DIRECCIÓN GENERAL
Lic. Felipe Guillermo Claussell
REDACCIÓN
Angel Eduardo Gorocica Ruiz Amín Rojas Cabrera
REDES SOCIALES
Rocio Valencia
DISEÑO GRÁFICO
Carlos Mario Colorado Chuc
Ingrid Díaz Barredo
PUBLICIDAD Y VENTAS
Juan J. García M. ( 999 ) 2 42 91 81
Calle 45 #219 por 40, Francisco de Montejo
Visita nuestra página web www.bmnoticias.com
BM
2023
Noticias,
BM Noticias
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ ENTREGA
BECAS A ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
Por: Redacción
2.5 MILLONES DE PESOS
La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, encabezó el pago de becas de 920 estudiantes de nivel secundaria beneficiados del programa “Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano”, correspondiente al Ciclo Escolar 2022 – 2023.
Las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) 111, fueron la sede de este evento, donde la Primera Autoridad Municipal, señaló que con estas acciones se refleja el gran compromiso que tiene el gobierno con la educación, con el presente y el futuro de las nuevas generaciones, impulsando el desarrollo personal y social de los alumnos. Recordó que para esta jornada se benefician a más de 900 estudiantes con el pago de dos mil 694.16 pesos correspondientes
Destinados para beneficio de estudiantes de excelencia de nivel secundaria
a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2022, contando con una inversión de dos millones 478 mil 624.20 pesos en total.
Además, destacó que para el presente ciclo escolar 2022-2023, se incrementó el presupuesto para becas de 7.5 millones de pesos a 8.5 millones de pesos para los 3 mil 177 alumnos de todos los niveles, que conforman el programa. Al caminar, acompañada por la secretaria municipal de Desarrollo Social y Económico, Paola Moreno Córdova, por las aulas de la institución, platicó con diversos jóvenes y tutores, a quienes reafirmó que en Cabildo se declaró este 2023, Año de las Niñas y los Niños, porque son prioridad de las políticas públicas en el municipio, en el que se colocan al centro del actuar del gobierno, a este sector.
“Desde el Gobierno Municipal estamos trabajando en diversas acciones con el Cabildo y todo el Ayuntamiento de Benito Juárez para seguir beneficiando a los estudiantes. Seguiremos trabajando muy fuertemente para ellos y que sepan que cuentan con nosotros al 100 por ciento”, dijo la Presidenta Municipal.
Cabe señalar que el próximo pago será para nivel Primaria el lunes 13 de febrero de 2023, con horario de atención de 08:00 a 17:00 horas, en las instalaciones del CBTIS 111, ubicado en la Supermanzana 1, Manzana 1, Lote 1.
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 3
PROMOVEMOS EL EJERCICIO TRANSPARENTE DE RECURSOS: ANA PATRICIA PERALTA
Por: Redacción
La Presidenta Municipal encabezó la instalación del Comité Ciudadano de seguimiento a la aplicación de los recursos por concepto de Derecho de Saneamiento Ambiental, cuya captación se prevé duplicar este 2023.
“Necesitamos que el éxito turístico de Cancún se refleje en cada una de las colonias de nuestra ciudad, en mejor infraestructura, equipamiento para los policías, en nuestras playas para mantenerlas limpias inclusive en temporada de sargazo, en infraestructura deportiva y en cada uno de los proyectos que se estarán decidiendo con su ayuda”, resaltó la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, en la instalación formal del Comité Ciudadano de seguimiento a la aplicación de los recursos públicos que se generen por concepto de Derecho de Saneamiento Ambiental del municipio de Benito Juárez. En el evento en el “Salón Presidentes” del Palacio Municipal, subrayó que el ejercicio de dicho ingreso será con total
transparencia y con el debido seguimiento a los diferentes rubros de acuerdo a las necesidades ciudadanas, gracias a la sinergia que se establecerá con los empresarios que forman parte de este cuerpo colegiado.
“Cuando digo que Cancún nos une es justamente esto: es poner el bienestar común por encima del interés particular, es sumar esfuerzos, eso buscamos en este gobierno. Cuentan con todo mi reconocimiento; ustedes demuestran una vez más que trabajar en conjunto, tomar acuerdos y construir es una de sus prioridades”, expresó la Primera Autoridad Municipal.
En ese marco, anunció que en 2022 se recaudaron en ese rubro 296.1 millones de pesos, por lo que la estimación de la Ley de Ingresos para este ejercicio fiscal es captar aproximadamente 677 millones de pesos, es decir, se buscará duplicar la cifra, para sumar ese monto a las gestiones con la autoridad estatal y federal. Dicho comité ciudadano quedó
conformado por: Jesús Almaguer Salazar y Guadalupe Rebeca Bravo Carranza, en representación de la Asociación de Hoteles de Quintana Roo A. C.; Elsa Miriam Cortés Franco y Javier Guillermo Vales González, en representación de la Asociación de Clubes Vacacionales A. C. y Angélica Frías González, en representación del Centro Empresarial de Quintana Roo S. P.
Una vez instalado formalmente, los integrantes del mismo eligieron, por mayoría de votos, designar a Jesús Almaguer y Elsa Miriam Cortés, como presidente y vicepresidente del mismo, respectivamente, así como acordaron establecer una agenda de reuniones mensuales para tratar los temas sobre este rubro. “Reafirmamos el compromiso de trabajar de la mano con el Ayuntamiento, con la Presidenta Municipal, para que el derecho de saneamiento ambiental rinda los frutos que todos buscamos”, resaltó Jesús Almaguer.
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 4
INICIA CAMPAÑA DE ACOPIO DE ÁRBOLES DE NAVIDAD 2023
Por: Redacción
La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, dio inicio a la “Campaña de Acopio de Árboles de Navidad 2023” para el acopio y destino adecuado de los pinos usados en la decoración decembrina, los cuales se recibirán en 25 puntos de la ciudad del 9 de enero al 17 de febrero.
En el camellón central de la Avenida Las Torres, en las inmediaciones de la Supermanzana 524, la Primera Autoridad Municipal resaltó que esta acción genera conciencia entre los vecinos para el cuidado de los espacios públicos y áreas naturales que forman parte de los entornos habitacionales.
“Con esta estrategia, garantizamos el correcto desecho de los arbolitos naturales que decoramos con mucho ánimo nuestros hogares. Es importante que evitemos la contaminación y hagamos el esfuerzo
de llevarlos a un centro de acopio, tenemos 25 sitios ubicados en la ciudad y así evitaremos tirarlos en la basura, banquetas, lotes baldíos o cenotes urbanos”, dijo. Mencionó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones desde pequeños en estas acciones de cuidado y educación ambiental para formar mejores ciudadanos, más conscientes y participativos, en un entorno más sano para las familias.
Por su parte, la directora de Ecología, Tania Fernández Moreno, dio a conocer los resultados del programa en 2022, que permitió la recolección de dos mil 512 árboles en 42 días y representa una cifra importante, tomando en cuenta que se comercializan entre tres y cinco mil pinos en Cancún, por lo cual se espera en este año aumentar la participación de los ciudadanos.
También anunció que el año pasado se lograron obtener 84 metros cúbicos de
material triturado, mismo que fue utilizado como abono para las reforestaciones que realiza continuamente la dependencia. Invitó a los ciudadanos depositar sus pinos sin adornos, luces o esferas, ya que de esta forma será más fácil el triturado una vez que acabe el periodo de recolección y además permitirá que ese material esté libre de residuos artificiales.
La secretaria de Ecología y Medio Ambiente del estado, Josefina Huguette Hernández Gómez, felicitó al Ayuntamiento de Benito Juárez por continuar cada año con esta campaña para restituir la materia orgánica en más centros de acopio, promoviendo entre los vecinos que dejen sus árboles navideños para su reutilización.
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 5
MARA LEZAMA Y CONAVIM ESTABLECEN VÍNCULOS PARA
ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Por: Redacción
La gobernadora del Estado Mara Lezama Espinosa se reunió con la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Fabiola Alanís Sámano para impulsar la agenda de género 2023 en la que se fortalezca el apoyo a las mujeres que padecen este flagelo.
En este encuentro en las oficinas centrales en la Ciudad de México, participó la titular de CONAVIM y todo su equipo de trabajo integrado por mujeres especialistas, directoras de programas nacionales, quienes reconocieron el trabajo de Mara Lezama como presidenta municipal de Benito Juárez por ser pionera en la aplicación del programa puntos violeta. Mara Lezama y la Comisionada establecieron el compromiso de fortalecer
los recursos del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) desde CONAVIM, para brindar servicios integrales a las mujeres víctimas de violencia. Destacaron que Quintana Roo es uno de los seis estados en el país en tener una unidad especializada para la atención de llamadas de emergencia por violencia de género en el 911 y anunciaron el proyecto para la apertura de un albergue para mujeres en la zona maya de Quintana Roo, y un Centro de Justicia para las Mujeres en Chetumal.
Mara Lezama apuntó que en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el combate a la violencia y el empoderamiento de las mujeres son parte fundamental de este gobierno, por ello se
cuenta con un Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM) con la alta eficiencia en la captura de datos de casos de violencia de género por parte de Quintana Roo, que permiten la construcción de política pública y ubicaciones de zonas de riesgo para enfatizar el trabajo en esas zonas. Asimismo, reconocieron el trabajo que se realiza en el estado en la atención a mujeres víctimas de violencia a través del IQM con profesionistas que ofrecen servicios integrales, la disponibilidad para encabezar el tema, y garantizar la prevención y erradicación de la violencia de género en Quintana Roo.
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 6
PENSIÓN DEL BIENESTAR PARA TODOS LOS QUINTANARROENSES CON DISCAPACIDAD
Por: Redacción
Quintana Roo es el primer estado, en este 2023, en sumarse al convenio para la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, destacó la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa al firmar el compromiso junto con la secretaria del Bienestar, Ariana Montiel Reyes.
Durante el evento realizado en el domo deportivo Jacinto Canek y acompañada de autoridades federales, estatales y municipales, la gobernadora Mara Lezama añadió que el año pasado se ejercieron en la entidad tres mil 518 millones de pesos divididos en los 14 programas prioritarios de apoyo a quienes menos tienen. “Esto fue posible gracias al gobierno federal y al amor que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene por las y los quintanarroenses. Un gobierno que ha sido empático y compasivo para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y ha puesto en la prioridad de lo
público a las y los seres humanos”, dijo. Mara Lezama agregó que ese es el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve desde el primer día de este gobierno, el primero humanista y progresista, en el que se combate la corrupción, se cierran las grietas por donde se escapaban los recursos para atender primero a los pobres.
Y esa es la razón por lo que este año se destinará un presupuesto histórico para programas sociales, en apoyo directo de quienes más lo necesitan, para generar bienestar y hacer que la prosperidad sea compartida y que llegue a las mesas de las familias. Al entregar a los beneficiarios las tarjetas de este programa dijo que este año la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad se incrementa de dos mil 800 a dos mil 950 pesos. “Esta tarjeta que hoy llevan a sus casas, tiene implícito el testimonio de lo que se puede hacer cuando hay buena voluntad,
cuando el humanismo y el combate a la corrupción se conjugan para el beneficio del pueblo” precisó.
Por su parte, la secretaria del Bienestar Ariana Montiel Reyes, explicó que este programa se amplía en Quintana Roo con el apoyo de la gobernadora Mara Lezama, pues el Estado aporta un peso y el Gobierno de México otro, es decir 50-50 para que la prosperidad llegue a más personas que lo necesitan. Añadió que es, además, un compromiso del presidente López Obrador. “El Presidente tiene en su mente, en su corazón, a todo México, pero principalmente en quienes más lo necesitan”.
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 77
¿A DÓNDE VAN LOS SPACES DE TWITTER?
Por: Vanessa Ortíz SN
Todos sabemos de la importancia que han tomado los spaces de Twitter para establecer un diálogo entre ciudadanos y políticos, periodistas, analistas y hasta trolls. Sin embargo creo que cabe el cuestionamiento sobre a dónde van estos espacios y no me refiero a las diferencias que pueden existir entre tuiteros, grupos, influencers, etc. Me refiero a la estructura misma de estos espacios de diálogo y principalmente: a su fin.
Lo que ha sucedido hasta el día de hoy es que se han invitado a diferentes actores del ámbito político, se dialoga con ellos y después se abre un espacio para preguntas y respuestas.
Ante la novedad de este medio y la necesidad de los ciudadanos de ser escuchados se hicieron muy populares. Pero si somos sinceros la gran mayoría, terminan siendo repetitivos y hasta aburridos. Están perdiendo su fuerza.
¿Por qué?
Porque se han convertido en espacios catárticos en donde los ciudadanos buscan respuestas individuales a problemas individuales o hacen propuestas que se han repetido cientos de veces ya.
Continuar con este formato anuncia una muerte lenta de una gran herramienta porque pocas personas están dispuestas a escuchar horas y horas los problemas, peticiones y soluciones a situaciones que no les afectan o muy poco.
Desde mi punto de vista y quiero enfatizar: mi punto de vista, estos espacios deberían de tener objetivos diferentes.
Diversión y aprendizaje
Primero voy a hablar de los spaces recreativos y de aprendizaje. Los menciono porque debe de quedar claro que estos no tienen porqué ser espacios democráticos. La persona que abra un space con el fin de divertirse o aprender un tema cualquiera puede poner sus propias reglas y debemos respetarlo. Incluido no dar la palabra a nadie.
Representación
Ahora vayamos a los espacios con nuestros representantes: los diputados o senadores. Estos spaces podrían ser un ejercicio de representación ciudadana invaluable. Pero para que esto suceda deberían de estar enfocados en las personas y los problemas de la comunidad a la que representan.
Diálogo político
El tercer lugar lo dejaría para espacios de construcción política en donde expertos, políticos y ciudadanos podemos dialogar. Estos espacios de diálogo deberían de tener claro sus límites: no son catárticos, no son de representación. Los participantes de los spaces debemos de aprender a escuchar y hablar solo si lo que tenemos que proponer es: original y ejecutable. Debemos de recordar que los análisis de la situación pasada y presente del país se han hecho por expertos cientos de veces y es una discusión agotada que ya no construye ni aporta.
BM NOTICIAS / OPINIÓN 8
INTERVIENEN CASONAS DEL CENTRO HISTÓRICO DE CAMPECHE
Por: Redacción
Tras el anuncio del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de enviar a Campeche 100 millones de pesos para la atención a fachadas de casonas en el Centro Histórico, la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), es el organismo ejecutor de las obras de mantenimiento que fijó como meta atender al menos mil inmuebles que forman parte del Patrimonio Cultural de Campeche.
De acuerdo con información de la oficina del cronista de la ciudad que pertenece a la Alcaldía de Campeche, en el Centro Histórico zona intramuros, hay al menos mil 200 inmuebles antiguos considerados como Patrimonio Cultural de la Humanidad debido a la arquitectura y el año de construcción, y según la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seprocicam) y la Alcaldía, han informado de unas 360 casonas en pésimas condiciones.
Tras el informe enviado al gobierno federal por parte del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Campeche, así como por el Gobierno del
Estado, y ante solicitud de la Alcaldía de Campeche, el gobierno federal hizo un recurso extraordinario por 100 millones de pesos que hoy se están invirtiendo en la atención y mantenimiento de fachadas, monumentos y lienzos de muralla en el Centro Histórico de la capital campechana.
A través de la oficina de Comunicación Social de la Sedetuop, informaron a La Jornada Maya que el recurso aplicado son los 100 millones de pesos que el presidente anunció como apoyo a la conservación de las casas antiguas en el centro histórico y primer cuadro de la ciudad, pero Obras Públicas del estado ejecuta la obra pues cuenta con el personal de mano de obra, sin embargo, el recurso es movido por el Comité del Patrimonio de la Humanidad en Campeche.
Por el momento, la información es de atender las casonas de mayor gravedad en distintas zonas del Centro Histórico, siendo prioridad las ubicadas en el corredor turístico de la Calle 59 por el riesgo a la afluencia turística y la vida nocturna que
alberga esta zona comercial de intramuros, asimismo el parque al Bicentenario, mejor conocido como San Martín, del cual derrumbarán el obelisco depositado en dicho parque para darle una mejor imagen y del que aún no hay especificaciones sobre el monumento nuevo que pondrán.
Las gestiones para este recurso comenzaron desde septiembre del año pasado, luego que el 10 de agosto la fachada de una casona se desplomara y afectara al menos a dos vehículos sobre la calle 10 del Centro Histórico, y que posteriormente Seprocicam, INAH y Alcaldía de Campeche revelaran que ya habían sido notificados los propietarios del inmueble el riesgo que presentaba a los peatones.
En ese entonces, las organizaciones federal, estatal y municipal también revelaron un estudio de gravedad sobre las condiciones de al menos otras 360 casonas antiguas.
BM NOTICIAS / CAMPECHE 11
REGRESA EL CARNAVAL MÁS LONGEVO DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
Por: Redacción
Ados años de ser suspendido por la pandemia del Covid-19, el Carnaval de Campeche, el más longevo del sureste del país, regresará en febrero con su algarabía.
El pasado 2 de enero se presentó el vídeo promocional de la edición 2023 en el que se puede ver a los representantes de la fiesta, Cecilia Illescas Soberanis y Carlos Ponce Carrillo, quienes el 15 de febrero serán coronados reyes de los festejos.
En el vídeo también se ofrece un anticipo de lo que serán las presentaciones de las comparsas. En diciembre tuvo lugar la instalación del Comité Permanente del Carnaval para el período 2021-2024.
Los campechanos, al igual que los habitantes del resto de la Península, están expectantes del anuncio de los diferentes artistas que amenizarán las diversas ceremonias de coronación, que se tiene previsto se inicien a finales de este mes.
A principios de febrero tendrá lugar el desfile del Funeral del Mal Humor y su Gallo de Alegría y la Quema del Mal Humor.
Durante la presentación del vídeo, la alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo de la Torre, manifestó que con el retorno de las fiestas carnestolendas se abren las puertas para más eventos presenciales y de grandes magnitudes, en un regreso a la normalidad.
Por otro lado, el productor y organizador del Carnaval, José Ángel Sosa, señaló que no se contará con una cartelera musical similar a la de años anteriores, debido a la austeridad con que se maneja la actual administración municipal; pero aseguró que no se dejará de atender los gustos de los espectadores, que ya mencionan los artistas que desean ver.
La edición de este año llevará por nombre “Carnaval de la alegría”, y dará comienzo con la coronación de los reyes, este evento
será realizado entre el 14 y el 15 de febrero, desde ese momento las luces y los brillantes trajes deberán alistarse para dar inicio a la fiesta.
Desde el 15 de febrero y hasta finales del mismo mes, o bien principios de marzo, San Francisco de Campeche reúne a miles de personas que quieren disfrutar de los desfiles llenos de carros alegóricos, grupos de baile con llamativos vestuarios, música y un ambiente de mucha diversión.
Locales, turistas nacionales y extranjeros esperan a que llegue la noche para ir a la zona de juegos mecánicos, los cuales iluminan el lugar; o bien a los puestos de comida donde degustan los platillos típicos de la entidad.
BM NOTICIAS / CAMPECHE 12
ENTREGAN NUEVAS PATRULLAS Y AMBULANCIAS PARA FORTALECER A LA SSP
Por: Redacción
El Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó este día a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) 207 nuevas patrullas y 20 ambulancias, como parte del programa Yucatán Seguro, a fin de fortalecer las labores de preservación de la paz y asistencia ante emergencias que realiza la corporación estatal y así contribuir a que las familias yucatecas continúen gozando de la tranquilidad y armonía que caracteriza al territorio.
Estas 207 patrullas se suman a las más de 1,100 que el Gobernador ha otorgado en lo que va de su administración, para robustecer las capacidades de las policías estatal y municipales, mientras que las 20 ambulancias se agregan a las 37 con que actualmente dispone la dependencia. Como se comprometió con los yucatecos, Vila Dosal puso al servicio de la corporación policíaca, junto con al titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, dichas unidades tipo camionetas, automóviles compactos, motocicletas y ambulancias que, a través de una inversión de más de
360 millones de pesos, tienen el objetivo de que se conserve la seguridad en cada rincón de la entidad y se mantenga como referente a nivel nacional en la materia.
También, se otorgó a la SSP 6 drones, que estarán montados en camionetas, para que puedan desplazarse y emplearse donde se requiera. Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el Gobernador afirmó que la seguridad que tanto caracteriza al estado es algo que se trabaja todos los días, pero no estamos exentos de eventos que desestabilicen. Sin embargo, hemos sentado las bases para tener mejor capacidad de prevención y de respuesta, dijo, por lo que agradeció el apoyo y la coordinación que se mantiene con las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y los Ayuntamientos, con quienes se trabaja en equipo, fórmula que ha dado buenos resultados. Igualmente, se les brinda esquemas para acceder a atención médica privada, en caso de accidentes laborales; la posibilidad de un obtener crédito del Instituto
del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit); becas para la universidad de sus hijos, con cobertura del 100% de inscripción y colegiatura, junto con un apoyo bimestral de 1,600 pesos, y el Circuito y Tarjeta Héroes Ciudadanos, presentada recientemente, con más de 1,000 empresas que ofrecen descuentos a personal de seguridad y salud. El titular de la SSP aseveró que con las nuevas unidades la dependencia ampliará su cobertura y presencia en el territorio; en el caso de las patrullas, especificó que serán destinadas al interior para mejorar y salvaguardar la atención médica, y destacó la importancia de continuar fortaleciendo este rubro en la zona, especialmente ante su desarrollo económico y turístico.
BM NOTICIAS / YUCATÁN
13
EL ALCALDE JULIÁN ZACARÍAS CURI PRESENTÓ LOS
DETALLES DEL CARNAVAL DE PROGRESO 2023
Por: Redacción
Los jóvenes Amayrany Guadalupe Ricalde Noh “Amayrany I” y Juan Yair Chávez Duarte “Yair I”, fueron presentados esta tarde por el alcalde Julián Zacarías Curi e integrantes del Comité Organizador del Carnaval de Progreso 2023, para así dar comienzo a uno de los eventos más esperados por yucatecos y visitantes de diferentes partes del mundo: “El Carnaval de Yucatán se vive en Progreso”, esto del miércoles 8 al sábado 25 de febrero.
La presentación de los soberanos, así como del calendario y cartelera se realizó esta tarde en Plaza Puerta Progreso, en donde el edil, acompañado del Comité, presidido por Alejandra Castillo Blanco, presentaron a los jóvenes, así como a quien fungirá como Gobernador, Carlos Wilfredo Carrillo Ávalos. En el evento, Zacarías Curi agradeció la confianza de los padres de familia de los soberanos, así como de los patrocinadores, que en conjunto han preparado una edición que espera superar los más de 750 mil visitantes, asimismo superar una derrama económica de 450 millones de pesos, y generar más 25
mil empleos, tanto directos e indirectos. Ya que Progreso se ha convertido en una excelente alternativa para disfrutar de las fiestas carnestolendas, no sólo por la cartelera musical, sino también por disfrutar del sol y el mar, por lo que se espera la llegada de más de miles de personas en cada evento. Respecto a la cartelera, integrantes del Comité enlistaron las actividades carnestolendas, destacando la Quema del Mal Humor y el Paseo de Gallo el miércoles 8 de febrero a las 7 de la noche. En tanto que la Coronación de “Amayrany I” y “Yair I” se realizará el viernes 10 de febrero, frente al Palacio Municipal de esta ciudad en punto de las 7 de la noche. Para esa velada tan esperada por chicos y grandes, el Comité ha preparado la presentación del dúo venezolano de reguetón y pop latino “Mau y Ricky”.
El sábado 11 el malecón internacional será el escenario perfecto para que el dúo puertorriqueño de reguetón y pop urbano “Zion Lennox” ponga a bailar a los asistentes, esto a las 9 de la noche, justo a la altura de las letras monumentales de Progreso.
El domingo 19 de febrero, se efectuará el afamado paseo dominical en los malecones de Progreso a partir del mediodía y el cual contará con la presencia de la presentadora Galilea Montijo, y que concluirá con la presentación estelar del grupo norteño banda “Calibre 50” a las 8 de la noche al final del malecón tradicional.
Ya para el lunes 20 en los bajos del Palacio Municipal, progreseños y visitantes podrán disfrutar del paseo y vaquería regional programada para las 7 de la tarde, pero antes, se contará con la alegría y humor de “Ruperta Pérez Sosa” a las 6 de la tarde. Mientras que el martes 21 de febrero, se llevará a cabo la última fiesta carnestolenda en los malecones con el paseo Batalla de Flores del mediodía. Las actividades carnestolendas concluirán con la Quema de Don Juan Carnaval el miércoles 22 de febrero en los bajos del Palacio Municipal a las 7 de la noche.
BM NOTICIAS / YUCATÁN 14
EL MARATHON INTERNACIONAL DE MÉRIDA 2023, FIESTA DEPORTIVA POR EL ANIVERSARIO DE LA CIUDAD
Por: Redacción
El Alcalde Renán Barrera Concha encabezó la premiación a los ganadores del Marathon Internacional de Mérida-Banorte 2023, donde felicitó a todas y todos por su participación en esta fiesta deportiva que tiene como marco la celebración del 481 Aniversario de Fundación de la ciudad. En esta edición 2023, los atletas kenianos alargaron su reinado, ya que Erick Monyenye Mose se proclamó bicampeón del Marathon Internacional de Mérida Banorte, sumando un logro más a su brillante carrera en México, en donde ha conquistado en cuatro ocasiones el Maratón de Ciudad Juárez y tres veces el de Torreón.
El keniano detuvo el cronómetro en 2 horas, 22 minutos y 36 segundos; un minuto después, llegó Julius Kibet Koskei, y siete más, Patrick Wachira Muriuki, con lo que se completaron los primeros tres lugares generales de la competencia, que inició a las 5:30 horas, en el Monumento a la Patria. Más de 500 competidores tomaron parte de esta prueba atlética, en la que la estadounidense Mary Adah Akor fue la primera en cruzar la meta en la rama femenil con un tiempo de 2:42:28 horas, escoltada
por las mexicanas Estefany Velázquez (02:48:20) y Abigail Cabrera Martínez (03:03:08), quienes acabaron en la segunda y tercera plaza, respectivamente.
En cuanto a los ganadores de la categoría de 21 kilómetros, fue dominado de principio a fin por el jalisciense Roboan Espinoza Zebadua y la coahuilense Argentina Valdepeñas Cerna fue con "bombo y platillo", dominando de principio a fin la distancia de los 21 kilómetros del Marathón Mérida Banorte 2023, organizado por el Ayuntamiento de Mérida. Espinoza Zebadúa, tercer lugar en 2020 en esta distancia, detuvo el cronómetro en 01.00.21, mientras que Valdepeñas Cerna, tres veces ganadora (2019, 2020 y 2023) de esta distancia en la capital yucateca, lo hizo en 01.19.35, logrando imponerse a los más de 1,200 atletas, que recorrieron escenarios como la Plaza Grande, el Estadio Salvador Alvarado, así como el Remate Paseo de Montejo.
Tras Espinoza Zebadúa, conquistaron la meta Jourdan Mendieta (01.15.29) y Marco Bacab (01.21.03). En la categoría femenil, la mejor corredora yucateca fue Claudia
Baas (01.32.30), por delante de Patricia Baquedano (01.37.57) y Meraly Tun (01.41.12).
Cabe mencionar que, Jourdan Mendieta se consagró como el mejor corredor yucateco con 01.15.29, escoltado por Enrique Puerto (01.15.44) y Carlos López (01.17.52).
Sobre la realización del Marathon Internacional de Mérida Banorte 2023, el triatleta Héctor Dacurt dijo que como deportista está muy agradecido con el Alcalde, ya que al realizar estos eventos se nota su apoyo al deporte y a los atletas del futuro. “Esta es la primera vez que corro el Maratón de Mérida y resultó ser una experiencia muy padre porque hubo una buena organización, tanto en los puntos de hidratación como en el bloqueo de calles y, sobre todo, porque Mérida tiene muy buen deporte y nivel de competitividad.
BM NOTICIAS / MÉRIDA
15
EL AYUNTAMIENTO AVANZA EN LA REHABILITACIÓN DE VIALIDADES PARA BENEFICIO DE TODAS Y TODOS
Una ciudad digna, refleja el compromiso y la cercanía que como gobierno mantenemos con todas y todos los ciudadanos, por eso, continuamos impulsando obras de calidad en todo el Municipio que dignifican la calidad de vida para que continuemos creciendo juntos, aseveró el Alcalde Renán Barrera Concha.
En la entrega de las vialidades que realizó el Municipio a las y los vecinos en la calle 99 entre 66 G y Circuito Colonias, en la Colonia Obrera, el Presidente Municipal informó que se repavimentaron 805 metros lineales (ml) de esa calle, es decir, 6 mil 902.53 metros cuadrados (M2), con una inversión de un millón 899 mil 507 pesos, correspondientes a recursos fiscales propios del Ayuntamiento.
Acompañado de los directores de Obras Públicas, David Loría Magdub, y de
Renán Barrera
Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, el Alcalde mencionó que las mejoras que se realizan en toda la ciudad, es gracias a la responsabilidad que demuestran las y los ciudadanos al cumplir puntualmente con el pago de sus obligaciones ciudadanas, como es el pago del impuesto predial, lo que permite continuar realizando acciones que elevan el bienestar en el Municipio.
En su primera actividad pública del 2023, Barrera Concha recordó que a la fecha se han invertido más de 165 millones de pesos en la repavimentación de calles en el Municipio, labor que continuará de manera intensa en los primeros meses del año antes de la temporada de lluvias.
El Presidente Municipal señaló que el Ayuntamiento tiene como premisa ejecutar obras y acciones dirigidas al desarrollo equitativo de la ciudad, como es el caso de
una movilidad sustentable que además de aportar a la seguridad vial, genera mayores oportunidades de desarrollo para todas y todos en el Municipio.
En ese sentido, exhortó a las y los vecinos a seguir cuidando su entorno y a expresar las necesidades que hay en sus colonias, para lo cual las y los vecinos manifestaron su interés en conformar un Consejo de Participación Ciudadana.
Por su parte, Loría Magdub indicó que los trabajos en la colonia Obrera incluyen, además de la repavimentación de la calle, la reparación de tramos de banquetas, construcción de rampas para personas con discapacidad, limpieza de rejillas, recorte de ramas y cambio de luminarias.
BM NOTICIAS / MÉRIDA 16
Por: Redacción
“La repavimentación de esta vialidad que es fundamental para conectar diferentes zonas de la ciudad, no solamente por un tema de daños al espacio, sino que una de las prioridades que tenemos en el Ayuntamiento es que la ciudadanía cuente con una mejor movilidad”
PRESENTAN EL PROYECTO “THO’ PARQUE PARA TODOS”, UN MODELO INNOVADOR Y SUSTENTABLE
Por: Redacción
El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y el Gobernador, Mauricio Vila Dosal, presentaron el proyecto “Tho’ Parque para Todos” que será una gran área verde donde miles de familias podrán disfrutar de la convivencia, la cultura, el patrimonio histórico o practicar un deporte, transformando la forma en que son concebidos los espacios públicos gracias a la participación de la ciudadanía en la construcción de este sueño urbano para todas y todos.
En la presentación del proyecto, el Presidente Municipal recordó que en Mérida existen más de 600 parques distribuidos en los cuatro puntos cardinales, que tienen una larga historia como motores de tradiciones, convivencia y esparcimiento entre las y los habitantes, además que ya son componentes fundamentales para crear una identidad y sentido de pertenencia para quienes residen en las colonias, fraccionamientos y comisarías del Municipio. Indicó que este nuevo parque estará ubicado en la zona de Altabrisa, elegido debido al gran déficit de áreas verdes y
parques, siendo que este proyecto contará con el acompañamiento de la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México (ANPR México) y la World Urban Park, con lo cual se otorga valor para la industria de parques y espacios públicos y, al mismo tiempo, se crean alianzas con diferentes actores que ayudan a la formación de lineamientos para lograr una priorización de estos sitios en la ciudad. Barrera Concha, resaltó que el Gobierno del Estado entregó en donación un terreno que permitirá construir el parque de mayor extensión, abriendo múltiples posibilidades para aprovechar esta área de 7.8 hectáreas conservando así, el ecosistema de los vestigios arqueológicos, desarrollar nuevos conceptos recreativos y de convivencia en su interior y nuevas vialidades en la zona para una movilidad urbana más eficiente.
Para la creación de este nuevo parque, Barrera Concha señaló que la participación ciudadana será una pieza clave para el diseño de los espacios, la distribución e implementación de los elementos que estarán contenidos dentro de esta nueva
e histórica construcción de un pulmón verde dentro de la urbe, además que será el próximo punto de reunión para actividades deportivas, culturales y convivencia familiar. Anunció que Tho’ es un concepto de espacio público del Tercer Milenio que está sustentado en experiencias previas de gestión públicas y privadas donde intervendrán aliados externos para sostener financieramente el parque, sino que no perderá su carácter de público e incluyente para el disfrute de toda la población.
Informó que la principal innovación de “Tho, Parque para Todos”, consiste en su Modelo de Gestión que surge de la búsqueda de mecanismos de administración en México y en el mundo, como el “Parque la Mexicana” en Ciudad de México, Parque Fundidora en Monterrey, Parque Metropolitano de León, Agencia de Bosques Urbanos de Guadalajara y San Pedro y también de corte internacional como el Central Park, en NY, Millennium Park, de Chicago y Balboa Park, en San Diego.
BM NOTICIAS / MÉRIDA 17
481 aniversario de la Fundación de Mérida
El pasado 5 de enero, el Alcalde Renán Barrera Concha junto con miles de familias del Municipio, celebraron el aniversario 481 de la Fundación de Mérida con la tradicional Alborada y las mañanitas a la ciudad en los bajos del Palacio Municipal.
Esta celebración también marcó el principio del Mérida Fest “Felices los Felices”, que es una gran fiesta cultural a realizarse del 5 al 29 de enero con una cartelera de 768 artistas locales e internacionales provenientes de España, Colombia, Israel, Escocia, Francia y Cuba, entre otros.
Previo a la Alborada, se efectuó la Serenata Yucateca número 2,829 en el parque de Santa Lucía contando con la presentación de la Orquesta Jaranera del Ayuntamiento que interpretó “Mi Mérida”, de Chucho Herrera con Laureano Meka como solista invitado; del Ballet Titular del Ayuntamiento; el declamador Sergio Cámara, el Trío Inspiración, y la solista Lizeth Enríquez. La velada musical también contó con la presentación Los Juglares.
Ataviado con el traje regional, el Alcalde, acompañado de su esposa Diana Castillo Laviada, presidente del DIF Municipal y de sus hijos Renán y Daniela, encabezó la tradicional callejoneada desde el Parque de Santa Lucía al Palacio Municipal.
El recorrido, en donde se contó también con la presencia de los diputados federales Cecilia Patrón Laviada, Federica Quijano Tapia y Elías Lixa Abimerhi; Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de Cultura y las Artes del Gobierno del Estado; Karla Salazar González, diputada local; Alejandro Ruz Castro, secretario municipal; así como directores y regidores, estuvo amenizado por cerca de un centenar de trovadores de las cuatro agrupaciones que entonaron canciones dedicadas a la ciudad, como “Manos de Armiño” y “Acuarela Meridana” a cargo de la asociación Pepe Domínguez; “A Yucatán” y “Quisiera” a cargo de la agrupación Guty Cárdenas; “Meridanita” a cargo de la agrupación Armando Manzanero; y “Panorama” interpretada por la agrupación Pastor Cervera.
A la medianoche, las voces de los trovadores y de las casi 6 mil personas se unieron en una sola para cantarle las mañanitas a Mérida, cerrando el emotivo momento con un espectáculo de pirotecnia que llenó de luces multicolores el cielo y la fachada del Palacio Municipal.
La celebración continuó el viernes 6 de enero a las 08:00 horas con una misa dedicada a la ciudad en la S.I Catedral de Mérida, que ofició el Arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega.
Mérida es un referente en la lucha y en la conquista de la democracia
El avance de las comunidades y, sobre todo su desarrollo sustentable, debe estar basado en la inclusión de todos los grupos sociales, en modelos de desarrollo que permitan que todas las partes de la sociedad puedan crecer juntas, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha.
En su mensaje, el Presidente Municipal indicó que Mérida no puede tejer sueños de unos sobre la orfandad de otros, por lo que
necesita trabajar hombro a hombro para avanzar hacia un Municipio en
BM NOTICIAS / REPORTAJE 18
se
“La responsabilidad del gobierno recae en la toma de decisiones que siempre deben estar encaminadas a fortalecer lo que es de todas y todos y, sobre todo, a subsidiar a los que menos tienen para lograr no solo su mejoría práctica y económica, sino a facilitar su acceso a la libertad”
Renán Barrera
donde todas y todos tengan oportunidades de desarrollo que mejoren su calidad de vida.
Señaló que para lograr esa equidad se necesitan aplicar por lo menos cinco lecciones de la Mérida del pasado, en las responsabilidades que hoy se asumen: la primera es que la riqueza de unos no debe estar basada en el sufrimiento de otros, en la injusticia ni en afectaciones de la dignidad de la persona; el desarrollo debe incluir integralmente a todos sin distingo de edad, raza, género, condición psicosocial y debe ser respetuosa con el medio ambiente, la cultura y la convivencia. Barrera Concha mencionó que luego de una pandemia histórica, a la sociedad le compete crear libremente, participar y asumir, mientras que al gobierno municipal le corresponde recuperar, equilibrar e innovar para que toda la sociedad viva mejor y crezca pareja, a la misma velocidad con menos rezagados.
También, el Presidente Municipal indicó que la Mérida que cumple hoy los 481 años de Fundación trabaja en todas las áreas de acción humana, ya que busca un desarrollo sustentable, equilibrado, justo y sobre todo, integral; acciones que han convertido a Mérida en el corazón de Yucatán y en una de las ciudades más hermosas y seguras para vivir en el país.
En su intervención, el orador huésped Uuc-Kib Espadas Ancona, Doctor en Comunicación y Cultura, Maestro en Ciencias Sociales y Licenciado en Historia, Antropología Social y Educación Media, destacó el
ejemplo de Mérida como una ciudad de luchadoras y luchadores por la democracia, pues en el último cuarto del siglo XX defendieron sus convicciones, aún a costa de arriesgarse físicamente por la defensa de sus votos y sus ideales.
Señaló que no se puede pensar en una democracia sana cuando en esta sociedad hay hambre, por lo que Mérida, en un futuro inmediato, debe asumir con el mismo entusiasmo con el que asumió sus luchas democráticas, sus luchas por construir una Mérida democrática y justa. Durante la sesión, Barrera Concha entregó
un reconocimiento al orador huésped, así como una réplica de la Cruz Atrial de la Catedral, elaborada por artesanos del municipio.
Finalmente, el programa del Mérida Fest incluyó el concierto inaugural “Tributo a la trova yucateca”, a cargo de los cantantes cubanos Haila, Vannia, Leo Vera, William Borrego y el grupo Vocalité en la calle 62 entre 61 y 63 del centro de la ciudad. La cartelera completa de actividades del Mérida Fest se puede consultar en merida. gob.mx/meridafest.
BM NOTICIAS / REPORTAJE 19
Por: BM Noticias
“BZRP MUSIC SESSION #53” SUMA MÁS DE 25 MILLONES DE REPRODUCCIONES A 12 HORAS DE SU LANZAMIENTO
Por: Redacción
Más de 25 millones de visualizaciones en YouTube en 12 horas y miles de reacciones en redes sociales han hecho viral la esperada colaboración entre la cantante colombiana Shakira y el productor argentino Bizarrap, una canción llena de dardos envenenados dirigidos a su expareja, el exfutbolista español Gerard Piqué.
Publicada bajo el título “BZRP Music Session #53”, Shakira lanza en ella frases como “tanto que te las dabas de campeón y cuando te necesitaba diste tu peor versión” o “entendí que no es culpa mía que te critiquen, yo sólo hago música, perdón que te sal-pique“. Va aún más allá y no deja dudas sobre sus intenciones cuando dice “esto es pa’ que te mortifique, mastica y traga, tragues y mastiques” o “contigo ya no regreso, ni que me llores ni me supliques, me dejaste de vecina a la suegra, con la prensa en la puerta y la deuda en Hacienda”.
Una de las reacciones más comentadas ha sido la del ‘streamer’ español Ibai Llanos, amigo y socio del futbolista, que se ha hecho a su vez viral con un video en el que
escucha y comenta, lleno de sorpresa e incredulidad, la letra de la canción. “Descanse en paz Gerard Piqué”, llega a decir Llanos, que confiesa que no esperaba que las alusiones fueran tan directas. Compañeros de profesión de Shakira también han reaccionado con emoticonos de fuego y onomatopeyas, como el español Alejandro Sanz, que ha dejado escapar un “Auuuu” en alusión a la frase en la que Shakira dice “una loba como yo no está pa’ tipos como tú”.
Antonella Roccuzzo, esposa de Leo Messi, con la que la cantante colombiana coincidió más de una vez durante la etapa del jugador argentino en el Barcelona, ha colocado tres emoticonos de fuego junto al vídeo de la canción. Además de aludir a Piqué, Shakira, de 45 años, incluye en la canción referencias a la nueva pareja del futbolista, Clara Chía, de 23: “tiene nombre de buena persona, clara-mente no es como suena” o “cambiaste un Ferrari por un Twingo” y “yo valgo por dos de 22”.
No es el primer mensaje que Shakira lanza a Piqué después de su ruptura, el año pasado, ya que presentó dos sencillos en 2022:
“Te felicito”, con el artista puertorriqueño Rauw Alejandro, y “Monotonía”, en colaboración con Ozuna, de la misma nacionalidad.
El pasado diciembre Shakira y Piqué firmaron en un juzgado de Barcelona, España, el acuerdo que permite a la artista establecerse con los hijos de ambos, Milan y Sasha, de nueve y siete años, en Miami, Estados Unidos. Bizarrap, a sus 24 años, es uno de los productores más solicitados de la actualidad. Su última colaboración con el cantante español Quevedo, “BZRP Music Session #52”, fue uno de los grandes éxitos de 2022 y ha hecho canciones con artistas latinoamericanos como Nathy Peluso, Nicky Jam o Residente.
BM NOTICIAS / ESPECTÁCULOS 21
EL PESO MEXICANO ALCANZÓ LAS 18.94 UNIDADES POR DÓLAR, SU NIVEL MÁS BAJO DESDE FEBRERO DE 2020
Por: Redacción
1.3%
El peso mexicano cerró el 11 de enero cotizando en 18.94 unidades por dólar, de acuerdo con el Banco de México (Banxico), su nivel más bajo desde febrero de 2020.
De acuerdo con datos históricos del Banxico, el peso cotizó en ese nivel por última vez a finales de febrero de 2020, un mes antes de comenzar las medidas en el país en contra de la pandemia de Covid-19.
En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este martes un 0.12% en su principal indicador hasta alcanzar 52 mil 344.02 unidades, y con ello encadenó siete jornadas cerrando al alza.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró con una ganancia del 0.12% para registrar su séptima sesión consecutiva al alza. En estas siete sesiones el IPC acumula una ganancia de 8.01%”, explicó a EFE el analista
Reduce Banco Mundial previsión de crecimiento para América Latina
económico del Banco Base Alfredo Sandoval.
Recordó que la última vez que sucedió un registro similar fue en julio de 2021, cuando se observaron ganancias por ocho sesiones consecutivas.
El especialista destacó que al interior del IPC “solamente 16 de las 36 principales empresas registraron ganancias y entre estas se encontraron Grupo México (+2.36%), América Móvil (+1.02%) y Elektra (+2.11%), que al estar dentro de las diez más grandes empresas de la BMV, sus ganancias tienen un alto peso en el desempeño del IPC”.
Con la ganancia de este día, el IPC sumó un avance del 8.01% en las siete primeras sesiones del año luego de que en 2022 registró una pérdida del 8.03%.
El Banco Mundial volvió a revisar a la baja sus previsiones de crecimiento para
América Latina y el Caribe para 2023, hasta el 1.3%, según su informe de perspectivas globales.
La institución ya había avisado, en un informe publicado en octubre, que la previsible bajada de precios de las materias primas a partir de este año ralentizará el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de las economías latinoamericanas, muy dependientes de sus exportaciones.
En México, el organismo espera un crecimiento del 0.9% en 2023, limitado por tipos altos, inflación persistente y una reducción de las exportaciones.
BM NOTICIAS /ECONOMÍA 22
PEMEX TIENE UN SALDO DE DEUDA POR 8 MIL MDD EN 2023
Por: Redacción
La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) inicia el año como la compañía petrolera más endeudada del mundo por un monto que asciende a los 105 mil millones de dólares, de acuerdo con el medio especializado Bloomberg.
La deuda se duplicó durante la administración del exmandatario Enrique Peña Nieto y se ha mantenido en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien ha centrado su política energética en elevar la producción de petróleo y frenar las importaciones de diésel y gasolina, sin conseguirlo hasta ahora.
Los vencimientos de la deuda de Pemex para este 2023 ascienden a 8 mil millones de dólares, de acuerdo con una prestación de inversionistas de la empresa, informó Bloomberg.
El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, afirmó que la empresa buscará alternativas para pagar entre 5 mil 500 a
6 mil millones de dólares en vencimientos de deuda en el primer trimestre del año.
“Cuando se habla de la deuda de Pemex de 105 mil millones, ese es el total de la deuda, pero no es lo que tenemos que pagar, se tienen que pagar amortizaciones de los distintos meses del año”, dijo en la conferencia matutina del 4 de diciembre.
En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno está dispuesto a ayudar a la estatal a pagar su deuda. “En el caso de que hiciera falta ayudar a Pemex, lo haríamos”, dijo.
Según Bloomberg, fuentes anónimas aseguraron que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera que la empresa estatal cubra sus necesidades de deuda.
Para pagar la deuda, el Plan Anual de Refinanciamiento de 2023 de Pemex contempla créditos bancarios, instrumentos
en el mercado de capital de deuda y el financiamiento directo o con garantía de agencias de crédito a la exportación.
“Adicionalmente a las posibles operaciones a través de la emisión bonos en los mercados de deuda, se considera la posibilidad de llevar a cabo la contratación, renovación o ampliación de líneas de crédito u operaciones de corto plazo que permitan fortalecer la posición financiera de Pemex”, dice el plan.
El gobierno de López Obrador había asumido parte de las amortizaciones de la estatal para dejarle recursos disponibles para inversiones, pero el año pasado, la petrolera las retomó en vista del aumento de sus ingresos por los altos precios internacionales del crudo.
BM NOTICIAS / ECONOMÍA 23
TELESCOPIO ESPACIAL JAMES WEBB CONFIRMA EXISTENCIA DE UN EXOPLANETA
Por: Redacción
El telescopio espacial James Webb ha confirmado la existencia de su primer exoplaneta, el cual tiene casi el mismo tamaño que la Tierra, es rocoso y está a 41 años luz de la Tierra. La existencia del exoplaneta, clasificado como LHS 475 b, fue sugerida por los datos del satélite TESS de la NASA, por lo que los investigadores decidieron observar el objeto con el James Webb, cuyo espectrógrafo de infrarrojo cercano captó con claridad que se trataba de un planeta fuera del sistema solar.
El equipo de investigación estaba dirigido por Kevin Stevenson y Jacob Lustig-Yaeger, del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, y los resultados se presentaron en la reunión de la estadounidense Sociedad Astronómica Americana. LHS 475 b tiene un 99% del diámetro de la Tierra y se encuentra relativamente cerca, a solo 41 años luz de distancia, en la constelación de Octans. “No hay duda de que el planeta está ahí. Los
datos prístinos de Webb lo validan”, dijo Lustig-Yaeger, citado en comunicado de la Agencia Espacial Europea (ESA).
“Estos primeros resultados observacionales de un planeta rocoso del tamaño de la Tierra abren la puerta a muchas posibilidades futuras para estudiar” sus atmósferas con Webb, destacó Mark Clampin, director de la División de Astrofísica de la NASA. De todos los telescopios en funcionamiento, solo Webb es capaz de caracterizar las atmósferas de exoplanetas del tamaño de la Tierra, por lo que el equipo trató de evaluar la del nuevo exoplaneta analizando su espectro de transmisión.
El telescopio es “tan sensible que puede detectar fácilmente una serie de moléculas, pero aún no podemos sacar conclusiones definitivas sobre la atmósfera del planeta”, explicó Lustig-Yaeger. Aunque el equipo no puede concluir qué es lo que está presente, sí puede afirmar qué es lo que no lo está y descartan la existencia de algunas
atmósferas gruesas dominadas por el metano, similar a la de la luna Titán de Saturno.
Aunque es posible que el planeta no tenga atmósfera, hay algunas composiciones atmosféricas que no se han descartado, como una de dióxido de carbono puro.
“En contra de la intuición, una atmósfera con un 100% de dióxido de carbono es mucho más compacta y difícil de detectar”, afirmó Lustig-Yaeger. Por ello, el equipo necesita mediciones aún más precisas para distinguir una atmósfera de dióxido de carbono puro de la ausencia total de atmósfera. Está previsto que los investigadores obtengan espectros adicionales con nuevas observaciones este verano.
BM NOTICIAS /TECNOLOGÍA 24
ATAQUES FINANCIEROS CRECEN EN AMÉRICA LATINA, ADVIERTEN EXPERTOS
Por: Redacción
El Panorama de Amenazas de Kaspersky (que analizó datos de enero a agosto de 2021 y el mismo periodo de 2022) reveló que, en 2022, se bloquearon 2,366 ataques de malware y 110 mensajes fraudulentos (phishing) por minuto en América Latina. Los resultados también indican que la región se ha convertido en un importante centro de amenazas financieras a nivel mundial y que el uso de la piratería ha vuelto a ser uno de los principales vectores de infección.
De acuerdo con el estudio, los ciberataques en la región han variado mucho durante la pandemia. Entre enero y septiembre de 2020, se produjo un aumento de 64% en el bloqueo de ataques con malware. Le siguió un descenso del 39% entre septiembre de 2020 y enero de 2022, cuando la actividad maliciosa volvió a los niveles previos a la pandemia. Sin embargo, entre enero y mayo de este año, se registró un aumento del 30%. Considerando los primeros ocho meses de 2022, registramos un total de 817 millones de intentos de ataques en América Latina, lo que representa 2,366 bloqueos por minuto.
Al observar los datos por países, Brasil se destaca como el mercado con más
ataques de malware, con 1,554 intentos por minuto o el 65% de todos los bloqueos de la región. Le siguen México con 298 intentos por minuto, Perú con 123 ataques bloqueados por minuto, Colombia y Ecuador con 84, respectivamente, Argentina con 30 y Chile con 28 intentos/minuto. Al detallar las 20 principales amenazas que afectan a los internautas latinoamericanos, la piratería aparece como una de las principales preocupaciones, ocupando siete posiciones de la lista. Le sigue el adware (que muestra publicidad no deseada) en los tres primeros lugares.
“Desgraciadamente, hemos comprobado que el uso de la piratería continúa siendo uno de los principales vectores de infección. Es decir, un sistema ‘crackeado’ abre las puertas del equipo infectado a otros delincuentes. Aunque puede que esta tendencia sea un reflejo de la crisis económica que afecta a las personas y a las empresas, sobre todo a las más pequeñas, debemos advertir que el ahorro con licencias de software no justifica el riesgo de ser víctima de otras estafas, como el ransomware o el robo de datos financieros”, advierte Fabio Assolini, director del Equipo de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina. Otro hallazgo del estudio señala la
importancia que América Latina ha adquirido en el escenario mundial de las estafas financieras (troyanos bancarios). “Mientras que la tendencia mundial es que estos ataques han disminuido, en la región han aumentado si comparamos los 127,000 bloqueos registrados en enero de 2021 contra los 174,000 de agosto de 2022. En promedio, bloqueamos 5,216 intentos de infección de troyanos bancarios al día”, detalló el director.
Entre las 12 familias de estafas financieras más comunes, destacan siete de origen brasileño: BestaFera, ChePro, Banbra, Ponteiro, Passteal, Javali, Casbaneiro y Vadokrist. “Hoy en día, cualquier grupo brasileño que realice un fraude bancario ya nace con una operación internacional. El ejemplo más reciente es Ponteiro, del que hemos detectado nuevos archivos maliciosos este año y que ha añadido 30 nuevos nombres a la lista inicial de 70 bancos objetivo de este grupo.
BM NOTICIAS / TECNOLOGÍA 25
RECOMIENDA IMSS YUCATÁN CUIDADO DE PIEL PARA PREVENIR DAÑOS POR CAMBIOS DE TEMPERATURA
Por: Redacción
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán recomienda prevenir daños en la piel, a través de su cuidado constante, pues recordemos que la piel es una barrera que nos protege de agentes externos, tanto del calor y del frío, y refleja la calidad de nuestra salud, por lo tanto, es importante que en esta época de cambios de temperatura, continuemos con su cuidado.
Con el invierno y las bajas temperaturas, las afecciones en la piel como la dermatitis atópica se agudizan, ya que con el frío la piel se reseca y pierde hidratación, condición que podría provocar que se presenten brotes de dicho padecimiento, por lo que se debe procurar una adecuada hidratación que contribuya a mantener la barrera cutánea íntegra frente a la agresión de agentes externos, explicó el doctor Genaro Suárez Valencia, jefe del Departamento Clínico de Medicina Interna del Hospital General Regional No.12, del IMSS Yucatán.
La dermatitis atópica se presenta en forma de ampollas que supuran y forman costras, piel seca, cambios en el color de
la misma, enrojecimiento o inflamación alrededor de las ampollas. Este padecimiento se da por una reacción de hipersensibilidad, similar a una alergia en la piel, que lleva a una inflamación cutánea, hinchazón y enrojecimiento prolongados. Las personas con este padecimiento pueden ser más sensibles debido a que su piel carece de ciertas proteínas que mantienen la barrera protectora.
Los síntomas suelen aparecer de manera más frecuente en mejillas, cuello, la parte externa de los brazos, muñecas, el dorso de las manos, los muslos y/o los pies. La dermatitis atópica tiende a empeorar cuando la persona se expone a ciertos eventos desencadenantes, como pueden ser: alergias al polen, moho, ácaros del polvo o los animales, contacto con materiales irritantes; de igual manera los químicos como fragancias, tintes o jabones; así como las emociones y estrés.
Las personas que la padecen por lo regular tienen antecedentes familiares de asma, rinitis o conjuntivitis alérgica, por lo que es importante acudir con su médico
familiar y, en caso necesario, ser canalizado con un especialista en Dermatología para su tratamiento.
Se recomienda en época de frío, procurar baños cortos, con una temperatura del agua no muy caliente y usar jabón hidratante. Además, en el caso de los bebés y niños, es aconsejable bañarlos con jabones suaves con PH ácido o neutro. El uso de cremas emolientes desde recién nacidos, siempre indicadas por los especialistas podría ayudar a prevenir la dermatitis atópica en bebés con predisposición genética a enfermedades alérgicas; de igual forma, no exponerse prolongadamente al sol y usar ropa con algodón.
En el caso del lavado de manos, importante para prevenir padecimientos infecciosos, se aconseja utilizar jabones suaves o geles antisépticos dermolimpiadores, que poseen un espectro de acción mayor para higienizar y pueden sustituir al jabón.
BM NOTICIAS / SALUD 26
OMS EMITE ALERTA SANITARIA POR JARABES PARA LA TOS PELIGROSOS PARA PACIENTES
Por: Redacción
La oficina regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió esa semana una alerta sanitaria por dos jarabes para la tos que contienen productos químicos que pueden resultar dañinos para los pacientes.
Se trata de los jarabes Ambronol y DOK1 Max, identificados el mes pasado en Uzbekistán y fabricados en la India por la compañía Marion Biotech, informó OMS-Europa en un comunicado.
Los análisis de laboratorio realizados en Uzbekistán revelaron que ambos jarabes para la tos contienen cantidades “inaceptables” de dietilenglicol y etilenglicol, sustancias que pueden causar “daños severos o muerte”, en particular si son empleados en niños.
Los efectos tóxicos pueden incluir dolor abdominal, vómitos o diarrea, entre otros, y en algunos casos un fallo renal agudo que puede conducir a la muerte del paciente, advirtió la organización.
La OMS alertó además de que estos jarabes posiblemente cuenten con autorizaciones de venta en otros países de la zona y de que pueden haber sido distribuidos “a través de mercados
informales” a otros estados o regiones. Por ello, la organización pidió a las autoridades sanitarias de los países que pueden haberse visto afectados que incrementen la vigilancia de las cadenas de suministro y notifiquen de inmediato a la OMS cualquier hallazgo de productos que no cumplen los estándares.
De acuerdo con las autoridades uzbekas, 18 niños han muerto en la república centroasiática tras consumir medicamentos producidos por Marion Biotech.
BM NOTICIAS / SALUD 27
TÓMELO CON CALMA
Por: Fernando Mora Guillén
· Energía, Migración e Intercambio Comercial
· Buscan restar facultades al IFT.
· Urgentes políticas públicas ante brecha digital.
Lunes, Martes y Miércoles se lleva a cabo la Cumbre de América del Norte en la Ciudad de México. Desde su arribo los mandatarios de los Estados Unidos, Joe Biden y de Canadá, Justin Trudeau, han dejado en claro que la cooperación y claridad son la base de una buena relación. Los temas dominantes del encuentro con el Presidente Andrés Manuel López Obrador son Energía, Migración, e Intercambio Comercial.
México ha sido observado por sus aliados de América del Norte, por no actuar con claridad ante la implementación y acatamiento de Reglas y Acuerdos establecidos en el T-MEC (Acuerdo Comercial); en el último año, y tras una mala posición en materia energética, Estados Unidos y Canadá han señalado a nuestro país por incumplir el acuerdo, lo que podría traducirse en llegar en los próximos meses a paneles de arbitraje. No todo es miel sobre hojuelas, como aparentarían las fotos amables de los mandatarios con sus esposas, así como el conceder al anfitrión en arribo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. México ha sido llamado a cuentas en esta cumbre, y más vale el tener claridad y respeto si se quiere lograr una verdadera integración regional, que beneficiaría a nuestro país ante el nearshoring que podría traducirse en fuertes inversiones en los sectores energéticos y automotriz.
Tómelo con interés.- En caso de aprobarse la iniciativa que busca quitar facultades al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) peligraría su competitividad. El Diputado Marcos Rosendo Medina, presento una iniciativa de Reforma al Código Penal Federal y a las Leyes Federales de Telecomunicaciones y Competencia Económica, con lo buscan restar facultades
a la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), y al IFT. La iniciativa pretende restar facultades a ambos organismos reguladores, para exhibir querellas ante el Ministerio Público, por posibles conductas delictivas en competencia económica y telecomunicaciones, y que sea la Fiscalía General de la República (FGR), la que realice los procesos de investigación.
Especialistas coinciden en que son temas técnicos y especializados, sobre los que la FGR no tiene capacidad, ya que involucra un amplio conocimiento de las tecnologías de la comunicación, así como la valoración de prácticas comerciales, que han dado lugar a disputas y controversias en el sector de las telecomunicaciones.
Tómelo con Atención.- Es urgente que las autoridades impulsen políticas públicas que permitan cerrar la brecha digital, como la reducción del costo del espectro radioeléctrico. Las acciones de la autoridad han detenido el acceso de las telecomunicaciones a millones de mexicanos. Los precios del espectro en nuestro país son muy elevados, el más caro de la región; si el precio estuviera alineado con
la región norteamericana, al menos cinco millones de mexicanos tendrían cobertura 4G, y las descargas de datos serían 30 por ciento más rápidas de acuerdo con la Asociación Global de Ecosistema Móvil.
Twitter: @Fernando_MoraG
Facebook: Fernando Antonio Mora
Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana.
Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.
Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez por la Libertad de Expresión.
BM NOTICIAS / OPINIÓN 28
AMNISTÍA INTERNACIONAL ACUSA A SHEINBAUM DE ABONAR A LA MILITARIZACIÓN POR DESPLIEGUE DE GN
Por: Redacción
“Aún así han venido ocurriendo en los últimos meses episodios que nosotros catalogamos como fuera de lo normal, que no son lo que normalmente ocurre en el Metro. Después del trágico accidente, del terrible accidente que tuvimos, en donde falleció una joven”
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que 6 mil 60 elementos de la Guardia Nacional vigilarán las instalaciones del Metro a partir del 12 de enero debido a que en los últimos meses han ocurrido “episodios fuera de lo normal“, y esto tras solicitarlo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Amnistía Internacional condenó la decisión de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, de emplear a 6 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) para hacer labores de seguridad dentro de las instalaciones del Metro.
La organización defensora de derechos humanos, a través de sus redes sociales, se pronunció contra la militarización de este transporte público y llamó
a las autoridades capitalinas a que sean las instituciones civiles quienes hagan los trabajos de seguridad pública. Aseguró que esta medida “atenta contra el principio de excepcionalidad, abonando al proceso de normalizar la militarización en el país”.
Durante su conferencia matutina, la mandataria informó que le solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador el uso de la Guardia Nacional dentro del Metro, luego de que en los últimos meses han ocurrido “episodios fuera de lo normal”.
La jefa de Gobierno dijo que luego del reciente accidente registrado el 7 de enero en la Línea 3 del Metro, al día siguiente se reportaron problemas en la Línea 8 y el 11 de enero en la Línea 5, por lo que habló con el presidente López Obrador.
Cerca de las 14:00 horas del 12 de enero, Sheinbaum anunció el despliegue de la Guardía Nacional dentro del Metro y aseguró que no usarán armas y harán labores de seguridad.
Tras el accidente de la Línea 3 en donde se reportaron más de 100 heridos y la muerte de una joven, diversos colectivos han protestado dentro de la estación Universidad, cerrando los torniquetes, dejando el paso libre a los usuarios y colocando un altar en honor a la víctima.
BM NOTICIAS / NACIONAL 29
Claudia Sheinbaum
DETIENEN EN MICHOACÁN AL PRESUNTO RESPONSABLE DE DISPARAR EN CONTRA DE CIRO GÓMEZ LEYVA
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que fue detenido en Michoacán el presunto responsable de disparar en contra el periodista Ciro Gómez Leyva el pasado 15 de diciembre.
Sheinbaum informó que el sujeto era el copiloto en la motocicleta utilizada para disparar en contra del comunicador, quien salió ileso del ataque.
La mandataria capitalina informó que, en la detención, participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ-CDMX), de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y de la Fiscalía General de Michoacán. Por la mañana, autoridades de la CDMX informaron que se detuvieron a dos
personas relacionadas con la célula delictiva que intentó asesinar a Gómez Leyva.
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad capitalina, informó además que dos vehículos fueron asegurados, uno de los cuales (una camioneta Acura color negro) participó en la huida de los agresores tras disparar contra el automóvil de Gómez Leyva la noche del jueves 15 de diciembre.
Gómez Leyva denunció a mediados de diciembre que al menos dos sujetos armados atentaron contra su vida afuera de su casa cuando viajaba en su vehículo.
“A las 11:10 pm, a 200 metros de mi casa, dos personas en una motocicleta me dispararon, al parecer con la clara intención de matarme. Me salvó el blindaje de mi camioneta que yo manejaba y he
enterado del asunto a las autoridades”, escribió el comunicador.
Gómez Leyva también compartió en redes sociales una imagen de los impactos de bala que recibió su camioneta y dijo que fue gracias al blindaje del vehículo que se salvó. Aseguró que no había recibido amenazas de ningún tipo.
BM NOTICIAS / NACIONAL 30
Por: Redacción
LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN AFGANISTÁN SE DETERIORÓ TRAS LA LLEGADA DE LOS TALIBANES: HRW
Por: Redacción
La situación de las mujeres de Afganistán se deterioró drásticamente en 2022 tras la llegada de los talibanes al poder, con prohibiciones que impiden la educación de las niñas, el acceso a las universidades, el trabajo y duras reglas de libertad social, denunció este jueves Human Rights Watch (HRW). Desde que asumieron el poder en agosto de 2021, los talibanes “han impuesto reglas y políticas que niegan a las mujeres y a las niñas sus derechos básicos y aplastan la disidencia pacífica”, señaló la organización en su Informe Mundial 2023.
El deterioro de derechos fundamentales y libertades, que afecta principalmente a las mujeres y a la libertad de expresión, aumenta mientras el país afronta una grave crisis humanitaria.
“Los talibanes han estado más interesados en perseguir a las mujeres y encarcelar a los periodistas que en abordar la crisis económica y humanitaria de Afganistán”, apuntó la investigadora de HRW para Afganistán, Fereshta Abbasi.
La organización por los derechos humanos repasó las medidas tomadas por los fundamentalistas a lo largo de 2022, que acabaron con muchos de los logros alcanzados en las últimas dos décadas.
El pasado marzo, “los talibanes dieron marcha atrás en su compromiso de reabrir las escuelas secundarias para niñas”, cerradas, inicialmente de manera temporal, tras su llegada al poder. El pasado diciembre prohibieron también su ingreso en las universidades. Los islamistas ejercieron asimismo una dura represión contra las manifestaciones por sus derechos, reprimiendo violentamente las protestas y con arrestos en la mayoría de ellas, acabando en movimientos clandestinos. “Las autoridades talibanes deben cumplir con sus obligaciones legales internacionales y permitir que las mujeres y las niñas aprendan, trabajen y se muevan libremente”, reclamó Abbasi.
“Las autoridades también anunciaron normas que exigen que las mujeres, incluidas las presentadoras de noticias de
televisión, se cubran el rostro en público y estipulan que los miembros masculinos de la familia serán castigados si las mujeres violan las normas sobre sus movimientos y vestimenta”, recordó.
El informe anual, que analiza las prácticas de derechos humanos en cerca de 100 países, se refirió también a la imposición de normas sobre la prensa independiente, que en cuestión de meses silenció a buena parte de los medios y periodistas del país.
BM NOTICIAS / INTERNACIONAL 31
SIGUEN LAS DUDAS SOBRE LA INFORMACIÓN QUE CHINA HA PRESENTADO DE LA ENFERMEDAD
Por: Redacción
Tres años después de que China anunciara su primera muerte por Covid, persisten las dudas sobre si Beijing está compartiendo datos reales sobre el alcance de la actual ola de contagios que atraviesa el país tras su decisión de gestionar la epidemia de manera más laxa. Hace tres años, el 11 de enero de 2020, China informaba de la muerte de un hombre de 61 años que frecuentaba el mercado de la ciudad de Wuhan (centro) en el que se comenzó a transmitir el patógeno.
Y no fue hasta diez días después cuando Beijing reconoció por primera vez que la entonces conocida como “neumonía de Wuhan” podía transmitirse entre humanos, el mismo día en que el presidente chino, Xi Jinping, exigía determinación para contener la Covid-19.
Unas 48 horas después, las autoridades de Wuhan decretaron un confinamiento que duró más de tres meses, con la intención de aplacar un virus que ya comenzaba a propagarse por el resto del mundo.
Así, China pasaba en apenas unas semanas de minimizar el impacto de la enfermedad a apostar por una férrea política
para evitarla, el Cero Covid, que supuso cerrar sus fronteras para evitar la importación de casos desde el extranjero.
Durante gran parte de 2020 y 2021, en los que el PIB del país creció un 2.2% y un 8.1%, la estrategia vivió su auge mientras el virus causaba miles de muertos en todo el mundo y China limitaba al mínimo los fallecimientos, al menos según las cifras oficiales. Los esporádicos rebrotes eran aplastados con confinamientos y campañas masivas de PCR, aunque la llegada de la variante ómicron marcó un antes y un después: la primavera de 2022 atestiguó repuntes en ciudades como Shanghái, que recurrió a una estricta cuarentena de meses que dejó problemas en el acceso a víveres y atención médica, suicidios, la separación de bebés de sus padres e incluso matanzas de mascotas, provocando una creciente indignación.
De las protestas a la explosión de casos
El descontento acumulado desató protestas a finales de diciembre del año pasado en varios puntos del país, ante lo que el gobierno apostó, casi de un día para otro, por una gestión más laxa de la Covid-19 y
la apertura de fronteras para el 8 de enero de este año.
La propaganda oficial y los funcionarios del país justificaron el giro asegurando que ahora hay “medicamentos efectivos de diagnóstico y tratamiento” o que “más del 90% de la población está ya vacunada“.
Pero pese al tsunami de infecciones y a las escenas de alta presión hospitalaria en algunas ciudades chinas tras abandonar la política, las autoridades han informado de apenas unas decenas de fallecimientos recientes por la enfermedad y numerosas voces aseguran que Beijing no está compartiendo datos reales sobre el alcance de la oleada de contagios.
BM NOTICIAS / INTERNACIONAL 33
HORÓSCOPOS
Aries 21 marzo - 20 abril
Apunta bien el plan. Los primeros meses del año serán el momento de organizar y proyectar tus objetivos a cumplir a lo largo de 2023. ¡Pero nada de llevarlos a cabo! Esto lo harás una vez suceda el eclipse solar sobre Aries del 20 de abril.
Tauro
21 abril - 20 mayo
Si deseas hacer grandes cambios de tu vida, como independizarte, casarte o marcharte de tu ciudad, hazlo unos meses antes de la llegada del verano. De abril a junio habrá una gran cantidad de planetas ayudando a tu constelación.
Géminis 21 mayo - 21 junio 2023 será el año más largo de tu vida, y la razón no es otra que lo tranquila que te sentirás durante todos los doce meses. No está mal y te vendrá bien para cuidar tu salud mental. Esta nueva tú te ayudará en ámbitos de tu vida que no creías importantes.
Cáncer 22 junio - 22 julio
Te cuesta soltar, es un hecho, y probablemente no te deshagas de esa relación tóxica que no te aporta nada hasta elfinaldelatemporadadeeclipses.Esto será el 28 de octubre, con uno de tipo lunar sobre Tauro. Cuídate mucho hasta entonces.
Leo 21 julio - 23 agosto
Tu vida amorosa estará en ‘stand-by’ hasta que llegue el verano. Con Venus retrogradando del 23 de julio al 4 de septiembre, ligarás un montón, pero nadie conseguirá llevarse el premio de tener una segunda cita.
Virgo 24 agosto - 23 septiembre Salir de fiesta y beberse hasta el agua de los floreros ya no está de moda. Solo que ahora te has dado cuenta de que todo tu círculo lleva este rollo que ya no se identifica contigo.
Libra
24 septiembre - 22 octubre
Los amigos serán tu gran apoyo en este año de cambios que te esperan. Siempre has sido una persona muy correcta, pero con la entrada de Plutón en Acuario sentirás que tus valores ya no maridan con tu personalidad.
Escorpión 23 octubre - 22 noviembre 2023 se convierte en el momento perfecto para, ahora que tienes tu vida establecida, mejorarla a través de inversiones. Estas pueden ser un coche o cambios en tu hogar. No debes seguir gastándote el sueldo en copas todos los fines de semana.
Sagitario 23 noviembre - 21 diciembre
¿Te ha tocado alguna vez la lotería? ¡Seguro! Estás tan acostumbrada a tener la suerte de tu lado que todo al que haces daño te acaba perdonando. Tu misión para 2023 es aprender a comunicarte mejor. Eso sí, no lo hagas en Mercurio retro.
Capricornio 22 diciembre - 21 de enero
Mientras que el ámbito del amor se mantendrá tranquilo (o inexistente) durante 2023, el del trabajo te puede dar grandes alegrías. Aprovecha desde el primer día del año para buscar el empleo que siempre has soñado y no tengas miedo de irte fuera.
Acuario 20 enero - 19 febrero
Mientras que el ámbito del amor se mantendrá tranquilo (o inexistente) durante 2023, el del trabajo te puede dar grandes alegrías. Aprovecha desde el primer día del año para buscar el empleo que siempre has soñado y no tengas miedo de irte fuera.
Piscis 20 febrero - 20 marzo
Te cuesta reconocer tus errores y acabas sintiéndote víctima de tu propia vida. Pues bien, 2023 es el año de pasar del género drama al género responsabilidad.Sobretodoporquesiempre hay alguien que está peor que tú. Sé más agradecida con lo que tienes.
34
SOPA DE LETRAS ENTRETENIMIENTO
AÑO NUEVO CHINO 2023 - AÑO DEL CONEJO, CELEBRACIONES, COMIDAS, TABUES, SALUDOS
El Año Nuevo Chino o conocido también como Año Nuevo Lunar o Festival de la Primavera China es la fiesta tradicional más importante de China y un evento importante en algunos otros países de Asia oriental (se conoce como Seollal en Corea del Sur, Tet en Vietnam y Tsagaan Sar en Mongol). El Año Nuevo Chino es el festival que celebra el comienzo de un nuevo año en el calendario lunisolar chino tradicional. Tradicionalmente, era un momento para honrar a las deidades y los antepasados, y también se ha convertido en un momento para festejar y visitar a los miembros de la familia.
¿Cuándo es el Año Nuevo Chino 2023?
La fecha del Año Nuevo Lunar está determinada por el calendario lunar chino. El Año Nuevo Chino es el primer día del calendario lunar y siempre es un día de luna nueva (la segunda luna nueva después del solsticio de invierno). La fecha del Año Nuevo Chino cambia todos los años, pero siempre se encuentra entre el 21 de enero y el 20 de febrero. El Año Nuevo Chino 2023 será 22 de enero.
¿Cuánto dura el Año Nuevo Chino?
Las celebraciones tradicionales duran 16 días, desde la víspera del Año Nuevo Chino
(21 de enero 2023) hasta el Festival de las Linternas (5 de febrero 2023). Los primeros 7 días son vacaciones, del 21 al 27 de enero de 2023.
¿Qué Animal es el Año 2023?
La astrología china corresponde a un ciclo de doce años, cada año representado por un animal y un elemento. 2023 será el Año de Conejo de Agua. El signo del Conejo es un símbolo de longevidad, paz y prosperidad en la cultura china. Se prevé que 2023 sea un año de esperanza. Los años del Conejo son 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011, 2023 y 2035. Si naciste en uno de estos años, tu signo chino es el Conejo.
Según el horóscopo chino, 2023 es el Benmingnian (本 běnmìngnián - 'año de nacimiento' ) del Conejo. Se cree que los Conejos ofenden a Tai Sui (/tie-sway/), el dios de la edad en la mitología china, por lo que se les predicen muchos desafíos con frecuentes cambios de vida. Se les recomienda tener más cuidado con todos los aspectos de sus vidas en 2023. Ver el horóscopo chino para los 12 animales en el año 2023.
¿Cómo se celebra el Año Nuevo Chino?
Las costumbres y tradiciones regionales
varían ampliamente, pero comparten el mismo tema: despedir el año viejo y recibir la suerte y la prosperidad de un nuevo año. Las principales actividades del Año Nuevo Chino incluyen:
Poner decoraciones
Ofrecer sacrificios a los antepasados
Cena de reunión con la familia en la víspera de Año Nuevo
Petardos y fuegos artificiales
Dar sobres rojos y otros regalos
Ver danzas de leones y dragones
BM NOTICIAS / CULTURA 36