Visita nuestra página web DIRECCIÓN GENERAL Lic. Felipe Guillermo Claussell
www.bmnoticias.com
REDACCIÓN Ingrid Díaz Barredo REDES SOCIALES Rocio Valencia Amín Rojas Cabrera DISEÑO GRÁFICO Angel Eduardo Gorocica Ruiz PUBLICIDAD Y VENTAS Blanca Salazar Sánchez ( 999 ) 2 86 73 81 Calle 43-A #217 entre 38 y 40, Francisco de Montejo
BM Noticias BM Noticias, 2022
BM NOTICIAS / OPINIÓN
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO
GOBIERNO DE QUINTANA ROO ELIMINA EL USO OBLIGATORIO DE CUBREBOCAS Por: Redacción
E
l gobernador del estado de QRoo, Carlos Joaquín González, anunció que el uso del cubrebocas en la entidad será voluntario, esto como resultado de la estabilidad sanitaria del Covid-19 que se refleja en un semáforo epidemiológico en verde a lo largo de los últimos meses. Con este hecho, el estado se une a lo que ha ocurrido en otros países como Estados Unidos, España, Alemania, Francia, Italia, Argentina, Chile, Israel, Dinamarca, Países Bajos, que han hecho del uso del cubrebocas un acto voluntario. La medida comenzó a aplicarse desde las 22:00 horas de este 10 de mayo.
medida sanitaria que hemos observado durante los últimos dos años, mantendremos informada a toda la población”, dijo. Aseguró que el actual contexto sanitario ofrece certeza respecto al comportamiento del virus, con más de cinco semanas sin defunciones causadas por Covid-19 y un promedio de menos de 20 contagios por día. Recomendó que aquellas personas que presentan algún tipo de comorbilidad, como diabetes, hipertensión, obesidad, deben usar el cubrebocas cuando no tengan el espacio suficiente para mantener la sana distancia.
Sin embargo, el gobernador hizo hincapié en que desde la administración local, de manera preventiva se seguirán revisando las tendencias de contagio y de hospitalización.
Asimismo, recomendó su uso en el transporte público, en espacios poco ventilados, en aglomeraciones, así como que el personal de servicios como meseros, cajeros, personal de salud sigan utilizándolo durante el tiempo de su servicio.
“Si en algún momento, por alguna circunstancia, por las condiciones epidemiológicas se requiere aplicar nuevamente la
En relación con la recuperación de las actividades y el crecimiento económico luego de dos años de pandemia, Joaquín
González destacó la promoción turística que se realiza en los Estados Unidos con el Roadshow del Caribe mexicano, en donde están representados los destinos del sur, del centro y del norte del estado. Asimismo, dio a conocer que durante su participación en la gira por Centroamérica que realizó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, principalmente en Belice, se logró una carta de entendimiento para iniciar trabajos en materia comercial y turística que son de importancia para el sur de Quintana Roo. Por otra parte, en materia de seguridad Carlos Joaquín destacó que, si bien, mediáticamente se han utilizado algunos hechos de alto impacto, se ha trabajado intensamente para la seguridad y la paz de Quintana Roo.
3
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO
MURIÓ BAK, EL PERRO AGENTE QUE DETECTABA DROGAS Y ARMAS EN QUINTANA ROO Por: Redacción
L
a Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) está de luto.
Se informó la muerte de uno de sus elementos más leales y comprometidos con la nación: Bak, un perro, raza pastor alemán, que detectaba drogas y armas en el estado de Quintana Roo. Horacio Duarte Olivares, titular de la ANAM, detalló en su cuenta de Twitter que tanto Bak como su manejador fueron atacados por una gran colmena de abejas mientras realizaban un recorrido de revisión en la Aduana de Subteniente López, ubicada en los límites de Belice y Chetumal. Señaló que al ver el ataque y en un acto heroico de compañerismo, el oficial de Comercio Exterior, Mario Vázquez, protegió al binomio canino de las abejas; sin embargo, Bak no resistió a los múltiples piquetes a pesar de la pronta atención de elementos de la Guardia Nacional.
4
“Lo recordaremos por su lealtad y servicio a la Nación”, escribió sobre el posteo de un video para rendirle homenaje. La Unidad Canina de la Administración General de Aduanas de México, dependiente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), se creó el 30 de diciembre de 1999 con el objetivo de reforzar las inspecciones de mercancías, ante la necesidad de enfrentar la creciente introducción al territorio nacional de sustancias ilícitas y contrabando de mercancías. La Aduana de México cuenta con binomios hombre/canino en varias de las aduanas del país, lo que permite detectar rápidamente y con precisión el tráfico de sustancias y mercancías ilícitas. Los binomios tienen impacto en la prevención de ilícitos y la protección de nuestras fronteras, aeropuertos, garitas, secciones aduaneras y líneas internacionales. Las razas comúnmente utilizadas en los perros
detectores son Cobrador de Labrador, Pastor Belga Malinoa, Pastor Holandés, Fox Terrier, Jack Russell, Beagle y Pastor Alemán. La detección de narcóticos o explosivos por el canino se hace a través de un entrenamiento específico relacionado al “juego” y a la “asociación de olores”. Lo anterior no implica que los perros tengan contacto directo vía oral o nasal con los narcóticos, sino que son entrenados utilizando químicos elaborados para este fin que no representan ningún daño o riesgo adictivo para el perro. Los caninos en las Aduanas ayudan al mejoramiento de los tiempos de revisión (un canino revisa un vehículo ligero en un minuto, mientras que el inspector lo hace en cinco) y la precisión con la que se revisa. Por esto los caninos son parte fundamental de nuestras aduanas.
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO
ATAQUES A BARES SON POR DISPUTA INTERNA EN EL CÁRTEL DE SINALOA: SSP Por: Redacción
A
utoridades de Quintana Roo dieron a conocer que los ataques a bares registrados en el norte del municipio de Benito Juárez son derivados de una lucha interna en el Cártel de Sinaloa, pues dos operadores de la organización criminal en la entidad se encuentran disputándose la plaza para el trasiego de drogas. Héctor Elías, El 15, y Francisco Alberto, El Wachi, fueron identificados como integrantes de “Los Sinaloas” por Lucio Hernández Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, quien aseguró que 9 de cada 10 homicidios que se registran en el municipio han sido causadas por los ataques realizados por los presuntos delincuentes. De acuerdo con la información proporcionada por el funcionario a medios locales, el cártel comandado por Ismael El Mayo Zambada ha mantenido el control de la distribución y venta de droga en bares de la entidad desde hace varios años, pues
se encontraban alineados con Leticia Rodríguez Lara, Doña Lety, y mantuvieron el control de la plaza después de su captura. La líder del Cártel de los Bonfil comandaba a operadores provenientes de células de los Combos, del Cártel de Sinaloa y del Cártel de Cancún, y expulsó del territorio a los Zetas, quienes mantenían el control de la entidad hasta su llegada al estado desde su natal Veracruz. Doña Lety fue capturada en Puebla el 9 de agosto del 2017 en compañía de dos de sus escoltas, quienes fueron identificados como ex policías federales y protegían a la operadora para evitar que fuera aprehendida. Tras la detención de la líder criminal en la entidad, El 15 y El Wachi comenzaron una disputa interna para intentar hacerse con el control del trasiego de estupefacientes en el norte de Quintana Roo.
mayo los avances en las investigaciones por los ataques armados en contra de los bares Dejavú y Las Micheladas Kabah, los cuales ocurrieron el día 6 del mismo mes. Las autoridades identificaron a El 15 y a El Wachi como operadores de un grupo criminal “quienes pretenden tener el control de la denominada ‘plaza’, para realizar sus actividades delictivas en el municipio”, por lo cual han realizado “distintos ataques a bares en los últimos meses, poniendo en riesgo la integridad y la vida de las personas”. El primero de la serie de ataques identificados como parte de la disputa entre los dos presuntos criminales se dio cerca del bar Dejavú el 17 de septiembre del 2021, lugar en el cual se suscitó “una fuerte riña entre meseros y un taxista, éste fue asesinado por sujetos armados en un bar contiguo horas más tarde”.
Mediante redes sociales, la SSP de Quintana Roo dio a conocer este martes 10 de
5
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO
PUERTO MORELOS: UN DESTINO DE NATURALEZA Y AVENTURA
U
Por: Redacción
bicado entre Cancún y la Riviera Maya, este encantador pueblo de pescadores de ambiente cosmopolita y bohemio es uno de los destinos del Caribe Mexicano que destaca por contar con hermosos escenarios naturales donde se pueden practicar todo tipo de divertidas actividades. Dentro de sus atractivos naturales sobresale el Parque Natural Arrecife de Puerto Morelos, que forma parte de la segunda barrera arrecifal más grande del mundo. Es uno de los mejores sitios en el Caribe Mexicano para snorkelear y bucear, gracias a su gran riqueza marina. Su conocida Ruta de Los Cenotes alberga más de 60 de estos enigmáticos cuerpos de agua, entre los que destacan: Cenote Zapote, Siete Bocas, Kin-Há, La Noria, Las Mojarras, Chilam Balam, Verde Lucero y Boca del Puma. Su espectacular sistema
6
de ríos subterráneos es el más largo del mundo.
realizar todo tipo de actividades, desde tirolesas hasta paseos en caballo.
Allí también podrás encontrar varios parques naturales y temáticos donde podrás
Descubre lo mejor de México y lo mejor del Caribe en Puerto Morelos. Caribe Mexicano, lo mejor de dos mundos.
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO
ISLAS DEL CARIBE MEXICANO Por: Redacción
E
l Caribe Mexicano es una región única en el mundo, diversa en cuanto a destinos y atractivos turísticos; verdaderos tesoros que maravillan a cualquiera y entre los que destacan tres paradisiacas islas: Cozumel es la isla más grande del Caribe Mexicano; rica en historia, vestigios mayas y maravillas naturales. Un auténtico paraíso en medio del mar con playas blancas y bellos atardeceres; famosa a nivel mundial por sus impresionantes sitios para practicar buceo, ya que está rodeada casi en su totalidad por la segunda barrera arrecifal más grande del mundo. Es un destino de aventura y relajación en donde se realizan todo tipo de actividades en impresionantes escenarios naturales. Isla Mujeres es un Pueblo Mágico de ambiente romántico y relajado, localizado frente a las costas de Cancún. Es ideal para disfrutar actividades acuáticas como buceo, snorkel, tirolesas sobre el mar, pesca deportiva, wing diving; paseos en lancha, catamarán y kayak, entre otras más. Aquí se encuentra Playa Norte, reconocida
como una de los diez mejores playas del mundo. Holbox es una acogedora y pequeña isla enclavada dentro de la Reserva Ecológica Yum Balam, declarada Área de Protección de Flora y Fauna. Es un verdadero paraíso de tranquilidad, ideal para estar en total contacto con la naturaleza. Aquí se disfrutan experiencias naturales únicas, como el nado con tiburón ballena —entre los
meses de mayo y septiembre— y el avistamiento de aves, destacando los flamingos; los cuales se encuentran en la isla de abril a octubre. Descubre estos tesoros y disfruta en cada una de ellas lo mejor de México y lo mejor del Caribe. Caribe Mexicano, lo mejor de dos mundos.
8
7
BM NOTICIAS / OPINIÓN
LOS CICLOS Por: Vanessa Ortíz SN
L
os productos de consumo, al igual que el ser humano y muchos procesos de la vida tienen un ciclo: introducción, crecimiento, madurez y declive. Las estrategias de publicidad de un producto están determinadas por este ciclo. En su primer etapa se requiere más atención, un presupuesto elevado, mucha información e innovación. Al igual que la niñez, en esta etapa todo es nuevo y se formará la “personalidad” de nuestro producto. Es el momento en el que le decimos al mundo todo lo que nuestro producto puede hacer. En la etapa de crecimiento se requieren estrategias comerciales más agresivas y publicidad persuasiva para poder hacer una difusión masiva del producto y lograr que lo compren.
Acabamos de presenciar una consulta de revocación de mandato (encuesta de popularidad) que exigía no solo contestar unas preguntas vía telefónica, implicaba ir a una urna y ejercer un voto. Alrededor de 15 millones de personas lo hicieron y dejaron claro el mensaje de apoyo a Andrés, pero más del 80% de los ciudadanos con credencial de elector de este país no lo hicieron. Las lecturas del evento y el triunfalismo de ambos lados no se hizo esperar. Ganamos todos, perdimos todos, o no ganó nadie, no lo sé, lo que me queda clarísimo a nivel comunicación es que están (estamos) más preocupados ambos lados por festejar y hacer el mayor ruido posible de victorias pírricas que por hacer un análisis de lo sucedido.
El reto de la etapa de madurez, cuando se ha alcanzado el pico de ventas, es mantenerse. Estar presente sin saturar, se escucha sencillo pero a veces no lo es. Y la última e inevitable etapa de un producto será el declive. El momento de planear la salida del Mercado, la sustitución por un nuevo producto o un cambio innovador en el mismo.
No me voy a detener en las cifras, las interpretaciones que se han hecho y demás. Les voy a hacer una invitación a ver a Andrés como un producto y aplicarlo en un futuro con el candidato de oposición. Después de 18 años de campañas y más de tres de gobierno podemos decir que ya alcanzó su punto máximo (en 2018) y que todo parece indicar ha llegado su punto de declive. Su etapa de madurez (tres años de gobierno) fue relativamente corta pero hay un factor que ha impulsado el declive y ahí me quiero detener: la saturación.
En el caso de la política, de la propaganda y hasta de los políticos es igual, porque en esta vida todo tiene un ciclo, una temporalidad y un fin. Me parece que hoy los partidos políticos e incluso muchos políticos no están comprendiendo sus ciclos. Tenemos de un lado un PRI un PAN y un PRD en una etapa de declive, y del otro lado tenemos un partido político como Morena que llegó muy rápido a su etapa de madurez y con muchos políticos que están en la parte más baja de la etapa final de su ciclo. Constantemente leo cuestionamientos: ¿porqué MC gana elecciones y crece cada día más si sus candidatos no necesariamente son los mejores?, yo les pregunto: ¿han visto las etapas de los partidos políticos como si fueran un ciclo de un producto? MC está en etapa de crecimiento. Tal vez sea el único que está ahí, por eso para algunos es tan atractivo. 8
Andrés se sabe un excelente comunicador con su público y busca estar presente de todas las maneras posibles. Pero no ha considerado que no existe NADA ni nadie en este planeta que no termine por saturar con ese nivel de exposición. Y no solo eso, al mal interpretar su propio ciclo responde siempre de la misma manera: con más presencia. Lo voy a poner muy fácil, por más que haya una canción que te guste, es imposible pasar 3 años escuchándola todos los días sin que llegue un momento en que digas: ¡basta!. ¿Qué pasaría si decides no escucharla más en tu casa o tu coche, pero la tocan en todos los lugares a los que vas?
Las últimas semanas las calles se llenaron de espectaculares con Andrés, volantes con Andrés, anuncios en redes ¡con Andrés! El domingo pasado las personas no salieron a votar como esperaba el gobierno y la reacción de Andrés es ¡salir a dar un anuncio! a los dos días ¡un informe! y claro los espectaculares y la exposición diaria sigue y sigue y sigue. Este podría ser un caso de malas prácticas en marketing de tantas maneras. Andrés no solo cree que su presencia seguirá dándole el apoyo ciudadano que requiere, se aferra a los mismos mensajes que lleva repitiendo casi 20 años. Mensajes que todos hemos escuchado cientos, miles de veces y que, en los hechos: han perdido toda su fuerza. Cuando se ha dicho todo, a veces lo mejor es guardar silencio y dejar que pase un poco de tiempo. Pero lo más importante es aceptar los ciclos de la vida: todo lo que sube tiene que bajar y NO, no hay manera de evitarlo y en el intento lo puedes acelerar.
Twitter: @VMOSN Facebook: VanessaOrtizSN Publicista y fotógrafa especialista en medios digitales, y cuenta cuentos por casualidad
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO
BM NOTICIAS / OPINIÓN
BM NOTICIAS / YUCATÁN
EL GOBERNADOR PROMUEVE A YUCATÁN EN VARIAS NACIONES DE EUROPA Por: Redacción
C
on el doble propósito de continuar atrayendo más inversiones que generen más empleos, así como la lucha contra el cambio climático, el gobernador Mauricio Vila Dosal inició una gira de trabajo que lo llevará a Suecia, Alemania, Francia y España, donde en primera instancia participará en la Reunión Anual Mundial de los Gobiernos Locales por la Sostenibilidad (ICLEI, por sus siglas en inglés), en Malmö, Suecia, y posteriormente visitará diversas empresas de distintos rubros en los otros tres países, se indica en un boletín. Vila Dosal sostendrá diversas jornadas de trabajo por estas naciones acompañado de los titulares de las secretarías de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez; de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo; y de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal. Desde el inicio de su mandato, Vila Dosal dejó en claro que dos de sus prioridades son la generación de empleos en todo el estado con
inversiones que se enmarquen en la sostenibilidad y el cuidado medioambiental, así como la lucha contra el cambio climático. Por ello, dijo, ha participado en reuniones internacionales sobre el tema climático y promoviendo Yucatán en el mundo como un lugar idóneo para invertir. Como fruto de estos esfuerzos, en los que trabajan en equipo el gobierno y la iniciativa privada, en tan solo 3 años, se captaron arriba de 101,000 millones de pesos en más de 200 proyectos de inversión, los cuales en los próximos años generarán 266,000 empleos, entre directos e indirectos, favoreciendo la economía de todas las familias yucatecas. Por efecto de la pandemia, en cuatro meses se perdieron 25 mil 708 plazas laborales, pero fruto de la promoción realizada por el gobernador Vila Dosal para atraer inversiones a Yucatán, así como la enérgica estrategia de reactivación económica, se han creado 41,126 nuevas plazas, superando por 15,418 la cifra de las perdidas.
En la primera etapa del viaje de trabajo, Vila Dosal participará en Malmö, Suecia, en la Reunión Anual Mundial de los Gobiernos Locales por la Sostenibilidad donde forma parte del Comité Ejecutivo Global (GexCom), con dos cargos importantes: presidente del Comité Ejecutivo Regional para México, Centroamérica y el Caribe y líder del Portafolio de Biodiversidad y representante. Con la finalidad de ampliar la promoción comercial para consolidar proyectos de inversión, el gobernador sostendrá encuentros con empresas asentadas en Alemania, Francia y España. De igual forma, se reunirá con académicos y universitarios para impulsar el intercambio de conocimientos y experiencias con los emprendedores y universitarios de Yucatán.
11
BM NOTICIAS / YUCATÁN
YUCATÁN REGISTRA UNO DE LOS CRECIMIENTOS MÁS ALTO DE SALARIOS A TRABAJADORES Por: Redacción
E
l salario diario de los trabajadores yucatecos tuvo un incremento de más del 9% respecto al 2021, el tercer aumento más alto en los últimos 10 años y que refleja el crecimiento de la economía en la entidad. La economía de Yucatán continúa transformándose al registrar uno de los incrementos más altos en los últimos 10 años en el monto del salario diario a trabajadores formales y la generación de nuevos empleos. En abril de 2022, la entidad registró un crecimiento de más del 9% al salario diario de trabajadores asegurados, respecto al mismo periodo del 2021, lo que representa, el tercero más alto en los últimos 10 años, lo que da muestra de la dinámica positiva que se presenta en el estado, informó el IMSS en el reporte sobre el Salario Diario Asociado a Trabajadores Asegurados del pasado mes de abril, reflejo del trabajo en equipo para mejorar la calidad de vida de
12
las y los yucatecos a través de más y mejores empleos que sean bien pagados, durante los primeros cuatro meses de 2022, Yucatán tuvo incremento del 8.5% al salario diario promedio respecto del mismo mes de 2021, con lo que la entidad demuestra que continúa con tendencia al alta en este tema. Cabe recordar que la entidad registró un nuevo máximo histórico en generación de empleos, ya que en el pasado mes de abril el IMSS reportó 401,534 trabajadores asegurados, cifra que significó un crecimiento anual de 7.9% respecto al mismo mes de 2021, el cual es superior al nacional de 4.7% y posicionó a la entidad dentro de las que mayor crecimiento registran en el país. Como se ha señalado anteriormente, por efecto de la pandemia, en tan sólo cuatro meses se perdieron 25 mil 708 plazas laborales, sin embargo, fruto de la promoción realizada por el Gobernador Vila
Dosal para atraer inversiones a Yucatán, así como la enérgica estrategia de reactivación económica, se han creado 41,126 nuevas plazas, superando por 15,418 la cifra de las perdidas. Fruto de la confianza empresarial hacia Yucatán por su seguridad, mano de obra y certeza jurídica, el estado sigue atrayendo inversiones y se tiene certeza de más de 200 proyectos de inversión privada, que representan más de 100,000 millones de pesos por parte de empresas importantes a nivel global, que están generando empleos para las familias yucatecas. En la actual administración se han generado 31,994 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 25,574 empleos, siendo Yucatán una de las entidades con mayor creación de fuentes de trabajo en el país. Es decir, 744 empleos generados al mes.
BM NOTICIAS / YUCATÁN
HAY PÉRDIDAS EN LA PESCA EN EL PUERTO DE PROGRESO Por: Redacción
L
os malos tiempos de esta época del año que se registran desde abril pasado continúan afectando la pesca, que cada día reporta baja captura y está obligando a amarrar barcos de la flota mayor que arriban con poco producto luego de un viaje de 18 días en alta mar Tal es el caso del barco “Francisco Villa”, que retornó con solo 400 kilos de mero rojo y negrillo; su propietario decidió amarrarlo en los muelles, pues con lo que se capturó, no hubo ganancias, sino pérdidas, de modo que los cinco pescadores quedaron desempleados, comentó el pescador Eduardo López Coral. Otros barcos de la flota mayor que retornan con baja captura corren la misma suerte que el “Francisco Villa”, pues de acuerdo con la información de los mismos pescadores con menos de 1,000 kilos no salen para los gastos de operación de las
embarcaciones, avituallamiento y anticipos que les dan a los hombres de mar.
extravíen, como ha ocurrido durante abril y este mes.
Los malos tiempos también afectan a la pesca ribereña, decenas de lanchas se encuentran amarradas en las playas y refugios pesqueros, comenta el pescador José Remigio Pech Balam, pues no se puede pescar en alta mar, hay mucho riesgo, se gasta en combustible y con lo que se captura no se gana, de modo que los pescadores se ven obligados a realizar otras actividades.
Los ribereños que tienen su base en el malecón y playón poniente señalan que hasta que llueva mejorará el tiempo, amainen las suradas, las marejadas y vientos fuertes del este que ahora no permiten trabajar. También mantienen la esperanza que habrá buena pesca tanto para los ribereños como para los barcos de la flota mayor y evitar que los amarren por completo por incosteable.
Los pescadores comentan que hay ribereños que se arriesgan y se alejan de las costas con la esperanza de obtener buena pesca, pero se exponen a que por una avería en el motor o los que pescan en alijos, se queden a la deriva y los vientos de las fuertes suradas, y los del este que predominan ahora, los alejen de los litorales y se
13
BM NOTICIAS / YUCATÁN
LA NOCHE BLANCA ES EL ÉXITO DE VIVIR EN UNA SOCIEDAD EN PAZ, SEÑALA EL ALCALDE Por: Redacción
“Esa es justamente la trayectoria que muchas ciudades deberían tener y en el caso meridano lo hacemos todos los días, que es la búsqueda de la armonía y del respeto de los intereses del otro y la solidaridad con el otro”, manifestó. A su vez José de Jesús Williams, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), agradeció al Ayuntamiento de Mérida por considerar a esta casa de estudios dentro de la programación cultural de “La Noche Blanca”, debido a que es importante que las y los estudiantes se involucren desde los primeros semestres de sus carreras en lo que será el quehacer en sus vidas profesionales.
M
érida tiene una sociedad que promueve y colabora para que disfrutemos de la paz ciudadana que nos distingue como comunidad y que tiene como máxima expresión de armonía la amplia cartelera de actividades culturales y gastronómicas que se ofertan todo el año, convirtiéndose nuestra ciudad en un espacio donde las familias tienen un ambiente de sano esparcimiento, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal aseveró que esta paz ciudadana y armonía, aunadas al interés de la comunidad por disfrutar de eventos artísticos y culturales, permitieron que el Centro Histórico cobre mayor vida en la noche y los fines de semana. “Hasta hace unos años la percepción que se tenía del Centro Histórico es que era un lugar netamente comercial, donde no había vida cultural y de repente se empezó a llenar de galerías de arte y con actividades adicionales a la semana cultural, esto ha sido gracias a que contamos con una sociedad que no está polarizada, sino que está integrada para construir juntos el bien
14
común”, expresó. Destacó que este tipo de actividades permiten seguir avanzando para hacer de Mérida y su Centro Histórico un referente en materia cultural y gastronómica para disfrute de todas las edades, además que revitaliza esos espacios urbanos en donde se vive un ambiente de armonía. Ante la presencia de Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de la Cultura y las Artes del Estado de Yucatán (SEDECULTA); Claudia González Góngora, presidenta de la CANIRAC, funcionarios municipales, artistas, académicos y promotores culturales, Barrera Concha informó que en esta edición de “La Noche Blanca”, la cual se realizará el sábado 28 de mayo en un horario de 20:00 a 02:00 horas, se tendrán como países invitados a Cuba y Perú y se presentarán 176 espectáculos con 880 artistas en más de 70 sedes. Por su parte, Irving Berlín Villafaña, director de Cultura, indicó que “La Noche Blanca” es una integración no solamente disciplinar, sino también social, porque es el éxito de una sociedad que no está enfrentada, sino que busca compartir.
“Desde el punto de vista de los universitarios la visión que se tiene del arte y la cultura no es solamente un tema que tiene que ver con el pasatiempo, como muchas veces se puede ver, si no tiene que ver con un proceso de educación y la educación viene a través del arte, la cultura y el deporte, para nosotros este es un tema importante y esto habla de una formación integral para lo que es nuestra comunidad Universitaria”, dijo. El Dr. Javier Álvarez Fuentes, director de la ESAY, mencionó que es un orgullo que, tras una pausa de dos años, el Ayuntamiento vuelva a realizar este programa cultural exitoso para el disfrute de todas las familias, pero sobre todo para llevar el arte a las calles del Centro Histórico de Mérida. “Para la comunidad ESAY es un gusto participar en este evento que da continuidad a una de nuestras líneas integradoras de nuestros estudiantes ya que empiezan a intervenir en la vida creativa de Mérida y Yucatán”. A su vez, Oscar Martínez, mejor conocido como Tila María Sesto, en representación de los participantes de La Noche Blanca agradeció al Alcalde Renán Barrera por voltear a ver a la comunidad artística de todas las disciplinas, por integrarla a sus programas culturales y por darle un espacio para promover su arte.
BM NOTICIAS / MÉRIDA
TRAZAN ESTRATEGIAS INTERNACIONALES PARA PROTEGER AL MUNICIPIO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Por: Redacción
A
través del intercambio de estrategias exitosas en la protección del medio ambiente, la promoción del uso de energías limpias y una movilidad sustentable, lograremos fortalecer los programas que las ciudades implementan para cuidar los recursos naturales y entregar a las próximas generaciones un futuro armónico y con una mejor calidad de vida. A invitación de ICLEI (Gobiernos Locales por la Sustentabilidad), el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha participa en la cumbre mundial sobre el cambio climático y estrategias innovadoras para mitigar estos efectos, en donde se pretende fortalecer la presencia de las grandes ciudades en estas iniciativas internacionales para combatir el cambio climático, con una visión enfocada en el Municipio. En la ciudad de Malmö, Suecia, el Presidente Municipal participó en la presentación que los representantes de las ciudades invitadas hicieron sobre la adecuación
de la infraestructura urbana para que sea más amigable con el medio ambiente y donde se han logrado avances significativos con la participación de todas y todos sus habitantes. Así,el pasado 11 de mayo, Barrera Concha acudió a la reunión plenaria “All hands on deck: Building a sustainable urban world”. Posteriormente, acudirá a un encuentro bilateral sobre el Proyecto UIIF (Urban Infrastructure Insurance Facility). En el evento bilateral se pretende realizar un intercambio de ciudades piloto y posibles ciudades piloto UIIF y posteriormente, el intercambio de datos sobre el proyecto,
de Edgar Villaseñor Franco, director de este proyecto y representantes de ICLEI, que tiene como objetivo desplegar los recursos necesarios y proporcionar a esa instancia toda la información necesaria para facilitar el desarrollo conjunto de un proyecto para nuestra ciudad, así como garantizar la participación de representantes de alto nivel para las consultas que sean necesarias. Este proyecto cuenta entre sus asesores y promotores con el Secretariado Global de ICLEI, el Secretariado para América de Sur (ICLEI SAMS), y el Secretariado para México, Centroamérica y el Caribe (ICLEI MECS) actuando como el Secretariado del UIIF hasta el año 2025. El Proyecto UIIF, que forma parte del Global InsuResilience Partnership (IGP).
Concluyendo estas presentaciones, Barrera Concha firmó una carta de intención para participar en el proyecto ProUrbano - Urban Infrastructure Insurance Facility (UIIF), que contó con la presencia
“Finalmente, las autoridades
municipales que firmaron esta carta de intención elaborarán la propuesta respectiva para presentarla ante el Cabildo, para formalizar el inicio de estos trabajos que permitirán proteger a la ciudad ante futuros riesgos ambientales” Renán Barrera
15
BM NOTICIAS / MÉRIDA
REMODELAN PARQUE GRACIAS AL PROGRAMA DE DISEÑO PARTICIPATIVO CON LOS VECINOS DEL LAS AMÉRICAS Por: Redacción
L
os espacios públicos son un reflejo de la paz ciudadana y la convivencia armónica que existe en nuestro Municipio, son lugares en donde se tejen relaciones sociales entre vecinos y las familias tienen más alternativas para desarrollar actividades en conjunto, sin embargo, esto sólo es posible cuando las autoridades y la comunidad cumple con su responsabilidad en el ámbito que les corresponde, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. En la visita de supervisión de los trabajos que se realizaron en el parque del fraccionamiento Las Américas, el Presidente Municipal señaló que la ciudad es un espacio que construimos todas y todos en el día con día, a través de un trabajo constante entre ciudadanía y gobierno, con acciones que permiten que vivamos en unidad y armonía en el Municipio. ´ Acompañado por un grupo de vecinos que colaboró con el Ayuntamiento en el diseño participativo de la remodelación del parque, Barrera Concha agradeció a las y los vecinos por confiar en su gobierno 16
“Espero que este espacio público represente la paz ciudadana que construimos juntos, que lo consideren todas y todos ustedes como suyo, que sea un centro de esparcimiento que ofrezca actividades para todas las edades, propiciando así, un espacio de convivencia en donde las familias disfruten la seguridad y la armonía que distingue a nuestra ciudad” Renán Barrera Concha municipal y trabajar en conjunto, pues como ciudadanía deben ser partícipes de la toma de decisiones que influyen en su comunidad. Francisco Tejero Loría, vicepresidente del comité vecinal, agradeció al Alcalde por permitirles trabajar en el diseño de la remodelación del parque, ya que esto generó la unión de los vecinos, pues todos aportaron ideas que los representan.
“Este parque es un área emblemática, que en breve será un punto de reunión, no sólo para hacer ejercicio o disfrutar con la familia, sino también para fomentar la vinculación entre los vecinos e incluso para promover los productos que muchos de ellos venden. Así que, definitivamente, este parque se va a aprovechar mucho más”, opinó. “La participación ciudadana es muy importante, y gracias al comité vecinal que ha trabajado de la mano del Ayuntamiento se han logrado muchas cosas. Estoy feliz de ver lo que se está haciendo con este parque”, manifestó. Al respecto, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, destacó que este es uno de los parques remodelados a través del programa diseño participativo que contó con más colaboración de las y los vecinos, quienes sin importar que la pandemia retrasara los trabajos se mantuvieron virtualmente en contacto con el Ayuntamiento para definir en conjunto las mejoras que tendría este espacio público.
BM NOTICIAS / MÉRIDA
BUSCA ATRAER PROYECTOS CULTURALES, GASTRONÓMICOS Y ECONÓMICOS DE LA COMUNIDAD EUROPEA Por: Redacción
“Creemos que este tipo de eventos nos permiten crear ventanas de oportunidad para que los chefs de ambas ciudades realicen intercambios, en donde puedan conocer más sobre las gastronomías locales, para compartir técnicas e innovaciones culinarias que permitan enriquecer aún más la cocina europea y yucateca”
U
na forma de impulsar el desarrollo económico en nuestra ciudad es establecer las alianzas estratégicas a nivel internacional, que permitan que diversifiquemos los canales del mercado local y atraer nuevas relaciones con la comunidad europea, basadas en promover los sectores educativo, histórico, gastronómico, cultural y turístico, ya que Mérida cuenta con paz ciudadana, servicios públicos de calidad y una infraestructura atractiva, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. En Presidente Municipal acudió este día a la Embajada de México en Dinamarca para reunirse con el Jefe de la Cancillería, Enrique Palos Soto y José Manuel Castañeda Sánchez, encargado de Asuntos Económicos-Comerciales y de Promoción y Cooperación Internacional de la Cancillería, a quienes les presentó los proyectos que existen en el Municipio para
promover y atraer mayor inversión y turismo a Mérida. Barrera Concha informó que entre las propuestas expuestas está la reactivación de la industria naranja o creativa con un intercambio de experiencias exitosas entre las ciudades latinoamericanas y europeas, teniendo como sede de este encuentro a Mérida, en donde se aborde la historia de los programas y eventos públicos de alta afluencia de personas, para conocer cómo sortearon los retos, qué panorama vislumbran para este sector después de la pandemia y la mejor forma de afrontar los nuevos desafíos. “Mérida es una ciudad que se distingue por una amplia oferta cultural que atrae turistas europeos, por lo cual es posible sumarse a la experiencia de una ciudad como Copenhague en temas culturales, turísticos, gastronómicos, comerciales y
de movilidad sustentable, con la cual tenemos puntos en común desde donde partir para formar una alianza que permita impulsar el desarrollo económico de ambas ciudades”, expresó. Además del encuentro académico entre las ciudades con programas y eventos públicos atractivos, como son Brasil o Nueva Orleans, el Presidente Municipal también se refirió a la creación de un programa de intercambio estudiantil que permita aprovechar la infraestructura educativa y el personal altamente calificado para que las y los jóvenes tengan una experiencia más amplia en sus profesiones. Para lograr consolidar esta propuesta, ambas partes acordaron establecer un catálogo de instituciones educativas con sus respectivos perfiles que permita iniciar los trámites para elaborar convenios, con requisitos definidos, para que las y los
17
BM NOTICIAS / ENTREVISTA
TIANGUIS TURÍSTICO 2022
E
DESDE ACAPULCO GUERRERO
l Tianguis Turístico México llegará a su edición 46 y esta vez la sede será en Acapulco, Guerrero. Se trata del evento más importante del sector Turístico de México y un foro de negocios basado en citas preestablecidas entre compradores y expositores. Acapulco albergará la edición 2022, la segunda que se llevará a cabo de forma presencial, luego de la pandemia por COVID-19. Confirmaron la participación de 45 países. La edición número 46 está cada vez más cerca. Este es uno de los eventos más relevantes e importantes del sector turístico en México y será del 22 al 25 de mayo de este año. Dicho evento es un foro de negocios profesional, dinámico y altamente productivo, en el que interactúan los principales proveedores de la industria turística mexicana y los compradores provenientes de más de 70 países. El Tianguis Turístico de México fue creado para reunir a lo más selecto de la industria turística nacional e internacional con el propósito de vender a México como un destino. Mundo Imperial Acapulco recibirá de nueva cuenta el Tianguis Turístico en sus 20,000 metros cuadrados, donde aloja a más de 600 empresas expositoras, hoteles independientes, cadenas hoteleras y aerolíneas, DMC, Recintos Feriales, entre muchos otros. El Secretario de Turismo del Gobierno de México, informó que se tiene confirmada la participación de los 32 estados; además de contar con mil 200 de 785 empresas expositoras y mil 94 de 699 empresas compradoras. Durante el Tianguis Turístico, participarán alrededor de 45 países incluyendo México, siendo la edición que ha superado el número de países invitados; como la de 2019 en la que participaron al menos 44 países y 18
la edición del año pasado en Mérida, donde asistieron aproximadamente 43 países. ¿Qué es el Tianguis Turístico? El Tianguis Turístico, es el evento más relevante del sector turístico de México además de un foro de negocios basado en citas preestablecidas entre Compradores y Expositores. El Tianguis Turístico es considerado un evento profesional, dinámico y altamente productivo, consolidado a nivel internacional en el que interactúan los principales expositores de la industria turística mexicana y compradores provenientes de diversos países. Tianguis turístico 2021 en Mérida superó expectativas
La Secretaría de Turismo (SECTUR) informó a través de un comunicado que la edición número 45 del Tianguis Turístico, el primero inclusivo, superó todas las metas planteadas, haciendo historia con mil 635 compradores. Además se contó con la participación de 43 países, atendidos por 3 mil 492 expositores de 396 empresas, superando cifras históricas del Tianguis Turístico de 2019, con 3 mil 408 expositores de 851 empresas en este rubro. El secretario Torruco Marqués precisó que el resultado final de esta 45 edición se verá reflejado positivamente en el transcurso del 2022, sobre todo en la captación de divisas y gasto per cápita, al incluirse y poner en operación nuevos y atractivos productos que tanto la Federación, como estados y municipios, están desarrollando.
BM NOTICIAS / ENTREVISTA
El Tianguis Turístico 2022 que se realizará otra vez en Acapulco será inaugurado por él presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y aquí se celebrará la Conago en materia turística. Previó al Tianguis Turístico, en Acapulco se harán obras de remozamiento donde participará la Secretaría de Obras Públicas del estado. Comienza con la inauguración el día 22 de mayo en el Foro de Mundo Imperial, seguido del corte de listón en el área de exposición el 23 de mayo. Dentro de las actividades paralelas se encuentran las conferencias: «Del Turismo Incluyente al Turismo Excelente”; “La Sostenibilidad como Eje Estratégico en la Reactivación Económica del Turismo”. Beneficios para los compradores Durante los días del Tianguis Turístico los compradores y los expositores llevarán a cabo diversas citas, las cuales tienen una duración de 15 minutos cada una entre compradores, expositores y Participantes Medios. Solo tienen acceso a participar las empresas que estén debidamente inscritas al evento. Los interesados tienen hasta el 9 de mayo de 2022 para llenar y someter la solicitud de citas en la sección de Citas para el Tianguis Turístico de la plataforma oficial.
• Conocer la gran oferta turística de MÉXICO en un solo lugar y bajo un mismo techo.
• Conocer o redescubrir Acapulco: las tradiciones, paisajes, comida y sobre todo, la calidez humana de sus habitantes
• Optimizar al máximo su tiempo, mediante el programa de citas preestablecidas que le permitirá seleccionar a los proveedores de su interés.
• Realizar citas de última hora a través del sistema “Instamatch” en línea o en sitio.
Uno de los destinos obligados en México siempre será Acapulco, Guerrero, tanto para turistas nacionales como extranjeros, así que al ser sede del Tianguis Turístico 2022 demostrará la belleza que acoge nuestro país en cada lugar. También se tiene contemplada la participación de 600 empresas como hoteles y aerolíneas y los 32 estados del país. Aunado a las actividades del Tianguis Turístico, se realizan diferentes conferencias y charlas magistrales como “Del turismo incluyente al turismo excelente”. Tras la contingencia por la pandemia de Covid-19, Acapulco recibe de forma presencial el evento como parte de ser la sede bienal.
Por: BM Noticias 19
BM NOTICIAS / MÉRIDA
20
BM NOTICIAS / ESPECTÁCULOS
TIMBIRICHE PREPARA SU DESPEDIDA DEFINITIVA DESPUÉS DE 40 AÑOS
Por: Redacción
L
os integrantes de la agrupación se han acercado con diferentes opciones de productoras para gestionar una gira del adiós Timbiriche, la agrupación musical de los años 80 que conquistó el corazón de los mexicanos, se prepara para despedirse de los escenarios, informó Erik Rubín, uno de los integrantes que iniciaron su carrera cuando tenían entre 11 y 13 años. Erik Rubín, integrante del grupo musical de los 80 Timbiriche aseguró que él y sus compañeros han pensado en que, después de 40 años desde su debut es momento de despedirse de los escenarios, que conquistaron cuando eran siete pequeños de entre 11 y 13 años. Asumo las consecuencias que puede traer la verdad” El intérprete de “Cuando mueres por alguien” contó durante la presentación de la obra “José el soñador” que para festejar estas cuatro décadas sus compañeros se reunieron en el estudio de uno de ellos: Benny Ibarra y aunque él no pudo estar presente
por cuestiones de trabajo, ahí comenzó una han dicho que está confirmado, Erik al mecharla acerca de su retiro musical. nos dijo no estar enterado. “La idea es poder juntarnos más adelante para hacer una gira y la serie para cerrar ciclos, sentimos que a lo mejor es un buen momento de cerrar este ciclo y decir adiós”, dijo Rubín ante varios medios de comunicación. Aunque señaló que el proyecto “está todavía muy verde”, en una etapa inicial, también aseguró que ya han hecho juntas por videollamada y se han acercado con diferentes opciones de productoras para gestionar una gira de despedida.
"Estamos buscando hacer la serie, en Televisa han sido unos aliados de por vida y estamos viendo las ecuaciones, pero es la primera vez que escucho que ya es un hecho", afirmó. Ante el cuestionamiento de si la trama cambiaría a partir de la denuncia por abuso sexual que hizo la integrante Sasha Sokol contra el productor Luis de Llano, Rubín prefirió deslindarse de la situación, aclarando que no se ha hablado nada al respecto.
“Creo que es un momento en donde nos vemos bien, estamos bien, es muy digno "No nos hemos puesto de acuerdo, no hetodavía por eso pensamos que es buen mo- mos llegado a qué queremos si es bioserie, mento”, expresó. ficción, documental no sé, no sé si Sasha El espectáculo además, estaría complemen- habló y si Sasha dijo o no, pues pregúntentado quizá con un tema musical nuevo y el le a ella". La agrupación señala estar en un lanzamiento de la bioserie del grupo, que "buen momento"; la despedida, además, aunque algunos ejecutivos de Televisa ya vendrá acompañada de una bioserie de Timbiriche.
21
BM NOTICIAS /ECONOMÍA
DAÑA LA PANDEMIA ECONOMÍA DE 60 DE CADA 100 ADULTOS
Por: Redacción
P
rácticamente 60 de cada 100 adultos del país resintieron los efectos económicos derivados de la pandemia de covid-19. Fue en las regiones del sur y el centro donde las afectaciones tuvieron un mayor impacto, reveló la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). Para hacer frente a la situación, 95 de cada 100 personas afectadas económicamente por la pandemia redujeron sus gastos, 79 de cada 100 echaron mano del dinero que tenía ahorrado, en 40 de cada 100 casos pidieron prestado a personas conocidas o buscaron un trabajo temporal y una quinta parte empeñó o vendió algún bien, de acuerdo con la encuesta. “Esto sugiere que parte importante de la población vio reducido su nivel de bienestar al tener que limitarse en su consumo y reducir sus ahorros, además de que posiblemente sus redes familiares de soporte se vieron también afectadas, lo que pudo haber generado una situación de mayor vulnerabilidad financiera”, precisó. El ejercicio señala que 58.4 por ciento (prácticamente seis de cada 10) de la población
22
mayor de 18 años tuvo una afectación económica por la pandemia. La encuesta indicó que entre la población afectada que contaba con crédito formal, sólo 30 por ciento reportó haber utilizado una tarjeta de crédito o solicitado crédito para enfrentar el choque, hecho que sugiere que, incluso entre la población ya incluida en el mercado crediticio formal, el crédito no es la primera opción para enfrentar una emergencia económica. También cerca de 28 por ciento de las personas con crédito formal afectadas reportaron haberse retrasado en el pago de algún crédito, lo que podría haber intensificado su vulnerabilidad económica. “Resulta relevante que cerca de uno de cada cuatro acreditados afectados reportó haber aceptado la prórroga de pago de intereses por parte de una institución financiera, por lo que una parte importante de la población parece haberse beneficiado por estas facilidades otorgadas por las instituciones”, mencionó la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera.
De acuerdo con el documento presentado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población que habita en las localidades rurales experimentó un nivel de afectación similar a la de las zonas urbanas, excepto en la región norte del país, donde fue menor en las comunidades rurales. “El 56 por ciento de la población adulta reportó haber sufrido afectaciones económicas derivadas de la pandemia. Estos perjuicios fueron heterogéneos a lo largo del país, ya que la población en la región norte del país las experimentó en menor
“Una quinta parte de la población tuvo que empeñar algo para poder sobrevivir los dos años de pandemia, de acuerdo a una encuesta realizada”
BM NOTICIAS / ECONOMÍA
EL PESO MEXICANO CEDIÓ ANTE UN DÓLAR FUERTE A NIVEL MUNDIAL Por: Redacción
T
ras conocer la decisión de política monetaria del Banco de México (BdeM), donde se cristalizaron las expectativas del mercado financiero de un incremento de la tasa de referencia de 0.50 puntos porcentuales, el peso mexicano cerró este jueves con una ligera depreciación frente a la divisa estadounidense de 0.20 por ciento, para cerrar en 20.3257 unidades por dólar spot. De acuerdo con datos del banco central mexicano, el tipo de cambio operó entre un máximo de 20.4020 y un mínimo de 20.2370 unidades. Y es que el índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento del dólar con respecto a una cesta de seis monedas internacionales, subió 0.89 por ciento, a 104.800 unidades, un máximo de más de 20 años, luego de que en la sesión dse conociera el dato de inflación de Estados Unidos, la cual fue mayor a la esperada en abril. Otro día difícil para los activos de riesgo, principalmente en Estados Unidos. Las bolsas, las materias primas y las
criptomonedas presentaron una elevada volatilidad ante la expectativa de menor crecimiento y de mayores tasas para contener la inflación. “A diferencia de lo que sucedía en las últimas semanas, ahora los inversionistas buscan protección en activos de deuda gubernamental, por lo que se observa una reducción generalizada en las tasas de largo plazo”, precisó Actinver.
ciento, a 106.72 dólares por barril, después de haber subido 6.0 por ciento en la sesión anterior. El Brent, por su parte, avanza 0.48 por ciento, a 108.02 dólares por barril. Los inversionistas están preocupados por el impacto del aumento de las tasas de interés en el crecimiento económico mundial y la posibilidad de que la Reserva Federal se vuelva aún más agresiva en su intento de controlar la inflación. Además de eso, los bloqueos prolongados de Covid en el principal importador de crudo del mundo, China, también están afectando la perspectiva de los mercados, explicó Janneth Quitoz, subdirectora de análisis de Monex.
En Estados Unidos, la inflación al productor de abril se ubicó en una tasa anual de 11 por ciento, superando las expectativas del mercado de 10.7 por ciento, pero por debajo del 11.2 por ciento registrado en marzo. A tasa mensual, la inflación al productor fue de 0.5 por ciento, por debajo del 1.4 por ciento registrado en marzo. La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, aunque se desligó de la tendencia negativa de Wall Street buena parte de la sesión de remates, se desinfló hacia la recta final de la jornada. El principal índice accionario mexicano avanzó un marginal 0.07 por ciento, para cerrar en los 49 mil 309.32 puntos. Los futuros del crudo WTI avanzan 0.96 por
La OPEP, por su parte, recorta su previsión de la demanda global de petróleo en 210 mil barriles diarios hasta un total de 100.29 millones de barriles diarios.
.20% elamondPriópst EstadoUni
23
BM NOTICIAS /TECNOLOGÍA
GOOGLE PREPARA UNAS GAFAS CAPACES DE TRADUCIR Y MOSTRAR SUBTÍTULOS Por: Redacción
G
oogle ha presentado en su evento para desarrolladores I/O unas gafas de realidad aumentada que están todavía en fase de prototipaje. El anuncio, que coincide con el décimo aniversario de la salida al mercado de las Google Glass, desvela la apuesta de la empresa de Palo Alto por una tecnología que está llamada a desempeñar un papel clave en el desarrollo del metaverso. Durante
la
presentación
se
mos-
tró una de las funcionalidades de las lentes: son capaces de traducir varios idiomas en tiempo real y proyectar en el cristal subtítulos para que el usuario pueda seguir la conversación. Las gafas no tienen un aspecto aparatoso: se parecen de hecho a las que ha lanzado Meta junto con Ray-Ban y que son capaces de sacar fotos y grabar vídeos. Las de Google llevan un micrófono que recoge la conversación y la transcribe en el idioma deseado, proyectándola solo
24
para la vista del usuario. “Las capacidades de la realidad aumentada ya están presentes en los teléfonos y esta magia tendrá sentido cuando se pueda usar en el mundo real sin que la tecnología se interponga en el camino”, dijo el consejero delegado de la compañía, Sundar Pichai. El nuevo proyecto de Google deberá enterrar el recuerdo de las fallidas Google Glass, sus primeras gafas con realidad aumentada. El lanzamiento fue un fracaso. Entre los motivos que se han esgrimido durante estos años para justificarlo se cuenta que los consumidores no estaban preparados para manejarse con esa tecnología. Pero esta no ha sido la única novedad presentada por Google. La empresa tiene lista una mejora sustancial de Google Maps, su servicio de mapas y navegación. La compañía mostró ayer en I/O un modo inmersivo hiperrealista (lo llaman Vista inmersiva), que permite navegar por los mapas en tres dimensiones compuestos a partir
de miles de millones de imágenes reales con la ayuda de la inteligencia artificial. La herramienta permitirá también recrear en los lugares elegidos condiciones meteorológicas determinadas, como lluvia, nubes o sol, y ver cómo cambia el aspecto del mapa. Será posible, asimismo, visitar el interior de algunos edificios. Estarán disponibles los más icónicos de cada ciudad, pero también restaurantes o establecimientos que así lo quieran. El despliegue de esta mejora será gradual. Pichai dijo que se empezará a ofrecer “a lo largo de 2022″ en algunas ciudades del mundo, a las que con el tiempo se irán sumando más.
BM NOTICIAS / TECNOLOGÍA
ADIÓS AL IPOD, APPLE DEJA DE FABRICAR SU REVOLUCIONARIO REPRODUCTOR DE MÚSICA Por: Redacción El ejecutivo asegura que el espíritu del reproductor digital seguirá vivo en otros aparatos fabricados por la marca. A lo largo de los años, diversos competidores lanzaron rivales del iPod, creando la era dorada para el formato Mp3 y para el formato digital. Un modelo que hoy ha sido opacado por el streaming. El primer reproductor se presentó en la conferencia de Apple llamada Music Event, celebrada en el otoño de 2001. Al paso del tiempo, la empresa lanzó docenas de productos hasta 2014, cuando el fabricante comenzó a pausar el ritmo de lanzamientos para darle espacio de crecimiento al iPhone. Ese año despidió al modelo clásico, que nació con una capacidad de hasta 10GB. El Touch fue uno de los más económicos.
L
a compañía del finado Steve Jobs ha dicho adiós al iPod Touch, el último modelo de uno de los reproductores que ayudaron a dar forma al siglo XXI Suena normal ahora, pero fue revolucionario: un aparato lo suficientemente pequeño para caber en un bolsillo de tu pantalón que pudiera contener miles de canciones. Apple lo lanzó al mercado en octubre de 2001 y lo nombró iPod. Esa pequeña máquina hizo olvidar a los nostálgicos del Walkman y pavimentó el camino al iPhone para la tecnológica de Silicon Valley. La compañía del finado Steve Jobs ha dicho este martes adiós al iPod Touch, el último modelo de uno de los reproductores que ayudaron a dar forma al siglo XXI y que creó una generación de jóvenes con los audífonos enchufados. El modelo táctil llegó a las tiendas en 2007 y seguirá a la venta hasta que se terminen las existencias. La empresa emitió este martes un comunicado en el que anuncia su decisión. La tarea de poner la música al
alcance de todos, que comenzó con una capacidad mínima de 5GB, es responsabilidad de otros productos de la marca de la manzana como el Apple Watch, el iPad, los diferentes modelos de ordenadores Mac y el iPhone por supuesto, que llegó al mercado en junio de 2007. Presentado por primera vez por el cofundador y entonces CEO de Apple, Steve Jobs, en 2001, el iPod ayudó a impulsar el tremendo éxito de Apple con los dispositivos portátiles. El iPod atrajo a los clientes con su característica rueda de desplazamiento y la promesa inicial de almacenar "hasta 1.000 canciones con calidad de CD" en un dispositivo que cabe en el bolsillo. A mediados de 2007, se habían vendido más de 100 millones de dispositivos iPod. “La música siempre ha sido parte central de Apple y llevarla a cientos de millones de usuarios no solo impactó a la industria, sino que también redefinió la manera de descubrirla, escucharla y compartirla”, ha dicho este martes Greg Joswiak, vicepresidente de Mercadotecnia de Apple.
Apple, la empresa más valiosa del mundo con una valuación de 3.000 billones de dólares, apuntaló entonces el invento con la creación de una tienda virtual de canciones en Internet, iTunes Store, que convirtió a la marca en un proveedor de contenidos multimedia. Apple lanzó en 2019 el último modelo de iPod touch, que podía comprarse por 200 dólares. A este añadió las funciones de un teléfono inteligente, pero sin llamadas ni mensajes de texto, lo que lo diferenciaba del iPhone, con capacidad de 32 y 128 gigabites.
53% oundelapbcióEU,tv Ipod
25
BM NOTICIAS / SALUD
LO QUE LOS OJOS DICEN SOBRE NUESTRA SALUD Por: Redacción
C
ientíficos de la Universidad de California en San Diego han desarrollado una aplicación para teléfonos inteligentes que puede detectar los primeros signos de la enfermedad de Alzheimer y otras afecciones neurológicas. A medida que la tecnología evolucione, los ojos serán cada vez más útiles para diagnosticar todo tipo de enfermedades y afecciones porque, al ser transparentes, requieren métodos de examen mucho menos invasivos que otras partes del cuerpo. Pero incluso sin tecnología, es posible detectar una serie de problemas de salud simplemente mirando los ojos. Estas son algunas de las señales de alarma: Tamaño de la pupila La pupila responde instantáneamente a la luz, haciéndose más pequeña en ambientes luminosos y más grande en condiciones de poca luz. Las respuestas lentas o retardadas en el tamaño de la pupila pueden apuntar a varias enfermedades que pueden incluir afecciones graves como la
26
enfermedad de Alzheimer, así como al efectos de uso de medicamentos y la evidencia del uso de drogas.
personas mayores, por lo que el nombre médico que se le da es arcus senilis. Bulto de grasa
Ojos rojos o amarillos Un cambio en el color de la esclerótica (el “blanco de los ojos”) sugiere que algo no va bien. Detrás de un ojo rojo e inyectado en sangre puede haber un exceso de alcohol o de drogas. También puede deberse a una irritación o infección que, en la mayoría de los casos, desaparece en unos días.
A veces los rasgos más alarmantes que pueden aparecer en los ojos son, en realidad, los más benignos y fáciles de tratar. Un bulto graso amarillento en la parte blanca del ojo es una pinguécula, un pequeño depósito de grasa y proteínas. Se remedia fácilmente con gotas oculares o con una simple operación. Ojos saltones
Mancha roja Una mancha de color rojo sangre en la parte blanca del ojo (hemorragia subconjuntival) puede tener un aspecto aterrador y siempre es el resultado de la rotura de un pequeño vaso sanguíneo localizado. Anillo alrededor de la córnea Un anillo blanco o gris alrededor de la córnea suele estar relacionado con el colesterol alto y un mayor riesgo de enfermedad cardíaca. También puede revelar alcoholismo y, a veces, se observa en los ojos de
Los ojos saltones pueden formar parte de un rasgo facial normal. Pero cuando los ojos que antes no eran saltones empiezan a sobresalir hacia delante, la causa más evidente es un problema con la glándula tiroides, y necesita atención médica. Un solo ojo abultado puede estar causado por una lesión, una infección o, más raramente, por un tumor detrás del ojo.
BM NOTICIAS / SALUD
LA SALUD MENTAL GANA IMPORTANCIA PARA LAS EMPRESAS Por: Redacción
E
l cuidado de la salud mental en el trabajo se ha convertido en un valor agregado para los colaboradores de las empresas y en un factor indispensable para garantizar la continuidad del negocio. Así lo remarca el tema que acompaña la edición 2022 del ranking de las Súper Empresas de Expansión , centrado en la salud mental en el trabajo, que señala que la pandemia por covid-19 agudizó el estrés laboral, una afección que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), afectaba al 75% de la población trabajadora hasta antes del inicio de la contingencia sanitaria. La situación derivada de la pandemia también desencadenó otros factores psicosociales que comprometían la salud mental de las personas, y con ello, su desempeño laboral. Las alteraciones más comunes son síndrome del desgaste laboral o burnout, ansiedad, perturbaciones en el sueño, depresión y trastornos alimenticios.
“Del 10% de los empleados que padecían alguno de estos problemas antes de la pandemia pasamos al 50%”, dice Arturo Juárez, coordinador del Observatorio de Factores Psicosociales y Bienestar Organizacional e investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Ante el panorama, las empresas incrementaron sus presupuestos y crearon diversas estrategias para que los trabajadores pudieran manejar el estrés y evitar situaciones más críticas como el burnout.
categoría de más de 3,000 colaboradores con 72%, y por último, la de 500 a 3,000 trabajadores en un 67.4%. Por ejemplo, la empresa de productos químicos Covestro, que ocupa el segundo lugar del ranking de Súper Empresas de Expansión 2022, en la categoría de menos de 500 colaboradores, tuvo que evolucionar su programa de tanatología lanzado en 2019 como parte de sus acciones para cumplir con la NOM-035 relativa a la identificación, análisis y prevención de los factores de riesgo psicosocial en el trabajo.
La inversión por parte de las organizaciones que integran el ranking de Súper Empresas 2022, que elabora cada año Expansión y la consultora especializada Top Companies, para atender la salud emocional-mental de los colaboradores, ha crecido de considerablemente.
Así, la iniciativa original ahora incluye apoyo tanatológico, psicológico, psiquiátrico, médico y de contención emocional, conferencias sobre manejo de estrés, meditación, nutrición y asesoría legal, entre otros temas.
El aumento más significativo se dio en la categoría de empresas con menos de 500 empleados, con un crecimiento de 118.7% en 2020 respecto de 2019; seguido de la
Sin embargo, los programas específicos no son la única vía para cuidar la salud mental de los colaboradores; el liderazgo y la flexibilidad también son elementos clave.
27
BM NOTICIAS / OPINIÓN
ENORME DESORDEN EN EL AICM
Por: Fernando Mora Guillén
• Enorme desorden en el AICM. • Inflación a la alza. • Asesinan a Yesenia Mollinedo y Johana García, reportera y camarógrafa, en Veracruz.
E
l incidente ocurrido el sábado por la noche entre dos aviones de Volaris en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es serio y alarmante, reconoció el subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons. El problema principal es el mal ambiente laboral entre los controladores aéreos, que por cierto hace algunos años eran de los más reconocidos a nivel internacional. Rogelio Jiménez destacó que por la relevancia del evento registrado, se podría afectar la recuperación de la Categoría 1 en aviación civil para México, por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Tras el incidente se aceptó la renuncia del director general de Servicios a la Navegación Aéreo Mexicano, Víctor Manuel Hernández, y anunció el inicio de una investigación. Vale la pena considerar que desde hace un año inició la primera fase del rediseño del espacio aéreo en el Valle de México y contemplaba las operaciones en los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México y Toluca, así lo dio a conocer en su momento con bombos y platillos la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. La reestructuración del espacio aéreo contempla la aplicación de la Navegación Basada en la Performance (PBN, por sus siglas en inglés), la cual permite que las aeronaves puedan navegar en rutas más precisas, directas y eficientes. Serán peras o manzanas pero algo anda muy mal en el AICM, desde hace un año han habido incidentes de varias líneas de aviación que no han salido a la luz pública, los cambios que se han realizado está
28
visto generan desde el descontrol entre los controladores aéreos, como entre el personal de las aerolíneas que reciben instrucciones equivocadas. Y según la propia SCT, el rediseño del espacio aéreo habría de traducirse en una reducción de hasta el 16 por ciento en el promedio de tiempo de vuelo que operan en el sistema aeroportuario metropolitano, ahorro que también ayudaría a reducir el consumo de combustible de las aeronaves. En fin que Dios nos agarre confesados, el AICM se ha convertido en una bomba de tiempo, ojalá lo que ha ocurrido sean solo incidentes aislados y no haya tragedias que lamentar. Tómelo con interés.- Analistas confirman que la inflación se volvió a acelerar en abril y se ubicó 7.68 por ciento anual, su mayor nivel desde enero del 2021. Vislumbran que las presiones sobre los precios se mantendrán por lo menos en los siguientes seis meses e incluso hasta principios del próximo año, por lo que prevén que el índice anual seguirá por encima del 7.0 por ciento. Manifestaron que entre los factores que mantendrán a la inflación en niveles elevados están el aumento a los precios de las materias primas, la reapertura económica y la persistencia en los problemas de suministro. Y es que el panorama global no es favorable, la guerra entre Rusia y Ucrania a elevado los precios de las materias primas, sobre todo el petróleo y los metales; asimismo las cadenas de suministro que puede seguir generando el Coronavirus en China. Ya veremos el escenario en los próximos meses, algunos afirman que la inflación podría ubicarse en un rango de 7.9 y 8 por ciento anual en los meses venideros. Y consideran que el índice podría cerrar el 2022 en 7.25 por ciento. Lo peor es que el bolsillo de las familias mexicanas ya no da más, y los precios de bienes y servicios están fuera de control, y la población que más padece son quienes
se encuentran en nivel de pobreza, como hemos mencionado van hacia arriba los pedigüeños y los atracos con violencia en vía pública y hasta en los domicilios. Sumamente lamentable el panorama. Tómelo con atención.- La periodista Yesenia Mollinedo Falconi fue ejecutada este lunes, al exterior de una tienda de conveniencia en la colonia Cierro Alto en Cosoleacaque, al sur de Veracruz, y existen versiones sin confirmar que la camarógrafa Johana García Olvera también murió en el ataque. Al artero asesinato se registró cerca de las 15:06 horas mientras abordaba un automóvil en el estacionamiento de la tienda OXXO y en los primeros minutos no se había identificado a la segunda víctima. Yesenia Mollinedo Falconi y Johana García Olvera, se convierten en la onceava y doceavas periodistas asesinadas en lo que va del año. Hoy una vez más desde esta tribuna el repudio hacia la muerte de periodistas y un llamado a las autoridades correspondientes, para esclarecer los hechos y que no queden impunes éstos lamentables acontecimientos. Desde aquí un abrazo solidario para familiares y amigos de Yesenia Mollinedo Falconi y Johana García Olvera. Una vez más el periodismo en nuestro país está de luto.
Twitter: @Fernando_MoraG Facebook: Fernando Antonio Mora *Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana. *Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.
BM NOTICIAS / NACIONAL
CRITICAN A AMLO POR DECLARAR QUE TAMBIÉN CUIDA A DELINCUENTES PORQUE "SON SERES HUMANOS" Por: Redacción “No, a los criminales NO hay que cuidarlos, hay que llevarlos ante la justicia. La ciudadanía exige seguridad y un alto a la impunidad. Basta de esta violencia contra periodistas, mujeres y el ejército mismo. Van más de 120 mil homicidios dolosos. ¡No más abrazos a los criminales!”, dijo la senadora panista, Josefina Vázquez Mota. “A los dictadores no me los discriminen y a los violentos no me los hostiguen. Los demás preocúpense por tener sus conciencias tranquilas…”, escribió el periodista Víctor Trujillo. El analista político Max Kaiser dijo que “esta es una de las declaraciones (confesiones) más graves que le he escuchado a un presidente de un país”.
U
suarios de redes sociales y políticos reaccionaron luego de que en su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que además de cuidar a los elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, su gobierno también cuida a “los integrantes de las bandas” porque “son seres humanos”. “Cuidamos a los elementos de las Fuerzas Armadas, de la Defensa, de la Guardia Nacional, pero también cuidamos a los integrantes de las bandas, son seres humanos”, declaró López Obrador. Tras las expresiones, el expresidente Vicente Fox cuestionó: ¿Somos ya un narcoestado? Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, señaló que las Fuerzas
“Y se atreve a decir esto dos semanas después de la muerte de Ángel Yael en Guanajuato a manos de la Guardia Nacional”, reaccionó el columnista de EL UNIVERSAL y analista en temas de seguridad, Alejandro Hope.
Armadas “no están para cuidar a los integrantes de las bandas, están para servir, proteger y defender a la Nación”, además que destacó que el Ejército siempre ha sido motivo de orgullo.
“Jamás pensé oír a un presidente de México disculpar así su incompetencia y cobardía. Las fuerzas armadas huyendo como ratones, y en cambio haciéndola de albañiles. Como mexicano maldigo mil veces la hora en que se votó por este gobierno”, escribió el caricaturista Paco Calderón.
“Es lamentable la degradación a la que hoy se le somete”, escribió. “Nunca antes las y los soldados, marinos y pilotos habían sufrido humillaciones como las que hoy enfrentan. Ellos dan su vida por nuestro país y por la ciudadanía, lo mínimo que el Gobierno de la República debería hacer es darles su lugar y respetar su entrega”, agregó el priista. “El gobierno de López Obrador no combate, sino que cuida a los delincuentes porque son sus aliados. Morena es delincuencia organizada. ¿Y quién protege a la Sociedad, Andrés Manuel?”, dijo Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD.
120 mil hocds l se anrgit eno,xicMéentr piodsa, muje -
omis,entr.yljc
29
BM NOTICIAS / NACIONAL
SENADORA KENIA LÓPEZ PRESENTA SOLICITUD DE JUICIO POLÍTICO CONTRA SHEINBAUM POR L12 Por: Redacción
L
a vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López Rabadán, presentó ante la Cámara de Diputados una demanda de juicio político en contra de Claudia Sheinbaum, para que sea destituida como jefa de Gobierno de la Ciudad de México por su omisión en el mantenimiento e inspección de la Línea 12 del Metro y por obstrucción de la justicia en la investigación de este caso, al desconocer el tercer informe del peritaje que el mismo gobierno capitalino mandó hacer. Hubo tanta participación gubernamental y fue tan una elección de Estado que el INE incluso señaló la posibilidad de anular el ejercicio porque, incluso antes de que se llevara a cabo, había recibido 172 quejas —la mayoría contra funcionarios públicos— por uso de recursos del gobierno, que incluyen hasta aviones destinados a las corporaciones de seguridad, para hacer campaña. Frente a ese aparato de operación política, juntar menos de 16 millones de votos luce
30
como un estrepitoso fracaso. Están muy lejos de los 37 millones de participantes (40% de la lista nominal de votantes) que se requerían para que la consulta fuera vinculante. En conferencia de prensa luego de entregar la solicitud en la Secretaría General del Palacio Legislativo de San Lázaro, legisladora acusó a la gobernante capitalina de violaciones graves a la Constitución Política y a la Ley Federal de Responsabilidad de los Servidores Públicos, al ocultar su responsabilidad y la de sus allegados por actos y omisiones que derivaron en la caída de un tramo de la Línea 12 la noche del 3 de mayo de 2021. López Rabadán advirtió que Claudia Sheinbaum debe ser condenada y sancionada vía juicio político con la destitución como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ademas de ser inhabilitada para ejercer cualquier otro empleo, cargo o comisión en el servicio público, ya que “el
derrumbe de un tramo elevado de la Línea 12 fue una tragedia que pudo evitarse”. La senadora panista insistió en que la jefa de Gobierno actúa de forma indebida al proteger sus intereses sobre los intereses del pueblo de México. “Claudia Sheinbaum busca allegarse de pruebas a modo que permitan deslindar responsabilidades de forma parcializada, busca dirigir de forma dolosa el relato de las causas de la tragedia, alejada de una verdadera investigación científica, exhaustiva y diligentemente conducida. La realidad es que la jefa de Gobierno no realizó la inspección y el mantenimiento y es responsable directa de la muerte de 26 personas”, apuntó. En la rueda de prensa, la legisladora anunció que acudirán a todas las instancias nacionales e internacionales para que se haga justicia en este caso.
BM NOTICIAS / INTERNACIONAL
ESTADOS UNIDOS REGISTRA RÉCORD EN MUERTES POR SOBREDOSIS, CON 107 MIL BOLSAS Por: Redacción
E
s inaceptable que estemos perdiendo una vida por sobredosis cada cinco minutos, lamentó el director de la Oficina de la Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca, Rahul Gupta, después de que se dio a conocer un informe según el cual las muertes por sobredosis aumentaron en 2021 en Estados Unidos hasta superar los 100 mil fallecidos, la cifra más alta de la historia. El informe de los Centros para Control y Prevención de Enfermedades (CDC) calcula el número de muertes utilizando los datos del Centro Nacional de Estadísticas Sanitarias, que se actualizan generalmente el primer domingo de cada mes. El número exacto de decesos por sobredosis que estiman para 2021 es de 107 mil 622, un aumento de entre 14% y 15% con respecto al año anterior. En total, durante los dos primeros años de la pandemia —2020 y 2021—, los decesos por sobredosis crecieron 45% sobre los registrados en 2019. Las muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos aumentan casi cada
año desde hace más de dos décadas. La tendencia empezó en los años 90 por la prevalencia de analgésicos opioides, aunque en años más recientes han dominado otros opioides como la heroína y el fentanilo. “Es la continuación de una tendencia terrible”, aseguró a CNN la doctora Nora Volkow, directora del Instituto Nacional para el Combate al Abuso de Drogas. Los expertos dicen que la pandemia de Covid-19 ha exacerbado el problema, porque el confinamiento y otras restricciones aislaron a las personas con adicciones a las drogas y dificultaron el acceso al tratamiento. Al mismo tiempo, el acceso a opioides como el fentanilo es cada vez más fácil, con la ayuda de plataformas como Facebook, o WhatsApp, está “al alcance de un click”. Las cifras de la encuesta de 2020 mostraron que entre los 41.1 millones de personas que necesitaban ser tratados por trastornos por uso de sustancias, sólo 2.7 millones
(6.5%) habían recibido ayuda en un centro especializado en el último año. Las muertes relacionadas con sobredosis ya estaban aumentando antes de la emergencia sanitaria, pero “claramente hubo un repunte muy fuerte durante la pandemia”, dijo Joseph Friedman, investigador de adicciones de la Universidad de California en Los Ángeles. NBC News mencionó que se vio un aumento en el abuso de sustancias en medio de un desempleo generalizado y más estadounidenses que reportan problemas de salud mental. CNN recordó que en febrero Katherine Keyes, profesora asociada de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia, dijo que aliviar las restricciones por el Covid-19 no significaría un cambio inmediato: “Estas redes de distribución de drogas y la adicción se incrustan en la comunidad”, explicó. Friedman publicó una investigación en abril que encontró que las muertes por sobredosis de drogas entre los adolescentes aumentaron considerablemente en los últimos dos años. Hay quienes ingieren distintas sustancias y a veces los traficantes combinan el fentanilo barato con otros estupefacientes, incluso sin el conocimiento del comprador, dicen expertos. México es “la principal fuente de este fentanilo ilícito y sus análogos” y los cárteles lo fabrican en laboratorios clandestinos, con ingredientes provenientes en gran parte de China, advirtió en febrero una Comisión para Combatir el Tráfico de Opioides Sintéticos. De acuerdo con el Centro Nacional de Estadísticas de Salud, el fentanilo estuvo involucrado en la mayoría de las muertes por sobredosis en 2021: 71 mil 238. La administración Biden busca ampliar el acceso a tratamientos que salvan vidas, como naloxona y los programas de suministro de jeringas, y ha solicitado un aumento de presupuesto para las agencias antidrogas y de control de fronteras para detener el flujo de sustancias ilegales en el país. 31
31
BM NOTICIAS / INTERNACIONAL
NASA BUSCA LLAMAR LA ATENCIÓN DE EXTRATERRESTRES… CON IMÁGENES DE DESNUDOS Por: Redacción
U
n equipo internacional de investigadores ha desarrollado un mensaje codificado en binario actualizado para su transmisión a inteligencias extraterrestres en nuestra galaxia, la Vía Láctea. Denominado “A Beacon in the Galaxy” (BITG), o “Faro en la Galaxia”, el mensaje propuesto incluye conceptos matemáticos y físicos básicos para establecer un medio universal de comunicación seguido de información sobre la composición bioquímica de la vida en la Tierra, la posición del Sistema Solar en la Vía Láctea con marca de tiempo en relación con los cúmulos globulares conocidos, así como representaciones digitalizadas del Sistema Solar y la superficie de la Tierra. La propuesta fue presentada hace unos días por 11 investigadores de diversas de instituciones, incluido el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en arXiv, un repositorio de artículos científicos de acceso abierto.
El mensaje incluye una marca de tiempo, una marca de ubicación, representaciones visuales de la estructura de doble hélice del ADN y un átomo de hidrógeno, explicaciones visuales de álgebra y otras operaciones matemáticas, una ilustración del sistema solar, un mapa de la tierra y, claro, una ilustración sonriente de dos cuerpos humanos, uno masculino y otro femenino, desnudos, saludando al espectador. Al final, el mensaje incluye una invitación para que los extraterrestres respondan utilizando un aparato de radiotelescopio propio. Se especifica el cálculo del momento óptimo durante un año de calendario determinado para la posible transmisión futura desde el radiotelescopio esférico de apertura de quinientos metros (FAST) en China y el conjunto de telescopios Allen del Instituto SETI en el norte de California, a una región seleccionada de la Vía Láctea propuesta como donde es más probable que la vida se haya desarrollado.
Los autores del mensaje actualizado, encabezados por Jonathan Jiang, del Jet Propulsion Laboratory (JPL) consideran que estas “nuevas y poderosas balizas”, las sucesoras del radiotelescopio de Arecibo que transmitió el mensaje de 1974 en el que se basa en parte esta comunicación ampliada, “pueden llevar el legado de Arecibo al siglo XXI con esta comunicación igualmente bien construida de la civilización tecnológica de la Tierra”. No es la primera vez que la NASA envía aspectos de la humanidad al espacio. En 2021, la Misión Lucyincluyó un poema de la laureada del National Youth Poet Amanda Gorman, letras y citas de los Beatles y un fósil perteneciente al antiguo ancestro humano que dio nombre a la misión. Las Voyager 1 y 2 se llevaron discos fonográficos bañados en oro con imágenes y sonidos destinados a reflejar la cultura humana.
33
BM NOTICIAS / PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS Aries 21 marzo - 20 abril
Leo 21 julio - 23 agosto
Sagitario 23 noviembre - 21 diciembre
Buen día para plantear seriamente a la pareja tus ilusiones y planes de futuro. Todos pondrán mucha atención a lo que digas y aceptarán. Los viajes serán rentables y llenos de sorpresas.
Si sientes angustia no te encierres en el problema y rompe el silencio. Si te aíslas obtendrás la soledad y la depresión, busca gente alegre, hoy debes hallar tu equilibrio y conquistarlo todo.
En tu interior se está manifestando un gran deseo de cambio y renovación. Hoy es la jornada apropiada para conseguir las metas que desees. Avanza sin miedo que el mundo hoy es tuyo.
Tauro 21 abril - 20 mayo Controla tu tendencia al derroche durante la jornada. El sexo opuesto se comunicará contigo con mayor fluidez logrando una compenetración total. Fuerte pasión hoy que envolverá tu corazón.
Virgo 24 agosto - 23 septiembre No dejes tus deberes por asuntos de amoríos. Si tienes fuertes responsabilidades apresúrate a cumplimentarlas hoy. Ponte las pilas y ve a por todas, aprovecha la buena Luna, la noche será movida.
Capricornio 22 diciembre - 21 de enero No serán fáciles los contactos con lo social. Deberás esmerarte mucho para hacerte entender por los próximos. Mucho cuidado si conduces o debes viajar, hoy nada de prisas, y menos en el amor.
Géminis 21 mayo - 21 junio Gran actividad en tu tarea diaria que estará compensada con unos excelentes resultados. Si emprendes un nuevo amor la vida te sonreirá, estás en una buena racha y debes aprovechar todo.
Libra 24 septiembre - 22 octubre Serás centro de atracción, admiración e incluso de cuidado por parte de varias personas. Hoy la sociedad está contigo, te apoyará en todo lo que propongas, no lo dudes, pero más cuidado si conduces.
Acuario 20 enero - 19 febrero Con tu don de comunicativo podrás hoy relacionarte con mucha gente nueva, pero deberás esforzarte si deseas ganancias, ponte fuerte en todo, tu actitud será la clave para el éxito.
Escorpión 23 octubre - 22 noviembre Ojo con las responsabilidades que hoy asumes, observa todo con detenimiento. Busca prometer menos y actuar más o te verás en una encerrona. Es un día para ir paso a paso en todo, incluso en el amor.
Piscis 20 febrero - 20 marzo Hoy no te dejes llevar por las alabanzas de otros y concéntrate totalmente en tus asuntos prioritarios. En el hogar deberás solucionar un problema que sólo tú podrás con él, firmeza. Habrá positivos cambios en el hogar y amor.
Cáncer 22 junio - 22 julio Aumentan tus deseos de expresión en el terreno amoroso. Tu actitud vital no será comprendida fácilmente por tu medio ambiente y los cercanos, aplica diplomacia en cada cosa que hagas, incluso en amor.
ENTRETENIMIENTO SOPA DE LETRAS FREGADERO FRIGORÍFICO HORNO INODORO LÁMPARA LAVABO LAVADORA MESA PERCHERO
34
ALFOMBRA ARMARIO BAÑERA BIDÉ CAMA CONGELADOR ESTANTERÍA SILLA SILLÓN TELEVISIÓN
BM NOTICIAS / SOCIALES
ENCUENTRA NUESTRA REVISTA
35 35
BM NOTICIAS / CULTURA
¿POR QUÉ SE CELEBRA EL 15 DE MAYO?
S
eguramente tienes algún maestro o maestra que recuerdas con cariño, que dejó huella en tu enseñanza más allá de las aulas, y este 15 de mayo lo tienes presente porque es precisamente este día el que se le destina para festejarlos. “El trabajo de un maestro necesita de esfuerzo, paciencia, dedicación, compromiso y responsabilidad para poder educar, formar y orientar a sus alumnos”, anónimo. El Día del Maestro tiene como objetivo honrar a quienes se han preocupado por el desarrollo de la educación, tanto en México como en otras partes del mundo. Pese a que la fecha fue inaugurada el 5 de octubre de 1993, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en nuestro país se asignó el 15 de mayo ¿Quieres saber por qué? Aquí te contamos. La UNESCO fundó el 5 de octubre como el Día Mundial de los Maestros. En 1996, la organización realizó una recomendación con respecto a la los derechos y obligaciones de los docentes, integrados por
36
las responsabilidades que demanda su profesión y aspectos relacionados con la contratación, condiciones de enseñanza y aprendizaje. ¿Por qué se celebra el 15 de mayo el Día del Maestro en México? El origen de la celebración en nuestro país comenzó en 1917, cuando un grupo de diputados enviaron una iniciativa al congreso para celebrar al personal educativo y dignificar su trabajo. Los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca propusieron al presidente Venustiano Carranza fuera establecido el 15 de mayo para reconocer la gran labor que realizan los docentes en nuestro país. Y fue al año siguiente, en 1918 que por decreto presidencial, se inicia con esta conmemoración establecida en México como el Día del Maestro, detalla la Secretaría de Educación Pública. De acuerdo con la UNAM, los diputados hicieron un llamado de atención con
respecto a las injusticias laborales que vivían los profesores y se estableció una ley de dos artículos. El primero declararaba el 15 de mayo como el Día del Maestro, y el segundo promulgó que los padres llevaran a sus hijos a las casas de los docentes para rendirles homenaje de gratitud. Por ende, también se consideró la suspensión de las clases y las tareas laborales de la fecha. Una vez que el proyecto fue aprobado en el Senado, el presidente Venustiano Carranza dio el consentimiento y se publicó de forma oficial el 3 de diciembre de 1917. Al año siguiente comenzó la celebración en el Distrito Federal y posteriormente se unieron otros estados. Asimismo, en la mayoría de las escuelas de educación básica todavía se organizan festivales con bailes, regalos y convivencia para celebrar a quienes enseñan a los menores del país.