BM Noticias Edición 103

Page 1

DIRECCIÓN GENERAL

Lic. Felipe Guillermo

REDACCIÓN

Angel Eduardo Gorocica Ruiz

Amín Rojas Cabrera

REDES SOCIALES

Rocio Valencia

DISEÑO GRÁFICO

Carlos Mario Colorado Chuc

Ingrid Díaz Barredo

PUBLICIDAD Y VENTAS

Juan J. García M. ( 999 ) 2 42 91 81

Calle 45 #219 por 40, Francisco de Montejo

Visita

BM Noticias, 2022 BM Noticias
nuestra página web www.bmnoticias.com
Claussell

REHABILITAN BRIGADAS DE CANCÚN ESPACIOS PÚBLICOS

La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, recorrió y supervisó la Brigada Integral de servicios públicos en el parque de la su permanzana 29, cuyo objetivo es dar con tinuidad al mantenimiento de los lugares de esparcimiento para la sana conviven cia de las familias cancunenses.

Las cuadrillas a cargo del director general de Servicios Públicos Municipales, José Antonio de la Torre Chambe, realizaron las labores de limpieza para dejar una buena imagen a las y los benitojuarenses.

La Primera Autoridad Municipal subrayó que “vamos a darle una continuidad pe riódica, lo más importante es la ayuda de ustedes –vecinos- que están organizados en la vigilancia de sus espacios públicos, no lo tengo que decir, pero es parte de sentirnos orgullosos de ser cancunenses y de cuidar nuestro entorno”.

Entre las actividades realizadas por los trabajadores se encuentra la pintura de

bancas, juegos infantiles, postes de luz, corte de troncos, despeje de luminarias, pepena de piedras, chapeo de banquetas y andadores de la supermanzana comple ta.

Es importante mencionar que estás bri gadas integrales son permanentes en las distintas supermanzanas para mejorar la imagen urbana y construir la mejor ver sión de Cancún.

El gobierno municipal de Benito Juárez, a través de personal de la dirección ge neral de Servicios Públicos Municipales, dio mantenimiento al parque central de la supermanzana 45, en continuidad a las labores de rescate y cuidado de los lugares de esparcimiento limpios y se guros para las familias cancunenses.

“Es un trabajo de corresponsabilidad en tre ciudadanía y gobierno, esto se hace gracias al gran equipo del Ayuntamiento que va supermanzana por superman zana y metiéndole al mil por ciento para tener limpios nuestros espacios públicos”,

afirmó la Presidenta Municipal, Ana Pa tricia Peralta, al supervisar estas labores.

En su recorrido, la Primera Autoridad Mu nicipal dialogó con vecinos de la super manzana 45, quienes se comprometieron de manera responsable a cuidar el parque, mantenerlo en las mejores condiciones y contribuir a la limpieza continua, abonan do en la construcción de la mejor versión de la ciudad.

Las brigadas integrales a cargo del direc tor de servicios públicos, José Antonio de la Torre Chambe, realizaron limpieza pro funda de un basurero clandestino, poda de árboles, chapeo y limpieza general, además despeje con maquinaria, mante nimiento y reparación de juegos infantiles y aparatos de ejercicios al aire libre. Por lo anterior, se reiteró a las y los cancunenses reportar cualquier anomalía que afecte los lugares de esparcimientos, ya que en uni dad se logra avanzar en la transformación de Cancún.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 3

RECONOCEN EMPRESARIOS TRABAJO DE POLICÍAS EN CANCÚN

LaPresidenta Municipal, Ana Patri cia Peralta, acompañada de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Cancún e Islas Mujeres, encabezó la entrega de 20 reconocimientos a perso nal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez, por su desta cada labor policial a favor de los cancu nenses.

Previo a la entrega de reconocimientos, los policías fueron motivados con un ameno desayuno en el que recordaron parte de sus anécdotas en la carrera po licial, haciendo hincapié en servir y prote ger a la ciudadanía.

Resaltó que trabajando de forma coordi nada con la iniciativa privada, se logran muchas acciones a beneficio de la ciu dadanía para que cambien la perspecti va hacia ellos –elementos- y sepan que la policía de Cancún es buena, honesta

y tiene una mano para servir a la gente. “Para mí es una prioridad cambiar al mo delo de policía y justicia cívica, vayamos por ese camino de la policía cercana a los ciudadanos, pero también haya esa co rresponsabilidad entre la policía y ciuda dano; somos seres humanos sirviendo a otros seres humanos, conmigo cuentan en la mesa de seguridad ciudadana”, aña dió.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) capítulo Cancún, Julio Villarreal Zapa ta, agregó que "ser policía tiene consigo el privilegio del empoderamiento que el ciudadano le ha otorgado para proteger y servir a la comunidad, es importante que esta tarea se lleve con gran respon sabilidad, honorabilidad, esmero, empa tía, firmeza y voluntad, sigan adelante con esta gran labor, cuentan con todo

nuestro apoyo como ciudadanos, empre sarios y respaldo de nuestra presidenta municipal y del secretario de seguridad”.

Entre las autoridades invitadas a este acto de reconocimiento, se encuentra encar gado de despacho de la Secretaría Muni cipal de Seguridad Pública y Tránsito, José Pablo Mathey Cruz; la regidora, Presiden te de la Comisión de Seguridad Pública, Preventiva y Tránsito, Alma Elena Reynoso Zambrano; integrante del Consejo Nacio nal de Seguridad Pública, James Tobin Cunigham; el asesor jurídico y de capaci tación empresarial de la CANIRAC, Ernes to Che Gutiérrez Pérez así como el director de la policía preventiva, Aarón Octavio Ve lázquez García; entre otros.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 4
“Me siento sumamente orgullosa, porque sé que contamos en Cancún con una Policía de nivel, vamos a seguir impulsando y haciendo to das las acciones necesarias para que cada vez estén mejor, si ustedes es tán bien, Cancún está bien, cuentan conmigo al 100 por ciento”
Ana Patricia Peralta

GARANTIZAN VIVIENDAS DIGNAS

PARA LOS CANCUNENSES

Elbienestar de las y los cancunenses es una prioridad para el gobierno federal, estatal y municipal, y como muestra de ello este viernes autoridades de los tres niveles de gobierno realizaron la entrega de más de 200 apoyos del Progra ma Emergente de Vivienda (PEV), a cargo del Gobierno de México.

Al participar en el acto protocolario de entrega, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, destacó que gracias al compromiso del Presidente Andrés Ma nuel López Obrador y la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, se lo gra llevar este beneficio a la ciudadanía, quienes pueden realizar mejoras en sus hogares, creando una casa digna, con las características para cubrir las necesidades

de sus familias, con un techo seguro y en condiciones para sus seres queridos. Además, la directora regional de Progra mas para el Desarrollo en Benito Juárez y Puerto Morelos, Dianela Estefani Benítez García, explicó que con el PEV se propor cionan recursos de 35 mil pesos para el mejoramiento de vivienda o 90 mil pesos para su ampliación. En este 2022 se han realizado tres jornadas de entregas, con un total de 417 beneficiarios y la inversión de más de 19 millones de pesos.

Como parte de este importante pro grama, las autoridades entregaron de manera simbólica los apoyos a cuatro ciudadanos, quienes gracias a este re curso continúan con la construcción de un patrimonio digno para sus familias.

El evento también estuvo encabezado por el secretario de Desarrollo Territorial Urba no Sustentable, Armando Lara De Nigris y en representación de la Coordinación Regional del PEV (CONAVI Y SEDATU), Carlos Elpidio Noriega Madrigal; así como los regidores del Ayuntamiento de Benito Juárez

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 5
“Esta entrega de apoyos del Progra ma Emergente de Vivienda contribuye a reactivar las economías locales y la generación de empleos en la industria de la construcción, pero sobre todo a garantizarle a nuestra población más necesitada el dere cho a una vivienda digna”

IMPULSA MARA LEZAMA EL TURISMO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE EN QUINTANA ROO

Paraimpulsar el liderazgo de Quin tana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa promueve la diversificación del turismo sostenible y sustentable que ofrezca diferentes expe riencias a los visitantes pero que también cuide de las riquezas naturales del Caribe Mexicano que permitan generar prospe ridad compartida.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo, Sedetur, durante la primera semana de octubre Quintana Roo registró un total de 301 mil 414 turistas con lo que se forta lece la importancia que tiene el turismo para la economía del estado.

La titular del ejecutivo, señaló que el esta do se alineará a la Agenda 2030 por un de sarrollo turístico sostenible y sustentable,

a partir de un trabajo conjunto de la inicia tiva privada y gobierno que permita que el beneficio de crecimiento sea en el sur y el norte de manera equitativa con una pro funda responsabilidad social en beneficio de los trabajadores.

Aseguró que la riqueza que genera el tu rismo debe traducirse en bienestar para cada uno de los hogares, por eso a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo se impulsaran nuevos destinos como referentes de lugares a visitar.

“Necesitamos reconocer al turismo como motor social que nos lleve a cerrar brechas de marginación y de desigualdad”, apuntó Mara Lezama.

Cabe destacar que, en el periodo de enero

a agosto de este año la afluencia de turis tas llegó a 13 millones 012 mil 290, supe rando lo registrado en el 2019 por 14.4%, cuando el número de turistas fue de 11 mi llones 374 mil 038.

Asimismo, al cierre de agosto 2022 el esta do cuenta con 125 mil 481 habitaciones de hotel y con 1 mil 314 centros de hospedaje, siendo la Riviera Maya el destino con ma yor número de habitaciones disponibles.

El 2022 cerrará con cifras históricas, y se vislumbra un futuro con más y nuevos productos cargados de componentes am bientales, culturales y de responsabilidad social.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 6

GESTIONA MARA LEZAMA CABLES SUBMARINOS PARA HOLBOX Y COZUMEL

Lagobernadora del Estado de Quin tana Roo Mara Lezama Espinosa se reunió con el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Manuel Bartlett Díaz con quien gestionó la instalación de cables submarinos para las islas de Holbox y de Cozumel, a fin de resolver necesidades de energía eléctrica de la población.

La primera mujer gobernadora de Quin tana Roo expresó que estos proyectos serán una realidad y, acorde con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo, están enfocados a reducir la desigualdad y mejorar el nivel vida de los habitantes de ambas islas, evitando los apagones que suelen ser frecuentes en los dos destinos turísticos.

Mara Lezama reiteró que tocará las puer tas necesarias y trabajará de la mano de autoridades del Gobierno de México para atraer obras y proyectos que mejoren la calidad de la vida de las y los ciudadanos.

El director de la CFE Bartlett Díaz expre só su completa disposición para apoyar a Quintana Roo.

Para estos proyectos, la Secretaría de Me dio Ambiente y Recursos Naturales (SE MARNAT) destinó un predio de la Zona Federal Marítimo Terrestre desde Chiquilá y en el estero de Holbox para la instalación de la nueva red de energía. El primer pre dio es de 74.05 metros cuadrados y se ubi ca en Boulevard Costero, Chiquilá.

En esta comunidad la CFE instalará “regis tro tipo X” para cables de alta tensión.

En Cozumel, la actual red de ductos prác ticamente concretó su tiempo de vida au nado a que opera al máximo.

“Si esto no se atiende puede haber serias afectaciones en el suministro de energía eléctrica en toda la isla”, expuso Mara Leza ma. Según proyecciones, la infraestructura

actual de transmisión hacia la isla no será suficiente para cubrir la demanda máxima. El proyecto consiste en la construcción de aproximadamente 25 km-c de cable de potencia en 115 kV: 25 km-c de cable sub marino/subterráneo y 2.5 km-c de cable subterráneo.

Adicionalmente, en la red Cozumel hay un Central Eléctrica de tipo Turbogas que permite suministrar parte de la deman da en condiciones de emergencia en red completa, así como ante contingencia de cable submarino.

La red interna de Cozumel es alimentada mediante dos circuitos radiales en 34.5 kV (kilovoltios) que parten de la Subestación Playa del Carmen.

Estas propuestas se unen a la de Isla Mu jeres que está próxima a arrancar con la instalación de un nuevo ducto de la parte continental hacia la ínsula.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 77

HOMO ¿SAPIENS?

“Homo Sapiens” fue el término que utilizó el científico sueco Carlos Linneo para de nominar a la especie humana hace más de 300 años. “Sapiens” fue la distinción entre un ser humano y un animal: “un animal racional”. En 1997 Giovanni Sarto ri propuso una nueva denominación de la especia humana el “Homo Videns”, un ser humano para el cual las imágenes co bran mayor sentido y valor que la palabra escrita o hablada. Esta transformación de “Homo Sapiens” a “Homo Videns”, según Sartori se debía a la televisión.

Hoy cabe preguntarnos qué tipo de “Homo” somos con la influencia que tie nen las redes sociales en la vida actual, so bre todo en la vida política.

Si me preguntan a mí, diría que somos una combinación de: Homo Inscius (ig norante), Homo Superare (superado) y Homo Maerens (aturdido).

¿Por qué?

Porque simplemente hemos sido supe rados por la cantidad de información a la que estamos expuestos.

Para darnos una idea de lo que sucede en un día normal en la red:

Se escriben 500 milliones de tuits.

Se envían 294 mi millones de emails.

4 petabytes de información se crean en facebook.

4 terabites de información se crean de cada coche conectado.

65 mil millones de mensajes se envían por WhatsApp.

Se hacen 5 mil millones de búsquedas. El exceso de información no nos está vol viendo personas más informadas, nos está superando y por lo tanto confundiendo y desinformando. Somos más ignorantes que antes porque al tener más opciones, más fuentes, más puntos de vista y sí más noticias falsas, más especulaciones, más opiniones a la mano, se convierte en una labor titánica para el cerebro procesar la información y decidir qué información tiene la “calidad” para tomarla en cuenta y cuál no.

Como parte de una “defensa” del cerebro, desechamos lo que no encaja con lo que ya pensamos. Es por eso que hoy, más que nunca, es difícil convencer a alguien de cambiar de opinión. Más información, más datos duros no necesariamente nos llevan a convencer a alguien, de hecho po demos saturarlo más y hacer que cierre la opción de escuchar: polarizando una plá tica o una discusión.

¿Qué sigue?

No lo sé, pero lo que me queda claro es que tenemos que descubrir una mane ra de filtrar, sin censurar, la información que se produce en las redes sociales y no, no me refiero a las mañaneras. No se me ocurre un ejercicio más antidemocrático que un gobierno exhibiendo ciudadanos por sus comentarios en redes sociales y más cuando ese gobierno ha encabezado la “infodemia” con sus otros datos y frases que pasarán a la historia por sus conse cuencias trágicas, por ejemplo: ….contra el coronavirus, es de gran ayuda “estar bien con nuestra conciencia”

BM NOTICIAS / OPINIÓN 8

FRACCIONAMIENTO AMABLE ALCANZA 90% DE SUS METAS PARA EL 2022

Conmás de 20 fraccionamientos in tervenidos, beneficiando a más de 13 mil ciudadanos y un promedio de 464 acciones municipales, el Programa Fraccionamiento Amable brinda servicios integrales a la ciudadanía, señaló su coor dinadora, Wendy Magaña Polanco.

Fraccionamiento Amable es un programa de la Dirección de Catastro, en el que inter vienen otras 10 direcciones, dando conti nuidad al programa Bienvenido Vecino, de la administración pasada, con la que se da certeza jurídica y municipal a los fraccio namientos, acercando los servicios muni cipales que brindan cada una de las direc ciones participantes: Catastro, Desarrollo Urbano, Servicios Públicos, Protección al

Medio Ambiente, Participación Ciudada na, Protección Civil, Cohesión y Desarrollo Social, SMAPAC, Cultura y Atención Ciu dadana, explicó Wendy Magaña Polanco.

A la fecha, dijo, se han intervenido un pro medio de 20 fraccionamientos, otorgando y acercando programas y servicios de tipo asistencial, deportivos, medioambienta les, de protección civil, bacheo, ilumina ción, agua potable, entre otros, explicó.

“Es un programa de continuidad y con la que la Alcaldía cumple con la prove eduría de servicios públicos, con los be neficios integrales que genera la parti cipación coordinada de cada una de las 11 direcciones”, recalcó Magaña Polanco.

El trabajo interdisciplinario y coordinado ha beneficiado de manera directa a cerca de 13 mil 180 vecinos, con un promedio de 464 acciones municipales, lo que significa que de enero a la fecha se tiene un alcan ce de cerca del 90% de las metas, de modo que el programa concluya el año con el 100% de sus metas programadas, estimó.

Algunos de los fraccionamientos interve nidos han sido: Bosque Real, Quinta de los Españoles, Ampliación Concordia, Villa Jazmín, La Cañada, San Cayetano Buró cratas, entre otros. Los fraccionamientos que en breve serán atendidos son: Ha cienda San Antonio, Villa Tula, Justicia So cial II y Paseos de Campeche.

BM NOTICIAS / CAMPECHE 11

ALCALDESA BIBY RABELO DE LA TORRE INAUGURA “FESTIVAL DE LAS LUCES”

Quedóoficialmente inaugurado el “Festival de las Luces” luego que la alcaldesa Biby Rabelo de la To rre encabezó el Encendido de las luces, recorrió la exposición de altares y presidió el concierto de la Orquesta de Cámara de la Alcaldía de Campeche, en el Centro de Atención Municipal.

La alcaldesa encabezó la ceremonia, acompañada del Jefe de la Oficina de la Presidencia, Ing. Giovanni Perico Furnari; la directora de Cultura, Paola Manrique Mendoza; el director de Desarrollo Eco nómico y Turismo, Carlos Macossay Ro dríguez, así como las reinas de las fiestas tradicionales de Campeche.

“Estos eventos los hacemos para la reacti vación económica, para preservar lo más importante que tenemos en Campeche y en México, nuestras tradiciones”, dijo la

alcaldesa Rabelo de la Torre y felicitó al equipo de Cultura y del Ayuntamiento por implementar estas acciones.

“Vamos a disfrutar del encendido de las luces de este nuevo proyecto que estamos iniciando y que va a durar hasta el fin de semana, donde tendremos bastantes ac tividades para el disfrute de las familias”, señaló.

Invitó a los campechanos a la “Feria de los fieles difuntos” en el mercado principal “Pedro Sáinz de Baranda”, donde habrá venta de dulces típicos, antojitos y todo lo que se necesita para preparar los tradicio nales pibipollos para el altar.

Luego, la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre recorrió la exposición de los dos altares expuestos en la sala in terior del CAM, uno denominado

altar maya y el otro altar mexicano. Enseguida, inició el espectáculo prepara do por la Dirección de Cultura, donde se presentaron los jóvenes integrantes del taller de Danza Regional para personas con discapacidad intelectual y síndrome de down, que presentaron los cuadros “La llorona” y “Calaveritas”.

Finalmente, la Orquesta de Cámara de la Ciudad de Campeche, bajo la Dirección del Mtro. Gabriel Tamay, interpretó piezas basadas en un cuento de los hermanos Grimm, y también una selección musical de la película “Coco”, cosechando la ova ción de los asistentes.

BM NOTICIAS / CAMPECHE 12

DIF YUCATÁN IMPULSA LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN YUCATÁN

Conalegría y entusiasmo, seis jóve nes egresaron del Centro de Capa citación Laboral Dirigida, donde el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) brinda oportunidades a per sonas con discapacidad, con impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal.

Durante la ceremonia de graduación de la generación 16, María Teresa Boehm Ca lero, directora General de la dependencia, destacó el esfuerzo de las y los beneficia rios del esquema Rehabilitación e Inclu sión Laboral, que ya se han colocado en diferentes empresas, como restaurantes, hoteles y tiendas.

La funcionaria abundó en que esta estra tegia, a cargo del Centro de Rehabilita ción y Educación Especial (CREE), brinda las herramientas necesarias para que habitantes con discapacidad auditiva, in telectual, motriz, visual leve o psicosocial,

puedan integrarse de manera activa a la sociedad. Por su parte, el gerente de OXXO Plaza Chichén Itzá Mérida, José Adalberto Zumárraga Novelo, agradeció el trabajo coordinado con las autoridades estatales, con el fin de lograr las condiciones ade cuadas para el desarrollo e inclusión del sector, en sus diferentes sucursales.

José Abraham Noh Pech, a nombre de sus compañeros, agradeció la posibilidad de desarrollarse para obtener un empleo remunerado, con respeto a sus derechos. “Estoy contento, porque aprendí a hacer muchas cosas que no sabía, pero más por que ya estoy trabajando y formo parte de un equipo”, agregó.

A su vez, el director del CREE, Juan Mi guel Vera Santos, explicó que el en trenamiento teórico-práctico está di señado desde un enfoque de terapia ocupacional, con base en la experiencia de

las y los instructores, a la par que se traba ja con las madres y los padres de familia. Consta de seis semanas de formación, cuatro días a la semana, siete horasdia rias; en lo que va de la presente adminis tración, han egresado 21 estudiantes y, desde su inauguración, 16 generaciones. También, se entregó diplomas a Ana Ka renina Zentella Vargas, Oscar Ramírez Cruz, Álvaro Melchor González Leal, Ricar do Morales Quintanar, César Chim Chalé y José Abraham Balam Tamayo, al igual que Humberto Reyes Sosa y Pedro Martín Enríquez, del curso número 15. Para más información, las y los interesados pueden comunicarse con el CREE, al teléfono (999) 923 42 75 y 924 36 16, con atención de lu nes a viernes, entre las 8:00 y 19:00 horas.

BM NOTICIAS / YUCATÁN
13
“Refrendamos nuestro compromiso de promover la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad e impulsar su desarrollo personal, con el firme propósito de que pueda mejorar su calidad de vida, y agradezco el apoyo de madres y padres de familia, por impulsar su independencia”

INCREMENTA LA OFERTA DE SERVICIOS DE SALUD CON LA LLEGADA DE MÁS INVERSIONES AL ESTADO

Laoferta de servicios de salud incre menta en el estado con la llegada de más inversiones con la construcción de la primera etapa de la Zona Médica Hospitalia, obra que arrancó este mar tes el Gobernador Mauricio Vila Dosal, resultado de la certeza jurídica y buenas condiciones que ofrece Yucatán para de sarrollar proyectos que contribuyan a la dinámica económica local.

Desde el fraccionamiento "Los Héroes", Vila Dosal y el Presidente del Consejo de Administración de este proyecto, Álvaro Peón Vega colocaron la primera piedra que marca el inicio de construcción de la primera etapa de este proyecto que, sig nifica la inversión total de 1,100 millones de pesos y la generación de 900 empleos durante toda su construcción y 400 plazas laborales que operarán en la zona médica.

Zona Médica Hospitalia contará con 96 consultorios, 2 pisos destinados al hos pital, 3 quirófanos y 1 tacoquirófano, 22 camas de hospitalización, estudios de

diagnóstico y análisis clínicos, zona co mercial y estacionamiento, ofreciendo servicios de vanguardia al alcance de esta zona de la ciudad que es la que presenta mayor crecimiento.

Cabe recordar que este proyecto forma parte del paquete de inversiones que anunció el Gobernador el pasado mes de junio por más de 2,860 millones de pesos, que, en su conjunto están generando más de 3,200 empleos por parte de 8 empre sas como parte del trabajo en equipo que se ejerce con la iniciativa privada.

Al dirigir su mensaje, el Gobernador Mau ricio Vila Dosal agradeció la confianza de los empresarios yucatecos hacia Yucatán y aseguró que, mejor momento no pudie ron escoger para invertir pues a pesar de los momentos más difíciles, Yucatán se encuentra en un gran momento y contar con esta infraestructura acercando servi cios de salud ayudará a seguir generando mejores condiciones para los habitantes. Este proyecto, indicó el Gobernador, se

suma a las acciones en materia de salud que estamos realizando como parte del compromiso de acercar los servicios del rubro y mejorar la atención en toda la en tidad y, en un hecho histórico, se recuperó el Hospital Regional de Ticul que inicia rá su construcción en enero, luego de 10 años de obras inconclusas, nos ahorramos más de 700 millones de pesos y se donó al IMSS para ampliar la oferta en el interior del estado.

Por otro lado, Vila Dosal señaló que tam bién se encuentra el proyecto del nuevo Hospital General "Dr. Agustín O’Horán", el cual se cuenta con todos los permisos para ser aprobado por el Comité Técni co del Fondo de Salud para el Bienestar y, una vez sea aceptado, podrá dar inicio esta obra que transformará para siempre el sistema de salud en Yucatán, puntua lizó acompañado de los titulares de las Secretarías de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas y de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo.

BM NOTICIAS / YUCATÁN 14

PRESENTAN EL GRAN CORREDOR TURÍSTICO - GASTRONÓMICO DE MÉRIDA

Lainfraestructura de la movilidad urbana de Yucatán se está trans formando como producto del tra bajo en equipo, por lo que para seguir impulsándola, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, presentaron el Gran Co rredor Turístico-Gastronómico en las ca lles 60 y 47 del Centro Histórico, proyecto que ofrecerá vialidades más ordenadas e incluyentes para todos, ofrecerá un nuevo producto al turismo e impulsa rá la economía de las familias yucatecas. En un nuevo trabajo conjunto, resultado de la Declaración Mérida 2050, Vila Dosal y Barrera Concha dieron a conocer los de talles de este proyecto que conectará a la Plaza Grande, el parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de “La Plan cha” de manera segura, accesible y sus tentable para todos.

Esto, a través de la mejora de 1,750 metros lineales en total, en la que el Gobierno del Estado invertirá 187 millones de pesos para intervenir de la calle 60 en la esqui na de la Plaza Grande hasta el parque de Santa Ana y un tramo más de la calle 47 hasta el Remate de Paseo Montejo.

Por su parte, el Ayuntamiento de Mérida destinará 78 millones de pesos y se en cargará de la sección que inicia en la calle 47, una esquina después del Remate de Paseo Montejo, hasta la calle 48 donde se encontrará el “Gran Parque La Plan cha”, obra que es resultado de las gestio nes del Gobernador ante la Federación. Esta obra constará en la ampliación de ca lles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para invidentes, rampas para personas con discapacidad motriz, espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como carga y descarga de mercancía y la instalación de mesas afuera de negocios, con lo que se transfor ma la movilidad urbana y, sobre todo, se impulsa la economía de los comercios de esta zona.

Al dirigir su mensaje, el Gobernador indicó

que desde el inicio de su administración nos propusimos como meta generar los cambios necesarios para transformar al estado y es así como con trabajo en equi po y juntos estamos construyendo el Yu catán del futuro, por lo que refrendamos ese compromiso.

En su intervención, el Alcalde Renán Barre ra Concha remarcó que el Gran Corredor Turístico-Gastronómico fortalece que Mé rida sea un destino en el ámbito nacional e internacional, porque refrenda la vocación de paz y armonía que existe en Mérida y Yucatán gracias al trabajo en equipo entre el Ayuntamiento y Gobierno del Estado. Esta obra conjunta, abundó, detonará un cambio cualitativo y significativo en el Centro Histórico, enriqueciendo la oferta turística y gastronómica para continuar

con este desarrollo comercial, laboral y económico después de la pandemia.

“Estos son los resultados palpables que se obtienen cuando autoridades de distin tos órdenes abrazan la causa común del bienestar ciudadano, del mejoramiento urbano, de la planeación estratégica con miras a un mejor futuro para todas y to dos”, expresó.

BM NOTICIAS / MÉRIDA
15

RENÁN BARRERA SUPERVISÓ LA PRIMERA ETAPA DEL MANTENIMIENTO INTEGRAL DE FUENTES Y GLORIETAS

ElAyuntamiento de Mérida trabaja para mantener los espacios públi cos funcionales que generen armo nía, garanticen la seguridad, fomenten la paz ciudadana, la convivencia armónica y embellezcan el entorno urbano, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha.

En la supervisión de los trabajos realiza dos en la Glorieta del Monumento a Mi guel Hidalgo, misma que forma parte de la primera etapa del programa de mante nimiento integral de fuentes y glorietas, el Primer Edil manifestó que esta recupera ción de los espacios públicos de la ciudad permitirá ampliar los atractivos que ofre ce para sus habitantes y el turismo.

Barrera Concha recordó que actual mente la ciudad cuenta con 62 fuentes y 26 glorietas, las cuales ya sea en ma yor o menor medida se estarán intervi niendo debido al desgaste natural que presentan, para lo cual se invirtió un total de 11 millones 053 mil 557 pesos.

Explicó que en esta primera etapa de trabajo se intervinieron un total de 33 glorietas y fuentes con una inversión de 5 millones 853 mil 122 pesos, que fueron destinados a la mejora de los sistemas de agua y drenaje, mecanismos eléctricos, jardinería y remozamiento de la infraes tructura para que funcionen correcta mente.

Acompañado de los directores de Servi cios Públicos Municipales y Obras Públi cas, José Collado Soberanis y David Loría Magdub, respectivamente; al igual que de la regidora presidenta de la Comisión de Servicios Públicos, Paulina Peniche Rodrí guez, el Presidente Municipal recorrió el área para supervisar el funcionamiento de la fuente, la restauración de las áreas ver des y el remozamiento de la glorieta.

Collado Soberanis explicó que los 33 pun tos que se intervinieron se eligieron por considerarse sitios clave para la movili dad peatonal y vehicular en donde 70

trabajadores de Servicios Públicos de las áreas de jardinería, plomería, electricistas, albañiles y pintores se dieron a la tarea de rehabilitar esas glorietas y fuentes.

Las fuentes y glorietas que se intervinie ron en esta primera etapa fueron: Santa Ana, Santiago, San Sebastián, San Juan, Prolongación Montejo, Monumento Hi dalgo, Astrónomo Maya La Paz, Monu mental Américas, Fco. De Montejo, Vestal (20 X Av. Díaz Bolio Col. México), Cristo Resucitado, Plaza Fiesta, Alemán, Itzimná, Campestre, Villa Magna, María Luisa, Chen Bech, Altabrisa, Cri Cri, Jardines De Mérida, Campanita, Pinos del Norte, Veleta, Cha caes, Dados Miraflores, Col. México, Villas La Hacienda, Monterreal, Colonial, Pocito, Kalia y Cumbres.

BM NOTICIAS / MÉRIDA 16
Por:
“Buscamos conservar en óptimas condiciones las áreas de esparci miento en Mérida para una mejor imagen urbana. Nuestra ciudad es sustentable porque protege y cuida su patrimonio urbano y al hacerla atractiva repercutimos en un mayor flujo de visitantes que dinamizan nuestra economía”

DIANA CASTILLO LAVIADA PRESENTÓ SU PRIMER INFORME COMO PRESIDENTA DEL DIF MÉRIDA

“Hoy estoy contenta porque estoy rindiendo este informe de manera pública, viéndonos los unos a los otros, cercanos, tal como es el trabajo que realizamos diariamente en el DIF, para el bienes tar de las familias más vulnerables del municipio de Mérida, y porque cuando la suma de voluntades tiene como fin el bien común, para ayudar a más personas, asumimos la fuerza necesaria para transformar las vidas humanas”

Lapresidenta del Sistema Municipal del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Diana Castillo Laviada, presen tó su primer informe de trabajo, donde detalló las acciones y programas que el Ayuntamiento de Mérida, encabezado por el Alcalde Renán Barrera Concha, ha reali zado en beneficio de la población vulnera ble de la capital yucateca y sus comisarías.

En un evento que se realizó en el Centro de Desarrollo Comunitario, ubicado en el parque “El Papa” del fraccionamiento Juan Pablo II, la titular del DIF Mérida des tacó que a lo largo de un año se ha realiza do un trabajo cercano y en conjunto con la sociedad, el cual ha generado grandes resultados positivos para quienes más lo necesitan.

Informó que, hasta el corte realizado para este informe, se logró entregar 560 apara tos ortopédicos a 548 personas que hoy tienen mejores condiciones de calidad de vida. Asimismo, Castillo Laviada mencionó

que además de la entrega de apoyos, el DIF ha acercado los servicios de salud, mediación, aparatos ortopédicos, cuida do infantil, atención a personas mayores y personas con discapacidad, entre otros programas asistenciales en el que dece nas de personas se han visto beneficiadas con la aplicación de estos programas.

De igual manera, continuó, en este último año se les ha dado una especial atención a los adultos mayores de Mérida, ya que en la actualidad el Ayuntamiento cuenta con dos centros para el desarrollo pleno de las personas mayores en esta etapa de la vida: “Renacer” y “Armonía”. “En di ciembre pasado inauguramos el “Centro del Adulto Mayor, Armonía”, el cual ya atiende a cerca de 500 personas mayo res que acuden a los distintos talleres, actividades y servicios que les ofrecemos, como el primer gimnasio terapéutico es pecializado en el área geriátrica”, destacó. Con el objetivo de fortalecer las acciones de inclusión, por primera vez este año, se

ofreció el curso Atención a Personas con Discapacidad y Trato Digno, en el que participaron 332 servidores públicos. El fin fue desarrollar los conocimientos y habili dades que les permitan brindar servicios adecuados y de calidad a personas con alguna discapacidad.

En su mensaje, Castillo Laviada agradeció al Presidente Municipal por la confianza depositada para ser la titular del DIF Mé rida, un sistema que es de los más nobles y cercanos a la población de la adminis tración, porque a través de él se apoya a los grupos vulnerables así como permite formar parte de esa superación.

BM NOTICIAS / MÉRIDA 17
Diana Castillo Laviada

BIBY RABELO DE LA TORRE

Presidenta municipal de Campeche

ha sido un año de retos, compromisos y cambios. ¿Cuáles fue ron las principales problemáticas que decidieron abordar durante su pri mer año de administración?

Este

Pues no se si reto, pero sí de compromi so, el de dar continuidad al buen ejercicio de gobierno que tuvo Eliseo Fernández, como alcalde. Nosotros ya no enfrenta mos el caos administrativo que le habían heredado, pero tuvimos que dar continui dad, y continuar dando los mejores resul tados para los ciudadanos.

Ahora, sobre los principales problemas, que encontramos, fueron los recortes fe derales y la falta de apoyo del gobierno estatal. Al tratarse de dos mujeres, hacien do historia, creí que habría mayor sorori dad, compromiso, colaboración, disposi ción y pues no lo hemos encontrado, no como quisiéramos, Los Ayuntamientos, tienen sus responsabilidades, principal mente el de la proveeduría de servicios públicos y sin recursos, es como un ama de casa a la que le recortan su gasto se manal. Cumple, pero teniendo que ha cer adecuaciones, retrasando los resul tados; sin embargo, no nos detenemos, seguimos trabajando, dando resultados.

Iluminando Campeche es uno de los programas que más ha resaltado de su administración, ¿Qué han logrado du rante su implementación?

La satisfacción y tranquilidad ciudadana, una calle mal iluminada, genera preocu pación, ansiedad, temor. Este programa tiene beneficios integrales; por una parte cumplimos el compromiso de mejorar la iluminación en la ciudad, cambiamos al menos 10 mil luminarias que funcionaban a base de vapor de sodio, por tecnología

LED; esto además de generar un bene ficio económico pues consume menos energía; también es un beneficio ecológi co, pues consume menos energía y con tamina menos. Finalmente logramos sus tituir las luminarias dañadas, averiadas o con algún desperfecto, finalmente se mo dernizó la red de iluminación, 30 mil lumi narias lo que significa seguridad para los ciudadanos y sus familias, calles seguras para los estudiantes, los trabajadores que madrugan; la seguridad para los deportis tas para las mujeres, los jóvenes.

¿En materia económica, ¿Qué espera su administración en los siguientes años?

Del estado y la federación, esperamos igualdad de oportunidades, un trato jus to para los municipios. Ahora, nosotros en materia de Desarrollo Económico, como gobierno municipal hemos estado for taleciendo la economía atrayendo inver siones, logramos que la fábrica de telas “Vertical Knids” se interese en la capital campechana, de concretarse su instala ción, estarán ofreciendo 1500 empleos directos; logramos atraer la convocatoria federal de Guardias Federales, cerca de 500 personas acudieron a presentar el examen, de los que 150 deberán presen tar el examen. Son fuentes de empleos

BM NOTICIAS / REPORTAJE 18

para los campechanos que seguramente contribuirán al dinamismo económico del municipio y estado.

Hemos realizado más de 40 ferias em presariales y exposiciones para fomentar el consumo local, apoyar a los microem presarios y emprendedores, tenemos un programa para formalizar a las empresas de reciente creación.

¿Los programas sociales para mujeres están garantizados durante su adminis tración?

Sí, tengo un compromiso con las mujeres campechanas, la Alcaldía; tiene el com promiso de brindar apoyo a las mujeres sin distinción alguna, siempre que esté en nuestro alcance y realmente espero que quienes vengan después de mí, man tengan este compromiso con las mujeres campechanas.

¿Cómo responde a su reciente ingreso dentro de del ranking de aprobación de alcaldes a nivel nacional y destacar entre los primeros lugares?

Con compromiso y responsabilidad, no pretendo ser ejemplo, pero mientras haya quien te tome como referente, significa que estás haciendo las cosas bien; enton ces esto nos obliga a dar mejores resul tados, hacer las cosas mejor, pensar todo bien para dar los mejores resultados

Presidenta, ¿podría decir que todo lo que ha logrado y afrontado le ha dejado grandes enseñanzas?

¿Y quién puede decir lo contrario? To dos los días se aprende algo, por eso mi compromiso con los ciudadanos, son los primeros en enseñarnos, en regalarnos aprendizaje de lo bueno y de lo malo, lo que se debe o no hacer. Estoy dispuesta al aprendizaje, caminando, estando cerca de la gente aprendo todos los días: como resolver los problemas, a esforzarme más, a encontrar respuestas, a gestionar, a dia logar. Que todos los días se aprende algo nuevo.

Desde el primer día de su administra ción a recibido muchos ataques y pre siones del Gobierno del Estado, ¿en qué medida esto afecto su administración

en este primer año y como ve el panorama para los próximos dos años de su gobierno?

Soy una persona que me ocupo, no me preocupo. Seguramente nos han obsta culizado, los ciudadanos son ejemplo de ello, pero me concentro en lo que debo hacer, que es gobernar el municipio, res ponderle a los ciudadanos, si ha habido alguna afectación, lo veré al final, ahora me concentro en encontrar las respuestas para las demandas de los campechanos, todos los días estoy trabajando, pensan do cómo hacer atractivo el municipio a más inversionistas, buscando generar empleos, dinamizar la economía, bus car recursos para poder atender nuestra principal responsabilidad: proveer servi cios públicos. Cómo veo el futuro, como un reto, a mejorar los resultados y marcar historia como la primera alcaldesa electa de oposición, que mejores resultados ha dado a los campechanos.

Para finalizar, ¿Qué mensaje le daría a la ciudadanía de Campeche quienes le han demostrado su apoyo y respaldo?

Que observen, valoren y reaccionen. Que observen bien a quien eligen como re presentante, como gobernante. Que valo ren los resultados de beneficios directos, aquellos que los han hecho crecer y no depender de nadie; que reaccionen, que abran los ojos y se den cuenta que la en trega de recursos no es la solución, pues los hace dependientes, quien te quiere te ayuda a crecer, no ha depender.

La gente que ha confiado en mí, pueden tener la seguridad, que siempre haré todo por defenderlos, por ayudarlos y porque juntos crezcamos como personas, como ciudadanos.

BM NOTICIAS / REPORTAJE 19

CONCLUYE LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL INCIDENTE MORTAL EN EL RODAJE DE ‘RUST’

Laoficina del Sheriff de Santa Fe en tregó este jueves a la fiscalía del esta do de Nuevo México (EE.UU.) el infor me con la investigación sobre el accidente por el que el actor estadounidense Alec Baldwin mató a la directora de fotografía Halyna Hutchins, durante el rodaje de la película “Rust“.

Tras la entrega de la documentación, la fiscalía anticipó en un comunicado que realizará una “extensa revisión” para tomar una decisión “acertada y reflexionada” a la hora de presentar posibles cargos.

Como con todos los casos, el objetivo será mantener la integridad del proceso, hacer cumplir las leyes de Nuevo México y bus car la justicia”, añadió sobre un proceso independiente del acuerdo que alcanzó

Baldwin con la familia de Hutchins para re tirar la demanda y continuar con el rodaje.

Aunque si recibe el visto bueno, la denuncia civil quedaría cerrada; está todavía por ver si el estado de Nuevo México presenta cargos, ya que aprobó una partida presupuestaria de 317 mil dólares para que la Fiscalía pueda llevar a juicio a cuatro involucrados, incluido Baldwin.

fotografía Halyna Hutchins falleció tras el disparo del arma que sostenía Baldwin durante un ensayo.

De acuerdo con el diario Los Angeles Times, el dinero serviría para cubrir todos los costos relativos al juicio y para designar a la fiscal especial Andrea Reeb como supervisora del caso.

El caso “Rust” se centra en el suceso ocu rrido en el rodaje de esta película el 21 de octubre de 2021, cuando la directora de

Tras el suceso, la familia de Hutchins denunció a Baldwin por homicidio im prudente, pero la fiscalía no ha presen tado ninguna acusación contra el actor. En una investigación paralela, las autori dades de Nuevo México (Estados Unidos) interpusieron el pasado abril una multa de 140.000 dólares a los productores del rodaje de “Rust“, entre los que figura Bald win, por no garantizar el protocolo de se guridad.

BM NOTICIAS / ESPECTÁCULOS 21

MÉXICO ACUMULA UN DÉFICIT

MIL 297 MILLONES DE DÓLARES EN LO QUE VA DE 2022

Laeconomía de México registró un déficit en su balanza comercial de 895 millones de dólares el pasado septiembre, un dato que se compara con la cifra también negativa de 2 mil 324 mi llones de dólares del mismo mes de 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con este reporte, la balanza comercial acumuló un déficit de 25 mil 297 millones de dólares en los primeros tres trimestres de 2022, precisó el organismo en su repor te.

Aún así, las exportaciones en septiembre crecieron un 25.4% interanual, con base en cifras originales, hasta un total de 52 mil 338 millones de dólares.

Dentro de este indicador, las ventas pe troleras crecieron 30.8% al situarse en 3 mil 261.5 millones de dólares, mientras que las no petroleras subieron 25% has ta los 49 mil 076.6 millones de dólares.

“Al interior de las exportaciones no petroleras, se presentaron incrementos anuales de 25.2% en las dirigidas a Es tados Unidos y de 23.8% en las canaliza das al resto del mundo”

Por otro lado, las importaciones totaliza ron 53 mil 233.4 millones de dólares en septiembre, lo que implica un alza de 20.8% frente a la del mismo mes del pa sado año.

Las compras petroleras crecieron un 46.4% anual respecto al periodo anterior, al ubicarse en 6 mil 864.6 millones de dólares, mientras que las no petroleras aumentaron 17.7% al sumar 46 mil 368.8 millones de dólares.

“Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron crecimientos anuales de 34.2% en las importaciones de bienes de consumo, de 18.5% en las de bienes de uso intermedio y de 22.6% en las de bienes de capital”, agregó el Inegi.

De esta manera, en lo que va del año, México ha registrado un total de 430 mil 283.9 millones de dólares en exportacio nes y 455 mil 581 millones de dólares en importaciones. Las exportaciones han aumentado un 19.7% interanual en los pri meros nueve meses de 2022, pero las im portaciones han subido 23.7%.

México tuvo en 2021 un déficit comercial de 11 mil 491.1 millones de dólares, un dato negativo que se compara con el superávit de 34 mil 013 millones de dólares reporta do en 2020, un año en el que cayeron tan to las exportaciones como las importacio nes por la pandemia de la Covid-19.

En 2019, el superávit fue de 5 mil 409 mi llones de dólares, y en 2018 hubo un défi cit de 13 mil 618 millones de dólares. Para su recuperación económica, México ha apostado al comercio exterior y al tratado del T-MEC con Estados Unidos y Canadá , que entró en vigor en julio de 2020 tras años de negociaciones.

BM NOTICIAS /ECONOMÍA 22
COMERCIAL DE 25

DISMINUYE EL DESEMPLEO A NIVEL NACIONAL, PERO AUMENTA EN CINCO ENTIDADES

México

registró en septiembre un millón 984 mil 244 de personas desempleadas, lo que represen ta 423 mil 118 personas menos que en el mismo mes del año pasado, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Esta dística y Geografía (Inegi) compartidos este jueves. Aunque hubo una reducción general, en cinco entidades se registró un aumento en el porcentaje de la población desocupada.

La tasa de desocupación —porcentaje de la población que se encuentra des empleada, pero está buscando trabajo— bajó a 3.1% de 3.3% que registró en agosto, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Los desempleados en México repre sentan 3.1% de la Población Económi camente Activa (PEA), que incluye a las personas en edad laboral que es tán trabajando o buscando empleo. En septiembre, la PEA alcanzó los 59.5 millones de personas, dos millones más

que en el mismo mes del año pasado. Por estado, el desempleo aumentó más en Sinaloa en el último año, donde pasó de 2.4% en septiembre de 2021 a 4% en el mismo periodo de año.

Otros estados que registraron un mayor número de personas desocupadas son Nayarit, donde pasó de 3.2% a 4.1%; Nuevo León, donde el porcentaje de desempleo aumentó de 4.2% a 4.5; Sonora, de 3.8% a 3.9%, y Yucatán, de 1.8% a 2.3%.

En su comparación interanual en sep tiembre, los hombres desempleados se redujeron de 1.4 millones a 1.2, mientras que las mujeres en esa situación pasaron de un millón a 813 mil.

Aunque ha bajado el desempleo en el país, al menos el 86.5% de las perso nas que están en esa situación cuen tan con un mayor nivel de estudios y el 13.5% no tenía la secundaria completa. El 43.6% de los desempleados en México se concentraron en los grupos de edad de 25

a 44 años, 4.5 puntos porcentuales menos respecto al mismo mes del año anterior. En tanto, el grupo de 15 a 24 años repre sentó 35.7% los desempleados, 6.1 puntos porcentuales por arriba de lo reportado un año antes. Y el de 45 a 64 años agrupó 17.8%, inferior en 2.8 puntos.

Por duración del desempleo, 16.7 % de las personas buscó un empleo por más de tres meses, 31% duró desempleada más de un mes y hasta tres meses, mientras que 43.1% buscó empleo hasta por un mes.

Por otra parte, México registró en septiem bre 57.5 millones de personas empleadas, quienes representan 96.7% de la PEA; un aumento anual de 2.4 millones.

BM NOTICIAS / ECONOMÍA 23

EL IPHONE 15 NO TENDRÍA BOTONES FÍSICOS, SINO UN MOTOR QUE TE HARÍA SENTIR EL TOQUE

reutilizaría la tecnolo gía que ya se usó en los iPho ne 7 para acabar con los bo tones de los iPhone del próximo año.

Apple

Si llevas usando smartphones Apple des de hace un tiempo, recordarás el iPhone 7, que introdujo una característica por la cual se cambiaba el botón físico de los antiguos modelos por una superficie háptica con pequeñas vibraciones. El analista MingChi Kuo, famoso por dar predicciones en ocasiones bastante acertadas de produc tos Apple, asegura que la compañía reu tilizará esta tecnología con sus iPhone 15.

Estos botones contarán con motores hápticos adicionales tanto en los lados izquierdos como derechos para devolver una vibración háptica a los usuarios, para hacer parecer que están presionando bo tones físicos. Así, se aumentará el número de Taptic Engines de los iPhone, de 1 a 3.

Nuevos 'botones' en los iPhone Cuando se lanzó el iPhone 7 en 2016, Apple optó por quitarse de encima el botón físico de los iPhone 6 y anteriores. Esto se mantuvo en los iPhone 8, y lue go se adoptó en los siguientes modelos con Touch ID, como serían los iPhone SE de segunda y tercera generación. Cuan do los iPhone cambiaron de diseño con la llegada de los iPhone X, Apple dejó de usar esta tecnología en los modelos superiores al carecer de botón central.

Kuo menciona cómo los "botones de volumen y encendido de los dos iPho ne 15 de gama alta podrían adoptar un diseño de estado sólido (similar al di seño de los botones de inicio de los iPhone 7, 8 y SE) para reemplazar el di seño de botones físicos/mecánicos".

Esto tendría una ventaja directa, y es que haría al dispositivo más resistente.

Salvo por el puerto USB-C y la pestaña lateral para dejar en silencio el disposi tivo, el número de huecos visibles de los iPhone se reduciría, haciendo que la es tructura pudiera resistir mejor los golpes o la entrada de materiales indesados, como agua y similares. Además, aumen tarían el espacio interno del dispositivo.

El rumor llega justo en el momento en el que Apple ha confirmado que los iPhone 15 tendrán USB-C, desterrando práctica mente al completo la teoría del iPhone sin puertos que se llevaba barajando des de hace años. Una posibilidad podría ser que para aprovechar los avances en ese diseño, decidiera reemplazar estos boto nes para incluir dicha tecnología háptica.

BM NOTICIAS /TECNOLOGÍA 24

EL APPLE WATCH MIDE EL OXÍGENO EN SANGRE TAN BIEN COMO UN DISPOSITIVO MÉDICO, SEGÚN UN ESTUDIO

Elestudio ha comparado un Apple Watch 6, el modelo que integró la función de medición de oxígeno en sangre, con un dispositivo de grado mé dico.

No es la primera vez (ni será la última) que Apple vende sus sistemas de monitoreo de la salud como alternativas reales a las que darían herramientas profesionales. Al menos, afirman que dichas funciones se acercan enormemente a las que podría mos encontrar en países como España, llegando incluso a salvar vidas por el ca mino. Un nuevo estudio afirma que esto podría ser así.

Según los resultados del estudio de vali dación, titulado Commercial smartwatch with pulse oximeter detects short-time hypoxemia as well as astandard medi cal-grade device, los sistemas del Apple Watch Series 6 pueden detectar " de for ma confiable" estados de saturación de oxígeno en sangre reducida con SpO2 por debajo del 90%, "en comparación con un oxímetro de pulso de grado médico".

Para la metodología de este estu dio, se reclutaron a 24 participantes

completamente sanos. Cada uno de ellos llevaba en su muñeca izquierda un Apple Watch Series 6, y en su dedo medio iz quierdo, un sensor de oxímetro de pulso Masimo Radical-7. Se les pidió a los parti cipantes del estudio que respiraran a tra vés de un circuito de respiración con una válvula de no reinhalación de 3 vías en 3 fases.

Primero se realiza una fase de estabiliza ción inicial de 2 minutos, en los que los par ticipantes deben inhalar el aire ambiente. Luego se realiza otra fase, de desaturación, que tiene una duración de 5 minutos en la que los participantes tuvieron que respirar la "mezcla de gas reducida en oxígeno" de un 12% de O2, lo que redujo temporalmen te la saturación de oxígeno en la sangre. Por último, se procedió a una fase final de estabilización, con los participantes teniendo que inhalar el aire ambiente hasta que la saturación de oxígeno en la sangre recuperara sus valores normales. Todas estas mediciones se realizaron con el smartwatch y con el oxímetro de forma simultánea en intervalos de 30 segundos.

Según el estudio, hubo 642 pares indivi duales de mediciones de SpO2. El sesgo

en SpO2 entre los dos dispositivos fue del 0,0% para todos los puntos de datos, y el sesgo para el SpO2 inferior al 90% fue del 1,2%. Por supuesto, "se pueden esperar di ferencias en las mediciones individuales entre el reloj inteligente y el oxímetro den tro del 6% de SpO2 para lecturas de SpO2 del 90 al 100%, y hasta un 8% para lecturas de SpO2 inferiores al 90%".

Es decir, que el nivel de eficacia, a ojos del estudio, del Apple Watch se podía compa rar al del oxímetro médico. "La tecnología utilizada en este reloj inteligente es lo su ficientemente avanzada para la medición indicativa de SpO2 fuera de la clínica", ase gura el estudio.

No obstante, Apple siempre ha insistido en que las funciones de rastreo de estados de salud como el ECG de los Apple Watch en ningún momento debe ser sustitutivo de los procedimientos médicos habitua les, por lo que aunque confía en su efica cia, insiste a los usuarios a seguir utilizan do los métodos convencionales.

BM NOTICIAS / TECNOLOGÍA 25

REALIZA VOLUNTARIADO IMSS YUCATÁN CEREMONIA “#SOY ROSA IMSS”

Enel marco del Mes de Sensibiliza ción sobre el Cáncer de Mama, in tegrantes del Voluntariado del Ins tituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán y autoridades institucionales llevaron a cabo la ceremonia “#Soy Rosa IMSS”, donde se entregó la llamada “Bol sa Rosa” a 43 mujeres mastectomizadas. Esta bolsa incluye una prótesis de mama artesanal, un brasier oncológico, así como algunos artículos para las pacientes.

La titular del IMSS en Yucatán, doctora Miriam Victoria Sánchez Castro, recono ció la suma de esfuerzos que hizo posible que las pacientes tuvieran un diagnóstico y tratamiento farmacológico, quirúrgico y psicológico oportuno.

“Es la suma de muchas voluntades y se vie ne a sumar una más que es el cuerpo del Voluntariado. Cada una de ellas desde su trinchera, con el tiempo que dedican para realizar esta actividad hacen posible el po derles ayudar, por ejemplo, con esta Bolsa Rosa”, subrayó la doctora Sánchez Castro. El doctor Roberto Betancourt Ortiz,

director de la Unidad Médica de Alta Es pecialidad (UMAE) del IMSS Yucatán se ñaló que en cualquier etapa de la vida podemos pasar por un aspecto crítico; sin embargo, es muy importante seguir ade lante, ser lo más optimistas posibles y, en el caso del Instituto: “brindarles el mayor y mejor servicio en todos los niveles de atención: primero, Unidades de Medicina Familiar; segundo, hospitales y tercero, es pecialidades”.

En su intervención, el contador Adrián Orduño Yáñez, director Honorario del Voluntariado del IMSS en el estado, agra deció a las voluntarias porque gracias a su esfuerzo y entusiasmo es posible rea lizar estas acciones durante todo el año; “muchas de las integrantes son personal del IMSS ya jubilado que sigue tenien do su corazón dentro de la institución”.

Las prótesis de mama artesanales se en tregan con el objetivo de prevenir el dolor en la región cervical y lumbar, derivado de la descompensación de peso, así como contribuir al bienestar emocional al reco brar una postura erguida y una imagen corporal con la que se sientan cómodas,

para ayudar a fortalecer su autoestima y confianza.

Estas piezas son elaboradas a mano por personas que acuden a apoyar como vo luntarias, diseñadas según la ergonomía de las mujeres, confeccionadas con tela transpirable, suave y fácil de lavar, creadas con altos estándares de calidad e higiene, ya que están rellenas con semillas de lina za, material inocuo que permite amoldar se al cuerpo de la paciente.

En la ceremonia también estuvieron pre sentes el doctor Carlos Góngora Baeza, jefe de la División de Calidad de la UMAE; doctor Alonso Sansores Río, titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas; contadora Rita Vázquez Pérez, directora ejecutiva del Voluntariado; así como autoridades de la Representación y demás integrantes. Posteriormente se realizó un convivio especial para las pa cientes y sus familias, en donde se brinda ron bocadillos, bebidas, así como orienta ción sobre técnicas de maquillaje.

BM NOTICIAS / SALUD 26

SE NECESITAN MEDIDAS URGENTES PARA CUIDAR LA SALUD MENTAL

Pesea que cerca de 1000 millones de personas sufren problemas de salud mental, este padecimiento continúa siendo uno de los más desaten didos en todo el mundo, afirmó este lunes el Secretario General de la ONU, que pidió a los países que inviertan mayores sumas de dinero en bienestar mental para lograr comunidades “sanas y prósperas”.

Como claro reflejo de esta falta de perso nal, António Guterres en su mensaje por el Día de la Salud Mundial destacó que algunos países solo cuentan con dos tra bajadores especializados en salud mental por cada 100.00 habitantes.

“Las repercusiones sociales y econó micas son profundas. Se calcula que la ansiedad y la depresión cuestan a la economía mundial 1 billón de dólares al año. Debemos reforzar la capacidad de los servicios de salud para ofrecer una atención de calidad a quienes la necesi ten, en particular a los jóvenes”, detalló. Para lograrlo, destacó la necesidad “de prestar servicios de base comunitaria e

integrar el apoyo a la salud mental en el conjunto de la atención sanitaria y social”, instó a “combatir el estigma y la discrimi nación y derribar las barreras que impiden a las personas recibir atención y apoyo”, y llamó a “prevenir las causas profundas de los problemas de salud mental, como la violencia y los abusos”.

El Secretario General también solicitó considerar este aspecto de la salud como “una prioridad mundial” y pidió actuacio nes urgentes a nivel global “para que todo el mundo, en todas partes, tenga acceso a una atención de salud mental de calidad”.

Mundial que se celebrará en ese país ára be del 20 de noviembre al 18 de diciembre. En estos momentos se están construyen do los 32 banquillos, uno por cada país que compite en el Mundial, que se instalarán en lugares destacados de Doha, incluidos los recintos de los estadios del torneo.

El objetivo de la campaña es demostrar la importancia de la salud mental y ofrecer consejos sobre las formas de promover el bienestar mental, entre ellas la importan cia de la actividad física y el deporte.

La OMS y el Mundial de Qatar se unen para combatir la salud mental

Con motivo de la conmemoración, la Organización Mundial de la Salud y el ministerio de Salud Pública de Qatar lanzaron hoy la iniciativa “Banquillos de la amistad” que busca promover la sa lud mental durante la próxima Copa

La inauguración simbólica de la iniciativa contó con la presentación del banquillo correspondiente a la selección de Inglate rra en el estadio 974 de Doha, una de las sedes de la Copa Mundial.

BM NOTICIAS / SALUD 27

HASTA MÁS DE 700 DÍAS POR UNA VISA

• Hasta más de 700 días por una VISA.

• Temen en Jalisco por violencia.

• En riesgo la vida de Delfines.

Laespera por un visado para los Esta dos Unidos, podría llevar a un mexi cano más de dos años, mientras que en Reino Unido u otros países europeos no lleva más de mes y medio. El rezago obedece a los nuevos procedimientos de revisión para los visados B1 y B2 para ne gocios y turismo, por parte del Departa mento de Estado.

Siendo México uno de los principales mer cados de turismo y negocios para los Es tados Unidos, se vislumbra una situación que traerá pérdidas económicas, por lo que en el Congreso ya se promueve una iniciativa, que obligaría al Departamento de Estado a definir pasos específicos para resolver la problemática, en la que debería definirse como máximo un lapso de 100 días para una cita, en el caso de visas de visitantes.

Sin duda el tema de los retrasos en los trá mites de visa, es uno de los que más po dría influir en la votación de los latinos, en particular los México-americanos, en las elecciones intermedias.

Tómelo con atención.- Ante el incremen to en la violencia registrado en las últimas semanas, los Jaliscienses han dejando de realizar actividades, por temor a ser vic timas de un delito, o verse involucrados en eventos violentos como las balaceras registradas en las últimas semanas, en la zona metropolitana de Guadalajara. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, estableció que el 58.5 de los Ta patíos han dejado de caminar o practicar ejercicios al aire libre por la noche. Más del 50% de las familias ahora impiden a sus hijos salir de noche, y 39.4% han decidió evitar las visitas a familiares y amigos des pués de las 18:00 horas.

El encierro y el miedo sistemático han ge nerado situaciones de depresión, al tiem po que desata una espiral de malestar

que inicia con el terror a ser victimas de un crimen, o que la violencia ocurra sin que las autoridades locales presenten una estrategia concreta para atender esta si tuación.

Tómelo con interés.- La semana pasada la Cámara de Diputados autorizó reformas a la Ley General de Vida Silvestre, que pon dría en riesgo a más de 300 delfines bajo cuidado humano en nuestro país. La pre sentación y aprobación de la reforma se dio, sin permitir un espacio para escuchar la opinión de expertos y especialistas en la materia.

Esta reforma frena la reproducción del Defines en cautiverio, exponiendo su sa lud, y dejando abierta la interpretación para continuar con las modalidades de interacción con los animales. Es necesario revisar la normatividad vigente, para per mitir la importación y exportación de ani males, ya que en las circunstancias actua les no se permite mejorar las condiciones de los animales, ya que se limita la investi gación científica para la conservación, así

como tratamientos de rehabilitación para humanos en los que se han integrado del fines y otras especies.

Twitter: @Fernando_MoraG

Facebook: Fernando Antonio Mora

Maestro en Comunicación Insti tucional por la Universidad Pana mericana.

Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.

Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez por la Libertad de Expresión.

BM NOTICIAS / OPINIÓN 28

VOTACIÓN POPULAR DE CONSEJEROS DEL

INDICA ANÁLISIS DEL SENADO

ElInstituto Belisario Domínguez del Senado de la República indicó que elegir a los consejeros electorales a través de votación popular, como lo pro pone la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López, es contradictoria al principio de austeridad que promueve su gobierno porque el costo de este pro ceso ascendería a más de 8 mil millones de pesos.

En el documento “Ventajas, costos y ries gos de la elección popular de las auto ridades electorales en México”, también señala que además del costo, la reforma electoral propuesta por López Obrador supone riesgos para la estabilidad y desa rrollo político del país.

“La idea de someter a las personas titulares de los órganos electorales es contradictoria con la premisa de la austeridad que impulsa la iniciativa, toda vez que implicaría destinar más recursos a una nueva contienda de alcance nacional”

El Instituto Belisario Domínguez explicó que este costo contempla la instalación

de casillas, la impresión de boletas y la capacitación de funcionarios para dicho proceso electoral.

“Si tomamos como parámetro el costo de los procesos electorales de los últimos años, la elección de consejeros y magistra dos tendría un costo superior a 8 mil mi llones de pesos que supondrían una carga adicional para el sistema electoral mexica no”, publica el instituto.

Otro de los riesgos destacados por el insti tuto es la posibilidad de que las autorida des electorales sean parciales y sean más guiados por los cálculos políticos que por el apego a la legalidad, lo que también su pone una contradicción con la propuesta de López Obrador que establece elegir autoridades “honestas e imparciales”.

“La adopción del voto directo para la con formación de las autoridades electorales no solo las introduce de lleno en la lucha por el poder, sino que los convierte en juez y parte en las contiendas electorales, lo que podría poner en duda la objetividad

de sus resoluciones y eventualmente de bilitarlas”, destaca.

El documento detalla que hay poco tiem po para el análisis de la reforma electoral que debería quedar aprobada en mayo del 2023.

“Hacer todos estos cambios en menos de siete meses podría generar errores e inconsistencias que repercutirán en la ca lidad y certeza de los siguientes procesos electorales”, publicó el instituto.

La propuesta planteada por el presidente también podría abrir la puerta para modi ficar instituciones como el Banco de Mé xico, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) o el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), “poniendo en riesgo la estabilidad económica y política del país”, concluyó el IBD.

BM NOTICIAS / NACIONAL 29
INE COSTARÍA 8 MIL MDP,

BANCO DEL BIENESTAR SUMA NUEVAS IRREGULARIDADES: TRABAJOS QUE NO SE HICIERON, PERO SE PAGARON

Trabajos

que se pagaron, pero no se hicieron en 33 sucursales bancarias; la posible afectación a la seguridad estructural de una sucursal en Puebla y el daño patrimonial por 7 millones 610 mil pesos son parte de las nuevas observa ciones que hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al Banco del Bienestar.

La ASF identificó irregularidades en la construcción y adquisición de mobiliario y equipo de administración para 115 sucur sales del Banco del Bienestar en Aguasca lientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Es tado de México, Michoacán, Morelos, Na yarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quinta na Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

En la auditoría número 22 de cumplimien to a inversiones físicas, la ASF destacó que

en 2021, el Banco del Bienestar pagó 150 mil pesos por el suministro y colocación de alambre de púas en 33 sucursales, tra bajos que no fueron ejecutados.

Argumenta que el Banco del Bienestar adquirió 60 generadores de corriente al terna “de 20 KVA”. Cada generador costó 492 mil pesos, 186 mil pesos más del pre cio inicial. Además, el banco reportó inde bidamente una inversión pagada de 19 millones de pesos para el equipamiento de 36 sucursales bancarias distintas a las 115 del proyecto original.

Resalta que el proyecto estructural de la sucursal en San Matías Tlalancaleca, Pue bla, indicaba la construcción de cuatro columnas de concreto armado en la fa chada principal, las cuales no se ejecuta ron, por lo que es posible la afectación de la seguridad estructural en dicha oficina. En total, el Banco del Bienestar debe

aclarar el manejo de 7 millones 610 mil pesos, monto que, en primera instancia, la ASF determinó como posible daño o per juicio a la Hacienda Pública Federal.

Las inconsistencias se sumas a otras irre gularidades que Latinus dio a conocer en el reportaje “Sucursales en déficit: el fiasco del Banco del Bienestar”.

Al inicio del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador la expectativa era tener 7 mil sucursales a nivel nacional, pero el último reporte del gobierno re veló que no llevan ni la mitad de la meta inicial: hay 949 sucursales en operación. Latinus mostró sucursales cerradas desde hace meses; construidas, pero sin equipo; destruidas, y las que operan, pero no dan todos los servicios.

BM NOTICIAS / NACIONAL 30
Por:

MUSK DESPIDE A LOS CUATRO PRINCIPALES EJECUTIVOS DE TWITTER Y TOMA EL CONTROL DE LA EMPRESA

Elmultimillonario Elon Musk ya es el nuevo dueño de Twitter y su prime ra medida ha sido despedir a cuatro de sus máximos responsables, entre ellos el consejero delegado, Parag Agrawal, se gún publicaron este jueves medios esta dounidenses.

Los medios, entre ellos The New York Ti mes, The Washington Post y la CNN, cita ron a fuentes anónimas conocedoras de la situación.

Los otros tres ejecutivos despedidos son el jefe financiero de Twitter, Ned Segal; la máxima responsable legal y de políticas, Vijaya Gadde; y el abogado principal de la firma, Sean Edgett.

De acuerdo con los medios, por lo menos uno de los ejecutivos despedidos fue es coltado por miembros de seguridad fuera de las oficinas centrales de Twitter en San Francisco, Estados Unidos.

Unas horas antes, Musk había confirmado que iba a comprar la red social y dijo que

lo hacía “por el futuro de la civilización”, cuando quedaban poco más de 24 horas para que expirara el plazo que le había dado una jueza para abrir un proceso si no se formalizaba la compra.

El propietario de Tesla y SpaceX emitió por la propia red social un mensaje destinado “a los anunciantes” de Twitter en el que quiso explicar las razones que lo llevan a comprar la red y citó en primer lugar que “es importante para el futuro de la civiliza ción tener una plaza digital común donde pueda debatirse de manera sana un am plio espectro de creencias”.

Musk reconoció en su mensaje que las re des sociales corren el riesgo de aumentar la polarización de la opinión pública entre la extrema derecha y la extrema izquierda, algo en lo que también han caído los me dios tradicionales, y él quiere contribuir a superar este riesgo “para ayudar a la hu manidad” que amo, y “no para hacer dine ro”, señala el hombre más rico del mundo.

El magnate dice que según su visión

Twitter “no puede convertirse en un infier no gratis para todos, donde puede decirse cualquier cosa sin consecuencias”, sino que debe “respetar las leyes”.

La plataforma debe convertirse —prosi gue— “en un lugar cálido y acogedor para todos, donde cada uno puede elegir su experiencia deseada según sus preferen cias”, y la compara con la experiencia de ver cine o jugar a videojuegos según la edad de cada persona.

Sobre la publicidad en Twitter, dice que los anuncios, “si son bien entendidos, pue den entretener, complacer e informar” al usuario, explicándole, por ejemplo, que existe un tratamiento médico nuevo.

“Fundamentalmente —concluye en su menaje a los anunciantes— Twitter aspi ra a convertirse en la plataforma de pu blicidad más respetada del mundo que fortalecerá tus marcas y hará crecer tu empresa. Construyamos juntos algo ex traordinario”.

BM NOTICIAS / INTERNACIONAL 31
Por: Redacción

TRIBUNAL DE EU AUTORIZA A LA CÁMARA DE REPRESENTANTES ACCEDER A LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS DE TRUMP

Lajusticia de Estados Unidos dejó la vía libre para que el Congreso pueda acceder a las declaraciones de im puestos del expresidente del país Donald Trump (2017-2021), pese a las objeciones del exmandatario.

Tres jueces de la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia rechazaron la peti ción de Trump para que se bloquease la entrega de sus declaraciones fiscales a la Cámara Baja, por lo que estas podrían lle gar a manos de los legisladores.

Los abogados del expresidente todavía podrían recurrir, sin embargo, al Tribunal Supremo para que bloquee la entrega.

A principios de agosto, el tribunal autori zó a un comité de la Cámara Baja de Es tados Unidos acceder a las declaraciones y desestimó el alegato de la defensa de Trump, que sostenía que, según los esta tutos, cuando un comité del Congreso so licita las declaraciones de impuestos debe tener “un propósito legislativo legítimo”.

En opinión del tribunal, la petición de ese comité está en línea con el objetivo de su investigación y no viola “ninguno de los principios de la separación de poderes”.

El Comité de Medios y Arbitrios de la Cá mara de Representantes, que solicitó las declaraciones de impuestos de Trump en 2019, celebró entonces que la corte deter minase que la ley está de su lado y confió en recibir esos documentos de forma “in mediata”.

Trump fue el primer presidente estadou nidense desde Gerald Ford (1974-1977) que no publicó cada año su declaración de impuestos, una tradición que sus pre decesores consideraban parte de su de ber de transparencia y de rendición de cuentas ante la población.

El exmandatario republicano alegaba que sus declaraciones estaban sujetas a una auditoría por parte del Servicio de Rentas Internas de Estados Unidos, aunque nu merosos expertos legales aseguraron que

El citado comité de la Cámara Baja solicitó en 2019 esos registros para investigar sus finanzas y sus posibles conflictos de inte reses, pero el entonces secretario del Teso ro, Steven Mnuchin, se negó a proporcio nárselos, lo que desató un litigio judicial.

En julio de 2021, el Departamento de Jus ticia ya había determinado que el Servicio de Rentas Internas debía entregar esos re gistros financieros, lo que acercaba la po sibilidad de que se hicieran públicos, aho ra reforzada por el Tribunal de Apelación.

La decisión del Departamento de Justicia llegó un año después de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos ordenara a Trump entregar sus declaraciones de im puestos a un fiscal que investigaba sus fi nanzas en Nueva York.

BM NOTICIAS / INTERNACIONAL 33
ninguna norma le impedía haberlas divul gado si hubiera querido.

HORÓSCOPOS

Aries 21 marzo - 20 abril

Prepárate para experimentar situacio nes inesperadas o la pérdida de algo que te hacía sentir segura. Tranquila, te acostumbrarás y te será más fácil lidiar con estos cambios. Tu actitud optimista será tu mejor arma este mes.

Tauro

21 abril - 20 mayo

Perdonar es humano y perdonarte a ti misma por errores del pasado es algo que necesitas para avanzar. La recarga de energía positiva te será de gran ayu da para emprender tu camino de auto descubrimiento y lograr convertirte en tu mejor versión.

Géminis

21 mayo - 21 junio

Es hora de que empieces a tomar deci siones, confía en tu intuición para ello. Puede que alguien del pasado quiera volver, no dudes en resolver el asunto de la forma más honesta y rápida posi ble.

Cáncer

22 junio - 22 julio

Puede que tu conexión con aquellos que te importaban se rompan por ciertos cambios y descubrimientos, pero re cuerda que a veces es mejor soltar que aferrarte a algo que no te hace feliz.

Leo 21 julio - 23 agosto

Es momento de despabilarse y presta atención a los detalles que te rodean, te ayudará a tomar mejores decisio nesenaquelloqueamenazaaspectos importantes de tu vida. Se te presen tan nuevas oportunidades para ser creativa y explorar lo que te apasiona, cree en ti misma y sigue tu instinto.

Virgo

24 agosto - 23 septiembre

Puede que a veces las cosas no sal gan como quieres, pero eso no sig nifica que debas dejar de intentarlo. Tienes una nueva oportunidad para demostrar tu fortaleza mental y des hacerte de tus viejos hábitos y pen samientos negativos.

Libra

24 septiembre - 22 octubre

Tendrásquesalirdetuzonadecon fort de forma inesperada. Tómalo como una nueva oportunidad para la introspección: deja ir aquello que no es sano y dale la bienvenida a una versión tuya más honesta con sigo misma y los demás.

Escorpión

23 octubre - 22 noviembre

Se vienen cambios que pondrán a prueba tu fortaleza para soltar el pa sado y mirar solo hacia el futuro. Ten por seguro que lo que se viene de ahora en adelante es mucho mejor que lo que dejas atrás.

Sagitario 23 noviembre - 21 diciembre

Cambios en la rutina diaria te pueden llegar a afectar, pero podrás hacerles frente porque tu entusiasmo y pasión estarán a tope. Este mes, todo se tra ta de tener una actitud positiva, tanto para cosas buenas o malas.

Capricornio

22 diciembre - 21 de enero

Puede que se avecine el fin de una relación o alianza, aunque muy en el fondotalvezyalosabías.Aprendede esta experiencia para no cometer los mismos errores en el futuro. Si tienes dudas, recuerda que tus amigos es tarán para ti.

Acuario 20 enero - 19 febrero

Se vienen días para sanar heridas emocionales o problemas inconclu sos del pasado. Para tu bien, debes dejar todo eso atrás y empezar de cero. Solo así podrás enfocarte en cultivar tu amor propio.

Piscis 20 febrero - 20 marzo

La fe en ti misma y tu ambición te im pulsarán a perseguir más de cerca tus sueños este mes. No te apresures y recorre el camino con calma, porque puede que termines decepcionada. Y si en caso llegara a pasar, tranquila.

34
PALABRAS DESORDENADAS ENTRETENIMIENTO

Una

de las celebraciones más im portantes a lo largo y ancho del país es el Día de Muertos, sin embargo, en cada región existen dife rentes tradiciones, como el Hanal Pixán, un festejo popular entre los mayas. Traducido como “comida de las ánimas”, este festejo de los antiguos habitantes de la península de Yucatán y sus alrededo res invoca a los difuntos del más allá para convivir con sus seres queridos en la tierra durante tres días.

Hanal Pixán, ¿qué es?

Conocida como "comida de las ánimas" o “comida del alma”, el Hanal Pixán es una tradición del pueblo maya que se lleva a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre, en la cual se ofrece comida tradicional a los difuntos en los pueblos y ciudades de la península de Yucatán. El primer día se conoce “hanal palal” y es dedicado a los ni ños, mientras que el segundo día, “hanal nucuch uinicoob” es dedicado a los adul tos. Por último, el tercer día o “hanal pixa noob” se realiza una misa dedicada a las ánimas, generalmente en el cementerio más grande de cada poblado.

¿Cómo se originó el Hanal Pixán?

Según la mitología maya, el tiempo es cíclico y la Tierra es un plano rectangular sobre el cual existen 13 cielos y 9 mundos inferiores, mientras que la vida era el Pixán que rotaba a través del tiempo.

Por ello, el Pixán o “el alma del hombre” era considerado un regalo de los dioses, mismo que estaba un tiempo en la Tierra y luego viajaba a través de caminos en for ma de serpiente hacia el inframundo.

Los antiguos mayas enterraban a sus muertos en los patios de sus casas para rendirles culto de manera continua, ya que según sus creencias, estos seguían presentes en sus hogares. De ahí el origen de esta tradición.

¿Qué ritos forman parte del Hanal Pixán?

Como toda tradición, existen diferentes ri tos que forman parte de los festejos que

los mayas realizaban, siendo los más co munes:

Altar para niños

El primer día dedicado a los niños difun tos, el altar es decorado con un mantel bordado en tonos alegres, además de los alimentos, dulces y juguetes, flores de xpujuc amarillas, xtés en color rojo y virgi nias.

Altar de adultos

El segundo día, es común que los altares dedicados a los adultos difuntos se alum bren con velas de cera, flores, ramas de ruda, fotografías y comida típica, como atole, pibes o mucbipollos, xec, dulce de papaya, tamales de x’pelón, pan dulce y

balché, una bebida embriagante que se hace con la corteza de un árbol típico de la región.

Bix

Este rito, conocido también como octava, es una reunión o fiesta que se hace a los ocho días del Hanal Pixán, en la que se en cienden hileras de velas en las puertas de las casas, para que las almas vean su ca mino al retirarse de los pueblos al término de este festejo.

BM NOTICIAS / CULTURA 36
HANAL PIXÁN LA TRADICIÓN MAYA DEL DÍA DE MUERTOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.