DIRECCIÓN GENERAL
Lic. Felipe Guillermo Claussell
REDACCIÓN
Angel Eduardo Gorocica Ruiz
Amín Rojas Cabrera
REDES SOCIALES
Rocio Valencia
DISEÑO GRÁFICO
Carlos Mario Colorado Chuc
Ingrid Díaz Barredo
PUBLICIDAD Y VENTAS
Juan J. García M. ( 999 ) 2 42 91 81
Calle 45 #219 por 40, Francisco de Montejo
BM Noticias, 2023
Visita nuestra página web www.bmnoticias.com
BM Noticias
ANA PATRICIA PERALTA UNE A CANCÚN CON EL MUNDO
Por: Redacción
La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, organizó un encuentro con embajadores en México, algunos de países con ciudades hermanas de Cancún, a fin de estrechar lazos y seguir implementando estrategias turísticas que beneficien a ambas localidades y a las familias cancunenses.
“Gracias a ustedes por la confianza que ponen en nuestra gente y nuestro destino, para seguir siendo un sitio de reunión de millones de visitantes que encuentran en nuestro destino bellezas naturales, diversidad cultural y gastronomía, así como un sitio para su esparcimiento” Ana Patricia Peralta Con la distinguida presencia de la gobernadora Mara Lezama, la Primera Autoridad Municipal resaltó que esa unión con los diplomáticos debe prevalecer para continuar trabajando en conjunto y seguir potencializando la llegada de más viajeros a Cancún, además de hacer
más agradable su estancia para que regresen en otra ocasión a vacacionar. “Cancún es el destino más importante del Caribe Mexicano y del país; tenemos el aeropuerto internacional más importante de la República Mexicana y son más de 200 ciudades internacionales con las que tenemos vuelos directos, además de que estamos por abrir Cancún-Toronto y Cancún-Quito”, dijo.
Como ejemplo de lo anterior, de acuerdo con Aeropuertos del Sureste (ASUR), solamente este miércoles 28 de marzo se programaron 528 operaciones aéreas, de las cuales 269 corresponden a llegadas y 259 salidas, en ambos casos mayormente del ámbito internacional, de destinos como Los Ángeles (Estados Unidos), Bogotá (Colombia), Buenos Aires (Argentina), Guatemala, (Guatemala), Montreal (Canadá), Panamá (Panamá), San José Costa Rica (Costa Rica), San Salvador (El Salvador), entre muchos otros.
En el encuentro participaron los embajadores en México de Argentina, Carlos Alfonso Tomada; de España, Juan Duarte Cuadrado; de Uruguay, Aníbal Fernando Cabral Segalerba; de China, Zhang Run; de Guatemala, Marco Tulio Chicas Sosa; de Colombia, Moisés Ninco Daza; así como la embajadora adjunta de Canadá en México, Shauna Hemingway, entre otros invitados.
A lo largo de la historia de Cancún, el municipio ha firmado diferentes hermanamientos internacionales con ciudades de todo el mundo, como: Mar de Plata, Argentina - 1997, Wichita-Kansas, Estados Unidos - 2011, Mission Texas, Estados Unidos - 2009, Pharr, Texas, Estados Unidos2009, Granadilla de Abona, España - 1998, Hangzhou, China - 2013, Sanya, China2010, Punta del Este, Uruguay - 2014, La Antigua, Guatemala - 2002.
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 3
APUESTAN POR CANCÚN COMO LÍDER EN TURISMO DEPORTIVO
Por: Redacción
La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, reiteró el compromiso de promover a nivel nacional e internacional a Cancún como uno de los mejores destinos de México que apoya al deporte y con competencias de alto nivel en ese ámbito, al participar en las presentaciones oficiales de importantes eventos que serán: el “Triatlón Astri Cancún 2023”, el “Medio Maratón Cancún 2023” y “L´Etape Cancún by Tour de France 2023”.
Desde la 47 edición del Tianguis Turístico de México, enfatizó que dos de estas justas deportivas estarán en el marco del 53 Aniversario de la fundación de la ciudad, lo cual potencializará la difusión del destino en múltiples mercados. “Nuestro objetivo siempre es que la derrama económica beneficie a los cancunenses, desde restauranteros, meseros, artesanos, hoteleros, transportistas y comerciantes que dependen
de esta actividad económica”, dijo. Sobre el Triatlón Astri Cancún 2023, la Presidenta Municipal anunció que será el domingo 23 de abril en Puerto Cancún y se proyecta generar una ocupación de tres mil cuartos de hospedaje y ganancias estimadas en 58 millones pesos, gracias a la asistencia de mil 700 atletas de los ámbitos local, nacional e internacional y cinco mil 600 acompañantes. En conferencia de prensa encabezada por la gobernadora Mara Lezama, la Primera Autoridad Municipal presentó también el “Medio Maratón Cancún 2023”, que será el domingo 16 de abril en el Palacio Municipal, con la expectativa de mil corredores, para conmemorar la creación de este sitio vacacional; y por primera vez en la ciudad, la carrera ciclista “L´Etape Cancún by Tour de France” programada para el domingo 25 de junio, competencia que permite a los aficionados a ese deporte, principiantes o avanzados, vivir la experiencia de la máxima Gala Francesa.
En otra actividad, encabezó también una cena con los embajadores en México de 8 de las 9 ciudades hermanas que tiene Cancún con localidades de Estados Unidos, Argentina, Guatemala y China, como parte de la agenda para seguir estrechando lazos de coordinación que beneficien a Cancún en diferentes ámbitos y sobre todo, seguir atrayendo cada vez más turistas al polo vacacional. De igual forma, recorrió los puestos gastronómicos en el stand de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (SEDETUR), para conocer la oferta de los participantes en el Pabellón Quintana Roo a los potenciales visitantes a Cancún y al resto de municipios en la entidad.
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 4
CANCÚN, DESTINO FUERTE EN TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO 2023
Por: Redacción
En el marco de la inauguración de la edición 47° Edición del Tianguis Turístico de México, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, subrayó las fortalezas que tiene Cancún como destino líder en el país, como su infraestructura hotelera y amplia conectividad, ya que son esas ventajas las que ofrecerá en este importante escaparate para cientos de compradores y expositores de México y el mundo.
A punto de cumplir Cancún sus 53 años de fundación, ratificó su liderazgo y supremacía como multidestino turístico, toda vez que es un polo vacacional seguro y con la más diversificada oferta en México y Mar Caribe en la industria de la hospitalidad. “Estamos aquí para representar el paraíso que tenemos; dando a conocer los números que hemos alcanzado porque este 2023 vamos muy bien y seguimos rompiendo récords a comparación del 2022 y por supuesto del 2021. Tendremos una agenda muy importante para promocionar el 53 aniversario de la fundación de la
ciudad y reuniones con hoteleros, aerolíneas, entre otras actividades”, afirmó en entrevista a medios locales.
Detalló que Cancún cerró 2022 con 43 mil 109 habitaciones y 207 hoteles, cifras mayores en ambos rubros a las que tuvo el año anterior, lo que se ve complementado con la atención con calidad y calidez que le imprimen los prestadores de servicios turísticos cancunenses a los viajes de los visitantes y es una de las más importantes razones por las que deciden regresar en otras fechas. Como ejemplo de lo anterior, la Presidenta Municipal indicó que no solo el 2022 cerró con más de seis millones 786 mil turistas que arribaron a Cancún, sino que en enero fueron 677 mil 834 visitantes y en el pasado fin de semana de asueto, se obtuvo el reporte de 102 mil viajeros que llegaron a través de la terminal aeroportuaria internacional en 567 operaciones y eso hizo que la ocupación hotelera subiera al 90 por ciento. En el primer día de actividades, junto con el secretario de Turismo Municipal, Juan
Pablo de Zulueta Razo, la Presidenta Municipal de Benito Juárez asistió a la ceremonia de arranque de este importante evento que se hará en la capital del país del 26 al 29 de marzo en el Centro Citibanamex, en el cual estuvo presente también la gobernadora Mara Lezama y fue inaugurado por la jefa de gobierno de dicha localidad, Claudia Sheinbaum Pardo. Durante el protocolo oficial, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, puntualizó que esta edición de este evento marcará un hito en la historia del turismo nacional, ratificando a México como potencia mundial y un destino de crecimiento exponencial, ya que pese a la crisis mundial por la pandemia, la nación permaneció en el ranking de los países con más llegadas de turistas internacionales y captación de divisas, gracias a la aplicación de protocolos sanitarios, entre otras estrategias.
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 5
ENCABEZA MARA LEZAMA INTENSA AGENDA TURÍSTICA PARA QUINTANA ROO
Por: Redacción
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó actividades para impulsar mayor conectividad aérea para los municipios, así como para dotar de internet de alta calidad a las zonas turísticas del estado y el intercambio de experiencias con perspectiva social, con la firma de importantes acuerdos en el marco del Tianguis Turístico México 2023.
En este marco participó en la entrega de la ratificación de Tulum como Pueblo Mágico, lo que consideró un logro significativo para la ciudad y su desarrollo turístico, que contribuirá a la atracción de más turistas, la generación de más empleo y prosperidad compartida para todas y todos, como se contempla en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. De acuerdo con la Secretaría de Turismo, que encabeza Bernardo Cueto Riestra, la afluencia de turistas a Tulum casi se ha duplicado en tan solo un año. Los datos preliminares de 2023 indican que la afluencia de turistas a la ciudad ya ha
superado los números del año anterior. Además, la ocupación hotelera ha sido alta, con una tasa del 69.6%. Los visitantes también han mostrado interés en la rica historia y cultura de Tulum, como se evidencia en el aumento del número de personas que visitan la Zona Arqueológica de Tulum.
Asimismo, la Gobernadora de Quintana Roo participó en la firma de un convenio de coordinación entre la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Gobierno del Estado para que a través de los Ángeles Verdes se proporcione atención y apoyo vial a los turistas en los caminos y puentes federales y estatales. El papel que ha tenido la Corporación de Ángeles Verdes, hoy como parte de la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes, en Quintana Roo ha sido fundamental para el fortalecimiento del turismo carretero. En el año 2022 se otorgaron más de 10 mil servicios de auxilio mecánico y fueron atendidos más de 18 mil turistas nacionales y extranjeros. Mara Lezama firmó otro convenio con la
empresa Gignet para mejorar la experiencia turística de los visitantes y promover el desarrollo turístico del estado, en materia de servicios de internet y tecnologías de la información. Con el gobierno de Oaxaca, la gobernadora Mara Lezama suscribió un acuerdo de colaboración turística para impulsar acciones conjuntas que permitan desarrollar la cooperación interinstitucional, dado que comparten potencialidades, elementos naturales, culturales e intereses comunes en materia turística.
Por la tarde, la gobernadora Mara Lezama anunció un vuelo directo de la aerolínea Aeroméxico de la Ciudad de México a Cozumel, de domingo a lunes, que representará mayor derrama económica para Cozumel, así como generación de empleos y mayor conectividad de la isla con destinos nacionales e internacionales. Además, generará un incremento en el número de turistas y ahorro de tiempo y de inversión para los visitantes.
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 6
MARA LEZAMA TOMA PROTESTA A CONSEJO HOTELERO; VAN UNIDOS POR LA PROMOCIÓN DEL CARIBE MEXICANO
Por: Redacción
Unidos alrededor del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo en materia turística, se fortalece la promoción de los 12 destinos para que la prosperidad de ese éxito se vea reflejado en los bolsillos de las familias y el bienestar sea compartido, afirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa, durante la presentación del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, como parte de la agenda de actividades en el Tianguis Turístico México 2023.
“Recibimos en el año que acaba de concluir más de 30 millones de pasajeros, 19.7 millones de turistas y cuatro millones de cruceristas, es decir, el Caribe Mexicano en Quintana Roo crece ante la adversidad, trabajamos todos los días para salir adelante”, dijo. Durante la presentación, la gobernadora de Quintana Roo resaltó la importancia de trabajar juntos en la promoción del destino, y llevar al Caribe Mexicano a buen puerto, de la mano de obras de infraestructura que junto con el Tren Maya
y el rescate arqueológico permitirán seguir ampliando la oferta turística, inversiones y la presencia en el mundo.
La Gobernadora ratificó el compromiso de su gobierno humanista y progresista para mantener el impulso al turismo de sol y playa, catapultar el turismo alternativo, poner las bases para que el turismo arqueológico y cultural llegue a los rincones que resguardan las joyas de la historia, cultura y tradiciones de los pueblos mayas. Por esta razón, celebró la instalación de este Consejo Hotelero del Caribe Mexicano que llega en el momento exacto para confirmar su voluntad de procurar el bienestar compartido de los trabajadores de la industria en los 11 municipios del estado. Del total de las asociaciones, siete de ellas forman parte de este Consejo cuyos objetivos principales son crear una agenda turística en común, facilitar el ingreso del turista al estado con un mejor servicio de inmigración y aduana, la seguridad, la recolección y disposición del sargazo, fortalecer la promoción turística
y ordenar el sector de rentas vacacionales. El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano está conformado de la siguiente manera: presidente, Toni Chaves, de la Asociación de Hoteles de Riviera Maya; vicepresidente, David Ortiz, de la Asociación de hoteles de Tulum; secretaria, Miriam Cortés, presidente de la Asociación de Clubes Vacacionales; tesorero, Fernando Berinstain, de la Asociación de Hoteles de Cozumel. Consejeros: Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; Ramón Roselló, presidente de la Asociación de Costa Mujeres y Raúl Andrade, presidente de la Asociación de Hoteles del Sur de Quintana Roo. Por otra parte, la gobernadora Mara Lezama compartió los resultados de la segunda edición del Festival Gastronómico del Caribe Mexicano al reunirse con dirigentes de la Canirac nacional y de la empresa multinacional mexicana de restaurantes de franquicias ALSEA, que fue el patrocinador oficial de este festival.
BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 77
MÁS RIESGO POR ACEPTAR EXPULSADOS
Por Carlos Marín
El video con el inicio del incendio en el falaz “albergue” o eufemística “estación migratoria” de Ciudad Juárez es una cárcel donde ineptos y cobardes “custodios”, pudiendo atender la emergencia, mantuvieron cerrada la reja por la que pudieron escapar de la muerte 38 o más personas (vive una treintena de lesionados, muchos de gravedad). Verosímil, lo que afirmó el presidente López Obrador: que algunos de los inconformes con su inminente repatriación prendieron fuego a las colchonetas pero, de ser así, ¿no había siquiera un extinguidor en esa instalación oficial del gobierno federal?
Lo dijo así:
“… tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron a partir, suponemos, de que se enteraron que iban a ser deportados, movilizados y como protesta en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego…”.
Pero no es tal: son barrotes metálicos en que remata la gran reja tras la que estaban encerrados los migrantes en un espacio insuficiente. La tragedia enluta a familias de Colombia, Ecuador, El Salvador, Venezuela, Honduras y Guatemala (nación originaria de la mayoría de difuntos: 28). El Instituto Nacional de Migración tuiteó que “lamenta” los fallecimientos derivados de “un incendio que se originó poco antes de las 22 horas del lunes en el área de alojamiento de la Estancia Provisional de Cd. Juárez, Chihuahua”.
Vaya tramposo nombre para una prisión. Y en comunicado de prensa dice que “rechaza enérgicamente los actos que derivaron en esta tragedia”.
Lo que debiera rechazar y resolver son las innegables deficiencias de su personal y sus instalaciones.
El antecedente más próximo de una matazón tumultuaria de migrantes fue la volcadura, el 9 de diciembre de 2021, de un
tráiler en Chiapas (sobre la carretera Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo), en cuya caja viajaban atestados ¡200! hombres, mujeres, niñas y niños que habían partido de Comitán rumbo a Puebla (casi todos procedentes de Guatemala y Honduras). El accidente provocó la muerte de 55 que, junto con los 145 sobrevivientes, pasaron frente a las narices de las fuerzas estatales y federales de seguridad, incluidas las del INM, incapaces de detectarlos o cómplices de quienes se dedican al tráfico de personas.
Más atrás, el 22 de agosto de 2010, 72 migrantes aparecieron masacrados en un solar de San Fernando, Tamaulipas. A la estadística letal cabe sumar los más de 400 cadáveres al año que son hallados en el desierto del lado estadunidense.
El incierto destino de quienes huyen del hambre y la violencia (como también
decenas de miles de mexicanos) y terminan varados en las fronteras norte y sur preocupa más por la dócil aceptación mexicana de recibir a los migrantes que expulsa Estados Unidos, a quienes escamotea las más elementales garantías humanitarias.
Lo de la saturación saltó al corcholaterío: Con Joaquín López-Dóriga, Adán Augusto López reconoció que la Segob es la cabeza administrativa del INM, pero enfatizó que la política migratoria la lleva el canciller Ebrard…
BM NOTICIAS / OPINIÓN 8
DENUNCIAN ABANDONO DE OBRAS DE LA CFE Y SCT EN LA PENÍNSULA DE ATASTA
Por: Redacción
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) mantienen en completo abandono a la Península de Atasta, poniendo en riesgo la integridad de los atastecos, al dejar los huecos donde colocarían postes de electricidad, sin señalización alguna y en pésimas condiciones la carretera del Golfo, afirmó el comisario municipal de Atasta pueblo, Fernando Peralta Munguía.
Explicó que desde hace varias semanas, la CFE subcontrató a una empresa para realizar los trabajos de colocación y cambios de postes de electricidad, principalmente de aquellos que se encuentran en mal estado y que representan un riesgo para la población, por su alto grado de desgaste. “Esta empresa subcontratada por la CFE comenzó la apertura de grandes hoyancos en las banquetas, en los sitios donde se instalarán los postes que serán renovados,
solo dejaron un gran hoyanco, en el que se ha enterrado un tanque de lámina de 200 litros y que por las noches y en temporada de lluvias se convierte en un gran peligro para la población”.
Peralta Munguía reveló que durante este tiempo, al menos dos o tres personas han sufrido accidentes al caer en estas trampas. “Estamos haciendo un energico llamado a la CFE, para que a la brevedad posible, se inicien los trabajos de señalización de estas trampas o que sean tapados, ya que la población corre en grave riesgo de complicaciones en sus labores, por lesiones”.
Expuso que así mismo, la SCT ha hecho caso omiso a las solicitudes que diferentes autoridades de la región han hecho sobre las deplorables condenables de la carretera del Golfo, la cual ha vuelto a ser denominada como la “carretera de la muerte”, por el índice de accidentes que se registrado en el tramo Nuevo Campechito-Atasta.
“Los hoyancos que se ubican en la carretera no solo son muy grandes, por el tamaño, sino también profundos, lo que provoca que decenas de autos se vean averiados al transitar por esta arteria, sin la debida precaución, cayendo en estas trampas”. Puntualizó que los atastecos han vivido olvidados por las autoridades del gobierno federal, por la mala calidad del servicio de la CFE, por los accidentes que se han registrado, las muertes y tantas acciones que sólo se han prometido, pero no se les ha dado respuestas.
BM NOTICIAS / CAMPECHE 11
ACUSAN DIPUTADOS MOCISTAS IRREGULARIDADES POR MÁS DE 300 MDP EN GOBIERNO DE LAYDA
Por: Redacción
Entre fragmentación de licitación para hacerlas de adjudicación directa a amigos del gobierno estatal, pagos indebidos y no justificados, así como gastos sin justificar y la continuidad de inversión a la Ciudad Administrativa sin tener el documento de donación de terreno, diputados de Movimiento Ciudadano (MC) realizaron una conferencia de prensa para señalar irregularidades por 300 millones de pesos y que el poder Legislativo busca dejarle la titularidad de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (Feccecam) a Loreto Verdejo Villacís, para no actuar en consecuencia.
Los legisladores señalaron que es grave pues tan sólo en tres meses correspondientes al inicio del gobierno de la 4T, 60 por ciento del presupuesto ejercido por la actual administración tuvo observaciones. En paralelo, señalaron también que dichas irregularidades son el motivo por el cual tienen a Javier Hernández Hernández como titular de la Asecam, y quieren poner a Loreto Verdejo Villacís en la Feccecam, para que sólo cumplan órdenes del ejecutivo estatal en contra de sus enemigos políticos, tal como lo han hecho desde hace un año y medio, “pues finalmente, a quienes acusaron y tacharon de corruptos, pero se cambiaron a Morena, hoy fueron santificados y perdonados”, señaló Paul Arce Ontiveros, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano. Los diputados partieron con gastos no comprobados y/o justificados de la Fundación Pablo García, donde el director Carlos Ucán Yam, ha facturado comidas hasta por 40 mil pesos, según el reporte de la Asecam.
También resaltan gastos diversos como viajes al extranjero realizados por el funcionario estatal. “Él se ha dedicado a exhibir a los deudores, y hoy la Asecam le demuestra que no debe sentirse orgulloso de eso”, expresó Jesús Aguilar Díaz, diputado mocista y presidente de la comisión de fiscalización del Congreso del Estado.
En el Instituto de la Capacitación para los Trabajadores de Campeche (Icatcam), no justificó gastos por mas de un millón de pesos, mientras a Juan Pedro Huchín Tuz, lo acusaron recientemente trabajadoras de ser insensible ante supuestas violaciones a sus contratos por parte de los administrativos. Sin duda, “la joya de la corona es la Ciudad Administrativa, donde al no tener el documento de posesión de las tierras donde iniciaron la construcción, toda inversión que le sigan haciendo estaría cayendo en un supuesto de desvío, pues al no tener la certeza jurídica, el dueño podría reclamar su terreno”, anticipó Aguilar Díaz. Relativo a esto, afirmó que la Asecam observó una continua inversión por más de 150 millones de pesos cuando la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop) fue Karla Gelisle Sánchez Sosa, hoy enlace de obras públicas federales adscrita a la Oficina de la Gobernadora. Sánchez Sosa en su momento señaló habían más de 90 contratos irregulares y con obras pagadas pero no hechas.
La diputada Mónica Fernández Montúfar tocó el tema de remodelación a edificios,
uno de ellos el Centro Cultural la Chácara, ubicado en un inmueble que no es propiedad del Gobierno del Estado, pero que actualmente esta siendo remodelado con recursos públicos por más de 8 millones de pesos, a lo que consideró “injusto e inmoral, pues a ellos -su familia- los acusaron de usar recurso público para remodelar un inmueble para usarlo como farmacia municipal, mientras ellos hacen lo mismo, peor aún, el inmueble donde colocaron el Diario Oficial del Estado fue remodelado con recursos públicos y es propiedad de la gobernadora, además se paga renta”, destacó. Finalmente coincidieron con empezar a documentar más irregularidades para realizar las denuncias correspondientes pues en el Congreso del Estado no habrá mayor negativa pues son mayoría los legisladores de Morena y socios, pero ellos no aprobarán las cuentas públicas.
BM NOTICIAS / CAMPECHE 12
JULIÁN ZACARÍAS CURI DESTACA EL LIDERAZGO DE PROGRESO EN EL BUEN MANEJO DEL AGUA POTABLE
Por: Redacción
En el marco del Día Mundial del Agua, una conmemoración que tiene lugar cada 22 de marzo, el alcalde Julián Zacarías Curi destacó el liderazgo que tiene Progreso en el manejo del vital líquido. Así lo indica el nivel de agua clorada, un rubro en el cual obtuvimos como resultado un nivel de 100% en enero y febrero de este año.
Lo anterior, es el resultado de las acciones que se han llevado a cabo por el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (SMAPAP) para ofrecer a los habitantes, agua de calidad de acuerdo con las normas establecidas. Entre ellas, se encuentran los cursos de capacitación ofrecidos al personal que labora en esta dependencia así como los estudios realizados en los pozos.
De manera complementaria, se trabaja de manera constante en llevar agua a lugares donde antes no llegaba, por ello las ampliaciones de red en Chelem, Chuburná, Flamboyanes, Paraíso y Chicxulub, así como la gestión por parte del alcalde Zacarías Curi con el Gobierno del Estado para el cambio de los equipos de bombeo y re bombeo de los pozos y cárcamos que alimentan a Progreso. A estas obras, se suma la inversión a el SMAPAP para cambiar diversas bombas en mal estado de los diferentes pozos y cárcamos de las comisarías.
Entendiendo el gran crecimiento que hemos tenido en el municipio y que la demanda se ha multiplicado, colocamos medidores a los comercios y usuarios de altos consumos para que nos ayuden a
cuidar el agua y no la desperdicien con fugas o malos hábitos. También, implementamos un sistema de cobro que va desde la lectura vía remota para facturar y localizar el predio en tiempo real con estatus del servicio, así como pagos en línea, Oxxo y supermercados.
Como parte de este contexto, el alcalde Julián Zacarías exhorta a toda la población a “tomar conciencia de la importancia de cuidar el líquido vital a través de acciones concretas como por ejemplo, cerrar la llave después de usarla”. Finalmente, le recordamos a los habitantes de Progreso que el número del SMAPAP para hacer el reporte de fugas es 9994455849.
BM NOTICIAS / YUCATÁN
13
BUSCAN FORTALECER A PROGRESO EN EL SEATRADE CRUISE GLOBAL
Por: Redacción
El gobernador Mauricio Vila Dosal busca fortalecer la conexión marítima por Progreso con su participación en la feria Cruceros de Comercio Marítimo Global, (Seatrade Cruise Global, por su nombre en inglés), el encuentro más importante en el mundo de esa industria, que reúne a las navieras más representativas del ramo, se indica en un comunicado.
Sostuvo reuniones de trabajo con el CEO de Fincantieri, Pierroberto Folgiero; el gerente regional de Boskalis Dragamex, David Vergara, y con Mehmet Kutman, CEO de Global Ports Holding, el operador de puertos de cruceros más grande del mundo, para seguir promoviendo las ventajas con las que cuenta la entidad y empujar su desarrollo con proyectos estratégicos. Vila Dosal presentó ante el CEO de Global Ports Holding, Mehmet Kutman, el crecimiento económico de Yucatán, las ventajas competitivas con las que cuenta la
entidad para la exportación, así como las inversiones que se han atraído a la entidad.
Ante Erika Tache, Vicepresidente de desarrollo de negocios de dicha empresa internacional, que cuenta con presencia en diferentes partes del mundo como Barcelona, Venecia, Fuerteventura, Nassau, Málaga, la bahía de Ha-Long, Singapur, entre otros, presentó datos de que Yucatán es un lugar certero para invertir. Durante este encuentro, que se lleva al cabo del 27 al 30 de marzo en Florida, Vila Dosal y el CEO de la empresa italiana, Pierroberto Folgiero, sostuvieron una reunión de trabajo para continuar avanzando en el proyecto de construir el astillero más grande de toda América en el puerto yucateco.
Fincantieri ha puesto los ojos en Yucatán para instalar y operar un astillero con una
inversión, en la primera etapa, de 150 millones de dólares, que podrá llegar hasta 500 millones a largo plazo, recuerda el boletín. Se indica que el gobernador continúa trabajando coordinadamente con la Federación. El lunes sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante José Rafael Ojeda Durán, para revisar el progreso del proyecto de la ampliación y modernización del Puerto de Altura. Fincantieri contempla diseñar y construir un nuevo astillero de reparación, conversión y mantenimiento de barcos que incluirá la fabricación de dos muelles de mampostería, los más grandes de América, obra con la que los astilleros de Yucatán recibirán grandes barcos, en particular cruceros, grandes buques portacontenedores y tanqueros.
BM NOTICIAS / YUCATÁN 14
RENÁN BARRERA INAUGURA EL CAMINO DE LAS FLORES EN EL PASAJE DE LA REVOLUCIÓN
Por:
Redacción
El alcalde Renán Barrera Concha inauguró el Camino de las Flores en el Pasaje de la Revolución, con el objetivo que los espacios públicos sean un punto de encuentro con la naturaleza, así como un foro donde se reflexione sobre el medio ambiente y la conservación de la biodiversidad.
El Presidente Municipal informó que esta muestra gratuita de la creatividad y reconexión con la naturaleza abrirá de lunes a domingo de 09:00 a 22:00 horas del 27 de marzo al 16 de abril en el Pasaje de la Revolución, el cual recientemente se intervino para rehabilitar las estructuras. Explicó que en esta edición hay 20 mil plantas de aproximadamente 50 especies diferentes, que incluyen helechos, orquídeas, bromelias y anturios. También están presentes especies arbóreas nativas como el zapote, la jícara y el dzidzilché, las cuales estarán ubicadas en los 95 metros del Pasaje de la Revolución, conformando
distintos espacios, jardines y esculturas vegetales.
“Además, para generar una experiencia multisensorial, se integrarán elementos audiovisuales como sonorización, pantallas led e iluminación”, agregó. Asimismo, indicó que las esculturas del Camino de las Flores son representaciones de fauna local como las zarigüeyas, colibrís, venados, cardenales, loro yucateco, tigrillo, mariposas, entre otros, ya que exposición promueve la conservación de la biodiversidad en el Municipio. Destacó que los fines de semana se presentará un espectáculo audiovisual con proyección de videomapping en el área central de la exposición. Los horarios para disfrutar de este espectáculo audiovisual serán de viernes a domingo de 19:00, 20:00 y 21:00 horas.
“Que mejor combinación puede haber que tener esta hermosa muestra de flores en este marco de un edificio de riqueza
arquitectónica de nuestro centro histórico que recientemente rescatamos”, expresó.
En ese sentido, manifestó que esta nueva edición del Camino de las Flores es una muestra de lo que las nuevas generaciones deben de aprender a cuidar y a conservar con ayuda y el ejemplo de las familias. “Esta es una gran oportunidad de valorar y cuidar lo que nuestra naturaleza nos regala, por eso invitó a todas y todos los ciudadanos a visitar el Camino de las Flores y disfrutar de la belleza de nuestra flora”, precisó. Finalmente, en la inauguración estuvieron Rafael Pérez y Pérez, director del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán MACAY; José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales; Irving Berlín Villafaña, director de Cultura; Alice Patrón Correa, regidora Presidenta de la Comisión de Cultura y Espectáculos; y Paulina Peniche Rodríguez, regidora Presidenta de la Comisión de Servicios Públicos Municipales.
BM NOTICIAS / MÉRIDA
15
RENÁN BARRERA GENERA MÁS OPORTUNIDADES PARA LAS Y LOS JÓVENES DEL MUNICIPIO
Por: Redacción
Con el objetivo de presentar los programas del Ayuntamiento enfocados a la juventud, el alcalde Renán Barrera Concha realizó una nueva edición del programa “Ayuntamiento en mi Universidad” donde se ofrecieron herramientas útiles para la formación profesional de las y los estudiantes.
En esta ocasión, el Presidente Municipal acudió a la Escuela Bancaria y Comercial, (EBC), campus Mérida,donde señaló que este tipo de mecanismos de participación juvenil ayudan a que todas y todos puedan tener las mismas oportunidades y como consecuencia se tenga un crecimiento equitativo en su vida profesional y personal. “Como Ayuntamiento siempre buscamos estar vinculados con el sector juvenil para que sientan nuestro apoyo con acciones que les puedan ser útiles, como herramientas en su formación profesional, porque a través de estos mecanismos estamos poniendo nuestro granito de arena para que su crecimiento sea parejo”, dijo.
En ese sentido, las y los estudiantes indicaron que el hecho de informar el quehacer del Ayuntamiento a las y los jóvenes de las universidades es una
muestra de que Mérida cuenta con un Alcalde transparente y cercano, pero sobre todo preocupado por el sector juvenil. “Me parece un programa muy interesante porque había muchas cosas que desconocía que realizaba el Ayuntamiento, pero gracias a que se implementó en nuestra escuela tuve la oportunidad de darme cuenta que se están realizando diferentes programas dirigidos a los jóvenes, entre ellos el de la sustentabilidad que es el que más me interesa”, platicó Sherly Fernández Heredia. “Nos da la oportunidad de tener un acercamiento con el Alcalde y su gabinete a la par de que nos ayuda a participar y seguir creciendo como sociedad. Fue una ponencia muy cercana y trasparente que nos permitió conocer lo que está haciendo nuestro Ayuntamiento y cómo nosotros podemos aportar”, expresó Adrián Aguilar Aldana
Por su parte Enrique Lira Arredondo, Director de la EBC Campus Mérida reconoció la labor del Alcalde Renán Barrera por abrir espacios como “Ayuntamiento en mi Universidad” para que las y los estudiantes puedan conocer las acciones emprendidas por el
Ayuntamiento en beneficio de la juventud y de toda la ciudadanía en general. “Estoy muy agradecido de que podamos tener estos espacios donde el gobierno municipal nos da a conocer de manera cercana sobre lo que se está haciendo en toda Mérida y es fundamental que estemos informados sobre los programas y acciones emprendidas por el Ayuntamiento. Mi reconocimiento a Renán Barrera por esta iniciativa que será de gran beneficio para el crecimiento de las y los jóvenes universitarios”, indicó. En su ponencia, Barrera Concha expuso ante los jóvenes los resultados exitosos que han tenido los programas “Ver por Mérida en tu Universidad”, “Computadora en Casa”, “Bolsa de Trabajo Juvenil”, “Mega Puntos Verdes”, “Se parte de los 100” y “Micromer”, así como las acciones municipales en materia deportiva, cultural, obra pública y seguridad. Al concluir la presentación, el Alcalde, junto con las autoridades municipales y universitarias realizó un recorrido por los stands del Ayuntamiento que se encontraban instalados en los pasillos de la universidad.
BM NOTICIAS / MÉRIDA 16
RENÁN BARRERA FOMENTA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS
Por: Redacción
Con una alta participación de las y los habitantes del Municipio, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha informó que la consulta ciudadana “Diseñemos Juntas y Juntos Tho’ Nuestro Parque” concluyó en forma satisfactoria, recopilando información sobre la preferencia de los elementos urbanos, áreas públicas y zonas de esparcimiento que la ciudadanía desea en el diseño de este gran pulmón de la ciudad. El Presidente Municipal explicó que son cuatro las acciones que formaron parte del proceso de consulta (encuesta, grupos focales, socializaciones y talleres) para recabar la opinión ciudadana que orienten y sirvan para las bases del diseño del parque.
Como parte de este ejercicio para integrar la opinión e ideas de las y los ciudadanos a la construcción del parque Tho, este sábado 25 y domingo 26 de marzo se realizaron los Talleres de Diseño Participativo para el referido proyecto integral en las instalaciones de la Universidad Modelo, donde se tuvo una nutrida participación de vecinas y vecinos de la zona Altabrisa y colonias
aledañas así como asociaciones civiles, escultistas y estudiantes universitarios. Durante cuatro horas, las y los asistentes participaron de manera activa en cada unas de las actividades que se realizaron, como la de elaborar un croquis donde las y los participantes plasmaron lo que desean que exista en el parque Tho, incluyendo temáticas como áreas verdes, pista para correr, zona de juegos infantiles, fuentes o lagos, la instalación de restaurantes y/o cafeterías, parque canino y canchas deportivas.
Cabe destacar que una de las temáticas de mayor interés fue la conservación del patrimonio arqueológico y natural. En ese sentido, Ana Cristina Erales, vecina de la zona de Altabrisa, consideró que el Parque Tho está siendo planeado y diseñado con la participación ciudadana, gracias a que se cuenta con una administración que escucha y atiende las necesidades ciudadanas. "Este tipo de ejercicios es sumamente importante en aras de garantizar la participación ciudadana sobretodo en proyectos de gran magnitud como lo es el parque
Tho que va a beneficiar a los vecinos de la zona y a los de toda Merida”, dijo.
Por su parte, Claudia Gutiérrez Silveria, vecina de la zona, felicitó al Alcalde Renán Barrera por realizar este tipo de talleres, en donde se da un intercambio de ideas entre el Ayuntamiento y la ciudadanía.
"Se está implementando esta idea que es algo valioso y significativo porque se está brindando estos lugares de diálogo para la ciudadanía y será interesante ver cómo se materializa el proyecto” comentó Por último, el escultista Héctor Solis Castillo cuyo grupo se reúne en la zona de Altabrisa, indicó que es de vital importancia la participación ciudadana para la toma de decisiones en el quehacer del Ayuntamiento, porque es un manera de involucrarse con las obras que se realizan en el Municipio.
“La participación ciudadana debe ser una pieza fundamental, porque nosotros elegimos a nuestros gobernantes y debe de existir esa retroalimentación sobre lo que necesita la ciudadanía” mencionó.
BM NOTICIAS / MÉRIDA 17
CRISIS MIGRATORIA EN MÉXICO
DECENAS DE MIGRANTES MUEREN A CARGO DEL ESTADO MEXICANO
La muerte de decenas de migrantes el pasado 27 de marzo en Ciudad Juárez, en el límite de México con Estados Unidos, profundiza la crisis en la frontera. Saturada desde hace años, el incendio en un centro de detención del Instituto Nacional de Migración (Inami), dependiente del Gobierno federal, ha elevado el horror de las penalidades habituales de la travesía a un nuevo nivel. Las autoridades contaban el martes por la tarde 38 muertos y decenas de heridos, todos hombres, la peor tragedia que se recuerde en una instalación gubernamental. Las dudas sobre la actuación de sus responsables marcan lo ocurrido. En un vídeo que empezó a circular al día siguiente se ve a guardas del centro dejando a los migrantes encerrados, mientras las llamas y el humo se tragan la imagen.
El terror que sugiere el vídeo, la desesperación y la muerte que adelanta, chocan con las primeras reacciones del Gobierno mexicano, que encabeza Andrés Manuel López Obrador. El presidente señaló que los migrantes se enteraron de que iban a ser deportados, cuando estaban en el centro de detención. Parte de los 68 que estaban en el centro habían sido detenidos la tarde anterior en la ciudad. Otros volvían deportados de Estados Unidos, según informaron medios locales: “Como
protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego”, dijo el mandatario.
Lo anterior no explica por qué estaban encerrados en celdas, o por qué los vigilantes no abrieron cuando vieron el fuego. Por qué parece que se van. Además, deja fuera otras posibles explicaciones, apuntadas en algunos medios: el hambre de los migrantes, la sed… Organizaciones internacionales han levantado la voz estos días, empezando por Naciones Unidas, que ha exigido una investigación “exhaustiva” de lo ocurrido. Otras han sido más críticas, caso de Refugees International. Rachel
Schmidtke, su abogada senior para la región, ha dicho: “El Inami tiene una larga historia de abusos hacia los migrantes en México, y una mayor rendición de cuentas por esos abusos podría haber evitado esta tragedia”.
América Latina vive múltiples crisis migratorias, alimentadas por la violencia, el hambre, la falta de oportunidades, el cambio climático… En los últimos cinco años, cientos de miles de ciudadanos de Venezuela, Haití, Nicaragua, Honduras o Guatemala, por citar unos pocos, han cruzado selvas y desiertos para tratar de llegar a Estados Unidos o Canadá. No ha sido fácil. Muchos han encontrado la muerte en el camino, por la misma violencia de las mafias o por la logística criminal de traficantes y transportistas. Ahora, también, el Estado aparece como facilitador de su desgracia.
No es nada nuevo. Los últimos dos presidentes de EE UU, Donald Trump y Joe Biden, han confiado a México parte de su política migratoria, consistente en detener a los que llegan antes de que toquen a su puerta. México ha aceptado. En los últimos dos años, el país ha registrado números récord de detenciones de migrantes de manera consecutiva. En 2021 fueron 228.115. En 2022 se registraron 444.439. Al
BM NOTICIAS / REPORTAJE 18
norte del río Bravo, el Gobierno ha ido cerrando rutas a los migrantes, incluso las de asilo político o humanitario, bajo candado todavía gracias a una directiva sanitaria recuperada por Trump en tiempos de la pandemia de covid-19, el título 42, que Biden conserva.
En México, las cosas han cambiado mucho en pocos años. El presidente López Obrador llegó al cargo en diciembre de 2018 con un discurso humanista, transversal, que pronto chocó con las amenazas de Trump de construir un muro en la frontera. Una barrera que, dijo, pagarían los mexicanos. La batalla retórica fue, por un lado, y la realidad, por otro. López Obrador dijo que nadie en México pagaría ningún muro, pero en la práctica convirtió al Inami en barrera, apoyado en la corporación de seguridad nacida bajo su mandato, la Guardia Nacional.
La multiplicidad del Inami en tareas de seguimiento y persecución a migrantes, solos o en caravana, no ha detenido el flujo. Lo ha ocultado, mandándolo aún más al margen. Así, las tragedias se han sucedido. En diciembre de 2021, un tráiler lleno de migrantes chocó en Chiapas, en el sur de México, dejando un saldo terrible: 54 muertos y más de 100 heridos. Antes, en febrero, una caravana de migrantes que se movía a salto de mata en Tamaulipas, en el noreste, topó con un grupo de policías que, por un motivo aún sin aclarar, les acribillaron. Luego
prendieron fuego a sus cuerpos. Eran 17. Pero todo lo anterior no se compara con lo que ha ocurrido en Ciudad Juárez, porque allí, los migrantes estaban a cargo del Estado mexicano. El Inami, que depende nominalmente de la Secretaría de Gobernación, gestiona la estación migratoria del Puente Internacional Stanton-Lerdo, a menos de un kilómetro de EE UU. Sus agentes están a cargo de las instalaciones y de quienes están dentro. Hasta ahora, el instituto ha dicho que colaborará con la investigación, a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR).
Está por ver qué actitud adopta el Gobierno, si trata el asunto como un error puntual, protocolos no seguidos por agentes concretos, o apunta al sistema. Este martes por la noche, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ha dado
alguna pista de lo que podría seguir. En un tuit, el alto funcionario ha dicho que “los responsables directos de los hechos han sido presentados ante la FGR”, sin dar más detalles. A la vez, algunos medios cercanos al Gobierno han informado de avances en los trabajos de la Fiscalía, que insisten en la responsabilidad de los migrantes en el incendio.
BM NOTICIAS / REPORTAJE 19
Por: BM Noticias
MUERE XAVIER LÓPEZ “CHABELO” A LOS 88 AÑOS
Por: Redacción
El actor, comediante y productor Xavier López Rodríguez, conocido popularmente como "Chabelo",perdió la vida, según confirmó su cuenta oficial de Twitter.
"Esta es una mañana muy triste, Xavier Lopez Chabelo , padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, causa de complicaciones abdominales", se lee en la cuenta oficial de Twitter de Xavier López “Chabelo”. "Chabelo", considerado el “amigo de todos los niños", tenía una larga trayectoria en la televisión mexicana desde hace más de siete décadas. Apareció en diversas producciones, entre ellas unas 30 películas y trabajó en innumerables programas de la pantalla chica. "Con el alma desgarrada y sabiendo que muchos y muchas personas lo han querido por muchos años y que sentirán su partida, les pedimos orar por su descanso y nos den oportunidad de pasar en paz el duelo que embarga a
toda nuestra familia", agregó la familia en el mensaje publicado en redes sociales. Con su personaje “Chabelo”, Xavier López se convirtió en uno de los actores más icónicos de la televisión mexicana. Su programa dominical ‘En familia con Chabelo’ estuvo al aire por 48 años por la señal de la televisora mexicana Televisa. Es el programa infantil que más tiempo estivo en el aire. Pasados sus 80 años, Xavier López “Chabelo” se mantenía activo en varios proyectos, incluyendo una obra de teatro navideña.
"Yo sigo haciendo lo que me da gusto hacer. Y lo seguiré haciendo mientras el pueblo de México me lo permita", dijo el actor Xavier López, en una entrevista en 2018. "Chabelo" inició su carrera como él mismo decía "desde abajo" en los estudios de la empresa que entonces se llamaba "Televicentro".
"Iba a traer las cosas que me encargaban y todo se fue definiendo al paso del tiempo y terminó en lo actual. Pero al principio sí era así porque éramos pocos los
que estábamos en ese medio, y entonces pues todos los que estábamos dentro pues teníamos que hacer un poco de todo", contó López “Chabelo” a CNN. Tras el anuncio del fallecimiento del actor, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, escribió en Twitter: "Abrazo a familiares y amigos por el fallecimiento de Xavier López "Chabelo". Cómo olvidar que mi hijo mayor se despertaba temprano para verlo hace más de 40 años" La jefa de gobierno de la Ciudad de México también envió un mensaje y sus condolencias a los familiares y amigos del actor: "Las familias mexicanas te recordaremos con mucho cariño 'Chabelo'" Emilio Azcárraga, empresario mexicano y presidente del Consejo de Administración de Grupo Televisa, envió el siguiente mensaje en Twitter: "Se fue un grande de las pantallas de habla hispana, QEPD mi querido Xavier".
BM NOTICIAS / ESPECTÁCULOS 21
EL FMI ALERTA SOBRE UN AUMENTO DE LOS RIESGOS PARA LA ESTABILIDAD FINANCIERA MUNDIAL POR CRISIS BANCARIAS
Por: Redacción
La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, alertó sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera mundial y llamó a permanecer vigilantes ante las implicaciones potenciales de la crisis bancaria para la economía. Georgieva hizo estas declaraciones en Pekín, en un discurso ofrecido con motivo de su participación en el China Development Forum en el que reconoció que los riesgos para la estabilidad financiera han aumentado.
“En un momento de mayores niveles de deuda, la rápida transición de un periodo prolongado de bajas tasas de interés a tasas mucho más altas, necesarias para combatir la inflación, inevitablemente genera tensiones y vulnerabilidades, como lo demuestran los acontecimientos recientes en el sector bancario en algunas economías avanzadas”, apuntó. Georgieva se refirió así a la crisis bancaria
iniciada por la caída del banco estadounidense Silicon Valley Bank, que dio paso a que otros bancos se declararan en problemas.
En su opinión, “las autoridades han actuado con decisión en respuesta a los riesgos para la estabilidad financiera, y los bancos centrales de las economías avanzadas han mejorado la provisión de liquidez en dólares estadounidenses“. Estas acciones, añadió, “han aliviado la tensión del mercado hasta cierto punto, pero la incertidumbre es alta, lo que subraya la necesidad de vigilancia”. El FMI continuará, por tanto, monitoreando “de cerca” los desarrollos y evaluando las implicaciones potenciales para el panorama económico y la estabilidad financiera mundial.
“Estamos prestando mucha atención a los países más vulnerables, en particular los países de bajos ingresos con
altos niveles de deuda, y proporcionaremos una evaluación detallada en nuestro próximo informe Perspectivas de la economía mundial y estabilidad financiera mundial”, señaló la directora. El 9 de marzo se conocía la quiebra del banco estadounidense Silicon Valley Bank, que se unía a la protagonizada días antes por Signature Bank, que desataron fuertes turbulencias en las bolsas mundiales. Unos días después una nueva crisis salpicó al banco suizo Credit Suisse que derivó en su compra por parte de UBS, con el aval de las autoridades, y la semana pasada se produjeron nuevas turbulencias en los mercados ante la desconfianza generada por el alemán Deutsche Bank, después de anunciar la amortización de deuda subordinada antes de su vencimiento.
BM NOTICIAS /ECONOMÍA 22
BBVA AUMENTA A 1.4% LA PREVISIÓN DE CRECIMIENTO DEL PIB DE MÉXICO EN 2023
Por: Redacción
El banco BBVA aumentó su perspectiva de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano para 2023, de 0.6% a 1.4%, y pronosticó que la inflación, cuya tasa bajó al 7.12% en la primera quincena de marzo, seguirá con esa tendencia. En la presentación del informe “Situación México”, correspondiente al primer trimestre del año, los analistas del BBVA también pronosticaron un crecimiento del 2.2% para 2024. La previsión al alza para este 2023 se produce, porque el banco considera que el gasto privado aumentará gracias al incremento de las ganancias en salario real y el empleo.
“Las revisiones salariales y la expectativa de menor inflación serán claves en mantener el ritmo de crecimiento del salario real y de la masa salarial, lo cual beneficiará al consumo de los hogares”, señala el documento.
Esto ayudará a mitigar el menor dinamismo de la manufactura por el lento crecimiento de la demanda externa. “La manufactura va a perder terreno ante la menor demanda de bienes y servicios por parte de Estados Unidos”, expuso en una conferencia Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México. Las perspectivas tampoco fueron alentadoras para el sector de la construcción, que permanece un 12% por debajo de su nivel anterior a la pandemia. Mientras que sí crecerá rápidamente, predijo el informe, la inversión en los sectores de maquinaria y equipo debido al “nearshoring” o deslocalización de empresas.
Asimismo, aumentarán los niveles de empleo formal, a un menor ritmo respecto al pasado año. Después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anunció
este jueves que la tasa de inflación general bajó hasta el 7.12% anual en la primera quincena de marzo, los analistas de BBVA estimaron que seguirá en esta tendencia. “La inflación sigue descendiendo y (la bajada) será más pronunciada en los próximos meses”, dijo Serrano. Según el informe, la inflación general cerrará el año en un 4.8%, mientras que la subyacente en un 4.7%.
BM NOTICIAS / ECONOMÍA 23
¿TU EMPLEO CORRE PELIGRO POR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?
Por:
Redacción
Atodos nos maravillan los alcances que puede tener la Inteligencia Artificial (IA), esta tecnología se ha ido perfeccionando y poco a poco ha demostrado su potencial en áreas como la medicina. Pero quizá no te hayas puesto a reflexionar que, entre más avanzada esté, más probabilidades tiene de reemplazarte en tu empleo. Si bien la IA lleva años demostrando su poder, recientemente ha estado en todas las conversaciones debido a ChatGPT, un bot con la capacidad de aprender e imitar las conversaciones humanas.
Dicho desarrollo es una muestra más de que la tecnología cada vez se parece más a lo humano, lo que puede ser una ventaja, pero también un gran riesgo. Cuando la IA empezó a desarrollar mejores capacidades en áreas que se creían solo eran para humanos, como las artes, muchas personas mostraron temor sobre sus alcances. El debate está abierto y más allá de si es algo positivo o un riesgo, ¿te has preguntado
las implicaciones en el mundo laboral? La tecnología ya ha reemplazado millones de puestos. La automatización ha facilitado muchas tareas, pero ha dejado sin empleo a muchos, y al parecer nos acercamos a una era en donde será necesario reevaluar nuestras habilidades. Al respecto la organización OpenAI se dio a la tarea de estudiar el posible impacto de la Inteligencia Artificial en el mercado laboral. Si bien los resultados están centrados en Estados Unidos, pueden aplicarse a todo el mundo. Para llegar a sus conclusiones los especialistas analizaron las implicaciones del uso de la IA en una amplia variedad de trabajos, así como la experiencia humana y las calificaciones académicas recientemente obtenidas por GPT-4. De manera general el estudio descubrió que las profesiones que requieren de habilidades científicas y de pensamiento crítico, son las menos propensas a verse impactadas por los desarrollos de la IA.
Por el lado contrario, los trabajos que requieren de habilidades de escritura y
programación son los más expuestos. Aunque todas son estimaciones, los investigadores concluyeron cuáles son los trabajos en mayor y menor riesgo considerando el desarrollo de la IA. Por ejemplo, los empleos que más probablemente pueden llegar a desaparecer son aquellos en los que la IA ayudaría a reducir el tiempo que un humano requiere para cumplir al menos un 50% de una tarea sin afectar la calidad final. Del lado contrario, los que no se verán afectados son los que no mejorarán su eficiencia en tiempo o verán afectada la calidad, aunque sí podrían apoyarse de la tecnología para llegar a mejores resultados. A detalle, los profesionistas que, según proyecciones de OpenIA, pronto perderán sus empleos son: matemáticos, contadores, auditores, analistas financieros, escritores, periodistas, asistentes administrativos, diseñadores web y de interfaces digitales.
BM NOTICIAS /TECNOLOGÍA 24
WHATSAPP LANZA DOS NUEVAS FUNCIONES PARA GRUPOS: ¿CUÁLES SON?
Por: Redacción
La compañía de Mark Zuckerberg permanece en constante actualización, en busca de mejorar la aplicación de mensajería instantánea para mantenerse a la vanguardia y ofrecer un mejor servicio a los usuarios; por eso, en esta ocasión WhatsApp lanza dos nuevas funciones para grupos y aquí te contaremos cuáles son. Ya desde el inicio de este año WhatsApp anticipó algunas mejoras en las que trabajará a lo largo del 2023. De hecho, en fecha reciente, se dio a conocer que WhatsApp Web ya permitirá enviar fotos con alta resolución sin perder la calidad, ya que es una de las funciones más utilizadas por los usuarios. Y es que apenas en meses pasados incrementó el límite de archivos, pasando de 100 MB a 2 G en la versión beta de WhatsApp para celulares, actualización que sería incorporada a la versión web.
Incluso, como una medida de protección a la privacidad, ahora la aplicación también ofrece la posibilidad de evitar que te agreguen a grupos de WhatsApp sin tu autorización, pues resulta
incómodo y hasta molesto que, como por arte de magia, de pronto te añadan junto a personas que quizá no conoces. WhatsApp por fin ha lanzado dos de las novedades más esperadas para grupos: Una lista de aprobación y la visualización de grupos en común. Primero te explicamos de qué se trata la lista de aprobación para grupos de WhatsApp. Es muy sencillo, seguramente en algunas redes sociales has visto invitaciones para unirse a un grupo que hable sobre determinado tema, ya sea para un debate, ofrecer charlas, o promociones de clubes deportivos. el colegio, el trabajo, etcétera. Aquí la intención de WhatsApp es que los administradores de los grupos tengan más control sobre ellos, es decir, no porque sea una invitación masiva en los grupos impere la anarquía.
Entonces, ahora todas las personas que intenten agregarse mediante un enlace compartido, en automático al dar clic en él envían una solicitud para unirse a grupos de WhatsApp Así que los desarrolladores de WhatsApp
hicieron una herramienta que le permite a los administradores de los grupos elegir, mediante una lista que les aparece, quién puede ingresar a ese espacios de comunicación y trabajo, para así tener más control y privacidad. Esto les permite aceptar o denegar la solicitud, de personas que solicitan unirse al grupo mediante un enlace, presionando un sólo botón. Con esto se espera que los grupos sean comunidades más seguras y fáciles de gestionar.
La otra actualización de WhatsApp se enfoca en saber qué grupos compartimos con otros contactos. Ahora cuando ingresas al perfil de otra persona te aparecerá la lista de grupos que tienen en común. Esto facilita la comunicación tanto en privado como en grupo; así como la búsqueda de archivos y documentos dentro de los chats. Es decir, al buscar el nombre de una persona en el buscador de WhatsApp, de manera automática te aparecerán los mensajes y los grupos que compartes con ella.
BM NOTICIAS / TECNOLOGÍA 25
CONSEJOS DE HARVARD PARA TENER UNA BUENA SALUD MENTAL
Por: Redacción
Luego del confinamiento por la pandemia de Covid-19, muchas personas empezaron a tener problemas con su salud mental. Por ello expertos de Harvard nos ofrecen una serie de consejos que nos ayudará a reponer esta parte tan importante de nuestra vida que muchas veces no la consideramos dentro de lo que engloba nuestro bienestar.
¿QUÉ ES LA SALUD MENTAL?
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social, “afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos”.
]También nos ayuda a determinar cómo manejar el estrés, relacionarnos con otras personas y tomar decisiones. La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la edad adulta. Durante su vida, si tiene problemas de salud mental, su pensamiento, ánimo y comportamiento pueden verse afectados
La salud mental es igual de importante que la salud en general. Los CDC ponen de ejemplo que la depresión aumenta el riesgo de muchos tipos de problemas de salud física “en particular afecciones duraderas como diabetes, enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares. De igual manera, la presencia de condiciones crónicas puede aumentar el riesgo de enfermedad mental”. Aunque reconocen que no hay una sola causa para padecer una trastorno mental, hay factores que pueden contribuir el riesgo de padecer una como:
* Las primeras experiencias adversas de la vida, como un trauma o un historial de abuso (por ejemplo, abuso infantil, agresión sexual, presenciar violencia, etc.)
* Experiencias relacionadas con otras afecciones médicas continuas (crónicas), como el cáncer o la diabetes
* Factores biológicos desequilibrios químicos en el cerebro
* Uso de alcohol o drogas
CONSEJOS DE HARVARD PARA TENER UNA BUENA SALUD MENTAL
De acuerdo con Harvard Pilgrim Health Care, estos consejos te ayudarán a tener una mejor salud mental:
CONCENTRARTE EN LA AUTOCOMPASIÓN SOBRE LA SUPERACIÓN PERSONAL
A medida que nos planteamos metas, es importante ser indulgentes con nosotros mismos por si algo sale mal. Harvard señala que “La autocompasión se trata de ser interiormente comprensivo, alentador y amable frente a los contratiempos, una reacción que comúnmente extendemos a amigos y familiares, pero que podemos olvidar cuando se trata de nosotros mismos”. De acuerdo con una investigación que cita el documento, la autocompasión puede mejorar el desempeño y el crecimiento profesional, aunado a que tiene una correlación con una alta autoestima”, por ello, cuando eres más amable contigo mismo es muy probable que tengas éxito.
ESTABLECER LÍMITES
Este es fundamental para proteger nuestro bienestar emocional. No solo nos hacen sentir más seguros, cómodos y respetados, sino que establecer límites nos
hace mantener relaciones saludables”. “Establecer límites y apegarse a ellos también puede ayudarnos a recordar nuestros valores y objetivos, y ayudarnos a priorizar las cosas que nos brindan una verdadera satisfacción”.
PRACTICA EL PERDÓN
Aléjate de los sentimientos negativos, la ira y el resentimiento. De acuerdo con Harvard, esto no ayuda en nada a tu salud mental e incluso podría conducir a una depresión crónica, ansiedad y estrés. “Dejar ir los malos sentimientos y dejar espacio para la comprensión, la compasión y la empatía puede ayudar a traer paz mental y permitirle avanzar en un espacio mental más saludable”. Aunque a veces el perdón puede ser un tanto complicado, proponen opciones como escribir un diario, hablar con un ser querido o incluso con un terapeuta”.
PIDE AYUDA
No lo pienses mucho, pedir ayuda no es una señal de debilidad, es darte cuenta de que tienes un problema que no puedes solucionar solo. “Si se siente abrumado, estresado, deprimido o ansioso, recuerde hablar y apoyarse en quienes lo rodean: familiares, amigos, colegas”.
BM NOTICIAS / SALUD 26
* Tener sentimientos de soledad o aislamiento.
COMBATIENDO EL ESTRÉS LABORAL A TRAVÉS DEL EJERCICIO
Por: Redacción
El ritmo acelerado que en se puede vivir en el trabajo puede generar estrés laboral, también conocido como “Desgaste Laboral”. Por fortuna el ejercicio también puede ayudarnos a combatir este mal y a hacernos sentir mejor. De acuerdo con Mayo Clinic, el desgaste laboral es un tipo de estrés relacionado con el trabajo que implica agotamiento físico o emocional, ausencia de la sensación de logro y pérdida de la identidad personal. Aunque no se trata de un diagnóstico médico, algunos expertos consideran que pueden existir otros padecimientos detrás del estrés laboral. El estrés laboral puede provocar en los trabajadores trastornos físicos o psicológicos que afectan su salud y la deterioran al grado de perjudicar el desarrollo y el desempeño de la persona. Ejemplo de ello es el síndrome de Burnout.
PRINCIPALES CAUSAS DEL ESTRÉS LABORAL
Aumento de la responsabilidad: Las tareas adicionales son estresantes. Puedes estresarte más si tienes demasiado trabajo para hacer y no puedes decir que no a las nuevas tareas. No te comprometas en exceso y aprende a decir “no”. Satisfacción y desempeño laboral: Si tu trabajo no es significativo o no te sientes satisfecho, es posible que te resulte estresante.
El sentirse inseguro acerca del desempeño laboral es una de las fuentes principales de estrés para muchas personas. Relaciones problemáticas: La tensión en el empleo proviene de una comunicación deficiente. No poder hablar acerca de sus necesidades, inquietudes y frustraciones puede generar estrés.
EL EJERCICIO CONTRA EL ESTRÉS LABORAL
Realizar ejercicio tiene múltiples ventajas, no solo mejora nuestro bienestar físico, sino que reduce los niveles de estrés. El ejercicio ayuda a liberar la irritabilidad del día, por lo que es recomendable hacer un poco de ejercicio todos los días, además de mantenerse bien hidratado. No requieres de una rutina compleja para liberar el estrés del trabajo que se acumuló durante el día, con una rutina sencilla podrás cargarte nuevamente de energía, ya que el ejercicio tiene un efecto poderoso en el cerebro.
más energía para hacer las tareas diarias. De igual forma, el ejercicio mejora el estado de ánimo desde una sesión de gimnasia hasta una caminata rápida pueden ayudar a relajarte, “la actividad física estimula varias sustancia en el cuerpo que pueden hacer que te sientas más feliz, relajado y menos ansioso”; además de que es posible que también te sientas mejor sobre tu aspecto y sobre ti mismo, lo cual puede aumentar tu confianza y mejorar tu autoestima. Aunque en ocasiones se cree que ejercitarse es entrar a un GYM, también hay diversas formas de ejercitarnos. La nutrióloga Erika Rius hace énfasis en encontrar una forma diferente de activarse “podemos aprovechar los fines de semana para pasar tiempo al aire libre o buscar algún lugar cercano de nuestra casa para correr con algún amigo, familiar o mascota para hacerlo más divertido; además de ayudar a realizar actividad física, pasar tiempo en la naturaleza ayuda a cuidar la salud mental reduciendo los niveles de estrés y a cuidar nuestros huesos” puntualiza.
EJERCICIO Y FAMILIA
Durante el ejercicio se suministra oxígeno y nutrientes a los tejidos, estos ayudan a que el sistema cardiovascular funcione de manera más eficiente. Si tu salud cardíaca y pulmonar mejoran, tendrás
Rius también considera que “establecer una rutina en familia hará nuestro día a día más sencillo; realizar actividad física juntos no solo ayuda a reducir los niveles de estrés, también contribuye a fortalecer vínculos. Por otro lado, cumplir con los requerimientos de líquidos es clave para tener energía y vitalidad con el resto de las actividades; existen alternativas diferentes —y saludables— al agua natural, en caso de que les cueste trabajo consumirla”. Un ejemplo es hacer infusiones con frutas o hierbas aromáticas, como añadir rodajas de toronja, pepino o lima para agregar un poco de dulzor al agua. Recuerda, implementar sesiones de ejercicio de 30 minutos al día ayudarán mucho a mitigar los efectos del estrés laboral y es mejor si lo acompañas con una alimentación saludable y una buena hidratación. Vía Forbes.
BM NOTICIAS / SALUD 27
EL PODER DEL EJERCICIO
TÓMELO CON CALMA
Por: Fernando Mora Guillén
frase: "se ha abierto una fosa entre la policía y la juventud, los vándalos son buenos y la policía es la mala". Como si la sociedad fuera siempre culpable y el delincuente inocente. Hoy Macron llama a volver a los antiguos valores de respeto, a la educación, a la cultura y a las obligaciones antes que los derechos.
Una importante lección para el mundo, que nos lleva a reflexionar en lo que sucede en Latinoamérica y cómo habremos de ver un cambio que marque nuevos rumbos.
hace algunos años, se podría traducir en un despegue que quizá llevaría a nuestro país, a vivir el tan buscado “Momento Mexicano”.
Twitter: @Fernando_MoraG
Facebook: Fernando Antonio Mora Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana.
* Despierta Francia
* La delincuencia organizada infiltrada en México
* Encarecen nearshoring
El Presidente de Francia Emmanuel Macron, se enfrentó esta semana a Políticos de izquierda en su País; destacó que hoy se ha derrotado la frivolidad y la hipocresía, de quienes creen que todo lo saben y que condenan la Política.
Aquellos que consideran que todo es igual, lo verdadero y lo falso; lo bello y lo feo, que el alumno vale tanto como el maestro, que no hay que poner notas para no traumatizar a los malos estudiantes. Nos hicieron creer que la víctima cuenta menos que el delincuente. Que la autoridad estaba muerta, que las buenas maneras habían terminado, que no había nada sagrado, nada admirable. Esa izquierda que está en la Política, que quiere dominar los medios de comunicación y la economía. La que tomó el gusto por el poder. Aquellos que han dejado sin poder a las fuerzas del orden, y crearon la
Tómelo con interés.- Un informe realizado por obispos mexicanos y que será entregado al Papa Francisco, asegura que el crimen organizado tiene el control de ciertas partes del territorio mexicano, y está coludido con autoridades de los tres niveles de gobierno.
Carlos Garfias Merlos, Arzobispo de Morelia, explicó a medios detalles del reporte que entregarán al Papa Francisco, y alerta del riesgo que representan “las mentiras de las autoridades”. Además, llama al presidente Andrés Manuel López Obrador a un diálogo que busque pacificar México.
Tómelo con atención.- La inseguridad, la incertidumbre derivada de falta de claridad en el marco Jurídico, así como los incumplimientos en el marco del T-Mec, hace que las empresas que hacen nearshoring y hoy incursionan en nuestro país, contemplen medidas adicionales para protegerse, lo que se traduce en gastos extras en su presupuesto.
Las acciones de seguridad tanto de las instalaciones como de sus directivos y personal; la contratación de consultores jurídicos, el tener un equipo que dé seguimiento a los acuerdos y acciones que llevan a cabo las autoridades, incrementan en un 30 por ciento los costos operativos en México, lo que ha frenado el arribo de empresas e inversiones, que en condiciones como la que se daban en México
Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.
Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez por la Libertad de Expresión.
BM NOTICIAS / OPINIÓN 28
EL INE SUSPENDE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN B
ELECTORAL LUEGO DEL FRENO DE LA SUPREMA CORTE
Por: Redacción
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó por unanimidad suspender los trabajos de implementación de la reforma electoral luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) les otorgó una suspensión contra todos los artículos del llamado plan B. A través de un comunicado, el INE informó que ordenó a las Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas, así como a los órganos desconcentrados locales y distritales, aplicar en el ejercicio de sus funciones las disposiciones vigentes hasta antes de la entrada en vigor del plan B electoral.
El consejero presidente, Lorenzo Córdova, destacó que se suspende la aplicación de la reforma electoral hasta que la Suprema Corte resuelva de manera definitiva la controversia constitucional que interpusieron.
“Se trata de una resolución que pone en pausa, mientras dure la suspensión mencionada, las actividades de instrumentación de la reforma”, señaló. Por su parte, la consejera Dania Ravel Cuevas aseguró que la suspensión del plan B deja “a salvo los derechos laborales de las personas que trabajan en el INE”, pues seguirán operando los órganos locales y desconcentrados.
El pasado viernes, el ministro Javier Laynez Potisek otorgó al INE una suspensión contra el plan B, para que las cosas mantengan el estado que tenían previo a la entrada en vigor de la reforma. El ministro concedió una suspensión del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General
de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 2 de marzo. Sin embargo, la Consejería Jurídica de Presidencia advirtió que impugnará la suspensión y acusó al ministro Laynez Potisek de incurrir en arbitrariedades y de “arrancarle hojas a la Constitución”.
BM NOTICIAS / NACIONAL 29
JUEZA ADMITE AMPARO DE LOZOYA CON EL QUE BUSCA
DETENER EL JUICIO POR EL CASO ODEBRECHT
Por: Redacción
Una jueza federal admitió a trámite una demanda de amparo presentada por el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, contra el juicio oral por el caso Odebrecht. La titular del Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, Sandra Leticia Robledo Magaña, admitió este recurso. El 13 de marzo, la defensa de Lozoya promovió un amparo para que no se reconozca la personalidad jurídica de Pemex y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) como víctimas en el caso, luego que de que en la audiencia intermedia ambos organismos se negaron a llegar a un acuerdo reparatorio.
La demanda de amparo fue radicada en el Juzgado Tercero de Distrito
de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, sin embargo, el juez Augusto Octavio Mejía Ojeda no la admitió a trámite, de acuerdo con una notificación en el expediente 197/2023. La solicitud fue turnada a la jueza Robledo Magaña en esa fecha quien, dos semanas después, admitió el recurso a trámite sin que se haya decidido hasta el momento si el juicio será pausado en lo que se analiza el caso. Emilio Lozoya es acusado por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, cohecho y asociación delictuosa, relacionados con el caso Odebrecht.
Miguel Ontiveros, abogado de Lozoya, confirmó a Latinus que la demanda de amparo tiene el objetivo de que se determine a qué institución —descartando a Pemex y
a la UIF— se le debe reparar el daño y, con ello, suspender el juicio penal de su cliente. La Fiscalía General de la República (FGR) acusa a Lozoya Austin de recibir 10.5 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, que habrían servido para comprar el voto a favor de legisladores de la oposición a la reforma energética del expresidente Enrique Peña Nieto.
BM NOTICIAS / NACIONAL 30
RUSIA SE MANTIENE FIRME EN PLAN DE INSTALAR ARMAS NUCLEARES EN BIELORRUSIA PESE A CRÍTICAS INTERNACIONALES
Por: Redacción
El gobierno de Rusia afirmó que la reacción de Occidente a sus planes de desplegar armas nucleares tácticas en Bielorrusia no tendrá ningún efecto. “Esa reacción, naturalmente, no puede cambiar los planes de Rusia“, dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov. El presidente ruso Vladimir Putin anunció un acuerdo con Bielorrusia para el despliegue de armas nucleares tácticas en territorio de ese país, integrado en la llamada Unión Estatal.
“Aquí no hay nada extraordinario. En primer lugar, Estados Unidos lo lleva haciendo décadas. Emplazó hace mucho tiempo en territorio de sus países aliados, los países de la OTAN, en Europa, su armamento nuclear táctico. Si no me falla la memoria, en seis países: Alemania, Turquía, Holanda, Bélgica, Italia y Grecia”, aseguró en declaraciones a la televisión pública. Putin subrayó que dicho acuerdo no viola las obligaciones de Rusia sobre no proliferación nuclear y adelantó que el 3 de abril comenzará la instrucción de los militares bielorrusos y el 1 de julio habrá
concluido la construcción de un silo para emplazar dicho armamento en aquel país. Por su parte, el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó que Bielorrusia aún puede detener el despliegue de armas nucleares rusas en su territorio acordado con Moscú y que es la elección de Minsk.
Añadió asimismo que la UE está “lista para responder con más sanciones”. Putin hizo énfasis en que este peligroso movimiento de piezas solo contempla armas nucleares tácticas, cuyo poder destructivo, siendo enorme, es más limitado.
Las armas tácticas son de menor alcance y potencia que las estratégicas, con capacidad de cruzar océanos y destruir ciudades enteras. Las tácticas tienen una potencia de entre 1 y 50 kilotones, aunque EE UU, y es razonable pensar que Rusia también, disponen de artefactos de en torno a 0,3 kilotones (300 toneladas de TNT), capaces de provocar una explosión equiparable a la del
puerto de Beirut (Líbano) en agosto de 2020.
Little Boy, la bomba que destrozó Hiroshima en 1945, tenía una potencia de 15 kilotones. Según la Federación de Científicos Estadounidenses, Rusia cuenta con alrededor de 2.000 de estas armas frente a unas 200 de Estados Unidos, la mitad en Europa, y que después de la Guerra Fría comenzó a desmantelarse por considerarlas obsoletas y un riesgo.
BM NOTICIAS / INTERNACIONAL 31
EL PAPA FRANCISCO REFUERZA LAS NORMAS CONTRA LOS ABUSOS SEXUALES E INCLUYE A LOS LAICOS EN ASOCIACIONES RELIGIOSAS
Por: Redacción
El papa Francisco firmó una nueva orden que refuerza las normas que regulan los casos de abusos sexuales y de poder en la Iglesia, al extender responsabilidades también a “fieles laicos” que hayan sido moderadores de asociaciones religiosas, además del clero. La Santa Sede publicó una nueva versión del “motu proprio” “Vos estis lux mundi” (Ustedes son la luz del mundo), una norma vaticana que desde 2019 exige a todas las diócesis del mundo contar con un sistema accesible a cualquiera que quiera realizar una denuncia, así como la total protección y asistencia a los denunciantes. Esa ley fue una de las propuestas del pontífice para erradicar la plaga de los abusos en el seno de la Iglesia, después celebrar una histórica reunión con los representantes de todas las Conferencias episcopales.
El nuevo texto indica que esos “sistemas” de denuncia deberán formalizarse ahora como “organismos y oficinas” y especifica que la tarea de proceder con la investigación es deber del obispo del lugar donde
habrían ocurrido los hechos denunciados. Además de investigar las denuncias contra obispos, superiores religiosos y clérigos, también será competencia de la Iglesia estudiar los casos referidos a “fieles laicos que son o hayan sido moderadores de asociaciones internacionales de fieles reconocidas o erigidas por la Sede Apostólica, para los hechos cometidos” mientras ejercían su cargo. Francisco asimismo ha incluido en esta norma otras modificaciones que ha ido promulgando en los últimos años, como la relativa a los “actos sexuales con un menor o una persona vulnerable“.
En la nueva versión se habla de delitos cometidos contra “un menor o con una persona que tenga habitualmente un uso imperfecto de la razón o con un adulto vulnerable”.
También se obliga a proteger a los testigos, y no solo al demandante, y se refuerza la parte que regula la presunción de inocencia al salvaguardar “la legítima
protección del buen nombre y de la esfera privada de todas las personas implicadas”.
En 2019, Francisco promulgó esta norma inédita que establecía el procedimiento a seguir en las diócesis ante casos de abusos. Su artículo 1 se aplica a todos los delitos en los que “se obligue a alguien, con violencia o amenaza o mediante abuso de autoridad, a realizar o sufrir actos sexuales; realizar actos sexuales con un menor o con una persona vulnerable; producir, exhibir, poseer o distribuir, incluso por vía telemática, material pornográfico infantil”. También incluye cualquier caso de violencia contra las religiosas por parte de clérigos, así como el supuesto de acoso a seminaristas o novicios y delitos de encubrimiento o interferencia en las investigaciones. La norma no añade nuevas penas, pero establece los procedimientos a seguir y estipula unos plazos concretos para gestionar las denuncias y evitar que los casos se alarguen como venía sucediendo.
BM NOTICIAS / INTERNACIONAL 33
HORÓSCOPOS
Aries 21 marzo - 20 abril
Los astros te impulsan a tomar decisiones importantes y a no temerle a los cambios. Es el momento perfecto para que te deshagas de las situaciones tóxicas que te han estado afectando y te centres en tus metas personales.
Tauro 21 abril - 20 mayo
Para los nacidos bajo este signo, será una oportunidad para que te enfoques en las relaciones personales. Los solteros pueden encontrar un nuevo romance, mientras que aquellos en una relación pueden encontrar una renovada chispa.
Géminis 21 mayo - 21 junio
Estarás en un estado de ánimo enérgico y listo para explorar nuevas aventuras. La influencia de Marte te dará un impulso extra para perseguir tus objetivos. Sin embargo, ten cuidado de no ser impulsiva y pensar las cosas con claridad antes de actuar.
Cáncer 22 junio - 22 julio
Es probable que sientas la necesidad de estar en un ambiente acogedor y cómodo, así que dedica tiempo a arreglar tu espacio y hacerlo más acogedor. En el ámbito laboral, es posible que surjan algunas oportunidades interesantes que te permitirán demostrar tus habilidades.
ENTRETENIMIENTO
SOPA DE LETRAS
Leo 21 julio - 23 agosto
Es importante que tengas en cuenta que debes mantener un equilibrio emocional, ya que pueden haber altibajos en tus relaciones personales. Si logras manejar la situación con tacto, podrás evitar conflictos innecesarios y fortalecer tus lazos con los demás.
Virgo
24 agosto - 23 septiembre
Los horóscopos de hoy y la semana del 27 de marzo al 2 de abril 2023 te presentan una gran oportunidad para que te concentres en tu crecimiento personal y espiritual.
Libra
24 septiembre - 22 octubre
La energía del cosmos te impulsará a buscar la paz interior, reflexionar y conectar con tus emociones. La comunicación con tus amigos y familiares también será destacada en estos días, permitiendo una mayor conexión y fortalecimiento de vínculos
Escorpión
23 octubre - 22 noviembre
La comunicación será clave en el ámbito laboral, así que asegúrate de expresar tus ideas de manera clara y concisa para evitar malentendidos.
Sagitario
23 noviembre - 21 diciembre
Es un buen momento para seguir adelante con proyectos que han estado en espera y tomar riesgos. Asimismo, la comunicación será la clave en tu vida personal y profesional esta semana, así que asegúrate de trabajar en equipo para lograr tus objetivos.
Capricornio
22 diciembre - 21 de enero Es posible que te encuentres lidiando con problemas de comunicación o diferencias de opinión con tus seres queridos o compañeros de trabajo.
Acuario 20 enero - 19 febrero
Es un buen momento para aprender algo nuevo y expandir tus horizontes intelectuales. Sin embargo, asegúrate de no dejar que tus impulsos te lleven demasiado lejos y mantén un enfoque equilibrado en tus objetivos.
Piscis 20 febrero - 20 marzo
Losplanetasestánalineadosparaayudarte a liberarte de cualquier carga emocional del pasado y seguir adelante con una mentalidad fresca.
34
7 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD
Cada 7 de abril 2021, la Organización Mundial de la Salud, OMS, conmemora el Día Mundial de la salud con la campaña "Construir un mundo más justo y saludable". Esta conmemoración tiene su origen en la fundación de la Organización Mundial de la Salud en el año 1948. El objetivo principal de este día es reconocer a la salud humana como un derecho básico de cualquier persona y crear espacios de discusión social sobre los logros y desafíos que ha tenido la población en la evolución y desarrollo de la salud en el mundo.
En los últimos años, las campañas de la OMS han trabajado para fomentar que la sanidad llegue a todos los rincones del planeta, posibilitando que las personas puedan tener la atención sanitaria cuando lo necesitan en el seno de su comunidad, que no tengan que desplazarse largas distancias para obtenerla, y que sea asequible para las familias.
A pesar de ello, muchas personas siguen
sin tener acceso a una atención sanitaria de calidad, e incluso ocurre que muchas personas se ven obligadas a elegir entre la salud, y otros gastos cotidianos, como alimentos e incluso un techo.
La actual pandemia de COVID-19 ha golpeado duramente a todos los países, pero su impacto ha sido más grave en las comunidades que ya de por sí eran vulnerables y que están más expuestas a la enfermedad, además tienen menos probabilidades de acceder a servicios de salud de calidad y debido a eso, sufrir consecuencias adversas como resultado de las medidas aplicadas para contener la pandemia.
Esto no solo es injusto: es evitable. Por eso la OMS ha pedido a los líderes mundiales que garanticen que todas las personas tengan unas condiciones de vida y de trabajo que favorezcan la buena salud. Al mismo tiempo, ha pedido a los gobiernos del mundo monitorear las desigualdades en materia de salud para garantizar que
todas las personas puedan acceder a servicios de salud de calidad cuando y donde los necesiten.
¿Cómo podemos celebrar el Día de la Salud?
La mejor forma de celebrar este día es crear hábitos que nos permitan cuidarnos física y mentalmente, como:
* Hacer ejercicio regularmente, ya que ofrece beneficios a la salud
* Llevar una alimentación balanceada
* Mantener hábitos higiénicos saludables
BM NOTICIAS / CULTURA 36