DIRECCIÓN GENERAL
Lic. Felipe Guillermo Claussell
REDACCIÓN
Amín Rojas Cabrera
Angel Eduardo Gorocica Ruiz
REDES SOCIALES
Arturo Guevara
DISEÑO GRÁFICO
Angel Gorocica
PUBLICIDAD Y VENTAS
Blanca Salazar Sánchez ( 999 ) 2 86 73 81
Calle 45 #219 por 40, Francisco de Montejo
BM Noticias, 2023
Visita nuestra página web
BM Noticias
www.bmnoticias.com
REAFIRMA GOBIERNO DE BJ PROTECCIÓN INTEGRAL
PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Por: Redacción
El gobierno de Benito Juárez, que encabeza la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, instaló la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida (CITI) y la Comisión de Justicia para los Adolescentes, así como tomó la protesta de ley a sus respectivos integrantes.
En el evento realizado en el “Salón Presidentes” del Palacio Municipal, en representación de la Primera Autoridad Municipal, el subsecretario de Gobierno, Fernando Peralta Rivera, resaltó que dicho grupo poblacional tienen derecho a una protección contra todas las formas de abuso laboral, por lo que dicha comisión, propuesta por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se encargará de coordinar el diseño, ejecución y evaluación de
las políticas, programas y acciones para prevenir y combatir ese flagelo,
por lo que tendrán todo el respaldo del Gobierno del Estado.
En este sentido, la secretaria ejecutiva del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Guadalupe Alcocer Espadas, resaltó que debe prevalecer la actitud de servicio y la ayuda mutua entre todas las dependencias que integran estos organismos para lograr objetivos comunes, sobre todo al ser este 2023 el Año de las Niñas y los Niños en Benito Juárez.
Además, anunció que este municipio será sede en octubre próximo de un encuentro nacional de combate de trata de personas con fines de explotación sexual y laboral, para que se compartan los planes de acción y casos de éxito creados en la entidad y han sido ejemplo para enfrentar la problemática.
Por su parte, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Quintana Roo, Norma Gabriela Salazar Rivera, reconoció la voluntad de los servidores públicos de Benito Juárez por mantener un trabajo coordinado y transversal entre todas las instituciones,
Posteriormente, se instaló debidamente la Comisión de Justicia para los Adolescentes, la cual se encarga del sistema y la política pública en materia de justicia penal para adolescentes en conflicto con la ley, que pueden ser entre los 12 y 17 años 11 meses de edad.
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 3
GANA CANCÚN 2 WORLD TRAVEL AWARDS COMO DESTINO TURÍSTICO LÍDER: ANA PATY PERALTA
Por: Redacción
Con el respaldo de expertos en la industria de viaje, turismo y hotelería; así como por miles de turistas alrededor del mundo, Cancún fue reconocido en con dos premios en los World Travel Awards 2023, con lo que reafirma su posición como destino líder a nivel internacional, destacó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al celebrar a los ganadores de dicho certamen.
La Alcaldesa reiteró que estos dos premios obtenidos en los también conocidos “Oscar del turismo mundial”, son resultado de la preferencia de muchos viajeros por Cancún, gracias al trabajo diario y en conjunto de las autoridades, la iniciativa privada y los colaboradores turísticos, tanto para impulsar esta rama económica, conservar los atractivos naturales de la ciudad y destacarse por su servicio de calidad y calidez.
muestras del éxito que tiene el destino ante la preferencia de los viajeros.
Señaló que por sus hermosas playas color turquesa, blanca arena y oferta de actividades turísticas, la ciudad fue respaldada en las votaciones, logrando obtener los galardones “Ciudad Destino Líder en México y Centroamérica 2023” y “Destino de Playa Líder en México 2023”.
Además, subrayó que los indicadores turísticos se han mantenido altos en los que va de enero a julio, registrando una movilización de más de 19 millones de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Cancún, sumado a una ocupación acumulada del 81 por ciento durante siete meses, ambas
Además, en la región México y Centroamérica, los hoteles Grand Fiesta Americana Coral Beach Cancún y Kempinski Hotel Cancún también recibieron un galardón cada uno, sumado a Cancún Center, que se hizo con su propia estatuilla. Mientras que en la subregión México, el hotel Hyatt Ziva logró llevarse dos reconocimientos, mientras que el Gran Residences Riviera Cancún y Extreme Adventuring Cancún, alzaron cada uno su propio premio.
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 4
MANTENEMOS UN FIRME COMPROMISO EN MEJORA REGULATORIA: ANA PATY PERALTA
Por: Redacción
Gracias a un trabajo importante en materia de mejora regulatoria, durante 2022, el Ayuntamiento de Benito Juárez obtuvo logros destacados como el certificado nacional del Programa de Simplificación de Cargas Administrativas (SIMPLIFICA) y atendió 90 solicitudes de la herramienta “Protesta Ciudadana”, lo que permite en general mejorar la atención que se le proporciona a los ciudadanos que requieren trámites y servicios.
Con base en el reporte del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), la Presidenta Municipal Ana Patricia Peralta, reiteró que Benito Juárez fue el primer municipio de Quintana Roo en obtener el documento por parte de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), como comprobación de que se simplificaron un total de
266 trámites y servicios en beneficio de los contribuyentes.
Señaló que a lo largo del año se canalizaron también 90 solicitudes de la herramienta “Protesta Ciudadana”, que fue activada desde el 2019 y permite a los usuarios emitir alguna queja de los servidores públicos, en caso de que alteren o incumplan con los requisitos y especificaciones plasmados en el Registro Municipal de Trámites y Servicios, publicados de forma oficial, así como su respectivo seguimiento.
De forma complementaria, la titular del IMDAI, Ana Saraí Pérez Sánchez, indicó que en el año se completaron 94 manuales administrativos y se presentó el Manual de Lenguaje Incluyente y no Sexista, que es punta de lanza de documentos en formatos accesibles, el cual es sumamente
útil para personas con debilidad o discapacidad visual y está disponible en formatos PDF, EPUB y DOCX.
Además, destacó que la dirección de Gestión en Calidad se reactivó y a la fecha ha logrado la digitalización del proceso de solicitud de 10 de los 28 trámites que se llevan a cabo en la Ventanilla Única de Trámites y Servicios, con apoyo de la dirección de Tecnologías de Información y Comunicación.
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 5
MANTIENE ANA PATY PERALTA LABORES PERMANENTES CONTRA EL DENGUE
Por: Redacción
Como parte del compromiso que sostiene la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta con la salud y el bienestar de las y los cancunenses, el gobierno local mantiene estrategias para combatir la proliferación del mosquito Aedes Aegypti causante del dengue, y salvaguardar así las vidas de las y los habitantes, logrando abarcar un total de 130 Supermanzanas con el programa de descacharrización, sumado a los servicios que nebulización que realiza la Jurisdicción Sanitaria No. 2.
En el Día Internacional contra el Dengue que se conmemora cada 26 de agosto, la Primera Autoridad Municipal señaló que parte fundamental para erradicar los criaderos de mosquitos es continuar con las jornadas de descacharrización alrededor de la ciudad y en las zonas prioritarias, destacando que de febrero a la fecha se
han atendido con dicho programa 137 Supermanzanas a través de la Dirección General de Servicios Públicos.
enfocadas principalmente en la fumigación y nebulización de la ciudad.
Detalló que durante ese periodo, se han recolectado un total de 174 mil 437.27 kilogramos de cacharros y 3 mil 256 llantas, los cuales tentativamente podrían convertirse en focos de reproducción de mosquitos, por ello, se prioriza retirarlos de las calles y áreas afectadas para evitar la propagación del dengue.
Aunado a eso, Ana Paty Peralta, afirmó que se trabaja en coordinación con la Secretaría de Salud (SSA) y los Servicios Estatales de Salud (SESA) en programas de prevención y control de enfermedades causadas por picadura de mosquito,
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Benito Juárez demuestra su compromiso en la lucha contra el dengue y su dedicación de proteger la salud de sus habitantes. Es importante recordar que la participación de la comunidad también es fundamental para mantener un entorno libre de mosquitos y prevenir la propagación de enfermedades como el dengue. Juntos podemos lograrlo.
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 6
DISTINGUE GOBIERNO DE ANA PATY PERALTA A JÓVENES ALTRUISTAS DE 19 PAÍSES
Por: Redacción
En la Octava Sesión Solemne, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Cabildo de Benito Juárez otorgó la distinción de Huésped Distinguido a 74 jóvenes de 19 países que asisten al Intercambio 2023-2024 de Rotary Youth Exchange Distrito 4195-México, por la labor humanitaria y altruista que realizan en sus ciudades y comunidades.
Tras la debida ordenanza al Lábaro Patrio, que contó con la entonación de los himnos Nacional Mexicano y de Quintana Roo, la Primera Autoridad Municipal indicó que Cancún los recibe en su casa, con los brazos abiertos y la calidez que distingue a su población, porque son embajadores de sus naciones, culturas y de las cosas positivas que están sucediendo tras las fronteras.
De igual manera, Ana Paty Peralta subrayó que las sociedades necesitan más representantes de la juventud como ellos, que sean portavoces y agentes activos con valores, solidaridad, empatía, generosidad, unidad y amor por los demás, por lo que también agradeció a la asociación civil a
“Conocerlos y compartir con ustedes nos permite enriquecer la identidad multicultural que distingue a nuestra ciudad y a la vez es una gran oportunidad de que conozcan todo lo bueno que se está haciendo aquí en Cancún, para que cuando vuelvan a sus naciones, se lleven experiencias positivas e inolvidables. Queremos que sean testigos de que vivimos un momento histórico y de profunda transformación, en el que las y los jóvenes somos los protagonistas”
nivel local las alianzas y acciones en conjunto, así como su permanente espíritu colaborativo con los más necesitados y el cuidado del medio ambiente, porque se han sumado a la construcción de una mejor versión de la ciudad.
En el momento más importante de la Sesión Solemne en el recinto oficial “Sala 20
de abril”, la Presidenta Municipal entregó el reconocimiento correspondiente por el intercambio a la gobernadora de Rotary Internacional Distrito 1495, Elia Fabiola Zavala Díaz, quien agradeció el cálido recibimiento y manifestó que los visitantes acudirán a siete estados durante su estancia en México, y posterior al acto oficial, saludó a cada uno de los huéspedes distinguidos para otorgarles también su certificado.
Por su parte, la empresaria cancunense y líder del programa de intercambio, Kit Bing Wong Ho, detalló que desde 1929 la organización tiene dicha estrategia para los jóvenes para convertirlos en embajadores de buena voluntad de su cultura, distrito y sus familias, por lo que agradeció a la Presidenta Municipal la distinción, ya que dijo es igual a haberles entregado las llaves de la ciudad, además de que fomenta y aviva el ánimo de crecimiento y desarrollo cultural y educación en Benito Juárez.
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 77
MÁS DE LA CORTE
Por Héctor Aguilar Camín
La Corte se vio firme y clara en el caso del INAI, pero también en el caso de los nuevos libros de texto que, sin haber cumplido con los procedimientos legales, mandaron a la imprenta y andan ya repartidos, como hecho cumplido, por las escuelas de la República.
Entre las quejas que llegaron a la Corte sobre los libros, estuvieron las de los estados de Chihuahua y Coahuila, sobre la previa determinación de un juez que había declarado ilegales los libros, en respuesta a una querella de la Unión de Padres de Familia.
Los estados acudían al criterio de la Corte porque, del otro lado, como autoridades, estaban obligados a colaborar en el proceso de distribución de los libros.
El ministro Luis María Aguilar autorizó a los estados a no distribuir los libros, con fundamento en la ilegalidad de todo el proceso.
La respuesta del Ejecutivo no se hizo esperar. Acusó al ministro de corrupto, imputándole una supuesta complicidad para facilitar la evasión de impuestos de una empresa.
Ha sido el tono de Palacio contra la Corte en los últimos meses, pero las invectivas lejos de amedrentar a los ministros, parecen afirmarlos en su decisión de rigor.
Poco a poco la Corte ha ido apareciendo como la cabeza confiable de lo que es, un poder autónomo, que juega en su terreno y no se deja llevar al ruedo político por las provocaciones del poder vecino.
Son poderes literalmente vecinos. Tienen sus sedes en la misma manzana. Vecinos pero no mezclados, dirán los ministros: Good fences make good neighbors (“Buenas cercas hacen buenos vecinos”).
La Corte resolvió otro asunto importante al definir que los ingenieros militares que participaron en la construcción del AIFA
están obligados a hacer públicas sus declaraciones patrimoniales, igual que todos los funcionarios públicos.
El criterio adelanta una definición más genérica respecto de la obligación de transparencia de militares en tareas del gobierno civil.
Deberían quedar obligados por las mismas normas que el resto de los funcionarios civiles, entre ellas presentar sus declaraciones patrimoniales.
Con lo cual regresamos al valor de instituciones de transparencia como el INAI, al que la Corte le ha devuelto la capacidad de sesionar.
La Corte va.
BM NOTICIAS / OPINIÓN 8
SUSPENDEN ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS EN CAMPECHE
Por: Redacción
Amenos de 24 horas de que en Campeche inició la entrega de libros de texto gratuitos a los estudiantes de Educación Básica, la distribución fue frenada por un recurso de amparo.
Poco antes de la medianoche del 28 de agosto, la Secretaria de Educación de Campeche informó que debido a una suspensión provisional concedida en juicio de amparo indirecto 1065/2023, la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos quedó cancelada.
La autoridad educativa no especificó en su comunicado quien se amparó en Campeche, Fuentes comentaron que el recurso fue tramitado por la Asociación Más Vida Más Familia.
Según el documento distribuido durante la madrugada de este martes la notificación se recibió el lunes 28 de agosto por lo que de inmediato se giraron instrucciones
para suspender la distribución de los libros de texto de la SEP en los centros escolares que quedaban pendientes.
Layda Sansores, gobernadora de Campeche, dijo en el evento de arranque del ciclo escolar 2023-2024 que 90 por ciento de las niñas y niños de la entidad ya habían recibido los libros de la SEP. Más de 186 mil alumnos de Educación Básica se reincorporaron el lunes a las actividades.
¿Qué estados no repartieron los nuevos libros de la SEP?
Leticia Ramírez, Amaya, titular de la Secretaría de Educación Pública, explicó el lunes que los libros de texto gratuitos no se distribuyeron en Chihuahua, Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán.
En el caso de Chihuahua, Ramírez Amaya explicó que el reparto de los materiales fue frenado por las controversias constitucionales tramitadas por los gobiernos de Maru Campos y Miguel Ángel Riquelme
ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Es una decisión que tomó el ministro Luis María Aguilar de la Suprema Corte de Justicia”, acusó la funcionaria.
Pero el mismo 28 de agosto, Jorge Enrique Hernández, secretario de Educación de Guanajuato anunció que siempre sí se distribuirían los nuevos libros de texto junto con cuadernillos de Español y Matemáticas que fueron diseñados por la dependencia estatal con base en la revisión hecha a los materiales de la SEP.
BM NOTICIAS / CAMPECHE 11
COMUNIDADES MAYAS DENUNCIAN DEFORESTACIÓN ILÍCITA Y ASESINATO DE ABEJAS EN CAMPECHE
Por: Redacción
Integrantes del Colectivo de Comunidades Mayas de los chenes y Muuch Kambal A.C, informaron que recurrieron una vez más al poder judicial para frenar el ecocidio y la muerte de abejas en esta región conocida como "Los Chenes". Leydy Pech, del colectivo de comunidades mayas de los Chenes, acompañada de Jorge Fernández, abogado; Jorge Pech, Juanita Tec y Gustavo Huchin, apicultores, lamentó el desacato de las autoridades para proteger a las abejas.
Es preciso señalar que apicultores, habitantes y organizaciones mayas del municipio de Hopelchén presentaron un amparo ante el juzgado segundo federal evidenciando las omisiones de las autoridades competentes, exigiendo que: Se reconozca a las abejas como sujetos de derecho y a ellos como sus guardianes, además de proteger el medio ambiente de la región. Aplicar una política ambiental que proteja a las abejas y garantice sustentabilidad ambiental. Atender y prevenir directamente su problemática de la mortandad y la disminución de las colmenas. Dijeron que las autoridades responsables
“Se han incumplido las suspensiones de jueces federales para proteger a las abejas. En días recientes se han documentado graves deforestaciones y la persistencia masiva de fumigaciones, que evidencian que lo mandatado por la Jueza Federal no ha sido cumplido”
que han hecho caso omiso a las constantes denuncias presentadas con anterioridad por deforestación, cambios de uso de suelo, mortandad de abejas, contaminación por el uso de plaguicidas, fumigaciones aéreas y riesgos a la salud. El amparo presentado fue admitido en el juzgado Segundo de Distrito y durante el proceso se han otorgado suspensiones definitivas, mismas que no se han respetado, perpetuando las afectaciones y daños a las abejas y al medio ambiente.
Leydy Pech, explicó que en 2010 iniciaron esta lucha y se ganó la batalla contra la empresa Monsanto que se dedica al
cultivo de la sopa transgénica. Sin embargo, continúa la agricultura de riesgo, la deforestación y el uso de agroquímicos que están acabando con las abejas.
El día 20 de mayo pasado, representantes de diversos pueblos mayas del municipio de Hopelchén, Campeche, presentaron un juicio de amparo, que se radicó ante el Juzgado Segundo de Distrito en el estado de Campeche, por las graves omisiones de los gobiernos federal, estatal y municipal que han ocasionado la muerte de millones de abejas en la entidad como consecuencia de la deforestación inmoderada y el uso excesivo de agrotóxicos.
Frente a esta demanda de amparo, además del juicio 652/2023, radicado en el Juzgado Segundo de Distrito, se abrieron de oficio los juicios de amparo 731/2023, 732/2023 y 733/2023, derivados de diversas omisiones de la Profepa y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), quienes, a pesar de las diversas denuncias presentadas por la deforestación y la siembra ilegal de transgénicos, han omitido realizar las investigaciones pertinentes y sancionar a los responsables.
Asimismo, se abrieron de oficio los expedientes 723/2023 y 724/2023 radicados en el Juzgado Primero de Distrito para atender el tema de las fumigaciones en Hopelchén. De esos 5 amparos abiertos, en el juicio 732/2023 se emitió también suspensión definitiva contra omisiones de la PROFEPA respecto de las denuncias por desmontes en el Municipio de Hopelchén, misma que tampoco ha sido cumplida.
Ante la negligencia de las autoridades de los tres niveles señaladas como responsables en los juicios de amparo, el día de hoy representantes de las comunidades de Hopelchén afectadas por la deforestación, la fumigación y la muerte masiva de abejas, presentaron información y evidencia a la Jueza Segundo de Distrito para demostrar la violación a la suspensión otorgada dentro de los juicios 652/2023 y 732/2023.
BM NOTICIAS / CAMPECHE 12
ENCABEZA MAURICIO VILA DOSAL ENTREGA DE PREMIO “TRIPLE ARCO” DE LA CALEA A LA SSP
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán fue premiada por la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA, por sus siglas en inglés) con el prestigioso premio internacional “Triple Arco”, acto que encabezó el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Ante ese organismo internacional, están inscritas 1,292 agencias de Estados Unidos, Canadá, México y Barbados y únicamente 32 han logrado la obtención del premio “Triple Arco”. En México son 86 las agencias inscritas y solamente 11 cuentan con este valioso distintivo, siendo la SSP de Yucatán la número 12 en recibirlo.
Acompañado del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, el Gobernador recibió del director Ejecutivo de CALEA, W. Craig Hartley Jr., este galardón que es otorgado al reunir la acreditación en sus tres programas, que son el de aplicación de la ley, el de Centros de Comunicaciones y el de Academias de entrenamiento; además que es reflejo del importante impulso que
su administración ha dado a la preservación y fortalecimiento de la paz y tranquilidad de las familias yucatecas.
En ese marco, también se dio el reconocimiento como “Gerente de Acreditación Certificada” por la CALEA a Cecilia Lozano Cantú, coordinadora de Acreditaciones de la SSP, la cual se le otorgó por sus contribuciones significativas a la profesión de seguridad pública y a la instancia internacional. En México solo 3 personas han alcanzado este lograr esta distinción.
Al dirigir su mensaje, el Gobernador dijo sentirse orgulloso de este gran logro de la SSP, por lo que felicitó al titular de la SSP por los esfuerzos para obtener la certificación, ya que son pocas las instancias de seguridad en el mundo con ella y habla del profesionalismo, entrega y disposición al cambio para estar a la altura de los desafíos.
Ante el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y la secretaria General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, Vila Dosal indicó que desde el inicio de su gestión determinó 3 ejes de acción para fortalecer la paz en el estado, que son lograr una policía mejor equipada, mejorar las prestaciones de los elementos y apostar por la profesionalización, y hoy, a 5 años de eso, queda demostrado que estamos logrando esos objetivos y estamos mejorando los índices de seguridad.
Recordó que pasamos de 2,200 a casi 7,000 cámaras de vigilancia, convirtiéndonos el estado con mayor número de ellas per cápita; el C5i, se han entregado casi 1,300 patrullas, pipas para los bomberos. Aunado a ello, se están mejorando sus prestaciones, siendo la entidad que brinda mejores condiciones laborales con un salario por encima de la media nacional, servicios privados de salud, becas para hijos de policías en la universidad, así como la posibilidad de adquirir una casa mediante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Mientras que, en el tema de la profesionalización, se han logrados las certificaciones y se está buscando sentar las bases para que, aún con los cambios de administración, se mantengan los esfuerzos en este rubro, apuntó Vila Dosal, en presencia del cónsul interino y jefe de la sección consular de los Estados Unidos en Mérida, Jacob Grannell, y el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León.
Igualmente, señaló que gracias al Congreso del Estado se aprobó la iniciativa que ni la SSP, ni la Fiscalía General del Estado (FGE) puedan tener reducciones presupuestales, pues del 2018 al 2023 se ha tenido un incremento del 72%, siendo la única policía en todo el país que haya tenido un aumento de esta cantidad.
BM NOTICIAS / YUCATÁN
13
YUCATÁN UN SOLO EQUIPO: RENÁN BARRERA MUESTRA LA FUERZA DEL CAMBIO Y LA UNIDAD
Por: Redacción
Durante la presentación del Equipo Yucatán 2024, el Gobernador Mauricio Vila Dosal llamó al panismo yucateco a cerrar filas y ser un solo equipo para, a partir de hoy, construir el rumbo del Yucatán del futuro, con unidad, esfuerzo y resultados. Acompañado del dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, y del Alcalde de Mérida y coordinador del Equipo, Renán Barrera Concha, el Gobernador afirmó que se ha conformado un equipo, encabezado por Renán Barrera Concha, que sabe trabajar en conjunto, por lo que reconoció la valentía y generosidad de todos que lo integran, pues han hecho a un lado sus intereses personales para buscar el bien común y construir el futuro de Yucatán.
Ante miles de panistas de todo el estado, Vila Dosal convocó a todas y todos a apoyar el proyecto de Barrera Concha para que Yucatán siga yendo por el buen camino que hasta ahora ha sido trazado, pues hoy se ha avanzado en temas importantes como el combate a la pobreza.
"Renán, cuentas con mi apoyo como persona y panista; haré todo lo que esté en
mis manos para que este proyecto llegue a buen puerto", afirmó el Gobernador ante el presidente del PAN estatal, Asís Cano Cetina. Vila Dosal señaló que, aunque reconoce que aún nos falta mucho, hoy tenemos el salario más alto en la historia de Yucatán por yucateca y yucateco, además, hemos tenido el mejor año en crecimiento, turismo, el más seguro, con menos analfabetismo y en el que más mujeres están estudiando la universidad", apuntó.
Ante el avance que está teniendo Yucatán, el Gobernador afirmó que nada será suficiente si no logramos continuar lo que se inició hace 5 años, ya que "no sería la primera vez que un estado avanza, llegan nuevos, cambian las cosas y generan retroceso".
Por ello, pidió hacer el compromiso de respaldar al Equipo Yucatán y su coordinador, Renán Barrera Concha, así como sus otros integrantes para que "cuando se cansen, los empujemos; darles valentía y aconsejarlos cuando lo necesiten; que estemos para ellos, porque logramos alcanzar un equipo maduro y fresco".
Por otra parte, Vila Dosal agradeció presidente nacional, Marko Cortés Mendoza y al estatal, Asís Cano Cetina, por ser dos personas fundamentales para el panismo, al tiempo que afirmó que es hora de que el país tenga una presidenta, por lo que reiteró su respaldo a la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz. Para seguir impulsando cambios que transformen nuestro estado en beneficio de las familias yucatecas, se nombró a Barrera Concha coordinador del Equipo Yucatán 2024, así como enlaces para Mérida a la diputada federal Cecilia Patrón Laviada; en el ámbito legislativo al Secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar; y para el interior del estado al diputado federal Rommel Pacheco Marrufo y Julián Zacarías Curi, Alcalde de Progreso.
En su mensaje, el alcalde meridano Renán Barrera Concha indicó que hoy se comienza a escribir una nueva historia rumbo a la victoria del PAN en 2024, lo que se logrará en equipo y con trabajo en equipo, dando seguimiento al trabajo arduo que el Gobernador ha dado estos cinco años para tener al estado al frente de los indicadores positivos.
"Para seguir, se necesita hacerlo en equipo y en unidad, tener la capacidad de poner nuestros intereses comunes encima de los personales y aquí en el Equipo Yucatán sabemos competir, pero también trabajar en equipo y colaborar", afirmó el coordinador del Equipo Yucatán 2024.
Destacó que la unidad del Partido sería imposible sin la seriedad, compromiso y resultados de Vila Dosal y así es como seguirá avanzando para continuar con el legado que hasta ahora se ha logrado. Por su parte, el dirigente nacional del Partido, Marko Cortés Mendoza, resaltó el gran trabajo que Vila Dosal ha estado realizando en el estado, lo que lo ha convertido en el mejor Gobernador de todo el país y ha hecho que "en todo México se hable bien de Yucatán".
BM NOTICIAS / YUCATÁN 14
RENÁN BARRERA REFRENDA SU COMPROMISO PARA TRABAJAR EN CONJUNTO CON EL GOBIERNO FEDERAL
Por: Redacción
Através del trabajo coordinado entre los tres niveles de Gobierno, Yucatán y Mérida contribuyen al desarrollo de la nación a través de la implementación de acciones y obras que generan bienestar social, desarrollo económico y empleos para las familias yucatecas, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. En el acto protocolario que se realizó en el Salón de los Retratos del Centro Cultural Olimpo, el Presidente Municipal acompañado del secretario de la Comuna, Alejandro Ruz Castro, y Francisco Hoyos Aguilera, coordinador ejecutivo de Proyectos, en representación Luis Wertman Zaslav, comisionado del Servicio de Protección Federal (SPF), firmaron un convenio de Colaboración entre el Servicio de Protección Federal y el Ayuntamiento de Mérida, que enmarcará las acciones que impactarán de manera positiva a la población.
Barrera Concha indicó que, desde el inicio de su administración, existe un trabajo coordinado basado en el respeto entre los
tres órdenes de gobierno y apegados a los marcos jurídicos e institucionales, como ocurre con el proyecto del Tren Maya o el rubro de seguridad pública donde corporaciones federales, estatales y municipales trabajan unidas para mantener a Yucatán seguro.
Apuntó que la firma de este convenio apoyará a la conclusión en tiempo y forma del Tren Maya, con lo cual podrán unirse económica y turísticamente los estados de la Península de Yucatán y atraer mayores ingresos para la población.
Previamente, recordó, se firmó un convenio específico de colaboración entre FONATUR, Tren Maya y la reserva Cuxtal para promocionar la educación ambiental a través de pláticas y talleres dirigidos a las y los habitantes del Municipio.
Por su parte, Hoyos Aguilera explicó que este convenio tiene por objetivo reclutar personal y fomentar el empleo para
vacantes a ocupar en el SPF, así como la promoción y difusión permanente de las ofertas de empleo en el ámbito de competencia de cada institución.
“Con este acuerdo el Ayuntamiento nos apoyará en los procesos de reclutamiento y selección de candidatos para cubrir las vacantes del SPF, a través de la Vinculación Laboral, Bolsa de Trabajo de la Dirección de Desarrollo Económico y Policía Municipal”, declaró.
Expuso que las vacantes de guardia del SPF tendrán un salario de $11,164.30 (más prestaciones) para ciudadanas y ciudadanos de entre 18 a 65 años de edad con secundaria terminada, cuyo trabajo será la custodia de las sucursales del Banco del Bienestar, hospitales y clínicas del IMSS e ISSTE y de todos los inmuebles federales que tienen instalaciones en Mérida y Yucatán.
“El Tren Maya potenciará el desarrollo de nuestro estado. Nos toca hacerlo con justicia para todas y todos. Más allá de los números e indicadores del Tren, nosotros seremos garantes de propiciar que impacte positivamente la vida de las y los yucatecos. Además, este proyecto permitirá terminar con los rezagos en el sureste del país al generar las bases de un mejor futuro con mayores oportunidades que, sin duda, ponen a México y a Yucatán, en un plano mundial en materia de comunicaciones y turismo”
Renán Barrera
BM NOTICIAS / MÉRIDA
15
ANTE EL ÉXITO DEL PROGRAMA “EN BICI”, RENÁN BARRERA AMPLÍA PERIODO GRATUITO HASTA SEPTIEMBRE
Por: Redacción
Para continuar apoyando la economía de las familias, impulsar hábitos saludables y trabajar en el cuidado del medio ambiente con sistemas de movilidad urbana sustentables, el Alcalde Renán Barrera Concha anunció que el programa “En Bici” extenderá su modalidad gratuita hasta el 30 de septiembre del presente año. El Presidente Municipal indicó que esta medida forma parte de las políticas públicas de dotar a la población de alternativas económicas y amigables con el medio ambiente, además que cada vez más personas tendrán esta opción para trasladarse a sus centros de trabajo o disfrutar paseando por la ciudad,
Barrera Concha destacó que, con el programa “En Bici”, Mérida avanza hacia las nuevas tendencias de movilidad multimodal al ofrecer una gama de alternativas a las y los usuarios del transporte público, para disminuir el tiempo de traslado de un punto a otro.
“Queremos que más personas sigan disfrutando de “En Bici”, por ese motivo ampliamos el período de servicio gratuito para que la población adopte esta medida de desplazamiento que contribuye a la disminución de tiempo entre traslados, fomenta hábitos saludables y contribuye al cuidado del medio ambiente”
tendrán relación con los paraderos de autobuses urbanos”, informó.
Explicó que desde que entró en operaciones este programa el pasado mes de mayo, un total de 58,372 personas han utilizado este servicio, las cuales han recorrido 97,999 kilómetros en 61,145 viajes. De igual manera, precisó que el 54.3% de las y los usuarios tienen entre 14 a 28 años de edad, seguido por el 35% de 29 a 46 años, el 8.4% son de entre 47 a 58 años, mientras que el 2.2% tiene 59 a 77 años de edad.
Otro dato importante, agregó, es que el 65.2% de los usuarios son hombres y el 34.1% son mujeres. En cuanto a la experiencia del uso de este servicio, el Presidente Municipal informó que 80.2% de las y los usuarios califican como bueno y excelente este programa, porque les permitió ahorrar dinero en sus traslados hacia la escuela, el trabajo o cuando realizan alguna diligencia.
Añadió que 63.2% de las y los usuarios usan de dos a tres veces por semana este servicio, mientras que el 25.8 de tres a seis veces y el 11% lo hace de uso diario.
De igual manera, el Alcalde dio a conocer que, a partir de septiembre, y hasta el mes de diciembre, se adicionarán de manera paulatina 300 nuevas bicicletas y próximamente este programa se ofrecerá en Ciudad Caucel.
“Vamos a implementar un circuito único en grandes concentraciones poblacionales iniciando en Ciudad Caucel, posteriormente en los fraccionamientos de Las Américas y Los héroes, mismos que
Asimismo, recordó que para garantizar que las y los usuarios cuenten con todas las medidas de protección necesarias cuando disfruten los beneficios del programa “En Bici”, el Ayuntamiento de Mérida desarrolló un esquema digital QR para mantener monitoreadas las 300 unidades que están en las 53 estaciones distribuidas en la ciudad. Finalmente, este programa forma parte de la Declaración Mérida 2050 “Trabajando Juntos”, que se firmó entre el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado, donde se incluyó la implementación de una alternativa de movilidad que beneficie a quienes están interesados en trasladarse en bicicleta, conectarse con alguna ruta del sistema de transporte público o contribuir a cuidar el medio ambiente del Municipio.
BM NOTICIAS / MÉRIDA 16
Renán Barrera
RENÁN BARRERA FORTALECE EL PARQUE VEHICULAR DEL AYUNTAMIENTO
Por: Redacción
La seguridad y buen aspecto urbano figuran entre los principales atributos de la capital yucateca, por lo cual Renán Barrera mantiene firme su compromiso de llevar al cabo acciones que preserven tales características en beneficio de las y los ciudadanos.
En ese sentido, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, encabezó la entrega de 21 vehículos modernos y de alta tecnología que se integran al parque vehicular del Ayuntamiento, con el propósito de ofrecer una movilidad urbana más segura, ampliar los alcances de vigilancia y seguridad pública en la ciudad, así como optimizar la calidad de los servicios públicos que se brindan a la ciudadanía.
En el evento que se llevó al cabo en la explanada del parque de la Mejorada, el Presidente Municipal destacó que el fortalecimiento del parque vehicular del Ayuntamiento es posible gracias al respaldo y compromiso de ciudadanas y ciudadanos que demuestran su amor por la ciudad con el pago puntual de impuestos, como el predial.
Acompañado de regidoras, regidores, presidentes de cámaras empresariales, directoras, directores y empleados municipales, Barrera Concha encabezó el banderazo de salida de 21 vehículos que se asignarán a las direcciones de Gobernación, Policía Municipal y Servicios Públicos Municipales para que lleven a cabo diversas actividades operativas en beneficio de la población.
La inversión total del parque vehicular fue de 44 millones 620 mil 796.08 pesos entre las que se encuentran 10 patrullas eléctricas, 2 barredoras vial mecánico-aspirante, 1 desazolvadora, 5 camiones recolectores compactadores, 2 camionetas VAN para el programa Circuito Enlace y 1 autobús adicional para el programa Circuito Aventura.
Más adelante, el Edil indicó que, con la puesta en marcha de las 3 unidades de traslado, se refuerza el servicio gratuito que brinda a diario la ruta Circuito Enlace al pasar de 4 a 6 camionetas tipo VAN con capacidad para 12 pasajeros cada una y la ruta de Circuito Aventura que tendrá a disposición de la ciudadanía 3 autobuses
“A mí me da mucho gusto el día de hoy poder entregar estos vehículos a Servicios Públicos Municipales; tenemos también los vehículos de Circuito Enlace que nos permiten prestar servicio de transporte gratuito en el centro de la ciudad a adultos mayores y a personas con algún tipo de discapacidad, especialmente motriz y también el camión que nos va a permitir llevar a niñas, niños y mamás del centro hasta al Centenario y de ahí a Animaya, así como las nuevas patrullas eléctricas que son los vehículos más modernos que tenemos en la Policía Municipal”
Volvo con capacidad para 37 pasajeros cada uno.
En su turno, el director de la policía Municipal Mario Arturo Romero Escalante, comentó que, con la entrega de las 10 nuevas unidades, Mérida da un paso importante dentro del nuevo esquema de seguridad al contar con vehículos eléctricos modernos que resultan amigables con el ambiente al no consumir gasolina.
Finalmente, el funcionario precisó que, a pesar de no contar con subsidios federales, invertir en seguridad es una gran prioridad para el Municipio por lo que reconoció el trabajo y compromiso del Alcalde Renán Barrera para seguir reforzando las acciones operativas y de capacitación de la corporación policial.
“Como policía municipal realizamos la tarea de proximidad social, somos quien está más a la mano de los ciudadanos, para apoyarlos en los casos que así se requieran, es por ello que debemos contar con las herramientas necesarias para el correcto ejercicio de nuestras funciones”, puntualizó.
BM NOTICIAS / MÉRIDA 17
Renán Barrera
Xóchitl Gálvez Ruiz encabezará el Frente Amplio por México
opositora que daba el 57,6 % de las preferencias a Gálvez.
Por ello, el frente canceló la votación.
“¿Cómo llegamos a la decisión para decir hoy, formalmente, que Xóchitl Gálvez será la persona responsable de la construcción del Frente Amplio por México? Ustedes lo han escuchado con mis compañeros, se han establecido las peticiones de los partidos”, indicó Marco Baños, integrante del comité.
El opositor Frente Amplio por México anunció de forma oficial que su candidata presidencial para las elecciones de 2024 será Xóchitl Gálvez, senadora del derechista Partido Acción Nacional (PAN).
“Después de todos los acuerdos tomados, sabemos que la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz encabezará la conducción del Frente Amplio por México”, señaló Arturo Sánchez Gutiérrez, integrante del Comité Organizador de la alianza, en una conferencia de prensa.
Gálvez liderará el frente, también integrado por los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y el Revolucionario Institucional (PRI), que enfrentará al partido del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que definirá su candidatura presidencial el 6 de septiembre.
“Xóchitl representa la esperanza de México, de un México sin límites, de un México unido y de un México próspero”, expresó Armando Tejeda, secretario nacional de elecciones del PAN.
Gálvez, empresaria y mujer indígena originaria del céntrico estado de Hidalgo, ha sido la opositora que más frontalmente se ha enfrentado a López Obrador, un hecho que la impulsó tras anunciar sus aspiraciones presidenciales apenas en junio pasado.
Aunque la panista debió enfrentar una consulta pública a la senadora del PRI Beatriz Paredes, la priista renunció tras difundirse una encuesta oficial de la alianza
Aunque López Obrador tachó el proceso de ser una “farsa” porque él vaticinó desde un principio que “impondrían” a Gálvez, la alianza opositora defendió que en el proceso se registraron 33 aspirantes y 3 millones de posibles votantes.
“Es un ejercicio que ya dejó huella en la historia del país y fue así porque por primera vez los partidos y la sociedad civil toman decisiones que antes solo les correspondían a ellos”, sostuvo Sánchez Gutiérrez.
La candidatura de Gálvez también es histórica porque será la primera vez que el
BM NOTICIAS / REPORTAJE 18
PRI y el PAN, los dos rivales tradicionales de México, vayan aliados en una elección presidencial.
una mujer de misiones y convicciones, no de puestos, y por ello seguirá trabajando por México.
Al término de la reunión, Francisco Cervantes, presidente del CCE, dijo que la priista les “comentó que a ella no le favoreció la encuesta y que va a seguir con una voz fuerte a la democracia, al campo mexicano, desde el Senado de la República y estará pendiente de que todo sea por el bien de México”.
Cervantes expuso que les comentó que “desde su trinchera seguirá trabajando en su partido, fue muy respetuosa de todo”. Para el líder del CCE, Paredes “es una mujer animada, con casta, indoblable, quien tuvo muy cálido el recibimiento y una mujer a la que le reconocemos su madurez política”.
“Aquí, expresamos nuestra amplia satisfacción por llegar a este punto de nuestro gran proyecto nacional, ante todo, unidos y fortalecidos. Unidos, precisamente, porque para nosotros unidad no es sinónimo de uniformidad”, remarcó Rolando Zapata, secretario de acción electoral del PRI.
“OJALA XOCHITL SEA NUESTRA PRESIDENTE”: BEATRIZ PAREDES
La senadora priista, Beatriz Paredes, expresó ante empresarios que “ojalá sea Xóchitl (Gálvez)” la próxima presidenta, luego de que el Frente Amplio por México (FAM) ungió de facto a la panista como única aspirante a la candidatura presidencial del PAN, PRI y PRD para 2024.
Durante la reunión, Beatriz Paredes dijo que le va a pedir a la próxima presidenta, y que ojalá sea Xóchitl, empezar su gobierno conociendo primero acciones estratégicas del país, según algunos de los asistentes.
El encuentro duró alrededor de dos horas y media, mucho más de lo que estuvieron los empresarios con candidatos a la coordinación nacional de Morena, como Claudia Sheinbaumm y Marcelo Ebrard, sin embargo, la asistencia de empresarios al desayuno con Paredes fue un poco menor a estos dos candidatos.
Por: BM Noticias
Al término de una reunión entre Paredes e integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), algunos de los asistentes comentaron que Paredes dejó en claro que apoyará al FAM siempre y cuando conozca a fondo el programa y propuesta de dicho bloque opositor.
Afirmaron que la exaspirante a coordinadora de dicho Frente la les dijo que ella es
BM NOTICIAS / REPORTAJE 19
LO BUENO, LO MALO Y EL MISTERIO QUE DEJA TAYLOR
SWIFT TRAS SU VISITA A MÉXICO
Por: Redacción
Después de cuatro intensos días de conciertos, la Taylormanía en la Ciudad de México llegó a su fin. Después de 17 años de espera, este pasado fin de semana Taylor Swift por fin debutó en tierras mexicanas y como parte de su gira "The Eras tour" ofreció cuatro noches inolvidables a sus fanáticos.
La visita de la estadounidense generó un gran fenómeno en el país, miles de jóvenes y adolescentes de toda la República mexicana se dieron cita en el Foro Sol para poder verla completamente en vivo y aunque muchos de ellos se quedaron sin boleto aprovecharon los puentes y construcciones cercanas al inmueble para poder apreciar, aunque fuera de lejos, tan solo un poco de los shows de más de tres horas de la cantante.
Pero, además de la locura entre sus fans, la ganadora del Grammy se vio rodeada de una ola de misterio, pues a diferencia de otras celebridades, jamás se le vio en las calles, los hoteles ni ningún centro turístico de la capital mexicana, lo que hizo que una sola pregunta rondara por la mente de sus seguidores ¿dónde durmió Taylor Swift mientras estuvo de gira por México?
De manera extraoficial se llegó a manejar el dato de que la intérprete de "Shake it off" en realidad no pasó un solo día completo en la ciudad, ya que habría decidido no hospedarse en México y prefirió ir y venir, de manera privada, desde Texas para cumplir con sus compromisos.
Otra de las versiones indica que Swift, en realidad, sí estuvo durmiendo bajo el cielo mexicano, solo que una de las zonas más exclusivas de la capital, ya que habría alquilado una casa en Las Lomas únicamente para ella, mientras que el resto de su equipo pasó las noches en uno de los hoteles más exclusivos, el Four Seassons de Reforma.
Hasta el momento nada de esto ha sido confirmado, ni por la cantante ni por la
gente con la que trabaja, sin embargo, en sus redes sociales, la cantante publicó un mensaje a su público para agradecer el amor que le demostraron:
Foro Sol. No era raro ver jóvenes intercambiando los famosos "friendship bracelets" o luciendo atuendos llenos de brillos, joyas, flores y colores pastel.
"Después de años de querer tocar en la Ciudad de México, acabo de dar los cuatro shows más inolvidables para los fans más bellos y generosos. Me siento muy agradecida por los recuerdos que estamos creando juntos en esta gira. Te amo México", escribió.
Desde antes de su llegada, la ciudad ya estaba rendida al fenómeno "Swiftie", varias alcaldías se unieron a la fiebre por la cantante y no sólo colocaron algunos stands para sus fans, cambiaron (momentáneamente) el nombre de sus calles y crearon varias actividades alrededor de su visita. Incluso, el metro de la CDMX, extendió su horario hasta la 1:00 AM para que los asistentes a los conciertos pudieran regresar seguros a casa.
Por su parte, los admiradores de Taylor inundaron por completo la capital, desde el aeropuerto hasta las inmediaciones del
Las redes sociales también se llenaron de post alusivos al "Eras Tour" y durante los cuatro días el nombre de la cantante, del recinto donde se presentó y frases como "The Eras Tour México" o "Taylor Swift en México" se convirtieron en tendencias.
Pero no todo fue risas y diversión ya que muchos "swifties" fueron engañados por los revendedores, quienes aprovecharon la locura que se desató con la venta de las entradas y la alta demanda, para defraudar al público por miles de pesos. Varios fueron los jóvenes que aseguraron haber comprado sus accesos, pero al momento de intentar ingresar se dieron cuenta de que en realidad adquirieron paquetes falsos, clonados o en el peor de los casos, tras hacer la transferencia de dinero, el supuesto vendedor jamás volvió a responderles.
BM NOTICIAS / ESPECTÁCULOS 21
PAQUETE ECONÓMICO 2024 NO INCLUIRÁ NUEVOS IMPUESTOS, ASEGURA HACIENDA
Por: Redacción
El Paquete Económico 2024 que enviará la Secretaría de Hacienda al Congreso de la Unión no contendrá incrementos ‘sorpresa’ de impuestos y no incluirá una reforma fiscal, aclaró este miércoles el subsecretario Gabriel Yorio.
Adelantó que Hacienda proyectará un crecimiento de entre 3 y 4 por ciento para 2024 en los Pre-Criterios de Política Económica.
Yorio detalló que no consideran que las proyecciones económicas puedan ser calificadas como “optimistas” porque México ha estado creciendo entre 3 y el 4 por ciento tras la pandemia de COVID-19.
“Ha habido ya es un cambio estructural importante en la forma en la que México está creciendo, porque hay más inversión extranjera directa y ya se está empezando
a materializar la relocalización de empresas”, respondió luego de clausurar los trabajos de la Primera Semana Fintech.
“Hace un año, se hablaba de una recesión, pero ya hay muy pocas casas de analistas, que están hablando de una recesión en Estados Unidos. Actualmente, no hay indicios de una recesión tampoco en México, de tal manera que el crecimiento económico en el país se ha mantenido entre 3 y el 4 por ciento”, advirtió.
Yorio comentó que los lineamientos generales con los cuales se elaboró el presupuesto para 2024 son los mismos que con los que están elaborados los anteriores. El paquete económico, agregó, contendrá una política de endeudamiento estable, la cual se ha venido repitiendo durante los últimos cinco años.
“Para el último programa económico que hará esta administración, la deuda seguirá anclada, en la misma forma que lo hemos venido haciendo”, puntualizó.
“Lo que les diría es que el presidente (Andrés Manuel) López Obrador ya marcó de manera muy clara lo que son los lineamientos: una transición financiera ordenada, lo cual implica que hemos venido refinanciando la deuda para poder entregarle a la siguiente administración, y unas finanzas sanas pero que no tengan presiones financieras”, añadió.
En materia fiscal, reiteró, no se está moviendo prácticamente ningún impuesto.
“En la Ley de Ingresos no se van a subir impuestos, no hay reforma fiscal”, abundó.
BM NOTICIAS /ECONOMÍA 22
SÚPER PESO Y PETRÓLEO GOLPEAN A LAS FINANZAS PÚBLICAS
Por: Redacción
La fortaleza del peso y el menor precio del petróleo impactaron los ingresos totales del sector público de enero a julio, los cuales estuvieron 140 ml 171.5 millones de pesos por debajo, respecto de lo programado en el paquete económico, al contabilizar 4 billones 103 mil 191.5 millones de pesos, reconoció la Secretaría de Hacienda. En su Informe de las Finanzas públicas y la deuda pública de julio precisó que los ingresos petroleros fueron inferiores a lo proyectado en el programa económico de este año en 179,429.8 y ascendieron durante los primeros siete meses del año a 626 mil 962.2 millones de pesos.
Por su parte, los ingresos tributarios resultaron menores a lo esperado en 104 mil 420.9 millones de pesos, al captarse 2 billones 647 mil 41.2 mdp.
En los ingresos por impuestos destacó la mayor captación de ISR que superó lo
programado en 50 mil 162.8, al totalizar un billón 565 mil 246.9 mdp.
“Este resultado se explica por el aumento de los salarios, los altos niveles de empleo y las mayores ganancias de las empresas”, subrayó Hacienda.
Hacienda indicó que el IVA tuvo una caída real de 8.9 por ciento, con respecto a enero-julio de 2022, explicada principalmente por el aumento en las compensaciones y devoluciones, así como por la apreciación del peso, hecho que ha provocado una disminución en el valor de factura de los bienes importados.
En contraste, también destacó la caída de 119 mil 38.5 mdp en la captación de IVA respecto de lo proyectado, al percibir 727 mil 887.5 mdp.
También se recibió menos IEPS en 30 mil 781.4 mdp al sumar 241 mil 777.3 mdp.
En comparación con enero-julio de 2022, la recaudación acumulada del IEPS fue 4.1 veces mayor, subrayó Hacienda lo que rompió con la tendencia de disminuciones observadas en los últimos tres años.
“Entre enero y julio, se acumuló una recaudación de 115 mil 494.2 millones de pesos por concepto del IEPS de combustibles, en contraste con la caída que se observó el año anterior para el mismo periodo de 56 mil 811.5 millones de pesos, debido al costo del estímulo al precio de los combustibles”, explicó.
“Por su parte, el IEPS distinto de combustibles mostró un incremento de 5.2 por ciento real anual durante enero-julio, en línea con el buen desempeño del consumo privado”, abundó la dependencia.
El peso fuerte, que disminuyó el valor de las importaciones también afectó la recaudación en aduanas que fue menor en mil 841.2 mdp, al recibirse 52 mil 160.8 mdp.
Por otra parte, Hacienda explicó que en el mismo periodo de análisis, el gasto total experimentó un incremento real anual de 4.9 por ciento, con un notable crecimiento de 5.7 por ciento en el gasto en desarrollo social, la tasa más alta desde 2014. Los recursos destinados a protección social, educación y vivienda mostraron variaciones reales anuales de 7.9, 6.1 y 15.6 por ciento, respectivamente.
Debido al avance en los proyectos prioritarios de infraestructura, dijo, en julio la inversión física ascendió a 84 mil 225.9 millones de pesos y registró un aumento de 29.4 por ciento real, mientras que, en el acumulado entre enero y julio, mostró un crecimiento real anual de 11.7 por ciento.
BM NOTICIAS / ECONOMÍA 23
INTELIGENCIA ARTIFICIAL VENCE A LOS HUMANOS EN CARRERAS DE DRONES
Por: Redacción
Primero fue el ajedrez y luego videojuegos como StarCraft o Gran Turismo. La capacidad de las máquinas para ganar a los humanos se amplía ahora a las carreras de drones, donde un sistema de inteligencia artificial llamado Swift batió a algunos de los mejores pilotos del mundo.
Los logros de Swift se publican en Nature, en un estudio firmado por investigadores suizos y holandeses que consideran que este resultado representa un hito para la robótica móvil y la inteligencia artificial. Además estiman que el sistema puede inspirar el despliegue de soluciones híbridas basadas en el aprendizaje en otros sistemas físicos, como vehículos terrestres autónomos, aviones y robots personales.
Swift se enfrentó a una serie de carreras con drones equipados con visión en primera persona, con la que se puede experimentar la sensación de volar como si se estuviera dentro del dron gracias a unas gafas de realidad virtual.
El resultado total de la competición de la inteligencia artificial frente a tres pilotos profesionales fue de 15 carreras ganadas por Swift frente a 10 en las que se impusieron los humanos.
El equipo coordinado por Elia Kaufmann de la Universidad de Zúrich (Suiza) diseñó un sistema autónomo capaz de competir con vehículos físicos al nivel de los campeones del mundo humanos.
El sistema combina el aprendizaje por refuerzo profundo en simulación con datos recogidos en el mundo físico, y usa una combinación de algoritmos basados en el aprendizaje y tradicionales para convertir las lecturas sensoriales a bordo en órdenes de control.
Alcanzar el nivel de un piloto profesional con un dron autónomo es un reto porque el robot necesita volar al límite físico estimando su velocidad y ubicación en el circuito exclusivamente a partir de sensores a bordo.
En una serie de carreras en una pista del mundo real diseñada por un piloto profesional de carreras de drones, Swift compitió contra tres humanos, entre ellos los campeones mundiales de dos ligas internacionales.
Alexander Vanover, campeón del mundo de la Drone Racing League en 2019; Thomas Bitmatta dos veces campeón de la Copa del Mundo MultiGP International Open y Marvin Schaepper, tres veces campeón nacional suizo.
Los cuadricópteros utilizados por Swift y por los pilotos humanos tenían el mismo peso forma y propulsión y eran similares a los drones utilizados en competiciones internacionales.
Los pilotos humanos tuvieron una semana de prácticas en el circuito, tras la cual compitieron contra Swift en varias carreras cara a cara.
Swift no solo se impuso en el total de victorias frente a los pilotos profesionales, sino que consiguió el tiempo de carrera más rápido registrado en el circuito, con una ventaja de medio segundo sobre el mejor tiempo registrado por una persona.
Vanover fue quien mejor lo hizo frente a la máquina, pues de las nueve carreras ganó cuatro y perdió cinco; mientras que Schaepper ganó tres y perdió seis. Por último, Bitmatta solo compitió en siete ocasiones, de las que se impuso en tres.
El estudio recoge además las opiniones de los pilotos tras enfrentarse a la inteligencia artificial, entre ellos, Schaepper quien dijo que “es diferente correr contra una máquina, porque sabes que la máquina no se cansa”.
BM NOTICIAS /TECNOLOGÍA 24
GOOGLE LANZA NUEVAS HERRAMIENTAS PARA AYUDAR A EMPRESAS Y CIUDADES A MAPEAR LA INFORMACIÓN AMBIENTAL
Por: Redacción
El cambio climático es un desafío definitorio de nuestra generación, y abordarlo requiere un esfuerzo colectivo. Para ayudar a todas las personas a tomar medidas, Google trabaja para compartir conocimientos sobre el planeta a través de herramientas y tecnologías, como Google Earth, Earth Engine y Environmental Insights Explorer, que combinan un amplio mapa del mundo con inteligencia artificial avanzada.
Con información sobre cómo está cambiando el planeta, se pueden crear herramientas de sostenibilidad y ayudar a otras organizaciones a hacer lo mismo.
“Y podemos trabajar para alcanzar nuestra ambición de ayudar a las personas, las ciudades y los socios a reducir colectivamente 1 gigatonelada anual de sus emisiones equivalentes de carbono para el 2030”, señaló la compañía en un comunicado.
Google amplía sus ofertas de sostenibilidad con nuevos productos en Google
Maps Platform. Estos productos aplican IA y aprendizaje automático, junto con imágenes aéreas y datos ambientales, para proporcionar información actualizada sobre el potencial solar, la calidad del aire y los niveles de polen.
Para obtener estos conocimientos, entrenamos un modelo de IA para extraer información 3D sobre la geometría del techo directamente de las imágenes aéreas, junto con detalles sobre los árboles y la sombra.
Con esta tecnología, los desarrolladores, las empresas y las organizaciones pueden crear herramientas para mapear y mitigar el impacto ambiental.
Para fomentar el uso de la tecnología solar, lanzamos el Proyecto Sunroof en 2015 para ayudar a las personas a explorar el potencial solar estimado y los ahorros en su área. Las empresas pronto se interesaron en acceder también a esta información, y ahora, estamos ofreciendo estos datos a aquellas interesadas. Nuestra nueva API solar utiliza recursos de mapeo y computación para poner a disposición data detallada del potencial solar de los techos en más de 320 millones de edificios en 40 países, como EE.UU., Francia y Japón.
Además, la API solar tiene en cuenta factores como los patrones climáticos históricos en el área, los costos de energía y más. Esto significa que las empresas, como los instaladores solares, pueden ver cuánta luz solar reciben los edificios y el potencial de ahorro de energía, incluso antes de visitar la zona.
A su vez, esta tecnología permite a los propietarios instalar paneles solares de forma más rápida y sencilla, mientras aportan energía sostenible a la red.
BM NOTICIAS / TECNOLOGÍA 25
MOZART PUEDE AYUDAR A ALIVIAR EL DOLOR DE BEBÉS
Por: Redacción
Cantar a los recién nacidos los tranquiliza, pero si escuchan música de Mozart puede además ayudar a aliviar el dolor que siente el bebé cuando se le somete a un análisis de sangre por punción en el talón, da a conocer la agencia EFE. Ese es el resultado de un estudio realizado con cien lactantes, en el cual se señala que los recién nacidos que escucharon una de las obras compuestas por Mozart antes, durante y después del pinchazo registraron menos dolor y se calmaron antes.
Un equipo encabezado por el Lincoln Medical Center de Nueva York realizó el estudio mientras los bebés se sometían a la llamada prueba del talón, un análisis de sangre en el pie que sirve para detectar algunas enfermedades como el hipotiroidismo congénito o la fenilcentonuria, según publica “Pediatric Research”.
Los lactantes tenían una media de dos días de vida y habían nacido con 39 semanas de gestación. Como parte de los cuidados estándar, se administró a todos 0.5 mililitros de solución azucarada dos minutos antes de realizar la punción del talón.
Cincuenta y cuatro de los 100 lactantes escucharon una canción de cuna instrumental de Mozart durante 20 minutos antes y durante la punción del talón y durante cinco minutos después, mientras que los restantes no escucharon música.
Antes de la punción, los autores observaron niveles de dolor similares en ambos grupos de bebés, que eran de una media de cero.
Sin embargo, la puntuación media de dolor de los bebés que escucharon la obra del compositor fue significativamente menor durante e inmediatamente después del
procedimiento, en comparación con los que no escucharon música.
En concreto, las puntuaciones de dolor de los bebés que oyeron la música fueron de cuatro durante la punción; cero un minuto después y cero dos minutos después. En el grupo sin música las puntuaciones de dolor fueron de siete; 5.5 y dos en los mismos puntos temporales, según el estudio.
Tres minutos después del procedimiento, el equipo no observó diferencias significativas en las puntuaciones medias de dolor de los lactantes de ambos grupos.
Los niveles de dolor se determinaron en función de las expresiones faciales de los niños, el grado de llanto, los patrones de respiración, los movimientos de las extremidades y los niveles de alerta.
Los autores tuvieron en cuenta la posible influencia de otros estímulos sensoriales en los niveles de dolor, realizando el procedimiento en una habitación silenciosa, poco iluminada y a temperatura ambiente, y no proporcionando a los recién nacidos chupetes ni consuelo físico.
Un investigador que llevaba auriculares con cancelación de ruido evaluó los niveles de dolor de los bebés antes, durante y después del pinchazo en el talón.
Los autores sugieren que, en futuras investigaciones, se estudie si las grabaciones de las voces de los padres también pueden reducir el dolor en los recién nacidos durante procedimientos menores, así como explorar la influencia del consuelo físico de los cuidadores, además de la música, en los niveles de dolor.
BM NOTICIAS / SALUD 26
¿PARA QUÉ SIRVE EL JENGIBRE Y CUÁLES SON SUS BENEFICIOS?
Por: Redacción
El jengibre es uno de los alimentos más populares en la actualidad; la gran cantidad de beneficios y nutrientes que posee y su característico sabor, han logrado que se vuelva un ingrediente único en diferentes platillos. Esta especia no solo es ideal para sazonar tus comidas, sino también puedes consumirlo en tés o infusiones que te ayudarán a mejorar tu salud. Sin embargo, es importante que también conozcas las desventajas de consumirlo en exceso así como los efectos secundarios que puede tener. Aquí te decimos para qué sirve el jengibre y cuáles son los beneficios que le aporta a tu cuerpo.
El jengibre tiene propiedades vasodilatadoras, anticoagulantes, expectorantes, analgésicas, digestivas, antiinflamatorias, astringentes, carminativas, antipiréticas y antiespasmódicas.
De acuerdo con el portal Cuerpo Mente, a través de un estudio de la revista Nutrients, el jengibre es excelente para el alivio de las náuseas y los vómitos durante el embarazo; también mejora la digestión
y disminuye el riesgo de padecer cáncer colorrectal. Asimismo, según una investigación compartida en Clinical & Medical Biochemistry, donde los pacientes que recibieron cinco gramos de jengibre en polvo durante tres meses experimentaron una disminución de colesterol malo y triglicéridos. Por otro lado, según el sitio Gastrolab de México, el jengibre posee más de 20 antioxidantes que resultan ideales para ayudar a impedir la peroxidación lipídica y a que el hígado sintetice el colesterol malo proveniente de alimentos procesados.
Con esto se previene la formación de placas en las paredes de las arterias, lo que favorece el libre flujo de la sangre a todas las partes del cuerpo. Aquí te dejamos una de las recetas más famosas en las que puedes utilizar esta especia. El té de jengibre con limón es ideal para incluirlo en tu dieta diaria. Conoce cómo se prepara y para qué sirve.
Ingredientes té de jengibre con limón
500 mL de agua
1 trozo de jengibre (5 cm aprox)
1 limón grande
Miel de abeja, al gusto Modo de preparación
Sirve el agua en una olla y deja a fuego medio; cuando comience a hervir agrega el trozo de jengibre (pelado, en rebanadas y de unos 5 centímetros)
Baja el fuego y deja así por 10 minutos luego retira los trozos y tapa.
Espera a que repose 10 minutos más; luego pásalo por un colador y agrega el jugo de un limón y miel de abeja para endulzar.
El tomar jengibre e incluirlo en tu dieta diaria, te puede traer muchas ventajas, sin embargo, es importante que también tomes en cuenta las contraindicaciones de consumirlo en exceso. Aquí te explicamos todo lo que debes saber.
Ventajas de tomar jengibre:
El jengibre ayuda a prevenir enfermedades de corazón, pues al combinarse con alimentos como el ajo o cebolla, se obtiene un beneficio anticoagulante lo que permite que este órgano funcione mucho mejor.
Si eres de las personas que hace ejercicio y termina con dolor muscular, el jengibre será un excelente aliado para aliviar este malestar gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Puedes incluirlo en tus licuados, en un té o ingerir pequeñas dosis en polvo. El jengibre ayuda a tu sistema inmune, pues aumenta las defensas de tu organismo y le ayuda a tu cuerpo a eliminar las toxinas que se acomulan en el sistema linfático.
Si padeces artritis, el consumo del jengibre puede ayudar a reducir el dolor de rodillas y articulaciones.
BM NOTICIAS / SALUD 27
NEARSHORING REQUIERE ESTRATEGIA EN NORTEAMÉRICA
Por: Fernando Mora Guillén
• Nuevo Juicio para Trump.
• Nearshoring requiere estrategia en Norteamérica.
• Millennials preocupados por el alto costo de la vida.
El fiscal Jack Smith ha promovido un nuevo juicio en contra del Ex-Presidente Donald Trump, por la conspiración para anular su derrota electoral en el 2020. Este recurso es presentado para que se señale la audiencia el 2 de Enero de 2023, cuatro días antes del aniversario de la insurrección del 6 de enero de 2021, en el Capitolio.
Cuando partidarios de Trump, intentaron frenar la certificación de los resultados de los comicios; además el proceso iniciaría dos semanas antes, de las votaciones primarias para la elección republicana, proceso en el que Trump es favorito.
Los procedimientos judiciales que han iniciado contra el Ex-Mandatario, no le impiden ser candidato e incluso podría ser electo Presidente de los Estados Unidos.
A la fecha marcha 20 puntos arriba del más cercano competidor, Ron DeSantis, Gobernador de Florida, quien pese a que se perfilaba como contendiente republicano al arranque del proceso, no logró entusiasmar al electorado.
Tómelo con interés.- En tanto no se promuevan políticas públicas alineadas entre Estados Unidos, Canadá, y México, en materia Automotriz, Agroindustria y Energética, no prosperará la oportunidad para captar nuevas inversiones en la región.
Es necesario se unifiquen políticas para Chips, autos electrónicos, industria energética y desarrollo agroindustrial.
A la fecha hay muchos planes conjuntos que han estado en la mesa, desde la Reunión de Líderes de América del Norte, celebrada en Enero pasado; Sin embargo, en los paneles de seguimiento del T-MEC, no se observan acciones y certidumbre Juridica, en apego a las iniciativas conjuntas de política pública. En este escenario, el mayor beneficiario sería Estados Unidos, que podría ver el retorno de muchas empresas y el fortalecimiento al captar nuevas inversiones.
Tómelo con Atención.- Un 42 por ciento de los integrantes de la generación Millennials, se enfrenta a la preocupación por el elevado costo de la vida.
Esta generación que elude los compromisos, y pretende permanecer en una zona de confort dependiente de familiares, pero defendiendo su independencia, ha tenido que acudir a buscar como opción un segundo empleo.
El 37% de ellos, tienen un trabajo de medio tiempo como pago complementario para su trabajo principal.
Un estudio de la consultora Deloitte, deja al descubierto las condiciones en las que los Millennials ven amenazadas sus expectativas de vida, y al superar los 20 años se enfrentan a la realidad, en condiciones económicas cada vez más complicadas, lo que los orilla a buscar alternativas, y cambiar su forma de pensar.
Twitter: @Fernando_MoraG
Facebook: Fernando Antonio Mora
Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana.
Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.
BM NOTICIAS / OPINIÓN 28
AMLO LLEGA A SU QUINTO INFORME DE GOBIERNO EN MEDIO DE LA CRISIS DE VIOLENCIA POR EL NARCOTRÁFICO
Por: Redacción
donde encargado de seguridad fue abatido por la Sedena
Militarización e impunidad
El experto subrayó la militarización del país con la creación de la Guardia Nacional, cuerpo de seguridad que ha tomado cada vez más funciones de seguridad pública.
El presidente Andrés Manuel López
Obrador rendirá su quinto informe de gobierno el 1 de septiembre con una disminución de los homicidios, pero con una persistente crisis de violencia del narcotráfico y una respuesta insatisfactoria a sus promesas en relación con la protección de los derechos humanos.
“Cambió no sólo la narrativa de lo que haría en materia de derechos humanos desde la campaña a sus primeros años de gobierno, sino que todo lo que ofreció en campaña para llegar a la presidencia fue olvidado”, dijo en entrevista con EFE José Antonio Guevara, especialista en derechos humanos y académico.
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró el pasado 22 de agosto que el homicidio doloso continúa a la baja y destacó que en los últimos seis años se ha reducido la incidencia mensual de este delito en 19.9%.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) contabilizó 32 mil 223
asesinatos en 2022, una caída de 9.74% frente a los 35 mil 700 de 2021.
Sin embargo, en 2022, México se apuntó como el “país en paz” más peligroso para la prensa, al concentrar el 20% de los asesinatos de periodistas en el mundo, con 13 casos, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Además, se contabilizan de manera oficial más de 111 mil personas desaparecidas o no localizadas en México y, según investigaciones de organizaciones y buscadoras, son 52 mil los restos humanos que permanecen en dependencias públicas sin identificar.
Guevara aseguró que, además de las cifras directas, hay un debilitamiento de las instituciones y consideró que los seis años de gobierno de López Obrador no serán sólo perdidos, sino que ha habido retrocesos por las reformas impulsadas por el mandatario.
Sigue leyendo: EU emite alerta de viaje para Janos, municipio de Chihuahua en
“El enorme desafío que tiene el país, yo creo que el más importante, es la impunidad, que permite que se violen las leyes”, dijo Guevara, mientras que Aguilar consideró que, al mantenerse este índice, los ciudadanos no acuden a denunciar. Esto, coincidieron, sólo puede solucionarse con un gran cambio dentro de la Fiscalía General de la República (FGR), liderada por Alejandro Gertz Manero, cuya renuncia han solicitado en múltiples ocasiones diversos agentes de la sociedad civil.
Gertz Manero cuenta con el apoyo de López Obrador y no se prevé que esto deje de ser así en el último año del mandatario, por lo que, de cara a las elecciones de junio de 2024, el saneamiento de esta instancia debe ser una prioridad para los candidatos.
“El nuevo titular del Ejecutivo tendrá que asegurar que la fiscalía sirva para lo que está creada y para eso se tiene que asegurar que sea un fiscal que realmente le haga honor a sus funciones y no sea nuevamente un títere”, espetó Guevara.
El reto de la institucionalidad
Ante este panorama, los especialistas dijeron que quienes sean candidatos y quien, después de las elecciones, sea el titular del Ejecutivo, afrontará una gran tarea de reconstrucción de un país que, en contraste con las promesas del presidente durante su campaña e inicios de su gobierno, no ha priorizado garantizar la seguridad ni el cumplimiento de los derechos humanos.
BM NOTICIAS / NACIONAL 29
“Cambió no sólo la narrativa de lo que haría en materia de derechos humanos desde la campaña a sus primeros años de gobierno, sino que todo lo que ofreció en campaña para llegar a la presidencia fue olvidado”
SECTOR AÉREO ADVIERTE QUE REDUCCIÓN DE VUELOS EN EL AICM CAUSARÁ AFECTACIONES A PASAJEROS
Por: Redacción
Varias aerolíneas y organismos de la industria del transporte aéreo en México rechazaron y criticaron este jueves la decisión del gobierno de reducir temporalmente el número de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el más transitado de América Latina, poco después de que la medida fuera anunciada.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador publicó más temprano una resolución que reduce a 43 desde 52 vuelos por hora las operaciones en el AICM, aludiendo problemas de saturación, la segunda medida de este tipo tras un recorte similar dictaminado el año pasado.
“Está saturado el aeropuerto de la ciudad, son muchísimas operaciones, hay riesgo y queremos prevenir”, argumentó el presidente en su conferencia de prensa diaria y aseguró que las instalaciones aeroportuarias estan saturadas “en un 150%”.
La nueva disminución de vuelos será temporal y comenzará en noviembre, según la
administración de López Obrador, pero de inmediato fue cuestionada por empresas de aerotransporte como Grupo Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris, así como por la Cámara Nacional de Aerotransportes mexicana (Canaero) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
Aeroméxico explicó que se encuentra a la espera de conocer cómo se realizará el nuevo ajuste y continúa analizando los alcances y efectos de la medida, que fue defendida por el mandatario.
También la Cámara Nacional de Aerotransportes mexicana (Canaero), señaló que el recorte de vuelos implicará cancelaciones masivas, incluso de pasajeros que ya han comprado su boleto, cifrando en más de un millar las operaciones semanales que tendrán que ser suspendidas.
Según la Canaero, el AICM tiene capacidad para atender 61 operaciones de salidas y llegadas por hora. La solución —explicó— es que se realicen obras para renovar las instalaciones.
El año pasado, el gobierno tomó medidas para diversificar el espacio aéreo alrededor de la capital, abriendo el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Con la apertura de la nueva instalación, que todavía mueve sólo una pequeña fracción del tráfico observado en el principal aeropuerto, el gobierno interviene cada vez más en el AICM, dictaminando a principios de este año, mediante decreto, que las aerolíneas de carga debían dejar de operar desde ese punto.
Entérate: AMLO defiende la disminución de vuelos en el AICM y culpa a las aerolíneas: “No cumplieron con reducir las operaciones”
Por su parte, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) dijo en un comunicado que rechaza y cuestiona la decisión unilateral de la administración de López Obrador, y llamó a las autoridades a buscar conjuntamente medidas alternativas.
“Esta decisión del gobierno no tiene en cuenta los intereses de los consumidores ni respeta el procedimiento consultivo necesario con los operadores y usuarios, especialmente en el principal aeropuerto del país”, manifestó la IATA, que ya había cuestionado la medida el miércoles, anticipándose al anuncio.
“En primera instancia, la medida afectará a todos los pasajeros que utilizan ese aeropuerto, a los trabajadores de la industria y a la atracción de nuevas inversiones que dependen de contar con certeza jurídica y una conectividad aérea adecuada”
Aeroméxico
BM NOTICIAS / NACIONAL 30
TRUMP SE DECLARA NO CULPABLE DE INTENTAR MANIPULAR LOS RESULTADOS ELECTORALES EN GEORGIA
Por: Redacción
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021), se declaró no culpable de los cargos que se le imputan en Georgia por intentar manipular los resultados de las elecciones de 2020, en las que perdió por un estrecho margen ante el demócrata y actual mandatario, Joe Biden. Trump, que opta a la nominación del Partido Republicano para las presidenciales de 2024, ya se ha declarado no culpable en los otros tres procesos penales en los que está imputado.
Sus abogados interpusieron este jueves ante el tribunal del distrito de Fulton (Georgia) un documento en el que el expresidente se declara no culpable de los 13 delitos que se le imputan y renuncia “libre y voluntariamente” a su derecho de estar presente en una lectura de cargos formal en una corte. El documento, encabezado por la frase en mayúsculas “Declaración de inocencia del presidente Trump y renuncia a comparecer en la lectura de cargos”, lleva la firma del expresidente al
final, en señal de que está de acuerdo con lo que escribieron sus abogados.
La lectura de cargos contra Trump y los otros 18 imputados en Georgia estaba programada para el próximo 6 de septiembre e iba a tener lugar en una audiencia pública, es decir, con la posibilidad de que asistiera la prensa.
Sin embargo, como Trump ya se declaró no culpable, no tendrá que viajar a Georgia para presentarse ante el juez.
Para imputar a Trump y a 18 de sus antiguos aliados, la fiscal del distrito de Fulton, la demócrata Fani Willis, ha usado la ley RICO, conocida por emplearse contra los integrantes de la mafia y utilizada para garantizar que los líderes de una asociación criminal, y no solo sus subordinados, rindan cuentas ante la justicia. El exmandatario ya acudió a Georgia hace una semana para que lo ficharan y
le hicieran la fotografía policial. Estuvo en la cárcel del condado de Fulton apenas 20 minutos y quedó en libertad bajo fianza de 200 mil dólares.
Trump es el primer expresidente de la historia de Estados Unidos que ha sido imputado y ya acumula cuatro casos penales. Además de Georgia, afronta un proceso judicial en Nueva York por los pagos irregulares que hizo durante la campaña de 2016 para silenciar a la actriz porno Stormy Daniels por un “affaire” que habían tenido en el pasado.
Asimismo, se enfrenta a la justicia en Florida por haberse llevado a su mansión en Mar-a-Lago papeles clasificados cuando dejó la Casa Blanca en enero de 2021 y, por último, debe responder en Washington al asalto al Capitolio de 2021, en el que sus simpatizantes intentaron interrumpir el proceso legislativo para certificar la victoria de Biden en 2020.
BM NOTICIAS / INTERNACIONAL 31
ESTADOS UNIDOS URGE A SUS CIUDADANOS A ABANDONAR HAITÍ LO ANTES POSIBLE
Por: Redacción
La Embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe recomendó a los ciudadanos de ese país abandonar Haití lo antes posible, utilizando vuelos comerciales o privados, en una alerta publicada este miércoles en su página web. Dada la actual situación de seguridad y los problemas de infraestructura, los ciudadanos estadounidenses en Haití deben abandonar el país lo antes posible utilizando medios de transporte comerciales o privados“, se lee en el comunicado.
Numerosas compañías aéreas ofrecen actualmente vuelos desde los aeropuertos internacionales de Haití (Puerto Príncipe y Cabo Haitiano), agregó la embajada. Los vuelos se llenan rápidamente y es posible que no haya plazas disponibles hasta varios días, o incluso varias semanas, antes de la salida“, añadió la información Según la embajada, como el número de plazas puede ser limitado, los ciudadanos estadounidenses deberían considerar la
posibilidad de reservar sus vuelos con antelación, al tiempo que elabora una lista no exhaustiva de las compañías aéreas que operan en Haití.
“Los ciudadanos estadounidenses que deseen salir de Puerto Príncipe deben seguir la información local y hacerlo solo cuando se considere seguro”, destacó el comunicado.
La legación estadounidense recomendó además a sus ciudadanos en Haití, extremar las precauciones al viajar por el país, evitar manifestaciones y grandes concentraciones de personas y, si se encuentra con un control de carretera, dar la vuelta e ir a una zona segura.
El lunes pasado, debido a la actividad policial y a los tiroteos en la zona cercana a la embajada en la capital haitiana, todo el personal de la misión fue confinado en el
lugar y en los complejos residenciales hasta nuevo aviso.
“Estas restricciones prohíben los desplazamientos entre la embajada y los complejos residenciales. Se recomienda encarecidamente que se trasladen al interior o se pongan a cubierto si oyen disparos”, precisó un comunicado de prensa anterior.
Desde hace varios meses, la zona donde se encuentra la embajada de Washington en Haití es objeto de repetidos ataques armados por parte del grupo Kraze Baryè, dirigido por Vithelhomme Innocent, un poderoso jefe de banda que ha derrotado en repetidas ocasiones a las fuerzas del orden.
Las bandas cobran cada vez más poder en Haití y controlan la mayor parte de Puerto Príncipe y sus alrededores, sembrando el terror mediante robos, asesinatos, violaciones y quema de viviendas.
BM NOTICIAS / INTERNACIONAL 33
HORÓSCOPOS
Aries 21 marzo - 20 abril
Es el momento para volver a confiar, ser más paciente, dale tiempo al tiempo y debes saber que si algo no sucede es porque el universo te tiene algo mejor.
Tauro 21 abril - 20 mayo
Para sentirte libre, debes persistir en tu trabajo, permítete fluir, aprende a dejar a un lado los viejos hábitos. Libérate del miedo que te impide seguir adelante. Usa mucho color rojo.
Géminis 21 mayo - 21 junio
Expresa todo lo que quieras porque todo se te va a cumplir, habrá mucho dinero, trabajo y amor. Sé coherente al hablar y actuar. Presta más atención a tu intuición.
Cáncer 22 junio - 22 julio
Periodo constructivo, necesitas priorizar tus tareas y deberes, abandonar las suposiciones y plantarte en la realidad. No caigas en chismes, elige tus prioridades.
ENTRETENIMIENTO
CRUCIGRAMA
Leo 21 julio - 23 agosto
Todo lo que quieras empezar se hará realidad, se multiplicarán tus bienes. Deja de luchar por controlar todo, entrega al Universo lo que no puedas resolver.
Virgo
24 agosto - 23 septiembre
Es tu momento de ceder y aprender a centrarte, delega responsabilidades y no seas sobreprotector con tus hijos. Aprende a soltar y dar oportunidades.
Libra
24 septiembre - 22 octubre
Pides pero no te atreves a luchar por ello, si quieres un cambio, debes actuar y tomar disciplina, hoy es hoy, no dejes nada más para mañana.
Escorpión
23 octubre - 22 noviembre Estumomentodequererynodudar, no debes desconectarte de la familia o la pareja, y más bien rescata. Oye, no pienses en la infidelidad o te podrías arrepentir.
Sagitario 23 noviembre - 21 diciembre
Estarás emocionado, alegre y con muchas sorpresas, abre los ojos ante las infidelidades y no caigas en ellas. Es momento de aceptarse y dejarse de comparar con otros, trabaja en ti.
Capricornio
22 diciembre - 21 de enero Es el mes de los cambios, vas a cerrar varios ciclos en el amor o el hogar. Hay que comprometerse más y ser responsable de tus actos.
Acuario 20 enero - 19 febrero
Hay que empezar a quedarse quieto, piensa bien todo lo que haces y necesitas, hazle caso a tu intuición. Experimentarás el poder del amor en todos los sentidos.
Piscis 20 febrero - 20 marzo
Deberás conectarte más contigo mismo, cuida tu salud y evita los excesos. Abre los ojos, porque el Universo te estará revelando varios mensajes. Invierte en ti.
34
¿CUÁNDO SE CELEBRA EL DÍA DEL ABUELO EN MÉXICO Y OTROS PAÍSES?
Sin duda alguna los abuelos son los segundos padres, quienes consienten a los nietos y cuidan mientras los padres trabajan, por ello es que esta figura familiar es muy respetada y querida en México.
Fue en el año de 1982 cuando se decretó conmemorar, a nivel internacional, el mes de agosto como el de la vejez. Por ello en México se determinó que a partir de 1983 el día 28 del mismo mes sería considerado como el “Día del Abuelo”.
El gobierno federal a través del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) exponen que se decidió valorar la imagen de los adultos mayores al conmemorar el “Día del Abuelo” para que las nuevas generaciones aprendan desde pequeños a valorar a este sector poblacional.
En ese contexto autoridades del gobierno de México informan que no se puede ignorar que el envejecimiento poblacional será una de las transformaciones sociales más significativas de nuestro siglo, que traerá cambios en todos los sectores en
los que participamos, como los mercados laborales, el sector financiero y sanitario o la demanda de servicios, por mencionar algunos.
Se estima que en 2050 cerca del 30 por ciento de la población mexicana tendrá 65 años o más, es por ello que el gobierno de México promueve acciones y programas encaminados a la atención de apoyos para este grupo social, para que puedan tener mejores servicios de salud y una vida digna.
Así que si tienes la fortuna de tener a tus abuelos con vida, no dudes en ir ahorrando para comprarles un regalo y un pastel para festejarlos el próximo 28 de agosto, además de consentirlos y hacerlos sentir valorados.
Ahora bien esta fecha (28 de agosto) no es la misma que se ocupa para celebrar a los adultos mayores, ya que en otros países del mundo, el 26 de julio se lleva a cabo la celebración del Día Internacional del Abuelo.
El 26 de julio fue establecido como Día Internacional de los Abuelos por la organización Mensajeros de la Paz en 1998. El motivo es la conmemoración a San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y por lo tanto, abuelos de Jesús.
En el año 2021 fue cuando el papa Francisco estableció que la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores se lleva a cabo el cuarto domingo de julio.
Pues bien para algunos expertos en desarrollo social, no importa una fecha en particular para celebra y reconocer a los adultos mayores en el mundo, ya que ellos han pasado una larga vida trabajando y siendo productivos por ello al llegar a la “tercera edad” es importante reconocerlos y “apapacharlos”.
Así como aprender a reconocer sus aportes a las nuevas generaciones, ya que son los adultos mayores los que atreves de sus conocimientos pueden guiar a las nuevas generaciones y asesorar para enfrentar retos de la vida.
BM NOTICIAS / CULTURA 36