Boletin No. 3

Page 1

PUBLICACIÓN QUINCENAL 15/02/21 Año 2, nº 3 Parroquia de Nuestra Señora del Refugio

Cuota de recuperación:

$500

“Sentado frente a las alcancías del templo [Jesús] observaba cómo la gente depositaba su limosna. Muchos ricos daban en abundancia. Llegó una viuda pobre y echó unas moneditas de muy poco valor. Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: -Les aseguro que esa pobre viuda ha dado más que todos los demás”. (continúa siguiente página).

Contenido Twitts del Papa ..............2 La viuda que dio más que todos .............................2

Mensajes de la Virgen en Trevignano Romano .....4

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, firmó este jueves 28 de enero una orden ejecutiva con la que revocó la política de Ciudad de México, una medida firmada por la anterior administración que impedía el financiamiento, con fondos federales, de organizaciones abortistas fuera del país. (Continúa página 6).

Joe Biden y el aborto ..... 6 Lo que se debe y no debe hacer en la misa ............7 Experiencia en Guatemala ......................................8 El verdadero ayuno ........ 9 Avisos..........................10


2 de Febrero. El Señor no nos llama a ser solistas, sino a formar parte de un coro, que a veces desafina, pero que siempre debe intentar cantar unido. #VidaConsagrada 3 de Febrero. La Iglesia evangeliza y se evangeliza con la belleza de la #Liturgia. Pidamos la gracia de te-

ner un encuentro personal y auténtico con Cristo viviente en la celebración litúrgica, para que nuestras vidas se conviertan en sacrificio espiritual ofrecido a Dios. #AudienciaGeneral 4 de Febrero. Hoy no hay tiempo para la indiferencia. O somos hermanos, o se viene todo abajo. La fraternidad es la nueva frontera de la humanidad sobre la cual tenemos que construir, es el desafío de nuestro siglo. Fuente: https://twitter.com/Pontifex_es

(Continuación de Portada) —> Lo primero que Jesús observó es que los ricos echaban mucho dinero. Por supuesto, esto era razonable y Jesús no lo criticó. Sin embargo, no despertó su admiración como más tarde hizo la ofrenda de una viuda pobre. La razón estaba, como Jesús explicó, en que las ofrendas de estos ricos no representaba ningún sacrificio para ellos, sino que daban de lo que les sobraba de su abundancia. Fue entonces cuando se acercó una viuda para presentar su ofrenda. Pero antes de que consideremos lo que hizo, debemos recordar algunos detalles sobre la vida de estas mujeres en la sociedad judía de los tiempos de Jesús. Lo primero que notamos es que Jesús mostró mucho interés por la situación de las viudas. La razón estaba en que una vez que sus maridos morían, ellas quedaban en una difícil situación de desamparo y abandono. Ya sabemos que en el mundo antiguo no existían pensiones para las viudas ni seguro social alguno, además era muy difícil que pudieran entrar en el mundo laboral, así que, a no ser que dispusieran de medios económicos propios, su vida se volvía muy complicada. Por supuesto, si tenían algún hijo mayor, o parientes que se hicieran cargo de ellas, podrían pasarlo menos mal. Pero aun suponiendo que tuvieran alguna fuente de ingresos o propiedades, con frecuencia caían en manos de hombres poco escrupulosos, dispuestos a robarles y engañarles (Mc 12:40). Y los propios jueces no eran muy favorables a atender sus causas (Lc 18, 1-5). Por lo tanto, las viudas dependían de la misericordia de la gente. En este sentido, el Antiguo Testamento establecía diferentes mandamientos para que el israelita cuidara de ellas, algo que volvió a repetirse en el cristianismo (1 Ti 5:3-10). En resumidas cuentas, la condición de las viudas era muy dura y digna de lástima. Y no es de extrañar que como resultado de su necesidad y desamparo, muchas de ellas fueran llevadas a una mayor dependencia de Dios y a un uso más constante de la oración que la mayoría de nosotros (Lc 2:36-38). —>

Mira el boletín a color en: 2

.com


Pero la acción de esta mujer, junto con el comentario de Jesús, ha inspirado a miles de personas a seguir su ejemplo, lo que ha servido para multiplicar aquella pequeña ofrenda de una forma incalculable. Con esto se confirma que Dios siempre hace grandes cosas con los pequeños recursos que son puestos en sus manos. Esto nos debería llevar a dar valor a los actos de humilde servicio de aquellos hermanos sencillos, y a ignorar la falsa grandeza La pobre viuda depositando lo poco que de otros. tenía para vivir Por otro lado, debemos recordar también el importante principio que el Señor nos enseñó: "El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es fiel" (Lc 16:10). La buena administración de los pequeños recursos que Dios ha puesto en nuestras manos, nos capacitará para recibir del Señor responsabilidades más grandes. ESTA VIUDA POBRE ECHÓ MÁS QUE TODOS Lo que esta viuda hizo fue tan importante a los ojos de Jesús que llamó a sus discípulos para que se fijaran en ello. Seguramente para el resto de las personas allí presentes, la ofrenda de esta mujer pasó desapercibida y carecía de importancia, pero no para Jesús. Es interesante notar que a pesar de los graves abusos que se cometían en la religión de Israel, el Señor veía y valoraba la devoción genuina que se daba entre muchos individuos particulares. Luego Jesús hizo una afirmación sorprendente: "Esta viuda pobre echó más que todos". ¿Cómo podía ser si muchos ricos antes que ella habían echado mucho? La razón está en que el Señor no mira la cantidad del donativo, sino el corazón con que se da. En este sentido, este pasaje tiene mucho que enseñarnos. Veamos algunos de los principios que encontramos aquí que nos enseñan cómo debe ser una ofrenda agradable a Dios.

La hora Santa es una hora especial dedicada a Nuestro Señor y exponemos todas nuestras flaquezas y necesidades? Pidamos por el fin del

de manera especial en esta hora santa por todos los afectados por la pandemia. Te invitamos a que nos acompañes en ORACIÓN cada JUEVES a las 6:00 PM en la parroquia de Nuestra Sra. Del Refugio.

(Continuará en el siguiente boletín) 3

No tires este boletín, compártelo a alguien más.

—>Ahora el texto bíblico introduce a una viuda que echó dos monedas. Estas monedas serían el equivalente a la fracción más pequeña de cualquier moneda de la actualidad. Su valor como tal era insignificante.


Las supuestas apariciones marianas en Trevignano Romano en Italia a Gisella Cardia son relativamente nuevas. Comenzaron en 2016 después de su visita a Medjugorje, Bosnia-Herzegovina, y la compra de una estatuilla de Nuestra Señora, que posteriormente comenzó a llorar. Las apariciones ya han sido objeto de una transmisión de televisión na-

La palabra ceniza, que proviene del latín "cinis", representa el producto de la combustión de algo por el fuego?

cional italiana durante la cual la vidente se comportó con notable calma ante algunas críticas acaloradas de panelistas en el estudio hacia ella y dos libros. Hay varias razones principales para centrarse en

Esta adoptó tempranamente un sentido simbólico de muerte, caducidad, pero también de humildad y penitencia. La ceniza, como signo de humildad, le recuerda al cristiano su origen y su fin: "Dios formó al hombre con polvo de la tierra" (Gn 2,7); "hasta que vuelvas a la tierra, pues de ella fuiste hecho" (Gn 3,19). Para la ceremonia se deben quemar los restos de las palmas bendecidas el Domingo de Ramos del año anterior. Estas son rociadas con agua bendita y luego aromatizadas con incienso.

4

Trevignano Romano como una fuente profética potencialmente importante y sólida. En primer lugar, el contenido de los mensajes de Gisella converge muy estrechamente con el "consenso profético" representado por otras fuentes contemporáneas, sin ninguna indicación de su conciencia de su existencia (Luz de Maria de Bonilla, Pedro Regis, P. Michel Rodrigue, P. Adam Skwarczynski , los diarios de Bruno Cornacchiola...). En segundo lugar, parece que se han cumplido varios de los mensajes abiertamente proféticos: en particular, encontramos una solicitud en septiembre

de 2019 para rezar por China como fuente de nuevas enfermedades transmitidas por el aire. . . En tercer lugar, los mensajes han sido frecuentemente acompañados por fenómenos visibles, evidencia fotográfica encontrada en En Cammino con Maria, que no puede ser el fruto de la imaginación subjetiva, especialmente la presencia de los estigmas en el cuerpo de Giselle y la aparición de cruces o textos religiosos en sangre en los brazos de Gisella. Vea las fotos tomadas de su sitio web de apariciones https://www.lareginadelrosario.com/, que dicen Siate testimoni ("sé testigo"), Abbiate fede ("ten fe"), Maria santissima ("María santísima"), Popolo mio ("Mi pueblo) y Amore (" Amor "). —>

Facebook/ Parroquia del Refugio

En tiempos de Pandemia


Por supuesto, esto podría ser fraude o incluso interferencia demoníaca, al igual que el llanto de la estatua de la Virgen y las imágenes de Jesús en el hogar de Gisella y su esposo, Gianni. Sin embargo, la idea de que los ángeles caídos podrían estar en el origen de los mensajes parece extremadamente improbable, dado su contenido teológico y exhortaciones a la santidad. Brinde nuestro conocimiento a través del testimonio de exorcistas sobre cómo los ángeles caídos detestan y temen a María hasta el punto de negarse a nombrarla, las posibilidades de que uno induzca espontáneamente la producción de las palabras "María santísima" ("Maria santissi-

ma") en sangre en el cuerpo del vidente parecería estar al lado de cero.

Aún así, los estigmas de Gisella, sus imágenes de sangre "hemográficas" o sus estatuas sangrantes no deben, por sí mismas, tomarse como indicativas de la santidad del visionario, como para darle carta blanca con respecto a toda actividad futura. Sin embargo, hay evidencia adicional en video de fenómenos solares en presencia de múltiples testigos du-

No tires este boletín, compártelo a alguien más.

rante la oración en el sitio de la aparición, similar a los fenómenos del "Sol Danzante" en Fátima en 1917 o atestiguado por el Papa Pío XII en los Jardines del Vaticano inmediatamente antes de la proclamación del Dogma de la Asunción en 1950. Estos fenómenos, cuando el sol parece rotar, destellar o transformarse en una Hostia Eucarística, claramente no pueden ser falsificados por medios humanos, y ser grabados (aunque de manera imperfecta) en la cámara, evidentemente tampoco simplemente el fruto de la alucinación colectiva. Haz clic aquí para ver un video del milagro del sol (Trevignano Romano - 17 de septiembre de 2019 Miracolo del sole / "Trevignano Romano - 17 de septiembre de 2019 - Milagro del sol") Haz clic aquí ver a Gisella, su esposo, Gianni y un sacerdote, presenciando el milagro del sol en una reunión pública de una de las apariciones de la Virgen María en Gisella. (Trevignano Romano miracolo del sole 3 gennaio 2020 / "Milagro del sol de Trevignano Romano, 3 de enero de 2020") La familiaridad con la historia de las apariciones marianas sugiere que estos milagros deben considerarse como confirmaciones de la autenticidad de las comunicaciones celestiales. Hasta el momento Gisella ha manifestado variados mensajes que en su mayoría son advertencias de lo que está aun por suceder y hará tambalear incluso a la Iglesia misma. De entre estos mensajes se encuentran: “la guerra ya está comenzando”, “la Iglesia vivirá su propia pasión”, “no seas pasivo”, “no te alejes de Dios”, “viene algo peor”, etc. entre muchos más, mismos que pueden visualizarse en esta página: https://www.countdowntothekingdom.com/es/por-que-gisella-carda/ El más reciente mensaje figura con fecha del 31 de enero de 2021 en el que se nos exhorta a orar por América, los sacerdotes y el Papa.

Escanea el código QR para visualizar la página.

Carga los enlaces desde: issuu.com/boletín_sanjose

5


(Continuación de portada) —> Esta política, afirman los obispos de Estados Unidos, “aseguraba que los dólares de los contribuyentes sólo fueran destinados a organizaciones que acordaran dar servicios de salud de un modo respetuoso a la dignidad de todas las personas”. La orden ejecutiva se firma sólo un día después de la publicación de una encuesta que reveló que la gran mayoría de estadounidenses se oponen a financiar el aborto en el exterior con sus impuestos. Según la encuesta, la gran mayoría (77%) señaló que “se oponen” o “se oponen firmemente” al uso de los impuestos para pagar los procedimientos de aborto en todo el mundo. Solo el 19% de los encuestados apoyó la financiación pública de abortos en el exterior. La encuesta fue realizada por la Orden de los Caballeros de Colón junto con el apoyo de Marist Poll, la encuesta nacional de opinión pública operada por el Marist Institute for Public Opinion del Marist College, de New York. El Arzobispo de Kansas City y Jefe del Comité de Actividades Provida del Episcopado estadounidense, Mons. Joseph F. Naumann; y el Obispo de Rockford y Jefe del Comité de Justicia y Paz Internacional, Mons. David J. Malloy, rechazaron la decisión de Biden de revocar la política de Ciudad de México. “Es lamentable que una de las primeras acciones oficiales del presidente Biden promueva la destrucción de vidas humanas en países en desarrollo”, señalaron los obispos en un comunicado publicado hoy. “Esta orden ejecutiva es antiética para la razón, viola la dignidad humana y es incompatible con la enseñanza católica. Nosotros y nuestros hermanos obispos nos oponemos firmemente a esta acción”. Los prelados urgieron además “al presidente para que use su cargo para el bien, priorizando a los más vulnerables, incluyendo a los niños no nacidos”. Los obispos finalmente aseguraron que “para servir a nuestros hermanos y hermanas con respeto es imperativo que ese cuidado empiece con asegurar que los no nacidos estén libres de violencia, reconociendo a cada persona como un hijo de Dios”. Lee más en el siguiente enlace: https:/ / w w w .aciprensa.com/ noticias/biden-revierte-orden-que-prohibia-financiar-el-aborto-fuera-deestados-unidos-77296

Escanea el código QR para visualizar la página.

Ábrelo desde el boletín digital: 6

.com


2da. Parte Sobre la celebración correcta de la Santa Misa -La instrucción Redemptionis Sacramentum, describe detalladamente cómo debe celebrarse la Eucaristía y lo que puede considerarse como "abuso grave" durante la ceremonia. Aquí les ofrecemos un resumen de las normas que el documento recuerda a toda la Iglesia. En el Capítulo 3, sobre la “celebración correcta de la Santa Misa” se especifica sobre: La materia de la Santísima Eucaristía • El pan a consagrar debe ser ázimo, de sólo trigo y hecho recientemente. No se pueden usar cereales, sustancias diversas del trigo. Es un abuso grave introducir en su fabricación frutas, azúcar o miel. • Las hostias deben ser preparadas por personas honestas, expertas en la elaboración y que dispongan de los instrumentos adecuados. • Las fracciones del pan eucarístico deben ser repartidas entre los fieles, pero cuando el número de estos excede las fracciones se deben usar sobre todo hostias pequeñas. • El vino del Sacrificio debe ser natural, del fruto de la vid, puro y sin corromper, sin mezcla de sustancias extrañas. En la celebración se le debe mezclar un poco de agua. No se debe admitir bajo ningún pretexto otras bebidas de cualquier género. La Plegaria Eucarística • Sólo se pueden utilizar las Plegarias Eucarísticas del Misal Romano o las aprobadas por la Sede Apostólica. Los sacerdotes no tienen el derecho de componer plegarias eucarísticas, cambiar el texto aprobado por la Iglesia, ni utilizar otros, compuestos por personas privadas. • Es un abuso hacer que algunas partes de la Plegaria Eucarística sean pronunciadas por el diácono, por un ministro laico, o bien por uno sólo o por todos los fieles juntos. La Plegaria Eucarística debe ser pronunciada en su totalidad, y solamente, por el sacerdote.

• El sacerdote no puede partir la hostia en el momento de la consagración. • En la Plegaria Eucarística no se puede omitir la mención del Sumo Pontífice y del Obispo diocesano.

Facebook/ Parroquia del Refugio /Boletín San José

7


Elva Garrete, Misionera Laica Asociada MG He sentido en mi corazón el ardor de compartir mi vida e ir más allá de las fronteras a anunciar la Buena Noticia del Evangelio. En un rinconcito muy cálido de mi querida Guatemala, estuve por un periodo de tres años, muy contenta, con incertidumbres, alegrías, retos, pero confiada en la fuerza del Espíritu Santo. Es en la Diócesis de Zacapa, que comprende dos Estados Zacapa, Chiquimula, y la Prelatura de Esquipulas, ya frontera con el Salvador y Honduras. En Misión apoyamos a las OMP Obras Misionales Pontificias y las Pequeñas Comunidades de Vida Cristiana, trabajamos con los Niños y animadores la infan-

Misioneras Elva, Betty y Viry en una comunidad municipio de Concepción de las minas Chiquimula.

cia misionera, con los jóvenes impregnar el espíritu misionero, y en los adultos enfocando más en el desarrollo humano, tuvimos el enorme regalo de llegar a aldeas muy vulnerables estar con ellos, compartir. Me tocó presenciar el drama de la primera caravana migrante y con ello recordar que nuestra iglesia es peregrina, es necesario que tengan acceso a oportunidades y también sentirse parte de una comunidad. Una Iglesia cuyos lazos espirituales nos hagan salir al encuentro de nuestros hermanos. Palpé en ellos el hambre y la sed de Dios, sus rostros, sus necesidades, sus sonrisas, se han impregnado en mi corazón. Ojalá que muchos jóvenes se animaran a vivir esta experiencia… que transforma corazones. Elva compartiendo con pobladores de la zona rural Que Santa María de Guadalupe siga bendiciendo las inquietudes misioneras. en Guatemala

Elva Garrete G., originaria de Durango Misionera Laica Asociada a Misioneros de Guadalupe Profesión: Educadora Tiempo de Misión: 2016-2019

Mira videos especiales del boletín en: 8


Se acabó el ayuno de Carne en Cuaresma. El Papa Francisco propone 15 sencillos actos de caridad que él ha mencionado como manifestaciones concretas del amor de Dios: 1.saludar. (siempre y en todo lugar). 2. Dar las gracias (aunque no "debas" hacerlo). 3. Recordarle a los demás cuanto los amas. 4. Saludar con alegría a esas personas que ves a diario. 5. Escuchar la historia del otro, sin prejuicios, con amor. 6. Detenerte para ayudar. Estar atento a quien te necesita. 7. Levantarle los ánimos a alguien. 8. Celebrar las cualidades o éxitos de otro. 9. Seleccionar lo que no usas y regalarlo a quien lo necesita. 10. Ayudar cuando se necesite para que otro descanse. 11. Corregir con amor, no callar por miedo. 12. Tener buenos detalles con los que están cerca de ti. 13. Limpiar lo que uso en casa. 14. Ayudar a los demás a superar obstáculos. 15. Llamar por teléfono a tus padres, si tienes la fortuna de tenerlos. Ayuna de palabras hirientes y transmite palabras bondadosas Ayuna de descontentos y llénate de gratitud Ayuna de enojos y llénate de mansedumbre y de paciencia Ayuna de pesimismo y llénate de esperanza y optimismo Ayuna de preocupaciones y llénate de confianza en Dios Ayuna de quejarte y llénate de las cosas sencillas de la vida Ayuna de presiones y llénate de oración Ayuna de tristezas y amargura y llénate de alegría el corazón Ayuna de egoísmo y llénate de compasión por los demás Ayuna de falta de perdón y llénate de actitudes de reconciliación Ayuna de palabras y llénate de silencio y de escuchar a los otros

Si todos intentamos este ayuno, lo cotidiano se llenará de: PAZ, CONFIANZA, ALEGRÍA,Y VIDA.

Medida: 1.3 cm de diámetro incluye hilo. Color dorado a la orilla y plateado al centro.

Facebook/ Boletín San José

Un sacerdote llamado Va lentín que ejercía en Roma hacia el siglo III fue el personaje que inspiró esta tradición? En aquella época el Imperio Romano era gobernado por el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración del matrimonio para los jóvenes. Claudio creía que los solteros sin esposa e hijos eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras. El sacerdote consideró que el decreto era injusto y, de forma clandestina, decidió desafiar las ordenes del emperador. Valentín celebraba en secreto matrimonios, de ahí que San Valentín se convirtiera en el patrón de los enamorados. Cuando se descubrió su desobediencia, el emperador lo encarceló. Un oficial quiso ponerlo a prueba y lo retó a que devolviera la vista a su hija Julia, que había nacido ciega. Valentín hizo el milagro. Finalmente el 14 de febrero del año 270 Valentín fue ejecutado.

9


Prol. Medellín # 535 Fam. Reyes Silva

Facebook/ Parroquia del Refugio

19 DE FEBRERO* 8:30 PM

*Estar atentos a la fecha de la misa del Barrio por si hay cambios.

El pasado 2 de Febrero a las 7:30 pm. (Sin Eucaristía) se realizó la rifa del niño Dios resultando ganadora Martha Alejandra Hdz. Vargas del Barrio de San Miguel ¡Felicidades!

Mira nuestro

del boletín en:

Dimensión horizontal y vertical de la vida Del domingo 7 de Febrero Curación de suegra de Pedro

El leproso Del domingo 14 de Febrero La lepra de la frialdad

¡Suscríbete! Para que recibas notificación de cada nuevo video.

Carga los enlaces de cada video desde el boletín digital: issuu.com/boletín_sanjose

Horario de la notaría parroquial: 10 am—2 pm/ 5 pm– 7 pm

E-mail: bsanjose1903@gmail.com

Telefóno: 4135243 Escanea este código QR desde tu celular para visualizar la página del boletín en línea.

issuu.com/boletin_sanjose

No tires este boletín, compártelo a alguien más.

Ya están a la venta los Cirios Pascuales en la Parroquia:


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.