Boletin San José No. 2

Page 1

PUBLICACIÓN QUINCENAL 15/08/20 Año 1, nº 2 Parroquia de Nuestra Señora del Refugio

00

Cuota de recuperación: $3

¿Qué opina la Iglesia sobre los Hasta hace pocos años, los tatuajes se consideraban sólo los marineros y los delincuentes, pero hoy en día, tatuarse se ha convertido en una moda cada vez más generalizada. Debido a ello muchos católicos se preguntan qué opina la Iglesia respecto a los tatuajes, y específicamente si es o no pecado tatuarse. (continúa página 3) (Continuación del boletín anterior) ...«Job se levantó, rasgó sus vestiduras en señal de tristeza; se rapó la cabeza en señal de duelo y exclamó: “Desnudo salí del vientre de mi madre. Sin nada volveré al sepulcro. Dios me lo dio, Dios me lo quitó. Bendito sea Dios”. Y en todo esto no pecó Job, ni dijo ninguna palabra contra Dios que había permitido que le sucedieran tantas desgracias. «Se volvió Dios a reunir con sus ángeles en el cielo y les dijo: “¿Se han fijado en mi amigo Job? No hay ninguno tan santo como él en la tierra. Tiene gran temor de ofenderme y se aparta siempre del mal. ¡Y aunque he permitido que le sucedan tantos sufrimientos, no se aparta de mi amistad!”... (continúa siguiente página)

Contenido Twitts del Papa ....... 2 La paciencia de Job . 2

¿Qué opina la Iglesia… ? (continuación) ............................... 3 Hora Santa.............. 3 Ministros de la comunión........................ 4 Vocacional ............ 5 Avisos parroquiales ............................. 6


9 de Agosto. Oremos de nuevo por el #Líbano: para que, después de la catástrofe, su identidad peculiar, fruto del encuentro de varias culturas, pueda renacer fuerte y libre con la ayuda de Dios y la leal participación de todos. 12 de Agosto. El coronavirus no es la única enfermedad que hay que combatir: la pandemia ha sacado a la luz patologías sociales más amplias. Una de ellas es la visión distorsionada de la persona humana, una mirada que ignora su dignidad y su carácter relacional. #AudienciaGeneral 14 de Agosto. La esperanza necesita paciencia: la paciencia de saber que nosotros sembramos, pero es Dios quien hace que la semilla crezca. 13 de Agosto. Dios espera que cuando recemos también nos acordemos de los que no piensan como nosotros, de los que nos han dado con la puerta en las narices, de los que nos cuesta perdonar. Sólo la oración rompe las cadenas, sólo la oración allana el camino hacia la unidad.

“APRENDER A ACEPTAR ES DEJAR DE SUFRIR”

“Si aceptamos de Dios los bienes ¿No vamos a aceptar los males? Job 2,10

LA PACIENCIA DEL SANTO JOB

(Continuación boletín anterior, si no lo tienes, pídenosla)

Pero llegó Satanás y le dijo: “Sí, se conserva así porque goza de buena salud. ¡Pero permíteme quitarle la salud y verás que ahora sí maldice y se porta mal!”. – Y Dios le dijo – Puede quitarle la salud. ¡Pero cuidado: respétale la vida!. Y a Job le llegó una enfermedad en la piel, y se volvió una sola llaga desde la cabeza hasta los pies. Tuvo que ir a sentarse junto a un basurero, y con un pedazo de teja se rascaba, y vivía entre la basura. Y hasta su mujer lo despreciaba y le decía: “¡Maldiga su suerte y muérase!”. «Pero Job le respondió: Si aceptamos de Dios los bienes, ¿por qué no vamos a aceptar los males que Él permita que nos sucedan?. Y en todo esto no pecó Job con sus labios o sus palabras. Y eran tales sus angustias y los desprecios que le hacían, que cuando amanecía exclamaba: “¿Cuándo anochecerá para que no me desprecien ni se burlen más de mí?”.

Y cuando anochecía decía: “¿Cuándo amanecerá para que no me atormenten más las pesadillas y espantos?”. Y todo esto le sucedía, siendo él tan santo. Al saber tan tristes noticias, llegaron tres amigos desde diversos sitios, a consolarlo. Y al verlo tan acabado, lanzaron gritos de angustia, rasgaron sus vestiduras en señal de dolor, se echaron polvo en la cabeza como penitencia, y se quedaron

2


siete días, sentados en el suelo, sin decir palabra, llenos de dolor.

«Job respondió con fuertes Los amigos reprochándole a Job exclamaciones que esa no era la causa de sus desgracias. Que él se había esmerado durante toda su vida por comportarse de una manera que le fuera agradable a Dios. Que había compartido sus bienes con los pobres. Que su deseo de mantenerse puro era tan sincero que había hecho un pacto con sus ojos para no mirar a mujeres jóvenes. Y decía: “estoy cierto que un día, con estos ojos veré a mi Dios». Fuente: es.aleteia.org

¿Qué opina la Iglesias sobre los tatuajes? (Continuación de portada) —>Para empezar cabe decir que no se puede dar una respuesta generalizada. ¿Qué hacer entonces? Recurrir a una fórmula infalible que sirve para determinar si una acción es o no moralmente lícita: examinar intención, medios y frutos. Así pues, analicemos estos tres aspectos con respecto a este tema:

1. La intención Quien desea tatuarse debe preguntarse qué lo mueve a ello. ¿La vanidad?, ¿el culto excesivo a la propia persona? o tal vez ¿desea presumir una imagen demoníaca, pornográfica, racista, violenta, que promueva la discriminación o el odio, que infunda miedo, que exprese o promueva valores contrarios al Evangelio, que indique pertenencia a un grupo anticatólico o que se dedica a la delincuencia? Entonces desde luego sí sería pecado. —>

...Antes de la pandemia se exponía el Santísimo Sacramento en las casas de nuestro barrio cada mes para pedir por nuestras necesidades especiales?

La Hora Santa es una hora especial que dedicamos para platicar con Dios y exponerle nuestras necesidades y preocupaciones. Te invitamos a que nos acompañes en ORACIÓN cada JUEVES a las 6:00 PM en la parroquia de Nuestra Sra. Del Refugio. 3

No tires este boletín, compártelo a alguien más.

Y después los tres amigos empezaron un diálogo en verso, diciendo cada uno a qué se debían probablemente aquellos infortunios tan terribles del pobre Job. Y sacaron como consecuencia final que probablemente él había sido muy pecador y que por eso era que estaba disgustado Dios.


Los tatuajes (continuación) —> Pero si su intención es simplemente exhibir una imagen bella o que tiene un significado sentimental o agradable y no busca herir los sentimientos de nadie ni portar un símbolo de algo negativo ni expresar en modo alguno idolatría, es decir, que se sirve o se pertenece a alguien o a algo por encima de Dios, desde luego no comete pecado. Conviene, pues que el católico que desea tatuarse se pregunte: esta imagen que elegí ¿es compatible con mi amor y respeto a Dios y al prójimo y con mi condición de bautizado? También se debe considerar que la imagen elegida compromete a quien la porta, por lo que cuidado con tatuarse un símbolo religioso si la propia vida no da un testimonio de coherencia con éste.

2. Los medios ...nuestro

barrio

cuenta con dos ministras extraordinarias de la Santa Eu-

caristía, y que éstas administran la comunión a los enfermos de nuestro barrio cada jueves por la mañana?

¿Quieres unirte? La enfermedad es una realidad que no discrimina, es una etapa propia de

nuestra

existencia,

nuestro cuerpo es corrupto y frágil, sin embargo, nos queda siempre la esperanza que nos brindan los auxilios divinos que nos recuerdan la presencia salvífica y fortalecedora del Dios en nuestro espíritu. “El Señor es mi fortaleza” Sal 18

4

El procedimiento del tatuaje conlleva necesariamente sangrar la piel, y si los instrumentos que se emplean para ello no cumplen con estrictas medidas de higiene, pueden transmitir enfermedades incurables como Sida y Hepatitis C. Además quien se tatúa debe estar consciente de que no será aceptado como donador de sangre o de órganos durante un largo período de tiempo, por lo que si algún ser querido o conocido necesitara una donación no podría ayudarle. Y también debe aceptar someterse a algún examen médico posterior para comprobar que no contrajo ningún padecimiento contagioso. En este sentido tatuarse puede convertirse en un atentado contra la propia salud y la de otros por lo que hay que tener claro que como creyentes tenemos la responsabilidad de cuidar el cuerpo que Dios nos prestó. Algo más que también hay que tomar en cuenta con respecto a los medios es el costo del tatuaje. ¿Se hará un desembolso excesivo?, ¿se destinará para este gasto superfluo un dinero que hace falta para resolver necesidades más importantes, propias o de otros miembros de la familia o comunidad?

3. Los frutos o consecuencias Los tatuajes suelen ser permanentes, por lo que quien quiera realizarse uno debe considerar con mucho cuidado la imagen que se tatuará porque la llevará grabada en su piel el resto de su vida y puede ser que un tatuaje que en un momento de ‘relajo’ o rebeldía durante su adolescencia o juventud le parezca muy divertido o adecuado no lo sea en absoluto diez, veinte o cuarenta años después. —>


La fiesta de la Asunción de la Santísima Virgen María, se celebra en toda la Iglesia el 15 de agosto. Esta fiesta tiene un doble objetivo: La feliz partida de María de esta vida y la asunción de su cuerpo al cielo.

“En esta solemnidad de la Asunción contemplamos a María: ella nos abre a la esperanza, a un futuro lleno de alegría y nos enseña el camino para alcanzarlo: acoger en la fe a su Hijo; no perder nunca la amistad con él, sino dejarnos iluminar y guiar por su Palabra; seguirlo cada día, incluso en los momentos en que sentimos que nuestras cruces resultan pesadas. María, el arca de la alianza que está en el santuario del cielo, nos indica con claridad luminosa que estamos en camino hacia nuestra verdadera Casa, la comunión de alegría y de paz con Dios”. Homilía de Benedicto XVI (2010)

La Asunción de la Virgen María, modelo y defensora de los cristianos

No tires este boletín, compártelo a alguien más.

Los tatuajes (Continuación) —> Hará bien en pensar a futuro y plantearse que puede suceder que cuando haya madurado y quiera emprender una vida distinta quizá lamente llevar en su cuerpo una imagen que resulte totalmente ridícula o inconveniente (por ejemplo el nombre o rostro de una antigua pareja con la que ya terminó, cuando quiera casarse con otra; o una caricatura infantil o grotesca, cuando aspire a obtener un empleo serio en una empresa, o un dibujo vulgar que un día le dé pena mostrar a sus nietos). Que procure tener prudencia y reconocer que la moda del momento y lo que ‘todos hacen’ no son criterios confiables, así que no ha de dejarse influir por ellos al momento de decidir si se realiza o no un tatuaje. Tomar en cuenta estos tres aspectos puede ayudar a un católico que esté contemplando la posibilidad de tatuarse, a tomar una decisión acorde con su fe y de la que ojalá no tenga después que arrepentirse.

Solicítalo al: 3411326742

bsanjose1903@gmail.com 5


AGOSTO 19: Albino Aranda # 640, 8 pm. Sra. Sagrario Rmz.

Durante el mes de AGOSTO se estarán haciendo las inscripciones a todas las personas que les falte algún sacramento. Más informes al teléfono 4135243, o directamente en la NOTARÍA PARROQUIAL.

https://issuu.com/boletin_sanjose/docs/boletin_barrial_sv

¿De qué temas te gustaría que tratemos? Escríbenos tus comentarios a la siguiente dirección: bsanjose1903@gmail.com o directamente con el promotor.

Ma. Asunción Romo Mónica Aguilar S. Karina Martínez Alejandro Huerta

Valeria Gpe. C. Nieves Sandra N. C. Nieves Rubí Magaña Ma. Carmen Cortés

Ma. Sagrario Rmz. Margarita Villalvazo.

No tires este boletín, compártelo a alguien más.

FECHAS DE VISITA DE LOS BARRIOS DE NUESTRA PARROQUIA EN EN EL BOLETIN NO. 4 (15 Septiembre).


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.