Clima Organizacional

Page 1

REVISTA

______________________

PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL VOLUMEN 1º

Ana Karina Rodríguez

LIDERAZGO MOTIVACIONAL ¿SATISFACCION LABORAL? Hacer que toda una organización se integre y cumpla con los objetivos necesita de líderes que puedan influir en las personas para que éstas puedan ser capaces de sentirse parte de la organización y cumplir con sus objetivos designados.

El fenómeno de la satisfacción adquiere una vital importancia para el desarrollo de la Humanidad Mariela Martin

EDITORAS Yaraima Infante Mariela Martin Blanca Mena 1 Ana K Rodríguez


CLIMA ORGANIZACIONAL proporcionar la organización a uando hablamos de climatravés de sus incentivos, cierto es que cada persona tiene una organizacional debemos hacer motivación distinta y se mueve referencia a las condiciones físicas y detrás de diferentes intereses, por mentales que influyen en la forma de lo tanto existen organizaciones cómo se sienten las personas en su que incentivan a sus sitio de trabajo, es decir, el grado de colaboradores según sus satisfacción que puede la persona necesidades. experimentar en dicho ambiente.

C

En tal sentido los individuos de El C.O viene dado de la mano de una organización pueden ver factores que influyen en su desarrollo como el clima laboral de su como son las relaciones entorno es grato y interpersonales, el apoyo existente automáticamente contribuyen entre los miembros del equipo, el con su comportamiento a que el liderazgo, las áreas comunes o que clima sea agradable. conforman el recinto de trabajo, los beneficios y no menos importante laYa para concluir se puede decir compensación. Sin embargo el C.Oque cuando en una organización puede verse afectado por factoresexisten fallas o deficiencias en su externos, como es el caso actual de clima laboral se puede medir nuestro país donde las empresasrápidamente por el ausentismo, la hacen lo posible por mantenerse arotación, no se logra llegar a los flote, aun así algunas has cerrado sus objetivos planteados por la puertas o se han visto en la obligacióngerencia, etc., esto puede deberse de reducir su personal. en gran parte por un mal

“El clima

Organizacional es algo

intangibe, no se puede ver ni tocar pero existe, y afecta todo lo que suceda dentro de la organización”

liderazgo y falta de motivación.

D

esde este punto de vista, nos

podemos referir al Clima Organizacional como ese sentir personal, ese sentido de pertenencia que tenemos trabajadores y directivos cuando pertenecemos a una organización, si bien es cierto el grado de motivación que existe en la empresa lo debe proporcionar la organización a través de sus incentivos, cierto es que cada persona tiene una motivación distinta y se mueve detrás de diferentes intereses, por lo tanto existen organizaciones que incentivan a sus colaboradores según sus necesidades.

2


CLIMA ORGANIZACIONAL

INCENTIVOS OCTUBRE 12, 2016 Plan Vacacional del grupo Marmolera 2016

El plan vacacional que ofrecioó el grupo marmolera en la ciudad de Barquisimeto dedicado a los hijos de los trabajadores se desarrolloó durante una semana en la que los ninñ os pudieron realizar actividades de aprendizaje, juegos, deporte y recreacioó n para los ninñ os de 7 a 11 anñ os. Se desarrolloó bajo un programa de visita guiada a la empresa, juegos y actividades recreativas a cargo de personal calificado.

3


El trabajo para el ser humano es esencial en su vida, no solo por el significado monetario que este significa, sino por las implicaciones mentales y psicológicas que van más allá que el pago obtenido. Estas implicaciones, están ligadas con la satisfacción de brindar un servicio a otro, de desarrollar habilidades y creatividad, es un sello de identidad y autoestima. Sin embargo, un trabajador no podría sentirse pleno sino se siente satisfecho en su área laboral, sino recibe reconocimiento propio y salarial por su trabajo. De igual manera, para que un trabajador pueda laborar satisfecho y ser más productivo debe sentirse bien consigo mismo y con todo lo que gira alrededor de él, lo cual confirma el principio de que "la gente feliz entrega mejores resultados".

SATISFACCION LABORAL

Las Empresas con el tiempo,

han desmotivado el desempeño del trabajador.

Las Empresas con el tiempo, han desmotivado el desempeño del trabajador, cada vez más los empleados se sienten insatisfechos, convirtiéndose en poco productivos y prósperos. Dirigir una empresa significa capacitar seleccionar, organizar, y supervisar su personal. Nada de esto se logra sin un conocimiento concreto del hombre y su conducta, del medio social donde se desenvuelve y en el que labora.

4


Locke

(1976), ha definido la

satisfacción laboral como un estado emocional positivo o placentero resultante de una percepción subjetiva de las experiencias laborales del sujeto. No se trata de una actitud específica, sino de una actitud general resultante de varias actitudes que un trabajador tiene hacia su trabajo y los factores con el relacionado. En la actualidad, el fenómeno de la satisfacción laboral adquiere una vital importancia para el desarrollo de la humanidad. Es necesario combinar tecnología y factor humano para lograr efectividad en las organizaciones del siglo XXI.

LA SATISFACCION LABORAL El fenómeno de la satisfacción adquiere una vital importancia para el desarrollo de la Humanidad

La

satisfacción laboral ha sido estudiada por investigadores con el objeto de mejorar los resultados laborales, debido a que mediante la misma se facilita la consecución y los objetivos de los trabajadores. Un punto que es necesario destacar, es el referente a la labor del jefe o supervisor de una empresa, su comportamiento es determinante en la satisfacción laboral, las cuales se pueden reflejar en la tolerancia y consideración de este hacia la labor de sus subalternos, proporcionando lineamientos claros y bien definidos que no ameriten supervisión estrecha.

Los principales factores que una Organización debe tomar en cuenta para garantizar el crecimiento y avance de sus objetivos son los siguientes:        

Reto del Trabajo. Sistemas de recompensas justas. Condiciones favorables de trabajo. Morales. Económicas. Legales. Colegas que brinden apoyo. Compatibilidad entre la personalidad y el puesto.

5


El Liderazgo organizacional es aplicado al liderazgo que ofrece una persona teniendo por objetivo la dedicación y motivación de los miembros de una organización, su ajuste al cambio, su movimiento y ausentismo , la cualidad de sus decisiones tomadas, su productividad en la organización y los beneficio de la misma con una mayor visión del futuro.

En este orden de ideas la acción gerencial se asocia con el liderazgo organizacional en procura de elevar la competitividad de las organizaciones, mediante la influencia interpersonal ejercida por el gerente sobre los trabajadores para orientar su comportamiento hacia el logro de los objetivos o metas de la organización, como alternativa para aprovechar al

¿SABÍAS QUE…? La tarea de un líder en la organización no es nada fácil, hacer que todo un grupo de personas se integre y trabaje en equipo conlleva a tener una buena comunicación, empatía, voluntad y compromiso con los colaboradores.

6


Hacer que toda una organización se integre y cumpla con los objetivos necesita de líderes que puedan influir en las personas para que éstas puedan ser capaces de sentirse parte de la organización y cumplir con sus objetivos designados. Es como ser parte de una familia, uno siempre quiere lo mejor para todos por lo que siempre se esfuerza para estar bien consigo mismo para poder estar bien con los demás, generando de esta manera armonía y eficacia dentro la misma.

7


8


ENTRETENIMIENTO

9


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.