4 minute read

Manuel Turizo

> MANUEL TURIZO < “Una nominación es un mimo en el pecho”

El artista recibió una nominación a los Premios MTV MIAW en la categoría “Más Flow”, donde además presentó su single “La Bachata” frente al público presente en Ciudad de México.

Advertisement

POR FLORENCIA MAURO

El artista colombiano Manuel Turizo presentó su primera canción en género bachata que lleva por nombre, precisamente, “La Bachata”. El tema se estrenó con su video musical oficial que ya está disponible a través de todas las plataformas digitales y que cuenta con más de 120 mil reproducciones a través de su canal oficial de YouTube.

La canción nació de la composición del mismo Turizo junto a Edgar Barrera, Andrés Jael Correa, Juan Diego Medina y Miguel Andrés Martínez, tiene una letra romántica pero que busca contar una historia de desamor sobre un chico que recuerda a un gran amor perdido.

El artista fue nominado a los Premios MTV MIAW en la categoría “Más Flow”, donde además se presentó frente al público presente en Ciudad de México.

¿Cómo recibiste tu nominación? En realidad, increíble, tengo la oportunidad de poder vivir de lo que me gusta hacer y aparte de eso, que ya es un montón para mí, saber que gente importante y muy respetada en esta industria te dé un aval con una nominación es un mimo en el pecho, es una motivación gigante y más aún al tener la posibilidad de montarme en la tarima a dar una presentación, eso es lo que más me gusta.

Sacaste recientemente “La bachata”, te atreves a todo ya, buscás sonidos nuevos para reinventarte y en este caso esta canción está hecha por varios compositores. ¿Cómo fue trabajar con tanta gente? Es muy simple, en verdad: se empieza a hablar de un tema y de ahí surge, por ejemplo, ahora estamos hablando de los premios y si me dices que quieres hacer una canción sobre eso puedo decirte “Guau, qué bien me siento, siempre que pienso en los premios es como si yo estuviera en el cielo, sin levantar los pies del suelo siento que vuelo”. Entonces ahí empezamos a escribir lo que nos parece que está bueno y es cómo surge la canción, es un rompecabezas, empezamos a hablar para sacar ideas frescas y reales.

Hay canciones en las que colaboran muchos cantantes y también muchos compositores, ¿sería como si la música ya no tuviera dueño? Creo que siempre ha sido así, pero antes era un poco más desconocida la manera en que se trabajaba la música, pero si te pones a preguntar a artistas como Shakira o Rubén Blades si hicieron su música solos te dirán que no. Hoy en día se da a conocer mucho más el background de las canciones y quienes están detrás del artista, es todo un equipo el que hay y es bien bonito que se los reconozca, no solo hablo de quienes están en la parte creativa porque por ejemplo ahora mismo tengo seis personas acompañándome en esta entrevista y quienes la vean no lo iban a saber si no lo hubiera dicho recién. La música es cuestión de trabajo en equipo, los artistas más grandes se apoyan en los productores y compositores más duros, así forman un gran equipo.

¿De dónde surgió la idea de hacer “La Bachata”? Escucho bachata desde que soy muy pequeño, Juan Luis Guerra se escuchaba en mi casa desde antes de que yo hablara. A medida que fue pasando el tiempo y fui avanzando en mi carrera, decidí que debía ampliar mi espectro para no encasillarme, pasé por muchos géneros: pop urbano, balada, reggae, full reggaetón de discoteca y ahora bachata, me gusta que la gente vea que puedo hacer distintos estilos.

Es muy curioso tu vínculo con el saxo, ¿cómo se dio? Hace muchos años que no toco un saxofón, no sé si el día de hoy lo podría tocar bien, pero es un instrumento que empecé a tocar junto con mi papá que siempre había querido aprender a tocarlo, empezamos juntos y él continuó, yo lo abandoné hace mucho tiempo… Le perdí la disciplina, pero fue algo muy bonito porque lo aprendí junto con mi papá.

FMS ARGENTINA

Papo y Larrix son los punteros de la liga

Se llevó a cabo una nueva jornada de FMS Argentina: la ciudad elegida fue Rosario. La apertura del evento se dio a través de la batalla Papo vs Tata, quienes a pesar de llevar más de una década en el circuito se cruzaron por primera vez en la historia. Todos destacaron que el duelo fue uno de los puntos altos del día, el marplatense estuvo firme tanto en el formato como en la conexión con la gente, y se quedó con los tres puntos. Zaina y MP protagonizaron la segunda batalla: el primero llegaba de participar en FMS Internacional y caer con Aczino, mientras que el segundo necesitaba sumar para salir de la zona baja. El resultado fue una réplica y Zaina lo ganó sobre el final. Sumaron dos y un punto, respectivamente. Stuart vs. Larrix se anunciaba como el cruce más definitorio del día. Larrix se jugaba la punta de la tabla y Stuart, el campeón vigente, tenía que sumar para seguir siendo candidato. Ambos compitieron en la tercera batalla y, con algo de polémica en el resultado, Larrix ganó de forma directa. El cordobés alcanzó a Papo y son los líderes de la liga.

This article is from: