BM Noticias Edición 122

Page 1

DIRECCIÓN GENERAL

Lic. Felipe Guillermo Claussell

REDACCIÓN

Amín Rojas Cabrera

Angel Eduardo Gorocica Ruiz

REDES SOCIALES

Arturo Guevara

DISEÑO GRÁFICO

Angel Gorocica

PUBLICIDAD Y VENTAS

Blanca Salazar Sánchez ( 999 ) 2 86 73 81

Calle 45 #219 por 40, Francisco de Montejo

BM Noticias, 2023
Visita nuestra página web
BM Noticias
www.bmnoticias.com

ANA PATY PERALTA ACERCA VACANTES DE EMPLEO A CANCUNENSES

Con el objetivo de acercar la oferta laboral a las y los cancunenses, se llevó a cabo una edición más del programa ¡Ven y Empléate Itinerante!, en el Parque de Las Palapas, realizado por el gobierno de la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, a través de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico.

“Tenemos más de dos mil ofertas laborales y más de 30 empresas participantes, le estamos dando atención especializada a todas y todos los cancunenses, y la hacemos más compacta para que sea más ágil la atención. Lo que buscamos es que haya un resultado positivo, que salgan de aquí con trabajo. Llevamos desde principios de año a la fecha 16 jornadas y seis mil cancunenses ya colocados en un trabajo formal, las empresas que están aquí son formales que cumplen con todas las prestaciones de ley y que son empresas socialmente responsables”

Aseguró que gracias a este programa, las empresas logran fortalecer su capital humano con personal capacitado, colaborativo y con deseos de superación, lo cual demuestra la unidad entre gobierno y empresas para ofrecer oportunidades de empleo, así como la agilización en los trámites para su contratación.

Como en cada edición, se ofrecieron en un mismo lugar, de fácil acceso, diversas oportunidades de empleo para apoyar a la economía de las familias cancunenses, generando un ahorro en los tiempos de traslado y gasto de transporte de una empresa a otra; además de que se cuentan con espacios laborales para personas con discapacidad.

Por su parte, la titular de la Secretaría Municipal, Berenice Sosa Osorio, invitó a los buscadores de empleo a participar en la próxima jornada gratuita que se realizará el día 28 de agosto en el parque de “El Crucero”, con un horario de 09:00 a 14:00 horas.

Aunado a las vacantes, también se cuenta servicios de instancias municipales, estatales y federales, como es el trámite de licencia de conducir de la Dirección de Tránsito, trámite de antecedentes registrales ante la Fiscalía General del Estado, tarjetas de salud e información sobre el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, informes del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJA), al igual que la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo y programas de la Secretaría del Bienestar federal.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 3

CONTINUAMOS AVANZANDO HACIA LA INCLUSIÓN: ANA PATY PERALTA

Atres meses de apertura, la Ventanilla Inclusiva en Benito Juárez, la primera en su tipo en el estado, ha atendido a más de dos mil 300 personas con diferentes trámites y asesorías, informó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, con lo que se avanza en la consolidación de un municipio más inclusivo, justo e igualitario.

Con base en el reporte del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), que está a cargo de dicha instancia, recordó que se habilitó el espacio al interior de la Ventanilla Única de Trámites y Servicios, para acercar 30 diferentes gestiones en un solo lugar, para ahorrar tiempo y recursos de los ciudadanos solicitantes.

Los procedimientos del ámbito municipal que se pueden realizar son: tarjetón de estacionamiento para uso de lugares preferenciales, emitido por Tránsito; permiso para ejercer el comercio y servicios en la vía pública, ante la dependencia con el mismo nombre; y apoyo para registro y asesoría para Bolsa de Trabajo vía electrónica, con Desarrollo Económico.

Gracias a la coordinación con otras instancias, también pueden obtener información, seguimiento y expedición de certificados para ese sector poblacional, ante la Secretaría de Salud de Quintana Roo, así como asesoría de la solicitud de prensión para el bienestar para ellos, ante la Secretaría del Bienestar.

La titular del IMDAI, Ana Saraí Pérez Sánchez, recordó que para consolidar la inclusión en Cancún, se habilitaron estacionamientos exclusivos y se cuenta con personal capacitado en Lengua de Señas Mexicana (LSM).

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 4
“Esta es la primera oficina en el estado y la segunda a nivel nacional en su tipo, con ello damos un paso adelante en la construcción de una mejor versión de nuestra ciudad”
Ana Paty Peralta

LILI CAMPOS DENUNCIA ATAQUES CON ‘TINTES POLÍTICOS’ EN SU CONTRA

La presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda, denunció en rueda de prensa que ha recibido una serie de ataques mediáticos a varios meses que inicie el proceso electoral.

La edil sostuvo que se ha comenzado una serie de noticias falsas en su contra con el objetivo de desestabilizar su gobierno, mensajes provenientes de diversos actores políticos que buscan sucederla en el puesto.

En las últimas semanas, en el municipio de Solidaridad han arreciado publicaciones electrónicas contra la presidenta Lili Campos Miranda, algo que la edil ya ha salido a aclarar, de manera particular en sus conferencias de prensa de informe semanal.

“Creo que no son los tiempos, creo que se están adelantando mucho, creo que esta

situación de los aspirantes a la presidencia de la República como que quiere que se aceleren los tiempos en lo local y en lo local ni siquiera ha llegado, el proceso electoral es hasta 2024, faltan seis meses”, expuso Lili Campos.

La semana pasada en su mismo informe ante los medios de comunicación, tocó el tema por primera vez, luego de declaraciones con tintes políticos en el marco del aniversario número 30 de la creación del municipio de Solidaridad.

“Ya hay ataques con ese sentido, con esa línea sucia, de mentiras, de notas falsas, esas notas negras que las vemos circulando en las redes. Esto difama a mi persona, a mi gobierno e incluso (...) difama a mi familia”

Actualmente, el gobierno municipal de Solidaridad es encabezado por Lili Campos, luego que ganó las elecciones en 2021, tras un desastroso trienio que encabezó Laura Beristáin Navarrete.

“El peor gobierno que tuvo en su historia Solidaridad fue el anterior (...) lo encabezó Laura Beristáin (...) que no estén queriendo

inventar ni estar confundiendo a la ciudadanía porque ni son los tiempos políticos, no nos prestemos a subirnos a algo cuando los tiempos electoral estatal son en febrero de 2024”, apuntó Campos Miranda.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 5
Lili Campos Miranda

POR UN CANCÚN LIMPIO, EQUIPA ANA PATY PERALTA A TRABAJADORES DE PARQUES Y JARDINERÍA

Personal de la dirección de Parques y Áreas Jardinadas, adscritos a la Dirección General de Servicios Públicos, recibieron de manos de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, herramientas y equipo para el mantenimiento de la infraestructura urbana, parques, espacios públicos y áreas comunes del municipio de Benito Juárez.

“Es un honor estar con este gran equipo de trabajo de hombres y mujeres que no descansan, no paran, dan lo mejor de ustedes todos los días, entregan el corazón en cada una de sus horas de trabajo y cuando no son horas de trabajo también. Son de verdad ese orgullo que tenemos en el Ayuntamiento, son ese ejemplo de trabajo, de compañerismo y estoy eternamente agradecida con el trabajo que ustedes hacen, lo valoro mucho”, dijo la Alcaldesa ante los colaboradores.

También, la Primera Autoridad Municipal dio a conocer que están próximos a realizar la entrega del kit completo de uniformes que incluye camisa, pantalón, chalecos y botas a todo el personal de

dicha área, para reconocer su labor, ofrecer condiciones de trabajo dignas y que continúen con su compromiso de mantener limpiar la ciudad.

Por su parte, Delia Alvarado, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Benito Juárez, respaldó el apoyo que ofrece la Primera Edil hacia los colaboradores y reconoció el esfuerzo de dotar de equipo a la dependencia; asimismo, externó su total agradecimiento con los elementos de la dependencia, quienes desde temprana hora y hasta tarde, portan la camiseta, dando su mayor esfuerzo para mantener en óptimas condiciones a Cancún.

En las instalaciones de la dependencia, se entregó de manera simbólica escobas, rastrillos, carretillas, diablitos, contenedores para basura, conos antirreflejantes, generador de corriente, escobillas, bieldos, aceites para el taller, aceites de dos tiempos para maquinaria menor, hilo para desglosadora, palas, rotomartillo, sierra para cortar metales, sierra circular, soldadora inversora, tubo negro, lámina lisa

galvanizada, disco de corte para guillotina, disco de corte para esmeril, compresor de aire, pistola de gravedad ecológica, hidrolavadora eléctrica, mini esmeriladora, y cepillo eléctrico, entre otras herramientas de trabajo.

En agradecimiento por la entrega de las herramientas, el trabajador José Luis Sulub Góngora, improvisó una canción de rap con el eslogan “Cancún Nos Une”, el cual agradó a la Presidenta Municipal, quien no descartó en que se grabe para que sea promocionada a favor de la limpieza en las calles y parques de la ciudad.

El secretario municipal de Obras Públicas y Servicios, Salvador Diego Alarcón; el director general de Servicios Públicos, José Antonio de la Torre Chambe; el director de Parques y Áreas Jardinadas, Sergio Torres; así como la Oficial Mayor, Nora Viviana Espinoza Hernández, atestiguaron también la entrega de las herramientas para los trabajadores.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 6

DOS EMPRESAS DE TRANSPORTE ‘TIPO UBER’

BUSCAN OPERAR EN Q. ROO

Dos empresas más de transporte a través de aplicaciones ‘tipo Uber’ buscan operar en Quintana Roo, por lo que serían cuatro las que quieren prestar este servicio.

Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno estatal, comentó que para que se puedan agregar al sistema de transporte, estas empresas deben presentar el estudio de necesidad y acreditar que sea una persona por auto.

Sin embargo, indicó que las plataformas ya comenzaron a enviar sus solicitudes de inscripción al sistema de servicio de transporte en Quintana Roo, luego de la aprobación del reglamento de Movilidad.

Tras la conferencia de prensa, realizada en el C5 de Cancún, la funcionaria señaló que

“Hay un par más (de empresas) que están intentando, pero aquí el único tema es ver cómo va el amparo justamente de este límite que está en la ley, que es el único que tenemos vigente y están esperando algunas plataformas ver si se define o no si se va a quedar un auto por persona. (Pero) tenemos dos más dos más en espera, serían cuatro plataformas, probablemente”

estas compañías podrían trabajar con taxis y aseguró que incluso Uber contempla esta posibilidad.

“Estamos esperando nada más que se nos defina la fecha y yo calculo máximo en 15

días ya estarán las plataformas incorporadas al C5, ya se hicieron todas las pruebas”.

Acerca de la antes mencionada plataforma internacional, la entrevistada comentó que en los próximos días se anunciará la activación del botón de pánico de las unidades de Uber al C5.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 77

LA CUARTETA DEL FRENTE AMPLIO

Es una cuarteta convincente, plural, con una buena mezcla de juventud y de experiencia, y con recursos de comunicación política superiores, cada uno en su estilo, a los demostrados hasta ahora por los aspirantes del oficialismo.

Llámenlas como quieran, pero lo que hay en México son unas elecciones primarias adelantadas, tanto en la alianza oficialista como en la alianza opositora, las únicas dos que pueden ganar la Presidencia en 2024.

El proceso está avanzado y los aspirantes en campaña. Las primarias oficialistas pueden parecer chatas, decididas desde antes por el Presidente, cierto, pero no dejan pasar día sin huella.

El Frente Amplio por México ha definido a cuatro aspirantes de salida y las/los presentó en un foro equivalente al primer acto de unas primarias.

Las primarias del Frente han ido mejor.

Ha ganado sus batallas de unidad y parece sólida como alianza, luego de los últimos reparos, fuertes pero atendidos, del PRD.

El Frente recogió en una inscripción voluntaria a favor de sus aspirantes a 2 millones 390 mil ciudadanos certificados, y tendrá abierto el registro hasta el 20 de agosto.

Tendrá con ellos un proceso de votación de ciudadanos reales, que definirá al ganador junto con encuestas nacionales contratadas, diseñadas y difundidas de manera transparente.

El Frente tendrá también foros de debate entre sus finalistas, abiertos al público, en cinco ciudades de la República.

Otra ventaja de las primarias del Frente, creo yo, es la calidad de sus aspirantes: Beatriz Paredes, Santiago Creel, Enrique de la Madrid y Xóchitl Gálvez.

Es una cuarteta convincente, plural, con una buena mezcla de juventud y de experiencia, y con recursos de comunicación política superiores, cada uno en su estilo, a los demostrados hasta ahora por los aspirantes del oficialismo.

La cuarteta del Frente es mejor por sus propias cualidades, pero también porque, en tiempos de campaña, pueden hablar con claridad y con libertad de los problemas del país. No están bajo la mirada del Gran Elector que achata el discurso de los aspirantes oficialistas.

Cada uno en su estilo, los aspirantes del Frente emiten un mensaje de firmeza, pero también de naturalidad y de normalidad políticas, un compromiso de gobernar en coalición, con respeto a la pluralidad del país, por fuera de la nube de rayos y centellas que cruza todos los días por los cielos de Palacio Nacional.

BM NOTICIAS / OPINIÓN 8

TIANGUISTAS SE MANIFIESTAN EN CONTRA DE OBRAS DE MEJORAS

Un grupo de aproximadamente 40 tianguistas de la zona denominada el Chechén, en la colonia Renovación I Sección, marchó desde la zona oriente de la Isla hasta la Plaza Cívica 7 de agosto, para pedir a las autoridades que les permitan llevar a cabo su comercio en la calles y en el parque, en donde la comuna programa obras de mejoramiento urbano.

La marcha fue encabezada por el dirigente de la Federación Local de Trabajadores de la Isla del Carmen, Alonso Medina López, acompañado de líderes de sindicatos afiliados a este gremio, quienes partieron del parque del Chechén.

Los manifestantes avanzaron sobre la avenida 10 de julio, hasta la avenida Periférica Norte, continuando en la avenida Aviación o calle 31, hasta la Plaza Cívica 7 de Agosto, en donde permanecen hasta el cierre de la edición, en espera de un diálogo con las autoridades.

Medina López dijo que esta protesta se lleva a cabo al no poder alcanzar un diálogo

con las autoridades municipales, “las cuales se muestran insensibles a las necesidades de la población, ya que las afectadas en esta obra, son mujeres, integrantes del Sindicato de Mercado sobre Ruedas y de Matarifes”.

Expuso que al igual que estos comerciantes, varios gremios de la Federación como los sonideros, los músicos, entre otros, se han visto afectados por las acciones de la administración municipal, por lo que ahora exigen ser atendidos.

En la zona del tianguis del “Chechén”, se encuentran asentados cerca de 400 comerciantes, los cuales el jueves pasados, fueron desalojados para poder dar paso a la obra de mejoramiento urbano del parque de la colonia Renovación I Sección y de diversas calles de la zona.

Ante ello, los comerciantes se presentaron el viernes pasado en el Palacio Municipal, en donde el secretario del Ayuntamiento del Carmen, César Marín Reyes los atendió y se comprometió a dar respuesta a todos los casos.

Sin embargo, algunos de los comerciantes no presentaron recibos de pagos recientes, sino acreditaciones de administraciones pasadas, quienes se dijeron excluidos de estos beneficios.

De acuerdo con la directora de Obras Públicas, Adriana García Arjona, al igual que se lleva a cabo en otras partes del municipio, en la zona del parque de la colonia Renovación I Sección, se proyecta llevar a cabo la reparación de este centro recreativo y de las calles aledañas.

“Las familias de este sector de la ciudad han demandado que el parque ya cuenta con infraestructura muy dañada, ya que las bancas presentan varias con puntas y expuestas, que son un peligro para los niños y para todos los que transitan por el lugar, por lo que se propone llevar a cabo un proyecto integral de mejoramiento urbano”.

“Pemex tenía que pagar intereses elevados. Pemex no es una empresa privada, es una empresa pública y de la nación”, explicó.

BM NOTICIAS / CAMPECHE 11

ALCALDESA DE CAMPECHE PRESENTA

QUEJA POR VIOLENCIA DE GÉNERO

Por contravenir disposiciones en materia electoral y por realizar actos de violencia política contra las mujeres por razón de género, la alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo de la Torre, presentó una queja en contra de los servidores públicos Aníbal Ostoa Ortega, secretario de Gobierno de Campeche; Arturo Aguilar Ramírez, subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, y Walter David Patrón Bacab, titular de la Unidad de Comunicación Social, todos del Gobierno del Estado de Campeche.

La queja presentada ante el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) también es en contra de un medio de comunicación, por contravenir disposiciones en materia electoral y por realizar actos de violencia política contra las mujeres por razón de género.

El apoderado legal de la alcaldesa Biby Rabelo presentó la querella con fecha 4

“En el video se constata que los servidores públicos denunciados tienen la intención de que los medios de comunicación inicien una campaña en mi contra y no solo eso, sino que además están dispuestos a atentar contra mi integridad y mi seguridad al contratar a medios de comunicación para que realicen actos en redes sociales dirigidos a atacar a una servidora y al Gobierno Municipal”

agosto de 2023, dirigido a Lirio Guadalupe Suárez Améndola, presidenta del consejo general del Instituto Electoral del Estado de Campeche para analizar los hechos y garantizar el desempeño político libre de la presidenta municipal.

La materia de denuncia es un video difundido en el que se escucha al subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos

Humanos, quien se encuentra subordinado jerárquicamente a la Secretaría de Gobierno, sosteniendo una conversación con el medio de comunicación Don Omar Noticias Campeche MX, en el que afirma lo siguiente:

“… sí, pero el acuerdo que va a haber es para que nada contra Morena, ni contra el Gobierno del Estado: ¿quieres ver…r a Biby, quieres ver…ar al PRI? Ver…alos”.

Resalta también que no es la primera ocasión que la alcaldesa Biby Rabelo es violentada en sus derechos políticos y víctima de actos de violencia política contra las mujeres por razón de género.

BM NOTICIAS / CAMPECHE 12

PRESENTA EL GOBERNADOR MAURICIO VILA EL PROYECTO PEEK’ FRIENDLY

Por: Redacción

Con el fin de promover el bienestar de los animales y garantizar su protección, el Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó el proyecto Peek’ Friendly, política pública que con actividades como ferias y caminatas, busca realizar campañas de esterilización e impulsar el registro de nuestros animales de compañía para obtener su Formato de Identidad Animal.

En Kanasín, el Gobernador dio a conocer los pormenores de esta política pública, que igual implementa programas que impulsa la adopción responsable, la reducción de la situación de calle de animales de compañía en el estado, así como la tenencia adecuada de mascotas, a través de alianzas estratégicas y la participación ciudadana.

Durante su visita a dicha demarcación, acompañado del alcalde anfitrión, Edwin Bojórquez Ramírez, el Gobernador dotó a la Casa de la Cultura de equipamiento,

para que pueda seguir su operación en favor de la comunidad, y entregó los trabajos de remodelación de la Casa Ejidal.

Luego, al compartir un mensaje con la población local, el Gobernador afirmó que Kanasín es un lugar de gente trabajadora, responsable y que quiere salir adelante, lo cual se está impulsando con acciones y esquemas para mejorar esta región.

Ahora, nos damos cuenta que nunca antes se había trabajado tanto en Kanasín, como ahora: se está haciendo más calles que nunca, más parques, tendrán el sistema de transporte público más moderno de toda Latinoamérica y, así, seguiremos trabajando aquí, agregó.

Respecto de Peek’ Friendly, la coordinadora de Asuntos Internacionales, Carla Marielle Ávila Storey, señaló que se trata de un esquema que se ejecuta en equipo con dependencias estatales y la ciudadanía,

además de que se tiene como meta efectuar más de 1,000 esterilizaciones.

La funcionaria dijo que el proyecto contempla también la concientización y promoción de la cultura del respeto, al igual que la responsabilidad hacia los animales y atender los casos de maltrato.

Por su parte, el alcalde agradeció a Vila Dosal por el impulso que su Gobierno ha dado a Kanasín, que estuvo olvidado por mucho tiempo, pero ahora, "con trabajo en equipo, obras y programas, su administración está sacando un municipio que estuvo rezagado por años".

Con la diputada federal Cecilia Patrón Laviada y los titulares de las Secretarías de Salud, Mauricio Sauri Vivas, y Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Melina Rodríguez Gómez, el Gobernador supervisó la unidad móvil, con la que se pasará de esterilizar 30 a 100 animales al día.

Igualmente, recorrió los módulos para el Registro de Animales de Compañía donde pueden obtener su formato de identidad animal y de adopción itinerante, donde se promueve la tenencia responsable, y visitó el estand donde se ofrece productos para mascotas, que elaboran recolectores informales en talleres de la estación de transferencia de Umán.

Junto con la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, el Gobernador entregó al espacio cultural de Kanasín un kit de equipamiento, que consiste en teclado, bocina y 2 micrófonos, a fin de que, en este municipio, se lleven a cabo acciones de sensibilización artística, orientadas hacia conservar el clima de paz y seguridad.

BM NOTICIAS / YUCATÁN
13

REALIZA SSY ACCIONES DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) mantiene acciones preventivas contra el dengue y la cobertura es realizada en la capital yucateca haciéndose extensiva a municipios del interior, informó el director de Prevención y Protección de la Salud, Carlos Isaac Hernández Fuentes.

Como parte de estas acciones el funcionario anunció que desde el lunes 14 y hasta el viernes 18 de agosto la SSY realizará la cobertura preventiva en el municipio de Kanasín, de la misma manera el lunes 14 las brigadas trabajarán en la localidad de Pisté, comisaría del municipio de Tinum.

Hernández Fuentes anunció que el martes 15 se realizará actividades en Yaxcabá y Oxkutzcab, en tanto el martes 15, miércoles 16 y jueves 17 en el municipio sureño de Tekax; el municipio de Dzitás y la comisaría de Xocempich serán atendidas el miércoles 16 del presente.

El jueves 17 se atenderá las localidades de Libre Unión, Yodzonot y Yaxunah demarcaciones del municipio de Yaxcabá, el funcionario recordó a la población a tener en

consideración los horarios de fumigación que inician desde las 03:00 horas y en el turno vespertino desde las 18:40 horas, los trabajos concluyen hasta que las rutas señaladas tengan la cobertura total.

Instó a los habitantes a dejar abiertas sus ventanas cuando escuchen a los vehículos con equipos de fumigación circular por sus calles, permitiendo con esto que el insecticida penetre al interior de sus viviendas, "de manera continua desde el inicio de la presente administración hemos estado realizando operativos de fumigación, nebulización y el control larvario en beneficio de los habitantes", señaló.

Informó que la dependencia ha visitado 354,165 hogares para hacer labores de control larvario, se ha fumigado 23,480 domicilios haciendo uso de motomochilas, a estas actividades se agrega el nebulizado de cerca de 105,664 hectáreas con equipos de fumigación montados en vehículos, y como resultado de las campañas de descacharrización se ha recopilado 1,614 toneladas de potenciales criaderos de moscos (cacharros); se han certificado 81 edificios como espacios limpios y libres de criaderos.

Explicó que la estrategia se complementa con la suma de esfuerzos que la SSY realiza, como la alianza que existe con los ayuntamientos municipales, nebulizado espacial, rociado intradomiciliario y todo un conjunto de acciones enfocadas a controlar al insecto.

Explicó que Yucatán es un estado que por sus condiciones de clima tropical en estas épocas de lluvia la presencia de moscos se incrementa, por ello la indicación del Titular del Ramo (SSY) en el estado, Mauricio Sauri Vivas, ha sido no bajar la guardia, en ese sentido, en las campañas de eliminación de los criaderos al interior de los domicilios y en coordinación con las autoridades municipales se ha contado con una buena participación de la ciudadanía", destacó.

Finalmente hizo hincapié en que, en estas acciones desde sus hogares, todos podemos hacer nuestra parte haciendo uso de repelentes e insecticidas de uso doméstico, manteniendo los patios de los hogares limpios y libres de hierba, basura, maleza y de recipientes que ante la caída de lluvia se convierten en criaderos, concluyó.

BM NOTICIAS / YUCATÁN 14

RENÁN BARRERA OFRECERÁ 500 BECAS A ESTUDIANTES DE ESCUELAS Y UNIVERSIDADES PRIVADAS

Para que más jóvenes del Municipio cuenten con las mismas oportunidades para continuar con sus estudios universitarios en universidades públicas y privadas, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, anunció la emisión de la convocatoria Beca de Excelencia Universitaria que beneficiará a 500 estudiantes con apoyos económicos.

El Presidente Municipal informó que estas becas serán un apoyo para la economía de las familias, así como serán un reconocimiento para las y los jóvenes que cada día se esfuerzan para consolidar su futuro profesional a través de su esfuerzo al obtener excelentes calificaciones.

“Esta beca nos permite apoyar a las y los jóvenes que diariamente se esfuerzan académicamente para contar con un mejor futuro laboral y una mejor calidad de vida”, expresó.

Será un reconocimiento a ese esfuerzo que realizan las familias, abundó, para

costearle la educación a sus hijos, por ello, el Ayuntamiento beneficiará con esta beca a las y los alumnos que cursen el segundo año manteniendo un promedio arriba de 9.0.

Destacó que estas becas se suman a las acciones para impulsar la educación de la juventud, ya que formará parte del catálogo de programas dirigidos a apoyar la economía de las familias como “Computadora en Casa”, “Ver por Mérida”, entre otros.

En cuanto a la primera convocatoria de la Beca de Excelencia Universitaria, informó que las y los interesados tendrán del 21 al 24 de agosto para presentar sus documentos en la Ventanilla de Apoyos Educativos de la Dirección de Desarrollo Social.

Recordó que, el programa anunciado en julio pasado y aprobado por Cabildo, consiste en una beca que otorgará un apoyo económico de $5,000 por semestre los

cuales se emitirán en dos pagos. El número de becas a entregar en esta primera convocatoria será de 500.

“El estudiante podrá renovar su beca presentando su boleta de calificaciones siendo así acreedor de la beca un semestre más, pasado este tiempo, podrá volver a solicitarla, sin embargo, comenzará el tramite desde el inicio”, explicó.

Barrera Concha destacó que en este programa se invertirán 2.5 millones por semestre, representando una inversión anual de 7.5 millones de pesos.

“Para apoyar a las y los jóvenes que desean continuar con sus estudios y están en la necesidad de ingresar a una escuela privada, lo que muchas veces genera más gastos en las familias, es que impulsamos estas becas para apoyar su economía”

BM NOTICIAS / MÉRIDA
15

RENÁN BARRERA PROMUEVE MÁS Y MEJORES OPORTUNIDADES PARA EL AUTO EMPLEO

Lograr que todas y todos los habitantes crezcan parejo y con igualdad de oportunidades, es uno de nuestros ejes primordiales para alcanzar un desarrollo económico con justicia social, aseguró el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.

El Presidente Municipal informó que, a través del programa de apoyos directos para proyectos productivos, se impulsa a los pequeños negocios y favorece el auto empleo. Indicó que el apoyo que brinda el programa permite alcanzar una mejor calidad de vida para la población vulnerable, porque reciben los implementos que necesitan para dinamizar sus proyectos económicos.

Barrera Concha indicó que con este programa se ha beneficiado a más de 900 personas con la entrega de equipos como: triciclos, máquinas de coser, kits de cocina,

“Queremos fortalecer la equidad e igualdad de oportunidades para todas y todos, con programas que permitan el desarrollo económico a través de brindar a la población de los equipos y herramientas que contribuyan a impulsar su economía familiar”

para impulsar la consolidación de sus proyectos. La entrega consistió en 11 triciclos, 10 máquinas de coser, malla sombra, cabezales de compresor, kits de manicure, de jardinería y mesas.

Por su parte, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, reconoció las historias de vida de cada uno de las y los beneficiarios, recordando que la inversión total para la entrega de estos 28 apoyos fue de $100,611.92.

“Es una satisfacción para este gobierno municipal, contribuir y ayudarlos en sus actividades, dándoles las herramientas o materiales para que sus negocios sigan creciendo en beneficio de sus familias”, señaló.

La beneficiaria María Cimah Chab destacó que recibió un triciclo para trasladar y vender elotes y tamales, actividad que le ha permitido solventar la educación de sus hijos.

“Me siento muy contenta de que me hayan apoyado, porque uno tiene que salir adelante y seguir trabajando. A mí me gusta mucho cocinar y con este transporte pues se le hace a uno más fácil, sobre todo por mi edad, así que agradezco al Presidente Municipal por hacerlo posible”, indicó.

bastidores para urdido de hamacas, kits de estilista, entre otros.

“Reconocemos como cada uno de ustedes con su trabajo y esfuerzo de todos los días, sacan adelante a sus familias y ayudan a que la economía de esta ciudad mejore”, dijo.

La Dirección de Desarrollo Social realizó en días pasados la entrega de 28 apoyos a ciudadanas y ciudadanos del Municipio,

Por su parte, Alma Bonilla se dedica al negocio del corte y confección, realizando cortinas, ropa y bordados. Gracias a la máquina de coser que le fue entregada, podrá agilizar los procesos y entregas.

“Este es mi principal sustento económico y me siento muy feliz porque hoy en día nadie te entrega un apoyo como este. Yo me acerque al Ayuntamiento y amablemente me indicaron el proceso, por eso siempre le digo a mis vecinas que tienen un negocio, que vayan y toquen la puerta”, concluyó.

BM NOTICIAS / MÉRIDA 16

RENÁN BARRERA APOYA A LAS Y LOS JÓVENES CON MÁS

HERRAMIENTAS PARA SU DESARROLLO PROFESIONAL

Como parte de las acciones a favor de la juventud, el Ayuntamiento de Mérida encabezado por Renán Barrera Concha emitió la convocatoria para el programa “Mi Primer Crédito”, dirigido a jóvenes de 18 a 25 años que desean financiamiento para emprender su primer negocio.

El Presidente Municipal informó que la creación de este nuevo programa de crédito representa un esfuerzo para apoyar la construcción de un futuro equitativo, integral e incluyente para las juventudes de Mérida y sus familias.

Barrera Concha remarcó que, con este programa, el Ayuntamiento brinda apoyos para iniciar y fortalecer los negocios ya que “Mi Primer Crédito” sería el primer peldaño al que le seguirían Micromer y Macromer, donde los tres son oportunidades de financiamiento dirigidos a todas las edades.

“Como sabemos, las micro y pequeñas empresas son las que aportan la mayor cantidad de plazas laborales formales en

el país y Mérida no es la excepción, por ese motivo les estamos brindando todas las facilidades crediticias para que desarrollen sus negocios”, dijo.

El Presidente Municipal explicó que dicho crédito otorgará recursos de $1,000 a $20,000 con una tasa del 0% a pagar en un plazo de 2 años a las y los jóvenes que tengan entre 18 a 25 años.

Barrera Concha dijo que el emprendimiento es un camino que implica retos, por tanto, es necesario ampliar las alternativas para apoyar a las y los jóvenes que no tengan acceso a un crédito bancario.

Asimismo, agregó que apoyar a las y los meridanos es también generar las condiciones y herramientas necesarias para que tengan acceso a la igualdad, la justicia social para una vida más satisfactoria y sostenible.

Por su parte, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, informó que los días 15, 16 y 17

“Para mí, desarrollo económico es sinónimo de desarrollo social, por eso estamos cumpliendo el compromiso que hicimos con ese sector de la población al brindarles la oportunidad de impulsar sus proyectos con apoyo del Municipio”

agosto se estarán ofreciendo los cursos que forman parte de los requisitos para acceder a mi primer crédito, entre los que se abarcan los temas “Modelo de Negocios”, “Planeación Estratégica” y “Administración de costos y gastos”, herramientas básicas que las y los jóvenes necesitan para emprender responsablemente.

De igual manera, explicó que está convocatoria tiene previsto entregar 100 primeros créditos, mientras que, conforme las y los beneficiarios cumplan con la reposición de este recurso económico, se podrá ampliar el número de jóvenes inscritos a este programa.

“Este programa es un compromiso cumplido por el Alcalde Renán Barrera y termina por completar la oferta de servicios y programas con los que, desde el Ayuntamiento, se sigue impulsando la economía y la creatividad local de todos los sectores de la población”, agregó.

BM NOTICIAS / MÉRIDA 17

"Seguiremos trabajando fuerte por Mérida y Yucatán"

El alcalde Renán Barrera Concha rinde su segundo informe de resultados

“Para mí, desarrollo económico es sinónimo de desarrollo social, por eso estamos cumpliendo el compromiso que hicimos con ese sector de la población al brindarles la oportunidad de impulsar sus proyectos con apoyo del Municipio”

900 millones de pesos en programas para atender a todas las personas en situación de vulnerabilidad.

Ante miles de familias, representantes de la sociedad civil, sectores económicos y culturales, así como funcionarios de los tres poderes de gobierno, el Alcalde Renán Barrera Concha presentó su Segundo Informe de Acciones donde destacó que, en el último año de su gobierno, Mérida se ha consolidado como una ciudad que ha crecido parejo y con justicia social.

“Yo estoy convencido que el secreto del éxito de Mérida como ciudad es que aquí aprendimos a crecer con justicia. Aquí el desarrollo económico y el desarrollo social van de la mano. Aquí utilizamos los impuestos de los grandes desarrollos para llevar infraestructura a todos los rincones de la ciudad”, subrayó.

En un evento realizado en las instalaciones del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde acudió el Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal; Marko Cortés Mendoza, presidente nacional del PAN; su esposa Diana Castillo Laviada presidenta del DIF Municipal y de sus hijos Renán y Daniela, el Presidente Municipal indicó que, para crecer con justicia, se han atendido de forma focalizada los problemas de las familias con acupuntura social.

“Hoy puedo decir con orgullo que contamos con una red de atención y protección social que cubre las necesidades de las familias más rezagadas de nuestra ciudad”, expresó.

En su mensaje, Barrera Concha comentó que desde el inicio de sus dos anteriores administraciones se ha trabajado en el combate a la pobreza y desigualdad como nunca antes en la historia de la ciudad, ejemplo de ello es la inversión de

“En mi primera administración rescatamos el refugio para mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia y este año atendimos a más de 400 mujeres en riesgo de violencia por motivo de género. De igual manera fundamos el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental que hoy atiende a más de 9 mil personas y trabajamos en equipo con el gobierno estatal, así como con los municipios vecinos en temas de salud, educación, cultura, y acceso al transporte público a los habitantes de nuestro municipio y de los municipios vecinos”, recordó.

BM NOTICIAS / REPORTAJE 18

En ese sentido, el Alcalde de Mérida anunció la creación de tres nuevos programas. El primero la beca de apoyo a la viudez, el cual es un apoyo económico de $3,000 trimestrales para los padres o madres que perdieron a su cónyuge y que tienen hijos o hijas cursando la educación primaria y secundaria.

Los otros dos son un programa de becas de transporte para estudiantes y personas con discapacidad, y la beca para mujeres autónomas que consiste en un apoyo a madres jóvenes que desean continuar con sus estudios.

“Estos nuevos apoyos se suman a la red de programas sociales del Ayuntamiento, entre los que se encuentran el recién creado Mi Primer Crédito, con financiamiento a tasa 0 para jóvenes que quieran emprender un negocio; y las Becas de Excelencia Universitaria. Ambos, aprobados por el cabildo hace unas semanas”, explicó.

Por otra parte, añadió que para fortalecer el tejido social y dotar a las juventudes de herramientas para emprender proyectos de vida, para mantenerse en las buenas prácticas, próximamente se iniciará la construcción de tres nuevos centros deportivos en el sur, oriente y poniente de la ciudad, dedicados a la práctica del pádel.

Asimismo, continuó, la nueva academia municipal de Deportes de Contacto, ubicada en la colonia Juan Pablo II, que está a punto de inaugurarse y que visitó hace algunos días el ex boxeador Julio César Chávez.

En cuanto al rubro de servicios públicos, Barrera Concha resaltó que en diciembre se inaugurará la primera planta de compactación y reciclaje de todo el sureste, que va a convertir nuestra basura en “pellets” que serán vendidos como material reciclado.

Además, en meses pasados se realizó una gran inversión en la adquisición de 5 nuevas barredoras, dos nuevas desasolvadoras de pozos y 5 nuevos camiones compactadores de basura.

El Presidente Municipal indicó que su administración está consciente que las micro y pequeñas empresas son las que aportan la mayor cantidad de plazas laborales formales a Yucatán, por lo que para continuar impulsándolas se creó Macromer, un programa enfocado en los negocios más grandes, mismos que pueden echar mano de un crédito por hasta 350 mil pesos.

Lucas de Gálvez y San Benito, con una suma de 38 millones de pesos, para cambiar la imagen y mejorar las condiciones de equipamiento para los locatarios.

También expuso proyectos como el Corredor Turístico Gastronómico de la calle 47 que va a conectar con el Parque de la Plancha, que está construyendo el gobierno federal, y el corredor turístico de la calle 60, impulsado por el gobierno del estado. Para complementar el esfuerzo que el Gobierno del Estado está impulsando en materia de movilidad, este año inició el programa En Bici, el cual cuenta con 300 bicicletas y 53 bici-estaciones y se espera que para finales de este año lleguen otras 400 bicicletas más debido a la alta demanda del servicio.

Próximamente, también se inaugurará, de manera conjunta con el Gobierno del Estado, el primer Hospital Veterinario Público y Centro Municipal de Atención Animal, donde se prestarán servicios como consulta general, análisis de bioquímica sanguínea, hemograma, ultrasonidos, esterilizaciones, entre muchos otros.

En materia de seguridad, Barrera Concha expuso que se adquirieron 10 nuevas patrullas eléctricas, más cámaras de solapa y más cámaras vehiculares, así como un dron equipado con tecnología de punta para detectar diferentes lecturas térmicas y una alta gama de resolución visual.

Sesión Solemne de Cabildo

Previo a su evento en el Centro de Convenciones Siglo XXI, el Presidente Municipal hizo entrega en sesión solemne de cabildo, realizada en el auditorio “Dr. Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural “Olimpo”, del documento que guarda su informe y avances del Plan Municipal de Desarrollo de la administración 2021-2024.

Por: BM Noticias

De igual manera informó que se realizaron inversiones importantes en los mercados

BM NOTICIAS / REPORTAJE 19

LOS NÚMEROS DE "LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO", EL REALITY SHOW CON MÁS VOTOS EN LA HISTORIA

En tiempos donde el consumo de la televisión iba a la baja, "La casa de los famosos México" rompió con toda la expectativa de éxito que se tenía, el reality en el que 14 famosos estuvieron aislados en una casa durante dos meses atrajo al público mexicano como ningún otro programa de entretenimiento, Wendy Guevara, una youtuber que saltó a la fama por un video que se hizo viral en 2017, se coronó como la ganadora del programa que reunió en su final, de acuerdo con datos dados a conocer por Televisa Univision, a 21 millones de personas a nivel nacional que disfrutaron de la final por televisión abierta.

Los usuarios que se conectaron a ViX en el país para ver la final consumieron en conjunto más de 5 millones de horas; es el reality show con más votos en la historia reciente de la televisión mundial: 133 millones en total, superando la votación de Ricardo Anaya, candidato presidencial,

tuvo en 2018, y la que Andrés Manuel logró en 2012.

Durante la final de "La casa de los famosos", la conductora Galilea Montijo, les dijo a los cuatro finalistas: Wendy, Nicola, Poncho y Sergio, que el reality había logrado reunir de nuevo a las familias mexicanas, lo cual los sorprendió gratamente, pues el entretenimiento que dio el team infierno y su ganadora Wendy traspasó la pantalla e inundó de videos y memes las redes sociales.

Televisa Univision informó que a lo largo de toda la temporada, el programa generó 5 mil millones de reproducciones de video en redes sociales; “La casa de los famosos México” se convirtió en el reality con mejor desempeño en digital en toda la historia de la empresa, fue tendencia en redes sociales todos los días durante 10 semanas de transmisión, la conversación digital en torno a la gran final alcanzó 80

millones de personas, consiguió más de 30 trendig topics nacionales en X (antes Twitter) y cinco tendencias de búsquedas en Google.

El reality contó con la producción de Ana María Nogerón; durante las 10 semanas más de 530 personas trabajaron en este proyecto que ya trabaja en su segunda temporada.

Wendy Guevara, la primera mujer trans mexicana en ganar un reality

Qué mejor regalo de cumpleaños para Wendy Guevara que llevarse el triunfo de "La casa de los famosos México" pues, además de hacerse acreedora de 4 millones de pesos, también se convirtió en un hito, al ser la primera mujer trans mexicana en ganar un reality show en nuestro país.

BM NOTICIAS / ESPECTÁCULOS 21

RIQUEZA MUNDIAL DISMINUYÓ EN 2022

POR PRIMERA VEZ DESDE 2018

Por: Redacción

La riqueza a nivel mundial disminuyó en 2022 por primera vez desde 2018 debido principalmente a la apreciación del dólar frente a varias monedas y a la inflación, que provocaron una reducción del patrimonio privado neto de 11.3 billones de dólares o un 2.4 por ciento menos que el año anterior, según el informe anual sobre riqueza del banco Credit Suisse-UBS.

Los activos financieros causaron en gran medida esta rcompresión de la riqueza, mientras que los activos no financieros respondieron mejor a la presión, principalmente en el mercado inmobiliario, en el que los precios se mantuvieron estables pese a la fuerte subida de los tipos de interés y al consiguiente encarecimiento de las hipotecas.

En estas circunstancias, la riqueza global se situó al cierre de 2022 en 454.4 billones de dólares y la atribuida a cada adulto fue de 85 mil 718 dólares, casi 3 mil 200 dólares menos que en 2021 (-3.6 por ciento). Esta situación difiere considerablemente de los resultados de 2021, año en el que la riqueza mundial creció un 9.8 por ciento, a pesar de que el mundo todavía no salía de la etapa aguda de la pandemia de COVID-19.

Según el informe, la desigualdad general de la riqueza bajó muy ligeramente con el 1 por ciento más rico del mundo que posee el 44.5 por ciento del patrimonio (45 por ciento en 2021).

Europa, que en conjunto vieron volatilizarse 10,9 billones de dólares.

Las pérdidas en Asia-Pacífico fueron de 2.1 billones, mientras que América Latina fue la única región donde hubo un aumento del patrimonio, de 2.4 billones de dólares, gracias a que las monedas se apreciaron como media un 6 por ciento frente al dólar.

En términos de mercados, Estados Unidos, Japón, China, Canadá y Australia encabezaron las pérdidas.

Un grupo de economías emergentes encabezaron el aumento de patrimonio: Brasil, México, India y Rusia, pese al impacto en la economía de este último de la guerra que prosigue contra Ucrania y las sanciones financieras internacionales en su contra por esta agresión.

Por otra parte, el número de millonarios en dólares en todo el mundo se redujo en 3.5 millones y se situó en 59.4 millones de personas.

Según las previsiones del informe, la riqueza mundial aumentará un 38 por ciento en los próximos cinco años hasta alcanzar los 629 billones de dólares en 2027 y el principal motor de este crecimiento serán los mercados de ingresos medios.

Se estima que ese año el patrimonio por adulto alcanzará los 110 mil 270 dólares (un 30 por ciento más).

La pérdida de la riqueza mundial en 2022 estuvo concentrada en las regiones más acomodadas del planeta: Norteamérica y

El tradicional informe que hace catorce años elabora Credit Suisse -ahora parte del banco también suizo UBS- constituye uno de los análisis más exhaustivos que existen sobre la riqueza y abarca el patrimonio de 5 mil 400 millones de adultos en todo el mundo y de todo el espectro de ingresos.

BM NOTICIAS /ECONOMÍA 22

PROGRAMA “BUEN FIN” VOLVERÁ A MÉXICO ESPERANDO UN 5 % MÁS DE VENTAS

Por: Redacción

El programa del “Buen Fin” volverá este 2023 para celebrar la decimotercera edición de promociones y descuentos más grande de fin de año en México, con la expectativa del sector público y privado de un aumento del 5 por ciento en las ventas.

El programa reportó ventas por 134 mil 400 millones de pesos en 2022, por lo que este año podrían estar por encima de los 141 mil millones de pesos, anticipó Luis Abel Romero, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, en una conferencia de prensa.

La meta siempre es crecer un peso más que el año pasado. Creemos que el 5 por ciento es una meta razonable, sabemos que hay problemas inflacionarios y los precios se ajustan al mercado”, coincidió Vicente Yáñez, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Anta).

La edición 2023 se realizará del 17 al 20 de noviembre próximos, con perspectivas favorables para la inflación, que hila seis meses a la baja, por lo que confiaron en que la competencia sea lo que defina los precios, que también observan mejoras ante la apreciación del peso frente al dólar en mercancías importadas.

En el entorno económico, Francisco Lelo de Larrea, subdirector de Investigación Económica del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp), señaló que el país tiene un comportamiento “relativamente mejor”.

Preocupa la inflación, pero afortunadamente los últimos datos nos confirman que ya hay un punto de inflexión”, añadió. Al presentar la fecha de esta edición del “Buen Fin”, la Secretaría de Economía y representantes del sector privado abrieron el registro a las empresas que quieren participar en esta campaña.

De la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Omar Kuri, recordó que el año pasado se alcanzó el registro de 1.700 compañías mexicanas.

Asimismo, René Guzmán, del Servicio de Administración Tributaria (SAT), confirmó que se repetirá la bolsa de 500 millones de pesos para sorteos entre comercios y personas que adquieran productos en esta temporada con tarjetas bancarias, con una compra mínima de 250 pesos.

Por su parte, Jorge Alberto Gaitán, de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), anticipó que esta dependencia participará como cada año para vigilar que las promociones y descuentos se cumplan, así como para ayudar a los consumidores mexicanos a encontrar los mejores precios. En 2022, recordó, se instalaron 160 módulos y se desplegaron 1.100 elementos de la Profeco en todo el país.

BM NOTICIAS / ECONOMÍA 23

MÉXICO Y BRASIL CONCENTRAN EL 95 POR CIENTO DE LAS PATENTES DE IA EN LATINOAMÉRICA, SEGÚN LA CEPAL

México y Brasil concentran el 95 por ciento de las patentes de inteligencia artificial (IA) de Latinoamérica según revela el primer Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), presentado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de Santiago y que analiza la situación de esta poderosa herramienta en 12 países de la región (Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Colombia, Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Brasil y México).

Durante el lanzamiento, en un acto titulado ‘Inteligencia Artificial (IA) para el desarrollo sostenible de América Latina‘, autoridades y especialistas destacaron las potencialidades de la IA para contribuir a la transformación de los modelos de desarrollo en la región y hacerlos más “productivos, inclusivos y sostenibles”, señaló el organismo en un comunicado, y a la vez, minimizar sus amenazas con “reflexión, visión estratégica, regulación y coordinación regional y multilateral”.

“Debemos estar muy atentos a las cuestiones éticas respecto a su implementación

y debemos profundizar sobre los retos relacionados con la privacidad de los datos, así como con los sesgos y discriminación en las decisiones basadas en algoritmos inteligentes”, señaló el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs.

El ILIA analiza cinco dimensiones de cada país: factores habilitantes (elementos que son necesarios para se desarrolle un sistema de IA robusto en el país); investigación, desarrollo y adopción; gobernanza (nivel de desarrollo del entorno institucional); percepción (tópicos dominantes en redes sociales y medios digitales); y futuro (tendencias académicas y visión de los expertos del impacto social).

Según los directores del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) de Chile, a cargo de la elaboración del ILIA, “hay países de América Latina con tremendo desarrollo de la inteligencia artificial a nivel relativo y otros donde no se da la misma situación”, señaló el director de Vinculación del organismo, Rodrigo Durán. Para él, la correlación entre los factores habilitantes y los desempeños relativos

a nivel regional es “muy estrecha”, por lo que, dijo,la atención de los organismos de cooperación internacional y de las políticas públicas debería enfocarse en los factores habilitantes “para lograr un desarrollo más rápido, sustentable y justo de los sistemas de inteligencia artificial”, indicó Cepal en su nota.

La ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, Aisén Etcheverry, apuntó que el ILIA “será un tremendo aporte para el desarrollo de políticas públicas, que se suma al esfuerzo compartido que estamos haciendo muchos países de América Latina y el Caribe”.

Finalmente, el jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Chile, Ewout Sandker, rescató el potencial de la IA para la cooperación birregional; mientras que la directora senior de Google Alphabet, Eve Andersson, abordó su utilización para crear una tecnología inclusiva y “superar los sesgos humanos naturales”inte.

BM NOTICIAS /TECNOLOGÍA 24

DESPEGA EN EE.UU. EL PRIMER VUELO SUBORBITAL PARA TURISTAS DE VIRGIN GALACTIC

La compañía Virgin Galactic, del multimillonario Richard Branson, lanzó su segundo vuelo comercial suborbital y el primero para turistas desde Nuevo México (EE.UU.), el Galactic 02, con tres pasajeros y tres tripulantes a bordo.

El despegue de la nave VSS Unity reutilizable se retrasó aunque finalmente pudo efectuarse a las 11:20 h del este de EE.UU. desde Spaceport America, en Nuevo México, y su regreso está previsto para unos 70 minutos después.

Los turistas que viajaron a bordo de la VSS Unity son Jon Goodwin, de 80 años, un atleta olímpico y primer poseedor de boletos de Virgin Galactic, y Keisha Schahaff, de 46 años, y su hija Anastatia Mayers, de 18, de Antigua y Barbuda, que ganaron sus asientos en un sorteo que recaudó fondos para la organización sin fines de lucro Space for Humanity.

La tripulación se compuso del comandante C.J. Sturckow, la piloto Kelly Latimer y la instructora de astronautas de Virgin Galactic que entrenó a los pasajeros para su vuelo, Beth Moses.

El objetivo era “lograr varios hitos históricos y promover la misión de Virgin Galactic de ampliar el acceso al espacio”, dijo la empresa en un comunicado.

Varios minutos después del despegue, los pasajeros soltaron sus cinturones de seguridad para disfrutar por breve tiempo de la ingravidez y luego regresaron a sus asientos, según se pudo observar en una transmisión en directo desde la cabina del avión.

El octogenario Goodwin, quien lucha desde 2014 contra la enfermedad de Parkinson, dijo en un comunicado que espera inspirar a otros que enfrentan dificultades similares al ser uno de los primeros

turistas de Virgin Galactic en lanzarse a la aventura espacial.

avión de transporte de Virgin Galactic, el VMS Eve.

En un video publicado por Virgin Galactic, Keisha Schahaff señaló que este es un sueño hecho realidad, ya que desde niña pasaba largas horas mirando el cielo desde el Caribe.

No puedo esperar para volar por encima de la atmósfera terrestre y experimentar la energía diferente de aquí en la Tierra. Representar a mi isla, Antigua, es un verdadero honor. Espero que mi viaje inspire a otros a alcanzar sus sueños también”, expresó.

El VSS Unity no alcanzo la órbita terrestre, pero su trayectoria proporcionó varios minutos de ingravidez a los pasajeros, a una altitud lo suficientemente alta como para ver la curvatura de la Tierra contra la negrura del espacio, según el medio especializado Space.com.

La nave donde viajaron los turistas fue lanza desde la barriga de la nave nodriza, un

Este último elevó el VSS Unity hasta una altitud de unos 15 mil metros. En ese momento, el Unity se desprendió y encendió su motor y ascendió al espacio suborbital. Luego descendió como un “planeador”, matizó Virgin Galactic durante la transmisión.

Según un comunicado de la empresa, el Galactic 02 es el séptimo vuelo espacial de Virgin Galactic, su segundo vuelo espacial comercial y el primero con turistas espaciales.

En junio pasado, Virgin Galactic realizó su primer vuelo comercial, tras completar con éxito un trayecto de 90 minutos durante el cual alcanzó la frontera entre la atmósfera terrestre y el espacio.

De acuerdo a medios especializados, los billetes para volar en el Unity pueden ascender hasta unos 450 mil dólares y si todo marcha bien Branson comenzará a ofrecer viajes mensuales a los clientes.

BM NOTICIAS / TECNOLOGÍA 25

DESCUBREN VÍNCULO ENTRE FALTA DE MATERIA GRIS Y EL DESEO DE FUMAR EN ADOLESCENTES

Un estudio publicado en la revista Nature Communications revela que un nivel reducido de materia gris en dos áreas del cerebro puede estar relacionado con el deseo de comenzar a fumar durante la adolescencia y el fortalecimiento de la adicción a la nicotina.

La materia gris es el tejido cerebral que procesa la información y contiene todas las neuronas del órgano. Aunque el desarrollo cerebral continúa hasta la edad adulta, el crecimiento de la materia gris alcanza su punto máximo antes de la adolescencia.

la búsqueda de sensaciones, parece acelerarse solo después de haber comenzado a fumar.

Un grupo de científicos de las universidades de Cambridge y Warwick, en Reino Unido, y la Universidad Fudan, en China, analizó imágenes cerebrales y datos conductuales de más de 800 jóvenes a las edades de 14, 19 y 23 años.

El estudio encontró que, en promedio, los adolescentes que comenzaron a fumar a los 14 años o antes tenían significativamente menos materia gris en una sección del lóbulo frontal izquierdo asociada con la toma de decisiones y la transgresión de normas.

Los investigadores sugieren que el volumen reducido de materia gris en el lado izquierdo de la corteza prefrontal ventromedial podría ser un “biomarcador heredable” para la adicción a la nicotina, algo que tiene implicaciones para la prevención y el tratamiento.

Además, los científicos descubrieron que la parte opuesta, el lado derecho de la misma región cerebral, también tenía menos materia gris en los fumadores.

La pérdida de materia en la corteza prefrontal derecha, una región asociada con

El autores del estudio argumentan que la disminución de la materia gris en el cerebro podría reducir la función cognitiva y fomentar la “desinhibición”, un comportamiento “impulsivo y transgresor” que surge de una capacidad limitada para considerar las consecuencias, lo que puede incrementar las posibilidades de comenzar a fumar a una edad temprana.

BM NOTICIAS / SALUD 26

DAR

4 MIL

PASOS DIARIOS YA BENEFICIA LA SALUD, PERO CUANTO MÁS SE CAMINE, MEJOR

El número de pasos que hay que caminar cada día para empezar a ver beneficios para la salud es menor de lo que se pensaba, según un análisis de 17 estudios que, no obstante, constata que cuanto más se camina, mayores son los efectos. Los resultados de este estudio observacional con datos de 226 mil 889 personas se publican en la revista European Journal of Preventive Cardiology; se necesitan tan sólo 4 mil pasos al día para reducir significativamente las muertes por cualquier causa.

“Nuestro estudio confirma que cuanto más se camina, mejor”, afirma Maciej Banach, catedrático de Cardiología de la Universidad Médica de Lodz (Polonia) y profesor adjunto del Centro Ciccarone para la Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.

En este trabajo “descubrimos que esto se aplicaba tanto a hombres como a mujeres, independientemente de la edad y de si se vive en una región templada, subtropical

o subpolar del mundo, o en una región con una mezcla de climas”, explica.

Y es que el estudio concluye que caminar al menos 3 mil 967 pasos al día empieza a reducir el riesgo de morir por cualquier causa, y que 2 mil 337 pasos diarios disminuyen el riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, cuanto más se camina, mayores son los beneficios para la salud, insiste un comunicado de la Sociedad Europea de Cardiología.

El riesgo de morir por cualquier causa o por enfermedad cardiovascular disminuye significativamente con cada 500 a mil pasos adicionales que se anden.

Un aumento de mil pasos diarios se asoció a una reducción del 15 por ciento del riesgo de morir por cualquier causa, y un incremento de 500 pasos se asoció a una reducción del 7 por ciento de morir por enfermedad cardiovascular.

Incluso si las personas caminan hasta 20 mil pasos al día, los beneficios para la salud siguen aumentando. No obstante, los datos recogidos sobre este último número de pasos son limitados, por lo que los resultados deben confirmarse en grupos más amplios de personas, recalca Ibadete Bytyçi, del Centro Clínico Universitario de Kosovo.

Los trabajos analizados por los investigadores realizaron un seguimiento de los participantes -todos sanos cuando empezaron los estudios- durante una media de siete años. La edad media era de 64 años y el 49 por ciento eran mujeres.

En las personas de 60 años o más, la magnitud de la reducción del riesgo de muerte fue menor que la observada en las personas menores de 60 años.

En los adultos mayores, se observó una reducción del riesgo del 42 por ciento en los que caminaban entre 6 mil y 10 mil pasos diarios, mientras que en los adultos más jóvenes que andaban entre 7 mil y 13 mil pasos se observó una reducción del riesgo del 49 por ciento.

Los puntos fuertes del metaanálisis son su tamaño y que no se limitó a analizar estudios con un máximo de 16.000 pasos diarios, según la Sociedad Europea de Cardiología.

Entre las limitaciones, que es un estudio observacional, por lo que no puede demostrar que el aumento del número de pasos cause la reducción del riesgo de muerte, sino sólo que está asociado a ella.

BM NOTICIAS / SALUD 27
“Además, nuestro análisis indica que se necesitan tan sólo 4 mil pasos al día para reducir significativamente las muertes por cualquier causa, y aún menos para reducir los fallecimientos por enfermedades cardiovasculares”

NEARSHORING REQUIERE ESTRATEGIA EN NORTEAMÉRICA

• Nuevo Juicio para Trump.

• Nearshoring requiere estrategia en Norteamérica.

• Millennials preocupados por el alto costo de la vida.

El fiscal Jack Smith ha promovido un nuevo juicio en contra del Ex-Presidente Donald Trump, por la conspiración para anular su derrota electoral en el 2020. Este recurso es presentado para que se señale la audiencia el 2 de Enero de 2023, cuatro días antes del aniversario de la insurrección del 6 de enero de 2021, en el Capitolio.

Cuando partidarios de Trump, intentaron frenar la certificación de los resultados de los comicios; además el proceso iniciaría dos semanas antes, de las votaciones primarias para la elección republicana, proceso en el que Trump es favorito.

Los procedimientos judiciales que han iniciado contra el Ex-Mandatario, no le impiden ser candidato e incluso podría ser electo Presidente de los Estados Unidos.

A la fecha marcha 20 puntos arriba del más cercano competidor, Ron DeSantis, Gobernador de Florida, quien pese a que se perfilaba como contendiente republicano al arranque del proceso, no logró entusiasmar al electorado.

Tómelo con interés.- En tanto no se promuevan políticas públicas alineadas entre Estados Unidos, Canadá, y México, en materia Automotriz, Agroindustria y Energética, no prosperará la oportunidad para captar nuevas inversiones en la región.

Es necesario se unifiquen políticas para Chips, autos electrónicos, industria energética y desarrollo agroindustrial.

A la fecha hay muchos planes conjuntos que han estado en la mesa, desde la Reunión de Líderes de América del Norte, celebrada en Enero pasado; Sin embargo, en los paneles de seguimiento del T-MEC, no se observan acciones y certidumbre Juridica, en apego a las iniciativas conjuntas de política pública. En este escenario, el mayor beneficiario sería Estados Unidos, que podría ver el retorno de muchas empresas y el fortalecimiento al captar nuevas inversiones.

Tómelo con Atención.- Un 42 por ciento de los integrantes de la generación Millennials, se enfrenta a la preocupación por el elevado costo de la vida.

Esta generación que elude los compromisos, y pretende permanecer en una zona de confort dependiente de familiares, pero defendiendo su independencia, ha tenido que acudir a buscar como opción un segundo empleo.

El 37% de ellos, tienen un trabajo de medio tiempo como pago complementario para su trabajo principal.

Un estudio de la consultora Deloitte, deja al descubierto las condiciones en las que los Millennials ven amenazadas sus expectativas de vida, y al superar los 20 años se enfrentan a la realidad, en condiciones económicas cada vez más complicadas, lo que los orilla a buscar alternativas, y cambiar su forma de pensar.

Twitter: @Fernando_MoraG

Facebook: Fernando Antonio Mora

Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana.

Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.

BM NOTICIAS / OPINIÓN 28

¿CÓMO LE VAN A HACER SIN LIBROS DE TEXTO?: AMLO

CUESTIONA GOBIERNOS QUE SE NIEGAN A DISTRIBUIR

“Nosotros no los vamos a repartir hasta que se termine el juicio y si la conclusión es que no se entreguen los libros, va a ser el pueblo de Chihuahua, los padres de familia, los que van a decidir qué va a pasar, o a lo mejor van a hacer libros los Gobiernos estatales, no les corresponde”

El presidente Andrés Manuel López Obrador se preguntó qué harán algunos Gobiernos estatales ahora que se negaron a distribuir los polémico nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que dichos textos no serán distribuidos en las entidades que han manifestado su negativa hasta que sea resuelto el amparo.

Yo no sé cómo le van a hacer los Gobiernos estatales que están promoviendo los amparos, si no quieren que se repartan los libros como lo decidió un ministro de la Corte ante una demanda de la gobernadora de Chihuahua”, dijo.

No se puede (que hagan sus propios libros), pero a lo mejor lo autoriza el Poder Judicial, la Suprema Corte, que puedan hacer cuadernillos, ellos van a decidir y vamos a esperar”, indicó.

Las declaraciones del mandatario mexicano ocurren luego de Luis María Aguilar, ministro de la Suprema Corte de Justicia

de la Nación (SCJN), otorgara una suspensión la semana pasada contra la entrega de los polémicos nuevos libros escolares en el estado de Chihuahua.

Aguilar Morales admitió una controversia constitucional del Gobierno estatal contra la Secretaría de Educación Pública (SEP) por presuntas violaciones a los procedimientos en la elaboración de contenidos.

El hecho se produce en medio de la polémica sobre los libros que la SEP distribuirá para el nuevo curso escolar, que comienza el 28 de agosto, porque, según la oposición, buscan “adoctrinar” a los niños con ideas asociadas al “comunismo y socialismo” con contenido afín a la ideología de López Obrador.

La conservadora Unión Nacional de Padres de Familia interpuso un recurso de amparo judicial en mayo al cuestionar que los nuevos libros contengan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y órganos reproductivos, mientras que otros grupos han criticado que los

materiales incluyen referencias en contra del “neoliberalismo”.

El tabasqueño recalcó que este tipo de acciones judiciales contra acciones de su Gobierno reflejan la desesperación por parte de los adversarios a la Cuarta Transformación.

“¿Por qué vincular la educación con esto con la politiquería? Porque estamos en temporada de elecciones y están desesperados, porque la gente quiere la transformación, quiere que continúe la transformación. No les funciona nada porque vaya que han recurrido a todo. Esto de los libros de texto es lo nuevo, pero antes los amparos de todo tipo y las campañas en la mayoría de los medios de manipulación, que no de información”, subrayó.

“Se está haciendo un trámite, no es asunto jurídico, es un asunto político”, puntualizó

BM NOTICIAS / NACIONAL 29

CIRO GÓMEZ LEYVA PEDIRÁ A FGR QUE ATRAIGA INVESTIGACIÓN DEL ATENTADO EN SU CONTRA

Por: Redacción

El periodista Ciro Gómez Leyva solicitará a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga la investigación por el atentado que sufrió en diciembre del año pasado.

A ocho meses de que sujetos a bordo de una motocicleta dispararan en su contra el periodista denunció que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México sigue sin hallar al autor intelectual.

Ante la incertidumbre total, expuso, buscará el apoyo de la Fiscalía de Delitos contra la Libertad de Expresión de la FGR.

Ciro Gómez Leyva agradeció el trabajo hecho por la fiscalía capitalina, que en este tiempo ha detenido a 13 personas, sin embargo, reflexionó que la investigación pudo haber avanzado más rápido.

La noche del 15 de diciembre Gómez Leyva fue interceptado por sujetos armados, en las inmediaciones de su casa en la

alcaldía Álvaro Obregón, quienes dispararon en su contra.

El blindaje de la camioneta que conduce el periodista lo salvó de morir o resultar herido.

Creo que escuché dos disparos, quizá fueron más. Volteo y veo a una persona disparándome desde una motocicleta”, detalló al siguiente día del atentado en su noticiero de radio matutino.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina detuvo a 13 personas implicadas en el atentado, entre ellas los presuntos autores materiales.

Declaraciones de quienes dispararon contra el periodista apuntan a que el vínculo entre ellos y el autor intelectual de la agresión es un hombre apodado ‘el Patrón‘.

Fue este individuo quien les facilitó armas de fuego, dinero y una casa de seguridad.

Información del equipo de Ciro Gómez Leyva halló que ‘el Patrón’ habría estudiado Derecho en la FES Acatlán y cuenta con antecedentes criminales.

Al parecer, autoridades capitalinas solicitaron la emisión de la Ficha Roja de Interpol para detener al individuo, toda vez que habría huido a Estados Unidos para ingresar a Canadá.

Hasta el momento ninguna autoridad ha informado sobre los avances de la investigación.

BM NOTICIAS / NACIONAL 30

NUEVA YORK ESTÁ A PUNTO DE ALCANZAR LA CIFRA DE 100 MIL MIGRANTES LLEGADOS EN UN AÑO

La ciudad de Nueva York ha recibido ya a 97 mil migrantes en busca de asilo desde que comenzó una oleada inédita hace ahora un año, y calcula que se habrá rebasado ya la cifra de los 100 mil, según dijo el Comisionado de Inmigración, Manuel de Castro.

Castro, que atendió a los medios en una visita guiada al nuevo alojamiento gigante de Creedmoor, en el barrio de Queens, con capacidad para mil personas -hombres solos, y no familias- precisó que de los 97 mil, son más de 60 mil los que siguen bajo cuidado de los servicios públicos de Nueva York, tanto en alojamiento como en alimentación o escuela para los niños.

El albergue gigante de Creedmoor se ha levantado en las instalaciones de un antiguo hospital psiquiátrico en desuso, y consta de cuatro carpas: un dormitorio colectivo con catres de campaña, un comedor y centro de llamadas, unas oficinas

de registro y aseos públicos. Su montaje y parte del funcionamiento ha sido financiado por el Estado de Nueva York, después de que el alcalde Eric Adams se haya quejado repetidamente de que la ciudad no puede afrontar sola la enorme carga financiera y logística que supone acoger a todos estos inmigrantes, en su mayoría latinoamericanos.

El alcalde Adams puso la semana pasada una cifra a todo este coste presupuestario: 12 mil millones de dólares pagará la ciudad en este año y los dos siguientes para atender a los migrantes.

Se espera que esta misma tarde lleguen los primeros inquilinos, una vez se hayan marchado los periodistas, al tiempo que se levanta otro albergue similar en la isla de Randall, este de Nueva York.

La ciudad de Nueva York tiene la particularidad en Estados Unidos de que una ley de varias décadas le obliga a proveer

techo a cualquier persona sin hogar, y ese detalle, junto a las oportunidades laborales más abundantes, es el que ha atraído a inmigrantes en mucha mayor proporción que otras ciudades o estados del país.

Sin embargo, el alcalde Adams ha impuesto recientemente un límite de sesenta días a cada persona que llega a un albergue público; pasado ese tiempo, y si no ha encontrado otra alternativa, tiene que volver a presentar una solicitud para ser de nuevo alojado en el sistema público.

Uno de los principales problemas con que se encuentran los inmigrantes es la tardanza en conseguir un permiso de trabajo -suelen tardar una media de doce meses-, pues sin él no pueden emanciparse de los servicios municipales, salvo que decidan trabajar sin permiso de trabajo y arriesgarse así a la expulsión.

BM NOTICIAS / INTERNACIONAL 31

TRUMP FRENTE A 91 DELITOS, 4 CASOS PENALES Y LA CAMPAÑA PARA 2024

La telaraña legal en la que está enredado el expresidente Donald Trump (2017-2021) se ha vuelto más intrincada que nunca: encara un total de 91 cargos distribuidos en 4 casos penales distintos y, simultáneamente, debe mantener su campaña para conseguir la nominación republicana en las elecciones presidenciales de 2024. Nunca antes Estados Unidos se había enfrentado a una situación similar y todavía hay innumerables incógnitas sobre las posibles consecuencias para Trump.

De los 91 cargos, 13 fueron anunciados en la noche del lunes después de que un gran jurado de Georgia le acusara de intentar manipular los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado, donde el demócrata y actual presidente Joe Biden ganó por un estrecho margen.

En el caso de Georgia, la fiscal Fani Willis ha usado contra Trump una ley especial contra el crimen organizado, llamada

RICO por sus siglas en inglés, y que ha sido usada en el pasado para condenar a jefes mafiosos como John Gotti.

Con esa ley, Willis ha logrado entrelazar los delitos cometidos por Trump y sus aliados, amalgamándolos en una narrativa única en la que el expresidente emerge como el líder de una organización con la finalidad criminal compartida de revertir los resultados electorales en Georgia.

Ese método permite a la fiscalía que sean condenados aquellos cabecillas que orden a otros cometer crímenes por ellos.

De los 13 cargos estatales de los que Trump está acusado en Georgia, solo uno tiene que ver con esa ley de la mafia, pero podría ser uno de los más graves al estar penado con hasta 20 años de cárcel. Los otros delitos son por conspiración para falsificar documentos o por presionar a

funcionarios públicos para que anularan los resultados electorales.

Además de Trump, el gran jurado ha presentado cargos penales contra 18 de sus asesores más cercanos, como su exabogado personal y exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, y su exjefe de Gabinete Mark Meadows, entre otros.

Aparte del caso en Georgia, un gran jurado en el Distrito de Columbia ha presentado cuatro cargos federales contra Trump por supuestamente haber intentado revertir los resultados de las elecciones de 2020, en las que perdió frente a Biden, y por haber instigado el asalto al Capitolio.

Esos cuatro cargos (conspiración para defraudar a Estados Unidos; conspiración para obstruir un procedimiento oficial; obstrucción de un procedimiento oficial y conspiración contra el derecho al voto) podrían acarrear una pena máxima que sumaría 55 años de cárcel.

BM NOTICIAS / INTERNACIONAL 33

HORÓSCOPOS

Aries 21 marzo - 20 abril

Es el momento para volver a confiar, ser más paciente, dale tiempo al tiempo y debes saber que si algo no sucede es porque el universo te tiene algo mejor.

Tauro 21 abril - 20 mayo

Para sentirte libre, debes persistir en tu trabajo, permítete fluir, aprende a dejar a un lado los viejos hábitos. Libérate del miedo que te impide seguir adelante. Usa mucho color rojo.

Géminis 21 mayo - 21 junio

Expresa todo lo que quieras porque todo se te va a cumplir, habrá mucho dinero, trabajo y amor. Sé coherente al hablar y actuar. Presta más atención a tu intuición.

Cáncer 22 junio - 22 julio

Periodo constructivo, necesitas priorizar tus tareas y deberes, abandonar las suposiciones y plantarte en la realidad. No caigas en chismes, elige tus prioridades.

ENTRETENIMIENTO

CRUCIGRAMA

Leo 21 julio - 23 agosto

Todo lo que quieras empezar se hará realidad, se multiplicarán tus bienes. Deja de luchar por controlar todo, entrega al Universo lo que no puedas resolver.

Virgo

24 agosto - 23 septiembre

Es tu momento de ceder y aprender a centrarte, delega responsabilidades y no seas sobreprotector con tus hijos. Aprende a soltar y dar oportunidades.

Libra

24 septiembre - 22 octubre

Pides pero no te atreves a luchar por ello, si quieres un cambio, debes actuar y tomar disciplina, hoy es hoy, no dejes nada más para mañana.

Escorpión

23 octubre - 22 noviembre Estumomentodequererynodudar, no debes desconectarte de la familia o la pareja, y más bien rescata. Oye, no pienses en la infidelidad o te podrías arrepentir.

Sagitario 23 noviembre - 21 diciembre

Estarás emocionado, alegre y con muchas sorpresas, abre los ojos ante las infidelidades y no caigas en ellas. Es momento de aceptarse y dejarse de comparar con otros, trabaja en ti.

Capricornio

22 diciembre - 21 de enero Es el mes de los cambios, vas a cerrar varios ciclos en el amor o el hogar. Hay que comprometerse más y ser responsable de tus actos.

Acuario 20 enero - 19 febrero

Hay que empezar a quedarse quieto, piensa bien todo lo que haces y necesitas, hazle caso a tu intuición. Experimentarás el poder del amor en todos los sentidos.

Piscis 20 febrero - 20 marzo

Deberás conectarte más contigo mismo, cuida tu salud y evita los excesos. Abre los ojos, porque el Universo te estará revelando varios mensajes. Invierte en ti.

34

¿CUÁNDO SE CELEBRA EL DÍA DEL ABUELO EN MÉXICO Y OTROS PAÍSES?

Sin duda alguna los abuelos son los segundos padres, quienes consienten a los nietos y cuidan mientras los padres trabajan, por ello es que esta figura familiar es muy respetada y querida en México.

Fue en el año de 1982 cuando se decretó conmemorar, a nivel internacional, el mes de agosto como el de la vejez. Por ello en México se determinó que a partir de 1983 el día 28 del mismo mes sería considerado como el “Día del Abuelo”.

El gobierno federal a través del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) exponen que se decidió valorar la imagen de los adultos mayores al conmemorar el “Día del Abuelo” para que las nuevas generaciones aprendan desde pequeños a valorar a este sector poblacional.

En ese contexto autoridades del gobierno de México informan que no se puede ignorar que el envejecimiento poblacional será una de las transformaciones sociales más significativas de nuestro siglo, que traerá cambios en todos los sectores en

los que participamos, como los mercados laborales, el sector financiero y sanitario o la demanda de servicios, por mencionar algunos.

Se estima que en 2050 cerca del 30 por ciento de la población mexicana tendrá 65 años o más, es por ello que el gobierno de México promueve acciones y programas encaminados a la atención de apoyos para este grupo social, para que puedan tener mejores servicios de salud y una vida digna.

Así que si tienes la fortuna de tener a tus abuelos con vida, no dudes en ir ahorrando para comprarles un regalo y un pastel para festejarlos el próximo 28 de agosto, además de consentirlos y hacerlos sentir valorados.

Ahora bien esta fecha (28 de agosto) no es la misma que se ocupa para celebrar a los adultos mayores, ya que en otros países del mundo, el 26 de julio se lleva a cabo la celebración del Día Internacional del Abuelo.

El 26 de julio fue establecido como Día Internacional de los Abuelos por la organización Mensajeros de la Paz en 1998. El motivo es la conmemoración a San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y por lo tanto, abuelos de Jesús.

En el año 2021 fue cuando el papa Francisco estableció que la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores se lleva a cabo el cuarto domingo de julio.

Pues bien para algunos expertos en desarrollo social, no importa una fecha en particular para celebra y reconocer a los adultos mayores en el mundo, ya que ellos han pasado una larga vida trabajando y siendo productivos por ello al llegar a la “tercera edad” es importante reconocerlos y “apapacharlos”.

Así como aprender a reconocer sus aportes a las nuevas generaciones, ya que son los adultos mayores los que atreves de sus conocimientos pueden guiar a las nuevas generaciones y asesorar para enfrentar retos de la vida.

BM NOTICIAS / CULTURA 36

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.