BM Noticias Edición 101

Page 1

DIRECCIÓN GENERAL

Lic. Felipe Guillermo Claussell

REDACCIÓN

Angel Eduardo Gorocica Ruiz Amín Rojas Cabrera

REDES SOCIALES

Rocio Valencia

DISEÑO GRÁFICO

Carlos Mario Colorado Chuc Ingrid Díaz Barredo

PUBLICIDAD Y VENTAS

Juan J. García M. ( 999 ) 2 42 91 81

Calle 45 #219 por 40, Francisco de Montejo

Visita nuestra página web

BM Noticias, 2022 BM Noticias
www.bmnoticias.com

CARIBE MEXICANO PROMOCIONA SUS DESTINOS

TURÍSTICOS EN ESTADOS UNIDOS

Con el principal objetivo de expan dir la promoción de los destinos turísticos de Quintana Roo y atraer más visitantes al estado que generan de rrama económica, el Caribe Mexicano participó en la conferencia educativa y feria comercial “Delta Vacations Universi ty” que se realizó en Atlanta, Georgia, los días 17 y 18 de septiembre.

Este evento está dirigido a agentes de viajes de Estados Unidos y este año tuvo una asistencia de más de mil participan tes que representan a más de 400 organi zaciones de agencias y casi 200 socios de viajes, informó el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

Desde el inicio de la administración del gobernador Carlos Joaquín se trabajó en hacer que el turismo genere más y mejo res oportunidades para las familias quin tanarroenses.

Por ello a través del Consejo de Promo ción Turística de Quintana Roo (CPTQ) se

promocionan los 12 destinos, así como las acciones que se realizan para que los visi tantes tengan una buena experiencia va cacional durante su estancia en el Caribe Mexicano.

Al respecto, el director general del CPTQ, Darío Flota Ocampo detalló que en este evento educativo se compartieron las novedades y aperturas de hoteles en el Caribe Mexicano y el programa de capa citación en línea para agentes de viajes disponible en www.caribemexicano.travel, donde también se encuentran las guías de referencia de todos los destinos y que constantemente se actualiza para que los visitantes encuentren lo necesario para planear su viaje.

Sobre el programa de capacitación inte ractivo dirigido a agentes de viajes, E-Lear ning program, está disponible en seis idio mas (alemán, español, francés, holandés, portugués e inglés) e incluye información de todos los destinos turísticos de Quinta na Roo y ejercicios de retroalimentación

que permite a los agentes de viajes obte ner una certificación para que se convier tan en expertos en los destinos del Caribe Mexicano.

Delta Vacations University se realizó de manera presencial luego de una pausa de dos años por la pandemia de covid-19. Es el evento más importante de la aerolínea y contó con una feria comercial conformada por 150 stands.

Los asesores de viajes recibieron conferen cias, sesiones y talleres para actualizarse, adquirir herramientas y conocimientos sobre destinos, redes sociales y en esta edición se instruyó sobre administración eficaz. El próximo año, se realizará en Min neapolis, Minnesota los días 29 y 30 de septiembre.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 3

CONCLUYE CON ÉXITO LA 11ª EDICIÓN DEL MAZDA IRONMAN 70.3 COZUMEL

Por: Redacción

Elargentino Lucciano Taccone y la española Gurutze Frades se consa graron campeones de la undécima edición del Mazda Ironman 70.3, que dio inicio esta mañana con la etapa de na tación en el Parque Chankanaab con la señal de salida a cargo de la presidenta municipal Juanita Alonso Marrufo, acom pañada de autoridades estatales y mu nicipales que presenciaron la entrada al agua de los más de 2 mil 500 triatletas de 42 países que participan esta magna jus ta deportiva que afianza a Cozumel como “Isla de Deporte”.

Taccone fue el primero en arribar a la meta tras completar los 1.9 kilómetros de nado, 90 km de ciclismo y 21 km (medio maratón) de los que consta esta compe tencia deportiva conocida también como medio Ironman, con un tiempo oficial de tres horas, 43 minutos y 48 segundos. Detrás del campeón completó el recorri do su compatriota Flavio Morandini, con

lo que Argentina hizo el 1-2 en esta undéci ma edición del Mazda Ironman Cozumel, en la que el estadounidense Marc Dubrick completó el pódium de ganadores al ubi carse en la tercera posición. En esta ca tegoría “élite” de la rama varonil, Joaquín Pereda fue el mexicano mejor ubicado, al arribar en el quinto lugar con crono de tres horas 57 minutos y 34 segundos.

En tanto que en la rama femenil categoría “élite”, la española Gurutze Frades com pletó las tres etapas en un tiempo oficial de cuatro horas 13 minutos y 46 segundos, flanqueada por la estadounidense Amy Cimerman y la mexicana Palmira Álvarez. Cozumel se afianza como la isla del Depor te, pues después de la llegada del Ironman completo, se han ido sumando al calenda rio de esta disciplina el Ironman 70.3, el Ma yanman y el Ultra 355 al calendario de triat lones que se llevan a cabo en esta ínsula. La triatleta mexicana Palmira Álvarez conquistó la medalla de bronce en la 11va

edición del Mazda Ironman 70.3 Cozumel Presented by Innovasport efectuado hoy 25 de septiembre con la participación de 2500 triatletas de 42 países.

Los competidores del Mazda Ironman 70.3 Cozumel Presented by Innovasport recorrieron una distancia de 1.9 Km de natación, 90.1 km de ciclismo y 21.1 km de carrera.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 4 Los triatletas elite lucharon por la bolsa de premios de 25,000 dólares y los de ca tegorías por edad por obtener uno de los 30 lugares disponibles para competir en el Campeonato Mundial Ironman 70.3 Lahti, Finlandia; que se efectuará los días 26 y 27 de agosto del 2023.

TRABAJEMOS JUNTOS PORQUE CANCÚN NOS UNE:

ANA PATRICIA PERALTA

Conla presencia de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien tomó protesta a la nueva Presidenta Municipal en su primer acto en Benito Juárez; así como del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Polí tica de la XVII Legislatura, Renán Sánchez Tajonar y la magistrada Adriana Cárdenas Aguilar, en representación del Tribunal Su perior de Justicia y del Consejo de la Ju dicatura del Estado, se llevó a cabo la ce remonia pública de Toma de Protesta en el recinto oficial “20 de abril”, en el Palacio Municipal.

La Presidenta Municipal, Ana Patricia Pe ralta de la Peña, puntualizó que privilegia rá la coordinación entre el Municipio, el Gobierno Estatal y el Gobierno de México, para darle a Cancún y su gente lo que se merecen: “Un gobierno transparente que cuida a cada una de las y los benitojuaren ses, velando por el bien de todos, siempre con el objetivo de ofrecer una calidad de

vida digna y una ciudad de primer nivel”. Destacó que en esta nueva etapa, conti nuará bajo los compromisos de la Cuarta Transformación heredados de sus ante cesoras y del Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Cancún podrá estar se guro del avance y desarrollo en beneficio de las y los benitojuarenses, con la visión de igualdad social que tanto se merece la ciudadanía”.

Con la presencia de personalidades de la política, empresarios, sociedad, medios de comunicación, familiares y amigos, quienes fueron testigos de su nueva en comienda, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, asumió el com promiso de luchar por eliminar las brechas de desigualdad que aún perduran en la sociedad.

Además, aseguró que durante su ges tión se proporcionarán igualdad de oportunidades a todos los sectores de

la sociedad, con especial atención a los sectores más vulnerables, con quienes se saldará una deuda social y se tra bajará de manera cercana, con un go bierno abierto que escucha a su gente. “No vine a prometer. Vine a comprometer me con las mujeres, con los jóvenes, con los adultos mayores, con las personas con discapacidad, con la comunidad de la di versidad sexual, con las niñas y los niños, y con todos los seres humanos que llegan a esta ciudad”, enfatizó.

Asimismo, hizo un llamado a la comuni dad a recuperar la identidad cancunen se, a reforzar la cooperación comunitaria, la convivencia familiar, el tejido social y el respeto mutuo, para consolidar una ciu dad igualitaria en la que la ciudadanía sea pieza clave para confirmarle al mundo lo maravilloso que es Cancún, tanto en su belleza natural, como en la calidad y cali dez que caracteriza a los cancunenses.

“Hoy no cambiamos de gobierno, sino con tinuamos una nueva etapa de la adminis tración, el gobierno municipal 2021-2024 y del gobierno que desde el 2018 sembró en Benito Juárez la semilla de la Cuarta Transfor mación. Transformación que ya llegó a todo nuestro estado, con la primera mujer gobernadora constitucional de nuestra historia, nuestra Gobernadora, Mara Lezama”

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 5

¿MARCHAMOS?

Siempre hay un sentimiento emotivo en las marchas: los que hemos participado en algunas podemos describir la emo ción de caminar pacíficamente junto con personas que no conocemos pero con las que compartimos, por lo menos en ese momento, algo. Una protesta, una nece sidad, un reclamo que se vuelve mucho más importante cuando estás ahí. Sin duda la energía, la fuerza de las personas que unen sus voces se siente mucho más que la frialdad de las redes sociales; es como si el reclamo tomara un sentido, un interés comunitario.

Sin embargo, últimamente me he encon trado con muchas personas que creen que saliendo a las calles resolveremos al gunos de los problemas que ha traído el actual gobierno. No creo que sea así.

De antemano sé que muchos no estarán de acuerdo conmigo, pero trataré de ex plicar no sólo un punto de vista, sino he chos que se han estudiado en el mundo.

¿Las marchas sirven? Sí y no. Tristemente voy a argumentar porqué en México hoy las marchas tienen una utilidad muy limitada.

Primero: ¿Porqué una sociedad sale a las calles? La respuesta parece lógica, salen para pedir/presionar a las autoridades para que se escuche un reclamo de algu na situación con la que los manifestantes no están de acuerdo.

Segundo: ¿Qué se requiere para que una marcha funcione? Antes que nada un gobierno que esté dispuesto a escuchar y es por eso que en las democracias más avanzadas la presión social de las marchas callejeras SÍ funciona.

El problema es que mientras más autori tario sea un gobierno, menor será el efec to de una marcha. Como ejemplo: entre enero y junio de este año se registraron 3,933 protestas callejeras en Venezuela (ci fra del informe semestral de Observatorio Venezolano de Conflictividad Social) y los resultados han sido prácticamente nulos.

¿Por qué? Parece que olvidamos las ca racterísticas de un gobierno autoritario: imponen, no escuchan.

Otra razón por la cual hoy las marchas han perdido cierta fuerza es la “facilidad” con la que se pueden convocar.

Moisés Naím Mois en su artículo “Why Street Protests Don’t Work” se cuestiona: “¿Por qué? ¿Cómo puede tanta gente ex tremadamente motivada lograr tan poco? Una respuesta podría encontrarse en los resultados de un experimento realizado por Anders Colding-Jørgensen de la Uni versidad de Copenhague. En 2009 creó un grupo de Facebook para protestar por la demolición de la histórica Fuente de la Cigüeña en una de las principales plazas de la capital danesa. Diez mil personas se unieron en la primera semana; después de dos semanas, el grupo tenía 27.000 miembros. Ese fue el alcance del experi mento. Nunca hubo un plan para demoler la fuente; Colding-Jørgensen simplemen te quería mostrar lo fácil que era crear un grupo relativamente grande usando las redes sociales.”

Reunir una cantidad relativamente gran de de personas para marchar en contra de algo es “sencillo”, sin que eso signifique un compromiso y ahí está la clave del éxi to: en lo que pasa antes y después de la marcha, no durante la misma.

Esto no quiere decir que salir a las calles no funcione, tenemos ejemplos históri cos que lo confirman: La marcha de la sal convocada por Gandhi que fue uno de los acontecimientos más importantes que llevaron a la independencia de la India, o la Marcha sobre Washington en la que Martin Luther King pronunció su famoso discurso “I have a dream” y marcó un mo mento clave en la historia de los afroame ricanos.

Sí, las marchas han ayudado a cambiar el mundo, pero lo han hecho cuando hay un movimiento organizado con fines claros, líderes, trabajo previo y trabajo post-mar cha.

Ahora pregunto: ¿estamos listos para una marcha que en realidad tenga un im pacto? ¿cuáles son nuestras peticiones? ¿quién y cómo les vamos a dar segui miento? ¿qué queremos lograr?

Dejo esas preguntas y termino con una idea que siempre me ronda la cabeza: muchos miembros de la oposición políti ca y la sociedad civil que no está de acuer do con el gobierno actual siempre trata de imitar lo que Andrés hizo durante muchos años. Quieren un líder carismático, como él; quieren marchas o plantones como los que hizo él. Decir que no le funcionó sería negar el éxito que lo llevó al poder, claro que le funcionó. Pero específicamente las marchas, no le funcionaron para fines po líticos o sociales, al contrario: el Plantón de Reforma casi termina con su carrera polí tica. Le funcionó en términos económicos. Andrés recibió (documentado) dinero por levantarse del zócalo. No confundamos una forma (bastante deshonesta) de fon dear una carrera política con un reclamo político o social válido.

BM NOTICIAS / OPINIÓN 8

LA LIMPIEZA SIMULTÁNEA DE 14 PLAYAS EN YUCATÁN

Miles de voluntarios, representan tes de empresas privadas, inte grantes de equipos deportivos y personal del Gobierno del Estado unieron esfuerzos para realizar la limpieza simultá nea de 14 playas de Yucatán, como parte de la estrategia que impulsa el Gober nador Mauricio Vila Dosal, de trabajar en equipo con la ciudadanía para proteger y conservar las riquezas naturales del esta do.

Desde el playón de Chuburná, en repre sentación del Gobernador, la Subsecreta ria de Planeación para la Sustentabilidad de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Diana Pérez Jauma, realizó el ban derazo de arranque de las labores de lim pieza de playas, muelles y manglares en la que participaron 1,103 voluntarios.

Producto de esta exitosa jornada, los vo luntarios lograron retirar cerca de 4 tone ladas de residuos sólidos de las playas de Celestún, Sisal, Chuburná Puerto, Chelem, Chicxulub, Progreso, Chabihau, Telchac, San Crisanto, Santa Clara, San Felipe, Río

Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo, que, en su mayoría, consistieron en plásticos, coli llas de cigarro, bolsas y latas de aluminio. Al realizar el banderazo del inicio de estas labores, la Subsecretaria de Planeación para la Sustentabilidad de la SDS, Diana Pérez Jauma, agradeció a los voluntarios su valiosa participación al ser grandes aliados de la sustentabilidad del estado e invitó a crear consciencia sobre el destino de los residuos.

"Es un tema de práctica, consciencia y ha bitamos que debemos generar y espere mos que en unos años no sean necesarias estas jornadas de limpieza. Desde la SDS hemos logrado realizar más de 100 lim piezas y la recolección de más de 600 to neladas de basura, así que hoy los invitó a seguir cuidando nuestro medio ambiente para tener un Yucatán más verde y sus tentable", aseguró.

En la jornada, se contó con la participa ción de autoridades estatales, municipa les, representantes del poder legislativo y más de 40 organizaciones de la sociedad

civil, como Limpiemos Yucatán; institu ciones académicas; los grupos y comités de Playa Platino, representantes de equi pos deportivos como Leones de Yucatán, Venados F.C y los Tiburones de Progreso, así como de la iniciativa privada, como la empresa SANA, que se encargó de tras ladar los desechos hacia su correcta dis posición final o, de ser el caso, reciclaje. La actividad forma parte de la estrategia Yucatán Cero Residuos y el Programa de Saneamiento de Playas y Manglares, am bos de la administración que encabeza Vila Dosal; también, se enmarcó en la Se mana de los Objetivos del Desarrollo Sus tentable (ODS) y el Día Mundial de la Lim pieza de Playas, que se conmemora cada 17 de septiembre.

De esta forma, yucatecas y yucatecos se unieron al llamado del Gobierno del Es tado y pusieron manos a la obra logrando en equipo, una exitosa jornada de sanea miento para un Yucatán cada vez más verde.

BM NOTICIAS / YUCATÁN 11
MILES

PONEN EN MARCHA EL PROYECTO DEL GRAN

PARQUE LA PLANCHA

ElGobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, pusieron en marcha el proyecto de construcción del Gran Parque La Plancha, obra que se da luego de cons tantes gestiones ante la Federación y se convertirá en un pulmón verde, así como en nuevo atractivo para el disfrute de las familias yucatecas y la llegada de más tu ristas, al contar con áreas de juegos, mer cado gastronómico, lago artificial, ma lecón, skatepark, parque para mascotas, anfiteatro, andadores, zonas deportivas, gimnasio al aire libre, museos, estación de IE-Tram, entre otras amenidades.

En el patio central de la exestación de ferrocarriles de esta ciudad, Vila Dosal y Sandoval González encabezaron el inicio a la edificación de este proyecto que, con una inversión de más de 1,300 millones de pesos, impulsará el desarrollo económico y turístico de la entidad, el cual contará en sus más de 22 hectáreas de superficie, con un gran abanico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación de locales y quienes visiten Yucatán.Al pre sentar el proyecto, el Gobernador afirmó que hoy es un día importante para los yucatecos porque, con el inicio de este proyecto, se demuestra que, trabajando en equipo, con diálogo y la disposición

de los 3 órdenes de Gobierno se pue den hacer grandes cosas por la gente. En ese sentido, Vila Dosal externó su agra decimiento al Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Secretario de la Defen sa Nacional por la voluntad que siempre han mostrado para trabajar en coordina ción con Yucatán.

Ante el Comandante de la X Región Mili tar, General de División Homero Mendoza Ruiz, Vila Dosal recordó que, tras años en desuso, este espacio se convirtió en un basurero público, pues al ser un terreno abandonado, las personas depositaban ahí su basura, así como sus cacharros, además de que se convirtió en un lugar propenso a incendios al haber ramas se cas y basura acumulada en el terreno.

Cabe señalar que este proyecto es pro ducto de las gestiones del Gobernador, ya que originalmente dicha área se daría al Ejército para que se construyeran vivien das y el nuevo cuartel de la Guardia Nacio nal, por lo que Vila Dosal gestionó ante el López Obrador y luego en un encuentro con Sandoval González, que dicho espacio de la capital yucateca se destinará para un parque público en esta zona.

Así, convenció al titular de la Sedena de mover las instalaciones militares a otras zonas de la ciudad y se acordó que el Go bierno del Estado realizaría el proyecto del parque en "La Plancha" y, en marzo pasa do, Vila Dosal logró acordar con el Presi dente que el terreno se utilice para realizar un parque público.

BM NOTICIAS / YUCATÁN 12

Como parte de esta coordinación, tam bién se llegó al acuerdo en el que el Go bierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida cederán terrenos a las Fuerzas Ar madas para construir otras instalaciones que necesitan.

Este proyecto representa una inversión de más de mil 300 millones de pesos y contará, en 4 secciones, con áreas ver des, andadores techados, ciclopistas, an fiteatro para 10 mil personas, Mercado gastronómico, lago artificial de más de 13 mil metros cuadrados, malecón, zona de Mascotas (Pet Park), gimnasio al aire libre y áreas deportivas, ciclovía, áreas de viviendas reubicadas, Museo de la Luz, Museo del Ferrocarril, 8 áreas de juegos infantiles, pista de patinaje y una estación del IE-Tram.

Entre los beneficios de este proyecto se encuentra que se convertirá en pulmón verde en la ciudad, con especies de ár boles y plantas endémicas por todos sus alrededores, mejorará la calidad de vida de la gente por las nuevas actividades, el comercio y los empleos que generará la obra, se crearán más fuentes de empleo, ya que se reactivará giros inmobiliarios,

oficinas, el comercio, actividades cultura les y de recreación.

También, se dará mejor uso a una zona con mucha historia, haciéndola parte de nuestro presente y futuro, será un nuevo espacio de convivencia donde las familias yucatecas disfrutarán de amplias activi dades deportivas, recreativas, culturales y educativa e incrementará el número de visitantes de la zona y se aprovechará la oferta hotelera existente de más de 59 hoteles.

Aunado a ello, contará con una estación del IE-Tram, que llevará a pasajeros que lleguen del Tren Maya a Teya hasta el centro de la ciudad, al tiempo que estará uniendo las demás rutas.

En ese marco, se indicó que en la pla neación del Parque se tomó en cuenta la propuesta de un parque metropolita no que hizo la Facultad de Arquitectura y el Colegio Yucateco de Arquitecto en 1994, la de intervención "Estación del Co nocimiento" impulsada por el Patronato del Centro Histórico 2012; las opiniones del foro interdisciplinario para rescatar el espacio hecho en 2014; las opiniones

de los foros ciudadanos organizados por el PUEC – UNAM Y el Plan Maestro realizado a través de un ejercicio de par ticipación ciudadana, ambos en 2016. Al brindar detalles, se explicó que el Gran parque La Plancha se divide en 4 seccio nes, de las cuales, la primera albergará el gimnasio al aire libre, las concesiones va gones y la casa de máquinas; en la segun da, se encontrarán los juegos infantiles, una fuente interactiva y los comedores; en la tercera, estará el acceso, el espejo de agua, un skate park, un pet park y un mercado gastronómico y en el cuarto, se ubicará el anfiteatro, juegos infantiles y un gran lago. Todas ellas con ciclopista, andadores y módulos de baños y estacio namiento.

También se dio a conocer que las vivien das que actualmente se encuentran en esta superficie, se van a reubicar a una zona lateral, para ello se construirán vi viendas de 220 metros cuadrados, con 3 habitaciones, 2 baños y piezas adicionales. Ante esta situación, el Gobernador agra deció a los vecinos por su apoyo y disposi ción en este proyecto.

BM NOTICIAS / YUCATÁN 13

YUCATÁN, LISTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL

NUEVO MODELO LABORAL: MAURICIO VILA

“Tenemos la mejor disposición de hacer una implementación en los tiempos establecidos pero, sobre todo, que sea rápida y venga a sumar por el bien de los trabajadores, de las empresas y, por supuesto, de Yucatán”

Yucatánestá listo para iniciar con la implementación del nuevo modelo laboral, el cual se suma a los cam bios que necesita para continuar su trans formación, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal ante la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de la Federa ción, Luisa María Alcalde Luján.

Al presentar dicho esquema y la legitima ción de Contratos Colectivos del Traba jo en la entidad, junto con la funcionaria federal, el Gobernador afirmó que en el estado se seguirá trabajando en equipo y coordinación con el Ejecutivo federal, para que esta reforma sea una realidad, pues permitirá garantizar procesos más rápidos, transparentes y eficientes a la po blación, con justicia y libertad en el rubro.

Por su parte, Alcalde Luján aseveró que esta renovación llega en el momento indi cado para el territorio, que presenta inver siones, crecimiento económico y turístico, generación de empleos y mejores salarios,

a pesar de la pandemia, por lo que segura mente implicará resultados positivos para seguir avanzando por el camino trazado.

"Yucatán tiene todo preparado para em pezar una nueva historia en materia la boral; va a traer grandes beneficios, sobre todo certezas y certidumbres, para los tra bajadores y las empresas", dijo, por lo cual reconoció la coordinación que se ha man teniendo con autoridades locales, que han demostrado interés en unir esfuerzos por su gente.

Como parte del recuento de preparativos que se ha efectuado para este fin, el Go bernador indicó que se reformó la Cons titución de Yucatán y las Leyes Orgánicas tanto del Poder Judicial como del Centro de Conciliación Laboral, y de este último, se nombró directora a Grettel Escalante Redis.

Asimismo, señaló, se instaló y tomó pro testa a la Junta de Gobierno del mismo

para que pueda iniciar sus actividades junto con otras 10 entidades del país que entran en la tercera etapa de implemen tación. Se cuenta con una sede temporal, en lo que se termina la adecuación de la definitiva, para este noviembre, gracias a los recursos por 14 millones de pesos que otorgó la Federación. "Se va a contar con unas instalaciones dignas y de primer ni vel, porque va a estar en el Centro de Ins tituciones Operadoras del Sistema Penal, Oral y Acusatorio de Yucatán, al igual que el Tribunal Laboral", apuntó Vila Dosal.

De igual manera, dijo que se publicó en el Diario Oficial los lineamientos y la con vocatoria para el proceso de selección de conciliadores públicos, con lo que se eli gieron a 4 de ratificación de convenios y 5 de audiencias, y se capacitó al personal de esta instancia, para que brinde atención oportuna.

BM NOTICIAS / YUCATÁN 14

ACERCAN SERVICIOS MÉDICOS ESPECIALIZADOS A COMISARÍAS DEL MUNICIPIO

Paraampliar el catálogo de ser vicios médicos a las y los ciuda danos de las zonas vulnerables del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha informó que actualmente los 25 módulos municipales ofrecen con sultas de especialidades como ortope dia, psicología, nutrición, pediatría y re habilitación pulmonar para personas con secuelas del COVID-19, entre otros.

Además, el Presidente Municipal añadió que hay un centro especializado en la atención de la mujer y unidades médicas que llevan los servicios a colonias y comi sarías que no cuentan con clínicas cerca nas a las cuales puedan desplazarse con facilidad.

Por su parte, la Dra. Gloria Gamboa Estre lla, coordinadora médica de los módulos médicos del Ayuntamiento de Mérida, destacó que los servicios de salud que ofrece el Municipio a través de la atención

de especialistas se realiza por medio de un rol de trabajo en los diferentes módulos ubicados en las zonas oriente, poniente y sur de la ciudad, así como en las comi sarías del oriente, como Chichí Suárez, Si tpach, Cholul y Chablekal, por mencionar algunas; y en las del sur, como San José Tzal y Molas.

Asimismo, destacó que gracias al conve nio de colaboración que firmó el Alcalde Renán Barrera Concha con el Hospital de Alta Especialidad, el programa “Continui dad en la Atención de los Pacientes”, se puede dar seguimiento a los tratamientos o cirugías en tercer nivel que requieren algunos usuarios de los módulos médicos del Ayuntamiento.

Manifestó que, debido a que los módulos médicos apoyan en el cuidado de la sa lud de las y los ciudadanos, en lo que va del año han otorgado 15,698 consultas. Agregó que, por este motivo cuentan

con cuatro módulos médicos vespertinos ubicados en las colonias Azcorra, Melitón Salazar, Mulsay y en el Kukulcán, que brin dan atención de 14:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.

Mencionó que los precios son accesibles, ya que las consultas de especialidad tie nen un costo de $25, la consulta con medi camento, de $50 y los ultrasonidos y mas tografías que se ofrecen en el Centro de Atención Médica a la Mujer (CAMM), $100.

En cuanto a la atención de los especialis tas, precisó que, en el módulo médico de Renacimiento, que cuenta con equipa miento especial, se ofrece el servicio de ortopedia y de terapias; así como también, rehabilitación pulmonar post COVID.

“Como Municipio coadyuvamos con las labores que realizan las instancias encargadas de la salud en la entidad, contribuyendo con acercar los servicios a las zonas donde más lo necesitan, como en las comisarías y colonias del sur de la ciudad”
Renán Barrera
BM NOTICIAS / MÉRIDA
15

INTENSIFICAN EL PROGRAMA PERMANENTE DE BACHEO PARA ATENDER LAS VIALIDADES DE MÉRIDA

“Esta administración se preocupa por atender las necesidades más apremiantes de la población, y contar con calles en óptimas con diciones, uno los trabajos que rea lizamos es la rehabilitación, repa ración y bacheo de las vialidades, porque permiten que la movilidad urbana sea más segura y con una mejor conectividad”

Paradotar al Municipio de vialidades más seguras para automovilistas y peatones, el Ayuntamiento de Mé rida trabaja de manera intensa en las la bores de bacheo en distintos puntos de la ciudad, informó el Alcalde Renán Barrera Concha.

El Presidente Municipal explicó que las brigadas de bacheo dan mantenimiento continuamente a las principales calles y avenidas de la ciudad, ya que durante la temporada de lluvias aumenta esta situa ción, por ello la importancia de intensifi car las acciones de bacheo para evitar el deterioro de las calles del Municipio.

Sin embargo, señaló que las labores de mantenimiento vial se ven afectadas por las precipitaciones, ya que por su costo y eficiencia se utiliza concreto asfáltico en caliente, el cual debe mantener su tem peratura de producción para funcionar de

manera óptima, por ese motivo en los días lluviosos el volumen de concreto asfáltico que se solicita es menor para evitar que se pierda la materia prima que se ocupa en el bacheo.

Expuso que en las labores de manteni miento vial se cuenta con el programa permanente de bacheo, el cual tiene 14 cuadrillas en la base Poniente que labo ran en el turno matutino de lunes a vier nes; tres de la base Oriente que laboran en el turno matutino de lunes a sábado; dos que laboran en el turno vespertino de lunes a viernes, mientras que el sábado y domingo se cuenta con dos cuadrillas de la base Oriente.

Recordó que en lo que va de la actual ad ministración se han reparado 417,721.73 metros cuadrados de baches dentro y fuera del anillo periférico, lo que equiva le a construir 52.22 kilómetros de calles.

Cabe mencionar que, para poder aten der el incremento de los reportes diarios de bacheo, se implementa el Programa Emergente de Bacheo, en el cual se con trataron cuatro empresas que atienden un promedio de 45 reportes diarios y que están laborando desde el pasado 7 de septiembre.

“Se proyecta que para la última semana de octubre se abata el rezago en la aten ción del bacheo en todo el municipio de Mérida”, refirió.

De igual manera, el Primer Edil pidió a la ciudadanía que realicen sus reportes a tra vés de Ayuntatel (999-924-40-00) y en las redes sociales oficiales de la Comuna para que el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno dé como resultado mejores via lidades.

Por: Redacción Renán Barrera
BM NOTICIAS / MÉRIDA 16

RENÁN BARRERA INTERCAMBIA EXPERIENCIAS DE ÉXITO EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA CON HERMOSILLO

Para

implementar avances tecnoló gicos de vanguardia en seguridad pública combinadas con innovacio nes para el cuidado del medio ambiente, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Con cha, y el Alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, recorrieron las insta laciones de la Comandancia de San Bosco zona 6 en Hermosillo, Sonora, para expo ner los programas exitosos implementa dos en el lugar.

Los presidentes municipales fueron reci bidos por el Comisario de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Manuel Emilio Hoyos Díaz, quien ofreció un recorrido para conocer los avances y detalles de la estrategia de seguridad pú blica en Hermosillo y los resultados obte nidos.

En el encuentro donde también estuvie ron Jesús Alonso Durón Montaño, Comisa rio Jefe de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal y el diputado federal Elías Lixa Abimerhi, Barrera Concha refirió

que en Mérida existe una coordinación entre las corporaciones de seguridad pú blica municipal, estatal y federal que ha permitido que los delitos de alto impacto, como robos bancarios, secuestros y asal tos en cajeros automáticos sean nulos en el Municipio.

Asimismo, precisó que de acuerdo con la información más reciente que emitió el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacio nal de Seguridad Pública, Mérida reporta de enero a agosto cinco homicidios y cero feminicidios, siendo una de las cifras más bajas registradas en el Municipio.

Como parte de nuestro trabajo preventi vo, abundó, estamos en coordinación con las autoridades escolares y centros de pre vención de las adicciones, que nos permi ten desarrollar un trabajo conjunto para que las y los estudiantes conozcan los riesgos de salud, jurídicos y sociales que conllevan las adicciones.

Por su parte, el Alcalde de Hermosillo

expuso las recientes innovaciones que han desarrollado en el Municipio como la adquisición de vehículos amigables para el medio ambiente, los cuales son impul sados con energía solar.

Las nuevas unidades están conformadas por vehículos eléctricos tipo SUV, marca JAC, modelo ESEI4 PRO, del año 2022, con tracción 4X2, transmisión eléctrica y autonomía de 514 km Eco Drive y 394 km Urban Drive; además de que están equi padas con un cargador para alimentación de energía al vehículo para corriente (220 watts. 7KM AC).

El Presidente Municipal de Hermosillo informó que actualmente existen 220 de estos vehículos operando en el Municipio, que cumplen con la función de ser equi pos no sólo más amigables con el medio ambiente, sino que también reducen el costo de mantenimiento ya que no nece sitan gasolina o servicios como cambio de aceite.

BM NOTICIAS / MÉRIDA 17

Mara Lezama Espinosa

Gobernadora del estado de Quintana Roo

“No les voy a fallar”

MaraLezama Espinosa, es una comunicóloga, periodista, y po lítica mexicana, que ha ayuda do desde los medios de comunicación a personas en estado de vulnerabilidad. En 2018 ganó las elecciones por la presiden cia municipal de Benito Juárez y en 2021 la ciudadanía le refrendó su confianza al lograr la reelección. Ahora, en 2022, el pue blo de Quintana Roo la eligió como Go bernadora para el período 2022-2027.

Mara Lezama Espinosa tomó protesta el pasado 25 de septiembre como la pri mera mujer gobernadora de Quintana Roo, lo cual marca el final de un régi men y el inicio del gobierno del pue blo, para el pueblo y por el pueblo, con una transformación profunda y radical basada en la austeridad republicana. Al asumir como gobernadora Constitu cional para el periodo 2022 -2027, ante el

pleno de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, y acompañada por el repre sentante del Presidente de la República, Adán Augusto López, Mara Lezama expre só su compromiso de tener un gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo; que sea humanista y progresista, a través de una transformación profunda y radical que cambiará por completo los objetivos de la administración pública.

En su mensaje, Mara Lezama convocó a construir con un amplio diálogo social y superar las diferencias con un nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarro llo de Quintana Roo, para reconstruir el tejido social, garantizar la seguridad ciudadana y generar un desarrollo com partido, sustentable y sostenible que de dique todos sus recursos a cerrar las bre chas de desigualdad y reconstruir la paz. Reiteró que es tiempo de sumar esfuerzos,

con un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con la visión de empoderar a las mujeres, y construir una nueva forma de hacer política social con austeridad y justicia.

“Nunca más un gobierno rico con un pue blo pobre. Vamos a terminar con los privi legios en el gobierno, a reducir los gastos de todas las áreas empezando por la ofici na de la gobernadora" puntualizó.

Por lo anterior, presentará una iniciativa para reducir los presupuestos de los pode res y organismos autónomos, porque no puede haber quintanarroenses de prime ra, insertados en la alta burocracia y quin tanarroenses de segunda, sumidos en la miseria y sin servicios básicos.

Al dirigirse a los quintanarroenses, la

"No les vamos a fallar, se los digo fuerte y claro vamos a tra bajar de la mano y a caminar todos los días escuchando, por que como dice el presidente amor con amor se paga"
Mara Lezama
BM NOTICIAS / REPORTAJE 18

gobernadora anunció que se va a crear una Secretaría del Bienestar, se tendrá una Agencia de Seguridad Alimentaria, que se encargará de apoyar a los produc tores y generar canales comerciales entre el sur y el norte del estado; un Sistema Estatal de Abasto a bajo costo, acercando productos básicos a zonas vulnerables, y la ampliación de la red estatal de comedo res comunitarios.

En materia de salud, se comprometió a mejorar la infraestructura, la atención y la calidad de los servicios, así como impulsar acciones para garantizar el abasto de me dicamentos.

Para el sector educativo, la jefa del ejecuti vo estatal, pondrá en marcha en las comu nidades alejadas la Canasta Básica Digital para los alumnos con mayor rezago edu cativo, clases de inglés en escuelas públi cas de todos los niveles, así como acceso a internet en todos los centros escolares.

Mara Lezama dijo que están diseñando una nueva política de igualdad de géne ro que se verá reflejada en un importante paquete presupuestal para las mujeres, con acceso a la educación, servicios espe cializados, programas de incentivos a los

emprendimientos e impulso para ocupar cargos públicos.

En materia de seguridad, explicó que “va mos a implementar el modelo de policía de proximidad social para que trabajen hombro a hombro con la comunidad, con elementos equipados y entrenados que atiendan las causas de las violen cias, establezcan medidas preventivas y trabajen con la participación activa de la ciudadanía”.

BM NOTICIAS / REPORTAJE 19

GONZÁLEZ IÑÁRRITU PRESENTA “BARDO” EN EL FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN

Elcineasta mexicano Alejandro Gon zález Iñárritu entiende que su últi mo filme, “Bardo. Falsa crónica de unas cuantas verdades”, es una película “incierta y muy incómoda” y que “puede ser irritante para mucha gente”.

Iñárritu este viernes presenta en la sección Perlas del festival español de cine de San Sebastián, en una entrevista con EFE afir mó que los mexicanos la recibirán de una manera distinta al resto del mundo por que “tiene muchas lecturas y muchos de talles de historias, mitos y chistes internos”.

Aún así, confía en que tenga una acepta ción amplia porque “toca temas universa les, como la paternidad, la adolescencia o la pérdida de un hijo, el miedo a la muerte, la vejez de una madre. La impunidad, la

violencia, también la cumbia y la vitalidad de México”.

“Bardo” es una especie de reconstrucción emocional de la vida del realizador revivida desde un alter ego, Silverio Gama (interpre tado por Daniel Giménez Cacho) en un jue go desafiante para el espectador, una obra de puesta en escena deslumbrante, en la que Iñárritu se abre en canal.

Ganador de cuatro Óscar, el director de “Amores perros” (2000), “Birdman” (2014) o “El renacido” (2015), comentó que es su obra más personal.

“Esta es una película profundamente po lítica y con mucho humor. La hice desde la ligereza y desde la observación de que vamos de lo sublime a lo ridículo todo el

tiempo de nuestra vida, y eso también lo da la edad”, aseguro.

El cineasta afirmó también que su pelí cula puede ser incómoda por hablar del tema de paternidad, de la nación, de todo lo que forma a un ser humano en su psi que, por lo que llega a ser abrumadora.

De igual forma, apuntó que uno de sus personajes de la película toma los senti mientos que él ha acumulado durante 25 años de su vida después de haber emigra do a Estados Unidos, señalando que con esta decisión que tomó ya no hubo vuelta a atrás, pero que le dio grandes oportuni dades y hermosas experiencias.

BM NOTICIAS / ESPECTÁCULOS 21

EL DESEMPLEO EN MÉXICO BAJA A 3.5% EN

AGOSTO A TASA INTERANUAL: INEGI

Latasa de desempleo en México se ubicó en agosto pasado en un 3.5 % de la población económicamente activa (PEA), un dato inferior al 4.3 % del mismo mes de 2021, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geo grafía (Inegi).

“La población desocupada fue de 2.1 millo nes de personas y la tasa de desocupación (TD) de 3.5 % de la PEA. Respecto al octa vo mes de 2021, la población desocupada descendió en 407 mil personas y la TD fue menor en 0.8 puntos porcentuales”, indi có el Inegi en su reporte.

Aun así, la tasa de desempleo de agosto contrasta con la de 3.2 % que reportó el instituto de estadística para el segundo trimestre de 2022, con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). La PEA del octavo mes del año fue de 59.7 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación

de 60% y una población superior en 1.5 mi llones a la de agosto de 2021.

De la PEA, 57.6 millones de personas es tuvieron ocupadas durante agosto, 2 mi llones más que en el mismo mes de un año antes. Las personas subocupadas, es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.5 millones, un 7.9 % de la pobla ción ocupada, una reducción de 2.7 millo nes de personas con relación a agosto de 2021.

Los trabajadores en el sector informal en agosto totalizaron 31.9 millones, lo que bajó la tasa de informalidad a 55.5 %, 0.9 puntos porcentuales menos que un año antes. La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 42.6 % del total en servicios, en el comercio 19.7 %, en la industria manufacturera 16.9 %, en las actividades agropecuarias 11.8 %, y en la construcción 7.6 %. Mientras que en “otras actividades económicas“, que incluyen la

minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.8 %, y un 0.6 % no especificó su actividad. Del total de ocupados, 67.6 % opera como trabajador subordinado y remunerado, mientras que 22.9 % trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados.

Por su parte, 4.9 % son empleadores y 4.6 % se desempeñan en negocios o parcelas familiares sin remuneración monetaria. Por género, la PEA femenina en agosto fue de 23.7 millones y la masculina de 35.9 millones, con una tasa de participación económica de 4 % en las mujeres en edad de trabajar y de 76.8 % en los hombres. Las cifras de empleo reflejan el compor tamiento de la economía de México, cuyo producto interno bruto (PIB) creció un 0.9% trimestral en el segundo trimestre de 2022 y un 2% interanual, con lo que acu mula un crecimiento de 1.9 % en lo que va del año.

BM NOTICIAS /ECONOMÍA 22

SUBSIDIO DEL GOBIERNO FEDERAL A LAS GASOLINAS OBSTACULIZA LA RECUPERACIÓN DE PEMEX: FITCH RATINGS

Laobstinada participación del gobier no de México en Petróleos Mexicanos (Pemex) descarrila su recuperación sin que pueda aprovechar los actuales altos precios del petróleo, advierte la ca lificadora Fitch Ratings en un reporte. En el análisis “¿Qué se necesita para cambiar la calificación?”, elaborado por Saverio Mi nervini y Carlos Morales, se sostiene que Pemex no ha logrado aprovechar los ele vados precios del petróleo para fortalecer se y evolucionar hacia “una empresa de energía sostenible y confiable”.

De acuerdo con la Secretaría de Hacien da y Crédito Público de México (SHCP), el costo del subsidio a las gasolinas durante 2022 ascenderá a 430 mil millones de pe sos (21 mil 500 millones de dólares), pre supuesto que evita la entrada de mayores recursos fiscales y merma las ganancias generadas por los altos costos de la mez cla mexicana de exportación.

Los analistas previeron que si el pre cio cae hasta los 68.7 dólares por ba rril, como estima el gobierno mexicano para 2023, esto permitiría “continuar con la eliminación gradual del estímu lo fiscal a través de la reducción del im puesto al consumo de gasolina (IEPS),

restaurando los ingresos de esta fuente”. Los expertos de la agencia internacional también afirmaron que Pemex debe de mejorar su propio perfil crediticio hasta un “B”, desde “CCC-“ para cambiar su nota crediticia.

La calificación general de Pemex es de “BB-“, lo cual está tres escalones por deba jo de la calificación soberana de México de “BBB-“con perspectiva “Estable”.

Según los analistas, esta calificación de la empresa productiva mexicana se debe “al débil apoyo del gobierno, que hasta la fe cha ha sido insuficiente e incierto”. En el reporte se indica que el cambio de nota “solo podría lograrse a través de una com binación de pago masivo de la deuda o una reducción significativa en la toma del gobierno de la empresa a través de im puestos, regalías y otras medidas”.

Además, el estudio menciona que el Go bierno de México ha apoyado financiera mente a Pemex con reducciones de su tasa impositiva efectiva, conocida como Derecho de Utilidad Compartida (DUC), así como con inyecciones de capital a la empresa y mayores transferencias para la inversión pública de la petrolera mexicana

y sus proyectos relacionados con la gene ración de energía.

“Sin embargo, el apoyo ha sido insuficien te y no ha mejorado el perfil crediticio de la empresa”, afirman los analistas. Duran te la administración de del presidente An drés Manuel López Obrador, el gobierno federal disminuyó su carga impositiva con una reducción del DUC del 65%, en 2019, al 40%, en 2022.

De acuerdo con datos oficiales, esto per mitió a la empresa estatal mexicana au mentar el gasto en inversión física en 25.9%, en términos reales entre 2018 y 2022 (con datos de enero a julio de cada año). Asimismo, restituir entre 2020 y 2022 las reservas probadas de barriles de petró leo por encima del 100%, y reducir el saldo de la deuda bruta en 445 mil 900 millones de pesos (unos 22 mil 295 millones de dó lares), es decir, un 18.6%, entre diciembre de 2018 y julio de 2022.

BM NOTICIAS / ECONOMÍA 23

NAVE DE LA NASA CHOCA CONTRA UN ASTEROIDE PARA DESVIAR SU TRAYECTORIA

LaNASA hizo historia al conseguir que una nave se estrellara a toda velocidad contra un asteroide con el objetivo de desviar su trayectoria, lo que supone una prueba vital para que la Tierra pueda defenderse en el fu turo de peligrosos objetos espaciales.

El pasado lunes 26 de septiembre a las 19:14 h local del este de Estados Unidos, la nave conocida como DART (“dardo” en in glés) se estrelló a una velocidad de 6.4 ki lómetros por segundo contra la superficie del asteroide Dimorphos, ubicado a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra. Aun que el impacto pudo verse en la retransmi sión en directo de la NASA, los científicos tendrán que esperar días o incluso sema nas para ver si la nave no tripulada logró alterar ligeramente la órbita del asteroide.

Una nueva era para la humanidad Es la primera vez en la historia de la hu manidad que se intenta cambiar la tra yectoria de un cuerpo celeste, en un intento de proteger a la Tierra de asteroi des similares al que hace 66 millones de

años provocó la extinción de los dinosau rios. Además, esta es la primera prueba de “defensa planetaria” que efectúa la NASA, en el marco de la importancia cre ciente que han dado las Fuerzas Arma das de EE.UU. al espacio y a las posibles amenazas que puedan encontrarse en él.

Poco después del lanzamiento, la directo ra de la División de Ciencias Planetarias de la NASA, Lori Glaze, afirmó que el mundo ha abierto esta noche un nuevo capítulo.

“Nos estamos embarcando en una nueva era para la humani dad, una era en la que tendre mos la capacidad de proteger nos a nosotros mismos de algo tan peligroso como el impacto de un asteroide. Eso es algo increíble. Nunca antes hemos tenido esa capacidad”

Una nave del tamaño de un refrigerador

La nave no tripulada que efectuó el his tórico viaje tiene el nombre de DART, si glas en inglés de Prueba de redirección de un asteroide doble, mide casi lo mis mo que un frigorífico o una máquina ex pendedora de comida, y su construcción costó más de 330 millones de dólares. Por su parte, el asteroide contra el que se estrelló se llama Dimorphos (“dos for mas” en griego). Es un cuerpo espacial de 160 kilómetros de diámetro parecido a una luna y que gira en torno a otro as teroide más grande llamado Didymos, de 780 kilómetros de diámetro y cuyo nombre significa “gemelo” en griego.

Juntos forman parte de lo que se conoce como un sistema de asteroide doble y fue ron seleccionados por la NASA porque no suponen ninguna amenaza para la Tierra.

Lori Glaze
BM NOTICIAS /TECNOLOGÍA 24

CUATRO AMENAZAS DE CIBERSEGURIDAD EN EL METAVERSO Y CÓMO PREVENIRLAS

Enla actualidad resulta complejo imaginarnos una vida sin alguna co nexión con el mundo digital, sobre todo en un panorama en el que internet permea nuestras vidas de alguna u otra forma en el consumo, entretenimiento, atención médica y bancaria, entre otras. En ese sentido, el metaverso promete englobar todo aquello en un solo lugar.

“Internet está evolucionando hacia la web 3.0, impulsada por los avances en cripto monedas, la tecnología blockchain y el almacenamiento descentralizado de ar chivos y un componente central de esta transición es la experiencia tridimensional conocida como metaverso. sin embargo, este último trae consigo toda una serie de riesgos”, explicó jaeson Schultz, technical leader Cisco Talos Security Intelligence & Research.

Cisco Talos, la división de inteligencia en ciberseguridad de Cisco, analizó las prin cipales ciberamenazas y estafas en este universo post-realidad, basadas tanto en

técnicas de ingeniería social y phishing ya conocidas como en nuevos métodos de ataque. Algunos riesgos de seguridad identificados en la Web 3.0 y el metaverso

son:

* Dominios ENS-DNS para carteras de criptomonedas. El nombre ENS (Ethe reum Name Service) elegido podría elimi nar el anonimato, revelando la identidad del propietario de la dirección del mone dero virtual. Es bastante común ver nom bres ENS como ‘DebbieSmith.eth’ o en contrarlos en los perfiles de Twitter, con lo que se puede averiguar el saldo de dicha persona y atraer a los ciber-delincuentes. El 3,8% de las direcciones .eth encontra das por Talos contenían más de 100.000 dólares en Ethereum, mientras el 9% de las direcciones contenían más de 30.000 dólares.

* Ataques de ingeniería social. Principal mente realizados a través de redes so ciales y destinados a clonación de carte ras, estafas del soporte de Metamask y

ataques a cuentas ‘ballena’ con gran can tidad de criptomonedas.

* Contratos inteligentes maliciosos. Los atacantes escriben su propio malware que se sitúa en la cadena de bloques en forma de código de contrato inteligente malicioso. Algunos ejemplos son ‘sleep minting’ (falsificación de la procedencia de NFT) y atacantes que engañan a los usuarios para que den acceso a sus mo nederos sin entregarles el activo digital.

* Ataques activos a los seed phrase o fra ses semilla y filtración intencionada de frases semilla de carteras.

Asimismo, y aunque la tecnología de la Web 3.0 todavía no ha evolucionado para ofrecer un metaverso completo, hay algu nos aspectos clave que deben tener en cuenta los usuarios al interactuar en este espacio virtual, como practicar los funda mentos básicos de seguridad.

BM NOTICIAS / TECNOLOGÍA 25

ANTIDEPRESIVOS PUEDEN SER BENEFICIOSOS PARA ADULTOS CON TRAUMAS INFANTILES

Loshallazgos anteriores apuntaban que no, pero un nuevo y completo estudio ha demostrado que los trata mientos recomendados para la depresión pueden resultar muy beneficiosos para personas adultas con traumas infantiles, como los derivados de los abusos físicos o sexuales.

Los investigadores, que han publicado sus resultados en The Lancet Psychiatry, han comprobado que los adultos con trastor no depresivo mayor que tienen antece dentes de trauma infantil experimentan una mejoría de los síntomas después de la farmacoterapia, de la psicoterapia o de un tratamiento combinado de ambos.

El trauma infantil que causan los abusos -sexuales, físicos o emocionales- es uno de los factores de riesgo para el desarrollo del trastorno depresivo en la edad adulta.

El estudio que han realizado investigado res de la Universidad Libre de Amsterdam

es, según sus autores, el más grande y completo que se ha realizado hasta ahora.

Casi el 50 por ciento de los adultos con de presión tienen antecedentes de trauma infantil, y entre los que padecen depresión crónica la prevalencia es aún mayor, por lo que los investigadores han subrayado la importancia de determinar si los trata mientos actuales que se ofrecen para un trastorno depresivo mayor son efectivos para los pacientes con este tipo de trau mas.

El trabajo revisó los datos de 29 ensayos clínicos de tratamientos farmacológicos y psicológicos para el trastorno depresivo mayor en adultos, en los que habían parti cipado casi 7 mil personas.

Las tres preguntas evaluadas durante la investigación fueron: si los pacientes con trauma infantil estaban más severamente deprimidos antes del tratamiento, si hubo resultados más desfavorables después de

los tratamientos activos para pacientes con trauma infantil y si los pacientes con trauma infantil tenían menos probabi lidades de beneficiarse del tratamiento activo.

En línea con otros resultados de estudios previos, los pacientes con trauma infan til mostraron una mayor gravedad de los síntomas al inicio del tratamiento que los pacientes sin ese tipo de traumas, lo que destaca la importancia de tener en cuen ta la gravedad de los síntomas al calcular los efectos del tratamiento.

Y aunque los pacientes con trauma infan til presentaron más síntomas depresivos tanto al comienzo como al final del tra tamiento, sí experimentaron una mejoría similar en los síntomas en comparación con los pacientes sin antecedentes de traumas.

BM NOTICIAS / SALUD 26

RESALTA IMSS YUCATÁN IMPORTANCIA DE CONOCER TÉCNICAS BÁSICAS DE PRIMEROS AUXILIOS

Conla finalidad de que la población conozca las técnicas de primeros auxilios para llevarlas a cabo en caso de alguna emergencia, el Institu to Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán brinda información y algunas re comendaciones en caso de estar presen tes en alguna eventualidad. El titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS en Yucatán, doctor Alonso Sansores Río, explicó que los primeros auxilios son aquellas técnicas aplicadas en la atención inmediata que se brinda a personas lesio nadas para mantenerlas con vida antes de su traslado a un hospital o unidad de salud.

Es muy importante que en la medida de lo posible, lo primero que se realice sea dar aviso a los servicios de emergencia, esto con la finalidad de evitar perder tiem po valioso para que la o el paciente reciba atención médica.

En caso de presentarse alguna situa ción de emergencia donde hubie ra heridos, verificar los signos vitales de la persona afectada, esto puede realizarse de la siguiente manera:

* Medir el pulso (para determinar la frecuencia cardíaca, colocar las puntas de los dedos índice y medio en la parte interna de la muñeca de la persona afec tada, presionar ligeramente y utilizar un reloj para contar los latidos durante un minuto, los valores normales oscilan entre 60 a 100 latidos por minuto).

* Checar la respiración: verificar si el tórax sube y baja por efecto de la respi ración, de igual forma, puede acercarse a escuchar si la o el paciente respira por la nariz y/o por la boca.

* También podría verificarse la temperatura. (las medidas normales van de 36.1°C a 37.2°C; una temperatura de más de 38°C casi siempre indica fiebre).

Por otro lado, informó el médico que algu nas técnicas básicas que se manejan en los primeros:

Reanimación cardiopulmonar o RCP: se realiza mediante compresiones torácicas y respiraciones de rescate para el resta blecimiento de la circulación sanguínea hacia el cerebro y otros órganos vitales.

La Maniobra de Heimlich, se realiza cuan do una persona se atraganta y presenta un bloqueo en el conducto respiratorio. La técnica se realiza colocando los bra zos alrededor de la cintura de la persona afectada, cerrar un puño y colocarlo apro ximadamente debajo del esternón y el ombligo, cubrir el puño con la otra mano, aplicar un impulso firme hacia adentro y hacia arriba tirando con ambos brazos ha cia atrás y hacia arriba.

En caso de quemaduras, el especialista recomendó limpiar la zona con agua fría o templada y jabón o colocar una toalla limpia, húmeda y fría. No aplicar remedios caseros y consultar con la o el médico para evitar complicaciones.

En cuanto a heridas con objetos punzo cortantes, lavar la herida con agua y jabón, en caso de requerirlo, colocar un vendaje limpio para detener el sangrado.

BM NOTICIAS / SALUD 27

EU DICE QUE SE TOMA “EN SERIO” LA AMENAZA NUCLEAR IRRESPONSABLE DE VLADIMIR PUTIN

• EU dice que se toma “en serio” la ame naza nuclear irresponsable de Vladimir Putin.

• Hong Kong elimina la cuarentena de viajes internacionales después de más de dos años.

• La NFL anuncia a Apple Music como nuevo socio en el show de medio tiempo del Super Bowl.

Estados

Unidos se toma “en serio” la amenaza velada irresponsable del presidente ruso, Vladimir Putin, de usar armas nucleares en la guerra en Ucrania, advirtió John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca.

Abundó: “Es una retórica irresponsable que una potencia nuclear hable de esa manera. Pero no es atípico por cómo ha estado hablando en los últimos siete me ses y lo tomamos muy en serio”. John Kirby, manifestó “Estamos monitoreando lo mejor que podemos su postura estra tégica para poder modificar la nuestra si es necesario. No hemos visto ninguna indicación de que eso sea necesario en este momento, agregó en declaraciones a la cadena ABC. Al ser cuestionado cuál sería la respuesta de Washington, Kirby reiteró lo dicho por el presidente Joe Bi den “Habrá graves consecuencias. No solo será cada vez más peria en el escenario mundial, sino que tendrá que haber gra ves consecuencias de la comunidad inter nacional” Kirby describió la orden de Putin de movilizar a unos 300 mil reservistas de todo Rusia como una señal de debilidad.

Está visto que Rusia enfrenta dificultades y tiene problemas de deserción en sus filas, y los referendos falsos de anexión a Rusia que se están preparando en áreas de Ucrania invadidas por las fuerzas de dicha nación no cambiarán la postura de Estados Unidos.

Desde luego Estados Unidos seguirá brin dando apoyo a Ucrania con asistencia de seguridad y ayuda financiera durante el

tiempo que sea necesario. Si Putin insiste el conflicto bélico podría extenderse con consecuencias letales para las naciones del orbe. Son las razones de la sinrazón, di fíciles de comprender en un mundo que clama por la paz.

Tómelo con interés.- El gobierno de Hong Kong anunció el fin de la cuarentena for mal para los viajeros internacionales des pués de más de dos años y medio de es trictos controles pandémicos. Los viajeros entrantes deberán someterse a tres días de control a su llegada. El gobierno de Hong Kong se ha enfrentado a una pre sión considerable por parte de su comu nidad empresarial y algunos funcionarios de salud pública para relajar las restriccio nes en medio de una economía tamba leante, una salida de extranjeros y preocu paciones de que el centro financiero, una vez conocido como “la Ciudad Mundial de Asia”, se estaba quedando atrás a medida que el resto del mundo superó la pande mia.

Lo cierto es que la ciudad ha aflojado las restricciones de cara a dos eventos inter nacionales programados para noviem bre próximo. Por un lado, el torneo de rugby Hong Kong Seven y por otro, una

conferencia bancaria mundial, ambos considerados como una forma de revivir la ciudad asediada, que ha sido sacudida en los últimos años por las protestas a favor de la democracia y la subsiguiente repre sión de las libertades civiles por parte de Beijing.

Twitter: @Fernando_MoraG

Facebook: Fernando Antonio Mora

Maestro en Comunicación Insti tucional por la Universidad Panamericana.

Socio Fundador del Colegio Nacio nal de Licenciados en Periodismo.

Presidente de la Fundación Fer nando Mora Gómez por la Libertad de Expresión.

BM NOTICIAS / OPINIÓN 28

FGR CANCELÓ 21 ÓRDENES DE APREHENSIÓN

POR EL CASO AYOTZINAPA

Elpresidente de México, Andrés Ma nuel López Obrador, aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) canceló 21 órdenes de aprehensión contra involucrados en el caso Ayotzinapa, ya que dichas personas no aparecían en el informe de la Comisión de la Verdad, a cargo de Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.

“(Se suspendieron) porque no estaban en el informe”, respondió el mandatario a pregunta de una reportera en la conferen cia matutina del presidente.

“Se actuó a partir de las personas que apa recen como responsables en el informe y esto no significa que se cierra la investiga ción”, dijo el mandatario federal.

“Ya los que están en el informe y se les comprueba que participaron o que son presuntamente responsables, ellos van a dar a conocer su versión y van a aclarar si participaron o no participaron, si son

culpables o son inocentes, si recibieron órdenes, de quién. Continúa la investiga ción”, aseguró el mandatario.

López Obrador descartó alguna actuación posterior para buscar reponer esas 21 ór denes de aprehensión. “Yo creo que no, no debería, porque el informe es el que nosotros consideramos como válido, sin descartar otros”, dijo.

El presidente cuestionó a los medios si en administraciones pasadas se había ini ciado algún proceso contra un militar del cargo del general José Rodríguez Pérez. “Porque viene en la investigación y vienen cinco miembros del Ejército, los de más jerarquía. Y esto no significa, porque es lo otro también, querer manchar al Ejército; si este grupo se aplicó en estas acciones criminales, ellos deben de asumir su res ponsabilidad, eso no significa que es toda la institución la responsable”, dijo.

El pasado 25 de septiembre el diario es pañol El País reveló que la Fiscalía General

de la República (FGR) solicitó la cancela ción de al menos 21 de las 83 órdenes de aprehensión dictadas contra el caso Ayot zinapa.

El diario asegura que entre las 16 órdenes canceladas por la FGR se incluyen las de 16 militares acusados de delincuencia orga nizada. 15 de ellos también estaban acu sados de desaparición forzada.

El pasado lunes 26 de septiembre se cum plieron ocho años de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos.

BM NOTICIAS / NACIONAL 29

MÉXICO PREGUNTARÁ A LA POBLACIÓN SOBRE MANTENER A FUERZAS ARMADAS EN LAS CALLES

ElGobierno mexicano anunció que celebrará un “ejercicio participativo” el 22 de enero de 2023 para pregun tar a la población si desea mantener a las Fuerzas Armadas en las calles para realizar tareas de seguridad pública.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reveló que hará este ejer cicio tras fracasar en el Senado, la semana pasada, una reforma constitucional que extendería hasta 2028 las facultades de las Fuerzas Armadas para realizar tareas de seguridad pública.

Aunque primero había prometido una consulta, el mandatario ahora lo llamó “ejercicio participativo” porque la Cons titución prohíbe consultar a la población sobre temas de seguridad nacional y de las Fuerzas Armadas.

Además, la Secretaría de Gobernación

(Segob) organizará la votación en lugar del Instituto Nacional Electoral (INE), or ganismo autónomo encargado de las consultas. No va a ser vinculatorio, pero lo que nos importa es que se avance en la democracia participativa”, argumentó el presidente.

El secretario de Gobernación afirmó que instalarán al menos un “punto receptor de la opinión popular” en las 68.989 sec ciones electorales del país con apoyo de ciudadanos voluntarios, quienes también contabilizarán los resultados y los presen tarán el 24 de enero.

El Gobierno hará tres preguntas, la prime ra será: “¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional y con su desempe ño hasta ahora?”.

La siguiente será: “¿Consideras que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina

“Se llevará a cabo una gran jornada en la que se preguntará al pueblo de México si está de acuerdo en que el Ejército y la Armada continúen hasta marzo de 2028 participando en tareas de seguridad pública” Adán Augusto López.

deberían mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regre sen a sus cuarteles en marzo de 2024?”.

Y por último: “¿Cuál es tu opinión de que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional o dependa de la Secretaría de Gobernación o de la Secretaría de Seguridad pública?”.

Esto se celebrará mientras crece la polé mica en México por las políticas de mili tarización de López Obrador, quien este septiembre promulgó una reforma legal que traslada al Ejército el control de la Guardia Nacional, un cuerpo que él pro metió mantener civil al crearlo en 2019.

Por: Redacción
BM NOTICIAS / NACIONAL 30

EL CONFLICTO EN UCRANIA AFECTARÁ LA ECONOMÍA

MUNDIAL HASTA EL 2023, ESTIMA LA OCDE

Laguerra en Ucrania y las persistentes secuelas de la pandemia de la Co vid-19 están lastrando el crecimiento económico global más de lo esperado e impulsando una inflación que permane cerá elevada hasta el próximo año, asegu ró la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La organización con sede en París proyec ta que el crecimiento mundial será de un modesto 3% este año y que desacelere a 2.2% el próximo, lo que representa una pérdida en la producción global de 2.8 bi llones de dólares en 2023.

La guerra en Ucrania ha causado un alza en los precios de alimentos y energía a nivel mundial, dado que Rusia es un im portante proveedor global de energía y fertilizantes, y que ambas naciones son grandes exportadoras de cereales para personas de todo el mundo que ya en frentan condiciones de hambruna. En tanto, los confinamientos en China re lacionados con el Covid-19 han cerra do grandes porciones de su economía.

La inflación y las perturbaciones en el su ministro energético llevaron a la OCDE a proyectar que el crecimiento económico anual se desacelerará a alrededor del 1.5% en Estados Unidos este año y a apenas al 0.5% el próximo. El grupo prevé que la economía crezca 1.25% este año en las 19 naciones que utilizan el euro, con riesgos de declives más profundos en varias eco nomías europeas durante los meses de in vierno, y un crecimiento del 0.3% en 2023.

Destacó la posibilidad de escasez ener gética en Europa después de que Rusia redujo sus suministros de gas natural. La escasez podría causar un aumento en los precios de la energía a nivel mundial y obligar a las empresas a racionar, sumien do a muchas naciones europeas en una recesión el próximo año, indicó la OCDE.

El crecimiento en China caería a 3.2% este año. Sería la tasa de crecimiento más baja en China desde la década de 1970, con la excepción del 2020, cuando se expandió la pandemia. El grupo proyectó un ligero crecimiento al 4.7% para el próximo año.

Se prevé que la inflación caiga gradual mente a lo largo del próximo año en la mayoría de los países del G20 a medida que los bancos centrales sigan elevando las tasas de interés y se desacelere el cre cimiento global.

Se proyecta que la inflación general se re duzca del 8.2% de este año al 6.6% en 2023 en las economías del G20, aunque eso si gue estando muy por arriba del objetivo de muchos bancos centrales del 2%.

“La guerra, el peso de los elevados precios de la energía y los alimen tos, así como las políticas de cero Covid de China, significan que el crecimiento será menor y la inflación será más alta y persistente”

Mathias Cormann, OCDE.

Por: Redacción
BM NOTICIAS / INTERNACIONAL 31

AUTORIDADES DE CUBA INFORMAN QUE EL PASO DEL HURACÁN

“IAN” DEJÓ DAÑOS CONSIDERABLES CONSIDERABLES

Lasautoridades cubanas adelantaron este martes en una evaluación preli minar que el paso del huracán “Ian”, de categoría tres, por el occidente del país ha causado daños “considerables”. Medios estatales reportaron sobre una reunión de los principales funcionarios del país para evaluar los efectos del huracán, en la que participó el presidente del país, Miguel Díaz-Canel.

En este encuentro participó telefónica mente la primera secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC), Yamile Ramos. “Los daños son considerables. Hay afecta ciones en viviendas, casas de tabaco, via les interrumpidos, árboles caídos”, asegu ró Ramos.

Díaz-Canel, por su parte, prometió centrar “todos los esfuerzos del país para borrar enseguida los daños”. En las provincias oc cidentales de Pinar del Río y Mayabeque se han registrado daños en viviendas, edi ficios públicos, fábricas, campos, casas de tabaco y carreteras, debido a inundacio nes -tanto por las precipitaciones como

por la entrada del mar en áreas costeras- y a los árboles y postes eléctricos derribados por los fuertes vientos.

Por el momento no se han reportado víc timas de forma oficial. Unas 50 mil perso nas han sido evacuadas.

“Ian”, de categoría 3 en la escala Sa ffir-Simpson, tocó tierra en Cuba el pasa do 27 de septiembre a las 3:24 horas loca les y comenzó a cruzar de sur a norte la isla por su extremo occidental, generando intensas lluvias y fuertes vientos. El ojo del huracán, de 32 kilómetros de diámetro, tocó tierra sobre las 4:30 horas local, con vientos superiores a los 200 kilómetros por hora (km/h).

El ciclón ya regresó al mar, aunque sus efectos seguirán sintiéndose hasta la tarde en el occidente y centro de Cuba. “Ian”, el cuarto huracán de la tempo rada y el primero que llega a territo rio cubano, avanza rumbo al norte a unos 19 km/h y se prevé que manten ga esa dirección en las próximas horas.

Se registraron en Cuba lluvias fuertes e intensas, con un máximo de 108.3 milíme tros (mm) en la estación meteorológica de Amistad Cuba-Francia, de la Isla de la Juventud (suroeste).

También se han detectado vientos hura canados en el tercio occidental de la isla, con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora (km/h). La racha más fuerte fue de 208 km/h en la localidad de San Juan y Martínez.

La Defensa Civil Nacional decretó la alar ma ciclónica para todo el tercio occidental del país y dejó en fase de alerta a otras tres provincias. Colegios y otros servicios pú blicos quedaron suspendidos, como la in mensa mayoría del transporte terrestre y marítimo. En La Habana, la mayor ciudad del país, se registraron desde el 26 de sep tiembre por la noche lluvias moderadas con picos más fuertes, con interrupciones de la corriente eléctrica.

BM NOTICIAS / INTERNACIONAL 33

HORÓSCOPOS

Aries

21 marzo - 20 abril

¿Necesitas sacrificar ciertos privilegios para cumplir tus objetivos? No come tas el error de quedarte en tu zona de confort por miedo a perder lo ganado, ya que, si te atreves a cambiar, te abri rás a un próspero futuro. Recuerda que la buena suerte está de tu lado y al final serás bien recompensada.

Tauro

21 abril - 20 mayo

¿No sabes cuál rumbo tomar en ciertos aspectos de tu vida? Para que tengas mayor claridad, primero, debes tomar una pausa y dejar de pensar en esos temas por varios días. Después, ya con la mente más despejada, tu misión será

Géminis

21 mayo - 21 junio

¿Tienesquedecirlealgoimportanteaun ser querido? Los astros señalan que es conveniente hablarlo esta semana. Así tu mente descansará y tendrás una pre ocupación menos. Además, esto es algo que necesita escuchar la otra persona. Sólo habla desde el amor para que tus palabras sean bien recibidas.

Cáncer

22 junio - 22 julio

Mercurio retrógrado, en septiembre 2022, ha estado moviendo tu casa y esto generó cambios trascendentales en ti. Por ello, tu tarea será identificar qué requieres ahora para estabilizarte. ¿Te gustaría cambiar tu círculo social? ¿Quieres formalizar tu relación?

Leo 21 julio - 23 agosto

Venus señala que vas por muy buen camino. Únicamente te recomienda no exigirte demasiado. Así harás tu rutina menos estresante. Ten presen te que son tiempos difíciles y lo que has logrado sí tiene sus méritos.

Virgo

24 agosto - 23 septiembre

¿Te gustaría alcanzar una felicidad más duradera? Es fundamental que dejes de ignorar las peticiones de tu corazón aunque parezcan ridículas. ¿Qué necesita en estos momentos? ¿Anhelas sentirte amada? ¿Deseas nuevos amigos?

Libra

24 septiembre - 22 octubre ¿Fallasteenalgunosdetuspropósi tos cumpleañeros del año pasado? Júpiter te incita a no sentirte derro tada por no haber cumplido ciertas cosas. ¡Relájate y evita ser tan es tricta! Es mejor que te enfoques en celebrar lo que sí construiste.

Escorpión

23 octubre - 22 noviembre

El Universo revela que necesitas es capar de la rutina. Esto evitará que pierdas el interés por explorar cosas nuevas. Por tal motivo, sal de la mo notonía y reactívate. ¿Qué aventuras nuevas te gustaría experimentar esta semana?

Sagitario

23 noviembre - 21 diciembre

Según tu horóscopo de hoy, varias incógnitas se irán aclarando poco a poco a partir de la última semana de septiembre 2022 y algunas respues tas llegarán a través de señales del Universo. ¡Debes estar atenta! Asi mismo, los astros te recomiendan ser paciente.

Capricornio

22 diciembre - 21 de enero

Un amigo del pasado te buscará próximamente para hacerte una pro puesta interesante a nivel profesio nal. Si hay cosas que no te conven cen, antes de desecharla, hazle una contraoferta y ya después toma la decisión.

Acuario 20 enero - 19 febrero

¿No sabes cómo manejar los desa fíos actuales? El cosmos indica que una asesoría con un experto será de gran ayuda. Es esencial que tengas apertura a escuchar todo tipo de con sejos. Así descubrirás maneras más eficientes para superar estos proce sos.

Piscis 20 febrero - 20 marzo

¿Alguien, sin darse cuenta, te está ro bando energía? Evita confrontarlo por que no lo entenderá y sólo generará tensión entre los dos. Es mejor que le pidas cortésmente que deje de actuar de cierta forma. Hazle comprender por lo que has estado pasando.

34
SOPA DE LETRAS ENTRETENIMIENTO

12 DE OCTUBRE: DÍA DE LA RAZA

Amás de cinco siglos del contac to entre Occidente y los pueblos americanos, el 12 de octubre se conmemora como el Día de la Raza en memoria de aquella lucha que en 1492 libraron los indígenas y los colonizadores españoles, luego de que el marinero ge novés Cristóbal Colón llegara al continente que ahora llamamos América.

Este día fue denominado así por el mes tizaje que nació del encuentro entre esos dos grupos culturales tan diferentes. Por un lado, la raza blanca española y, por el otro, la indígena; con ello se inició la unión entre Europa y América, lo que también se le conoce como el “Encuentro de dos Mundos’ .

Es importante recordar que Colón creyó haber encontrado las Indias (y no el Conti nente Americano), por lo que a estas nue vas tierras se les nombró así y, por lo tanto, a sus habitantes, indios. Ambas denomi naciones fueron utilizadas tras la coloni zación europea de América que se per petuó durante 300 años. Esta celebración no solo se conmemora en México, sino en la mayor parte de los países americanos y España, aunque con diferentes nombres. No obstante, todos ellos evocan el mo mento histórico de la Conquista.

En España se le conoce actualmente como Día de la Fiesta Nacional, cuyo ante cedente se remonta a 1913, cuando el pre sidente de la Unión Iberoamericana, Faus tino Rodríguez-San Pedro Díaz-Argüelles (1833-1925), propuso una celebración que uniera a España con Iberoamérica. Eligió el 12 de octubre como Fiesta de la Raza; dos años más tarde cambió por el del Día de la Raza. En 1981 se le denominó Fiesta Nacional de España y Día de la Hispanidad y, a partir de 1987, se conmemora como el Día de la Fiesta Nacional .

Otros países que guardan la tradición de esta festividad son Argentina (Día del Res peto a la Diversidad Cultural), Bahamas (Día del Descubrimiento - Discovery Day-), Belice (Día Panamericano - Pan-American Day-), Bolivia (Día de la Descolonización,

después de haberse llamado Día de la Liberación, de la Identidad y de la Inter culturalidad), Chile (Encuentro de Dos Mundos), Colombia (Día de la Raza y la Hispanidad), Costa Rica (Día de las Cultu ras, Día del Descubrimiento y la Raza, pero a partir de 1994 se transformó oficialmen te en el Día de Encuentro de las Culturas), Ecuador (Día de la Interculturalidad y la Plurinacionalidad), Estados Unidos (Día de Colón -Columbus Day), Guatemala (Día de la Hispanidad), República Dominicana (Día de la Identidad y Diversidad Cultural y también, Día del Encuentro entre dos Cul turas) y Venezuela (Día de la Resistencia Indígena).

Hoy día son pocos los países que cele bran el 12 de octubre como una alusión a la raza o a la cultura hispanoameri cana que surgió en el siglo XVI como fruto de la conquista. Los cambios de denominación están directamente re lacionados con la reflexión social e his tórica de las poblaciones y depende, en gran medida, de la manera en la que Cristóbal Colón es percibido en cada país.

En la actualidad, aunque en México Dia de la Raza siempre ha tenido un significa do asociado al mestizaje y al sincretismo, en los últimos años, a la par que muchos países de América Latina, se ha señalado esta fecha como el Día de la Resistencia Indígena. De norte a sur del continente los pueblos originarios reivindican sus de rechos territoriales y agrarios, defienden sus recursos naturales, tierras, identidades culturales, lenguas y su autodetermina ción. Incluso han instaurado gobiernos representativos como en Bolivia.

En esta fecha se realizan diversas mani festaciones en toda América Latina para conmemorar el Día de la Resistencia Indí gena, para reconocer la constancia, la lu cha por su dignidad, la diversidad cultural y humana de los pueblos originarios del continente.

BM NOTICIAS / CULTURA 36

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.