Visita nuestra página web DIRECCIÓN GENERAL Lic. Felipe Guillermo Claussell
www.bmnoticias.com
REDACCIÓN Ingrid Díaz Barredo REDES SOCIALES Rocio Valencia Amín Rojas Cabrera DISEÑO GRÁFICO Angel Eduardo Gorocica Ruiz PUBLICIDAD Y VENTAS Blanca Salazar Sánchez ( 999 ) 2 86 73 81 Calle 43-A #217 entre 38 y 40, Francisco de Montejo
BM Noticias BM Noticias, 2022
BM NOTICIAS / OPINIÓN
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO
INGENIEROS MILITARES PARTEN A QUINTANA ROO PARA INTEGRARSE A PROYECTO DEL TREN MAYA Por: Redacción
L
a Sedena informa que el grupo de ingenieros militares realizarán trabajos preliminares, redistribuyendo a lo largo de la ruta del Tren Maya, “para cumplir con la misión” de concluir la obra en el plazo fijado por el presidente en diciembre de 2023. La Secretaría de la Defensa Nacional informó que a primera hora del sábado 26 de marzo, un grupo de ingenieros militares salió desde el Estado de México rumbo a Tulum, Quintana Roo, con el objeto de integrarse al proyecto de la construcción del Tren Maya. En total son 75 militares de diferentes especialidades en el ramo de la ingeniería militar, los cuales participaron en la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y ahora formarán parte de la obra del Tren Maya. Los militares se trasladan en 36 vehículos, con 12 unidades de maquinaria pesada, 6 camiones de volteo y 9 oficinas móviles.
“El movimiento se llevará a cabo en dos días; la primera jornada comprende del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, con sede en Santa Lucía, Estado de México, hasta Cárdenas, Tabasco, pasando por San Martín Texmelucan, Puebla, así como Córdoba y Minatitlán, Veracruz”. Sedena El domingo 27 de marzo continúan el viaje desde Cárdena, Tabasco hasta el Aeropuerto de Tulum, Quintana Roo, pasando por Villahermosa, Tabasco, Escárcega y Xpujil, Campeche, así como Carrillo Puerto, Quintana Roo. La Sedena informa que el grupo de ingenieros militares realizarán trabajos preliminares, redistribuyéndose a lo largo de la ruta del Tren Maya, “para cumplir con la misión” de concluir la obra en el plazo fijado por el presidente en diciembre de 2023”.
Tras haber participado en la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), militares pertenecientes al agrupamiento de ingenieros, se trasladaron a Quintana Roo, para intervenir en las obras del Tren Maya. Los militares van a participar en la construcción del tramo seis que va de Tulum a Chetumal y del tramo siete que abarca de Chetumal a Escárcega. Durante las próximas semanas se sumarán al proyecto 75 ingenieros de diferentes especialidades que se encargarán de supervisar los trabajos, mientras que los militares estarán llegando a Tulum el domingo por la tarde. El 21 de marzo, durante la inauguración de la AIFA, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció el envío de ingenieros militares para concluir los tramos seis y siete del Tren Maya.
3
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO
DE ENERO DE 2021 A LA FECHA QUINTANA ROO HA GENERADO CASI 83 MIL NUEVOS EMPLEOS
Por: Redacción
E
l gobernador Carlos Joaquín participó en la inauguración de la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de las Mujeres 2022 que se realizó en esta ciudad y que ofreció casi 6 mil vacantes, principalmente del ramo servicios. El titular del Ejecutivo precisó que de enero de 2021 a febrero de 2022, la entidad ha generado 82 mil 931 nuevos empleos, lo que equivale al 85% del total de empleos perdidos en 2020 a causa de la pandemia por Covid-19. Durante la ceremonia, Carlos Joaquín expresó que de acuerdo con el sector empresarial y a la alta demanda de personal por nuevas inversiones, es posible que se recupere el mayor número de empleos y se supere lo perdido por la contingencia sanitaria. Destacó la importancia de esta feria destinada a los empleos para las mujeres, pues de acuerdo con el INEGI, 94.6% de las que trabajan en Quintana Roo participan en
4
el sector terciario de la economía, que son principalmente servicios turísticos, mientras que sólo el 5.4% lo hace en los sectores primario y secundario. El gobernador Carlos Joaquín añadió que de la población económicamente activa en Quintana Roo, sólo el 37.6% son mujeres, es decir, hay todavía una muy importante posibilidad de crecimiento. Y de las mujeres quintanarroenses que trabajan, el 47% reciben menos de 2 salarios mínimos de sueldo, por lo que también hay que trabajar mucho en esa situación de igualdad y de paridad que es tan importante. Asimismo, explicó que de las tres ferias que se hicieron tres en el estado, una Chetumal, otra ayer en Playa del Carmen y hoy en Cancún, la oferta es de casi 6 mil empleos, 6 mil puestos de trabajo que son de importancia, más de 3 mil en Playa del Carmen, más de 2 mil aquí en Cancún, 800 en la zona sur. En esta feria nacional estuvo Rodrigo Ramírez Quintana, titular de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo
de la Secretaría del Trabajo y Catalina Portilla secretaria del ramo en el estado, De acuerdo con la Secretaría Estatal del Trabajo, las ferias nacionales de empleo responden a las necesidades del mercado laboral de cada región del estado, en donde se efectúa una vinculación directa y masiva entre empleadores y solicitantes de empleo para agilizar e incrementar las posibilidades de colocación de estos últimos. Cancún es considerado entre los principales creadores de empleo por el turismo. El sector servicios predomina y marca los procesos de reclutamiento de forma masiva, de cara al periodo vacacional que se avecina. Más tarde, el gobernador participó en la inauguración de la agencia automotriz Jeep en Cancún, en donde resaltó la importancia de la confianza de los inversionistas para generar empleo y continuar con la reactivación de la economía y el desarrollo de la entidad.
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO
SE REGISTRÓ UN INCENDIO EN EL DOLPHIN DISCOVERY DE ISLA MUJERES Por: Redacción
S
e registró un incendio en el complejo turístico Dolphin Discovery de Isla Mujeres en Quintana Roo, al mediodía el pasado domingo 27 de marzo. Fuentes extraoficiales señalan que el siniestro se habría provocado por un cortocircuito en el área de la cocina. Debido a los fuertes vientos, las llamas se expandieron rápidamente por el área de palapas, e incluso se hablaba del posible riesgo de explotación de un tanque de gas estacionario.
de los daños materiales en el recinto, y el estado de los animales. Dolphin Discovery es uno de los delfinarios más populares del mundo, el cual cuenta con sucursales en Cozumel, Costa Maya, Los Cabos y Vallarta, así como otras en destinos internacionales. El recinto también ofrece experiencias de convivencia e informativas con manatíes y lobos marinos.
“Les informamos que el incendio registrado en Dolphin Discovery está siendo atendido por las autoridades de los tres órdenes de gobierno”.
En cuanto a daños materiales, la cocina del lugar quedó destruida, así como parte del establecimiento. La Coordinación Estatal de Protección Civil de la entidad comunicó que se evaluarán daños y lesionados; a la par dio a conocer que se había trasladado a 4 heridos en hospital de Sistema Estatal de Salud (SESA), 4 al Instituto Mexicano del Seguro Social de Quintana Roo (IMSS), y otras 8 al hospital Playamed, según información de la Secretaría de Salud.
Reportes apuntan que sólo se han atendido a tres personas con crisis nerviosas. De igual manera, se desconoce la magnitud
Explicó que el incendio consumió al menos cuatro palapas. Por su parte, Guillermo Morales López, titular de la Dirección de
El Ayuntamiento de Isla Mujeres informó en Twitter que las autoridades locales ya atienden el siniestro y pidió a locales y turistas evitar transitar por la zona.
Protección Civil explicó que, debido a las llamas, algunas de las tuberías se dañaron y han provocado algunas fugas del gas. Además, señaló que los fuertes vientos en la costa jugaron un factor determinante, ya que las llamas lograron avanzar rápidamente. Se dispuso de las pipas de la empresa Agualan, además del camión de bomberos y de la pipa de la Armada de México, las cuales siguen en el lugar. Finalmente, el funcionario refirió que será necesario realizar un peritaje a profundidad para conocer la causa que originó este incendio. Por su parte, Dolphin Discovery dijo que sus "visitantes, colaboradores y animales bajo nuestro cuidado se encuentran en perfecto estado y afortunadamente solo son pérdidas materiales".
5
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO
CANCÚN: MUCHO MÁS QUE SÓLO UN DESTINO DE PLAYA Por: Redacción
C
ancún es reconocido en todo el mundo por sus inigualables playas de arena blanca y mar azul turquesa; sin embargo, tiene mucho más que ofrecer para complacer a todos, desde los amantes de la cultura, hasta los foodies y aventureros. Además de visitar las famosas zonas arqueológicas de Cobá y Tulum, lugares de gran importancia para los mayas y que hoy en día permiten poder admirar la grandeza de esta civilización, cerca de Cancún hay también otros sitios que merece la pena que conozcas como son El Rey, San Miguelito o El Meco. También podrás realizar actividades acuáticas y de aventura en alguno de sus increíbles escenarios naturales. Bucea en el Museo Subacuático de Arte, practica snorkel en alguno de sus increíbles arrecifes o navega entre los canales rodeados de manglares a bordo de un kayak o en una lancha rápida. No dejes pasar la oportunidad de visitar alguno de sus fascinantes
6
parques temáticos, estamos seguros de que todos los miembros de tu familia la pasarán como nunca. A lo largo de la zona hotelera y el centro de Cancún podrás encontrar una gran variedad de restaurantes que ofrecen una extraordinaria experiencia culinaria a través de la fusión de los sabores de la cocina mexicana y platillos de la cocina internacional.
Es importante mencionar que muchos restaurantes del destino cuentan con el reconocimiento de los 5 Diamantes de la American Automobile Association (AAA), así como de afamadas publicaciones de viajes. Ya sea solo, en pareja, amigos o con la familia, Cancún siempre cautivará a quienes lo visitan.
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO
EXPERIMENTA LA CULTURA MAYA VIVA EN MAYA KA´AN
Por: Redacción
M
aya Ka´an es una bella región ubicada en el centro de Quintana Roo, en donde es posible experimentar vivencias únicas en majestuosos entornos naturales, así como conocer el legado histórico y cultural del pueblo maya. Este destino ecoturístico diversifica la oferta turística del Caribe Mexicano, basándose en el aprovechamiento sustentable de los atractivos y fortaleciendo la conservación de la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, Sitio Patrimonio de la Humanidad. Esta región da la bienvenida a visitantes en busca de la aventura y el misticismo, donde vivirán emocionantes experiencias en contacto con la naturaleza. Algunos de los atractivos que ofrece son: el sitio arqueológico de Muyil, localizado junto a la hermosa laguna del mismo nombre, los canales de Sian Ka´an, la Cueva de las Serpientes Colgantes en Kantemó, las encantadoras comunidades de Punta Allen, Señor y Tihosuco que son de gran
importancia cultural; hasta emocionantes aventuras en la selva virgen que se entrelazan con la sabiduría ancestral de una cultura maya viva. Maya Ka´an ofrece la oportunidad de descubrir lugares poco conocidos pero de gran belleza. Cada sitio y experiencia es único y te permitirá gozar de la increíble cultura maya a través de diferentes actividades ecoturísticas.
Es el destino ideal para quienes disfrutan las actividades al aire libre y buscan interactuar con culturas y tradiciones ancestrales, entrar en armonía con la naturaleza virgen e integrar la sabiduría maya a su vida contribuyendo al sustento y conservación del medio ambiente y la cultura de la región. Visita Maya Ka´an, donde la tierra late.
8
7
BM NOTICIAS / OPINIÓN
LA CENSURA A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN NO ES CONTRA EPIGMENIO: ES EPIGMENIO Por: Vanessa Ortíz SN
L
a ingenuidad o la mala leche de los que acusan de censura a la libertad de expresión por la crítica al anuncio que hizo Ciro Gómez Leyva sobre la participación de Epigmenio Ibarra en su programa, me hace pensar que no tienen ni idea de lo que es la censura y la libertad de expresión o actúan con dolo. ¿Por qué? Todos los movimientos, escritos, tratados que existen sobre libertad de expresión son claros: la censura la ejercen el estado y los grupos de poder. En un país en donde un partido político o movimiento cuenta con los tres poderes, el ejército, los empresarios más poderosos y una “preferencia” por proteger a los narcotraficantes: NO se puede hablar de censura de otro grupo. Menos, muchísimo menos cuando se habla de la cabeza del movimiento, Andrés, o uno de sus amigos, aplaudidor y propagandista: Epigmenio Ibarra.
La 4T “invadió” el canal 11 y otros espacios del Estado, Morena tiene un instituto de propaganda política, las tribunas de las Cámaras, Andrés las mañaneras, se han pagado montos espectaculares a periódicos como la Jornada para mantener vigente su discurso y así me podría seguir. Y lo más importante: TODOS estos canales están financiados con nuestros impuestos. Andrés habló de equilibrio y dice que “ahí van”. Para él el equilibrio es que la participación en medios de comunicación sea 50-50 pero eso NO es equilibrio. El equilibrio es poder y contrapesos, lo que está haciendo es invadir los medios de comunicación que representan un contrapeso para terminar con él. Eso NO es democracia, eso NO es libertad de expresión, eso NO es diálogo ni es positivo.
Al aceptarlo como censura, estamos comprando la defensa que hacen de Andrés cuando ataca a alguien DESDE el poder: él solo se está defendiendo, está ejerciendo la libertad de expresión. No y mil veces no. La razón por la cual Epigmenio Ibarra estará participando con Ciro Gómez Leyva es porque los 5 ó 30 minutos que pueda hablar son esos 5 ó 30 minutos que se le quitan a otra voz.
La mejor manera de comprobar esto será el propio discurso de Epigmenio. Ya lo hemos visto con Ciro “dialogando”. Culpar a Calderón por la inseguridad, justificar la falta de resultados, etc. Eso no es un diálogo, eso es ocupar unos minutos al aire para repetir el discurso oficialista y quitarle la oportunidad a cualquier voz que no esté de acuerdo con ellos: UNA FORMA DE CENSURA.
La censura no solo se ejerce limitando físicamente a una persona para hablar, como sería la muerte; la censura también se ejerce ocupando espacios que deberían de ser contrapesos para quitarle la posibilidad a los discursos que no le gustan al poder.
Epigmenio NO se va a quedar sin hablar, el gobierno le puede dar cualquier espacio que pida, pero las voces a las que les quitó el espacio con Ciro Gómez Leyva NO van a
¿El diálogo es el camino? A Epigmenio no le hacen falta espacios para buscar el diálogo. Al régimen no le
8
hacen falta espacios, desde el momento que llegaron al poder han hecho uso de todos los espacios disponibles.
poder y la única manera de que no se conviertan (más) en unos tiranos es con CONTRAPESOS. Ceder los espacios al ejercicio propagandístico es aceptar callar, es la autocensura del contrapeso. La solución para combatir la propaganda NO es cederle los espacios, es utilizar esos espacios para difundir información: datos, hechos, realidades. No para alimentar el resentimiento, el odio y la polarización.
Twitter: @VMOSN
tener esa oportunidad en otro lugar. Y eso, eso se llama censura, DEL GRUPO EN EL PODER.
Facebook: VanessaOrtizSN
Dejemos de jugar SU juego de víctimas, de censurados, de incomprendidos, no queridos y castigados. SON el grupo en el
Publicista y fotógrafa especialista en medios digitales, y cuenta cuentos por casualidad
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO
BM NOTICIAS / OPINIÓN
BM NOTICIAS / YUCATÁN
SEMANA SANTA, PUNTO CLAVE PARA RECUPERAR LA ECONOMÍA EN YUCATÁN Por: Redacción
L
os paradores turísticos del Estado se encuentran listos para recibir a la oleada de turistas que se espera lleguen a territorio yucatecos durante las próximas vacaciones de Semana Santa, aseguró el director del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), Mauricio Díaz Montalvo. “Esperamos una reapertura de turismo muy fuerte, mucho turismo nacional principalmente en todos los paradores. Realmente la gente ya está saliendo de vacaciones, ya está disfrutando lo que Yucatán ofrece y esperamos que haya mucho movimiento en Semana Santa y la Semana de Pascua igual”, explicó. Aseguró que todos los espacios se encuentran funcionando y en óptimas condiciones desde su reapertura en 2020; el único que permanecerá cerrado es el de Loltún debido a que aún presenta problemas por las inundaciones registradas durante la temporada de ciclones tropicales 2020.
“Esperamos una reapertura de turismo muy fuerte, mucho turismo nacional principalmente en todos los paradores. Realmente la gente ya está saliendo de vacaciones, ya está disfrutando lo que Yucatán ofrece y esperamos que haya mucho movimiento en Semana Santa” Mauricio Diaz Montalvo Días Montalvo detalló que personal de Cultur, en coordinación con especialistas que serán contratados en breve y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), desarrollarán un proyecto de rescate para poder reabrirlo para la próxima temporada de vacaciones. “Loltún se inundó con aquellos huracanes de 2020, se inundó prácticamente dos metros de altura y tardó el agua en bajar y obviamente toda la cablería, las lámparas se mojaron y todo eso causó daños bastante fuertes, ya tenemos un proyecto para recuperar todo eso y en estos días vamos a
hacer pruebas de las líneas eléctricas para saber qué se puede recuperar y qué se tiene que cambiar y esperemos que esté listo para abrir al público, pero no será para Semana Santa porque es muy grande el daño y es mucho lo que hay que reparar”, consideró. Detalló que aún no se tiene el presupuesto estimado de lo que costará el proyecto general pues aún se encuentran en la etapa de valoración de los daños y posteriormente la creación del proyecto de recuperación para saber el monto y luego empezar los trabajos que se desarrollarán durante los próximos meses. Por otro lado, precisó que en inicios del mes de Marzo, con la reapertura de la reserva ecólogica "El Corchito", se registró un récord de visitas, pues superó la cifra total de visitantes de 2020 y 2021.
11
BM NOTICIAS / YUCATÁN
SEFOTUR PRESENTA LA CAMPAÑA 2022: AÑO DE LA GASTRONOMÍA YUCATECA Por: Redacción
B
ajo el lema “Yucatán sabor”, la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), junto a representantes de cámaras empresariales, presentó la campaña 2022: Año de la gastronomía yucateca. Se realizarán por lo menos un evento gastronómico al mes en el estado y llevarán la gastronomía local a otros rincones del país y a otras naciones (como Londres, Feria de San Marco, Festival del Globo, Feria Internacional del Libro de Guadalajara), ofrecerán experiencias turísticas, inventarios y materiales, premios, impulso a embajadores gastronómicos, entre otras actividades. En la rueda de prensa estuvieron presentes Michelle Fridman Hirsch, titular de Sefotur; acompañada de Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, y Claudia González Góngora, la presidente de la delegación Yucatán de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).
12
Michelle Fridman indicó que también se fortalecerá la vinculación de municipios y dependencias con organismos internacionales como la Organización Mundial del Turismo (OMT), entre otros. Agregó que se crearán rutas turísticas, mercados, productos gastronómicos, impulso al agroturismo, museos de productos como el de la sal que se está planeando crear en Las Coloradas. Añadió que harán catas de miel, de mezcal, de cerveza, cenas a ciegas, un turibus gastronómico, un tour de huertos en Maní; y que vendrían medios internacionales y nacionales especialistas en temas de gastronomía. A su vez, realizarán un encuentro de gastronomía tradicional para el que vendrán chefs reconocidos mundialmente, ferias, y activaciones, agregó. A cinco días de que concluya la campaña de 365 días en Yucatán, Fridman Hirsch
indicó que este esfuerzo ha contribuido a que hoy tengamos una recuperación que está “caminando”, después de la pandemia del Covid-19. Con esta iniciativa, destacó, se alcanzaron más de 200 millones de impactos a través de un plan de difusión en redes sociales y medios de comunicación. Abarcó las seis regiones turísticas del estado, con más de 10 segmentos turísticos: sol y playa, gastronomía, turismo rural, ecoturismo, entre otros. El objetivo fue incrementar los beneficios turísticos del estado y la pernocta. “Que la gente sepa que Yucatán no es un destino de ida y vuelta, sino para quedarse hasta un año”, expresó. Recordó que esa iniciativa se impulsó durante la fase tres del plan que construyó el gobierno junto con las cámaras empresariales, el cual ha resultado una guía para “atravesar la tormenta en los momentos de mayor incertidumbre”, comentó.
BM NOTICIAS / YUCATÁN
ÍNDICE DE SUICIDIO EN YUCATÁN SE CONCENTRA EN JÓVENES DE 25 A 29 AÑOS Por: Redacción
E
l grupo de edad de entre 25 a 29 años concentra la mayor tasa de incidencia de suicidios a nivel nacional, situación que se replica a nivel local, dio a conocer Laura Hernández Ruiz en la presentación de libro Atlas Geográfico y Estadístico para el Análisis del Suicidio en la Península de Yucatán, en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2022. Hernández Ruiz, licenciada en letras modernas inglesas, maestra en lingüística aplicada y doctora en antropología en el área de lingüística de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dio a conocer que la información contenida en el atlas fue recopilada de la prensa impresa. La ventaja de hacerlo de este modo es que “los diarios nos dan información dentro de un contexto, nos ponen datos del suicida, la localidad, vecinos, la situación socioeconómica del sujeto…”. Ello -aseguró la investigadora- permite buscar las razones o causas que llevaron a la persona a tomar la determinación de
“El grupo de edad de entre 25 a 29 años concentra la mayor tasa de incidencia de suicidios a nivel nacional, situación que se replica a nivel local” Laura Hernández Ruiz quitarse la vida. Normalmente las cifras obtenidas mediante la prensa discrepan con las publicadas por el Instituto de Geografía y Estadística (Inegi). El libro está dividido en cuatro secciones, empezando con la Península de Yucatán en general, seguido por Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Incluye mapas con diferentes datos y abarca del año 2010 al 2015. “El grupo etario que presenta un mayor índice de suicidios (en Yucatán) es el de 25 a 29 años, seguido del de 20 a 24 y el de 30 a 34. Esta es una etapa productiva donde se espera una independencia económica y logros de objetivos personales en la autorrealización: trabajo, vivienda, entre otras tantas”, destacó Laura Hernández Ruiz al
presentar una tabla que incluye cifras del 2010 al 2020. Llama la atención, mencionó, que este grupo de 25 a 29 años presenta un incremento del 61 por ciento en casos de suicidio; de 35 a 39 años crecieron 66 por ciento; de 65 a 69, 80 por ciento y de 75 a 79, 150 por ciento. Sin embargo, acotó, que los porcentajes sean elevados no necesariamente implican grandes números en cuanto a casos registrados. Indicó que los hombres están utilizando métodos más contundentes para acabar con su vida. En Yucatán el número de hombres que se suicidaron en el 2010 fue de 172 y en 2020, de 186; las mujeres suicidas sumaron 37 en 2010 y 60 en 2020. “Podemos ver que el porcentaje de suicidas hombres aumentó 8 por ciento y el de mujeres en 62 por ciento.
13
BM NOTICIAS / YUCATÁN
ANUNCIAN LA “FERIA DEL TACO Y LA CHELA ARTESANAL” EN MÉRIDA Por: Redacción
C
on el objetivo de impulsar y promover la tradicional “cebollita” de Ixil, tendrá lugar Tacocardia 2, “Festival del Taco y la Chela Artesanal”, en la explanada del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, según se dio a conocer en rueda de prensa efectuada en conocido restaurante de la ciudad. El evento es organizado por Yucatán Foodie, que recientemente organizó también el “Festival Nacional del Queso de Bola”, donde recibieron aproximadamente 17 mil 500 personas y contó con alrededor de 40 expositores La actividad arrancará el mañana 1 de abril, de 16.00 a 22.00 horas, mientras que el sábado 2 y domingo 3, estará abierto de 13.00 a 22.00 horas, con taquerías de diversos giros, guisos desde sabores tradicionales de la talla del relleno negro, cochinita, escabeche y queso relleno, hasta el típico de pastor, estilo toluqueño (chorizo rojo y verde), chicharrón y arrachera, entre otros. Además, se ofrecerán postres como pasteles y helados.
14
No obstante, uno de los principales atractivos y propósitos del evento es apoyar a los productores de la cebollita de Ixil. “Este producto nos identifica como ixileños, lástima que en los últimos años ha bajado su desarrollo, pero es una herencia de varias generaciones, un alimento que sólo se da en nuestro municipio por las características del suelo, lo han intentado llevar a otras partes, pero sin buenos resultados”, expresó Sandra Pech Chi, alcaldesa de esa entidad. Por su parte, Alberto Lavalle, director de Yucatán Foodie, destacó que la meta es superar la afluencia de sus citas celebradas anteriormente y el impulso a la reactivación económica de los municipios, en este caso Ixil. La primera edición de Tacocardia arrojó 2.2 millones de pesos. En su momento, la cebollita ixileña registró una producción entre 3.5 y 4 toneladas al año, meta que se intentará retomar a partir de ahora. Por lo pronto, para el Festival del
Taco la idea es comercializar un promedio de 300 o 400 kilogramos. De manera simultánea, en un área específica del Centro de Convenciones, estará presente igualmente el Bazar del Colectivo “Mérida Blanca”, donde emprendedores y artesanos expondrán sus productos. A la rueda de prensa asistió también José Manuel Bolio García, director de Agricultura de la Secretaría de Desarrollo Rural.
“Lo que pretendemos es fomentar la derrama económica en los municipios anfitriones y buscamos que no sólo sea una fiesta gastronómica sino también haya presencia del sector artesanal, igual queremos que tenga bastante vida, que incluso exista participación artística” Arturo Sánchez Andrade
BM NOTICIAS / MÉRIDA
EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA TRABAJA POR UNA MÉRIDA MÁS VERDE Por: Redacción
E
l Ayuntamiento de Mérida trabaja en conjunto con la ciudadanía en la promoción de una cultura de respeto por el medioambiente, construir una ciudad arbolada, sustentable y con áreas verdes, para mitigar los efectos del cambio climático y conservar los recursos naturales para las próximas generaciones. El Alcalde, Renán Barrera Concha, informó que entre los objetivos de la administración municipal está lograr que Mérida sea considerada la ciudad más sustentable de México, lográndolo con la participación de la ciudadanía y con el apoyo de expertos en la materia. “En Mérida seguimos sentando las bases con políticas públicas a favor del medioambiente, que nos ha permitido ser testigos del fortalecimiento de la sustentabilidad del Municipio”, expresó. El Presidente Municipal explicó que dio inicio el programa de reforestación
“Arbolízate”, que promueve el Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Desarrollo Sustentable dirigido a escuelas públicas y privadas del Municipio.
mejor que hacerlo de la mano de las nuevas generaciones para que conozcan desde pequeños la importancia de tener un futuro más verde”, dijo.
El inicio del programa tuvo como sede el Colegio Mérida, donde acudió la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, quien explicó que este acto trascendental va más allá de plantar árboles, sino que es un símbolo del cuidado que debemos tener con nuestra vida misma.
La funcionaria explicó que, en el arranque del programa, en el colegio se plantaron 17 especies que incluyeron árboles frutales, florales y de sombra, siendo las especies utilizadas el choch, caymito, balché, bojon, yaca, kanjabín, marañón, ciricote, kanisté, campanita y makulis.
Agregó que esta iniciativa se suma a otras llevadas a cabo por el Presidente Municipal con la finalidad de seguir fortaleciendo a Mérida como una ciudad consciente del cuidado ambiental y los beneficios que aporta a la salud y el bienestar de las y los meridanos. “El cuidado del medio ambiente requiere del trabajo integral de todas y todos los que habitamos en esta ciudad, y que
“Con este programa queremos dar ese cuidado y protección al medio ambiente, aumentando la población de árboles que existe en las instituciones educativas, y así tengamos un Mérida más verde” Renán Barrera
15
BM NOTICIAS / MÉRIDA
MÉRIDA AFIANZA SU RELACIÓN CON ICLEI PARA SEGUIR CONSTRUYENDO UN MUNICIPIO MÁS SUSTENTABLE Por: Redacción
E
l Ayuntamiento de Mérida afianza relación con la Red Mundial “ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad”, para continuar creando estrategias y acciones conjuntas a través del intercambio de experiencias exitosas que permitan alcanzar la sustentabilidad en el Municipio, además que impulsará un desarrollo económico amigable con el medio ambiente.
El Alcalde, Renán Barrera Concha, aseguró que estas acciones permiten acompañar el desarrollo económico del Municipio, con estrategias que cuidan el medio ambiente y protegen los recursos naturales para las próximas generaciones. Recordó que el pasado 15 de marzo, el Cabildo autorizó la renovación de la afiliación con la Asociación Internacional denominada “ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad”, que hará que el Municipio participe en foros, proyectos y programas de carácter internacional, así como permite que los gobiernos trabajen en acciones coordinadas para mitigar el cambio climático. Además, añadió que esta afiliación forma parte del Plan Municipal de Desarrollo
16
“Para nuestra administración el tema del medio ambiente ha sido prioridad desde el inicio y por eso pusimos en marcha políticas públicas que nos han aportado buenos resultados, como los incentivos fiscales por el uso de energía limpias en los hogares y la instalación de paneles solares en los edificios municipales” Renán Barrera Concha
2021-2024, que establece en su apartado Mérida Sustentable, trabajar en el cuidado de la biodiversidad y del desarrollo sostenido mediante la promoción del orden urbano, la infraestructura verde, el manejo de los residuos sólidos urbanos, la educación ambiental, evitar la contaminación, la preservación de flora y fauna, la utilización y promoción de energías limpias; así como la conversión de las prácticas de consumo y de políticas públicas transversales a condiciones de equidad que incentiven una autosuficiencia regional y reconozcan la
importancia de la naturaleza para el bienestar humano. “El cambio climático es un tema que forma parte de nuestras preocupaciones por construir un Municipio sustentable, por esa razón hemos desarrollado acciones que permiten revertir las consecuencias, en Mérida hemos realizamos esfuerzos extraordinarios para que alcancemos cada día un mayor grado de sustentabilidad”, expresó. Barrera Concha informó que entre las estrategias que implementó el Ayuntamiento para mitigar los efectos del cambio climático, está en la creación de estímulos fiscales para quienes decidan implementar energías limpias, paneles solares o azoteas verdes. Cabe recordar que entre las acciones que ha emprendido el Municipio está el Plan de Acción Climática Municipal, que tiene identificadas 14 medidas de mitigación y cuatro líneas de acción que contemplan áreas como energía, transporte, forestal y residuos sólidos.
BM NOTICIAS / MÉRIDA
TRABAJAN PARA PROCURAR UN DESARROLLO ORDENADO Y EQUITATIVO DEL MUNICIPIO Por: Redacción
“Las decisiones que tomemos al interior de este Consejo nos marcarán la pauta a seguir en los años próximos para alcanzar una ciudad ordenada y planeada estratégicamente, que nos permita avanzar como un Municipio sustentable en materia de ordenamiento territorial”
C
on el objetivo de implementar mejores estrategias de planeación urbana para fortalecer el posicionamiento de Mérida como un Municipio incluyente y con desarrollo sustentable, el Ayuntamiento instaló el Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda. El Alcalde Renán Barrera Concha aseguró que el desarrollo de la capital yucateca implica muchos retos y consensos ciudadanos para sentar las bases normativas que guíen y orienten en la construcción de un Municipio con niveles satisfactorios en la calidad de vida. Señaló que parte de las obras destinadas al combate de la pobreza se ve reflejada en la inversión de más de 170 millones de pesos, que serán canalizados a resolver las solicitudes ciudadanas de más servicios y más infraestructura que permita elevar su calidad de vida, así como alcanzar el rezago cero en la disminución de la pobreza.
“Los retos que imponen el desarrollo urbano de nuestra ciudad, nos compromete a controlar las acciones de ordenamiento y regulación de los asentamientos humanos, con lineamientos que constituyan una mejor calidad de vida para los ciudadanos”, dijo.
Podemos citar que hemos convocado a la ciudadanía y la iniciativa privada a tomar parte en temas como el fomento económico, los servicios de calidad y de salud, el fomento a la equidad, la educación, la cultura, el estado de derecho, equidad y género, entre otros, abundó.
En ese sentido, resaltó que es indispensable que el Gobierno Municipal formalice sinergias con los diferentes organismos, instituciones y ciudadanía para trabajar de manera coordinada en la toma de decisiones para el desarrollo urbano y metropolitano de Mérida, además que estos consejos son un ejercicio para escuchar y sumar las propuestas a las políticas y planes municipales.
Barrera Concha reiteró que el Ayuntamiento invierte un presupuesto histórico en atención de las necesidades más apremiantes del sector de la población que más lo necesita, como lo fue durante la pasada sesión del Comité de Participación Ciudadana del Fondo de Infraestructura Social Ramo 33, donde se priorizó invertir más 173 millones de pesos en 747 obras de infraestructura urbana. Monto que pasará a aprobación del Cabildo esta semana.
“El día de hoy ratificamos sociedad y gobierno, el trabajo en conjunto, en la planeación estratégica de Mérida para hacer frente a todos los desafíos que tenemos como una ciudad cercana al millón de habitantes”, continuó.
“Nada es más importante para esta administración que generar bienestar para las personas, que son la razón de ser de nuestro trabajo, cumpliendo con dotarlos de calles, parques, agua, drenaje, alumbrado público y energía eléctrica” remarcó.
17
BM NOTICIAS / ENTREVISTA
Revocación de mandato:
L
¿Qué es y qué establece la ley en México?
a próxima consulta a realizarse en México es sobre si el presidente López Obrador debe continuar o no su mandato. Aquí te explicamos de qué se trata. La próxima gran consulta popular que se prepara en México por iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador es sobre la revocación de su mandato, y busca que se lleve a cabo en abril de 2022. La revocación de mandato es una propuesta del propio Ejecutivo federal, pero, ¿qué es? ¿Por qué hay polémica? ¿Qué dice la ley al respecto? Aquí te lo explicamos. ¿Qué es la revocación de mandato? El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) define a la revocación de mandato como una figura democrática con la que las y los ciudadanos eligen si un funcionario electo para cierto periodo continúa o no su mandato. "Es decir, se pretende darle poder al ciudadano para que califique a su representante y decida si lo mantiene en su cargo", explica. Con la premisa "el pueblo pone y el pueblo quita", la revocación de mandato ha sido una de las principales promesas de López Obrador, quien al asumir la Presidencia de la República anunció que a mitad de su sexenio, que termina en 2024, se sometería a esta consulta pública para que los ciudadanos evalúen a su administración. En 2019, el Congreso mexicano aprobó una reforma constitucional mediante la cual se creó la figura de "revocación de mandato" del presidente de la República. A partir de entonces, la Constitución Política establece que la revocación de mandato presidencial se llevará conforme a lo siguiente:
18
Será convocada por el Instituto Nacional Electoral (INE) a petición de la ciudadanía, en número equivalente al 3% de los inscritos en la lista nominal de electores, correspondientes a por lo menos 17 entidades federativas. Dentro de los siguientes 30 días, luego de recibir la solicitud, el órgano electoral verificará el requisito establecido y emitirá la convocatoria al proceso para la revocación de mandato. Se podrá solicitar en una sola ocasión y durante los 3 meses posteriores a la conclusión del tercer periodo constitucional. Los ciudadanos podrán recabar firmas para la solicitud de revocación durante el mes previo a la fecha señalada, los formatos y medios para la recopilación de firmas, así como los lineamientos para las actividades relacionadas. La consulta se realizará mediante votación libre, directa y secreta el domingo siguiente a los 90 días posteriores a la convocatoria y en fecha no coincidente con las jornadas electorales, federales o locales. Para que el proceso de revocación de mandato sea válido deberá haber participación de, por lo menos, el 40% de las personas
inscritas en la lista nominal de electores. La revocación sólo procederá por mayoría absoluta. El INE tendrá a su cargo, en forma directa, la organización, desarrollo y cómputo de la votación. Emitirá los resultados de los procesos de revocación de mandato del titular del Ejecutivo federal, los cuales podrán ser impugnados ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En este caso, la Sala Superior realizará el cómputo final del proceso de revocación, una vez resueltas las impugnaciones que se hubieren interpuesto. En su caso, emitirá la declaratoria de revocación. La Constitución prohíbe el uso de recursos públicos en la recolección de firmas ciudadanas, así como los fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de revocación de mandato, toda vez que el INE y los organismos públicos locales son los únicos que pueden promover la participación ciudadana y hacer la difusión con fines informativos.
BM NOTICIAS / ENTREVISTA
En los artículos transitorios se especifica que, en el caso de solicitarse el proceso de revocación de mandato del presidente de la República para el periodo constitucional 2018-2024, la solicitud de firmas comenzará durante el mes de noviembre y hasta el 15 de diciembre de 2021. La solicitud correspondiente tendría que presentarse ante el INE dentro de los primeros 15 días de diciembre de este año. En este sentido, si los planes del presidente López Obrador salen bien, la revocación de mandato se realizaría en 2022, puesto que este año, que fue la mitad de su sexenio, se celebraron las elecciones intermedias en las que se renovó la Cámara de Diputados y 15 gubernaturas. Sin embargo, uno de los obstáculos que podría tener esta consulta, y de los resultados en sí mismos, es el porcentaje requerido de participación. Para el proceso electoral de este año, la lista nominal estuvo conformada por 93 millones 528,473 personas, por lo que el 3% equivaldría a 2 millones 805,854 de ciudadanos. Esa cantidad de ciudadanos será la cantidad que solicite que el proceso se lleve a cabo. Y para que el proceso sea válido deberá haber participación de, por lo menos, el 40% de la lista nominal, que corresponde a 37
millones de mexicanos. Hay que recordar que en la consulta popular de agosto pasado sobre los expresidentes participó solo el 7% de electores. Además, todavía falta que el Congreso de la Unión apruebe una ley reglamentaria para regular el proceso de revocación de mandato, aunque el INE ya trabaja en los lineamientos para su operatividad. Para poder organizar y llevar a cabo la revocación de mandato, el INE calcula un gasto de por lo menos 9,000 millones de pesos. Y por ejemplo, la consulta popular sobre los expresidentes tuvo un costo de 528 millones de pesos. Esta es una de las principales críticas a la intención de realizar el proceso de consulta sobre la revocación de mandato de López Obrador, pues representará un costo millonario para el erario y podría tener una baja participación, por lo que no habría resultados vinculatorios. ¿Ha habido revocación de mandato en México? No. Esta sería la primera ocasión en que un presidente de México se someta a una consulta sobre si debe o no permanecer en el cargo. La reforma de 2019 también aplica para gobernadores —de acuerdo con sus normas locales— y altos funcionarios, pero
hasta este momento no se ha ejercido la figura de revocación. La Constitución señala que, en caso de haberse revocado el mandado del presidente de la República, asumirá provisionalmente la titularidad del poder Ejecutivo quien ocupe la presidencia del Congreso de la Unión. Y dentro de los 30 días siguientes, el Legislativo deberá nombrar a un presidente sustituto para que concluya el sexenio. ¿En qué países hay revocación de mandato? En América Latina hay 7 países, además de México, que tienen la figura de revocación de mandato: Ecuador, Venezuela, Bolivia, Perú, Panamá, Argentina y Colombia, todos con diferencias entre sí. Por ejemplo, las normativas de Panamá, Ecuador, Venezuela y Bolivia contemplan la revocación para el ámbito nacional; en Ecuador, Venezuela y Bolivia es aplicable para presidentes y todos los cargos de elección popular; y en Perú, Argentina, Colombia y Panamá se tiene la revocación a escala subnacional. También, por ejemplo, la regulación constitucional de Ecuador es menos precisa que la de México, pues no establece cuándo se celebra la jornada de revocación de mandato, pero puede ser desde el segundo año de mandato hasta el penúltimo. Entre los casos más conocidos está el proceso de consulta sobre las presidencias de Hugo Chávez en Venezuela (2004) y Evo Morales en Bolivia (2008). Pero la revocación de mandato también figura de alguna manera en 18 estados de Estados Unidos, así como en Cuba, Suiza, Taiwan, Etiopía, Liechtenstein, Nigeria y Palau, entre otros.
Por: BM Noticias 19
BM NOTICIAS / MÉRIDA
20
BM NOTICIAS / ESPECTÁCULOS
WILL SMITH AGREDE A CHRIS ROCK EN EL ESCENARIO DE LOS ÓSCAR TRAS UNA BROMA SOBRE SU MUJER
Por: Redacción
C
hris Rock y Will Smith han protagonizado un penoso altercado durante la retransmisión de los Óscar 2022. Rock apareció en el escenario para presentar el Oscar al mejor largometraje documental e hizo una desafortunada broma acerca de que Jada Pinkett Smith estaría en 'La teniente O'Neil' por su cabeza rapada. Smith subió al escenario y abofeteó a Rock. Aunque al principio parecía una broma, Smith volvió a su asiento y le gritó a Rock: "¡Mantén el nombre de mi esposa fuera de tu puta boca!", visiblemente enfadado y fuera de sí. Muchos de los asistentes parecían atónitos por el altercado, sin saber si era una broma. Diddy fue el siguiente presentador durante la ceremonia, donde apareció para presentar la celebración del 50 aniversario de 'El Padrino'. Diddy abordó la situación diciendo: “Will y Chris, vamos a resolver eso como familia. En este momento estamos avanzando con amor". El vídeo con sonido del incidente es particularmente desagradable, ya que en la emisión americana de la ABC cortaron el sonido en el momento del bofetón. La publicista de Will Smith, Meredith O. Sullivan,
“Ahora, en este punto, solo puedo reírme… todos saben que he estado luchando contra la alopecia. De repente, un día... simplemente apareció así. Ahora, esto va a ser un poco más difícil de ocultar para mí. Entonces, pensé en compartirlo para que no hagan preguntas... Mamá tendrá que llevárselo al cuero cabelludo para que nadie piense que se sometió a una cirugía cerebral o algo así. Esta alopecia y yo vamos a ser amigos… ¡y punto!” Jada Pinkett Smith se acercó a él en la pausa comercial para tener una conversación. También durante la pausa de publicidad, Will Smith es apartado y consolado por Denzel Washington y Tyler Perry, quienes le indican que lo ignore. Will parece secarse las lágrimas de los ojos cuando vuelve a sentarse con Jada, con Denzel consolando a Jada y el representante de Will a su lado.
contra la alopecia. La actriz dijo en una publicación de Instagram: Pero el momento más incómodo de la noche quizá tuvo lugar más tarde, cuando el intérprete iba a recoger el premio al Mejor Actor por interpretar a Richard Williams, padre de Venus y Serena, en 'El método Williams'. Él estaba allí para eso y toda la ceremonia se descarriló por completo por lo que sucedió de antemano, con lo que cuando fue a recoger la estatuilla con lágrimas en los ojos, pero no de emoción, tras recibir una ovación, utilizando su discurso para disculparse visiblemente afectado, en un ambiente incómodo y extraño pudo salir a medias del incidente. El incidente ha causado estupefacción en redes, y muchos han aventurado a opinar que Smith debería haber sido expulsado de la gala, incluso que deben quitarle el Óscar. El discurso de aceptación completo del actor estuvo lleno de alusiones a lo que acababa de suceder y disculpas para la Academia y nominados, pero no llegó a mencionar el agredido, Chris Rock.
Pinkett Smith anunció el año pasado que se tuvo que afeitar la cabeza después de luchar
21
BM NOTICIAS /ECONOMÍA
EL BID ADVIERTE SOBRE UN "EFECTO DOMINÓ" DE LA GUERRA EN UCRANIA EN AMÉRICA LATINA Por: Redacción
E
l presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) advirtió este lunes sobre el "efecto dominó" de la guerra en Ucrania en las economías de Latinoamérica y el Caribe, pero aseguró que la región puede tener un rol para compensar los impactos en los productos básicos para todo el mundo. Mauricio Claver-Carone dijo en la apertura de la reunión anual del BID que la invasión de Rusia a Ucrania, iniciada a fines de febrero, "es una tragedia global y una conmoción para el orden mundial" con "profundas ramificaciones" a futuro. "Estas dinámicas se agravan en el contexto de una recuperación incompleta de una pandemia aún en curso", agregó. Claver-Carone recordó que la guerra en Europa del Este, al igual que la emergencia del Covid-19 desde 2020, vuelve a dejar en evidencia la "profunda interdependencia global", con cadenas de suministro alteradas, en particular con China. Y llamó a la unidad regional para amortiguar el golpe.
22
"No solo deberíamos trabajar juntos para mitigar los efectos económicos en la región, sino que creo que América Latina y el Caribe pueden desempeñar y desempeñarán un papel importante en la compensación de los impactos de los productos básicos para todo el mundo", afirmó.
El encuentro anual de las Asambleas de Gobernadores del BID y la Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), los órganos de formulación de políticas de más alto nivel de ambas instituciones, se desarrollará esta semana en formato virtual desde Washington.
El presidente del BID remarcó sin embargo el pronóstico de crecimiento regional de menos de 3% para 2022, que atribuyó a "la amenaza del aumento de la inflación", "los cuestionamientos sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas", "los problemas estructurales persistentes y la incertidumbre sobre el futuro de la pandemia", así como "los temblores en los mercados globales". También alertó sobre los "desafíos agudos" de la región que, según dijo, deben atenderse con celeridad "en el contexto de crecientes complejidades geoeconómicas y geopolíticas". Mencionó la inestabilidad, la violencia y las crisis humanitarias persistentes, especialmente en Haití y Venezuela.
La mayoría de los gobernadores participantes son ministros de Economía o presidentes de los bancos centrales de sus países.
"Haití y Venezuela siguen siendo un foco prioritario para el BID y deberían serlo para todos nosotros", dijo.
“Algunos efectos dominó ya han comenzado a llegar a nuestros países miembros y tienen impactos en los mercados financieros sobre la inflación y los cambios en los flujos de materias primas como el gas, el trigo y los metales”
BM NOTICIAS / ECONOMÍA
EL FMI APRUEBA ACUERDO CON ARGENTINA POR 45,000 MILLONES DE DÓLARES Por: Redacción
E
l directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional firmó un programa de $45,000 millones (407, 775 millones de dólares) para Argentina después de más de un año de negociaciones.
Después de la aprobación del directorio, que el Gobierno da por descontada, llegará el primer desembolso previsto en el EFF, por 9,800 millones de dólares. El acuerdo con el FMI establece que habrá 10 desembolsos y revisiones trimestrales.
El nuevo acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF) comprende un programa de dos años y medio con el FMI, contempla cuatro años y medio de gracia y permite a la Argentina estirar el repago de la deuda con el organismo hasta 2034.
Tras la aprobación del directorio del acuerdo con la Argentina, el "Staff Report", un documento de 178 páginas enumera los riesgos del programa: La guerra en Ucrania: Los riesgos geopolíticos-asociados con la guerra en Ucrania "han aumentado significativamente en las últimas semanas y podrían tener serias implicaciones para la economía argentina y el diseño del programa".
La reducción del déficit fiscal, la suba de las tasas de interés y el recorte de los subsidios energéticos son requisitos claves del acuerdo, que no exige reformas laborales o sobre el sistema de pensiones. El programa busca mejorar las finanzas públicas y comenzar a reducir la alta inflación persistente a través de una estrategia múltiple, que implica una eliminación gradual de la financiación monetaria del déficit fiscal y mejoras en el marco de política monetaria.
El FMI admite que el fuerte aumento de los precios mundiales de las materias primas podría desafiar los objetivos de desinflación. El programa establece un rango de inflación de 38 a 48% para este año. Pandemia, clima financiero y ambiental. Riesgos adicionales a la baja surgen de una intensificación de la pandemia, condi-
ciones financieras externas más estrictas y choques climáticos adversos. Riesgos políticos: El staff del FMI sabe que existen riesgos de implementación, en medio de un panorama social y político complejo y una hostilidad abierta de algunos sectores hacia el Fondo debido a su larga participación en Argentina", remarca el informe que se presentó al directorio. Falta de confianza y estabilidad. El staff del FMI reconoce que el programa puede fallar en generar confianza y fortalecer la estabilidad. "Estos riesgos no pueden ser totalmente mitigados a través del diseño del programa y la planificación de contingencia, y juicios finamente equilibrados serán necesarios al evaluar las compensaciones difíciles que es probable que surjan durante la vida del programa", concluyen los técnicos. Las obligaciones del Fondo relacionado con el Stand By de 2018 son grandes durante 2022-23: 20% de las exportaciones y 39% de reservas internacionales brutas: "la implementación total del acuerdo EFF ayudaría a abordar la necesidades de balanza de pagos derivadas de estas grandes recompras, así como las del programa EFF", enfatiza.
20% de las exportaciones del Fondo relacionado con el Stand By de 2018 son grandes durante 2022-23 23
BM NOTICIAS /TECNOLOGÍA
LOS LIMPIAPARABRISAS LÁSER DE TESLA YA SON OFICIALES, ADIÓS A UNA TECNOLOGÍA OBSOLETA Por: Redacción
T
esla fabrica sus coches eléctricos partiendo desde cero y sin los condicionantes que los fabricantes tradicionales heredan de los coches de combustión. Aprovechando esta premisa, los californianos están desarrollando todo un marco tecnológico para hacer que sus coches sean más fáciles de fabricar, más útiles a los usuarios y más baratos. Entre los sistemas que Tesla está empeñada en cambiar de raíz están los limpiaparabrisas, para los que ha inventado un sistema de detección de agua y restos de suciedad que posteriormente son destruidos mediante un haz de rayos láser. El diseño tradicional de los limpiaparabrisas, compuestos por uno o varios brazos, molesta la visión del conductor y, en la mayoría de los casos, no consigue eliminar el agua de forma eficiente y es prácticamente inocuo contra la suciedad. En 2019, Tesla presentaba un sistema electromagnético que trataba de eliminar parte de estos inconvenientes mediante unos limpiaparabrisas electromagnéticos. Desarrollados aparentemente para el Roadster, una única varilla que funciona de manera
24
lineal para eliminar el agua que cae sobre él. El Tesla Cybertruck también ha llamado la atención porque los prototipos mostrados no exhiben ningún tipo de limpiaparabrisas visibles en su frontal, aunque esto puede ser debido a que el fabricante aun esté revisando el diseño final. En mayo de 2019 también presentó ante la Oficina de Patentes de los Estados Unidos otro sistema que utiliza el láser para eliminar el agua y la suciedad. Ahora se ha publicado oficialmente la idea de Tesla y todos sus detalles tras haberle concedido la patente a finales de 2021. Bajo el nombre “Limpieza mediante láser pulsado de los desechos (escombros) acumulados en artículos de vidrio en vehículos y conjuntos fotovoltaicos” se encuentra una de las ideas más geniales (y locas) del fabricante californiano. En el texto que describe la patente Tesla afirma que se trata de un sistema de limpieza para los vidrios (y paneles solares) de un vehículo que incluye tres componentes: un conjunto óptico que emite un haz láser para irradiar una región sobre el vidrio, un circuito que detecta los
desechos acumulados sobre esa región y un circuito de control. También controla el nivel de exposición del rayo láser sobre ellos en función de la calibración. Si bien no está confirmado que Tesla tenga intención de implementar este sistema próximamente, las imágenes de la patente lo muestra instalado sobre un Tesla Model S, lo que podría significar que los primeros prototipos de prueba que se han desarrollado ya o que se vayan a desarrollar puedan implementarse sobre este modelo en particular. El diagrama de flujo que dibuja la patente y que explica la inteligencia con la que trabajaría el sistema es el siguiente: En primer lugar actúa el sistema de detección de restos barriendo la superficie del parabrisas de manera constante. A continuación, una vez analizada la región sobre la que actuar y el tipo de material sobre el que va a trabajar, se calibran los parámetros del rayo láser a emitir desde el sistema óptico. El sistema calcula el nivel de exposición del rayo láser sobre los materiales. A continuación lo irradia eliminando los desechos en esa zona predeterminada.
BM NOTICIAS / TECNOLOGÍA
SE PODRÁN EVITAR PÉRDIDAS DE HASTA CINCO POR CIENTO DE LAS TONELADAS DE MANGO QUE SE EXPORTAN ANUALMENTE Por: Redacción
20% C
30 mil dedicadas a la exportación, tienen garantizado un incremento
on el objetivo de evitar pérdidas por muestreo destructivo y conocer el momento ideal de cosecha del mango, especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrollaron tecnología que permite identificar el momento ideal de madurez del fruto sin destruirlo.
A través del espectrómetro F-751, el contenido de Materia Seca puede ser determinado sin dañar el fruto, lo que disminuirá pérdidas y consolidará el índice mínimo de calidad (MQI, en inglés), el cual mide la aceptación potencial del consumidor para el producto comercializado en Estados Unidos, anotó.
La tecnología generada en el Instituto combina el procedimiento de Unidades Calor Acumuladas (UCA) y el cálculo de Materia Seca (MS) a cosecha de forma no destructiva, mediante el espectrómetro portátil F-751, desarrollado por los investigadores Jorge Alberto Osuna García y María Hilda Pérez Barraza, detalló.
Para la técnica de acumulación de Unidades Calor (UC) generada por el INIFAP se utilizó el dispositivo Hobo Pro V2 Onset Corp, el cual registra la temperatura y humedad relativa antes del inicio de la floración y está programado para capturar datos cada 30 minutos.
La combinación de ambas técnicas permite lograr mayor certidumbre que el método tradicional destructivo, basado en el color de la pulpa y contenido de sólidos solubles totales (°Bx), que aunque son buenos indicadores de la madurez, generan pérdidas de hasta cinco por ciento de las 320 mil toneladas que se exportan anualmente.
Los especialistas informaron que esta tecnología es sencilla, económica y fácil de utilizar. Su uso permite cosechar frutos de mayor calibre, mejorar la vida de anaquel y presenten mayor contenido de sólidos solubles totales a consumo, cumpliendo con las exigencias del consumidor. De acuerdo con Osuna García, ambos dispositivos podrán ser utilizados para todas las zonas productoras de mango Ataulfo,
Tommy Atkins, Kent y Keitt en México y otros países que los cosechen. Entre otros beneficios, dijo, se garantizaría un incremento de hasta dos toneladas por hectárea en al menos 20 por ciento de las 30 mil dedicadas a la exportación, lo que originaría hasta 12 mil toneladas adicionales y un alza en el calibre del fruto con diferenciales de precio de hasta dos dólares por caja. Explicó que la calidad al consumo del fruto de mango depende principalmente de la madurez a cosecha, por lo que un fruto inmaduro nunca alcanzará su máxima calidad potencial. Al tener mejor calidad en cuanto a color, aroma y sabor, el mango mexicano se posicionaría mejor al satisfacer las exigencias del consumidor estadunidense y se disminuirían en al menos 10 por ciento las pérdidas originadas por muestreos destructivos en las 300 mil toneladas dedicadas a la exportación, anotó.
25
BM NOTICIAS / SALUD
CÓMO SE TOMA EL COLÁGENO HIDROLIZADO PARA ESTIMULAR LA SALUD Por: Redacción
L
os expertos señalan que es imprescindible conocer cómo se debe consumir este complemento alimenticio, para obtener los resultados deseados. Aunque muchas mujeres ya conocen los beneficios del colágeno y lo han incorporado a su tratamiento diario de belleza, todavía existen algunas incógnitas que se deben responder con relación a este producto y una de ellas es cuándo y cómo tomar colágeno hidrolizado. Para responder esta pregunta, el blog especialista en salud y belleza Colnatur consultó a varios expertos para conocer el horario y la dosis recomendada. Sin embargo, se sugiere consultar a su médico para que le indique la mejor dosis, ya que todos los organismos son diferentes. Los expertos señalaron que es imprescindible conocer cómo se debe consumir este complemento alimenticio, ya que de no
26
hacerlo correctamente, los resultados no se aprecian. Recordemos que el consumo de colágeno ayuda principalmente al mantenimiento y buen funcionamiento de cartílagos, músculos, huesos, dientes, encías y para matener la piel tersa, turgente y rejuvenecida. Cómo se toma el colágeno hidrolizado De acuerdo con la opinión de varios expertos, este producto se debe disolver en aproximadamente 150 ml de cualquier líquido, puede ser leche, café, las bebidas vegetales, los zumos, los batidos e incluso el yogur. Dosis
recomendada
de
colágeno
hidrolizado Con relación a la dosis de colágeno hidrolizado que debemos tomar, los estudios han demostrado que alrededor de 10
gramos diarios son suficientes para obtener resultados evidentes y duraderos. A que hora tomar colágeno hidrolizado De acuerdo con el trabajo realizado por Colnatur el horario no influye. Esto quiere decir que se toma en la mañana, el mediodía, la tarde o la noche. Sin embargo, se recomienda consumirlo siempre en un mismo momento del día para que tomar el colágeno hidrolizado se convierta en un hábito. Los especialistas señalan que para poder apreciar los resultados del colágeno se requiere de un mínimo de tres meses.
BM NOTICIAS / SALUD
¿CUÁNTOS ARÁNDANOS HAY QUE COMER PARA MEJORAR LA SALUD DEL CORAZÓN? Por: Redacción del corazón. Los arándanos son ricos en proantocianidinas únicas que tienen propiedades distintas a las de los polifenoles de otras frutas. Este estudio analizó el polvo liofilizado de arándanos enteros, equivalente a 100 g de arándanos frescos, y su impacto en la salud cardiovascular. Los resultados demostraron que el consumo de arándanos rojos como parte de una dieta saludable puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al mejorar la función de los vasos sanguíneos.
U
n nuevo ensayo clínico del King's College de Londres (Reino Unido) ha descubierto que el consumo diario de arándanos rojos durante un mes mejora la función cardiovascular en hombres sanos. En la investigación, publicada el pasado martes en la revista científica 'Food & Function', participaron 45 hombres sanos que consumieron polvo de arándanos enteros equivalente a 100 g de arándanos frescos al día (9 g de polvo) o un placebo durante un mes. Los que consumieron arándanos tuvieron una mejora significativa de la dilatación mediada por flujo (FMD), que indica una mejora de la función del corazón y los vasos sanguíneos. La FMD se considera un biomarcador sensible del riesgo. Los que consumieron arándanos tuvieron una mejora significativa de la dilatación mediada por flujo (FMD), que indica una mejora de la función del corazón y los vasos sanguíneos. La FMD se considera un
biomarcador sensible del riesgo de enfermedad cardiovascular y mide cómo se ensanchan los vasos sanguíneos cuando aumenta el flujo de sangre. "Los aumentos de polifenoles y metabolitos en el torrente sanguíneo y las mejoras relacionadas con la dilatación mediada por el flujo tras el consumo de arándanos subrayan el importante papel que pueden desempeñar los arándanos en la prevención de las enfermedades cardiovasculares. El hecho de que estas mejoras en la salud cardiovascular se hayan observado con una cantidad de arándanos que puede consumirse razonablemente a diario convierte al arándano en una fruta importante. El bajo consumo de frutas y verduras es uno de los principales factores de riesgo modificables asociados a una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares en todo el mundo. Cada vez hay más pruebas que relacionan los polifenoles de las bayas con los beneficios para la salud
Se realizó un estudio piloto inicial con cinco hombres jóvenes sanos para confirmar la actividad biológica del polvo liofilizado de arándanos rojos enteros. El estudio piloto concluyó que el consumo de arándanos rojos aumentaba la FMD y confirmó la dosis. El estudio principal fue un diseño de estudio estándar de oro que examinó a 45 hombres sanos que consumieron cada uno dos paquetes de polvo liofilizado de arándanos enteros equivalentes a 100 g de arándanos frescos, o un placebo, diariamente durante un mes. Estos resultados concluyen que los arándanos pueden desempeñar un papel importante en el apoyo a la salud cardiovascular y el buen funcionamiento de los vasos sanguíneos.
“Nuestros resultados aportan pruebas sólidas de que los arándanos rojos pueden afectar significativamente a la salud vascular incluso en personas con bajo riesgo cardiovascular”
27
BM NOTICIAS / OPINIÓN
EMBAJADOR DE EU REPROCHA GRUPO DE AMISTAD MÉXICO-RUSIA
Por: Fernando Mora Guillén
• BondeSG será el nuevo bono sostenible del gobierno de México.
• Embajador de EU reprocha Grupo de Amistad México-Rusia.
• EEUU afirma que Rusia tiene desplegados más espías en México que en cualquier otro país.
E
l subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González reveló que este 2022 en la plataforma de Cetes se incorporará el BondeSG que es el nuevo bono de desarrollo sostenible del gobierno federal. Al participar en la edición 85 de la Convención Nacional Bancaria, el funcionario federal manifestó que este año se han emitido dos bonos soberanos sustentables en el mercado de euros. Los bonos se realizaron con estándares internacionales para la emisión de bonos verdes, sociables y sustentables, sus diseños fueron reconocidos a nivel internacional. Gabriel Yorio explicó que la estructuración de estos bonos fue posible gracias a que se ha logrado vincular el presupuesto público cuando menos a un objetivo de desarrollo sostenido y actualmente el 78% de los programas públicos están vinculados cuando menos en estos objetivos. Anunció que se emitirá el primer instrumento sustentable denominado en pesos y se llamará BondeSG. De tal forma se consolidarán las bases para un modelo de finanzas sostenible que contribuirá a que la mayoría de los recursos de nuestra economía se movilicen hacia acciones que combatirán brechas y rezagos sociales así como todo el cambio climático.
28
Tómelo con atención.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reprochó la instalación del Grupo de Amistad México-Rusia en la Cámara de Diputados.
El general hizo las declaraciones durante una sesión del Comité de Servicios Armados del Senado, en la que argumentó que lo que busca el Kremlin es lograr acceso a Estados Unidos desde nuestra nación.
El representante de Estados Unidos en México refirió que la cercanía de "México y Rusia" no puede ser como manifestó en días recientes el embajador de Rusia en México, Viktor Koronelli.
Por lo pronto en Washington, VanHerck ha puesto la mira en las operaciones de Moscú desde México, donde Rusia tiene una de sus embajadas más grande en Latinoamérica.
Así nos hicimos acreedores a una llamada de atención por parte de Ken Salazar para que México sea solidario con Estados Unidos y Ucrania.
El jefe del Comando Norte estadounidense ha enfatizado "Hay actores como China y Rusia que son muy agresivos y activos en toda el área de responsabilidad del Comando Norte incluido Bahamas y México".
El diplomático exhibió a los legisladores de Morena, PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y Verde Ecologista, insignias con las banderas de México, Estados Unidos y Ucrania, para enfatizar la relación que debe existir entre las naciones. Recordó que México fue aliado de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial contra el dictador nazi Adolfo Hitler y la Alianza del Eje. Ken Salazar dijo que no se puede ser distante al conflicto bélico y las víctimas ucranianas, del ataque del presidente Vladimir Putin, ya que en algún momento podría afectar a México. A un mes de su inicio, hemos visto con horror la devastación de la guerra en Ucrania, lo que debieran considerar nuestros legisladores, y aliarse con los Estados Unidos en lugar de darle de patadas al pesebre... Tómelo con interés.- La agencia de espionaje militar de Rusia tiene en la actualidad desplegados en territorio mexicano más oficiales de inteligencia que en cualquier otro país del mundo, con el objetivo final de influir en las decisiones que toma Estados Unidos. Así lo advirtió el jefe del Comando Norte estadounidense, Glen VanHerck.
Por demás sobran puntos desfavorables para brindar apoyo a Rusia, somos vecinos de los Estados Unidos y más vale llevar la fiesta en paz, y ayudar en estos momentos a los ciudadanos ucranianos que lo están perdiendo todo.
Twitter: @Fernando_MoraG Facebook: Fernando Antonio Mora *Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana. *Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo. *Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez por la Libertad de Expresión.
BM NOTICIAS / NACIONAL
¿CÓMO ES QUE ALEJANDRA CUEVAS TERMINÓ PRESA? ¿QUIÉN, ADEMÁS DE GERTZ, ESTUVO INVOLUCRADO? Por: Redacción
E
l pasado 28 de marzo, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisó de nueva cuenta los amparos a Laura Morán y Alejandra Cuevas, acusadas provocar la muerte de Federico Gertz Manero, hermano del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, por omisión de cuidados. La Corte Suprema determinó dictar la libertad para Alejandra Cuevas. El caso Gertz- Morán ha estado en la palestra durante semanas, pues tanto familiares de Laura Morán y Alejandra Cuevas, como analistas y políticos han señalado reiteradamente que el fiscal Alejandro Gertz Manero usó recursos públicos y sobre todo su influencia para dirimir un litigio personal: la muerte de su hermano en 2015, ello una vez que asumió como titular de la FGR. La pieza clave del caso es Juan Ramos, incondicional del fiscal de la República quien según versiones periodísticas, influyó para que la Fiscalía de CDMX diera prisión a Cuevas. De esta manera el caso se conecta con la Fiscalía General de Justicia
“Somos críticos de nuestro trabajo y no caemos en autocomplacencias. Por el contrario, privilegiamos el análisis a fondo y revisamos las actuaciones que así lo requieran. Tras la resolución, atenderemos lo que nos corresponda jurídicamente” Fiscalía de CDMX de la ciudad de México (FGJ- CDMX) a cargo de Ernestina Godoy y en el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX (TSJ- CDMX), y con Rafael Guerra, su presidente. Según el columnista Raymundo Riva Palacio en su columna Fiscales Delincuentes, Ramos, mano derecha de Gertz, también fue asesor de Rafael Guerra en el Tribunal, y a través de Facundo Santillán influyó en la FGJ- CDMX donde Ernestina Godoy lo nombró coordinador general de Investigación Estratégica.
Tiempo después Santillán se incorporó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y en su lugar queda Israel Cevallos, magistrado que dio formal prisión a Alejandra Cuevas. En el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Marcela Ángeles Arrieta, jueza subordinada a Rafael Guerra, llevó el caso de Alejandra Cuevas y Laura Morán. El proyecto que el Ministro de la SCJN Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena elaboró y fue discutido en el Máximo Tribunal de México, derivó en lo que será la liberación de Alejandra Cuevas de 69 años. En una tarjeta informativa, la Fiscalía capitalina aseguró que tras la resolución, "atenderemos lo que nos corresponda jurídicamente". La Fiscalía capitalina señaló que es autónoma y no obedece a intereses personales “no fabrica culpables ni delitos” y no genera acuerdos al margen de la ley. “El más amplio respeto a la determinación del máximo tribunal de nuestro país. Todas nuestras actuaciones han sido revisadas por el Poder Judicial, quien es garante de su legalidad y constitucionalidad”, detalló. 29
BM NOTICIAS / NACIONAL
AMLO PROPONE ELEGIR CONSEJEROS DEL INE Y MAGISTRADOS MEDIANTE VOTO CIUDADANO Por: Redacción
L
a reforma electoral será presentada luego de que se lleve a cabo la consulta de revocación de mandato, adelantó el presidente López Obrador. Al manifestar su rechazo por el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con el cual dejó sin efecto el "decretazo" que permitía a los funcionarios públicos promover la revocación de mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en abril presentará una iniciativa de reforma electoral para que los magistrados y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) sean electos por voto ciudadano.
democracia, y cómo un Tribunal Electoral va a estar en contra de que se difunda una consulta, un plebiscito, un referéndum, es una paradoja, es contradictorio, es un absurdo, además de ser antidemocrático”, criticó. Por ello, anunció que después de la revocación de mandato del 10 de abril, hará llegar la propuesta a la Cámara de Diputados para que ya no haya jueces electorales sin vocación democrática.
En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario calificó de “absurdo y “antidemocrático” que el TEPJF esté, dijo, en contra de una consulta que promueve la democracia.
“Que ya no haya jueces con actitudes tendenciosas en lo electoral, esto es que no haya consejeros, magistrados que no tengan vocación democrática, y también que se garantice el voto, libre, secreto que no haya fraudes electorales, nosotros llegamos a la presidencia luego de luchar muchos años y de padecer fraudes electorales, entonces tenemos que dejar consolidar la democracia.
“Cómo va a haber un decreto o cómo se va anular un acuerdo del Poder Legislativo que tiene que ver con la promoción de la
“Y les adelanto: voy a proponer que sea el pueblo el que elija a los consejeros electorales y a los magistrados. De manera
30
directa. Con voto abierto. El pueblo va a elegir de forma directa. Se acabó, o espero que se acabe lo de los acuerdos cupulares contrarios al interés del pueblo. Los consejeros y magistrados. Pero ya vamos a plantear la reforma para que haya una renovación. Que lo haga el pueblo”, detalló Andrés Manuel López Obrador. Detalló que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial presentarán, cada uno, 20 candidatos "con inobjetable honestidad" para ser votados y el que obtenga más votos “ese va a ser el presidente". En su conferencia de prensa matutina, explicó que “los tres poderes van a presentar a ciudadanos verdaderamente independientes, de inobjetable honestidad. Cada poder va a presentar a 20 ciudadanos; 60 para el caso de consejeros y algo parecido en el caso de magistrados. Y esos 60 van a ser votados en elecciones abiertas. Y el que saque más votos, ése va a ser el Presidente.
BM NOTICIAS / INTERNACIONAL
UCRANIA PIDE A 10 PAÍSES QUE DEN GARANTÍAS DE SEGURIDAD PARA DESISTIR DE SU INGRESO A LA OTAN Por: Redacción
U
crania está dispuesta a renunciar al ingreso a cualquier alianza militar, incluida la OTAN, si a cambio recibe por escrito garantías de seguridad de diez países, anunció este martes en Estambul la delegación de Ucrania tras una ronda de negociaciones con Rusia. “Queremos un mecanismo internacional que funcione, similar al artículo 5 de la OTAN“, manifestó el jefe de la delegación ucraniana, David Arahamiya, en declaraciones a la prensa. En caso de un ataque o agresión contra Ucrania, Kyiv podría exigir consultas en tres días y, si no se resolviera el asunto por vía diplomática, tendría derecho a asistencia militar, incluida la declaración de una zona de exclusión aérea, describió Arahamiye sobre el acuerdo propuesto por su delegación.
“Nos gustaría que los países garantes fueran los del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (Reino Unido, China, Rusia, Estados Unidos y Francia), así como Turquía, Alemania, Canadá, Polonia e Israel”
En todo caso, la propuesta “no prevé que Ucrania utilice la fuerza para liberar estos territorios”, subrayó el representante u craniano. El estatus de estos territorios se deberá negociar con Rusia aparte durante un plazo de 15 años.
David Arahamiya
Si se dan estas garantías, “Ucrania aceptará ser neutral, no tendrá armas nucleares, ni permitirá bases militares extranjeras en su territorio”, agregó otro miembro de la delegación ucraniana, Oleksander Chalyi. Por otra parte, el negociador Mikhailo Podolyak apuntó que este acuerdo no cubriría “los territorios temporalmente ocupados” por Rusia de las autodeclaradas Repúblicas Populares de Dónetsk y Lugansk, ni la península de Crimea, que Rusia anexionó de forma ilegal en 2014.
Por otra parte, Chalyi destacó que el acuerdo no excluirá en ningún caso que Ucrania ingrese en la Unión Europea sino que, al contrario, los países garantes apoyarán activamente una adhesión. Si hubiera un acuerdo definitivo, su contenido deberá ser aprobado en referéndum por el pueblo de Ucrania, una vez que todas las tropas rusas hayan abandonado el territorio, ya que un acuerdo firmado bajo presión sería inválido, señaló la delegación ucraniana.
31
31
BM NOTICIAS / INTERNACIONAL
LEY DE FLORIDA PROHÍBE A MAESTROS HABLAR DE ORIENTACIÓN SEXUAL EN LAS ESCUELAS Por: Redacción
U
na controvertida ley que limita las discusiones sobre orientación sexual en las escuelas primarias entrará en vigor en Florida, en Estados Unidos, tras ser firmada por el gobernador del estado. Sus críticos, que bautizaron el proyecto como "No digas Gay", afirman que tendrá el efecto de "desalentar" a los menores LGBTIQ+. También señalan que podría invisibilizar la historia de esta población en el estado sureño, donde hace casi seis años ocurrió el atentado en la discoteca gay Pulse. El incidente, en el que murieron 49 personas, es la segunda balacera más mortífera en la historia del país norteamericano. Pero los que apoyan la medida alegan que tiene la intención de "empoderar a los padres". El representante Joe Harding, quien propuso la legislación, la llamó la Ley para el derecho de los padres en la educación. Hace unas semanas fue aprobada por 22 a favor y 17 en contra, con el apoyo
mayoritario de la bancada del Partido Republicano, que domina tanto el Senado como la Cámara de Representantes de Florida. "Queremos estar seguros de que los padres puedan enviar a sus hijos al jardín de infantil sin que se inyecten algunas de estas cosas en algunos de sus planes de estudios escolares", dijo Ron DeSantis, gobernador del estado, cuando se aprobó la ley en la legislatura. El mandatario, que se proyecta como un posible precandidato republicano para la Casa Blanca en 2024, ha enfrentado la oposición de activistas, estudiantes y padres, quienes han realizado protestas a lo largo y ancho del estado. También de la administración de Joe Biden. La legislación prohíbe que los maestros hablen sobre la identidad de género y la orientación sexual entre los grados de preescolar y tercero. El documento establece que luego del tercer grado, ambos asuntos deben ser abordados de forma "apropiada para la edad". Esta última frase fue descrita por los demócratas como "vaga" y
demasiado amplia, pero los republicanos se defendieron al indicar que no se impide a los maestros contestar preguntas, sino "planificar lecciones" sobre el tema. La medida también permite a los padres demandar a las escuelas si entienden que sus hijos recibieron clases "inapropiadas". Además, no solo cubre los salones de estudio, también se extiende a servicios de consejería escolar. Mientras, el presidente Joe Biden calificó la ley como una de "odio" y prometió "continuar luchando" para otorgar a los menores del país "las protecciones y seguridad que se merecen". Otros cuatro estados de EU -Louisiana, Mississippi, Oklahoma y Texas- actualmente tienen leyes que prohíben la educación sexual en las aulas o la limitan a la actividad heterosexual. Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido. 33
BM NOTICIAS / PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS Aries 21 marzo - 20 abril
Sagitario 23 noviembre - 21 diciembre
Esta semana encontrarás energía que te apoya con viejas relaciones de amistades, asesorías o estrategias de administración. Cuida tu alimentación.
Al tomar decisiones, inclínate por iniciar cosas nuevas en asuntos de terrenos, trabajo o casas. Prosigue la energía positiva en indemnizaciones.
Retos o cuestionamiento en las relaciones con socios, hijos o pareja. Respira profundo para mantener la calma en presiones por la organización.
Tauro 21 abril - 20 mayo Evita estrés, ponte al corriente y en orden con papelería legal, trátese de pasaportes, permisos, seguros, asuntos relacionados con vehículos.
Virgo 24 agosto - 23 septiembre La fe es energía sanadora y lo suficientemente fuerte para sostenerte en medio de situaciones adversas, saber que todo pasará y volverá la paz.
Capricornio 22 diciembre - 21 de enero Estás en medio de algunas energías congestionadas que te someten a la desorganización y resentimientos. Lo importante es que no te desorientes.
Géminis 21 mayo - 21 junio Si sólo observamos las dificultades, dejarás de apreciar las cosas buenas que tienes. Estas cosas buenas vienen del trabajo y de las personas de autoridad.
Libra 24 septiembre - 22 octubre A pesar del cansancio que lleves tendrás fuerzas suficientes para vivir con toda intensidad los felices momentos de hoy con tus cercanos. En el amor sorpresas.
Acuario 20 enero - 19 febrero No hagas corajes esta semana y cuida lo que comes, el estómago te lo agradecerá. No descuides tu administración y desecha viejos resentimientos.
Cáncer 22 junio - 22 julio Hay una energía de estrés por alcanzar tus metas o ambiciones, quizá te sientas presionado o cuestionado por relaciones familiares y políticas.
ENTRETENIMIENTO ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS
34
Leo 21 julio - 23 agosto
Escorpión 23 octubre - 22 noviembre
Te verás en la necesidad de decidir sobre asuntos relacionados con la imagen, casa, puestos de trabajo, relaciones emocionales. Usa tu intuición.
Piscis 20 febrero - 20 marzo Hay avances en tu vida relacionados con la paciencia, constancia, prudencia, perseverancia y las responsabilidades. Atiende sueños reveladores.
BM NOTICIAS / SOCIALES
ENCUENTRA NUESTRA REVISTA
35 35
BM NOTICIAS / CULTURA
OSCAR 2022: LA LISTA COMPLETA DE LOS GANADORES DE LOS PREMIOS DE LA ACADEMIA
E
sta es la lista completa de nominados y ganadores en cada categoría de la 94 edición de los Premios Oscar, que se entregaron en Los Ángeles el 27 de marzo.
•
•
•
Mejor película Ganadora:"CODA: señales del corazón" Mejor actriz Ganadora: Jessica Chastain, The Eyes of Tammy Faye ("Los ojos de Tammy Faye") Mejor actor Ganador: Will Smith, ("El método Williams")
•
Mejor actriz de reparto Ganadora: Ariana DeBose, ("Amor sin barreras")
•
Mejor actor de reparto Ganador: Troy Kotsur,"CODA"
•
Mejor dirección Ganadora: Jane Campion - "El poder del perro"
36
•
Mejor guión original Ganadora: Belfast - Sir Kenneth Branagh
•
Mejor guión adaptado Ganadora: Coda - Sian Heder
•
Mejor película animada Ganadora: Encanto
•
Mejor canción original Ganadora: No Time to Die - No Time to Die ("Sin tiempo para morir") (Billie Eilish y Finneas O'Connell)
•
Mejor banda sonora Ganadora: "Dune"
•
Mejor fotografía Ganadora: "Dune"
•
Mejores efectos visuales Ganadora: "Dune"
•
Mejor corto animado Ganador:The Windshield Wiper ("El limpiaparabrisas")
•
Mejor corto documental
•
Ganador:The Queen of Basketball
•
Mejor edición Ganadora:"Dune"
•
Mejor vestuario Ganadora: "Cruella"
•
Mejor sonido Ganadora: Dune - Mac Ruth, Mark Mangini, Theo Green, Doug Hemphill y Ron Bartlett
•
Mejor diseño de producción Ganadora:"Dune"
•
Mejor maquillaje y peluquería Ganadora:"Los ojos de Tammy Faye"
•
Mejor corto de ficción Ganador:The Long Goodbye