BM Noticias Edición 106

Page 1

DIRECCIÓN GENERAL

Lic. Felipe Guillermo Claussell

REDACCIÓN

Angel Eduardo Gorocica Ruiz

Amín Rojas Cabrera

REDES SOCIALES

Rocio Valencia

DISEÑO GRÁFICO

Carlos Mario Colorado Chuc

Ingrid Díaz Barredo

PUBLICIDAD Y VENTAS

Juan J. García M. ( 999 ) 2 42 91 81

Calle 45 #219 por 40, Francisco de Montejo

Visita nuestra página web www.bmnoticias.com

BM Noticias, 2022
BM Noticias

GOBIERNO DE CANCÚN MANTIENE EN BUENAS

CONDICIONES CALLES Y

AVENIDAS

“El crecimiento de la ciudad crece a dos dígitos, las prioridades, emergencias y necesidades son muchas y constantes, nosotros vamos a trabajar todo el tiempo 24/7 es como vamos a ir resolviendo los temas, es por eso que atendemos las denuncias que se hacen en Reporta y Aporta y en las redes sociales” Salvador Diego Alarcón

Como parte de las acciones emprendidas por el gobierno que encabeza la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, durante este 2022, proporcionar servicios públicos de calidad y mantener en óptimas condiciones la ciudad, se han atendido más de 50 mil baches en calles y avenidas de Cancún.

De acuerdo con información de la Dirección General de Servicios Públicos, en lo que va del año se ha trabajado en la reparación de más de 71 mil metros cuadrados, dando así más de 52 mil baches a lo largo del municipio, con ellos se han beneficiado a más de 200 mil personas. Aunado a ello, se han atendido más de múltiples

reportes que llegan a través de Reporta y Aporta, denuncias en redes sociales. El secretario municipal de Obras Públicas y Servicios, Salvador Diego Alarcón, destacó que el programa de bacheo es permanente y se realiza en diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de mantener arterias principales y secundarias en óptimas condiciones para promover la seguridad pública y vial, otro de los objetivos que se tienen, es resaltar la zona fundacional de Cancún, que tanto lo necesita, ya que es la cara de Cancún hacia los visitantes.

Finalmente, añadió que en esta nueva etapa de transformación en este municipio lo más importante es la comunicación, es

por eso que se le invita a los benitojuarenses a ser participativos, porque queremos construir el Cancún que todos queremos ya que todos los trabajadores de obras y servicios siempre están trabajando por su seguridad y bienestar de todas las familias cancunenses.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 3

ADMINISTRACIÓN DE CANCÚN OBTIENE PREMIO

NACIONAL AL BUEN GOBIERNO

La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, recibirá en febrero de 2023 en la Ciudad de México, el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2022 por parte de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), logrado por el Ayuntamiento de Benito Juárez en la categoría “Premio Temático en Ciudad Incluyente”, por el proyecto “Inclusión desde el Servicio Público”.

La Presidenta Municipal detalló que dentro de las acciones que se acreditaron para obtener este distintivo están la consolidación de la Dirección para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, además de que se hizo un censo interno de servidores públicos con esta condición así como verificar la accesibilidad de la infraestructura en espacios públicos.

De igual forma, agregó que en la administración 2021-2024 se han realizado dos jornadas municipales con trámites

funcionales para personas con discapacidad, capacitación permanente para trabajadores en temas como: “Lengua de Señas Mexicana” y “Generando una cultura de la discapacidad desde el servicio público”, mesas de trabajo entre dependencias municipales para mejorar la respuesta a estos contribuyentes y otras con los concesionarios del transporte para promover un transporte accesible.

Indicó que recientemente se llevó a cabo la jornada de vinculación de empleo: “Ven y Empléate Marcando la Diferencia” en 2022, además de reformas al Reglamento de Tránsito para otorgar el tarjetón de estacionamiento para personas con discapacidad para todos los que cuenten con alguna discapacidad física, mental, intelectual o sensorial.

En materia de comunicación, resaltó el lanzamiento del primer aviso de privacidad del Ayuntamiento en Lengua de

Señas Mexicana y esta interpretación se ha realizado en videos, cápsulas informativas, sesiones de Cabildo, otros eventos importantes y obras de teatro en el Teatro “8 de Octubre”. Cabe mencionar que el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal, establecido desde 2010, es el mayor prestigio que reconoce las iniciativas emblemáticas que están mejorando las gestiones de las administraciones en el país, con el propósito de promover el mejoramiento de la calidad de vida en las ciudades.

En el caso de la categoría Premios Temáticos, se otorgan a los mejores proyectos conforme a 15 ejes temáticos sustentados principalmente en áreas del desarrollo sensibles para la ciudadanía y aquellos relacionados con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Nueva Agenda Urbana.

“Con este galardón, demostramos la aplicación de políticas públicas y acciones inclusivas con enfoque en derechos humanos de manera transversal en Benito Juárez. Tenemos el firme compromiso desde la administración pública de proteger los derechos de este sector poblacional, mejorar sus condiciones de vida y garantizarles las mismas oportunidades como habitantes de Cancún”

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 4

AUTORIDADES DAN INICIO AL “PLAN DE SEGURIDAD VACACIONAL” EN CANCÚN

El "Plan de Seguridad Vacacional en Quintana Roo 2022", fue puesto en marcha en Cancún, la principal ciudad de Quintana Roo, que se apresta a recibir millones de visitantes en esta temporada alta de invierno.

La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta participó en el banderazo de inicio realizado por la gobernadora del estado, Mara Lezama, con el objetivo de garantizar seguridad a los visitantes nacionales y extranjeros durante su estancia en este destino turístico.

Reiteró su compromiso de trabajar en unidad con todas y todos los cancunenses, conforme a las estrategias dictadas por la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, desde las labores con eficacia, profesionalismo, atención, calidez y respeto a los derechos humanos para que los visitantes

se lleven el mejor recuerdo de Cancún. En el Plan de Seguridad Vacacional participarán mil 35 elementos, 14 binomios caninos y 93 unidades (patrullas y cuatrimotos) de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, a lo cual se suma la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado, Bomberos, Protección Civil Municipal y Estatal, así como policías municipales de los 11 municipios que integran el estado, cuyo objetivo es fortalecer y ofrecer información, orientación, auxilio, prevenir hechos delictivos y accidentes viales.

En este importante acto protocolario asistió el comandante de la Novena Región Naval, vicealmirante, Gilberto Carballo Ávila; el coronel del 64 Batallón de Infantería, Samuel Javier Carreño; el Magistrado

Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Heyden José Cebada Rivas; el diputado local, Renán Sánchez Tajonar; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Quintana Roo, Alberto Román González.

Asimismo, la secretaria de gobierno, Cristina Torres Gómez; el secretario de Seguridad Pública del Estado, el Contralmirante, Rubén Oyarbide Pedrero; el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el delegado de Programas Federales, Arturo Emiliano Abreu Marín; el titular del Instituto Nacional de Migración, Roberto González López, así como en representación del Centro Nacional de Inteligencia en Quintana Roo, Danae Islas Enriquez, entre otros.

“Con la participación de los tres órdenes de gobierno, damos inicio al operativo vacacional para en conjunto garantizar que en este periodo decembrino los turistas pasen una Navidad y Año Nuevo sin contratiempos para que disfruten de una estancia segura”

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 5

MARA LEZAMA IMPULSA ACCIONES QUE LE CAMBIAN LA VIDA A LA GENTE

La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama participó en la entrega de sillas de ruedas y apoyos funcionales a personas con discapacidad motora “no bajaremos el ritmo, seguiremos transformando vidas, dándole a más seres humanos la oportunidad de integrarse de lleno a la comunidad sin esos obstáculos que, para muchos, pasan desapercibidos” expresó Lezama Espinosa durante la entrega de sillas y ruedas y apoyos funcionales a personas que padecen discapacidad motora, en grado vulnerable.

La Beneficencia Pública Nacional, en coordinación con el Sistema DIF Quintana Roo, organizó esta entrega de 70

apoyos funcionales a igual número de beneficiarios, de un total de 170 que serán atendidos en este último mes del año, de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez y Othón P. Blanco.

Mara Lezama afirmó que una silla de ruedas, unas muletas, andaderas le cambia la vida a quien enfrenta alguna limitante física, y por eso este gobierno del cambio verdadero, el primero humanista y progresista, está transformando vidas para lograr la inclusión plena.

“Estamos trabajando para tener desarrollo, pero con prosperidad compartida, con paz y seguridad, donde nadie se quede atrás y

todas y todos caben” puntualizó Mara Lezama al precisar que esa es la meta que se persigue a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Para lograrlo, añadió, se tendrá un presupuesto austero, con fondos y programas sociales, acabando con la arrogancia del poder, “y poncharle las llantas” a los excesos de la alta burocracia y asignar recursos a la gente que más lo necesita.

Ese es nuestro objetivo, dijo, y entre todas y todos, estoy segura que vamos a escribir las páginas más luminosas de nuestra historia, juntas y juntos vamos a construir la historia de los próximos 50 años de Quintana Roo.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 6

TRANSPARENCIA Y APERTURA, DOS PILARES Y ESTANDARTES DE NUESTRA ADMINISTRACIÓN: MARA LEZAMA

Al participar en la Sexta Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible de Quintana Roo y en la firma de Declaratorias de Municipios Abiertos y Parlamento Abierto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que este es realmente un momento histórico para la entidad y para cada uno de los municipios, en el que se trabaja por una transformación profunda y el desarrollo con prosperidad compartida.

La Gobernadora puntualizó que hoy se habla de transparencia y de apertura, “dos de los principales pilares de este proceso de transformación y que son estandartes de nuestra administración”. Mara Lezama expresó que Quintana Roo se convirtió en el primer estado del país en el que todos sus municipios se adhieren a la Declaratoria de Municipios Abiertos y Parlamento Abierto. Asimismo, en ambos eventos reiteró que una de las prioridades de este gobierno del cambio profundo es el combate frontal a la corrupción, estandarte de la Cuarta

Transformación, y privilegiar la transparencia para que las y los ciudadanos conozcan a detalle en qué y en donde se invierte su dinero, es de lo que se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo.

La Sexta Glosa, un ejercicio de diálogo con la sociedad, se realizó en la Biblioteca Nacional de la Crónica organizado por Ciudadanos por la Transparencia, a fin de participar en la mesa de trabajo para co-crear los compromisos con la ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil y cámaras empresariales. Mara Lezama ratificó su compromiso personal, de su gobierno y de sus colaboradores, a avanzar decididamente en la co-creación de las propuestas recibidas. También, su participación en la Alianza Internacional de Gobierno Abierto al suscribir el Segundo Plan de Acción como miembros de esta organización.

Exhortó a todas y todos a sumarse al

Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, un esfuerzo que no lo puede hacer solo el gobierno, sino que necesita de una gran alianza para que se avance en la transformación de Quintana Roo. La firma de las Declaratorias de Municipios Abiertos y Parlamento Abierto se realizó en la Casa de la Cultura de Cancún, en donde los municipios de José María Morelos, Tulum, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Cozumel y Felipe Carrillo Puerto se sumaron a esta política pública.

“Con esta adhesión, seremos ejemplo nacional de transparencia, y a eso nos comprometimos, a seguir avanzando para poner en la prioridad de lo público a los seres humanos, como un gobierno que se precia de ser humanista e incluyente” dijo la Gobernadora del Estado.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 77

¿A DÓNDE VAN LOS SPACES DE TWITTER?

Todos sabemos de la importancia que han tomado los spaces de Twitter para establecer un diálogo entre ciudadanos y políticos, periodistas, analistas y hasta trolls. Sin embargo creo que cabe el cuestionamiento sobre a dónde van estos espacios y no me refiero a las diferencias que pueden existir entre tuiteros, grupos, influencers, etc. Me refiero a la estructura misma de estos espacios de diálogo y principalmente: a su fin.

Lo que ha sucedido hasta el día de hoy es que se han invitado a diferentes actores del ámbito político, se dialoga con ellos y después se abre un espacio para preguntas y respuestas. Ante la novedad de este medio y la necesidad de los ciudadanos de ser escuchados se hicieron muy populares. Pero si somos sinceros la gran mayoría, terminan siendo repetitivos y hasta aburridos. Están perdiendo su fuerza.

Desde mi punto de vista y quiero enfatizar: mi punto de vista, estos espacios deberían de tener objetivos diferentes.

Diversión y aprendizaje

Primero voy a hablar de los spaces recreativos y de aprendizaje. Los menciono porque debe de quedar claro que estos no tienen porqué ser espacios democráticos. La persona que abra un space con el fin de divertirse o aprender un tema cualquiera puede poner sus propias reglas y debemos respetarlo. Incluido no dar la palabra a nadie.

Representación

Ahora vayamos a los espacios con nuestros representantes: los diputados o senadores. Estos spaces podrían ser un ejercicio de representación ciudadana invaluable. Pero para que esto suceda deberían de estar

enfocados en las personas y los problemas de la comunidad a la que representan.

Diálogo político

Estos espacios de diálogo deberían de tener claro sus límites: no son catárticos, no son de representación. Los participantes de los spaces debemos de aprender a escuchar y hablar solo si lo que tenemos que proponer es: original y ejecutable. Debemos de recordar que los análisis de la situación pasada y presente del país se han hecho por expertos cientos de veces y es una discusión agotada que ya no construye ni aporta.

Sociales

Y el último tipo de espacios que yo pondría en esta breve lista son los espacios con fines sociales. Espacios en los que deberíamos de participar todos por una simple razón: solidaridad.

Sí, todos tenemos mejores cosas que hacer que escuchar horas y horas a los representantes de una ONG hablarnos de casos tristes sobre un padecimiento o la falta de medicamentos. Pero no nos cuesta nada subir, compartir o acompañar con el único fin de dar mayor alcance a temas que, si bien no podemos resolver solos, en equipo podemos trabajar para volverlos visibles. Son cientos de causas que requieren sólo que estemos ahí para que se les escuche.

BM NOTICIAS / OPINIÓN 8

BIBY RABELO INSTALA COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO

Con el objetivo de obtener políticas públicas para la prevención social de la delincuencia dentro del Municipio de Campeche, la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre instaló el Comité de Participación Ciudadana en materia de Prevención social del delito en el Municipio de Campeche y llamó a sus integrantes a trabajar de cerca con los ciudadanos para mejorar la seguridad y fomentar la cultura de la denuncia de cualquier acto delictivo.

En acto celebrado en la Sala de Cabildos “4 de octubre”, presidido por la alcaldesa Biby Karen Rabelo de la Torre, acompañada del secretario del Ayuntamiento, Ricardo Encalada Ortega; del director de Participación Ciudadana, Carlos Solís García, y de la directora del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana del Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado de Campeche, Fátima Irigenia Moreno Mex, se llevó a cabo la instalación del mencionado organismo. El comité está integrado por Carlos Solís

García como presidente; Francisco Javier Ortega Sánchez, secretario; Fátima Irigenia Moreno Mex, Representante del Comité de Participación Ciudadana en materia de Prevención Social del Delito del Municipio de Campeche; vocales: Juana Isela Baeza Pedraza, Ignacio Armando Wuitz Medina, Ileana López Aguilar y Laura Anette Blanquet Canto.

El secretario del Ayuntamiento, Ricardo Encalada Ortega, en la exposición de motivos explicó que la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública indica en su artículo 6, que las instituciones de Seguridad Pública deben fomentar la Participación Ciudadana.

“Para mejorar el servicio de Seguridad Pública, las instancias de coordinación que prevé La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad promoverán la participación de la comunidad a través de las siguientes acciones: Participar en las evaluaciones de las políticas y de las instituciones de seguridad pública; Opinar sobre políticas

en materia de Seguridad Pública; Sugerir medidas específicas y acciones concretas para esta función; Realizar labores de seguimiento; Proponer reconocimientos por méritos o estímulos para los Integrantes de las Instituciones; Realizar denuncias o quejas sobre irregularidades, y auxiliar a las autoridades competentes en el ejercicio de sus tareas y participar en las actividades que no sean confidenciales o pongan en riesgo el buen desempeño en la función de Seguridad Pública.

La alcaldesa Rabelo de la Torre tomó la protesta de ley a los integrantes del comité y los exhortó a trabajar cercanos a la ciudadanía para fomentar una cultura de la denuncia y ser partícipes en las estrategias de seguridad para mejorar el entorno en que cohabitamos.

BM NOTICIAS / CAMPECHE 11

ALCALDESA BIBY RABELO ENTREGA PREMIO “CAMPECHE CIUDAD PATRIMONIO EDICIÓN 2022”

En el marco de la XI Sesión Solemne de Cabildo al ajustarse el 23er. aniversario de la Titulación de la Ciudad Histórica Fortificada de San Francisco de Campeche como Patrimonio Mundial de la Humanidad, la alcaldesa Rabelo de la Torre entregó el premio “Campeche, Ciudad Patrimonio edición 2022”, para reconocer a quienes se han distinguido por una trayectoria ejemplar en el rescate, conservación, restauración, fomento, salvaguarda, investigación y difusión del patrimonio cultural universal, tangible e intangible.

“Vamos a anteponer todo tipo de interés por el bien de conservar nuestro nombramiento como Ciudad Patrimonio y a sensibilizar a las nuevas generaciones para identificarse con el patrimonio edificado, cuidarlo y conservarlo”, afirmó la alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo de la Torre, al entregar el Premio al Arquitecto Carlos Miguel Huitz Baqueiro y a la Antropóloga María del Rosario Domínguez Carrasco por Trayectoria y Patrimonio Cultural, material, respectivamente.

Para la edición 2022, el jurado calificador conformado por C.P. Ricardo Rodríguez Dives, Arq. José G. Buenfil Burgos, Arq. Jaime Ruiz Moreno. Arq. José Luis Llovera Abreu y Mtro. Arón Enrique Pérez Durán, decidió, por unanimidad, entregar el citado reconocimiento, por Trayectoria al Arq. Carlos Miguel Huitz Baqueiro, y por Patrimonio Cultural material, a la Antropóloga María del Rosario Domínguez.

Huitz Baqueiro, Arquitecto del Instituto Nacional de Antropología e Historia desde 1990, con 32 años de servicio en la Sección de Monumentos Históricos del Centro INAH Campeche, destaca en su trayectoria como responsable de diversos proyectos de conservación de monumentos históricos en el Estado de Campeche como en los templos de Nuestra Señora de la Natividad en la comunidad de Bécal; Antiguo Convento de San Francisco de Asís, de Hecelchakán; San Diego o Tres Cruces, en la localidad de Pich; antiguo convento de San Francisco de Asís en la ciudad de Campeche; restauración de la Batería de San Lucas en la ciudad de Campeche.

En el 2014-2015 supervisó los trabajos de restauración de la Catedral de Campeche, Templo de San Román y Baluarte de Santa Rosa; Fuerte de San Miguel, Baluarte de La Soledad, entre otros proyectos.

La Antropóloga María del Rosario Domínguez Carrasco, de 1979 a 1983 realizó estudios en la Escuela Nacional de Antropología e Historia en la Ciudad de México, y uno de los principales proyectos en los que destacó y dejó huella en su trayectoria profesional, es el Proyecto Calakmul, dirigido por el Dr. William J. Folan en el año de 1984, ya que tuvo la fortuna de ser la descubridora, junto con la ahora Dra. Miriam Judith Gallegos Gómora, de la primera máscara de jade del Estado de Campeche, máscara que ha representado el Patrimonio Cultural de Campeche a nivel nacional e internacional. Hoy en día, esta joya de Campeche se encuentra en exposición permanente con todo el ajuar en el Baluarte La Soledad.

BM NOTICIAS / CAMPECHE 12

COMISARÍAS MERIDANAS CONTARÁN CON NUEVAS RUTAS RÁPIDAS DE TRANSPORTE PÚBLICO

Como parte de la transformación de la movilidad que impulsa el gobierno del estado para sentar las bases de un futuro en el que todas y todos puedan acceder a un servicio de transporte público eficiente y de calidad, a principios del próximo año se implementarán las rutas rápidas en comisarías, proyecto contemplado en la Estrategia Integral del Sistema de Transporte Público Va y Ven que responde a la necesidad histórica de las poblaciones aledañas a la capital del estado de contar con una opción segura y confiable para sus traslados.

Como anunció en días pasados el Gobernador, estos siete trayectos rápidos conectarán 20 comisarías meridanas con la capital yucateca y 13 rutas del transporte público, con frecuencias de 30 minutos, lo que beneficiará a más de 14,900 personas.

De esta manera se busca generar puntos de concentración que sirvan para acercar a la población de las comisarías a las zonas donde pueden encontrar varias opciones

para conectar con distintas rutas de transporte en Mérida y su zona metropolitana.

El servicio se prestará en autobuses con características similares a las unidades de la Ruta Periférico, es decir, accesibles para personas con discapacidad y amigables con el medio ambiente. Además, tendrán derroteros y horarios definidos, mismos que podrán ser monitoreados en tiempo real por el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) para certificar su calidad.

En ese sentido, también brindarán al pasaje las mismas bondades que la Ruta Periférico y las Rutas Nocturnas, como rastreo satelital, pago electrónico con tarjeta inteligente, sistema de concentración de recursos, app, y validador de tarjeta, entre otros

El primer Circuito es Sac-Nicté – Dzibilchaltún – Chablekal, que conectará con las rutas 29 Chablekal Bus y 17 Chablekal Van; luego estará Tamanché – Santa María

Yaxché – Xcunyá, cuyo pasaje podrá hacer conexión con el derrotero 207 Xcunyá.

También estará el Circuito Dzidzilché – Kikteil – Komchén, que conectará con las rutas 27 Komchén Bus y 43 Komchén Van; el cuarto de estos recorridos es el Circuito Noc-Ac – Cheumán – Caucel, el cual servirá para que sus usuarias y usuarios puedan utilizar las rutas 42 Sierra Papacal y 105 R1 Comisaría Norte – Caucel.

El quinto Circuito es Dzityá – San Antonio Hool, mismo que hará conexión con la ruta 33 Dzityá Bus y las vans de Dzityá; también se contará con el Circuito Hunxectamán –San Pedro Chimay – Tahdzibichén, en este caso, la población puede hacer uso de mototaxis, así como las rutas que se dirigen a San Pedro Chimay, Molas y Yaxnic.

Por último, el Circuito San Ignacio Tesip – Xmatkuil – Dzununcán conectará con la ruta 190 San Jose Dzal-Xmatkuil Van, la 178 50 Sur Xmatkuil, además de la 168 - 195 Dzununcán R1 y R2.

BM NOTICIAS / YUCATÁN
13

YUCATÁN TENDRÁ SU PRIMER CENTRO DE PROFESIONALIZACIÓN DE OPERADORES DE TRANSPORTE PÚBLICO

Con la creación del primer Centro de Profesionalización de los operadores de transporte público, el Gobernador Mauricio Vila Dosal estará transformando la movilidad en Yucatán para ofrecer al usuario una mayor calidad en el servicio, al tiempo que se dignifica a las y los conductores con mejores condiciones laborales y oportunidades de desarrollo.

Dentro de la Estrategia Integral del Sistema de Transporte Público Va y Ven que impulsa el Gobernador, se encuentra la instalación de dicho Centro a través del que se busca preparar a los operadores para brindar un servicio más humano y profesional, que esté a la altura de los yucatecos.

El Gobierno de Mauricio Vila Dosal sabe que no basta con mejorar las unidades y disminuir los tiempos de espera, es por ello que capacitaremos de manera constante a los operadores de transporte público y mejoraremos sus condiciones laborales para que otorguen un mejor servicio. Se pretende mejorar la calidad del servicio a través de temas cuidado de la integridad del conductor, atención al

usuario en general y también a personas con discapacidad. También se les capacitará sobre la prevención de violencia de género, conducción segura y sustentable, así como reacción ante emergencias y accidentes.

En el Centro de Profesionalización también se buscará la dignificación del trabajo de los operadores al ofrecerles capacitación pagada, garantía de contratación inmediata, espacios exclusivos para descanso en los Centros de Transferencia Modal (Centram).

De igual manera, se ofrecerá un bono especial a mujeres operadoras, revisiones médicas periódicas y reconocimientos por buen desempeño, todo lo anterior para incentivarlos a hacer bien su trabajo y ofrecer un buen servicio a la ciudadanía.

La creación de este lugar se encuentra contemplado entre las 10 acciones concretas de la Estrategia que estará realizando el Gobierno de Mauricio Vila Dosal en los siguientes dos años, misma que también incluye la adquisición de 350 nuevas unidades, la implementación de rutas en

los municipios de Tizimín, Tekax y Valladolid; creación de nuevas rutas en comisarías de Mérida; establecimiento de Centros de Transferencia Multimodal (Cetram); ampliación de la Ruta Periférico con 2 nuevos autobuses; ampliación de 4 rutas nocturnas; la creación de Ruta Aeropuerto, así como avances del Ie-Tram e intervención en vialidades estratégicas.

Como parte de las acciones para mejorar el servicio que ofrecen los conductores del transporte público a los usuarios, el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) impartió "En la piel del usuario", donde se buscó que los operadores empaticen con la ciudadanía y grupos vulnerables. Como parte de la estrategia de implementación se pretende llegar a 600 operadores de 7 cuencas, con capacitaciones de 8 a 9 meses, teniendo como ejes estratégicos por atender grupos vulnerables (personas con discapacidad; adultos mayores; mujeres), peatones y ciclistas, calidad en servicio y jerarquía de la movilidad.

BM NOTICIAS / YUCATÁN 14

AYUNTAMIENTO RECONOCE A LAS Y LOS CIUDADANOS QUE CONTRIBUYEN A CONSTRUIR UN MUNICIPIO MÁS HUMANO

“Esta forma de gobierno cercana, de proximidad, nos permite fortalecer los valores culturales y artísticos del Municipio, al tiempo que seguimos cuidando la salud, la economía y fomentamos la corresponsabilidad social en la solución a las necesidades”

El Alcalde Renán Barrera Concha entregó el “Premio Ayuntamiento a la Cultura Ciudadana 2022” a personas y agrupaciones cuyo talento los hizo destacar en el campo de las artes y la cultura, además que contribuyeron a construir una ciudad más humanista y reforzar el tejido social. En la Sesión Solemne de Cabildo efectuada en el Centro Cultural Olimpo, el Presidente Municipal aseguró que el Ayuntamiento abre espacios de participación ciudadana para promover e impulsar la cultura de la corresponsabilidad social en temas que involucran a personas y grupos organizados.

En la sesión se nombró en la categoría Valores Ciudadanos al colectivo “Nuevas en Mérida”, el cual promueve las comunidades de apoyo mutuo, autoconsumo e integración social; en Solidaridad Social al colectivo “Conversando” por visibilizar y difundir las historias de los adultos mayores con lo cual fomentan el respeto, la equidad, la inclusión y los derechos humanos; en Convivencia con el Entorno Ambiental a “Arboreto de frutales mayas olvidados”

por contribuir al rescate cultural de los usos y costumbres sobre el manejo ambiental de la flora y fauna, así como su legado gastronómico.

Asimismo, en la categoría de Tradiciones, Usos y Costumbres a Anselma Chalé Euán, presidente de la Cooperativa “Kuchol Kaab” (“Lugar de las Abejas”) por trabajar en rescatar y preservar las abejas sin aguijón, en especial de la Melipona Beechei y de plantas nativas de la región; en Historia y Crónica a José Antonio Escalante Chan que ha escrito y divulgado la historia de la primera mujer en México en ocupar un cargo de elección popular que fue Rosa Torre González; en Gastronomía: a la Chef Miriam Peraza por su destacada carrera en la promoción de la gastronomía local, que además de sus asignaciones como líder de las agrupaciones dedicadas al arte culinario, también participó en el platillo más de carne de cerdo (cochinita pibil) que rompió el record Guinness; y en Empresas Culturales a la Asociación “Leer por Placer, A. C.” por su apoyo al fomento a la lectura. Para recibir los reconocimientos,

estuvieron en el evento Giovanna González Ortiz, Valores Ciudadanos: Colectivo Nuevas Mérida; Jorge Carlos Regla Villanueva, Solidaridad Social: Podcast Conversando; Jhon Enherenberg Enríquez, Convivencia con el Entorno Ambiental: Grupo Arboreto de Frutales Mayas Olvidados”; Anselma Chalé Euan, Tradiciones, Usos y Costumbres; José Antonio Escalante Chan, Historia y Crónica; Miriam Peraza Rivero, Gastronomía; y Rafael Morcillo López, Empresas Culturales: “Leer por placer, A. C.”. Barrera Concha indicó que el municipio destaca por la labor humana y social de sus ciudadanos motivo por el cual organismos internacionales han reconocida a Mérida, como lo fue el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el premio “Transformando México desde lo local” por la plataforma “Mérida nos Une”.

BM NOTICIAS / MÉRIDA
15

MÁS Y MEJORES VIALIDADES PARA EL SUR DE LA CIUDAD

“Queremos darles la mejor calidad en esta repavimentación por eso el costo de la obra es de más de seis millones de pesos. Queremos que tanto el norte como el sur tengan obras de calidad porque la gente lo merece”

Con el propósito de dotar al sur de Mérida con infraestructura que facilite la movilidad a través de vialidades más seguras, el Alcalde Renán Barrera Concha supervisó la repavimentación de 14,630.61 metros cuadrados de calles del Fraccionamiento Villa Magna Sur.

“Esta obra, cuya inversión asciende a 6 millones 426 mil 735.23 pesos, reúne la misma calidad y lineamientos de seguridad de otras que se realizan en cualquier zona de la ciudad, ya que para que cuente con más años de vida útil se realiza con los mejores materiales y técnicas, como es la construcción de una capa de 5 centímetros que permitirá un desgaste menos agresivo”, expresó Barrera Concha.

Agregó que la repavimentación de la calle 46 C, desde el tramo de la 131 y 149 de Villa Magna Sur, es una obra que se realiza con parte del empréstito solicitado por el Ayuntamiento para mejorar la movilidad urbana.

Durante un recorrido por las calles repavimentadas, el Alcalde, acompañado del director de Obras Públicas, David Loría Magdub, constató el avance del 75% de la obra.

Asimismo, destacó que al término de los seis meses de la temporada de lluvias y huracanes, el Ayuntamiento trabaja fuertemente no sólo en el bacheo de vialidades sino en la repavimentación intensiva de calles.

Al respecto, la señora Gladys Godoy, vecina del fraccionamiento señaló que la repavimentación es una obra fabulosa porque realmente hacía falta.

“Gracias Alcalde por acordarse de nosotros. Ahora tenemos una calle amplia, limpia y que es igual de buena que las que se construyen en el norte”, expresó. De igual manera, Mildred Perera Ambrosio agradeció al Alcalde por la

repavimentación, ya que antes de los trabajos las calles estaban deterioradas y dificultaban el tránsito vehicular.

“Le agradecemos mucho que trabaje en el sur y que nos apoye con esta obra que nos va a beneficiar a todos”, concluyó.

Finalmente, acompañaron al Alcalde durante el recorrido de supervisión la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, y el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis.

BM NOTICIAS / MÉRIDA 16
Por: Redacción Renán Barrera Concha

EL ALCALDE RENÁN BARRERA ENTREGA APOYOS PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS DEL SUR

Para fomentar el autoempleo, abatir el rezago social y apoyar la economía de las familias del Sur, el Ayuntamiento de Mérida realiza acciones dirigidas a fortalecer los proyectos productivos y diversificar las actividades comerciales en el Municipio, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal informó que en la colonia Emiliano Zapata Sur II entregó 55 apoyos con una inversión de 134,261.47 pesos, con lo cual se fortalecerán las actividades económicas que realizan las familias en el sur de la ciudad.

“Entregamos 31 apoyos directos para proyectos productivos que permitirán emprender nuevas actividades económicas a las y los beneficiarios; así como 24 apoyos más a través de gestión social, rubro que incluye a las personas que por una u otra razón no pueden acceder a otro tipo de ayuda. De esta manera, nadie que lo necesite quede fuera de los programas municipales”, manifestó.

Señaló que con los apoyos a proyectos productivos entregados este día se han repartido 692 en lo que va de la actual

administración, en los que se ha invertido 935 mil 578 pesos; mientras que, a través de las solicitudes a Gestión Social, se han otorgado 9,156 apoyos, incluidos 7,051 lentes, por un monto de 7.926,887 pesos.

Mencionó que hasta el momento también se han otorgado 14 créditos en el rubro de Proyectos Productivos con montos de 20,000 pesos para giro comercial y de 50,000 pesos para los giros agropecuarios.

En el evento efectuado en el parque María Reina de la Paz, el Alcalde entregó triciclos, maquinaria, kits de cocina, repostería, cultura de belleza, herramientas de jardinería, máquinas de coser, neveras, lotes de abarrotes, hilos y bastidores, entre otros.

“Estos apoyos son parte de esta ayuda que por justicia social se merecen y que confiamos en que serán ese empujón final que necesitaban para fortalecer sus actividades de autoempleo para beneficio de ustedes y de sus familias”, expresó.

Al respecto, María Regina Sulub Yam, beneficiara de una máquina de coser,

agradeció al Alcalde por el apoyo, ya que la ayudará a sacar adelante a su familia. “Yo me dedico a la costura, pero ahora no he podido trabajar porque la máquina que tengo está muy viejita y ya no funciona, pero con esta máquina que el Alcalde me acaba de dar, podré hacer toda la costura que tengo pendiente. Muchas gracias por demostrarnos que sí nos escucha y que los apoyos sí se dan”, dijo.

Finalmente, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, destacó que la dependencia otorga otros apoyos como Computadora en Casa, que desde 2018 hasta el momento ha entregado 622 computadoras por un monto de 8.228,841.92 pesos; Becas Económicas, que apoya a 4,171 familias con un monto de total de 10 millones 427 mil 500 pesos; y cursos propedéuticos, que este año realizaron 943 cursos de EXANI I y 961 de EXANI II, con una inversión total de 998,760 pesos, entre otros.

BM NOTICIAS / MÉRIDA 17

Un yucateco haciendo historia Henry Martín Mex

Henry Martín Mex nació en la ciudad de Mérida Yucatán un 18 de noviembre de 1992, y su carrera en el fútbol profesional ha crecido rápidamente durante los últimos años. Desde muy pequeño a Henry le encantaba el fútbol y con 7 años de edad ya era campeón de goleo en la liga “Eric Díaz Palma”. Amado Azueta

A los 14 años Henry jugaba con los Itzaes de la Cuarta División. Ahí empezaron sus primeros sueños de ser parte de la Selección Nacional. En 2007 Jesús Ramírez lo convocó al tricolor sub-15 donde jugó un amistoso frente a Guatemala en el Distrito Federal, hoy Ciudad de México.

Para el año 2013, con 22 años de edad, Martín tenía una vida normal, en la que se levantaba cada mañana para salir de su casa y dirigirse a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), donde cursaba el quinto semestre de la carrera de Ingeniería Civil.

Al igual que su padre Daniel Martín Medina y sus hermanos, su destino sería ser ingeniero, pero todo cambió, aunque no recibió una formación futbolística en su infancia y adolescencia, Henry amaba al fútbol y en su tiempo libre lo practicaba. En ese entonces, formó parte de un equipo amateur llamado Soccer Club, el cual dirigía su papá.

En este equipo fue campeón de goleo en cuatro ocasiones. Y en uno de estos partidos Daniel Rosello, visor de origen uruguayo de los Venados de Mérida observó un partido, donde Henry participó y su forma de jugar llamó su atención. Por eso, decidió invitarlo a que se probara con el equipo del Ascenso MX.

A pesar de ir a las pruebas y entrenar unas semanas, el yucateco nunca dejó de estudiar por lo que la presión fue creciendo y la falta de tiempo también. Hasta que llegó el punto que Henry pensó en darse

por vencido, debido a que no era considerado todavía parte del equipo y le costaba adaptarse al ritmo del Ascenso.

Sin embargo, en poco tiempo y en su primer año, logró marcar 10 goles, los cuales llamaron la atención de César Farías, entrenador venezolano, que ese entonces dirigía a los ‘Xolos’ de Tijuana de la Liga MX, que quedó cautivado con la rapidez y fuerza del delantero, cuando lo vio en el Ascenso.

Su llegada a la Liga MX

En el verano del 2014, los ‘Xolos’ hicieron oficial su fichaje. Con esfuerzo, dedicación y un buen trabajo, Henry logró ganarse la

confianza de los entrenadores y con ello, mayores oportunidades y protagonismo en los partidos.

El llamado de las ‘Águilas’

En 2017 Miguel Herrera regresó como entrenador azulcrema y comenzó a armar su equipo y empezó las negociaciones, dentro de las cuales, para sorpresa de todos y hasta del mismo Henry, él formaría parte.

Con casi tres años de haber debutado en Primera División, 25 años de edad, e, incluso, con una convocatoria a la Selección Mexicana, Henry Martín llegaba oficialmente el 13 de diciembre de 2017 como refuerzo a uno de los equipos más

BM NOTICIAS / REPORTAJE 18

importantes del fútbol mexicano: las “Águilas” del América.

El primer yucateco en llegar a un mundial

Henry Martín es una prueba de que los sueños se cumplen, pero para mantenerlos y hacerlos realidad, no basta con la suerte, sino con un arduo trabajo, fortaleza y nunca bajar los brazos por los obstáculos que la vida te pone enfrente. El pasado mes de noviembre el trabajo del delantero yucateco rindió frutos al ser parte de la lista de convocados de la Selección Mexicana al mundial de Qatar 2022, haciendo historia como el primer yucateco en llegar a esta importante competencia.

"Un sueño hecho realidad. No hay palabras para describir lo que siento por tener el privilegio de representar a México en una Copa del Mundo. Sin duda, este es el máximo sueño de un futbolista y poder realizarlo me llena de orgullo, porque he puesto toda mi dedicación, esfuerzo y compromiso para conseguirlo.

Agradezco a DIOS, a mi familia que es mi motor, a mis amigos, mis entrenadores, a mi club, a toda la afición y a cada una de

las personas que han sido parte de este camino. Daré lo mejor de mí para poner el nombre de MÉXICO en lo más alto!".

Henry Martín alineó como titular de la Selección Nacional en los partidos contra Polonia y Arabia Saudita, marcando en este último encuentro el primer gol del equipo en el mundial de Qatar, pero la gloria mundialista no la disfrutaría del todo pues el equipo mexicano quedaría eliminado en la fase de grupos del mundial. Luego de que la Selección Mexicana

quedó eliminada en la Fase de Grupos de Qatar 2022 tras superar a Arabia Saudita, Henry Martín, delantero del representativo mexicano, calificó de fracaso la actuación del tricolor.

“La palabra es dura (fracaso), pero es lo que es. No nos vamos a esconder, al menos yo no me pienso esconder, no logramos lo que habíamos planteado, los objetivos que nos trazamos, y sí, quedamos a deber”, admitió.

Pero este es solo un capítulo más en la prometedora carrera del delantero yucateco, quien en los últimos días se encuentra en su natal Mérida, donde descansa antes de regresar a las filas de su equipo, el Club América.

BM NOTICIAS / REPORTAJE 19

JUEZA NIEGA NUEVO JUICIO PARA EL ACTOR PABLO LYLE, DECLARADO CULPABLE DE HOMICIDIO INVOLUNTARIO

El actor mexicano Pablo Lyle, quien en octubre fue declarado culpable de homicidio involuntario tras un incidente vehicular, no tendrá un nuevo juicio. Una jueza de Miami rechazó el pasado 12 de diciembre su pedido para que se realice otro proceso judicial y fijó la fecha de su sentencia para el próximo 3 de febrero, inicialmente había dicho que sería el 7. La decisión de la jueza ratificó el veredicto de culpabilidad emitido en octubre por el jurado en el caso.

Tras un juicio de más de una semana, el jurado de seis miembros declaró culpable a Lyle de homicidio involuntario por la muerte del cubano Juan Ricardo Hernández. Al finalizar el proceso, la defensa del actor pidió que se anulara ese veredicto y se realizara un nuevo juicio.

Sus abogados alegaron que existieron inconsistencias y no se admitieron pruebas ni testigos que hubieran demostrado que el actor actuó por temor a su vida y la de sus hijos. En una breve audiencia, la jueza

de circuito Marisa Tinkler Méndez rechazó esos alegatos y dijo que no había motivos para anular el veredicto.

“Después de revisar cuidadosamente todas las cuestiones planteadas, tomadas individualmente o en forma acumulada, la corte no considera que los argumentos planteados por la defensa apoyen la concesión de un nuevo juicio”, dijo la jueza, y explicó que estaba firmando una orden que rechazaba el pedido del actor.

Juan Ricardo Hernández, un cubano de 63 años, recibió un puñetazo del actor y pocos días después falleció por una lesión cerebral en 2019.

Lyle, de 35 años, podría enfrentar una condena máxima de hasta 15 años de cárcel. El actor de la serie “Yankee”, de Netflix, escuchó el dictamen de la jueza sentado a un costado en la sala de audiencias del tribunal. Estaba vestido con uniforme de preso rojo, y tenía su rostro cubierto por una mascarilla. No efectuó declaraciones.

Permanece detenido desde que el jurado reveló su decisión, el 4 de octubre, ya que le negaron su pedido de continuar bajo el arresto domiciliario en el que estaba hasta el momento del veredicto.

El incidente vehicular ocurrió en marzo de 2019, cuando el cuñado de Pablo Lyle trasladaba al aeropuerto al actor, su esposa y dos hijos. El automóvil se cruzó con el de Hernández, quien paró en un semáforo en rojo, bajó y se acercó a la ventanilla del vehículo de Lyle para reclamar que le habían cerrado el paso.

De acuerdo con imágenes de videos de seguridad, Lyle y Hernández discutieron, y el actor le propinó a Juan Ricardo Hernández un puñetazo en la cara. Lyle ha alegado que él y sus hijos estaban aterrorizados y que temía que Ricardo Hernández tuviera un arma.

BM NOTICIAS / ESPECTÁCULOS 21

DOS DE CADA TRES ESTADOS TERMINARÁN EL 2022 CON UN PROCESO INCOMPLETO DE RECUPERACIÓN ECONÓMICA: BBVA MÉXICO

Apenas un tercio de los estados mexicanos retomarán el nivel de su Producto Interno Bruto (PIB) prepandemia al cierre de 2022, dejando al resto del territorio “aún en proceso de recuperación incompleta”, estimó este miércoles el BBVA México.

Al presentar el más reciente informe “Situación Regional-Sectorial México”, Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México, advirtió que el crecimiento de la economía mexicana será modesto, impulsado principalmente por el sector terciario, de los servicios y el turismo. Sin embargo, consideró que el resto de los estados alcanzarán sus niveles de PIB de 2019, previo a la pandemia por la Covid-19, al finalizar el 2023. Las entidades que retomarían su nivel de PIB estatal de 2019 serán Tabasco, Baja California, Chiapas, Nayarit, Oaxaca, Estado de México, Chihuahua, Yucatán, Zacatecas, Sonora, Durango, Nuevo León y Jalisco. El reporte añade que sólo la Ciudad de

México se mantiene rezagada con una perspectiva negativa del 1% para el cierre de 2022, dentro de las entidades con mayor peso en el PIB, “debido al bajo desempeño del sector apoyo a negocios y la lenta recuperación de los servicios financieros”. En contraste, el estudio del BBVA México destaca que entre las entidades más rezagadas estarán Quintana Roo y Baja California Sur a pesar de sus expectativas de crecimiento positivo para 2022, explicado por el rezago en la recuperación del sector alojamiento. “Nuestra perspectiva de crecimiento en 2022 es positiva para casi todas las entidades federativas, en línea con la perspectiva de crecimiento del PIB nacional de 2%”, comentó Serrano.

Por su parte, el economista jefe del BBVA detalló que las manufacturas y los sectores más relacionados con estos, como el comercio mayorista y los transportes, se verán más afectados por la desaceleración de la economía prevista para el siguiente año.

Sin embargo, destacó que se espera que la mayoría de los sectores del sector terciario crezcan en 2023, destacando a los segmentos de alojamiento y medios masivos. “Los servicios crecerán a medida que el consumo se mantenga, por lo que la estabilidad en el empleo será clave”, destacó en su presentación.

A su vez, Diego López, economista senior del BBVA México, comentó que el país cuenta con oportunidades reales para atraer inversión a través del reposicionamiento de las cadenas globales de suministro.

Asimismo, estimó que los sectores de oportunidad para México son los de servicios de transporte y el turismo médico, así como aprovechar la infraestructura ferroviaria para conectar al sur con el norte.

BM NOTICIAS /ECONOMÍA 22

AUMENTO DE 12 DÍAS DE VACACIONES PODRÍA

PROVOCAR CIERRE DE EMPRESAS: CANACINTRA

El aumento de seis a 12 días de vacaciones por ley para los trabajadores mexicanos podría impactar en la inflación, en el cierre de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y en más informalidad, afirmó José Antonio Centeno, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

El líder de este organismo empresarial, con 76 delegaciones en 14 sectores en México, pidió calcular el momento adecuado para aprobar la reforma de duplicar de seis a 12 los días obligatorios de vacaciones, que ayer avanzó en la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados.

Exhortó a generar el menor impacto en las empresas, sobre todo en las mipymes, pues sostuvo que son las que mayor riesgo de cierre presentan en el país

de recibir la “estocada final”. “Lo primero que necesita un trabajador es trabajo. No pongamos en riesgo las fuentes de trabajo por mejorar las vacaciones”, insistió. En este sentido, recordó que tan sólo después de la pandemia por la Covid-19 cerraron 1.6 millones de unidades económicas en el país. Además, el líder industrial lamentó que ya se presentan altos niveles de inflación en el país, que de acuerdo con cifras oficiales se situó en 8.1% en la primera quincena de noviembre.

Centeno añadió que esto ocasionará qué más empresas se trasladen a la informalidad, lo que implicaría “menos trabajo formal, menos recaudación de esos impuestos”. Por ello, el presidente de la Canacintra pidió “analizar si es el momento adecuado”.

“Porque no sólo es los seis días adicionales de vacaciones, es lo que eso implica

en el salario diario integrado, las primas vacacionales, la necesidad de hacer sustitución de ese personal cuando no está laborando”, dijo. A su vez, llamó a incrementar el nivel de empleabilidad en el país, pues sostuvo que no sólo se tienen que recuperar los empleos perdidos por los cierres económicos en la pandemia, sino también el rezago en la demanda que incrementa año con año. Centeno también dio a conocer que al menos en el sector industrial se tiene la falta de un millón de trabajadores mexicanos. Dijo que la problemática cambia según las regiones e incluso informó de fenómenos como “el canibalismo” entre las propias compañías, donde dijo “están llegando muchas empresas nuevas y no hay suficiente oferta de trabajadores”.

BM NOTICIAS / ECONOMÍA 23
“Sí, claro, tendríamos que estar buscando cómo mejorar el descanso (…), pero puede generar un efecto inflacionario, un efecto de cierre de empresas y, ojo, puede generar mayor informalidad”
José Antonio Centeno

LA NASA AVANZA EN LA META DE VOLVER A LA LUNA TRAS EL REGRESO DE LA ORIÓN

La NASA cumplió un importante peldaño en su meta de volver a enviar astronautas a la superficie lunar tras el exitoso cierre de la misión no tripulada Artemis I, la primera de un programa espacial con el que la agencia estadounidense pone la vista en el satélite, Marte y “el espacio profundo”.

“El más reciente capítulo del viaje de la NASA a la Luna llega a su fin. Orión, de vuelta en la Tierra”, señaló Rob Navias, del Centro Espacial Johnson de la NASA, sobre las 11:40 h local de este domingo, hora del centro de EE.UU., mientras la transmisión de la agencia espacial estadounidense mostraba a la nave Orión recién llegada a aguas del Océano Pacífico. Cerca de la isla Guadalupe, a unos 320 km al oeste de Baja California (México), concluía así el último tramo de esta misión de 25 días y casi once horas, en los que tras despegar el 16 de noviembre desde el Centro Espacial Kennedy de Florida, propulsado por el poderoso cohete SLS, cubrió sin mayores incidentes un total

de 2.2 millones de kilómetros de trayecto. “Es histórico, porque ahora estamos volviendo al espacio, al espacio profundo, con una nueva generación”, manifestó el Administrador de la NASA, Bill Nelson, en declaraciones a la agencia espacial pocos minutos después de la vuelta de la nave. “Somos aventureros, somos exploradores, siempre tenemos una frontera y esa frontera ahora es seguir explorando los cielos”, agregó Nelson, tras aludir que la conclusión de la Artemis I marca el inicio de una nueva etapa de la exploración espacial de EE.UU. y sus socios internacionales, con el apoyo de nueva tecnología.

Un regreso a 2 mil 800 grados Celsius

La Orión alcanzó la atmósfera terrestre con una velocidad de 40mil km/h, equivalente a 32 veces la velocidad del sonido, y poco después de haberse separado del Módulo de Servicio, construido por la Agencia Espacial Europea (ESA) y con la que circunnavegó la Luna. Mientras iniciaba el proceso de entrada,

la nave de poco más de 9 mil 900 kilos y unos cinco metros de diámetro experimentó unos 2 mil 800 grados celsius, la mitad de la temperatura en el Sol, protegido por un escudo térmico que ha tenido su puesta de largo en esta misión.

No hay instalaciones en el planeta donde poner a prueba un escudo de esas características y con esa nueva tecnología, según explicó días atrás el gerente de la misión Artemis I, Mike Sarafin. A su llegada a aguas del Pacífico, apoyada por once paracaídas que se abrieron de forma progresiva cuando la nave descendía a 52 km/h, el equipo de recuperación a bordo del buque de la Marina de EE.UU. USS Portland, debió esperar unas dos horas antes de remolcar la nave. En ese tiempo, la NASA recogió información sobre cómo impactaron en la Orión las altas temperaturas que experimentó durante el reingreso y si es que tuvo efectos en la temperatura de la cabina de la tripulación, ahora solo ocupada por maniquíes.

BM NOTICIAS /TECNOLOGÍA 24

ACTIVA EL ‘MODO SANTA’ EN ALEXA

Navidad es quizá la época más esperada en todo el año por millones de familias en todo el mundo. Por este motivo Alexa agregó nuevo contenido, algunas funciones y skills para acompañarte esta temporada decembrina y no sólo hacer tu vida más fácil, sino también más divertida. Empieza por preguntar: “Alexa, ¿cuánto falta para Navidad?”.

Pero eso no es todo, Alexa es ideal para que empieces a ponerte en modo navideño desde ya, solo di:

“Alexa, canta un villancico”

“Alexa, canta tu posada”

“Alexa, ¡feliz Navidad!

Y claro, también puedes contar con su apoyo para que los más pequeños puedan comunicarse al Polo Norte con Santa, al decir: “Alexa, llama a Santa”

“Alexa, recuérdame escribir una carta a Santa”

“Alexa, imaginemos juntos un viaje al taller de Santa”

“Alexa, ¿qué me va a traer Santa?

“Alexa, modo Santa”

“Alexa, ¿dónde está el elfo”

Asimismo, puedes entretener a grandes y chicos diciendo: “Alexa, modo Santa” o “Alexa, cuéntame un microcuento de Navidad”, así como “Alexa, cuéntame el cuento del cascanueces”, por mencionar algunas. Si quieres deleitar a tus invitados con algunos platillos o postres de la temporada, sólo bastará que digas “Alexa, dame una receta de galletas de jengibre”, para que te comparta alguna receta y puedas seguir el paso a paso a tu ritmo y sin necesidad de ensuciar el dispositivo; cuando estés listo para el siguiente paso, sólo pídeselo.

También puedes pedirle recordarte cuándo sacar el pavo del horno, diciendo “Alexa, timer 1 hora para horno” así evitarás que se te queme. Una vez que la cena

esté lista, no grites por toda la casa para que los niños bajen a cenar, puedes pedir a Alexa que lo anuncie y sonará en todos tus dispositivos Echo conectados a la misma cuenta, solo di “Alexa, comunica que la cena está lista”. También, podrás sorprender a todos mostrándoles como Alexa te ayuda a hacer tu casa inteligente al decir “Alexa, enciende las luces de navidad”, solo necesitas un Smart Plug, conectarlo a tus luces y configurarlo en la app de Alexa, para que puedas prenderlas y apagarlas con solo usar tu voz.

Pero las luces del arbolito no son la única decoración en estas fechas, si eres de los que llena la casa de nochebuenas, pero no tienes muy buena memoria y ponerles agua, puedes pedir un recordatorio a Alexa para regarlas cada semana y duren mucho tiempo, solo con decir “Alexa, recuérdame regar las nochebuenas”. Pero si lo tuyo es ser el alma de la fiesta, ahora puedes poner el ambiente y abrir la nueva skill de Alexa Karaoke, disponible en dispositivos Echo Show y Fire TV, donde podrás escoger entre más de 100,000 canciones.

BM NOTICIAS / TECNOLOGÍA 25

OLAS DE FRÍO Y DE CALOR ELEVAN LAS MUERTES

POR PROBLEMAS CARDIOVASCULARES

Las olas de frío y de calor disparan el riesgo de muerte en las personas con problemas cardiovasculares, ictus, insuficiencia cardíaca y arritmias, según una investigación publicada en “Circulation“, la revista de la Asociación Americana del Corazón.

El estudio recuerda que desde la década de 1960, las tasas de mortalidad cardiovascular se han reducido mucho gracias a que se han identificado y abordado los factores de riesgo individuales como el tabaco, la inactividad física, la diabetes tipo 2 o la hipertensión arterial. “Ahora, el reto es el medioambiente y lo que el cambio climático puede depararnos”, advierte Barrak Alahmad, de la Universidad de Harvard (Boston).

Para hacer el estudio, los autores analizaron cómo pueden afectar las temperaturas extremas a las cardiopatías, la principal causa de muerte en el mundo, y para ello, analizaron los datos sanitarios de más de 32 millones de muertes cardiovasculares ocurridas en 567 ciudades de 27 países de los 5 continentes entre 1979 y 2019.

Los datos globales proceden de la Red de Investigación Colaborativa Multipaís Multiciudad (MCC), un consorcio de epidemiólogos, bioestadísticos y científicos del clima que estudian los impactos en la salud del clima y los factores de estrés

ambiental relacionados en las tasas de mortalidad.

Dado que el cambio climático causa importantes oscilaciones en las temperaturas extremas, los investigadores las incluyeron en el estudio. El equipo comparó las muertes cardiovasculares en el 2.5 por ciento de los días más calurosos y más fríos de cada ciudad con las muertes cardiovasculares en los días que tuvieron una temperatura óptima (la temperatura asociada con los menores índices de muertes) en la misma ciudad. Por cada mil muertes cardiovasculares, descubrieron que: los días de calor extremo supusieron 2.2 muertes adicionales; que los días de frío extremo representaban 9.1 muertes adicionales; y el mayor número de muertes adicionales tuvo lugar en las personas con insuficiencia cardiaca (2.6 muertes adicionales en días de calor extremo y 12.8 en días de frío extremo).

En el caso de España, por cada mil muertes, el frío extremo ocasiona 11.3 muertes cardiovasculares, y el calor extremo, 4 muertes adicionales.

La enfermedad isquémica del corazón (11.7 muertes), seguida del ictus (11), de la insuficiencia cardiaca (8.3) y arritmia cardíaca (9.8) son las patologías que se ven más afectadas por el frío extremo.

En el caso del calor, las dolencias que padecen un mayor impacto son ictus (3.6), seguida de enfermedad isquémica del corazón e insuficiencia cardiaca (en los dos casos, 3.5 muertes adicionales), y arritmia cardiaca (0.1).

“Una de cada 100 muertes cardiovasculares puede atribuirse a los días de temperaturas extremas, y los efectos de la temperatura fueron más pronunciados cuando se analizaron las muertes por insuficiencia cardiaca”, concluye Haitham Khraishah, coautor del estudio e investigador de la Universidad de Maryland, Baltimore.

“Aunque desconocemos la razón, esto puede explicarse por la naturaleza progresiva de la insuficiencia cardiaca como enfermedad, que hace a los pacientes susceptibles a los efectos de la temperatura”, apunta.

BM NOTICIAS / SALUD 26

LOS MICROBIOS INTESTINALES PUEDEN AUMENTAR LA MOTIVACIÓN PARA HACER EJERCICIO

El ejercicio tiene una amplia gama de efectos beneficiosos para la salud, pero aún no se conocen bien los mecanismos que regulan la motivación que hay detrás de este. Ahora, un nuevo estudio en ratones confirma que los microbios intestinales pueden aumentar este deseo.

Los resultados de la investigación, liderada por científicos de la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania, se publican en Nature. Un factor importante que estimula la práctica de ejercicio, tanto competitivo como recreativo, es el placer motivador derivado de la actividad física prolongada, que se desencadena por los cambios neuroquímicos inducidos por el ejercicio en el cerebro

En este artículo se describe una conexión intestino-cerebro que mejora el rendimiento deportivo al aumentar la señalización del neurotransmisor dopamina durante la actividad física. Los científicos descubrieron que las diferencias en el rendimiento al correr dentro de un gran grupo de ratones de

laboratorio eran debido en gran medida a la presencia de determinadas especies de bacterias intestinales en aquellos animales con mayor rendimiento.

“Si podemos confirmar la presencia de una vía similar en los seres humanos, podríamos ofrecer una forma eficaz de aumentar los niveles de ejercicio de la gente para mejorar la salud pública en general”, resume el autor principal Christoph Thaiss.

Para buscar los factores que determinan el rendimiento en el ejercicio, el equipo registró las secuencias del genoma, las especies bacterianas intestinales, los metabolitos del torrente sanguíneo y otros datos de ratones genéticamente diversos. A continuación, midieron la cantidad de carrera diaria voluntaria en la rueda que realizaban los animales, así como su resistencia. Analizaron los datos mediante aprendizaje automático, buscando los atributos de los ratones que mejor pudieran explicar las considerables diferencias interindividuales en el rendimiento de la carrera.

El equipo se sorprendió al descubrir que la genética parecía explicar solo una

pequeña parte de estas diferencias de rendimiento, mientras que las desigualdades en las poblaciones de bacterias intestinales parecían ser sustancialmente más importantes, explica un comunicado de la Universidad de Pensilvania.

De hecho, observaron que administrar antibióticos de amplio espectro a los ratones para eliminar sus bacterias intestinales reducía su rendimiento en la carrera a la mitad. Los investigadores descubrieron que dos especies bacterianas estrechamente relacionadas con un mejor rendimiento, “Eubacterium rectale” y “Coprococcus eutactus“, producen metabolitos conocidos como amidas de ácidos grasos.

Estos últimos estimulan unos receptores denominados endocannabinoides CB1 en los neuronas sensoriales en el intestino, que conectan con el cerebro a través de la médula espinal.

BM NOTICIAS / SALUD 27

TÓMELO CON CALMA

La Federación Internacional de Periodistas, tras un análisis de la situación que prevalece en nuestro país, ha determinado que México es el país más peligroso para ejercer el periodismo, entre las naciones que no están en guerra.

Tan solo en 2022, 13 periodistas han sido asesinados, cifra más alta a las muertes registradas en Ucrania (12 periodistas), en el mundo este año han sido ultimados 67 periodistas.

En este espacio hemos señalado que en las últimas dos décadas, nuestro país ha encabezado las listas de crimines contra periodistas y comunicadores, ante un desinterés de las autoridades de los tres niveles de gobierno. Los poderes fácticos ejercen una gran presión contra periodistas y comunicadores, rebasando más de 300 denuncias por amenazas o ataques a comunicadores, lo que se traduce en agravios contra la libertad de expresión, el derecho a la información y el ejercicio periodístico.

La falta de profesionalización y capacitación de periodistas y comunicadores, sobre el manejo de redes sociales y cómo tomar medidas preventivas ante la cobertura informativa de situaciones de riesgo, han derivado en el incremento de amenazas, ataques y homicidios contra periodistas. Es urgente tomar acciones en un mecanismo de protección que sea preventivo y no reactivo; es necesario que los trabajos de capacitación y prevención sean permanentes, y no esperemos a que se registren acciones contra periodistas y comunicadores para que el organismo analice la situación y genere maniobras. Tómelo con atención.- Acelerar la resolución de consultas en materia energética para dar garantías a inversionistas, demandan diplomáticos y empresarios de Estados Unidos y Canadá al Gobierno Mexicano.

Es importante llegar a conclusiones para resolver las consultas bajo el T-MEC en

temas energéticos, destacó la Secretaría de Economía. Es importante para la relocalización de empresas, pues es necesario dar certeza jurídica para retomar planes de inversión, y reactivar así las cadenas de suministro en México.

Tómelo con interés.- El crecimiento en las transacciones digitales, no solo ha obligado a innovar en métodos de pago, también ha generado nuevas formas de defraudación.

En el informe “Estado global del fraude y la identidad” emitido por LexisNexis Risk Solutions, reveló que los fraudes mediante el uso de códigos QR y la apertura de nuevas cuentas, ha permitido el engaño mediante la modalidad “compre ahora y pague después”, lo que se ha vuelto una tendencia en servicios. Se alerta a la población a consultar y verificar la legalidad y existencia de compañías financieras que ofrecen servicio.

Twitter:

Facebook:

Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana.

Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.

Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez por la Libertad de Expresión.

BM NOTICIAS / OPINIÓN 28
@Fernando_MoraG Fernando Antonio Mora

GOBERNADOR DE PUEBLA MIGUEL BARBOSA

PIERDE LA VIDA A LOS 63 AÑOS

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó el fallecimiento del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, a los 63 años de edad.

"Lamento mucho el fallecimiento de mi compañero Miguel Barbosa Huerta, gobernador del estado del Puebla. Acabo de hablar con su esposa Rosario, le expresé mi tristeza y hago extensivo mi más profundo pésame a familiares, amigos y a su pueblo", escribió la tarde de este martes el presidente López Obrador en sus redes sociales.

El mandatario morenista fue hospitalizado durante la mañana del martes y era valorado por personal médico. Ante los rumores sobre las complicaciones de la salud del gobernador, por la mañana, el Gobierno poblano había emitido un breve comunicado en el que reportaban que Barbosa Huerta era atendido por personal calificado y su estatus era "estable y sin complicaciones".

A las 16:00 horas, el Gobierno de Puebla detalló que Barbosa Huerta murió en la

Ciudad de México y más tarde explicó que el deceso fue por "causas naturales".

"En nombre del Gobierno del estado agradecemos las muestras de solidaridad, así como el respeto al momento por el que atraviesa la familia. Se procederá conforme a la Constitución Política que establece el estado de Puebla y la normatividad aplicable".

El próximo 14 de diciembre, Barbosa Huerta tenía programado rendir su cuarto informe de gobierno ante el Congreso de Puebla.

Tras el anuncio de su fallecimiento, diversos líderes políticos han expresado sus condolencias a través de las redes sociales, como la exsecretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien dijo lamentar "profundamente", la muerte del también exlegislador.

"Lamento profundamente el fallecimiento del señor Gobernador de Puebla @MBarbosaMX. En el Senado guardamos un minuto de silencio y aplausos para honrar la memoria de quien fue presidente de esta

Soberanía. Un abrazo a su esposa Rosario, a sus familiares y amigos. Descanse en paz".

Nuestro pesar y tristeza por el fallecimiento de nuestro amigo y compañero Miguel Barbosa gobernador de Puebla. Un abrazo sincero a Rosario y a su familia, a sus amigos y compañeros y las y los habitantes de su querido Puebla", dijo Claudia Sheinbaum.

Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta nació el 30 de septiembre de 1959 en Zinacatepec, Puebla.

Estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de 1979 a 1983. Fue fundador y miembro de su propia firma de abogados en Tehuacán de 1982 a 2000.

BM NOTICIAS / NACIONAL 29

CALDERÓN OBTIENE PERMISO DE RESIDENCIA EN ESPAÑA, APADRINADO POR JOSÉ MARÍA AZNAR

El expresidente Felipe Calderón Hinojosa consiguió en octubre una autorización de residencia y trabajo como profesional altamente calificado.

De acuerdo con información, esta autorización requiere una calificación de enseñanza superior y un contrato de trabajo; fue apadrinada por el expresidente español José María Aznar.

El exmandatario español ha fichado al mexicano en el Instituto Atlántico de Gobierno, que fundó en 2014.

Dicha autorización es de dos años, pero se puede renovar por otros cinco, y está pendiente de que Calderón Hinojosa formalice su entrada en el país. De acuerdo con la información emitida, el plan del exmandatario panista es hacer

de Madrid su base al menos durante el próximo semestre. No obstante, se dio a conocer que “seguirá viajando constantemente a Francia y a Medio Oriente”. Felipe Calderón Hinojosa no sería el primer expresidente en conseguir papeles en España, pues le anteceden Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari, quienes gobernaron de 2012 a 2018 y de 1988 a 1994, respectivamente; ambos garantizaron su residencia legal en el país por diferentes vías.

De los tres exmandatarios, ninguno ha sido concreto en sus motivaciones para alejarse de México. Cabe mencionar que Calderón no tiene ninguna investigación abierta en el país, pero Peña Nieto sí; no obstante, Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en México durante el sexenio de Felipe Calderón, enfrenta un juicio en

Estados Unidos por colaborar con el Cártel de Sinaloa durante los años de la guerra contra las drogas que emprendió el entonces presidente mexicano tras su llegada al poder.

García Luna se enfrenta a tres cargos por crimen organizado y la justicia estadounidense lo señala como el brazo del Gobierno que permitió al cartel más poderoso del mundo, a cambio de sobornos millonarios, operar con total impunidad en México.

BM NOTICIAS / NACIONAL 30

CONGRESO DE EE.UU. PELEA DE NUEVO POR EVITAR UN CIERRE DE LA ADMINISTRACIÓN

El Congreso de Estados Unidos negocia de nuevo estos días a contrarreloj la aprobación de un presupuesto para evitar el cierre temporal de la Administración.

La Cámara de Representantes prevé votar una resolución de continuidad para extender ese plazo una semana más, hasta el 23 de diciembre, y dar así más tiempo a la negociación del proyecto de ley, conocido como ómnibus, que financie el año fiscal 2023, que va desde el 1 de octubre de 2022 al 30 de septiembre del año siguiente. La anterior resolución de continuidad fue aprobada el 30 de septiembre y permitió financiar al Ejecutivo bajo los mismos parámetros que hasta la mencionada fecha deberá haber llegado a otro acuerdo para impedir que la Administración se paralice. Después de su paso por la Cámara de Representantes, la nueva partida de gastos temporal deberá ser sometida a voto en el Senado.

“Antes de aprobar un proyecto de ley debemos asegurarnos que el Gobierno no se paraliza, así que vamos a tener

que aprobar esa resolución lo antes posible”, señaló hoy el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer. Desde 1976, cuando se aprobaron nuevas leyes presupuestarias, la Administración estadounidense se ha quedado sin fondos en 20 ocasiones, aunque la mayoría de veces ha sido solo durante un día. El cierre más largo, de 35 días, ocurrió durante la Presidencia del republicano Donald Trump (2017-2021). Algunos legisladores republicanos han afirmado ya que prefieren seguir posponiendo el debate sobre el nuevo proyecto de ley hasta el próximo año, cuando su grupo recupere en enero el control de la Cámara de Representantes, con la esperanza de que esto les dé mayor poder de negociación para forzar recortes.

“No podemos seguir gastando de la forma en la que los demócratas lo hacen. La solución no está en gastar más dinero, sino en eliminar lo innecesario y en dar prioridad a lo que la población estadounidense quiere”, señaló hoy en conferencia de prensa el actual líder de la minoría republicana en la Cámara Baja

y principal candidato para asumir su presidencia en enero, Kevin McCarthy. El senador demócrata que controla el proceso de asignación de presupuestos, Patrick Leahy, señaló que se había alcanzado un acuerdo bipartidista sobre un marco de trabajo con el que seguir avanzando en la elaboración de la nueva partida de gastos anual. El anuncio no facilitó detalles sobre su contenido y desde el bando republicano algunos de sus principales representantes han dejado claro ya que se opondrán cuando sea sometida a voto, previsiblemente la próxima semana.

Entre ellos, el congresista Mike Turner: “Animo a otros a bloquearlo también porque falla a la hora de proteger nuestra seguridad nacional”, apuntó en una rueda de prensa en la que su colega Elise Stefanik, “número tres” del partido en la Cámara Baja, criticó que los demócratas planeen gastar billones en la implementación de su “agenda radical”.

BM NOTICIAS / INTERNACIONAL 31
Por: Redacción

JUEZ ORDENA 48 HORAS MÁS DE DETENCIÓN

PRELIMINAR

PARA CASTILLO

Estados Unidos quiere reanudar “cuanto antes” el diálogo con Rusia sobre desarme nuclear y aún está intentando averiguar por qué el gobierno ruso ha decidido postergar unas conversaciones sobre el Tratado START o START III que iba a empezar el pasado 29 de noviembre.

“Nos gustaría volver al calendario acordado lo antes posible. Es importante, no solo para nuestras naciones. Es importante para el resto del mundo”, manifestó en una rueda de prensa John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.

Según el portavoz, Estados Unidos aún no ha conseguido “una respuesta sólida” del gobierno ruso sobre por qué han decidido postergar las conversaciones que iban a celebrarse entre el 29 de noviembre y el 8 de diciembre en El Cairo.

La embajada estadounidense en Moscú está haciendo las gestiones necesarias para obtener una explicación del Kremlin, detalló Kirby.

El Ministerio ruso anunció este lunes la cancelación de esas conversaciones en El Cairo, pero indicó que la reunión se celebrará “más adelante”, sin especificar una fecha. La reunión había sido anunciada por el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, después de que el director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, Serguéi Narishkin, y el director de la CIA, William Burns, abordaran en Ankara el creciente riesgo nuclear y las tensiones internacionales derivadas de la intervención militar rusa en Ucrania.

Estados Unidos suspendió el diálogo sobre el control de armas tras la intervención bélica de Rusia en Ucrania.

Rusia a su vez informó en agosto a Washington de su decisión de prohibir las inspecciones estadounidenses in situ de su arsenal de armas nucleares, al alegar dificultades para hacer lo propio en Estados Unidos debido a las sanciones occidentales relativas a los permisos de sobrevuelo y concesión de visados a funcionarios rusos.

El nuevo START, que incluye específicamente un sistema de inspección de los arsenales, fue diseñado para reducir en un 30% el número de cabezas nucleares, hasta mil 550 por país.

BM NOTICIAS / INTERNACIONAL 33

HORÓSCOPOS

Aries 21 marzo - 20 abril

Tus ideas pueden salir a la luz pública en estos días. Usa el poder de las palabras parainfluirenlasfigurasdeautoridaden tu entorno. Este es un período excelente para desarrollar planes o estrategias de carrera y profesionales.

Tauro 21 abril - 20 mayo

Vives la semana con intensidad, incluso puedes tener picos emocionales o cambios inesperados en tu estado de ánimo. Aprovecha esta energía para entrar en contacto con los elementos más profundos de tu personalidad, pero también para detectarlos en los demás.

Géminis 21 mayo - 21 junio

Hoypuedeserundíaenelqueaprendas mucho de ti misma, a través del espejo que son las personas con las que tienes una relación uno a uno: socios, parejas, exparejas, amigos y hasta enemigos y enemistades.

Cáncer 22 junio - 22 julio

Hoy, tu ego puede estar especialmente ligado al trabajo que haces, por lo que te sientes orgullosa y más creativa de lo normal en tu entorno laboral. Puedes descubrirte completamente lista para hacerte cargo de tu trabajo o de tu salud y dieta.

Leo 21 julio - 23 agosto

ElSol,turegente,sigueponiendofoco entuzonadepasiónyromance.Porlo que este es un momento en el que las actividades creativas y que te generan auténtico placer, tienen gran parte de tu atención y tu agenda.

Virgo

24 agosto - 23 septiembre Hoysabescómodestacarfrentealos demás, de manera instintiva sabrás cómo causar una buena impresión. Venus caminando por tu zona de pasión y romance hace que el final de año te invite a iniciar una nueva aventura amorosa.

Libra 24 septiembre - 22 octubre

La lealtad y la sensibilidad que percibes dentro de tus relaciones personales, son más importantes para ti de lo habitual. Aprovecha el día para explorar nuevas formas de ganar dinero en o desde tu hogar. Es un día en el que los placeres simples son más atractivos.

Escorpión 23 octubre - 22 noviembre Hoy, tu talento para mediar conflictos te puede ayudar a suavizar las diferencias en tu entorno, así que apuesta por tus habilidades diplomáticas.

Sagitario 23 noviembre - 21 diciembre

Hoy puede ser un día en el que tengas que prestarle mucho tiempo, o cabeza, a tus finanzas. Las conversaciones en tu entorno, tienden a ser prácticas en lugar de frívolas. Y aunque no lo creas, puedes obtener ganancias financieras a través de las comunicaciones.

Capricornio 22 diciembre - 21 de enero Es posible que tus niveles de energía físicanoesténensumejormomento, y que incluso debas considerar tomar un descanso. No es el momento ideal para impulsar nuevos proyectos y planes personales.

Acuario 20 enero - 19 febrero

Hoy, estás buscando detrás de la cortina, examinando el pasado en busca de respuestas. Mercurio en Capricornio (el signo a tus espaldas) te está permitiendo descubrir secretos, así que procura ser más reservada o discreta mientras terminas de encontrar lo que buscas.

Piscis 20 febrero - 20 marzo

Mercurio en Capricornio te regala un día en el que tu mente está brillante, alerta y activa, tienes la capacidad de generar ideas inusuales e inventivas que se pueden convertir en un nuevo proyecto laboral o personal. ¿Cómo puedes monetizar tu talento?

34
SOPA DE LETRAS ENTRETENIMIENTO

LA TRADICIÓN DE LOS NACIMIENTOS MEXICANOS

Las influencias culturales de cada región han hecho del nacimiento una expresión multifacética de la fe y de la cultura misma.

Los nacimientos navideños, pesebres o belenes son uno de los elementos tradicionales en épocas decembrinas en México, particularmente entre fieles y creyentes del catolicismo, sin embargo, no es necesario formar parte de un culto religioso para apreciar la creatividad, la técnica, la estética e incluso el simbolismo y el empeño que se pone en el montaje o creación de un nacimiento.

La creación del nacimiento de atribuye a San Francisco de Asís, hace poco menos de 800 años en Italia. Tal inicio del

nacimiento era a manera de representación de tamaño natural, es decir, con personas y animales de carne y hueso. La práctica se fue extendiendo en toda Europa, principalmente en centros religiosos; alrededor del siglo XV comenzó a utilizarse pequeñas figuras representativas, fue entonces que los fieles cristianos comenzaron a montar sus propios pesebres en sus hogares.

Es difícil determinar con exactitud cuáles eran los elementos originales del nacimiento. En México, comenzó a principios de la conquista como práctica y estrategia –como la pastorela y las posadas– para facilitar la tarea de evangelización de los pueblos originarios. Por su puesto, a lo largo de cinco siglos, tanto la composición

como

te.

La infinita variedad de formas de los nacimientos responde, principalmente, a los elementos culturales autóctonos de cada región o de cada pueblo, e incluso hasta de las características geográficas, ya que, para su elaboración, en algunos pueblos suele usarse materiales extraídos directamente de la naturaleza que se tienen a disposición de manera inmediata. Esto proporciona una estética muy particular a cada nacimiento hecho de manera artesanal.

BM NOTICIAS / CULTURA 36
la técnica han variado enormemen-
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.