























Octubre ha llegado con su conocida atmósfera de Halloween, pero no puedo evitar notar cómo, año tras año, esta celebración parece perder un poco de su personalidad. Las calles y fiestas, que deberían estar llenas de creatividad y misterio, se han convertido en un desfile de lo predecible, una excusa más para recurrir al exceso y, muchas veces, al alcohol como protagonista Personalmente, nunca me he sentido atraído por ese tipo de celebraciones Prefiero una copa de vino selecto o una velada serena antes que el ruido de una noche sin fin
Este mes, en Bloom Magazine, hemos querido mantener una edición más tranquila, con un enfoque que les invite a disfrutar de la calma y la autenticidad en un octubre que parece pedirlo. Pero no se confundan: noviembre y diciembre vienen con una energía renovada y propuestas que seguramente captarán su atención de formas que Octubre, al menos este año, no logró alcanzar. Aquí estamos, entre páginas y trabajo, preparando para ustedes lo que realmente hará de fin de año algo memorable Disfruten de esta edición, a su propio ritmo






MACAPONTE
Editor en Jefe
Subdirectora MADELYM DAZA Diseño Editorial VERÓNICA GODOY & ORLANDO RÍOS Dirección CreativaALEJANDRACARDENAS Coordinador Ejecutivo VANESSATOLEDO
producción de portada y páginas centrales MACAPONTE modelo ALISSON OVANDO fotografía portada y páginas centrales TONHOPH arreglo personal MAKING OF SUCRE joyeríaYESIJANDRA JOYAS ESPECIALES fotografíaALAN GARCIAPHOTOGRAPHY coordinador VANESSATOLEDO
redacción central PAOLACIÑANI accesorios PRADA fotografías IRVING PENN cosméticos CLINIQUE CO. productos de cuidado dermatológico: DOLZ PERFUMERIA redacción VERÓNICAGODOY cuidado dermatológico: LOVELLY PIEL odontología: DR. LUIS MARCELO ODONTOLOGIAYARMONIZACION FACIAL perfumería: DOLZ
Bebidas: SINGANI HUELLA SALVIETTI DEL SUR
IMPRENTAGRAFFITI
ELIZABETH MORALQUIROZ
Directora Editorial
Correo Electrónico: revistabloombolivia@gmail.com WhatsApp: (+591) 67430253
WhatsApp: (+591) 74420629










































Halloween, la noche que antaño fue símbolo de misterio y simbolismo, parece haberse transformado en una celebración vacía de creatividad y estilo, donde la esencia original se ha perdido entre clichés y tendencias repetitivas Nacido como Samhain, una festividad celta para marcar el fin de la cosecha y la llegada del invierno, Halloween era una ocasión en la que el disfraz no solo servía para diversión, sino también para mezclarse con espíritus y rendirles tributo Con el tiempo, y especialmente en Estados Unidos, esta celebración evolucionó, manteniendo algo de su misterio hasta que poco a poco el consumo y el entretenimiento reemplazaron la profundidad Hoy, la moda en Halloween parece ser lo último en importancia, y los disfraces se han convertido en copias deslucidas de personajes virales y modas momentáneas que se ven en redes sociales, sin arriesgar, sin crear y sin proponer nada nuevo En Bolivia y en otros países de América Latina, la adopción de Halloween se ha hecho sin comprender realmente su trasfondo: lo que vemos es una copia superficial de una celebración estadounidense, sin una conexión profunda ni una adaptación auténtica En lugar de integrar Halloween a nuestras propias tradiciones, lo hemos convertido en una excusa más para celebrar y usar trajes absurdos que van en contra del simbolismo de la fecha
Halloween podría ser una oportunidad de innovación en la moda, un momento para experimentar y probar estilos fuera de lo común Debería permitirnos romper con lo convencional, sumergirnos en la magia y lo desconocido y dar rienda suelta a la creatividad a través de un estilo genuino y sofisticado Sin embargo, lo que vemos es un desfile de disfraces predecibles y aburridos, una acumulación de tendencias poco inspiradas, y una noche que ha perdido toda su chispa En lugar de resignarnos a seguir estos patrones, podríamos redescubrir Halloween, dándole un toque de originalidad y autenticidad Para mí, Halloween es un espacio ideal para experimentar y convertir la moda en arte, en una expresión de estilo que celebre tanto la oscuridad como el misterio Ver cómo se ha vuelto un espectáculo monótono es decepcionante, y considero que podemos hacerlo mejor, que podemos devolverle a Halloween esa magia perdida Al adoptar Halloween, deberíamos buscar enriquecer la celebración, creando una conexión más profunda con sus raíces y encontrando una mezcla con nuestras tradiciones locales, de modo que cada disfraz cuente una historia y exprese algo único y personal. Halloween no tiene que ser una noche sin sentido; puede ser, si así lo queremos, una oportunidad para que la creatividad y la autenticidad vuelvan a protagonizar esta noche, haciendo de Halloween una fiesta verdaderamente memorable






















































