Visita nuestra página web DIRECCIÓN GENERAL Lic. Felipe Guillermo Claussell
www.bmnoticias.com
REDACCIÓN Ingrid Díaz Barredo REDES SOCIALES Rocio Valencia Amín Rojas Cabrera DISEÑO GRÁFICO Angel Eduardo Gorocica Ruiz PUBLICIDAD Y VENTAS Blanca Salazar Sánchez ( 999 ) 2 86 73 81 Calle 43-A #217 entre 38 y 40, Francisco de Montejo
BM Noticias BM Noticias, 2022
BM NOTICIAS / OPINIÓN
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO
CON ACCIONES CONCRETAS, AGUAKAN CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA Por: Redacción
E
n el marco del Día Mundial de la Tierra, Aguakan, empresa enfocada en proveer un servicio de calidad en el suministro de agua potable, alcantarillado y saneamiento a la sociedad quintanarroense, reafirma su compromiso con el planeta, con el país y con la región a través de acciones concretas en beneficio del medio ambiente. En este sentido, buscan generar conocimiento sobre los problemas ambientales que a nivel global son apremiantes y graves. El 22 de abril se conmemoró el Día Mundial de la Tierra, fecha dedicada para hacer conciencia de los problemas ambientales que se padecen en todo el planeta. Desde hace más de 11 años, Aguakan participa activamente en la sensibilización de esta problemática, con especial énfasis en el cuidado del agua. Al respecto, Alejandra Mayorga, encargada de responsabilidad social de Aguakan señala que “No importa en qué lugar del país estés, nuestra responsabilidad es cuidar el agua y no contaminarla con desechos
peligrosos o tóxicos. Tenemos que cuidar el agua y darle mejores usos de los que le estamos dando”, Puntualiza.
acciones, Aguakan reitera su compromiso de llevar educación a la comunidad y promover el cuidado del medio ambiente.
Aguakan se ha caracterizado por realizar programas de cuidado, ahorro y buen uso del agua entre los niños, jóvenes y adultos, para que todas las generaciones estén conscientes de que ahorrar agua es una manera sencilla de ayudar al planeta con acciones desde la casa, que todos podemos participar para contribuir y sumarnos al compromiso de un desarrollo sostenible.
Cabe destacar que desde el 2015, Aguakan ha impulsado diversas actividades y programas de educación ambiental para promover la conservación de los recursos, como lo son: “Cine en tu colonia”, “Reforestaciones”, “Conversatorios”, “Huertos Urbanos” y “Gira del Agua” entre otros.
Entre las múltiples acciones de Responsabilidad Social Empresarial que realiza Aguakan, este año destaca la Rodada por la Tierra, que se realizó el pasado 23 de abril en el Municipio de Puerto Morelos y que contó con la participación de más de 150 personas. A través de esta actividad se busca llevar información y hacer conciencia en la comunidad, para cuidar todos los recursos naturales, en especial el agua. Con este tipo de
Naturalmente, por la propia misión de la empresa, una de las acciones más relevantes es realizar la limpieza de las aguas residuales, invertir en la infraestructura necesaria para asegurar el adecuado saneamiento y con ello garantizar el vital líquido para las futuras generaciones. Como parte de su política y compromiso ambiental, Aguakan cuenta con planes, programas y procedimientos para el manejo integral de residuos, entre los que destacan las acciones de identificación, separación por tipo, almacenamiento temporal, transporte, valorización y disposición final.
3
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO
CONCLUYE CON ÉXITO LA PARTICIPACIÓN DE PUEBLOS MÁGICOS EN EL 1ER TIANGUIS INTERNACIONAL Por: Redacción
E
sta primera edición internacional contó con la presencia de los 132 Pueblos Mágicos de México, donde participaron 261 expositores abordando más de 460 citas de negocios en total, con más de 70 compradores de Europa y Asia, así como 9 ponencias magistrales. Dentro del Tianguis también se llevó a cabo el Pabellón Gastronómico, la exposición y venta de artesanías, donde Bacalar y Tulum fueron dos de los pueblos mágicos con una gran participación. A lo largo de tres días consecutivos, el Secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, los presidentes municipales de los tres Pueblos Mágicos: Marciano Dzul Caamal, de Tulum; Atenea Gómez Ricalde, de Isla Mujeres y, José Alfredo Contreras Méndez, de Bacalar, en conjunto con toda la delegación de Quintana Roo, realizaron un trabajo intenso con diversas turoperadores. Entre estas destacan: El Corte Inglés/Logitravel; World2Meet; Grupo Avoris: representantes de cadenas hoteleras; así como con alcaldes y funcionarios de gobierno,
4
con el fin de impulsar estrategias que permitan la apertura de nuevos mercados en dichos destinos. En este marco, acompañados por Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo de Quintana Roo y de la Senadora Federal, Mayuli Martínez Simón, los presidentes municipales de los Pueblos Mágicos de Bacalar. José Alfredo Contreras Méndez y de Chignahuapan, Puebla, Lorenzo Rivera Nava, firmaron un acuerdo de hermanamiento con el principal objetivo de impulsar el desarrollo de mejores proyectos turísticas en beneficio de estos dos pueblos mágicos. Por su parte Isla Mujeres, la isla donde despierta México, fue galardonada como Pueblo Mágico Pionero, distinción que recibió en representación de los 132 destinos de México gracias a las buenas prácticas dentro del sector turístico. Asimismo, se llevó a cabo la reunión de fortalecimiento de la oferta turística en Quintana Roo, donde se abordaron temas de infraestructura en los destinos, conectividad aérea, migración, entre otros; esta reunión fue atendida por el Secretario de
Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués: el Secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Ristra; la Presidente Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde y la Senadora Federal. Mayuli Martinez Simón Durante el último día del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, se atendieron citas en los stands de promoción turística; se realizaron pláticas sobre artesanías a cargo del municipio de Tulum; Bacalar participó en el Showcooking donde resaltó la gran oferta gastronómica que posee el Caribe Mexicano, toda vez que se llevó a cabo la presentación sobre artesanías cultura y tradición de Isla Mujeres Los tres pueblos mágicos del Caribe Mexicano son destinos espectaculares que cuentan con una gran cultura, historia y belleza única. Esta primera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicas fue el escenario perfecto para presentarle al mercado europeo los grandes atractivos turísticos que poseemos expresó Bernardo Cleto Riestra Secretario de Turismo de Quintana Roo
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO
QUINTANA ROO CONCLUYE TEMPORADA VACACIONAL CON 80% DE OCUPACIÓN HOTELERA Por: Redacción
D
urante las vacaciones de Semana Santa, Quintana Roo registró la llegada de 212,000 turistas internacionales, cerca de 10,000 en la frontera sur, más de 100,000 cruceristas entre Cozumel y Mahahual, e incrementó el número de operaciones aéreas en los aeropuertos. El promedio de ocupación se mantuvo en 82%, tanto para Cancún como para la Riviera Maya, así como hasta 86.6% en Costa Mujeres y 85% en Tulum. Este nivel de ocupación se registró incluso desde días previos al periodo vacacional. A pesar de que aún no se dan a conocer los números finales del periodo de asueto, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo anunció que se espera haber captado en todo el estado 1 millón 170,000 turistas durante las dos semanas de vacaciones. Esto permitirá superar 36% los niveles de afluencia turística que se tuvieron en este mismo periodo del 2021, así como 1% por
arriba de lo registrado en el 2019, antes de la pandemia.
contra el Covid-19 en los módulos cercanos a su domicilio.
Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo en Quintana Roo, adelantó hace unos días que la derrama esperada para la industria turística en estas dos semanas es de 970 millones de dólares, lo cual será muy positivo.
Por último, el gobernador de Quintana Roo dio a conocer que del próximo 25 de abril y hasta el 1 de mayo el semáforo epidemiológico en todo el estado se mantendrá en color verde.
El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, informó por su parte que en cuanto al comportamiento de casos de Covid-19 durante este periodo vacacional, los niveles se mantuvieron muy bajos.
Sin embargo, dijo, es necesario hacer uso del cubrebocas de manera obligatoria en lugares cerrados y transporte público y sólo en espacios abiertos usarlo de manera voluntaria.
86%
Únicamente los municipios los que registraron incremento de casos fueron Benito Juárez con un aumento de 5%, Solidaridad 12%, Othón P. Blanco 21% y Cozumel con el 24 por ciento. El mandatario exhortó a la población mayor de 18 años de edad a acudir a vacunarse
asergitóldocupnh ostaMujernC
5
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO
CANCÚN: MUCHO MÁS QUE SÓLO UN DESTINO DE PLAYA Por: Redacción
C
ancún es reconocido en todo el mundo por sus inigualables playas de arena blanca y mar azul turquesa; sin embargo, tiene mucho más que ofrecer para complacer a todos, desde los amantes de la cultura, hasta los foodies y aventureros. Además de visitar las famosas zonas arqueológicas de Cobá y Tulum, lugares de gran importancia para los mayas y que hoy en día permiten poder admirar la grandeza de esta civilización, cerca de Cancún hay también otros sitios que merece la pena que conozcas como son El Rey, San Miguelito o El Meco. También podrás realizar actividades acuáticas y de aventura en alguno de sus increíbles escenarios naturales. Bucea en el Museo Subacuático de Arte, practica snorkel en alguno de sus increíbles arrecifes o navega entre los canales rodeados de manglares a bordo de un kayak o en una lancha rápida. No dejes pasar la oportunidad de visitar alguno de sus fascinantes parques temáticos, estamos seguros de que todos
6
los miembros de tu familia la pasarán como nunca. A lo largo de la zona hotelera y el centro de Cancún podrás encontrar una gran variedad de restaurantes que ofrecen una extraordinaria experiencia culinaria a través de la fusión de los sabores de la cocina mexicana y platillos de la cocina internacional.
Es importante mencionar que muchos restaurantes del destino cuentan con el reconocimiento de los 5 Diamantes de la American Automobile Association (AAA), así como de afamadas publicaciones de viajes. Ya sea solo, en pareja, amigos o con la familia, Cancún siempre cautivará a quienes lo visitan.
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO
EXPERIMENTA LA CULTURA MAYA VIVA EN MAYA KA´AN Por: Redacción
M
aya Ka´an es una bella región ubicada en el centro de Quintana Roo, en donde es posible experimentar vivencias únicas en majestuosos entornos naturales, así como conocer el legado histórico y cultural del pueblo maya. Este destino ecoturístico diversifica la oferta turística del Caribe Mexicano, basándose en el aprovechamiento sustentable de los atractivos y fortaleciendo la conservación de la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, Sitio Patrimonio de la Humanidad. Esta región da la bienvenida a visitantes en busca de la aventura y el misticismo, donde vivirán emocionantes experiencias en contacto con la naturaleza. Algunos de los atractivos que ofrece son: el sitio arqueológico de Muyil, localizado junto a la hermosa laguna del mismo nombre, los canales de Sian Ka´an, la Cueva de las Serpientes Colgantes en Kantemó, las encantadoras comunidades de Punta Allen, Señor y Tihosuco que son de gran
importancia cultural; hasta emocionantes aventuras en la selva virgen que se entrelazan con la sabiduría ancestral de una cultura maya viva. Maya Ka´an ofrece la oportunidad de descubrir lugares poco conocidos pero de gran belleza. Cada sitio y experiencia es único y te permitirá gozar de la increíble cultura maya a través de diferentes activi-
Es el destino ideal para quienes disfrutan las actividades al aire libre y buscan interactuar con culturas y tradiciones ancestrales, entrar en armonía con la naturaleza virgen e integrar la sabiduría maya a su vida contribuyendo al sustento y conservación del medio ambiente y la cultura de la región. Visita Maya Ka´an, donde la tierra late.
dades ecoturísticas.
8
7
BM NOTICIAS / OPINIÓN
LOS CICLOS Por: Vanessa Ortíz SN
L
os productos de consumo, al igual que el ser humano y muchos procesos de la vida tienen un ciclo: introducción, crecimiento, madurez y declive. Las estrategias de publicidad de un producto están determinadas por este ciclo. En su primer etapa se requiere más atención, un presupuesto elevado, mucha información e innovación. Al igual que la niñez, en esta etapa todo es nuevo y se formará la “personalidad” de nuestro producto. Es el momento en el que le decimos al mundo todo lo que nuestro producto puede hacer. En la etapa de crecimiento se requieren estrategias comerciales más agresivas y publicidad persuasiva para poder hacer una difusión masiva del producto y lograr que lo compren. El reto de la etapa de madurez, cuando se ha alcanzado el pico de ventas, es mantenerse. Estar presente sin saturar, se escucha sencillo pero a veces no lo es. Y la última e inevitable etapa de un producto será el declive. El momento de planear la salida del Mercado, la sustitución por un nuevo producto o un cambio innovador en el mismo. En el caso de la política, de la propaganda y hasta de los políticos es igual, porque en esta vida todo tiene un ciclo, una temporalidad y un fin. Me parece que hoy los partidos políticos e incluso muchos políticos no están comprendiendo sus ciclos. Tenemos de un lado un PRI un PAN y un PRD en una etapa de declive, y del otro lado tenemos un partido político como Morena que llegó muy rápido a su etapa de madurez y con muchos políticos que están en la parte más baja de la etapa final de su ciclo.
Acabamos de presenciar una consulta de revocación de mandato (encuesta de popularidad) que exigía no solo contestar unas preguntas vía telefónica, implicaba ir a una urna y ejercer un voto. Alrededor de 15 millones de personas lo hicieron y dejaron claro el mensaje de apoyo a Andrés, pero más del 80% de los ciudadanos con credencial de elector de este país no lo hicieron. Las lecturas del evento y el triunfalismo de ambos lados no se hizo esperar. Ganamos todos, perdimos todos, o no ganó nadie, no lo sé, lo que me queda clarísimo a nivel comunicación es que están (estamos) más preocupados ambos lados por festejar y hacer el mayor ruido posible de victorias pírricas que por hacer un análisis de lo sucedido. No me voy a detener en las cifras, las interpretaciones que se han hecho y demás. Les voy a hacer una invitación a ver a Andrés como un producto y aplicarlo en un futuro con el candidato de oposición. Después de 18 años de campañas y más de tres de gobierno podemos decir que ya alcanzó su punto máximo (en 2018) y que todo parece indicar ha llegado su punto de declive. Su etapa de madurez (tres años de gobierno) fue relativamente corta pero hay un factor que ha impulsado el declive y ahí me quiero detener: la saturación. Andrés se sabe un excelente comunicador con su público y busca estar presente
Constantemente leo cuestionamientos:
de todas las maneras posibles. Pero no ha considerado que no existe NADA ni nadie en este planeta que no termine por saturar con ese nivel de exposición. Y no solo eso,
¿porqué MC gana elecciones y crece cada día más si sus candidatos no necesariamente son los mejores?, yo les pregunto:
al mal interpretar su propio ciclo responde siempre de la misma manera: con más presencia.
¿han visto las etapas de los partidos políticos como si fueran un ciclo de un 8
producto? MC está en etapa de crecimiento. Tal vez sea el único que está ahí, por eso para algunos es tan atractivo.
Lo voy a poner muy fácil, por más que haya una canción que te guste, es imposible
pasar 3 años escuchándola todos los días sin que llegue un momento en que digas: ¡basta!. ¿Qué pasaría si decides no escucharla más en tu casa o tu coche, pero la tocan en todos los lugares a los que vas? Las últimas semanas las calles se llenaron de espectaculares con Andrés, volantes con Andrés, anuncios en redes ¡con Andrés! El domingo pasado las personas no salieron a votar como esperaba el gobierno y la reacción de Andrés es ¡salir a dar un anuncio! a los dos días ¡un informe! y claro los espectaculares y la exposición diaria sigue y sigue y sigue. Este podría ser un caso de malas prácticas en marketing de tantas maneras. Andrés no solo cree que su presencia seguirá dándole el apoyo ciudadano que requiere, se aferra a los mismos mensajes que lleva repitiendo casi 20 años. Mensajes que todos hemos escuchado cientos, miles de veces y que, en los hechos: han perdido toda su fuerza. Cuando se ha dicho todo, a veces lo mejor es guardar silencio y dejar que pase un poco de tiempo. Pero lo más importante es aceptar los ciclos de la vida: todo lo que sube tiene que bajar y NO, no hay manera de evitarlo y en el intento lo puedes acelerar.
Twitter: @VMOSN Facebook: VanessaOrtizSN Publicista y fotógrafa especialista en medios digitales, y cuenta cuentos por casualidad
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO
BM NOTICIAS / OPINIÓN
BM NOTICIAS / YUCATÁN
YUCATÁN BUSCA ATRAER MÁS CRUCEROS Y PARTICIPA EN EL SEATRADE CRUISE GLOBAL 2022 Por: Redacción
P
ara atraer más cruceros a Progreso e incrementar la llegada de turistas al Estado, Yucatán participa en el Seatrade Cruise Global 2022, exposición de la industria de navíos de este tipo, que se realiza en Miami, Florida, desde este lunes 25 y hasta el jueves 28 de abril. Respecto de los arribos de cruceros a Progreso, la recuperación ha sido importante desde la reactivación en julio del 2021, pues para este 2022, ya se tiene 102 programados. Cabe señalar que, en 2019, antes de la pandemia, se registró el arribo de 146. De enero a marzo de este año, se recibió un acumulado de 28 embarcaciones, con 43 mil 381 pasajeros. El director de la Secretaría Técnica de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Raúl Paz Noriega, participó en las primeras sesiones de capacitación para tour operadores en el manejo de post pandemia, nuevos puertos y buenas prácticas en el sector.
El funcionario estatal también sostuvo una serie de reuniones con representantes de líneas navieras, que están operando en esta zona o piensan hacerlo, como MSC Cruises, donde se trabaja para recuperar las llegadas que detuvo la contingencia sanitaria.
Ampliación del Puerto de Altura En esa reunión, los directivos de la firma solicitaron información sobre el proyecto de Ampliación del Puerto de Altura, con la finalidad de elaborar una planeación para su colaboración con el territorio, para los siguientes años. Como parte de las actividades de este día, Paz Noriega se reunió con integrantes de Virgin Voyages, la línea de cruceros de lujo de Richard Branson, promotor de viajes espaciales, para invitarlos a atraer sus navíos a Progreso.
Marine y SSA México, RCCL y Celebrity Cruises, Silverseas Port Operations, Carnival y American Queen Voyages, entre otras. Dentro del Seatrade Cruise Global 2022, la delegación de Yucatán también participará en las sesiones “Dinámica de cambios en excursiones post-pandemia”, “Taller 101 de destinos”, “Notas clave del estado de la industria global de cruceros” y “La gran recuperación, la industria de cruceros y la asociación con los gobiernos empoderan la resiliencia del 2022”. Asimismo, se contempla las pláticas “Cómo el Covid cambió las operaciones”, “Automatización e inteligencia artificial en el dominio marítimo” y “Enfoque en el crecimiento de la capacidad portuaria del Caribe y México, en miras de expansión de home ports y la entrega de cruceros en Norteamérica”.
De igual forma, sostuvo reuniones de trabajo con ejecutivos y directivos de importantes líneas, entre las que destacan SSA
11
BM NOTICIAS / YUCATÁN
PANDEMIA DE COVID EN YUCATÁN, YA CONTROLADA Por: Redacción
P
ese a las vacaciones de primavera y los numerosos paseantes en la playa y centros de consumo, la transmisibilidad comunitaria por Covid-19 es baja, y así lo demuestran los números de casos y hospitalizaciones que siguen en cifras mínimas. No se espera un repunte alto de casos después de las vacaciones que concluyeron el domingo 24 pasado, pues la primera semana de asueto, que comprendió del 10 al 17 de abril, cuando mayor número de personas estaba vacacionando, las cifras no tuvieron muchos cambios. Así lo manifiesta el doctor Manuel Baeza Bacab, inmunólogo clínico y alergólogo, quien al realizar un análisis de casos de Covid-19 en el mes de abril, detalla que hasta el domingo pasado se registraron 185 casos; es decir, un promedio de ocho por día, por lo que hay una baja transmisibilidad comunitaria. El experto considera que las cifras presentadas luego de las dos semanas de vacaciones de primavera son muy estables, pues en la primera semana vacacional que se inició el 10 de abril se registraron casos de coronavirus por debajo de 10, y en la segunda semana, cuando se pudo haber
12
reflejado el efecto del contacto masivo que pudo darse en las playas y centros de consumo. Las cifras se incrementaron de manera leve, pues el máximo que se tuvo fue de 28 casos el sábado 23, y el domingo 24, de nuevo bajó el número de contagios, con 12 casos. El galeno señala que los números son mínimos si se comparan con los que se han tenido a lo largo de la pandemia. Además, resalta que con estas cifras es probable que ya se esté en la parte endémica de la enfermedad, es decir, el virus seguirá presente por un largo tiempo, pero se irán dando pocos casos, de manera controlada y aparentemente de baja intensidad. No descarta que el bajo número de casos también se deba en parte a que ahora se hacen menos pruebas de detección, pues hay personas que ya no se hacen la prueba ante infecciones leves o cuadros catarrales, pero aun así considera que la transmisión comunitaria del virus es baja, porque de otra manera se reflejaba en las hospitalizaciones.
En ese rubro, precisa que desde el comienzo de abril el número de hospitalizados ha sido menor, pues se inició el mes con nueve hospitalizados, y si bien al inicio de las vacaciones creció a 17, luego bajó de nuevo a menos de 10 hospitalizados y el reporte de anteayer fue de ocho personas hospitalizadas. Respecto a los fallecimientos a causa del coronavirus, el especialista recuerda que el 2 de abril se registró la última defunción por esta causa en Yucatán, de manera que desde hace tres semanas no hay fallecimientos por este virus. El médico especialista indica que en el panorama actual de la pandemia contribuye sin duda la vacunación, y el hecho de que más de 60 por ciento de la población ya está vacunada con un esquema completo, que los protege de las formas graves del Covid-19, aunado a que la variante Ómicron, que sigue presente en la entidad fue bastante benigna, aunque se registraron muchos casos, las tasas de letalidad fueron mínimas.
BM NOTICIAS / YUCATÁN
ORIENTA IMSS SOBRE HÁBITOS Y RECOMENDACIONES PARA EL REGRESO A CLASES Por: Redacción
A
nte el regreso a clases; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán reitera la importancia de fortalecer hábitos saludables y de higiene; además, brinda algunas recomendaciones con el objetivo de mejorar el rendimiento escolar y proteger la salud de todas y todos los menores de edad al iniciar con sus actividades educativas. La doctora Mirna López Gutiérrez, coordinadora auxiliar médica en Salud Pública, exhortó a los padres de familia para que supervisen que las niñas, niños y adolescentes inicien sus clases en las mejores condiciones de salud; para ello, sugirió fortalecer: adecuados hábitos de sueño, alimentación e higiene; ya que esto ayuda a prevenir situaciones que pueden poner en riesgo su desarrollo y desempeño escolar. Por lo tanto, algunas recomendaciones que pueden aplicarse para fortalecer la salud de los menores y estudiantes, son: •Orientarlos para continuar en sus escuelas con el lavado de manos constante y con el uso correcto del cubrebocas, además de colocarles uno adicional en sus mochilas.
• Es importante tener un sueño reparador, por lo tanto, las y los menores deben dormir un mínimo de 8 horas.
• Como parte de la higiene del sueño, también se sugiere evitar que vean televisión o utilicen aparatos electrónicos al menos una hora antes de ir a la cama.
• Una alimentación saludable ayuda a fortalecer el sistema inmune, por lo que se recomienda brindarles alimentos nutritivos, incluidos en el Plato del Bien Comer: grandes porciones de verduras y frutas; medianas de cereales, tubérculos y leguminosas, para finalizar con una porción pequeña de alimentos de origen animal.
• Los menores de edad no deben realizar ayunos, ya que se deja sin glucosa al cerebro, lo que disminuye la capacidad para concentrarse y memorizar.
• Para evitar problemas o dolores de espalda, se sugiere tener mochilas adecuadas al tamaño de cada niño, que sea con dos correas de soporte y que no provoquen marcas en los hombros. Otra alternativa para cuidar la espalda es el uso de mochilas con ruedas.
acciones que los padres pueden adoptar para fortalecer la salud mental de los menores; ya que es importante atender y reconocer las diversas emociones que pueden manifestarse ante el regreso a clases.
• Si el estudiante se encuentra bajo tratamiento médico y requiere tomar algún medicamento en horario escolar, es importante avisar al personal docente.
• Al registrar alguna enfermedad contagiosa, debe evitar llevarlos a la escuela para no generar algún tipo de contagio. Finalmente, el IMSS Yucatán reiteró que también se debe considerar realizar a las niñas, niños y adolescentes, un chequeo médico preventivo, mínimo una vez al año. Para ello, el Instituto cuenta en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) con módulos de medicina preventiva, donde se brinda una amplia gama de servicios y atenciones diseñadas específicamente para todos los grupos de edad, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.
• De igual forma, el escuchar, fomentar el diálogo y generar confianza son algunas
13
BM NOTICIAS / YUCATÁN
LOS ATRACTIVOS DE YUCATÁN LLEGARÁN A VARIOS ESTADOS Por: Redacción
P
ara promover a Yucatán, sus productos y atractivos con el objetivo de llegar a nuevos mercados y atraer mayor turismo que se refleje en más empleos para las familias yucatecas, el gobierno estatal pone en marcha la estrategia “Yucatán Expone”, según se informa en un comunicado.
“Yucatán Expone” tiene sus precedentes en la Semana de Yucatán en México, escaparate que se realizó hasta 2019 y tenía como única sede la capital del país, pero ahora con la novedad de que se podrá promocionar a la entidad mediante siete ediciones en alcaldías de Ciudad de México y otros estados del país.
Ésta consiste en llevar a distintas partes del país una muestra de su amplia oferta comercial, turística, cultural, gastronómica y de entretenimiento.
De esta manera, lo hecho por manos yucatecas, los atractivos locales, la cultura y gastronomía de Yucatán estará recorriendo el país, iniciando en la alcaldía capitalina de Coyoacán.
En este evento itinerante participarán más de 700 micro, pequeñas y medianas negocios de todo el estado, que llevarán a diversos puntos del territorio nacional productos yucatecos como salsas, condimentos, productos textiles, calzado, repostería, artesanías, licores, miel, botanas y frituras, hamacas, bolsas, joyería, entre otros.
14
De acuerdo con lo proyectado para este 2022, continuará en otras alcaldías de la capital del país, como Magdalena Contreras; así como en los estados de Jalisco, Chihuahua, Querétaro y Durango. Estas sedes se realizarán en su mayoría de veces en espacios públicos que se estarán
gestionando en sinergia con sus respectivas autoridades, por lo que todas y cada una tendrán no tendrán costo alguno para el estado. Las ediciones de esta feria comercial durarán de cuatro o 10 días cada una y, salvo el primer evento que contará con 40 módulos, los espacios de “Yucatán Expone” en sus diversas sedes tendrán una disposición mayor a los 80 puntos de exposición cada uno. La muestra, organizada por el gobierno del Estado desde la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) con participación de las de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y de Fomento Turístico (Sefotur), tiene como objetivo promover Yucatán mediante un encuentro de negocios, comercial, industrial, turístico, gastronómico y cultural, así como la exhibición y comercialización de los productos y servicios hechos por empresas yucatecas.
BM NOTICIAS / MÉRIDA
RENÁN BARRERA CUMPLE CON LA NIÑEZ CREANDO ESPACIOS PARA QUE SE INVOLUCREN Y PARTICIPEN POR SU CIUDAD Por: Redacción
E
n el marco de la Semana de la Niñez, el Alcalde Renán Barrera Concha presidió la instalación del Cabildo infantil para que las y los alumnos conozcan la importancia de vivir en una ciudad que cumple con la ciudadanía al mantener la paz y la armonía a través de construir acuerdos basados en el diálogo y la mediación para la resolución de conflictos. El Primer Edil aseguró que este ejercicio denominado “Infancia por la Paz 2022” es un llamado a respetar los derechos de los demás, a cumplir con sus obligaciones como estudiantes e hijos y practicar el diálogo y la mediación para la resolución de conflictos en la familia, en la escuela y en la sociedad en general. Asimismo, Barrera Concha informó que el trabajo del Cabildo meridano consiste en dialogar, mediar y, en ocasiones, ceder para que predomine el bien común en la toma de decisiones y poniendo siempre el bienestar de las y los habitantes del
Municipio como prioridad. En la sesión de Cabildo efectuada en el marco de la celebración de la Semana de la niñez, 20 alumnas y alumnos destacados de escuelas primarias de la ciudad participaron por el día de hoy, como regidores de Mérida. Durante su participación, las niñas y los niños dejaron en claro que para ellos la solución de los conflictos en la familia y con sus amigos debe ser a través del diálogo, por lo que se comprometieron a platicar con sus padres y sus compañeros sobre la importancia de la cultura de la paz. Al respecto, Fernanda Jacqueline May Rivera, estudiante de la Primaria Irene Duch Gary manifestó su deseo de practicar la empatía con todos para de esa manera saber cómo se sienten. Asimismo, los integrantes del Cabildo infantil manifestaron su postura respecto a la importancia de ser educados con más amor, más diálogo y sin violencia; así como
también, con el reconocimiento de sus derechos y el respeto de los valores. Durante su discurso de clausura en la sesión de Cabildo, el Alcalde preguntó a los regidores infantiles sobre cuáles son los sus derechos, a los que varios de ellos coincidieron al señalar en ser respetados sólo por ser personas y no por ser niñas o niños. En cuanto a sus obligaciones, los regidores infantiles comentaron al Presidente Municipal que su principal obligación es ir a la escuela, estudiar mucho, traer buenas calificaciones y ayudar en casa. Al término de la sesión, el Alcalde, acompañado de los regidores de Cabildo y las niñas y los niños que participaron en la misma, se reunieron en el patio central del Centro Cultural “Olimpo” para la entrega de reconocimientos, fotografías y un desayuno. La alumna Yully Mabel Escalante Cabañas de la Primaria Ignacio Zaragoza, encabezó el Cabildo, como Presidenta Municipal.
“Mérida, ya es un gran lugar para vivir: tenemos servicios públicos de calidad, tenemos zoológicos, cultura y mucho más. Pero la ciudad no la hace sólo el Ayuntamiento, una gran ciudad la hacen los ciudadanos que trabajan de la mano con su gobierno municipal” Renán Barrera Concha
15
BM NOTICIAS / MÉRIDA
EL AYUNTAMIENTO CUMPLE CON EL DESARROLLO IGUALITARIO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS Por: Redacción
G
racias a que todos cumplen con sus contribuciones y responsabilidades fiscales, el Ayuntamiento de Mérida trabaja en construir espacios públicos que fomentan la paz cívica y el desarrollo igualitario de nuestra infraestructura urbana, que nos permiten cumplir con nuestro trabajo de crear una ciudad en donde prevalece la armonía, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. Acompañado de los directores de Servicios Públicos Municipales y Obras Públicas, José Collado Soberanis y David Loría Magdub, respectivamente, el Primer Edil visitó la colonia Ricardo Flores Magón, donde supervisó acciones de mantenimiento integral al parque Vergel 1, así como la construcción y mantenimiento de un aljibe, brocales y pozos con una inversión de 452 mil pesos. Durante la supervisión, reiteró su compromiso de seguir trabajando por servicios públicos de máxima calidad y con acciones que son posibles gracias a la 16
“Una ciudad que tiene buenas calles, que está bien iluminada por las noches, que tiene convivencia en sus barrios, que tiene participación ciudadana da como resultado una comunidad en paz” Renán Barrera Concha responsabilidad y el cariño que las y los meridanos le demuestran a Mérida al cumplir cada año con el pago de sus contribuciones en materia de predial. “Siempre he dicho que Mérida es lo que es gracias a las y los ciudadanos que tiene y al esfuerzo que hacen para cumplir con sus obligaciones fiscales, lo que nos permite trabajar en acciones que aporten al bienestar y a una vida armónica para todas y todos los habitantes del Municipio”, expresó. En el recorrido de supervisión Barrera Concha recordó que, para continuar impulsando el desarrollo de Mérida, se tiene que
brindar mejores servicios públicos, que satisfagan la demanda de los meridanos en cuanto a rubros básicos como son la salud y la seguridad, los cuales permiten que el Municipio construya espacios en donde se fomente la convivencia familiar y armónica, siempre pensando en generar una mejor calidad de vida. Por su parte José Collado agregó que los trabajos en esa zona consistieron en acciones de limpieza, desazolve y reparación de rejillas y pozos pluviales; levantamiento de basura y escombro, para mantenerlas en óptimas condiciones ante la próxima temporada de lluvias. Mencionó que, como parte de las labores, las cuadrillas de Servicios Públicos retocaron la pintura en el área de las canchas de usos múltiples, juegos infantiles, ejercitadores, bancas y área perimetral del parque en general.
BM NOTICIAS / MÉRIDA
REFRENDAN LA DECLARACIÓN POR MÉRIDA 2050 POR UN MEJOR FUTURO PARA SU GENTE
Por: Redacción
“Esta relación de trabajar juntos, gobierno estatal y municipal sienta sus bases en un servicio cercano a la gente, con servicios públicos de calidad, con calles y parques bien iluminados y atendidos, con infraestructura urbana que abona a nuestra seguridad facilitando la convivencia que se refleja también en la felicidad de los ciudadanos. Esa es la paz cívica” Renán Barrera Concha
C
on el fin de continuar avanzando hacia un mejor futuro para los habitantes de Mérida y todas las familias del estado, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde Renán Barrera Concha firmaron la renovación de la Declaración por Mérida 2050 "Trabajando juntos", a partir de la cual impulsarán una agenda de acciones conjuntas, en diversos rubros, a favor de la gente. Vila Dosal y Barrera Concha encabezaron el relanzamiento de dicha firma en el Centro Internacional de Congresos (CIC), donde se acordó mantener la coordinación y la hoja de ruta, a la que se comprometieron al inicio de sus mandatos, para atender los temas importantes, que más preocupan y demandan las y los meridanos. Entre las metas establecidas, se contempla continuar arborizando la ciudad, con la siembra de 200,000 árboles más, antes
de que culmine el 2024; la creación de un vivero municipal, y un nuevo hospital y refugio público para mascotas, como parte de las estrategias para la protección de los animales, de manera que reciban el trato y seguimiento que requieren. Durante su mensaje, Vila Dosal señaló que este documento refrenda el compromiso de su Gobierno y del Ayuntamiento de Mérida con la gente de la capital, y refleja la unidad que mantenemos en la entidad, valor que es una de las principales características que nos hacen diferentes al resto de la República. En su intervención, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, aseguró que la “Agenda Mérida 2050, Trabajando Juntos” está más vigente que nunca, porque es fiel reflejo de esa Paz Cívica que encamina a Mérida y Yucatán a un futuro próspero, con armonía social basada en alianzas
ciudadanas, donde todos los municipios yucatecos comparten sus esperanzas y sueños. De igual forma, refrendó su compromiso de continuar trabajando en conjunto con el Gobierno del Estado para seguir conservando los índices de paz que perciben los ciudadanos en el Municipio y así puedan encontrar opciones para su desarrollo personal y colectivo. Bajo ese esquema, continuó, se ha logrado alcanzar acuerdos y consensos para la construcción de 120 kilómetros de nuevas calles al interior del Periférico, construcción y mejoramiento de parques y espacios públicos, además de fortalecer nuestra ciudad con programas a favor del empleo, la seguridad y la equidad de género, sin pasar por alto temas trascendentes como la reforestación, el transporte público, la mejora de los sistemas de seguridad y la promoción turística.
17
BM NOTICIAS / ENTREVISTA
¿EL AIFA FRACASÓ?
E
A un mes de inaugurado solo tiene 12 vuelos diarios
l Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) continúa operando con 12 vuelos diarios a pesar de que ya ha pasado un mes desde su inauguración, así lo reveló el analista Alejandro Hope en un hilo de Twitter, en el que explicó por qué este dato podría afectar la meta de pasajeros que tiene este proyecto. Las obras continúan en las vialidades. Y también en el interior del aeródromo, en donde hay más trabajadores de la construcción y curiosos que llegan a conocerlo que pasajeros. Aunque ya opera, aquí todavía se percibe el olor a pintura fresca; la tierra, la maquinaria pesada y el ruido de las herramientas funcionando hacen que sea inevitable la sensación típica de una obra negra. Al ingresar se siente el clima artificial del aire acondicionado. Los 28 grados centígrados del exterior se borran. Hay personas tomándose fotos y personal de intendencia que limpia sobre lo ya limpio y barre sobre lo ya barrido. No hay mucho qué hacer para ellos. En los baños de temática prehispánica ya hay agua a diferencia de hace un mes, y en los pasillos ya no hay venta de tlayudas ni de pejes de peluche ni cánticos de los simpatizantes del Presidente promoviendo la revocación de mandato; en su lugar hay una farmacia que vende refrescos, frituras y cigarrillos sueltos, un local de pastes y una cafetería sin servicio. No hay servicio de bancos ni de casas de cambio, sólo hay locales vacíos y en ellos publicidad con la leyenda de “próximamente”. Al segundo nivel se llega por unas nuevas escaleras mecánicas. Cuando se está subiendo, a través de un enorme vitral, se van más obreros en su labor.
18
En esta planta hay mobiliario sin estrenar y emplayado que en algún momento operará el personal de alguna aerolínea. Las que ya operan, tienen empleados que mitigan el tiempo muerto entre vuelo y vuelo platicando, debajo de sus monitores que anuncian su par de vuelos de hoy, y sonríen a los curiosos. Justo a la derecha de allí, al final del pasillo, un enorme muro con el logotipo tricolor del aeropuerto sirve de fondo para la selfie y, a su costado derecho está la entrada para los pasajeros que se preparan para abordar, al tiempo que de los altavoces de la terminal aérea se alterna, en ingles y en español, la frase “Bienvenidos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”. Hope detalló para que el AIFA llegue a su objetivo de atender a 2.4 millones de pasajeros en 2022, necesitará un promedio de 92 vuelos diarios en lo que resta del año, un logro que parece difícil de alcanzar en los ocho meses que quedan.
Hasta ahora, los destinos a los que llegan los vuelos procedentes del AIFA son Mérida, Villahermosa, Guadalajara, Cancún, Monterrey y Tijuana, en las aerolíneas Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris. En este sentido, el portal Expansión informó que el aeropuerto mantendrá una programación promedio de seis vuelos diarios hacia el verano, por lo que, a la fecha, no hay nuevas rutas ni aerolíneas programadas para esta temporada vacacional donde hay mayor afluencia de viajeros. Para todo el mes de abril, las aerolíneas tienen agendados 180 vuelos en el AIFA, un número que se mantendrá durante mayo con 186 vuelos programados y en junio con 182 vuelos. Mientras que en julio se prevé la operación de 188 vuelos, de acuerdo con datos de la consultora OAG. Al respecto, John Grant, analista en jefe de la plataforma proveedora de datos de viajes OAG, explicó para Expansión que las pocas variaciones en la programación de vuelos se debe a que las aerolíneas no
BM NOTICIAS / ENTREVISTA
suelen hacer grandes ajustes en un aeropuerto nuevo, como es el caso del AIFA, que apenas abrió sus puertas al público el pasado 21 de marzo. Para Grant, la prueba de fuego para el AIFA tendrá lugar a finales de 2023, durante la temporada invernal, pues dijo que se necesita esperar algunos meses para evaluar cómo está marchando la operación en el aeropuerto. Desde su planeación, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ha dado bastante de que hablar entre las críticas de los detractores del proyecto y la defensa que mantiene el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de una de las obras insignias de su gobierno. Recientemente el mandatario fue criticado después de que viajara a Tabasco en Semana Santa sin estrenar el AIFA, y en cambio, utilizar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), como acostumbra hacer con los vuelos comerciales que toma.
AMLO pide a aerolíneas mexicanas aumentar vuelos en AIFA
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió a las aerolíneas mexicanas que aumenten sus vuelos desde y hacia el AIFA. Durante su conferencia matutina, el mandatario dio a conocer que se lo pidió directamente a Eduardo Tricio, director general de Aeroméxico. AMLO comentó que pidió ayuda a la aerolínea para utilizar más el Aeropuerto Felipe Ángeles “para que no se esté atacando por eso”.
Asimismo, el presidente señaló que Santa Lucía es un buen aeropuerto y tiene que “cuidar la imagen del país”, ya que es parte de su trabajo. Además, durante su conferencia aprovechó para pedir a Viva Aerobús que también aumente sus operaciones desde el AIFA. Expertos en aeronáutica señalaron que tomará al menos dos años medir los resultados del AIFA para saber si en realidad ayuda a bajar la saturación del AICM. A poco más de un mes de su inauguración, Santa Lucía tiene apenas seis vuelos diarios a cargo de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús. Únicamente se realizó un vuelo internacional por parte de la aerolínea venezolana Conviasa, pero no se han realizado más.
Por: BM Noticias 19
BM NOTICIAS / MÉRIDA
20
BM NOTICIAS / ESPECTÁCULOS
BAD BUNNY SE CONVERTIRÁ EN UN VILLANO DE MARVEL PARA UN NUEVO SPIN-OFF DE SPIDER-MAN Por: Redacción
E
l cantante puertorriqueño acaba de fichar para la nueva producción del estudio y dará vida al primer personaje latino en un live-action de Marvel. El insuperable éxito de Spider-Man: No Way Home le ha dado suficiente confianza a Sony Pictures para continuar expandiendo lo que ha dado en llamar el Universo de Spider-Man. Luego de relanzar la historia del héroe arácnido en co-producción con Marvel Studios, Sony encontró el camino de regreso al éxito y ya planea un nuevo universo ficcional. Gracias a que posee los derechos fílmicos sobre cientos de personajes del universo arácnido, el estudio se ha propuesto introducir nuevos personajes en la pantalla grande. Así lo hizo con las dos primeras películas de Venom, protagonizadas por Tom Hardy; recientemente estrenó Morbius, que contó con la actuación de Jared Leto. Próximamente hará lo propio con Madame Web, que tendrá a Dakota Johnson de protagonista, y con Kraven the Hunter, protagonizada por Aaron Taylor-Johnson. Ahora, Sony Pictures acaba de anunciar una nueva producción que entusiasmará a los fanáticos. El estudio confirmó que su
próximo filme tendrá dará introducción a un deja allanado el camino para que se conpersonaje latino y lo hará de la mano del ra- vierta en el muerto. pero, ahora actor, Bad Bunny. El anuncio llegó a través del panel de Sony Pictures en la CinemaCon, el evento que se desarrolla en Las Vegas en donde los grandes estudios brindan anticipos y novedades de sus próximos proyectos. La nueva película tendrá de protagonista a un personaje conocido como El Muerto, un villano de los cómics de Marvel que además es un luchador. "Me encanta la lucha libre y ahora soy un luchador. Es el papel perfecto. Será épico", dijo Bad Bunny sobre el personaje, que tiene previsto su debut en la pantalla grande el 12 enero de 2024. El Muerto no es un personaje muy popular entre los fans, incluso entre los fieles lectores de los cómics. Su nombre es Juan-Carlos Sánchez, un hombre con super fuerza gracias a una máscara mística que se transmite de generación en generación dentro de su familia. Aunque al comienzo lucha por evitar seguir este camino, la muerte de su padre
Este personaje ha tenido pocas apariciones en los cómics de Spider-Man, lo que lo convierte en un personaje no muy conocido entre los fanáticos del héroe. De hecho, sus apariciones en los cómics no son muy numerosas. Sin embargo, sus raíces latinas y la participación de Bad Bunny en el filme, podría hacer cambiar de idea a más de uno. Será el primer actor latino en protagonizar una película live-action de Marvel, aunque no bajo el ala de Marvel Studios. A esto se suma que el artista puertorriqueño es un luchador en la vida real, lo que le permitirá meterse de lleno en la historia del personaje. Hay que recordar que el cantante de 28 años tendrá su debut actoral con Bullet Train, la nueva película de acción que protagoniza Brad Pitt. Según ha trascendido, el estudio habría quedado impresionado con la actuación del joven intérprete en dicho filme y estaría buscando asegurarse su participación en futuros proyectos.
21
BM NOTICIAS /ECONOMÍA
CRE ‘APAGA’ PROYECTO A 6 PRIVADOS PARA GENERAR ENERGÍA ELÉCTRICA SOLAR Por: Redacción
L
a Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que negó el permiso para generar energía eléctrica solar a seis proyectos privados. En sesión ordinaria, el órgano de gobierno detalló que las empresas que recibieron el ‘no’ fueron Akuwa Solar, Energía El Pilar, FRV Duna Solar, Kronos Solar Park Five, Mire-GMI Capital SPV5 y Parque Solar Las Lomas de Ocampo. De manera desagregada, Akuwa Solar pretendía generar 130.96 MW de energía solar en Hidalgo. Energía El Pilar buscaba un permiso para generar 98.4 MW en Durango, mientras que FRV Duna Solar pretendía obtener el ‘sí’ para generar 250 MW en Chihuahua. En tanto, Kronos Solar Park Five y Parque Solar Las Lomas de Ocampo tenían la ‘esperanza’ de emprender proyectos en Coahuila con una capacidad de generación eléctrica de 157.78 y 30 MW, respectivamente. Finalmente, Mire-GMI Capital SPV5 se ‘quedó con las ganas’ de generar 50.064 MW en Aguascalientes. A pesar de que la iniciativa de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador fue rechazada, el Órgano 22
de Gobierno de la CRE ha mantenido la política de negar permisos de generación eléctrica para las empresas privadas. Desde noviembre de 2020, el presidente de México envió un memorándum con la consigna de “detener el otorgamiento de permisos o concesiones a particulares en el sector energético por sobreoferta de petróleo y electricidad para el mediano y largo plazo”. De acuerdo con el portal de la CRE, hasta el 10 de marzo de 2022 hay más de 100 solicitudes de permisos del sector privado que se encuentran a la espera de una resolución. En contraste, durante la sesión ordinaria que se llevó a cabo este jueves, la CRE sí otorgó un permiso de generación eléctrica para CFE Generación III para su central hidroeléctrica Amata de 10 MW ubicada en Sinaloa. Por otro lado, la economía de México regresó al crecimiento en los primeros tres meses de 2022 después de estancarse en el último semestre de 2021, expandiéndose levemente menos de lo esperado en medio de una sólida demanda estadounidense de productos manufacturados.
El Producto Interno Bruto avanzó 0.9 por ciento en el primer trimestre con respecto al trimestre anterior, de acuerdo con la estimación oportuna publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La estimación mediana de analistas encuestados por Bloomberg era de 1.1 por ciento. La economía evitó por poco una recesión en el segundo semestre del año pasado. A tasa anual, la segunda economía más grande de América Latina creció 1.6 por ciento entre enero y marzo, igualando las estimaciones.
"Hasta el 10 de marzo de 2022 hay más de 100 solicitudes de permisos del sector privado que se encuentran a la espera de una resolución"
BM NOTICIAS / ECONOMÍA
PIB DE ALEMANIA CRECE 0.2% Y EVITA UNA RECESIÓN TÉCNICA EN EL PRIMER TRIMESTRE Por: Redacción El Producto Interior Bruto (PIB) alemán creció un 0.2% durante el primer trimestre de 2022 pese al impacto de la guerra en Ucrania, según datos preliminares publicados. Alemania evita así la recesión técnica, tras una caída del PIB en el 4to trimestre de 2021 de 0.3%, aunque "la guerra en el país de Ucrania influye de manera creciente en la coyuntura", indicó el Instituto de estadísticas Destatis en un comunicado. El indicador muestra mejores datos que la previsión del servicio de analistas financieros Factset, que pronosticó un crecimiento del 0.15 por ciento. En un año, el PIB alemán aumentó de 3.7 por ciento. El resultado positivo se explica por las "fuertes inversiones", subraya Destatis. La economía alemana muestra un dinamismo impulsado por "la relajación de las medidas contra el coronavirus, que tuvo un efecto positivo", analiza Jens Oliver Niklash, del Banco LBBW. Pero la guerra en Ucrania sigue teniendo un fuerte impacto en el país. La primera
economía de la zona euro sufre desde febrero las consecuencias económicas del conflicto. La industria exportadora es la principal afectada.
hogares en un contexto de inflación y guerra en Ucrania, según una primera estimación oficial. De su lado, la inflación continuó acelerándose en abril, a 4.8% interanual, tras haber alcanzado 3.6% en febrero y 4.5% en marzo, de acuerdo con datos del instituto nacional de estadísticas francés INSEE. Las cifras del crecimiento son muy inferiores a las proyecciones, ya que el INSEE preveía un pequeño avance de 0.25% del PIB. La actividad económica de Francia experimenta así un claro estancamiento tras el crecimiento de 0.8% registrado en el cuatro trimestre de 2021 (cifra revisada al alza de 0.1 punto porcentual) y el fuerte repunte del año pasado en su conjunto (7%).
La invasión rusa de Ucrania agravó los cuellos de botella en muchos mercados, debido a las sanciones impuestas contra Rusia y a los paros de producción en Ucrania, que abastece sobre todo al sector automóvil. Además, el conflicto tuvo un fuerte impacto sobre los precios de la energía, lo que alimentó la inflación, que alcanzó el 7.4% interanual en abril. Este galopante aumento de los precios afectó tanto el poder adquisitivo de los hogares como los ingresos de las empresas. En consecuencia, Alemania redujo sus previsiones de crecimiento al 2.2% para este año, frente al 3,6% previsto en enero.
Tradicional motor del crecimiento francés, el consumo de los hogares retrocedió "con claridad" en el primer trimestre, indica el INSSE, a contrapié de las proyecciones de los economistas, que esperaban que aún resista a principios de año.
Por otro lado, la actividad económica francesa se estancó en el primer trimestre de 2022, con un crecimiento nulo (0%), a raíz del retroceso en el consumo de los
3.7% fóenuañolPIBdmt ersionAlma,pfvut
23
BM NOTICIAS /TECNOLOGÍA
IDENTIFICAN MOLÉCULAS QUE SE RELACIONAN CON LA ADICCIÓN A LA COMIDA
U
Por: Redacción
n estudio de Rafael Maldonado López, de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, España, reveló que algunos marcadores intervienen en la vulnerabilidad a los alimentos.
estuvo a cargo del profesor de esa entidad académica, Óscar Prospero García.
En un delicado equilibrio cerebral entre las funciones del sistema límbico, donde ocurren los impulsos, y la corteza cerebral, que controla la actividad racional, radica la vulnerabilidad a las adicciones.
“Se define el criterio de adicción a la comida basado en los criterios de adicción a drogas, en esa alteración del comportamiento. Consiste en persistencia a la respuesta, la insistencia en la búsqueda de comida, con una motivación enorme y consumo a pesar de sus consecuencias negativas”, planteó Maldonado López.
Un equipo de científicos españoles, encabezado por Rafael Maldonado López, de
Explicó que en el estudio compararon dos poblaciones de ratones, una adicta a la
la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, España, identificó esos marcadores, primero en un modelo de ratones y luego en humanos, los cuales participan en la compulsividad, motivación y resistencia al castigo, conductas asociadas a la adicción a los alimentos. Maldonado ofreció una conferencia a distancia en el Seminario sobre Neurociencias y Adicciones del Laboratorio de Cannabinoides de la Facultad de Medicina de la UNAM, cuya presentación
comida y otra no, y encontraron microARNs con mayor expresión en los roedores adictos. Al replicar el estudio en humanos, identificaron que los mismos microARNs afectados en estos animales también estaban alterados en las personas.
24
“Las similitudes entre los resultados en ratones y humanos aportan gran importancia al estudio, pues el papel de la epigenética en la vulnerabilidad a la adicción a la comida abre la puerta para poder
identificar biomarcadores de diagnóstico precoz, y para poder desarrollar terapias futuras mediante la modificación de la expresión de los microARNs”, señaló. Los tres marcadores identificados son: miR 29C, miR 137 y miR 665, y se demostró que la expresión de estas moléculas está asociada en ambos grupos (ratones y humanos) con la adicción a la comida. En la primera parte de la investigación, los científicos españoles detectaron los mecanismos neurobiológicos que permiten el desarrollo de un comportamiento de adicción a la comida. Concretamente, determinadas áreas corticales en el cerebro participan en la pérdida del control de la ingesta. Los expertos se plantearon por qué hay individuos que son resilientes, mientras que otros son adictos. La respuesta la encontraron en los factores epigenéticos, es decir, aquellos externos del ambiente que modifican la expresión de los genes.
BM NOTICIAS / TECNOLOGÍA
EN ÉPOCA DE CALOR PREVENGA COMPLICACIONES POR CONJUNTIVITIS ALÉRGICA Por: Redacción
E
n el inicio de la primavera y en zonas de clima cálido como Yucatán, es común que aumenten los casos de distintos tipos de alergias, una de ellas es la conjuntivitis alérgica, padecimiento que no es contagioso y está asociada a otras enfermedades de este tipo, como rinitis, asma y dermatitis. Por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán invita a consultar con su médico para descartar que sea otro tipo de conjuntivitis y prevenir contagios. Especialistas en Oftalmología del Seguro Social explicaron que la conjuntiva es una membrana transparente que cubre la parte interna de los párpados y la parte blanca del ojo; tiene la función de protegerlo y destruir los cuerpos extraños que entran en contacto con él, por lo que la conjuntiva está expuesta a muchos microorganismos, como virus, bacterias y hongos. En el caso de la conjuntivitis alérgica intervienen ácaros, tabaquismo, humedad,
polvo, polen y químicos. Los síntomas son: picor o escozor, inflamación, secreciones de tipo acuoso, ojos llorosos y enrojecimiento ocular. La mejor forma de prevenirla, es evitar la exposición al alérgeno, sin embargo eso no siempre es posible, por lo que es necesario tomar medidas para minimizar estos síntomas. Algunas de ellas son: no frotarse los ojos, en especial nunca con las manos sucias; mantener una correcta higiene en la casa, los colchones y la ropa de cama; evitar las alfombras, ya que son propensas a tener más ácaros; así como cerrar las ventanas en los días de viento. En caso de que la o el médico lo indique, aplicarse suero fisiológico y lágrimas artificiales para eliminar alérgenos; así como cerrar las ventanas del coche durante el trayecto. Al haber distintos tipos de este padecimiento, como la conjuntivitis hemorrágica epidémica, que es muy contagiosa y se manifiesta con molestia a la luz,
lagrimeo, secreción y hemorragia por debajo de la conjuntiva. También está la conjuntivitis bacteriana, que se presenta con inflamación en los párpados, secreción verdosa amarillenta en regular cantidad, además de que los párpados amanecen pegados y con costras. Por lo que las y los especialistas recomiendan acudir al médico en cuanto aparezcan los primeros signos de la enfermedad para que se le recete el mejor tratamiento, evitar complicaciones y/o contagios. Para finalizar, se recomienda tener mucha higiene y lavarse las manos constantemente; así como no automedicarse, ni compartir toallas, pañuelos, maquillaje, gotas oftálmicas; evitar tocarse los ojos con las manos sucias y no aplicar remedios caseros.
25
BM NOTICIAS / SALUD
CHINA LIDERA LA TECNOLOGÍA CLAVE PARA CONSEGUIR LA HEGEMONÍA MUNDIAL Por: Redacción
A
pesar de algunos logros recientes, expertos norteamericanos advierten que China ha adelantado a Estados Unidos en la carrera de la computación cuántica, uno de los vértices que — junto con la inteligencia artificial y la energía de fusión nuclear — forman la santísima trinidad tecnológica que dará el poder planetario a quien la domine. Sin embargo, piensan que todavía queda carrera aunque el margen de acción se está estrechando peligrosamente. No es de extrañar, apuntan Thomas Corbett, experto en tecnologías emergentes y relaciones con China, y P.W. Singer, estratega del ‘think tank’ New America. Según señalan en su artículo para el blog militar norteamericano Defense One, el país asiático ya ha gastado 10.000 millones de dólares y va a ir aumentando su inversión en un 7% interanual. El gobierno de los Estados Unidos, sin embargo, va muy por detrás: sólo ha gastado poco más de una décima parte aunque ahora quiere apretar el acelerador con un presupuesto de 29.000 millones para
26
inversión en “computación cuántica e inteligencia artificial” de 2022 a 2026. Un avance, sí, pero un pálido reflejo de la apuesta china que además todavía no ha sido aprobada por un congreso norteamericano, más dividido que nunca y centrado en las guerras culturales y la inmediatez del conflicto en Ucrania. El resultado es que los chinos, aseguran Corbett y Singer, tienen ya más patentes en computación cuántica que los EEUU aunque estos últimos les acusen de haberse beneficiado del espionaje para acelerar el desarrollo. Aún así, la realidad es que, hoy en día, China cuenta con algunos de los mayores expertos en física y computación cuántica del mundo — como Jian-Wei Pan — y el país está inyectando recursos virtualmente ilimitados porque sabe que el campo es la clave del futuro. Precisamente fue Pan — un científico al que la revista científica 'Nature' calificó como el "padre de lo cuántico" en su lista de los 10 grandes científicos del mundo — el que desarrolló Zuchongzhi 2, la computadora
cuántica fotónica de 66 cubits que destrozó todos los récords de velocidad a finales de 2021 resolviendo problemas computacionales un millón de veces más rápido que la computadora cuántica más rápida de los Estados Unidos, la Google Sycamore de 53 cubits. Precisamente fue Pan — un científico al que la revista científica 'Nature' calificó como el "padre de lo cuántico" en su lista de los 10 grandes científicos del mundo — el que desarrolló Zuchongzhi 2, la computadora cuántica fotónica de 66 cubits que destrozó todos los récords de velocidad a finales de 2021 resolviendo problemas computacionales un millón de veces más rápido que la computadora cuántica más rápida de los Estados Unidos, la Google Sycamore de 53 cubits. Pan también es responsable del mayor logro conocido hasta ahora en comunicaciones cuánticas, según Scientific American, “estableciendo con éxito un enlace ultraseguro entre dos estaciones terrestres separadas por más de 1000 kilómetros” usando el satélite chino Micius.
BM NOTICIAS / SALUD
LA RED SOCIAL DE TRUMP FUE LA APP GRATUITA MÁS DESCARGADA EN EE.UU. Por: Redacción
T
ruth, la aplicación gratuita impulsada por el expresidente Donald Trump fue la aplicación gratuita más descargada para iPhone en Estados Unidos. La red social Truth, impulsada por el expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) fue la aplicación gratuita más descargada para teléfonos iPhone en Estados Unidos este martes, un día después de que la junta de Twitter aceptara la oferta de compra por parte del multimillonario Elon Musk. La sección de “aplicaciones gratuitas top” de la App Store en Estados Unidos este martes estuvo encabezada por Truth Social, seguida en segundo lugar precisamente de Twitter. Ambas redes sociales dispararon sus descargas tras el anuncio de la junta directiva de Twitter, puesto que el lunes, Truth se situó en el puesto 52 de esta misma lista, y la plataforma del pájaro azul, en el 39. El hombre más rico del mundo, Elon Musk, consiguió su propósito de hacerse con la
red social Twitter, a la que calificó como “la plaza digital del pueblo”, después de que la empresa aceptara su oferta de compra por 44 mil millones de dólares. El consejero delegado de Tesla, que tiene más del 9 por ciento del accionariado de Twitter, lanzó el 14 de abril una oferta de compra tajante, “la mejor y última”, a razón de 54.20 dólares por acción que finalmente son los que pagará a través de una entidad, según reveló en un comunicado. El empresario de origen sudafricano, muy aficionado a esta red social, se ha presentado como un defensor de la “libertad de expresión” en la plataforma y ahora parece llevar esa misión por bandera en su nueva conquista, de la que ha ofrecido muy pocos detalles. “La libertad de expresión es el cimiento de una democracia funcional y Twitter es la plaza digital del pueblo donde se debaten los asuntos vitales para el futuro de la humanidad”, dijo el nuevo dueño de la empresa en su primer mensaje, acompañándolo de “emojis” de cohetes y corazones.
Por su parte, Trump afirmó el mismo lunes que no quiere regresar a Twitter, incluso si Musk le reactiva la cuenta. En declaraciones a la cadena de televisión Fox, el exmandatario señaló que prefiere usar su propia red social, Truth, como único canal y que se unirá a ella en los próximos siete días como tenía planeado. Truth fue lanzada el mes pasado y ha estado funcionando en su nuevo servicio de nube durante los últimos días, después de ser probada en una versión beta desde febrero. Su director ejecutivo es el exlegislador por California Devin Nunes. Trump aseguró a Fox que su red social ha atraído a “millones de personas”: “Hemos encontrado que la respuesta a Truth es mucho mejor que estar en Twitter”. Twitter, Facebook, Instagram y Snapchat suspendieron de forma permanente las cuentas de Trump tras el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, donde hubo cinco fallecidos.
27
BM NOTICIAS / OPINIÓN
LOZOYA PERMANECE EN LA CÁRCEL… POR EL MOMENTO Por: Fernando Mora Guillén
• Lozoya permanece en la cárcel… Por el momento.
• Citibanamex: Por inflación, Banxico llevará su tasa de interés a un nivel récord de 8.5 por ciento.
A
nte la inconformidad de Petróleos Mexicanos (Pemex), el juez federal Artemio Zúñiga pospuso la audiencia programada para ayer en la que se ofrecería un acuerdo para cerrar el proceso penal contra Emilio Lozoya por el caso Odebrecht. La defensa había ofrecido un pago de poco más de 7 millones de dólares como reparación de daño, y la petición de que la Fiscalía General de la República le concediera un criterio de oportunidad, pero Pemex, en su calidad de víctima, pidió más tiempo. El juez Zúñiga no ha señalado una nueva fecha para la audiencia pues ello dependerá de cómo avancen las negociaciones entre las partes. Lo que significa que Lozoya deberá permanecer preso en el Reclusorio Norte hasta que se llegue a un acuerdo o el asunto se vaya a juicio. Durante la audiencia realizada este lunes, en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, para revisar el caso Agronitrogenados, la representación de Pemex expresó de último minuto una inconformidad con arreglo por ello el encuentro no pudo continuar, y se aplazó. Se sabe que el exdirector de Pemex ha puesto sobre la mesa la posibilidad de pagar poco más de diez millones y medio de dólares como monto para considerar reparado el daño tanto del proceso Agronitrogenados como de Obebrecht. esto, en la lógica de que son las cantidades que se le imputan haber recibido por concepto de sobornos en ambos asuntos. También dejaría como garantía cinco inmuebles.
28
El señor Lozoya hoy sabe que deberá negociar otro monto, ya que las repercusiones causadas al erario son mayores por los supuestos sobornos que recibió de Oderbrecht para beneficiarla con contratos de obra pública cuando era director de PEMEX. Ya veremos qué pasa en la novela Lozoya, por lo pronto la audiencia fue aplazada hasta nuevo aviso, por lo que el ex director de Pemex seguirá tras las rejas. Tómelo con interés.- Ante las mayores presiones inflacionarias que existen en el país, el Banco de México (Banxico) llevará su tasa de interés a 8.50 por ciento al cierre del año, el nivel más alto en la historia, estimó Citibanamex. Con antelación el grupo financiero estimaba que el precio del dinero se ubicaría en 8.25 por ciento. Raúl Álvarez del Castillo, analista de Citibanamex manifestó: “Hoy cambiamos nuestro reporte de política monetaria, estamos esperando una tasa de 8.50 por ciento, antes de 8.25 por ciento, para finales de este año”. Abundó que luego de leer las minutas que difundió Banxico, es mucho más probable que veamos tres aumentos de 50 puntos base en las tres reuniones siguientes, seguidos de dos más de 25 puntos, para llegar a 8.50 por ciento al cierre de 2022. Actualmente la tasa está en 6.50 por ciento. Álvarez del Castillo recordó que el nivel más alto visto antes de la pandemia fue de 8.25 por ciento. Consideró que viendo los niveles actuales y esperados de inflación, es difícil que la tasa suba más de 9 por ciento. Lo cierto es que hoy el INEGI informó que la inflación fue mayor a lo esperado, al
ubicarse en 7.45 por ciento, su mayor nivel desde 2001, por lo que los bolsillos de los mexicanos ya no sienten lo duro sino lo tupido; y vemos que los incrementos a los precios de la canasta básica semana tras semana van hacia lo alto. Por lo pronto nos queda recobrar ánimos ésta Semana Mayor y la próxima de pascua, e informarles que ésta columna se volverá a publicar hasta el martes 26 de abril.
Twitter: @Fernando_MoraG Facebook: Fernando Antonio Mora *Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana. *Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo. *Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez por la Libertad de Expresión.
BM NOTICIAS / NACIONAL
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES SUBE EN 2022: AUMENTAN CASOS DE TRATA DE PERSONAS Y VIOLACIONES Por: Redacción 16.6 por ciento, y el homicidio culposo, 14.6 por ciento. La violación tuvo un incremento del 10.7 por ciento; la extorsión, 10.2 por ciento; las lesiones dolosas, 4.6 por ciento; la violencia de género, 3.09 por ciento, y otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal, 2 por ciento. En el caso de la extorsión, corrupción de menores, violencia de género y violación, en marzo de 2022 se alcanzó el máximo histórico con 334 mujeres víctimas del primer ilícito citado, 193 del segundo, mil 684 del tercero y 2 mil 287 del cuarto. Mientras que entre los delitos que tuvieron una reducción están el feminicidio, que registró 229 víctimas en el primer trimestre de 2022, cifra 2.5 por ciento menor que la registrada en el mismo trimestre de 2021, cuando hubo 235 víctimas.
M
arzo de este año alcanzó el máximo histórico con 10 mil 579 víctimas. El número de mujeres víctimas de algún delito en México se incrementó en el primer trimestre de 2022 en 9.5 por ciento con relación al mismo periodo de 2021, revelan cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Los datos, dados a conocer, muestran, además, que marzo de 2022 es el mes con más mujeres víctimas de algún delito, desde enero de 2015, con más de 10 mil. De hecho, la barrera de las 10 mil mujeres víctimas de algún delito por mes sólo se ha roto tres veces: mayo de 2016, con 10 mil 40; mayo de 2019, con 10 mil 465, y marzo de 2022, con 10 mil 579. Los datos del SESNSP advierten que son 10 estados los que, durante el primer trimestre de 2022, sumaron 65 por ciento de casos de mujeres
víctimas del delito en el país, es decir, 17 mil 875 víctimas en términos absolutos. Se trata de Estado de México, con 5 mil 892 víctimas; Guanajuato, con mil 951; Jalisco, con mil 568; Ciudad de México, con mil 543; Baja California, con mil 447; Nuevo León, con mil 414; Michoacán, con mil 285; Veracruz, con mil 55; Chihuahua, con 882, y Puebla, con 838.
El homicidio doloso también bajó el número de víctimas ya que en el primer trimestre de 2022 hubo 628, cifra 11 por ciento menor que la registrada en el mismo lapso de 2021, cuando hubo 707 víctimas. Los otros dos delitos con disminución fueron violencia familiar, que disminuyó 3 por ciento, al pasar de 59 mil 318 en el primer trimestre de 2021 a 56 mil 224 en el periodo similar de 2022; el tráfico de menores registró un solo caso en 2022.
Por delitos, se detectó que en el primer trimestre de 2022 hubo un incremento en el número de mujeres víctimas de 11 de 15 de los ilícitos que analiza el SESNSP, esto con relación al primer trimestre de 2021. La trata de personas subió 35.2 por ciento; las lesiones culposas, 30.2 por ciento; la corrupción de menores, 22.6 por ciento; el secuestro, 20.5 por ciento; otros delitos que atentan contra la libertad personal,
35.2% óincremt le odelit de atr persona en el prime trimes de 2022
29
BM NOTICIAS / NACIONAL
IMSS RECIBE RECONOCIMIENTO DEL CENATRA POR LA PRODUCTIVIDAD DE TRASPLANTES EN 2021 Por: Redacción
En lo que va de 2022, los Coordinadores Hospitalarios de Donación han concretado 343 donaciones de órganos y tejidos. Se han realizado 776 trasplantes: 331 de riñón, 299 de córnea, 117 de médula ósea, 19 de hígado y 10 de corazón: Dra. Célida Duque, directora de Prestaciones Médicas. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibió reconocimiento del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) por la productividad alcanzada en 2021 de mil 559 trasplantes, así como por la destacada trayectoria de sus equipos de trabajo a nivel nacional en materia de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos. Al participar en este evento con la representación del director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, la directora de Prestaciones Médicas, doctora Célida Duque Molina, agradeció a nombre del IMSS y todo el equipo de trabajo, que está muy comprometido en beneficiar a los mexicanos con la donación de un órgano o tejido.
30
Destacó que el titular del Seguro Social ha sido un impulsor permanente de la cultura de trasplantes, con un compromiso de mejorar el número de ellos y fortalecer esta práctica a nivel nacional. Añadió que en lo que va de 2022 se han realizado 331 trasplantes de riñón, 299 de córnea, 117 de médula ósea, 19 de hígado y 10 de corazón. La doctora Célida Duque informó que gracias a la intervención del Coordinador Hospitalario de Donación han incrementado las donaciones con 343 en lo que va del año, cifra similar a la misma semana de 2019. En ese año, las donaciones totales fueron de mil 112, previo a la pandemia. Dijo que el IMSS cuenta con 54 coordinadores hospitalarios de donación, distribuidos en 77 hospitales de la red institucional, todos médicos especialistas con diplomado impartido por el CENATRA y la UNAM. Por su parte, el doctor José Salvador Aburto Morales, director general del CENATRA inauguró la Edición 57 del Diplomado para la Formación de Coordinadores
Hospitalarios de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante, y la Novena Edición del Curso Fundamentos Jurídicos y Bioéticos del proceso de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante para Profesionales de la Salud. Destacó que a nivel nacional el Instituto llevó a cabo prácticamente el 50 por ciento del total de procedimientos, ya que el Seguro Social cuenta con el más exitoso Programa de Donación y Trasplante de las coordinaciones institucionales, de acuerdo con el registro de 2021, con mil 191 de un total de dos mil 690 donaciones, un 44.6 por ciento de las logradas a nivel nacional. Respecto a los trasplantes que realizó el Instituto, fueron mil 559, que representan el 47.1 por ciento del total de trasplantes efectuados en México; se refirió a los trasplantes de corazón de donador cadavérico, 19 de 26, es decir, 63 por ciento de los que se hacen en el Instituto.
BM NOTICIAS / INTERNACIONAL
ALEMANIA AUTORIZARÁ LA ENTREGA DE TANQUES ANTIAÉREOS A UCRANIA Por: Redacción
E
n una conferencia con EE. UU. y otros 20 países, en la base estadounidense de Ramstein, la ministra de Defensa de Alemania confirmó la autorización para el envío de tanques antiaéreos Gepard a Ucrania. El Gobierno alemán dio este martes luz verde para el envío a Ucrania de tanques tipo Gepard, con capacidad de defensa antiaérea, pertenecientes a las existencias del consorcio Krauss-Maffei Wegmann (KMW), tal y como adelantaron medios alemanes como el diario Sueddeutsche Zeitung y la revista Der Spiegel. La ministra alemana de Defensa, Christine Lambrecht, reiteró este martes (26.04.2022) el compromiso de su país con Ucrania y confirmó la autorización para el envío de tanques tipo Gepard, en el marco de una conferencia en la base estadounidense de Ramstein. A la conferencia asisten el secretario de Defensa de EE. UU., Lloyd Austin, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, los ministros de Defensas de buena parte de los países de la UE y el ministro de Defensa ucraniano.
En ese contexto, Lambrecht recordó el aumento del presupuesto militar alemán, la creación de un fondo especial de 100.000 millones de euros para el gasto en Defensa y los envíos de armas y confirmó la autorización de envío de tanques Gepard, que pueden también ser utilizados contra objetivos terrestres, de las existencias del consorcio Krauss-Maffei Wegmann (KMW). "Ante una guerra de agresión brutal nos hemos despedido de una política de contención en cuanto a la exportación de armas en zonas de guerra y de conflicto, ante todo para ayudar a Ucrania. No fue fácil, pero fue una decisión respaldada por la mayoría de nuestra población", dijo. Armas, munición, formación y bienes humanitarios En un primer paso, dijo Lambrecht, se enviaron armas pertenecientes al Ejército alemán, como misiles antiaéreos. Sin embargo, las capacidades del Ejército son limitadas, por lo que se ha pasado a
autorizar el envío de otros equipos por parte de la industria, como es el caso de los Gepard. Además, Lambrecht señaló la decisión de ofrecer formación al Ejército ucraniano en territorio alemán, para el uso de determinadas armas. Según Lambrecht la principal baza para hacer frente a Putin es la cohesión por lo que la ayuda a Ucrania tiene que ser coordinada, sin salidas en solitario: "Putin creyó que los aliados occidentales iban a dividirse con la guerra. Ocurrió lo contrario. La coalición diplomática que ofrece resistencia y apuesta por el orden basado en el derecho abarca todo el mundo", aseguró. Alemania, según Lambrecht, viene ayudando a Ucrania con armas, con munición y con bienes humanitarios: "Ha habido críticas a Alemania. Pero las cifras dicen otra cosa", dijo. "Para mí es importante que sigamos marcando juntos y no nos dejemos dividir", agregó.
“Me alegro que de este encuentro salga una fuerte señal de seguridad con Ucrania y me alegro que por iniciativa tuya, querido Lloyd, el encuentro se realice en Alemania” Christine Lambrecht
31
31
BM NOTICIAS / INTERNACIONAL
COLOMBIA ELIMINA EL USO OBLIGATORIO DE TAPABOCAS EN SITIOS CERRADOS Y ANUNCIA MÁS MEDIDAS Por: Redacción
E
l presidente de Colombia, Iván Duque, dijo que la medida de eliminación del uso del tapabocas no será aplicable en los servicios de salud, los hogares geriátricos, el transporte público y los espacios cerrados de colegios y otras instituciones educativas. El Gobierno de Colombia anunció que a partir del 1 de mayo no será obligatorio el uso del tapabocas en lugares cerrados en los municipios que tengan más del 70 % de su población completamente vacunada contra el coronavirus covid-19 ni se exigirá el carné de vacunación en actividades masivas y de ocio. En una declaración que dio en la Casa de Nariño, el presidente colombiano, Iván Duque, dijo que la medida de eliminación del uso del tapabocas no será aplicable en los servicios de salud, los hogares geriátricos, el transporte público y los espacios cerrados de colegios y otras instituciones educativas. Igualmente informó que a partir de este 1 de mayo ya no se exigirá el carné de vacunación en eventos públicos y privados de
carácter masivo, medida que también se aplicará en otros lugares como bares, gastrobares, museos, bibliotecas y cines. “También se derogan todas las medidas de bioseguridad, con la excepción de las que atañen a los sistemas y servicios de salud”, dijo Duque, quien señaló que la estrategia de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (PRASS) dejará de implementarse. Al referirse a los viajeros internacionales, el jefe de Estado colombiano dijo que lo aconsejable es “llegar al país con esquemas completos de vacunación”. “A quienes no tengan esquemas completos o no estén vacunados se les va a exigir una prueba PCR negativa que no sea superior a 72 horas. También podrá presentarse una prueba de antígeno que no supere las 48 horas”, manifestó. El mandatario señaló que, a pesar de los avances de Colombia en la lucha contra la pandemia, cuyas cifras de contagios y muertes se han reducido a los niveles de
hace dos años, cuando el covid-19 llegó al país, es necesario tomar otras medidas. Por eso se extenderá, a partir de este 1 de mayo y hasta el próximo 30 de junio, la emergencia sanitaria en el territorio nacional, lo que permite al Gobierno tomar medidas extraordinarias en caso de necesidad. La última vez que se prorrogó esta medida fue en febrero pasado, cuando se expidió un decreto para alargarla hasta este 30 de abril. Duque explicó que todas estas medidas se toman con base en los avances del Plan Nacional de Vacunación. “Tenemos más del 83 % de los colombianos con al menos una dosis, y estamos a muy pocos días de llegar al 70 % del país con doble dosis”, explicó. Según el mandatario, de los 50 millones de colombianos, más 11,2 millones tienen además la dosis de refuerzo. La pandemia del coronavirus deja hasta el momento en el país 6.091.343 contagios y 139.778 fallecidos, según cifras del Ministerio de Salud.
33
BM NOTICIAS / PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS Aries 21 marzo - 20 abril
Leo 21 julio - 23 agosto
Sagitario 23 noviembre - 21 diciembre
Buen día para plantear seriamente a la pareja tus ilusiones y planes de futuro. Todos pondrán mucha atención a lo que digas y aceptarán. Los viajes serán rentables y llenos de sorpresas.
Si sientes angustia no te encierres en el problema y rompe el silencio. Si te aíslas obtendrás la soledad y la depresión, busca gente alegre, hoy debes hallar tu equilibrio y conquistarlo todo.
En tu interior se está manifestando un gran deseo de cambio y renovación. Hoy es la jornada apropiada para conseguir las metas que desees. Avanza sin miedo que el mundo hoy es tuyo.
Tauro 21 abril - 20 mayo Controla tu tendencia al derroche durante la jornada. El sexo opuesto se comunicará contigo con mayor fluidez logrando una compenetración total. Fuerte pasión hoy que envolverá tu corazón.
Virgo 24 agosto - 23 septiembre No dejes tus deberes por asuntos de amoríos. Si tienes fuertes responsabilidades apresúrate a cumplimentarlas hoy. Ponte las pilas y ve a por todas, aprovecha la buena Luna, la noche será movida.
Capricornio 22 diciembre - 21 de enero No serán fáciles los contactos con lo social. Deberás esmerarte mucho para hacerte entender por los próximos. Mucho cuidado si conduces o debes viajar, hoy nada de prisas, y menos en el amor.
Géminis 21 mayo - 21 junio Gran actividad en tu tarea diaria que estará compensada con unos excelentes resultados. Si emprendes un nuevo amor la vida te sonreirá, estás en una buena racha y debes aprovechar todo.
Libra 24 septiembre - 22 octubre Serás centro de atracción, admiración e incluso de cuidado por parte de varias personas. Hoy la sociedad está contigo, te apoyará en todo lo que propongas, no lo dudes, pero más cuidado si conduces.
Acuario 20 enero - 19 febrero Con tu don de comunicativo podrás hoy relacionarte con mucha gente nueva, pero deberás esforzarte si deseas ganancias, ponte fuerte en todo, tu actitud será la clave para el éxito.
Escorpión 23 octubre - 22 noviembre Ojo con las responsabilidades que hoy asumes, observa todo con detenimiento. Busca prometer menos y actuar más o te verás en una encerrona. Es un día para ir paso a paso en todo, incluso en el amor.
Piscis 20 febrero - 20 marzo Hoy no te dejes llevar por las alabanzas de otros y concéntrate totalmente en tus asuntos prioritarios. En el hogar deberás solucionar un problema que sólo tú podrás con él, firmeza. Habrá positivos cambios en el hogar y amor.
Cáncer 22 junio - 22 julio Aumentan tus deseos de expresión en el terreno amoroso. Tu actitud vital no será comprendida fácilmente por tu medio ambiente y los cercanos, aplica diplomacia en cada cosa que hagas, incluso en amor.
ENTRETENIMIENTO SOPA DE LETRAS ALFOMBRA ARMARIO BAÑERA BIDÉ CAMA CONGELADOR ESTANTERÍA SILLA SILLÓN TELEVISIÓN
34
FREGADERO FRIGORÍFICO HORNO INODORO LÁMPARA LAVABO LAVADORA MESA PERCHERO
BM NOTICIAS / SOCIALES
ENCUENTRA NUESTRA REVISTA
35 35
BM NOTICIAS / CULTURA
30 DE ABRIL: ¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DEL NIÑO?
E
l 30 de abril se celebra el día del niño en México, fecha que es dedicada a todos los niños y las niñas del país. Pero sabes cómo se originó esta celebración y por qué se festeja cada año. Acá te contamos la historia detrás de esta fecha.
a nivel nacional; sin embargo, fue hasta el 30 de abril en 1924, que se acordó como oficial la celebración del día del niño, siendo presidente el general Álvaro Obregón y Ministro de Educación Pública, José Vasconcelos.
La idea de festejar el "Día del niño" surgió el 20 de noviembre de 1959, cuando la Asamblea General de la ONU tuvo una reunión en Ginebra, Suiza, en la que decidió reafirmar los derechos de los niños, mediante la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención Sobre Los Derechos del Niño.
Esta decisión fue tomada con la finalidad de lograr reafirmar los derechos de los infancia y crear una infancia feliz para un desarrollo pleno e integral.
Aunque la celebración mundial es el 20 de noviembre, desde entonces cada país ha elegido un día especial para celebrar y organizar actividades, con el fin de ayudar a desarrollar el bienestar de los pequeños en todo el planeta. En México, en 1916, en la ciudad de Tantoyuca, Veracruz, tuvo su origen la celebración 36
En 1924, cuando José Vasconcelos, entonces secretario de Educación Pública celebró por primera vez el Día del Niño, exhortó a todas las instituciones a fomentar la fraternidad y la comprensión hacia esta población, así como a desarrollar actividades para la promoción de su bienestar y de sus derechos. El funcionario decía que había que hacer de cada escuela “un palacio con alma”, para que los niños pobres, descalzos y hambrientos vivieran en palacios las
mejores horas de su vida y guardaran recuerdos luminosos. Así pues, el objetivo de esta celebración es que se consagre un momento a la comprensión de la población infantil, fomentar su inclusión social y realizar actividades para la promoción de su bienestar y de los derechos a los que tienen acceso como seres humanos. En México, se acostumbra dar regalos a los niños y niñas en las poblaciones más necesitadas y se distribuyen juguetes. Además, en el país se organizan actividades culturales y de entretenimiento, así como talleres artísticos para promover el bienestar y los derechos de los niños. Además, se les hacen grandes festejos tanto en casa, así como en diferentes instituciones públicas y privadas.