DOSSIER DE PRENSA

08/03/2023

Pintxos y chollos en el Casco Viejo: el mercado de gangas de Bilbao se hace mayor
La cita, en la que participan 200 comercios y algunos hosteleros, da salida al 'stock' sobrante de la temporada que está a punto de esfumarse y arrastra a miles de personas a las Siete Calles. Este año, además, cumple 18 años

Martes, 7 de marzo 2023, 18:02
Comenta

El mercado de gangas al aire libre más grande de Euskadi está a la vuelta de la esquina. Este jueves arranca el Ganga Market, una cita que ya se ha convertido en un clásico en la villa y que celebra su 37ª edición. Participan cerca de 200 comercios, que sacan a la calle los 'stocks' de la temporada pasada a precios irresistibles. «Habrá descuentos de hasta del 90%», avisan desde la Asociación de Hosteleros del Casco Viejo.
Este evento se celebra dos veces al año y en este 2023 llega a la mayoría de edad: cumple 18 años nada menos. Lejos queda ya aquella primer feria bajo esta denominación que se celebró en marzo de 2005. Entonces, los organizadores lo montaron con la intención de emular el éxito de
estas citas en localidad francesas como Baiona, Hossegor o San Juan de Luz. Se apuntaron 60 tiendas, pero el éxito fue tal que sobre la marcha se unieron 40 más.
Desde entonces y hasta ahora, arrastra a miles de personas hasta las Siete Calles. El descuento medio de los artículos es del 50% pero, como dice su nombre y remarca la presidente de los comerciantes, Rosa Pardo, se pueden encontrar auténticos chollos. Participan comercios de todo tipo, desde zapaterías hasta tiendas de ropa para hombre, mujer, niño... También se han apuntado locales de fotografía, decoración, ópticas, artesanía... Incluso los aficionados a la montaña podrán encontrar aquí eso que andan buscando a un precio más que razonable.
«Esperamos buenas ventas», apunta Pardo. En todas las ediciones las tienen, pero este año creen que el miedo a la inflación juega a su favor. «Y eso que la temporada no ha sido tan mala como se preveía a finales del verano, cuando nos lo pintaron todo tan negro», añade.
Los comercios sacan a la calle parte de su oferta, pero también invitan a los clientes a que entren dentro. Cada local está identificado con la imagen del Ganga Market (una especia de flor de colores). Como marca la legislación, tendrán a la vista el precio final de cada cosa para que nadie tenga que echar mano de la calculadora. «Todo el mundo encuentra algo», destaca la presidenta de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo».
Además, no es solo una jornada de compras. «Nosotros invitamos a los que se acerquen a callejear y a pasar el día en la zona», sugiere la comerciante. Además, este año hay una novedad que va a facilitar esto: «por primera vez se han sumado algunos hosteleros al mercado de gangas que van a poner precios especiales a los pintxos y las consumiciones». La feria dura tres días,

desde el jueves al sábado, pero conviene que no lo dejemos todo para el final. «Las últimas veces, el día de más afluencia y de más ventas ha sido el primero, pese a ser laborable».
zazpikaleak 3848 seguidores
Ver más en Instagram
56 Me gusta zazpikaleak
����¡VUELVE EL GANGA MARKET AL CASCO VIEJO! Los días 9, 10 y 11 de marzo (juev sábado), cerca de 200 comercios ofrecerán auténticos chollazos en todo tipo de produ accesorios, joyería, hogar y mucho más. Te esperamos con infinidad de propuestas.


����BUELTAN DA GANGA MARKET ZAZPI KALEETAN! Martxoaren 9an, 10ean eta 11n eta larunbata) ia 200 saltokik mauka itzelak eskainiko dituzte mota guztietako produkt oinetakoak, osagarriak, bitxitegia, etxeko-dekorazioa eta askoz gehiago. Makina bat p egongo gara zure zain.
Los artículos que podremos encontrar en el mercado son los mismos que se han expuesto en los escaparates durante los últimos meses. Aunque ojo, porque al ser los restos de lo que no se ha vendido ya no hay todas las tallas ni todos los modelos. Hay que saber moverse y estar ojo avizor.
Al mismo tiempo, también se podrá ver un adelanto de la nueva temporada, primavera-verano, para ir abriendo boca.
La feria cumple esa misión tan necesaria para los pequeños negocios de dar salida a lo que no se ha vendido en temporada o en rebajas, al mismo tiempo que dinamiza las transacciones de 'kilómetro cero'. Asimismo, ofrece al público en general la positibilidad de ahorrarse un buen pico en sus compras en una época donde la inflación no está dando tantos disgustos.
Temas BilbaoCasco Viejo
Comenta

Reporta un error
Alhambra, de moda: La Alhambra está de moda











