Boletín Informativo El Salvador N°04 - Marzo 19/2020

Page 1

JUEVES 19 DE MARZO DE 2020 N° 04 | 6 PAGINAS

EL SALVADOR TIENE PRIMER CASO CONFIRMADO DE COVID-19

Foto: Ministerio Obras Públicas Foto: de Casa Presidencial

Este documento ha sido producido por la Unidad de Monitoreo e Información del El Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia (CECADE), y presenta una sistematización diaria sobre las nuevas medidas y acontecimientos relativos a la prevención y control del coronavirus en El Salvador, en la circulación entre países, actividad económica, salud, escolaridad y el tema laboral, entre otros. Así mismo, se muestran los principales sucesos internacionales relacionados con la coyuntura sanitaria.


NUEVAS MEDIDAS 

“Es posible que múltiples ensayos pequeños, con diferentes metodologías, no nos brinden la evidencia clara y sólida que necesitamos sobre qué tratamientos ayudan a salvar vidas. La OMS y sus socios están organizando un estudio en el que participan varios países a través del que algunos tratamientos no probados se comparan entre sí”

Tedros Adhanom Director General de la OMS

 

El presidente Nayib Bukele ordena el cierre de Call Centers y maquilas tras confirmar primer caso de COVID-19, la medida sera por 15 días, los empleados recibirán remuneración; las maquilas que no acaten las disposición de cerrar funciones y enviar con remuneración a sus trabajadores durante el tiempo estipulado serán multadas y cerradas con cordón sanitario indefinidamente. Presidente ordena a Defensoría del Consumidor que fije precios en algunos granos básicos. Presidente anuncia decomisos de mercadería y cierre de negocios que tengan prácticas de acaparamiento. Mario Ponce, presidente del Órgano Legislativo, informó que a partir del 19 de marzo del corriente, los trabajadores de las oficina departamentales de la Asamblea Legislativa en Santa Ana, Sonsonate y Ahuachapán no deben presentarse a laborar. PNUD El Salvador reafirmó el apoyo para superar el COVID-19. El presidente, dijo que el lunes 23 se dará a conocer la página web y formulario para que las personas afectadas por la emergencia nacional se postulen como acreedores a beneficios económicos por parte del gobierno. Ante la confirmación del primer caso de COVID-19 Nayib Bukele, solicitó apoyo de 60 auditores de la CICIES para fiscalizar todos los fondos que serán utilizados durante la emergencia sanitaria. Migración y Extranjería continúa prestando servicios institucionales. El Ministro de Obras Públicas y de Transporte reafirmó que todos los empresarios del transporte público deben de cumplir con las medidas preventivas del COVID-19: poseyendo todas unidades mascarilla para el conductor, alcogel y sanitización tres veces al día, de no ser cumplidas expreso que se aplicarán todas las medidas necesarias.


El comisionado de la CICIES, Ronalth Ochaeta anunció que el organismo que preside colaborará con el Gobierno del Presidente Bukele en la autoría de los fondos usados en la alerta contra el COVID19. Gobierno llevará a la Asamblea Legislativa un paquete de fortalecimiento económico para enfrentar el COVID 19, además se presentará la prórroga para el pago del Impuesto sobre la Renta, incluyendo al sector turismo, entre otras medidas. El presidente Nayib Bukele en el transcurso del día ordeno el cierre de todos los Centros Comerciales a partir del 19 de marzo a las 7:00 p.m. durante 14 días, medida que podrá ser prorrogable según el comportamiento de la pandemia. Solo podrán estar abiertas las agencias de banco, supermercados y farmacias que estén dentro de los centros comerciales. También se exceptúan los centros de conveniencia a la orilla de la calle.

 

Suspensión del servicio express del Centro Nacional de Registros. La terminal de Carga del Aeropuerto Internacional de El Salvador continúa operando con normalidad. Walmart y la Despensa de Don Juan establecen horario especial de 7:00 a 8:00 a.m. para adultos mayores, y de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. para el público general.

Foto: Policía Nacional Civil


NACIONALES SALUD

SEGURIDAD

 

Policía Nacional Civil localizó a sujeto que se jactaba en redes sociales de burlar cordones sanitarios cruzando la frontera. Después de ubicarlo y verificar que no realizó control migratorio fue enviado a cuarentena. Policía Nacional Civil cerró el paso al municipio de Metapán, Santa Ana, tomando control total del municipio con énfasis en sitios como Santa Rosa Guachipilin, Texistepeque, Masahuat, San Jerónimo, Frontera de Guatemala y San Jorge, asimismo, se inició cordón sanitario por las próximas 48 horas. Dicho control no implica una restricción al tránsito de personas, implica que se van a aplicar todas las medidas necesarias para buscar activamente pacientes sintomáticos. Fiscalía General de la República se presenta en el procedimiento donde se verifica el ingreso irregular al país mediante punto ciego, de una doctora de la red pública procedente de Alemania, como medida fue puesta en cuarentena inmediata, así como fue acreedora de las sanciones correspondientes. ACTIVIDAD ECONÓMICA

 

   

A partir de marzo se dará un bono de $150 dólares estadounidenses mensuales, a todos los empleados del Gobierno que trabajan en el Ministerio de Salud, el ISSS, ISNA, CONNA. En su totalidad a FOSALUD, Aduanas de El Salvador, Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, la Defensoría del Consumidor, Dirección Nacional de Medicamentos, Ministerio de Trabajo y Protección Civil así como a los de otras carteras del Gobierno que estén apoyando directamente a combatir el COVID-19. Reafirmación del compromiso de la Policía Nacional Civil en trabajar contra el COVID-19. La Ministra de Turismo, Morena Valdez, informó que los dueños de hoteles han puesto a disposición sus instalaciones para alojar a personas en cuarentena, el Gobierno los va a contratar con una tarifa simbólica. La Ministra de Turismo, anunció que algunas de las medidas del paquete económico que presentará el gobierno a la Asamblea Legislativa figuran la extensión del plazo de 6 a 8 meses para el pago del Impuesto de la Renta al sector turismo y la suspensión de tres 3 meses de la contribución especial que pagan al Estado. El Ministro de Hacienda, Nelson Fuentes informa que las personas naturales o jurídicas que tengas que pagar menos de $5,000 de Impuesto sobre la Renta tendrán un mes de prórroga, además hoy, 19 de marzo, presentan los $2,000 millones de reactivación a la Asamblea Legislativa y otras medidas fiscales de alivio ante el COVID-19. La construcción del hospital en CIFCO costará aproximadamente $70 millones de dólares y estará terminado en abril. El presidente de la Defensa del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que la regulación de precios se ha establecido debido a sondeos que realizaron entre el 6 y 14 de marzo. Ricardo Salazar sostiene que todo comerciante que venda a precio superior, incluso productos no especificados en la regulación de precios establecida, será sancionado. Ministro de Hacienda anunció la creación de un fondo de $80 millones para apoyar la agricultura debido a las afectaciones del COVID 19. ESCOLARIDAD

Ministra de Educación solicita que se adelante, para viernes 20 de marzo de 2020, el pago del salario de marzo para todo el personal administrativo y docente, incluyendo a los interinos.

La prueba del COVID-19 de la doctora procedente de Alemania se realizará hoy, 19 de marzo, junto con otras 91 pruebas ordenadas este día, de las cuales 88 son riesgos de contacto por venir de países con alto número de casos y 3 sospechosos que presentan síntomas, los resultados estarán a las 7:30 p.m. Presidente declara que el país está listo para atender 1,300 casos de COVID 19: el 80% en habitaciones de cuido y el otro 20% en camas hospitalarias. En el centro de contención 5 de noviembre, se realizan chequeos médicos constantes a las personas en cuarentena. También recibieron donación de una lavadora y una secadora. Los equipos médicos del centro de contención en el Hotel Pacific Sunrise en el Puerto de la Libertad, realizan un chequeo rutinario de temperatura a las personas en cuarentena. ESTADÍSTICAS

 

El viceministro de Operaciones en Salud, Francisco Alabi informa que se registran cerca de 2,300 personas cumpliendo cuarentenas en al menos 47 centros de contención en todo el país. Realización de más de 20,000 chequeos de salud de las personas en cuarentena distribuidas en los centros de contención, según informó Carolina Bernal, Comisionada Presidencial de Operaciones de Gabinete de Gobierno. Circulación interna y eventos oficiales: Cadena Nacional de Radio y Televisión a las 8:15 p.m. del 18 de marzo, en la que se dio a conocer el PRIMER CASO DE COVID19 en El Salvador, de una persona que pudo haber ingresado por un punto ciego, por la zona de Metapán, Santa Ana. A su vez, en la misma Cadena Nacional, reafirmó las medidas ya establecidas y la adopción de nuevas medidas de actuación. El contagiado está aislado.


DONACIONES

Carlos Roberto Garzón, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS)/ Organización Panamericana de la Salud (OPS) en El Salvador confirma a El Salvador 7,000 pruebas para detectar el COVID 19. Empleados y personal de la Embajada de Estados Unidos hicieron donación personal para las personas que se encuentran en cuarentena. La empresa Santa Eduviges realizó donativos para la alimentación de personas en cuarentena en el centro de contención del Polideportivo de Ciudad Merliot. La empresa Yogurt YES realizó un donativo de 1,200 unidades para las personas en cuarentena, realizaron las verificaciones respectivas para garantizar el consumo humano.

El Centro de contención de la Costa del Sol recibió donativos de alimentos y agua por parte de aliados gubernamentales. La Geo realizó donativo de colchonetas que serán distribuidas entre los cerca de 50 centros de contención instalados. La empresa DUISA entregó un lote de alcohol gel para los centros de contención. Bienestar Social hizo una donación de frazadas y alimentos en el centro de contención en la Villa Olímpica. Las empresas Inversiones 360 e Industrial de Alimentos y Postres hicieron un donativo de productos alimenticios, entre ellos pan y café que se distribuirán en los diferentes centros de contención. La República Popular de China donará insumos por un monto equivalente a $25,000.00 La Gran Logia Cuscatlán realizó donativo de alimentos.

Foto: Embajada de los Estados


INTERNACIONALES

Foto: Radio Internacional de China en Español

Aeropuerto de Tianhe de Wuhan, Guo Yanzi, miembro del equipo médico de la provincia de Henan, abrazó a su esposo Wang Guoxiao con fuerza. Wang es médico y su esposa es la enfermera jefe. El 9 de febrero, la pareja fue a Wuhan para ofrecer ayuda pero los dos fueron asignados a dos hospitales en diferentes distritos. Desde entonces, la pareja no se ha visto en más de un mes hasta hoy. 

         

Rusia registra su primer muerto por COVID-19, autoridades rusas anunciaron el registro de la primera muerte por coronavirus en el país, que registra según datos oficiales 147 casos. La víctima era una mujer de edad avanzada que falleció en un hospital de Moscú. España supera los 17,000 casos de COVID-19. Costa Rica: aumenta a 87 el número de contagiados. La canciller alemana Angela Merkel, pide colaboración a la ciudadanía ante el “mayor desafío desde la Segunda Guerra Mundial” mediante un discurso televisivo. Chile: decreta “estado de catástrofe” por COVID-19 y saca militares a las calles, la medida se aplicará a partir de las 00:00 del jueves 19 y durará 90 días. Venezuela: el FMI niega a Maduro los $5,000.00 que pidió al organismo por no ser un gobierno reconocido oficialmente por parte de la comunidad internacional. Ecuador, en Guayaquil parquean vehículos atravesados en pista del Aeropuerto Internacional para evitar que aterrizara por temor a COVID-19. Mónaco anuncion que el príncipe Alberto II da positivo en COVID-19. Irán expresa que una persona muere cada 10 minutos por COVID-19 Guatemala, el presidente Alejandro Giammattei confirma noveno caso de COVID-19 en el país. El gobierno de Cuba prepara nuevas medidas en frontera para frenar el COVID-19 sobre la base de escenarios futuros, ha concebido nuevas medidas que se irán implementando de manera gradual. Brasil determinó el cierre temporal de sus fronteras terrestres para contener la expansión del coronavirus, aunque permitirá el tránsito de mercancías y el regresos de sus ciudadanos, entre otras excepciones.

PRODUCIDO POR LA UNIDAD DE MONITOREO E INFORMACIÓN DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA DEMOCRACIA (CECADE)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.