Ecuaciones de valor

Page 1

Escuela Nacional de Ciencias Comerciales “Francisco Marroquín”, Morales, Izabal.

[William O. de León Z., Catedrático]

Metodología para la resolución de problemas En todo campo del saber, y específicamente en las matemáticas financieras, un alto porcentaje del trabajo consiste en el manejo de problemas. Según Albert Einstein, “un problema es una situación interesante”; por tanto, su resolución requiere procedimientos y metodologías adecuadas. Aquí proponemos el camino sugerido por el ilustre físico, autor de la teoría de la relatividad, que nos lleva a lograr éxito en la solución de problemas. Los pasos que deben seguirse son los siguientes: a) b) c) d)

Entender el problema Plantear el problema Resolver el problema Interpretar resultados

a) Entender el problema: se refiere a la etapa crítica en todo problema, pues para ello no se cuenta ni con reglas ni con modelos que permitan a la persona entender el problema. Si existen procedimientos que hacen posible un buen acercamiento a él, como, entre otros, una buena lectura (de ahí la expresión “comprensión de lectura”), concentración en lo que se lee, no preocuparse en ese momento por el cómo se va a resolver el problema y un conocimiento de cada uno de los términos que intervienen en el enunciado del problema. b) Plantear el problema: corresponde al paso que debe darse una vez entendido el enunciado del problema. Consiste en interrelacionar las proposiciones que conforman el problema en términos de ecuaciones, desigualdades o cualquier otra expresión matemática que sustituya a la proposición o proposiciones del enunciado. Si el problema ha sido entendido, el planteamiento no debe ofrecer mayor dificultad. c) Resolver el problema: consiste en ejecutar las operaciones matemáticas propias para hallar el valor de la variable o variables involucradas en el problema y expresadas en su planteamiento. Aquí desempeña un papel importante el manejo de la tecnología computacional que permite resolver las operaciones planteadas y dar solución a la pregunta del problema. d) Interpretar resultados: todo problema contiene una pregunta que, por lo general, se presenta con una variable. Una vez resuelto el problema, o hallado el valor o valores de la variable, debe no solamente informarse sobre este valor numérico sino que también se debe interpretar financieramente ese valor, indicando lo que significa de acuerdo con el enunciado del problema. Se sugiere al estudiante que no intente mecanizar procedimientos para resolver problemas, sino que plantee diferentes alternativas de resolución justificando en cada caso su decisión de resolverlo de una u otra manera. Documento de Apoyo al Estudiante [Cálculo Mercantil y Financiero]

www.williamdeleon.wordpress.com

Página 1 de 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.