Ecología relaciones poblacionales y efecto antrópico

Page 1

GUÍA Nº 15 COMPLEMENTARIA BIOLOGÍA: ECOLOGÍA DE POBLACIONES

En esta guía nos centraremos principalmente en explicar que son las poblaciones y las comunidades, eso si, no podemos dejar de mencionar los niveles de organización existentes, que estudia la ecología. Estos son: Individuo: Es cualquier ser vivo, de cualquier especie. Por ejemplo: un gato, un perro, un elefante, un naranjo, un humano, una mosca, una araña, una salmonella, una pulga, una euglena, un hongo, una lombriz de tierra, una avestruz, etc. Especie: Es un conjunto de individuos que poseen el mismo genoma. Genoma es el conjunto de genes que determinan las características fenotípicas de una especie. Por ejemplo: Felis catus (gato), Paramecium caudatum (Protozoo), Homo sapiens (Humano), etc. Población: Es un conjunto de individuos que pertenecen a la misma especie y que ocupan el mismo hábitat. Por ejemplo, población de ranas en un estanque, población de ballenas en la patagonia Argentina, población de alerces en el sur Chileno, etc. Comunidad: Es un conjunto de poblaciones interactuando entre sí, ocupando el mismo hábitat. Por ejemplo: una comunidad de semidesierto formada por espinos, escorpiones, escarabajos y lagartijas. Ecosistema: Es la combinación e interacción entre los factores bióticos o biocenoticos (vivos) y los factores abióticos o biotopos (inertes) en la naturaleza. También se dice que es una interacción entre una comunidad y el ambiente que le rodea. Ejemplo, charcas, lagos, océanos, cultivos, bosques, etc. Bioma: Es un conjunto de comunidades ecológicas que ocupan la misma área geográfica. Están determinados primordialmente por el clima, por ejemplo: tundra, desierto, bosque templado caducifolio, bosque de coníferas, bosque tropical lluvioso, etc. Biosfera: Unidad ecológica constituida por el conjunto de todos los ecosistemas del planeta Tierra. Es la parte de nuestro planeta habitada por todos los seres vivos. Ecología de poblaciones: También llamada autoecología, es una rama de la ecología que estudia las poblaciones formadas por los organismos de una misma especie desde el punto de vista de su tamaño (número de individuos), estructura (sexo y edad) y dinámica (variación en el tiempo). También es conocida con el nombre más genérico de demografía ecológica o demoecología. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.