BM NOTICIAS EDICIÓN 105

Page 1

DIRECCIÓN GENERAL

Lic. Felipe Guillermo Claussell

REDACCIÓN

Angel Eduardo Gorocica Ruiz

Amín Rojas Cabrera

REDES SOCIALES

Rocio Valencia

DISEÑO GRÁFICO

Carlos Mario Colorado Chuc

Ingrid Díaz Barredo

PUBLICIDAD Y VENTAS

Juan J. García M. ( 999 ) 2 42 91 81

Calle 45 #219 por 40, Francisco de Montejo

Visita nuestra página web www.bmnoticias.com

BM Noticias, 2022
BM Noticias

OFRECERÁN 50% DE DESCUENTO EN PREDIAL PARA GRUPOS VULNERABLES

Del 5 de diciembre 2022 al 31 de marzo 2023, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la di rección de Ingresos, ofrecerá el incen tivo fiscal del 50 por ciento de subsidio en impuesto predial correspondiente al 2023, para ciertos sectores vulnerables que cumplan con diferentes requisitos, como parte de la campaña “Ahórrate una lanita”.

Quienes podrán hacer uso de este incen tivo son: pensionados, jubilados y adultos mayores que cuenten con identificación oficial, tal como credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), antes llamado Instituto Nacio nal de la Senectud (INSEN), Instituto Na cional Electoral (INE) o pasaporte.

De igual manera, podrán aprovechar el

descuento los contribuyentes con disca pacidad que tengan credencial o certifi cado expedido por la dirección de Salud Municipal de Benito Juárez.

En todos estos casos, solamente aplicará el apoyo a un solo inmueble del ciudadano en su casa habitación, cuando el importe anual sea pagado en una sola exhibición por anticipado y mientras que el predio co rrespondiente este a su nombre, tenga uso habitacional y sea de un valor hasta por 20 mil UMAS o un millón 924 mil 400 pesos.

Cabe recordar que como parte de la cam paña aprobada por el Cabildo benitojua rense, contará con descuentos en el im puesto predial 2023 para la población en general, tales como: 15 por ciento, del 5 al 20 de diciembre 2022; 10 por ciento, del 21 de diciembre al 15 de enero de 2023; así

como de 5 por ciento, del 16 de enero al 28 de febrero del próximo año.

También se aplicarán otros subsidios fis cales del 5 de diciembre al 28 de febrero próximo, que son: 50 por ciento menos en el pago de recargos y 100 por ciento en multas por concepto del impuesto predial; así como 50 por ciento en el pago de de rechos por servicios de la Dirección de Ca tastro tales como cambio de propietario y cambio de condición.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 3

PROTEGE GOBIERNO MUNICIPAL MÁS DE UN MILLÓN DE HUEVOS DE TORTUGA MARINA

Con el objetivo de continuar con la conservación de las distintas es pecies de tortugas marinas que arriban a las playas de Cancún, el Ayun tamiento de Benito Juárez, que encabe za la Presidenta Municipal Ana Patricia Peralta, ha protegido 1 millón 032 mil 180 huevos con un total de 957 mil 621 crías liberadas.

De acuerdo con un reporte de la Direc ción General de Ecología, la Primera Autoridad Municipal informó que se ha logrado resguardar tres especies de tor tuga que han desovado en las playas del municipio, con la protección de 8 mil 970 nidos de la especie blanca; 90 de la espe cie caguama; y 16 nidos de tortuga carey.

A través del “Programa de Protección y Conservación de las Tortugas Marinas en las Playas del Municipio”, el gobierno mu nicipal de la mano con el sector hotelero,

ha ubicado e instalado este año 54 corra les de protección en los 12 kilómetros de playa.

Actualmente quedan por eclosionar 131 ni dos de tortuga blanca, ubicados en 13 co rrales de protección, por lo que continuará el monitoreo constante en los arenales.

Como parte de este programa de conser vación, personal de la dependencia muni cipal en coordinación con la Policía Turís tica, realizan recorridos nocturnos por las playas, verificando el arribo de tortugas, ubicando los nidos y atendiendo vara mientos.

En la presente temporada de ani dación se han instalado 54 corra les de protección, resguardando más de 9 mil nidos de tortuga marina.

PROMUEVEN CUIDADO RESPONSABLE DE MASCOTAS

Con el objetivo de apoyar a la economía de las familias cancunenses e impulsar la cultura de respeto y cuidado de los anima les domésticos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, enca bezó la Campaña de esterilización canina y felina realizada en la colonia El Pedregal, donde se buscó llevar a cabo 150 operacio nes de manera gratuita.

Durante la visita a esta actividad, la Prime ra Autoridad Municipal destacó que en lo que va de este 2022 se han llevado a cabo diversas jornadas, con las que se ha podi do atender a más de mil 800 mascotas; proporcionando este servicio completa mente gratuito.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 4

RESALTA ANA PATRICIA PERALTA LABOR PERMANENTE

PARA ATENCIÓN DE SARGAZO

La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, participó en los trabajos del “Foro de Buenas Prácticas y Lecciones Aprendidas para la Atención del Sargazo”, que permitirá me jorar la capacidad de respuesta de todas las instituciones públicas y privadas ante el recale de esta macroalga a las costas de Quintana Roo en próximos años.

En el marco del evento realizado en la Novena Regional Naval de Isla Mujeres, atestiguó también la conclusión de la temporada de sargazo en la entidad co rrespondiente a 2022, efectuada por la go bernadora Mara Lezama.

Entrevistada posteriormente, la Presiden ta Municipal de Benito Juárez resaltó la importancia de las acciones diarias y per manentes que realizan los gobiernos mu nicipales en sus playas públicas, tal como sucede en Cancún por parte del personal de Servicios Públicos y la Zona Federal

Marítimo Terrestre (Zofemat) para preser var los arenales en óptimas condiciones tanto para locales como para turistas na cionales e internacionales que visiten el destino.

De igual forma, indicó que a ello se suman las estrategias puestas en marcha por la Secretaría de Marina (SEMAR) para la re colección de sargazo en aguas someras y también las acciones que cumplen los hoteleros, con el mismo fin de conservar las bellezas naturales que distinguen los principales polos vacacionales de Quinta na Roo.

Por su parte, el comandante de la Nove na Región Naval Vicealmirante Gilberto Carballo Ávila indicó que desde este año se organizó este foro para expresar viven cias y puntos de vista, así como generar propuestas para mejorar las capacida des de la infraestructura sobre el proce der de diferentes instituciones ante los

recales de macroalga que se presenten, con el fin de contrarrestar los efectos ne gativos en el turismo y la economía local. En el evento estuvieron presentes las pre sidentas municipales de Isla Mujeres, Ate nea Gómez Ricalde; de Puerto Morelos, Blanca Merari Tzui Muñoz; de Othón P. Blanco, Yennsunni Martínez Hernández; al igual que representantes de los Ayun tamientos de Cozumel y Solidaridad, de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de las direcciones de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en la entidad, así como de las asociaciones de hoteles de Cancún, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Riviera Maya, Tulum, zona centro y sur del estado.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 5

LA VOZ DEL PUEBLO SERÁ ESENCIAL EN LA TRANSFORMACIÓN

DE QUINTANA ROO

La gobernadora del Estado Mara Lezama Espinosa promueve un gobierno abierto, poniendo en el centro de las decisiones a las y los seres humanos e integrando sus propuestas y compromisos al Plan Estatal de Desarro llo 2022 – 2027 y al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, las cuales son re cepcionadas a través de 15 foros de con sulta ciudadana.

Dichas actividades, que iniciaron el pasa do 17 de noviembre con mesas de traba jo abiertas, en espacios públicos, libres y transparentes, se programaron en los 11 municipios, con un ejercicio que, por pri mera vez, toma en cuenta la opinión y las propuestas de los ciudadanos para lograr la transformación profunda con bienestar compartido.

La subsecretaria de Planeación de la Secretaría de Finanzas y Planeación

(Sefiplan) Enriqueta Odette Ruiz Martínez, informó que esta es la primera ocasión en que la elaboración de un Plan Estatal reú ne opiniones ciudadanas en los 11 munici pios. Anteriormente se realizaban tres fo ros, uno en la región sur, otro en el centro y el tercero en el norte.

Asimismo, contendrá la opinión de más de dos mil 500 ciudadanos, representantes de cámaras, organizaciones civiles, institu ciones, líderes de opinión, de sectores so ciales, recabada en 246 mesas de trabajo a lo largo de 15 foros de consulta ciudadana.

Además de las propuestas planteada por la gente en las mesas de trabajo, la gobernadora Mara Lezama dispuso la instalación de dos buzones, un buzón fí sico para recabar propuestas en cada uno de los Ayuntamientos y un buzón digital, en la dirección electrónica www. sefiplan.qroo.gob.mx/buzon en donde

también se pueden emitir sus opiniones. Para garantizar que las propuestas ciuda danas queden incluidas en el Plan Estatal de Desarrollo, en los municipios se insta lan los Consejos Ciudadanos Municipales para la Planeación. Cada uno de ellos esta rá integrado por cinco miembros y uno de ellos estará en el Consejo Estatal.

Estos consejeros ciudadanos ya son parte del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado, lo que anteriormente no sucedió.

La clausura de estos Foros de Consul ta Ciudadana se realizó el pasado 25 de noviembre en el domo de la unidad de portiva “Toro Valenzuela” de la ciudad de Cancún.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 6

MARA LEZAMA DA BANDERAZO PARA OBRAS DE REHABILITACIÓN DE CALLES EN CHETUMAL

La gobernadora Mara Lezama Espino sa puso en marcha la rehabilitación de diversas calles que tendrán una inversión de más de 8 millones de pesos para avanzar en la transformación y saldar la deuda histórica con las y los ciudadanos de la capital del Estado.

Acompañada de la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández y la secre taria de Obras Públicas, Irazú Sarabia May, expresó que para generar el crecimiento compartido en Quintana Roo se requiere que Chetumal retome su dinamismo y sea el motor para el sur de la entidad, lo que será posible a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

“Trabajamos en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, hoy estamos dando banderazo para la rehabilitación de 7 calles y además el ba cheo en las colonias Américas, 1, 2 y 3, así como diversas obras en Chetumal porque

queremos recuperar ese brillo se merece la que es y será siempre nuestra ciudad capital”, apuntó Mara Lezama.

En territorio y lejos del escritorio, la gober nadora de Quintana Roo explicó a los ve cinos que se aplicarán los recursos de ma nera honesta y transparente, acorde a la austeridad republicana que se vive y que se requiere para que el dinero llegue don de desde hace muchos años debió llegar.

Caminando las calles, atendió a vecinas y vecinos, como a la señora Celia Madrid Canul, de la colonia Payo Obispo, entre otros que se acercaron para realizar diver sas solicitudes y agradecer que se escuche la voz de la ciudadanía.

Por su parte, la secretaría de Obras Pú blicas (SEOP), Irazú Sarabia, dijo que se destinarán más de 7 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Forta lecimiento de las Entidades Federativas,

en beneficio directo de casi 170 mil habi tantes.

En total, se pavimentarán más de 14 mil 600 metros cuadrados con carpeta asfál tica de cuatro centímetros de espesor en calles de las colonias Payo Obispo I, Forja dores y Milenio.

Además, se invertirá un millón de pesos a través de la Agencia de Proyectos Estraté gicos (AGEPRO) para el bacheo en las co lonias Américas I, II y III.

El trabajo está bajo la conducción de la ar quitecta Rosa Isela Barrera González, una mujer que tiene a su cargo la brigada de 10 hombres, que refleja el empoderamien to femenino en todas las áreas de la vida en común.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 77

INSPIRACIÓN

“Si lo puedes soñar, lo puedes lograr” Walt Disney

¿Qué es lo que nos mueve a seguir, frecuen tar o hasta imitar a algunas personas o gru pos?

Que nos inspiran algo.

Estamos en un momento crítico para el país, las cifras las conocemos todos. Pero aunque no se quiera reconocer, el proceso de adoc trinamiento que ha llevado a cabo el aparato propagandístico de la cuatroté ha funciona do de ambos lados: a favor y en contra. Sí, la oposición (política o ciudadana) se sien te muy orgullosa de no haber caído en “las mentiras” y el adoctrinamiento. Pero esto no es del todo verdad. Al final, nadie duda de las acusaciones que durante años Andrés hizo SIN pruebas.

Hay dentro de la oposición muchas personas que juran que Felipe Calderón hizo un fraude electoral que jamás se probó (requisito para volverse una verdad jurídica). Existen sólo acusaciones y videos de “la entrega de prue bas”, que no fue más que una simulación: cajas vacías.

También se le ha comprado un sin fin de he chos que no tienen sustento legal (pruebas), pero que de tanto repetirlos se convirtieron en verdad. Tal vez la peor mentira que le he mos creído es que no existe una oposición o

que está moralmente derrotada. Porque re petirlo pareciera tan políticamente correcto como repetir las consignas del régimen.

La oposición política está limitada por los vo tantes, fuimos los ciudadanos los que les qui tamos el poder. Lo hicimos no votando por ellos. ¿Cómo voy a votar por el PRIAN? Como si votar por ellos fuera una traición a la patria, un dogma que viene del mismo lugar del que viene el fanatismo del “otro bando”.

El juego propagandístico fue para los dos bandos: ganando adeptos y descalificando a los posibles opositores. Pareciera que no se entiende que hoy es exactamente igual apo yar a Morena que no apoyar a nadie, ambos son producto del adoctrinamiento.

¿Estoy defendiendo a los partidos?

No, me queda más que claro lo que son. Pero también me queda claro que en ningún caso generalizar es justo y esta no es la excepción. Mientras que existen miembros de los parti dos que han jugado más a favor de Morena que de la oposición, también están los que han dado batalla en las cámaras. Los que han dialogado con la ciudadanía y están tratando de promover un cambio con propuestas.

A estas alturas ya sabemos que una parte de la población no va a cambiar fácilmente su adoración por una persona, pero hay muchos que sí están abiertos. A ellos los tenemos que

BM NOTICIAS / OPINIÓN 8
motivar, que INSPIRAR y el primer paso es creer que lo podemos hacer. ¿Qué nos lo im pide? El adoctrinamiento.

REALIZAN EN LA CIUDAD DE CAMPECHE LA FERIA DEL PAN 2022

Medio centenar de panaderías tradicionales del municipio de Campeche y de municipios como Champotón, Calkiní, Hecelchakán y Escárcega, y una del estado de Yucatán, expusieron sus productos del viernes 25 al domingo 27 de noviembre en la Feria del Pan edición 2022, la cual fue inaugurada por la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre, quien subrayó que es la mejor manera de activar a los panaderos y dinamizar la eco nomía del municipio.

Rabelo de la Torre significó que para los panaderos es importante este evento y se comprometió a continuar apoyando para continuar activando a las empresas y re activando la economía, a través de la Di rección de Desarrollo Económico, que en un trabajo coordinado reúne en esta edi ción 50 panaderías y 10 empresas provee doras de insumos y complementos para esta importante industria.

El día domingo los campechanos y vi sitantes disfrutaron de la actuación del

grupo “El Boom”, y participaron en la re colecta de juguetes que promueve el DIF Municipal Campeche, como parte de la “Mega Caravana Juguetón 2023”.

Por su parte, Antonio Medina Balán, pre sidente de la Unión de Panaderos Cam pechanos “Alberto Chávez”, agradeció el apoyo de las autoridades municipales y estatales para la realización del evento, así como de los patrocinadores.

Acompañaron a la alcaldesa en el corte de pan inaugural, los directivos de la Unión de Panaderos Campechanos “Alberto Chávez”, encabezados por su presidente Antonio Medina Balán; representantes de las empresas patrocinadoras; la titular del Instituto para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Estado de Campeche (Indemipyme), Verónica Rosado Cantarell; el empresario Rafael Vázquez, propietario de la panificadora “El Retorno” de la ciudad de Mérida.

Así como la presidenta del DIF Municipal,

el presbítero Marco Antonio Martínez, vicario de la parroquia de San Román; la Srita. Cecilia Soberanis Illescas, reina electa del Carnaval de Campeche 2023, y Pablo García Rodríguez, Subdirec tor de Desarrollo Económico.

Cabe destacar la presencia de las pana derías La Huachita de Pomuch, Panadería Yoyos de Champotón y Panadería Morelos de Escárcega.

En el festival de inauguración se contó con la participación de la Academia de Danza Full Dance, DJ Boris, el Grupo musical Son de Mar y la presentación de la cantante Grecia Montero, así como la actuación de la Compañía de Danza de la Alcaldía de Campeche.

BM NOTICIAS / CAMPECHE 11
Sara Escalante Flores; el director de Desa rrollo Económico, Carlos Macossay Rodrí guez; la titular de Cultura, Paola Manrique Mendoza;

ANUNCIAN “MEGA CARAVANA JUGUETÓN 2023” EN CAMPECHE

El H. Ayuntamiento de Campeche, a través del Sistema DIF Municipal, realizará en trabajo conjunto con TV Azteca la “Mega Caravana Juguetón 2023”, teniendo como objetivo recaudar la can tidad de 4 mil juguetes, mismos que se rán entregados a los niños y niñas de las comunidades más vulnerables de nuestro municipio.

Lo anterior fue anunciado en rueda de prensa encabezada por la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre, quien estuvo acom pañada de la Lic. Sara Escalante Flores, presidenta del Patronato del Sistema DIF municipal; de la Licenciada María Asun ción Caballero May, directora del Sistema DIF Municipal; y representante de Azteca.

La alcaldesa Rabelo de la Torre extendió la atenta invitación a la ciudadanía en general, directores de las diferentes áreas del gobierno municipal y a toda aque lla persona que quiera unirse a la causa.

Dijo que los juguetes donados deberán ser nuevos, que no usen baterías y no ser violentos / bélicos.

La “Mega Caravana Juguetón 2023” se rea lizará el próximo 4 diciembre en el parque de Moch Couoh (carril de baja velocidad), a partir de las 18:00 horas y termina a las 20:30 horas. Igualmente podrán ir donan do desde este momento en cualquiera de nuestros cinco centros de acopio:

• Oficinas del DIF Municipal, en calle 10 #331 entre 59 y 61 del Centro Histórico.

• En el Palacio Municipal, calle 8 por 63 s/n del Centro Histórico.

• En el Centro de Desarrollo Integral Co munitario de Samulá. Calle 13 entre 6 y 8 (a un costado del campo de béisbol).

• Las oficinas del Sistema Municipal de

Agua Potable y Alcantarillado de Campe che (SMAPAC). Avenida Héroe de Nacozari #98 entre calles Delicias y Veracruz de la colonia, Lomas.

• Y en el Centro de Atención Municipal (CAM). Avenida Román Piña Chan, man zana D Lote 4 A, entre las Avenidas Adolfo Ruiz Cortines y María Lavalle Urbina.

Cabe mencionar que el año pasado se recaudaron 3 mil 892 juguetes, los cuales fueron entregados en las siguientes co munidades: Samulá, Cayal, Carlos Cano Cruz, San Miguel Allende, Paraíso, San Lu ciano, Bethania, Chemblás, Tikinmul, Poc yaxum y Lerma.

BM NOTICIAS / CAMPECHE 12

YUCATÁN CONTINÚA AUMENTANDO SU CONECTIVIDAD

AÉREA A NIVEL NACIONAL

Yucatán continúa aumentando su conectividad aérea con importan tes destinos nacionales, para for talecer sus sectores comercial y turístico, acorde con la visión del Gobernador Mau ricio Vila Dosal, como el nuevo vuelo direc to Guanajuato-Mérida, que opera la línea de ultra bajo costo Volaris.

Las personas que deseen experimentar esta ruta pueden hacerlo con 699 pesos por boleto sencillo, con impuestos inclui dos, los lunes o viernes, desde aquel terri torio hacia este, con salida a las 13:12 horas y llegada a las 15:16, o viceversa, con des pegue en Mérida a las 10:23 y aterrizaje a las 12:37.

De acuerdo con la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, durante los primeros 9 meses de este año, la entidad mantuvo una tendencia al alza en el número de visi tantes que arriban y superó por casi 9% los

registros del mismo periodo antes de la pandemia, con más de un millón 200,000 viajeros domésticos.

La funcionaria expresó su emoción de re anudar esta opción, que había sido muy exitosa en 2019 y, desde la contingencia sanitaria, los 2 estados hermanos han tra bajado mucho por recuperar, pues signifi ca una enorme oportunidad de atracción para ambos destinos y las regiones donde se ubican.

Por otro lado, recordó que Mérida, uno de los 10 puntos de la República con mayor remuneración por esta industria, tuvo una ocupación hotelera promedio cercana al 50%, lo que representa 16% más respec to del mismo mes en 2021. Con esta rea pertura, dicha línea se consolida como la mayor en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, con 13 trayectos, y reafirma su compromiso con el crecimiento del tu rismo ahí y en la capital yucateca, donde

aterrizó por primera vez en 2006 y 2007, respectivamente.

"Es un reflejo del objetivo con el que Vo laris nació hace 16 años: el de ofrecer, al mayor número de personas, la posibilidad de conectar directamente con diversos destinos dentro y fuera de nuestro país. Esta ruta no solo reduce el tiempo de tras lado en autobús, al pasar de 28 horas de camino a sólo 2 de vuelo", aseguró el di rector comercial senior de la firma, Omar Carrera.

Finalmente, el representante de la compa ñía comentó que estas acciones también permitirán a la población de Yucatán y sus visitantes acceder a la Unión Americana, gracias a las 7 vías que manejan entre ella y el Bajío, además de sus conexiones con el centro y sur del continente.

"El aeropuerto del Bajío se encuentra estraté gicamente ubicado en medio de ciudades muy importantes, como Guanajuato y León; también, muy cerca de Aguascalientes, San Miguel de Allende, Querétaro y San Luís Potosí, con lo cual accedemos a un importante mercado, además de poner a disposición de los yucatecos la gran oferta turística y comercial del Bajío"

BM NOTICIAS / YUCATÁN
13

MÁS DE 500 PAREJAS YUCATECAS FORMALIZAN SU UNIÓN EN LA FERIA YUCATÁN XMATKUIL

Luego de compartir su vida por 40 años, Jorge Luis Chi Kú y María Euge nia Abán Uitz finalmente se dieron el sí, junto a otras 512 parejas yucatecas que esta tarde contrajeron matrimonio a través del Programa Formaliza tu Unión, teniendo como testigo de honor al Gober nador Mauricio Vila Dosal.

En el marco de la edición 46 de la Feria Yucatán Xmatkuil 2022, Vila Dosal enca bezó esta ceremonia, donde más de 500 parejas provenientes de 81 municipios de todo el estado decidieron dar certeza jurí dica a su relación contrayendo matrimo nio gracias a este esquema, que permite que los contrayentes realicen el trámite de manera gratuita y puedan regularizar su situación.

Mediante el programa "Formaliza tu unión", el Gobierno del Estado pone a dis posición facilidades, a través de la Conse jería Jurídica y el Registro Civil del estado, para que aquellas personas que no han podido casarse, puedan hacerlo 100% gra tis y así, tener mayor certeza.

Después de ser testigo de la ceremo nia que ofició Bertha Noemí Ávila López,

oficial del Registro Civil Número 1, el Go bernador felicitó a los contrayentes que celebraron este día su compromiso y les llamó a cuidar, disfrutar y respetar su ma trimonio, ya que representa la oportuni dad de crecer y compartir con alguien la vida.

Desde la Plaza Internaves de la Feria, Vila Dosal indicó que Yucatán es un estado donde se vive bien, hay seguridad, contra rio a otros lados del país, y eso es porque hasta el día de hoy la familia es el eje de la sociedad. Es por ello que, convocó a se guir construyendo firmes y unidas para preservar todas esas bondades que carac terizan a la entidad.

Ante la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, y el di rector del Registro Civil de Yucatán, Juan de Dios Collí Pinto, señaló que este tipo de programas se hace para acercar los servi cios a las familias y que puedan acceder a una mayor certeza.

Finalmente, el Gobernador reiteró la im portancia de trabajar en equipo como acostumbramos los yucatecos, ya que es la vía que hemos probado y nos ha

ayudado a salir adelante más rápido de las adversidades y a construir los mejores resultados.

"Sigamos construyendo de Yucatán el mejor lugar para vivir de todo México. No sotros como Gobierno estaremos traba jando fuerte para hacer los cambios que se necesitan para hacer el mejor lugar para vivir", finalizó Vila Dosal.

El Consejero Jurídico del Gobierno de Yucatán, Yussif Heredia Fritz, detalló la importancia del programa Formaliza Tu Unión, el cual tuvo dos años de ausen cia debido a la pandemia, ya que permi te obtener certidumbre jurídica para los contrayentes y continuar fortaleciendo el tejido social en la entidad.

BM NOTICIAS / YUCATÁN 14

EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA GARANTIZA EL BIENESTAR DE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA

El Ayuntamiento de Mérida que en cabeza el Alcalde, Renán Barrera Concha, promueve el cuidado de la fauna a través de la tenencia respon sable de animales de compañía, por ello, se mantienen las diferentes campañas de esterilización canina y felina en el Munici pio.

El director de Salud y Bienestar Social, Idel fonso Machado Domínguez, informó que se realizó una campaña de esterilización en las instalaciones de la Unidad de De sarrollo Sustentable (UDS), donde se reci bieron a más de 24 perros y gatos quienes recibieron esta intervención a un bajo cos to. Explicó que, en las 11 campañas de es terilización realizadas en el presente año, se atendieron un total de 404 animales, mientras que el año pasado se hicieron 4 campañas. También, agregó que estas in tervenciones se efectúan de forma perma nente y con cita previa en las instalaciones del Módulo Veterinario Municipal de la Co lonia Chichen Itzá al oriente de la Ciudad.

Por su parte, las y los ciudadanos con sideraron que estas campañas que realiza el Ayuntamiento contribu yen a fomentar una cultura del cui dado de los animales de compañía. El hacer conciencia de lo que significa te ner un animal de compañía y poder darle una calidad de vida adecuada y abonar al bienestar del Municipio, fueron parte de los motivos por los que Zuleyka Can to acudió a las instalaciones de la Uni dad para realizar este proceso a sus chi huahuas “Mía” y “Siri”.

De igual manera, reconoció el buen tra to brindado en los módulos veterinarios cuando solicitó una cita, en la atención y durante la operación de los animales, lo grando que sea un procedimiento amable tanto para dueños como para las mascotas.

En ese mismo tenor, coincidió Cristina Ruz al indicar que es necesario que se sigan realizando estas campañas, para brindar la oportunidad de elevar la cali dad de vida de los animales de compañía.

“Este tipo de campañas están muy bien, sobre todo para quienes tienen muchos animales. Vengan participen, acérquen se y saquen sus citas, es muy importante que cuidemos a nuestros compañeros”, indicó.

Cabe resaltar que además de las esterili zaciones, también se ofrecen en los mó dulos veterinarios atención médica veteri naria con o sin medicamento a bajo costo (40 y 15 pesos respectivamente); despara sitaciones a bajo costo (35 pesos), curacio nes menores sin anestesia (25 pesos).

Finalmente, la Dirección de Salud y Bien estar Social también trabaja en coordina ción con la Secretaría de Salud de Yucatán en la realización de campañas para pro mover la vacuna antirrábica.

BM NOTICIAS / MÉRIDA
15

EL ALCALDE RENÁN BARRERA PROMUEVE EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR EN EL MUNICIPIO

“Como Ayuntamiento, aunque no es una atribución directa del Municipio, contribuimos con programas y cursos dirigidos a los especialistas del área, como en este caso a procurar el cuidado de nuestros adultos mayores, además que tenemos acciones dirigidas a todas y todos los habitantes para desarrollar una cultura del autocuidado y la prevención de las enfermedades”

Para continuar construyendo un Mu nicipio amigable para las personas mayores, el Ayuntamiento de Mé rida contribuye con la formación de las y los especialistas de la salud con cursos y talleres enfocados con el proceso de en vejecimiento y la vejez, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha. Informó que el Ayuntamiento de Mérida a través del DIF Municipal realizó la cuarta edición de las Jornadas Gerontológicas “Mérida hacia una Comunidad Amigable con las Perso nas Mayores”, los días 24 y 25 de noviem bre en el Centro Cultural Olimpo.

Explicó que en la cuarta edición de las Jor nadas Gerontológicas se efectuaron dife rentes ponencias y una mesa panel, cuyo propósito es promover acciones que con soliden a Mérida como una comunidad amigable con las personas mayores.

Durante el acto inaugural, la presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada, agradeció la presencia y colaboración de

la sociedad civil a través de las organiza ciones y centros educativos que se han unido a estas actividades. Castillo Laviada recordó que Mérida, junto con otras 700 ciudades del mundo, ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como ciudad amigable con las y los adultos mayores, por lo que es com promiso del Ayuntamiento el velar por su bienestar.

La presidenta del DIF resaltó que estas jornadas además de estar orientadas al adulto mayor, sirven de capacitación a profesionales qué día con día se encuen tran brindando servicios a este sector de la población.

De igual manera reconoció la labor de las organizaciones civiles que velan por el bienestar de las y los adultos mayo res, porque refuerzan la labor que hacen los especialistas de la salud. Como parte de estas jornadas, se ofrecieron pláticas con temáticas como: “Personas mayores

como agentes de cambio”; “Influencia de la participación cívica y empleo en la economía del envejecimiento”; “Personas Mayores merecedoras de respeto y valor en la comunidad “; “Entornos y comunida des amigables que favorecen la inclusión de los mayores”; “Medios de transporte e impacto en la movilidad de los mayores”; “Comunicación e información efectiva para los mayores”, entre otras.

Cabe resaltar que actualmente, el Ayunta miento cuenta con dos centros integrales para la plenitud del adulto mayor; Armo nía y Renacer, que cuentan con servicios de prevención de la salud como gimnasio terapéutico, activación física, valoración integral, terapia ocupacional, taller de me moria y estimulación, higiene postural y atención nutricional, así como actividades recreativas, deportivas, artísticas y socia les.

BM NOTICIAS / MÉRIDA 16
Renán Barrera

EL ALCALDE RENÁN BARRERA PARTICIPA EN LA PRIMERA CABALGATA FEDERADA NACIONAL X’MATKUIL 2022

El Alcalde Renán Barrera Concha participó este sábado en la prime ra Cabalgata Federada Nacional X’matkuil 2022, evento que además de fo mentar la convivencia y la unión familiar, promover el bienestar y cuidado de los animales, también representa un impulso importante para la economía del Muni cipio, con especial énfasis en la industria ganadera.

La cabalgata organizada por la Federación México A.C partió del estacionamiento del Complejo Deportivo Kukulcán, encabeza da por el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, acompañado de jinetes de 15 agrupaciones provenientes de 25 estados de la república, representantes de El Sal vador y de diversos municipios de interior del Estado.

En el recorrido que duró alrededor de tres horas, el Alcalde Renán Barrera es tuvo acompañado por la Presidenta Na cional de la Federación México a Caba llo, Capitán Piloto Aviador Silvia Leticia Cacho Tamez; su hijo Renán y el Secre tario Municipal, Alejandro Ruz Castro.

Asimismo, asistieron los directores Martin Uicab Flores, de la Unidad de Planeación y Gestión; José Luis Martínez Semerena, de Desarrollo Económico y Turismo, y Ma rio Arturo Romero Escalante, de la Policía Municipal de Mérida.

En los 12 kilómetros que abarcó el reco rrido, el Alcalde saludó a las cientos de fa milias, sobre a las y los niños, que estaban congregados en las calles del derrotero que siguieron las agrupaciones de jinetes hasta las instalaciones de la Feria Xma tkuil.

Barrera Concha recordó que reciente mente, el Congreso local declaró a las Cabalgatas como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Yucatán, por lo que esta actividad impulsada por primera vez en Mérida refuerza esta tradición en la que se considera el bienestar animal al precisar también el cuidado de los caba llos.

“Las cabalgatas generan una cultura de cuidado y respeto de los jinetes hacia sus cabalgaduras e intrínsecamente, con

el paso del tiempo se han convertido en una dinámica económica para Yucatán que incluye a criadores, caballerangos, ve terinarios, venta de insumos y alimentos, artes de cabalgaduras, ropa, calzado, som breros, renta de caballos y remolques”, mencionó.

El primer Edil, agregó que Yucatán se une a estados que han reconocido esta acti vidad como patrimonio, que ha ganado mucho auge entre las familias yucatecas donde participan niños, jóvenes y adultos de todas las edades, promoviendo con ello la convivencia y la unión familiar.

Los estados invitados fueron: Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas, Vera cruz, Guanajuato, Oaxaca, Jalisco, Estado de México, Baja California Norte y Sur, Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa, Nuevo León, Puebla, Durango, Tlaxcala, Zacate cas, Querétaro, Guerrero, Aguascalientes, Coahuila

BM NOTICIAS / MÉRIDA 17

Opiniones de un movimiento de división Una marcha sin transformación

El acarreo al más viejo estilo para llenarle el Zócalo a AMLO

La marcha por el cuarto aniversario del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador mostró el poder de con vocatoria a través del aparato del Estado para reunir a miles de personas en el Zó calo de la Ciudad de México. Mensajes de WhatsApp, correos electrónicos, visitas a domicilio, reuniones en oficinas de go bierno… La solicitud fue para todos: funcio narios en nómina, empleados de confian za, jubilados, beneficiarios de programas sociales, vendedores ambulantes, sindica listas… y sus familias.

Por ejemplo, los trabajadores del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México fueron presiona dos y amenazados si no acudían a la mar cha de este domingo. Otros “invitados” fueron maltratados antes de la marcha. Provenientes de distintos puntos del país, grupos de adultos mayores fueron obliga dos a caminar varios kilómetros para no “estorbar” el paso de la marcha y nadie se acercó para darles servicios básicos.

El histérico afán de “hacer historia” Carlos Marín

Historia es lo que merece recordarse por trivial o magno que a cada quien le parezca: una relación amorosa, una pe lea de box, una guerra, el rescate de una mascota, la invención de una vacuna, un accidente, los sismos coincidentes en 19 de septiembre, las victorias electorales de Vicente Fox, Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador, los desaparecidos de Ayotzinapa, la marcha de seres libres en defensa del INE o la de acarreados del domingo reciente.

Porque el término “histórico” es intrínseca mente subjetivo (como el periodismo, por cierto), no todo lo que algunos consideran

memorable lo es para historiadores pro fesionales, por lo que casi ningún hecho personal o colectivo da siquiera para una historieta.

Historia es la disciplina que se ocupa de reconstruir e interpretar acontecimientos obviamente para contar la gestación de una canción, la última captura de Joaquín El Chapo Guzmán o los prolegómenos del próximo viaje de seres humanos a la Luna y Marte.

El apunte viene a cuento por la excitada incontinencia que padece el cuatroteis mo para llamar “histórico” lo que sea que se le ocurra, y cómo no, si Andrés Manuel López Obrador ha dicho que quiere lo re conozca la historia con la misma talla de Miguel Hidalgo, Benito

Juárez, Francisco I. Madero y Lázaro Cárde nas. La víspera de la reciente y conminada procesión de devotos de la 4T, la obsesión por “lo histórico” hizo visionarios a diputa dos morenistas como Hamlet García: “Es tamos a dos días de una marcha histórica

de celebración…”, y Laura Imelda Pérez Se gura: “Lo que vamos a vivir el domingo es un momento histórico. Estoy segura que cientos de miles de ciudadanos, a lo largo y ancho del país (sic) van a acudir”.

Tal premonición corre el riesgo de cum plirse: la presidenciable jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aventuró que la jor nada oficialista “quedará en los libros de texto” porque “es una marcha histórica” (su correligionario Epigmenio Ibarra tui teó: “Esto sí es historia, la otra fue una anéc dota…”). No obstante, lo quizá histórico del acontecimiento no es una más de las ma nifestaciones de apoyo a López Obrador sino la descarada compra de marchistas, tan evidente como la compra de votos en la elección del 18 con la coartada “fideico miso para damnificados” (única en la his toria electoral de México, documentada por el propio partido con decenas de cajas repletas de miles de recibos).

Si de historia se trata, ¿alguien puede ima ginar que en los libros de texto gratuito aparezca la cifra de personas asesinadas

BM NOTICIAS / REPORTAJE 18

y desaparecidas en este sexenio?, ¿la cifra real de muertes por la pandemia superior a 500 mil?, ¿el fracaso de la “estrategia” de seguridad o el desabasto de medicamen tos, la destrucción de la CNDH y el aten tado que persiste contra las autoridades y reglas electorales?

Se pasan de solemnes y estultos. Después de todo, como escribió Monsiváis (Días de Guardar) “historia es el general Pedro María Anaya explicándole al general Scott las consecuencias turísticas de la falta de municiones…”.

La marcha y la democracia aprendida

Héctor

Aguilar Camín

La marcha organizada por el gobierno el domingo pasado vale como advertencia de que no se privará de nada para impo nerse en 2024. El pudor y la ley quedaron atrás. La marcha normalizó el impudor, la ilegalidad del acarreo y el uso abierto de los recursos del Estado. Lo que vimos el domingo es lo que los ciudadanos y la

oposición pueden esperar del oficialismo en adelante.

Queda claro que en la marcha hubo mu chos espontáneos que habrían venido por su propio pie. Pero queda claro también que el mensaje para el resto de la socie dad no eran ellos, sino los otros: los veni dos por la inducción, la coacción o las ór denes del gobierno.

Había que poner esos contingentes de acarreados ahí, hacer manifiesta la mani pulación, para sugerir a todos que el ofi cialismo es invencible, que no hay nada que hacer, que la suerte está echada, que con el gobierno no se puede.

En ese descaro que se ofrece como una fortaleza, puede haber una debilidad pro funda: la del rechazo de la sociedad que, en su camino a la democracia, aprendió largamente a repudiar las trampas electo rales del gobierno. La pedagogía contra el fraude, los acarreos y las ilegalidades del priismo, el repudio a las mañas del inven cible dinosaurio, fue central en la política de la transición democrática.

El repertorio del dinosaurio estuvo de re greso en el manejo que hicieron el Pre sidente y su gobierno de la marcha del domingo pasado. No hay por qué pen sar que aquella pedagogía democrati zadora, aquella democracia aprendida, está muerta, y que volver a las mañas

del pasado no tendrá costos futuros. No hay por qué pensar que los acarreados del domingo no se voltearán contra sus acarreadores al llegar a las urnas, como se voltearon en su tiempo contra el PRI. El Presidente tiene una aprobación mayo ritaria, pero no su gobierno, ni los partidos que forman la alianza oficialista, supera dos en número de votos en la elección in termedia de 2021. El cinismo en el regreso a las elecciones de Estado, puede ser un antídoto contra ese regreso, en vez de una receta de invencibilidad. Después de todo, los camiones alquilados no votan.

BM NOTICIAS / REPORTAJE 19
Por: BM Noticias

FIL GUADALAJARA ARRANCARÁ CON EL RETO DE RECUPERAR LECTORES

La edición 36 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara arran cará con el reto de recuperar la asis tencia y participación editorial que tenía antes de la pandemia, de la mano de 600 autores como el rumano Mircea Cărtăres cu y personajes como el cantante Miguel Bosé.

Durante nueve días la FIL espera reunir al menos a 800 mil personas en torno a 620 presentaciones de libros, 3 mil actividades literarias, académicas y científicas que se realizarán en el recinto ferial y en diversos municipios del estado de Jalisco, en el oc cidente de México, según los organizado res.

Este año, la feria hablará árabe con el emirato árabe Sharjah como invitado de honor, que desplegará decenas de conversatorios y lecturas con sus auto res, conciertos de música tradicional, una muestra gastronómica, además de la exposición de manuscritos antiguos “Arqueología, caligrafía y ornamen tación”, que se inaugura este viernes.

Con la entrega del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romance 2022 al poeta ruma no Mircea Cartarescu, la feria iniciará sus ac tividades, que se extenderán hasta el 4 de diciembre con una oferta de 400 mil títulos de mil 500 editoriales provenientes de 34 países, que se exhibirán en 43 mil metros cuadrados del centro de convenciones Expo Guadalajara.

Autores como Elena Poniatowska, Sergio Ramírez, Leonardo Padura, Rosa Montero, el poeta sirio Adonis, Cristina Rivera-Gar za, Gioconda Belli, Arturo Pérez-Reverte, la alemana Olga Grjasnowa, Élmer Mendoza , Juan Villoro y el sueco Joël Dicker, son algu nos de los que conversarán con sus lectores.

La española Irene Vallejo y el argentino Alberto Manguel abrirán el Salón Litera rio Carlos Fuentes y recibirán la medalla que lleva el nombre del autor. Manguel recibirá también el Homenaje al Bibliófilo. El cantante Miguel Bosé presentará su libro ‘Historia secreta de mis mejores canciones’, Arturo Pérez-Reverte hablará de su nueva novela ‘Revolución’, el cubano Leonardo

Padura comentará la nueva entrega de su personaje Miguel Conde ‘Personas de centes’, y el historiador Enrique Krauze presentará su libro ‘Spinoza en el Parque México’.

La FIL será el espacio para la entrega de galardones como el Premio de Literaturas Indígenas de América, al escritor en len gua maya Luis Antonio Canché Briceño; el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, a la mexicana Daniela Tarazona; el Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emi lio Pacheco será para el poeta salvadoreño Jorge Galán, y el Premio SM de Literatura Infantil y Juvenil lo recibirá el cubano An tonio Orlando Rodríguez.

La FIL espera reunir al menos a 800 mil personas en torno a 620 presentaciones de libros, 3 mil actividades literarias, académicas y científicas

BM NOTICIAS / ESPECTÁCULOS 21

PRECIOS DEL CRUDO SE ACERCAN A SUS NIVELES MÁS BAJOS EN UN AÑO ANTE LAS PROTESTAS EN CHINA

Los precios del crudo caían este lu nes hasta casi sus niveles más bajos del año, ya que las protestas contra las estrictas restricciones por la Covid-19 en China, el mayor importador petrolero mundial, avivaban la preocupación por las perspectivas de la demanda de combus tible.

A las 10:00 GMT, el crudo Brent perdía 2.66 dólares, o un 3.1%, a 80.97 dólares el barril, tras desplomarse más de un 3%, a 80.61 dólares, más temprano en la sesión, en su mínimo desde el 4 de enero.

Asimismo, el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) cedía 2.39 dólares, o un 3.1%, a 73.89 dólares por barril. Con anterioridad llegó a caer hasta los 73.60

dólares, su mínimo desde el 22 de diciem bre de 2021.

Ambos referenciales, que tocaron míni mos de 10 meses la semana pasada, han registrado tres declives semanales conse cutivos.

“Además de las crecientes preocupacio nes sobre una demanda de combustible más débil en China por el aumento de ca sos de Covid-19, la incertidumbre política, causada por las inusuales protestas contra las estrictas restricciones por el coronavi rus del gobierno en Shanghái, impulsaba las ventas”, dijo Hiroyuki Kikukawa, de Nis san Securities.

Los mercados se mostraron volátiles en

vísperas de la reunión de la OPEP+ de este fin de semana y de la inminente limita ción de los precios del petróleo ruso por parte del G7.

China ha mantenido la política de Covid-19 cero del presidente Xi Jinping a pesar de que gran parte del mundo ha levantado ya la mayoría de las restricciones.

El pasado 27 de noviembre por la noche, cientos de manifestantes y la policía se enfrentaron en Shanghái, mientras las protestas por las restricciones estallaban por tercer día y se extendían a varias ciu dades.

BM NOTICIAS /ECONOMÍA 22

MÉXICO ACUMULÓ UN DÉFICIT COMERCIAL DE 27 MIL 309 MDD DE ENERO A OCTUBRE: INEGI

México tuvo un déficit en su balan za comercial de 2 mil 12 millones de dólares en octubre pasado, un dato menor a la cifra también negativa de 2 mil 799 millones de dólares del mismo mes de 2021, informó este lunes el Insti tuto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con este reporte, la balanza comercial acumuló un déficit de 27 mil 309 millo nes de dólares en los primeros 10 meses de 2022, precisó el organismo autónomo en su reporte. Pese al déficit, las expor taciones en octubre crecieron un 17.7% interanual, con base en cifras originales, hasta un total de 49 mil 275.3 millones de dólares.

Dentro de este indicador, las ventas petro leras crecieron un 6.9% al situarse en 2 mil 892.3 millones de dólares, mientras que las no petroleras subieron un 18.5% hasta los 46 mil 383 millones de dólares.

“Al interior de las exportaciones no petro leras, las dirigidas a Estados Unidos crecie ron 19.1% a tasa anual y las canalizadas al

resto del mundo, 15.3%”, ahondó el reporte. Por otro lado, las importaciones tuvieron un total de 51 mil 287.2 millones de dólares en octubre, un alza de 14.8% frente al mis mo mes de 2021.

Las compras petroleras crecieron un 13.5% anual, al ubicarse en 5 mil 310.2 millones de dólares, mientras que las no petroleras aumentaron 15% al su mar 45 mil 976.9 millones de dólares.

“Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron alzas anuales de 14.3% en las importaciones de bienes de consumo, de 14,3 % en las de bienes de uso intermedio y de 21.7% en las de bienes de capital”, agregó el organismo.

De esta manera, en lo que va del año, Mé xico ha registrado un total de 479 mil 559.2 millones de dólares en exportaciones y 506 mil 868.2 millones de dólares en im portaciones.

Las exportaciones han aumenta do un 19.5% interanual en los prime ros 10 meses de 2022, pero las im portaciones se han elevado en 22.8%.

México tuvo en 2021 un déficit comercial de 11 mil 491.1 millones de dólares, un dato negativo que se compara con el superávit de 34 mil 13 millones de dólares reportado en 2020, un año en el que cayeron tanto las exportaciones como las importaciones por la pandemia de la Covid-19.

En 2019, el superávit fue de 5 mil 409 mi llones de dólares, y en 2018 hubo un défi cit de 13 mil 618 millones de dólares.

Para su recuperación económica, México ha apostado al comercio exterior y al Tra tado entre México, Estados Unidos y Ca nadá (T-MEC), que entró en vigor en julio de 2020 tras años de negociaciones.

BM NOTICIAS / ECONOMÍA 23

ESTADOS UNIDOS VETA LA VENTA E IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS DE HUAWEI Y ZTE

La Comisión Federal de Comuni caciones de Estados Unidos (FCC, por sus siglas en inglés) anunció este viernes el veto a la importación y venta en el país de productos de tele comunicaciones de los fabricantes chi nos Huawei y ZTE por considerarlos una amenaza a la seguridad nacional.

El regulador del sector señaló en su comu nicado que esta es la última medida adop tada para proteger las redes de comuni caciones de Estados Unidos al garantizar que equipamientos “no fiables” no tienen su uso autorizado dentro de sus fronteras.

El veto incluye a los equipos de comuni caciones de los también chinos Hytera, Hangzhou Hikvision Digital Technolo gy y Dahua Technology y sus filiales a menos que estos en concreto garan ticen a la FCC que no se usarán con

fines de seguridad pública, seguridad de las instalaciones gubernamentales y otros objetivos de seguridad nacional.

La orden validada este viernes tiene la potestad de revocar autorizaciones exis tentes, un derecho que no se va a ejercer en estos momentos, pero que Carr con fió en que se acabe haciendo “pronto”.

La presidenta de la FCC, Jessica Ro senworcel, añadió en el comunicado de ese organismo que estas nuevas normas son parte de sus acciones en curso “para proteger a la población estadounidense de las amenazas a la seguridad nacional relacionadas con las telecomunicaciones”.

El presidente estadounidense, Joe Biden, había firmado en noviembre de 2021 la Ley de Equipos Seguros, un nuevo esfuerzo de su Administración para tomar medidas

contra firmas chinas de telecomunica ciones y tecnología que buscaba evitar que aquellas consideradas una amena za nacional reciban nuevas licencias.

Las restricciones a la tecnología china se intensificaron en el mandato del repu blicano Donald Trump (2017-2021) y han continuado con el actual inquilino de la Casa Blanca, lo que ha llevado a China en el pasado a deplorar que Washing ton perjudique de forma “infundada” a sus compañías, según indicó por ejem plo en febrero el Ministerio chino de In dustria y Tecnología de la Información.

“Nuestra decisión, unánime, se trata de la pri mera vez en la historia de la FCC en la que he mos votado para prohibir la autorización de nuevos equipos basados en preocupaciones de seguridad nacional”

BM NOTICIAS /TECNOLOGÍA 24
Brendan Carr.

CÁPSULA ORIÓN ROMPE RÉCORD DE APOLO 13 Y SE UBICA A MÁS DE 400

MIL KM DE LA TIERRA

La cápsula Orión de la NASA alcanzó una distancia de 401 mil kilómetros (249 mil 666 millas) de la Tierra y rom pió así el récord establecido en 1970 por el Apolo 13 como la nave espacial capacitada para transportar humanos que más lejos ha viajado en la historia.

La agencia espacial estadounidense infor mó el pasado 26 de noviembre a través de la cuenta en twitter de Orion Spacecraft que la cápsula alcanzó un punto que dis ta 53 mil 687 millas (86 mil kilómetros) de la Luna, mientras se desplaza a una velo cidad de tres mil 300 kilómetros (dos mil 054 millas) por hora.

La misión Artemis I, no tripulada y de la que forma parte la Orión, superó la distan cia de 400 mil 171 kilómetros (248 mil 655 millas) de la Tierra, rompiendo el récord de la histórica misión lunar establecido en 1970.

Durante su viaje alrededor de la Luna, en

el que llegará a colocarse a unos 64 mil 400 kilómetros más allá del otro lado del satélite, la NASA prevé que el lunes la nave se ubique a la máxima distancia de la Tie rra que alcanzará en esta misión: más de 430 mil kilómetros (268 mil 552 millas).

La nave se desplaza desde el viernes en una “órbita retrógrada”, que significa que rodea la Luna en la dirección opuesta a la que la esta viaja alrededor de la Tierra, tras haber pasado el lunes a unos 130 kiló metros (81 millas) de la superficie lunar, lo más cerca del satélite que pasara en esta misión.

Mike Sarafin, gerente de la Artemis, indicó durante una teleconferencia esta semana que la misión “está excediendo las expec tativas” y la cápsula muestra un gran ren dimiento.

“Seguimos aprendiendo en el ca mino sobre esta nueva nave espa cial del espacio profundo”, agregó.

El pasado miércoles 16 despegó con éxi to desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida), la misión no tripulada de la NASA Artemis I, que tiene como objetivo preparar el camino de ex ploración lunar para el envío posterior de astronautas.

El objetivo general del programa Artemis de la NASA, que ha supuesto el debut del poderoso cohete SLS (siglas en inglés de Sistema de Lanzamiento Espacial), es devolver a los humanos a la Luna por pri mera vez en medio siglo y establecer una base allí como paso previo para llegar a Marte.

La última misión de la NASA en la que sus astronautas pisaron la Luna se remonta a Apolo 17, que se llevó a cabo entre el 7 y el 19 de diciembre de 1972.

BM NOTICIAS / TECNOLOGÍA 25

IMPORTANTE ACUDIR A CITAS DEL NIÑO SANO PARA DETECCIÓN OPORTUNA DE PROBLEMAS EN LA AUDICIÓN

Con motivo del Día Nacional de las Personas Sordas, fecha que se con memora cada 28 de noviembre con el objetivo de sensibilizar y concienti zar sobre las necesidades particulares de las personas sordas y la importancia de crear programas que permitan su inclu sión en todos los ámbitos de la sociedad.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán exhorta a madres y pa dres de familia a estar pendientes de los signos de alarma que pudieran indicar algún problema en la audición en la o el bebé, ya que la edad en que se presenta la discapacidad auditiva y su detección temprana podrían ser determinantes en el desarrollo del lenguaje.

De esta forma, es muy importante acu dir puntalmente a las citas médicas que se otorgan en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) a las y los bebés, ya que la sordera es una de las anormalidades

congénitas más comunes del recién na cido y en algunos casos, no presentan signos hasta los dos años de edad apro ximadamente, explicó la especialista en Pediatría, Geltsy Del Carmen Sosa Ballina.

Los signos de sordera que puede presen tar un bebé, son: que sea demasiado tran quilo, no se altere ante ruidos inesperados, no se calme escuchando la voz de su ma dre o padre, no gire la cabeza cuando se le habla o busque con la mirada a quien le habla y que no emita sonidos para llamar la atención.

La sordera puede presentarse si la madre ingiere medicamentos ototóxicos (que dañan el oído) o contrae enfermedades como rubeola o toxoplasma.

Por otro lado, explicó la especialista del IMSS, puede darse durante el parto, ya que el sufrimiento fetal es un factor de riesgo; al igual que el bajo peso al nacer,

la prematurez, la hipoxia (bajos niveles de oxígeno al cerebro) y la ictericia neonatal, es decir aumento de bilirrubina en la san gre, lo que produce un color amarillento en la piel.

Sosa Ballina indicó que en la infancia, las principales causas se deben a enfermeda des como la meningitis, encefalitis, escar latina, paperas, sarampión u otitis.

El detección precoz de la sordera es fun damental para una intervención tem prana para el desarrollo de las y los niños sordo y su lenguaje, por lo que el IMSS en Yucatán exhorta a madres y padres de familia a acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción, ya sea a los módulos PREVENIMSS+ o con su médico familiar, para recibir mayor orientación.

BM NOTICIAS / SALUD 26

DIFERENCIAS ENTRE INFLUENZA Y COVID: RECOMENDACIONES PARA EVITAR COMPLICACIONES

Aunque la influenza y el COVID-19 son causados por virus totalmen te diferentes, comparten una se rie de síntomas: fiebre, fatiga, tos, dolor de garganta, secreción nasal, dificultad para respirar, dolores corporales, dolores de cabeza, vómitos y diarrea, afirmó la profesora investigadora del Centro de In vestigaciones Regionales (CIR) Dr. Hideyo Noguchi, Guadalupe Ayora Talavera.

En el marco de la edición número 16 de la Feria de la Salud se llevó a cabo la con ferencia “Influenza vs COVID”, donde la también titular del Laboratorio de Virolo gía, indicó que no es posible diferenciar la influenza del COVID-19 solo observando los síntomas.

“Algunos de los signos y síntomas son iguales para las dos enfermedades, por lo que es necesario hacer pruebas de detec ción específicas para saber de qué enfer medad se trata y confirmar un diagnósti co”, apuntó.

En algunas personas, dijo, el coronavirus

puede causar una enfermedad más grave que la influenza, sin embargo, los sínto mas de las personas infectadas con CO VID-19 pueden tardar más en aparecer y pueden ser contagiosos por períodos más prolongados.

Además, algunas personas con COVID-19 también pueden sufrir afeccio nes posteriores a la enfermedad también llamadas afecciones persistentes.

Por otra parte, destacó que las personas que tienen influenza y COVID-19 al mismo tiempo, pueden enfermarse más grave mente que las personas que tienen solo influenza o solo algunas de las enferme dades.

“Existen nuevos informes y otros en curso, acerca de los síntomas relacionados con la COVID frente a los cuales las personas deberían de estar atentas”, agregó.

Entre ellos se encuentran: ojos rojos e hinchados y erupciones cutáneas, esto se informó principalmente en personas más

jóvenes, y todavía se están recopilando datos sobre las diferentes afecciones de la piel que coinciden con COVID-19.

Antes de culminar, Ayora Talavera brindó algunas recomendaciones entre las que destacan: evitar grandes multitudes, usar mascarilla en caso de ser muy necesario, mantener la distancia social, lavarse las manos con frecuencia y quédese en casa si se siente enfermo.

Además de cuidar nuestro sistema inmu nológico, pues es muy importante para combatir las infecciones, especialmente los virus, por tal motivo es necesario llevar una dieta sana y equilibrada, hacer ejerci cios con regularidad y dormir lo suficien te para ayudará a estimular el sistema. “Todas éstas son medidas preventivas para la COVID y también para la transmisión de la influenza”, puntualizó.

BM NOTICIAS / SALUD 27

IGNORA RESULTADOS Y CRÍTICAS, TRUMP VA

• Ignora resultados y críticas, Trump va.

• Matanzas y violencia en Acapulco.

• Rebasa producción de autopartes pre pandemia.

Ignorando el revés electoral y las críticas en su contra por las fallas en la admi nistración, y los abusos al término de su mandato, Donald Trump anunció su can didatura rumbo a la Casa Blanca en 2024.

Trump intenta anular los resultados elec torales adversos de los republicanos: “Me postulo porque creo que el mundo aún no ha visto la verdadera gloria de lo que pueden ser los Estados Unidos”.

Ante el anuncio Ron Desantis, Goberna dor de Florida, pidió a los estadouniden ses revisar los resultados electorales del martes pasado, en los que se registra el fracaso de Donald Trump y sus seguido res. El Político de Florida, es considerado el favorito para luchar la candidatura Re publicana a Trump.

Tómelo con atención.- Pese a que auto ridades federales han desplegado desde 2021, a mil 450 elementos de la guardia nacional en Guerrero, reforzando el Puer to de Acapulco, las matanzas y la violencia se recrudecen, afectando las actividades turísticas del destino.

En los últimos días de esta semana las playas concurridas por turistas, tanto en la zona dorada como en la tradicional, han sido escenario de asesinatos y enfrenta mientos a balazos, entre integrantes de al menos tres grupos de la delincuencia organizada que pelean el control del mu nicipio de Acapulco.

Tómelo con interés.- En los primeros ocho meses del año, la industria de las auto partes ha rebasado los niveles previos a la pandemia por COVID-19. Superando la crisis post- pandemia que desquició al sector automotriz, ante la falta de chips y refacciones, hoy el sector ha logrado un

repunte relevante que se traducirá en me jores perspectivas para 2023.

A lo anterior debemos destacar la solidez económica, derivada de la política fiscal que al fortalecer la recaudación, ha permi tido tener hoy un peso fuerte, y que Méxi co por su localización sea un punto atrac tivo para la inversión internacional.

Twitter: @Fernando_MoraG

Facebook: Fernando Antonio Mora

Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana.

Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.

Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez por la Libertad de Expresión.

BM NOTICIAS / OPINIÓN 28

AMLO PIDE APOYAR A QUIEN GANE LA ENCUESTA DE MORENA PARA CANDIDATO PRESIDENCIAL

El presidente de México, Andrés Ma nuel López Obrador, pidió este lunes apoyar a quien gane la encuesta de Morena para la candidatura presidencial de 2024 y procurar que se mantenga la unidad, pues dijo que quien apueste a la división, la gente le dirá “que te vaya bien, sigue tu camino”.

“Los quiero a todos, y somos amigos, her manos, por eso digo mis hermanos, y quien va a decidir, es la gente, entre todos, y yo lo que voy a hacer es procurar que se mantenga la unidad, salga quien salga en la encuesta se tiene que apoyar. No es la persona, no es el candidato o candidata, es el proyecto”, señaló en su conferencia matutina.

te vaya bien, sigue tu camino, porque la gente no está sólo por los candidatos”.

El mandatario federal dijo que se pronun ciará a favor de quien sea elegido en la encuesta de Morena, porque será una de cisión de la mayoría, y hasta recomendó al eventual candidato que no sienta que no va a necesitar a nadie.

“Y a esa o ese compañero que salga es al que yo voy a apoyar, no voy a irles a ha cer campaña, porque no me corresponde, nada más me voy a pronunciar, decir fue la gente, fue la mayoría, no hubo dedazo, fueron reglas claras y se acabó”.

Monreal en proceso de decidir si va por candidatura

de Morena y reiteró que con ambos tiene buena relación.

Al ser cuestionado sobre si se lanzaría a una candidatura presidencial con la opo sición, Ricardo Monreal, no descartó bus car una candidatura, ni tampoco confir mó si lo hará con su partido, Morena, o con la oposición.

“Quien apueste a la división, pues no tiene convicciones, o quien asumiera una pos tura de que ‘no salí’, pero entonces utili zando cualquier argucia, cualquier pretex to digo ‘no hay democracia en Morena, es lo mismo, yo no puedo soportar eso’ y se va, pues yo creo que la gente le diría que

El senador de Morena, Ricardo Monreal, dijo que se encuentra en un proceso de definición sobre si se postulará como candidato presidencial en 2024 y aseguró que ha mantenido el diálogo con la opo sición, pero también con los integrantes

“Estoy en ese proceso de definición y he tenido reuniones con distintos dirigentes, como lo hago siempre, como un hombre que cree en el diálogo, me reúno con tinuamente con todos, lo hago abierta mente y tengo buena relación con toda la oposición y también con Morena”, dijo Monreal durante una conferencia de prensa en Madrid, en donde asistió para una reunión interparlamentaria con legis ladores españoles.

BM NOTICIAS / NACIONAL 29

MAGISTRADOS Y JUECES LAMENTAN QUE AMLO SUGIERA A LAS AUTORIDADES NO ACATAR RESOLUCIONES JUDICIALES

La Asociación Nacional de Magistra dos de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador instruya a las autoridades del gobierno federal a que desacaten las resoluciones judiciales.

A través de un comunicado, los magistra dos y jueces indicaron que alentar esta ac titud atenta contra la Constitución, la divi sión de poderes y el Estado de Derecho.

“Su incumplimiento injustificado da lu gar a responsabilidad tanto administra tiva como penal”, indicaron. En su con ferencia matutina del pasado viernes, López Obrador criticó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que eliminó la prisión preventi va oficiosa para diversos delitos fiscales.

Y afirmó que ha instruido a las autorida des de seguridad para que no liberen a los detenidos, a pesar de la resolución judicial.

“Ya les tengo dicho en la Secretaría de Seguridad Pública que, si se trata a todas

luces de un hecho de corrupción, que aguanten, que envíen un escrito al juez: ‘Yo no puedo porque yo tengo otros datos’ y que se aguanten”, dijo el pasado 25 de noviembre.

La asociación civil expresó su respaldo a los jueces y magistrados para que emitan sus resoluciones “con independencia de cualquier tipo de presión”.

“Tenemos como único compromiso sal vaguardar las normas que consagra la Constitución y el respeto a los derechos humanos de todas y todos los mexicanos”, expresaron.

Esta no es la primera vez que López Obra dor critica a los jueces y magistrados, an teriormente les ha acusado de obstaculi zar las condenas para que no se aplique la Ley de Amnistía, por conceder amparos o suspensiones provisionales.

La Confederación Patronal de la Repúbli ca Mexicana (Coparmex) condenó el aco so a jueces y magistrados por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador

y funcionarios del gobierno, esto luego de que el mandatario amagó con investigar a un juez federal que suspendió un nuevo Plan de Estudios de la Secretaría de Edu cación Pública (SEP).

En un comunicado, la Coparmex conside ró que el hostigamiento por parte del Eje cutivo vulnera a la división de poderes y al Estado de Derecho.

“No es aceptable la presión a jueces. (…) Cualquier tipo de acoso u hostigamiento vulnera un principio clave de la democra cia y de la República como lo es la sepa ración de poderes”, refiere el documento.

BM NOTICIAS / NACIONAL 30

RUSIA INTENTA USAR EL INVIERNO COMO ARMA DE GUERRA AL ATACAR INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA DE UCRANIA

“Lo que vemos es que el presidente Putin está intentando destruir el sistema eléctrico, la infraestructura de gas y los servicios básicos para la población ucraniana y, al hacer eso cuando entramos en el invierno, demuestra que el presidente Putin está ahora intentando utilizar el invierno como un arma de guerra contra Ucrania y esto es horrible”

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este lunes que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, “está intentando utilizar el invier no como arma de guerra” contra Ucrania, tras los ataques de las últimas semanas sobre infraestructuras energéticas.

Stoltenberg se pronunció así durante una rueda de prensa junto al presidente de Rumania, Klaus Iohannis, con quien se reunió hoy en Bucarest, un día antes de que comience en esa misma ciudad un encuentro de los ministros de Exteriores de la OTAN.

El secretario general dijo que se debe “es tar preparado para más ataques” contra Ucrania.

“Esa es la razón por la que los aliados de la OTAN han aumentado su apoyo a Ucra nia, también con sistemas adicionales de defensa aérea. Los aliados están propor cionando sistemas avanzados de defensa

aérea y diferentes sistemas que pueden abordar las amenazas que representan di ferentes tipos de drones, pero también los misiles de crucero y balísticos”, comentó.

Confió en que uno de los mensajes de la cita ministerial en Bucarest sea “la nece sidad de aumentar más” el suministro de sistemas de defensa aérea, piezas de re cambio, entrenamiento y munición “a los diferentes sistemas de defensa aérea” que tiene Ucrania.

También recalcó que invertir en defensa es esencial en un momento en el que se afronta “la mayor crisis de seguridad en una generación” y subrayó que la OTAN hará “lo que sea necesario para proteger y defender a todos los aliados”.

“No podemos dejar que Putin gane. Esto mostraría a los líderes autoritarios alrede dor del mundo que pueden lograr sus ob jetivos usando la fuerza militar y haría el mundo un lugar más peligroso para todos

nosotros, así que va en nuestro propio in terés de seguridad apoyar a Ucrania”, ase veró.

Reconoció que el “único modo de con seguir un resultado” en la guerra “que garantice que Ucrania prevalezca como una nación soberana e independiente es fortalecer su posición sobre el campo de batalla”.

Añadió que “lo más probable” es que el conflicto “termine en algún momento en la mesa de negociación, pero el resulta do de esas negociaciones dependerá por completo de la situación en el campo de batalla”.

BM NOTICIAS / INTERNACIONAL 31

EU BUSCA REANUDAR “CUANTO ANTES” EL DIÁLOGO

CON RUSIA SOBRE EL DESARME

NUCLEAR

Estados Unidos quiere reanudar “cuanto antes” el diálogo con Rusia sobre desarme nuclear y aún está intentando averiguar por qué el gobierno ruso ha decidido postergar unas conver saciones sobre el Tratado START o START III que iba a empezar el pasado 29 de no viembre.

“Nos gustaría volver al calendario acor dado lo antes posible. Es importante, no solo para nuestras naciones. Es importan te para el resto del mundo”, manifestó en una rueda de prensa John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.

Según el portavoz, Estados Unidos aún no ha conseguido “una respuesta sóli da” del gobierno ruso sobre por qué han decidido postergar las conversaciones que iban a celebrarse entre el 29 de no viembre y el 8 de diciembre en El Cairo.

La embajada estadounidense en Moscú está haciendo las gestiones necesarias para obtener una explicación del Kremlin, detalló Kirby.

El Ministerio ruso anunció este lunes la cancelación de esas conversaciones en El Cairo, pero indicó que la reunión se cele brará “más adelante”, sin especificar una fecha.

La reunión había sido anunciada por el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, después de que el director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, Serguéi Narishkin, y el director de la CIA, William Burns, abordaran en Ankara el creciente riesgo nuclear y las tensiones in ternacionales derivadas de la intervención militar rusa en Ucrania.

Estados Unidos suspendió el diálogo

sobre el control de armas tras la interven ción bélica de Rusia en Ucrania.

Rusia a su vez informó en agosto a Was hington de su decisión de prohibir las ins pecciones estadounidenses in situ de su arsenal de armas nucleares, al alegar difi cultades para hacer lo propio en Estados Unidos debido a las sanciones occidenta les relativas a los permisos de sobrevuelo y concesión de visados a funcionarios rusos.

El nuevo START, que incluye específica mente un sistema de inspección de los arsenales, fue diseñado para reducir en un 30% el número de cabezas nucleares, hasta mil 550 por país.

BM NOTICIAS / INTERNACIONAL 33

HORÓSCOPOS

Aries 21 marzo - 20 abril

Manejar las cosas con calma y pensar dos veces antes de actuar será lo mejor para ti, sobre todo si se trata de ámbitos serios como lo laboral. Dedicarás más tiempo a mejorar esos malos hábitos que estuviste acarreando por un tiempo.

Tauro

21 abril - 20 mayo

Los mejores días para resolver conflic tos o cuestiones que se habían quedado estancadas. Resuélvelos con cautela y buen juicio, las apariencias engañan. La buena economía estará de tu lado en diciembre, así que prepárate desde ya y evita caer en trampas o estafas.

Géminis 21 mayo - 21 junio

Tus buenas ideas estarán a tope, ponte manos a la obra para hacerlas realidad. En cuestiones de dinero y amor, tal vez lo mejor sea actuar con cautela. Procura pensar dos veces antes de embarcarte en algo.

Cáncer 22 junio - 22 julio

Querrás encontrar pareja o solidificar más tu relación; pero no debes forzar las cosas, a veces es mejor soltar que aferrarse. Presta atención a tus sueños, podrían indicar claves para la buena for tuna.

Leo 21 julio - 23 agosto

Te sonríe la buena suerte. Recibes más dinero y obviamente te irás de compras, pero también será una bue na idea empezar a invertir. Se presen tarán nuevas oportunidades, tal vez a través de una nueva persona que lle gue a tu vida.

Virgo

24 agosto - 23 septiembre

Tuproactividadestaráatope.Lomis mo con tu sexto sentido, te ayudará a aclarar tus ideas y encontrar un término medio entre la realidad y tus sueños. Los últimos días de diciem bre, se vienen buenas nuevas en lo laboralyrepercutiráenloeconómico.

Libra 24 septiembre - 22 octubre Actuarás con prudencia ante per sonas que parezcan sospechosas, pero tampoco seas demasiado des confiada, llegará una persona espe cial a tu vida estos días.

Escorpión 23 octubre - 22 noviembre

No te rindas con eso que estuviste anhelando, las probabilidades que pensaste que eran remotas cam biarán a tu favor. Actúa con mayor discreción y no te dejes llevar por el chisme, sino generarás situaciones complicadas.

Sagitario 23 noviembre - 21 diciembre

Se abren nuevos capítulos en tu vida. La marea cada vez va más a tu favor y debes aprovecharlo; sobre todo si un rostro conocido vuelve a tu vida con una interesante propuesta que podría beneficiarte a nivel económico o sentimental.

Capricornio 22 diciembre - 21 de enero Aprovecha estos días para dar mucho amor y afianzar tu relación, si tienes pareja. Los primeros días de diciem bre, prepárate para recibir la visita de una persona que te ayudará a recu perar algo que creíste perdido en ti.

Acuario 20 enero - 19 febrero

Estás viviendo uno de tus mejores momentos, celébralo. Tendrás que decidir entre dos nuevas oportunida des, ya sea en el trabajo o en el amor. No pierdas de vista tu horizonte.

Piscis 20 febrero - 20 marzo

34
Se viene una semana llena de muchas posibilidades que de seguro te ayuda ránabrillar.Perocomoeresdelasper sonas que prefieren la independencia, tal vez es buen momento para re flexionar sobre tu soledad, si realmen teestássolaosiesquetesientessolo. SOPA DE LETRAS ENTRETENIMIENTO

LA TRADICIÓN DEL ÁRBOL DE NAVIDAD Y CÓMO LLEGÓ A MÉXICO

Hace algunos siglos, en el norte de Europa realizaban una celebración en honor de Frey, dios del Sol y la fertilidad, en dicha celebración se emplea ba un árbol que simboliza -o simbolizabael universo, y era llamado Yggdrasil (fresno de la vida), la copa del árbol era Asgard, la morada de los dioses y el Valhalla, el pala cio de Odín.

Cuando los cristianos evangelizadores lle garon a ese territorio, vieron que la cele bración nórdica coincidía con la Navidad y cambiaron su significado, que mutó en el árbol de Navidad, con el que hasta la ac tualidad se celebra el nacimiento del Niño Jesús.

A México, la tradición del árbol de Navidad llegó en el año de 1864, cuando durante el Segundo Imperio Mexicano, los

emperadores Maximiliano y Carlota man daron instalar un enorme árbol navideño, que sorprendería a toda la corte y aristo cracia.

Con la caída de Maximiliano I en el año de 1867 algunas costumbres se desterraron, pero algunas otras permanecieron o se retomaron más tarde, como la del árbol de Navidad.

Una de las costumbres que se retomarían posteriormente sería la del árbol, que en 1878, el general Miguel Negrete colocó uno en su casa que sorprendió a sus ami gos y a la prensa; según historiadores el general viajó a Estados Unidos donde ob servó uno y quiso traer la tradición a Mé xico.

Hasta la fecha, en México y gran parte del

mundo es una tradición que se instalen árboles navideños en plaza, edificios pú blicos y privados y prácticamente en la mayoría de los hogares.

BM NOTICIAS / CULTURA 36

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.