BM Noticias Edición 88

Page 1



Visita nuestra página web DIRECCIÓN GENERAL Lic. Felipe Guillermo Claussell

www.bmnoticias.com

REDACCIÓN Ingrid Díaz Barredo REDES SOCIALES Rocio Valencia Amín Rojas Cabrera DISEÑO GRÁFICO Angel Eduardo Gorocica Ruiz PUBLICIDAD Y VENTAS Blanca Salazar Sánchez ( 999 ) 2 86 73 81 Calle 43-A #217 entre 38 y 40, Francisco de Montejo

BM Noticias BM Noticias, 2022


BM NOTICIAS / OPINIÓN


BM NOTICIAS / QUINTANA ROO

CON ACCIONES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD, LA SESA FORTALECE LA PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD Por: Redacción

L

a alimentación correcta, el consumo de agua simple potable, la actividad física, la lactancia materna exclusiva y la cultura alimentaria tradicional disminuyen los riesgos de desarrollar esta enfermedad Para contribuir en la prevención de la obesidad, los Servicios Estatales de Salud informan que bajo el lema “Necesitamos actuar”, se trabaja en promover la alimentación correcta, el consumo de agua simple potable, la actividad física, la lactancia materna exclusiva y la cultura alimentaria tradicional. El objetivo es que la población quintanarroense tenga los conocimientos necesarios para adoptar un estilo de vida saludable y con ello contribuir en la prevención de la obesidad. Durante estas intervenciones también se abordan los factores de riesgo que conllevan al desarrollo de esta enfermedad como la inactividad física y una dieta alta en grasa y azúcares, así como con las consecuencias que conlleva vivir con este problema de salud.

Como parte de las acciones preventivas que se realizan a través del área de Promoción de la Salud, se han brindado 167 sesiones educativas sobre “Alimentación y Actividad Física”, en lo que va del año 2022. También en las acciones de educación en salud se han sumado estrategias innovadoras como los perifoneos, a través de los cuales se brinda información de estilos de vida saludables para contribuir en la prevención de la obesidad. En lo que va del presente año se han realizado 68 recorridos en diferentes comunidades y ciudades del estado. Adicionalmente se han aplicado mil 414 “Cuestionarios de Determinantes Personales de la Salud” a la población que se ha beneficiado de estas acciones de educación de promoción de la salud, con el objetivo de conocer con cuáles conocimientos cuentan y cuál es la percepción que tienen respecto a su salud y las recomendaciones para mejorarlas.

Así mismo en el marco del “Día Mundial de la Obesidad” que se conmemoró el 4 de marzo bajo el lema “Necesitamos actuar”, se realizaron una serie de jornadas de detección de enfermedades crónico degenerativas en diversas instituciones públicas y privadas. Estas actividades también incluyeron conferencias relacionadas a “Estrategias a la adherencia del tratamiento en personas con obesidad en el primer nivel de atención”, “Importancia de la actividad física en el abordaje de la obesidad”, “nutrición funcional en el tratamiento de la obesidad” y “Políticas públicas dirigidas al combate del sobrepeso, obesidad y diabetes en México: Impuesto a las bebidas azucaradas y etiquetado frontal de alimentos y bebidas”. Estas actividades virtuales contaron con la asistencia de 600 personas entre profesionales de la salud, estudiantes y público en general.

3


BM NOTICIAS / QUINTANA ROO

RECONOCE EL WOMEN ECONOMIC FORUM A MUJERES EXCEPCIONALES EN LA ECONOMÍA Por: Redacción

E

l Women Economic Forum (WEF) 2022 volvió a su versión presencial combinada con el espacio virtual para debatir y generar ideas para crear un mundo mejor para las mujeres Reconocen a mujeres que realizan una labor trascendente en favor de la equidad y del desarrollo de liderazgos en el sector financiero, empresarial, educativo, cultural y deportivo, tanto a nivel local como internacional.

Dos años después de la pandemia de COVID-19, el Women Economic Forum (WEF) 2022 volvió a su versión presencial combinada con el espacio virtual para debatir y generar ideas para crear un mundo mejor para las mujeres. En el contexto del Día Internacional de la Mujer, Carlos Herrero, presidente de Extrategia del WEF Iberoamérica, hizo un llamado a la paz sobre todo en un país donde hay feminicidios todos los días y las mujeres necesitan un ambiente para

4

poder desarrollarse, donde ellas son “el motor de la sociedad y de los países”.

autores, líderes de opinión y celebridades más exitosos del mundo.

Como parte de sus objetivos, el Women Economic Forum realiza la Entrega de Premios WEF durante sus ediciones alrededor del mundo, con el objetivo de dar un merecido reconocimiento importante a personalidades que realizan una labor trascendente en favor de la equidad y del desarrollo del liderazgo femenino en los ámbitos financiero, empresarial, educativo, cultural y deportivo, tanto a nivel local como internacional.

En su cuarta edición en México y su tercera edición en Iberoamérica, en el marco del Día Internacional de la Mujer y a nombre de las mujeres de Quintana Roo, la Mtra. Rosa Elena Lozano Vázquez, recibió importante distinción con el galardón “Exceptional Women of Excellence in Economy”, reconocimiento que conmemora a valiosas mujeres impulsoras e inspiradoras de la lucha por los derechos de igualdad de condiciones y oportunidades para la mujer, siendo la fuerza femenina, motor de un nuevo orden social.

El brazo de conferencias de la red global ALL Ladies League (ALL), el Foro Económico de Mujeres (WEF) es una plataforma de conferencias internacionales que permite a las mujeres y líderes de todos los ámbitos de la vida en todo el mundo expandir las oportunidades comerciales a través de las fronteras, mientras conocen las historias de éxito y opiniones de los empresarios,

El WEF promueve las conversaciones, las conexiones, la comunidad y las colaboraciones hacia una mayor influencia e impacto a través de iniciativas e inspiración incesantes, realizando ediciones en todo el mundo, fomentando la creación de redes que permitan “Negocios más allá de las fronteras” en un espíritu de apoyo y hermandad.


BM NOTICIAS / QUINTANA ROO

MÁS DE 67 MIL ALUMNAS Y ALUMNOS SE INSCRIBIERON A NIVEL BÁSICO Por: Redacción

D

urante el período del 14 de enero al 28 de febrero de 2022, se realizaron las inscripciones a educación Preescolar, primer grado de Primaria y primer grado de Secundaria, inscribiéndose un total de 67 mil 172 alumnas y alumnos a través del portal “Padres en Línea” https:// padresenlinea.seq.gob.mx/, de los cuales 10 mil 279 hicieron cambios de escuela, lo que representa un 80.33 por ciento de la matrícula esperada en esos grados. En los tres grados de preescolar se inscribieron 14 mil 746 alumnos y alumnas, 24 mil 817 en primer grado de primaria y 27 mil 609 en primer grado de secundaria, para el gran total de 67 mil 172 estudiantes.

usuario y la inscripción de sus hijos en línea. Del 2 de mayo al 8 de julio, se tiene programado el segundo periodo de inscripciones, cambios de escuela y de turno para todos los grados a preescolar, primaria y secundaria, por lo que se invita a los padres, madres y tutores, a estar pendientes de los comunicados a través de las fuentes oficiales. En las zonas rurales sin acceso a Internet, podrá contactar con el director o directora de la escuela para que le apoye en el proceso de inscripción. Si el alumno continúa en la misma escuela no se requiere reinscribir en el Portal Padres en Línea, de manera automática tiene asegurado su espacio en la misma escuela.

Se ha tenido la participación de 100 mil 903 padres, madres y tutores en el Portal de Padres en Línea, en tanto que 11 mil 88 padres de familia fueron atendidos en persona en los diferentes módulos instalados en los once municipios del Estado. Para este proceso, se registraron 78 mil 459 nuevos tutores que crearon su cuenta de

Las inscripciones de nuevo ingreso o solicitudes de cambio y turno de escuela estarán sujetas a disponibilidad de espacios, los cuales puede consultar a través de la página web: https://padresenlinea.seq.gob.mx/ A través de los siguientes medios, la SEQ brinda apoyo y seguimiento: https://

padresenlinea.seq.gob.mx/; Preescolar 983 177 7114 vía Whatsapp; Primaria 983 123 9669 vía Whatsapp, Primaria 983 752 9887 vía Whatsapp, Secundaria 983 116 4876 vía Whatsapp; atención en Cozumel 987 100 5952 vía Whatsapp, con un horario de atención de 09:00 a 16:00 horas, días hábiles. Pueden acceder también a los siguientes correos electrónicos en cada municipio: Benito Juárez: padresenlinea_bj@seq.edu. mx; Lázaro Cárdenas: padresenlinea_lc@ seq.edu.mx;Tulum: padresenlinea_tulum@ seq.edu.mx; Solidaridad: padresenlinea_ sol@seq.edu.mx; Cozumel: padresenlinea_ czm@seq.edu.mx; Felipe Carrillo Puerto: padresenlinea_fcp@seq.edu.mx; José María Morelos: padresenlinea_jmm@seq.edu. mx; Isla Mujeres: padresenlinea_im@seq. edu.mx; Puerto Morelos: padresenlinea_ pmor@seq.edu.mx; Bacalar: padresenlinea_bac@seq.edu.mx; Othón P. Blanco: padresenlinea_opb@seq.edu.mx.

5


BM NOTICIAS / QUINTANA ROO

PUERTO MORELOS: UN DESTINO DE NATURALEZA Y AVENTURA

U

Por: Redacción

bicado entre Cancún y la Riviera Maya, este encantador pueblo de pescadores de ambiente cosmopolita y bohemio es uno de los destinos del Caribe Mexicano que destaca por contar con hermosos escenarios naturales donde se pueden practicar todo tipo de divertidas actividades. Dentro de sus atractivos naturales sobresale el Parque Natural Arrecife de Puerto Morelos, que forma parte de la segunda barrera arrecifal más grande del mundo. Es uno de los mejores sitios en el Caribe Mexicano para snorkelear y bucear, gracias a su gran riqueza marina. Su conocida Ruta de Los Cenotes alberga más de 60 de estos enigmáticos cuerpos de agua, entre los que destacan: Cenote Zapote, Siete Bocas, Kin-Há, La Noria, Las Mojarras, Chilam Balam, Verde Lucero y Boca del Puma. Su espectacular sistema

6

de ríos subterráneos es el más largo del mundo.

realizar todo tipo de actividades, desde tirolesas hasta paseos en caballo.

Allí también podrás encontrar varios parques naturales y temáticos donde podrás

Descubre lo mejor de México y lo mejor del Caribe en Puerto Morelos. Caribe Mexicano, lo mejor de dos mundos.


BM NOTICIAS / QUINTANA ROO

ISLAS DEL CARIBE MEXICANO Por: Redacción

E

l Caribe Mexicano es una región única en el mundo, diversa en cuanto a destinos y atractivos turísticos; verdaderos tesoros que maravillan a cualquiera y entre los que destacan tres paradisiacas islas: Cozumel es la isla más grande del Caribe Mexicano; rica en historia, vestigios mayas y maravillas naturales. Un auténtico paraíso en medio del mar con playas blancas y bellos atardeceres; famosa a nivel mundial por sus impresionantes sitios para practicar buceo, ya que está rodeada casi en su totalidad por la segunda barrera arrecifal más grande del mundo. Es un destino de aventura y relajación en donde se realizan todo tipo de actividades en impresionantes escenarios naturales. Isla Mujeres es un Pueblo Mágico de ambiente romántico y relajado, localizado frente a las costas de Cancún. Es ideal para disfrutar actividades acuáticas como buceo, snorkel, tirolesas sobre el mar, pesca deportiva, wing diving; paseos en lancha, catamarán y kayak, entre otras más. Aquí se

encuentra Playa Norte, reconocida como una de los diez mejores playas del mundo. Holbox es una acogedora y pequeña isla enclavada dentro de la Reserva Ecológica Yum Balam, declarada Área de Protección de Flora y Fauna. Es un verdadero paraíso de tranquilidad, ideal para estar en total contacto con la naturaleza. Aquí se disfrutan experiencias naturales únicas, como el nado con tiburón ballena —entre los meses

de mayo y septiembre— y el avistamiento de aves, destacando los flamingos; los cuales se encuentran en la isla de abril a octubre. Descubre estos tesoros y disfruta en cada una de ellas lo mejor de México y lo mejor del Caribe. Caribe Mexicano, lo mejor de dos mundos.

8

7


BM NOTICIAS / OPINIÓN

LA CENSURA A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN NO ES CONTRA EPIGMENIO: ES EPIGMENIO Por: Vanessa Ortíz SN

L

a ingenuidad o la mala leche de los que acusan de censura a la libertad de expresión por la crítica al anuncio que hizo Ciro Gómez Leyva sobre la participación de Epigmenio Ibarra en su programa, me hace pensar que no tienen ni idea de lo que es la censura y la libertad de expresión o actúan con dolo. ¿Por qué? Todos los movimientos, escritos, tratados que existen sobre libertad de expresión son claros: la censura la ejercen el estado y los grupos de poder. En un país en donde un partido político o movimiento cuenta con los tres poderes, el ejército, los empresarios más poderosos y una “preferencia” por proteger a los narcotraficantes: NO se puede hablar de censura de otro grupo. Menos, muchísimo menos cuando se habla de la cabeza del movimiento, Andrés, o uno de sus amigos, aplaudidor y propagandista: Epigmenio Ibarra. Al aceptarlo como censura, estamos comprando la defensa que hacen de Andrés cuando ataca a alguien DESDE el poder: él solo se está defendiendo, está ejerciendo la libertad de expresión. No y mil veces no. La razón por la cual Epigmenio Ibarra estará participando con Ciro Gómez Leyva es porque los 5 ó 30 minutos que pueda hablar son esos 5 ó 30 minutos que se le quitan a otra voz. La censura no solo se ejerce limitando físicamente a una persona para hablar, como sería la muerte; la censura también se ejerce ocupando espacios que deberían de ser contrapesos para quitarle la posibilidad a los discursos que no le gustan al poder. ¿El diálogo es el camino? A Epigmenio no le hacen falta espacios para buscar el diálogo. Al régimen no le

8

hacen falta espacios, desde el momento que llegaron al poder han hecho uso de todos los espacios disponibles. La 4T “invadió” el canal 11 y otros espacios del Estado, Morena tiene un instituto de propaganda política, las tribunas de las Cámaras, Andrés las mañaneras, se han pagado montos espectaculares a periódicos como la Jornada para mantener vigente su discurso y así me podría seguir. Y lo más importante: TODOS estos canales están financiados con nuestros impuestos. Andrés habló de equilibrio y dice que “ahí van”. Para él el equilibrio es que la participación en medios de comunicación sea 50-50 pero eso NO es equilibrio. El equilibrio es poder y contrapesos, lo que está haciendo es invadir los medios de comunicación que representan un contrapeso para terminar con él. Eso NO es democracia, eso NO es libertad de expresión, eso NO es diálogo ni es positivo. La mejor manera de comprobar esto será el propio discurso de Epigmenio. Ya lo hemos visto con Ciro “dialogando”. Culpar a Calderón por la inseguridad, justificar la falta de resultados, etc. Eso no es un diálogo, eso es ocupar unos minutos al aire para repetir el discurso oficialista y quitarle la oportunidad a cualquier voz que no esté de acuerdo con ellos: UNA FORMA DE CENSURA. Epigmenio NO se va a quedar sin hablar, el gobierno le puede dar cualquier espacio que pida, pero las voces a las que les quitó el espacio con Ciro Gómez Leyva NO van a tener esa oportunidad en otro lugar. Y eso, eso se llama censura, DEL GRUPO EN EL PODER.

Dejemos de jugar SU juego de víctimas, de censurados, de incomprendidos, no queridos y castigados. SON el grupo en el poder y la única manera de que no se conviertan (más) en unos tiranos es con CONTRAPESOS. Ceder los espacios al ejercicio propagandístico es aceptar callar, es la autocensura del contrapeso. La solución para combatir la propaganda NO es cederle los espacios, es utilizar esos espacios para difundir información: datos, hechos, realidades. No para alimentar el resentimiento, el odio y la polarización.

Twitter: @VMOSN Facebook: VanessaOrtizSN Publicista y fotógrafa especialista en medios digitales, y cuenta cuentos por casualidad


BM NOTICIAS / QUINTANA ROO


BM NOTICIAS / OPINIÓN


BM NOTICIAS / YUCATÁN

CONSTRUIRÁN NUEVO HOSPITAL O’HORÁN AL SUR DE MÉRIDA Por: Redacción

E

n el marco del Día del Médico, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, anunció la construcción de un nuevo hospital Agustín O’Horán en sustitución del actual. El complejo se ubicará en los terrenos contiguos al Hospital Materno Infantil y se prevé que esté listo antes de concluir la actual administración. En el monumento al Médico, el mandatario informó sobre el estado de las gestiones que realiza con el gobierno federal con respecto a esta obra: En ese sentido, explicó, lo primero que tiene que hacerse es contratar a un arquitecto que sepa del tema para que diseñe el hospital y luego hay que pasar por una serie de autorizaciones de parte de algunas dependencias del gobierno federal.

Vila Dosal anunció que dicho proceso ya se encuentra en la etapa final y luego buscarán el registro ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que no es tan complicado. “De ahí me voy a volver a sentar con el presidente y le voy a decir ‘aquí está el proyecto como quedamos’ y estoy seguro que vamos a tener una respuesta positiva a esta gestión”, auguró. El nuevo hospital, mencionó, es necesario porque el hospital O’Horán -según Wikipedia- fue inaugurado en febrero de 1906. “Entonces la cantidad de parches, arreglos y remedios que tiene el hospital hace mucho más difícil su operación; y evidentemente tener un hospital bien diseñado

laboral para el personal sanitario”, sentenció. En conferencia de prensa posterior al evento, el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, adelantó que el nuevo nosocomio se construirá en los terrenos cercanos al Hospital Materno Infantil, al sur de la capital yucateca.

“Es algo que platiqué con el presidente hace año y medio; y él me dijo ‘gobernador, haz el proyecto, ve que te lo aprueben y nos volvemos a sentar’. No sé si ustedes saben, pero conseguir la aprobación de un proyecto para un nuevo hospital es un viacrucis” Mauricio Vila Dosal

y con nuevas instalaciones mejoraría muchísimo la atención médica y el espacio

11


BM NOTICIAS / YUCATÁN

SE ESPERA UNA BUENA TEMPORADA DE SEMANA SANTA EN PROGRESO Por: Redacción

L

os comercios, hoteles, restaurantes, cantinas, las empresas pesqueras y las playas ya se reabrieron, como era la normalidad antes de la pandemia del Covid-19, pero en cuanto a recuperación están al 90%, expresaron ayer Roberto Sánchez González, presidente de la Cámara de Comercio (Canaco), y Víctor Zacarías Solís, delegado de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca) en Yucatán. Sánchez González opinó que será en las próximas vacaciones de Semana Santa, del 9 al 24 de abril, cuando el puerto retornará 100% a la normalidad, con todos los negocios operando con los horarios establecidos antes de la pandemia, pero manteniendo las medidas sanitarias para prevenir contagios del Covid-19. Zacarías Solís, a su vez, señaló por la veda del mero (del 15 de febrero al 31 de marzo) y del pulpo (del 16 de diciembre al 31 de julio), las congeladoras que procesan especies pesqueras operan con pocos

12

empleados y los barcos pesqueros están en mantenimiento.

afirman que Progreso ya está en la normalidad.

Pero la próxima semana se comenzará a avituallarlos para que zarpen a partir del 1 de abril, cuando se reanuda una de las principales pesquerías de la entidad, la del mero.

Basta con ver los restaurantes con clientela durante el día, tanto en los desayunos como en los almuerzos, incluso en las cenas, hay mucha gente del puerto, meridanos y extranjeros que acuden a esos establecimientos, indica Zacarías Solís.

Los cruceros arriban desde julio de 2021, las playas se mantienen abiertas todos los días desde septiembre pasado, ya hay clases presenciales en cinco días de la semana y hay eventos deportivos masivos, como la final de la Copa CYBA de baloncesto que el viernes 11 reunió a mil aficionados, 800 de ellos en las gradas. Roberto Sánchez González y Víctor Zacarías Solís, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de la ciudad y delegado de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca) en Yucatán,

El sector pesquero también ya está en la normalidad, agrega el también presidente de Exportamar Yucatán. Solo que por ahora, indica, por la veda del mero y del pulpo, las congeladoras operan con pocos empleados y los barcos pesqueros están en mantenimiento, la próxima semana se comenzará a avituallarlos para que zarpen a partir del 1 de abril (cuando se inicia la pesca de mero). Sánchez González, a su vez, considera que el puerto ya regresó en un 90% a la normalidad prepandemia.


BM NOTICIAS / YUCATÁN

REALIZA SSY ACCIONES PARA FORTALECER LA CULTURA DE DONACIÓN DE SANGRE Por: Redacción

P

ara incentivar a que la población se sume a acciones de buena voluntad y mejorar la calidad de vida de muchos pacientes, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), fomenta la cultura de donación de sangre. La jefa del CETS, Mirza Tec Kumul, señaló que, como instruyó el titular de la dependencia, Mauricio Sauri Vivas, se implementa campañas que permitan cubrir las necesidades de quienes se encuentran en los hospitales del Estado, y responder a los requerimientos de niñas y niños con cáncer. Detalló que, en el contexto de la pandemia, se ha reducido la donación altruista, que consiste en aquella sangre que las personas dan de forma espontánea, sin saber para quién será la ayuda, a diferencia

de la que se otorga por reposición, para algún familiar o amistad. En ese sentido, señaló que la SSY redobla esfuerzos y las instalaciones cuentan con los protocolos establecidos, así como el espacio adecuado para recibir a quienes deseen sumarse a este proceso, absolutamente seguro, igual que el externo, que se efectúa con el apoyo de instituciones educativas. Agradeció el respaldo, por quinto año consecutivo, de las Asociaciones de Servicios Sociales de la Universidad Anáhuac Mayab y "Dr. Sonrisas", que organizaron actividades en las instalaciones del CETS, y expuso que cada donación puede salvar o atender hasta tres personas.

generosa acción, y si se cuenta con algún grupo social o estudiantil, colegas de trabajo, empresas y familias, se puede contactar al Centro, cuyo teléfono es (999) 923 87 67. Finalmente, dijo que, además de darse la oportunidad de ayudar a otras personas y fomentar la cultura de la donación, también se puede conocer su estado general de salud, con pruebas de laboratorio gratuitas, entre otros beneficios para las y los colaboradores.

Invitó a cualquier grupo de la población que desee participar, para sumarse a esta 13


BM NOTICIAS / YUCATÁN

AUMENTA EL NÚMERO DE ALUMNOS EN CLASES PRESENCIALES EN YUCATÁN Por: Redacción

A

umenta la presencialidad en las escuelas del estado, en lo que va del mes de marzo se registró una asistencia de 86 por ciento como resultado del trabajo colaborativo entre autoridades educativas, de salud y comunidad escolar para fortalecer la aplicación del protocolo de seguro a clases y la atención a los planteles. El secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, detalló que el 99 por ciento de los docentes se encuentran frente a grupo y el 99 por ciento de los centros educativos están abiertos. En febrero el reporte de asistencia fue de 77 por ciento. Esta semana, en gira de trabajo, las autoridades de la Segey, acompañadas por líderes sindicales, así como representantes del Idefeey y del sector Salud, visitaron tres escuelas, dos en el sur de Mérida y una en el poniente: los preescolares "Diana Laura Rioja de Colosio", "Las Horas Felices" y la primaria "Rita Aracely Moguel Gamboa", donde se dieron a conocer las mejoras a

14

los planteles en un encuentro con la comunidad educativa.

escuela sea un lugar seguro para las niñas, niños y jóvenes de Yucatán.

"Es necesario volver a nuestras aulas, que sean espacios seguros para aprender y convivir. Estamos aquí para servirles y garantizar que las escuelas vuelvan a contar con las risas, con la interacción que ninguna tecnología puede sustituir", dijo Liborio Vidal.

Por otro lado, con el regreso a clases presenciales, la demanda del servicio de transporte aumentó de manera significativa, al grado de que estudiantes y trabajadores de escuelas ubicadas en el periférico tienen que esperar hasta más de una hora para abordar un camión. Varios usuarios comentaron que el servicio se ha normalizado, pero en horas “pico” no se da abasto, pues las unidades son pocas.

En cada visita, el secretario de educación de Yucatán recorrió las instalaciones en compañía de autoridades educativas, escolares, representantes de sindicatos, docentes y representantes de la sociedad de padres de familia, quienes además tuvieron la oportunidad de exponer sus solicitudes para mejorar las escuelas a la que acuden sus hijos. La directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila, agradeció a las madres y padres de familia su dedicación y el trabajo en equipo que han realizado junto a las autoridades escolares para lograr que la

Señalaron que, en varias ocasiones quienes van al mismo punto se ponen de acuerdo para utilizar un taxi y así llegar a tiempo al trabajo o a clases, aunque el costo es alto ya que fluctúa entre 50 y 150 pesos, dependiendo del lugar a donde se dirigen. Tanto estudiantes como trabajadores comentaron que deben levantarse alrededor de las 5:00 horas o 6:00 horas para llegar al paradero del camión, pues la hora pico es de las 07:00 horas a las 9:00 horas, tiempo en el que la fila para abordar pueden ser de hasta 50 o 100 personas.


BM NOTICIAS / MÉRIDA

TRABAJO EN CONJUNTO PARA CONSTRUIR UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE Y DEMOCRÁTICA Por: Redacción

A

l participar en el panel “Ciudades y Democracia en México y Latinoamérica”, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha remarcó que la democracia necesita de la participación de las y los ciudadanos en los temas que son de interés a nivel colectivo, aprovechando los diferentes mecanismos que las autoridades ponen a su disposición para incidir en las políticas públicas, ya sea para orientarlas o que se ajusten a la realidad del Municipio. Durante su participación en el panel, organizado por la Fundación Konrad-Adenauer, en la que también intervinieron alcaldes y funcionarios de Chile, Puebla y Ticul, Barrera Concha aseguró que hablar en la actualidad sobre un concepto universal como la democracia implica no sólo referirse a un estado de derecho, sino también a las formas de la participación política de las y los ciudadanos a través de mecanismos fundamentales como lo son el principio mayoritario y la pluralidad.

El edil meridano expuso que “para que la democracia funcione, primero se necesitan demócratas, es decir, los gobiernos pueden ir en el sentido de imponer o en el sentido de socializar y la responsabilidad individual ciudadana para lograr un consenso tiene que ver con el interés colectivo por encima del interés particular”. El Presidente Municipal de Mérida encabezó el evento efectuado en el marco del Primer Diálogo Latinoamericano “Red de Ciudades Sostenibles y Alcaldías para la Democracia”, realizado del 9 al 11 de marzo por la Fundación Konrad-Adenauer en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida, que contó con la participación de más de 20 alcaldes y representantes de países como México, Chile, Costa Rica y Perú. Entre los objetivos de este diálogo latinoamericano, se encuentra desarrollar un trabajo colaborativo continental para enfrentar los retos y problemáticas que aquejan a las ciudades y gobiernos. En su

intervención, Barrera Concha destacó que desde su primera administración el trabajo conjunto y coordinado con la ciudadanía ha sido la piedra angular para impulsar con mayor fuerza estrategias políticas públicas a favor de la sustentabilidad y la democracia en el Municipio. Reafirmó que tanto Mérida como en Yucatán se asumen valores como la equidad, la dignidad humana, la igualdad de género, la inclusión y la solidaridad, con el único propósito de garantizar la paz social. Indicó que los gobiernos locales deben establecer las condiciones necesarias para que la gente de la zona rural, que se dedica a actividades como huertos de traspatio, la citricultura, acuicultura, la ganadería o la apicultura, tenga una mejor calidad de vida y no busque migrar a la ciudad ante la falta de empleo y oportunidades en su comunidad.

“No hay presupuesto que alcance ni política pública exitosa si hay indiferencia de la sociedad, por eso es necesario articular la participación ciudadana a través de los consejos de participación, para que se reoriente una política pública o inhibir una actitud o una conducta social que afecte la convivencia armónica” Renán Barrera Concha

15


BM NOTICIAS / MÉRIDA

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA Y SECTOR EMPRESARIAL PROMUEVEN EL BIENESTAR COMUNITARIO Por: Redacción

E

l Ayuntamiento de Mérida y la Fundación del Empresariado Yucateco A.C. (FEYAC) firmaron un convenio de colaboración para implementar el programa “Vive” en las comisarías de Mérida, en donde se promoverá el trabajo colaborativo y la corresponsabilidad social con acciones que impulsen el bienestar comunitario sin descuidar la salud y la economía. El Alcalde informó que este programa tiene como objetivo promover el desarrollo comunitario integral e implementar acciones prioritarias con actividades de educación e inclusión social infantil-juvenil, talleres continuos deportivos y culturales, formación para el trabajo y fortalecimiento de unidades productivas locales. “Queremos que este convenio se traduzca en beneficios para todas las comisarías de Mérida, más en estos programas en los que la participación es mayormente femenina. Este nuevo acuerdo con FEYAC nos permitirá replicar acciones de intervención comunitaria a otras comisarías del sur, principalmente las ubicadas en la Reserva 16

“Tenemos la responsabilidad de trabajar de la mano en causas que son las mismas, y cuando vemos que hay organizaciones de la sociedad civil que están preocupadas por lo que sucede en nuestro entorno, estamos obligados a unir esfuerzos para ser más eficaces en lo que vayamos a implementar” Renán Barrera Concha Ecológica Cuxtal, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, apuntó. El Primer Edil recordó que el programa “Vive” se implementó desde el año 2017 en las comisarías de San José Tzal y Dzununcán en donde se realizó un diagnóstico sobre la situación de esas comunidades, a través de una metodología de intervención comunitaria integral y participación para atender los problemas sociales más apremiantes.

En diciembre pasado, señaló, el Cabildo aprobó la continuación de este convenio que se aplicará en las comisarías del sur de Mérida, sobre todo aquellas que están dentro de la Reserva Ecológica Cuxtal, en donde se harán diagnósticos con participación ciudadana, detección de problemáticas y atención de las mismas. En su intervención, Díaz Roche indicó que la FEYAC desde hace 10 años contribuye a la construcción de una mejor Mérida de la mano de las autoridades para darle una mejor calidad de vida a la población que más lo necesita, ya que a través del programa “Vive” se detectan y ofrecen mecanismos alternativos de solución para las problemáticas detectadas en las localidades, con el objeto de disminuir el impacto negativo que éstas ocasionan. Finalmente, el Alcalde, los legisladores y regidores recorrieron las mesas que se instalaron sobre educación, salud, inclusión y producción y escucharon cómo este programa generó alternativas para desarrollar el bienestar en sus comunidades.


BM NOTICIAS / MÉRIDA

FORTALECEN LA FORMACIÓN ACADÉMICA DE POLICÍAS MUNICIPALES PARA CUIDAR EL ORDEN PÚBLICO Por: Redacción

“Junto con el Tribunal Superior de Justicia transformamos en hechos la palabra empeñada y, ante la ciudadanía, a quienes nos debemos, reiteramos nuestro compromiso de continuar siendo un gobierno cercano, que escucha y genera participación ciudadana en la toma de sus decisiones”

E

n aras de fortalecer e impulsar la profesionalización de las y los elementos de la Policía Municipal de Mérida, el Alcalde Renán Barrera Concha inauguró el curso de actualización “La Seguridad Pública en el marco de la Cultura de la Legalidad y promoción de los Derechos Humanos para la prevención del delito”. En el evento, que se realizó en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán, el Concejal remarcó que estas acciones son el resultado de la suma de esfuerzos entre el Ayuntamiento y el Poder Judicial que coinciden en la misma voluntad de brindar un mejor servicio de seguridad pública a la ciudadanía, a través de la profesionalización de los elementos de la corporación municipal. Barrera Concha informó que con estos talleres impartidos por parte del Tribunal Superior de Justicia se tiene como meta

beneficiar a 100 elementos de la Policía Municipal y jueces calificadores de Mérida, además de personal administrativo. En este marco, el Presidente Municipal entregó 32 constancias al primer grupo capacitado en estos talleres y extendió una felicitación a los otros 22 elementos de Policía Municipal que formarán parte del segundo grupo que entrará a capacitación para un mejor servicio a la sociedad.

“Señor Presidente Municipal, estoy convencido que el convenio celebrado producirá muchas más acciones, por lo que agradezco a todas y todos ustedes su compromiso para que dicho convenio tenga resultados que contribuyan a la excelencia de la labor que prestamos a la ciudadanía a quién brindamos y estamos obligados a servir con todo nuestro empeño y con toda nuestra eficiencia”, expresó.

En su mensaje, Ricardo Ávila Heredia, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán, felicitó al Presidente Municipal por impulsar acciones que mantengan a Mérida como una de las ciudades más seguras de México y el mundo. Así mismo, se comprometió a que desde el Poder Judicial del Estado se continuarán realizando acciones y unirán esfuerzos institucionales que contribuyan al bienestar de toda la sociedad.

Por su parte, Luis Felipe Esperón Villanueva, magistrado de la Sala Colegiada Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán y enlace y coordinador de esta capacitación, reconoció la iniciativa del Alcalde Renán Barrera por realizar este tipo de convenios de colaboración que buscan la cultura de la legalidad y una visión en la promoción a los derechos humanos para la prevención del delito en el Municipio que redunda en beneficio de la ciudadanía.

17


BM NOTICIAS / ENTREVISTA

DOS AÑOS DE PANDEMIA

F

Se cumplen dos años del primer caso de Covid-19 en Yucatán

ue el 13 de marzo de 2020 cuando la Secretaría de Salud de Yucatán reportaba su primer caso confirmado de Covid-19 en el estado. Se trataba de una mujer de 57 años de edad que había llegado a tierras yucatecas después de un viaje a España. El secretario de Salud, Mauricio Sauri Vivas, explicó que la mujer infectada regresó desde España a México, en un vuelo directo a Cancún, para posteriormente trasladarse por carretera a Mérida. Luego de su arribo a la capital yucateca, presentó los primeros síntomas: fiebre y tos. De acuerdo con las autoridades estatales, Yucatán tiene registrado más de 109,536 mil casos desde el inicio de la pandemia contagiosa, 102,319 de personas recuperadas y poco más de seis mil 899 muertos por Covid-19. A dos años de distancia, la entidad por fin se encuentra en semáforo verde y el próximo 21 de marzo se permitirá el aforo al cien por ciento en restaurantes, comercios y eventos corporativos, gracias a la reducción de contagios y elevado índice de vacunación. A partir del 9 de mayo regresarán los eventos masivos y sociales en un cien por ciento, pues desde hace varias semanas los números de contagiados y de muertes han bajado y apenas se reportan entre 1 y 3 contagios y decesos. El 70% de los hospitalizados no tienen ninguna vacuna Actualmente, la variante ómicron del coronavirus es la predominante en Yucatán, señala la Secretaría de Salud

18

Afirmó que el 70 por ciento de los hospitalizados a causa del COVID-19 en Yucatán es porque no están vacunados o no tienen completo su esquema de inmunización El funcionario añadió que Ómicron es la cepa predominante actualmente, ya que así lo indica el 100 por ciento de las muestras enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre). Sauri Vivas consideró que el número de contagios a causa del Ómicron en México estuvo en los mismos parámetros que en otros países desde su aparición a finales del 2021, "pero ahora ya vemos los descensos y se espera que continúe de esa forma". "Hemos notado un marcado descenso en los casos positivos, así como una disminución de personas hospitalizadas" recalca a la entidad no bajar la guardia ante esta variante. Abundó que la llegada de Ómicron al territorio nacional desplazó a la cepa anterior que era la Delta, por lo que ya no tiene caso seguir monitoreando o mandando

pruebas de la segunda variante porque actualmente en el estado, Ómicron mantiene los contagios, pero que de acuerdo con la dirección se siguen enviando muestras al Indre para descartar la posibilidad de nuevas cepas o variantes. Después de dar a conocer que aproximadamente 200 mil personas en Yucatán no contaban con sus vacunas, esta cifra ha ido disminuyendo, puesto que en los últimos días los módulos permanentes ubicados en diferentes partes de la ciudad y del estado, reportan una asistencia de más de 500 personas al día que buscan aplicarse la primera o segunda inmunización, pero hay que dejar en claro que también se van incorporando aquellos grupos de edades que ya han pasado su reforzamiento. Asimismo, Sauri Vivas enfatizó que se sigue vacunando a personas de 12 a 15 años de edad que tienen comorbilidades, pero que se están haciendo gestiones para que también se empiece a inmunizar a los de 5 a 12 años; desafortunadamente, dijo que aún no se cuenta en el país con el biológico de la farmacéutica Pfizer autorizado, puesto que no es el mismo que se aplica


BM NOTICIAS / ENTREVISTA

a los de 15 a 17 años, aunque aceptó que actualmente se reciben amparos; no se puede actuar por este recurso. En el Estado se han recibido y se han aplicado más de 3.5 millones de dosis, esto ha permitido que más de 1.5 millones de yucatecos tengan su esquema de vacunación completo, lo que representa que el 81% de la población en Yucatán de 15 años y más ya cuenten con ella. Además ya se ha aplicado el refuerzo a maestros, personal educativo en los 106 municipios y a personal de salud pública y privada de primera línea que atiende pacientes Covid, mayores de 60 años también cuentan con la aplicación de refuerzo.

Para evitar la propagación de la COVID‑19, sigue estas recomendaciones:

- Prioriza los espacios abiertos y con buena ventilación en lugar de los espacios cerrados. Si estás en interiores, abre una ventana.

- Mantén una distancia de seguridad con otras personas (de 1 metro como mínimo), aunque no parezca que estén enfermas.

- Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.

- Utiliza mascarilla en público, especialmente en interiores o cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.

- Vacúnate cuando sea tu turno. Sigue las directrices sobre vacunación de las autoridades locales.

Conoce las medidas de prevencion e Las personas que no cuenten con alguna vacuna, pueden hacerlo a través de los módulos permanentes instalados en Mérida y en el interior del Estado. Finalmente, se invita a la población a recibir sus dosis para un esquema de vacunación completa ya que es un trabajo en conjunto de los ciudadanos y el gobierno, para que más rápido podamos salir de esta nueva cepa y de la pandemia.

higiene

- Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo. - Si no te encuentras bien, quédate en casa. - En caso de que tengas fiebre, tos o dificultad para respirar, busca atención médica. Llama por teléfono a la línea de la salud, para que te dirijan al centro médico adecuado. De esta forma, te protegerás y evitarás la propagación de virus y otras infecciones.

Imagen de la casa donde vive Ramón López Beltrán en Houston, Texas

Por: BM Noticias 19


BM NOTICIAS / MÉRIDA

20


BM NOTICIAS / ESPECTÁCULOS

SASHA SOKOL DENUNCIA POR ABUSO SEXUAL AL PRODUCTOR LUIS DE LLANO

Por: Redacción

L

a cantante Sasha Sokol, ídolo adolescente de masas en los noventa, exmiembro del exitoso grupo Timbiriche, ha dado un golpe en la mesa. Mientras en las calles de la capital y en una decena de urbes del resto del país miles de mujeres marchaban por un México más justo para ellas, la también actriz denunciaba al gran productor de Televisa, Luis de Llano, de abuso sexual cuando ella era solo una adolescente. A través de su cuenta de Twitter, Sokol ha querido defenderse de unas declaraciones del que fuera su representante, que comentó hace unos días que llegó a enamorarse cuando él tenía 39 años y ella 14. “¿Por qué miente cada vez que habla de mí? Porque sabe perfectamente que lo que hizo es un delito”, apuntó la artista. Las palabras de De Llano en una entrevista con el conductor Yordi Rosado, apenas habían tenido eco en la opinión pública hasta ahora. Sokol tuvo que escuchar “de nuevo” cómo el que fuera uno de los hombres más poderosos de la televisión, creador de Timbiriche —el grupo que la catapultó a la fama—, de otro similar, Garibaldi, Kabah y

de todos los festivales de Acapulco, se atrevió a romantizar una relación de cuatro años que ella consideró abusiva y que le ha marcado en muchos aspectos de su vida.

Aunque él insiste en que no tuvieron nada serio y no duró más de seis meses, la intérprete ha confesado una versión distinta en sus redes.

En la grabación emitida el 6 de marzo, que dura más de una hora, el productor habla también de sus años más “golfos”, de cómo en esa época miraba las fotos de las actrices de la cadena y decía “aquella ya; aquella también” Rosado solo se ríe de forma cómplice con su invitado como si estuvieran en una plática en el salón de su casa, como si a nadie le pareciera extraño que esa actitud apuntaba a un abuso sexual de libro.

“Cuando la relación comenzó yo tenía 14 y él 39. Yo estaba en Vaselina con Timbiriche y era claramente una niña. Estuvimos juntos casi 4 años”, explica Sokol en sus redes sociales, donde escogió el 8M para romper un silencio de más de 30 años. Cuenta también cómo esa relación supuso un misil en su familia, sus padres nunca entendieron cómo podía estar con un hombre que le triplicaba la edad. Y lo ocultó durante mucho tiempo. “Me costó mucho dejarlo, él era un hombre poderoso en la indusDespués el productor, menciona a Sokol. “Sí, tria; mi representante y mi productor. Yo tuve un romance con Sasha. Me enamoré tenía mucho miedo que al separarnos mi y me mandó al demonio”, confiesa De Llacarrera se viera lastimada”, agrega Sokol. no en la entrevista. “Lo admito, convivimos mucho y estuve muy enamorado de ella y un día me dijo que nada que ver y todavía “Escribo esto llorando”, apunta la cantanseguimos trabajando 10 años más juntos”, te, porque “ya no puedo –ni debo— guarañade. También generalizó sobre otras, a las dar silencio. La vergüenza y el miedo nunque no menciona, y apunta: “¿Qué buscaban ca deben ser más grandes que la verdad. todas las niñas? Una imagen paterna. Creo Asumo las consecuencias que puede traer que por ese lado fue [lo de Sasha Sokol]”. la verdad”.

21


BM NOTICIAS /ECONOMÍA

REPUNTE DE 7.9% EN INFLACIÓN DE EU SE ‘DEJARÁ SENTIR’ EN MÉXICO

Por: Redacción

L

a inflación en Estados Unidos se aceleró en febrero a su mayor nivel en cuatro décadas, impulsada por el repunte en los precios de energéticos, principalmente, que se dispararon en las últimas semanas por el conflicto en Ucrania, y los analistas advierten impactos para la economía mexicana. El Departamento del Trabajo de EU informó que la inflación anual fue de 7.9 por ciento, la más elevada desde enero de 1982, y el índice subyacente subió 6.4 por ciento. En su comparación mensual, la inflación fue de 0.8 por ciento, la más alta desde octubre del año pasado. “El índice de gasolina aumentó un 6.6 por ciento en febrero y representó casi un tercio en el incremento mensual”, indicó el Departamento del Trabajo. A tasa anual, los precios de las gasolinas se elevaron 38.0 por ciento, y otras alzas relevantes se reportaron en los autos usados, con 41.2 por ciento, 23.8 por ciento en el gas y 9.0 por ciento en las tarifas eléctricas. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, indicó que la inflación está comenzando a

22

resentir el impacto de los incrementos en precios a causa del conflicto en Ucrania. “Un gran contribuyente a la inflación este mes fue el aumento en los precios del gas y la energía, a medida que los mercados reaccionaron a las acciones agresivas de Putin. Como he dicho desde el principio, habrá costos internos cuando impongan sanciones paralizantes en respuesta a la guerra provocada por Putin, pero los estadounidenses pueden saber esto: los costos que estamos imponiendo a Putin y sus cómplices son mucho más devastadores que los costos que enfrentamos”, dijo el mandatario. Los analistas advirtieron que mayores niveles de inflación en Estados Unidos impactarán a la economía mexicana, por el encarecimiento de algunas importaciones, y el impacto de mayores tasas de interés. Mario Correa, economista independiente, consideró que en México, “este ajuste de la política monetaria estadounidense representará mercados financieros menos favorables, lo que presionará nuestros propios mercados financieros y requerirá de

una respuesta también firme de la política monetaria de Banxico, que ya está en acción”, agregó. Ramón de la Rosa, subdirector de análisis económico de Actinver, advirtió que habrá dos efectos en la economía mexicana; el primero será directamente para el consumidor porque algunos productos que vienen de EU serán más costosos y eso le va a pegar a la inflación nacional. Por otra parte, explicó que el aumento en los precios de las materias primas impactará por el lado de la producción y esa alza se va a transmitir a los consumidores.

“es claro que se requiere una respuesta firme de la política monetaria y la Reserva Federal se prepara para comenzar a ajustar su postura”


BM NOTICIAS / ECONOMÍA

ECONOMÍA RUSA ES UNA FORTALEZA, PERO SIENTE LAS PENURIAS Por: Redacción

L

as sanciones golpean duramente la economía rusa. El rublo cae en picada, las empresas extranjeras huyen y se prevén precios altos. Los productos habituales podrían desaparecer de las tiendas y logros de la clase media tales como las vacaciones en el extranjero están en duda. Más allá de las penurias a corto plazo, probablemente se profundizará el estancamiento de la economía que comenzó mucho antes de la invasión de Ucrania. Pero es improbable que se llegue al derrumbe total, dicen varios economistas. Rusia ha construido “una economía que está armada para el conflicto”, dijo Richard Connolly, experto en economía rusa en el Royal United Services Institute británico. La participación del gobierno ruso en la economía y el dinero que sigue recaudando con las exportaciones de petróleo y gas —a pesar de las vedas estadounidense y británica— ayudarán a mitigar el golpe para

muchos trabajadores, jubilados y empleados públicos en un país que ha sufrido tres graves crisis financieras en las últimas tres décadas. Y como señalan los economistas, Irán, una economía mucho más pequeña y menos diversificada, lleva años de penurias debido a las sanciones por su programa nuclear sin sufrir un colapso total. Con todo, la moneda rusa ha sufrido una caída espectacular que elevará los precios de los productos importados cuando la inflación ya está en el 9%. El 23 de febrero, en la víspera de la invasión, un dólar costaba 80 rublos. El jueves estaba en 119 a pesar de el banco central ruso elevó la tasa de cambio al 20% entre otras medidas drásticas para detener la caída Aunque las sanciones han congelado una buena parte de las reservas en moneda extranjera, las finanzas fiscales se encuentran en buen estado, con endeudamiento bajo. Cuando el gobierno necesita préstamos, la mayoría de sus acreedores son bancos

nacionales, no inversores extranjeros que podrían abandonarlo en medio de una crisis. El gobierno anunció esta semana que dará apoyo a las grandes empresas consideradas cruciales para la economía. Los cálculos del impacto a corto plazo sobre el crecimiento económico varían ampliamente porque podría haber más sanciones y las consecuencias de la guerra iniciada por el presidente Vladimir Putin son inciertas. “Los rusos serán mucho más pobres, no tendrán dinero para las vacaciones en Turquía o para enviar a sus hijos a escuelas en Occidente, y aunque puedan hacerlo no serán bienvenidos debido a Putin”, dijo Tim Ash, analista de mercados emergentes en BlueBay Asset Management. Prevé una caída del crecimiento económico de 10%, mientras para otros economistas será de apenas el 2% o algún nivel intermedio.

10% se preveé caiga la economía rusa debido a las sanciones económicas

23


BM NOTICIAS /TECNOLOGÍA

¿CONOCES EL'SEXTECH'? TECNOLOGÍA PARA CONSEGUIR PLACER Por: Redacción

Ú

ltimamente suena con frecuencia la palabra ‘Sextech‘, pero qué relación tiene el sexo con la tecnología, aquí te damos lo detalles. Cada día la tecnología avanza e interfiere en diversos ámbitos de nuestra vida, incluido el sexual por ello aquí te hablaremos de Sextech una forma de conseguir placer a manos de la tecnología.

fusión, por lo que en una o dos décadas lo seres humanos contarán con nuevo espacio para explorar su sexualidad. Y aunque quizá no lo notamos el Sextech ya esta inmerso en la vida diaria cuando hablamos de juguetes sexuales que funcionan con baterías, pilas o incluso pueden ser manejados desde cualquier dispositivo móvil.

Hemos escuchado o visto en tiendas o incluso en internet diversidad de juguetes sexuales de silicón, estos ‘juguetes’ han avanzado a lo largo de los años con el objetivo de ser cada vez más sensibles al tacto. Asimismo, su evolución avanza a ser cada vez más realistas y parecer partes mucho más humanas, es decir, más reales que un ser humano.

¿Robots

Y justamente el termino hoy se enfoca en esta parte, sexo más humano con tecnología de avanzada. Unir tecnología y sexo jamás fue tan cercano, y a pesar de sonar sorprendente ya se trabaja para lograr esta

24

sexuales?

Hola

inteligencia

artificial Te imaginas tener relaciones con un robot idéntico a tu actor o actriz favorito, pues estas fantasías están cerca de ser una realidad, es el futuro del sexo. Aunque parezca sacado de una cinta, la ciencia y tecnología avanza a pasos agigantados y pronto podríamos pasar del sexo virtual al sexo robótico, aseverando aun más el concepto de Sextech. Ejemplo de esta unión de tecnología y sexualidad es el robot Aiko, prototipo que da los primeros

hacia este nuevo mundo pues incluía sensores en los pechos y la zona genital. Como este existen diversas que se dedican a crear robots pensados para dar placer, dando paso al‘Sextech’, tecnología para conseguir placer, convertirse en el sexo seguro del futuro. Con el avance de la IA en este terreno, surgen nuevas categorías para poner en palabras las formas de relación que pueden surgir. De ahí que hace un tiempo se comenzara a usar el término “teledildónica” para describir la práctica del sexo en una realidad virtual (VR) simulada por una computadora. En especial hace alusión al encuentro sexual en un contexto digital entre los avatares o presencias virtuales de dos humanos. ¿Podría ser acaso una opción de interacción recurrente dentro de algún metaverso futuro? El tiempo lo dirá.


BM NOTICIAS / TECNOLOGÍA

EL TRABAJO HÍBRIDO AVIVA LOS CIBERATAQUES: ¿CÓMO PREVENIRLOS? Por: Redacción tradicional. Tan solo en España, un 55,3% de los internautas ha experimentado algún incidente de ciberseguridad durante los primeros seis meses de 2021, de acuerdo con un análisis del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).

N

o hay duda: el trabajo híbrido ha venido para quedarse. El modelo que combina la presencialidad y la virtualidad —implantado tras los momentos más duros de la epidemia global— no solo nos ha traído la conciliación de la vida personal y laboral, una mayor flexibilidad de horarios y un incremento en la productividad. También nos ha obligado a mirarnos frente al espejo en temas de ciberseguridad. Hoy, la oficina móvil nos ha hecho más libres, pero también más vulnerables a los delincuentes informáticos. La seguridad informática de nuestros dispositivos (ordenadores, tabletas, móviles e incluso impresoras) está cada vez más comprometida. Según datos del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), entre febrero y abril de 2020, en los primeros pasos del confinamiento total, se produjo un aumento del 238% en el volumen de ciberataques a escala global. Ello tiene gran relevancia: el 76% de los empleados de oficina afirman que trabajar

La recepción de mensajes indeseados, tipo spam, constituye la incidencia más reportada (85%), y es frecuente encontrar phishing (en el que un delincuente simula ser una entidad legítima). Los expertos coinciden en que cada vez resulta más fácil pinchar en este tipo de fraudes, pues los delincuentes han sofisticado su modus operandi, haciendo más atractivos estos mensajes. Pero también advierten de que los entornos domésticos están ahora repletos de dispositivos que son un objetivo para los ciberdelincuentes, como los conectados gracias al internet de las cosas (IoT). desde casa durante la covid-19 ha difuminado la frontera entre su vida personal y profesional, según el estudio Líneas Difusas y Puntos Ciegos, elaborado por HP. Este análisis es revelador, pues indica que la mitad de los empleados ve ahora su dispositivo de empresa como su dispositivo personal. En España, un 55,3% de los internautas experimentó algún incidente relacionado con la ciberseguridad durante los primeros seis meses de 2021, según un análisis del Instituto Nacional de Ciberseguridad. Y ello conlleva un riesgo. Porque, sin duda, el teletrabajo ha producido un notable incremento del volumen de datos corporativos a los que se accede desde casa, incluidos los registros financieros confidenciales, lo que supone un mayor riesgo para la información de la compañía. Y al mismo tiempo, se ha disparado el número de dispositivos (personales y proporcionados por la empresa) con acceso a la red corporativa desde fuera del perímetro de la red

¿Cómo esquivar los ataques? La clave está en proteger en todo momento los recursos de la plantilla en cualquier lugar. Para lograrlo, las empresas deben asegurarse de que los dispositivos usados para el teletrabajo cuenten con el mismo nivel de seguridad que los sistemas de la oficina. Y para ello es necesario una potente solución que combine la protección a tres niveles: hardware (es decir, desde el diseño de los dispositivos, impresoras incluidas), software y los servicios para hacer frente a los delincuentes. HP Wolf Security ofrece esta protección holística.

85% de los usuarios reportan la recepción de mensajes tipo spam 25


BM NOTICIAS / SALUD

CACAHUATE: BENEFICIOS QUE TIENE ESTE ALIMENTO PARA LA SALUD

E

Por: Redacción

l cacahuate, también conocido como maní, posee una amplia cantidad de nutrientes que se consideran beneficiosos para el organismo. Este alimento se caracteriza por ser rico en grasas buenas, como el omega 3, que ayudan a disminuir la inflamación en el cuerpo y proteger al corazón, previniendo el surgimiento de enfermedades cardiovasculares, como la aterosclerosis. De igual forma, posee una alta concentración de proteínas, lo que lo convierte en una fuente saludable de energía, además de ser rico en vitaminas del complejo B y E, siendo este último un antioxidante natural que ayuda a retardar el envejecimiento prematuro. Adicionalmente, contiene fibra y cantidades considerables de minerales como magnesio, zinc, fósforo, níquel (que favorece la absorción del hierro) y hierro, asegura el portal Cuerpo Mente. Si bien no aporta tanta vitamina E, de tipo liposoluble como los frutos secos, su aporte es considerable:

26

30 gramos cubren la cuarta parte de las necesidades diarias. Un estudio publicado en la revista científica Journal of Food Science and Technology indica que el cacahuate posee compuestos como el resveratrol, que está asociado a la prevención del envejecimiento prematuro y a promover la longevidad. También tiene fitoesteroles, que bloquean la absorción de colesterol y coenzima Q10, entre otros elementos bioactivos que han sido reconocidos por tener propiedades para prevenir enfermedades crónicas. Según expertos, se trata de un producto que tiene un perfil graso amigable y saludable, lo que favorece una disminución del colesterol total sanguíneo y del colesterol LDL (malo), a la vez que puede incrementar el colesterol HDL (bueno). Al ser una legumbre, el cacahuete también es rico en triptófano, un aminoácido esencial que es utilizado por el cerebro para producir serotonina, un neurotransmisor

que estabiliza el estado de ánimo y ayuda a conciliar el sueño. Debido a que contiene grasa monoinsaturada -conocida como grasa buena-, el cacahuate ayuda a mantener los niveles de azúcar estables, previniendo que haya un aumento de estos, lo cual puede ser un factor determinante para evitar el desarrollo de la diabetes tipo 2. Además, el cacahuate es rico en fibras, lo que ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre y a prevenir esta enfermedad. Por otro lado, es un alimento que ayuda en el control del peso, ya que es rico en fibras que ayudan a aumentar la sensación de saciedad y a disminuir el hambre. Además, es considerado termogénico, es decir, que es capaz de aumentar el metabolismo, estimulando un mayor gasto de calorías durante el día, lo cual ayuda a perder peso. Por último, el cacahuate favorece la salud muscular, ya que contiene magnesio, un importante mineral que ayuda a fortalecer los músculos, y potasio, que mejora la contracción muscular. Por eso, el maní es recomendado para quienes practican ejercicio físico regular.


BM NOTICIAS / SALUD

LA SALUD AUDITIVA PODRÍA INCLUIRSE EN LA NUEVA LEY DEL TELETRABAJO Por: Redacción

R

ecientemente leí una encuesta de WTW, consultora en Recursos Humanos, sobre la repercusión que la pandemia del Covid-19 ha tenido en la salud y el bienestar de los empleados, sobre todo en cuanto al estrés, agotamiento y salud mental ocasionados en parte por el home office, y justo en abril de este año se deberán presentar los aspectos en seguridad y salud que regulará la Norma Oficial Mexicana (NOM) en materia de teletrabajo, aprobada en diciembre del 2020. El objetivo de esta NOM, que será obligatoria, es establecer cuáles son las responsabilidades de los empleadores en el ámbito de la salud y seguridad de quienes hacen home office, incluyendo la identificación y gestión de los riesgos laborales de los teletrabajadores en su domicilio. Trabajar a distancia no solo ha sido un gran reto para los empleados y los líderes de cada equipo, también ha representado problemas de salud, tanto física como mental. Por ejemplo, las molestias músculo esqueléticas se incrementaron por la

incomodidad de utilizar mobiliario o equipamiento no adecuado, además de la sensación de sentirse aislados y presionados por no tener contacto con más personas más allá de los integrantes de su familia. El estrés por no contar con una buena conexión de internet para realizar el trabajo de manera adecuada, incluyendo videollamadas con el jefe o los compañeros de trabajo, también ha traído consecuencias en la salud del empleado. Y es justo en este punto donde reflexionar lo que estas videollamadas, que en ocasiones pueden repetirse hasta tres o cuatro veces al día, pueden ocasionar al oído por el uso frecuente de audífonos, que la mayoría de las personas utiliza como recurso para enfocar aún más su atención y así no distraerse con ruidos externos. Como se sabe, el trabajo a distancia evidenció muchas cosas, pero, sobre todo, puso el tema de la audición sobre la mesa, porque la gente comenzó a utilizar aún más audífonos, y está demostrado que a

la larga éstos pueden dañar los oídos severamente si se usan en volumen alto y por tiempo prolongado (de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el máximo volumen recomendado al usar audífonos es de 85 dB y por no más de ocho horas al día). Usar audífonos constantemente puede ocasionar pérdida auditiva precoz y otros problemas, como acúfenos o tinnitus, éste último es un padecimiento que se manifiesta con zumbidos o ruidos en uno o en ambos oídos, sin que haya un origen aparente o una fuente externa que los genere. En su informe anual sobre el Día Mundial de la Audición, que se conmemoró el 3 de marzo, la Organización Mundial de la Salud alertó que aproximadamente el 50% de la población de entre 12 y 35 años, es decir, 1,100 millones de jóvenes, corren el riesgo de disminuir su capacidad de oír como consecuencia de una exposición prolongada y excesiva a sonidos fuertes, como escuchar música en los dispositivos de audio personales. 27


BM NOTICIAS / OPINIÓN

PARLAMENTO EUROPEO RESUELVE: MÉXICO EL LUGAR MÁS LETAL PARA PERIODISTAS FUERA DE ZONA DE GUERRA Por: Fernando Mora Guillén

• Parlamento Europeo resuelve: México el lugar más letal para periodistas fuera de zona de guerra.

• Rusia llama al Consejo de Seguridad de ONU para revisar actividades de “armas biológicas” de EUA en Ucrania.

• Joe Biden: Estados Unidos no peleará una guerra contra Rusia en Ucrania.

E

l Parlamento Europeo condenó las amenazas, el acoso y el asesinato de periodistas y defensores de los derechos humanos y defensores de los derechos humanos en México e instó a que estos crímenes -que ya han acabado con la vida de seis reporteros en lo que va del 2022- se investiguen de manera "rápida, exhaustiva, independiente e imparcial". "La libertad de expresión en línea y fuera de línea, la libertad de prensa y libertad de reunión, constituyen mecanismos claves para el funcionamiento de una democracia sana", considera la Eurocámara en una resolución aprobada este jueves por 607 votos a favor, 2 en contra y 73 abstenciones. Los eurodiputados expresaron su solidaridad y empatía a las familias de las víctimas de estos atentados y subrayaron su preocupación por el clima de inseguridad y hostilidad al que se enfrentan los defensores de derechos humanos y los periodistas. El texto solicita a las autoridades medidas para garantizar la protección y la creación de un entorno seguro para las periodistas y defensores de los derechos humanos, haciendo frente a la corrupción generalizada y las deficiencias en los sistemas judiciales, que provocan altas tasas de impunidad en estos crímenes. Y dicen bien, la labor periodística solo puede llevarse a cabo en un entorno libre de amenazas, agresiones físicas, psicológicas o morales u otros actos de intimidación y acoso, manifiestan los eurodiputados, que piden a las autoridades mexicanas que se abstengan de publicar cualquier

28

comunicación que pueda estigmatizar a los defensores de derechos humanos, los periodistas y los trabajadores de los medios de comunicación. Lo cierto es que la situación de los profesionales de la comunicación en México ha trascendido fronteras, y el Parlamento Europeo considera que el Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, debe incrementar su financiación y establecer procesos más rápidos para incluir a los defensores y periodistas entre sus beneficiarios, con vistas a que puedan recibir medidas de seguridad y protección. Es verdad que del 2000 a la fecha, la organización Artículo 19 ha documentado 150 asesinatos de periodistas en México, en posible relación con su actividad profesional. Del total 138 son hombres y 12 son mujeres. Esperemos la situación cambie de manera radical para que el gremio periodístico pueda ejercer el oficio de manera digna y segura en México, en beneficio de la sociedad y de nuestra democracia. Tómelo con atención.- La representación de Rusia en Naciones Unidas pidió al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU), una reunión para este viernes en la que busca discutir las presuntas actividades de "armas biológicas militares", de Estados Unidos en el territorio de Ucrania. Los expertos coinciden en que se trata de un contra ataque diplomático de Moscú ante las severas medidas tomadas por Washington como es la prohibición de las importaciones de energéticos rusos. Es menester recordar que Rusia y Estados Unidos se han acusado mutuamente de investigaciones y del posible uso de armas biológicas en Ucrania. El Ministerio de Defensa ruso ha acusado al gobierno de la Casa Blanca de haber financiado un programa en ese rubro, afirmando que había

encontrado pruebas al respecto en laboratorios ucranianos. Por su parte Estados Unidos cree que tras estas acusaciones falsas Rusia estaría considerando el uso de armas químicas o biológicas en Ucrania, con el pretexto de responder a esa presunta amenaza. Esperemos que el asunto no desencadene en involucrar a otras naciones y que prevalezca la postura de la OTAN que contempla que el conflicto no avance más allá de Ucrania, lo cierto es que el mundo clama por la paz y repugna la sinrazón de la guerra, que ha causado destrucción, dolor, separación de familias, y cientos de sinsabores. Tómelo con interés.- Estados Unidos no va a pelear una guerra contra Rusia en Ucrania, afirmó el presidente Joe Biden, tras advertir que la confrontación entre la OTAN y Moscú puede derivar en la "tercera guerra mundial". El anuncio lo formuló Biden en Filadelfia, luego de anunciar nuevas sanciones contra los rusos. Por su parte el presidente ruso Vladimir Putin, aseguró esta mañana que permitirá el ingreso de voluntarios para luchar en la guerra contra Ucrania. Según el Kremlin, hasta 16 mil combatientes de Oriente Próximo están ya dispuestos, muchos procedentes de Siria.


BM NOTICIAS / NACIONAL

NUEVO LEÓN ESTÁ A DÍAS DE QUEDARSE SIN ABASTO DE AGUA POR CONSUMO DESMEDIDO Por: Redacción Cabe señalar que ante la crisis que pasa el estado por sequía y el bajo almacenamiento de las presas, la dependencia de Agua y Drenaje de Monterrey hizo un llamado a la población para tomar conciencia de racionalizar el vital líquido, y advirtió a aquellos “usuarios que desperdicien el agua, pagará más, y quien desperdicie mucho, va a pagar mucho”. Según informó el pasado 9 de marzo Juan Ignacio Barragán Villarreal, el Consejo de Agua y Drenaje aprobó las medidas urgentes, entre las que se encuentran la tarifa de saneamiento que aunque existe en la Ley no se aplicaba en la entidad, además de la colocación de reductores de presión a usuarios de alto consumo. El funcionario estatal anunció que el 56% de los usuarios no se verán afectados con las modificaciones a las tarifas por concepto de saneamiento, ya que la medida no se aplicará a aquellas personas que consuman menos de 10 metros cúbicos por mes.

E

l titular de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán Villarreal, advirtió que a la presa Rodrigo Gómez “La Boca” le restan díasde funcionamiento con el vital líquido. De acuerdo con el funcionario, antes de abril la presa de Nuevo León se puede quedar sin agua, no obstante, indicó que la caída podría avanzar por el consumo desmedido de algunos habitantes. “Ahorita estimamos que nos quedan (en presa La Boca) aproximadamente 10 días de agua. Ojalá lo podamos alargar un poco y esto va a depender de que el consumo nos ayude disminuyendo para poder prolongar esta fuente lo más posible. Estimamos 10 días y de Cerro Prieto, 27 (días)”. Barragán Villarreal explicó que se ha bajado al “máximo posible” la extracción

particularmente en la Boca, pues en días pasados se bajó a 400 litros por segundo; por ello, señaló que además de ser un problema diario de abastecimiento general, se ha convertido en un problema de planeación.

El secretario explicó que la nueva tarifa de saneamiento para el tratamiento de aguas residuales provenientes del uso doméstico y no doméstico es un 12.5% de incremento para aquellos usuarios que consuman más de 10 metros cúbicos al mes; mientras que para la industria y comercio será de un 25%.

Asimismo, de acuerdo con las mediciones de Agua y Drenaje de Monterrey, el mejor día de consumo del líquido se tuvo el primero de marzo, a partir de ahí, de nuevo se presenciaron números rojos. “Y si bien vimos que durante la semana tuvimos algunos días bastante buenos donde los ciudadanos hicimos un esfuerzo para reducir nuestro consumo, el mejor día fue el martes primero de marzo que tuvimos un consumo de 13 mil 807 metros por segundo, sin embargo, vuelve el calor y vuelve a subir”.

25% incrementará la tarifa para industrias y comercio, para el tratamiento de aguas residuales 29


BM NOTICIAS / NACIONAL

GOBIERNO DE AMLO CHOCA CON EURODIPUTADOS; LAMENTA QUE SEAN "COMO BORREGOS" Por: Redacción

“...México ha dejado de ser tierra de conquista y, como en muy pocas ocasiones en su historia, se están haciendo valer los principios libertarios de igualdad y democracia. Aquí no se reprime a nadie, se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas”

L

uego de que el Parlamento Europeo condenó las amenazas y asesinatos a periodistas en México, en un tono poco diplomático, la Presidencia de la República les pidió primero informarse para que no se “sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación”. Por medio de un comunicado, el gobierno mexicano exhortó al Parlamento Europeo a que para la próxima “se informen y lean bien” las resoluciones que les presentan antes de emitir su voto, que “no olviden que ya no somos colonia de nadie” y dejen atrás su “manía injerencista disfrazada de buenas intenciones”, pues no son “el gobierno mundial”. En el documento, la Presidencia de México aseguró que en México no se reprime a nadie y se respeta la libertad de expresión, y afirmó que el Estado mexicano no viola derechos humanos.

30

“A los diputados del Parlamento Europeo: basta de corrupción, de mentiras y de hipocresías. Es lamentable que se sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación, impulsada por millones de mexicanos para enfrentar la monstruosa desigualdad y la violencia heredada por la política económica neoliberal que durante 36 años se impuso en nuestro país. En el texto, el gobierno mexicano reiteró que el Estado no viola los derechos humanos como, afirmó, sucedía en gobiernos anteriores, cuando “ustedes, por cierto, guardaron silencio cómplice”. Manifestó que a diferencia de las naciones europeas, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha optado por la no violencia y es partidaria del diálogo y no de la guerra, “no enviamos armas a ningún país bajo ninguna circunstancia, como ustedes lo están haciendo ahora”, en referencia a la invasión de Rusia a Ucrania.

Agrega que si estuviéramos en la situación que ustedes describen “en su panfleto”, el presidente López Obrador no sería respaldado por 66% de los ciudadanos, como lo publicó la encuesta de la empresa Morning Consult, “que lo coloca en segundo lugar entre los principales mandatarios del mundo. Dicho sea de paso, con más aprobación que los gobernantes europeos”. “Para la próxima, infórmense y lean bien las resoluciones que les presentan antes de emitir su voto. Y no olviden que ya no somos colonia de nadie. México es un país libre, independiente y soberano. “Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones. Ustedes no son el gobierno mundial y no olviden lo que decía ese gigante de las Américas, el presidente Benito Juárez: ‘Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, señala el documento.


BM NOTICIAS / INTERNACIONAL

EL PERIODISTA ESTADOUNIDENSE BRENT RENAUD MUERE TIROTEADO EN UCRANIA Por: Redacción

B

rent Renaud, periodista y director de documentales estadounidense, de 50 años, tenía experiencia en cubrir situaciones de guerra. Había documentado las guerras de Irak, Afganistán y Libia, y ahora se encontraba en Ucrania para informar acerca de ese conflicto en el corazón de Europa. El pasado 13 de marzo, cuando atravesaba en coche un control de carreteras en Irpin, localidad situada a 25 kilómetros de Kiev, junto con el fotógrafo estadounidense de origen colombiano Juan Arredondo y su conductor ucranio, su vehículo fue tiroteado.

grabado mientras era atendido en una camilla del hospital de Okhmatdyt, en Kiev. “Íbamos a grabar a otros refugiados que estaban saliendo [de la localidad]. Alguien nos ofreció un coche para llevarnos al otro puente y, al cruzar el puesto de control, empezaron a dispararnos. El conductor dio la vuelta, pero siguieron disparando. Mi amigo Brent Renaud tenía un tiro en el cuello y se quedó atrás. Nos separamos”, ha recalcado el fotógrafo que, en el momento de ofrecer su testimonio, desconocía la suerte que había corrido su compañero.

Renaud recibió un disparo en el cuello que le mató, mientras sus dos compañeros de viaje resultaron heridos. Es el segundo reportero que muere cubriendo la guerra en Ucrania provocada por la invasión rusa del pasado 24 de febrero. El operador de cámara ucranio Yevhenii Sakun perdió la vida el pasado 2 de marzo en el bombardeo de la torre de comunicación de Kiev.

La muerte de Renaud fue confirmada inicialmente por la Policía de Kiev, que culpó a las fuerzas rusas del tiroteo. En un primer momento, se divulgó que Renaud trabajaba para The New York Times, un extremo desmentido por ese periódico, que precisó que el periodista había colaborado con ellos en el pasado, pero que no estaba cubriendo la guerra de Ucrania para esa cabecera.

“Estábamos cruzando el primer puente en Irpin”, ha explicado Arredondo en un vídeo

El diario atribuyó el equívoco al hecho de que el director de documentales llevaba encima en el momento de su muerte un

carné de prensa antiguo que lo identificaba como su colaborador. Con la muerte de Renaud son ya 11 los periodistas muertos en Ucrania desde 2014, año en el que se desató el conflicto en la región del Donbás, en el este del país. Poco después del fallecimiento del camarógrafo, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió una investigación para esclarecer el ataque, mientras que el Gobierno de Estados Unidos prometió que habría “consecuencias apropiadas” y apuntó que está en contacto con las autoridades ucranias para lograr más información sobre el incidente. Según su página web personal, Renaud trabajaba frecuentemente con su hermano Craig en la producción de documentales y programas de televisión y había recibido el prestigioso premio Peabody por su trabajo. El 4 de marzo, un equipo de la cadena Sky News tuvo que ser evacuado después de que sus cinco integrantes sufrieran otro tiroteo, que atribuyeron a las fuerzas rusas, en Bucha, cerca de Kiev.

31


31


BM NOTICIAS / INTERNACIONAL

¿PETRÓLEO VENEZOLANO O COLOMBIANO? DUQUE OFRECE A BIDEN EL CRUDO DE COLOMBIA Por: Redacción

E

l acercamiento inédito entre Estados Unidos y Venezuela, que por primera vez en años mantuvieron hace unos días una reunión de alto nivel con el petróleo como gran protagonista, ha levantado ampollas en la vecina Colombia. En ese contexto, el presidente Iván Duque ha viajado a Washington para reunirse con Joe Biden, a quien le ha ofrecido el petróleo colombiano, presentándose como una mejor alternativa que el venezolano. El presidente estadounidense, Joe Biden, ha tratado de tranquilizar a su socio y disipar cualquier duda sobre la estrecha relación que les une, anunciando su intención de dar un estatus especial a Colombia al incluir al país suramericano en la lista de principales aliados de Estados Unidos fuera de la OTAN. "Hoy me enorgullece anunciar que tengo la intención de designar a Colombia como principal aliado no perteneciente a la OTAN, porque eso es exactamente lo que es: un importante, gran aliado. Y esto

es un reconocimiento de la relación única y estrecha entre nuestros países", explicó en la reunión conjunta el presidente estadounidense. Tras la reunión en la Casa Blanca, Duque reiteró en una rueda de prensa la oferta de petróleo colombiano a Estados Unidos. "Colombia hoy es un país que tiene más capacidades de suministrar hidrocarburos de lo que tiene hoy Venezuela (...) Colombia puede contribuir y quiere contribuir a la estabilidad de los precios mundiales de la energía especialmente en las circunstancias que estamos viviendo", señaló el mandatario colombiano. Duque aseguró que Colombia produce más de 890 000 barriles diarios y tiene el objetivo de llegar a un millón. En cuanto a Venezuela, se estima que su subsuelo alberga alrededor de 300 000 millones de barriles de petróleo, lo que

supone una cuarta parte de las reservas mundiales de crudo. No obstante, sus infraestructuras están sumamente deterioradas, por lo que en estos momentos solo produce alrededor de ochocientos cincuenta mil barriles diarios. Además, en opinión de la analista Giovanna de Michele, en ningún caso puede suplir la energía que ya no llega de Rusia. "En primer lugar porque Venezuela no es un proveedor seguro de petróleo. Venezuela ni siquiera puede garantizar la estabilidad y la seguridad en la relación diplomática, ¡cómo va a garantizar la estabilidad en el suministro de petróleo! En segundo lugar, el deterioro de la industria petrolera venezolana es muy anterior a las sanciones contra PDVSA", afirma Michele. En un intento por posicionarse en el tablero, el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro ha asegurado que está capacitado para aumentar su producción este año hasta los dos millones de barriles diarios.

33


BM NOTICIAS / PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS Aries 21 marzo - 20 abril

Leo 21 julio - 23 agosto

Tu imaginación será fértil hoy en ideas y proyectos. La llegada de una comunicación sorpresa te llenará de alegría. El contacto con el público será muy activo y rentable. Estás en tu día ideal en todo.

Intenta darle más protagonismo a tu poder intuitivo. Si te dejas llevar por el dogmatismo cerrarás puertas y salida a tu evolución. No desperdicies el día y menos la noche, los amores te circundan.

Durante la jornada se producirán algunos cambios en tus planes que no dependen de tu voluntad. Acéptalos tal cual vienen ya que así conseguirás más. Viaje feliz que te alegrará tus emociones.

Tauro 21 abril - 20 mayo Controla tu tendencia al derroche durante la jornada. El sexo opuesto se comunicará contigo con mayor fluidez logrando una compenetración total. Fuerte pasión hoy que envolverá tu corazón.

Virgo 24 agosto - 23 septiembre Te encontrarás más alegre y predispuesto a compartir los buenos momentos con otras personas. Tu círculo social se aumentará de una manera sorprendente, hoy tu atractivo estará al máximo, prepárate.

Capricornio 22 diciembre - 21 de enero Busca no quedarse aislado en la comunicación con los cercanos. De ellos obtendrás una gran comprensión y unas actitudes muy favorables. Cuida los excesos en la dieta, hoy nada de prisas.

Géminis 21 mayo - 21 junio No esperes a que sea la otra persona la que de el primer paso. Estás en condiciones de conseguir lo que deseas si te lanzas a la acción sin miramientos, hoy ve a por todas, no habrá límites.

Libra 24 septiembre - 22 octubre Vivirás durante todo el día situaciones muy novedosas y llenas de ardor. Las experiencias que hoy tengas te servirán de manera efectiva para tu futuro inmediato. Habrá buenos cambios en el hogar.

Acuario 20 enero - 19 febrero En todo momento será tu imagen personal la que gane adeptos y admiradores. No te dejes llevar por las adulaciones y conseguirás el mejor fruto a tu esfuerzo. Noche movida donde el amor cautivará.

Escorpión 23 octubre - 22 noviembre Hoy será más fácil el comunicarte con las personas cercanas. Aprovecha la situación para resolver cualquier litigio o malentendido que tengas con alguien, aprovecha la suerte contigo.

Piscis 20 febrero - 20 marzo No te pongas nervioso si los demás no entienden tus pensamientos y deseos. Guarda en tu intimidad tus planes ya que pronto podrás ponerlos en práctica. Habrá positivos cambios en el hogar y amor.

Cáncer 22 junio - 22 julio Tu necesidad de comunicación se verá hoy muy potenciada. El magnetismo personal que desprendes ayudará a que consigas todos tus objetivos. La suerte está contigo, aprovecha la buena racha.

ENTRETENIMIENTO SOPA DE LETRAS BALLENA CABALLO ELEFANTE GATO GORILA JIRAFA LEÓN TIGRE ZORRO PERRO LOBO ARDILLA

34

Sagitario 23 noviembre - 21 diciembre


BM NOTICIAS / SOCIALES

ENCUENTRA NUESTRA REVISTA

35 35


BM NOTICIAS / CULTURA

¿QUIÉN FUÉ BENITO JUÁREZ?

N

ació en San Pablo Guelatao, Oaxaca. Hijo de padres indios zapotecas, se fue a Oaxaca a los trece años, cuando aún no hablaba castellano. Fue un abogado y político mexicano, presidente de México en varias ocasiones, del 21 de enero de 1858 al 18 de julio de 1872. Se le conoce como el «Benemérito de las Américas». Es célebre su frase: «Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz». Por poco tiempo fue cosechero de grana, pero encontró un protector en Don Antonio Salanueva, encuadernador y terciario de la Orden Franciscana. Con él y con el maestro Domingo González, aprendió a leer. Se matriculó en el Seminario de la Santa Cruz, donde estudió preparatoria; cursó latinidad, filosofía, y concluyó el bachillerato en 1827. Al año siguiente ingresó, sin la aprobación de su protector, al Instituto de Ciencias y Artes, donde se graduó de abogado en 1834, correspondiéndole ser el primer profesionista graduado en dicho Instituto. En 1831 fue regidor del Ayuntamiento de Oaxaca y en 1833, fue diputado local. En

36

1841 fue juez de lo civil y al ser derrocado de la Presidencia el Gral. Paredes Arrillaga, Juárez resultó electo diputado federal. Al volver a Oaxaca, Juárez ocupó por poco tiempo la gubernatura con la renuncia de José Simeón Artega. Al terminar el período en agosto de 1848, se presentó candidato al siguiente periodo y resultó electo. Procuró el equilibrio económico y ejecutó algunas obras públicas: caminos, reconstrucción del Palacio de Gobierno, fundación de escuelas normales; levantamiento de una carta geográfica y la formación del plano de la ciudad de Oaxaca; reorganizó la Guardia Nacional y dejó superávit en el tesoro. Terminó su mandato en 1852. El 17 de diciembre se proclamó el Plan de Tacubaya; Juárez no se solidarizó con la nueva política de Comonfort y fue aprehendido. Fue liberado en enero de 1858 y salió de la capital. En julio de 1859 expidió, con el apoyo del grupo radical, las llamadas Leyes de Reforma: independencia del Estado respecto de la Iglesia; ley sobre matrimonio civil, sobre el Registro Civil, la de Panteones y Cementerios, paso de los bienes de la Iglesia a la nación.

González Ortega, civil improvisado general, llevó al triunfo a las armas liberales y entró a la ciudad de México a fines de diciembre de 1860. Mientras, Juárez había prorrogado su mandato en el Gobierno. Convocó a elecciones y resultó designado para seguir en el mando. La justa suspensión de pagos que ordenó respecto de la deuda extranjera, provocó la expedición de Inglaterra, Francia y España a Veracruz. Al final, Francia quedó sola y en 1862 se inició la Intervención. El ejército francés fue detenido en Puebla por Zaragoza, el 5 de mayo de 1862, pero en 1863, a pesar de la heroica defensa de González Ortega, la ciudad cayó tras tres meses de asedio. El 31 de mayo Juárez dejó la ciudad de México, encarnando en el éxodo la soberanía de México. El ejército francés se retiró por la situación europea y se inició la restauración de la República. Juárez fue reelecto Presidente nuevamente y tomó posesión el 25 de diciembre de 1867. Tuvo que sofocar rebeliones en México y en Yucatán, y en 1871 se rebeló Porfirio Díaz. Cuando la rebelión iba declinando, murió Don Benito Juárez, el 18 de julio de 1872, en el Palacio Nacional. Acuñó la frase: El respeto al derecho ajeno, es la paz.