Ziniounidobds50 nuevo

Page 1

Bodas

EDICIÓN ESPECIAL ANIVERSARIO

PRIMAVERA 2016 CUATRIMESTRAL

50

número

VESTIDOS PARA EL ALTAR LO QUE SE VIENE

CORONAS DE FLORES Y PIEDRAS

De regalo la

agenda

PARA SER UNA REINA

CÓMO AHORRAR EN TU CASAMIENTO HABLAN LOS EXPERTOS

primavera

NÚMERO 50 / AÑO XVIII URU - $U 100 www.revistabodas.com.uy



3


4


5


6


7


C O N T E N I D O

BODAS: PRIMAVERA 2016

en este nÚMERO

82 18. SUSCRIBITE GRATIS A BODAS

119 113 52. cómo ahorrar en tu casa-

Mandá el formulario y recibí la revista gratuitamente.

miento Consejos de los expertos para organizar tu casamiento sin gastar demasiado.

24. PREGUNTAS Y RESPUESTAS Respondemos algunas de las interrogantes más frecuentes de nuestros lectores.

28. imperdibles Las tendencias de la moda para novias e invitadas.

34. ÁLBUM DE NOVIOS Fotos de diferentes momentos de ceremonias y fiestas de casamiento.

42. ENTREVISTA A UN EXPERTO Los consejos de los mejores profesionales para tu casamiento.

48. 13 consejos para un buen matrimonio las recomendaciones del Papa Francisco en la “Amoris Laetitia” sobre el amor en el matrimonio.

60. vestidos para el altar

En estas páginas te mostramos más de 40 vestidos que se vieron en las pasarelas de los últimos desfiles de novias de París y Barcelona.

74. toile de jouy Para decorar tu casamiento con esta tradicional tela de la época de María Antonieta.

82. coronas De flores, de metal y de piedras, para ser una reina el día de tu casamiento.

92. ESPÍA NOVIAS Todos los detalles de dos novias que se destacó por su estilo y buen gusto.

96. para mi fiesta quiero un foodtruck Son tendencia en el mundo entero,

8

113

TAPA Producción: Juana Gruber, Ediciones Argul. Fotografía: Francisco Sacco. Modelo: Valentino Bookings. Peinado: Peluquería S11. Maquillaje: Daniella Perazzo. Vestido: Monaqueda. Tocado: Sofía Varela.

74


9


C O N T E N I D O

BODAS: PRIMAVERA 2016

en este nÚMERO

113

82 102. EL CASADO CASA QUIERE, Y REGALOS TAMBIÉN. Ideas de regalos para que hagas tu colectivo.

108. DIARIO DE LA LUNA DE MIEL Cuatro parejas de recién casados nos cuentan su viaje de luna de miel.

113. EL ÁLBUM

96

113

146. EL HIMNO

DEL AMOR Una linda lectura para tu casamiento.

LA AGENDA: Lo que no debe faltar para organizar el casamiento, una agenda práctica y completa para que no dejes ningún detalle librado al azar.

Las fotos de algunos casamientos de esta temporada.

132. DIARIO Novedades, lanzamientos y datos para que estés al día.

136. LOS TRÁMITES DEL CASAMIENTO Novedades, lanzamientos y datos para que estés al día.

140. PÁGINAS ROSADAS Un directorio con todos los servicios para tu casamiento. RECICLÁ ESTA REVISTA Ayudá a cuidar el medioambiente y reciclá la revista cuando no te sirva más. Pasásela a una amiga que esté por casarse.

AHORA TAMBIÉN ENCONTRANOS EN FACEBOOK, PINTEREST e instagram.

DIRECTORA Madelon Argul Ruiz. DISEÑO GENERAL Ediciones Argul. DISEÑO Y ARMADO Emilia Fernández COLABORADORES Magdalena Dieste, Maggie Sagarra. FOTOGRAFÍA Francisco Sacco, Santiago Moreira, Eduardo Yáñez. IMPRESIÓN Mosca. DISTRIBUCIÓN Gratuita por mailing directo a todos los novios que se suscriben. Venta en todos los quioscos del país. Disponible en formato digital en www.revistabodas.com.uy FRECUENCIA Cuatrimestral.

Para recibir la revista gratuitamente, suscribite por mail a www.revistabodas.com.uy DIRECCIÓN Costa Rica 1685 p. 1. Tel. 26061573 bodas@revistabodas.com.uy

10 D.L.: 359.851


11


12


13


14


18 aĂąos

AcompaĂąando a los novios en uno de los momentos mĂĄs importantes de sus vidas. Gracias a todos nuestros avisadores por apoyarnos. 15


AHORA BODAS EN FORMATO DIGITAL

Disfrutรก Bodas en cualquier parte del mundo, para leer en tu tablet, iPad, MAC o PC. Descargala del quiosco virtual zinio.com

www.revistabodas.com.uy AHORA TAMBIร N ENCONTRANOS EN FACEBOOK, PINTEREST E INSTAGRAM.

16


17


SUSCRIBITE GRATIS

Suscribite gratis a Bodas y te enviaremos la revista con la agenda a tu casa sin ningĂşn costo, para que disfrutes de tu casamiento. www.revistabodas.com.uy 18


19


BODAS EN LA WEB: www.revistabodas.com.uy Un sitio creado para ayudarte con los preparativos de tu casamiento. Ahora también podrás leer online los números anteriores.

Ingresá a nuestro sitio web

¡suscribite y reciBÍ BODAS

gratis!

Si estás preparando tu matrimonio, recibirás la revista en forma gratuita y cuatrimestral, en tu casa, hasta la fecha de tu casamiento. ENCONTRARÁS TAMBIÉN: Los mejores servicios de y todas las direcciones que necesitás. Artículos de interés. Moda.

20

SEGUINOS EN FACEBOOK e instagram

facebook.com/bodasrevista instagram: @bodasrevista

encontranos en pinterest pinterest.com/bodasrevista

LEENOS A TRAVÉS DE ZINIO.COM

Bodas disponible en formato digital para tu tablet, smartphone o pc.

LEE los números anteriores

En la web podés encontrar todos los números de Bodas, para sacar ideas.


21


la agenda

Bodas

Bodas te regala una agenda para organizar tu casamiento. Usala para no olvidarte de nada y anotar direcciones, presupuestos, ideas y entrevistas. DespuĂŠs te queda como recuerdo de tu casamiento, junto con el vestido, las fotos y las piezas Ăşnicas de tu ajuar.

22


despegรก tu agenda

23


P R E G U N T A S

Y

R E S P U E S T A S

PREGUNTAS Y

RESPUESTAS

A continuación respondemos algunas de las preguntas más frecuentes de nuestros lectores. Si tenés alguna duda o comentario, envialo a: bodas@revistabodas.com.uy e intentaremos ayudarte.

¿se puede utilizar el mail o las redes sociales para comunicar el casamiento? El protocolo dice que mandar por mail una invitación de un casamiento, aunque sea tu amigo o pariente, no es correcto. Un casamiento es un acontecimiento único en la vida de las personas y, como tal, merece cierta formalidad. La invitación sirve para anticipar cómo va a ser el casamiento, a la vez que queda como recordatorio en el escritorio o pegado en un pizarrón, y además, muchos invitados la guardan de recuerdo. La única excepción es en casos de apuro, por ejemplo, que el novio deba irse a vivir al exterior. Muchos novios hoy en día son conscientes de que mandar por correo en papel es un

24

desperdicio. Para ello, utilizan papeles reciclables o biodegradables. Para otras instancias del casamiento, sí es apropiado enviar la invitación por mail o redes sociales. como es el caso de los avisos de “Save the date”: cuando los novios saben la fecha de casamiento mandan un mensaje con el dato a sus familiares y amigos. Una costumbre tan usada en otros países, sobretodo cuando varios invitados tienen que viajar y deben organizarse con tiempo. También en los casos de RSVP, responder s’il vous plait, cuando se envían las invitaciones es correcto poner una dirección de mail para que el invitado conteste por favor si asiste al casamiento.


25


P R E G U N T A S

Y

R E S P U E S T A S

PREGUNTAS Y

RESPUESTAS

¿ de dónde viene la tradición de que

la novia debe llevar algo viejo, algo nuevo, algo usado y algo azul? En la supersticiosa Edad Media se decía que en la boda era de buena suerte usar: -Algo viejo, que simbolizara la conexión de la novia con su pasado y representaba la continuidad de su matrimonio (solía ser alguna joya de la familia). -Algo prestado, que se refería a la creencia de que la felicidad se podía atraer usando algo de una amiga que fuera feliz. Lo prestado simbo-

26

lizaba la amistad, obtener la felicidad por préstamo (solía ser una joya o simplemente un pañuelo). -Algo nuevo, porque producía esperanza por un futuro óptimo. -Algo azul, ya que ese color representaba la fidelidad de los contrayentes (solía ser la liga en la pierna de la novia; en Estados Unidos la liga azul de blonda era considerada un símbolo de virginidad).

¿en qué momento hay música en la ceremonia católica? es posible que haya música desde el principio. El coro puede interpretar distintos temas mientras van llegando los invitados. Después, al llegar la novia, suena la Marcha Nupcial u otra melodía elegida por los novios. El coro también acompaña el término de las lecturas y, después de que los recién casados se colocan los anillos, tiene lugar uno de los momentos más emotivos de la ceremonia gracias a la interprestación del Ave María. Al finalizar, los novios se dan un beso y es habitual que el coro interprete el Aleluya.


27


imperdibles

dos novias para mirar blanca y velada lady charlotte wellesley se casó con alejandro santo domingo

la fiesta fue en el gibraltar granadino, propiedad de la familia de la novia. las invitaciones con motivos de pájaros y frutas fueron hechas por stepahanie fishwick.

La novia entró velada con un tul de point d´Esprit del brazo de su padre, el duque de wellington, Arthur Charles Valerian wellesley.

los novios luego de la ceremonia. la novia llevó un vestido de emilia wickstead y UN velo de point d´Esprit en degradé.

É

Los niños del cortejo vestidos en conjuntos en crudo y verde oliva como la novia.

28

l es Alejandro Santo Domingo, ella Lady Charlotte de Wellesley, productora del fotógrafo Mario Testino y descendiente del primer duque de Wellington. Se casaron en Ilora, un pequeño pueblo de Granada. La ceremonia fue en la Iglesia de la Encarnación y la fiesta en una casa que tiene el duque de Wellington, llamada La Torre o El Gibraltar Granadino, con 960 hectáreas con un palacio del siglo XIX, olivares y campos de cereales. La novia llevó un vestido de la diseñadora Emilia Wickstead, de manga larga con solapa cruzada sobre los hombros, y entró velada con tul de point d’esprit y zapatos verde oliva. Los niños del cortejo iban a tono con la novia, con vestidos crudos, fajas verde oliva y alpargatas con cintas. Diversas personalidades de la realeza y del mundo empresarial acudieron al casamiento, como el rey Juan Carlos y Camila Parker, señora del príncipe Carlos de Gales.


UNA NOVIA GRUNGE

LA MODELO BELGA HANNE GABY ODIELE SE CASÓ CON SU NOVIO JOHN SWIATEK CON UN VESTIDO DE ALEXANDER WANG

La novia llegó del brazo de su padre con una capa y pantalones de balenciaga diseñado por alexander wang.

lauren santo domingo, cuñada del novio, llevó un vestido de dolce gabanna.

la iglesia de la encarnación en granada.

La decoración fue en tonos neutros y con impresionantes arreglos florales colgantes.

¡qué anillos! FACELLO JOYEROS tel. 2710 9026

La novia con sus bridesmaids con vestidos de satin color lavanda.

el casamiento elfue casamiento fue al aire libre al libre en enaire un campo, en stone tavern farm, en roxbury, NUEVA york.

FACELLO JOYEROS tel. 2710 9026

Fotos: Instagram/@HanneGabySees

29


imperdibles

INVITACIONES CON ARTE SON LA CARTA DE PRESENTACIÓN DE TU CASAMIENTO. CADA VEZ SON MÁS CREATIVAS, CON FLORES, RAYAS O EL ESTAMPADO QUE QUIERAS, DEBEN REFLEJAR EL ESTILO DE TU CASAMIENTO

impresora marte tel. 2480 2127

celebra tarjetas tel. 095 352 504

ave estudio tel. 098 666120

impresora marte tel. 2480 2127

impresora marte tel. 2480 2127

impresora marte tel. 2480 2127

dónde: noche de bodas

ave estudio tel. 098 666120

30

Acaba de inaugurar en la Rambla de Montevideo el HYATT CENTRIC MONTEVIDEO, una nueva opción para quedarte en la noche de bodas, con el Romance Package. Tel. 2621 1234 / reservas.mvd@hyatt.com.


31


imperdibles

BLANCO Y NEGRO

VESTIDOS BLANCOS CON UN TOQUE NEGRO FUERON LA TENDENCIA EN LOS ÚLTIMOS DESFILES DE ALTA COSTURA DE PARÍS

DESFILE CHANEL HAUTE COUTURE OTOÑO -INVIERNO 2016/2017.

DESFILE VALENTINO HAUTE COUTURE OTOÑO-INVIERNO 2016/2017

¡sÍ a las gargantillas!

Como en los 90, las gargantillas son furor. Presentes no solo en la alfombra roja sino en los últimos desfiles de Luisa Beccaria, Saint Laurent y Valentino.

32

Una gargantilla para una novia, producción corsages de Bodas 39.

Cómo lograr el look nude

Karlie Kloss en el Festival de Cannes con ojos maquillados con la PALLETE NUDE de LÓREAL París, un colorido perfecto para novias.


33


Á L B U M

los preparativos

FRANCISCO SACCO

FRANCISCO SACCO

Las horas previas al casamiento son momentos de nervios y de ultimar detalles para que todo salga como fue planeado.

María Emilia Delgado Echenagusía en el Hotel Belmont House, donde se vistió junto a su madre, hermanas y sobrina, el día de su casamiento con Diego Sánchez Di Fluri, 8 de abril de 2016. Maquillaje: Erika Soca. Tocado: Carolina Rodríguez Canale. Peinado: Carmela Ponce de León.

STUDIOS ROFF

FRANCISCO SACCO

Matilde Algorta Regent en su casa, donde se vistió, el día de su casamiento con Francisco Curone Sánchez, 26 de febrero de 2016. Maquillaje: Erika Soca. Tocado: Lucía Curone. Peinado: Verónica.

Florencia de los Reyes Daguerre en el Hotel Belmont House, donde se preparó junto a su madre, hermanas y amigas, el día de su casamiento con Juan Emilio Susena Morell, 1o de abril de 2016. Maquillaje: Erika Soca. Tocado: Lucía Llano. Peinado: Mechi Hair Design.

Atín Calvo Herrán en el Regency Park, donde se vistió con su familia y amigas, el día de su casamiento con Alejo Parra Lapitz, 9 de abril de 2016. Maquillaje: Erika Soca. Tocado: Rosario Puig.

34


35


Á L B U M

algo nuevo algo usado algo prestado algo azUl FRANCISCO SACCO

FRANCISCO SACCO

Se dice que la tradición viene de la Edad Media, que es lo que toda novia debe llevar para tener buena suerte.

FRANCISCO SACCO

Algo azul: ”Una moñita cosida por la modista”, recordó Florencia. Florencia de los Reyes Daguerre el día de su casamiento con Juan Emilio Susena Morell, 1o de abril de 2016.

FRANCISCO SACCO

Algo azul: “Llevé un pañuelo que era de mi abuelo paterno”, contó María Emilia. María Emilia Delgado Echenagusía en su casamiento con Diego Sánchez Di Fluri, 8 de abril de 2016.

Algo usado: “El género del vestido era originario de Brujas, traído por mi bisabuela. Lo usaron ella, mi abuela y mi madre, todas de diferente modo”, contó María José. María José Echinope Poeymiró el día de su casamiento con Juan Carlos Pérez Costa, 14 de mayo de 2016.

36

Algo usado: “Parte del tocado era de mamá”, contó Matilde. Matilde Algorta Regent el día de su casamiento con Francisco Curone Sánchez, 26 de febrero de 2016.


37


Á L B U M

BLANCA Y RADIANTE ENTRA LA NOVIA

FRANCISCO SACCO

STUDIOS ROFF

La entrada de la novia con el padrino es de los momentos recordados por ellas como el más emocionante del casamiento.

Atín Calvo Herrán, entrando del brazo de su padre Carlos Calvo, en su casamiento con Alejo Parra Lapitz. Iglesia San José de Manga, 9 de abril de 2016.

FRANCISCO SACCO

FRANCISCO SACCO

Florencia de los Reyes Daguerre, entrando con su padre Hugo de los Reyes, en su casamiento con Juan Emilio Susena Morell. Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, 1o de abril de 2016.

María Emilia Delgado Echenagusía, junto a su padre Mario Delgado, en su casamiento con Diego Sánchez Di Fluri. Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, 8 de abril de 2016.

38

María José Echinope Poeymiró, entrando del brazo de su padre Rodolfo Echinope, en su casamiento con Juan Carlos Pérez Costa. Iglesia San Juan Bautista, 14 de mayo de 2016.


39


Á L B U M

UN MOMENTO INOLVIDABLE FRANCISCO SACCO

FRANCISCO SACCO

Los novios nos cuentan cuáles fueron las instancias más memorables.

FRANCISCO SACCO

“¡Entrar en la iglesia del brazo de mi padre, llegar al altar y encontrarme con Juanca rodeada de gente que nos quiere!”, contó María José. María José Echinope Poeymiró y Juan Carlos Pérez Costa. Iglesia San Juan Bautista, 14 de mayo de 2016.

FRANCISCO SACCO

“Un momento inolvidable fue al salir de la iglesia, ya casados, rodeados de familia y amigos”, recordó Matilde. Matilde Algorta Regent y Francisco Curone Sánchez. Iglesia San José de Manga, 26 de febrero de 2016.

“Un momento inolvidable fue la petición que leyeron mis sobrinos”, recordó Florencia. Florencia de los Reyes Daguerre y Juan Emilio Susena Morell. Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, 1o de abril de 2016.

40

“A la salida de la iglesia nos fuimos en un beetle, con Diego manejando. ¡Estuvo súper divertido ir por la rambla con el cartel ‘just married’, las latitas sonando y el velo al viento! Cuando la gente se percataba de que éramos recién casados, nos tocaban bocina”, contó María Emilia. María Emilia Delgado Echenagusía y Diego Sánchez Di Fluri, 8 de abril de 2016.


41


ENTREVISTA A UN EXPERTO SANTIAGO MOREIRA

A LA HORA DE DEJARSE ACONSEJAR, RECURRIR A LOS EXPERTOS EN cada TEMA ES LO MÁS ACERTADO. POR ESO consultamos A TRES PROFESIONALES a fin de QUE NOS REVELEN ALGUNOS SECRETOS.

destino de descanso. De repente eligen otros destinos, como Nueva York, pero terminan dos o tres días en la playa. O París y la Costa Amalfitana o Grecia. El sudeste asiático se ha puesto muy de moda y Punta Cana o Península del Yucatán es muy pedido. Brasil también es muy elegido por los que disponen de pocos días y no quieren gastar tanto. ¿Qué es lo que más influye a la hora de definir el destino de la luna de miel? El cansancio y el estrés previo al casamiento; por eso, generalmente, lo que buscan es un lugar donde ir a descansar. Los mieleros apuntan a un mayor nivel de servicios. Es el momento de “darse un gusto” y nosotros les buscamos propuestas acordes a eso. ¿Por qué es mejor utilizar una agencia de viajes que reservar vuelos u hoteles por la web? Porque hay un respaldo mayor; no se van a llevar sorpresas. El “factor riesgo” que se puede tener al poner la tarjeta en cualquier página web o al reservar un hotel que estaba en construcción no lo van a tener. Siempre atrás de cada reserva hay una persona que conoce o que averiguó sobre el lugar.

LA AGENTE DE VIAJES

“Nuestra tarea es ofrecerles todos los tips para que disfruten del viaje de la mejor manera”. ANITA JARDI

Anita Jardi es directora de la agencia de viajes Anita Jardi Travel Planner, una agencia boutique que funciona hace ocho años en nuestro país y tiene el espacio exclusivo Club Med en Uruguay. Según la experta, la preparación de la luna de miel es un momento muy especial para los novios. ¿Qué caracteriza a Anita Jardi Travel Planner? Somos una agencia boutique que busca diferenciarse en el servicio que ofrece a los pasajeros, individualizando cada propuesta de viaje, sin que sea más caro. ¿En qué consiste el primer encuentro con los novios? Desde el inicio realizamos una charla tranquila en la que tratamos de estudiar y conocer los lugares a los que viajaron, cuáles son los gustos y qué tipo de viaje quieren hacer.

42

A partir de esa charla, se les arman distintas propuestas basadas en el presupuesto que tengan. ¿Qué beneficios les ofrecen a los novios? Les ofrecemos armar un colectivo en el que todo el dinero que juntan se lo damos y, si les sobra, se llevan la plata. Pueden abrir un colectivo en un horario extendido, de 10.00 a 19.00, y contamos con un cadete que va a cobrar; eso es un beneficio para los que van a hacer el regalo. Siempre tenemos descuentos atractivos o beneficios. Contamos con el espacio Club Med, en el que hay 15% de descuento para la novia. Además, apoyamos mucho a los novios en cada detalle y armamos propuestas personalizadas. ¿Qué destinos son los que prefieren los novios? Lo más común es que elijan playa o algún

¿Una opción para recomendar, alguna combinación ideal para luna de miel? Tenemos muy buenas ofertas aéreas a Miami y, enfrente, en Bahamas, tenemos el hotel Columbus Isle, de la cadena Club Med, que es ideal para luna de miel. Recomendamos hacer la combinación de Miami o Nueva York como ciudades y después terminar el viaje descansando en ese hotel en Bahamas. Otro destino que nos encanta es París y Maldivas, donde hay un Club Med que tiene beneficios para la novia y es espectacular.

LAS CLAVES DE LOS EXPERTOS Si quieren descansar: Un all inclusive, aunque hay gente que es más aventurera y prefiere salir a recorrer. Un destino exótico: Maldivas. Un rincón en el mundo para recién casados: Saint Barths, La Provence y La Toscana. Un destino de invierno: Esquí en Los Alpes combinado con París. O más cerca, Villa La Angostura. Un consejo: Que no se vayan de viaje al otro día del casamiento, que se den tiempo para descansar y disfrutar en familia las anécdotas del evento.


43


entrevista

SANTIAGO MOREIRA

a un experto la firma, viene por un artículo y después queda como cliente de otras prendas. Nuestras piezas de alquiler se adaptan a la persona, se le toma la medida y después se lo prueba. Lo que estamos ofreciendo es calidad muy bien mantenida. ¿Cuáles son los tiempos prudenciales? Para los trabajos a medida, generalmente 30 días. Y para los alquileres, entre 30 y 45 antes de la fiesta. Hay que venir con tiempo para cubrir las necesidades del cliente. ¿Qué tendencias mundiales han calado aquí? En la parte de medida fina seguimos con lo clásico, pero dándole un toque de lo que se está exhibiendo en los desfiles o que la gente ve en sus viajes. Uno adapta la solapa más fina, el pantalón chupín, sin pinzas, más corto. Eso es lo último: una silueta más afinada y todo tiene que concordar. Generalmente es más para la muchachada. ¿La camisa blanca le gana a todas? Para el día van más a la camisa rayada, a cuadritos o celeste, clásicas, que podés combinar con traje o saco sport. Pero de noche no se duda: en un casamiento vas a ver a todos con camisa blanca y traje oscuro. Como la juventud no usa, como antes, sacos sport o trajes en el sector de casimires, se visten directamente para los casamientos.

EL SASTRE

“El nombre de cada casa pone un estilo. La nuestra es tradicional. Pero el público manda moda. Es así”. EDUARDO NIPOLI

“Tome una medida ejecutiva”, rezaba el eslogan de la casa Nipoli, que desde hace décadas ofrece “creaciones únicas en prendas finas”, respetando el estilo personal y aportando elegancia. Se trata de una firma familiar que ha atendido a cuatro generaciones de prestigiosa clientela desde que se estableció en su tradicional local de la calle Convención 1473, hace ya 70 años. ¿Cómo comenzó este negocio? Mi papá, José Nipoli, fundó la casa en 1946. Venía de ser durante diez años el encargado de sastrería a medida de Tienda Inglesa, cuando era una tienda por departamentos en Ciudad Vieja. El señor Henderson por aquella época empezaba a cerrar algunas secciones para ir formando lo que después sería el supermercado. ¿Su padre ya tenía el oficio? Era italiano, de la zona de Salerno, del Vallo de-

44

lla Lucania. Vino de chico, ya con el oficio formado, de tradición de sastres y zapateros. Y yo me incorporé a la sastrería en 1968, cuando en el piso de abajo empecé con la parte de prêt à porter, la venta de trajes confeccionados, sacos sport, camisería, pantalones y, sobre todo, corbatería. Eran dos públicos diferentes: uno que seguía con la medida tradicional, y otro que se innovaba con prendas totalmente confeccionadas, para gente joven. ¿Qué pasa ahora con las costumbres? Tenés que tener otras herramientas para mantener un trabajo periódico. Hace 26 años le anexamos alquileres de jacquets, trajes y smokings. Entonces, trabajamos en tres secciones: confecciones, sastrería de medida fina y alquileres. Ha tenido mucho éxito. ¿Qué perfil tiene la persona que alquila? Se trabaja a un nivel alto y ha incorporado clientela. Capaz que alguien que no conocía

La merma en los oficios es la queja general, ¿no es cierto? Lo artesanal fue cubierto por lo industrial, sobre todo por lo que viene de China, con precios con los que no se puede competir. Si no la formás vos, es muy difícil conseguir en plaza gente capacitada. Antes sí porque venían muchos inmigrantes con el oficio y tenían tanto trabajo que automáticamente les iban enseñando a otros, porque no les daba el tiempo. Ya no sucede eso.

LAS CLAVES DE LOS EXPERTOS Las telas que se llevan: Tratamos de que sean en pura lana y más bien finas, que las puedan usar todo el año. Antiguamente trabajabas con telas de invierno, media estación y verano. En el mundo, en general, hoy se trabaja con telas livianas. La persona gasta una vez y le simplifica no tener que cambiar de prenda de acuerdo a las estaciones. Equipo completo (o no): El traje de casamiento siempre tiene que llevar chaleco, a no ser que hagas un casamiento playero, sobre el mar o en chacras en verano. Hoy en día hasta se está usando ropa sport sin corbata. Eso es a pedido del cliente.


45


entrevista

SANTIAGO MOREIRA

a un experto ¿Por qué la eligen las novias? Me gustaría pensar que además de por el diseño y la confección del vestido, me eligen por cómo viven las pruebas aquí. Yo trato de ayudarlas en todos los detalles posibles, busco darles tranquilidad y generalmente se genera una gran complicidad con ellas. Me encanta que sea una linda experiencia, que lo disfruten y no sea algo estresante. Con respecto a lo técnico, siempre tiendo a hacer vestidos con algún detalle hecho a mano, algún bordado, apliques, o combinación de telas. Me gusta buscarle una vuelta diferente a cada vestido, que tenga un trabajo extra para que sea único y se diferencie de los demás. ¿Qué es lo primero que mira en una novia? Lo primero que le pregunto es cómo va a ser el casamiento, el tipo de ceremonia y de fiesta que van a hacer. Después hablamos de cómo se ven ellas como novias. Me fijo mucho en lo que no quieren y eso me ayuda a empezar a vislumbrar el camino. ¿La mayoría de las novias llegan con alguna idea previa de lo que quieren? No, hay muchas que llegan con ideas buenísimas y algunas nada. Pero para eso está la instancia de la entrevista, de ir a ver las telas y los materiales. Es súper válido que lleguen sin saber porque no es una decisión fácil. También hay novias que vienen re organizadas, con fotos de lo que les gusta y fotos de lo que no les gusta.

LA DISEÑADORA

“Cada vestido es único, se creó para una persona en particular y la va a identificar y ser un reflejo de ella”. ROsINA AROCENA

Aunque ya hace más de ocho años que se dedica a hacer vestidos de novia y de alta costura, pertenece a la nueva generación de diseñadores egresados del Centro de Diseño. Cuando cursaba el segundo año de la carrera de Diseñador Textil, empezó a trabajar en un atelier como diseñadora. “Ahí aprendí mucho y me di cuenta de que me encantaba. Conocí mucha gente del rubro que me enseñó muchísimo”. Por eso se especializó en alta costura; para ella, cada vestido es único y disfruta de la creación como si fuera el primero. ¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo? Todo el proceso me gusta mucho. Uno como diseñador, a partir de la primera entrevista, tiene que interpretar a la persona, entender lo que le gusta y llegar a lo que la identifica, todo ese proceso me encanta y es muy disfrutable. El resultado final también es súper gratifican te, porque hay mucho trabajo manual, hay

46

mucho amor dentro de cada pieza, desde el punto de vista del diseño y desde todo lo que implica hacerlo. Por eso, es muy lindo verlo terminado y ver que la persona se quedó contenta. Cada vestido es único, se creó para una persona en particular y la va a identificar y ser un reflejo de ella. ¿Cómo logra que cada vestido sea un reflejo de la persona? Eso surge de la conversación, es un largo proceso. En la primera entrevista probamos telas, diferentes cortes y hablamos mucho. A veces vienen con una idea y se van con otra, les puede gustar algo, pero después se lo prueban y se dan cuenta de que hay cosas que las van a favorecer más. Y si hay algo que a alguna chica le encanta, pero no va tanto con su estilo, trato de buscar el punto medio para lograr algo que le guste y al mismo tiempo que le quede bien.

¿Hay algún estilo de vestido que le guste en particular? Me gusta que el vestido vaya con la novia. Pienso que la gente no me elige porque hago determinado estilo de vestido. Me gusta que el estilo se desprenda de la persona. Para mí cada vestido es un desafío, las tendencias van cambiando y, más allá de que uno las siga, me gusta lograr vestidos que reflejen a la persona.

LAS CLAVES DE LOS EXPERTOS Qué la inspira: Materiales que veo, toco y me imagino en un vestido. La historia y evolución de la vestimenta me apasiona, ver cosas antiguas es muy inspirador para mí. Cantidad de pruebas: Aproximadamente siete. Lo que más piden las novias: Últimamente escotes, tanto en la espalda, como adelante, y transparencias. Siempre piden diferenciarse de alguna manera. Las telas más pedidas: Las telas antiguas o de look antiguo.


47


13 consejos para

un buen matrimonio Dados por el Papa Francisco en la exhortación apostólica postsinodal “Amoris Laetitia”, “sobre el amor en la familia”.

E

l 19 de marzo la Santa Sede publicó la exhortación apostólica postsinodal “Amoris laetitia” (la alegría del amor), “sobre el amor en la familia”, en la que el Papa Francisco aborda los desafíos de la familia actual y presenta una serie de recomendaciones para novios y esposos. El capítulo cuarto se centra en el amor en el matrimonio. El Papa propone una paráfrasis del “himno a la caridad” de San Pablo, de su primera Carta a los Corintios (ver última página), para dar algunos consejos sobre cómo sostener un buen matrimonio en el tiempo, fundado en el amor verdadero. Esto se vive y se cultiva en medio de la vida que comparten todos los días los esposos, entre sí y con sus hijos.

La paciencia:

Esta, escribió Francisco, “no es dejar que nos maltraten continuamente, o tolerar agresiones físicas, o permitir que nos traten como objetos”, sino que “el amor tiene siempre un sentido de profunda compasión, que lleva a aceptar al otro como parte de este mundo, también cuando actúa de un modo diferente a lo que yo desearía”. “El problema es cuando exigimos que las relaciones sean celestiales o que las personas sean perfectas, o cuando nos colocamos en el centro y esperamos que solo se cumpla la propia voluntad. Entonces, todo nos impacienta, todo nos lleva a reaccionar con agresividad. Si no cultivamos la paciencia, siempre tendremos excusas para responder con ira, y finalmente nos convertiremos en personas que no saben convivir, antisociales, incapaces de postergar los impulsos, y la familia se volverá un campo de batalla”, advirtió.

Actitud de servicio:

El Papa destacó que en su carta San Pablo “quiere insistir en que el amor no es solo un sentimien-

48

to, sino que se debe entender en el sentido que tiene el verbo ‘amar’, en hebreo es ‘hacer el bien’”. “Como decía San Ignacio de Loyola, ‘el amor se debe poner más en las obras que en las palabras’. Así puede mostrar toda su fecundidad, y nos permite experimentar la felicidad de dar, la nobleza y la grandeza de donarse sobreabundantemente, sin medir, sin reclamar pagos, por el solo gusto de dar y de servir”.

Sanar la envidia:

“En el amor no hay lugar para sentir malestar por el bien de otro”, subrayó el Papa, al tiempo que explicó que “la envidia es una tristeza por el bien ajeno, que muestra que no nos interesa la felicidad de los demás, ya que estamos exclusivamente concentrados en el propio bienestar”. El Santo Padre indicó que “el verdadero amor valora los logros ajenos, no los siente como una amenaza, y se libera del sabor amargo de la envidia. Acepta que cada uno tiene dones diferentes y distintos caminos en la vida”.

No hacer alarde ni agrandarse:

Francisco destacó que “quien ama, no solo evita hablar demasiado de sí mismo, sino que, además, porque está centrado en los demás, sabe ubicarse en su lugar sin pretender ser el centro”. “Algunos se creen grandes porque saben más que los demás, y se dedican a exigirles y a controlarlos, cuando en realidad lo que nos hace grandes es el amor que comprende, cuida, protege al débil”, dijo. En la vida familiar no puede reinar la lógica del dominio de unos sobre otros, o la competición para ver quién es más inteligente o poderoso, porque esa lógica acaba con el amor.


49


Perdón: El Papa Francisco recomendó no dejar lugar “a ese

rencor que se añeja en el corazón”, sino trabajar en “un perdón que se fundamenta en una actitud positiva, que intenta comprender la debilidad ajena y trata de buscarle excusas a la otra persona”. “Pero la tendencia suele ser la de buscar más y más culpas, la de imaginar más y más maldad, la de suponer todo tipo de malas intenciones, y así el rencor va creciendo y se arraiga. De ese modo, cualquier error o caída del cónyuge puede dañar el vínculo amoroso y la estabilidad familiar. El problema es que a veces se le da a todo la misma gravedad, con el riesgo de volverse crueles ante cualquier error ajeno” “Cuando hemos sido ofendidos o desilusionados, el perdón es posible y deseable, pero nadie dice que sea fácil”. El Papa aseguró que la comunión familiar “puede ser conservada y perfeccionada solo con un gran espíritu de sacrificio”, que exige “una pronta y generosa disponibilidad de todos y cada uno a la comprensión, a la tolerancia, al perdón, a la reconciliación”.

Alegrarse con los demás: “Cuando una persona que

ama puede hacer un bien a otro, o cuando ve que al otro le va bien en la vida, lo vive con alegría, y de ese modo, da gloria a Dios”, indicó el Santo Padre. “La familia debe ser siempre el lugar donde alguien que logra algo bueno en la vida sabe que allí lo van a celebrar con él”.

Ser amables:

“Amar también es volverse amable”, precisó el Papa, y esto quiere decir “que el amor no obra con rudeza, no actúa de modo descortés, no es duro en el trato”. “Sus modos, sus palabras, sus gestos, son agradables y no ásperos ni rígidos. Detesta hacer sufrir a los demás”. Para disponerse a un verdadero encuentro con el otro, se requiere una mirada amable puesta en él. Esto no es posible cuando reina un pesimismo que destaca defectos y errores ajenos, quizás para compensar los propios complejos. Una mirada amable permite que no nos detengamos tanto en sus límites, y así podamos tolerarlo y unirnos en un proyecto común, aunque seamos diferentes.

Ser desprendido:

Contraria a la frase popular que dice “que para amar a los demás primero hay que amarse a sí mismo”, el Papa recordó que en este himno San Pablo “afirma que el amor ‘no busca su propio interés’ o ‘no busca lo que es de él’”. “Hay que evitar darle prioridad al amor a sí mismo como si fuera más noble que el don de sí a los demás”.

Disculpa todo:

Esto, explicó el Papa, “implica limitar el juicio, contener la inclinación a lanzar una condena dura e implacable: ‘No condenéis y no seréis condenados’”. “Los esposos que se aman y se pertenecen hablan bien el uno del otro, intentan mostrar el lado bueno del cónyuge más allá de sus debilidades y errores. En todo caso, guardan silencio para no dañar su imagen. Pero no es solo un gesto externo, sino que brota de una actitud interna”.

Confía: “No se trata solo de no sospechar que el otro esté min-

tiendo o engañando”, explicó el Santo Padre. “No es necesario controlar al otro, seguir minuciosamente sus pasos, para evitar que escape de nuestros brazos. El amor confía, deja en libertad, renuncia a controlarlo todo, a poseer, a dominar”, dijo.

“Los esposos que se aman y se pertenecen hablan bien el uno del otro, intentan mostrar el lado Espera: Esta palabra, indicó el Papa, bueno del cónyuge más allá de “indica la espera de quien sabe que el otro puede cambiar”. sus debilidades y errores”. “No significa que todo vaya a cambiar en

Sin violencia interior: El Papa alentó en la Amoris

Laetitia a evitar “una irritación no manifiesta que nos coloca a la defensiva ante los otros, como si fueran enemigos molestos que hay que evitar”. “El Evangelio invita más bien a mirar la viga en el propio ojo”, añadió, para luego exhortar a que “si tenemos que luchar contra un mal, hagámoslo, pero siempre digamos ‘no’ a la violencia interior”. “Nunca hay que terminar el día sin hacer las paces en la familia. Y, ‘¿cómo debo hacer las paces? ¿Ponerme de rodillas?’. ¡No! Solo un pequeño gesto, algo pequeño, y vuelve la armonía familiar. Basta una caricia, sin palabras. Pero nunca terminar el día en familia sin hacer las paces”.

50

esta vida. Implica aceptar que algunas cosas no sucedan como uno desea, sino que quizás Dios escriba derecho con las líneas torcidas de una persona y saque algún bien de los males que ella no logre superar en esta tierra”, señaló.

Soporta todo: El Santo Padre señaló que esto “no consiste

solo en tolerar algunas cosas molestas, sino en algo más amplio: una resistencia dinámica y constante, capaz de superar cualquier desafío”. “El amor no se deja dominar por el rencor, el desprecio hacia las personas, el deseo de lastimar o de cobrarse algo. El ideal cristiano, y de modo particular en la familia, es amor a pesar de todo”.

Para leer el documento completo: http://w2.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/ papa-francesco_esortazione-ap_20160319_amoris-laetitia.html


51


cómo ahorrar para hacer

volvoreta bodas

o t n e i m a s a c n u económico

Primero llega el amor y después vienen los grandes planes. Para llevarlos a cabo, el camino puede hacerse por todo lo alto o a la medida de los tiempos que corren. Amar sigue siendo asunto de dos, aunque para sellar el compromiso frente a todos haya que hacer cuentas y encontrar la manera más accesible de comer, beber y bailar como amerita la ocasión.

S

Uno de los puntos clave para bajar el costo de la fiesta es disminuir la cantidad de invitados. 52

i bien cada época de ajustes lleva a apretar las clavijas en todos los rubros, hay que reconocer que la preocupación por los gastos del casamiento es un quebradero de cabezas clásico, de todos los tiempos, para novios, padres y suegros. “¿En qué lugar se enamoró de ti?”, cantaba José Luis Perales. Bueno, pues no es menor tampoco en qué lugar terminarán casándose. Si se casan solo por civil, hacer la ceremonia en un mismo enclave, llevar al juez hasta allí, contratar el servicio de la casa, resolver con poco pero sin que se note. Recortar la lista de invitados, decidirse por un enlace “fuera de temporada”, elegir días en promoción, y siempre, pero siempre, mirar las ventajas, el lado positivo de la decisión que tomamos, en principio, para no derrochar. Aquí van, en esa línea, algunas propuestas de ingenio y previsión en aspectos clave de la fiesta.


francisco sacco

volvoreta bodas

“Todo es posible, siempre que lo hagas con buen gusto y muchas ganas”.

Mesas, barras, pasta vs carne, pero ¿donde comen 100 comen 250?

E

l gusto, bien rioplatense, de servir carne se da de frente con el miedo a que el catering se vaya por las nubes. En eso Priscilla O’Brien es muy razonable: “Todo es relativo”, dice la chef, “porque si ponés bondiola de cerdo, es una carne barata como la pasta. Ahora, si ponés lomo, ¡eso sí es mucho más caro!”. Consultada sobre algún plato que quede canchero y a la vez permita hacer un poco de recorte, recalca que en verano es más fácil, ya que una buena ensalada o, en su defecto, una tarta con ensalada, solucionan bastante; en invierno, en cambio, en tren de abaratar, una rica comida de olla puede resultar una buena alternativa. En todo caso, en este rubro ella cierra con una mirada positiva: “Todo es posible, siempre que lo hagas con buen gusto y muchas ganas”. Gabriela Petit sabe que servir pasta suele ser lo más accesible, seguida de pollo y finalmente carne, ya que, en el caso de su empresa, solo elaboran con lomo. En ese sentido, detalla en contante y sonante: “La diferencia entre unos bocconcini de tomate, jamón y queso o sorrentinos de calabaza con crema de almendras con un pollo anda entre los 30 y 40 pesos por persona, y con respecto al lomo, entre 70 y 90. No parece mucho. El problema es por cuántos invitados hay que multiplicar y es ahí donde los casamientos se pueden abaratar. Si estos no se pueden disminuir, entonces bienvenidos los risottos y las pastas”. Por otro lado, hablando de innovar de forma que además sea divertido, Petit sugiere el típico plato español: “Las paellas de distintos gustos son un lindo show a la vista, dan lugar a tener variedad y no son muy caras; también puede hacerse de la misma forma fideuá de distintos ingredientes”. En cuanto a la barra de bebidas, Petit admite que le da color a la fiesta, aunque, por supuesto, encarece. “Si bien nuestra barra no es cara y es muy buena, disminuye un poco el consumo de alcohol, pero no lo suficiente como para abaratar”. Como proveedora de catering que trabaja para todo el país es interesante conocer si ha notado diferencias en las costumbres de los casamientos. “En el interior es más importante la presencia de la carne, las fiestas son en general más largas y se toma más bebidas, pero se va viendo ya un camino a la globalización, lo que llevará a que las fiestas sean parecidas en todo el país”, apunta. Y si hay algo a lo que le diría “no”, aunque sea más económico, es “a poner poca comida y que la gente se vaya con hambre”.

Costumbres argentinas, jóvenes después de las 12 Uno de los puntos clave para bajar el costo de la fiesta es disminuir la cantidad de invitados. Hay novios que tienen familias muy grandes y muchos compromisos, pero, aunque sea difícil, siempre se puede no invitar a alguien. Es conveniente hacer una primera lista y releerla para eliminar invitados que no sean tan cercanos o que no ven desde hace mucho. Aunque no todos lo hacen, hay quienes deciden participar a la ceremonia religiosa y no invitar a la fiesta. Si la fiesta es de noche, hoy en día también se usa invitar a los amigos de los hermanos, compañeros de trabajo o de estudio después de las doce, como se hace muchas veces en Argentina. En ese caso, la cena se cuenta solo para los invitados más cercanos y se invita al resto para que los acompañen en la fiesta después de la medianoche.

53


leafhopper weddings

un casamiento económico

“lo primero es buscar un lugar que no requiera mucha decoración”.

Románticos a la fuerza: flores de estación y velas

54

Álvaro Gerstenfeld, desde la visión que le permite su trabajo en La Hacienda, se declara, antes que nada, como alguien que cree mucho en el diseño y las puestas en escena. El adjetivo “barroco” es recurrente al definir su estilo. “Considero un casamiento como uno de los momentos más intensos de las personas. Creo que se recuerda con más alegría un casamiento pleno de belleza. Hay que agitar el universo ese día”. Para este organizador de eventos, las flores y plantas no pueden faltar. “Hay nacionales, como la felpilla, los lisianthus, las astromelias, aportando colores, texturas; en otoño e invierno van bárbaro. Las mini rosas importadas son económicas y se llevan bien con cualquier ambientación. Los crisantemos también acompañan cualquier decoración”. También las velas de pequeño formato suman magia”, opina, “ya que su luz es muy evocadora”. “En invierno aportan una suave calidez. Las velas siguen tan vigentes como hace cientos de años. Son económicas y, al poner muchas, el clima que generan da un toque bien romántico”.

“Pueden ser ramos solo de flores de estación, y podemos pensar en bajar algo los costos”.

volvoreta bodas

El mejor modo de recortar gastos en decoración sin que se note “corta” es procurar un sitio a la escala de las ambiciones. “Si la idea es hacer un casamiento lindo pero tranqui, por el tema que sea, lo primero es buscar un lugar que no requiera mucha decoración, que con lo básico, o sea, centros de mesa, una buena decoración para la mesa de postres y algunos detalles más, quede perfecto”, considera Margara Ferrés. De un modo u otro, las flores no pueden faltar. ¿Cuáles son más económicas? “Cuando paso un presupuesto, por lo general hago un mix: pongo rosas, lillium y flores de estación, combinadas, en cantidades suficientes. De esa manera, se promedia, logrando centros lindos y no tan costosos”. Por supuesto, aclara Ferrés, que también hace “de los otros”, más o menos fastuosos de acuerdo a lo que los novios elijan. “Pueden ser ramos solo de flores de estación, y podemos pensar en bajar algo los costos”, continúa la experta. “No hay que olvidarse de que acá la mayoría de las flores que utilizamos son importadas o se importan los bulbos o semillas. Eso se cotiza en dólares y, como todos sabemos, está en alza, y nos cambian los costos permanentemente”. De todas maneras, Ferrés recalca que siempre tiene en cuenta a los novios, su presupuesto y que lo primordial es lograr que todo quede divino, con lo que ellos puedan disponer para esto, siempre dentro de su estilo, lo que implica no bajar la calidad del trabajo en ningún caso. Por el contrario, cuenta que disfruta muchísimo viendo el resultado: “Si me gusta, si quedo conforme, entonces sé que me puedo ir tranquila”. Y en ese broche de oro hay que tener en cuenta que no solo pesan lo desenfundado en flores sino muchos insumos que no se ven detallados en el presupuesto, pero que sí están. A simple vista, las tendencias parecen acompañar los vaivenes económicos. Sin embargo, conviene observar con atención. “Ahora se usa el vintage, y cuando se hace una decoración en este estilo, muchas veces se utilizan elementos muy básicos, como frascos, botellas, cajones, banderines, lucecitas, pizarrones, pero que sean rústicos o no tan elaborados, no llevan poco trabajo, mano de obra, y costos. O sea, no siempre es más barato”, advierte Ferrés.


jimena roquero

leafhopper weddings

Lo único que realmente marca un margen de precios es ofrecer helado con salsa de chocolate o de dulce de leche. Dónde recibir: no se muevan de ahí

Los postres:

¿abandonar la tradición de la torta de novios?

A la hora de los postres, entre el servicio individual o la mesa, la experta Priscilla O’Brien asegura que la diferencia de costo es mínima, y argumenta: “Creo que la mesa vale la pena, porque le das más nivel a los postres, ya que es muy difícil lograr que todos coman al momento de servir”. Lo único que realmente marca un margen de precios es ofrecer helado con salsa de chocolate o de dulce de leche, y aclara O’Brien, servirlo antes del vals. Entre las alternativas de moda para los postres, Gabriela Petit asegura que “las verrines (que son los vasitos, shots, copitas) con distintas mousses, crocantes, salsas, coulis y/o frutas no encarecen la propuesta, el minipostre sí, porque aumenta bastante la mano de obra especializada”. Elizabeth Lain, de Chacra La Tradición, considera que hay que olvidarse de la torta, ya que acelera el final de la fiesta y nadie la come porque los postres la sustituyen.

Elizabeth Lain, de Chacra La Tradición, empieza por dar el tip más importante para ella, que es “contratar un lugar donde te brinden servicio integral propio, donde te resuelvan todo, como la decoración, así te evitarás gastos de terceros innecesarios”. Del mismo modo, si se opta por el DJ residente se sortean complicaciones como armados, desarmados, fletes y la eventual necesidad de más personal. Lain sugiere en el caso de que la ceremonia sea solo civil pedir al DJ que, además, la amenice. En la misma línea, “la gastronomía propia te da ventajas económicas, evitando transporte de los alimentos, con lo cual te ahorrarás en cantidad de personal”. Contratar un lugar que ya ofrece mesas, sillas, livings, manteles, equipo generador y hasta DJ sin duda va a ser más económico que estar alquilando los servicios individualmente.

55


un casamiento económico

el Vestido:

ni gasas de seda natural, ni encajes

Para ahorrar en el vestido la solución no es encargarlo meses antes -el precio no sube al doble cada año- ni va tanto en simplificar la hechura o buscar la informalidad. Son los materiales los que encarecen un vestido. Cuca Arocena no se amedrenta si hay poco presupuesto. En lugar de descartar, sugiere buscar sintéticos de cierto nivel. Manejándose con criterio, la novia no vestirá en gasa de seda natural pero se verá igualmente divina. “Hay que tener cuidado al elegir, pero hay gasas sintéticas que hoy se pueden trabajar y ahorrás la mitad”, indica. La clave no radica tanto en el origen como en las partidas, que varían considerablemente. “Depende de las casas donde las compremos. Hay americanas, hay chinas, hay indias. Hay algunas gasas italianas que son más económicas, y hay lugares que traen gasas americanas con partidas muy buenas y partidas patéticas, que no podés comprar. Vas viendo”. El asunto es que las fábricas no hacen siempre las mismas telas. Depende de los hilos que consiguen para fabricarlas. “Entonces, de repente, compran en Miami, y no siempre traen la misma gasa sintética muselina: hay veces que traen una divina y a veces parece un voile de cocina”. A fin de cuentas, si de aspecto luce, lo que se cuida es la relación con la inversión. “La gasa de seda natural está alrededor de unos 1.000 pesos el metro y la sintética te sale 400. Es la mitad. Entonces, para empezar a ahorrar, si viene una novia y quiere un vestido de tres capas de gasa, bueno, vayamos a tres

“El encaje que fue de la suegra, por ejemplo, se limpia, se restaura y se hace un vestido con esa tela”. 56

capas pero no de cualquier gasa sintética”. Arocena asegura que los colores no delatan la calidad porque las tintas “vienen muy bien”. Es al tacto que se nota la diferencia: “El sintético a veces viene más duro y es por la cantidad de acrílico, y hay veces que viene agamuzadita y es porque le hacen una buena combinación de sintético y queda mucho más suave”. ¿Y qué hacer con los sueños de encaje? Cuca Arocena dice que se puede acceder: “Hay encajes de 350 dólares y encajes de 100. O sea, nos tenemos que mover con encajes más accesibles. Y tratar de buscar vestidos que no sean de mil metros de pollera, vestidos más de línea, para ocupar menos cantidad de metraje. Más al cuerpo”. En cuanto al recuerdo familiar, el encaje que fue de la suegra, por ejemplo, “se limpia, se restaura y se hace un vestido con esa tela”, procedimientos que no abultan la cuenta para nada. “Ganás calidad y precio, porque es un encaje antiguo, que queda divino, y no estás comprando tú un encaje, que hoy uno nuevo sale un disparate”. La consultada dice: “Cuando la novia viene buscando menos costos, en base a lo que quiere tratamos de encontrar la solución. Hay mil formas: por ejemplo, quiere una cola enorme y un vestido de encaje. Bueno, no hagas la cola de encaje. Vamos a hacerla de un tul o de una tela a la que le podamos poner algunos apliques y busquemos el efecto mantilla. ¿Queremos abaratar? Hacemos un vestido con movimiento, buscamos telas un poco más simples para abajo y no lo hacemos de tantas capas ni de encajes bordados. Si decís ‘lo quiero solo de gasa, no quiero comprar encaje y hacemos un bordado’, ahí te conviene comprar un poco de un encaje bordado, recortarlo y aplicarlo”. “Creo que la novia viene bien plantada, sabiendo lo que puede gastar y lo que no”, observa la modista. “Y cuando se encuentra con una tela que le encantó, muy cara, ahí es donde te dice ‘busquemos la solución’. Siempre encontrás combinaciones en las que tenés un poco y un poco, sustituís o complementás con el plumetí, le das más fuerza a menos encaje; hay opciones”.

volvoreta bodas

leafhopper weddings

“Hay que tener cuidado al elegir, pero hay gasas sin téticas que hoy se pueden trabaj ar y ahorrás la mitad”.


57


un casamiento económico

el marco rojo

“Los viernes son fantásticos”, asegura, “ya que liberás a los invitados el fin de semana”.

Elegir el invierno, los viernes y los domingos

“Los domingos al mediodía son maravillosos, nadie se te retira de la fiesta, todos lle gan al final”.

58

jimena roquero

Los novios, por lo general, eligen casarse en primavera o verano para que los acompañe el calor; sin embargo, un casamiento en los meses de mayo, junio y julio permite encontrar mejores ofertas. En su rubro, Elizabeth Lain aconseja elegir días que brinden promociones, como los viernes o domingos. “Los viernes son fantásticos”, asegura, “ya que liberás a los invitados el fin de semana, y los domingos al mediodía son maravillosos; nadie se te retira de la fiesta, todos llegan al final”. La ventaja de elegir fechas en baja temporada, es decir, mayo, junio y julio, es que en esos meses es posible encontrar mejores ofertas.

a firmar en el registro Casarse por civil fuera del Registro cuesta $ 15.260 y a este costo hay que agregarle la locomoción del juez al lugar del casamiento. Por eso si se casan por civil y religioso, y buscan bajar gastos, conviene casarse por civil en el Registro Civil y con la diferencia del costo que se ahorran, invitar a los testigos a desayunar o brindar después, y esperar al gran festejo del casamiento religioso. Ahora, si el casamiento es solo por civil, en plan práctico, Elizabeth Lain de Chacra La Tradición opina que conviene realizar la ceremonia civil en el mismo lugar de la fiesta: “Así te evitás ropa para el civil y después para la fiesta de ambos novios”.


59


ROSA CLARÁ

JESÚS PEIRÓ

ROSA CLARÁ

vestidoS para

60

las tendencias que más nos gustaron de los desfiles de barcelona bridal FASHION week, y la semana de la moda de parís y londres.

barcelona bridal fashion week

barcelona bridal fashion week

el altar


Marylise & Rembo Styling

barcelona bridal fashion week

barcelona bridal fashion week

JESÚS PEIRÓ

ROSA CLARÁ

infinitos tajos, con telaS transparentes que marcan los cortes del VESTIDO SON FUROR EN LA ALTA COSTURA

Marylise & Rembo Styling

barcelona bridal fashion week

cortes

barcelona bridal fashion week

con

ROSA CLARÁ

61


barcelona bridal fashion week

62 barcelona bridal fashion week

barcelona bridal fashion week

CHANEL barcelona bridal fashion week

CYMBELINE

barcelona bridal fashion week

nude y

chanel

blanco

estos dos colores son una pareja ideal para casarse, una combinaciรณn , elegante y sexy a la vez

barcelona bridal fashion week

YOLAN CRIS Naeem Khan

Naeem Khan

YOLAN CRIS

Naeem Khan


63


ROSA CLARÁ

64

EL DOS PIEZAS PARA NOVIAS SOBRE TODO COMBINADO CON POLLERAS MÁS AMPLIAS. PUEDE LLEVARSE DE VARIAS MANERAS, COMO TOP CORTO ESTILO CAMISETA PERO TAMBIÉN COMO “FALSO” CROP-TOP, COLOCADO COMO UN SEGUNDO CUERPO ENCIMA DE UN VESTIDO DE NOVIA.

Cristina Tamborero Inmaculada García

barcelona bridal fashion week

barcelona bridal fashion week

top

Inmaculada García

barcelona bridal fashion week

El crop

barcelona bridal fashion week

Inmaculada García

barcelona bridal fashion week

Cristina Tamborero


65


barcelona bridal fashion week

barcelona bridal fashion week

Marylise & Rembo Styling

Naeem Khan

CHANEL

Naeem Khan

a brillar

chanel

para novias que no quieren pasar desapercibidas, las telas bordadas en plata se usan tambiĂŠn para para el altar

66

Naeem Khan

barcelona bridal fashion week

en plata

JENNY PACKHAM


67


barcelona bridal fashion week

barcelona bridal fashion week

Marco & María

DE

Marco & María

Marco & María

CELESTE

68

Naeem Khan

barcelona bridal fashion week

Giambattista Valli

barcelona bridal fashion week

la consigna algo nuevo, algo usado, algo prestado y algo azul aplicada al vestido de novia, pero en su tono más claro

Giambattista Valli


69


Patricia Avendaño

barcelona bridal fashion week

Marco & María

Ana Torres

Marylise & Rembo Styling

atrevidos, no aptos para cualquier ceremonia, están de moda en los vestidos de novias

Patricia Avendaño

Naeem Khan

barcelona bridal fashion week

70

infinitos

barcelona bridal fashion week

barcelona bridal fashion week

escotes


71


JESÚS PEIRÓ PRONOVIAS

barcelona bridal fashion week

Naeem Khan

CHANEL

el halter

chanel

72

ROSA CLARÁ

barcelona bridal fashion week

barcelona bridal fashion week

el cuello es protagonista con este escote que nos recuerda los glamorosos años cincuenta


73


Toile de Jouy arreglos florales: cinzia bialade e hildegard gmeiner. invitaciones: impresora marte. fotos: Francisco sacco. MANTELES: REINA ANA. vAJILLA: LA IBÉRICA.

74


SOBRES EN TOILE DE JOUY

Sobres estampados en diferentes motivos de Impresora Marte.

75


El TOILE COLORADO

Mesas largas con manteles y platos de toile de jouy, arreglos florales de rosas mini, campánulas, dianthus, muelenbeckia, hipericum y verónicas en botellas, vasijas de cerámica blanca. (Vasijas y platos de La Ibérica).

76


77


El TOILE invertido

Mesas largas con manteles y platos blancos, arreglos florales con campánulas, ilusion, hipericum, rosas mini en botellas y vasijas de cerámica blanca. (Vasijas y platos de La Ibérica).

78


programas de ceremonia

Un lindo recuerdo es hacer programas para la ceremonia para los invitados, con el orden de lecturas y cantos.

L

a tela toile de Jouy, de origen francés, es muy conocida en la decoración. El nombre proviene de Jouy (actualmente Jouy-en-Josas, Francia), el lugar donde Christophe-Philippe Oberkampf, en 1760, estableció una fábrica de estas telas por su proximidad con Versalles y con el río Bièvre, indispensable en la manufactura de un tejido estampado. También hubo otras fábricas como la de Mulhouse o Rouen, pero el nombre de la tela se la dio la fábrica de Oberkampf. Es un tejido de algodón o de lino estampado solamente por el anverso con diseños característicos de escenas pastoriles. Suele ser monocromático, en negro, rojo, granate, violeta sobre un fondo crudo, también sobre otros colores degradados, rosa, azul, verde claro u oscuro, incluso beige o gris. Algunas veces el estampado está invertido; el diseño en crudo o humo sobre un fondo de color fuerte. El toile nació en Irlanda a mediados del siglo XVIII y rápidamente se hizo muy popular en Gran Bretaña y Francia. Se la asocia con la reina de Francia, María Antonieta, a quien le gustaba mucho su estampado. Las señoras de la época se volvieron locas con las telas; las utilizaban para decoración e incluso para vestir, de tal forma que los fabricantes de sedas y brocatos protestaron, pues bajaron muchísimo sus ventas y se prohibió su uso para vestir. Después de tres siglos el toile de jouy es un clásico que sigue de moda.

79


CONOS DE PÉTALOS

Una idea divertida es dar en la ceremonia conos de papel con pĂŠtalos de rosas para tirarles a los novios.

80


BLANCO Y NEGRO

Mesas largas con manteles y platos estampados, arreglos florales con rosas mini, hipericum, dianthus, muelenbeckia, y verónicas en botellas y vasijas de cerámica blanca. (Vasijas y platos de La Ibérica).

81


coronas

de metal, con piedras o de flores para ser una reina el día de tu casamiento. Maquillaje: Daniella Perazzo. Peinado: Peluquería S11. Tocados: isabel navarro, belén fischer y sofía varela. MODELO: VALENTINO BOOKINGS fotos: francisco sacco.

CORONA DE REINA

Corona de hojas de metal y perlas incrustadas de Isabel Navarro. (Vestido de Monaqueda. Alhajas de Veroca Joyas). 82


ALGO ROSA

Corona de hortensias rosas de SofĂ­a Varela. (Vestido de Monaqueda. Caravanas de Veroca Joyas). 83


ME QUIERE MUCHO, POQUITO O NADA

Corona de margaritas de SofĂ­a Varela. (Vestido de Monaqueda. Caravanas de Veroca Joyas).

84


E

l origen de la corona se remonta a los tiempos prehistóricos, y según muchos historiadores, derivó su nombre de “cornius”, cuernos, pues los cuernos de los animales eran considerados en la antigüedad un signo de dignidad real. Los hebreos y los gentiles los consideraban como marcas de honor. De ahí que príncipes y caballeros de la antigüedad acostumbraran a poner grandes astas de cabra encima de sus cascos cuando iban a luchar. Al principio las coronas eran solo de frutas y verduras, y solamente eran para los dioses. Saturno llevaba una corona de higos tiernos, Júpiter de encina o laurel, Juno de hojas de membrllo, Mercurio de hojas de olivo, de moral o de hiedra, Venus de mirto y de rosas, Flora y las musas, de flores. La primera corona de oro y piedras que se hizo con rayos fue para Apolonio, el rey latino que se decía descendiente de Apolo. La afición de los antiguos por las coronas era excesiva. En las fiestas se les daban coronas a los invitados, y estos se ponían hasta tres, ya que creían que las flores y hojas verdes puestas en la cabeza, en el pecho y hasta en los vasos que contenían alcohol precavían la embriaguez. En el pueblo judío en los casamientos los esposos llevaban una corona en señal de regocijo así como también las esposas. Entre los romanos los recién casados se adornaban también con coronas.

CORONA VELADA

Corona de hojas doradas y flores, con voilette. (Caravanas de Veroca Joyas). 85


CORONAS DE FLORES

Foto superior: Corona de orquídeas de Isabel Navarro. (Vestido de Monaqueda. Caravanas de Veroca Joyas). Foto inferior: Tocado de flores blancas y fucsias de Sofía Varela. (Vestido de Monaqueda. Caravanas de Veroca Joyas).

86


CORONA CON PIEDRAS

Corona con hojas doradas y piedras, de BelĂŠn Fischer. (Caravanas de Veroca Joyas).

87


DE PRIMAVERA

Corona de peonĂ­as, viburnum opalus y rosas, con velo de Isabel Navarro. (Vestido de Monaqueda. Caravanas de Veroca Joyas).

88


Foto arriba: Tocado de hojas de bronce y perlas de Isabel Navarro. (Vestido de Monaqueda. Caravanas de Veroca Joyas). Foto derecha: Corona de flores blancas con voilette de Isabel Navarro.

89


DIOSA GRIEGA

Corona de rosas de Isabel Navarro. (Vestido de Monaqueda. Caravana de Veroca Joyas).

90


DE BLANCO

Corona de flores blancas con voilette de Isabel Navarro.

91


Espía Novias

Los detalles de la vestimenta, el ajuar, la fiesta, los regalos y la luna de miel de dos novias que se distinguieron el día de su casamiento.

EL TOCADO El tocado lo diseñó Belén Fischer, con flores y hojas de metal con diferentes piedras de distintos colores. REGALO DE UNA AMIGA Las caravanas que llevó Cecilia se las regaló su amiga Florencia Favaro.

Cecilia Sicardi Cecilia y Martín se conocieron en el casamiento de la prima de Cecilia y un amigo de él. Estuvieron un año y medio de novios y en Semana Santa de 2015 Martín le propuso casamiento.

LOS ANILLOS Los compraron los novios en Ana Joyas.

UN REGALO DE los hermanos María, Juan, Pablo e Ignaco Sicardi le regalaron un cuadro de Fez.

EL REGALO DEL NOVIO Martín le regaló a Cecilia un anillo con brillantes.

UN recuerdo DE la LUNA DE MIEL Se trajeron de Dubai una alfombra persa.

para la casa Las banquetas verde petróleo son un regalo de los hermanos Carluccio.

Un consejo:

“Disfrutar los preparativos, delegar tareas y hacer el curso de novios con tiempo!”.

el ajuar Su madre, Rosina Bacigalupi, le regaló un camisón de satén de Ela Davico.

92

algo azul La medalla de la Virgen Milagrosa la cosió al vestido con una cinta azul, regalo de su prima Rosario Cuñarro.

UN RECUERDO PARA TODA LA VIDA Un juego de cubiertos de plata que les regalaron los tíos de Cecilia: Roy Lyford Pike, Eduardo Martínez, Santiago Damonte, Carlos Secco y sus señoras y Sofía Cuñarro.

La LUNA DE MIEL Uno de los hoteles que más les gustó es el Shangri-La Boracay en las Filipinas.

las invitaciones Las hicieron en Echegaray Impresores, Buenos Aires.

Casamiento: Cecilia Sicardi Basigalupi y Martín Cardoso Soler, 26 de febrero de 2016, Parroquia Stella Maris. Decoración de la iglesia: Elena Leaniz de Bonino. Música de entrada: “Hasta mi final”, de Il Divo, cantada por el coro Cuatro Vientos. Lugar de la fiesta: La Hacienda. Decoración de la fiesta: Cinzia Bialade y Hildegard Gmeiner. Servicio gastronómico y postres: De La Cocina Catering y Vica Bonasso. Vestido de la novia: Laura Sorhuet. Tocado: Belén Fischer. Maquillaje: María Galeano. Peinado: Mechi Hair Design. Noche de bodas: Hotel Belmont House. Luna de miel: Vietnam, Filipinas y Dubai. Colectivo: De Arcos. Invitaciones: Echegaray Impresores (Buenos Aires). Casamiento civil: 20 de febrero de 2016, en casa de los padres del novio. Un momento inolvidable de la ceremonia: “La entrada, la llevada de los anillos, ¡todo!”, contó Cecilia. FOTOS: Studios Roff.


93


ESPÍA NOVIAS

algo azul Es costumbre entre el grupo de amigas de la novia que la última que se casó le regale una medalla de la Virgen Milagrosa con una cinta azul para coserse en el vestido. Laura Canessa se la regaló. un regalo de diseño Lámparas de techo, que les regaló María Chiarino y Federico Capo. el anillo de compromiso Alejo le regaló un anillo que era de su bisabuela Eudoxia Machado.

el vestido Diseño de Pilar Soto, era de tres telas diferentes de guipure recortadas y aplicadas sobre gasar y gasa tramada de seda natural.

el tocado Eran guías con flores de porcelana, blancas y rosa pálido, diseñado por Rosario Puig.

Atín Calvo Atín y Alejo se ennoviaron en marzo de 2005 y hace 11 años que están juntos. Tuvieron un impasse mientras que Atín se fue a estudiar a Buenos Aires. Él le dijo para casarse en el jardín del terreno de la casa que se estaban construyendo y le regaló un anillo de su bisabuela que le dio su mamá, Leontina Lapitz. Atín es productora de moda y dueña de Casa Banem, un proyecto de moda y deco con sus hermanos, y Alejo tiene una inmobiliaria que es una empresa familiar. el regalo del hermano del novio Gonzalo Parra le regaló un cuadro de Nicolás Caubarrere.

un lindo regalo Carlos Protasi y María Eugenia Pérez les regalaron estos copones.

el rosario Atín llevó un rosario que era de su abuela Mercedes Fernández.

para la mesa Unos individuales de Valentina Crosa.

para el jardín La Virgen Milagrosa, regalo de Patricia Arrosa y Marco DaRonchy.

para el ajuar Bols de colores, de Sofía Zani y Joaquín Pastore.

luna de miel en italia El Hotel Regina Gravedona en el Lago di Como.

Un consejo:

“¡Disfrutar cada momento porque pasa muy rápido!”. el regalo de las amigas Diecisiete amigas de Atín le regalaron el sillón para el living.

94

los anillos Son de Juan Mas y los llevó hasta el altar su sobrino Bautista Calvo.

las invitaciones Las hicieron en MJS Impresos.

Casamiento: Atín Calvo Herrán y Alejo Parra Lapitz, 9 de abril de 2016, Capilla San José del Manga (Jacksonville). Decoración de la iglesia: Ana Inés Kaminsky. Música de entrada: Canon en Re mayor de Pachelbel. Lugar de la fiesta: Bodega La Agrícola Jacksonville. Decoración de la fiesta: Ana Inés Kaminsky, Tutto Deco y colaboraron la novia junto a su madre, su suegra, su hermana y una amiga, Milagros Cassarino. Servicio gastronómico y postres: De La Cocina Catering. DJ: Mateo Milburn. Vestido de la novia: Pilar Soto. Tocado: Rosario Puig. Zapatos: Mutma. Maquillaje: Erika Soca. Peinado: Florencia Canedo. Noche de bodas: Regency Park Hotel y Spa. Regalo Colectivo: Casa Banem. Casamiento civil: 2 de abril de 2016, en Casa Banem. Un momento inolvidable de la ceremonia: “La entrada con mi papá y ver a Alejo en el altar; el abrazo con Alejo cuando terminó la ceremonia; mi sobrino llevando los anillos; mis amigas esperándome afuera antes de entrar; nuestra familia y amigos, ¡la buena onda de toda la noche que no pararon de bailar un segundo! ¡Miles de momentos, imposible elegir uno!”, recordó la novia. FOTOS: Studios Roff.


95


para mi fiesta quiero un

foodtruck una tendencia que se impone en uruguay

Estos camiones acondicionados y remodelados, con estilo vintage, tan de moda en todo el mundo, son una opciรณn original para sorprender a tus invitados. tanto para el civil, el cรณctel o el final de la fiesta, ofrecen BEBIDAS Y comida gourmet al paso, de todas partes del mundo, en general fresca y sana, sin procesos industriales.

96


tragos entre ruedas Ofrece servicio de barras de tragos móviles, que se sirven en vehículos, a los que ambientan de una manera muy llamativa de acuerdo a la fiesta. Cuentan con varios modelos, que pueden ser una combi, un Ford del 50, una Vespa o un Volkswagen Fusca. La Cool Van Combi, como le llaman, es una combi restaurada y acondicionada con materiales de primer nivel; la Vespa Surfer es una barra montada sobre una moto vespa con mucha onda; la Golden Rocket es un Ford Lincoln del 56 transformado en una barra de tragos; y el Fusquita Bar es un Volkswagen sin techo. Todos están decorados muy divertidos para servir tragos en fiestas y ofrecen una amplia carta de tragos, para que cada cliente pueda elegir seis variedades. La idea es que los novios puedan seleccionar los tragos que más los identifican. Los más solicitados son daiquiri de frutilla, caipi de maracuyá, mojito de frutos rojos y licuados multifrutales sin alcohol. Entre Ruedas nace en setiembre de 2014 y sigue creciendo día a día. La idea surgió de su dueño Ignacio Laurido, como trabajo final para su carrera, y le divirtió hacerlo sobre food trucks.

hamburguesas glamburger

Desde 2014 sirven hamburguesas gourmet en un divertido tranvía del 1900 transformado en foodtruck. Las hamburguesas gourmet son con variedad de carnes, panes artesanales, salsas y vegetales. Ellos mismos se encargan de picar sus carTel: 099 934 071 nes para que tengan la cantidad de grasa necesaria. Mail: entreruedasbar@hotmail.com Hoy en día no solo tienen otros foodtrucks sino que, adeWeb: facebook.com/EntreRuedasBar más de las hamburguesas de autor, sirven hot dogs con variedad de toppings, tapas, baguettes calientes con diferentes tipos de carnes cortadas a cuchillo, ensaladas, woks y fast food los tragos más solicitados en estas uruguayo, como chivitos de diferentes carnes o hamburguebarras móviles son el daiquiri de frutillas, sas. También tienen una línea dulce, Glam Sweets, y de bebicaipi de maracuyá, mojito das, Glam Drinks, siempre sobre lineamientos de productos de frutos rojos y licuados frescos, saludables y sin conservantes, con velocidad en el servicio. multifrutales. Tel: 2623 0358 Mail: info@glamburger.com.uy Web: glamburger.com.uy 97


tendenciaS

foodtruckS

helados las delicias La tradicional heladería de la esquina de Arocena y Schroeder de Carrasco lleva ahora su carro de helados a fiestas. La heladería fue fundada en 1962 cuando sus dueños, una familia de inmigrantes italiana, se instaló en el país. Ya estaba dedicada en Europa al negocio de los helados artesanales, y generaron este gran emprendimiento, que llegó a convertirlos en la heladería referente del mercado de helados artesanales por más de 50 años. Ofrecen más de 50 tipos de sabores entre los que se destacan la crema delicias, avellana, sambayón, dulce de leche entre otros y variedades de gustos frutales servidos en cucuruchos o vasos. Tel: 2600 4477 Mail: mtlasdelicias@gmail.com.uy Web : www.lasdelicias.com.uy

chelato Ofrece un servicio de buffet de helados para fiestas en una camioneta Volkswagen vintage muy llamativa. Son una empresa con años de tradición en la elaboración de helados artesanales con gran variedad de sabores, presentadas en tres líneas: la clásica, la frutal y la exótica, que ofrece creativos gustos como yerba mate, tannat, naranja con cardamomo, chajá y hasta tinta de calamar con frutos rojos. Lo recomiendan para acompañar los postres o en el after. Tel: 2622 9864 Mail: info@chelato.com Web: info@chelato.com.uy

crépEs crepas La popular comida de Francia es algo divertido para ofrecer como un after en una casamiento. Crepas nació en la Barra de Maldonado, y hoy tienen cuatro locales en Montevideo. Comenzó con el servicio de foodtruck desde mediados de 2015, y sirve en festivales callejeros y fiestas. Para fiestas, ofrece 20 gustos para los crépes entre dulces y salados. Los más pedidos son pollo al wok , jamón, queso y requesón, y salmón curado, y en dulces, dulce de leche o nutella. En el mostrador se pueden observar las planchas donde se realizan las crepas, de un diámetro de 32 centímetros, que se sirven en conos de papel. Tel: 27167160/26000522 Web: www.crepas.com.uy

la popular comida francesa es una propuesta divertida para un after de un casamiento 98


99


tendenciaS

foodtruckS

cocina callejera the rolling beat Con la experiencia de su chef Santiago Garat Urioste, discípulo de Francis Mallman, ofrecen un foodtruck, donde sirven comida de calle de cualquier parte del mundo, deliciosa y saludable, siempre utilizando productos locales frescos en el lugar que quieran. Es ideal para fiestas en lugares alejados donde no llega ni luz ni agua, pudiendo llevar comida creativa a cualquier rincón del país. Tiene la ventaja de poder montar una fiesta a orillas de un arroyo, en un bosque nativo o en una playa alejada. La comida puede ser peruana, asiática, italiana o lo que deseen. La infraestructura de su vehículo fue diseñada para contar con los mismos recursos que una cocina de un hotel 5 estrellas, cumpliendo con estrictas normas de seguridad e higiene que le permite servir toda una fiesta o solamente el after. También en su servicio están anexando un camión de bomberos que sirve cerveza Patagonia. Tel: 096 423 317 Mail: hola@therollingbeat.com

cervezas

La cerveza siempre va servida en copa, a temperatura ideal y cuidando hasta el más mínimo detalle, garantizando una experiencia de consumo inigualable.

100

patagonia La prestigiosa marca de cerveza artesanal Patagonia lanzó su beertruck en enero. El primer evento en el que estuvieron presentes fue en el carnaval en la avenida Arocena en Carrasco. La idea es llevar la cultura cervecera a los diferentes eventos, servir la cerveza Patagonia en todas sus variedades. Hoy cuentan con cuatro tipos de cerveza, pero en el futuro tendrán bastantes más. Las actuales son Amber Lager, Bohemian, Weisse y Küné. La Amber Lager es una cerveza de intenso sabor, elaborada a base de maltas tostadas y caramelo; la Bohemian Pilsener se caracteriza por su color dorado y aroma maltoso; la Weisse es una cerveza de trigo, de color dorado suave y sabor levemente ácido; y la Kune se elabora con doble lúpulo, y es de color dorado bronce brillante, de leve amargor y cuerpo con mucha personalidad. La sirven tirada o en botellita de 355cc o 740cc. La cerveza siempre va servida en copa, a temperatura ideal y cuidando hasta el más mínimo detalle, garantizando una experiencia de consumo inigualable. Para los casamientos, recomiendan estar durante toda la fiesta. Además de la cerveza y el foodtruck, incluyen el personal, la vajilla y el mobiliario, como mesitas altas y taburetes. Tel: 095 063 076 Mails: rosinakiriakidis@gmail.com/ veraocampo.victoria@gmail.com


101


la listaodse regal

2

el casado

casa uiere y regalos también 1

MAR ABIERTO LÁMPARA COLGANTE hierro Y VIDRIO. TEL. 4249 8286

4

Elegimos los muebles y objetos de las mejores casas de decoración para que hagas tu lista de regalos

LA IBÉRICA juego de platos eSTAMPADO RED DOVE, LOZA INGLESA. TEL. 2901 6051

LA IBÉRICA ESPEJO CUADRADO CON MARCO PLATEADO Y ESPEJOS. TEL. 2901 6051

7 8 MAR ABIERTO LÁMPARA POMPA COLGANTE EN BRONCE. TEL. 4249 8286

3

5

MAR ABIERTO COPAs DE VINO MODELO BOSTON DE VILLEROY & BOSCH. TEL. 4249 8286

6

102

MAR ABIERTO ESCRITORIO Quinn ROBLE AHUMADO. TEL. 4249 8286

MAR ABIERTO MESA LIVING CHEVY DE TECA RECICLADA. TEL. 4249 8286

LA IBÉRICA LÁMPARA DE ESCRITORIO CHROME. TEL. 2901 6051

BO CONCEPT SILLA adelaide. TEL. 4249 3781

9

10 DIVINO MESA EN MADERA PINO VIEJO CON RUEDAS. TEL. 0800 3484


103


la listaodse regal

11

LA IBÉRICA JUEGO DE TÉ ESTAMPADO GREY DOVE, LOZA INGLESA. TEL. 2901 6051

BO CONCEPT Lámpara colgante de metal. TEL. 4249 3781

14

16

104

13 DIVINO BUTACA EN CUERO. TEL. 0800 3484

17

ARQUETIPO Mesa eileen en acero cromado Y vidrio. TEL. 2402 8848

15

12

FEZ BANDEJAS EN MADERA. TEL. 2622 4599

DIVINO MESA EN MADERA PINO VIEJO CON RUEDAS. TEL. 0800 3484

BO CONCEPT SILLA. TEL. 4249 3781

18

LA IBÉRICA SILLÓN CAPITONEADO EN LINO NATURAL Y ROBLE. TEL. 2901 6051


105


la listaodse regal

20

21

ARQUETIPO BUTACA eames EN ACRÍLICO. TEL. 2402 8848

LA IBÉRICA JUEGO DE TÉ NOIRE EN PORCELANA VERBANO. TEL. 2901 6051

19

ZARA HOME edredón y funda de almohadón. TEL. 2624 2452

22

ZARA HOME TOALLAS con RAYAS EN LINO. TEL. 2624 2452

24

23

FEZ MESA RATONA EN MADERA. TEL. 2622 4599

LA IBÉRICA respaldo esterilla de cama. TEL. 2901 6051

25

15

FEZ ARMARIO EN MADERA. TEL. 2622 4599

26 ZARA HOME SERVILLETEROS EN metal. TEL. 2624 2452

106

27 28

BO CONCEPT LÁMPARA DE MESA BERLÍN. TEL. 4249 3781

28

MARÍA VICTORIA decoraciones APARADOR RÚSTICO. TEL. 2402 2122


107


Agustín desayunando en el Hotel Six Sense, Las Maldivas.

Diario de una LUNA DE MIEL CUATRO PAREJAS NOS cuentan su viaje de recién casados, por qué lo eligieron, lo que más les gustó y qué aconsejan para organizar la luna de miel.

TAILANDIA, INDONESIA, LAS MALDIVAS

Catalina Rachetti y Agustín Zambrano

Catalina y Agustín paseando en barcaza, Bali.

Las Maldivas.

AUSTRALIA

Pilar Bayce y Juan Diego Bonomi ITINERARIO: Australia (Sydney, Melbourne, paseo en auto por la Great Ocean Road, Lorne, Hamilton Island, Gold Coast y Byron Bay). DURACIÓN: 25 días. LÍNEA AÉREA: LAN y Virgin Australia. HORAS DE VUELO: 19. POR QUÉ LO ELIGIERON: Porque es un paíscontinente distinto, que siempre nos intrigó conocer, con miles de lugares y actividades para hacer. LO QUE MÁS LES GUSTÓ: Hacer en auto toda la Great Ocean Road hasta llegar a los Doce Apóstoles, en la costa del Parque Nacional Port Campbell, en Victoria. HOTEL PREFERIDO: Reef View Hotel en Hamilton Island. COMIDA PREFERIDA: Los desayunos australianos. PASEO PREFERIDO: Hacer snorkel en la Barrera de Coral y la caminata bordeando la costa desde Coogee hasta Bondi Beach, en Sydney. NO PUEDEN PERDERSE: “El verano en Byron Bay y las playas australianas en general”, recomendó Pilar. CONSEJO PARA ORGANIZAR LA LUNA DE MIEL: “Primero, que les encante el destino elegido. Después, pedir tips a gente que estuvo en el lugar para recorrer como local y no tan turista”, comentó Pilar. AGENCIA: Jetmar Viajes.

108

Paseando por Hosier Lane en Melbourne.

El Reef View Hotel, Hamilton Island.

ITINERARIO: Tailandia, Indonesia, Las Maldivas. DURACIÓN: 1 mes. LÍNEA AÉREA: Emirates. HORAS DE VUELO: 32. POR QUÉ LO ELIGIERON: Porque les encantaba ese destino. LO QUE MÁS LES GUSTÓ: Las Maldivas. HOTEL PREFERIDO: El Hotel Six Sense en Las Maldivas. COMIDA PREFERIDA: Una barbacoa de mar en Bali, donde elegías lo que querías y te lo hacían en el momento. PASEO PREFERIDO: Bucear en Las Maldivas. NO PUEDEN PERDERSE: Bucear en Las Maldivas. CONSEJO PARA ORGANIZAR LA LUNA DE MIEL: “Organizarla con alguien que ya conoce los destinos. Las chicas de Anita Jardi ya habían ido a cada lugar y nos recomendaron lo mejor”, aconsejó Catalina. AGENCIA: Anita Jardi Travel Planner.

Los novios en Byron Bay.


109


una de EL I o i M r DE dia A LUN

sureste ASIA, dubai, parÍs

Reserva de elefantes en Chiang Mag, Tailandia.

Sofía Falco y Juan Andrés Ordóñez

Los novios en el desierto de Dubai.

Hoi An Resort, en Hoi An.

Dubai.

París.

MÉXICO

Visitando Chichen-Itzá, parque arqueológico en Yucatán.

Victoria Barcos y Juan Ignacio Pereira ITINERARIO: Playa del Carmen, Tulum. DURACIÓN: 1 semana, luego se encontraron con los padres del novio y continuaron recorriendo. LÍNEA AÉREA: American Airlines. HORAS DE VUELO: 4 desde Chicago (están radicados allí desde su casamiento). POR QUÉ LO ELIGIERON: Venían de un largo invierno y mucho frío. Querían un lugar de playa para adelantar el verano y Playa del Carmen les pareció una buena idea. LO QUE MÁS LES GUSTÓ: Tulum. HOTEL PREFERIDO: HM Hotel. COMIDA PREFERIDA: Las enmoladas de pollo y las quesadillas. PASEO PREFERIDO: Chichen-Itzá. Justo fueron en los días del equinoccio, momento del año en que en la tarde el sol ilumina la pirámide formando una serpiente. NO PUEDEN PERDERSE: Tulum. CONSEJO PARA ORGANIZAR LA LUNA DE MIEL: “Elegir un lugar con actividades y paseos que disfruten los dos, y si se hace con tiempo, mejor”, recomendó Victoria.

Tulum.

110

ITINERARIO: Vietnam, Camboya, Tailandia, Dubai y París. DURACIÓN: 33 días. LÍNEA AÉREA: Emirates y Air France. HORAS DE VUELO: 32. POR QUÉ LO ELIGIERON: Querían destinos no tan fáciles de llegar, diferentes, con otras culturas, y más aventureros. Era el momento para hacerlo de luna de miel y algo muy interesante para compartir juntos. LO QUE MÁS LES GUSTÓ: Hoi An en Vietnam, una cuidad histórica con playas divinas, Phi Phi Island en Tailandia, el desierto de Dubai y el Barrio Latino de París. HOTEL PREFERIDO: Hoi An Resort Hotel en Vietnam. COMIDA PREFERIDA: Papaya salad y pad thai de mariscos en Tailandia. PASEO PREFERIDO: En Chiang Mai en Tailandia pasar el día con los elefantes, darles de comer, bañarlos, ver cómo los cuidan. NO PUEDEN PERDERSE: Ir a Hoi An, en Vietnam, conocer las ruinas de Angkor en Camboya, pasar el día en una reserva de elefantes en Chang Mai, hacer snorkel en las islas Phi Phi y en Railay Beach en Tailandia, esquiar en una pista artificial y luego ir al safari en el desierto en Dubai, tomar un café en una esquina del barrio Montmartre de París. CONSEJO PARA ORGANIZAR LA LUNA DE MIEL: “Organizarla con tiempo y leer juntos sobre el lugar a donde van a ir para ya ir conociendo y disfrutando de antemano”, comentó Sofía. AGENCIA: Dominique Stajano Viajes.

En los Cenotes de Tulum.


111


112


EL ÁLBUM

EN LAS SIGUIENTES PÁGINAS TE MOSTRAMOS LAS MEJORES FOTOS DE ALGUNOS CASAMIENTOS QUE DIERON QUÉ HABLAR. MIRALAS, INSPIRATE Y SACÁ IDEAS.

113


A ORILLAS DEL

MEDITERRÁNEO PABLO FERREIRA zunino Y PALOMA MARTÍN ramírez SÁBADO 27 DE JUNIO DE 2015

Un consejo: Disfrutar al máximo ese día porque pasa volando. Si los novios pasan bien, los invitados también.

114

La ceremonia religiosa fue en la Iglesia de Nuestra Señora de Portals, en Mallorca, España. Fue al aire libre, donde hacen las misas en verano, en un acantilado con vista al mar.


FOTOS: Volvoreta Bodas

La novia llevó un ramo de flores silvestres eucalipthus, hortensias azul claro, camomillas, eryngium y astrantias blancas, por Moments.

La ceremonia fue decorada con canastos provenzales con flores silvestres eucalipthus, hortensias azul claro, camomillas, eryngiums y astrantias blancas, por Moments.

A la entrada a la ceremonia se regalaron a los invitados abanicos de rafia colocados en canastos de mimbre y pomperos, para tirar pompas de jabón.

Los invitados durante la ceremonia, con vista al mar.

El vestido de la novia era de Nacho Aguayo.

LOS DETALLES: Iglesia: Iglesia de Nuestra Señora de Portals, Mallorca. Decoración de la iglesia: Moments. Vestido de la novia: Nacho Aguayo. Tocado: Llevó solo velo. Maquillaje: Cristina Isern. Peinado: Antonia, Palma de Mallorca. Zapatos: Javier de la Fuente. Vestimenta del novio: Luxury Purple Club. Lugar de la fiesta: Castillo de San Carlos (una fortaleza militar que hay al lado de Marivent, en la bahía de Palma). Servicio gastronómico: El Jardín. Decoración: Moments. Música: En el cóctel los Wonderbrass y en la fiesta Deejaysgrup. Primera canción de la fiesta: “El vals de Sonrisas y Lágrimas, una de mis películas preferidas”, recordó Paloma. Invitaciones: Invitarte. Luna de miel: Vietnam, Camboya, Tailandia y Las Maldivas. Un momento inolvidable: “El día entero; por la mañana me levanté y me fui a la playa como cada día de verano, como si fuese un día más, hasta que terminó la fiesta a las 6.30 de la mañana sin zapatos y sin moño”, recordó la novia. 115


“Durante el cóctel tocaron los Wonderbrass, un grupo de la isla desenfadado y con un punto canalla que gustó. ¡Era una sorpresa y a la gente le encantó! Incluso cuando terminó el cóctel organizaron una especie de conga en la que la gente los seguía bailando y los dirigían a la zona de las mesas; fue muy divertido”, contó Paloma.

A ORILLAS DEL MEDITERRÁNEO

La distribución de las mesas se puso en tarjetones colgados con palillos de un alambrado.

A la entrada había una mesa con un libro para que firmen los invitados.

La entrada en la cena de los novios fue con la canción “AppleJack”, de Summercat. Se instalaron canastos y cajones de feria, con chatitas para las invitadas.

116

El cóctel fue en la terraza con vista al Mediterráneo, donde se instalaron diferentes puestos con variedad de canapés.


La fiesta fue en el Castillo de San Carlos (una fortaleza militar que hay al lado de Marivent, en la bahía de Palma). “El cóctel se organizó en la parte de arriba de la fortaleza con unas vistas a la bahía de Palma espectaculares. Fue al atardecer y fue precioso. Para aprovechar el lugar, hicimos un cóctel largo y desenfadado, para que todos estuviéramos con todos. Se pusieron puestecitos y la gente iba picando y bebiendo lo que le apetecía. Al cóctel le siguió la cena de un plato y el postre, esta vez ya sentados en las mesas en el Patio de Armas”, recordó la novia.

117


UN viernes

DE MARZO

ENRIQUE FABINI colaroff Y PAULA ZeRBINO García VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

Un consejo: Descansar dos días antes de la fiesta y estar tranquilos. No dejar cosas para hacer en esos días.

Paula y Enrique saliendo de la Parroquia Stella Maris al son de “One Love”, de Bob Marley.

Paula entró del brazo de su padre Daniel Zerbino, al son de “La conquista del paraíso”, de Vangelis.

Paula usó un vestido de Laura Sorhuet, con tela de Elie Saab. En la mano un ramo de rosas hecho por De Flor en Flor.

118


FOTOS: Francisco Sacco

La novia con su madre Susana García Requena de Zerbino.

La novia llevó un tocado de flores de Macarena Cancela.

Los novios junto al grupo de amigos.

La fiesta fue decorada por Cinzia Bialade e Hildegard Gmeiner.

LOS DETALLES:

Las familias de los novios una vez finalizada la ceremonia religiosa..

Iglesia: Parroquia Stella Maris. Decoración de la iglesia: Esther Puente. Fue sin flores porque era tiempo de Cuaresma, se decoró con mucho follaje y velas. Vestido de la novia: Laura Sorhuet. Tocado: Macarena Cancela. Maquillaje: Leonel Aíta Musi. Peinado: Verónica. Zapatos: Lomm (Buenos Aires). Vestimenta del novio: Nipoli. Lugar de la fiesta: Villa Domus. Primera canción de la fiesta: “All Night”, de Icona Pop. Servicio gastronómico: De la Cocina. Decoración: Cinzia Bialade. Música: Chiqui Diaz. Invitaciones: Impresora Marte. Luna de miel: Bali, Mentawai y París. Un momento inolvidable: “El ahijado de 2 años de Enrique subió al altar y casi tira la cruz; Enrique lo tuvo que sacar”, recordó la novia.

119


UN CASAMIENTO

EN EL CAMPO

alfonso ponce de león rodríguez Y maría del rosario abella sapriza sábado 23 de abril DE 2016

Un consejo: El día del casamiento disfrutar de los seres queridos y del comienzo de su nueva familia. La fiesta de casamiento fue en la estancia Las Piedritas de la familia del novio en Florida.

Rosario llevó un tocado de María Toucon: tenía hojitas del tocado de su mamá Raquel Sapriza.

120


FOTOS: Studios ROFF Rosario entrando del brazo de su padre Raimundo José Abella, al son de la música “Leyendas de Pasión”, de Homer.

Alfonso en la sacristía antes de la llegada de la novia.

Las amigas de la novia esperando la llegada de la novia en el Santuario de Santa Teresita, Florida.

Los hombres de la familia esperando a la novia en el Santuario de Santa Teresita, Florida.

121


UN CASAMIENTO EN EL CAMPO

Los padres de los novios: Raimundo Abella, Raquel Sapriza de Abella, Mercedes Rodríguez de Ponce de León y Diego Ponce de León.

Los sobrinos de los novios vestidos con bombachas de campo.

Los novios saliendo de la iglesia al son de “Budapest”, de George Ezra.

LOS DETALLES: Iglesia: Santuario de Santa Teresita, Chamizo, Florida. Decoración de la iglesia: Hermanas de la Congregación y familia de María. Música de entrada: “Leyendas de Pasión”, de James Horner. Coro: Amigos de los novios. Vestido de la novia: Laura Sorhuet. Tocado: María Toucon. Maquillaje: Erika Soca. Peinado: Mechi Hair Design. Zapatos: Amuletto. Vestimenta del novio: Nipoli. Lugar de la fiesta: Estancia La Piedritas, Florida. Servicio gastronómico y postres: Pablo Velarde. Decoración de la fiesta: Mutz. DJ: Marcelo de Leone. Primera canción de la fiesta: “A Sky Full of Stars”, de Coldplay. Noche de bodas: Hotel Regency Park. Luna de miel: Italia. Anillos: Regalo de Gabriela Chiarino. Casamiento civil: Viernes15 de abril en Complejo Punta Pocitos, Montevideo. Un momento inolvidable: “Cuando entré a la iglesia y nos vimos en el altar”, recordó la novia.

122


La familia Abella Sapriza . La familia Ponce de LeĂłn RodrĂ­guez.

Un divertido rincĂłn en la fiesta con canastos con mantas para los invitados.

La fiesta al aire libre en el campo con fogones.

123


UNa fiesta

EN una bodega MATHÍAS FARIÑA Y FRANCISCA ETCHEVERRY VIERNES 8 DE ABRIL DE 2016

Los novios en un momento de la ceremonia. Francisca usó un vestido de Graciela Borges y en la mano un rosario que le regaló Alicia Fariña, su suegra.

Un consejo: ¡Disfrutar de los preparativos y no irse de luna de miel al otro día del casamiento!

La novia llega a la iglesia junto a su padre José Antonio Etcheverry en un Volkswagen antiguo.

La novia llevó un tocado de María Toucon.

124


FOTOS: Boffano Francisca entra del brazo de su padre José Antonio Etcheverry, al son de “Con te partiró”, de Andrea Bocelli.

Los novios junto a sus padres: José Antonio Etcheverry, Estela Jaume de Etcheverry y Alicia Fariña.

La decoración de la Bodega fue hecha por Dos Huellas.

LOS DETALLES: Iglesia: San José de Manga, Jacksonville. Decoración de la iglesia: Dos Huellas y arreglos florales de Esther Puente. Música de entrada: “Con te partirò”, de Andrea Bocelli. Coro: Amigos de los novios. Lugar de la fiesta: Bodega Jacksonville. Decoración de la fiesta: Dos Huellas. Servicio gastronómico y postres: Marian Caviglia y Federico Gasparri, postres de Cakes. DJ: Nicolás Núñez. Vestido de la novia: Graciela Borges. Tocado: María Toucon. Maquillaje: La novia es maquilladora y se maquilló ella misma. Peinado: Carmen Ponce de León. Zapatos: Adriana Zambrano. Noche de bodas: Hotel Regency Park. Luna de miel: Tailandia, Indonesia y Dubai. Colectivo: La Ibérica y De Arcos. Invitaciones: Impresora Marte para los invitados de sus padres y vía mail a los invitados de los novios. Anillos: Regalo de María Pía Jaume, prima de la novia. Casamiento civil: Sábado 2 de abril en la casa del hermano de la novia. Un momento inolvidable: “El Ave María cantado por mis cuatro hermanos, una sorpresa”, recordó la novia. 125


UNa tarde

EN galicia ALEX ARTIGA E INÉS VIEIRA SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

Un consejo: Disfrutar mucho los preparativos y hacerlo a su gusto, no se puede contentar a todo el mundo.

Inés llevó un vestido de Pilar Bande, de seda y organza, inspirado en las bailarinas de la Ópera de ParÍs. En la mano llevó un ramo de flores de Galicia..

126


Los niños del cortejo, vestidos en blanco y beige. Las niñas con delantales de lino y canastitas provenzales con flores.

FOTOS: Volvoreta Bodas Inés llevó un velo del siglo XIX de plumetí y encaje de Bruselas. La novia junto a sus padres Eduardo Vieira y Rosa Varela.

La novia entrando del brazo de su padre Eduardo Vieira, al son de “Canticorum Lubilo”, de Haendel.

Los zapatos eran de terciopelo rosa viejo de Jimmy Choo..

Después de la ceremonia la novia se quitó el velo y se puso un tocado de su marca Himba Accesories.

127


UN tarde en galicia

La novia entrando del brazo de su padre Eduardo Vieira al son de “Canticorum Lubilo�, de Haendel.

128


La fiesta fue en el Pazo de Cea en Nigran, Pontevedra. Fue decorada todo en verde, con plantas típicas de Galicia por Verdeagua Floristas.

El momento de entrega de ramos a las madres y abuelas de los novios.

LOS DETALLES: Casamiento religioso: En Bayona, Pontevedra, España. Decoración de la iglesia: Floristería Verdeagua de Vigo. Música de la ceremonia: Soprano Susana de Lorenzo. Vestido de la novia: Pilar Bande. Tocado: Himba Accessories. Maquillaje: Pedro Ares. Peinado: M Hair Lab Peluquería. Zapatos: Jimmy Choo. Lugar de la fiesta: Pazo de Cea en Nigran, Pontevedra, Galicia. Servicio gastronómico: Casa Solla. Decoración: Floristería Verdeagua. Música: Grupo de jazz Art Zaldivar y RMusica DJs. Primera canción de la fiesta: “Bailé con mi padre un vals y después con mi marido ‘Tiny Dancer’, de Elton John”, recordó la novia. Luna de miel: Namibia, Botswana y Mozambique. Algo especial del casamiento: “Después de dar el ramo a mi hermana, pusimos la canción “Simply the Best”, de Tina Turner, y les dimos ramos sorpresa a nuestras madres, y a continuación, cuando ya no se lo esperaban, a nuestras abuelas; fue muy bonito”, recordó Inés. 129


UN día

de marzo

alfonso moyano lussich y maría belén castells pérez morgan SÁBADO12 DE marzo DE 2016

Alfonso y María belén una vez culminada la ceremonia. La novia llevó un vestido de Laura Sorhuet.

La fiesta fue en el Club de Golf.

LOS DETALLES: Casamiento religioso: Iglesia de las Carmelitas. Música de la ceremonia: Coro Olaverri. Vestido de la novia: Laura Sorhuet. Tocado: Magdalena Quadros. Maquillaje: Daniela Piccardo. Peinado: Verónica. Zapatos: Telma. Lugar de la fiesta: Club de Golf. Servicio gastronómico: Alicia Magariños. Decoración: Club de Golf. Vestimenta del novio: Boullosa. Música: DJ Vito. Colectivo: La Ibérica. Anillos: Cibeles.

FOTOS: Diego Piuma Lanovia a la llegada al iglesia con su padre y un grupo de amigas.

130


131


diariO BODAS EL AJUAR

corsetería de inspiración retro

Brigitte Bardot en la película “un asunto muy privado”.

conjunto de ave maría.

EL COLECTIVO

MUEBLES, ANTIGÜEDADES, ALHAJAS Y PINTURA

Ahora los novios pueden realizar su regalo colectivo en la tradicional casa de remates Bavastro, fundada hace 99 años, por don Eugenio Bavastro, en la calle Zabala. Actualmente está ubicada en la calle Misiones, y hoy es dirigida por su hijo Héctor Bavastro y sus nietos. Remates Bavastro ofrece a los novios la posibilidad de abrir su colectivo y los invitados que les quieran regalar les depositan dinero en la cuenta, que la pareja puede utilizar por tiempo indefinido para comprar muebles y objetos en los remates. También pueden retirar el 30% en efectivo si lo desean. Luciana Bavastro, de la casa de remates, nos explica: “Muchos novios no quieren comprarse muebles porque ya tienen, entonces pueden utilizar ese dinero para invertir en pintura o en alhajas, que es algo que les queda para toda la vida. Hay cosas en los remates que no se consiguen en casas de decoración, y el precio es el del mercado”. Los remates son todos los jueves y son un clásico de Ciudad Vieja, donde se pueden encontrar muebles, antigüedades, electrodomésticos y mercadería en general. Mensualmente también realizan remates con catálogo de alhajas, pintura nacional y extranjera, antigüedades y platería criolla. Los muebles se renuevan todas las semanas. Para mayor información: 2915 5801, Misiones 1366/70. facebook: RematesBavastro/ Instagram: remaesbavastro.

132

En el corazón de Punta Carretas, desde hace seis años, Avemaría apuesta a revivir el glamoroso estilo de décadas pasadas. Los brillos, terminaciones, cortes y sugerencias de la sofisticada mujer de los años 40, 50 y 60 son recreados con las mejores telas importadas. Jacqueline Peruchena, al frente de esta boutique, cuenta que el comportamiento de las novias ha cambiado bastante en los últimos años. Eso se nota, en general, en la elección de lencería y, particularmente, en el ajuar. “En un principio observaba que la novia siempre venía acompañada de alguien referente -una madre, una madrina, una tíaque la ayudaba y la orientaba. Buscaba, por ejemplo, el ajuar clásico, de color blanco puro, que era la tendencia y sigue existiendo”. Sin embargo, la experta no para de advertir novias que no saben bien lo que buscan. “Llegan tímidas”, asegura, por eso el asesoramiento integra el concepto de atención, con el fin de detectar qué tipo de necesidades tienen y con qué se sienten más cómodas. “La idea es que en la noche de bodas la novia se sienta linda, que destaque dentro de su estilo”, señala Peruchena. En ese sentido, Avemaría tiene opciones que pueden ir desde lo tradicional hasta lo rupturista. Una vez en el local, algunas novias se redescubren, mientras otras ya saben lo que quieren. “La novia hoy está más transgresora. Muchas no buscan el blanco, algunas ya vienen directo al champagne, que es como un paso adelante del clásico”. En Avemaría trabajan familias de un mismo conjunto y para todos los gustos. Ofrecen armar diferentes equipos para esa noche: el conjunto con microbikini, con culotte o con bombacha clásica. Los colores de la grifa son principalmente los tonos pastel, el nude, el verde agua, el azul, en telas europeas. En cuanto a materiales, trabajan elásticos italianos, encaje y plumetí francés, también algo de encaje suizo, y seda y satén italianos. Como directora de la empresa, Peruchena indica que sus productos son el complemento perfecto del vestido de novia de alta costura. Pero atención a una duda frecuente: “El ajuar no se lleva debajo del vestido. Podés llevar otra pieza, un pushup, un corset, pero el ajuar es exclusivamente el que la novia se pone en la habitación después de sacarse el vestido”, explica. Las medias pueden ser de seda con doble autosostén, que no se bajan porque tienen silicona reforzada debajo del encaje. Hay en color crudo, hueso y blanco para las novias. El ajuar incluye la bata de encaje francés, combinada con tul o satén. Volvemos al inicio, porque en esto influyen las edades. “La que viene con la madre por lo general es la que se casa más chica y la que viene sola o con una amiga, y es más atrevida, es mayor. La novia nueva es la que quiere sorprender. Cuando se sienten en intimidad se dejan ayudar y terminan armando para esa noche algo más especial que lo que traían en mente. Son como inocentes en esto del ajuar. Es que la mayoría se casa por primera vez”. Para mayor información: 091 564 720, info@avemaria.com.uy.


133


diariO BODAS EL COLECTIVO

muebles de diseño en montevideo

la nueva casa de boconcept en punta carretas.

LOS ANILLOS

el local de veroca joyas en avda. arocena.

UN NUEVO ESPACIO EN CARRASCO

Veroca Joyas inauguró una nueva casa en Carrasco. Luego de 43 años en la Galería Roma, sus propietarios, la familia Álvarez, apostaron al cambio y desde ahora la tradicional joyería recibirá a sus clientes en Arocena 1572. Un local más cómodo para que los novios puedan elegir sus alianzas y anillo de compromiso. Verónica Álvarez, una de sus dueñas, nos cuenta: “Por lo general, son los novios los que compran las alianzas. También tenemos la opción de hacerlas con oro del cliente, muchas veces algún familiar les obsequia el oro de alguna pieza de la familia que no usan y con eso se hacen las alianzas. Es algo afectivo que les da un plus”. Los anillos que más se piden son los clásicos de casamiento, en oro 18k, el modelo media cara, conocido también como bombe.

134

Para mayor comodidad de los novios al realizar su colectivo, BoConcept se instaló recientemente en Montevideo en el barrio de Punta Carretas. Sus diseños de alta calidad combinados con personalización y funcionalidad son factores clave para esta cadena internacional de tiendas de muebles. El interés en muebles de diseño escandinavo es cada vez más grande y BoConcept, con sus orígenes en Dinamarca, posee una amplia tradición diseñando y produciendo muebles modernos y vanguardistas. Hugo Godoy y Silvana Daruich, directivos de la empresa en Uruguay, son unos apasionados por el diseño y están felices de abrir en Montevideo. Al respecto, comentan: “Les damos la bienvenida a nuestra tienda a todos los amantes del diseño, donde encontrarán un concepto muy completo para amoblar y decorar la casa de sus sueños”. Uno de los puntos más fuertes que ofrecen son los muebles a medida. “Nuestros clientes tienen diferentes necesidades y gustos, y los muebles nuevos tienen que tener las medidas y la funcionalidad para que se ajusten a cada uno”, explica Daruich. Para tantas opciones de diseño, ofrecen una herramienta llamada Home Creator, en la que es posible mezclar y coordinar el diseño para un nuevo sofá, mesa o silla y da la posibilidad de crear un dibujo completo del espacio a decorar. “Nos enorgullece ofrecer un servicio muy profesional con decoradores de interiores altamente entrenados. Comprar muebles nuevos es una decisión muy grande, y BoConcept nos mantiene constantemente entrenados en cómo satisfacer las necesidades de nuestros clientes de la mejor manera posible”, comenta Godoy. BoConcept Montevideo también ofrece un servicio especial de diseño de interiores, por el que uno de sus decoradores de interiores guiará a los clientes en cómo optimizar sus espacios con colores, muebles y accesorios. Visitará el espacio y luego por medio de una reunión en la tienda presentará sus ideas con dibujos 3D. Para mayor información: 4249 3781/ José Ellauri 363

“Actualmente se está usando que el anillo del hombre se haga más fino, porque no está acostumbrado a usar anillo, entonces se opta por afinar el modelo elegido”, señala Álvarez. Los novios compran sus alianzas con dos o tres meses de anticipación para ir dejando las cosas resueltas. Se estila que el novio también regale un anillo de compromiso a la novia, agrega la experta, que “puede ser un solitario con brillante, medio sin fin de brillante o en su defecto un anillo que pueda ir junto con la alianza. En caso de que la novia tenga el anillo de compromiso, otra cosa que se le regala son caravanas para usarlas el día del casamiento”, agrega Álvarez. Para mayor información: 2600 7418, Arocena 1572.


135


LOS TRÁMITES del casamiento

“Casarse es un trámite”, así opinan varios escépticos sobre el matrimonio. PERO No es así, el casamiento es una de las instituciones más antiguas E importantes de la sociedad Y LA BASE DE UNA FAMILIA SÓLIDA. Eso sí, los novios deberán realizar varios trámites antes de ser declarados “marido y mujer”.

Casamiento civil

1 2 3 4

Los novios deberán: Inscribirse en el Registro Civil.

Para casarse en Uruguay, es obligatorio hacerlo a través del Registro Civil del departamento donde se realice la ceremonia. Ser solteros, divorciados o viudos.

hay que inscribirse en el Registro Civil (Sarandí 428, teléfonos 2915 3260 o 2915 5614), con un máximo de tres meses de anticipación y un mínimo de nueve días. El horario de inscripción depende de la primera letra del apellido del novio. De la “A” a la “Ll” por la mañana (de la hora 7.30 a 12.00), y de la “M” a la “Z” por la tarde (de la hora 13.00 a 17.30).

Presentarse ellos personalmente con: • Partida de nacimiento de los contrayentes. • Documento de identidad de cada uno. • Cuatro testigos mayores de 18 años con cédula de identidad. • $507 para el matrimonio en sala. • $15260 si desean casarse civilmente fuera del Registro. • El costo de los testigos adicionales es de $ 634.

En Canelones hay que inscribirse en: Costa de Oro: la oficina del Registro Civil ubicada en avenida Giannattasio, kilómetro 18,3, con un máximo de tres meses de anticipación. El horario de inscripción es de lunes a viernes de la hora 8.30 a 13.00. Las Piedras: En la Oficina Nº 15 en el horario de de 8.30 a 13:30 hs.

Después de la anotación en el Registro Civil en Montevideo, los novios o cualquier persona portando el talón entregado en el Registro deberá dirigirse al Diario Oficial (Av. 18 de Julio 1373, frente a la Intendencia de Montevideo), de lunes a viernes entre la hora 9.30 y las 16.00. Allí

tendrá que abonar $ 500 para la publicación. En Canelones, el edicto deberá ser entregado en el diario El Tiempo de Canelones ubicado a tres cuadras de la oficina del Registro Civil. Los novios deberán abonar $ 250 para la publicación.

quisitos para Re casos especiales Menor de 18 años, hijo legítimo: Debe presentarse con la madre o el padre. Menor de 18 años, hijo natural: Debe estar reconocido, presentarse con sus padres y llevar partida de nacimiento.

Hombre divorciado: Debe presentar partida de matrimonio con constancia de divorcio

136

En Montevideo

En el resto del Interior: En los Juzgados de Paz correspondientes.

Existen algunos requisitos extras si uno de los futuros esposos es: (se entrega en el juzgado en el cual se contrajo matrimonio, donde está la partida de matrimonio, en Montevideo: Uruguay 933, of. 601) o la sentencia de divorcio.

Mujer divorciada: Se le piden los mismos requisitos que al hombre divorciado, pero, si no han transcurrido 301 días desde la fecha del divorcio, la

persona deberá presentar un certificado médico que pruebe que no está embarazada.

Hombre viudo: Debe presentar la partida de defunción de su exmujer. Mujer viuda: Tiene que presentar la partida de defunción de su exmarido y, en caso de haber enviudado a menos de 301

días de la fecha de inscripción, deberá presentar certificado médico que pruebe que no está embarazada.

Pareja con hijos: Debe presentarse con las partidas de nacimiento de sus hijos, para la legitimación de los hijos en el casamiento.


137


los trámites del casamiento

Casamiento religioso

En nuestro país es obligatorio el casamiento civil previo al religioso, Por esa razón debe presentarse una constancia que lo acredite

4 5 6

Realizar el ciclo de charlas prematrimoniales y presentar el certificado que lo atestigüe. Algunas

iglesias lo exigen en el momento de la anotación y otras en instancias posteriores.

Anotarse con cuatro o seis meses de anticipación. Consultar en cada parroquia.

Contribuir con los gastos. El sacramento del matrimonio no se cobra, pero la iglesia exige un aporte monetario para los gastos en que deben incurrir para la ceremonia: encendido de luces, disposición de caminero y otros. En algunos casos es necesario pedir un permiso especial, llamado dispensa, en la parroquia en la que se celebrará el matrimonio. Esta lo envía a la Curia y el secretario general del arzobispo es quien la autoriza o rechaza. La dispensa se tramita cuando: – Los novios son primos segundos, dispensa por consanguinidad. No puede tramitarse dispensa en los demás casos de parentesco directo . – Uno de los novios pertenece a una religión diferente (dispensa por mixta religión). – Uno de los novios no tiene culto (dispensa por disparidad de culto). Además de estos requisitos, cada parroquia tiene sus propias regulaciones: cantidad de flores permitidas, tipo de música autorizada y contribución monetaria, entre otros.

francisco sacco

7

sentar en la sacristía la fotocopia del certificado de casamiento civil, con el nombre y el apellido de dos

testigos escritos al dorso. No hace falta que estos firmen, solo se necesitan sus nombres y apellidos escritos en letra mayúscula y clara. También se pedirán los recibos de pago expedidos por la secretaría parroquial y la presentación de lectores y padrinos, media hora antes de la ceremonia.

casamiento católico Existen ciertos requisitos comunes a todas las iglesias: La pareja deberá tener una entrevista con el responsable de la secretaría de la parroquia elegida, para reservar hora y día. Además, tendrá que:

1 2 3 138

Media hora antes del casamiento, el novio deberá pre-

Presentar certificado de bautismo de los novios, que se consigue en la iglesia donde fueron bautizados.

Completar el acta de información matrimonial con datos personales. Ir acompañada de dos testigos mayores de 18 años, que no sean familiares directos.

casamiento judío Para casarse los novios deberán:

1 2 3

Pertenecer a la comunidad judía y presentar el certificado de judaísmo. Mantener una entrevista con el rabino que los va a casar y anotarse en la sinagoga elegida (la anotación puede realizarse hasta un año antes). En la entrevista personal se les comunicará los requisitos necesarios para la boda. Decidir si desean realizar la ceremonia en la sinagoga o fuera. Hay quienes eligen celebrarla en el mismo lugar de la fiesta.


EDICIONES ANTERIORES ¡PARA LEERLAS TODAS!

AHORA PODÉS CONSEGUIR EDICIONES ANTERIORES DE BODAS EN COSTA RICA 1685#1, SINO LEERLA ONLINE A TRAVÉS DE NUESTRO SITIO WEB www.revistabodas.com.uy

139


PÁGINAS ROSADAS UN DIRECTORIO DE SERVICIOS PARA CASAMIENTOS

AGENCIAS DE VIAJES

ARREGLOS FLORALES

ALTA COSTURA

Ver pág.51

Ver pág.57

LARES Tel. 2901 9120 Ver pág 27

AJUAR Y LENCERÍA AVEMARÍA Tel. 091564720 Ver pág. 135

ALQUILER DE CARPAS Y TOLDOS

Ver pág.71

ALQUILER DE LIVINGS Y MUEBLES LATIN DESIGN & EVENTS Tel. 2711 1875 Ver pág. 31 MUEBLES LED Tel. 099787417 Ver pág. 131

Ver pág.105

Ver pág. 101

BEBIDAS - BARRAS ALQUILER DE MESAS, SILLAS, VAJILLA, MANTELERÍA Y CUBRESILLAS

ARREGLOS FLORALES

ALQUILER DE VESTIDOS DE FIESTA PELUQUERIA S11 Tel.2604 0644 Ver pág. 111

140

FLAIR AND DRINKS Tel. 094533353 Ver pág.137 FREIXENET Tel. 2929 1055 Ver pág.7


PÁGINAS ROSADAS UN DIRECTORIO DE SERVICIOS PARA CASAMIENTOS

BEBIDAS - BARRAS Ver pág.137

COROS - MÚSICA PARA CASAMIENTOS

Ver pág.135

BELLEZA

COTILLÓN Ver pág.101

DECORACIÓN Y AMBIENTACIÓN DE FIESTAS ALEJANDRA GONELLA Tel. 099220098 ver pág. 45 Ver pág 51

LOREAL PARIS Tel. 0800 2033

BIJOUTERIE FINA Y ACCESORIOS

Ver pág.99

LATIN DESIGN & EVENTS Tel. 2711 1875 Ver pág. 31 Ver pág.71

MUEBLES LED Tel. 099787417 Ver pág.131 FACELLO JOYEROS Tel. 2710 9026 Ver pág.107 POMAR Tel. 26231778

CONFITERÍAS

Ver pág.101

ESMERALDA Tel. 2408 5868 Ver pág.103

COROS - MÚSICA PARA CASAMIENTOS Ver pág.137

141


PÁGINAS ROSADAS UN DIRECTORIO DE SERVICIOS PARA CASAMIENTOS

ENTRETENIMIENTO

Ver pág.135

FOTOGRAFÍA Y VIDEO

Ver pág.103

santiago moreira fotografía - video Tel. 27070930

iluminación ALEJANDRA GONELLA Tel. 099220098 Ver pág.45 LATIN DESIGN & EVENTS Tel. 2711 1875 Ver pág. 31

INVITACIONES Y TARJETERÍA CELEBRA Tel. 095 352 504 Ver pág. 137 CLIC Tel. 2306 2681 ver pág 133 Ver pág.35

GASTRONOMÍA

joyerías Ver pág.99 ELIZABETH LAIN Tel. 2312 0773 ESMERALDA Tel. 2408 5868 Ver pág.103 FLAIR AND DRINKS Tel. 094 533353 Ver pág.135

FOTOGRAFÍA Y VIDEO Ver pág.109

alejandro Serra

fotógrafo www:alejandroserra.com infoalejandroserra@gmail.com Tel. 099 234 730 /2600 1700 ANIBAL J. IBARRA Cel. 091268890 Ver pág.131 DIEGO PIUMA Cel. 099 252525 Ver pág.73 Ver pág147

FACELLO JOYEROS Tel. 2710 9026 Ver pág.107

LAS DELICIAS Tel. 2600 2477 Ver pág. 105

estudio yañez

estudio video fotográfico Tel. 2619 8264 -099 124 433 estudio.yañez@hotmail.com

LUGARES PARA FIESTAS

Ver pág.12

ARAPEY THERMAL Tel. 4768 2200 Ver pág.95

francisco sacco

barbacoa del parque Tel. 2413 6482 Ver pág.37

www.franciscosacco.com francisco.sacco@gmail.com Tel. 097439982 - 26001804

CHACRA LA TRADICIÓN Tel. 2312 0773 Ver pág.6 CLUB DE GOLF Tel. 2710 1721/25 Ver pág.9

JUANJO VÁZQUEZ Tel. 099 174114 Ver pág.107

HOSPITALES SERVICIOS DE SALUD HOSPITAL BRITÁNICO Tel. 2487 1020 Ver pág.19

142

EL SOLAR Tel. 2682 9885 - 091 271 160 FINCA PIEDRA Tel. 4340 3118 Ver pág.111


PÁGINAS ROSADAS UN DIRECTORIO DE SERVICIOS PARA CASAMIENTOS

LUGARES PARA FIESTAS

luna de miel HOTEL DEL LAGO Tel. 4257 7444. Ver pág. 47

PEINADOS Ver pág. 65

LARES Tel. 2901 9120. Ver pág. 27 LAS CUMBRES Tel. 4257 8689. Ver pág. 41 RADISSON VICTORIA PLAZA Tel. 2902 0062 098073008. Ver pág. 25 REGENCY PARK Tel. 2517 0101 Ver pág. 49 SHERATON MONTEVIDEO Tel. 2712 3474 ext 3005. Ver pág. 11 SOFITEL CASINO CARRASCO Tel. 2604 6060 Ver pág. 11 Ver pág.133 HOTEL DEL LAGO Tel. 4257 7444 Ver pág. 47 KIBON AVANZA Tel. 2624 1111 ver pág.13 LA BAGUALA CHACRAS Tel. 099595369- 2315 9000 Ver pág. 63 LA HACIENDA Tel. 2604 8619 Ver pág 2 LA SOÑADA Tel. 099 644 397 Ver pág.43

Ver pág.133

club med Tel.2712 2166 Ver pág. 71 HOTEL DEL LAGO Tel. 4257 7444. Ver pág. 47

maquillaje DANIELLA PERAZZO Tel. 099 305413. Ver. pág. 133 Ver pág.133

LAS CUMBRES Tel. 093 909856 Ver pág.41 LA REDENCIÓN Tel. 2902 0062 -Ver pág.25 LAS VERTIENTES Tel. 4266 4444 Ver pág.59 MAROÑAS ENTERTAINMENT Tel. 2511 7777 Ver pág. 21

PUEBLO CHICO Tel. 43739565 Ver pág. 93 RADISSON VICTORIA PLAZA Tel. 2902 0062 098073008 Ver pág.25 REGENCY PARK Tel. 2517 0101 Ver pág.49 SHERATON MONTEVIDEO Tel. 2712 3474 ext 3005 Ver pág. 11 SOFITEL MONTEVIDEO CASINO CARRASCO & SPA Tel: 2604 6060 Ver pág.17

PELUQUERIA S11 Tel.2604 0644 Ver pág. 111

ramos de novia Ver pág.51

noche de bodas ARAPEY THERMAL Tel. 4768 2200 Ver pág. 95 HOTEL DEL LAGO Tel. 4257 7444 Ver pág. 47 HYATT CENTRIC Tel. 2621 1234 LAS CUMBRES Tel. 4257 8689 Ver pág. 41

luna de miel Ver pág.71

RADISSON VICTORIA PLAZA Tel. 2902 0062 - Ver pág. 25 REGENCY PARK Tel. 2517 0101 Ver pág. 37 SHERATON MONTEVIDEO Tel. 2712 3474 ext 3005. Ver pág. 11 SOFITEL CASINO CARRASCO Tel. 2604 6060. Ver pág. 17

Ver pág.71

organización de fiestas ARAPEY THERMAL Tel. 4768 2200 Ver pág.95 club med Tel.2712 2166 Ver pág. 71

ALEJANDRA GONELLA Tel. 099220098 ver pág.45 LATIN DESIGN & EVENTS Tel. 2711 1875. Ver pág. 31

143


PÁGINAS ROSADAS UN DIRECTORIO DE SERVICIOS PARA CASAMIENTOS

REGALOS COLECTIVOS ANITA JARDI TRAVEL PLANNER Tel. 2712 2166 Ver pág.71 ARQUETIPO Tel. 2402 8848 Ver pág. 73 REMATES BAVASTRO Tel. 2915 5801 BO CONCEPT Tel. 4249 3781 Ver pág.39 DIVINO Tel. 2508 2717 Ver contratapa FACELLO Tel. 2710 9026 Ver pág. 107 LA IBÉRICA Tel. 2901 6051. Ver pág. 3 MAR ABIERTO Tel.4249 8286 Ver pág.4 MARÍA VICTORIA DECORACIONES Tel.2402 2122 Ver pág. 67

SOMBREROS

transporte

ISABEL NAVARRO Tel. 099 643504

tocados

remises argul casamientos 15 años fiestas AEROPUERTO

tEL. 098 027827

VIP REMISES Tel. 2402 0606. Ver pág. 69

vestidos de fiesta Ver pág.57

Ver pág.133

Ver pág.99

Ver pág.105

ROSARIOS FACELLO JOYEROS Tel. 2710 9026 Ver pág. 107

Ver pág.99

transporte

a&b TURISMO REMISES Y TRANSPORTES Tel. 099 211751 / 099 250 888

144

vestimenta para hombres Ver pág.109


PÁGINAS ROSADAS UN DIRECTORIO DE SERVICIOS PARA CASAMIENTOS

vestimenta para hombres

WEDDING PLANNER

LATIN DESIGN & EVENTS Tel. 2711 1875 Ver pág.31

zapatos

no quedes afuera del mejor directorio de servicios para casamientos para anunciar: Tels. 2606 1573 Ver pág.135

2600 3138 bodas@revistabodas.com.uy

PRÓXIMA EDICIÓN VERANO 2016 MARÍA LUMACONI Tel. 2708 3767. Ver pág. 99

145


L E C T U R A S

“Les fiancés de la Tour Eiffel”, Marc Chagall, 1938 - 1939.(Centre Pompidou)

EL HIMNO DEL AMOR

una linda lectura para la ceremonia es el capítulo 13 de la primera carta de san pablo a los corintios

A

unque hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo amor, soy como campana que suena o címbalo que retiñe. Y aunque tuviera el don de hablar en nombre de Dios y conociera todos los misterios y toda la ciencia; y aunque mi fe fuese tan grande como para trasladar montañas, si no tengo amor, nada soy. Y aunque repartiera todos mis bienes a los pobres y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo amor, de nada me sirve. El amor es paciente y bondadoso; no tiene envidia, ni orgullo ni jactancia. No es grosero, ni egoísta; no se irrita ni lleva cuentas del mal; no se alegra de la injusticia, sino que encuentra su alegría en la verdad. Todo lo excusa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo aguanta.

146

El amor no pasa nunca. Desaparecerá el don de hablar en nombre de Dios, cesará el don de expresarse en un lenguaje misterioso, y desaparecerá también el don del conocimiento profundo. Porque ahora nuestro saber es imperfecto,como es imperfecta nuestra capacidad de hablar en nombre de Dios; pero cuando venga lo perfecto desaparecerá lo imperfecto. Cuando yo era niño, hablaba como niño, razonaba como niño; al hacerme hombre, he dejado las cosas de niño. Ahora vemos por medio de un espejo y oscuramente; entonces veremos cara a cara. Ahora conozco imperfectamente, entonces conoceré como Dios mismo me conoce. Ahora subsisten estas tres cosas: la fe, la esperanza, el amor, pero la másgrande de todas es el amor. El Papa Francisco en su Exhortación Apostólica Postsinodal Amoris Laetitia sobre el amor en la familia recurrió a esta lectura, para dar algunos consejos sobre cómo sostener un buen matrimonio en el tiempo, fundado en el amor verdadero.



B


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.