Boletíon No.5

Page 1

PUBLICACIÓN QUINCENAL 30/09/20 Año 1, nº 5 Parroquia de Nuestra Señora del Refugio

Cuota de recuperación

$400

Iban San Francisco y el hermano León camino de Santa María de los Ángeles desde Perugia, era invierno y estaban atormentados por el fuerte viento, cuando el hermano León le preguntó: Padre, te ruego por parte de Dios, que me digas dónde está la perfecta alegría. Y san Francisco le respondió así: Cuando lleguemos a Santa María de los Ángeles, completamente mojados por la lluvia y muertos de frío, llenos de barro y afligidos por el hambre, y toquemos a la puerta del convento, y el portero, irritado nos diga: ¿Quiénes son ustedes?

Contenido La perfecta alegría ........ 2 Twitts del Papa ............. 2 Tender la mano a los pobres .............................. 3

Y nosotros le digamos: Somos dos de sus hermanos, y él nos diga: No es cierto: son dos vagabundos que buscan engañar al mundo y roban las limosnas de los pobres; ¡fuera de aquí!

Hora Santa.................... 3 Colectores .................... 4 Vocacional .................. 4

Y no nos abra y nos deje a la intemperie bajo la nieve y la lluvia, con frío y hambre hasta la noche: entonces, si soportamos tal injuria y crueldad, tantos malos tratos, pacientemente, sin perturbarnos y sin hablar mal de él (…) escribe que en ello no está la perfecta alegría.

Construcción templo .. 5

Y si aún, confusos por el hambre y el frío y la noche tocamos una vez más y pedimos por el amor de Dios...—>

Noticias ........................ 8

(continúa siguiente página).

Dichosos los pobres .... 6 ¿Qué es un catecúmeno?7 Monaguillos ................. 7

Avisos ......................... 8


31 de Agosto. Sigo con preocupación las tensiones en la zona del Mediterráneo oriental y hago un llamamiento al diálogo constructivo y al respeto de la legalidad internacional para resolver los conflictos que amenazan la paz de los pueblos de esa región. 1 de Septiembre. Hoy es la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación. Desde esta fecha y hasta el 4 de octubre celebraremos con nuestros hermanos cristianos de varias Iglesias y tradiciones el #JubileodelaTierra. #TiempoDelaCreación 1 de Septiembre. El #JubileodelaTierra nos invita a pensar de nuevo en los demás, especialmente en los

pobres y en los más vulnerables. Estamos llamados a acoger de nuevo el proyecto original y amoroso de Dios para la creación como una herencia común.

9 de Septiembre. Un virus que no conoce barreras, fronteras o distinciones culturales y políticas debe ser afrontado con un amor sin barreras, fronteras o distinciones. #AudienciaGeneral

Una alegría radical, sorprendente e incomprensible

para la mente del mundo —> con lágrimas en los ojos, que nos abra la puerta y nos deje entrar, y él más escandalizado dijera: Vagabundos inoportunos, les pagaré como merecen. Y saliera de ahí con un palo y nos agarrara la capucha y nos tirara al piso y nos arrastrara por la nieve y nos golpeara con el palo:

Si nosotros soportamos todas esas cosas pacientemente y con alegría, pensando en los sufrimientos de Cristo bendito, los cuales debemos soportar por su amor:

San Francisco de Asís abrazando la Cruz

¡Oh hermano León!, escribe que ahí y en eso está la perfecta alegría, y escu cha la co nclu sión her m ano León. Por encima de todas las gracias y todos los dones del Espíritu Santo, los cuales Cristo concede a los amigos, está el vencerse a sí mismo y, voluntariamente, por amor, soportar trabajos, injurias, oprobios y desprecios. Texto basado en de las “Florecillas de San Francisco”. Mira una representación de este pasaje en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=dpgWPtASN1E

2

Míralo desde el boletín digital: issuu.com/boletín_sanjose


Tender la mano a los Pobres

"La indiferencia y el cinismo son su alimento diario", sostuvo el papa, aludiendo a las "manos tendidas para rozar rápidamente el teclado de una computadora y mover sumas de dinero de una parte del mundo a otra, decretando la riqueza de estrechas oligarquías y la miseria de multitudes o el fracaso de naciones enteras". También denunció las "manos tendidas para acumular dinero con la venta de armas que otras manos, incluso de niños, usarán para sembrar muerte y pobreza". El sumo pontífice metió en el mismo saco a los traficantes de droga que viven de forma lujosa, a los corruptos y a los legisladores que violan sus propias normas. En cambio, "la generosidad que sostiene al débil" es "una condición para una vida plenamente humana", insistió el papa argentino, aunque reconoció que la "Iglesia no tiene soluciones generales que proponer" frente al "grito silencioso de tantos pobres".

Hay más mexicanos pobres que hace diez años; 4 de cada 5 mexicanos lo son. Lee más en este enlace: https://www.dw.com/es/elpapa-francisco-invita-atender-la-mano-a-lospobres/a-53795411

Míra este enlace desde el boletín digital: issuu.com/boletín_sanjose

...Antes de la pandemia se exponía el Santísimo Sacramento en las casas de nuestro barrio cada mes para pedir por nuestras necesidades especiales?

La Hora Santa es una hora especial que dedicamos para platicar con Dios y exponerle nuestras necesidades y preocupaciones. Te invitamos a que nos acompañes en ORACIÓN cada JUEVES a las 6:00 PM en la parroquia de Nuestra Sra. Del Refugio. 3

No tires este boletín, compártelo a alguien más.

El papa Francisco invitó a la humanidad, en un mensaje publicado durante este sábado (13.06.2020), a "tender la mano a los pobres", criticando "el cinismo" y la "indiferencia" de quienes mueven fortunas desde su ordenador o se enriquecen con la venta de armas y drogas. "En estos meses, en los que el mundo entero ha estado como abrumado por un virus que ha traído dolor y muerte, desaliento y desconcierto, ¡cuántas manos tendidas hemos podido ver!", declaró el papa en un mensaje destinado a la Jornada Mundial de los Pobres, que se celebrará el próximo 15 de noviembre. Homenajeando una vez más a los médicos, enfermeros, farmacéuticos, voluntarios o sacerdotes que se entregaron en primera línea a combatir el virus durante la pandemia, poniendo en riesgo sus vidas, el papa consideró que todos ellos "han desafiado el contagio y el miedo para dar apoyo y consuelo". Una generosidad que contrasta con "la actitud de quienes tienen las manos en los bolsillos y no se dejan conmover por la pobreza, de la que a menudo son también cómplices".


Patricia de la Cruz Mi nombre es Ana Patricia de la Cruz Yañez. Nací en Ciudad Guzmán, Jalisco y pertenezco a la parroquia de Nuestra Señora del Refugio.

...ser colector es un ministerio

impor-

tante? Actualmente pocas personas coolaboran no sólo con aporte sino

económico regalando

tiempo en la recolección del mismo, tanto para la construcción

de

una

obra en bien de la comunidad,

como

para otro servicio social

importante

en la comunidad

¿Quieres unirte? En nuestro barrio sólo contamos con

Hace 5 años nació en mi corazón el deseo de seguir a Jesús desde la congregación de Misioneras Eucarísticas de María Inmaculada (MEMIs).

Paty Acompañando a los adolescentes en su retiro, que se preparan para recibir el sacramento de la confirmación.

Aunque mis padres en la infancia me educaron en la fe, por mi mente jamás pasó la idea de ser religiosa. Mi r elación con Dios er a distante, sin em bar go, m e volví a conectar y a relacionarme con Él desde barrio donde vivía. Un día, En plena festividad de San José, mi tía quedó como mayordoma y, en su ausencia por el trabajo, decidí apoyarla con este servicio. Conocí muchas cosas que me gustaron como el simple hecho de participar, colaborar y ser parte del trabajo en el barrio. Fue precisamente al término de una misa de éste donde se acercó una de las hermanas (MEMIs) a preguntarme directamente: ¿te gustaría conocer la vida religiosa? En otras ocasiones ya había recibido similares invitaciones a las cuales me había negado contundentemente; pero esta vez fue distinto, me desconcertó, pues, e inquietó sobremanera su pregunta. No me pude negar a tal invitación y, en ese mismo mes, inicié mi proceso vocacional. Posteriormente asistí a varios retiros, tanto dentro como fuera de la ciudad, pero de lo que más me enamoré fue de las misiones; del encuentro con las personas y el simple hecho de escuchar sus historias que me conmovieron profundamente…—>

una persona.

Solicítalo al: 3411326742 4


—>Recuerdo que, dentro de esta experiencia, acompañé en la enfermedad a una persona a la cual estimé demasiado; su situación de enfermedad y de dolor me hicieron replantear mi vida y pensar en muchas otras personas con situaciones similares que también necesitaban un poco de esperanza, de consuelo y, desde ahí, es que me sentí llamada más especialmente por Dios; para acompañar no sólo en la alegría sino también en la dificultad; llevando esa esperanza a quienes más lo necesitan anunciando así la buena nueva de Jesús.

Hoy necesitamos buscar y dejarnos buscar por Jesús; abrirle nuestro corazón para que sea él quien cure, sane, transforme nuestro corazón y lo haga cada vez más humano y sensible al dolor ajeno; que seamos empáticos y sepamos comprender el modo de ser distinto de las personas.

No tires este boletín, compártelo a alguien más.

Pidamos al Señor que nos conceda tal gracia y más vocaciones que acompañen y defiendan la vida desde el mismo seguimiento de CrisPaty: “celebrando con alegría la voto con María. cación en mi pase al noviciado”

Como bien te habrás dado cuenta, nuestro templo parroquial continúa en construcción y hoy más que nunca necesita de tu valioso aporte para concluirlo y tener un espacio digno donde se lleven a cabo los diversos servicios sacramentales. ¿Te gustaría colaborar? Dirígete directamente a la notaría de la parroquia o llama al 341-4135243 donde con gusto se te atenderá. ¡MUCHAS GRACIAS!

Coméntalo a quien reparte O llámanos al 3411326742 ¡Ayúdanos a llegar a más personas de nuestro barrio!

5


Del sermón de San León Magno, Papa, sobre las bienaventuranzas. No puede dudarse que los pobres consiguen con más facilidad que los ricos el don de la humildad, ya que los pobres en su indigencia se familiarizan fácilmente con la mansedumbre y, en cam bio, los r icos se ha bitú an m ás fácilmente a la soberbia. Sin embargo, no faltan tampoco ricos adornados de esa humildad y que de tal modo usan de sus riquezas que no se ensoberbecen con ellas, sino que se sirven más bien de ellas para obras de caridad, considerando que su mejor ganancia es emplear los bienes que poseen en aliviar la miseria de sus prójimos. El don de esta pobreza se da, pues, en toda clase de hombres, y en todas las condiciones en las que el hombre puede vivir, pues pueden ser iguales por el deseo incluso aquellos que por la fortuna son desiguales, y poco importan las diferencias en los bienes terrenos si hay igualdad en las riquezas del espíritu… (continuará siguiente boletín).

San León Magno Papa de la Iglesia Católica (440-461)

LAS BIENAVENTURANZAS “Dirigiendo la mirada a los discípulos [Jesús], les decía: Felices los pobres, porque el reino de Dios les pertenece.

Felices los que ahora pasan hambre, porque serán saciados. Felices los que ahora lloran, porque reirán. Felices cuando los hombres los odien, los excluyan, los insulten y desprecien su nombre a causa del Hijo del Hombre. Alégrense y llénense de gozo, porque el premio en el cielo es abundante. Del mismo modo los padres de ellos trataron a los profetas. Pero ¡ay de ustedes, los ricos! Porque ya tienen su consuelo. ¡Ay de ustedes, los que ahora están saciados!, porque pasarán hambre. ¡Ay de ustedes los que ahora ríen!, porque llorarán y harán duelo. ¡Ay de ustedes cuando todos los alaben! Del mismo modo los padres de ellos trataron a los profetas.” Lucas 6, 20-26 6


Lo que todo católico debe saber

Algunos creen que ser monaguillo es sólo un camino para ser sacerdote? Catecúmeno. Viene del gr iego K ate kh oum e nos que significa catequizar; del latín: catechumenus. Los catecúmenos son aquellas personas (edad adulta) que pasan un periodo de preparación y de prueba para ser bautizados en la Santa Iglesia Católica. Esta preparación tiene un periodo de un año. El catecumenado está formado por las siguientes etapas: Precatecumenado: este comienza cuando alguien lo solicita. Durará lo que se estime conveniente para que cada candidato alcance los fines propios de esta etapa.

Rito de Acogida: este da comienzo en la cuaresma.

Catecumenado: durará como mínimo un año litúrgico, en los ritos correspondientes se da entrega del Credo y del Padre Nuestro.

Rito de admisión: primer domingo de Cuaresma.

Tiempo de purificación y de la iluminación: comienza tras el rito de admisión el primer domingo de Cuaresma. Concluye con la celebración de los tres Sacramentos de Iniciación Cristiana; Ritos: Exorcismo y Rito de preparación para la celebración de los Sacramentos de Iniciación.

Sacramentos de Iniciación Cristiana: Vigilia Pascual. Se lleva a cabo el Bautismo la confirmación y la eucaristía con un pequeño periodo de tiempo entre ellos. Tiempo de mistagogia: dura todo el tiempo de Pascua y concluye el día de Pentecostés.

Pero no siempre es así porque muchos han sido monaguillos y después no son sacerdotes. También las chicas pueden ser monaguillas.

¿QUIERES AYUDAR EN MISA? Te invitamos a que te inscribas al siguiente número: 4134135243, directamente en la notaría parroquial o después de misa coméntaselo al Padre. ¡TE ESPERAMOS! 7


El pasado 13 de septiembre de 2020, la congregación de las MEMIs (Misioneras Eucarísticas de María Inmaculada) estuvieron de fiesta. Con una bella eucaristía en la casa de formación ubicada en Cuauhtémoc, Colima, se celebró los primeros votos de Ana Patricia de la Cruz Yáñez y el ingreso de Alejandra Flores Velazco y Brenda Angélica Galván Gómez, quienes en respuesta al llamado que Jesús les hace, dan un sí generoso, desde la vida consagrada.

Se está haciendo una rifa de cubiertos para 9 personas. El costo del boleto es de $20 y es para lel fondo de remodelación de los baños.

RIFA POR LOS SACERDOTES ENFERMOS Así mismo, se están vendiendo boletos para ayudar a los sacerdotes ancianos y enfermos de nuestra diócesis. Primer premio $50,000. Interesados dirigirse a la notaría de la parroquia o al final de las misas.

Octubre 19: Abasolo # 620, 8:15 pm. Sra. Esther

E-mail: bsanjose1903@gmail.com

issuu.com/boletin_sanjose

Incluye un librito de oración y un rosario. Parte de lo que se recaude será destinado a la continuación de la construcción de nuestro templo Parroquial. Anótate con quien reparte y recíbelo a

partir del siguiente boletín.

No tires este boletín, compártelo a alguien

RIFA PARA RESTAURACIÓN DE BAÑOS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.