4 minute read

María Becerra

> MARÍA BECERRA < “Estamos muy felices por este gran trabajo”

Después de varios meses de espera y algunas muestras previas en sus redes sociales y en shows, “La nena de Argentina” estrenó su nueva canción “Automático”.

Advertisement

POR FLORENCIA MAURO

Con su nuevo sencillo, “Automático”, María Becerra regresó al reggaetón tradicional: esta alusión a la vieja escuela en forma de canción es la segunda encargada de anticipar el próximo álbum de la artista.

La canción fue compuesta por ella y la producción estuvo a cargo de Nico Cotton. Nace de una melodía creada por Becerra luego de salir del supermercado hacia el estacionamiento, donde el estribillo dice “Ponlo en automático, sé mi fanático, ¿cómo se siente si rebotan los neumáticos?”, María Becerra se imaginaba que esta canción fuera algo así como un reggaetón vieja escuela perfecta para bailar y disfrutar en la disco.

Segundo tema de tu álbum anticipado, el corazón de este disco, ¿cómo trabajaste en él? Fue un gran trabajo de parte de todos, pusimos mucha voluntad, ganas y amor en el proyecto, lógicamente al ser un proyecto grande hubo algunas frustraciones y momentos en que no todo salió como esperábamos, pero lo bueno está en poder resolverlos y salir exitosos de esas situaciones. Estamos muy felices por este gran trabajo.

Esta semana entró en el Hot 100 de Billboard Argentina un tema en el que colaboraste con Lola Índigo, sumando así once temas en el chart. Batiste tu propio récord, que no para de crecer desde la vorágine de “Miénteme” con TINI, ¿cómo vivís vos todo esto? Es como una montaña rusa. Creo que ante todo predomina la felicidad en mí, me siento muy plena por todas las cosas que me están pasando, porque la verdad es que me llegan muchas cosas buenas de repente. Antes me daba algo de pánico pensar cómo iba a afrontar todos estos compromisos, pero creo que es parte de crecer y hoy me siento preparada para poder hacer todo eso sin que me haga mal, sin frustrarme. Creo que es muy importante para todo el mundo, pero especialmente para los artistas que llevamos esta vida en la que pasamos tanto tiempo lejos de la familia, con mucho trabajo y sacrificando muchas cosas, estar acompañados por un profesional. Yo amo a mi psicóloga y le mando un beso porque acaba de ser mamá. Estoy muy feliz, preocupándome por estar bien en todos los aspectos.

¿Ser reconocida como ‘’La nena de Argentina’’ te pone en una posición de representar al país? ¿Te hace sentir presión? Re, pero una presión buena. Siempre lo he sentido como algo muy cariñoso de parte de la gente, porque ellos me empezaron a apodar así y quedó. Me daba cosa llamarme a mí misma así, pero terminó por encantarme. Siento que estoy representando al país, al igual que todos mis colegas. Me pone muy feliz que siempre que voy a algún lugar sepan que soy de Argentina, como cuando estamos en unos premios con Tiago PZK y Nicki Nicole y vemos que alrededor del mundo están notando la música de nuestro país.

Cuando hablamos de vos no podemos terminar de explicar cómo funciona tan bien tu música y tiene tanta repercusión, ¿por qué crees que sucede esto con María Becerra en el mundo? La verdad no lo sé. Creo que debe ser mi simpatía, pero en realidad no lo sé. Estoy muy feliz de que la gente se tome así todo lo que le hemos dado. Creo que la clave del éxito de alguien es el trabajo.

¿Alguna vez te imaginaste cómo hubiera sido tu carrera sin las redes sociales? Creo que sería todo muy distinto. No sé si estaría acá. Toda mi carrera fue en redes sociales, son un pilar fundamental para los artistas, promocionamos las canciones por ahí, por TikTok las canciones se pueden volver virales y una plataforma puede volver famoso mundialmente a un artista. Le debo todo a las redes, aunque hay algunas que no me gustan y no las uso, trato de desintoxicarme bastante de ellas.

Tus canciones suelen tener tu identidad super marcada mucho, ¿en este álbum será igual? Sí, creo que el título mismo me puso ese objetivo. “La nena de Argentina” es un título pesado, así que realmente me tiene que representar a mí. Tengo que ser yo en mi máximo esplendor. De hecho, por eso el álbum es solista, no sé si le haré remix a alguna canción el día de mañana, pero siento que todos los del equipo tuvimos una corazonada de que las canciones como estaban eran tremendas y muy propias. Quizás con otro artista se perdía eso, porque le mete su esencia y tenés que ceder cosas que quizás al otro no le gustan, entonces dejan de ser canciones cien por ciento tuyas.

¿Qué cosas aprendiste de la música? Un montón de cosas, creo que lo que más me dio fue la oportunidad de crecer, de ganar experiencia y volverme fuerte por los retos que tuve que pasar, por la exposición y muchas cosas que te hacen, sólida y confiada.