Al ritmo de la música y con la magia del escenario, este show transportará al público por un viaje al mundo del teatro musical, interpretando grandes obras de Broadway como West Side Story, Singing in the Rain, El Fantasma de la Ópera, y muchas más.
El artista costarricense Miguel Mejía (Maik Q) liderará la noche a través de su voz única y capacidad de interpretar diversos roles. La música estará a cargo de un ensamble de músicos de la Orquesta de Costa Rica, a la batuta de Julián Gutiérrez, y el pianista Dani Mora.
El teatro se llenará de otros artistas emergentes del teatro musical como Susy Arnáez, Miranda Giaccarini, Adriana Calvo y Andrea Aguilar, quienes acompañarán a Miguel Mejía en las diversas historias que interpretará; así como un grupo de jóvenes actores que garantizan sacarle la risa a más de uno. Juntos, presentarán un diverso repertorio de números musicales, desde los más cómicos, hasta grandes momentos románticos.
¡Una noche para imaginar!
Su debut como artista escénico fue en el Teatro Popular Melico Salazar, protagonizando el musical West Side Story (2015), y desde entonces se ha presentado en los teatros más importantes del país, trabajando al lado de grandes directores nacionales e internacionales, tanto en ópera, como en teatro y teatro musical.
Entre algunos de sus trabajos escénicos están la ópera “La Ruta de su Evasión”, la ópera “Madame Butterfly”; el musical “El mago de Oz”, “Las Leandras” y la obra teatral “Un tranvía llamado deseo”.
Sus trabajos más recientes han sido “Dulcinea: Herstoria”, “Jesucristo Superestrella”, cómo sacerdote y suplente de Jesús, y además presentó su obra original “Los Tres Encantos” en el Teatro Nacional.
Es director de su propio estudio artístico, Estudio Maracuyá, de donde se gestan talleres de formación para artistas escénicos y producciones de puesta en escena, tales como “RENT”, “Los Productores”, y actualmente, “In the Heights - the workshop”.
Cantante y actriz con más de veinte años de experiencia en las artes escénicas. Graduada de segunda generación del Programa Integral de Teatro Musical (PITM) de parte de La Colmena (anteriormente parte de Luciérnaga Producciones).
Ha sido parte de agrupaciones vocales importantes a nivel nacional incluyendo el Coro Laus Deo. Igualmente, se ha desarrollado como solista en diferentes localidades del país.
En 2024 interpretó al personaje “Beth” de la obra Orange Flower Water en una muestra de escenas de teatro en el Teatro Eugene O’Neill. Igualmente, pertenece al elenco de la obra “Bill W and Dr. Bob”, bajo la tutela del director norteamericano Darren Lee Cole, como el personaje Anne Smith.
Recientemente, a nivel audiovisual, forma parte de la serie de televisión “La Alameda” interpretando a la Tía Rosi. Es estudiante de actuación del actor norteamericano Raymond Williams, bajo la técnica Meisner. También ha recibido talleres de teatro musical con la actriz norteamericana Jodi Beck.
Cantautora costarricense nacida en Alajuela, quien descubre a sus 9 años su talento para cantar, y desde entonces ha participado en festivales y presentaciones a nivel nacional e internacional.
Estudió canto lírico y teatro musical en la Escuela Superior de Música Costa Rica donde obtuvo resultados de Distinción y Mérito en sus evaluaciones realizadas y avaladas por la Rock School of London y la Royal College of Music.
Ha realizado clases maestras y talleres con las sopranos internacionales Anisley Martínez, Yvette Betancourt y en Costa Rica con Guadalupe González (qepd), el maestro Andrés Gomez Guzmán y la productora y actriz norteamericana Jodi Beck.
En Julio del 2022 lanzó su primer sencillo titulado “¿Para qué?”, con letra y música original y arreglos del productor mexicano Guillermo Hernández, quien ha sido un impulso para continuar desarrollando su carrera como cantautora.
Intérprete argentina de Teatro Musical, estudió 7 años en Buenos Aires y en 2018 tuvo su primera experiencia siendo ensamble de “Shrek, el musical” en Bs As. En 2019 llegó a Costa Rica, y comenzó a brindar clases especializadas en Teatro Musical, además de realizar shows como cantante o asistir a eventos como artista. En 2023, protagonizó su primer musical en Costa Rica con el rol de Ulla en el musical “Los Productores”, dirigido por Miguel Mejía para el Auditorio Nacional. En 2024 protagonizó el musical Los Tres Encantos, obra original de Miguel Mejía, Gerardo Cruz y música de Fabián Arroyo, en el rol de Jatawa en el Teatro Nacional. Es integrante del Talento Akelarre, de la productora con el mismo nombre, y brinda diversas clases especializadas en Teatro Musical en Estudio Maracuyá.
Descubrió su pasión por las artes desde los 6 años, cuando ingresó al Conservatorio de Castella, de donde es egresada.
Su primer espectáculo profesional fue en el 2019 con el musical ‘El Mago de Oz’ donde interpretó a Dorothy por 3 exitosas temporadas. Luego de eso ha tenido oportunidades escénicas como la adaptación de “Mujercitas” por 2 temporadas interpretando el rol de Beth, y en “Los Tres Encantos”, musical original de Miguel Mejía y Gerardo Cruz con música por Fabián Arroyo, interpretando el rol de la Bruja de la Casa de las Torrejas, ambas producciones en el Teatro Nacional. Allí se ha desempeñado también como actriz de las Visitas Teatralizadas de este patrimonio nacional.
También se ha desempeñado en el ámbito audiovisual, interpretando a Antonella (personaje recurrente) en la teleserie “La Pensión”, Verónica en la película nacional “En un Instante”, Mariana en la película nacional “En Algún Sitio”, entre otros largo y cortometrajes, así como pilotos de televisión.
Ha sido parte de diversos musicales amateur como “El Hombre de la Mancha” donde interpretó a Aldonza/Dulcinea, “Vaselina” donde interpretó a Sandy y en julio presentará “In The Heights”, en el rol de Nina.
Bailarín desde los 16 años con formación en Ballet, Jazz, Hip-Hop, popping, entre otras disciplinas. Ganador del primer lugar a mejor coreografía en la competencia MoveIT junto al grupo coreográfico “Amalgama” con la coreografía MAD MAX, el año 2018. También ganador del premio a mejor bailarín en la competencia nacional de coreografía Move IT como parte de la coreografía “La Sirenita bollywood” como el personaje “Krishna”, junto con el premio a primer lugar a mejor coreografía.
Con experiencia en canto y formación en canto lírico y popular; asimismo, experiencia actoral para proyectos universitarios audiovisuales y coreografías temáticas. También cuenta con experiencia en teatro musical como parte del elenco del musical “In The Heights”, en desarrollo actual en Estudio Maracuyá, bajo la dirección del artista Maik Q, el cual se estrenará en Julio del 2024. Pablo es un artista con grandes deseos de seguir mejorando en su carrera en Teatro Musical.
El Ensamble Masculino de Estudio Maracuyá está compuesto por artistas emergentes con sólida formación en artes escénicas, que han demostrado en su destacado desempeño, la pasión por contar historias a través del arte.
Estos artistas poseen gran facilidad comédica y aún mayores talentos vocales. El ensamble está compuesto por los artistas Randy Barboza, Adrián Aymerich, Bryan “Yapi” Mora, Erick Del Valle y Jorge Sanabria.
Pianista y repasador: Dani Mora
ENSAMBLE MUSICAL POR
LA ORQUESTA COSTA RICA
Flautista: Raquel Rodríguez Ramírez
Clarinetista: Julián Gutiérrez Susi
Violinista: Alexandra Niehaus Thierig
Cellista: Matthew Arias Zúñiga
1. Cantando en la Ciudad, del musical SingingIntheRain. Todo el elenco
2. Algo Viene, del musical WestSideStory
3. Gloria, del musical RENT. Artista invitado: Erick Del Valle
4. Lo que sos para mi, del musical FindingNeverland.
Artista invitada: Miranda Giaccarini
5. Me Pregunto, del musical TheBridgesofMadisonCounty
6. Si podemos, del musical The Producers.
Artista invitado: Pablo Cerdas
7. Crecé por midel musical LittleShopofHorrors
8. El tiempo vi pasardel musical Parade. Artista invitada: Andrea Aguilar
9. Ser productor yo quisiera, del musical The Producers. Junto al Ensamble Masculino de Estudio Maracuyá
INTERMEDIO
10. Yo soy lo que soy, del musical LaCageAuFollies.
Artista invitados: Adrián Aymerich, Bryan “Yapi” Mora y Erick Del Valle
11. Plata, Plata, del musical Cabaret. Todo el elenco
12. El sombrero terminar, del musical SundayintheParkwithGeorge
13. Señor Celofán, del musical Chicago
14. Solo diez minutos, del musical The Last Five Years
Artista invitada: Susy Arnáez
15. Haz cruzado el umbral, del musical ThePhantomoftheOpera.
Artista invitada: Adriana Calvo
16. Maria, del musical WestSideStory
17. New YorK, New York, popularizada por Frank Sinatra. Todo el elenco
Dirección artística: Miguel Mejía | Estudio Maracuyá
Producción: Mari Murakami | Murakami Producciones
Estudio Maracuyá
Manejo de RRSS: Miguel Mejía
Relaciones Públicas: Sara Soto
Producción Audiovisual: José Pablo García
Producción de audio: Marcio Bonilla
Dirección técnica: José “Jota” Braghiroli
Fotografía: Óscar Bravo
Diseño gráfico, edición de vídeo y creatividad: Bryan “Yapi” Mora
Traducciones y adaptaciones musicales: Miguel Mejía.
Dirección musical y arreglos: Julián Gutiérrez
Coreografía: Miranda Giaccarini y Pablo Cerdas.
Diseño y creación de marioneta: Lucía González.