9 minute read

Marie

> MARIE < “Estoy más rebelde y más lanzada”

Nos conectamos con la artista puertorriqueña para hablar del lanzamiento de “No me recomiendo” y de sus próximas canciones que formarán parte de un nuevo álbum.

Advertisement

POR JULIÁN MASTRÁNGELO

Luego del éxito de su single “High” y la continuación con “E.T.A.P.”, Marie volvió a escena a principios de este año con su canción “No me recomiendo”, queriendo llevar un mensaje de empoderamiento femenino y libertad. En el videoclip, que a día de hoy cuenta con casi 30 mil visitas en su canal oficial de YouTube, la artista puertorriqueña también quiso demostrar sus dotes de actuación junto a demás profesionales, con los que afirma “trabajé con todos ellos de forma muy cómoda, estoy muy agradecida porque me hicieron sentir una más en su grupo de actuación”.

Luego de esta canción, la artista continuó su camino con “Vicio” y “MUSA”, esta última en colaboración con Rissbel – ambas canciones bajo Wolf Entertainment y que se perfilan para formar parte de su primer álbum de estudio -. “Ya tenemos dos colaboraciones arregladas, una nacional y otra internacional. No puedo dar nombres todavía porque formarán parte de mi álbum, pero es algo que me tiene súper contenta”, completó. Además de estas colaboraciones y su futuro trabajo de estudio, Marie ya comenzó con las presentaciones en vivo. Al respecto confirmó su participación en el Festival Urban Fest, que se llevará a cabo el 16 de septiembre en Chile y el 17 de septiembre en Argentina. ¿No te recomiendas de verdad? Realmente no, me voy a poner en el papel de la canción porque no soy cosa buena (risas)

¿Cómo viviste el lanzamiento del tema? La verdad que estoy mostrando una Marie más rebelde y lanzada. Se nota que el crecimiento que se viene produciendo desde los comienzos. La producción musical está a otro nivel y “No te recomiendo” es cierto que tuvo muy buen recibimiento por parte del público.

En YouTube está lleno de comentarios sobre el flow y la letra de la canción… Es un tema que quizás en otro momento hubiera sido dirigido a los hombres cuando tienen muchísimas mujeres. Lo que quise fue cambiar los papeles y que la mujer sea la protagonista, quizás por eso también enganchó tanto.

¿Qué fue lo que te hizo cambiar con respecto a lanzamientos anteriores? Me parece que lo que pasa es que quiero a darle al público distintos cambios. No es algo que estaba buscando desde antes sino que el cambio tuvo que llegar y ya llegó. A muchos les gustó este cambio porque ahora pueden encontrar una Maire más tierna, rebelde o lo que quiera.

En un álbum se podrían ver reflejadas esas personalidades Totalmente. Una Marie más seca, otra viviendo el desamor, una que no le importe nada… En un futuro estará presente seguro.

¿Las historias las escribes por vivencias propias? La verdad es que la mayoría son historias que escuché de alguien cercano. Algunas de ellas sí son historias propias, pero no suelo reflejar tanto.

La actuación del videoclip también se vio algo diferente a lo que acostumbrabas. ¿Fue difícil vivirlo de esa forma? Para mí fue un gran reto sinceramente porque soy buena cantando, pero actuando todavía no tanto como me gustaría. Es cierto que los actores y actrices dentro del video eran súper profesionales, por eso les agradezco que me hayan hecho sentir tan cómoda. Creo que voy a hacer más videoclips de este estilo volcándome a la actuación.

¿Sentís que con la profesionalidad llega la presión? Diariamente. Al momento de grabar una canción, un video… Es algo que tengo súper presente porque es algo que se está viendo. La evolución se nota y además uno tiene la posibilidad de ver videos viejos y poder comparar, por lo que hay que hacerlo bien. Estamos llegando a un punto donde la calidad tiene que ser máxima, y es algo que entiendo al cien por ciento porque no quiero defraudar a mi público y dar lo mejor.

[ TRUENO ] “Tocar en la Bombonera es un sueño”

En el marco de la presentación de su segundo álbum, Bien o mal, el rapero nos habló sobre su camino y cuáles son sus mayores sueños.

POR AGUSTÍN CONTEPOMI Y JULIÁN MASTRÁNGELO

Luego de su carrera en el freestyle, en la que consiguió consagrarse campeón de una de las competencias más importantes a nivel nacional como lo es FMS Argentina, Trueno dedicó por completo su camino a la música y a la producción. A mediados de 2020 sorprendió con la publicación de su primer álbum de estudio, Atrevido, catalogado como uno de los mejores del año en nuestra encuesta anual y que cuenta con canciones como “Sangría”, con WOS, “Ñeri”, “Rain II” o la multipremiada “Mamichula”, junto a Nicki Nicole y Bizarrap.

Después de ese primer lanzamiento, Mateo se embarcó en una gira que lo llevaría a recorrer gran parte de la Argentina y también Europa, llegando a varias ciudades de España y consiguiendo soldout en muchas de ellas. Mientras realizaba su gira, tanto él como su equipo no dejaron de producir y crear nuevo material para el lanzamiento que anunció hace unos meses, su segundo trabajo discográfico: Bien o mal.

Si Atrevido era su carta de presentación, del barrio porteño de La Boca a la Argentina, su esperado segundo álbum de estudio es un amplificador de su mensaje de empoderamiento generacional a escala global: “Bien o mal a través de nuestro medio, estamos luchando por nosotros mismos. Sacrificando lo que tenemos y lo que no, en busca de la paz. No hay diferencias, en la lucha todos somos uno”.

Algunas de las canciones de este nuevo álbum se pudieron escuchar en vivo por primera vez en el pasado Quilmes Rock, donde formó parte de la primera jornada con un show en el escenario principal y además sorprendió al público sumándose a la presentación de Gorillaz con un freestyle que dejó boquiabierto al propio Damon Albarn. “Fue algo increíble, yo soy muy joven para toda esa generación de Gorillaz y cuando el equipo me dimensionó todo lo que habíamos logrado no lo podía creer, fue algo impresionante. En el freestyle surgió como una reversión de Sangría, una forma de decir: “Ya está, no queremos más guerras, ahora nos unimos Argentina e Inglaterra por la música”, agregó.

Inventaste una forma de tener un disco con tres lados… Exactamente, el lado del medio tiene un solo tema y es “Manifiesto”.

Tuviste mucha gente trabajando alrededor tuyo, colegas como Duki y Bizarrap, pero además contás con la participación de Víctor Heredia. ¿Casi tenés una película con los videos? Si, eso sucede gracias a mi productor artístico, El Dorado, que es quien me hizo la tapa del disco, las visuales, el armado de los shows y es el director de los videos, el sumó muchísimo al proyecto Trueno, quizás la gente solo lea mi nombre, pero es muchísima la gente que está detrás. La idea de que el disco tenga tres partes y sea tan conceptual es justamente para defender más la idea de la protesta y la celebración.

¿Es tu lado lúdico? Ese que hace que muchas de tus canciones tienen un guiño musical a otras cosas, por ejemplo, en “Dance Crip” aparecen los Illya Kuryaki… La idea es jugar, divertirnos y seguir explorando porque igualmente yo siempre remarco la esencia del hip hop, que no nos la sacan ni con detergente y virulana, es por ese mismo concepto que en un mismo disco podemos llamar a Víctor Heredia, Duki, Nathy Peluso, Bizarrap y Randy y que pueda haber música argentina, perreo, trap… La idea es representar la música argentina y exportarla para que sepan cómo le metemos acá.

¿Marcás diferencia por lo combativo, por luchar por tus principios y sin tener una bajada de discurso político? Sí, hay gente que a veces me pregunta si este es un disco político, yo no soy un artista político, soy un artista social, hablo de lo que me pasa por ser parte de la sociedad de este país. Me crié con el mensaje de El Inti, Peligro y la Comuna 4, que siempre fue en contra de las injusticias y mostrando la realidad de los barrios, no es solo un “fuck la policía”, sino que nosotros no queremos más delincuencia, ni más tiros, ni más droga, ni más represión policial, no queremos más marginaciones en base al gobierno: nos pasan un montón de cosas como ciudadanos, queremos alzar la voz sin censura y queremos caminar por este camino junto a quienes piensen como nosotros.

Bien o mal está compuesto por un total de 13 tracks. Tocada con instrumentación real, y contando con la participación de un numeroso y talentoso equipo de músicos, productores, colegas compositores y artistas invitados. Se incluyen los cinco adelantos que fueron dados a conocer desde mediados de 2021, que cuentan con certificaciones a nivel Hispanoamericano: “Panamá” junto a DUKI (Oro en Argentina, España y Uruguay), “Sólo por vos” (Oro en Argentina y Uruguay), “Feel Me??” (Platino en Argentina, España y Uruguay; Oro en Chile), “Dance Crip” (Platino en Argentina, España y Uruguay; Oro en Chile y México), y “Jungle” con Randy & Bizarrap.

Además, hace una semana, Trueno publicó el Manifiesto Freestyle, donde, con una sola toma grabada en estudio y un videoclip en blanco y negro, manifestó un mensaje de cómo el freestyle vive en la Argentina y en él. “Este disco trata de estar en los dos lados. En este disco justamente sacamos Manifiesto para que entiendan el concepto de la dualidad que tiene, empieza desde el lado mal con la protesta y termina del lado bien con la celebración, protestamos, luchamos, lo logramos y celebramos”, afirmó.

Alzar la voz para los políticos y para las familias… Exactamente, es para que compartan el mensaje que nosotros tenemos, quienes lo hagan van a ser parte de nuestro equipo y subirse a nuestro barco en busca de defender nuestros ideales y tener un futuro para la nueva generación, con las libertades que pedimos y las injusticias que queremos que no estén más.

¿Cómo te ves en mayo de 2023? Seguramente vamos a estar haciendo más música, mi idea es conocer más países y más géneros musicales, poder nutrirme de eso, conocer más artistas, productores y siempre tratar de ir más allá de lo que ya logramos. Este año nos queda girar mucho con este disco, vamos a estar por Europa, Latinoamérica y en América también.

¿De chico pensabas: “Quiero tocar en River, en el Luna Park”…? Creo que ya saben dónde quiero tocar, ojalá lleguemos, estaría buenísimo, lo veo como algo bastante lejano porque muy poca gente pudo tocar en La Bombonera, pero sería un sueño muy grande tocar ahí, sería un show único para mi barrio.

This article is from: