Revista bodas primavera 2014 nº44

Page 1

DE REGALO: la agenda de bodas

PRIMAVERA 2014 CUATRIMESTRAL

TRENZAS QUE SON TOCADOS CON FLORES Y PERLAS

EL BANQUETE NUPCIAL HABLAN LOS EXPERTOS

PARA QUE TODOS BAILEN

+ 70 VESTIDOS

TÚNICAS, FLECOS,CRISTALES Y LAS TENDENCIAS DE LOS ÚLTIMOS DESFILES

EL DJ, LA PISTA, EL COTILLóN

Amor de

primavera

FLORES A TODO COLOR. vestidos Y TOCADOS para casarte al aire libre.

NÚMERO 44 / AÑO XVI URU - $U 100 www.revistabodas.com.uy



3


4


5


C O N T E N I D O

BODAS: primavera 2014

en este nÚMERO

80

14. SUSCRIBITE GRATIS A BODAS Mandá el formulario y recibí la revista gratuitamente.

20. PREGUNTAS Y RESPUESTAS Respondemos algunas de las interrogantes más frecuentes de nuestros lectores.

24. ÁLBUM DE NOVIOS Fotos de parejas, novias y diferentes momentos de ceremonias y fiestas.

34. ENCUESTA A LAS NOVIAS Nuestras lectoras nos cuentan los momentos más inolvidables de sus casamientos y los que las pusieron al borde de un ataque de nervios.

38. IMPERDIBLES Las cosas que nunca cambian, las tendencias que vuelven y las que se imponen con furor.

44. ENTREVISTA A UN EXPERTO Los consejos de los mejores profesionales para tu casamiento.

6

124

98

50. MATRIMONIOS DURADEROS Una pareja con muchos años de casados nos revela las claves para un matrimonio duradero y feliz.

52. DESFILES DE NOVIAS Las últimas tendencias de las pasarelas para novias de Madrid, París, Londres y Nueva York.

62. ¿Qué hacen las amigas de la novia? Las amigas de la novia cumplen un rol muy importante antes y durante el casamiento.

72. PARA QUE TODOS BAILEN Ideas para que en la pista de tu casamiento nadie deje de moverse.

80. TRENZAS QUE SON TOCADOS Trenzas mezcladas con perlas, piedras y flores para llevar como tocado en tu gran día.

88. NOVIAS DEL OESTE Vestidos de novia con inspiración en el Lejano Oeste.

TAPA Producción: Juana Gruber. Fotografía: Gabriela Rouiller. Modelos: Karin Gallman y Carlos Spinelli. Peinado: Nivel 1. Maquillaje: Daniella Perazzo. Vestido de la novia: Laura Sorhuet. Traje del hombre: Boullosa. Tocado: Mercedes Casaravilla. Bijou­terie: Fahoma.

96 132


7


C O N T E N I D O

BODAS: primavera 2014

en este nÚMERO

114

98.

80

88

a todo color Arreglos de mesas y ramos con flores de todas las tonalidades.

106. LOS EXPERTOS EN EL BANQUETE NUPCIAL. Algunos de los principales servicios de catering de nuestro país nos dan sus ideas para que tu fiesta sea un éxito.

114. ESPÍA NOVIAS Todos los detalles de dos novias que se destacaron por su estilo y buen gusto.

118. DIARIO DE LA LUNA DE MIEL Dos parejas de recién casados nos cuentan lo que más les gustó de su luna de miel.

123. EL ÁLBUM Las fotos de algunos casamientos de esta temporada.

144. DIARIO Novedades, lanzamientos y datos para que estés al día.

150. TRÁMITES Los trámites que tienen que realizar los novios antes de ser declarados “marido y mujer”.

156. PÁGINAS ROSADAS Un directorio con todos los servicios para tu casamiento. LA AGENDA: Lo que no debe faltar para organizar el casamiento, una agenda práctica y completa para que no dejes ningún detalle librado al azar.

128

Bodas DIRECTORA Madelon Argul Ruiz. DISEÑO GENERAL Ediciones Argul. DISEÑO Y ARMADO Felicia de Azevedo. COLABORADORES Magdalena Dieste, Daniela Martínez Blanco, Montserrat Marr. FOTOGRAFÍA Gabriela Rouiller, Hernán Cristiano, Francisco Sacco, Santiago Moreira, Eduardo Yáñez. IMPRESIÓN Mosca. DISTRIBUCIÓN Gratuita, a través de mailing directo a todos los novios que se suscriben. Venta en todos los quioscos del país. Disponible en formato digital a través de www.revistabodas.com.uy FRECUENCIA Cuatrimestral.

RECICLÁ ESTA REVISTA Ayudá a cuidar el medioambiente y reciclá la revista cuando no te sirva más. Pasásela a una amiga que esté por casarse.

AHORA TAMBIÉN ENCONTRANOS EN FACEBOOK Y PINTEREST.

8

Para recibir la revista gratuitamente, suscribite por mail a www.revistabodas.com.uy. DIRECCIÓN Costa Rica 1685 p. 1. Tel. 2606 1573 bodas@revistabodas.com.uy

D.L.: 359.851


9


10


16 aĂąos

AcompaĂąando a los novios en uno de los momentos mĂĄs importantes de sus vidas. Gracias a todos nuestros avisadores por apoyarnos.

11


AHORA BODAS EN FORMATO DIGITAL

Disfrutรก Bodas en cualquier parte del mundo, para leer en tu IPAD, MAC o PC. Descargala del quiosco virtual zinio.com

www.revistabodas.com.uy AHORA TAMBIร N ENCONTRANOS EN FACEBOOK Y PINTEREST.

12


13


Bodas SUSCRIBITE GRATIS

Suscribite gratis a Bodas y te enviaremos la revista a tu casa sin ningĂşn costo, para que disfrutes de tu casamiento. www.revistabodas.com.uy 14


15


BODAS EN LA WEB: www.revistabodas.com.uy Un sitio creado para ayudarte con los preparativos de tu casamiento.

Ingresá a nuestro sitio web Y

¡suscribite y reciBÍ BODAS

gratis!

Si estás preparando tu matrimonio, recibirás la revista en forma gratuita y cuatrimestral, en tu casa, hasta la fecha de tu casamiento. ENCONTRARÁS TAMBIÉN: Los mejores servicios de Uruguay y todas las direcciones que necesitás. Artículos de interés. Moda.

16

SEGUINOS EN FACEBOOK facebook.com/bodasrevista

ENCONTRANOS EN PINTEREST pinterest.com/bodasrevista

LEENOS A TRAVéS DE ZINIO.com y de magoofy.com

Bodas para leer en forma digital para tu IPAD, IPHONE o PC.


17


18


19


PREGUNTAS Y

RESPUESTAS

A continuación respondemos algunas de las preguntas más frecuentes de nuestros lectores. Si tenés alguna duda o comentario, envialo a: bodas@revistabodas.com.uy e intentaremos ayudarte.

¿QUÉ MúSICA PUeDO USAR PARA LA SALIDA DE LA CEREMONIA DEL CASAMIENTO?

E

ste momento comienza cuando los novios son proclamados “marido y mujer”, por lo que se debe elegir una música acorde a la alegría del momento. Los temas más comunes para el receso son: el Hallelujah de Handel, el Gloria de Vivaldi, la Himno a la alegría de Beethoven, y la Primavera de Vivaldi. Además del repertorio clásico y religioso que se escucha en la mayoría de las ceremonias nupciales, hay parejas que quieren incluir otro tipo de música. Muchas prefieren canciones de una película o de sus grupos o cantantes preferidos, como Los Beatles, por ejemplo. All You Need is Love, después de la película Realmente Amor, se hizo muy popular para esta ocasión.

20

Escena de la película Realmente amor, donde los novios Juliet (Keira Knightley) y Peter (Chiwetel Ejiofor) salen de la ceremonia sorprendidos por la canción All You Need is Love, en la capilla South Audley Street, en Mayfair, Londres.


21


P R E G U N T A S

Y

R E S P U E S T A S

PREGUNTAS Y

LIFE&ARTS FRANCISCO SACCO

RESPUESTAS

¿Cuál es el orden para bailar el vals? El clásico vals de los novios generalmente se baila cuando los novios ya saludaron a todos los invitados, y se sacaron las fotos con las familias, y se recomienda que se lleve a cabo después del plato caliente, para que no se corte el baile por la comida. Los novios se acercan a la pista y en ese momento tienen que estar avisados los familiares, amigos y el fotógrafo. Inician el baile los novios, ya que esta es la primera pieza que compartirán como recién casados. Luego corresponde que bailen los padrinos. La madre del novio bailará con el novio y el padre de la novia bailará con la novia. Luego se acercará el padre del novio para bailar con la novia y la madre de la novia para bailar con el novio. Finalmente otros invitados podrán bailar con los novios, como, por ejemplo, los abuelos, padrinos, tíos, hermanos, primos y amigos. Ante la ausencia de alguno de los padrinos o suegros, es necesario encontrar a un familiar, pariente o amigo que los reemplace al momento del baile, y así evitar que alguno de los novios quede “solo” en la pista de baile. Antiguamente, el orden estaba dado por el título nobiliario, la jerarquía o la edad de los candidatos a sacar a la novia en el vals.

22

¿cómo debe ser la filmación del Video de mi casamiento? Lo ideal es contratar al mismo equipo para el video y las fotos porque están acostumbrados a trabajar juntos. El video de un casamiento dura aproximadamente una hora. Lo más recomendable es solicitar que se realice la filmación con dos cámaras para sacar partido de importantes momentos, como la entrada de la novia. Si se filma con una única cámara, solo va a poder verse a la novia entrando a la iglesia y no al novio esperando en el altar. También es importante al momento del vals, para registrar al mismo tiempo el baile del novio y la novia. Para reducir los costos, muchos novios piden hacer un video con una sola cámara, pero el resultado no es el mismo. Algunas veces, se usan hasta tres cámaras. Generalmente, los novios pueden opinar acerca de qué música usar para la edición del video.


23


Á L B U M

la gran espera

Álvaro Tringolo Alonso esperando a su novia, María Inciarte Bonasso, junto a los padrinos Marcela Bonasso de Inciarte, Álvaro Tringolo y Estela Alonso de Tringolo, en el altar de la Parroquia Stella Maris, el 28 de marzo 2014.

santiago moreira

LIFE&ARTS FRANCISCO SACCO

El novio y los padrinos aguardan en la sacristía hasta que llega la novia. Las amigas se acomodan en el atrio para ser las primeras en verla. Antes de que se abran las puertas de la iglesia, cada uno toma su lugar en el altar para esperar la entrada.

santiago moreira

La familia y amigos esperan la entrada de María Francisca Comas en su casamiento con Luis Eduardo Olivera, en la Parroquia Virgen del Carmen y Santa Teresita (Carmelitas), el 21 de marzo de 2014.

24

santiago moreira

santiago moreira

Dominique Piquet Martín Valdez a su llegada a la Parroquia San José de la Montaña, rodeada de sus amigas y familiares, el día de su casamiento con Federico Damboriarena Soler, el 31 de enero de 2014.

Luis Eduardo Olivera esperando a su novia, María Francisca Comas, en la Parroquia Virgen del Carmen y Santa Teresita (Carmelitas), el 21 de marzo de 2014.

Federico Damboriarena Soler esperando a su novia, Dominique Piquet Martín Valdez, en el altar de la Parroquia San José de la Montaña,el 31 de enero de 2014.


25


Á L B U M

EL PADRINO Y LA NOVIA

Dominique Piquet Martín Valdez entrando del brazo de su padre, Miguel Piquet, al son de la Marcha nupcial, el día de su casamiento con Federico Damboriarena Soler. Parroquia San José de la Montaña, 31 de enero de 2014.

Florencia Quintana Garbino entrando del brazo de su padre, Guillermo Quintana Burns, al son de Pompa y circunstancia, el día de su casamiento con Mateo Bervejillo Benedetti. Parroquia Stella Maris, 14 de abril de 2014.

LIFE&ARTS FRANCISCO SACCO

Clarita Dupin Flores entrando del brazo de su padre, Horacio Capdebila Elías, al son de Vangelis 1942 La conquista del Paraíso, el día de su casamiento con Ignacio Grignola Martin. Parroquia de Punta Carretas, 15 de marzo de 2014.

ricardo garcés

santiago moreira

María Francisca Comas entrando del brazo de su padre, Guillermo Comas, al son de Pompa y circunstancia, el día de su casamiento con Luis Eduardo Olivera. Parroquia Virgen del Carmen y Santa Teresita (Carmelitas), el 21 de marzo de 2014.

ricardo garcés

santiago moreira

Para las novias la entrada a la iglesia es considerada como uno de los momentos más emocionantes de todo el casamiento.

María Inciarte Bonasso entrando del brazo de su padre, Alfredo Inciarte, al son de la Marcha nupcial, el día de su casamiento con Álvaro Tringolo Alonso. Parroquia Stella Maris, 28 de marzo de 2014.

26


27


Á L B U M

EL CONSENTIMIENTO

Santiago Deicas Cáfaro y María Sol Fernández Zamora, el 3 de mayo del 2014, en la Parroquia Stella Maris.

ricardo garcés

LIFE&ARTS FRANCISCO SACCO

Es el momento en que uno hace el juramento de aceptar a la otra persona para toda la vida. Lo pueden decir los novios o lo puede preguntar el sacerdote.

ricardo garcés

Andrés Ignacio Ham Coolighan y María Jesús Lerena Stajano, el 22 de febrero de 2014, en la Parroquia del Sagrado Corazón.

ricardo garcés

santiago moreira

Diego Larrouturou Urioste y María Paz Sartori Odizzio, el 4 de abril de 2014, en la Parroquia Stella Maris.

Mateo Bervejillo Benedetti y Florencia Quintana Garbino, el 14 de abril de 2014, en la Parroquia Stella Maris.

28

Luis Eduardo Olivera y María Francisca Comas, el 21 de marzo de 2014, en la Parroquia Virgen del Carmen y Santa Teresita (Carmelitas).


29


Á L B U M

MARIDO Y MUJER

ricardo garcés

santiago moreira

Los recién casados salen felices y radiantes al terminar la ceremonia para saludar a los invitados en el atrio y dirigirse rumbo a la fiesta.

Luis Eduardo Olivera Amato y María Francisca Comas Arcos Pérez, recién casados, al son de Pachelbel – Canon in D major. Parroquia Virgen del Carmen y Santa Teresita (Carmelitas), 21 de marzo de 2014.

Andrés Ignacio Ham Coolighan y María Jesús Lerena Stajano, recién casados, al son de One love, de Bob Marley. Parroquia del Sagrado Corazón, 22 de febrero de 2014.

LIFE&ARTS FRANCISCO SACCO

ricardo garcés

Clarita Dupin Flores saliendo con su flamante marido, Ignacio Grignola Martin, al son de Soldado de Dios, de Vicentico. Parroquia de Punta Carretas,15 de marzo de 2014.

María Inciarte y Álvaro Tringolo Alonso salieron con el Himno de la alegría de fondo. Parroquia Stella Maris, 28 de marzo de 2014.

30


31


Á L B U M

UN CONSEJO DE NOVIA LIFE&ARTS FRANCISCO SACCO

Los consejos de las recién casadas.

“Enviar invitaciones por mail, enviamos la mitad de las invitaciones por mail y obtuvimos respuesta de la mayoría, y no tuvimos que llamar para confirmar cada invitado.” María Sol Fernández Zamora SANTIAGO MOREIRA

María Sol el día de su casamiento con Santiago Deicas Cáfaro, el 3 de mayo de 2014, en la Parroquia Stella Maris. Vestido: Laura Sorhuet. Tocado: María Toucón. Maquillaje: Leonel Aita Mussi. Peinado: Verónica.

“Disfrutar todo y no estresarse por cosas chicas porque lo más importante es que te estás casando.” Dominique Piquet Martín Valdez Dominique el día de su casamiento con Federico Damboriarena Soler, el 31 de enero de 2014, en la Parroquia San José de la Montaña. Vestido: Sofía Carluccio. Tocado: María Toucón. Maquillaje: Erika Soca. Peinado: Verónica.

“Juntarte el día del casamiento con tus amigos más cercanos y hermanos y pasar el día con ellos”.

LIFE&ARTS FRANCISCO SACCO

RICARDO GARCÉS

Clarita Dupin Flores

32

“Disfrutar de todo al máximo, porque pasa volando.” María Inciarte Bonasso María en su casamiento con Álvaro Tringolo Alonso, el 28 de marzo de 2014, en la Parroquia Stella Maris. Vestido: Inés Uriarte. Tocado: Paola Malaquín. Maquillaje: Cecilia Lussich. Peinado: Verónica.

Clarita en su casamiento con Ignacio Grignola Martin, el 15 de marzo de 2014 en la Parroquia de Punta Carretas. Vestido: Sofía Carluccio. Tocado: María Toucón. Maquillaje: Inés Cazabán. Peinado: Juan José.


33


E N C U E S T A

todas las novias están de acuerdo en que el gran día pasa volando. por suerte nos deja un montón de recuerdos únicos para atesorar para toda la vida. esta es una selección de momentos felices contados por las lectoras de bodas.

1

Cuando mi padre me agarró del brazo para entrar y empezó a sonar la música y, mientras se abrían las puertas, podía ver a todas las personas que más quiero en un mismo lugar. ¡Fue muy emocionante! Aún se me eriza la piel al recordarlo. Ver a las personas más queridas mirándote y sonriendo al mismo tiempo es fantástico.

2

Cuando mi familia y la de mi novio, en la acción de gracias, cantaron una canción que habían ensayado, como sorpresa. Luego, en la fiesta, mis hermanas junto con mis primos, cuñadas y sobrinos nos hicieron una coreografía sorpresa. Espectaculares ambas. “En la ceremonia, el diácono leyó unas cartas que nos había hecho escribirnos el uno al otro durante los encuentros prematrimoniales. Fue un momento super emotivo, ya que eran cartas muy íntimas y tiernas”.

DIEGO PIUMA

10 momentos inolvidables de mi casamiento

3

Al darme vuelta en el altar, vi en el primer banco a mis alumnos de 2 años que se pararon y corrieron a abrazarme. Creían que yo era una princesa y mi esposo un príncipe, y que estaban en un castillo. Después me preguntaban dónde era el baile como el de los cuentos. Me contaron que antes de la entrada, el violinista les tocó Manuelita y ellos la cantaron toda, ¡me encantó!

4

La entrada con mi padre a la iglesia, con un violinista tocando la marcha nupcial, y levantar la mirada y ver la emoción de mi marido. No me olvido más de esa cara y de nuestras miradas cómplices.

“Compramos lámparas de papel chinas y luego de la cena salimos al costado de la chacra y todos los invitados prendieron una. La emoción de todos viendo ese espectáculo es inolvidable.”

5

Como mi marido se olvidó de llevar los anillos, nos terminamos casando con las alianzas de nuestras madres. Ese momento de la ceremonia fue muy especial.

6 7 8

Cuando mi marido me dedicó unas palabras y me dijo que era lo mejor que le pasó en la vida.

Cuando bailamos música armenia con todos los invitados, que, por supuesto, ¡no sabían cómo hacerlo! En el momento del cotillón, estaba la pista llena: estaban mis abuelos, mis tíos, primos, amigos, todos bailando, no faltaba nadie. ¡Muy divertido!

9 10

Cuando nos tiraron para arriba. Los dos somos gorditos y nunca pensamos que fuera a pasar.

A las 10 de la mañana, cuando un amigo se puso a “casar” a las parejas que quedaban... ¡Muy divertido!

34


35


E N C U E S T A

les preguntamos a nuestras lectoras:

10 momentos de novia al borde de un ataque de nervios PLANificAMOS CADA DETALLE DEL CASAMIENTO AL MILÍMETRO, NADA PUEDE FALLAR... ¿NADA? aCÁ VAN 10 MOMENTOS FUERA DE LIBRETO QUE NUESTRAS LECTORAS RECIÉN CASADAS COMPARTIERON CON BODAS.

1

Empezó a llover al mediodía y les pedí a todas mis amigas, como desesperada, que llevaran huevos a Santa Clara. A las 6 de la tarde dejó de llover, ¡y quedó un día divino!

2 jimena roquero

Me había mandado a hacer los zapatos a medida y me apretaban un poco. La noche antes les puse un algodón con alcohol para que se estiraran un poquito. Un par de horas después, cuando los fui a ver, estaban descascarados y con la pintura corrida.

3

El mismo día del casamiento decidí hacerme el tratamiento facial con puntas de diamante. ¡Quedé toda dorada! Casi me muero.

4

A dos horas de casarme, me llamó el dj diciendo que no había podido conseguir la canción para la que habíamos preparado una coreografía. ¡Casi lo mato!

5 6

Cuando mi madre me dijo que no le gustaba el peinado que acababan de hacerme.

Cuando llegaba a la ceremonia, al bajar del remise, me rodeó una nube de mosquitos que empezaron a picarme y me siguieron al altar, y no solo a mí, sino también a los invitados.

7

Esperábamos en el hotel con la peluquera y los fotógrafos, y el vestido no llegaba. Me casé el Día del Patrimonio y estaban cortados todos los caminos. Casi enloquezco. “¡La peluquera improvisando con el peinado!”

36

“Nos íbamos de la iglesia en una vespa restaurada, espectacular, que anduvo divino una cuadra, pero a la hora de filmar los exteriores… ¡caput! No arrancó más. Un olor a nafta, ¡un frío!”

8

Con mi marido habíamos planeado caminar juntos a través del parque hasta la puerta de la iglesia. Pero ese día se largó a llover y mi padre me tuvo que acercar en auto. El novio estaba esperándome parado bajo la lluvia con un paraguas y, a pesar de todas mis miradas y señales frenéticas, no se decidía a acercarse al auto a buscarme. Luego supe que se había quedado inmóvil porque el fotógrafo le gritaba de atrás: “¡No vayas, que me quedé sin pilas en el flash! ¡Esperá que las cambie!”. Suerte que no hizo caso a mi cara de “te voy a matar”, porque la foto de los dos corriendo bajo la lluvia, entrando a la iglesia, ¡quedó divina!

9

Cuando me baje del auto, antes de entrar a la iglesia, ¡y se me voló el papel donde estaba escrito lo que tenía que leer en la ceremonia!

10

La torta llevaba una cinta alrededor sujeta con palillos escondidos. Al momento de las fotos, mi esposo me dio un bocado que tenía un pedazo de palillo adentro, y estaban todos los invitados, fotógrafos, cámaras y demás mirándome...


37


I M P E R D I B L E S

RECORDANDO

A Grace

tras el estreno de la película recordando a grace en el festival de cannes, te proponemos algunos atuendos para imitar el look de la princesa de Mónaco grace kelly en la película cómo atrapar al ladrón, de alfred hitchcock

vestido de gasa strapless drapeado en el escote con bordado de brillantes (romero. Tel. 2707 4176)

vestido de gasa bordado con pailletes (romero. Tel. 2707 4176)

COLLAR PLATEADO CON STRASS (romero. Tel. 2707 4176)

caravanas de perlas y strass. (romero. Tel. 2707 4176) oro BLANCO, topacio azul y BRILLANTES. (facello joyeros. Tel. 2710 9026)

CINTAS PARA BRILLAR

para la cintura del vestido o para USAR EN la cabeza, cintas con strass y flores realzan cualquier atuendo

cinta con flores y strass. (WWW.BHLDN.COM)

38

cinta con strass. (WWW.BHLDN.COM)

cinta con strass. (WWW.BHLDN.COM)


39


I M P E R D I B L E S

ALFOMBRA BLANCA EL BLANCO ESTá DE MODA. elegimos los VESTIDOS DE LA ALFOMBRA ROJA QUE MÁS NOS GUSTARON PARA UNA NOVIA.

marion cotillard con un vestido de alexander mcqueen en el festival de cannes 2014.

laetitia casta con un vestido de dior en el festival de cannes 2014.

blake lively con un vestido de chanel en el festival de cannes 2014.

marion cotillard con un vestido de dior en el festival de cannes 2013.

paz vega con un vestido de elie saab en el festival de cannes 2014.

accesorios para una novia

CLUTCH DE PERLAS. (ROMERO. tEL. 27074176)

40

CONJUNTO DE ENCAJE. (AVEMARÍA. Tel. 2711 7103)

CARAVANAS DE PERLAS Y STRASS. (ROMERO. tEL. 27074176)


41


I M P E R D I B L E S

INVItADAS

en metálico

DOBLE CASAMIENTO en

LONDRES Y marrakech

GOLDEN GIRL Charlize Theron y Sean Penn llegando al desfile de Dior, en el Museo Rodin de París.

para su casamiento en marrakech, la novia lució un vestido hecho por PETER DUNDAS DE pucci.

el vestido de poppy fue hecho especialmente por el propio Karl lagerfeld. para la fiesta, por la noche, poppy le quitó la parte de abajo y lució el vestido como mini.

L

a modelo Poppy Delevingne se casó con su novio, James Cook, en la iglesia de St. Paul, en Knightsbridge, Londres. Poppy, musa de Matthew Williamson y embajadora de Chanel, caminó hacia el altar con un vestido diseñado por esta reconocida marca, con un cortejo de 17 damas de honor, entre ellas, las hermanas de Poppy, Chloe y Cara. El vestido tenía flores bordadas, con escote redondo y manga corta, y llevaba una capa de tul en la pollera transparente. A los pocos días, la pareja se casó nuevamente en Marrakech, con una gran fiesta en el hotel La Mamounia.

vestido bordado en canutillos plateados. (romero Tel. 2707 4176)

cara delevingne también vistió chanel y las niñas iban de blanco con una cinta celeste pálido a la cintura y flores en la cabeza.

Para un amor eterno vestido bordado color plateado. (romero Tel. 2707 4176) anillo de platino Y BRILLANTES. (brela joyas.Tel. 2711 7045)

42

anillo de platino Y BRILLANTES. (facello joyeros. Tel. 2710 9026)


43


ENTREVISTA A UN EXPERTO A LA HORA DE DEJARSE ACONSEJAR, RECURRIR A LOS EXPERTOS EN cada TEMA ES LO MÁS ACERTADO. POR ESO consultamos A TRES PROFESIONALES a fin de QUE NOS REVELEN ALGUNOS SECRETOS. personalmente recomiendo Cuba. Es un destino con unas playas increíbles. Combinar La Habana, que es una capital linda y que guarda toda la parte histórica antigua de la ciudad, con El Cayo, un lugar tranquilo, de relax, con palmeras y agua de coco. ¿Una opción para recomendar? La combinación de Costa Rica y Cuba. Se viaja con todos los hoteles reservados y una ruta prearmada y, luego, las parejas se mueven libres en auto. En Costa Rica, hay muchos parques nacionales, playa, naturaleza y animales. Luego de unos ocho días, por ejemplo, toman un vuelo directo de poco más de dos horas hasta La Habana, están allí dos días, y terminan descansando en El Cayo. Es un muy buen combinado para 15 días y Avianca hace toda la ruta.

santiago moreira

¿Utilizar una agencia de viajes es mejor que reservar por la web? Para reservar una luna de miel, es importante asesorarse con expertos, y en Viajes El Corte Inglés le damos ese servicio. En una entrevista podemos darnos cuenta de qué está buscando el cliente, a qué está acostumbrado, y cuál es la expectativa de viaje que tiene. Con esa información, vamos a ofrecer el hotel que necesite y la zona del mundo que podría visitar.

La agente de viajes

“La luna de miel es la única vez en la vida en que hacés un viaje con esa importancia, que queda guardado para siempre”. Miriam Castignani

Viajes El Corte Inglés es una agencia de viajes internacional con sede en España y cuenta con más de 700 sucursales distribuidas por varias capitales de Europa, así como por todos los países de habla hispana de Latinoamérica, al igual que por Miami y por Nueva York. En Uruguay, abrió sus puertas en setiembre de 2011. Experta en el mercado europeo, ofrece también variadas opciones para todos los destinos del mundo. ¿Qué destinos prefieren los novios para la luna de miel? Uno de los más solicitados es Playa del Carmen, para el que quiere ir a la playa, al Caribe, y a descansar. Tiene muy buena hotelería con servicios all inclusive y, además, la opción de hacer excursiones, bañarse con delfines, visitar pirámides

44

y ruinas mayas. Es un destino muy completo e ideal para parejas. Le sigue Punta Cana y, dependiendo de la época en que se casen, algunas parejas eligen Europa como destino. Para esta, vendemos el pasaje de avión y armamos un recorrido a medida, con alquiler de auto, y reserva de los traslados entre ciudades europeas. Solemos incluir España, París y Londres y, a lo mejor, algo de Italia. Luego, en grado de preferencia, le sigue Brasil, donde el destino top es Porto de Galinhas, un lugar de relax con buen clima todo el año, accesible en precio, relativamente cerca, con playa, centro con actividades nocturnas y alojamientos con media pensión. ¿Un destino del Caribe? Si bien Playa del Carmen es el que más eligen,

¿Hay que gastar en hoteles en la luna de miel? No es un tema de gasto, tiene que verse como una inversión. Viajar es una inversión para el cuerpo, para la mente y para el alma. Obviamente hay variedad en todos los servicios, en cuanto a hotelería y demás, y en todos los precios para todos los gustos. No es imprescindible gastar fortunas para que uno disfrute del viaje.

LAS CLAVES DE LOS EXPERTOS

Un destino exótico: animo siempre a los novios a visitar países más exóticos, como Sudáfrica, por ejemplo, combi­ nando playa, ciudades y safaris. O tam­ bién Australia, que se puede combinar con las islas Maldivas o la Polinesia. Un destino de verano: el Caribe es ideal, porque allí siempre es verano. Además, la temporada alta de casa­ mientos en Uruguay coincide, por ejemplo, con el invierno de Europa. Un consejo: la luna de miel es la única vez en la vida en que hacés un viaje con esa importancia, que queda guardado para siempre. Hay que animarse a viajar, que hoy en día está al alcance de todos.


45


A E UN NT R E X EV PEISTA RT O

sotros tenemos una propuesta para guiarlos y sugerirles distintas opciones, pero son ellos los que tienen que decidir qué quieren comer. Cada casamiento se hace a medida, tomamos muy en cuenta lo que quieren los novios, porque cada uno tiene su estilo y nos gusta ver la esencia de las personas que se están casando. ¿Qué instancias se deben tener en cuenta cuando se piensa en el servicio gastronómico de un casamiento? Yo propongo un casamiento como lo hacemos en Francia, con bocaditos al principio, servicio a la mesa con una pequeña entrada, después el plato principal con pescado o carne, el servicio de postre en la mesa y un buffet de postres.

ESTUDIO YAÑEZ

¿Qué recomienda para la hora del postre? A mí me gusta el concepto del postre servido en la mesa y por otro lado la mesa de postres. El postre en sí mismo depende del gusto de cada uno. Yo puedo proponer mil postres, pero vamos a hacer el que le guste a los novios. En cuanto a lo dulce, creo que lo que sí se debería hacer es la torta de casamiento, pienso que se tiene que hacer, aunque sea para la foto.

EL CHEF

“Cada casamiento se hace a medida porque cada uno tiene su estilo y nos gusta ver la esencia de las personas que se están casando.” William Porte

Porte es hijo de un hombre dedicado a la gastronomía y hotelería, por lo que su vocación nació desde muy pequeño, en la cocina de los pequeños hoteles de su padre, en Francia. Trabajó en Londres en varios restaurantes, pero en uno especialmente importante, porque era de quien es considerado el padre de la cocina moderna, Marco Pierre White. Además, fue chef en diferentes establecimientos de Sibuet Maisons & Hotels, donde trabajó para Les Fermes de Marie y otros hoteles. Después de 17 años de experiencia profesional, llegó al Sofitel Montevideo Casino Carrasco para fusionar la gastronomía local con la francesa. ¿Cómo definiría su estilo de gastronomía? Sencillo, con productos básicos, sin ir a buscar el mejor producto del mercado, pero sí un producto de muy buena calidad para poder hacer un buen plato. La identidad de la pro-

46

puesta gastronómica es la fusión de buenos productos locales con un toque francés. ¿Qué tipo de gastronomía le gusta elaborar? A mí me gusta la que valora el producto, trato de buscar un buen producto y trabajarlo de la mejor manera, desde que llega mis manos y hasta que sale en el plato. Hay miles de productos con los que me encanta trabajar, hay algunos que no necesitan mucha elaboración para ser buenos, por ejemplo, una sopa de calabaza es súper sencilla de hacer y si tengo una buena calabaza, no necesito agregar nada. Una gastronomía sencilla, con buenos ingredientes y una cocción apropiada para cada producto. ¿El menú de un casamiento debe estar diseñado de acuerdo al gusto de los novios o a la recomendación del chef? De acuerdo a lo que los novios quieran, no-

En un casamiento, ¿prefiere buffet o plato servido a la mesa? Depende del lugar y del estilo de casamiento. Acá, seguro a la mesa, con servicio de mozo. Aunque se ha hecho buffet, creo que viste mucho más el servicio a la mesa, no pasa por un tema de precio, es un tema de gusto. ¿En qué pueden ahorrar los novios? En el hotel hay diferentes propuestas gastronómicas, que van de acuerdo a la complejidad, al tiempo de elaboración y al producto. Hay productos que tienen menos costos que otros. En las propuestas básicas hay más de tres opciones de precios que, además, son flexibles y se pueden adaptar al estilo de los novios.

LAS CLAVES DE LOS EXPERTOS

Un plato recomendado. Entrada: Masa Philo de langostinos y verduras perfumados con cilantro y manteca cítrica. Plato principal: Bife ancho rotie con salsa de mostaza antigua acompañado de papas bouchon. Postre: Ópera en salsa inglesa. Bebida que no puede faltar en la cena de un casamiento: El champagne. Aquello imprescindible para el menú de un casamiento: La torta no puede faltar. Algo divertido para el after hour: La sopa de cebolla.


47


A E UN NT R E X EV PEISTA RT O

eso, no tiene correcciones, obviamente que vienen todos los detalles, pero la base es eso y es fundamental. ¿Qué esperan las novias de ustedes? C: Las novias que llegan acá vienen con una idea de lo que buscan y creo que vienen a buscar un vestido cómodo, que no las complique, que les quede bien. S: Una vez que deciden que les hagamos el vestido, hay una entrega de parte de las novias, van confiando y nosotras les sugerimos.

santiago moreira

¿Se siguen sorprendiendo después de 20 años de trabajo? S: Sí, claro, en algunos casos la novia menos pensada es la que te sorprende y la que pensamos que iba a estar espectacular a veces no dio lo que nos imaginábamos. C: El espejo es el que siempre te dice la verdad y algunas veces nos pasa que después de probar, decidimos cambiar cosas del vestido, las pruebas son fundamentales, son la cocina de esto.

LAS DISEÑADORAS

“Es difícil que una novia venga sin ninguna idea, que esté tan abierta como para que le dé lo mismo un vestido estilo sirena o un camisón.” CUCA AROCENA Y SOCORRO SILVA

Desde hace 20 años, forman un equipo inseparable para el diseño y confección de vestidos de novia y de alta costura. Indistintamente, las dos realizan moldes, cortes, pruebas y se complementan a la perfección. Reconocidas por su larga trayectoria, Cuca y Socorrro no se imaginan haciendo otra cosa y siguen disfrutando de cada vestido de novia como si fuera el primero. ¿Por dónde empieza la confección de un vestido de novia? C: Cuando viene la novia por primera vez, comenzamos a charlar para tratar de conocerla y de descubrir su estilo. Lo primero que hacemos es mirar el cuerpo y ahí empezamos a tirar ideas y a dibujar. Las novias vienen siempre con alguna idea? C: A veces sí y otras no. Si tienen algo en men-

48

te, es muy difícil que te lo digan enseguida. Al principio, tienen la expectativa de escuchar lo que nosotras le haríamos y generalmente no nos equivocamos ni nuestra idea es una antítesis de la idea de la novia. S: A veces pasa que le hacemos una propuesta y la novia nos dice que esa idea era la que quería o tenía en mente, y eso nos gratifica. C: Es difícil que una novia venga sin ninguna idea, que esté tan abierta como para que le dé lo mismo un vestido estilo sirena o un camisón. ¿En qué consiste la primera prueba del vestido? C: Lo primero que se hace es un atual, un boceto, con el molde y el corte del vestido, sin mucha gracia para la novia, pero muy importante para nosotras. Si el molde de la primera prueba queda bien, el vestido salió, ya sabés que la base está perfecta. Prácticamente, después de

¿Qué complementa el vestido de novia? C: El maquillaje y el tocado son muy importantes. Pero hay novias que, de repente, son muy grandes y el vestido es el 90% de esa novia; y hay otras novias que son muy chiquitas y no les podemos poner un megavestido. En esos casos, necesitas ponerle un 50% de tocado para que luzca en su conjunto. Todo depende de cómo sea la novia. ¿La moda influye a la hora de diseñar? C: Sí. No te limita, pero influye. Hoy en día, está de moda el encaje en todos sus sentidos y posturas, derivados de las transparencias, romanticismo, esa onda un poco hippie, vintage. Esa mezcla acapara. ¿Qué es lo que más disfrutan de la profesión? C: Es un disfrute total, muy desgastante, pero superdisfrutable y gratificante. S: Yo no me veo en otra actividad, me veo en esto siempre.

LAS CLAVES DE LOS EXPERTOS

¿Una virtud como profesionales que las identifique? Ser fieles una con la otra. ¿Cómo se destaca un diseñador en Uruguay? Con trabajo y haciendo las cosas bien. ¿Cuántas pruebas lleva un vestido? Seis. Las telas más pedidas son: El tul de seda y el encaje. El color más usado: El off-white.


49


testimonios

MATRIMONIOS DURADEROS en un mundo donde muchos desconfían del casamiento para toda la vida, esta pareja es un ejemplo de un matrimonio duradero y feliz.

¿Estuvieron muy poco tiempo de novios y les funcionó muy bien? Yo creo que no hay códigos en eso, conozco parejas que estuvieron muchos años de novios y unos meses antes de casarse terminaron, creo que es muy relativo. Hay que aportar un montón de ingredientes en la pareja para que funcione, y eso no depende del tiempo. Mucha paciencia, mucho respeto y mucho amor; la parte del respeto es importantísima. ¿Qué recordás de la etapa del noviazgo? Él era superamoroso. No salíamos nunca solos: venía a verme los jueves cuando salía de trabajar, los sábados salíamos con amigos y los domingos venía a la hora del té. Creo que los dos teníamos ganas de que funcionara. Hoy en día, a la juventud le faltan ganas de apostar. Nosotros nos casamos los dos para toda la vida. A nosotros nos funcionó, los dos apostamos a construir, ladrillito tras ladrillito, alguno se cae y lo volvemos a poner, y esa es la vida del matrimonio. ¿Qué la enamoró de su marido? Me enamoró su manera de ser, era muy seguro en lo que hacía y decía, tenía algo que me hacía sentir protegida. Los dos somos muy trabajadores y activos, somos muy compañeros y él siempre ha respetado mi trabajo. Yo estoy en un lugar que no es fácil; la televisión es un lugar un poco complicado, en el que uno está muy expuesto, y él siempre me apoyó. ¿Cómo fue el casamiento? El día de mi casamiento llovió muchísimo. Nos casamos un lunes de noche en la iglesia de Punta Carretas. La fiesta fue en casa, vivíamos frente al Club de Golf, y fueron 500 personas. A las 11 de la noche ya había terminado, no había baile ni nada, se sirvieron bocaditos y se brindó, pero no fue más que eso. Todo fue muy lindo, tuvimos muchísimas despedidas de amigos, estuvimos los dos últimos meses antes del casamiento rodeados de cariño.

Para mí, la pareja es como una roca: viene el agua y le pasa por arriba, la moja; pero si esa roca está sólida, siempre va a quedar ahí, toda la piedra junta.

Mario DurÁn Lasala y Ana Garone Barbat Ana Durán, experta en compartir recetas y consejos acerca de los cuidados del hogar, todas las mañanas por canal 10, comparte también la vida con su marido desde hace 50 años. Durante este largo camino, se han mantenido siempre unidos, y con paciencia, respeto y mucho amor han sabido superar las dificultades y complejidades de la vida. Hoy tienen dos hijas y siete nietos para disfrutar y ver crecer. ¿Cómo se conocieron? Nos conocimos a través de amigos que nos presentaron, pero yo ya lo conocía porque él jugaba al rugby y yo lo iba a ver jugar. En esa época, las chicas iban mucho a ver los partidos de rugby y siempre lo vichaba porque me gustaba. Yo tenía 19 años y el tenía 24. Enseguida nos ennoviamos y nos casamos menos de un año después.

50

¿Qué etapas o momentos lindos destacaría de su matrimonio? Los primeros años de vida de mi hija mayor los vivimos en el campo y fue una etapa inolvidable, vivir en el campo me encantó. Esa etapa fue muy linda para la pareja. ¿Cuál es el secreto para permanecer tantos años juntos? Lo más importante es estar muy enamorados y pensar que uno muchas veces se va enamorando de a poco, no se trata de un flechazo. Quizás sentís el flechazo, pero después hay una cantidad de cosas. Además, uno cambia, la vida te va cambiando a ti y lo va cambiando a él, y es importante aceptar esos cambios. Tener ganas de estar juntos y sentir que querés al otro como para formar una familia me parece importantísimo; y tener claro que van a tener problemas, pero que es parte de la vida, no todo es color de rosa. Hay que ser fuerte para poder sobrellevar todas esas cosas juntos, y, en definitiva, eso es lo que fortifica y fortalece la pareja. Es muy lindo, después de un problema, saber que pudieron resolverlo juntos.


51


desfiles de novias las tendencias que mรกs nos gustaron de los desfiles de novias de barcelona, paris, new york y londres

chanel

52


yolan cris

yolan cris

yolan cris

PATRICIA AVEDAÑO

JENNY PACKHAM

yolan cris

yolan cris

túnicas

Túnicas, caftanes y kimonos se imponen con furor en las últimas colecciones. Diseñados en en telas vaporosas que dan vuelo y elegancia a las novias.

53


T E N D E N C I A S

oscar de la renta

rosa clará

a todo fleco

Los vestidos con flecos inspirados en los años 20, en una película del Far West o en el flamenco, son una tendencia que sigue en auge.

yolan cris

roberto cavalli

CYMBELINE

yolan cris

monique lhuiller

no sólo blanco m&m

54

CYMBELINE

hannibal laguna

El rosa, el salmón y el celeste en sus tonos más pálidos, se vieron en las pasarelas de Vera Wang, Hannibal Laguna y Monique Lhuiller.


55


T E N D E N C I A S juana martín

rosa clará

jesús peiro

rosa clará

jesús peiro

rosa clará

espaldas con carácter La espalda al aire se está viendo mucho en las pasarelas de novias. Veladas, con flores, bordadas, cuadradas o en pico son elgantes y sexy a la vez.

rosa clará

56

rosa clará


57


T E N D E N C I A S

hannibal laguna

JUANA MARTÍN

troquelados Telas caladas que parecen un papel cortado con tijera, una opción moderna del encaje tradicional.

hannibal laguna

PATRICIA AVEDAÑO

jenny packham

jenny packham

58

jenny packham

jenny packham

DIOR

jenny packham

LA PLATA

Los destellos que emite este metal logra tonos mágicos y se impone con fuerza en vestidos de novia, para brillar toda la noche.


59


T E N D E N C I A S m&M

juana martin

rosa clarĂĄ

juana martin

juana martin

jesĂşs peiro

cristales Piedras bordadas a los vestidos simulando alhajas, cuanto mĂĄs grandes mejor, para que la novia no pase desapercibida.

jesĂşs peiro

juana martin

dos piezas Es perfecto para las novias que quieren destacar su cintura, con una parte de arriba corta por encima del vestido, un corte moderno que a la vez mantiene el clasicismo.

60


61


¿quÉ hacen las

amigas de la novia? Aunque en Uruguay no existe la tradición de las damas de honor ni la de las clásicas bridesmaids inglesas, las amigas de la novia cumplen un rol muy importante antes y durante la ceremonia del casamiento.

E

n el correr de los siglos, los rituales nupciales se han ido adaptando a las costumbres sociales de cada época y la clásica figura de la dama de honor se fue transformando. En algunos lugares, prácticamente han desaparecido; sin embargo, hay países en los que cumplen un rol fundamental y son imprescindibles para la ceremonia del matrimonio. Muchas de las religiones del mundo incluyen la presencia de la dama de honor como parte del ritual en la ceremonia nupcial. La tradición de la dama de honor es muy antigua. Existen registros históricos que indican que fue durante la Edad Media que esta costumbre se institucionalizó en

toda Europa, pero hay evidencias de la existencia de este rol en épocas más antiguas. En tiempos de la reina Isabel, las bridesmaids inglesas ataban flores a cuerdas para decorar la entrada de las ceremonias. También en esa época, eran ellas quienes preparaban un ramo para el novio, hecho de romero, la hierba que en ese momento se creía que inspiraba lealtad. “Tres veces una bridesmaid, nunca una novia” afirma un dicho que data del siglo XVI y se refiere a que si una joven, después de ser bridesmaid tres veces, no conseguía pareja, entonces nunca se casaría. Por cientos de años fue tradición que las bridesmaids fueran mujeres solteras, porque se consideraba que dicha condición representaba la pureza.

Hoy en día, las novias se rodean de sus amigas, casadas o solteras. En Uruguay, no existe la tradición de las damas de honor o de las bridesmaids inglesas, pero sí son las amigas las que acompañan a la novia en su camino al altar y, en muchos casos, cumplen un rol fundamental. Las amigas de la novia, junto a las familias de la pareja, son las primeras en enterarse del futuro casamiento; son las que organizan la despedida de soltera, muchas veces son quienes acompañan a la novia a las pruebas del vestido; se visten con la novia el día del casamiento, leen, agradecen y piden por los novios en la iglesia; aguardan ansiosas a que la novia tire el ramo y acompañan la felicidad de la agasajada durante toda la celebración.

En tiempos de la Reina Isabel, las bridesmaids inglesas ataban flores a cuerdas para decorar la entrada de las ceremonias. 62


63


la acompañan a la prueba del vestido Según la diseñadora Lourdes Lens, es muy común que las novias vengan acompañadas de sus amigas: “A veces, el aporte de un familiar no es tan bienvenido como el de una amiga, es un momento bastante particular y muchas veces las amigas son un gran apoyo para las novias”, agrega Lens. La diseñadora Laura Sorhuet asegura que es común que las novias lleguen a las pruebas con amigas, pero, por lo general, lo hacen después de la primera entrevista. “Generalmente no vienen en la primera entrevista, pero sí a las pruebas; hay chicas que vienen siempre con una misma amiga y hay otras que tienen un grupo grande de amigas y van cambiando, las van trayendo por grupos”, comenta Sorhuet. Milagros Pedroarena también hizo participar a su mejor amiga, Agustina Scherschener, en las pruebas del vestido. “Fue a las pruebas del vestido y me acompañó a elegir el tocado; incluso, el día del casamiento, vino al hotel junto a otras tres amigas y nos vestimos todas juntas”, recordó la novia.

Organizan la despedida de soltera Las amigas son las encargadas de organizar la despedida de soltera de la novia. En muchos casos, además de las amigas, a esa tarea se suman las hermanas, cuñadas o primas de la homenajeada. Cada vez más, las amigas de la novia se las tienen que ingeniar para sorprender a la novia en su despedida. Un buen consejo para lograr una despedida de soltera original y divertida es escoger un tema, armar una despedida temática. Según algunas amigas de novias consultadas, que han organizado diferentes despedidas, lo ideal es buscar un tema que tenga que ver con la novia y pensar toda la celebración basándose en eso. Puede ser algo vinculado con la cocina, la jardinería, la limpieza, algo relacionado con su nuevo rol de ama de casa. Buscar alguna vestimenta divertida, que se identifique con ella o, al revés, algo opuesto a su gusto. Si la novia es fanática de algo, es más sencillo porque se puede pensar un tema relacionado con eso. Las opciones son infinitas, basta tener un poco de creatividad y planear la despedida con tiempo para que sea un éxito. Juana Gruber se casó con Matías Uhrin Redondo en abril de 2012, y para su despedida de soltera las amigas se inspiraron en su profesión de arquitecta. “Me disfrazaron de arquitecta sexy y mis amigas se disfrazaron todas con cascos de obreras, chalecos fluo-

Las bridesmaids eran las que preparaban un ramo para el novio, hecho de romero, la hierba que en ese momento se creía que inspiraba lealtad. 64

rescentes y lentes de obra, estuvo buenísimo porque después fuimos a bailar y todos los disfraces brillaban en la oscuridad”, cuenta la novia. Para el casamiento de Milagros Pedroarena con Matías Otonelli, el 14 de febrero de 2014, las amigas de la novia también organizaron una despedida temática basándose en la personalidad de la novia y en que se casaba con su primer y único novio. Para eso, la disfrazaron de “monja sexy” y la pasearon por distintos lugares de la ciudad. Las amigas de las novias consultadas coinciden en que, para que la despedida salga bien, hay que reunirse más de una vez a planificar y no quedarse con la primera idea. “En mi despedida de soltera, fuimos a Buenos Aires con mis amigas de toda la vida y, de sorpresa, compraron una caja para ‘despedi-

da de solteras’. Ellas hablaban de una caja y no me explicaban nada. En un momento, llegó la famosa caja y tenía de todo para animar una despedida de soltera, fue superdivertido y algo bien diferente”, cuenta Luciana Rodríguez, que se casó con Guzmán Nion el 15 de diciembre de 2012. Hay grupos de amigas que prefieren irse a algún lugar para disfrutar de estar juntas y recordar los viejos tiempos. Por ejemplo, Alejandra Cardoso, que se casó con Juan Francisco Baldomir el 3 de marzo de 2012, eligió un lugar superoriginal: “Me fui a Cabo Polonio con unas amigas por cinco días, alquilaron una casa y pasamos rebien. Me hicieron juegos, prendas, me disfrazaron, charlamos todo el tiempo, hicimos mucha playa y pasamos divino”, cuenta Alejandra.


65


santiago moreira

María Pía Jaume junto sus amigas con vestidos del mismo color el día de su casamiento con Alberto Fleurquin.

La vestimenta de las amigas

Acompañan a la novia en el momento de vestirse y en la llegada a la iglesia Si bien muchas novias se sienten más tranquilas y quieren estar acompañadas de sus amigas en los momentos previos al casamiento, hay tocadistas, maquilladoras y diseñadoras que consideran que no es lo ideal para ese momento. “Nosotras recomendamos que el día del casamiento, en el momento en que se van a vestir, las novias estén tranquilas; les decimos que, máximo, una o dos amigas, pero no un batallón de amigas alrededor de la novia, porque la enloquecen”, agrega Lourdes Lens. Muchas novias invitan a sus amigas a tomar el té con ellas en el hotel y después prefieren vestirse y prepararse junto a su madre o a una única amiga, para estar más tranquilas. En ese caso, las amigas de la novia la esperan en la puerta de la iglesia, la saludan y le dan aliento en el momento previo a la entrada.

66

En Estados Unidos, las damas de honor, que son las amigas de la novia que la acompañan al altar, se visten todas iguales o muy similares. Tanto es así, que algunas marcas de vestidos de novia internacionales agregan a sus catálogos trajes para las damas de honor. En Uruguay, esa tendencia es muy leve todavía y lo más común es que las amigas o hermanas de la novia se vistan como les agrade. Sin embargo, hay casamientos en los que se ve a las amigas de la novia con alguna característica que las identifica. En el casamiento de Alejandra Cardoso, todas las amigas de la novia llevaron una pulsera con una flor. “Fue una sorpresa, yo no sabía nada y mi amiga Sofía Levrero trajo las pulseras para todas”, recuerda Alejandra. En el casamiento de María Pía Jaume, que se casó con Alberto Fleurquin el 6 de abril de 2013, todas las amigas llevaron vestido de color nude. Fue un pedido de María Pía para que sus amigas vistieran todas del mismo color y estuvieran diferenciadas.

Participan en la ceremonia

Generalmente las amigas de la novia comparten la alegría del casamiento a la par de ella. Cuando una pareja toma la decisión de casarse, las hermanas y mejores amigas de la novia se sienten involucradas y comprometidas con el acontecimiento. Por eso es importante invitarlas a participar y que tengan un rol activo durante la ceremonia religiosa. Es común que realicen las lecturas o plegarias. En el casamiento de Milagros Pedroarena, la novia eligió a dos de sus mejores amigas para leer las peticiones y agradecimientos. “Quería que, de alguna manera, participaran de la ceremonia y estuvieran con nosotros en ese momento”, explicó la novia. En el casamiento de Catalina García con Ignacio Demarco, las peticiones y agradecimientos las repartieron entre las más intimas amigas de la novia y los amigos más cercanos del novio. “Las dejamos en sus manos, a criterio de ellos, y fueron muy lindas, porque, además, todo lo que dijeron fue una sorpresa”, contó Catalina. Lucía Pollak y Sebastián Ramos, que se casaron el 20 de abril de 2013 en la Parroquia Stella Maris, eligieron a una amiga de Lucía de toda la vida para leer la Lectura de la carta del apóstol San Pablo a los Colosenses (3,12-17).



santiago moreira

Son testigos

del civil y de la iglesia

Las amigas de la novia suelen ser testigos de la ceremonia civil y de la realizada en la iglesia. Para casarse por civil, es obligatorio presentar dos testigos por parte del novio y dos testigos por parte de la novia para firmar el acta matrimonial. Para algunas novias, es difícil elegir solamente dos amigas como testigos, porque pertenecen a un grupo más grande y no quieren hacer diferencias. Es por eso que, en muchos casos, los novios pagan una suma extra para incrementar el número de testigos y no dejar afuera de ese momento tan especial a ningún amigo. También, para casarse por la iglesia, es necesario presentar dos testigos y es habitual que los novios recurran a sus mejores amigos. Lo más común es que esos testigos firmen un acta, junto a los novios, unos días antes de efectuarse el casamiento. Sin embargo, hay parejas que deciden hacerlo durante la ceremonia para darle un lugar más importante a sus amigos. “Nosotros queríamos que los testigos de la iglesia firmen en el momento de la ceremonia, por eso le pedimos al sacerdote que nos casó para hacerlo ese mismo día durante la ceremonia. En un momento de la celebración, el sacerdote Gonzalo Aemilius, que fue quien nos casó, llamó a los dos testigos, una amiga mía y un amigo de Ignacio –que son muy católicos y que sienten de la misma manera que nosotros–, para que vinieran a firmar. Fue algo distinto y muy especial para nosotros”, explicó Catalina García, que se casó con Ignacio Demarco el 23 de noviembre de 2012 y le dio un lugar muy importante y protagónico a una gran amiga.

Sorprenden a la novia durante la fiesta

Además de lo ya mencionado, las amigas de la novia cumplen un rol importante durante el correr de la fiesta. En muchos casos, sorprenden a la novia con videos de fotos que le prepararon o con atuendos que sacan a relucir durante el cotillón. Las amigas de Paola Pittini, que se casó el 17 de noviembre de 2012 con Andrés Piccardo, le organizaron una despedida de soltera temática, ambientada en el Moulin Rouge, y se hicieron remeras con la foto de la cara de la novia en el cuerpo de Liza Minnelli. Durante la fiesta, cuando llegó el momento del cotillón, las amigas se pusieron las remeras que habían usado en la despedida de soltera y unas vinchas de colores. “Lo de las remeras es como una ‘tradición’. En un grupo en que somos siete amigas, lo hicimos en todos los casamientos. Llevamos las remeras que usamos en la despedida de soltera para el cotillón, cada remera es diferente para cada novia, y es temática. Con el tiempo, las hemos ido mejorando; la primera fue negra y blanca”, comenta Paola. En el casamiento de Paola Pittini las amigas usaron las remeras de la despedida de soltera.

El ramo. Una antigua leyenda que se mantiene vigente con respecto al lanzamiento del ramo de novia es que la invitada que lo atrape será la próxima en casarse. Es común que las solteras de la fiesta y, especialmente, las amigas de la novia se alineen detrás de ella para agarrar el ramo cuando lo arroje. 68



santiago moreira

P U B L I N O T A

BODAS A LA CARTA POR FABIANA HODARA, DE HODARA PLANNERS LAS NOVIAS YA NO QUIEREN MÁS DE LO MISMO. QUIEREN UN SELLO, ALGO diferente QUE distinga la fiesta y deje recuerdos únicos y especiales. LES SUGERIMOS ALGUNAS IDEAS DIVERTIDAS PARA DISTINTOS MOMENTOS DE LA celebración.

Para la salida de la iglesia o templo • Bengalas para iluminar. • Campanitas que los amigos tocan al unísono • Burbujeros. • Suelta de mariposas en vuelo.

En el salón • First dance. Comenzar la fiesta con el llamado “primer baile”, elegir una canción que los identifique a los dos. Luego el Vals puede ser acompañado por una orquesta de cuerdas en vivo, tiene mucha fuerza. • Liga para ellos. En vez de hacer el clásico momento del reparto de ligas, el novio le saca una sola liga a la novia que luego se arrojará entre todos los solteros. A modo de ramo, pero para hombres. • Mesa dulce. En lugar de hacer la típica mesa dulce, se puede contratar una gran mesa de

70

bombones de distintos sabores. • En determinado momento, la novia con sus mejores amigas pueden realizar una suelta de globos blancos con deseos. • Después de la cena, armar puesto de licores y habanos.

Detalles para los invitados • Para la llegada de las invitadas, entregar una bolsita con lápiz labial, rímel de pestañas, delineador, peine para que lo usen durante la noche. • Si la boda es en verano, la entrega de abanicos o parasoles para la ceremonia es un detalle muy lindo y muy útil.

Cotillón, la hora loca • Entregar pantuflas o medias divertidas, si es una boda en invierno, o havaianas personalizadas, si es durante el verano, son ideas que levan-

HAY MUCHAS MANERAS DE SORPRENDER, DE CREAR ALGO DISTINTO. PERO LO QUE NO ESTÁ PLANIFICADO, SENCILLAMENTE NO SUCEDE. tan mucho. A su vez, broches y gomitas de pelo para que las invitadas estén más cómodas. • Repartir el cotillón en bolsas por las distintas mesas con chicas en patines. • Entregar el cotillón luminoso en una piñata. Atanasio Lapido 2858 of. 101 094 436 721 - 2709 9482 fabiana@hodaraplanners.com www.hodaraplanners.com Hodaraplanners



para que

la pista

explote

72

films&ARTS francisco sacco

restano

Después de la celebración del casamiento, uno de los momentos más esperados en la fiesta por los novios y los invitados es el inicio del baile. Por eso, es importante tomarse un tiempo para pensar en cómo va a ser y de qué manera se va organizar la pista de baile. Hay quienes aseguran que de ella depende, en gran parte, el éxito de la fiesta. En las siguientes páginas, te proponemos algunas ideas para que la pista de tu casamiento sea un verdadero éxito.


santiago moreira

Los novios tienen que tener una o dos reuniones previas con el encargado de pasar la música para explicar bien cuál es el perfil de gente que va a asistir al casamiento. De esa forma, el dj puede preparar y armarse una idea de la música que va a pasar.

La música. Hay muchísimos estilos mu-

El dj

sicales que se pueden utilizar en una fiesta de casamiento, la elección es muy variable y, en gran parte, depende del gusto de los novios. Hoy por hoy, se está usando mucho la música electrónica comercial, el reggaetón, la cumbia y la música pop. El rock and roll siempre tiene que sonar, tanto en inglés como en español, de bandas argentinas o uruguayas. Según Díaz, lo ideal es poder pasar durante toda la noche por diferentes estilos musicales, de una forma ágil y siempre priorizando el gusto de los novios.

Los novios quieren que la fiesta sea intensa, que todo el mundo baile, que los acompañe y se divierta como nunca. Pero conseguir que este deseo se haga realidad es un gran desafío para los dj del gran día. El conocido dj Chiqui Díaz cree que lo fundamental para que la pista explote y la fiesta sea un éxito es la buena onda de la gente y de los novios. “Lo ideal es que la gente coma primero, que tomen algo y después se pongan a bailar. Con gente divertida y buena música, hacés todo, ese es el combo fundamental”, asegura. La cabina del dj. La ubicación de la De todas formas, la noche es larga y hay algunas cosas que son imporcabina es muy importante. Según Piazza, el dj tantes y se deben tener en cuenta. Díaz considera que es fundamental tener se tiene que ver desde el principio de la fiesta, una reunión previa a la fiesta con los novios para captar tanto el gusto de no puede estar de espalda a lo que ocurre en la la pareja como el de los invitados. Hay novios muy abiertos que dejan todo fiesta, ni en un rincón. La cabina tiene que estar en manos del dj y otros que quieren marcar su perfil y que la fiesta sea a su en la pista, para que los invitados, cuando llemanera. Por eso, le parece importante, de alguna manera, “estructurar” la gan al lugar, puedan verlo. “El dj es protagonista fiesta; no se puede tener a la gente todo el tiempo arriba, ni tampoco permi100%, es muy importante que lo vean porque tir que decaiga. Hay que pensar que en las primeras horas de baile de un cala gente, desde el principio, tiene una imagen samiento, el público es muy heterogéneo, porque baila desde la abuela hasta del dj que la va a hacer bailar”, comenta. el sobrino menor de los novios. Por tanto, hay que pensar en una clase de Hay temas musicales que nunca fallan. Existen música que le guste a todo el público. Generalmente a las 3.30 de la mañana ciertos comodines, dentro del estilo de música se reparte el cotillón y, después de esa instancia, queda la gente más joven, que esté de moda en el momento del casamienamigos de los novios y familiares directos. Según Díaz, a esa hora, la música to, que sirven para levantar la fiesta. Hay temas ya se puede centrar más al gusto de los novios, pero en la primera etapa de que hacen explotar la pista, que todo el público la fiesta es recomendable pasar todo tipo de estilos. conoce y que son esenciales al inicio de la celeEl dj Edgardo Piazza, que cuenta con una larga trayectoria en casamienbración porque sirven para levantar a todos los tos, coincide con Díaz en que los novios tienen que tener una o dos reunioinvitados y hacer que se acerquen a bailar. nes previas con el encargado de pasar la música para explicar bien cuál es el perfil de gente que va a asistir al casamiento. De esa forma, el dj puede El primer tema musical. Despreparar y armarse una idea de la música que va a pasar, y llegar con una pués de bailar el vals, comienza la música y es propuesta de lo que va a ser la noche. El dj no puede improvisar y, según el inicio de la fiesta, por eso, ese tema musical y Piazza, es muy importante seguir los lineamientos de lo que dijeron los nolos cinco o seis siguientes deben entusiasmar al vios en la reunión. La música de la pista está prevista para sonar desde que público para que se quede en la pista. Generalla gente llega al lugar del casamiento, y la previa es un momento en que el mente son los novios quienes deciden con qué dj tiene que trabajar para que la gente, más tarde, llegue a la pista con ganas música van a empezar el baile. Díaz recomiende bailar. da que sea algo actual, Piazza agrega que todo esto se planifica an- “Si ponés una misma música que esté en el oído de tes y hay que dedicarle tiempo para elegir bien durante una hora, hay mucha los novios y de sus inla música. “En un casamiento, que hay un púvitados, puede ser algo blico bien mezclado, yo les recomiendo poner gente a la que no le gusta, electrónico comercial o sets cortos de 20 minutos, con pasaje por dis- se aburre y se sienta. Y en un pop. Según el experto, tintos estilos, por diferente música, pero con casamiento, si la gente se hay que tener en cuenta criterio. Si ponés una misma música durante sienta y se queda media hora que los siguientes 10 o una hora, hay mucha gente a la que no le gusta, sentada, la perdiste de volver 15 minutos de música se aburre y se sienta. Y en un casamiento, si la deberán estar dentro a la pista” gente se sienta y se queda media hora sentada, ese estilo. la perdiste de volver a la pista”, dice el experto. 73


Banda invitada Generalmente es algo bueno que venga una banda invitada al casamiento, aunque hay que elegir bien el tipo de grupo musical y buscar que sea acorde al estilo de los novios y de la mayoría de los invitados. Todos los organizadores y expertos en el tema coinciden en que las bandas deben tocar durante un lapso de tiempo breve, porque, de otra manera, pueden cortar mucho el ambiente del casamiento y hacer que la gente se aburra y comience a irse.

jimena roquero

la pista El dj es protagonista 100%, es muy importante que lo vean porque la gente, desde el principio, tiene una imagen del dj que la va a hacer bailar

Dj de imágenes. Hoy en día, existen los dj de imágenes, que se

Iluminación láser y efectos especiales: Una hora de fiesta Europea

Cada vez es más común ver la inclusión de iluminación y efectos especiales en las fiestas de casamiento. La empresa Aurora producciones, experta en iluminación láser, multimedia y efectos especiales, se dedica a realizar presentaciones y espectáculos a medida. Ofrece espectáculos multimedia en los que utiliza iluminación láser e iluminación no tradicional con cabezales móviles. “Proponemos un rato de algo diferente, el espectáculo dura entre 40 minutos y una hora en el que se toma el control de la música con un dj y se plantea un escenario con iluminación que cambia toda la pista de baile y se diferencia totalmente de lo que se venía haciendo. Ofrecemos distintos tipos de espectáculos, según el gusto de cada pareja. Sincronizamos la iluminación con la música, que es siempre electrónica, y al mismo tiempo interactuamos con el público”, explica Nicolás Ventura, de Aurora producciones.

74

encargan de seleccionar representaciones visuales que se van proyectando en una pantalla gigante y que acompañan la música que está sonando. Los dj de imágenes están muy de moda en los cumpleaños de 15 o en otro tipo de celebraciones, pero no se usan tanto para los casamientos. Según Díaz, tiene la contra de que distrae mucho a la gente y, en vez de bailar, se queda mirando la pantalla y se enfoca ahí. “Cada tanto, está bueno proyectar algún video, dos o tres, durante el correr de la noche, pero no todo el tiempo. Hay muchas parejas que antes de que empiece el baile pasan un video con fotos y después, en el correr de la noche, se vuelve a repetir el video, pero con el sonido de la música que está sonando de fondo.

El dj invitado. Tal como lo indica la palabra, es un disc-jockey que se invita, por un rato, aparte del que se encarga de la música toda la noche. Se usa mucho cuando a uno de los novios le gusta la electrónica y al otro no. Contratan a alguien que toca durante una hora un determinado tipo de música y que se dedica solo a eso. Piazza ha ido como dj invitado a varios eventos y asegura que es algo que en el público genera mucha expectativa. “Me ha tocado ir a casamientos a tocar una hora y me gusta ir un rato antes para consultar con el dj cómo viene la gente y cómo vamos a llegar, musicalmente, a la hora que me toca a mí. Después de saber eso, veo cómo puedo arrancar yo para que no sea tan brusco el cambio”, cuenta el experto. El dj Fernando Picón, que cuenta con una gran trayectoria y desde hace 10 años pasa música en Lotus, en muchas ocasiones asistió a fiestas de casamiento como dj invitado. “Me invitan a hacer sets, por ejemplo, de dos horas. La idea es ir un rato a pasar música electrónica del momento pero de forma accesible, también es común que me pidan electrónica un poco más retro. Me han contratado para una hora y se extiende si esta divertido, generalmente voy para el arranque del baile, después del vals” cuenta Picón. De acuerdo al experto, lo que más le piden para esa ocasión es que haga una electrónica accesible a todo el público y a todas las edades con remixes de música de los años setenta u ochenta.



LIFE&ARTS FRANCISCO SACCO

LIFE&ARTS FRANCISCO SACCO

la pista

la pista en sí misma La pista de baile es mucho más que el espacio donde se baila. Según los expertos de Latin productions, la pista es un elemento clave en la propuesta de ambientación del espacio y es un elemento de diseño muy importante para las fiestas de casamiento. Las pistas pueden ser de cualquier tamaño y forma, desde cuadrada o rectangular, que son las más comunes, hasta circulares. “En Latin tenemos varios diseños de pistas y les proponemos a los novios diferentes estilos, de acuerdo a la propuesta temática o estilo general del casamiento. Por ejemplo, una opción novedosa son las pistas de vinilo, que son módulos de mdf de madera que se forran con un vinilo liso o impreso, según el gusto de los novios. Se pueden imprimir con dibujos de bandas musicales, frases, u otros dibujos que les gusten a los novios. Otra opción, que es, además, lo más nuevo que tenemos, son las pistas de led, que son módulos que se prenden y apagan tipo pantalla, como si fuera un televisor pero de piso; son módulos que se programan y gustan mucho”, cuentan los expertos. La combinación de luces y colores generan la sensación de estar en una discoteca de los años ochenta, creando un ambiente muy divertido para que los invitados no dejen de bailar. Otro formato similar que se puede ver en algunos casamientos son las pistas iluminadas con miniluces led, con paneles de acrílico con agujeritos, que simulan un cielo estrellado en el piso. El dj Edgardo Piazza considera que este tipo de pistas son contraproducentes para los casamientos porque generan mucha luz y eso, al uruguayo, lo cohíbe. “Queda muy iluminada la pista; yo prefiero poner luces más robóticas y bolas de espejos, que las pistas led”, asegura el dj. También hay quienes prefieren el clásico piso “damero” en negro y blanco o en otros tonos que no iluminan ni generan efectos, pero sirven para delimitar la pista y para que la gente no se extienda hacia otros espacios. Existen diferentes estilos de pistas que se pueden contratar, según el gusto y presupuesto de los novios. La pista se presta a distintas posibilidades creativas y de diseño que en muchos casos también apoya el proyecto de ambientación del casamiento. Cada una tiene características y ventajas diferentes, pero, en definitiva, son los novios los que deben definir cuál es la más conveniente para el lugar las pistas de led, que son y el estilo que quieran darle a módulos que se prenden y la fiesta.

apagan, tipo pantalla –como si fuera un televisor pero de piso–, son módulos que se programan y gustan mucho

76

LIFE&ARTS FRANCISCO SACCO

Una opción novedosa son las pistas de vinilo, que son módulos de mdf de madera que se forran con un vinilo liso o impreso, según el gusto de los novios.

El momento del cotillón

Todos coinciden en que el cotillón marca un momento de la celebración y ayuda a animar el ambiente. Hoy en día, los cotillones son cada vez más sofisticados y está de moda encargarlos a la medida y el gusto de cada uno. Según Margarita Derrégibus, dueña de Sparkly, que realiza cotillón a medida, los novios son cada vez más exigentes, les gusta elegir y quieren cotillones temáticos. “Generalmente los eligen con algo alusivo a su carrera o algún interés personal. Me han pedido cosas insólitas, una vez un novio me pidió una galera con la matrícula de un auto. Pero lo más común es que tenga que ver con algo de ellos, por ejemplo, hace poco hicimos un cotillón con todas cosas de medicina porque los novios eran médicos”, explica Derrégibus. También es común ver, en el momento del cotillón, a todas las amigas de la novia o a los amigos del novio con gorros iguales o remeras que llevan una frase impresa para los novios o algo que hace referencia al grupo de amigos. Es un momento divertido que se presta para muchas cosas. Piazza opina que siempre sirve para levantar la fiesta, pero tiene que ser algo explosivo, muy intenso y tiene que durar 10 minutos, no más de eso. “Lo que creo, sí, es que, a esta altura, la música de cotillón hay que cambiarla. Basta de los Auténticos Decadentes, de Somos los piratas, hay canciones divertidísimas, batucadas electrónicas buenísimas, hay otra música que se puede usar. Me gusta hacer el cotillón, pero no con las canciones tradicionales”, comenta el dj.



santiago moreira

la pista

el tamaño de la pista Es una de las grandes incógnitas para los que desconocen el tema, pero lo cierto es que todos los expertos coinciden en que la pista no debe ser demasiado grande. Hay que pensar que la pista de baile es la misma a las 12 de la noche, que a las 3 y a las 5 de la mañana. En los salones muy grandes, una pista amplia,― aunque esté repleta de gente, da la sensación de vacío y eso no es muy alentador para los novios. Más vale chica que grande, en el vals puede quedar un poco apretada, pero a las 3 de la mañana y hasta el final del casamiento va a estar bien espaciada. Según Díaz, siempre hay tiempo para agrandar la pista, porque se puede correr una mesa; en cambio, achicarla es muy complicado. “Siempre que se puede, pido mesitas de bar, porque eso a la gente joven le gusta y en el correr de la noche te da la posibilidad de agrandar o achicar la pista”, comenta el experto. El tamaño de una pista estándar es de alrededor de 6x4 metros, o 7x5 metros, pero eso depende mucho del lugar y, sobre todo, de la cantidad de invitados. La tendencia es hacer pistas más bien acotadas, que siempre estén llenas y de esa manera puedan lucir más. Una opción es dejar un espacio libre a un costado, como agregaba el dj Díaz, con mesitas de bar, y si la pista está muy llena, se pueden correr fácilmente y extender el lugar para bailar.

La tendencia es hacer pistas más bien acotadas, que siempre estén llenas y de esa manera puedan lucir más.

santiago moreira

la iluminación aérea

Las bolas de espejos volvieron con toda la fuerza y, junto a las cabezas móviles que se reflejan en ellas, sirven para multiplicar la proyección de la luz.

Hay una infinita cantidad de objetos que se pueden agregar para darle color y gracia a la pista de baile. En los últimos cinco años, las bolas de espejos se han vuelto a poner de moda y hoy, prácticamente, no existen los casamientos sin ellas. Volvieron con toda la fuerza y, junto a las cabezas móviles que se reflejan en ellas, sirven para multiplicar la proyección de la luz. La cantidad de bolas de espejos depende de la cantidad de gente invitada y del tamaño de la fiesta. Según Chiqui Díaz, como mínimo, debería haber 10 bolas de espejos, y, de ahí en más, las que gusten los novios. Todos los presupuestos de iluminación para fiestas de casamiento sugieren un básico de luces y sonido en función de la cantidad de gente. A partir de ahí, se puede agregar una gran variedad de opciones. Entre las principales sugerencias, se encuentran las bolas de espejos de diferentes tamaños, los efectos láser (en línea o tipo circunferencia), o el humo, que no le gusta a todas las parejas, pero que es un buen complemento para que la iluminación luzca mejor.

Cotillón temático. Sparkly: Tel. 2695 6634 / 099141155. Mail: sparklyuy@gmail.com / Minga: sitio web:bodas.minga.com.uy / Effas party: Tel. 2201 2693/95 mail:rrhh@effasparty.com.uy. Iluminación laser y efectos especiales: / Aurora producciones Tel: 096226940 mail:contacto@auroraproducciones.com Decoración y ambientación de pistas de baile: Latin design & events. Tel. 2711 1877/ 094431598. www.latin.com.uy. 78



trenzas

que son tocados FOTOS: FRANCISCO SACCO. peinado: MECHI HAIR DESIGN. MAQUILLAJE: DANIELLA PERAZZO. tocados: paola malaquín y fahoma. PRODUCCIÓN: JUANA GRUBER

diadema de trenzas

diadema de trenzas alternadaS con flores en tonos pastel por mechi hair design.

80


foto superior: MOテ前S DE TRENZAS A LOS COSTADOS MEZCLADOS CON PERLAS en TONOS ROSA, por PAOLA MALAQUテュN Y MECHI HAIR DESIGN. izquierda: COLA DE CABALLO CON BROCHES EN FORMA DE FLOR DE STRASS Y PERLAS DE FAHOMA, POR MECHI HAIR DESIGN. derecha: DOs TRENZAS A LOS COSTADOS MEZCLADaS CON PERLAS Y FLORES, POR PAOLA MALAQUテュN Y MECHI HAIR DESIGN.

81


TRENZAS Y PEINETAS

mo単o con trenzas y peinetas de rositas color natural y hojas doradas de fahoma, por mechi hair design.

82


dos trenzas

dos trenzas mezcladas con perlas rosas y flores, de paola malaquĂ­n y mechi hair design.

83


diadema de trenzas y flores diadema de trenzas alternadas con flores en tonos pastel, por mechi hair design.

84


FOTO superior izquierda: COLA DE CABALLO CON BROCHES EN FORMA DE FLOR DE STRASS Y PERLAS DE FAHOMA, POR MECHI HAIR DESIGN. superior derecha: TRENZA CON FLORES CELESTES, POR MECHI HAIR DESIGN. abajo: detalle de la trenza.

85


TRENZAS Y PERLAS

moĂąos de trenzas con perlas en rosa y natural con tul, por paola malaquĂ?n y mechi hair design.

86


vincha de trenza

vincha de trenza mezclada con tiara de flores en dorado y nテ…ar de fahoma.

87


novia del oeste el estilo cowboy complementa los vestidos de novia con elementos como camperas con flecos, botas tejanas, plumas Y sombreros. A un estilo que viene en alza, Chanel le hizo homenaje en su último desfile Métiers d’Art París Dallas 2014. fotos: GABRIELA ROUILLER. MAQUILLAJE: DANIELLA PERAzzo. PEINADO: NiVEL 1. LUGAR: ESCUELA DE equitación CECADE. ACCESORIOS: FAHOMA y BETTY RIAL.

88


Vestido modelo Diagonal, de escote asimétrico de un hombro, en tul mórbido de seda, con corte a la cintura drapeada y aplicaciones en relieve. Sombrero de fieltro habano adornado con orquídeas y hojas de dalia anaranjadas, verdes y rojas. (Vestido de la colección europea de Pronovias de Vía Rosa; tocado de Mercedes Casaravilla; zapatos de María Lumaconi; bijouterie de Fahoma; maquillaje de Daniella Perazzo; peinado de Nivel 1).

89


90


Vestido en gasa de seda natural con bordado de plumas y canutillos. Tocado de flores realizadas en chala, con cintas y rulos de rafia que caen sobre el pelo. (Vestido de Laura Sorhuet; tocado de Mercedes Casaravilla; botas tejanas de SĂ­ Mi Reina; aros de Fahoma; maquillaje de Daniella Perazzo; peinado de Nivel 1).

91


92


Vestido strapless en tul de seda, enmarcado en los costados con doble línea de flecos de seda. Sombrero de fieltro habano adornado con orquídeas y hojas de dalia anaranjadas, verdes y rojas. (Vestido de Ximena Álvez; tocado de Mercedes Casaravilla; zapatos de María Lumaconi; bijouterie de Fahoma; maquillaje de Daniella Perazzo; peinado de Nivel 1)

93


94


Vestido off white con pollera en tres capas de flecos de seda, con corsage de organza bordado con flores de lana. El tocado es una varita de frutos amarillos y rojos complementando cinta de rafia. (Vestido de Cuca Arocena y Socorro Silva; Tocado de Mercedes Casaravilla; botas tejanas de Si Mi Reina; bijouterie de Fahoma; maquillaje de Daniella Perazzo peinado de Nivel 1; Traje del novio de Boullosa)

95


Vestido en organza de seda en tonos rosa y manteca con detalle en el boustier de cuadraditos de organza y lentejuelas color manteca. Tocado sobre base de plata con piedras, perlas y flores de tonalidades anaranjadas. (Vestido de Levy Lens; tocado de Mercedes Casaravilla; bijouterie de Fahoma; maquillaje de Daniella Perazzo; peinado de Nivel 1; traje del novio de Boullosa)

96


Vestido de lĂ­nea en encaje y tul de seda bordada y campera de cuero con flecos. (Vestido de Rosina Arocena; campera de Betty Rial; bijouterie de Fahoma; maquillaje de Daniella Perazzo; peinado de Nivel 1)

97


a todO   COLOR

el detalle no SIEMPRE está en los manteles, adornos, platos o copas, sino en EL COLORIDO de las flores. IDEAS DE ramos PARA TU CASAMIENTO USANDO todos los colores del arcoíris. Arreglos florales: Hildegard Gmeiner y cinzia bialade. FOTOS: SANTIAGO MOREIRA


Explosión de color

Armar un ramo en varios colores no es una tarea fácil. se necesita del estudio de los colores. Ramo en copón de vidrio con Variedades de rosas, felpilla común rojo oscuro, felpilla pompón verde, hinojo silvestre, hypericum rojo claro, hortensia verdosa, salvia azul, estatice crema, Frutos DE ligustro, hojas de hiedra, chirca, carqueja, guías DE jazmín. mantel de lino color natural y Platos de My Home.

99


Corona de colores

Para la entrada a la fiesta o para colgar en un rincón, corona hecha con Variedades de rosas, felpilla común rojo oscuro, felpilla pompón verde, hinojo silvestre, hypericum rojo claro, hortensia verdosa, salvia azul, estatice crema, Frutos DE ligustro, hojas de hiedra, chirca, carqueja y guías DE jazmín.


Ramo de novia

hechO con Variedades de rosas, felpilla pomp贸n verde, hinojo silvestre, hypericum rojo claro, estatice crema, Frutos DE ligustro, hojas de hiedra, chirca Y carqueja.

101


hinojo silvestre

chirca

hortensia verdosa

hojas de hiedra

salvia azul

Frutos de ligustro estatice crema

carqueja

rosas

felpilla pompón verde

guías jazmín

hypericum rojo claro felpilla común rojo oscuro

Rueda de color

102


Sendero multicolor

hecho con Variedades de rosas, felpilla pomp贸n verde, hinojo silvestre, hypericum rojo claro, estatice crema, Frutos de ligustro, hojas de hiedra, chirca y carqueja.

103


Caminero colorido

con Variedades de rosas, felpilla pomp贸n verde, hinojo silvestre, hypericum rojo claro, estatice crema, Frutos de ligustro, hojas de hiedra, chirca y carqueja.

104


En los tonos del rosa

RAMO con Variedades de rosas, felpilla pomp贸n verde, hinojo silvestre, estatice crema, Frutos DE ligustro, hojas de hiedra, chirca, carqueja y salvia azul.

105


jimena roquero

LOS EXPERTOS EN

EL BANQUETE NUPCIAL La gastronomía es una de las partes más importantes de la fiesta de casamiento. La elección de un buen servicio de catering es fundamental para estar tranquilo de que todo va a salir bien. Cuidar la calidad de los productos, no ahorrar en el servicio ni en la bebida, y sorprender a los invitados son algunas de las recomendaciones de los expertos a la hora de agasajar a los asistentes. En las siguientes páginas te presentamos ALGUNOS DE los principales servicios de catering del país, y sus ideas para que la gastronomía de la fiesta sea un éxito. fotos: estudio yañez

106


BOTTI gastronomía

“A los novios les encanta que la familia participe en las degustaciones.”

Los novios los eligen porque: encuentran

innovación en sus propuestas, calidad en los productos y confianza por la experiencia de años de trayectoria en organización de eventos. A los novios les encanta: que la familia participe junto a ellos en la degustación de sus propuestas gastronómicas. El plato más pedido: lomo encamisado en reducción de salsa de vino tannat acompañado con torre de papas gratinadas con gruyere a la crema con verduras baby al vapor. En qué no se puede ahorrar: en la cantidad de personal para atender el servicio. Lo que no puede faltar: el profesionalismo en la planificación y la coordinación de todos los detalles en el evento. Sus fiestas preferidas son: todas, porque los emocionan cada una de ellas. Dónde: Camino de los Portugueses, ruta 101, km 24.500, El Solar, Canelones, Uruguay Contacto: 2682 9526/ 099 603 082

Daniel Botti. Lascas de pollo al dijón y lemongrass en crocante aro con salsa de estragón y rociado de sésamo sobre verduras al wok.

De la cocina catering Los novios los eligen porque: les dan

mucha confianza y los acompañan en el proceso de planificación y organización de la fiesta que ellos quieren. A los novios les encanta: ocuparse de todos los detalles. El plato más pedido: depende la época del año y del presupuesto de cada uno, pero hay una tendencia por las pastas. Utilizan productos de alta calidad, valorando los ingredientes orgánicos. En qué no se puede ahorrar: en el personal y la cantidad de comida adecuada. Lo que no puede faltar: alegría para disfrutar un momento tan divino. Sus fiestas preferidas son: los casamientos que empiezan de día y se van transformando a medida que transcurre la noche. Dónde: Tacuarí 1144. Barra de Carrasco. Contacto: 2606 0799 / mariancaviglia.com / catering@mariancaviglia.com

Tartar de salmón con ensalada moldeada de quinoa, salsa de maracuyá y chips de boniato.

Federico Gasparri.

“Nos encantan los casamientos que empiezan de día y se van transformando a medida que transcurre la noche”.

107


Elena Tejeira catering art “A los novios les encantan las propuestas con estaciones descontracturadas, de comidas sencillas pero con un toque gourmet.”

Los novios los eligen por: la calidad de su gastronomía, por el

Elena Tejeira.

Lomo de ternera, pastel de boniato, espárragos verdes en dos cocciones, coulis de tomates secos y sal de apio.

compromiso y profesionalismo de todo el equipo que garantiza a los novios vivir “el día de su vida” con tranquilidad, felicidad y alegría. A los novios les encantan: las propuestas con estaciones descontracturadas, de comidas sencillas pero con un toque gourmet. Aún cuando se sirva una cena formal, les fascina degustar un deli-chivito, una pizza recién hecha en los fuegos de la parrilla o una hamburguesa de ternera con un toque de romero. El plato más pedido: en invierno, la bondiola de cerdo con puré rústico de boniatos y queso brie, o el cordero al tannat con papas rosti y vegetales al horno con oliva y hierbas frescas. En verano, los pinchos de pollo asados con salsa teriyaki sobre verdes baby y papines a la manteca. En qué no se puede ahorrar: en la cantidad de comida necesaria de acuerdo al timing de la fiesta. Si la comida es escasa, la percepción de los invitados será que la fiesta “no estuvo buena”. Tampoco se debe ahorrar en servicio, la calidad y cantidad de mozos es fundamental. Lo que no puede faltar: bebidas heladas durante toda la noche, y bebidas alcohólicas hasta el último minuto de la fiesta. También es recomendable tener una mesa de café con buen aroma, seductora y original. Sus fiestas preferidas son: las que se crean junto a los novios prestando atención al lugar, el entorno, la hora, la estación del año y la personalidad de los protagonistas. Las fiestas que sorprenden a los invitados con detalles vanguardistas que marcan tendencia y que quedan en el recuerdo de todos. Dónde: Rambla Costanera n° 3. Barra de Carrasco. Contacto: 2601 8066 / elenatejeira.com.uy / info@elenatejeira.com.uy

Gabriela Petit de la Villèon Los novios los eligen porque: saben que están

en buenas manos y que todo saldrá muy bien, por el compromiso, la organización, la calidad y puntualidad del servicio. A los novios les encanta: recibir atención especial antes y durante la fiesta. El plato más pedido: generalmente el risotto, pero la elección de un plato depende de muchos factores: la edad de los novios, si se va a degustar o no sentado en mesa formal, o si el costo es o no prioritario. En qué no se puede ahorrar: en la calidad. Lo que no puede faltar: la mesa de postres. Sus fiestas preferidas son: todas son importantes, pero si los novios están muy entusiasmados con la fiesta y su organización, trasmiten una energía positiva muy buena para llevar adelante la fiesta. Dónde: Avda. de las Américas 8207. Contacto: 2601 5104 / 2601 5870 / gpetit@gabrielapetit.com

Gabriela Petit de la Villèon

“Si los novios están muy entusiasmados con la organización de la fiesta, trasmiten una energía positiva muy contagiosa.”

108

Salmón del Pacífico en papillote, acompañado de papas bouchon y verduras crocantes.



Oscar Merli catering gourmet

“Tener un final de fiesta divertido y ‘bien arriba’: un after informal con pizzetas y chivitos para cerrar la fiesta”

Los novios los eligen porque: reciben una

atención integral y desde la primera entrevista interpretan la idea de lo que quieren, y sobre ella trabajan. A los novios les encanta: su flexibilidad al momento de sugerir y armar el menú para la fiesta. El plato más pedido: Si bien no hay un plato favorito, realizan muchos servicios de parrilla, y entre las opciones de pollo y carnes rojas está la elección de varios de sus platos de cocina. En qué no se puede ahorrar: en la calidad de la materia prima y en la calidad del servicio. Para cada evento hay un número adecuado de personal de cocina, de bar y de servicio que debe tenerse en cuenta. Lo que no puede faltar: un final de fiesta divertido y “bien arriba”. Un after informal con pizzetas y chivitos para despedir a los novios y darle un cierre a la fiesta. Sus fiestas preferidas son: todas. Cada fiesta, a su manera, es diferente para los novios y por ello son especiales. Contacto: 2604 6530 / 2604 4403 / 094 421 311 / merlicatering.com / info@merlicatering.com

Oscar Merli. Medallón de lomo envuelto en panceta con salsa tannat, zanahoria glaceada en atado y papas rosti.

Oyenard catering gourmet Los novios los eligen porque: saben interpretar lo que

Pollo con soja y mango, chips de boniato y vegetales al wok. Ñoquis verdes rellenos de mozzarella y hongos gratinados.

Jorge Oyenard.

110

“Todo está en saber interpretar lo que los novios sienten que los representa y la onda que le quieren dar a su fiesta.”

los representa y la onda que le quieren dar a su fiesta. A los novios les encanta: una gastronomía fresca, relajada y fácil de entender a la hora de disfrutar de la comida. El plato más pedido: ofrecen dos o tres variedades de platos diferentes a la vez, y eso, además de enriquecer el menú, permite tener opciones más diferenciadas y novedosas. En qué no se puede ahorrar: en los mozos, son los brazos y la cara del servicio, así como el corazón es la cocina. Lo que no puede faltar: la planificación previa, hay que saber pensar las fiestas previamente para que luego fluyan sin inconvenientes. Sus fiestas preferidas son: Las que representan un desafío y los emplean a fondo para realizar los sueños de sus clientes. Dónde: Lancasteriana 2358. Contacto: 2601 6611 / 2600 2362 / 098 635 806 / oyenard.com /info@oyenard.com



Priscilla O’Brien Gourmet Los novios los eligen por: su larga trayec-

toria. A los novios les encantan: las estaciones y

las barras cerca de la pista de baile. El plato más pedido: la bondiola laqueada con miel y vino tinto con puré de papas al romero y zanahorias glaseadas. En qué no se puede ahorrar: en el personal, en la bebida o en el catering. Lo que no puede faltar: buena música, bebida y buen servicio. Sus fiestas preferidas son: todas, cada fiesta tiene su impronta personal e individual. Dónde: Francisco Aguilar 896. Contacto: 2709 5153

Mesa con paté, queso con higos turcos y nueces, focaccias, bruschettas, tostaditas de panes de 4 granos.

Priscilla O’Brien.

“No se puede ahorrar en el personal, en la bebida o en el catering.”

Roberto Barcos Los novios los eligen por: su experiencia; cuando

una pareja toma la decisión de casarse, participa de las fiestas a las que asiste con otro ojo. También en base a comentarios y experiencias de conocidos que brindan referencias, y otro aspecto es el factor económico. A los novios les encanta: que sus invitados pasen bien y que no les falte nada. Hoy los eventos suelen ser más descontracturados, distintos tipos de estaciones con mucha circulación y ambientación. El plato más pedido: Si bien ofrecen distintas opciones, afirman que “el uruguayo tiende a ser más conservador” y por miedo a que el plato elegido no guste a la mayoría de los invitados se terminan inclinando por sabores y preparaciones un tanto más tradicionales, como platos con pollo. Aunque también hay quienes se arriesgan. En qué no se puede ahorrar: lo importante es “no malgastar” y no tanto el concepto de “ahorrar”, que puede hacer fracasar un evento si no se cuenta con un buen asesoramiento. Lo que no puede faltar: los chivitos en la madrugada. Sus fiestas preferidas son: las que ofrecen nuevos desafíos y en las que los novios se proponen disfrutar de ella. Contacto: 2209 3900 / 2209 1241 / rbarcos@sacramento.com.uy

112

“Cuando una pareja ha decidido casarse, mira las fiestas a las que asiste con otros ojos.”

Roberto Barcos. Bifes de pollo a la mostaza a l´ancienne y Chardonnay, con papas rústicas con romero al sartén y tian de zucchini y berenjenas.



boffano producciones

ESPÍA NOVIAS Los detalles de la vestimenta, el ajuar, la fiesta, los regalos y la luna de miel de dos novias que se distinguieron el día de su casamiento.

LOS ANILLOS El novio le regaló los anillos que llevaban sus nombres grabados, y son de Joyería Revello. LAS INVITACIONES Las tarjetas de invitación fueron impresas en Impresora Marte.

El regalo del novio El día que le propuso casamiento, Juan le regaló a Valentina un anillo de oro con brillantes.

Valentina Artagaveytia

EL VESTIDO Valentina llevó un vestido de crep de seda con encajes que eligió en la tienda Stone, Fox Bride, de Estados Unidos.

Casamiento: Valentina Artagaveytia Mutio y Juan Menchaca Dolce, 29 de marzo de 2014, Puertito de Pescadores de José Ignacio. Decoración de la ceremonia: Margara O’Brien y Annabella Guelfi. Fiesta: La Huella, José Ignacio. Servicio gastronómico: La Huella. Música: La Huella. Decoración de la fiesta: Margara O’Brien y Annabella Guelfi. LOS APRONTES: Valentina se vistió en una casa en José Ignacio, acompañada por su madre, hermana y cuñadas. También la visitaron amigas. Maquillaje: Rosario Viñoly. Peinado: Roberto Tajes. Zapatos: Adriana Zambrano. Colectivo: De Arcos. Invitaciones: Impresora Marte. Noche de bodas: Posada del Faro. Foto y video: Boffano Producciones. Un momento inolvidable: “Todo fue inolvidable: el día que nos tocó, la llegada al lugar y el momento de la ceremonia”, contó la novia. Toque original: Toda la familia y los amigos más cercanos fueron un día antes del casamiento y estuvieron todos juntos en José Ignacio. Algo especial: El cuñado del novio tocó el saxo durante la ceremonia, recordó Valentina.

En junio de 2013, después de nueve años de novios, Valentina y Juan anunciaron que se casarían el siguiente marzo. Durante esos ocho meses, estuvieron en cada detalle de la organización de su casamiento. Para todos los preparativos contaron con la ayuda incondicional de sus madres y de las familias de ambos. Un regalo divertido A los novios les gusta mucho el café, por eso, los tíos de la novia les regalaron una cafetera Nespresso. Un regalo colorido Una amiga de la familia de la novia les regaló una alfombra tejida en distintos colores.

Un regalo para toda la vida La familia del novio, Menchaca Dolce, les regaló un juego de platos, de té y de copas antiguas de Santa Paciencia.

Un consejo: “Tratar de disfrutar

de todo porque realmente pasa volando”

Un lindo regalo Unos amigos de los padres de la novia les regalaron un juego de cubiertos italianos Bugatti en color marfil, de De Arcos.

un regalo PARA LA CASA Una silla de De Arcos.

114

el tocado Mercedes Casaravilla diseñó un tocado de flores, frutos y pétalos, con rosas antiguas de la abuela de Valentina y un manto de tul de seda natural traído de París.

los zapatos Para el casamiento, la novia eligió unos zapatos diseñados por Adriana Zambrano.

Para el cotillón Repartieron collares hawaianos y lentes de colores

LA DESPEDIDA DE SOLTERA Un día en la isla Gorriti con su hermana y sus amigas.



AS

El tocado Verónica Bertagni diseñó un tocado con flores silvestres.

LIFE&ARTS FRANCISCO SACCO

ESPÍA NOVI

El VESTIDO La novia usó un vestido hecho por Vera con un mantel antiguo de su abuela, que le regaló su madre. En la ceremonia, llevó un saco de lino crudo con apliques en guipure.

Clarita Anchorena Achaval

Clarita es argentina y Juan Martín es uruguayo, y durante seis años de noviazgo fueron y vinieron de un lado al otro del Río de la Plata para poder encontrarse. Ella es diseñadora y licenciada en negocios de diseño y comunicación. Decidieron casarse y vivir en Uruguay, y organizaron el casamiento en seis meses. Eligieron la iglesia de San Carlos para la ceremonia y la chacra de la familia del novio para la celebración.

algo azul Para la ceremonia religiosa, Clarita usó unas caravanas de zafiros que le regaló su madre.

Los anillos Los novios los eligieron de oro amarillo y les grabaron una frase que los identifica.

Un consejo: “El padre Luis Eduardo,

La invitación La novia, junto a unas amigas, diseñó la invitación en Mandey Design, Buenos Aires.

Regalo del novio Juan Martín le regaló a Clarita un anillo de compromiso con zafiros y brillantes, de Freccero Joyas.

Juego de té Unos amigos de las familias les regalaron un juego de té que compraron en Sentido, José Ignacio.

de la iglesia de La Barra, nos dijo que no dejáramos que el estrés de los preparativos

El vestido del civil Clarita eligió un kimono que fue confeccionado con un sari que le regaló su madre.

116

nos alejara del verdadero significado del matrimonio”. el ajuar La madre de Clarita les regaló unas batas con las iniciales de los novios bordadas que hace su amiga Mery Ocampo.

Para su nueva casa En la luna de miel los novios compraron unas jirafas para sostener los libros.

Un lindo regalo El padrino de la novia, Jerónimo Oliva Velez, le regaló un anillo de esmeralda y oro blanco, que era de la madrina de Clarita.

Casamiento: Juan Martín Reyes Puig y Clarita Anchorena Achaval, 15 de marzo de 2014, Iglesia de San Carlos, Maldonado. Decoración de la iglesia: María Paula Domínguez. Coro: De Profundis. Lugar de la fiesta: en la casa de la familia del novio, Casa de Piedra. Servicio gastronómico: Hwayung Chang. Música: Richie Menéndez. Decoración de la fiesta: Amigas, primas y hermanas de los novios. Arreglos florales de la fiesta: Verónica Stegmann y De flor en flor, con lavandas, caspia y hojas de eucalipto. Vestido de la novia: Vera. Zapatos: Ricky Sarkany en Buenos Aires. Tocado: Verónica Stegmann. Maquillaje y Peinado: Chino Burgos. Vestimenta del novio: Loro Piana. Noche de Bodas: Hotel Fassano. Colectivo: Swan Turismo. Invitaciones: Mandey Design. Casamiento Civil: El 30 de noviembre de 2013, en la casa de la novia, en Buenos Aires. Foto y video: Life&Arts Francisco Sacco. Un momento inolvidable: Durante la ceremonia, el sacerdote Marcelo Achaval, tío de la novia, les dio la sorpresa de proyectar un video del papa Francisco bendiciendo el casamiento. Había estado en Roma y le pidió este favor a Bergoglio. Un toque original: El ómnibus de La Ronda, que servía tapas en la fiesta.

en el ramo En la ceremonia religiosa, la novia llevó un ramo de lavandas con una medallita de la Virgen Milagrosa.

En la luna de miel En la ciudad de Nairobi, en Kenia, los novios compraron un ajedrez de piedra tallada a mano.

Hotel Tree Lodge Lake Manyara, en Tanzania.



diario de una luna de miel dos PAREJAS NOS cuentan su viaje de recién casados

Formentera

>> Barcelona, Formentera, Costa Brava y París JUAN MANUEL SIENRA GUELFI y MARÍA JOSÉ LENGUAS FERNÁNDEZ

Picnic en el Sena

DESTINO: Barcelona, Formentera, Costa Brava y París. DURACIÓN: 16 días. LÍNEA AÉREA: Latam. HORAS DE VUELO: 16 horas. POR QUÉ LO ELIGIERON: Porque quisimos aprovechar el verano europeo y conocer ciudades imponentes como Barcelona y París. LO QUE MÁS LES GUSTÓ: ¡Todo, pero París y Formentera fueron impresionantes! HOTEL PREFERIDO: No fuimos a hoteles, fuimos a apartamentos que los alquilamos desde acá. El de Barcelona fue el más lindo. COMIDA PREFERIDA: Muchos mariscos y tinto de verano. PASEO PREFERIDO: El día en lancha por Formentera. NO HAY QUE PERDERSE: ir a París y hacer un picnic en el Sena escuchando en vivo algún músico callejero. CONSEJO PARA ORGANIZAR LA LUNA DE MIEL: Informarse antes de ir, una buena manera de arrancar el viaje meses antes. AGENCIA DE VIAJES: BN tours.

>> Playa del Carmen y Miami JAMES FORRESTER GARCÍA Y PATRICIA BOIX PEÑALVA DESTINO: Playa del Carmen y Miami DURACIÓN: 14 días. LÍNEA AÉREA: American Airlines. HORAS DE VUELO: 11 horas. POR QUÉ LO ELIGIERON: Por recomendación de amigos que ya habían viajado. LO QUE MÁS LES GUSTÓ: La Riviera Maya, el hotel Grand Palladium y las actividades que ofrecía. Podías hacer canotaje, bote a pedal y snorkel. El día de Halloween hicieron una obra especial de Halloween, después armaron una casa del terror y fiesta de disfraces. Fue muy divertido, muchísimas personas en la fiesta con todo tipo de disfraces. HOTEL PREFERIDO: Grand Palladium, Playa del Carmen. COMIDA PREFERIDA: La del restaurante japonés del hotel Grand Palladium y las papas bravas. PASEO PREFERIDO: Snorkel por los ríos subterráneos de Xcaret. NO HAY QUE PERDERSE: Las Playas de la Riviera Maya. CONSEJO PARA ORGANIZAR LA LUNA DE MIEL: Organizar todos los detalles antes de viajar, para que al llegar solo tengan que disfrutar. AGENCIA DE VIAJES. Globaltours.

118

Hotel Grand Palladium, Playa del Carmen



120




EL ÁLBUM

foto: damiani-añón

EN LAS SIGUIENTES PÁGINAS TE MOSTRAMOS LAS MEJORES FOTOS DE ALGUNOS CASAMIENTOS QUE DIERON QUé HABLAR. MIRALAS, INSPIRATE Y SACÁ IDEAS.

123


EN EL MEDIO DEL BOSQUE Germán Federico Merello Y Anaïs Brulhart O’Keeffe 2 de marzo DE 2014

Un consejo: No pienses en ‘minidetalles’ ese día. Lo que más te va importar es decir tus votos, ¡y que sí! brazo de su paLa novia entrando del fe, al son de Gift dre, Raymond O’Keef eart. Of A Thistle, de Braveh

124


La ceremonia civil se realizó en el jardín de la casa de los padres del novio, en el Parque Burnett, en Punta del Este. Se casaron debajo de una estructura minimalista, rodeados de un paisaje con mucho verde. Había lágrimas de cristal y bolas de ilusión colgando de los árboles situados en el camino por el que llegó la novia. A la entrada se colocó un arco de flores para el acceso de los invitados, cajones de verdura con plantas y flores por todos lados.

Anaïs se vistió en el hotel Art las Cumbres.

La novia lució un vestido de la diseñadora brasileña Patricia Bunaldi, un tocado de la diseñadora argentina Dolores Iguacel. En la mano llevó un ramo de hortensias con una cinta azul.

El padre de la novia dio un discurso y luego ent regó a los hombres importa ntes en la vida de los novios soquetes de colores.

FOTOS: Damiani+Añón

LOS DETALLES Casamiento civil: Jardín de la casa de los padres del novio, en Parque Burnett, Punta del Este. Wedding planner: Hodara Planners. Decoración: Pablo Bufano. Arreglos florales: Valeria Reboratti, La Casa Redonda. Música de entrada: Gift Of A Thistle (tema de Braveheart). Servicio gastronómico y postres: Oyenard. Vestido de la novia: Patricia Bonaldi. Tocado: Dolores Iguacel. Maquillaje: Vicky Sisniega. Peinado: Vicky Sisniega. Vestimenta del novio: jaquet traído de Buenos Aires. Noche de bodas: Hotel Art las Cumbres. Luna de miel: Tahití, las islas de Moorea y Bora Bora, y California con un recorrido desde Los Angeles hasta San Francisco, parando en Santa Barbara, Cambria y Carmelo. Colectivo: En el sitio web de nuestro casamiento y en Brasil. Invitaciones: Las hizo una amiga de la madre, que hace invitaciones. Anillos: Zanotti, Buenos Aires. Un toque original: “Fue un casamiento muy diferente, con un mix de culturas. El novio es argentino y yo soy brasileña; mis padres, europeos. Entonces hubo una mezcla de millares de tradiciones”. Un momento inolvidable: “La ceremonia fue especial y era lo mas importante para nosotros”, comentó Anaïs. 125


foto: hodara

foto: pablo bufano

Germán Federico Merello Y Anaïs Brulhart O’Keeffe

La fiesta fue decorada por Pablo Buffano, con una carpa transparente y todo en colores azul y blanco. Las mesas tenían varios centros con alstroemerias, rosas blancas y hortensias, que le encantan a la novia. La mesa de la familia tenía un gran ramo central con un macizo gigantesco de ilusión y encima una araña de cristal.

foto: hoda

ra

Bolsas de arroz para que los invitados les tiraran a los novios.

126

s con Latones blanco dos los invita ra pa as ian va ha

La primer canción de la fiesta fue You are my Everything de Michael Bublé.


foto: hodara

foto: hodara

es con manteles azules, flor Las mesas se decoraron as atadas con illet serv y s rosa , sias blancas, horten cintas azules.

Lo mejor de la fiesta: Tener cerca de mĂ­ a todas las personas que amo y que realmente me importan en ese momento tan especial.

La torta de novios, de Andrea Celsi.

127


un casamiento en salto RAFAEL ÁLVAREZ PAULLIER Y MAGDALENA SOLARI TERRA 22 de Marzo de 2014

Un consejo: Sentirte cómoda con todo lo que elegís y no tratar de ser otra solo porque sos la novia o por querer ser original. Los sobrinos de los novios fueron los encargados de llevar los anillos. Las niñas lucieron coronas de flores naturales hechas por Ana Solari, la hermana de la novia.

Magdalena entrando a la iglesia

128

i.

junto a su padre, Luis Ignacio Solar

La novia junto a su madre, Ana Terra

.


La novia llevó un tocado de pelo recogido con un broche de brillantes y zafiros de su bisabuela materna, que sostenía la manta de tul, diseñado por Mercedes Casaravilla.

La novia lució un vestido realizado con una falda de encaje de Bruselas, del siglo XIX, comprada en una tienda de antigüedades de Nueva York, y un top de satén, diseñado por Laura Sorhuet.

Los novios junto al grupo de amigas de la novia.

Rafael y Magdalena, en el momento del intercambio de anillos. Los anillos llevan las iniciales de los novios y la fecha del casamiento.

Los novios junto a sus padres, Roberto Álvarez, María Luisa Paullier, Ana Terra y Luis Ignacio Solari.

La fiesta fue en la casa de Elsa Farinha de Solari, la abuela paterna de la novia.

los, los cuales rinos, recibiendo los anil La novia junto a sus sob usaron los padres del que to pla un en s fueron trasladado ión: “Lo que n y que tiene la inscripc novio cuando se casaro bre”. hom el are sep lo no Dios ha unido, que

FOTOS: ON FOTOGRAFÍA y GABRIEL BIBBO

LOS DETALLES Iglesia: Catedral San Juan Bautista, Salto. Decoración de la iglesia: Alicia Ruiz y Mónica Migliaro. Música de entrada: La misión, de Ennio Morricone. Lugar de la fiesta: casa de la abuela de la novia en Salto. Decoración de la fiesta: la madre de la novia, junto a la novia y sus hermanas. Servicio gastronómico y postres: Priscilla O’Brien. Vestido de la novia: Laura Sorhuet. Tocado: Mercedes Casaravilla. Maquillaje: Inés Cazaban. Peinado: Wilman. Vestimenta del novio: Nípoli. Noche de bodas: Gran Hotel Salto. Luna de miel: Vietnam, Tailandia, Camboya y París. Colectivo: De Arcos y Mar abierto. Invitaciones: Impresora Marte. Casamiento civil: 13 de marzo, en la casa de los padres del novio. Conjunto civil de la novia: Carmen Ferrer. Un momento inolvidable de la fiesta: “Cuando entré a la casa de mi abuela después de la iglesia, enseguida me acordé de ella y sentí muchas ganas de que estuviera ahí”. Un momento inolvidable de la ceremonia: “Cuando vi al novio parado en el altar”.

129


una tarde de verano Juan Manuel Pittaluga Pereira Y Sofía Domínguez Brun 15 de febrero DE 2014

Un momento inolvidable: Cuando se abren las puertas de la iglesia.

Sofía entrando a la iglesia junto a su padre, Jorge Domínguez.

130

Los ocho sobrinos de los novios fueron los encargados de llevar los anillos.

Juan Manuel y Sofía junto a la familia de la novia.


FOTOS: Historias de Bodas La novia llegó en el auto del padre del novio junto a su cuñado, Francisco Pittaluga.

La iglesia durante la ceremonia.

Las niñas lucieron vestidos blancos y tocados de flores naturales diseñados por Esther Puente. Los anillos fueron un regalo de Jimena, la hermana de la novia, y de su cuñado.

Los novios junto a la familia de Juan Manuel.

Sofía vistió una pollera con cola y bolsillos hecha en dipure natural. Y un crop top con escote a la base en la misma tela.

la novia Las amigas de en tonos dos llevaron vesti de ella. rosa a pedido

LOS DETALLES Iglesia: Parroquia San José de la Montaña. Decoración de la iglesia: Esther Puente. Música de entrada: Con te partirò de Andrea Bocelli. Lugar de la fiesta: Carrasco Yacht. Decoración de la fiesta: Mónica Reyes junto a la madre del novio y a la novia. Servicio gastronómico y postres: Marian Caviglia y Federico Gasparri. Vestido de la novia: diseñado por ella misma y confeccionado por Betty Pérez. Tocado: Mercedes Casaravilla. Maquillaje: Elena Zunino. Peinado: Leo Méndez de Cromo. Vestimenta del novio: Nipoli. Noche de bodas: Belmont House. Luna de miel: Tailandia, Vietnam, Hong Kong y París. Colectivo: Redpagos. Invitaciones: Impresora Marte. Anillos: Aretina joyas. Casamiento civil: 1° de febrero de 2014, en José Ignacio. Conjunto civil de la novia: Rotunda. Un toque original: Todas las amigas de la novia fueron a la fiesta con vestidos que estaban dentro de la paleta del color rosa. Un consejo: No estresarse.

131


Juan Manuel Pittaluga Pereira Y Sofía Domínguez

La decoración con lucecitas blancas que colgaban estuvo a cargo de Mónica Reyes.

En la fiesta, los novios junto a los padres de Juan Manuel, Juan Antonio Pittaluga y Teresa Pereira.

132

La ceremonia comenzó a las cinco de la tarde. En la fiesta, en el Carrasco Yacht, los invitados disfrutaron del atardecer y en la noche de la luna llena.


1ºdeFEBREROde2014 Sofía se maquilló y peinó con su amiga Pamela Cambre.

Para el civil Sofía llevó un vestido tejido a mano de algodón blanco de Rotunda. Para los pies eligió unos botines de Mamut.

La novia junto a su grupo de amigas durante el civil.

CASAMIENTO CIVIL

Los novios durante la ceremonia del civil.

De noche los novios reparti eron bengalas a su s invitados.

El casamiento fue en la chacra de la familia del novio, en José Ignacio.

133


un viernes de abril Andrés María Ott Mendy Y JOSEFINA MARÍA LESTIDO GASTAMBIDE 4 de abril DE 2014

Un consejo: Aprender a disfrutar y valorar las cosas importantes de la celebración, todo lo demás es accesorio.

La novia entrando a la iglesia junto a su padre, José Manuel Lestido.

134

Josefina junto a sus pad res, José Manuel Lestido e Isab el Gastambide.


FOTOS: Life & Arts Francisco Sacco

Josefina lució un vestido elaborado con dos mantos de encaje suizo, con terminación en otro encaje que se destaca principalmente en la espalda, la cola y el escote. Fue diseñado por la novia y confeccionado por Doris Buceta.

Josefina eligió un tocado con flores y un manto de tul del mismo tono del ves tido, diseñado por María Tou cón.

Josefina y Andrés junto a la familia del novio. Paloma Lestido y Sofía Gastambide fueron las encargadas de llevar los anillos.

La novia llevó un rosario de su abuela, que también había sido usado por su madre, tías y primas. Además, llevó un ramo de flores elaborado por Annabella Guelfi y Margara O’Brien. Los novios junto a la familia de Josefina.

LOS DETALLES Iglesia: Parroquia San José de la Montaña. Decoración de la iglesia: Annabella Guelfi y Margara O’Brien. Coro: Di Tremendus. Música de entrada: Marcha nupcial de Mendelssohn. Lugar de la fiesta: Carrasco Yacht. Decoración de la fiesta: Annabella Guelfi y Margara O’Brien. Servicio gastronómico y postres: Nora Rey. Vestido de la novia: Doris Buceta. Tocado: María Toucón. Maquillaje: la novia. Peinado: Verónica. Vestimenta del novio: Boullosa. Noche de bodas: Hotel Cottage. Luna de miel: España. Colectivo: De Arcos y Redpagos. Invitaciones: Impresora Marte. Casamiento civil: 1° de abril en el Registro Civil. Conjunto civil de la novia: Romero. Un momento inolvidable de la ceremonia: “El consentimiento fue el momento que más disfruté, que más nerviosa me puse, una cantidad de sensaciones indescriptibles. También, las oraciones de nuestros hermanos y amigos, que fueron todas muy emotivas, y el Ave María que cantó una de mis íntimas amigas, María Campiotti; imposible aguantar las lágrimas”, recordó la novia.

135


un día de otoño

Santiago Deicas Cáfaro Y María Sol Fernández Zamora 3 de mayo DE 2014

Un momento inolvidable: “La entrada con mi padre y cuando hicimos los votos matrimoniales, que fue muy gracioso.

Los novios saliendo de la Parroquia Stella Maris en una cachila Ford A del año treinta.

Sol usó un tocado de flores con rosas y azahares con tul de María Toucón, y la espalda de su vestido era velada con encaje.

136


FOTOS: Life &Arts Francisco Sacco

La novia llegó a la iglesia en una cachila Ford A del año treinta.

Los novios con la familia de Santiago. Sol entrando en la Parroquia Stella Maris del brazo de su padre, Manuel Fernández, al son de la Marcha nupcial de Mendelssohn.

Los novios con la familia de Sol.

La novia lució un vestido de encaje de Laura Sorhuet con espalda transparente. En la mano llevó un rosario de su hermana Ana.

Los novios saliendo con la música All you need is Love de Los Beatles.

igas, cortando el tul.

La novia junto a sus am

La fiesta fue en El Solar.

LOS DETALLES Iglesia: Parroquia Stella Maris. Decoración de la iglesia: Arreglos florales MVD. Música de entrada: Marcha nupcial de Mendelssohn. Lugar de la fiesta: El Solar. Decoración de la fiesta: Margara Ferrés. Servicio gastronómico y postres: Botti Gastronomía. DJ: Nicolás Langwagen. Vestido de la novia: Laura Sorhuet. Tocado: María Toucón. Maquillaje: Leonel Aíta Mussi. Peinado: Verónica. Noche de bodas: Sofitel Montevideo Carrasco Casino & Spa. Luna de miel: Las Bahamas y Nueva York. Colectivo: La Ibérica. Casamiento civil: 27 de abril de 2014, en el Club House de La Tahona. Conjunto civil de la novia: Aledy Briosso. Algo original: “Hubo un wine bar donde se hizo una degustacion de 12 vinos de la familia”. Un momento inolvidable: “La entrada con mi padre y cuando hicimos los votos matrimoniales, que fue muy gracioso. Algo que aprendí: “Que hay que seguir los tiempos de la agenda con los distintos proveedores porque, si no, se juntan muchas cosas a último momento”.

137


una noche de marzo Nicolás Henderson Marchesano Y María Inés Alonso Gerla 29 de marzo DE 2014

Un consejo: Disfrutar mucho de la alegría de casarte con la persona con la que elegiste pasar el resto de tu vida.

María Inés junto a su grupo de amig as, antes de entrar a la iglesia. La novia llegando a la parroquia

138

Stella Maris.

María Inés entrando a la iglesia del brazo de su padre, Rafael Alonso, al son de Pompa y circunstancia.


FOTOS: Life & Arts Francisco Sacco

Antes de partir a la iglesia, en el hotel Le Bibló, con su hermana, Martina Alonso, su hermano, Pepe Alonso, y sus padres, Cristina Gerla y Rafael Alonso.

María Inés llevó una tiara triple bordada en oro viejo que se continúa en orquídeas japonesas con aplicaciones de búlgaros en oro viejo.

María Inés vistió una solera de organ za de seda natural con aplicaciones de enca je antiguo.

Los novios en la fiesta en La Hacienda, junto a su familia. Los primos de la novia, Pedro Laffitte, Isabella Marchesano, y Guillermina Marchesano, llevaron los anillos.

LOS DETALLES Iglesia: Parroquia Stella Maris. Decoración de la iglesia: Margara Ferrés. Música de entrada: Pompa y circunstancia. Lugar de la fiesta: La Hacienda. Decoración de la fiesta: De Flor en Flor. Servicio gastronómico y postres: Gabriela Petit. Música: Chiqui Díaz. Vestido de la novia: Laura Sorhuet. Tocado: Paola Malaquin. Maquillaje: Leonel Aíta Musi. Peinado: Rosi Novias. Algo nuevo: Las caravanas. Algo usado: El encaje antiguo que se usó para el vestido. Algo prestado: El rosario. Algo azul: El anillo de compromiso de zafiros. Vestimenta del novio: Nípoli. Noche de bodas: Le Bibló. Luna de miel: Nueva York, Turks and Caicos y Miami. Colectivo: La Ibérica y De Arcos. Invitaciones: Echegaray Impresores. Anillos: Veroca Joyas. Casamiento civil: casa de la familia de la novia. Conjunto civil de la novia: Guillermina Gallinal. Un momento inolvidable: “La bendición de los anillos”, recordó María Inés. Un consejo de la novia: “Pasa volando, hay que disfrutar cada momento al 100%.”

139


un casamiento de mayo Ignacio Vilaseca De cores y FEDERICA GALEANO SÁNCHEZ-VARELA 31 DE mayo de 2014

Los novios en un momento de la ceremonia en la Parroquia Stella Maris. La novia llevó en la mano un rosario de nácar, bendecido por el papa, regalo del padre Robin Traverso, que fue quien los casó.

Federica entrando del brazo de su padre, Álvaro Galeano. La novia lució un vestido de El Camarín, Buenos Aires, de tul bordado antiguo.

Los novios junto a sus padres: Margarita De Cores de Vilaseca, Ignacio Vilaseca, Álvaro Galeano e Inés Sánchez Varela.

Magdalena llevó un tocado de azahares sacados de un ramo de novia antiguo, y tul. Stella Maris La novia llegando a la Parroquia ceremonia.

antes de la

FOTOS: Santiago Moreira

140

La novia junto a su grupo de amigas.

LOS DETALLES Iglesia: Parroquia Stella Maris. Decoración de la iglesia: Esther Etcheverry de Puente. Música de entrada: Marcha nupcial de Mendelssohn. Lugar de la fiesta: Carrasco Yacht. Decoración de la fiesta: Amalia Berro. Servicio gastronómico y postres: De La Cocina Catering. Vestido de la novia: El Camarín. Tocado: María Toucón. Maquillaje: Inés Guani. Peinado: Verónica. Vestimenta del novio: Nípoli. Noche de bodas: Belmont Hotel. Luna de miel: Italia. Colectivo: My Home, La Ibérica y De Arcos. Invitaciones: Echegaray. Anillos: regalo de la abuela del novio. Casamiento civil: casa del novio. Conjunto civil de la novia: vestido de terciopelo azul de Estados Unidos y zapatos de Les Amies. Algo especial: La novia llevó en la mano un rosario de nácar bendecido por el papa, regalo del padre Robin Traverso, que los casó. Un consejo de la novia: “Que los novios disfruten cada minuto del casamiento, ¡porque vuela!”, recomendó Federica.



Á lbum

con bendición papal Agustín Piñeyrúa Belo Y María Clara Sienra Castiglioni 5 de abril DE 2014

La novia llegó a la iglesia en el auto de su padrino, junto a su padre, Gonzalo Sienra Barbosa.

La novia entrando a la iglesia junto a su padre. María Clara llevó un rosario de nácar, con el que también se casó su abuela materna y su madre.

María Clara llevó una tiara bordada con perlas barrocas y piezas antiguas en oro, diseñado por Paola Malaquín. El vestido era de plumetí antiguo color té, diseñado por Graciela Borg es.

Algo que aprendí: Que no todo sale perfecto, lo importante es reírse de ello, que después queda como anécdota.

La novia con su grupo de amigas.

FOTOS: Diego Piuma

142

A los novios los casó el arzobispo de Montevideo, Daniel Sturla, y además recibieron la bendición del papa Francisco.

Los anillos de oro rojo son de Revello y llevan una inscripción con los nombres y la fecha del casamiento.

Los novios con los padres de María Clara, Gonzalo Sienra Barbosa y María del Rosario Castiglioni de León.

LOS DETALLES Iglesia: Nuestra Señora del Sagrado Corazón, Punta Carretas. Coro: Iglesia Punta Carretas. Música de entrada: The Gael, de The Last of the Mohicans. Lugar de la fiesta: Criolla Elías Regules. Decoración de la fiesta: Claudia Olaso. Servicio gastronómico y postres: Alicia Magariños. Vestido de la novia: Graciela Borges. Tocado: Paola Malaquín. Maquillaje: Erika Soca. Peinado: Rosi. Vestimenta del novio: Boullosa. Noche de bodas: Cala di Volpe. Luna de miel: Rivera Maya. Colectivo: Cló y Abitab. Invitaciones: Impresora Marte. Casamiento civil: 3 de abril en el Registro Civil. Conjunto civil de la novia: Puro Punto. Un momento inolvidable de la ceremonia: “Toda la ceremonia fue inolvidable: entrar con mi padre, ver a mi novio esperando, ver a la familia y amigos acompañándonos, las palabras del sacerdote, los agradecimiento y peticiones, en fin, todo”, recordó María Clara. Un consejo de la novia: “Disfrutar de los preparativos con la familia y amigos, sin perder de vista que lo importante es la nueva etapa que comienza”.


143


E M P R E S A R I A L E S

diariO

ALGUNAS NOVEDADES PARA QUE ESTÉS AL DÍA

CASA FEZ

Ahora en Carrasco Ubicado en Miraflores y la rambla, Casa Fez abrió un nuevo local en Carrasco, el cual permite dar una mejor exposición a los objetos, y es más cómodo y espacioso. Casa Fez tiene 15 años en el mercado y está presente en Montevideo y en Punta del Este con sus dos locales en Pocitos y ahora también en Carrasco. Casa Fez tiene un estilo propio, y ese es su diferencial. En sus viajes, Marion Schneider busca traer muebles y objetos originales, distintos, que aquí no hay, siempre dentro de un diseño y una línea de su gusto. Algunos de los objetos provienen de Turquía o de Marruecos, entre otros lugares, y el origen de los muebles es el secreto mejor guardado de Fez. En Casa Fez ofrecen asesoramiento técnico dentro y fuera de los locales, proyectos integrales de decoración, pruebas a domicilio sin costo y listas de regalos. Las pruebas a domicilio consisten en llevar los muebles, lámparas o alfombras para probar en el hogar en forma gratuita, y si al cliente gustan, se lo ayuda a determinar dónde quedan mejor. Los prueba dos o tres días y evalúa si le sirven o no, y después los devuelve. La novedad en los regalos colectivos es que si los novios llegan a un monto alto de dinero y ya compraron todo lo que necesitan para su nuevo hogar, se les devuelve ese remanente. No hay límite de fecha para los colectivos, es a gusto de los novios, y hasta que ellos quieran. Hay quienes prefieren que se retengan los regalos, se les avise por e-mail adjuntando la foto del objeto y el nombre de quién se los regaló y luego deciden con cuáles se quedan. Otros prefieren que se les manden todos los regalos a su casa y devuelven los demás una vez elegidos. (Miraflores 1353 esq.Rambla. www.fez.com.uy. 26062783).

UN DESAYUNO CON FLORES PARA LA NOVIA Casa Castilla ofrece en Punta del Este la posibilidad de regalar un desayuno floral, ideal para que el novio o las amigas de la novia le envíen a esta. Cuenta con varias opciones de desayunos, con los productos del exclusivo salón de té Lady Marion. Por ejemplo, una de ellas es Goloso Amanecer y está compuesto por productos elaborados artesanalmente por Lady Marion con: galletitas, escones, brioches, brownies, applesquares, jugo de naranja, medialuna rellena con jamón y queso, una taza, bandeja, té, café y cucharita. El producto se llama “desayuno floral” porque siempre va acompañado por arreglos de flores. Cuando el agasajado es un hombre, el desayuno es enviado junto a una plantita u otro detalle similar. El desayuno se puede personalizar, por ejemplo, eligiendo una versión light, con frutas y demás, o bien agregarle minitortas, entre otras variadas opciones. Quienes gusten obsequiar estos desayunos florales, deben encargarlo al menos con un día de anticipación. (www.casacastilla.com.uy, casacastilla@adinet.com.uy. 4248 3087 - 4248 3024)

144



E M P R E S A R I A L E S

diariO

La Baguala: un nuevo lugar para celebrar casamientos

¿QUIÉN LLEVA A LOS NOVIOS? VIP Remises es una empresa joven, con una visión dirigida hacia la excelencia en servicios al cliente, brindando atención, puntualidad y compromiso hacia sus pasajeros. Cuenta con una excelente flota de vehículos VW Vento 2014 extra full de diferentes tonalidades y un staff muy profesional a nivel de atención al cliente, logística y comercialización. Sus choferes tienen más de 15 años de experiencia en la profesión. VIP Remises ofrece traslados para casamientos que incluyen el transporte de la novia y el novio, los padrinos e invitados, desde los hoteles o domicilios a la iglesia así como al lugar de la fiesta. Todos estos servicios con los retornos correspondientes. También ofrece traslado a todo el país, siendo los destinos preferidos por los pasajeros: Montevideo, Punta del Este y Colonia. Además, brinda transporte para variados eventos, fiestas, y cumpleaños de quince. (www.vip.com.uy. remises@vip.com.uy. 2402 0606)

L

a Baguala es un emprendimiento único de 430 hectáreas que abarca un hotel de campo, un lugar de fiestas y eventos, un spa un centro hípico y un desarrollo inmobiliario de exclusivas chacras costeras de 3 hectáreas. Está ubicado a solo 20 minutos del centro de Montevideo, pero la tranquilidad del campo y sus playas de arena blanca brinda la sensación de estar lejos de la ciudad. La Baguala es un lugar único para celebrar casamientos, y abrirá sus puertas en diciembre de 2014. El salón, que contará con capacidad para 450 personas, está diseñado para realizar tanto casamientos y fiestas como eventos empresariales. La propuesta gastronómica integral estará a cargo del chef Esteban Briozzo y el servicio de audio y luces es de los destacados dj Chiqui y dj Nacho Díaz. La Baguala es un lugar único para realizar casamientos. Los casamientos civiles se podrán llevar a cabo al atardecer en el medio del campo, rodeados de árboles añosos, en sus playas o en alguno de los varios lugares pintorescos que ofrece el casco original de estancia de 3.000 m². Los novios son invitados en el hotel, disfrutando de una estadía extendida en la Suite Nupcial, acceso libre al spa para ambos y tratamiento especial para la novia el día posterior al evento, champagne y flores en la suite, y un exclusivo desayuno para los novios el día siguiente a la fiesta, en el jardín o donde ellos prefieran. (Tel.: 099595369. Camino Sanguinetti 5552. labagualachacra.com)

TEMAS PERSONALIZADOS, Electrónica y Música a la Carta EMProducciones se enfoca en la planificación y elaboración musical para casamientos y eventos empresariales, brindando soluciones integrales. Por ello cuenta con una selección de músicos profesionales y creativos, que llevan adelante la idea de los novios y ejecutan versiones de sus melodías preferidas, abarcando todos los estilos, acorde a cada momento del casamiento. Para la recepción de los invitados o la hora del cóctel, sugieren chill out, electrotango o deep house. Durante la cena, proponen música a la carta, y para el baile, diferentes performances con dj, donde cada músico improvisa. Cuentan con cuatro violines, uno clásico y tres eléctricos: Yamaha, Fender y Ted Brewer Vivo de cinco cuerdas, un violín traslúcido con una delicada luz led que sigue el ritmo de la música. Los multiefectos Boss de Roland y sistemas inalámbricos de Shure aseguran un excelente sonido y posibilitan la movilidad entre los invitados durante el show, cuya duración más recomendable es de 45 a 60 minutos. (Edison Mouriño, tel.: 2710 9925 / 094326504. www.emproducciones.com.uy) 146



E M P R E S A R I A L E S

diariO

25 AÑOS DE ARTE Y VANGUARDIA EN GASTRONOMÍA Elena Tejeira & Catering Art celebra en el mes de octubre sus primeros 25 años en el mercado. Su fundadora y directora es egresada de la Escuela de Gastronomía de UTU y dio sus primeros pasos brindando servicios a familiares, vecinos y puestos de feriantes, y a algunos restaurantes, dedicándose con especial esmero a la creación de elaboradas tortas infantiles, variados postres y diferentes tipos de sándwiches. Más tarde, fundó su empresa en el garage de su casa, y luego en 1994 la traslada a la cocina del Club Náutico, en el que de forma más profesional continúa realizando eventos de mayor jerarquía, así como multitudinarias bodas y cumpleaños. Nuevamente se traslada en 1998, apuntando a un servicio de excelencia, yse instala en la Rambla de Punta Gorda. Para ese entonces su nombre ya era símbolo de distinción en el catering uruguayo. Cuatro años más tarde, en el 2002, y dado el explosivo crecimiento, finalmente apuesta a la tecnología de punta y a concretar su sueño; el de realizar cocina a la vista para sus clientes, e instala sus oficinas en Barra de Carrasco, donde ha permanecido hasta entonces. En estos 25 años la calidad e innovación de sus productos y propuesta ha llevado a la empresa a contar con una cartera de clientes multinacionales.El diferencial es el estilo queguardan desde hace años que los identifica, así como la presentación de los platos. Elena define sus fortalezas en su incansable creatividad, don para las relaciones públicas, amor hacia la cocina, espíritu comercial y perseverancia. La clave para seguir vigentes es la constancia, la honestidad, la diferenciación, innovación y originalidad constantes. En siempre trabajar apuntando hacia la excelencia y buscando la perfección en todos los aspectos. A lo largo de su carrera, Elena ha realizado infinidad de capacitaciones en gastronomía favoreciendo con ello la vanguardia y sofisticación de las propuestas de la empresa, tanto en Uruguay como el exterior, especializándose en pâtisserie en Chocolate y Caramelo, Cocina étnica y Francesa. Actualmente,unas 24 personas conforman el equipo de trabajo, y todos ellos comparten la enorme pasión por lo que hacen. Es un trabajo muy demandante y estresante y cada fiesta es como la primera, lleva su detallismo, su trabajo pormenorizado para que todo funcione perfecto, en tiempo y forma. A los novios no les ofrecen sólo comida y servicio sino la posibilidad de acompañarlos en el mejor, o en uno de los mejores,momentos de su vida. Y lo vienen haciendo exitosamente desde hace 25 años.

UNA CHACRA RENOVADA

En un entorno natural y diseñada en perfecta armonía con la naturaleza, Santa María de los Robles fue creciendo y ganando espacio en el propio lugar y en el rubro de las fiestas y eventos de diversa índole. Su diferencial radica en la atención a los novios y en el interpretar la idea que estos traen para su casamiento. Quienes llegan al lugar, ingresan a una chacra con un amplio jardín que les abre camino a un gran parque que rodea el salón. Elegante, tiene capacidad para 400 personas sin necesidad de anexar otras estructuras, y para casi el doble de invitados en caso de que el evento así lo requiera. Los servicios y proveedores son de libre elección, y en todos los casos se incluyen las instalaciones de la chacra, la discoteca, la mantelería y el personal del lugar. Los novios también pueden optar por la propuesta integral, con servicio de catering propio, que suele resultar más beneficiosa. Bajo la actual conducción de Daniela Arias, hubo cambios en la decoración y en la ambientación. Santa María de los Robles es un lugar muy bien logrado y pensado para todo tipo de eventos. Para realizar fiestas en la noche, cuando se encienden las luces, es muy especial; así como, para el día, la chacra es muy disfrutable. Las fiestas al mediodía últimamente han sido, y son, las preferidas. (www.santamariadelosrobles.com, info@santamariadelosrobles.com. 2604 6530 – 094491565). 148



LOS TRÁMITES del casamiento “Casarse es un trámite”, así opinan varios escépticos sobre el matrimonio. PERO No es así, el casamiento es una de las instituciones más antiguas E importantes de la sociedad Y LA BASE DE UNA FAMILIA SÓLIDA. Eso sí, los novios deberán realizar varios trámites antes de ser declarados “marido y mujer”.

Casamiento civil Los novios deberán: 1. Inscribirse en el Registro Civil. Para casarse en Uruguay, es obligatorio hacerlo a través del Registro Civil del departamento donde se realice la ceremonia. En Montevideo hay que inscribirse en el Registro Civil (Sarandí 428, teléfonos 2915 3260 o 2915 5614), con un máximo de tres meses de anticipación y un mínimo de nueve días. El horario de inscripción depende de la primera letra del apellido del novio. De la “A” a la “Ll” por la mañana (de la hora 7.30 a 12.00), y de la “M” a la “Z” por la tarde (de la hora 13.00 a 17.30). En Canelones hay que inscribirse en: Costa de Oro: la oficina del Registro Civil ubicada en avenida Giannattasio, kilómetro 18,3, con un máximo de tres meses de anticipación. El horario de inscripción es de lunes a viernes de la hora 8.30 a 13.00. Las Piedras: En la Oficina Nº 15 en el horario de de 8.30 a 13:30 hs. En el resto del Interior: - En los Juzgados de Paz correspondientes. 2. Ser solteros, divorciados o viudos. 3. Presentarse ellos personalmente con: – Partida de nacimiento de los contrayentes. – Documento de identidad de cada uno. – Cuatro testigos mayores de 18 años con cédula de identidad. – $410 para el matrimonio en sala, $162 para la libreta y $32 para el certificado de matrimonio. – $12.425 si desean casarse civilmente fuera del Registro. - El costo de los testigos adicionales es de $ 513. Después de la anotación en el Registro Civil en Montevideo, los novios o cualquier persona portando el talón entregado en el Registro deberá dirigirse al Diario Oficial (Av. 18 de Julio 1373, frente a la Intendencia de Montevideo), de lunes a viernes entre la hora 9.30 y las 16.00. Allí tendrá que abonar $ 264 para la publicación. En Canelones, el edicto deberá ser entregado en el diario El Tiempo de Canelones ubicado a tres cuadras de la oficina del Registro Civil. Los novios deberán abonar $ 250 para la publicación. 150

Requisitos para casos especiales Existen algunos requisitos extras si uno de los futuros esposos es:

1. Menor de 18 años, hijo legítimo: Debe presentarse con la madre o el padre.

2. Menor de 18 años, hijo natural: Debe estar reconocido, presentarse con sus padres y llevar partida de nacimiento.

3. Hombre divorciado: Debe presentar partida de matrimonio con constancia de divorcio (se entrega en el juzgado en el cual se contrajo matrimonio, donde está la partida de matrimonio, en Montevideo: Uruguay 933, of. 601) o la sentencia de divorcio.

4. Mujer divorciada: Se le piden los mismos requisitos que al hombre divorciado, pero, si no han transcurrido 301 días desde la fecha del divorcio, la persona deberá presentar un certificado médico que pruebe que no está embarazada.

5. Hombre viudo: Debe presentar la partida de defunción de su exmujer.

6. Mujer viuda: Tiene que presentar la partida de defunción de su exmarido y, en caso de haber enviudado a menos de 301 días de la fecha de inscripción, deberá presentar certificado médico que pruebe que no está embarazada.

7. Pareja con hijos: Debe presentarse con las partidas de nacimiento de sus hijos, para la legitimación de los hijos en el casamiento.



trámites

Casamiento religioso En nuestro país es obligatorio el casamiento civil previo al religioso, Por esa razón debe presentarse una constancia que lo acredite

4.

Realizar el ciclo de charlas prematrimoniales y presentar el certificado que lo atestigüe. Algunas iglesias lo exigen en el momento de la anotación y otras en instancias posteriores.

5. Anotarse con cuatro o seis meses de anticipación. Consultar en cada parroquia.

6.

Contribuir con los gastos. El sacramento del matrimonio no se cobra, pero la iglesia exige un aporte monetario para los gastos en que deben incurrir para la ceremonia: encendido de luces, disposición de caminero y otros.

7.

En algunos casos es necesario pedir un permiso especial, llamado dispensa, en la parroquia en la que se celebrará el matrimonio. Esta lo envía a la Curia y el secretario general del arzobispo es quien la autoriza o rechaza. La dispensa se tramita cuando: – Los novios son primos segundos, dispensa por consanguinidad. No puede tramitarse dispensa en los demás casos de parentesco directo . – Uno de los novios pertenece a una religión diferente (dispensa por mixta religión). – Uno de los novios no tiene culto (dispensa por disparidad de culto). Además de estos requisitos, cada parroquia tiene sus propias regulaciones: cantidad de flores permitidas, tipo de música autorizada y contribución monetaria, entre otros.

8. Media hora antes del casamiento, el novio deberá presentar en la sacristía la fotocopia del certificado de casamiento civil, con el nombre y el apellido de dos testigos escritos al dorso. No hace falta que estos firmen, solo se necesitan sus nombres y apellidos escritos en letra mayúscula y clara. También se pedirán los recibos de pago expedidos por la secretaría parroquial y la presentación de lectores y padrinos, media hora antes de la ceremonia.

Casamiento católico

Casamiento judío

Existen ciertos requisitos comunes a todas las iglesias: La pareja deberá tener una entrevista con el responsable de la secretaría de la parroquia elegida, para reservar hora y día. Además, tendrá que:

Para casarse los novios deberán:

1. Presentar certificado de bautismo de los novios, que se consigue en la iglesia donde fueron bautizados.

2. Completar el acta de información matrimonial con datos personales.

3. Ir acompañada de dos testigos mayores de 18 años, que no sean familiares directos.

152

1.

Pertenecer a la comunidad judía y presentar el certificado de judaísmo.

2. Mantener una entrevista con el rabino que los va a casar y anotarse en la sinagoga elegida (la anotación puede realizarse hasta un año antes). En la entrevista personal se les comunicará los requisitos necesarios para la boda.

3.

Decidir si desean realizar la ceremonia en la sinagoga o fuera. Hay quienes eligen celebrarla en el mismo lugar de la fiesta.



pack para novias

colección bodas

conseguÍ las revistas anteriores con miles de ideas para tu casamiento Retiralas en: Costa Rica 1685 piso 1. bodas@revistabodas.com.uy

154


Si estás por casarte, SUSCRIBITE A BODAS a través de nuestra página web: www.revistabodas.com.uy

Recibirás BODAS GRATIS hasta la fecha de tu casamiento Por ediciones anteriores de Bodas dirigite a Costa Rica 1685 apto. 1, de lunes a viernes de 10 a 16:00 hrs.


PÁGINAS ROSADAS UN DIRECTORIO DE SERVICIOS PARA CASAMIENTOS

AGENCIAS DE VIAJES

ALTA COSTURA Ver pág. 119

GRACIELA BORGES Tel. pág.113

ALTA COSTURA

099 929706. Ver

VIAJES EL CORTE INGLÉS Tel. 2710 2666 Ver pág 9.

VIA ROSA Tel. 2481 5553. Ver pág. 13

AJUAR Y LENCERÍA AVEMARÍA Tel. 2711 7103. Ver pág. 149

ALQUILER DE CARPAS Y TOLDOS

THE BEST Tel.0800 8858 Ver pág. 75

ARREGLOS FLORALES

ALQUILER DE LIVINGS Y MUEBLES

CASA CASTILLA Tel. 4248 3087. Ver pág. 37

ALQUILER DE MESAS, SILLAS, VAJILLA, MANTELERÍA Y CUBRESILLAS

Ver pág. 79

Ver pág. 79

TE LO ALQUILO Tel.093 991882

ALTA COSTURA

ROSA BELLA Tel. 27102705. Ver pág. 27 ROSINA AROCENA Tel. 099206 822 Ver pág 109 SILVINA LASCALLA Tel. 2408 9451 Ver pág. 115

BEBIDAS - BARRAS FREIXENET Tel. 2929 1055. Ver pág. 5

156


PÁGINAS ROSADAS UN DIRECTORIO DE SERVICIOS PARA CASAMIENTOS

BIJOUTERIE FINA Y ACCESORIOS

COROS Y MÚSICA

DECORACIÓN Y AMBIENTACIÓN DE FIESTAS

EDISON MOURIÑO Tel.2710 9925 Ver pág.149 BRELA JOYAS Tel. 2711 7045. Ver pág. 25 FACELLO JOYEROS Tel. 2710 9026. Ver pág. 117 LAFFITTE JOYEROS Tel. 2628 1331. Ver. pág 25 LA FONTAINE Tel. 2916 2641. Ver pág. 39

LATIN DESIGN & EVENTS Tel. 2711 1875 - 77. Ver pág. 41

CONFITERÍAS ESMERALDA Tel. 2408 5868 Ver pág. 71

PABLO BUFFANO Tel. 099 241234. Ver pág.57

DISCOTECAS Ver pág. 143

COROS- MÚSICA PARA CASAMIENTOS Ver pág. 151

ENTRETENIMIENTO Ver pág. 143

COTILLÓN

Ver pág. 153

BRILLOS COTILLON Tel. 2354 7852. Ver pág. 155 EFFA´S PARTY Tel. 2208 3585. Ver pág. 145 MINGA bodas.minga.com.uy. Ver pág. 151 SPARKLY Tel. 2695 6634. Ver pág. 149

BOTON TV Tel. 098 508962 Ver pág. 77

DECORACIÓN Y AMBIENTACIÓN DE FIESTAS CASA CASTILLA Tel. 4248 3087. Ver pág. 37 Ver pág. 79

157


PÁGINAS ROSADAS UN DIRECTORIO DE SERVICIOS PARA CASAMIENTOS

iluminación

FOTOGRAFÍA Y VIDEO

ENTRETENIMIENTO EDISON MOURIÑO Tel. 710 9925 Ver pág.149 MAGA JUDITH DEL BOSQUE Tel. 099 605999 Ver pág. 155 NOITES DO SAMBA Tel 096 4155652 Ver pág. 153

Ver pág. 143

FOTOGRAFÍA Y VIDEO ALEJANDRO SERRA Tel. 099 234 730. Ver pág.79 Ver pág. 145

Ver pág. 121

GASTRONOMÍA

DIEGO PIUMA Cel. 099 252525. Ver pág. 77 ESTUDIO YAÑEZ Tel. 2619 8264. Ver pág. 120

INVITACIONES Y TARJETERÍA

BARBACOA DEL PARQUE Tel. 2413 6482 Ver pág. 47 BOTTI GASTRONOMÍA Tel. 26829526 Ver pág.111 CATERING SOSA Tel. 22152917 Ver pág.147 DULCES CRISTEL Tel.099 540 168 Ver pág.121 ELENA TEJEIRA Tel. 2601 8066 Ver pág. 23 ELIZABETH LAIN Tel. 2312 0773 Ver pág. 4 ESMERALDA Tel. 2408 5868 Ver. pág. 71 GABRIELA PETIT DE LA VILLEÓN Tel. 2601 5104. Ver pág. 6

CLIC Tel. 2306 2681. Ver pág. 147 Ver pág. 31

MINGA bodasminga.com.uy Ver pág. 151 SPARKLY Tel. 2695 6634. Ver pág. 149

joyerías BRELA JOYAS Tel. 2711 7045. Ver pág. 25 FACELLO JOYEROS Tel. 2710 9026 Ver pág.117 LAFFITTE JOYEROS Tel. 2628 1331. Ver. pág 25 LA FONTAINE Tel. 2916 2641. Ver pág. 39

JUANJO VÁZQUEZ Tel. 099 174114 Ver pág. 113 LIFE & ARTS FRANCISCO SACCO Tel. 097 439 982. Ver pág. 163

Ver pág. 123

Ver pág. 141

Ver pág. 151

Ver pág. 143

LUGARES PARA FIESTAS PLATINO FIESTAS Tel. 2354 3871 Ver pág.155 ROBERTO BARCOS Tel. 2209 3900. Ver pág.149 VIRIDIANA PÉREZ Tel. 2707 5142. Ver pág. 153 SADURSKAS Tel. 2708 3025. Ver pág. 111 SANTIAGO MOREIRA Tel. 2707 0930. Ver pág. 122

158

HOSPITALES - SERVICIOS DE SALUD HOSPITAL BRITÁNICO Tel. 2487 1020. Ver pág. 15

BARBACOA DEL PARQUE Tel. 2413 6482. Ver pág. 47 JACKSONVILLE Tel.2227 8950 Ver pág 59 CHACRA LA TRADICIÓN Tel. 2312 0773. Ver pág. 4 CHE MONTEVIDEO Tel. 2710 6941. Ver pág. 33 CLUB DE GOLF Tel. 2710 1721/25. Ver pág. 7 COMPLEJO LIDO Tel. 2600 4855. Ver pág. 75


Pร GINAS ROSADAS UN DIRECTORIO DE SERVICIOS PARA CASAMIENTOS

LUGARES PARA FIESTAS

LUGARES PARA FIESTAS

maquillaje

SOFITEL CASINO CARRASCO Tel: 2604 6060 Ver pรกg.3

luna de miel HOTEL DEL LAGO Tel. 4257 7444. Ver pรกg. 51 le biblรณ Tel. 2601 4767. Ver pรกg. 69 Ver pรกg. 119

EL SOLAR Tel.2682 9526 Ver pรกg.119 HOTEL DEL LAGO Tel. 4257 7444. Ver pรกg. 51 JACKSONVILLE Tel.2227 8950 Ver pรกg 59 LA BAGUALA Tel. 099 595369. Ver pรกg.109 LA HACIENDA Tel. 2604 8619. Ver pรกg. 2 LA MARTINA Tel. 2315 0421 Ver Pรกg. 43 LA SOร ADA Tel. 099 644 397 Ver pรกg. 45 LA TOSCANA Tel. 2683 9641 Ver pรกg. 67 LE BIBLร Tel. 2601 4767 Ver pรกg. 69 LACROSSE Tel. 2683 8901 Ver. pรกg. 21

noche de bodas VIAJES EL CORTE INGLร S Tel. 2710 2666 Ver pรกg. 9

maquillaje

HOTEL DEL LAGO Tel. 4257 7444. Ver pรกg. 51 le biblรณ Tel. 2601 4767. Ver pรกg. 69 SOFITEL CASINO CARRASCO Tel. 2604 6060 Ver pรกg.3 REGENCY LOS OLIVOS Tel. 2517 0101 Ver pรกg. 35

organizaciรณn de fiestas wedding planner

Ver pรกg. 71

Ver pรกg.70

DANIELLA PERAZZO Tel. 099 305413 Ver. pรกg. 151

Ver pรกg. 143

Ver pรกg. 67

LATIN DESIGN & EVENTS Tel. 2711 1875 Ver pรกg. 41 PATRICIA PLร Tel. 2609 9652 - 099 403640

PEINADOS

MAROร AS ENTERTAINMENT Tel. 2511 7777. Ver pรกg. 17 PLATINO Tel. 2354 3871- 093 757352 Ver pรกg.155 POSADA PARADISO Mail: clodimet@clodimet. com Ver pรกg.122 PUERTO MADERA Tel. 2604 6530 Ver pรกg. 141 REGENCY LOS OLIVOS Tel. 2517 0101 Ver pรกg. 35 SANTA MARร A DE LOS ROBLES Tel. 2604 4403. Ver pรกg. 115

NIVEL 1 Tel. 2604 8411 Ver pรกg. 117 OPUSALPHA Tel. 2900 1283. Ver pรกg. 153

159


PÁGINAS ROSADAS UN DIRECTORIO DE SERVICIOS PARA CASAMIENTOS

PEINADOS

REGALOS COLECTIVOS

tocados

VIAJES EL CORTE INGLÉS Tel. 2710 2666 Ver pág. 9

REpostería - tortas de bodas DULCES CRISTEL Tel. 099540 168 Ver. pág.121 VIRIDIANA PÉREZ Tel. 2707 5142. Ver pág. 153

souvenirs MINGA Tel. 2409 9123. bodasminga.com.uy Ver pág. 151 SPARKLY Tel. 2695 6634 Ver pág. 149

ramos de novias

telas de vestir

CASA CASTILLA Tel. 4248 3087. Ver pág. 37

transporte VIP REMISES Tel.2402 0606 Ver pág. 65

vestidos de fiesta tocados

Ver pág.79

Rosarios para novias BEATRIZ MUSÉS Tel. 2710 0074 BRELA JOYAS Tel. 2711 7045. Ver pág. 25 facello joyeros Tel. 2710 9026 Ver pág.117 LAFFITTE JOYEROS Tel. 2628 1331. Ver. pág 25 LA FONTAINE Tel. 2916 2641. Ver pág. 39 Ver pág. 151

ROSA BELLA Tel.2710 2705 Ver pág. 27 VIA ROSA Tel. 2481 5553. Ver pág. 13

REGALOS COLECTIVOS ABRIL Tel. 2604 2683 - 2712 2683. BRELA JOYAS Tel. 2711 7045. Ver pág. 25 CASA FEZ Tel.2606 2783 Ver pág.49 LAFFITTE JOYEROS Tel. 2628 1331. Ver pág. 25 LA FONTAINE Tel. 2916 2641 Ver pág. 39 LA IBÉRICA Tel. 2901 6051. Ver contratapa maría victoria decoraciones Tel. 2402 2122 Ver pág.55 Ver pág. 119

160

vestimenta para hombres


PÁGINAS ROSADAS UN DIRECTORIO DE SERVICIOS PARA CASAMIENTOS

vestimenta para hombres

no quedes afuera del mejor directorio de servicios para casamientos

zelman Tel. 2900 2255. Ver pág. 63

zapatos

para anunciar: Ver pág. 61

Tels. 2606 1573 - 2600 3138 bodas@revistabodas.com.uy PRÓXIMA EDICIÓN PRIMAVERA 2014

MARÍA LUMACONI Tel. 2708 3767. Ver pág. 29 sagali Tel. 2710 7719 Ver pág.147

161


S A B Í A S

Q U E

“es bueno que vuestro matrimonio sea sobrio y destaque lo que es realmente importante.” fragmento DE LAS Palabras del Papa Francisco a los novios en el día de San Valentín de 2014.

E

n el Día de San Valentín, el Papa Francisco se dirigió a más de 20 mil novios en la plaza de San Pedro y los alentó a no tenerle miedo a decir “sí” para siempre, exhortándolos a vivir el perdón y la gratitud cotidianamente en el matrimonio. “Es importante preguntarnos si es posible amarse ‘para siempre’ –dijo el Papa–. Hoy en día, muchas personas tienen miedo de tomar decisiones definitivas, para toda la vida, porque parece imposible... Y esta mentalidad lleva a muchos que se preparan para el matrimonio a decir: ‘Estamos juntos hasta que nos dure el amor’... Pero, ¿qué entendemos por ‘amor’? ¿Solo un sentimiento?, ¿una condición psicofísica? Ciertamente, si es así, no se puede construir sobre ello nada sólido”. Pero, continuó el santo padre, “si el amor es una relación, entonces es una realidad que crece y también podemos decir, a modo de ejemplo, que se construye como una casa. Y la casa se edifica en compañía, ¡no solos! No querrán construirla sobre la arena de los sentimientos que van y vienen, sino sobre la roca del amor verdadero, el amor que viene de Dios. La familia nace de este proyecto de amor que quiere crecer como se construye una casa: que sea lugar de afecto, de ayuda, de esperanza”. Así como el amor de Dios es estable y para siempre, dijo el Papa, “queremos que el amor en que se asienta la familia también lo sea. No debemos dejarnos vencer por la ‘cultura de lo provisional’. Así que el miedo del ‘para siempre’ se cura día tras día, confiando en el Señor Jesús, en una vida que se convierte en un viaje espiritual diario, hecho de pasos, de

162

crecimiento común... Porque el ‘para siempre’ no es solo cuestión de duración. Un matrimonio no se realiza solo si dura, es importante su calidad. Estar juntos y saberse amar para siempre es el desafío de los esposos cristianos. En el padrenuestro decimos ‘Danos hoy nuestro pan de cada día’. Los esposos pueden rezar así: ‘Señor, danos hoy nuestro amor de todos los días.... enséñanos a querernos’”. Respondiendo a la segunda pregunta, Francisco ha subrayado que “la convivencia es un arte, un camino paciente, hermoso y fascinante que tiene unas reglas que se pueden resumir en tres palabras: ¿Puedo? Gracias. Perdona. ‘¿Puedo?’ Es la petición amable de entrar en la vida de algún otro con respeto y atención. El verdadero amor no se impone con dureza y agresividad. San Francisco decía: ‘La cortesía es la hermana de la caridad, que apaga el odio y mantiene el amor’. Y hoy, en nuestras familias, en nuestro mundo, a menudo violento y arrogante, hace falta mucha cortesía”. “‘Gracias’. La gratitud es un sentimiento importante. ¿Sabemos dar las gracias? En vuestra relación ahora y en vuestra futura vida matrimonial, es importante mantener viva la conciencia de que la otra persona es un don de Dios... y a los dones de Dios se dice ‘gracias’. No es una palabra amable para usar con los extraños, para ser educados. Hay que saber decirse gracias para caminar juntos”. “‘Perdona’. En la vida cometemos muchos errores, nos equivocamos tantas veces. Todos. De ahí la necesidad de utilizar esta palabra tan sencilla: ‘perdona’. En general, cada uno de nosotros está dispuesto a acusar al otro para

justificarse. Es un instinto que está en el origen de muchos desastres. Aprendamos a reconocer nuestros errores y a pedir disculpas. También así crece una familia cristiana. Todos sabemos que no existe la familia perfecta, ni el marido o la mujer perfectos. Existimos nosotros, los pecadores. Jesús, que nos conoce bien, nos enseña un secreto: que un día no termine nunca sin pedir perdón... sin que la paz vuelva a casa. Si aprendemos a pedir perdón y perdonar a los demás, el matrimonio durará, saldrá adelante”. Por último, el santo padre ha recordado que la celebración del matrimonio debe ser “una fiesta, pero una fiesta cristiana y no mundana”, y poniendo como ejemplo el primer milagro de Jesús, en las bodas de Caná, cuando transformó el agua en vino porque este se había acabado, ha dicho: “Lo que sucedió en Caná, hace 2.000 años, sucede en realidad en cada fiesta nupcial. Lo que hará pleno y profundamente verdadero vuestro matrimonio será la presencia del Señor que se revela y nos otorga su gracia”. “Al mismo tiempo, es bueno que vuestro matrimonio sea sobrio y destaque lo que es realmente importante. Algunos están muy preocupados por los signos externos: el banquete... los trajes. Estas cosas son importantes en una fiesta, pero solo si indican el verdadero motivo de vuestra alegría: la bendición de Dios sobre vuestro amor. Haced que, como el vino de Caná, los signos externos de vuestra ceremonia revelen la presencia del Señor y recuerden a vosotros y a todos los presentes el origen y la razón de su alegría”.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.