Bloom Magazine - Septiembre 2024

Page 1


Septiembre es, sin duda, uno de los meses más esperados en el calendario de la moda, una época en la que el espíritu de renovación y reinvención está en el aire En este número especial, nos sumergimos en un océano de inspiración, explorando las tendencias y productos más audaces, las opciones mas influyentes y las historias que definen la moda de hoy y el mañana

Este número, en particular, ha sido una lección magistral en resiliencia. A veces, la vida tiene una manera peculiar de recordarnos que, a pesar de los giros inesperados (que sin duda alguna son parte de su encanto), el espectáculo debe continuar

Y qué mejor escenario que las páginas de esta revista, donde el drama se convierte en estilo, y la incertidumbre en tendencia Para aquellos que creen que el trabajo es solo trabajo, permítanme aclarar: es mucho más que eso Es nuestro refugio, nuestro campo de batalla, y, a veces, la mejor venganza. Para mi Bloom significa todo eso, mi lugar, mi espacio y de alguna forma mi terapia a partir de hoy

Y aunque el corazón pueda tambalearse, sepan que el enfoque y la determinación jamás lo harán. Al final del día, la moda, como la vida, siempre encuentra su camino para brillar, incluso cuando menos se lo espera

Así que aquí estamos, con un September Issue que no solo celebra la moda, sino también la fortaleza que llevamos dentro. Porque mientras las estaciones cambian, algunas cosas – como la elegancia, el ingenio, y un buen par de tacones – son eternas Con determinación y siempre hacia adelante, los saluda su amigo:

MACAPONTE

Editor en Jefe

Subdirectora MADELYM DAZA Diseño Editorial VERÓNICA GODOY & ORLANDO RÍOS

Dirección Creativa SILVANAGUTIERREZ & MACAPONTE Coordinador Ejecutivo VANESSATOLEDO

producción de portada y páginas centrales MACAPONTE modelo NATALIAROCHA fotografía portada y páginas centrales TONHOPH vestuario VIP MODA SUCRE arreglo personalALEJANDRAB UNIQUE SALON joyeríaYESIJANDRA JOYAS ESPECIALES fotografía coordinador VANESSATOLEDO Katy Perry fotografía CORTESIAPORTAL DIVERTO / MYLENE.NET

Redacción Central PAOLACIÑANI fotografías IRVING PENN cosméticos CLINIQUE CO. productos de cuidado dermatológico IMPERFECTION redacción VERÓNICAGODOY cuidado capilar: SALON GLADYS odontología ODONTOLIFE SUCRE

Bebidas: SINGANI HUELLA SALVIETTI DEL SUR

IMPRENTAGRAFFITI

ELIZABETH MORALQUIROZ Directora Editorial

Correo Electrónico: revistabloombolivia@gmail.com

WhatsApp: (+591) 67430253

WhatsApp: (+591) 74420629

Katy Perry es un nombre que, durante más de una década, ha sido sinónimo de éxitos pop Desde que irrumpió en la escena musical con su audaz y provocativa canción "I Kissed a Girl" en 2008, Perry ha sido una figura central en el panorama de la música pop mundial Entre 2008 y 2014, su carrera estuvo marcada por una serie de éxitos consecutivos que no solo dominaron las listas de éxitos, sino que también definieron una era Con canciones como "Teenage Dream," "Firework," "Roar," y "Dark Horse," Perry alcanzó el estatus de superestrella, creando himnos que resonaron con millones de personas en todo el mundo Sin embargo, tras ese periodo dorado, la trayectoria de Perry ha experimentado un notable declive en términos de éxito comercial y relevancia cultural Su carrera parece haber entrado en una fase de incertidumbre, donde la cantante, que alguna vez estuvo en la cima del pop, lucha por encontrar su lugar en un mundo musical en constante evolución. En este reportaje, exploraremos cómo Katy Perry, una vez la reina indiscutible del pop, parece estar volviendo a sus raíces, intentando recuperar la chispa que la convirtió en una estrella global A medida que analizamos su carrera, su música y sus decisiones, queda claro que Perry está en un punto de inflexión: un regreso al inicio en busca de una nueva dirección.

El periodo entre 2008 y 2014 fue sin duda el punto culminante de la carrera de Perry Durante este tiempo, su música no solo resonó en las listas de éxitos, sino que también se convirtió en una parte integral de la cultura pop Canciones como "Firework," "California Gurls," y "Last Friday Night (T.G.I.F.)" se convirtieron en himnos que capturaron la esencia de una generación Además, su presencia en los medios, su personalidad vibrante y su estilo excéntrico la convirtieron en un ícono no solo musical, sino también cultural Sin embargo, a partir de 2014, la trayectoria de Perry comenzó a mostrar signos de desaceleración.

Para entender el impacto de Katy Perry en la música, es importante retroceder a los primeros días de su carrera. Nacida como Katheryn Elizabeth Hudson en 1984, Perry creció en un hogar cristiano conservador y comenzó su carrera musical en la música cristiana contemporánea Su primer álbum, Katy Hudson (2001), fue un intento de introducirse en esta escena, pero el disco fue un fracaso comercial. Desilusionada, Perry dejó atrás su carrera en la música cristiana y decidió reinventarse, adoptando el nombre artístico de Katy Perry (usando el apellido de soltera de su madre) y cambiando drásticamente su estilo musical

El verdadero punto de inflexión en su carrera llegó en 2008 con el lanzamiento de "I Kissed a Girl," una canción que desafió las normas sociales y causó revuelo por su temática. La canción se convirtió en un éxito masivo, alcanzando el número uno en las listas de éxitos de varios países y catapultando a Perry al estrellato A partir de ahí, Perry no hizo más que consolidar su lugar en la música pop con una serie de éxitos que dominaron las listas durante años Su álbum Teenage Dream (2010) es un testimonio de su apogeo, con cinco sencillos que llegaron al número uno en el Billboard Hot 100, igualando un récord establecido por Michael Jackson

Sin embargo, a partir de 2014, la trayectoria de Perry comenzó a mostrar signos de desaceleración. Aunque su tercer álbum de estudio, Prism (2013), produjo éxitos como "Roar" y "Dark Horse," el éxito comercial de Perry comenzó a menguar tras esos sencillos Estos dos últimos grandes éxitos marcaron un punto de inflexión en su carrera Aunque Prism fue bien recibido y tuvo ventas sólidas, las señales de un cambio en la industria y en la recepción de su música ya eran evidentes El lanzamiento de su cuarto álbum de estudio, Witness (2017), marcó un descenso notable en su popularidad A pesar de los intentos de Perry por reinventarse con un nuevo sonido y una imagen más madura, Witness no logró replicar el éxito de sus predecesores El álbum debutó en el número uno en el Billboard 200, pero pronto cayó en las listas, y sus sencillos, como "Chained to the Rhythm" y "Bon Appétit," no lograron el impacto que se esperaba de una estrella de su calibre El álbum fue recibido con críticas mixtas, y muchos comenzaron a cuestionar si Perry había perdido su toque mágico

l considerar las múltiples formas en que podemos mejorar nuestra salud física y mental, el ejercicio se destaca como una de las herramientas más poderosas y accesibles

Más allá de sus beneficios evidentes para el cuerpo, como el fortalecimiento muscular y la mejora del sistema cardiovascular, el ejercicio juega un papel crucial en la gestión de nuestra energía mental y emocional En este artículo, exploraremos cómo la energía que usamos para hacer ejercicio puede ser una fuente de bienestar, no solo físico, sino también emocional, ayudándonos a mantener un estado de ánimo equilibrado y a distraernos de las tensiones diarias Cuando nos ejercitamos, nuestro cuerpo requiere una cantidad significativa de energía para alimentar los músculos en movimiento

Esta energía proviene de las reservas de glucógeno almacenadas en el hígado y los músculos, así como de la oxidación de grasas El proceso de convertir estos nutrientes en energía activa se lleva a cabo mediante la producción de ATP (adenosín trifosfato), la principal molécula de energía en el cuerpo humano

Al ejercitarse, el cuerpo libera endorfinas, conocidas como las hormonas del bienestar, que actúan como analgésicos naturales y mejoran nuestro estado de ánimo Este fenómeno explica por qué, después de una sesión de ejercicio, nos sentimos más relajados, optimistas y capaces de enfrentar los desafíos del día

usamos al ejercitarnos es hacerlo de manera eficiente y sostenible Esto implica encontrar un equilibrio entre la intensidad del ejercicio y el disfrute personal No es necesario realizar entrenamientos extenuantes para obtener beneficios; a veces, una caminata rápida al aire libre puede ser igual de efectiva para revitalizar cuerpo y mente

Al integrar el ejercicio en nuestra rutina diaria, no solo mejoramos nuestra salud física, sino que también construimos una base sólida para un bienestar mental duradero

En definitiva, ser consciente de cómo usamos nuestra energía en el ejercicio nos permite convertir una actividad física en una herramienta poderosa para mejorar nuestro estado de ánimo y nuestra calidad de vida En este sentido, el ejercicio se convierte en una forma de autocuidado que, además de fortalecer el cuerpo, nos ayuda a mantener una mente clara y un espíritu resiliente

n Bloom Magazine, sabemos que una sonrisa brillante es el mejor accesorio El blanque amiento dental se ha convertido en uno de los tratamientos de belleza mas populares, ofreciendo una solución rápida y efectiva para quienes buscan lucir una dentadura más blanca y saludable A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este procedimiento que está revolucionando el cuidado dental

siempre y en él, pero las cosas no salieron como esperaba Él decidió que lo mejor era separarnos, y me quedé destrozada Las primeras semanas fueron una mezcla de tristeza, rabia y confusión ¿Qué había hecho mal? ¿En qué había fallado? No podía dejar de darle vueltas a esos pensamientos Sentía que mi mundo se desmoronaba

Dos semanas después de la ruptura, descubrí algo que me rompió aún más

Me enteré que, mientras yo estaba sumida en la tristeza, él se había ido de viaje y, peor aún, estaba usando Tinder y otras aplicaciones de citas Fue como un golpe frío y repentino La idea de que alguien a quien amabas se moviera tan rápido me hizo sentir pequeña, como si todo lo que habíamos vivido juntos no hubiese importado.

Pero entonces, algo cambió dentro de mí Después de llorar y de sentir una mezcla de enojo e incredulidad, me di cuenta de algo importante: no había hecho nada malo Yo había sido fiel a mis sentimientos, había dado lo mejor de mí, y, aunque las cosas no funcionaron, no era mi culpa Él tomó sus decisiones, pero eso no me definía Esa realización fue liberadora Me di cuenta de que, aunque él siguiera adelante de una manera que me parecía superficial, yo podía elegir otra ruta: cuidar de mí misma En lugar de compararme o sentirme insuficiente, comencé a valorar lo mucho que vale estar en paz con una misma Saber que no necesitas aprobación externa ni validación de otras personas es una de las mejores sensaciones del mundo

y aceptar que hay que no podemos controlar, como las decisiones de los demás Lo que sí podemos controlar es nuestra reacción y cómo decidimos sanar. Y sanar no significa olvidar o ignorar lo que pasó, sino aprender a no cargar con la culpa o el dolor que no te corresponde Hoy, más que nunca, entiendo lo importante que es priorizar mi salud mental Estar sola no significa estar vacía

Al contrario, significa que tienes el poder de reconstruirte a tu manera, sin presiones externas Cada día es un paso hacia una versión más fuerte y tranquila de mí misma

Si algo he aprendido, es que la paz mental es el mayor regalo que puedes darte No importa cuán dolorosa haya sido la ruptura o cuán injusto parezca el comportamiento de la otra persona, lo que realmente importa es cómo te sientes contigo misma La tranquilidad de saber que has sido honesta, auténtica y que has actuado con amor, no tiene precio

También me di cuenta de algo importante: no necesitas recurrir al sexo o a una nueva relación para olvidar a alguien o para sentirte mejor contigo misma Muchas veces, nos hacen creer que el mejor remedio para una ruptura es "sustituir" rápidamente a la persona que se fue, pero esto solo llena vacíos temporales Sanar de verdad no tiene que ver con buscar a alguien más para distraer el dolor, sino con aprender a estar contigo misma, sin necesitar validación externa La verdadera fortaleza viene de dentro, de enfrentarte a tus emociones y aprender a superarlas sin buscar escapatorias rápidas Estar sola, en paz, y ser tu propia fuente de apoyo es lo que realmente te ayuda a seguir adelante

ratar de llevar la vida con confianza y estabilidad emocional es un reto constante, especialmente cuando surgen situaciones inesperadas que pueden tambalear nuestro equilibrio interno En estos momentos, la autoestima juega un papel crucial, actuando como un pilar que nos sostiene y nos permite navegar por las tormentas de la vida con resiliencia La autoestima es, en esencia, la valoración que hacemos de nosotros mismos, la forma en que nos percibimos y el respeto que nos otorgamos Es la base sobre la cual construimos nuestras relaciones, tomamos decisiones y enfrentamos los desafíos cotidianos

Sin embargo, en la búsqueda de una autoestima fuerte, es fácil caer en la trampa del ego, un exceso de confianza que puede distorsionar nuestra percepción y alejarnos de la realidad Mientras que la autoestima saludable nos motiva a avanzar y a creer en nuestras capacidades, el ego desmedido puede hacernos perder la perspectiva, llevando a actitudes arrogantes y al aislamiento El equilibrio entre una autoestima sólida y un ego controlado es clave para mantenernos centrados y auténticos

Para estabilizarte a ti misma, es esencial que te conozcas a fondo, que reconozcas tanto tus fortalezas como tus debilidades, y que te aceptes con todas tus imperfecciones La autoaceptación no significa conformarse con menos, sino ser consciente de quién eres en tu totalidad y trabajar para mejorar cada día, sin perder de vista tus valores y principios

En situaciones de crisis, es natural que la confianza en ti misma se vea afectada Sin embargo, es en estos momentos cuando más necesitas reafirmar tu autoestima

Recuerda tus logros, incluso los más pequeños, y utiliza esas victorias personales como combustible para seguir adelante

Mantén una visión realista de ti misma, apreciando tus cualidades sin caer en la autocomplacencia ni en la autocrítica excesiva

El ego, cuando está en su justa medida, puede ser una herramienta poderosa que te impulse a alcanzar metas ambiciosas Pero cuando se descontrola, puede convertirse en un enemigo que te desconecta de la realidad y de las personas a tu alrededor

Cultivar una autoestima fuerte implica también aprender a manejar tu ego, manteniéndolo bajo control para que no se convierta en un obstáculo en tu camino hacia la estabilidad emocional

En última instancia, estabilizarte a ti misma es un proceso continuo de autoconocimiento, aceptación y crecimiento Es aprender a confiar en tus capacidades sin dejar que el ego domine tu vida, manteniendo siempre una perspectiva equilibrada y auténtica

Enfrenta cada desafío con la convicción de que, con una autoestima sólida y un ego en su lugar, no hay nada que no puedas superar

El 8 de agosto de 1944, en una pequeña casa en la parte trasera de un edificio de Ámsterdam, una joven adolescente y su familia fueron descubiertos por las fuerzas nazis tras más de dos años de vivir ocultos Ana Frank, cuyo nombre se ha convertido en sinónimo de coraje, resistencia y la lucha por la humanidad, fue llevada de su escondite al horror de los campos de concentración Este agosto, 80 años después de su captura, su historia sigue siendo tan poderosa y conmovedora como lo fue en aquel entonces, y su diario continúa siendo una obra esencial que invita a la reflexión En este artículo, queremos llevarte en un viaje a través de la vida de Ana Frank, explorar el impacto de su diario y entender por qué su legado sigue siendo crucial en la actualidad Es un momento para reflexionar sobre la importancia de su voz y por qué, en un mundo que aún lucha contra la intolerancia y el odio, las palabras de Ana siguen siendo una llamada urgente a la humanidad

El Diario de Ana Frank: Un Testimonio de la Humanidad

El diario de Ana Frank, publicado por primera vez en 1947 bajo el título Het Achterhuis (La Casa de Atrás), es mucho más que un simple relato de la guerra Es una obra literaria que ha trascendido su contexto histórico para convertirse en una meditación sobre la naturaleza humana, la resiliencia y la esperanza en medio de la desesperación Ana, a pesar de su corta edad, tenía una profunda comprensión de los matices de la vida y la naturaleza humana. Sus escritos son increíblemente introspectivos, llenos de observaciones sobre la vida, el amor, la injusticia y el sufrimiento Su estilo, a la vez juvenil y profundamente maduro, permite a los lectores conectar con ella de una manera personal y emocional Uno de los aspectos más notables del diario de Ana es su capacidad para capturar la experiencia universal de la juventud, a pesar de estar en circunstancias extraordinariamente difíciles Ana escribe sobre las tensiones con su madre, sus sentimientos hacia los chicos, su deseo de independencia, y su frustración con la falta de privacidad Estos son sentimientos con los que cualquier adolescente puede identificarse, lo que hace que su historia sea aún más potente. El diario también documenta el miedo y la incertidumbre de vivir bajo ocupación Ana escribe sobre los bombardeos que se escuchan en la distancia, las noticias sobre la guerra que llegan a través de la radio, y el constante temor de ser descubiertos Su habilidad para describir estos eventos con una mezcla de detalle y emoción convierte su diario en un documento histórico invaluable

En honor a los 200 años de Bolivia, la icónica gaseosa boliviana Salvietti ha lanzado su nuevo sabor Bicentenario, una propuesta que rinde homenaje a la historia y tradición de la capital Con un carácter único y un enfoque fresco, la marca ha decidido apostar por un sabor poco convencional y completamente innovador: el tumbo Esta fruta exótica y tradicional de los valles bolivianos ha sido seleccionada para protagonizar este nuevo lanzamiento, ofreciendo a los consumidores una experiencia diferente y memorable

Sin embargo, el desarrollo de este producto no fue sencillo Uno de los mayores desafíos que enfrentó el equipo creativo de Salvietti fue encontrar la tonalidad de color perfecta para la bebida La gaseosa debía reflejar la esencia vibrante del tumbo sin perder la característica estética de la marca Tras varios intentos y ajustes, lograron crear un color que no solo representa fielmente al sabor de la fruta, sino que también conserva la personalidad que ha definido a Salvietti a lo largo de los años Cada detalle, desde la mezcla de ingredientes hasta el diseño final, fue cuidadosamente pensado para ofrecer un producto que celebra el espíritu de innovación y tradición al mismo tiempo El sabor tumbo es una elección audaz que rompe con los sabores más convencionales en el mercado de bebidas carbonatadas Con su combinación perfecta de dulzura y un toque ácido, esta nueva variante promete ser un refrescante viaje al corazón de Bolivia, evocando los sabores de la tierra y la cultura de Sucre. La textura y el aroma únicos del tumbo, al ser carbonatados, crean una experiencia sensorial que desafía lo conocido y lleva el paladar a un territorio completamente nuevo

Salvietti ha logrado consolidar un producto que no solo celebra el Bicentenario de Sucre, sino que también marca un hito en la historia de la marca Esta nueva gaseosa no es solo una bebida más, es una verdadera muestra de innovación que honra la cultura local al mismo tiempo que proyecta un futuro audaz y creativo para la industria ¡El sabor Bicentenario ha llegado para quedarse!

Además del sabor, la gaseosa tiene un valor simbólico, ya que representa el espíritu de resiliencia y modernidad de Sucre en su bicentenario Con este lanzamiento, Salvietti demuestra una vez más su capacidad para adaptarse a los tiempos sin dejar de lado su esencia, manteniendo viva una tradición que ha pasado de generación en generación El nuevo sabor Bicentenario de Salvietti no es solo una bebida; es un homenaje al pasado, un tributo al presente y una mirada hacia el futuro Esta innovadora propuesta ha marcado un antes y un después en la historia de la marca, consolidando su lugar en el corazón de los bolivianos y abriendo la puerta a nuevas posibilidades en el mundo de las gaseosas ¡Un brindis por los próximos 200 años con Salvietti!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.