Interpretación de Hemograma - Glóbulos Blancos

Page 1

Febrero de 2016 • Nº 2

LUMINOTES HEMO

Interpretación del hemograma

Glóbulos blancos y plaquetas Dr. Óscar Gutiérrez M.

Hemograma completo El hemograma completo (HC) es la prueba de laboratorio más común en medicina. Hasta el 20 % de estas pruebas puede ser, de alguna forma, anormal. Médicos y demás profesionales de la salud deben conocer cada prueba específica y tener un plan de acción estructurado frente a los resultados anormales del hemograma. Presentamos algunos algoritmos diagnósticos prácticos de condiciones encontradas frecuentemente, asociadas con dichas anormalidades: anemia, policitemia, leucocitosis, leucopenia, trombocitopenia y trombocitosis. El objetivo es ayudar al no hematólogo (médico, bacteriólogo, químico clínico) a reconocer cuándo una consulta de subespecialidad es razonable y cuándo se puede obviar, permitiendo una práctica médica racional e intelectualmente gratificante.

Los diferentes perfiles multiparamétricos de hematología brindan una gran cantidad de información acerca del estado fisiológico del paciente.

Rangos de referencia (o “normales”) Al ser definidos como el rango de valores de la mediana del 95 % de la población sana (salvo en algunos estudios de lípidos), es improbable que un espécimen dado, incluso, de un paciente saludable, muestre los valores “normales” en todas las pruebas de un examen completo. Por consiguiente, se debe tener precaución para evitar sobrerreaccionar ante anormalidades misceláneas, moderadas y sin correlación clínica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.