NO NO NO SOLO SOLO NO fue un ciclo de solos que convivieron entre ellos, simultáneamente, en el mismo espacio de presentación. Es decir, solos, que tuvieron la oportunidad de coexistir con otros solos en el mismo espacio y tiempo. Las presentaciones se articularon sobre la idea de ver, leer y contemplar dos cosas al mismo tiempo. De dejarse seducir por dos acontecimientos que suceden juntos y cercanos pero independientes. Esto fue una programación de piezas para que pudieran complementarse de este modo. Trabajos que tuvieron un cierto carácter contemplativo, hipnótico y que no requieren insistentemente la atención de un espectador, sino que se dejaron ver, percibir, mientras algo parecido sucedía justo al lado. Dentro de esta propuesta se encontraron las fórmulas en la que complementarse, entender si se realizaban conjuntamente de principio a fin, si coincidían sólo unos minutos o si el final de un solo era el