5 minute read

Premios Billboard a la Música Latina

Ozuna, Christina Aguilera y Becky G.

Los Premios Billboard de la Música Latina celebraron la música

Advertisement

Bad Bunny fue el gran ganador tras consagrarse en 9 categorías, seguido por Farruko, Karol G, Rauw Alejandro y Grupo Firme.

POR JOSEFINA ARMENDARIZ

Los premios billboard de la Música Latina se celebraron desde el Watsco Center de Miami, Florida, en una noche que premió a múltiples estrellas de la escena musical latinoamericana. Además, la ceremonia contó con los shows de gran despliegue tanto de los artistas reconocidos con premios especiales, como de muchos otros. Asimismo, figuras como Chayanne y Maluma sorprendieron a todos los presentes tras subirse al escenario con la presentación de sus estrenos “Como Tú y Yo” (Chayanne) y “Junio” (Maluma).

La noche fue abierta por Ozuna, con la interpretación de “La Copa”. Sin embargo, no fue el único que llevó la alegría con su música a los #Billboards2022, ya que, en representación de Argentina, TINI dejó conmocionado al público mientras sonaba “Carne y Hueso”; mientras que Carlos Vives junto a Los Ángeles Azules llevaron la fiesta con “Cumbia del Corazón”, al igual que la cara de la primera tapa de Billboard Español, Camilo, con Grupo Firme, uniendo sus voces en “Alaska”. Asimismo, el líder del Hot 100 de Billboard Argentina, Manuel Turizo, puso a bailar a todos con su tema #1 “La Bachata”, para después ir por más con Piso 21 con “Los Cachos”.

Por su parte, Bad Bunny, el nuevo Artista del Año, consagrado por los #Billboards2022, volvió a demostrar su liderazgo en el género urbano, quedándose con los premios de 9 categorías. Entre ellas se encuentra Gira del Año, Compositor del Año, Top Latin Album por Verano Sin Tí, el cual también fue premiado por Album Latin Rhythm, después de ser el disco que más permaneció en el #1 de la lista del Billboard 200 durante este 2022. Canción Tropical del Año fue otro galardón que consiguió gracias a “Volví”, su canción junto a Aventura.

Farruko también fue premiado reiteradas veces, por “Pepas”, single que le valió la categoría Hot Latin Song, Canción del Año; Canción del Año, Ventas; Canción del Año, Streaming y Canción Latin Rhythm del Año. Sin embargo, el cantante volvió a manifestar su desacuerdo con el tema galardonado, por lo tanto, pasó por el escenario para cantar la nueva versión cristiana de su canción. Asimismo, mientras recibía el premio a Canción Latin Rhythm del Año, el artista reflexionó: “A veces somos tan buenos como lo último que hacemos…”, y finalizó: “Si me muero hoy se van a llevar una mejor versión de Farruko”.

La gran ganadora femenina de la noche fue Karol G después de ser reconocida como Hot Latin Songs Artista del Año, Femenina, y Top Latin Albums Artista del Año, Femenina. A su vez, Becky G subió al escenario para recibir el premio Hot Latin Song, Colaboración Vocal del Año por “MAMIII”.

Con dos victorias, Rauw Alejandro se quedó con las categorías: Canción del Año Latin Airplay y Canción Latin Pop del Año, gracias a su sencillo “Todo De Tí”. Asimismo, Grupo Firme y Eslabón Armado también fueron reconocidos con dos #Billboards2022, al igual que Iván Cornejo, artista mexicano emergente de 18 años, que ganó como Artista del Año, Debut. Por su parte, Tainy volvió a adueñarse de la categoría de Productor del Año en este 2022.

La noche también premió a Rosalía por su gran Álbum Latin Pop del Año, Motomami, el cual la llevó a recorrer el mundo. También triunfó El Dúo de La Victoria, Wisin y Yandel, que cierran su etapa como dúo con el premio a Artista Latin Rhythm del Año, Dúo o Grupo, un día antes de presentar su nuevo y último álbum en equipo, La Última Misión. De igual forma, Romeo Santos se consagró como Artista Tropical del Año, Solista, mientras que Christian Nodal es el nuevo Artista Regional Mexicano del Año, Solista.

Llegó ANIMALS 2018 REMIX de Pink Floyd

Una grabación increíble del icónico álbum, por primera vez en 5.1 surround sound.

En septiembre salió a la luz

Animals 2018 REMIX de Pink Floyd por primera vez disponible en 5.1 surround sound. Animals es el décimo álbum de estudio de Pink Floyd, grabado en los Britannia Row Studios de la banda en Londres durante 1976 y principios de 1977, producido por ellos mismos y lanzado originalmente en 1977.

El exitoso álbum está considerado como uno de los mejores trabajos de la banda y fue grabado por David Gilmour, Nick Mason, Roger Waters y Richard Wright. Esta nueva edición cuenta con tres versiones diferentes de “Pigs”, “Dogs” y “Sheep”.

Animals es un álbum conceptual que se centra en las condiciones sociopolíticas de Gran Bretaña a mediados de la década de 1970 y fue un cambio con respecto al estilo del trabajo anterior de la banda. El álbum se desarrolló a partir de una colección de canciones no relacionadas con un concepto que describe la aparente decadencia social y moral de la sociedad, comparando la condición humana con la de los animales. Inspirándose en Animal Farm de George Orwell, el álbum muestra las diferentes clases de personas como animales con los cerdos en la parte superior de la cadena social, descendiendo a las ovejas como el rebaño sin sentido que sigue lo que se les dice, luego los perros como los jefes de los negocios engordando con el dinero y el poder que tienen sobre el otro. Aunque ha pasado mucho tiempo desde 1977, la narrativa del álbum aún resuena hoy, ya que nuestra situación social y económica refleja la de la época.

La icónica portada del álbum muestra un cerdo inflable (ahora conocido como Algie) flotando entre dos chimeneas de la central eléctrica de Battersea, concebido por Roger Waters y diseñado por Storm Thorgerson , colaborador de muchos años de Hipgnosis Studios.

Para este nuevo lanzamiento, la obra de arte ha sido rediseñada por el socio de Storm en Hipgnosis , Aubrey 'Po' Powell. Tomando nuevas tomas del edificio tal como apareció durante el reciente trabajo de conversión, Po experimentó con nuevos ángulos y produjo algunas nuevas tomas sorprendentes del original clásico. Po explica: “Dado que la portada del álbum original de 1977 era una obra de arte independiente tan icónica, tuve la oportunidad de actualizarla, lo cual fue una tarea bastante abrumadora, pero Hipgnosis aprovechó la oportunidad para volver a fotografiar la imagen para reflejar un cambio, y mediante el uso de técnicas modernas de coloración digital mantuve el mensaje bastante sombrío de decadencia moral de Pink Floyd utilizando los temas orwellianos de animales, el cerdo Algie, fiel al mensaje del álbum”.