BM Noticias Edición 112

Page 1

DIRECCIÓN GENERAL

Lic. Felipe Guillermo Claussell

REDACCIÓN

Angel Eduardo Gorocica Ruiz

Amín Rojas Cabrera

REDES SOCIALES

Rocio Valencia

DISEÑO GRÁFICO

Carlos Mario Colorado Chuc

Ingrid Díaz Barredo

PUBLICIDAD Y VENTAS

Juan J. García M. ( 999 ) 2 42 91 81

Calle 45 #219 por 40, Francisco de Montejo

BM Noticias, 2023
Visita nuestra página web www.bmnoticias.com
BM Noticias

FORTALECEN IDENTIDAD CANCUNENSE CON RECORRIDO POR ZONA FUNDACIONAL

Con el objetivo de fortalecer la identidad como cancunense y conocer la historia del municipio, sobre todo de la Zona Fundacional de Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta y el director de Distrito Cancún, Carlos del Castillo Álvarez, realizaron un recorrido y explicación de cómo surge este polo turístico ante más de 220 estudiantes de diversas escuelas.

Esta actividad realizada en el marco del 53 aniversario de Cancún, se lleva a cabo con una explicación de la historia de diversos puntos de la ciudad, iniciando con la presentación del Mural realizado por el artista Miguel Castillo, el cual se encuentra en el andador de Banjercito; seguido del Mural “Sonríe estás en Cancún” a un costado de bodega de la dirección de Servicios Generales. “Estas acciones que estamos haciendo nos unen, nos dan arraigo, identidad, fortaleza y sobre todo orgullo de que somos cancunenses, porque todos los que

vivimos en Cancún debemos de trabajar por la ciudad que todos queremos y todos soñamos”, aseguró la Primera Edil durante el recorrido.

Por otra parte, destacó que se están rescatando los espacios públicos para beneficio de la ciudadanía y de las familias cancunenses, con el fin de crear comunidad y para que eso se logre se debe de hacer conciencia y que cada quien aporte su granito de arena. Posteriormente, explicó la historia de quién fue Carlos J. Nader; después, el contingente llegó a la Caseta Mural Sara Tejeda, que se encuentra en el estacionamiento de Servicios General; continuó el trayecto con el Callejón del Canicazo; el Mural Sueña, en la Av. Yaxchilán y finalizó en el Parque de las Palapas.

Ahí, los jóvenes escuchaban atentos a las explicaciones e historia que la Presidenta Municipal, quien les platicó de cómo surgió hace 53 años Cancún,

dónde fueron las primeras casas, cuáles fueron sus inicios de esta ciudad, cuál fue el primer kínder, también recorrieron los diferentes parques de la zona como son el del Bohemio, del Pintor, del Artesano, asimismo presentaron el proyecto que se está realizando del Parque de las Palapas y de cómo se está realizando el rescate del Cine Blanquita. Acompañaron a la Primera Autoridad Municipal las directoras de Relaciones Públicas y del Instituto Municipal de la Juventud, Aurora Aguilar y Danielle Camargo, respectivamente, así como de más de 220 estudiantes de diversas instituciones educativas como el Instituto Tecnológico de Cancún, UNID, Instituto Veracruzano, Secundaria Miguel Hidalgo, Secundaria Carmen Serdán, Conalep II, Universidad Anáhuac, Universidad La Salle, Universidad Henbord y el CECYTE II, entre otras.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 3

CANCÚN NOS UNE EN EL COMBATE AL DENGUE: ANA PATRICIA PERALTA

Con el objetivo de combatir la proliferación de moscos causantes de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, realizó un recorrido de supervisión de los trabajos de termonebulización en la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez de la supermanzana 30, como parte de las diferentes escuelas y colonias de la ciudad que se benefician de esta acción, por parte del gobierno municipal en coordinación con el Gobierno del Estado mediante la Secretaría de Salud (SESA).

La Primera Autoridad Municipal informó que se han realizado diversos trabajos en conjunto con los tres órdenes de gobierno, llevando a cabo 45 termonebulizaciones en diferentes instituciones

educativas y abarcando más de 9 mil hectáreas en todo Cancún, en el marco de la campaña contra el dengue que reforzó el subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez, a inicios de mes. Informó que en la escuela Josefa Ortiz de Domínguez se hizo una termonebuluización para combatir el dengue y cuidar la salud de las niñas y niños que estudian en sus aulas, por lo que esta institución se va a certificar como libre de criaderos de mosquitos.

Asimismo, afirmó que el Gobierno de Benito Juárez trabaja arduamente con el Programa Permanente de Descacharrización que efectúa la Dirección General de Servicios Públicos y en donde a la fecha se han recolectado 91 toneladas de cacharros retirados de las calles de la ciudad.

Con este programa, añadió, se promueve la eliminación de posibles criaderos de moscos y se recogen enseres electrodomésticos y todo tipo de recipientes en patios, azoteas, camellones y frentes de casas para evitar que se acumule agua en donde puedan crecer esos vectores que transmiten dichas enfermedades.

Por otra parte, la Primera Edil pidió a la ciudadanía sacar sus cacharros y que estén muy atentos a las siguientes jornadas de descacharrización en las diferentes supermanzanas y colonias de Cancún, así como mantener sus casas libres de criaderos de mosquitos.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 4

TRABAJO CON CORRESPONSABILIDAD POR LA SEGURIDAD DE LOS CANCUNENSES

“En el gobierno municipal de Benito Juárez asumimos esta corresponsabilidad, porque entendemos que la paz es un asunto de todos, por lo que debemos definir acciones y estrategias en conjunto. Me da gusto que aquí estemos reunidos funcionarios federales, estatales y municipales, todos por un objetivo común”

La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Mesa Regional de Seguridad de la Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Quintana Roo, a la que acudieron servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, fuerzas armadas y corporaciones policiacas, para afianzar la labor en conjunto a favor del orden y el bienestar de los cancunenses y quintanarroenses. Al dar el mensaje de bienvenida a los asistentes a la reunión regional efectuada en el Complejo de Seguridad C5, agradeció el respaldo que otorgan el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Mara Lezama hacia Cancún, para sumar esfuerzos y voluntades que logren una profunda transformación, a fin de que se refleje en más seguridad para las y los ciudadanos, con énfasis en la niñez y juventud que son el futuro de la sociedad.

Resaltó que en Cancún debe promoverse la unión y el trabajo en unidad de las autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal, la sociedad civil y la ciudadanía, para atender de raíz problemas que generan cualquier manifestación de violencia.

“Debemos enfocarnos en la prevención, en la reconstrucción del tejido social, la convivencia familiar y a fortalecernos como comunidad. Estoy segura que esta reunión, se reflejará en mayor coordinación para avanzar en la transformación de Cancún y Quintana Roo con prosperidad compartida, de armonía y de paz”, expresó. Por medio de videoconferencia, los servidores públicos interactuaron con la secretaria técnica de las Conferencias Nacionales de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario del Gobierno de México, Aida Fabiola

Valencia Ramírez, para conocer el detalle de las acciones enfocadas en este sector.

En dicha reunión que se realiza todos los días, estuvieron presentes también: el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Heyden Cebada Rivas; el secretario de Seguridad Pública en la entidad, Rubén Oyarvide Pedrero, junto con sus homólogos de Benito Juárez e Isla Mujeres; la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; así como representantes de la Guarnición Militar de Cancún, la Novena Región Naval, el Batallón de Seguridad Turística, la Fiscalía General de la República (FGR), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Secretaría del Bienestar así como el Gobierno del Estado.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 5
Ana Patricia Peralta

CONFIANZA EN QUINTANA ROO ATRAE INVERSIÓN

DENTRO DEL NUEVO ACUERDO

Al participar en la inauguración de una nueva tienda The Home Depot en esta ciudad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que la esencia del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo es un cambio a profundidad, una transformación verdadera que se materializa en inversiones con un compromiso social y nuevas oportunidades para proveedores locales, como de Felipe Carrillo Puerto y otras comunidades. Grupos de artesanos del corazón de la zona maya, que elaboran lámparas de bejuco y muebles típicos, verán su trabajo exhibido y comercializado en esta tienda. Asimismo, productores forestales proveerán madera certificada para los diversos artículos que aquí se expenden.

Mara Lezama agradeció a los inversionistas, a José Rodríguez, presidente de The Home Depot, por la confianza de abrir

esta nueva sucursal que requirió 437 millones de pesos. “Es un aliciente para seguir avanzando en el Nuevo Acuerdo, con el que lograremos mejorar sustancialmente la calidad de vida de todas y todos los quintanarroenses y poner bases sólidas para los próximos 50 años”, dijo la Gobernadora. Durante el evento se firmó un convenio de vinculación que apoyará a la población en desastres naturales, la recuperación de espacios públicos con donativos y voluntariado, bolsa de empleo, desarrollo de proveeduría, así como capacitación en oficios no tradicionales.

Esta tienda genera más de 350 empleos, de los cuales el 70% son destinados a mujeres, a quienes se les abre más oportunidades para mejorar su calidad de vida. La primera mujer gobernadora de Quintana Roo agradeció también la disposición de ser una Empresa Socialmente Responsable al hacer labores perma-

nentemente en favor de la comunidad. Antes de proceder al corte de madero, acto simbólico que marcó la inauguración, recordó que como The Home Depot también se pone el casco, pantalones y tenis para recorrer todos los rincones del estado para atender a la gente.

Directivos de la empresa, proveedores locales, potenciales proveedores del Estado, empleados, la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña, la secretaria de Desarrollo Económico Karla María Almanza López, del Trabajo y Previsión Social Flor Ruiz Cosio, la presidenta del DIF Estatal Verónica Lezama, acompañaron a la gobernadora Mara Lezama en la inauguración que incluyó un recorrido por la tienda. El presidente de The Home Depot explicó que se generaron empleo para 112 asociados y asociadas, de los cuales 66 son de nuevo ingreso y 21 promovidos de otras tiendas.

“Cuando digo que juntas y juntos transformaremos Quintana Roo me refiero al esfuerzo que todas y todos hacemos para que nuestro estado siga siendo una tierra de oportunidades, para que sea tierra fértil para nuevas fuentes de empleo y prosperidad compartida, para que las y los trabajadores -columna vertebral de nuestra economía en todos los sectores productivos- vivan mejor”

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 6

JUNTO CON LAS COMUNIDADES SE PROTEGE EL PATRIMONIO CULTURAL DE QUINTANA ROO

En este gobierno humanista y progresista la cultura es fundamental y vamos apoyarla todos los días, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al entregar un millón cincuenta mil pesos en apoyos económicos a mujeres y hombres titulares de 17 proyectos ganadores del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC) 2022 que son artesanos, productores de miel, medicina tradicional, baile folclórico regional.

Destacó la importancia que tiene para Quintana Roo la herencia cultural, la transmisión generacional de tradiciones y costumbres como el bordado a mano, hablar maya, el que existan parteras, que representa el Patrimonio Cultural que tiene que protegerse y que a través de los recursos del Gobierno Federal con una aportación del Gobierno del Estado se busca apoyar. “La cultura es una herramienta poderosa para construir un mejor futuro para todos los quintanarroenses” dijo ante artesanas, artesanos, portadores de saberes originarios, que cuentan ya con recursos para

continuar, fortalecer y proteger su patrimonio cultural.

Acompañada de la directora del Instituto de la Cultura y las Artes Lilian Villanueva Chan, la titular del Ejecutivo precisó que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se fortalecerá el PACMyC para darle su valor a la cultura en justa dimensión y fomentar la prosperidad compartida en todos los rincones de nuestro estado. Informó que con el apoyo del Gobierno de México las y los artesanos ya están comercializando a través de Punto México de la Secretaría de Turismo; además, se gestionan más canales de venta para la miel, los productos de bejuco, de madera, de la marca Hecho en Quintana Roo. Pero, además, se trabaja para que en cada estación, en cada paradero del Tren Maya haya un punto de venta de productos quintanarroenses, de esas maravillas que elaboran las manos mayas y que debe conocer todo el mundo.

En el evento, realizado en el Museo de la Cultura Maya, se informó que en esta

edición se recibieron 36 proyectos de nueve municipios del estado, de los cuales 17 fueron dictaminados, ya que cumplen con las reglas de operación e impactan directamente en mil 800 artesanos, portadores de saberes originarios. La convocatoria de 2022 se destinó a indígenas, afrodescendientes, grupos vulnerables y mestizos organizados en colectivos y gremios de creadores con proyectos impulsados por las comunidades y propuestas en rubros de cosmovisiones, prácticas de comunalidad, artes populares, culturas alimentarias, tecnologías tradicionales, pedagogías comunitarias y protección de derechos.

Mara Lezama estuvo acompañada de la presidenta municipal de Othón P. Blanco Yensunni Martínez; de la presidenta del DIF Quintana Roo Verónica Lezama; de la diputada federal Anahí González Hernández, y del antropólogo Andrés Reyna Martínez, encargado de la Unidad Regional Quintana Roo de Culturas Populares e Indígenas, entre otros.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 77

INJERENCISMO DEL GOBIERNO

Pese a que el ejército de EU y la propia Casa Blanca descartan que sus tropas combatan en nuestro territorio a las bandas del narcotráfico, el gobierno mexicano libra una histérica batalla “por la soberanía”.

¿Pretexto?: la reactivación de una vieja iniciativa extremista para que a esos grupos se les declare “terroristas”.

El tema es politiquero, destinado al consumo interno de cada país, porque en 2024 habrá elecciones presidenciales en los dos.

Para efectos prácticos, la única injerencia extranjera viene siendo la del gobierno mexicano mediante el envío del canciller Marcelo Ebrard a Washington para instruir a los 50 cónsules a “orientar” el voto de los mexicanos radicados allá contra los “intervencionistas”.

Las escaramuzas verbales llegan al grado de que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se dice dispuesto a ofrendar su vida, y todo porque el senador trumpiano Lindsey Graham (entre otros) sugiere que las tropas estadunidenses acaben con la narcoviolencia en México:

“Propone que se use la fuerza sin nuestro consentimiento. Yo le contestaría ‘sobre mi cadáver’. Jamás permitiremos que se use la fuerza de otro país en nuestro territorio”, declaró en Acapulco.

Sin embargo, el mismo canciller hizo ver ínfima la dimensión de la refriega:

“Es una injusticia que traten a México así. No nos vamos a dejar. Por fortuna es la declaración de un senador, no de todo Estados Unidos, pero más vale que reaccionemos a tiempo, porque si no decimos nada, después nos vamos a arrepentir…”.

Lo que sobresalta es que tanto él como el presidente López Obrador mantengan elevado su volumen ante una hipótesis inviable:

Al comparecer el jueves ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, el jefe del Comando Norte, Glen VanHerck, quien está convencido de que

los criminales dominan un tercio de México, declaró que la mejor forma de combatir la criminalidad aquí es frenando la venta de armas a las bandas.

“Debemos enfocarnos en lo que va al sur, no solo en lo que viene al norte” (drogas y sobre todo fentanilo), señaló en coincidencia implícita con Ebrard (“en México se han asegurado más de 50 mil armas en año y medio, en tanto que ellos han decomisado 350 de 50 mil en la frontera”).

VanHerck dijo también que su ejército trabaja coordinado con el general secretario mexicano de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval.

El mismo jueves, la vocera del presidente Joe Biden, Karine Jean-Pierre, estimó “inútil” que EU asumiera como “terroristas” a las bandas mexicanas, y que su país “tiene poderosas autoridades de sanciones, específicamente designadas para comba

tir a las organizaciones de narcotraficantes y a las personas y entidades que las habilitan”.

La injerencia mexicana en la política estadunidense carece de sentido y peor: si de 38 millones de paisanos radicados allá, menos de 30 mil votan en las elecciones mexicanas, ¿cuántos acatarán la línea consular que se les tire para sufragar en el país al que emigraron…?

BM NOTICIAS / OPINIÓN 8

INSTALAN COMITÉ DE PROTECCIÓN CIVIL ANTE

TEMPORADA DE INCENDIOS EN CAMPECHE

Con el inicio de la Temporada de quemas e incendios forestales, que para el municipio de Campeche abarca del 15 de marzo al 15 de mayo, la alcaldesa Biby Rabelo declaró en Sesión Permanente al Consejo Municipal de Protección Civil, e instruyó a los subcomités que lo integran, en el marco de su competencia, realizar las acciones de prevención y protección en este periodo en favor de los habitantes y principalmente en las zonas más vulnerables del municipio de Campeche. Lo anterior, al encabezar Biby Rabelo la IV Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil el pasado sábado en la Sala de Cabildos 4 de octubre de Palacio Municipal, donde aprobaron por unanimidad la integración de nuevos miembros del Consejo Municipal de Protección Civil, a quienes exhortó a mantenerse atentos y redoblar la vigilancia para atender posibles emergencias en esta temporada de calor y quemas.

La directora de Protección Civil municipal, Guadalupe Rodríguez Chávez, explicó las acciones en materia de Protección Civil

que se realizarán para la Temporada de Quemas, que fue aprobado por los integrantes del consejo, entre ellas campañas de difusión sobre medidas de prevención en cuanto al uso de fuego, infografías, spots de radio y reuniones con autoridades. Señaló que la temporada de quemas abarca el periodo del 15 de marzo al 15 de mayo próximos, por lo que se realiza la revisión y actualización del inventario de recursos como personal voluntario de las comunidades, herramientas y equipos, integración y capacitación de brigadas, reconocimiento de áreas susceptibles, realización de brechas cortafuego, medidas de prevención para la reducción del riesgo y evitar incendios forestales.

También, a tener precauciones al realizar actividades al aire libre, “todas estas acciones deberán llevarse a cabo en conjunto con la integración de brigadas conformadas por grupos de voluntarios en las comunidades con la asesoría de las autoridades competentes, y así poder tener una pronta participación en un ataque inicial en cuanto surja un conato o una quema

se salga de control”, apuntó. Biby Rabelo declaró en sesión permanente al Consejo Municipal de Protección Civil y clausuró la sesión.

Posterior a la sesión, Biby Rabelo entregó herramientas y material de trabajo para reforzar las labores del personal Protección Civil durante la temporada de sequía y quemas, consistentes en lámparas y linternas, botas de trabajo con casquillo, chamarras tácticas militar térmica, cascos tipo militar táctico, navajas multiherramienta, motosierra telescópica podadora de altura, megáfono recargable y set de radios. En la sesión participaron representantes de diversas dependencias de la Secretaria de Protección Civil estatal; el coordinador local de socorristas, Luis Miguel Canché Huehue, presidentes de juntas municipales, así como titulares de las unidades administrativas de la alcaldía de Campeche.

BM NOTICIAS / CAMPECHE 11

BLINDAN HOSPITAL DE PEMEX EN CARMEN POR AMENAZAS AL PERSONAL MÉDICO

Luego que el director del Hospital General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Valentín Luna Marroquín, sufriera un atentado a balazos, del cual resultó ileso, tras una llamada telefónica que amenaza al personal médico del nosocomio, elementos de la Guardia Nacional y de Seguridad Física de la petrolera nacional, blindaron la institución.

Se pudo apreciar un fuerte dispositivo policiaco y de seguridad en las inmediaciones del Hospital General de Pemex, ubicado en la calle 31 por calle 56, de la colonia Petrolera, en el que elementos de Seguridad Física identificados como “especiales”, resguardaban el nosocomio, solicitando la identificación a todos aquellos que deseaban ingresar a las instalaciones.

Mientras que la Coordinación Regional de Comunicación Social de Pemex, guarda silencio al respecto, trascendió entre el personal de la institución que se recibió una llamada telefónica, en la que se amenazaba de muerte al personal médico del nosocomio, lo que detonó el protocolo de seguridad establecido para estos casos.

Al lugar arribaron elementos de Seguridad Física y de la Guardia Nacional, los cuales resguardaron el edificio, impidiendo por unos minutos el ingreso de los derechos habientes, en tanto se realizaba la revisión de las instalaciones, para garantizar que se encontraran seguros. Se reveló que el director del Hospital General de Pemex, Valentín Luna Marroquín, fue resguardado y retirado de las

instalaciones del nosocomio, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, custodiado por elementos policiacos.

Hasta el cierre de la edición se desconocen las causas que originaron la amenaza telefónica y los avances en las investigaciones que se llevan al respecto. El pasado viernes 10 de marzo, el director del Hospital General de Pemex, Valentín Luna Marroquín, sufrió un atentado a balazos, del cual resultó ileso, al refugiarse en las instalaciones del nosocomio. Con esta amenaza, el clima entre el personal médico y de enfermería es tenso y de temor, sobre posibles atentados en contra de ellos.

BM NOTICIAS / CAMPECHE 12

VUELVE LA CELEBRACIÓN DE LA LECTURA, INAUGURAN LA XI EDICIÓN DE LA FILEY

Ahora tengo más razones que antes para perseverar en la búsqueda de una literatura, cultura y una historia que determine nuestros días: afirmó Carmen Boullosa al recibir el Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco 2023”, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) en conjunto con la asociación UC-Mexicanistas.

En el marco inauguración de la undécima edición de la FILEY, que tiene como sede el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, la escritora mexicana recibió el galardón de manos de la secretaria de la Cultura y las Artes del estado, Loreto Villanueva Trujillo, reconociendo de esta manera su trayectoria y legado literario. Ante el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, Carmen Boullosa se dijo agradecida de obtener esta distinción, que representa muy bien la imagen de José Emilio Pacheco, a quién calificó como una figura compleja y privilegiada,

pues, dijo, la gran memoria que poseía le permitía buscar y reacomodar de manera distinta las cosas en cada una de sus obras.

Previo a la entrega del galardón, Estrada Pinto indicó que la UADY, a100 años de su fundación, se ha propuesto ser el motor de cambio social en diferentes momentos de la historia del estado y hoy, a través de una edición más de la FILEY, reitera esa vocación y liderazgo al abrir de nuevo la ventana a la universalidad que los libros y la cultura transmiten en cada ciudadano interesado en conocer, analizar e interpretar la realidad. Ante ello, comentó que en esta edición se disponen a llegar a un mayor número de público, mediante actividades en línea que serán proyectadas en diferentes plataformas digitales, buscando superar las fronteras regionales y nacionales, para llevar esta iniciativa a escenarios de internacionalización. En su intervención, la directora de la FILEY, María Teresa Mezquita Méndez,

enfatizó que José Emilio Pacheco escribió que: “Leer es hablar simultáneamente con uno mismo y con otro…”, y agregó que este encuentro y diálogo se hace realidad aquí con tantas otredades, personas distantes en el tiempo y el espacio.

En presencia del presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Erik Rihani González, del director de Cultura del Ayuntamiento, Irving Berlín Villafaña, expresó que lo más valioso de la FILEY es que detrás de cada acción, de cada logro, hay una o muchas personas que ha puesto entusiasmo, sabiduría, pasión, paciencia, disciplina y conocimiento. Antes de concluir, invitó a que todas las personas vivan esta Feria como una experiencia esperanzadora de aprendizaje y gozo, sólo así, aseguró, con logros colectivos, con la lectura como aliada, enfrentaremos monstruos y gigantes, con la alegría del reencuentro y la mirada lúcida para ver.

BM NOTICIAS / YUCATÁN
13

OTORGA CERTEZA PATRIMONIAL A MÁS DE 200

FAMILIAS DE FLAMBOYANES EN PROGRESO

Por: Redacción

Con muestras de apoyo y afecto, cientos de familias de la comisaría de Flamboyanes recibieron al gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal y al alcalde Julián Zacarías Curi, quienes acudieron esta semana a inaugurar formalmente el Módulo Médico 24/7 y entregar certificados del programa “Certeza patrimonial” a 205 familias, además de externar dos buenas noticias en pro de la infraestructura de aquella comunidad. Zacarías Curi agradeció la presencia del gobernador, ya que: “Es el primer gobernador de la historia que visita Flamboyanes”, por lo que destacó que eso demuestra el compromiso e interés del ejecutivo estatal con esa localidad.

El primer punto al que acudieron fue el Módulo 24/7, ubicado a un costado del Centro de Desarrollo Comunitario Hábitat; ahí, ambas autoridades supervisaron las instalaciones, en donde se brindan servicios de consulta médica y tratamiento gratuitos a fin de atender con oportunidad determinadas enfermedades, tanto a los habitantes de Flamboyanes como a los de las comisarías de Paraíso y San Ignacio.

El consultorio, indicaron las autoridades, fungirá como complemento del Centro de Salud que hay en la localidad, al brindar atención médica de lunes a viernes de 7 de la noche a 7 de la mañana, y sábados y domingos las 24 horas.

Estando ahí, el ejecutivo estatal y el edil, se adentraron al Centro de Desarrollo Comunitario “Hábitat”, antes mencionado, para conocer los talleres que imparte la Dirección de Desarrollo Social, así como el Módulo de atención psicológica para niños, adolescentes y adultos del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CEPREDEY); servicios integrales que forman parte del programa estatal “Comunidades Construyendo Paz” en el cual el Ayuntamiento de Progreso coadyuva. Posteriormente, autoridades se trasladaron a la conocida cancha techada del Flamboyanes para hacer entrega de certificados de vivienda a 205 familias. En su mensaje, el edil narró a los asistentes que ésta ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre el gobierno estatal y municipal, y el saber escuchar las necesidades de la ciudadanía, ya que años

atrás, narró Zacarías Curi, “Aquí en Flamboyanes nos pedían mucho apoyo para tener certeza legal para sus tierras, hoy a cuatro años y medio es una realidad. Por eso estoy muy feliz por estos certificados que le van a cambiar la vida a muchísimas familias”.

El alcalde también habló de los cambios que ha tenido la comisaría para mejorar y elevar la calidad de vida de las y los habitantes: “evidentemente la comisaría ya no es igual. Quiero compartirles que el 25 por ciento de presupuesto anual que recibe Progreso es invertido en Flamboyanes como en la realización de parques, la ampliación eléctrica e hidráulica, construcción de cuartos, techos, calles… más todo lo que se siga viniendo”. En ese contexto, el edil reiteró que los avances son posibles gracias al trabajo en conjunto entre ambos gobiernos y a las gestiones de cada uno, por lo que en un esfuerzo para dar bienestar a todas las familias compartió dos buenas noticias.

BM NOTICIAS / YUCATÁN 14

RENÁN BARRERA EN CONJUNTO CON LA COMUNIDAD INTERNACIONAL CONSTRUYEN CIUDADES MÁS SUSTENTABLES

Por: Redacción

En Mérida sumamos esfuerzos con organizaciones internacionales para dinamizar nuestros esfuerzos contra el cambio climático, potenciar la sostenibilidad del Municipio y proteger el medio ambiente para brindar a nuestra población una mejor calidad de vida y salud, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En la presentación del proyecto “Alianza para Ciudades con Emisiones Netas Cero” (Partnership for Net Zero Cities), implementado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Presidente Municipal informó que Mérida participa junto con la Ciudad de México, Hermosillo, Sonora, Monterrey, Nuevo León y Guadalajara, Jalisco para unir esfuerzos para cuidar el medio ambiente.

En el evento efectuado en el Gran Museo del Mundo Maya, el Alcalde de Mérida estuvo acompañado de Antonio Mediavilla Sahagún, Director General de la Alianza

para Ciudades con Emisiones Netas Cero de USAID; Sayda Rodríguez Gómez, Secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS) y Rafael Hernández Kotasek, director General del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT). Barrera Concha informó que la Alianza de USAID destinará fondos en esas cinco ciudades mexicanas, con el objetivo de ayudarlas a implementar acciones contra el cambio climático durante un lapso de 5 años.

Explicó que este recurso estará destinado a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la mejora de las medidas de eficiencia energética en los sectores de la construcción y el transporte, y la reducción de los Contaminantes Climáticos de Vida Corta y financiamiento climático. En compañía de Alejandra Bolio Rojas y Edgardo Bolio Arceo, directores de la Unidad de Desarrollo Sustentable y del Instituto Municipal de Planeación de Mérida

(IMPLAN), respectivamente, Barrera Concha remarcó que la iniciativa Net Zero Cities permitirá a Mérida seguir posicionándose como una ciudad que destaca por sus esfuerzos contra el cambio climático, encaminada hacia un crecimiento económico generando riqueza equitativa para todas y todos sin dañar el entorno ambiental.

Agregó que, a través del trabajo colaborativo con gobiernos, agencias gubernamentales, sociedad civil y el sector privado, estas iniciativas darán mejores resultados y más duraderos. El Alcalde agradeció a USAID, que es la principal agencia de desarrollo internacional del mundo, por puntualizar y reconocer los esfuerzos de Mérida para ayudar a mejorar vidas, a construir comunidades y promover la aplicación de energías limpias que la gran mayoría de países fomenta hoy día en sus políticas públicas.

BM NOTICIAS / MÉRIDA
15
“Creo que estamos ante una oportunidad muy interesante para lograr efectos muy concretos, el objetivo es buscar, implementar y desarrollar estrategias que permitan alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 enfocadas a recortar las emisiones de gases de efecto invernadero en esos Municipios”

ENTREGAN CONSTANCIAS A EGRESADAS Y EGRESADOS DEL PROGRAMA “SOY PARTE DE LOS 100”

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha mantiene su objetivo de generar condiciones que impulsen los negocios de las y los emprendedores del Municipio, con lo cual se consolida el desarrollo económico y se generan más fuentes de empleo para todas y todos. En la clausura de las y los egresados de la quinta generación del programa “Soy Parte de los 100”, el Presidente Municipal aseguró que la mayor satisfacción de un gobierno abierto y humanista es generar programas de apoyo que permitan el desarrollo de las micro y pequeñas empresas.

Barrera Concha señaló que gran parte de los esfuerzos de su administración están encaminados precisamente a consolidar el empoderamiento de las y los emprendedores, además de apoyarlos

Renán Barrera

para que esos proyectos de negocio continúen innovando, trascendiendo y fortaleciendo la economía del Municipio. En el Centro Municipal de Emprendedores, ubicado en la calle 75 entre 70 y 72 del barrio de San Sebastián, se celebró la clausura y entrega de constancias a egresadas y egresados de la quinta generación del programa “Soy parte de los 100”.

Martínez Semerena indicó que la administración del Alcalde Renán Barrera no solamente se enfocado en mantener la calidad de los servicios públicos, sino también de invertir en las personas emprendedoras acompañándolas durante el proceso para que puedan crear y consolidar su propio negocio. Cabe mencionar que además de sus diplomas, se les entregó a las y los egresados un cuadernillo de trabajo, que es un

resumen del camino en el emprendimiento que tuvieron con sus mentores.

Dicho cuadernillo se divide en el diagnóstico y habilidades empresariales, seguido por el resumen de cursos y talleres en los que participaron, las mentorías que les fueron impartidas y los beneficios tales como los espacios de promoción, apoyo en registro de marca y vinculaciones. Finalmente, los proyectos que han participado en las distintas generaciones son los giros de ecología y sustentabilidad, servicios (profesionales, técnicos, entre otros), alimentos y bebidas, industria creativa (actividades culturales y artísticas), diseño textil y moda, salud y belleza, y hogar, decoración y artesanías.

BM NOTICIAS / MÉRIDA 16
Por: Redacción
“Como la autoridad más cercana a la población buscamos impulsar y empoderar a las personas que con mucho esfuerzo y dedicación están iniciando un negocio, de manera que confíen en su capacidad de lograr lo que deseen emprender”

CON MEJORES VIALIDADES, RENÁN BARRERA IMPULSA

EL DESARROLLO EQUITATIVO DEL MUNICIPIO

Con el objetivo de mantener el desarrollo equitativo del Municipio, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha avanza en la repavimentación y rehabilitación de más de 60 kilómetros de vialidades en beneficio de las familias, otorgándoles una mejor conectividad, seguridad pública y una mayor calidad de vida.

Como parte del programa de rehabilitación y repavimentación que el Ayuntamiento realiza en el Municipio, el Presidente Municipal destacó que se realiza una intervención integral que incluye no sólo la construcción de calles, sino que además las cuadrillas de Servicios Públicos Municipales trabajan para la limpieza de la zona, mantenimiento de los aljibes y pozos pluviales, recoja de basura y poda de ramas. Así, esta mañana el Alcalde recorrió los trabajos efectuados en la calle 37 entre 21 diag. y 38 del fraccionamiento Residencial del Norte (Chenkú), una vialidad que no

había sido intervenida desde su construcción hace 40 años.

En el recorrido, Barrera Concha indicó que una buena movilidad urbana permite a la ciudadanía desplazarse en condiciones óptimas para el traslado de unidades de seguridad, ir a las escuelas, centros de labores y ampliar las rutas de transporte público.

Acompañado de los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, el Alcalde recordó que el 75 por ciento de los 350 millones de pesos del empréstito que fue solicitado al Congreso del Estado está siendo destinado para obras de infraestructura y la mejora de los servicios públicos para la sociedad meridana. Por su parte, Loría Magdub informó que en esta ocasión se intervinieron 2,617 metros lineales de la calle 37 por 40 hasta la 20 (ambos carriles) del fraccionamiento

Residencial del Norte (Chenkú), que representó una inversión de 10 millones 290 mil 662.74 pesos provenientes del empréstito.

De igual manera, comentó que, en relación a las obras contempladas en el empréstito, se realizarán 60.17 km construcción y repavimentación de calles, de los cuales 37.56 kilómetros (km) son obras terminadas, 13.49 km están en proceso, 9.12 km son obras por iniciar y otros 4.6 km se han programado en conjunto con el Gobierno del Estado mediante el Acuerdo 2050 para el Interior del Anillo Periférico. Al corte del 9 de marzo del presente año, en el rubro de obras viales y mantenimiento, señaló que se han realizado 14.90 km de construcción de calles (2.10 km), ciclopista (11.37 km), repavimentación de calles (0.11 km) y reconstrucción de carretera (1.34 km) dentro y fuera del periférico con una inversión de 17 millones 394 mil 069 pesos.

BM NOTICIAS / MÉRIDA 17
“Con estas acciones buscamos dotar al Municipio de más y mejores vialidades, pero sobre todo el crecimiento parejo de la comunidad, trabajando como un gran equipo para todas y todos”
Renán Barrera

PREOCUPANTE AMENAZA DE INTERVENCIÓN MILITAR A MÉXICO

En las últimas semanas, alrededor del juicio a Genaro García Luna, y abonado por este, ha estado a la orden del día el tema de una probable intervención de Estados Unidos en México, con el pretexto del combate a los cárteles de la droga en nuestro país. El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó, el lunes 6 de marzo, como un “acto propagandístico y ánimos intervencionistas” la propuesta de algunos legisladores del Partido Republicano de Estados Unidos para que el Ejército de ese país combata a nueve cárteles del narcotráfico que operan en México.

Ese mismo día, debido a los trágicos eventos de Matamoros, Tamaulipas, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, se apersonó en Palacio Nacional para reunirse urgentemente con el presidente López Obrador y reclamar por el secuestro de cuatro ciudadanos estadunidenses. El hombre del sombrero texano estuvo por 2 largas horas con el presidente. Desgraciadamente, tras una rápida acción, al hallar a los secuestrados, sólo se pudo rescatar a dos, otras dos personas ya estaban muertas.

El gobierno vecino reaccionó de inmediato. El martes 7 de marzo, el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John

Kirby, advirtió: “Estados Unidos considera ‘inaceptable’ el secuestro de cuatro estadunidenses en México, dos de los cuales fueron hallados muertos, y quiere que se haga justicia”. En México, el embajador Salazar declaró que Tamaulipas: “representa un riesgo por los altos niveles de criminalidad y violencia”.

Son harto lamentables esos asesinatos y la justicia mexicana, el gobierno y la sociedad debemos tomar medidas eficaces para reforzar la seguridad, pero no dejamos de observar cómo en Estados Unidos se sataniza a México por estos hechos de violencia y se presenta la imagen de un

país ingobernable que necesita “ayuda”. Como si el tema de la violencia fuese exclusivo de nuestro país y ellos no fueran los que abonan a la violencia, vendiendo armas a los cárteles, comprándoles droga, lavando el dinero del narcotráfico y dejando que en todo su territorio, cinco veces más grande, se distribuya la droga. Ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio.

El país más agresivo y violento es el vecino, tomemos en cuenta que, tan sólo en los primeros dos meses del año actual 2023, se han realizado en Estados Unidos más de 70 balaceras y matanzas colectivas, en las que han muerto muchos mexicanos ¿Va el Ejército mexicano a invadir a su vecino para “ayudarlos”? El año pasado se registraron 692 tiroteos masivos, de los cuales 28 tuvieron cuatro o más víctimas mortales cada uno, según publicó The New York Times el 23 de noviembre de 2022.

Según la Organización Internacional de Migración han muerto más de 1 mil 500 mexicanos en Estados Unidos, desde 2014, por ahogamiento, falta de agua, alimentos o un sitio para quedarse, por la violencia, o por viajar en condiciones infrahumanas, esta situación es extremadamente violenta e inhumana, producto de

BM NOTICIAS / REPORTAJE 18

las políticas de criminalizar a quienes sólo buscan un trabajo y una oportunidad para sus familias.

Es claro pues que cada quien debe y puede atender los asuntos en su propia casa, es un tema esencial de respeto y soberanía que debe imperar a nivel internacional y está a la vista que el país vecino tiene muchos problemas que atender en su propio territorio y de cara a su propia sociedad, sin que sigan interviniendo en México y otros países.

En otro orden de cosas, pero dentro de la misma campaña de desprestigio de México y de sus autoridades con fines intervencionistas, el Departamento de Estado de Estados Unidos encabezado por Antony Blinken se metió en asuntos ajenos a defender al Instituto Nacional Electoral (INE) y declaró en Twitter que en México no se respeta la democracia y que ellos, Estados Unidos, “apoyan a las instituciones electorales independientes y bien dotadas de recursos que fortalecen los procesos democráticos y el estado de derecho”. Así descalifican al gobierno actual y respaldan el derroche de recursos de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama.

Desprestigiar a México, a los mexicanos y a sus instituciones, tiene la clara intención de intervenir en nuestro país con el ulterior propósito de integrar a México a sus planes militares. Una intervención de ese tipo “para atacar al terrorismo” les abriría

la puerta para controlar el territorio nacional, que ellos consideran “su traspatio” para sus fines bélicos. No sólo es un tema en la contienda electoral actual en Estados Unidos, es un plan que han desarrollado durante décadas. Buscan convertir a México en un campo de maniobras y de contención en la región de Norteamérica, como un corredor para transportar mercancías, pertrechos militares y armas.

Al integrarnos a lo que llaman la región norteamericana nos quieren hacen partícipes de los conflictos de Estados Unidos, en los que, además de guerras abiertas, desata ataques secretos por parte de sus Fuerzas de Operaciones Especiales en 134 países, los ataques de aviones no tripulados, una guerra abierta o velada en múltiples frentes no sólo Ucrania, sino también con Irán, Irak, Afganistán, Pakistán, Yemen,

Siria, Mali y Sudán, sin hablar de las provocaciones contra Corea del Norte y China, donde intervienen provocativamente en Taiwán; y no olvidemos las campañas de desestabilización contra Cuba y Venezuela, la virtual guerra de EU-OTAN con Rusia usando al pueblo de Ucrania como carne de cañón y afectando gravemente a Europa y al mundo.

Más grave aún es que ahora a los mexicanos nos quieren como carne de cañón para sus guerras. No les basta con los miles de mexicanos que son reclutados en Estados Unidos para ir a combatir a otras latitudes, donde pierden la vida o si regresan no les otorgan la ciudadanía estadunidense que les habían prometido. Con la integración militar pretenden que los soldados mexicanos colaboren en las aventuras del Pentágono, así como tristemente nuestro “socio” Canadá ha colaborado siempre con el Pentágono acompañando al vecino en sus agresiones y mandando a jóvenes canadienses como carne de cañón para los planes de Washington y sus acciones que buscan defender su hegemonía. Los vecinos tienen los ojos puestos en México, estemos atentos y prestos a defender nuestra soberanía y a ser un factor de paz y estabilidad en el mundo.

BM NOTICIAS / REPORTAJE 19
Por: BM Noticias

¿DÓNDE VER TODAS LAS PELÍCULAS

GANADORAS DEL OSCAR?

Por: Redacción

La premiación a lo mejor del cine en el último año finalmente sucedió. La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas dio sus resultados sobre lo que consideró sobresaliente este 2023 y entre los galardonados hubo desde cineastas mexicanos como Guillermo Del Toro, hasta actores ya consagrados como Brendan Fraser. Si aún no has tenido la oportunidad de ver alguna o todas estas películas, aquí te decimos dónde se puedes encontrarlas actualmente para que obtengas tu propia perspectiva de estos premios: "Pinocho". La cinta animada de Guillermo Del Toro fue hecha en gran parte con un equipo mexicano especialistas de Stop Motion pertenecientes al Taller del Chucho, ubicado en Guadalajara, ciudad natal del director.

Es una adaptación, un poco oscura, del clásico de Disney sobre un títere de madera que cobra vida y esta cinta está disponible en el catálogo de Netflix. "Todo en todas partes al mismo tiempo". La más galardonada de la ceremonia fue esta película protagonizada por Michelle Yeoh, quien además del premio a mejor actriz levantó junto al elenco la estatuilla de mejor película. Cuenta la historia de una madre inmigrante china que tiene que salvar al mundo a través de diferentes multiversos. Daniel Kwan y Daniel Scheinert estuvieron al frente de la dirección, llevándose también el reconocimiento así como Jamie Lee Curtis y Ke Huy Quan por su actuación. "Avatar: el camino del agua". Aunque perdió en tres de las cuatro nominaciones en las que participaba, incluyendo la de mejor película, esta producción de James Cameron fue reconocida por sus efectos visuales. Sigue la historia de una raza humanoide de piel azul que se enfrenta en una guerra contra los habitantes de la tierra, ahora con el valor de la familia y el agua como telón de base.

Se puede disfrutar a través de Disney+

"Ellas hablan". La película que se llevó el premio al mejor guión adaptado es de Sarah Polley, quien a su vez basó esta historia en la novela homónima de la escritora Miriam Toews. Narra la historia de un grupo de mujeres en una comunidad menonita que se unen para reconciliarse con su fe tras haber sufrido una serie de abusos sexuales. Ahora mismo está en cartelera de algunos cines y posteriormente estará disponible en Amazon Prime Video.

"La ballena". El regreso actoral de Brendan Fraser fue como Charlie, un hombre de más de 270 kilos que lidia con su problema de obesidad mórbida mientras se enfrenta a las consecuencias de un difícil pasado mientras trata de recuperar la relación que tenía con su hija adolesccente.

Ganó el Oscar a mejor maquillaje y mejor actor para Fraser. Está disponible en cines y se prevé que llegará a plataformas como Apple TV y Prime Video. "Top gun: Maverick" . Con Tom Cruz de vuelta en el papel de Pete Mitchell esta historia continúa los acontecimientos de la película de 1986 pero décadas después, con una nueva camada de pilotos expertos que serán instruidos por el gran Maverick.

Ganó el premio al mejor sonido y está disponible a través de Star+ y Paramount+ "Pantera negra: Wakanda por siempre". Los involucrados en esta cinta aprovecharon la gala para recordar a su protagonista Chad Boseman, fallecido en agosto del 2020, y celebrar la inclusión de nuevas culturas en una cinta de Marvel, en la que se hizo honor a la cultura maya con la participación de actores mexicanos como Tenoch Huerta y Mabel Cadena. Ganó por mejor diseño de vestuario y se puede ver en Disney+.

"Sin novedad en el frente". Del director alemán Edward Berger, esta película sobre la Primera Guerra Mundial y un joven que se enlista en el ejercito con un espiritu nacionalista que poco a poco de va empañando, obtuvo cuatro Oscar, entre ellos mejor película extranjera. Con Félix Kammerer como protagonista, está disponible en Netflix.

BM NOTICIAS / ESPECTÁCULOS 21

PESO SE DESLIZA EN MEDIO DE CIERRES EN SECTOR BANCARIO DE EU

Por: Redacción

Una oleada de aversión al riesgo, ante los temores propiciados por los cierres en el sector bancario en Estados Unidos, han llevado al peso mexicano a alcanzar un nivel máximo

De acuerdo con información, la moneda mexicana tiene una depreciación de 1.62 por ciento, o 29.95 centavos, respecto a su último cierre. Y el tipo de cambio se ubica en 18.80 unidades por dólar. Además, en ventanillas bancarias, el dólar se vende en 19.34 pesos por billete verde, según datos de Citibanamex.

“El peso mexicano inicia la semana muy volátil y presionado. La banca estadounidense sigue siendo la principal fuente coyuntura de incertidumbre para los

mercados financieros globales. Los inversionistas se han mostrado dudosos mientras sopesan las consecuencias de la quiebra de Silicon Valley Bank. El miedo de que un contagio se extienda, y por eso los reguladores estadounidenses han intervenido”, destacan analistas de CIBanco. “Teóricamente, las subidas de tasas eran una buena noticia para los bancos y, mientras que sí que ha preocupado su efecto económico, no existía el temor a que esto diera lugar a una crisis bancaria”, agregaron.

El índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la moneda norteamericana, reporta un descenso de 0.74 por ciento y se ubica en los 103.80 enteros. Asimismo, el índice dólar de Bloomberg

(bbdxy) pierde 0.86 por ciento en un nivel de mil 242.75 unidades.

Por su parte, en el mercado de dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años, en México, se coloca en una tasa de 9.35 por ciento, mientras que, en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 3.45 por ciento. Entre las divisas más depreciadas hoy se encuentra, el peso chileno con 1.45 por ciento, seguido del florín húngaro con 1.38 por ciento, el real brasileño con 0.86 por ciento, el shekel israelí con 0.48 por ciento, por mencionar algunas.

BM NOTICIAS /ECONOMÍA 22

INCREMENTO DE SALARIOS EN MÉXICO AFECTA PERSPECTIVAS A LA ALZA DE LA INFLACIÓN

Los salarios nominales en México aumentaron en febrero por cuarto mes consecutivo a un ritmo mayor al de los precios al consumidor, lo que representa un riesgo al alza para las perspectivas de inflación en la segunda mayor economía de América Latina.

Datos oficiales mostraron que los salarios registraron un incremento del 8.4 por ciento el mes pasado frente al mismo período del año anterior, muy por encima del alza interanual del 7.62 por ciento que registraron los precios al consumidor en febrero. Según una encuesta de Citibanamex entre economistas, la inflación cerraría el año en un 5.30 por ciento, frente a la proyección del 5.02 por ciento de principios de enero. La misma encuesta muestra que, desde fines de diciembre, los analistas han elevado su pronóstico para 2023 de la tasa de interés del banco central del 10.25 por ciento al 11.5 por ciento. La tasa actualmente se ubica en un 11 por ciento.

La inflación en México tocó en febrero su nivel más bajo en 11 meses al ubicarse en 7.62 por ciento anual, dato que resultó mejor al 7.67 por ciento esperado por el mercado.

Sin embargo, los analistas consideran que la cifra se debe analizar con cautela ante la persistencia de presiones en los servicios. Los datos le dan un margen de tres semanas al Banco de México para su anuncio de política monetaria, en la que instituciones financieras prevén que suba la tasa de interés en 25 puntos base para llevarla a 11.25 por ciento. Además, analistas coinciden en que si bien esta es la estimación actual, todavía quedan datos por delante que deberán ser analizados, tanto en la economía mexicana, como en la estadounidense y lo que haga la Reserva Federal.

Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a los

mexicanos buenas noticias: una desaceleración mayor de lo esperada del Índice Nacional de Precios y Cotizaciones. De acuerdo con el Instituto, la inflación se ubicó en a 7.62 por ciento a tasa anual, desde el 7.91 por ciento de enero, una cifra que estuvo por debajo de los cálculos hechos por analistas encuestados por Citibanamex, que esperaban un 7.67 por ciento. Otra buena noticia estuvo en la inflación subyacente, que es la que excluye los bienes y servicios con precios más volátiles como los agropecuarios, energéticos y tarifas del Gobierno. Esa inflación se ubicó en una tasa de 8.29 por ciento, menor al 8.45 por ciento de enero. El dato también resultó mejor a la expectativa de 8.34 por ciento pronosticado por analistas

BM NOTICIAS / ECONOMÍA 23

¿CÓMO ELEGIR UNA COMPUTADORA DE ESCRITORIO? AQUÍ

TIENES UNOS CONSEJOS PARA ELEGIR LA CORRECTA

Por: Redacción

Las ventajas de una computadora de escritorio son múltiples frente a los equipos portátiles, por lo que se han convertido en las herramientas favoritas de oficinistas e incluso gamers.

En la era de la hiperconectividad, donde los equipos tecnológicos te acompañan todo el tiempo, conviene contar con una máquina potente que resuelva las labores más complejas y tenga la capacidad de soportar distintos programas. Para seleccionar la PC de escritorio que llevarás a casa vale la pena que te informes sobre los componentes y especificaciones clave de cada modelo. Comparar las características e incluso el diseño te permitirá hallar el que se acople a tu estilo de vida.

Dado que se trata de una herramienta que utilizarás en tu día a día para el trabajo o tareas, es muy importante que te sientas cómodo con el equipo que seleccionaste, de esta forma se convertirá en tu mejor aliado. Decidirte por invertir en un equipo es el primer paso para cambiar tu vida y hacer más sencillo tu trabajo o las tareas. La diferencia entre un equipo portátil y una PC de escritorio versa en la capacidad de la memoria RAM, así como el procesador. En un principio, lo más importante es determinar para qué actividades utilizarás el equipo; es básico para elegir entre las opciones disponibles, sobre todo si desempeñas labores de edición de audio, vídeo o fotografía.

Lo mismo ocurre con aquellas profesiones que requieren de la memoria RAM y el procesador adecuado para renderizar archivos. No permitas que tu computadora actual te limite cuando existe un mundo de posibilidades. Lo mejor de todo es que las computadoras se pueden armar a tu gusto, es decir que tú puedes buscar partes de una computadora de escritorio que se acoplen a tus demandas y construir tu equipo. Esta es una de las ventajas más apreciadas por los gamers.

Si bien este tipo de equipos no son portátiles, te ofrecen otras ventajas que han hecho que permanezcan en el mercado y en los escritorios de los trabajadores más destacados. El diseño sí que es un factor determinante, pero no lo es todo al momento de elegir un equipo. De hecho, los componentes de la computadora son los aspectos más importantes para tomar en cuenta. Al consultar las características específicas de cada modelo, conviene que centres tu atención en los siguientes aspectos:

* Procesador o unidad central de procesamiento (CPU)

* Memoria RAM

* Almacenamiento

* Refrigeración del Sistema

* Sistema Operativo

* Disco Duro

* Tarjeta Gráfica

Si te consideras fiel a una marca, puedes buscar entre las opciones disponibles de computadoras de escritorio HP o Lenovo, lo más importante es verificar que los componentes sean compatibles con otros de los equipos que utilizas en tu rutina diaria.

Para saber cuál es la mejor computadora de escritorio, tienes que ir en búsqueda del equipo que resuelva tus necesidades y cuyo rendimiento te dé la posibilidad de entregar resultados excepcionales. Conoce, compara e invierte en la computadora de escritorio que mejor se acople a tu estilo de vida.

BM NOTICIAS /TECNOLOGÍA 24

TIKTOK SUGERIRÁ LÍMITE A JÓVENES: LOS MENORES

NO PODRÁN USARLO MÁS DE 60 MINUTOS

TikTok anunció que los menores de edad tendrán una preferencia estándar de uso de solo 60 minutos al día, en medio de preocupaciones sobre la seguridad de la app de propiedad china.

Cormac Keenan, jefe de confiabilidad y seguridad de TikTok, anunció en un blog que al pasar los 60 minutos el menor recibirá un mensaje para registrar una contraseña y así tomar “la decisión activa” de seguir usando la app de vídeos. Para los menores de 13 años de edad, un padre o tutor deberá ingresar una contraseña para que el niño o adolescente tenga otros 30 minutos de uso, según reporta la agencia de noticias AP.

TikTok indicó que tuvo la idea del límite de 60 minutos tras consultar investigaciones académicas y con expertos del Laboratorio del Buen Uso Digital en el Hospital Pediátrico de Boston. Los ejecutivos de varias redes sociales, incluyendo de TikTok, han sido convocados a hablar ante el Congreso de Estados Unidos para explicar qué están haciendo a fin de evitar los daños a los menores de edad. TikTok anunció que también comenzará

a promover entre los adolescentes que se fijen un límite de uso diario si optan por librarse del límite inicial de 60 minutos. La compañía les enviará mensajes semanalmente a los adolescentes con un conteo del uso que le dieron a la aplicación esa semana.

Algunas de las medidas de protección a menores adoptadas por TikTok incluyen que las cuentas sean privadas para usuarios de 13 a 15 años, y que los servicios de mensajes directos sean sólo para los mayores de 16. Por otro lado, la empresa TikTok inició un enorme esfuerzo para calmar las preocupaciones de instituciones y líderes de la Unión Europea (UE) sobre la seguridad e integridad de los datos de los usuarios en la aplicación para compartir videos. La firma anunció que ya había iniciado trabajos con una empresa europea de seguridad para supervisar y verificar cómo maneja los datos de los usuarios en la UE, informaciones que quedarán almacenadas en centros en Irlanda y Noruega a partir de 2023.

TikTok insistió en que este proyecto

también reduciría el acceso de sus propios empleados a los datos de los usuarios. Durante una videoconferencia, Theo Bertram, vicepresidente de políticas públicas de TikTok para Europa, evitó identificar la consultora asociada, pero informó que el proyecto tiene un costo de mil 200 millones de euros (unos mil 300 millones de dólares). Esa cooperación se inició hace seis meses, añadió. TikTok ya tiene un acuerdo similar en EU con un gigante del mundo digital, para mantener los datos de los usuarios estadounidenses en el país. Como parte de este esfuerzo para calmar las preocupaciones, el asesor legal de TikTok, Erich Andersen, inició una gira por varias capitales europeas.

Andersen ya mantuvo conversaciones con legisladores en Bruselas y Londres y de acuerdo con Bertram tenía previsto contactos con funcionarios en París y La Haya.

BM NOTICIAS / TECNOLOGÍA 25

¿SON LOS NIÑOS ADICTOS A LOS VIDEOJUEGOS? UN ESTUDIO REVELA NUEVOS RESULTADOS

Por: Redacción

En un estudio de ExpressVPN se evidenció que aquellos gamers cuya edad actual se halla entre finales de 20 y principios de 40 años –que corresponde a los millenials– se dedican más al gaming que las personas que tienen entre 20 y 29 años de edad, quienes conforman a la generación Z.

De tal modo, en este artículo se reflexionará acerca de si los niños son adictos a los videojuegos.

Aunque pueda pensarse que los jóvenes suelen ser quienes más tiempo pasan jugando videojuegos, los millenials son los que más lo hacen, quizás debido al hecho de que estos crecieron junto al surgimiento y notable evolución que tuvo la industria de los videojuegos. Para muchas de las personas que nacieron en la década de 1980 y a comienzos de la de 1990, los videojuegos son una forma de conectar con amigos, hacer nuevos amistades y relajarse, mientras que, por el contrario, la generación Z creció en medio del auge del Internet y los dispositivos móviles, de manera que para estos jugadores, el gaming tan solo podría constituir un pasatiempo.

El juego patológico va más allá del tiempo

que pasa jugando un niño, pudiendo considerarse de este modo cuando se apoderan de su vida los videojuegos e incluso, estos experimentan el «síndrome de abstinencia» cuando se les niega el acceso a los juegos. Además, los videojuegos pueden interferir en aspectos importantes de la cotidianeidad de los pequeños, tales como las relaciones sociales y los estudios. De tal manera, es necesario tomar con la seriedad que amerita al juego patológico, debido a que este no se trata de una fase que va a mejorar por sí sola, siendo recomendable aplicar alguno de los consejos.

1. Vigilar las experiencias de juego de los niños

Los padres deben permanecer atentos a las experiencias de juego que puedan estar abrumando el sentido de autocontrol de un niño, ya que la gente se puede sumergir en los videojuegos y perder la conciencia del paso del tiempo y su vida real fuera del juego.

2. Establecer límites para jugar

A los niños se les puede proponer un horario y límites al momento de emplear los videojuegos, estableciendo que tan solo lo hagan durante algunas horas del día.

3. Alejar de los videojuegos a los niños que sean susceptibles a estos

Existen niños que permiten que los videojuegos sean más relevantes que otros ámbitos de su vida, de modo que, además de poner interés en los hábitos de sus hijos, los padres deben intentar alejarlos de algunos videojuegos, tales como los de roles de fantasía, que les gustan a niños que son tímidos o poco populares. Para esto, puede ser una buena opción usar juegos electrónicos de mesa, así como deportivos, de simulación o rompecabezas.

4. Tratamientos terapéuticos

Para tratar a niños adictos a los videojuegos, se pueden aplicar terapias como el asesoramiento cognitivo-conductual, motivarlos a participar en grupos de apoyo entre iguales u optar por los programas de 12 pasos, que suelen emplearse con drogadictos o jugadores patológicos.

BM NOTICIAS / SALUD 26

SEÑALES DE QUE ESTÁS PERDIENDO EL SENTIDO DEL OÍDO

¿Eres de los que le suben el volumen al televisor o ponen en altavoz el teléfono celular para escuchar mejor a quien llama? Si la respuesta es sí, entonces es probable que estés perdiendo audición.

“Si nos ponemos los audífonos para escuchar música, el teléfono nos advierte cuando el volumen es muy alto, lo cual quiere decir que no es sano para nosotros. Pero si aun así lo dejamos o ponemos más alto, significa que tenemos una pérdida auditiva a pesar de que sí escuchemos”, advierte Alvar Adrián May Can, director de la Asociación para Sordos del Estado de Yucatán (ASEY). Yucatán ocupa uno de los primeros lugares nacionales en número de personas sordas, junto con Zacatecas y Michoacán. En estos tres estados hay numerosas personas con algún problema hereditario de audición o daño interno en los oídos.

Hoy, la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial de la Audición, efeméride que

busca promover la detección temprana de cualquier problema o deterioro auditivo en personas de todo el mundo. Alvar May explica que se suele diferenciar la pérdida auditiva en temporal, causada por infecciones e incluso gripe, y la permanente, que es ausencia total de audición. Quienes tienen ésta última solo escuchan sonidos que son filtrados por el aire y les ocasionan dolor e incomodidad en el tímpano.

En realidad hay tres tipos de pérdida auditiva: la conductiva, que involucra el oído externo o medio; neurosensorial, el oído interno, y mixta, que combina los dos anteriores. Se requiere una revisión auditiva para identificar el tipo de sordera y adecuar el tratamiento. Para las personas con sordera, uno de las retos diarios es la comunicación con otras personas y para la ASEY el desafío más grande es incorporarlos a la fuerza laboral, en la que son requeridos en trabajos donde hay mucho ruido ya que, al no escuchar, pueden mantener la concentración. “Pueden trabajar en empresas como

procesadoras o carpinterías, donde si se contrata gente que sí escucha a la larga van a tener una pérdida auditiva. Eso no es problema con las personas sordas, que se concentran al ciento por ciento, no se distraen en pláticas, son visuales porque manejan mucho su espacio y pueden hacer actividades creativas gracias a la vista”, apunta.

En la ASEY, cuya sede está ubicada en la calle 35 con 42 del fraccionamiento Nora Quinta, realizan actividades transversales con instituciones de gobierno y particulares en beneficio de personas sordas, a las que se apoya enseñándoles un modelo llamado “bilingüe bicultural”, que son terapias en la lengua materna.

BM NOTICIAS / SALUD 27

NADA QUE CELEBRAR, MUCHO QUE CONMEMORAR 8M

En los últimos años 8.2 millones de mujeres se han sumado al mercado laboral formal, y podríamos calcular un porcentaje mayor en la informalidad, lo que permite elevar el ingreso de los hogares, representando hoy la aportación de las mujeres más del 15 por ciento del Producto Interno Bruto.

El camino aún es largo para las féminas quienes ya no se conforman con tener percepciones de entre el 14.5% y el 30% menores que las de los hombres. En los últimos cuatro años, el presupuesto gubernamental para la equidad entre hombres y mujeres, ha crecido en una tasa promedio de 43.32% y este año superó por primera ocasión, los 300 mil millones de pesos.

El hecho de acudir al financiamiento para apalancar su crecimiento, lleva a los tres sectores a verse en una situación adversa hacia el segundo semestre del presente año. Según los analistas y expertos del Sector Financiero, las tasas de interés se mantendrán altas lo que resta del 2023, y al menos el primer trimestre de 2024, en la actualidad se contempla que las tasas estarán rondando entre los 11.25 y 11.50 por ciento; ante este panorama las empresas más afectadas tendrán que blindarse con coberturas crediticias para esquivar mayores alzas.

Twitter: @Fernando_MoraG

* Nada que celebrar, mucho que conmemorar 8M.

* 11.2% de incremento en exportaciones de México a Estados Unidos.

* Industria y Vivienda podrían verse afectados en el segundo semestre del año.

En los últimos años y tras la pandemia por COVID-19, en la que se incrementaron los actos de violencia y crimines contra las mujeres, los movimientos feministas han cobrado fuerza en nuestro país. No debe sorprendernos el que los techos de cristal se rompan, y cada día avance la igualdad entre hombres y mujeres. Si consideramos que hoy gracias al aporte de las féminas salen adelante muchas familias en México. Las Mujeres aportan a un gran número de hogares, el 40 por ciento del ingreso, lo que ha permitido disminuir los efectos inflacionarios para las familias.

Tómelo con Atención.- Los resultados de la Cumbre de Líderes de América del Norte no se han hecho esperar para las empresas nacionales, al reportarse un incremento del 11.2% en las ventas de productos fabricados en México en la Unión Americana.

Las exportaciones de nuestro país iniciaron el año con el pie derecho, según lo reporta el Departamento de Comercio del Gobierno de los Estados Unidos. Las variaciones dejan ver una mejora respecto al cierre de 2022. Así las exportaciones se ubicaron al rededor de 37 mil millones de dólares durante el mes de enero, y las importaciones fueron del orden de los 26 mil millones de dólares, en ambos casos son valores sin precedente, que dejan ver una ventaja en el superávit para nuestro país.

Tómelo con precaución.- La dependencia del crédito podría representar una seria afectación en el crecimiento de los sectores de la Construcción, Vivienda e Industrial, derivado de las altas tasas de interés que ha tenido que manejar el Banco de México.

Facebook: Fernando Antonio Mora

Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana.

Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.

Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez por la Libertad de Expresión.

BM NOTICIAS / OPINIÓN 28

CALDERÓN DICE TENER ‘’DUDAS’’ Y PONE EN TELA DE JUICIO EL VEREDICTO A GARCÍA LUNA

El expresidente Felipe Calderón aseguró que tiene “muchas dudas” sobre el veredicto en el caso del exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, declarado culpable por narcotráfico en EE.UU.

“Yo en lo personal tengo muchas dudas con el veredicto porque hubiera esperado ver lo qué tanto anunció la fiscalía: videos, grabaciones, fotografías, estados de cuenta, depósitos, y la verdad nada de eso se exhibió”, dijo en una breve conversación con medios españoles. Previo a su participación en un foro sobre turismo y aviación en Madrid, Calderón aseveró que es un hombre de “leyes” y que respeta las resoluciones de los tribunales cuando actúan conforme a derecho. Sin embargo, criticó que el veredicto se haya dado con base en testimonios “de

criminales confesos, que por cierto, a la mayoría de ellos nosotros en nuestro gobierno perseguimos, atrapamos y extraditamos” presumió.

Además, Calderón afirmó que en México hay “una persecución clarísima” de carácter político y mediático en su contra y que el fallo, incluso, se ha utilizado para exacerbar esa persecución “que es casi personal” de parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Es la primera vez, desde el fallo el pasado 22 de febrero, que el exmandatario se refiere a la resolución sobre García Luna, quien fue declarado culpable por un jurado estadounidense de los cinco cargos por los que se le juzgó, cuatro de ellos relacionados con narcotráfico. García Luna, de 54 años, tiene un largo historial como policía, llegando a estar al

frente de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), pero se hizo especialmente conocido por liderar la llamada guerra contra el narco impulsada por Calderón, que inició una de las épocas más sangrientas de la historia de México.

López Obrador ha referido en diversas ocasiones que Felipe Calderón estaba al tanto de las acciones de su exsecretario de Seguridad Pública, e incluso ha pedido aclarar el rol de los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, así como el de las autoridades de Estados Unidos en el caso.

BM NOTICIAS / NACIONAL 29

AMLO SOSTIENE QUE OVIDIO GUZMÁN SÍ FUE DETENIDO EN

CULIACÁN: NO ES 'INVENTO' DE LA 4T

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que la persona detenida en Culiacán, Sinaloa el pasado 5 de enero no sea Ovidio Guzmán, como declaró la defensa del susodicho durante su juicio de extradición a Estados Unidos.

Durante la audiencia del pasado 8 de marzo el detenido, identificado como Ovidio Guzmán López, dijo no ser la persona que Estados Unidos requiere para llevar a juicio por tráfico de drogas. Durante la conferencia ‘mañanera’ de este lunes 13 de marzo, el presidente López Obrador aseguró que se trata de “tácticas dilatorias” y el detenido actualmente en el penal del Altiplano sí es Ovidio Guzmán, presunto líder de ´Los Chapitos’.

“Los abogados utilizan estas tácticas legales, o legaloides, para ganar tiempo. Son tácticas dilatorias […] Son legítimas porque los abogados se dedican a eso”, afirmó el mandatario. AMLO afirmó que “si se trata de Ovidio” y acusó a sus adversarios políticos, “los conservadores y sus voceros”, de intentar convencer a la población de que se trataría

de un montaje o invento de su administración.

“Nuestros adversarios dicen que no es Ovidio […] están con mucho desparpajo declarando cosas además mostrando el cobre, haciendo el ridículo. Ahora dicen que no es Ovidio, que fue un invento nuestro, una maniobra para engañar”, acusó. El pasado 7 de marzo se realizó la audiencia celebrada por videoconferencia en el Centro de Justicia Penal Federal del penal del Altiplano, la Fiscalía General de la República (FGR) le notificó a Guzmán López la petición formal de extradición de Estados Unidos.

La defensa de Ovidio Guzmán dijo interpondrán un recurso de inconformidad sobre su identidad, afirmando que el detenido no debe estar en prisión al no ser la persona que buscan.

“No soy la persona que ellos creen", dijo el detenido al negar ser Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, señalado como exlíder del Cártel de Sinaloa.

El sujeto identificado por las autoridades como Ovidio Guzmán fue detenido a principios de enero en un operativo militar durante el cual murieron al menos 29 personas, tanto civiles armados presuntos mimbroso de grupos criminales y elementos de las fuerzas de seguridad.

Ovidio Guzmán, uno de los blancos prioritarios de las autoridades estadounidenses, es señalado por conspiración para traficar cocaína, marihuana y metanfetamina así como la supervisión de laboratorios de droga sintética. Durante el proceso de solicitud de revisión de identidad, Ovidio Guzmán permanecerá en prisión preventiva en el penal federal del Altiplano en Almoloya de Juárez.

BM NOTICIAS / NACIONAL 30

DESTACAN INTERÉS DEL PAPA POR PAZ Y LA SOLIDARIDAD

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, destacó ayer lunes, cuando se cumplieron 10 años de Francisco al frente del Vaticano, que el Papa “acercó” la Iglesia católica a los más necesitados.

En su cuenta de Twitter, Fernández dijo que admira “profundamente” al pontífice, quien “se animó a cuestionar las desigualdades del mundo y acercó la Iglesia a las y los más necesitados”, y cuya guía “impulsa a soñar y construir un mundo más humano”. El mandatario envió su afecto y publicó un video del sumo pontífice donde le hablaba a jóvenes de La Habana y los arengaba a soñar: “¨¡Abrite, abrite a cosas grandes porque el mundo con vos puede ser distinto!”.

Por su parte, el expresidente Mauricio Macri (2015-2019) dijo en sus redes sociales que Francisco inspiró a miles a trabajar por un mundo más solidario y recalcó el trabajo de los Hogares de Cristo en

Argentina, que hace 15 años luchan contra las adicciones entre los más vulnerables. Macri felicitó y agradeció al obispo de Roma por los diez años de pontificado y a los hogares por su labor, y remarcó la importancia de “la acción social y la fe”.

En este sentido, políticos argentinos de distinto signo ideológico olvidaron sus diferencias —en pleno año electoral— para escribir una carta conjunta al Papa, en la que manifestaron su “admiración y cercanía” por su obra a favor de la humanidad y su “tenaz trabajo por la paz, la justicia y el desarrollo humano integral”. El embajador argentino en Brasil y posible candidato a presidente por el oficialismo, Daniel Scioli, felicitó al Papa y recordó la llegada de 40 argentinos para participar del Sínodo convocado por Francisco en Brasilia. El alcalde de Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, publicó: “Querido Francisco, celebro el décimo aniversario de tu elección como Papa y quiero

agradecer tu incansable vocación y compromiso a tender puentes, siempre a favor del diálogo y la paz”.

Tras la renuncia de Joseph Ratzinger como papa Benedicto XVI, el argentino Jorge Mario Bergoglio fue elegido el 13 de marzo de 2013 y adoptó el nombre de Francisco para su pontificado. Desde entonces no ha regresado a su país natal, y si bien recientemente ha expresado —en entrevistas por su aniversario— sus ganas de retornar al país suramericano, dejó muy en claro que no quiere que su visita sea usada por la política.

En 2021, poco después de una reunión de 25 minutos de Fernández y Francisco, recordó que el pontífice “siempre” está invitado a volver a su patria, pero que “es una decisión suya”.

BM NOTICIAS / INTERNACIONAL 31

JOE BIDEN EMITE MENSAJE DE CALMA A LA NACIÓN: “SUS DEPÓSITOS ESTARÁN ALLÍ CUANDO LOS NECESITEN”

El presidente Joe Biden aseguró a los estadounidenses que los sistemas financieros de la nación estaban a salvo, un intento por proyectar calma luego del rápido y sorprendente colapso de dos bancos que generó temores de un trastorno más extenso.

“Sus depósitos estarán allí cuando los necesiten”, afirmó.

Los reguladores bancarios optaron por cerrar de manera urgente el Silicon Valley Bank cuando los depositantes retiraban miles de millones de dólares de la institución en cuestión de horas. Se trató del segundo peor colapso bancario en la historia de Estados Unidos, solo detrás de la quiebra de Washington Mutual en 2008. Pero el derramamiento de sangre financiero fue rápido: Signature Bank, con sede en Nueva York, también quebró.

El presidente, hablando desde la Casa Blanca poco antes de un viaje a la costa oeste de Estados Unidos, dijo que buscará que los responsables rindan cuentas y presionó por una mejor supervisión y regulación de los bancos

más grandes. Y prometió que los contribuyentes no cargarán con las pérdidas. “Debemos saber todo lo que sucedió”, dijo. “Los estadounidenses puede confiar en que el sistema bancario es seguro”.

Biden agregó que los directivos de los bancos deberán ser despedidos.

“Si la FDIC se hace cargo del banco, las personas que lo dirigen ya no deberían trabajar allí”, dijo, refiriéndose a la Corporación Federal de Seguro de Depósitos, la agencia responsable de garantizar la estabilidad del sistema bancario. Con más de 110.000 millones de dólares en activos, Signature Bank es la tercera quiebra bancaria más grande en la historia de Estados Unidos. Otro banco en problemas, First Republic Bank, anunció el domingo que reforzó su salud financiera al obtener acceso a financiamiento de la Reserva Federal y JPMorgan Chase.

Los sucesos causaron preocupación en los mercados al inicio de sus operaciones el lunes. Los mercados asiáticos y europeos cayeron, pero no de forma espectacular. En un intento por reafirmar la confianza en el sistema bancario, el Departamento

del Tesoro, la Reserva Federal y la FDIC subrayaron el domingo que todos los clientes de Silicon Valley Bank estarán protegidos y podrán acceder a su dinero.

Este paso garantizará que el sistema bancario de Estado Unidos siga realizando sus funciones vitales de proteger los depósitos y brindar acceso al crédito a familias y empresas de una manera que promueva un crecimiento económico sólido y sostenible”, aseveraron las agencias en un comunicado conjunto. De acuerdo con el plan, los depositantes de Silicon Valley Bank y Signature Bank, incluyendo aquellos cuyos fondos excedan el límite de seguro de 250.000 dólares, podrán acceder a su dinero.

BM NOTICIAS / INTERNACIONAL 33

HORÓSCOPOS

Aries 21 marzo - 20 abril

Trabajo y negocios: los negocios no saldrán como lo espera, pero conservarán prosperidad. Intuición. Amor: habrá feliz armonía en la relación y posiblemente, atraerá envidia del entorno.

Tauro 21 abril - 20 mayo

Trabajo y negocios: estrategia conveniente. Tomará una decisión bien meditada. Cierta gente se alejará. Amor: deseará tomarse un tiempo para meditar sus pasos a seguir; le hará bien.

Géminis 21 mayo - 21 junio

Trabajo y negocios: advertirá cierto desorden. Conviene asegurarse de tener todo en regla. Amor: por dejarse llevar y distraerse, deberá recuperar la relación. Activará la seducción.

Cáncer 22 junio - 22 julio

Trabajo y negocios: los plazos se cumplirán y todo estará listo. Se abrirán puertas antes cerradas. Amor: si da placer en la relación, le retribuirán con las pequeñas atenciones que ama.

ENTRETENIMIENTO

PALABRAS DESORDENADAS

Leo 21 julio - 23 agosto

Trabajo y negocios: la perseverancia tendrá premio. Los negocios fluirán con las ideas recién gestadas. Amor: actuará con cortesía y no será percibida, pero será encantadora para alguien.

Virgo

24 agosto - 23 septiembre

Trabajo y negocios: las dudas opacarán el éxito. Conviene mantenerse firme y con gente confiable. Amor: sus críticas lastimarán lo sensible de la relación, pero creará nuevo escenario.

Libra

24 septiembre - 22 octubre

Trabajo y negocios: llegará dinero esperado. Sus rivales aceptarán el rumbo y habrá beneficios. Amor: un sentimiento que no podrá ocultar atraerá a alguien que cree introvertido.

Escorpión

23 octubre - 22 noviembre Trabajo y negocios: rebeldía. Detestará recibir indicaciones, pero habrá buenos resultados.

Amor: los entrometidos de siempre finalmente se alejarán. Alivio en la pareja.

Sagitario 23 noviembre - 21 diciembre

Trabajo y negocios: temor infundado. Su exagerada cautela impedirá ver oportunidades.

Amor: respuestas intolerantes despertarán conflictos que cree superados; atención.

Capricornio

22 diciembre - 21 de enero

Trabajo y negocios: le dará la razón a gente influyente y el rumbo obtenido lellevaráaléxito.Amor:superaráuna crisis y verá lo más agradable de la pareja; renovación.

Acuario 20 enero - 19 febrero

Trabajo y negocios: restricciones, fallas y demoras. Momento para concentrarse y actuar.

Amor: creerá que una discusión se ha terminado, pero no será así. Urge dialogar.

Piscis 20 febrero - 20 marzo

Trabajo y negocios: un altercado le involucrará; con su gran sensibilidad acercará a los díscolos. Amor: la calma aparente se romperá con una observación que creerá injusta.

34

MURIÓ EL ESCRITOR JAPONÉS Y NOBEL KENZABURO OE

Tokio. El escritor japonés y Premio Nobel de Literatura Kenzaburo Oe falleció a los 88 años, en la madrugada del 3 de marzo por causas naturales, anunció ayer su editorial nipona, Kodansha. En un comunicado, la editorial pidió que no se entreviste, por respeto, a la familia, que ya ha celebrado un funeral en la intimidad, e indicó que próximamente habrá una ceremonia pública.

El autor hizo su début literario con el texto Un trabajo extraño (1957) y saltó a la fama de la mano de Cuadernos de Hiroshima (1965), relato de su viaje a esta ciudad del sur de Japón en 1963 y años posteriores con el fin de entrevistar a las víctimas del bombardeo atómico de 1945. Más tarde, en 1970, también publicaría Cuadernos de Okinawa, un cuaderno de viaje donde Oe narra sus encuentros con los residentes de este conjunto de islas del sur de Japón, y cuestiona las condiciones de vida en esta región y el poder ejercido por el gobierno central sobre la misma. En su faceta más periodística, Oe escribió artículos en periódicos y revistas sobre la situación nuclear, a la que se enfrenta el Japón actual y participó activamente en varios grupos en contra de este tipo de energía.

Libros para adentrarse en la obra del fallecido:

Su primera novela, “Arrancad las semillas, fusilad a los niños” llegó en 1958 de la mano de su editorial habitual, Kodansha, y narra la tragedia de la guerra desde una perspectiva rural, un reflejo de sus años de infancia y con influencias de autores modernistas de la época como Jean-Paul Sartre.

En 1964 y tras el nacimiento de su hijo Hikari —ahora compositor—, con una deformidad craneal y discapacidad mental, Oé escribe “Una cuestión personal”, que se convertiría en una de las obras más destacadas de su literatura, además de una de las más personales. Su salto a la fama se produciría de la mano de “Cuadernos de Hiroshima” (1965), un

relato de su viaje a esta ciudad del Sur de Japón en 1963 y años posteriores con el fin de entrevistar a las víctimas del bombardeo atómico de 1945. Más tarde, en 1970, también publicó “Cuadernos de Okinawa”, un cuaderno de viaje donde Oé narra sus encuentros con los residentes de este conjunto de islas del Sur de Japón, y cuestiona las condiciones de vida en esta región y el poder ejercido por el gobierno central sobre la misma y la ocupación estadounidense. A partir de entonces, su literatura toma dos vertientes: por una parte, una cruda narración de la paternidad cuando se tiene un hijo con discapacidades y por otra, el reflejo de la sociedad japonesa y la vida en las ciudades tras la guerra.

En 1994, Oé se convirtió en el segundo autor japonés en ganar el premio Nobel de Literatura, después de Yasunari Kawabata, y en reconocimiento a su “fuerza poética y capacidad de crear mundos donde se condensan la vida y el mito para proporcionar una imagen desconcertante de la situación humana actual”, según la organización. Oé viajó constantemente por Europa y Rusia y fue profesor visitante en el Colegio de México, en Ciudad de México, y en la Universidad de California, en Berkeley. A lo largo de su carrera, Oé recibió numerosos premios destacando el Premio Akutagawa, el Tanizaki, el Noma y, sobre todo, el Nobel de Literatura en 1994.

Oé es autor de ensayos, cuentos y novelas, en las que trata de los conflictos entre las tradiciones y cultura de Oriente y Occidente y el aislamiento individual y social.

Su faceta activista

En décadas recientes, el autor también encabezó un movimiento cívico para recoger firmas con el fin de eliminar las plantas nucleares tras el terremoto y tsunami de 2011 que devastó el noreste del país y provocó la crisis nuclear de la que todavía se está recuperando. “Repetir el error exhibiendo, a través de la construcción de reactores nucleares, la misma falta de respeto por la vida humana es la peor traición posible a la memoria de las víctimas de Hiroshima”, escribió Oé en un artículo para la revista estadounidense The New Yorker, fechado 10 días después del desastre. En 2004, también fundó la Asociación del Artículo 9, un grupo pacifista que pedía al Gobierno japonés renunciar a emprender acciones bélicas bajo ningún contexto. Según Kodansha, Oé falleció durante la madrugada del día 3 de marzo por causas naturales, y su familia ya habría llevado a cabo un funeral privado a la espera de que se realice una ceremonia pública en su recuerdo. No señalaron los motivos por los cuales tardaron en dar a conocer la noticia del deceso.

BM NOTICIAS / CULTURA 36

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.