BM Noticias Edición 136

Page 1

DIRECCIÓN GENERAL

Lic. Felipe Guillermo Claussell

REDACCIÓN

Amín Rojas Cabrera

Angel Eduardo Gorocica Ruiz

REDES SOCIALES

Libni Santos Cauich

Rocio Valencia Mex

DISEÑO GRÁFICO

Angel Eduardo Gorocica Ruiz

Ingrid Díaz Barredo

PUBLICIDAD Y VENTAS

Blanca Salazar Sánchez ( 999 ) 2 86 73 81

Calle 45 #219 por 40,

BM Noticias, 2023 BM Noticias Visita nuestra página web www.bmnoticias.com

RINDEN PROTESTA REDES DE MUJERES JÓVENES “FAROS DE LUZ“

Jóvenes mujeres, bachilleres y universitarias, integrantes de las Redes de Mujeres Jóvenes “Faros de Luz”, rindieron protesta en el Instituto Tecnológico de Cancún para trabajar en la detección de casos de violencia al interior de las escuelas y combatirla.

“Faros de Luz”, un programa del Instituto Quintanarroense de la Mujer, integra a alumnas del Colegio de Bachilleres, Conalep, Cecyte, la Universidad Autónoma de Quintana Roo, la Universidad Politécnica de Quintana Roo, la Universidad Tecnológica de Cancún, la Universidad del Caribe y del Instituto Tecnológico como parte de la estrategia de combate a la violencia de género.

Sus integrantes se comprometieron a promover con sus compañeras sus derechos, la prevención de la violencia, la

igualdad de género, el empoderamiento y el liderazgo adolescente, la construcción de paz y espacios seguros, así como mecanismos para que más de ellas sean multiplicadoras en la construcción de paz en la entidad.

Para atestiguar esta toma de protesta, las jóvenes invitaron para estar presente a la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a la directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) María Hadad Castillo; a la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, con la anfitrionía del director del ITC, Carlos Tiburcio Martínez Martínez.

Las alumnas Leslie Bautista y Ángela Paola Pérez Salazar dijeron que esta toma de protesta se realiza en el marco de las actividades por el Día Internacional de

la Mujer y con el ánimo de demostrar su compromiso por vivir libre de violencia.

Las jóvenes ya tienen las herramientas necesarias para identificar casos de acoso sexual y cualquier conducta que atente contra su dignidad y autonomía como jóvenes, como mujeres, como humanas.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 3

CAPACITAN A POLICÍA AUXILIAR Y PATRIMONIAL DE BENITO JUÁREZ

Con el objetivo de reforzar la seguridad en el municipio, se inició una capacitación a la Dirección General de la Policía Auxiliar y Patrimonial de Benito Juárez, para más de 30 elementos.

El Secretario de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez indicó que además de que la formación debe ser permanente, es parte del fortalecimiento de la corporación y dignificación de la labor policial, para beneficio de los benitojuarenses.

Detalló que se impartirá el curso durante cuatro semanas y concluirá el próximo 13 de abril, para que el personal preste un servicio de seguridad personalizado, industrial, comercial y bancario a personas físicas y morales, de una manera más eficaz, honesta, calificada y preventiva ante acciones que intenten dañar la integridad física y patrimonial de los usuarios.

Carlos Irecta Decona, consultor de seguridad y presidente de la asociación internacional de profesionales de seguridad ASIS 311, comentó que para aumentar la credibilidad en el país de las instituciones de este rubro, se dan este tipo de cursos, que además desarrollan competencias y habilidades para que la sociedad los perciba como una parte integral y responsable de la seguridad, corresponsables del servicio que se brinda.

Se presentaron algunos de los ponentes expertos en la materia, que impartirán temas como: “Seguridad y vigilancia”, “Sensibilización y trato al cliente en la seguridad y comunicación asertiva”, “Protección a instalaciones, control de accesos y técnicas de patrullaje y rondín”, “Proximidad social, conociendo el territorio; criminología ambiental y prevención situacional del delito”, por mencionar algunos.

Posteriormente, los cantantes Dan Moran y Mane de la Parra interpretaron a los

presentes una canción alusiva a la Cruz Roja, para que las autoridades salieran a poner el ejemplo, boteando en la Av. Tulum y recolectando recursos en el inicio de la campaña altruista.

En el evento también estuvieron presentes el vicepresidente del Consejo Nacional de directores de la Cruz Roja Mexicana y delegado estatal, Carlos Constandse Madrazo; el comandante de la guarnición militar de Cancún, general Brigadier D.E.M., David Morales Hernández; en representación de la Novena Región Naval, el Contralmirante, José Luis García Cansino; el secretario de Salud Estatal, Flavio Carlos Rosado; la presidenta honoraria del sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinoza; la coordinadora de Damas Voluntarias, Mariana Jamit Ramírez; el Consejero local de la Cruz Roja Mexicana, delegación Cancún, Humberto José Blanco Campos y al coordinador general de asesores, Leopoldo Ricardo Proal Bustos.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 4

REFRENDO DECLARATIVO ANUAL 2024 DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO

Como parte de los trámites que se pueden realizar, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, anuncia el próximo vencimiento del periodo de refrendo declarativo anual 2024 de la licencia de funcionamiento para establecimientos comerciales, que será hasta este viernes 15 de marzo.

El procedimiento se puede realizar totalmente en línea desde la página oficial que es www.cancun.gob.mx, en la cual se puede solicitar y descargar el refrendo correspondiente.

Para apoyar a los ciudadanos, se cuenta con cuatro módulos de orientación que son: Palacio Municipal, en la

Supermanzana 5; Plaza “Mis Héroes”, en la Supermanzana 215; oficinas de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), en la Supermanzana 98; y en la Ventanilla Única de Trámites y Servicios, en la Supermanzana 02.

Los requisitos complementarios para dicho refrendo son: permiso de utilización de uso de suelo, que emite Desarrollo Urbano; dictamen aprobatorio para locales comerciales, que proporciona Protección Civil; así como pago de impuesto predial al corriente, los cuales también pueden hacerse totalmente en línea.

A ellos, se suma el pago del servicio de recolección de residuos sólidos ante SIRESOL, cuyo pase de caja se puede descargar

también en la misma página oficial del Ayuntamiento.

Para mayores informes o aclaración de dudas, los ciudadanos pueden llamar al número 998 881 28 00 extensiones 6713, 6715 y 6719 de Ingresos; así como en las extensiones 3003 correspondiente a Desarrollo Urbano y 7600 de Protección Civil para los procedimientos específicos ante dichas dependencias.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 5

GRADUACIÓN DE POLICÍAS ESTATALES PREVENTIVOS

Autoridades municipales, estatales, federales y militares, asistieron a la ceremonia de graduación “Formación Inicial Para Policía Estatal Preventivo”, en la explanada cívica del Complejo Estatal de Seguridad C5, donde se reconoció la importancia de la profesionalización de los policías para el fortalecimiento de la seguridad en la ciudad y entidad.

En ese sentido, se graduaron 43 nuevos elementos que ahora forman parte de la fuerza policial estatal, de los cuales, 27 son mujeres y 16 hombres, quienes, con el compromiso y la firme convicción de servir, toman la responsabilidad de

salvaguardar la seguridad de las y los habitantes y turistas.

Dentro del curso, que constó de cinco meses y 972 horas, los ahora policías tomaron diversas materias para dar atención eficiente a la ciudadanía, tales como: marco normativo de la función policial y protocolos de actuación policial, prevención y vinculación social, técnicas y tácticas policiales, formación complementaria, desarrollo y acondicionamiento físico, marco deontológico y axiológico de la función policial.

Asistieron a este acto, la Presidenta Municipal, la Gobernadora del Quintana Roo, el

Magistrado Presidente Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, el Comandante de la IX Región Naval y el Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 6

PLAYAS DE QUINTANA ROO, APTAS PARA USO RECREATIVO: SESA

Monitoreo da a conocer la calidad del agua en las costas estatales

Con el objetivo de conocer la calidad del agua en las playas de Quintana Roo, se realizó la vigilancia y monitoreo en 28 de estos sitios con mayor afluencia previo al inicio de la temporada vacacional, informó la Secretaría Estatal de Salud (Sesa). Los estudios más recientes arrojaron como resultado que las playas de Quintana Roo son aptas para uso recreativo.

Esta vigilancia se basa en criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aplicables en zonas recreativas de playa que por su afluencia turística requieren vigilancia de la calidad del agua, para garantizar la protección de la salud de los usuarios.

Los estudios son realizados por los Servicios Estatales de Salud a través de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios. Se trata de análisis por laboratorio que tienen como objetivo prevenir riesgos a la salud entre la población bañista que hace uso de las playas con fines recreativos.

Estos estudios de vigilancia y monitoreo contemplan 28 playas en seis destinos turísticos: Cancún (Playa Puerto Morelos, Delfines, Marlín, Tortugas, Langosta, Las Perlas y Playa del Niño).

En Cozumel, Playa Las Casitas, Centro, Dzul-Há, Chankanaab, Rastas, Bonita, Caletita, San Martín y Chen Río; Isla Mujeres, playas Centro y Norte.

Riviera Maya contempla a las playas Chunzubul, Porto Real, Lancheros, Punta Esmeralda, Paamul y el balneario público, en Playa del Carmen, así como Zamas, Maya y Xcacel en Tulum, mientras que en la Costa Maya se monitoreó la playa de Mahahual.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 77

EL PRESIDENTE: MIEDOS Y PROPÓSITOS

El Presidente dice que la estrategia de sus adversarios políticos en las elecciones presidenciales que vienen es darle un golpe de Estado técnico.

¿Cuándo? Cuando sus partidarios y su candidata presidencial ganen la elección y “los conservadores” desconozcan los resultados, manipulen a los jueces electorales, y a los jueces en general, para dar así un “golpe blando”, “técnico”, apoyado luego por otras fuerzas.

La advertencia presidencial niega su certidumbre de que su candidata y su partido ganarán arrasadoramente las elecciones de junio, en las que esperan obtener la mayoría calificada en el Congreso, el 66% de los votos.

Uno se pregunta cómo podrían unos jueces electorales o unos jueces a secas anular una victoria tan contundente como la que esperan el Presidente y sus

encuestadores: ganancias por márgenes de 20 o 30 puntos, según distintas encuestas.

Los márgenes de decisión de los jueces electorales sólo pueden cambiar los resultados en elecciones parejas, donde la impugnación exitosa de un estado o de una ciudad importante, pueden cambiar por la anulación de unos pocos votos el resultado final de la elección.

Pero si Morena va a ganar por veinte o treinta puntos, como dicen los encuestadores y el Presidente, no hay siquiera posibilidad legal de querellarse contra los resultados.

Con esas ventajas declaradas, el Presidente y su candidata no tienen nada de qué preocuparse, a menos de que crean que los conservadores pueden comprar a los jueces electorales para que desconozcan resultados apabullantes, o puedan comprar al ejército para que imponga el

resultado antidemocrático a punta de bayonetas.

El hecho de la vida real es que quien tiene a medio capturar a los jueces electorales de México es el Presidente y es también el Presidente quien tiene al ejército comiendo de su mano.

La única opción que habría en México de un fraude técnico apoyado por los jueces y por el ejército, sería un triunfo por pocos puntos de la oposición, revertido por el gobierno.

Se diría que en estas anticipaciones aparentemente locas el Presidente rumia en voz alta sus miedos de lo que puede pasar. Y esboza lo que haría si pierde.

Hay que tomar sus palabras como un autorretrato de miedos y propósitos frente al 2 de junio.

BM NOTICIAS / OPINIÓN 8

INE ALISTA MESAS DE SEGURIDAD PARA PROTEGER A CANDIDATOS EN CAMPECHE

El Instituto Nacional Electoral pidió a los aspirantes conducirse con moral y ética en sus campañas

La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Norma Irene de la Cruz Magaña, afirmó que ya está aprobada la coordinación de mesas de seguridad para candidatos a los cargos de elección popular correspondiente a los cuidados del INE. Dichos acuerdos deben ser replicados en las consejerías generales y distritales en las entidades para que quienes sientan la necesidad de solicitar el apoyo puedan hacerlo con las corporaciones de seguridad de los estados.

La funcionaria electoral afirmó que si los candidatos se sienten agraviados, o sufren algún incidente relacionado con violencia y demás, estos pueden acudir a los Consejos locales y distritales del INE ha solicitar apoyo de seguridad, en las delegaciones hacen la solicitud con una copia al

Consejo General en la Ciudad de México, y una más al organismo de seguridad para que atienda dicho supuesto.

A nivel nacional, señaló que ya hubo reuniones al respecto, y destacó los acuerdos entre los organismos electorales con los de seguridad. En este entendido, expresó que no debe haber negativas ante las solicitudes pues en las entidades ya debieron hacer lo propio para garantizarle seguridad a candidatos, brigadas y ciudadanos.

En sesiones pasadas del Consejo Distrital del INE, presidido por Omar Valles Flores, los representantes de los partidos políticos han recibido hojas informativas donde destacan 14 distritos locales electorales considerados como focos rojos e inseguros, de acuerdo con un informe de la Guardia Nacional (GN) al Consejo, derivado de las inspecciones de vigilancia en conjunto con los corporativos de seguridad pública de la Entidad.

En el marco de su visita, de la Cruz Magaña impartió la conferencia Juventudes, Derechos, Participación Política y Redes Sociales en el teatro del Benemérito Instituto Campechano, dirigido a jóvenes y público en general para hacer un llamado de concientización a la participación del proceso electoral.

Señaló que es muy importante participar en la contienda electoral para ser parte de la democracia, pues lejos de un discurso romántico sobre las cuestiones electorales y políticas, debe ser un ejercicio adoptado por los jóvenes con mayoría de edad.

BM NOTICIAS / CAMPECHE 11

HOTELEROS DE CARMEN ESPERAN AUMENTO DE OCUPACIÓN DURANTE SEMANA SANTA

El gremio considera que Fiesta del Mar 2024 represanta una oportunidad para atraer visitantes Fiesta del Mar 2024, que se lleva a cabo en el marco de la Semana Santa, será una oportunidad para atraer visitantes, aumentando la ocupación hotelera, afirmó la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles, Olimpia Álvarez Casanova.

Destacó que en las pasadas celebraciones, como lo fueron el Carnaval y la Feria Anual, la afluencia de visitantes fue muy alta, lo que permitió que la derrama económica llegue a todos los sectores como el hotelero, el restaurantero y los prestadores de servicios.

Paquetes

Detalló que ante el resultado positivo por el arribo de visitantes el sector se encuentra en un panorama de esperanza, el cual

se ve reforzado por el evento de Fiesta del Mar 2024, donde se prevé que el número de visitantes aumentará hasta 40 por ciento.

“Hay que destacar que este año la cartelera artística es muy atractiva, generando interés no solo de la población, sino incluso de personas de estados vecinos y del centro del país, quienes han comenzado a solicitar información sobre paquetes de hospedaje”.

Álvarez Casanova dijo que algunos hoteles han armado paquetes promocionales, lo cual les permitirá una mejor atracción de visitantes e incrementar su ocupación hotelera en estas fechas.

Promoción

La dirigente de los hoteleros de Carmen destacó que la promoción de los eventos

por parte de las autoridades municipales ha sido muy importante, ya que con ello se ha logrado fomentar el interés de los visitantes para visitar la localidad.

“Esta es una buena oportunidad para que toda la población sea buena anfitriona, ya que con ello se tiene la mejor promoción, que es el testimonio de quienes han estado de visita en Carmen”

BM NOTICIAS / CAMPECHE 12

CON RENÁN TOCA DOBLE: VAMOS A SUMAR Y A MEJORAR LOS APOYOS NACIONALES CON LOS ESTATALES

Por: Redacción

Vengo a empeñar mi palabra aquí en la Sultana del Oriente, quiero que sepan que en mi gobierno primero estará siempre el pueblo de Yucatán y sus intereses, mi relación con otros órdenes de gobierno será de coordinación que de resultados, no de subordinación y esto tiene que traducirse en más apoyos: afirmó el candidato común de los partidos del PAN, PRI, y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, en su visita a Valladolid.

"Aquí venimos con la voluntad de incluir a todos, sean del PAN, del PRI, de Nueva Alianza e incluso si son de Morena, cuyos líderes cada día se nos vienen sumando más y más conforme avanza nuestra campaña, deseosos de honrar a su patria chica, con ganas de gestionar más bienestar para todos sumándose a nuestro equipo yucateco", aseveró Barrera Concha. Dijo que el proyecto que encabeza no se enfrasca en pleitos estériles, ni en oposiciones inútiles y que con su gobierno, Valladolid y todos los pueblos del oriente,

tienen garantizados los apoyos nacionales y también los apoyos del gobierno del estado, los cuales se construirán en coordinación con todos los municipios del estado, para que los ciudadanos salgan adelante.

“La pobreza no debe ser una condición eterna. Es algo que tenemos y podemos revertir con empleos, con inteligencia e iniciativa, con organización y con el apoyo directo para quienes más los necesitan, para que todos salgan adelante sin pedir nada a nadie”, apuntó. Resaltó que la prosperidad que brinda el turismo y el crecimiento económico, debe llegar a todos y no quedarse en unos cuantos; por ello, es importante que cada peso que un turista invierta se derrame en más sectores y no se acumule en las pocas manos de las élites que en todo sitio hay, pues primero el desarrollo horizontal de todos los habitantes; antes de la riqueza de unos cuantos.

"Por eso estamos escuchando sus necesidades. Sé que las mujeres del oriente son buenas artesanas, que una buena parte de los textiles, de la ropa auténtica y autóctona se realizan por sus talentosas manos. Sé que las mujeres son pilares para salir adelante no solamente en las casas, sino también en la economía familiar", agregó. Precisó que por ello ha propuesto el nuevo Sistema Estatal de Cuidados para la mujer, el cual contempla que regresen las guarderías infantiles gratuitas, las escuelas de tiempo completo que garantice buena alimentación para los niños y niñas, y seguridad social y de vida para madres trabajadoras que no cuentan con ningún tipo de prestaciones.

Esto estará aunado a la entrega de apoyos para la producción y la capacitación para que aumenten sus ingresos personales y familiares.

"La hora de Valladolid ha llegado. Sólo necesitamos mantenernos unidos, porque si vamos unidos todos ganan en Yucatán. ¡Unidos ganas tú y gana Yucatán!", aseveró en Valladolid. Durante el evento, el candidato compartió su orgullo por visitar este municipio, cuna de hombres y mujeres que luchan, trabajan y se esfuerzan todos los días, preservando nuestra herencia maya y mestiza, en una zona de gran riqueza gastronómica, histórica y turística.

"Aquí somos el paso del mestizaje, de las luchas revolucionarias por ser mejores, y puerta de entrada de miles de turistas que vienen a admirar a Ek Balam, Chichén Itzá y al resto del estado. De aquí también proviene el orgullo de hablar diferente, comer diferente y hacer política con los rasgos del equipo Yucatán. Un equipo que ha venido creciendo todos los días con la unidad de lo diverso; con la suma más allá de colores e ideologías y anteponiendo el bien común para Yucatán y para los yucatecos", enfatizó el candidato.

BM NOTICIAS / YUCATÁN
13

UNIDOS Y SIN IMPOSICIONES CENTRALISTAS, TENDREMOS NUEVA ETAPA DE PROSPERIDAD YUCATECA: RENÁN BARRERA

El candidato al gobierno del estado por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, aseguró que será un gobernador que no permitirá que se le imponga nada desde el centro del país, ni modelos de seguridad, salud, educación, ni ocurrencias que alteren la paz, tranquilidad y calidad de vida que se tienen en Yucatán.

"Defenderemos lo logrado por generaciones de esfuerzo y trabajo y mejoraremos lo que se tenga que mejorar", aseveró en una reunión realizada con líderes empresariales y comerciantes del sector turístico de esta ciudad, como parte de su gira de campaña por el oriente del estado.

Dijo que una de sus principales propuestas es la construcción de un Centro de Convenciones de primer nivel en la ciudad vallisoletana, y como parte de su estrategia de apoyo al turismo, se comprometió a crear el Consejo de Promoción Turística de Yucatán con el fin de mantener un diálogo permanente con el gobierno del estado, así como redirigir el 5% del impuesto sobre

“Valladolid cuenta con más de 2 mil habitaciones de hospedaje, por lo que debe contar con infraestructura acorde a su creciente oferta turística. Quiero ser un aliado de ustedes, de su desarrollo”

hospedaje a una etiqueta especial para la promoción de los pueblos mágicos y la atracción de congresos y convenciones, además de reactivar los paseos escolares.

Asímismo anunció la construcción de una unidad deportiva con pista de tartán, la edificación de un relleno sanitario y el rediseño del periférico de la ciudad, además de comprometerse a impulsar acciones para atraer aún más el turismo a dicha ciudad colonial.

En evento previo, el candidato se reunió con representantes de los medios de comunicación de la zona, en donde expresó algunas de sus propuestas para la erradicación de la pobreza, seguridad y apoyo

a las mujeres, como la creación de un sistema de cuidados con el que se brindará un seguro de vida para las mujeres jefas de familia, así como facilitarles el acceso a créditos y el reforzamiento de la seguridad con la colocación de más cámaras de seguridad, la adquisición de más patrullas y la mejora salarial de los policías.

El candidato planteó ejecutar un proyecto por cada municipio del estado para impulsar su desarrollo económico y reducir los índices de pobreza y desigualdad que aún persisten, con planes estratégicos para la comercialización de los productos del campo.

En materia de salud, Barrera Concha anunció que se pondría en marcha un programa de regionalización creando 34 centros de atención con médico las 24 horas todos los días del año, incluyendo un centro de atención de Alta Especialidad en Valladolid. estado y dar paso a una nueva etapa de prosperidad los próximos 6 años.

BM NOTICIAS / YUCATÁN 14

EL AYUNTAMIENTO UNE ESFUERZOS CON LAS Y LOS JÓVENES PARA APOYAR A LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE

Como Ayuntamiento, asumimos el compromiso con Mérida de brindar espacios y oportunidades de superación a sus estudiantes, porque creemos en la juventud meridana como motor del desarrollo y como agente de cambio para el municipio, aseveró el alcalde Alejandro Ruz Castro al presidir el Tapatón "Jóvenes por Mérida 2024" en el Instituto Tecnológico de Mérida.

El evento se realizó a través del departamento de Juventud de la Dirección de Salud y Bienestar en coordinación con el Instituto Tecnológico de Mérida y el Banco de Tapitas A.C., con el objetivo de fomentar la empatía y sensibilización entre la juventud para apoyar a niñas y niños diagnosticados con cáncer, con la recaudación de 511 kilos de tapas de plástico. "Cuando esa sinergia suma al bien común, como es este caso a través del 'Banco de Tapitas' que apoya a niñas y niños con cáncer, se convierte en la generosidad que nos representa como una gran familia que nos distingue como yucatecos", subrayó.

“Hablar de Mérida es también hablar de la participación social de sus habitantes, y ustedes como jóvenes y futuros profesionales, desde estas aulas ponen en práctica la capacidad de ser generosos y solidarios”

Acompañado de José Antonio Canto Esquivel, director del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM); Fernando Arjona, coordinador de Banco de Tapitas A.C., en Mérida y el doctor Ildefonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social; Ruz Castro reconoció el compromiso y participación de la comunidad académica para sumarse a causas nobles mediante la responsabilidad, solidaridad y el cuidado ambiental.

Al tomar la palabra, José Antonio Canto Esquivel, director del Instituto Tecnológico de Mérida, reconoció y celebró el compromiso del Ayuntamiento de Mérida para sumar esfuerzos con los

diversos sectores de la sociedad para apoyar causas que contribuyan con la población más vulnerable y al mismo tiempo procuren el cuidado ambiental.

"Este tema de recolectar las tapas para disminuir el plástico en el ambiente es un tema importante, ya que el plástico o microplástico está generando un daño muy fuerte en los mares, la tierra y está afectando también a los animales y a las personas", recalcó.

En el marco de esta actividad, el Ayuntamiento también llevó a cabo la Feria de la Salud con el apoyo del Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental "Alma Nova" y el Departamento de Nutrición, para ofrecer servicios de toma de glucosa y presión arterial, pruebas rápidas de VIH, servicios de odontología y consultas médicas y pruebas antropométricas.

Ante estudiantes, maestras, maestros y directivos de la institución académica, el Presidente Municipal resaltó que a través del programa "Jóvenes por Mérida" 491 jóvenes de 61 instituciones de educación superior están realizando su servicio social, prácticas profesionales, residencia o estadía en alguna dependencia del Ayuntamiento.

Así, abundó, 24 dependencias municipales se apoyan en las labores que realizan 313 estudiantes mujeres y 178 varones, cuyo servicio social representa a 88 carreras que actualmente cursan en distintos planteles.

Cabe señalar que el mayor número de alumnos que desarrollan sus prácticas profesionales en el Ayuntamiento de Mérida corresponden a las licenciaturas en Nutrición, Arquitectura, Derecho y Psicología, procedentes de la Universidad Mesoamericana de San Agustín A.C., Colegio de Estudios Universitarios del Mayab, la Universidad Vizcaya de las Américas y la Universidad Autónoma de Yucatán.

BM NOTICIAS / MÉRIDA
15

EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA GASTRONOMÍA LOCAL COMO ATRACTIVO TURÍSTICO DE TALLA MUNDIAL

Por: Redacción

Mérida sigue posicionándose ante los ojos del mundo como capital gastronómica por preservar y difundir sus tradiciones culinarias como actividades de emprendimiento y desarrollo, lo que la mantiene también como destino turístico destacando la cocina como uno de sus atractivos principales, expresó el Alcalde Alejandro Ruz Castro.

En ese sentido, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la dirección de Turismo y Desarrollo Económico en coordinación con la organización Hokol Vuh, llevó a cabo la "Feria de Productores locales de Círculo 47" en la comisaría de San Ignacio Tesip para acercar a la red de productores de las comisarías de Mérida y mostrar la variedad de productos agropecuarios producidos localmente.

"En el ayuntamiento de Mérida impulsamos acciones estratégicas para beneficio de las familias y productores de las comisarías de Mérida con el propósito de garantizar la producción y un acercamiento a mercados justos", sostuvo el Alcalde.

El evento tuvo lugar en la casa de la señora Herminia Tziu Puc, beneficiaria del

“Este proyecto surgió hace algunos años precisamente para apoyar a estos productores de las comisarías y que nos permita lanzarlos al comercio justo, al comercio adecuado y expandir sus ventas con mayor difusión entre la ciudadanía”

programa Círculo 47 y se dedica a la elaboración y venta de tortillas hechas a mano.

Acompañado del Chef Roberto Solís Azarcoya, Fundador de Hokol Vuh, y José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, el Presidente Municipal dio la bienvenida a 25 chefs internacionales integrantes del evento gastronómico Hokol Vuh 2024, ante quienes mencionó que a través de la creación de programas como Círculo 47, el Ayuntamiento pretende mejorar la sostenibilidad de las actividades agropecuarias de las 47 comisarías de Mérida mediante la vinculación de los productores a mercados justos.

Asimismo, agradeció al Chef Roberto Solís y a sus invitados, quienes a través de

las ediciones realizadas del "Hokol Vuh", dan a conocer al mundo las raíces de la Cultura Maya y de la gastronomía, buscando retribuir sus aportaciones al patrimonio de la cocina yucateca.

"Este es un ejercicio muy importante para que podamos intercambiar experiencias de ustedes que son las mejores manos del mundo en hacer alimentos, en promocionar los productos yucatecos y de origen maya transformados en platillos que ustedes crean para deleitar a los comensales en un evento tan importante como el 'Hokol Vuh', que por cuarta vez se realiza en nuestra entidad", expuso.

De igual manera, Ruz Castro recordó que Mérida ha sido calificada también por la UNESCO, desde 2019, como una Ciudad Creativa, por situar a las actividades de emprendimiento creativas gastronómicas en el centro de su estrategia de desarrollo.

En ese sentido, el Chef Roberto Solís Azarcoya agradeció la apertura del Ayuntamiento para mostrar las bondades de la cultura gastronómica yucateca e impulsar el desarrollo humano y sostenible de las comunidades rurales de Mérida.

"Ver cómo el gobierno brinda este tipo de apoyo a las pequeñas comunidades para que puedan posicionar sus productos de la manera correcta, es una forma de ayudarles para que salgan adelante y mostrar al mundo las raíces de la cultura maya", expresó.

En su turno, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, explicó que en el programa Círculo 47 participan más de 300 productores activos de las 47 comisarías de Mérida.

Señaló que en esta ocasión participaron 8 productores de Tadzibichén, Komchén, Santa María Chí, Xcunyá, Tixcuytún, San Ignacio Tesip y San Pedro Chimay.

BM NOTICIAS / MÉRIDA 16

RENAN BARRERA CONCHA

INICIA CAMPAÑA LLEVANDO MENSAJE DE UNIDAD A TODO YUCATÁN

El presidente del PAN Yucatan, Asís Cano Cetina, afirmó que excelente aceptación ha recibido el candidato a gobernador Renán Barrera Concha a cada una de sus propuestas de trabajo, especialmente porque se enfocan en recuperar programas y acciones que atienden las necesidades básicas de las familias, especialmente en materia de salud y garantía de seguridad alimentaria.

“Hoy podemos decir que en estos primeros 10 días de campaña Renán Barrera ha realizado intensas y provechosas giras de trabajo en distintos puntos de Yucatán, llevando el mensaje de que es necesario seguir avanzando como estado, pero también que trabajará muy fuerte a favor de las familias, en especial de las que viven en situación vulnerable”, expresó.

En un comunicado, indicó que Renán Barrera pretende poner al servicio de las y los yucatecos un nuevo sistema estatal de cuidados, en el que el punto central sean las niñas y niños, así como las madres, que son la base de nuestra sociedad.

Destacó que entre las principales propuestas hechas por el candidato a gobernador están que las mujeres trabajadoras

cuenten con seguro de gastos médicos, acceso a seguridad social para todas las yucatecas que no cuentan con cobertura de ningún tipo de servicio de salud y el regreso de guarderías y estancias infantiles gratuitas para apoyar el ingreso personal y familiar.

Destacó que Renán Barrera va más allá y propone el regreso de escuelas de tiempo completo con alimentos gratuitos para los

niños y seguros de vida para madres trabajadoras.

“Cada una de estas propuestas están pensadas para proteger a los integrantes de la familia, pero en especial a las niñas y niños, que son la inspiración y la fortaleza de las madres de familia trabajadoras yucatecas”, destacó el presidente del PAN Yucatán.

“Como partido estamos generando certeza y seguridad para las familias y es un elemento que cada una de nuestras candidatas y candidatos impulsarán en cada una de sus demarcaciones”, reiteró Cano Cetina.

ARRANCA CAMPAÑA EN TADZIU

Barrera Concha, dio inicio a 90 días de intensa campaña en el municipio de Tahdziú, donde se comprometió a realizar sus primeras acciones de gobierno, cuando se convierta en gobernador.

Tahdziú fue elegido por Barrera Concha por tratarse del municipio que hace 15 años era considerado el más pobre de América Latina, y dónde hasta hoy persisten grandes carencias, pues hoy día ningún habitante de este sitio está registrado

BM NOTICIAS / REPORTAJE 18

ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Paradójicamente, Tahdziú es el municipio más seguro de Yucatán, en el estado más seguro del país.

Salud, apoyo a los productores, movilidad eficiente, educación, serán las primeras acciones en Tadhziú, que cuenta con una población de 6 mil habitantes, y a quienes

atenderá Renán Barrera al momento de asumir la gubernatura del estado. El candidato Renán Barrera ha propuesto el nuevo Sistema Estatal de Cuidados para la mujer, el cual contempla que regresen las guarderías infantiles gratuitas, las escuelas de tiempo completo que garantice buena alimentación para los niños y niñas, y seguridad social y de vida para madres trabajadoras que no cuentan con ningún tipo de prestaciones. Esto estará aunado a la entrega de apoyos para la producción

y la capacitación para que aumenten sus ingresos personales y familiares.

"Con este nuevo Sistema Estatal de Cuidados las mujeres tendrán mejores oportunidades. Lo mismo queremos hacer con la educación y con este gremio tan importante. Ustedes son la voz y el oído del pensar cívico por eso la importancia del diálogo para construir unidos lo que mejor le conviene a las nuevas generaciones de yucatecos”, destacó.

El candidato planteó ejecutar un proyecto por cada municipio del estado para impulsar su desarrollo económico y reducir los índices de pobreza y desigualdad que aún persisten, con planes estratégicos para la comercialización de los productos del campo. En materia de salud, Barrera Concha anunció que se pondría en marcha un programa de regionalización creando 34 centros de atención con médico las 24 horas todos los días del año, incluyendo un centro de atención de Alta Especialidad en Valladolid.

BM NOTICIAS / REPORTAJE 19

LA GALA DE LOS ÓSCAR ROMPE RÉCORD DE AUDIENCIA DESDE 2020: TUVO 19.5 MILLONES DE ESPECTADORES

La gala de los Óscar logró la mayor audiencia televisiva en Estados Unidos desde el año 2020, con 19.5 millones de personas que la siguieron en directo, un 4% más que el año anterior, según datos de Nielsen citados por medios estadounidenses.

Las cifras suponen una buena noticia para el mundo del cine después de que la audiencia tocara fondo en 2021, un año en el que todos los certámenes de premios sufrieron una merma de espectadores debido a la pandemia y donde los Óscar sólo atrajeron a 10.4 millones de espectadores.

La ceremonia de anoche, emitida por ABC y presentada por el comediante Jimmy Kimmel, congregó frente al televisor a un 4% más de espectadores que el año anterior, cuando la gala de los Óscar fue

sintonizada por 18.76 millones de personas.

De esta manera, la edición número 96 de los Premios Óscar logró la mayor audiencia televisiva desde 2020, cuando aquella ceremonia —celebrada un mes antes de que Estados Unidos entrara en confinamiento por la pandemia— atrajo a 23.64 millones de espectadores.

El gran triunfador de la gala de anoche fue el filme “Oppenheimer“, de Christopher Nolan, al llevarse siete premios, entre ellas la de mejor película y la de mejor director, la primera en la dilatada trayectoria del cineasta británico.

En una ceremonia seria, lo más destacado fue la divertida actuación de Ryan Gosling, de nuevo en la piel de “Ken”, con un

imposible y brillante traje rosa, que puso al teatro Dolby en pie.

Un escenario al que subieron, cumpliendo todos los pronósticos, Emma Stone y el irlandés Cillian Murphy, para recoger los premios a mejor actor y actriz por sus trabajos en “Poor Things” y “Oppenheimer”, respectivamente.

BM NOTICIAS / ESPECTÁCULOS 21

PESE A INCERTIDUMBRE, EL 2023 FUE UN BUEN AÑO PARA LAS EMPRESAS EN LA BMV

El 2023 de nueva cuenta fue un año en el que prácticamente todas las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) obtuvieron utilidades. De acuerdo con las cifras consolidadas, el grupo de emisoras que conforman el Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) obtuvieron utilidad neta por 382 mil 605 millones de pesos, 20.3% menos respecto a lo registrado en 2022 y su segunda baja, luego de la reducción de 18.1% en 2022.

En los últimos tres años, el conjunto de empresas que cotizan en la BMV han reportado los más altos volúmenes de utilidades de la historia reciente. En 2021 y tras la superación de la crisis sanitaria, los beneficios reportados por algunas de las empresas más grandes en el país alcanzaron la cifra récord de 586 mil 566 millones de pesos, casi dos veces más de lo registrado en el peor año de la pandemia. Para 2022 y 2023, si bien los resultados fueron menores, el volumen de utilidades se mantuvo por arriba de los registros de los años previos a la pandemia.

El año recién concluido se vio afectado por múltiples circunstancias. Una de ellas, y que compite directamente con los rendimientos en la bolsa, fueron las elevadas tasas de interés sostenidas por los principales bancos centrales del mundo. Es sabido que altos rendimientos en bonos representan una garantía de ganancias casi segura frente a las fluctuaciones en el precio de las acciones, más aún en un contexto de incertidumbre generado por las guerras en Europa y Medio Oriente.

A pesar de ese contexto de volatilidad, el IPyC, conocido como el principal indicador de la BMV, cerró el 2023 en un nivel récord y con una ganancia de 18.4%, es decir, donde algunos inversionistas veían dificultades, otros aprovecharon oportunidades, sustentadas lo más posible en una lectura de los acontecimientos económicos y políticos, tanto internos como los que sucedían en el ámbito internacional.

Alfa y Televisa, las únicas que reportaron pérdida neta en 2023

En el 2023, únicamente dos empresas reportaron resultado neto negativo. Alfa por 12 mil 50 millones de pesos, que contrasta con la utilidad de 12 mil 371 millones de pesos de un año antes. De 2008 a 2023, Alfa ha reportado pérdidas en cuatro ejercicios fiscales. Alpek, una de las dos divisiones del grupo y de los mayores productores a nivel mundial de poliéster y único productor de polipropileno en México, atribuyó los resultados al deterioro en las condiciones de la industria a lo largo del año.

La otra empresa con resultado negativo en el 2023 fue Grupo Televisa, con una pérdida por 10 mil 236 millones de pesos, resultado que la empresa atribuye principalmente a la fusión con Univisión. El 2020 es el otro año en el que la empresa productora de contenidos en español más grande del mundo obtuvo resultado negativo, debido a la cancelación de eventos deportivos y de entretenimiento por la Covid-19.

BM NOTICIAS /ECONOMÍA 22

BANXICO ADVIERTE QUE LA ECONOMÍA DE MÉXICO SE DEBILITARÁ POR UN RETROCESO DE LA INDUSTRIA

El Banco de México (Banxico) advirtió este jueves de un debilitamiento de la economía en todas las regiones, sobre todo en el sur del país, ante un retroceso de la industria.

El banco central reconoció en su “Reporte sobre las economías regionales, octubre-diciembre 2023” que en el cuarto trimestre de 2023 la actividad económica presentó un bajo crecimiento, a pesar del crecimiento anual del 3.2% del Producto Interno Bruto (PIB) en todo el año.

“La importante desaceleración al cierre de 2023 respecto del dinamismo observado en los tres primeros trimestres del año fue reflejo de una disminución marginal de la producción industrial y del bajo crecimiento de las actividades terciarias”, apuntó en el informe.

El organismo autónomo consideró que “el menor dinamismo de la economía

mexicana” al final de 2023 fue producto de un debilitamiento de los tres sectores, en particular de las actividades secundarias, que disminuyeron un 0.13% respecto al trimestre anterior.

Banxico recordó las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que en febrero reportó un crecimiento definitivo del 3.2% del PIB en 2023, pero de octubre a diciembre la economía sólo subió un 0.1% trimestral.

“Así, al cierre del año, la economía nacional presentó una importante desaceleración“, indicó ahora el banco central.

También concluyó que en todas las regiones hubo un debilitamiento en actividades terciarias, como el comercio o el turismo.

Mientras que la producción agropecuaria exhibió una contracción significativa en la zona centro-norte, en parte, por la sequía.

Directivos empresariales consultados por Banxico destacaron como principales riesgos que se deterioren los indicadores de seguridad pública, que la incertidumbre generada por las elecciones en 2024 sea mayor a la esperada, y que persista la inflación en niveles elevados.

Asimismo, temen “que se materialicen fenómenos climáticos adversos para la actividad económica regional”.

El Banco de México matizó que “se anticipa que las economías regionales continúen expandiéndose, a pesar de enfrentarse a un entorno complejo e incierto que plantea retos importantes para su crecimiento”.

BM NOTICIAS / ECONOMÍA 23

GOOGLE PRESENTA GEMINI, SU CHATBOT CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ANDROID E IOS

Google cambió el nombre de su chatbot con inteligencia artificial (IA) de Bard a Gemini, y anunció que esta tecnología estará disponible en una nueva aplicación para Android y a través de la aplicación de Google en iOS, además, lanzó una versión avanzada de pago.

Poco después de la popularidad de ChatGPT, de Open IA, Google lanzó a principios de 2023 su chatbot Bard y a finales de año anunció su modelo multimodal Gemini.

La vicepresidenta y directora general de experiencias Gemini y el asistente de Google, Sissie Hsiao, contaron en una rueda de prensa que, más allá del cambio de nombre y logotipo, el chatbot —que está potenciado por el modelo de lenguaje (LLM) Gemini Pro y está disponible a nivel global en 40 lenguas—, es el mismo.

“La autoconciencia es algo complicado para los modelos, por lo que si el jueves se le pregunta (a Gemini) ‘¿Cómo te llamas? Tal vez responda: ‘Soy Bard'”, anotó Hsiao.

La IA de Google, un asistente en una app gratuita Este jueves, Google también lanzó en Estados Unidos la aplicación para celulares Gemini en dispositivos con Android y el acceso desde la aplicación de Google en iOS, en las que los usuarios pueden escribir, hablar y compartir imágenes con el chatbot.

“Es un primer paso muy importante hacia la creación de un verdadero asistente de IA”, recalcó Hsiao y explicó que los usuarios pueden tomar una foto a una rueda ponchada y que Gemini les responderá con un tutorial, paso a paso, de cómo cambiarla.

En el caso de los teléfonos Android, además, Gemini se puede convertir en el asistente principal del teléfono, en tanto, los usuarios podrán activarlo con el botón central de su teléfono o diciendo: “Hey Google” u “Ok, Google”.

A partir de la próxima semana, Google lanzará el acceso a Gemini por aplicación en toda la región de Asia-Pacífico en inglés, japonés y coreano y pronto estará disponible en más países e idiomas, entre ellos el español.

Gemini Advanced, la versión de pago

Otro lanzamiento de Google hoy en 150 países es Gemini Advanced, donde el chatbot tiene acceso al LLM Ultra 1.0 y, en tanto, es capaz de responder —por ahora solo en inglés— a tareas más complejas, como la programación, el razonamiento lógico o la colaboración creativa.

“Gemini Advanced no solo le permite escribir indicaciones más largas, sino que también puede comprender mejor el contexto de sus indicaciones anteriores”, explica Hsiao.

La suscripción para acceder a Gemini Advanced costará 19.99 dólares al mes y también da acceso al paquete prémium de Google One y sus dos terabytes de almacenamiento.

“Estamos entusiasmados de que la gente comience a probar Gemini Advanced. Así que tenemos una prueba de dos meses sin costo que estará disponible el jueves”, anunció Shimrit Ben-Yair, vicepresidenta de Google Photos y Google One.

Además, la compañía anunció que está trabajando para que pronto los usuarios de Google One AI Premium puedan usar Gemini en Gmail, Docs, Sheets, Slides y Meet.

BM NOTICIAS /TECNOLOGÍA 24

53% DE LOS MEXICANOS HA SIDO VÍCTIMA DE ACOSO DIGITAL

El informe más reciente de Kaspersky “El estado del stalkerware 2023” revela que 53% de los mexicanos fue víctima de acoso o sospecha que ha sido acosado a través de alguna herramienta digital como aplicaciones espía para el teléfono móvil o la laptop, dispositivos domésticos inteligentes y dispositivos de rastreo. El stalkerware se destaca como el software más usado con fines de acoso digital con 23% de los encuestados afectados por esta tecnología.

El stalkerware es un software malicioso disponible comercialmente en las tiendas de aplicaciones móviles bajo la apariencia de apps de control parental o de gestión de empleados, y para ser instalado, requiere acceso físico al teléfono de la persona. Dependiendo del software utilizado, se puede monitorear desde la ubicación del dispositivo, mensajes de texto, chats en redes sociales, fotos, historial de navegación, o inclusive, tener acceso a la cámara y micrófono del smartphone. Dado que esta herramienta funciona en segundo plano, los afectados ignoran por completo que toda su actividad digital está siendo monitoreada por el perpetrador, representando una amenaza invisible para sus víctimas.

El estado del stalkerware es un informe anual de Kaspersky cuyo objetivo es crear conciencia y lograr una mejor comprensión de cómo las personas en todo el mundo son afectadas por el acoso digital. Los hallazgos de 2023 revelan un aumento interanual de casi el seis por ciento (5.8%) en el número global de personas afectadas en comparación con 2022. Las cifras invierten la tendencia a la baja de 2021, lo que confirma que el acoso digital sigue siendo un problema global. A nivel mundial, México está en el Top 10 de países más afectados, ocupando el noveno lugar global y el segundo en América Latina.

El estudio revela que 53% de los mexicanos asegura haber sido víctima de acoso o sospecha haber sido acosado a través de alguna herramienta digital; de ellos, 51% son hombres y 56% mujeres. La principal herramienta de acoso digital es el stalkerware afectando a 23% de los mexicanos, con un 21% de hombres y 24% de mujeres.

En México, 10% de los consultados respondió que “alguna vez” han instalado alguna aplicación o han realizado alguna configuración en el dispositivo de su pareja; 12% de los hombres reconoció haberlo

hecho y 9% de las mujeres aceptó incurrir en esta práctica. Además, 8% de los encuestados admitió que presionaron a sus compañeros para instalar una app de espionaje en sus teléfonos móviles, de ellos 9% son hombres y 7% mujeres.

Hombres y mujeres mexicanos coincidieron en una cifra: 66% de ellos desaprueba la idea de monitorear a su pareja sin que ésta se dé cuenta, lo que refleja un sentimiento predominante en contra de tal comportamiento. El otro 34% lo justifica en distintos escenarios: cuando está relacionado con un tema de seguridad, si existe la sospecha de una infidelidad o bien, si se cree que la persona podría estar involucrada en alguna actividad criminal.

Por el contrario, el 20% de los mexicanos apoya la total transparencia en las relaciones y considera apropiado el control consensuado; 21% de los hombres respondió en este sentido contra 20% de las mujeres, mientras que el 8% lo considera aceptable sólo cuando se llega a un acuerdo mutuo.

BM NOTICIAS / TECNOLOGÍA 25

EL CORAZÓN EN DESARROLLO AL DETALLE: LOGRAN UN MAPA ESPACIAL CON RESOLUCIÓN UNICELULAR

El corazón, que es el primer órgano que se desarrolla en mamíferos, está formado por estructuras muy organizadas que necesitan coordinarse para funcionar correctamente. Ahora, un equipo científico ha logrado elaborar un mapa espacial del corazón humano en desarrollo con resolución unicelular.

Los detalles de la investigación se publican en la revista Nature, en un artículo que lideran científicos de la Universidad de California San Diego, en Estados Unidos, y que revela cómo se organizan las células a medida que se desarrolla el corazón.

Pese a la importancia de este órgano, los científicos saben poco sobre cómo están dispuestas exactamente sus células; se desconoce cómo se coordinan espacialmente para crear las complejas estructuras morfológicas que son cruciales para el funcionamiento del corazón.

Este completo atlas celular avanza, precisamente, en este conocimiento y revela cómo los distintos tipos de células cardíacas interactúan y se organizan en complejas estructuras fundamentales para el funcionamiento del corazón.

Si estas estructuras de los músculos de este órgano no se forman correctamente, pueden producirse cardiopatías congénitas, el defecto de nacimiento más frecuente, y también pueden desarrollarse varias cardiopatías en la edad adulta, recuerdan los autores. Para mapear el corazón, los investigadores, liderados por Elie Farah, Quan Zhu y Neil Chi, combinaron la secuenciación de ARN y tecnología de imágenes de vanguardia, explica la revista.

Gracias a estas tecnologías unicelulares pudieron generar una lista mejorada de los tipos de células del corazón humano.

El mapa puso de manifiesto la distribución regional de una amplia gama de subpoblaciones de células cardíacas, revelando cómo interactúan estas células durante el desarrollo del corazón.

El análisis unicelular identificó 75 subpoblaciones que presentaban características que correspondían a su ubicación anatómica y a la etapa de desarrollo, incluidos nuevos subtipos de células en las válvulas cardíacas.

Además, los autores descubrieron interacciones entre combinaciones específicas de poblaciones celulares. Por ejemplo, observaron interacciones entre las células del músculo cardíaco ventricular, los fibroblastos (parte del tejido conjuntivo) y las células endoteliales (que recubren los vasos sanguíneos), que pueden tener un papel en la formación de la pared ventricular.

En concreto, el equipo científico usó un método de obtención de imágenes espaciales denominado Merfish que permitió la identificación espacial preliminar de células individuales.

Junto con la técnica de transcriptómica unicelular, que posibilita conocer qué genes se expresan y en qué células (transcriptoma), los científicos consiguieron una resolución y profundidad de comprensión ‘sin precedentes’ de las células individuales y dónde residen.

La información detallada descubierta en este estudio puede ayudar a mejorar la comprensión de los mecanismos que subyacen a las cardiopatías congénitas y adultas, y también puede orientar nuevas estrategias de reparación cardíaca, concluyen los autores.

BM NOTICIAS / SALUD 26

VACUNA CONTRA CÁNCER DE CUELLO UTERINO PUEDE EVITAR 62 MILLONES DE MUERTES, ASEGURA LA OMS

Por: Redacción

La vacuna contra el cáncer de cuello uterino puede evitar 62 millones de muertes en el próximo siglo, dijo este martes la directora del Departamento de Enfermedades No Transmisibles de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bente Mikkelsen.

La funcionaria habló con la prensa a propósito de la instalación del primer Foro Mundial para la Eliminación del Cáncer de Cuello Uterino, que se celebra desde hoy y hasta el próximo jueves en Cartagena de Indias.

“Estamos esperando prevenir 62 millones de muertes en el próximo siglo, eso va a requerir una masiva e inimaginable movilización en términos de tamizaje y tratamiento y necesitamos que todos los

actores estén involucrados como sociedad”, afirmó.

Mikkelsen recordó que en 2020 se adoptó la estrategia de la OMS para eliminar del cáncer cérvico-uterino por todos los países y esta reunión en Cartagena, a la que asisten más de 300 expertos de varios países, representa la oportunidad de pasar a la acción.

“Hace apenas cuatro años los países del mundo se unieron en un compromiso y una promesa única e histórica en términos de proteger a las familias contra el cáncer cérvico-uterino que es una amenaza contra las familias”, manifestó.

En ese sentido, Mikkelsen señaló que existe “una vacuna tan efectiva para prevenir ese tipo de cáncer y no hay excusa para no aplicarla”.

Según la funcionaria de la OMS, “solamente el 42 % de los países de bajos ingresos han introducido la vacuna en las agendas de vacunación y las cifras son más altas en los países desarrollados”, pero no son suficientes.

“La OMS le ha encomendado este compromiso a cada país para 2030, antes de siete años”, dijo Mikkelsen, quien añadió que “esta promesa requiere acción”, por lo que es necesario “enviar un mensaje al mundo sobre la erradicación del cáncer cérvico-uterino.

BM NOTICIAS / SALUD 27

DESAPARICIÓN DE JAIME BARRERA, EN JALISCO

• Desaparición de Jaime Barrera, en Jalisco.

• TotalPlay el peor servicio de atención a cliente.

• Tasas de interés a expectativas de la Fed.

Este lunes en Jalisco, fue secuestrado el periodista Jaime Barrera, con quien su familia perdió contacto desde el medio día; son mas de 40 periodistas, que han perdido la vida en la actual administración; más de 150 del año 2000 a la fecha, sin que las autoridades de los tres niveles de Gobierno manifiesten interés por el tema.

Reporteros sin Frontera, la Relatoría de Libertad de Expresión, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y el Alto Comisionado en Materia de Libertad de Expresión, de la Organización de las Naciones Unidas; han señalado desde el 2022 a nuestro país, como el más peligroso para el ejercicio periodístico en la región.

Las administraciones pasan, y la situación no cambia, cientos de profesionales del Periodismo, cumplen a diario con el deber de informar, de manera puntual y objetiva a la sociedad, sobre el acontecer nacional, jugándose la vida ante las condiciones adversas de seguridad, que prevalecen en México, con un Mecanismo de Protección a Periodistas inoperante, y sin que se implementen protocolos y acciones, para salvaguardar la integridad de periodistas, y comunicadores.

Al cierre de este espacio, la Fiscalía General de Justicia de Jalisco, solo ha acreditado el secuestro al medio día del Lunes, cuando Jaime salía de las instalaciones del medio, y tres o cuatro individuos a bordo de una camioneta compacta, lo obligan a subir en la parte trasera.

En las escenas se observa la resistencia del comunicador, quién es forzado con armas largas, a abordar el vehículo.

Tómelo con atención.- Así como Ricardo Salinas Pliego se queja de los trámites burocráticos, e inoperancia del Gobierno, debería comenzar por su casa.

Por más de una década, he sido usuario de los servicios de TotalPlay; la empresa surgió como una excelente opción ante las deficiencias de Teléfonos de México, y la falta de opciones. Hasta 2020 el servicio con sus altibajos era bueno.

A partir de la Pandemia por COVID-19, comenzó el martirio; constantes cortes y deficiencias de servicio, aunado a la nula atención a clientes.

Lamentablemente la autoridad del sector telecomunicaciones, carece de capacidad para exigir a los prestadores de servicios, dar la banda de operación contratada, y cumplir con la calidad a todos los usuarios. Si Ricardo Salinas Pliego, no tiene conocimiento de las deficiencias de sus empresas, debería comenzar por poner orden en casa. En promedio lleva de 48 a 72 horas, recibir respuesta por parte del área técnica de TotalPlay.

Tómelo con Interés.- Banco de México ha decidió mantener los porcentajes en las tasas de interés, con el propósito de que México permanezca como una

alternativa atractiva, para mantener la inversión extranjera. Pese a la fortaleza del peso, y lo atractivo que el Nearshoing ha dado a nuestro país para el desarrollo de negocios, las autoridades del Banco Central, han apostado por seguir en sus decisiones a la Reserva Federal de los Estados Unidos, pese a las quejas de la industria maquiladora, y de los exportadores que se ven afectados por la paridad cambiaria.

Twitter: @Fernando MoraG

Facebook: Fernando Antonio Mora

* Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana.

* Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.

* Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez por la Libertad de Expresión.

BM NOTICIAS / OPINIÓN 28

AMLO REPROCHA AL INE QUE LO HAYA CENSURADO Y QUE NO SE INVESTIGARA LOS BOTS EN SU CONTRA

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, cuestionó hoy que el Instituto Nacional Electoral (INE) no investiga de dónde salen los bots en redes sociales para las campañas mediáticas en su contra, pero sí se encarga de censurarlo.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador reprochó a las autoridades electorales en nuestro país que no se haya investigado quién pago los bots en redes sociales,

Una candidata pidió que se investigara lo de estos bots, de dónde salía el dinero, quién pagaba eso, y contestaron los del INE o los del Tribunal que eso no les correspondía”, declaró.

“¡Ah! Pero sí les corresponde censurarme, porque me hacen una entrevista y deciden que la tengo que bajar de mis redes,

la entrevista que me hizo una periodista española de origen ruso, ya la habían visto tres millones la entrevista”, indicó.

La impugnaron y decidió el Tribunal que la bajaron, me censuraron y cumplí”, lanzó.

El mandatario mexicano apuntó que ya bajó de las plataformas de la Presidencia de la República dicha entrevista que le realizó la periodista independiente Inna Afinogenova, de Canal Red.

“No quiero tener problemas y ya la bajé, aprovecho para informar. Ayer me notificaron y me dieron seis horas de plazo y ya la bajé, no la van a encontrar”, refirió.

“Deja que pase todo esto dentro de unos 10 o 20 años y que la desclasifiquen, pero ahorita ya la anlataron ya, como la Inquisición, después la vamos a ver porque ya la enlataron”, bromeó el tabasqueño.

En la entrevista, López Obrador expresa su confianza en que la “transformación siga” con Claudia Sheinbaum, candidata presidencial del oficialismo, y critica de forma directa a los partidos de oposición.

El INE ordenó en la previa al presidente López Obrador bajar de su cuenta de YouTube la entrevista que concedió a la periodista rusa Inna Afinogenova de Canal Red, por violar la veda de las campañas.

La legislación electoral en México impide a los mandatarios pronunciarse sobre las elecciones, los partidos y los candidatos durante las campañas. En la entrevista, López Obrador expresa su confianza en que la “transformación siga” con Claudia Sheinbaum, candidata presidencial del oficialismo, y critica de forma directa a los partidos de oposición.

BM NOTICIAS / NACIONAL 29

XOCHITL GÁLVEZ CRITICA QUE AMLO NO RECIBA A MADRES BUSCADORAS Y EL REY DE ESPAÑA SÍ

La candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez criticó este viernes que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no haya recibido durante su mandato a las madres buscadoras de desaparecidos mientras el rey Felipe VI de España sí lo hizo esta semana.

Fue increíble que mejor el rey de España recibió a las madres buscadoras de Jalisco (estado del oeste) y el presidente de la República no las recibió. Vamos a apoyar a las víctimas”, señaló la aspirante de la alianza Fuerza y Corazón por México en un mitin en Saltillo, en Coahuila.

Gálvez Ruiz se refirió de esta manera al encuentro que esta semana sostuvieron las madres buscadoras con el monarca español, quien las condecoró con el IX Premio de Derechos Humanos Rey de España. Durante ese evento, María Guadalupe Aguilar, coordinadora y fundadora del

Colectivo de Familiares por Nuestros Desaparecidos de Jalisco (Fundej), afirmó en una entrevista con EFE que el Gobierno mexicano “desprecia” a las familias de los desaparecidos.

Y denunció que la respuesta del presidente ante los reclamos de las familias de los desaparecidos es “negativa, de desprecio y de omisión”.

En ese sentido, Gálvez Ruiz señaló que de llegar a la Presidencia de México dará recursos a los gobiernos estatales para que fortalezcan los ministerios públicos, las áreas de investigación y atiendan la violencia contra las mujeres.

“Recursos etiquetados para que en cada municipio haya psicólogas, haya trabajadoras sociales, haya ministerios públicos (liderados por) mujeres”, enfatizó.

Aseguró, además, que si un hombre “se pasa de lanza” (se sobrepasa) “se las va a ver” con ella.

“Porque yo voy a cuidar de las mujeres de Coahuila y voy a cuidar de las mujeres de México”, zanjó.

En México, según la Comisión Nacional de Búsqueda hay en la actualidad más de 113 mil desaparecidos, una cifra ante la que Fundej reclama mayor inversión por parte del Ejecutivo para intentar paliarla y frenarla.

México también sufre una crisis a nivel forense, pues los propios cálculos del Gobierno federal indican que se han recuperado los restos de más de 50 mil personas, pero están sin identificar.

BM NOTICIAS / NACIONAL 30

EE.UU. PIDE UNIDAD A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL PARA LUCHAR CONTRA LAS DROGAS SINTÉTICAS

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, pidió unidad internacional ante la amenaza global que suponen las drogas sintéticas, como los opioides, cuyo consumo es la principal causa de muerte en su país en el grupo de edad de 18 a 45 años. “Las muertes por sobredosis de drogas sintéticas están aumentando rápidamente. Mi mensaje a esta reunión es urgente. Si queremos cambiar la trayectoria de esta crisis, solo hay una manera de tener éxito y eso es unidos”, declaró Blinken ante el plenario de la Comisión de Estupefacientes de la ONU en Viena.

En 2022, las sobredosis mataron en EE.UU. a casi 110.000 personas y la mayoría de las muertes fueron causadas por el fentanilo, un analgésico sintetizado por primera vez en 1960 para fines médicos y que los narcos fabrican de forma ilegal.

Blinken aseguró que EE.UU. ha sido lo que se conoce como “canario en la mina”,

porque ha sido el primero en sufrir el devastador efecto que causa este tipo de sustancias sintéticas, baratas y fáciles de producir.

Pero advirtió que, aunque la amenaza cambia de región en región, en todas están aumentando las muertes relacionadas con este tipo de estupefacientes y que, según la ONU, ya dominan los mercados.

“Los tipos de drogas sintéticas que afectan a sus naciones pueden variar. En algunas pueden ser metanfetaminas o ketamina, tramadol, captagon o fentanilo. La magnitud del problema puede ser diferente, pero en cada región el peligro está creciendo”, alertó.

El jefe de la diplomacia estadounidense también anunció en el foro, el máximo órgano multilateral sobre políticas de drogas, que Washington dona 170 millones para luchar contra la amenaza de las drogas sintéticas a escala global.

El problema de estos estupefacientes, subrayó Blinken, es mundial y requiere una solución conjunta, ya que ningún país puede hacer frente en solitario a un tipo de delincuencia transnacional que se adapta con rapidez a los cambios.

“Cuando un país cierra la producción de una droga sintética o de los precursores químicos necesarios para fabricarla, los delincuentes encuentran rápidamente otro lugar donde producirla. Cuando se cierra una ruta de tráfico, se desplazan a otra”, advirtió.

Y añadió: “También crean constantemente nuevas drogas. Las organizaciones criminales producen alrededor de 80 nuevas drogas sintéticas cada año, muchas de ellas más potentes que las que ya circulan, y siempre están buscando nuevos mercados y nuevos usuarios para aumentar sus beneficios”.

BM NOTICIAS / INTERNACIONAL 31

PAPA FRANCISCO NO CAMBIARÁ LAS REGLAS DEL CÓNCLAVE: “SON TODO INVENCIONES PARA CAUSAR MALESTAR”

El papa Francisco no tiene intención de cambiar las reglas del cónclave para elegir a su sucesor y las informaciones publicadas al respecto por algunos medios católicos de EE.UU. vinculados al área conservadora son “invenciones” para “crear malestar en la Iglesia“.

Así lo asegura Francisco en “Vida. Mi historia a través de la Historia”, la autobiografía que se publicará la próxima semana y de la que este viernes adelanta algunos extractos la agencia italiana Ansa, después de que ayer lo hiciera también el “Corriere della sera”.

A propósito del cónclave, algunos medios americanos han difundido la noticia de que tengo en mente cambiar las reglas, admitiendo en la votación para la elección del nuevo papa también a monjas y laicos: todo esto son fantasías, invenciones puestas en circulación evidentemente para crear malestar en la Iglesia y

desorientación en los fieles”, señala Francisco en el libro.

Ya en noviembre pasado, la oficina de prensa del Vaticano salió al paso de las noticias que habían circulado por algunos medios católicos estadounidenses vinculados al área conservadora y que fueron retomadas después en Italia por blogs también tradicionalistas, al asegurar que carecían de fundamento.

“The Remnant“, una revista quincenal de orientación católica tradicionalista, publicó que el papa Francisco habría confiado al cardenal y canonista Gianfranco Ghirlanda la tarea de revisar radicalmente las reglas actuales del cónclave para la elección del próximo pontífice, señalando que las mujeres también podrían pasar a formar parte de los electores formando parte de un 25 por ciento reservado a laicos y religiosos.

Además, los cardenales mayores de 80 años serían excluidos de las Congregaciones Generales, es decir, de las reuniones de purpurados que preceden a la elección y se crearía, en vez de plenarias, pequeños grupos de trabajo de manera similar a la asamblea sinodal de los obispos que acaba de concluir en el Vaticano.

Francisco también descarta en su autobiografía una eventual dimisión, que califica de “hipótesis lejana” que sólo se produciría por “un impedimento físico grave”, aunque dice que cuando ha sido hospitalizado algunos en el Vaticano estaban “más interesados en la política, en hacer campaña electoral, pensando casi en un nuevo cónclave”, según adelantó este jueves el “Corriere della sera”.

BM NOTICIAS / INTERNACIONAL 33

HORÓSCOPOS

Aries

21 marzo - 20 abril

Es un día que vives con cierta actitud paternalista, como lo vimos en tus horóscopos de enero 2024, en el que quieres proteger a quien amas, pero también, ayudarlos a crecer profesional y personalmente mostrándoles el camino.

Tauro

21 abril - 20 mayo

Tus creencias son las que pueden llevarte a iniciar una discusión o plática con alguien a quien deseas conocer mejor, o con quien te parece interesante. Si alguien te lleva la contraria el día de hoy, se puede topar con pared.

Géminis

21 mayo - 21 junio

Si necesitas causar una fuerte impresión, aprovecha el día de hoy, ya que tu presencia y la energía de tu aura es enorme. Escucha a tu intuición. Hacer las cosas a medias, o tener relaciones sin sentido, te va a alterar emocionalmente, esunmesenelquequierestodoonada.

Cáncer

22 junio - 22 julio

Si simplemente no puedes evitar ver fallas en tu entorno y tus relaciones, es debido a los movimientos astrológicos de enero. Así que aprovecha y pon orden, arregla tus espacios, decoración y mueve esa energía para que todo se equilibre.

PASATIEMPOS

Leo 21 julio - 23 agosto

Hoy es un día en el que puedes encontrar seguridad en las pequeñas cosas de la vida. Te sentirás más contenta cuando hayas aclarado todos los detalles de tu vida cotidiana o cuando logres que tus espacios vibren orden y eficiencia.

Virgo

24 agosto - 23 septiembre Hoy, vives con la misión interna de arreglar las cosas y, en general, vas a querer supervisar lo que sucede en tu círculo social más cercano. Si hay que poner orden con tu equipo de trabajo o tu grupo de amigos.

Libra

24 septiembre - 22 octubre Los tránsitos presentes hacen que no te guste a la superficialidad en ninguna de sus formas. La gente que tenga comentarios banales o actitudes huecas te va a sacar de tus casillas. Tu instinto maternal está muy activo el día de hoy.

Escorpión

23 octubre - 22 noviembre

Tienes un millón y unos proyectos en marcha. Al menos en tu mente, así que aprovecha el día para crear e investigar. Haz uso de la energía de versatilidad y adaptabilidad que te acompaña los próximos días.

Sagitario

23 noviembre - 21 diciembre

Tienes mucha resistencia al cambio y te puede costar mucho trabajo, mostrarte espontánea. Pero tu amor por la estabilidad y la firmeza puede convertirte en esclava de la rutina. Tu necesidad de pertenencia es fuerte el día de hoy.

Capricornio

22 diciembre - 21 de enero Gracias a toda la energía astrológica acumulándose en tu signo, amaneces con una fuerte confianza emocional. Quieres ser escuchada, vista y no vas a dudar en desplegar tu ingenio, talento y aquello que te hace destacar frente a los demás.

Acuario 20 enero - 19 febrero

Estás viviendo el día con una mente y un corazón abiertos. Instintivamente, sabrás qué decir y hacer para entrar en contacto con las emociones de los demás, y si así lo decides, puedes hacer de este, un fin de semana lleno de fe.

Piscis 20 febrero - 20 marzo CRIPTOGRAMA

Mucho cuidado porque el día de hoy, tu emocionalidad está muy disparada y puedes tener tendencia a hacer una rabieta o a iniciar una pelea que te permita sentir independiente y libre.

34

21 DE MARZO: NATALICIO DE BENITO JUÁREZ

Mejor conocido como el Benemérito de las Américas, ha dejado un gran legado para el pueblo mexicano.

El presidente Benito Juárez nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca.

Fue un político mexicano indígena y abogado, parteaguas para un gran cambio en la historia de México gracias a la Constitución de 1857 y la Guerra de Reforma.

Después de ocupar los cargos de gobernador del estado de Oaxaca y presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ocupó la Presidencia de México de 1858 a 1872.

También conocido como Benemérito de las Américas por su lucha contra la invasión francesa, Benito Juárez estableció las

bases sobre las que se funda el Estado laico y la República federal en México.

En el tiempo que fungió como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, defendió la Constitución de 1857.

Durante el tiempo que permaneció como titular del Poder Ejecutivo, impulsó las Leyes de Reforma, mediante las cuales se establecían, entre otras cosas, la libertad de culto, la creación del registro civil, y la secularización de la beneficencia pública.

Benito Juárez, uno de los personajes históricos más relevantes de nuestro país, es para muchos, símbolo de admiración y respeto por todas aquellas acciones que impulsó dentro de su gestión como presidente de la república (1867-1872), una de sus contribuciones más relevantes para el fortalecimiento de la nación fue la instauración de las Leyes de Reforma, las cuales

pretendían separar al Clero del Estado, en otras palabras, apartar las cuestiones religiosas, de la política y del gobierno como tal, asegurando así la laicidad y soberanía de la nación.

Otro punto relevante en cuanto a este personaje, es que a pesar de ser de orígenes humildes logró ser parte fundamental del desarrollo de su país, dando así, un ejemplo a todos los mexicanos de que la capacidad no está determinada y mucho menos limitada por nuestros orígenes, sino por nuestra convicción y entusiasmo.

Siendo una figura tan representativa en México, no es de extrañarse que numerosas calles, avenidas, plazas y escuelas estén nombradas en su honor, más aún, recientemente la figura de Benito Juárez aparece en dos de los billetes más usados en México, el de $500 y el de $20.

BM NOTICIAS / CULTURA 36

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.