DE COVID-19 EN EL SALVADOR

Foto: Secretaría de Prensa de la Presidencia

Este documento ha sido producido por la Unidad de Monitoreo e Información del Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia (CECADE), y presenta una sistematización diaria sobre las nuevas medidas y acontecimientos relativos a la prevención y control del coronavirus en El Salvador, en la circulación entre países, actividad económica, salud, escolaridad y el tema laboral, entre otros. Así mismo, se muestran los principales sucesos internacionales relacionados con la coyuntura sanitaria.


NUEVOS HECHOS  

"Ahora sucede como que todos estuviéramos viviendo en el mismo bosque en llamas. Como miembro de la comunidad global, seria irresponsable sentarnos sobre la cerca a observar, entrar en pánico, ignorar los hechos o no actuar.”

Jack Ma Empresario Chino

Gobierno salvadoreño confirmó 6 nuevos casos de covid-19. Con estos serían 62 personas infectadas. Una persona que, en estado de ebriedad, conducía la camioneta placas P590935 causó un accidente de tránsito al impactar a otros dos vehículos en el bulevar Los Próceres de San Salvador aproximadamente a las 7:00 de la noche del sábado 04 de abril de 2020, informó una fuente policial. La Policía Nacional Civil (PNC) no quiso revelar la identidad de la persona ebria y dijo que la trasladarían a un centro de contención para cumplir cuarentena e iniciarán el proceso para atribuirle los cargos por las lesiones causadas en otras personas. Cuatro furgones se quemaron esta tarde en un predio cercano al primer redondel Integración del anillo periférico, jurisdicción de Apopa. Se desconoce por el momento el origen del fuego y las pérdidas económicas. Un hombre fue encontrado muerto en el apartamento donde residía en la Urbanización José Simeón Cañas en el cantón Zacamil del municipio de Mejicanos (San Salvador). Personal de la Fiscalía General de la República (FGR) llegaron a inspeccionar el lugar vestidos con trajes especiales de protección, como protocolo de prevención en caso de que la muerte haya sido ocasionada por el COVID-19. El Instituto de Medicina Legal (IML) se llevó el cuerpo para realizar la autopsia y determinar la causa de muerte. Un trabajador del MOP muerto y 7 lesionados al volcar camión en que se transportaban. El accidente ocurrió en la carretera Litoral en Concepción Batres (Usulután) luego que el conductor del camión adelantara imprudentemente a otro vehículo y chocara con la parte trasera de un pick up. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha comenzado a promover el cultivo del sorgo como una alternativa alimenticia para el hato ganadero en períodos de sequía. Ha tenido diferentes acercamientos con ganaderos de la zona oriental del país, a quienes se les ha explicado los beneficios que pueden obtener para su ganado, al poner en práctica el cultivo del sorgo el cual está adaptado para resistir a las condiciones climáticas del corredor seco. La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) denunció en Twitter una campaña de desinformación y ataques contra la gremial mediante la difusión de noticias falsas. "La empresa privada es solidaria, sobre todo en estos momentos de crisis, brindando servicios básicos para los salvadoreños, protegiendo colaboradores y empleo", dijeron.


Sigue estos pasos para llamar al 929, Call Center del CENADE.

1. Ten a la mano tu DUI, recibo de luz, y un numero de teléfono ates de marcar el 929. 2. Verifica el número que tiene tu DUI luego del guion (-) ya que, de acuerdo a esto, así será el día de atención en el 929. 3. A continuación, encontraras un cuadro que te ayudara a revisar que dia debes llamar, seguir este orden permitirá que el Call Center no se sature. Cuando tu DUI termine en:    

"0, 1 y 2" los lunes y martes "3, 4 y 5" los miércoles y jueves "6 y 7" los viernes y sábados "8 y 9" los domingos

4. Si eres beneficiario, se te indicara el día e institución financiera donde puedes pasar a retirar los $300 5. Si no eres beneficiario, en la misma llamada podrás verificar todos los DUIS de las personas que viven en la misma vivienda. 6. Si ningún miembro de tu familia es beneficiario, podrás ingresar un reclamo; para eso te pediremos el número de DUI, NIC/NIS de tu recibo de luz, un numero de teléfono para contactarte y la razón por la que solicitas el bono. Recuerda que, si sales beneficiado, solo serás tú la única persona en tu vivienda que podrá retirar el dinero.


NACIONALES


SEGURIDAD: 

Daniel Quezada Fernández, a quien la Policía y la Fiscalía señalan de haber dirigido una red de narcotraficantes en el Oriente del país, ha sido condenado por posesión y tenencia de drogas, así como por lavado de dinero. La Fiscalía ha insistido en que Quezada ha recibido algún beneficio de parte de las autoridades judiciales para que no cumpla las condenas. Agentes de la Policía Nacional Civil patrullan en la zona de Zacatecoluca, Departamento La Paz, en las distintas colonias, supervisan las agencias bancarias y paradas de buses, a la vez, que establecen controles preventivos para que se cumpla la cuarentena domiciliar. La Policía Nacional civil brinda seguridad y apoyo a la Alcaldía Municipal del Puerto de La Libertad sobre carretera Litoral, instalando un dispositivo de desinfección en automóviles que ingresan a la ciudad. También, Verifican los dispositivos de seguridad en los centros de contención en Antiguo Cuscatlán y Santa Tecla como parte de las acciones que realiza la institución policial para prevenir el coronavirus. La Policía Nacional Civil coordinó con el comité de prevención local en la hacienda La Labor, en Ahuachapán para entregar una silla de ruedas a una persona con discapacidad en medio de la amenaza del COVID-19. La Policía Nacional Civil realiza controles vehiculares en diferentes puntos del país para verificar que la población que circula tenga los documentos necesarios y cumpla con las medidas de prevención ante esta. SALUD:

Las instalaciones del Hospital Regional del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) en San Miguel. fueron habilitadas para la atención de pacientes con coronavirus de la zona oriental del país. “Sabemos que la zona oriental tiene una importante población del país y tenía la limitante de servicios de salud, pero todo lo que aquí se brindará desde hoy nos

permitirá enfrentar con certeza y claridad el COVID-19”, expresó el ministro de Salud, Francisco Alabí. El nuevo hospital fue construido con una inversión de $82 millones de dólares; Pero desde el pasado 18 de marzo, el Gobierno anunció que dichas instalaciones serían utilizadas para atender a pacientes positivos de coronavirus, por lo que estas fueron adecuadas por el Ministerio de Obras Públicas (MOP). El auditorio Pedro Geoffroy Rivas del Museo Nacional de Antropología, donde funcionarios del Gobierno dan conferencias de prensa en el marco de la Alerta COVID19, fue higienizado para reducir el riesgo de contagio por COVID-19. La unidad de sanitización de la Cruz Verde Salvadoreña, como parte del sistema, activó la unidad de sanitización e intervinieron 180 viviendas de las colonias: Las Marías y Alto Verde, barrio Santa Lucía y unidades de transporte público de la zona. El padre Carlos Chavarría de la Parroquia San Benito, llegó a uno de los centros de cuarentena para hacer una oración y bendición de palmas que cada una de las familias como parte de la celebración en el Domingo de Ramos. En el municipio de Guadalupe, San Vicente, miembros de Protección Civil verifican si las personas les corresponden ir a retirar la ayuda económica del bono de $300.0; esta acción permite regular y controlar las medidas de restricción para circular. ESTADÍSTICAS:

Se contabilizan 62 casos confirmados en el país, de los cuales: a. Se pudo recuperar 2 casos. b. Se cuentan 3 casos fallecidos. c. Se encuentran 57 casos activos.


DERECHOS

Humanos

 Una salvadoreña solicitó a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ayuda para regresar al país porque está atrapada en Colombia. No puede retornar porque el Gobierno mantiene cerrado el aeropuerto para intentar frenar la expansión del Covid-19 que se convirtió en pandemia y que ya provocó muertes en el país. La Sala de lo Constitucional informó que la afectada interpuso un Habeas Corpus para demandar que el Presidente de la República, Nayib Bukele, y al presidente de la Autoridad de Aviación Civil por que le están limitando su derecho a la libertad al no permitirle regresar a El Salvador por la pandemia. La salvadoreña busca retornar y someterse a las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno, que actualmente son 30 días de aislamiento controlado para todos los que regresan del extranjero.

Foto: Secretaria de Prensa de El Salvador

 La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) emite medidas cautelares a favor de quienes se encuentran en centros de cuarentena para que el Ministerio de Salud les realice prueba COVID19 y les entregue resultado. En casos que resulten negativos pide se considere posibilidad de hacer cuarentena de manera domiciliar.  La Asociación Azul Originario difunde una guía que permite identificar si las medidas aplicadas por la emergencia están violentando tus derechos. Ante la pandemia Covid-19, el Gobierno de El Salvador opto diferentes medidas de prevención para hacerle frente a la emergencia mundial. Las medidas implementadas por el Gobierno, fue la cuarentena domiciliar y la sanción para aquellas personas que no tuvieran autorizado de circular o una justificación para estar fuera de sus casas, serian retenidas y llevadas a un centro de contención. Enlace: https:// bit.ly/3eaPuRK


INTERNACIONALES

Foto: Radio Internacional de China en Español El proyecto de investigación científica “metro inteligente de la capital” está siendo probado en la Línea 6 del Metro de Beijing. El sistema utiliza un gran número de nuevas tecnologías para informar a los pasajeros con anticipación sobre la ubicación del "tren inteligente",

  

 

El reporte del 5 de abril de la Organización Mundial de la Salud (OMS) consigna 82,061 nuevos casos de COVID-19 en el mundo (+2,729 con respecto a ayer), y 5,798 fallecidos (+866 con respecto a ayer). El Papa Francisco celebró la misa del Domingo de Ramos en la Basílica de San Pedro vacía debido a la pandemia de coronavirus. Gran Bretaña: Boris Johnson, primer ministro de británico, fue ingresado a un hospital de Londres este domingo, 10 días después de que fuera diagnosticado con covid-19."Continúa con síntomas persistentes de coronavirus", dijo una vocera, quien añadió que el ingreso se dio como "un paso preventivo". Haití: El Gobierno de Haití confirmó este domingo la primera muerte por coronavirus en el país, un hombre de 55 años, con antecedentes de hipertensión y diabetes. Estados Unidos: El director de salud pública estadounidense, Jerome Adams; advirtió el domingo que, debido a la cantidad de muertes ocasionadas por el coronavirus, esta será la semana más dura, la semana más triste, en la vida de la mayoría de los estadounidenses. El número de personas infectadas con el virus en Estados Unidos sobrepasa los 300.000 y el saldo de muertes asciende a más de 8.400; más de 3.500 de esos fallecimientos ocurrieron en el Estado de Nueva York. Guatemala: Guatemala prohibirá la circulación entre sus regiones y la venta de alcohol durante la Semana Santa, como parte de la lucha por controlar la epidemia de coronavirus, informó el presidente Alejandro Giammattei. El mandatario, un médico de 64 años, dijo en un mensaje a la nación que, desde este domingo hasta el final de la semana mayor, estará restringida la movilidad por cualquier medio de transporte entre los 22 departamentos, excepto para las personas que deban hacerlo por trabajo y otros motivos autorizados. Nicaragua: La ausencia del presidente del Gobierno de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, en las honras fúnebres del diputado Jacinto Suárez, inflamó las redes sociales con toda clase de rumores y teorías sobre el estado de salud del mandatario, que no ha dado la cara para dirigirse ante la nación a propósito de la crisis causada por la pandemia de COVID-19.

PRODUCIDO POR LA UNIDAD DE MONITOREO E INFORMACIÓN DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA DEMOCRACIA (CECADE)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.