4 minute read

Benjamín Amadeo

[ BENJAMÍN AMADEO ] “Estoy muy feliz de volver a los teatros”

Luego de visitar Chile por primera vez, Uruguay y Neuquén con entradas agotadas, el cantautor prepara su show en el Teatro Vorterix el próximo 29 de octubre, donde despedirá su álbum Quiromancia.

Advertisement

POR FLORENCIA MAURO

Lanzado a finales de 2021, ”Quiromancia” de Benjamín Amadeo se ha convertido en uno de los discos más trascendentes del artista argentino, marcando un nuevo camino en su carrera, y llevándolo a recorrer alguno de los escenarios más destacados de nuestro país y alrededores.

Fue presentado oficialmente en octubre con un show en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, en donde Benjamín prometió dejar plasmadas algunas imágenes para mantener vivo el recuerdo. Así, estrenó los videos en vivo de sus canciones “Para siempre”, “Magnetismo” y “Nada más”.

Actualmente, Benjamín Amadeo se encuentra realizando la gira despedida de este álbum, que lo llevó a visitar Chile, Uruguay, Neuquén y Gran Buenos Aires. El cierre está previsto con un show único en la Ciudad de Buenos Aires, el 29 de octubre en el Teatro Vorterix.

¿Cómo es el presente de Benjamín Amadeo? Bien, muy contento, ha pasado mucho tiempo sin encontrarnos y ahora estoy presentando muchas cosas a la vez. Vengo con mucha música, se viene la fecha en el Vorterix el 29 de octubre, el 9 de octubre en Mar del Plata y el 4 de noviembre en Montevideo, donde fuimos hace poco y se agotó así que volvemos para allá, además vamos a estar presentando los temas en vivo del Coliseo en YouTube. La verdad no sé, sigue siendo una sorpresa y honestamente es un magnetismo que fue creciendo con el tiempo, estamos volviendo a ciudades donde antes teníamos dudas si ir o no, pero ahora vemos que un mes antes ya están agotadas las entradas y es una locura.

¿Es una unión “Para siempre”? Ojalá se mantenga para siempre, alcanzar es llegar, sostenerse es dominar, entonces ahora hay que trabajar para seguir creciendo, seguir haciendo música, presentándola y celebrar con un público con el que estoy muy agradecido y disfruto un montón. El contraste con

la pandemia es muy duro, venimos de dos años sin tocar o tocando en streaming así que poder estar ahora pasando por todos los teatros es increíble, estoy muy feliz. ¿Necesitabas la “Quiromancia”? No sé, hay que trabajar mucho, trasmitir la confianz a de que tengo cosas por decir, que tengo un concierto por ofrecer y no caer en la trampa de entender que al tirar una cosa al aire va a funcionar, esto es algo que lleva mucho tiempo y trabajo, pero me gusta mucho y cuando empezás a ver una respuesta

tan clara me llenó de alegría. Esto es algo que me costó, así que le asignó mucho valor, agotar funciones un mes antes me produce mucha felicidad porque no me pasaba antes.

“ESTÁ MUY BUENO COMPARTIR CANCIONES CON GENTE TAN TALENTOSA Y AMOROSA COMO COTI, LOS AUTÉNTICOS DECADENTES, MONSIEUR PERINÉ Y VIC MIRALLAS”

Pisando “Tierra firme”… Pisando “Tierra firme” porque la gente quiere salir, compartir las canciones, invitar a amigos, pareja o familiares al concierto, estoy vibrando eso con el público y muy agradecido. Vengo hace seis años contando estas historias en mis canciones por todos lados y sentirse acompañado por la gente es una muy linda sensación.

Después de la pandemia la gente quiere ir a todos los conciertos y eso está muy bueno porque se agota todo… Claro, esta gira viene con esa ola de gente que quiere ir a disfrutar de un show y siento que ese sentimiento no va a parar porque está la incertidumbre de que nos vuelvan a encerrar, entonces tanto los artistas como el público estamos aprovechando a encontrarnos en vivo y es algo que no solo veo en mi sino en mis colegas que agotan sus conciertos, llenan festivales, es una alegría inmensa.

¿Qué balance hacés del vínculo con tus colaboradores del álbum? Muy positivo, en primer lugar porque dijeron que sí, yo entiendo que invitar a colaborar es casi como una propuesta de matrimonio porque queda para siempre: por ejemplo, cuando le mandé el mensaje a Coti, vi una infinidad de veces el teléfono hasta que me contestó, estaba muy nervioso, con mucha expectativa. Es algo muy íntimo invitar a alguien a cantar una canción que escribiste vos, pero está muy bueno compartirlo con gente tan talentosa y amorosa como son Coti, Los Auténticos Decadentes, Monsieur Periné y Vic Mira llas, así que fue toda una experiencia religiosa, diría Enrique. Estoy muy contento con el resultado y espero cantar con cada uno las canciones en vivo, con Vic ya lo hice en San Isidro, espero pronto poder hacerlo con los demás.

Podés llevar uno a cada plaza… Se me complica con los Decadentes y el autobús porque son 14 arriba del escenario. Fui a tocar con ellos en Chile y nos reímos porque les dije que para invitarlos tengo que acondicionar el camarín, la combi, todo.

This article is from: