CONTENIDO DIGITAL - PRUEBA

Page 1


Sistema Endocrino, Inmunológico y Ecología Sistema Endocrino, Inmunológico y Ecología

8o 8o

¿Cómo son y cómo funcionan los seres vivos?

Área De Ciencias Naturales

Colegio Biffi

Ciencias Naturales

Grado 1°

Unidad de Aprendizaje 1°

Resumen

En el presente módulo encontrarás información sobre los seres vivos e inertes, sus características y diferencias, el ciclo de vida, las funciones vitales, el cuerpo humano, los órganos de los sentidos, partes internas y externas, y los diferentes sistemas que lo conforman como son: el sistema digestivo, respiratorio, óseo, muscular, las articulaciones, hábitos de vida saludables y grupos de alimentos.

Palabras clave: Ser vivo, Ser inerte, Función vital, Ciclo de vida.

DBA Ciencias Naturales 1°

El ser humano es un organismo vivo que está formado por múltiples órganos y sistemas que le permiten subsistir, nuestro cuerpo experimenta cambios a lo largo del tiempo y se adapta a las exigencias del medio en el presente modulo se tendrán presentes los siguientes DBA:

Comprende que los sentidos le permiten percibir algunas características de los objetos que nos rodean (temperatura, sabor, sonidos, olor, forma, color y texturas).

Comprende que su cuerpo experimenta constantes cambios a lo largo del tiempo y reconoce a partir de su comparación que tiene características similares y diferentes a las de sus padres y compañeros.

Estándar Básico de Competencia

Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos.

General: Objetivos

Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y eventos que conforman el entorno natural, el cuerpo humano y sus diferentes partes y sistemas.

Específicos:

-Clasificar seres vivos (plantas y animales) de su entorno, según sus características.

-Proponer acciones de cuidado a plantas y animales, teniendo en cuenta características como tipo de alimentación, ciclos de vida y relación con el entorno.

-Identificar los órganos de los sentidos en relación con diferentes estímulos del medio.

Esquema Conceptual De La Unidad Temática

En la Figura 1 se hace una descripción de los aspectos a trabajar en el módulo y que conforman la unidad temática.

Figura 1:

Unidad Temática.

ESQUEMA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD TEMÁTICA

Los Seres Vivos e Inertes y sus Características

Todo lo que nos rodea como animales, plantas, personas, hongos, flores etc., son seres vivos y tienen diferentes características que los hacen únicos y especiales.

Todos nacen, crecen se reproducen y mueren, necesitan del agua, alimentos, aire y de la luz solar para poder sobrevivir, ellos responden a estímulos, se adaptan a diferentes ambientes y se relacionan con los demás seres vivos de su entorno, como se muestra en la Figura 2 aquí se observan algunos ejemplos de seres vivos.

Nota. En la imagen se observan seres vivos de diferentes reinos. Tomado y adaptado de https://pixabay.com/es/-seres-vivos

A diferencia de los seres inertes que no tienen vida y no poseen esas características, ellos son las rocas, suelo, agua, aire, arena, metales entre otros, estos se encuentran en la naturaleza. Existen otros seres inertes creados por el hombre como por ejemplo juguetes, útiles escolares, electrodomésticos, muebles, etc., en la Figura 3 se pueden observar algunos ejemplos de ellos, estos seres no se mueven por sí solos, no se alimentan, no se reproducen es decir no tienen vida.

Seres Vivos
Figura 2:

Seres no Vivos o Inertes.

Nota. En la imagen se observan varios seres inertes o no vivos. Tomado y adaptado de https://pixabay.com/es/photos/piedras-rocas-guijarros-vistoso-167089/

Figura 3:

Ciclo de vida de los Seres Vivos

Todos los seres vivos cumplen o tienen un ciclo de vida que los caracteriza y diferencia a unos de otros, por ejemplo, en los humanos el ciclo de vida inicia por etapas: bebé- niño- adolescente- adulto- adulto mayor.

En los animales su ciclo de vida ocurre de diferentes formas dependiendo de la especie, por ejemplo, las mariposas y las ranas sufren metamorfosis, la cual, es una etapa diferente a la de los demás animales.

• El ciclo de la mariposa se presenta de la siguiente forma: huevo- larva- orugamariposa adulta.

• El ciclo de la Rana se presenta de la siguiente forma: huevo- renacuajo- rana.

El ciclo de la gallina se presenta de la siguiente forma: huevo- embrión- pollitogallina.

• El ciclo de vida de las plantas se presenta de la siguiente forma: semilla- plántulaFlores- frutos (Portal educativo 2020). Tal y como se observa en la Figura 4 vemos ejemplos del ciclo de vida de las mariposas y de las plantas.

Figura 4:

Ciclos de vida de mariposas y plantas

Nota. En la imagen se observan las diferencias en el ciclo de vida de algunos seres vivos. Tomado y adaptado de https://pixabay.com/es/illustrations/girasoles-crecimiento-la-vida-5665223/

Funciones Vitales de los Seres

Todos los seres vivos realizan funciones necesarias para el mantenimiento de su vida como nutrición, circulación, respiración, excreción y reproducción. Estas funciones vitales le permiten obtener energía y sobrevivir:

- Nutrición, les permite crecer y desarrollarse;

- Circulación, les permite que lleguen las sustancias nutritivas a todas las células del cuerpo;

- Respiración, oxida los alimentos mediante el oxígeno y libera la energía necesaria para realizar las demás funciones;

- Excreción, les permite eliminar del organismo las sustancias de desecho que no necesitan;

- Reproducción, permite la creación de nuevos seres o individuos semejantes a ellos (Portal educativo 2020).

En la Figura 5 se pueden apreciar algunas de las funciones vitales en el ser humano.

Figura 5:

Funciones vitales

Nota. En la lámina se observan algunas de las funciones vitales de los seres humanos. Tomado y adaptado de https://pixabay.com/es/photos/ni%c3%b1o-ni%c3%b1os-comida-comiendo-1566470/

Los Órganos de los Sentidos

A través de los sentidos nuestro cuerpo siente y percibe todo lo que ocurre a su alrededor, los órganos de los sentidos son 5:

- La vista, por medio de los ojos puedes percibir la luz, los colores, las formas, tamaños y distancia de los objetos.

- El oído, por medio de él puedes escuchar sonidos del ambiente, música, ruidos de objetos, animales, voces etc.

- El gusto, por medio de la lengua podemos distinguir los sabores de los alimentos que consumimos, si están dulces, salados, ácidos o amargos.

- El olfato, por medio de la nariz se perciben los olores que hay alrededor y las sustancias químicas como alcohol, perfumes, detergentes etc.

- El tacto, por medio de la piel de la mano puedes conocer las características y como son los objetos como por ejemplo duros, suaves, ásperos, lisos, pesados, livianos, rugosos, así como, su temperatura, frio o caliente, también permite percibir el dolor (Rodríguez 2018). Como se observa en la Figura 6 se muestran imágenes relacionadas con los órganos de los sentidos del ser humano.

Los Sentidos

Nota. En la imagen se observan los órganos de los sentidos. Tomado y adaptado de https://pixabay.com/es/vectors/izquierda-o%c3%addo-o%c3%adr-humano-biolog%c3%ada-308715/

Figura 6:

El Cuerpo Humano partes externas

Todos los seres humanos poseemos un cuerpo maravilloso que nos permite caminar, correr, saltar, bailar y movernos en todas las direcciones y desarrollar diferentes tipos de actividades.

Debemos respetar nuestro cuerpo, cuidarlo, asearlo, alimentarlo de manera sana y balanceada, hacer ejercicios y practicar deportes etc.

Las partes externas de nuestro cuerpo, como se observan en la Figura 7 son:

La cabeza, es la parte donde se encuentra el cráneo y la cara, en ella encontramos los ojos, nariz, boca, orejas, cejas, pestañas, cabello, etc.

El tronco, se encarga de conectar y soportar todo el cuerpo, en él se encuentran el abdomen, espalda, pecho, cintura, ombligo, etc.

Extremidades superiores, son los brazos, conformados por hombros, codos, antebrazos, muñecas, manos y dedos.

Extremidades inferiores, son las piernas, en ellas se encuentran los muslos, rodillas, pantorrillas, tobillos, talones, pies, y dedos (Montenegro, 2020).

Cuerpo humano

Nota. En la imagen se observan las partes del cuerpo de los niños. Tomado y adaptado de https://pixabay.com/es/photos/ni%c3%b1os-hermanos-hermano-hermana-817365/

Figura 7:

El Cuerpo Humano Partes Internas

Así como nuestro cuerpo tiene partes externas que podemos ver y tocar, también tiene partes internas que no se pueden ver a simple vista, estas partes son:

- El sistema óseo, conformado por los huesos que son duros y rígidos, su función es sostener y dar forma a nuestro cuerpo. Los huesos se unen entre sí a través de las articulaciones, por eso tienen movimiento.

- El sistema muscular, conformado por los músculos que al contrario de los huesos son suaves y elásticos y recubren todos los huesos, también le dan forma y movimiento al cuerpo por su elasticidad (Sánchez, 2020).

En la Figura 8 se pueden apreciar las imágenes de estos dos sistemas.

Figura 8:

Sistema óseo y muscular

Nota. En la imagen se observan los sistemas óseos y musculares del cuerpo humano. Tomado y adaptado de https://pixabay.com/es/illustrations/m%c3%basculo-sistema-muscular-anatom%c3%ada-3120521/

Sistemas Del Cuerpo Humano

Sistema Digestivo

El sistema digestivo inicia en la boca donde los dientes trituran el alimento y lo convierten en pequeñas cantidades para que el cuerpo pueda absorber los nutrientes, después la saliva se encarga de mojarlos y suavizarlos para luego pasarlos al esófago y estómago, después a los intestinos delgado y grueso, finalmente al recto o ano, como se observa en la Figura 9.

La digestión es importante porque nuestro cuerpo necesita de todos esos nutrientes provenientes de los alimentos y bebidas que consumimos diariamente para su funcionamiento y mantenernos sanos y fuertes. (Portal educativo 2020).

Figura 9:

Sistema digestivo

Nota. En la imagen se observa el Sistema Digestivo y sus partes. Tomado de https://pixabay.com/es/vectors/digestivo-sistema-humano-digesti%c3%b3n-41529/

Sistemas Del Cuerpo Humano

El sistema respiratorio inicia por la boca y nariz, después el aire pasa a la tráquea, llega a los pulmones y pasa al torrente sanguíneo, distribuyendo el oxígeno por todo el cuerpo, como se observa en la Figura 10, el aparato respiratorio es el encargado de llevar oxígeno al cuerpo y eliminar el dióxido de carbono al exterior.

En la respiración se realizan dos movimientos inspiración, cuando tomamos el oxígeno del aire y lo llevamos hasta nuestros pulmones, y la expiración cuando eliminamos el dióxido de carbono que sale de los pulmones. (Portal educativo 2020).

Figura 10:

Sistema Respiratorio

Nota. En la imagen se observa el sistema respiratorio. Tomado de https://pixabay.com/es/vectors/sistema-respiratorio-respiratorio-4869736/

El Sistema Óseo

El sistema óseo está formado por un conjunto de huesos que forman el esqueleto, los cuales son duros y rígidos su función es sostener el cuerpo, darle forma y proteger los órganos internos de lesiones. Como se muestra en la Figura 11, nuestro sistema óseo se compone de 206 huesos y se encuentran unidos por articulaciones. Algunos de ellos son: radio, tibia, fémur, peroné, cúbito, húmero, cráneo, pelvis, etc. (portal educativo, 2020).

Sistema óseo

Nota. En la figura se observa el sistema óseo del cuerpo humano. Tomado de https://pixabay.com/es/illustrations/esqueleto-humano-hueso-huesos-3342754/

Figura 11

Sistema Muscular

Nuestro sistema muscular está conformado por más de 600 músculos, distribuidos por todo el cuerpo, como se observa en la Figura 12, estos tienen como función el movimiento voluntario o involuntario, la estabilidad y darle forma al cuerpo. Los músculos a diferencia de los huesos son blandos y elásticos, pueden estirarse y contraerse. (Dowshen, 2015).

Figura 12

Sistema Muscular

Nota. En la imagen se muestra el sistema muscular del cuerpo humano. Tomado de https://pixabay.com/es/illustrations/m%c3%basculo-sistema-mus-

Las Articulaciones

Las articulaciones son las uniones entre dos o más huesos, estas permiten flexibilidad al esqueleto para que se pueda mover, doblarse y girar. Como se muestra en la Figura 13, Las principales articulaciones de nuestro cuerpo son: Muñecas, rodillas, codos, hombros, tobillos, cintura y cadera.

Si no tuviéramos articulaciones nuestro cuerpo no podría caminar ni moverse, por eso es importante cuidar nuestras articulaciones y huesos tomando lácteos, proteínas y vitaminas. (Arama natural, 2020).

Figura 13

Nota. En la imagen se señalan con rojo algunas de las articulaciones del cuerpo humano. Tomado de https://tucuerpohumano.com/c-sistema-articular/sistema-articular/ Sistema articular.

HÁBITOS SALUDABLES

Los hábitos saludables son comportamientos o rutinas que se van aprendiendo desde muy pequeños en el ámbito familiar para beneficiar nuestra salud mental y física contribuyendo a tener una mejor calidad de vida, tal como se observa en la Figura 14.

Para tener Hábitos saludables debemos: Comer de forma sana y balanceada, frutas, verduras, proteínas, hidratarse, hacer ejercicio, deporte, hábitos de higiene lavarse las manos y dientes, ducharse, dormir 8 horas para recuperar energía etc. (educo.org, 2021).

14

Hábitos saludables

Nota. En la imagen se observa una familia haciendo deporte como hábito saludable. Tomado de https://pixabay.com/es/photos/familia-patinar-divertida-deporte-5725782/

Figura

Grupos De Alimentos

Los seres vivos necesitan alimentos para sobrevivir, estos alimentos les brindan la energía necesaria para que el organismo funcione correctamente, permitiéndole crecer y desarrollarse, en la Figura 15 observamos diferentes tipos de alimentos. Los alimentos se clasifican de acuerdo a su origen en:

- Animal, que provienen de los animales como el pescado, carnes, leche, etc.

- Vegetal, que provienen de las plantas, como frutas, verduras, legumbres y cereales.

- Mineral, provienen de los minerales como el agua y la sal.

De acuerdo con su valor nutritivo se clasifican en:

- Proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales.

De acuerdo con la función que cumplen en el organismo se clasifican en:

- Alimentos constructores. Que ayudan a formar todos los órganos de tu cuerpo como los huevos, carne, leche, etc.

- Alimentos energéticos, que dan energía para realizar todas las actividades diarias, como el pan, pastas, dulces, etc.

- Alimentos protectores, son los que protegen al cuerpo de enfermedades, como las frutas y verduras. (Mundo primaria, 2021).

Los alimentos

Nota. En la imagen se observa diferentes tipos de alimentos. Tomado y adaptado de https://pixabay.com/es/photos/ensalada-fruta-baya-saludable-2756467/

Figura 15

REFERENCIAS

Portal educativo, Seres vivos, Contenidos - Actividad Nº 59,380. 2020 https://www.portaleducativo.net .

Portal educativo, Sistema digestivo, Quinto básico - Actividad Nº 93. 2020 https://www.portaleducativo.net/quinto-basico/93/Sistema-digestivo

Portal educativo, Sistema respiratorio, Contenidos - Actividad Nº 486.2020 https://www.portaleducativo.net/contenidos/486/

Portal educativo, Sistema óseo, Contenidos - Actividad Nº 462.2020 https://www.portaleducativo.net/contenidos/462/

Dowshen Steven. Tus músculos, 2015. https://kidshealth.org/es/kids/muscles-esp.html

Rodríguez Cristina. Los cinco sentidos del cuerpo humano, 2018 https://www.mundoprimaria.com/

Montenegro Estrella. La misión azul. Capítulo X: El cuerpo humano, 2020 https://www.educapeques.com/conocimiento-del-medio-2/el-cuerpo-humano-la-mision-azul.html#google_vignette.

Sánchez Ángel. El cuerpo humano y sus partes para niños de primaria. 2020 https://www.educapeques.com/recursos-para-el-aula/conocimiento-del-medio-primaria/fichas-partes-del-cuerpo-humano.html.

Arama natural. Articulaciones del cuerpo humano.2020 https://www.aramanatural.es/huesos-y-articulaciones/articulaciones-cuerpo-humano/.

Educo.org. Hábitos saludables, 2021. https://www.educo.org/Buscar/BusquedaPorIndice?textoBusqueda=habitos+saludables.

Mundo primario. La pirámide alimenticia para niños, 2021. https://www.mundoprimaria.com/infografias-imagenes-educativas/piramide-alimenticia-ninos.

Versión #2

Sistema Endocrino, Inmunológico y Ecología Sistema Endocrino, Inmunológico y Ecología

8o 8o

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.