Bien Informado / Sonora / Septiembre 2021

Page 1

CIRCULACIÓN EXCLUSIVA SEPTIEMBRE 2021

LOS DIRECTIVOS MÁS IMPORTANTES DEL NOROESTE




YOBIENINFORMADO.COM

ABRIL 2021



DIRECCIÓN

OFICINAS

ALONSO CARRILLO DIRECTOR GENERAL alonso@yobieninformado.com

SINALOA Ciudad de Hermosillo 1382 Las Quintas C.P. 80060, Culiacán, Sinaloa, México Tel. +52 (667) 715 13 16 Fax. +52 (667) 715 13 19 contacto@yobieninformado.com

ESTELA CARRILLO DIRECTORA ADJUNTA estela@yobieninformado.com

SONORA

HERNANDO LÓPEZ CABANILLAS GERENTE GENERAL hernando@yobieninformado.com

Gastón Madrid 185 Poniente entre Reforma y Guadalupe Victoria, Col. San Benito C.P. 83190 Hermosillo, Sonora, México Cel: +52 (662)114 2124 jorge@bien-informado.com.mx

BAJA CALIFORNIA

SERVICIO AL CLIENTE GUADALUPE GUTIÉRREZ

LOURDES ÁLVAREZ

lupita@yobieninformado.com

lourdes@yobieninformado.com

SOFÍA PÉREZ

HÉCTOR BUELNA ZARAGOZA

sofia@yobieninformado.com

hector@yobieninformado.com

ROCÍO ARMENTA

JORGE TAPIA

rocio@yobieninformado.com

ADMINISTRACIÓN

jorgetapia33@hotmail.com

OSCAR HUERTA EDITOR GENERAL oscar@yobieninformado.com

ESTEFANI CASAS JEFA DE ARTE Y DISEÑO estefani@yobieninformado.com

BIANCA REYES COEDITORA bianca@yobieninformado.com

ALEJANDRA LÓPEZ DISEÑADORA COMERCIAL ale@yobieninformado.com

ESTEFANÍA ESPINO EDITORA DIGITAL eespino@yobieninformado.com

ROCÍO NISIHURA COORDINADORA ADMINISTRATIVA rocio.nisihura@bien-informado.com.mx ANDIRA FÉLIX ADMINISTRACIÓN Y COBRANZA proyectosespeciales@bien-informado.com.mx

EDICIÓN

GERARDO JIMÉNEZ REPORTERO / FOTOGRAFÍA gerardo@yobieninformado.com

Misión de San Javier 10643 Zona Río, C.P. 22010 Tijuana, Baja California, México Tel: +52 (664) 682 07 72 contactobaja@bien-informado.com.mx

IVÁN ESPINOZA MENSAJERO

JORGE LÓPEZ ILUSTRACIÓN jore.lopez@gmail.com CARLOS DURAZO FOTOGRAFÍA SONORA carlos@yobieninformado.com ESTEFANY MAYA PERIODISTA Y FOTÓGRAFA maya@yobieninformado.com

YoBienInformado.com /YoBienInformado

BIEN INFORMADO es editada, publicada y distribuida por Bien Informado S.A. de C.V., Ciudad de Hermosillo 1382, Las Quintas, C.P. 80060 Culiacán, Sinaloa, México Tel: +52 (667) 715 13 16 | Fax: +52 (667) 715 13 19 | Lada sin costo: 01 800 001 5650 | infosinaloa@yobieninformado.com | www.yobieninformado.com Editor Responsable: Alonso Carrillo | Publicación: Primeros días de cada mes | Impresión: Carmona Impresores, Boulevard Paseo del Sol 115, Col. Jardines del Sol, C.P. 27014, Torreón, Cohahuila | Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo: 04-2016-060813191400-102 otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor | Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). | Las siglas I.P. al final de un texto indican que se trata de una Inserción Pagada | Diseño original: Penta Editorial Design www.pentaeditorial.com | Suscripciones: 1 año (12 números) $1 ,100.00 | contacto@yobieninformado.com

6 6

DIRECTORIO CONTENIDO

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



RANKING 2021

LOS DIRECTIVOS MÁS IMPORTANTES DEL NOROESTE

98 18

HECHO EN SINALOA Kumokuma, experiencias con sabor y encanto.

24

NEGOCIOS ELAM Sonora, unidades que enlazan economía con ecología.

26

NEGOCIOS Hemispheria Consultoría Global, aliado estratégico para el crecimiento.

30 8

NEGOCIOS Líder y resiliente, Dorina Lara lleva a Eventos LASA a superar los retos de la pandemia.

CONTENIDO

34

ESPECIAL Luis Lutteroth del Riego, reconocido empresario del noroeste desarrolla la parte creativa, política y de inversión social de Grupo AFAL.

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



EL SENDERO DEL PARQUE ECOLÓGICO

E RSE

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES

C

on la finalidad de acreditar y reconocer a compañías líderes en su compromiso de aportar valor social en todos los niveles de su operación, el día 18 de agosto la Secretaría de Economía y Accionarse llevó a cabo la entrega de reconocimientos de la convocatoria “Empresas Socialmente Responsables 2021”. De acuerdo a la convocatoria lanzada el pasado mes de abril, la Secretaría de Economía y Accionarse logró como resultado el beneficio, impulso y reconocimiento de 26 empresas sinaloenses que cumplieron con todos los requerimientos y características necesarias para ser acreedores a tan importante distintivo.

l Sendero del parque Ecológico será un camino para todos, la diversificación del espacio para su uso público e incrementar la afluencia de usuarios en horarios más amplios son el principal objetivo de la obra. Bárbara Apodaca, directora de la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa (SBZS) IAP, comentó que el parque Ecológico está en proceso de adaptación para dar la bienvenida a los visitantes que podrán recorrer su interior de forma segura e incluyente en un nuevo camino con vistas espectaculares. Cabe destacar que contará con una longitud de 700 metros, que representan sólo el 2.5% del área total.

AUDITORIA

SINALOA, ENTRE LOS ESTADOS MEJOR EVALUADOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA

E

n sus dos últimas evaluaciones, la Auditoría Superior de la Federación ha calificado a Sinaloa, como uno de los tres estados con menor observaciones, lo que refleja la práctica de la transparencia, dijo el mandatario estatal, Quirino Ordaz Coppel. Apuntó que esta práctica que debe ser constante, no es sencilla, ni fácil, puesto que la tarea de la administración pública es muy fuerte es una enorme dinámica, por tener muchas dependencias y muchas áreas. El ejecutivo estatal, quien el domingo 5 de septiembre, presentó por escrito su último informe de labores , alabó la existencia de los órganos de vigilancia y revisión de cuentas, justamente para verificar que los recursos públicos se apliquen en la dirección correcta.

10 AGENDA SINALOA

INVITAN A LA APORTACIÓN VOLUNTARIA DE CLIENTES

D

esde el pasado 1 de agosto, tiendas Soriana inició su campaña de Aportación Voluntaria de Clientes en sus 2 sucursales del municipio de Ahome; Independencia y Rosales, esto a beneficio de Banco de Alimentos de Los Mochis IAP, Institución sin fines de lucro con más de 21 años de experiencia orientando y disminuyendo la inseguridad alimentaria en el norte de Sinaloa. En esta ocasión la campaña lleva como slogan “Con tu cambio, cambias vidas” y tiene como finalidad complementar el programa institucional de Atención Alimentaria, integrando producto de alto valor nutricional como la harina de maíz y/o trigo a los paquetes alimentarios, y a su vez, desarrollando proyectos que faciliten el consumo de dichos productos en las comunidades atendidas, mejorando por ende la nutrición de los beneficiarios.

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



INCREMENTA POTENCIAL PARA PRODUCCIÓN DE LITIO DIF

ENTREGAN PROYECTOS PRODUCTIVOS EN 60 MUNICIPIOS

U

n total de sesenta familias se vieron beneficiadas con la entrega de 300 proyectos productivos, a cargo del gobierno estatal. Durante el acto de entrega, las autoridades indicaron que para realmente apoyar a las personas más vulnerables es necesario darles las herramientas adecuadas para allegarse de mayores ingresos, para que esta sea una ayuda con la que puedan salir adelante. Igualmente se resaltó la importancia de que en momentos tan complejos como los actuales, es necesario contar con el apoyo para solventar la economía familiar, y es justo lo que hace el programa de Proyectos Productivos que lleva a cabo DIF Sonora, en coordinación con DIF municipales.

E

l Servicio Geológico Mexicano de la Secretaría de Economía (SE) ha detectado 14 puntos para explotar carbonato de litio en Sonora, adicionales a los sitios que explora la empresa china con inversión canadiense Bacanora Lithium, la cuál inició operaciones en febrero en el municipio de Bacadéhuachi, ubicado en la sierra del estado. De acuerdo a informes de la Secretaría de Economía, Sonora tiene 4 mil 448 concesiones mineras en una superficie de 3 millones 923 mil 849 hectáreas, donde se explotan minerales como el cobre, grafito, wollastonita, plata, molibdeno, oro y litio. Incluso, reveló que en la entidad se produce 24 por ciento del total de oro en el país.

OBRAS

ANUNCIAN INVERSIÓN DE 200 MDP PARA EL PUERTO DE GUAYMAS

A

lfonso Durazo Montaño, gobernador electo de Sonora y Horacio Duarte Olivares, administrador general de Aduanas, anunciaron un monto de 200 millones de pesos para modernizar la aduana de Guaymas. Durazo Montaño reconoció la voluntad del presidente Andrés Manuel López Obrador de ayudar con inversiones al estado y comentó que la expansión del recinto en Guaymas complementará los esfuerzos por ampliar la capacidad del puerto con la instalación de dos nuevas grúas de carga. el monto estará destinado principalmente a la construcción de un edificio administrativo y a la adquisición de equipos móviles de rayos X para mejorar las revisiones. La inversión tiene como objetivo hacer más eficiente la entrada y salida de mercancías, así como incrementar los ingresos fiscales.

12 AGENDA SONORA

ACTIVISTAS Y EMPRESAS SE UNEN EN MEGAJORNADA AMBIENTAL

R

epresentantes de 14 organizaciones ambientalistas, empresas y la Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora (Proaes) se reunieron en el Cárcamo, que se utiliza como espacio deportivo y está ubicado junto al Parque La Sauceda, para llevar a cabo la jornada ambiental que tuvo como resultado la recolección de más de 30 bolsas grandes de basura, cientos de colillas de cigarro y la limpieza de zacate buffel alrededor de los árboles, gracias al trabajo de 50 personas participantes. las actividades de las organizaciones iniciaron en marzo en diversos espacios públicos de la ciudad, con el único objetivo de dar el ejemplo a las personas y decir que sí se puede: solo basta llevar una bolsa para recoger la basura que encuentren a su paso.

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



SALUD

RECIBE BC AGENDA DIPLOMÁTICA DE TURISMO DE SALUD

B

aja California celebró su primera Agenda Diplomática con la visita de representantes de 10 consulados de México en California y Arizona, a quienes mostraron la oferta de turismo de salud, Wellness y Assited living y otros segmentos gastronómicos. El cuerpo diplomático que formó parte de esta agenda fueron Rafael Barceló Durazo, Cónsul de México en Tucson; José Antonio Larios Ponce, Cónsul de México en Yuma; Ricardo Pineda Albarrán, Cónsul de México en Douglas; Tarcisio Navarrete Montes de Oca, Cónsul de México en Caléxico. Los Cónsules recibieron una charla sobre el panorama del turismo de salud en los próximos años en Baja California y las áreas de oportunidad que ofrece.

RECONOCEN A PRESTADORES DE SERVICIO DE TURISMO DE SALUD

S

e realizó la acreditación denominada “Turismo de Salud y Bienestar 2020-2021” que otorga la Secretaría de Economía y Turismo del Estado (SEST) a quienes cumplen con los protocolos de bioseguridad ante el Covid-19, así como sus licencias de operación y certificaciones médicas. El funcionario el subsecretario, Rubén Roa Dueñas de dicha dependencia indicó que se busca posicionar a Baja California como el sitio idóneo para atenderse y para invertir en el sector médico, mismo que en los últimos dos años ha recibido más de 3 mil millones de dólares en inversiones

SEGURIDAD

CREAN LA AGENCIA NACIONAL DE ADUANAS DE MÉXICO

E

l presidente de TLC Asociados, Octavio de la Torre de Stéffano, destacó que al igual que el Sistema de Administración Tributaria (SAT), la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), tendrá una serie de facultades y atribuciones para en la operatividad y vigilancia del comercio exterior y aduanas. La ANAM tendrá por objeto organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspección para aplicar y asegurar el cumplimiento de las normas jurídicas que regulan la entrada y salida de mercancías de territorio nacional.

14 AGENDA BAJA

CELEBRA CANACO 95 AÑOS CONTRIBUYENDO A LA ECONOMÍA DE TIJUANA

L

a Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana a lo largo de sus 95 años de historia ha contribuido con el desarrollo económico y empresarial de la ciudad, al impulsar los negocios y la generación de empleos formales, directos e indirectos, indicó el Presidente del Organismo Empresarial, Jorge Macías Jiménez. El líder del comercio organizado agregó que el sector que representa contribuye con el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) regional, dando ocupación a más del 40% de la población en etapa laboral y participamos con la tercera parte de la inversión productiva, con la más amplia, moderna y eficiente infraestructura y capacidad de servicio a la población.

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



IMPUESTOS

PODRÍAS PAGAR 1% DE ISR CON EL NUEVO RÉGIMEN DE CONFIANZA

E

l Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó el Nuevo Régimen Simplificado de Confianza para personas físicas con actividad empresarial, el objetivo es facilitar el cumplimiento en el pago de impuestos. Como parte integrante de la miscelánea fiscal para 2022 se denominó el Régimen de Confianza, mismo que conforma el paquete económico. La titular del SAT, Raquel Buenrostro Sánchez, expuso que dicha institución tiene contemplada la creación del Régimen de Confianza, según explicó Diamantina Perales, presidenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) en conferencia de prensa. La funcionaria explicó que este nuevo Régimen Simplificado va dirigido a las personas físicas con ingresos menores a los 3.5 millones de pesos anuales. Los beneficiarios únicamente deberán de pagar un ISR del 1% al percibir ingresos anuales menores a los 300 mil pesos; y del 2.5% en ingresos por hasta 3.5 millones de pesos anuales. Todo dependerá del nivel de ingresos que perciban.

16 AGENDA

MAZATLÁN Y LOS CABOS, ENTRE LOS DESTINOS FAVORITAS DE LOS MEXICANOS Las ganas por viajar de nuevo cada vez son más, 6 de cada 10 viajeros mexicanos han expresado que es muy probable que hagan una escapada cuando sea seguro viajar de nuevo y 81% elegirá destinos nacionales, según datos de una encuesta realizada por el sitio Booking.com. Las preferencias de viaje se han modificado,

71%

eligió visitar un destino de playa, seguido de 64% a Pueblos Mágicos y 26% para áreas naturales. Entre las playas destacadas del Pacífico Norte, la encuesta señala que los destinos más señalados por los mexicanos son Puerto Vallarta (26%), Mazatlán (24%) y Los Cabos (22%). Segun el sitio web, los viajeros prefieren lugares paradisiacos, seguido de experiencias en la naturaleza y variedad gastronómica. Las playas tienen la combinación perfecta para estas tres actividades. YOBIENINFORMADO.COM

RECUPERACIÓN

INVERSIÓN EN MINERÍA DE MÉXICO CRECERÍA ESTE AÑO TRAS IMPACTO POR COVID-19

L

a inversión de la industria minera en México recuperaría este año el terreno cedido en 2020 gracias a una mayor actividad productiva tras el impacto de la pandemia de Covid-19 y un incremento en los recursos destinados a la exploración, de acuerdo con proyecciones del sector divulgadas el lunes. La Cámara Minera de México (Camimex) espera que en el transcurso de 2021 las inversiones mineras sumen poco más de 5,000 millones de dólares, un 41.5% más que el año pasado, dijo su presidente, Fernando Alanís, en una conferencia de prensa virtual. En 2020, las inversiones en el sector, que representa un 2.3% del Producto Interno Bruto (PIB) local, sumaron 3,532 millones de dólares, su menor nivel en diez años, debido al golpe de la contingencia sanitaria, que obligó a cerrar la industria local durante dos meses.

SEPTIEMBRE 2021



GALLETAS

EMPRENDEDORAS

KUMOKUMA, EXPERIENCIAS CON SABOR Y ENCANTO Alondra y Karina Valdez Esparza presentan su fusión de arte y repostería omo aficionadas al arte y a la repostería, las hermanas Alondra Daniela y Karina Gisell Valdez Esparza decidieron fusionar sus pasatiempos y crear una visión de negocios. Kumokuma fue la realidad de su visión. Empresa en Culiacán que comercializa galletas de mantequilla decoradas con una línea de diseño única que lo identifica y lo diferencia de otras. Sin dejar atrás la calidad, tanto de sabor como la presentación, ya que para las emprendedoras es importante que la experiencia comience desde el momento en el que reciban las galletas hasta cuando se coman la última. Aunque la pandemia retrasó los planes de las hermanas Valdez Esparza, decidieron arriesgarse con Kumokuma y confirmar que todo empieza con un pequeño paso y cada paso cuenta para llegar a donde se desea.

C

18

Alondra Daniela y Karina Gisell Valdez Esparza, fundadoras y reposteras de Kumokuma.

HECHO EN SINALOA

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



SONORA

A LA CONQUISTA DEL PALADAR MÁS EXIGENTE Tapekenos busca satisfacer necesidades de carnes de la más alta calidad en Sonora ugenio Xavier Félix Jiménez decidió darle valor agregado a uno de los productos más preciados de Sonora: la carne. Por eso fundó Tapekenos. Se trata de una firma que aglutina a productores independientes de carnes de cerdo, res y cordero, la joya de la corona. Las ventajas de Tapekenos, agrega, estriba en que está explorando un campo con altas oportunidades, ya que en México prácticamente es inexistente la comercialización de los productos que ellos elaboran: salchicha de cordero y kebab, entre otros. Tapekenos destaca también por ser una distribuidora de productos cárnicos que garantizan totalmente un gran sabor y calidad a los paladares más exigentes.

E

Cualidades Félix Jiménez resalta que uno de sus diferenciados es que una gran diversidad de sus productos Gourmet son procesados artesanalmente, con el sello del sazón sonorense, que hace imposible imitarlos. En ese sentido, comentó que lo más importante para la firma en esta nueva era donde se modificó toda la cadena de producción y comercialización, es lograr dar trabajo a más mujeres sonorenses que “han aportado el sazón tan característico del estado, garantizando y resguardando así nuestra calidad Sonora, que nos caracteriza sozanitariamente” x

20

HECHO EN SONORA

Estamos con las puertas abiertas. Tapekenos es una integradora de productos de Sonora, estamos para sumar con los demás productores porque existe una demanda a nivel nacional y hay que abastecer el mercado” EUGENIO XAVIER FÉLIX JIMÉNEZ

Fundador de Tapekenos Carnes

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



ONCORE DE MÉXICO, 16 AÑOS APOSTANDO POR BAJA CALIFORNIA

Manos tijuanenses se suman a la industria médica a través del ensamblaje de electrónicos ncore, empresa californiana y crecida en T ijua na de s de 2005, se ha dedicado a la elaboración de ensambles electrónicos de PCB y sistemas, donde el 80 por ciento se realiza para la industria médica y en el otro 20 por ciento para el sector aeroespacial. Tal es su producción que en 2 01 3 i nv i r t ie ron 4 . 5 m i l lone s de dólares en una nueva planta industrial, creando más de 350 empleos. Cabe mencionar que esta firma es parte del clúster de pro ductos médicos, el cual registra

O

22

HECHO EN BAJA

40 mil empleos con la operación de 40 plantas en Tijuana. Con el respaldo de tecnologías, metodologías y equipos de última generación, su equipo destaca por su capacidad para ofrecer soluciones eficientes que abarcan todo el proceso de fabricación. Desde la evaluación del diseño hasta la construcción total. Oncore tiene su sede en Chatswor t h , Ca l i for n ia y, ade más de Tijuana, tiene instalaciones de fabricación en Springfield y Wilmington, Mass .; Longmont, Colorado; San Marcos, Fremont y San José, California; y Suzhou, China. x

YOBIENINFORMADO.COM

Algunos productos que se fabrican en la planta de Oncore Tijuana son: 1. Kit de cableado simple. 2. Cables coaxiales / RF. 3. Fabricación de cables personalizados. 4. Cables de E / S multiconductores. 5. Estampado en caliente, identificación de etiquetas. 6. Envoltura de alambre con máquinas XY. 7. Soporte de diseño de ingeniería.

SEPTIEMBRE 2021



SONORA

UNIDADES QUE ENLAZAN ECONOMÍA CON ECOLOGÍA Elam Sonora quiere revolucionar la industria comercializadora de camiones omo un proyecto que ya se llevaba preparando desde hace va r ios años, Elam empresa ensambladora y distribuidora de motores con capital mexicano y chino llega como la primera concesionaria de la marca en Sonora. Para Martínez Fierro, Elam es un corporativo que toma en cuenta el capital de trabajo del empresario, brindando un producto de primera línea, mejores precios y eficiencia de combustible elevada. Elam Sonora es de los primeros concesionarios que cuenta con una amplia gama de modelos, desde una tonelada hasta

C

Para el próximo año Elam Sonora busca traer vehículos de gas natural, comprimo y licuado. Lo que da un ahorro de hasta el 60 por ciento de combustible.

24

80 toneladas. Su amplia red de vehículos, tiene el precio justo, tope de gama, ahorro de combustible y totalmente equipado (se diferencian de la competencia por contar con un 35 porciento de descuento). “Podemos y lo tenemos” es para Elam Sonora una filosofía que aplican tanto en su ambiente de trabajo, especializados en el sector, como en su servicio al cliente. Ya que son la única distribuidora que brinda la unidad de inmediato y sus instalaciones fueron creadas para demostrar certeza y calidad en el servicio. En unos meses, aparte de contar con una unidad móvil para acercar sus servicios a otras

NEGOCIOS SONORA

Héctor y Jorge Ramón Martínez Fierro, propietarios de Elam Sonora.

ciudades del estado, se abrirán más puntos de ventas en Sonora, Jalisco, Sinaloa, Baja California, Chihuahua y Guanajuato, contando así con una amplia red de cobertura y soporte en todo el Pacífico.

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


Elam Sonora cuenta con el inventario más grande del noroeste con capacidades de carga desde 1 hasta 50 toneladas.


APERTURA Nick Bisbardis Yáñez y su equipo de Consultores de Hemispheria, junto con el personal de QuiPron que participó en el proyecto.

ALIADO ESTRATÉGICO PARA EL CRECIMIENTO

Hemispheria Consultoría Global implementa proyecto con la empresa QuiPron en sus áreas operativas emispheria Consu ltor ía Glob a l demuest ra que e s el p er fe cto a l i a do e s t r até g ico pa ra e stos t iemp os de pandemia, enfocándose en la consecución de los resultados planificados y facilitando el crecimiento de las empresas. De la mano de su Director General Nick Bisbardis Yáñez, el equipo de consultores en conjunto con el personal de la empresa QuiPron, lograron con satisfacción el desarrollo de las áreas de almacén, compras, lo-

H

Hemispheria Consultoría Global hace proyectos integrales e implementa soluciones a la medida.

26

NEGOCIOS

gística, comercial, cobranza y producción. Fussion Now fue el nombre del proyecto en donde se diseñaron e implementaron sistemas de trabajo basados en la mejora continua, así como indicadores de gestión enfocados en la consolidación y crecimiento de la empresa permitiendo el desarrollo de sus colaboradores a corto plazo. Para Isaac Arturo Mora, Director General de QuiPron, las excelentes soluciones obtenidas con Hemispheria Consultoría Global le han permitido consolidar su primera línea de

RESULTADOS

60%

De incremento en ventas.

20%

De reducción de los días de inventario.

2%

De ahorro en compras de mercancía por negociaciones efectivas. mando para fortalecer la supervisión de las áreas. Gracias al Modelo de Gobierno Corporativo instaurado en el proyecto, hoy puede controlar la empresa desde cualquier ubicación mediante las reuniones enfocadas en resultados y el monitoreo de indicadores de todas las áreas en tiempo real desde su celular.x

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



DESARROLLO

DESTINAN 793 MDP EN FORTALECIMIENTO DEL CAMPO DE BC El titular de la dependencia estatal, Héctor Haros Encinas compareció ante diputados de la XXIV Legislatura como parte de la Glosa del 2do. Informe de Gobierno on el objetivo de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola, pecuaria y forestal en Baja California, la Secretaría del Campo y Sanidad Alimentaria, presidida por Héctor Haros Encinas, dio a conocer las principales inversiones realizadas en su giro. Uno de los principales programas impulsados fue el Programa de Apoyo a Unidades de Producción Agropecuarios, para el cual se destinaron 16.9 MDP, con el objeti-

C

28

NEGOCIOS BAJA

vo de incentivar la productividad, rentabilidad y competitividad de los productores agropecuarios; las principales adquisiciones que hicieron los productores fue equipo y maquinaria agrícola y pecuaria, sementales bovinos, máquinas de ordeña, tanques de almacenamiento de agua, entre otros. El Programa para el Desarrollo de Huertos y Granjas Familiares, para el cual, se destinaron 9. 2 MDP, resultado beneficiadas más de 1400 familias de comunidades rurales de Baja California. x

80 MDP

en apoyos financieros que permitieron actividades agropecuarias y pesqueras; lo que detonó recursos en el orden de los 443 MDP.

3.6 MDP

para habilitar los laboratorios de análisis de suelo, agua, productos agrícolas y pecuarios para exportación.

5 VIVEROS

forestales en el Estado, los cuales tiene una producción de más de 125 mil plantas anuales, dando seguimiento a las forestaciones y reforestaciones en el Estado.

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



CREATIVIDAD EN TIEMPOS COMPLEJOS PERFIL DORINA LARA Libro favorito: La casa de los espíritus de Isabel Allende y El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez Frase favorita: Sé el cambio que quieres ver en el mundoMahatma Gandhi Tres palabras que le describan: Compromiso, curiosidad y pasión Cómo define el éxito: Un estado interior de conocimiento y dueñez de lo que soy.

30

Líder y resiliente, Dorina Lara lleva a Eventos LASA a superar los retos de la pandemia

on a mor por lo q u e h a ce y u n compromiso de cumplir con los acuerdos, es que Dorina Lara dirige a Grupo Eventos LASA en Culiacán. Orientada a los resultados y con un espíritu de servicio, la directora comercial del grupo se siente orgullosa de sus logros, los que enumera: como crecim iento de la empresa , estandarización de procesos y consolidación de un equipo de trabajo orientado en la meta y humanizado. Para la empresaria, la pandemia representó el mayor reto que han enfrentado. “Nuestro giro es de los más afectados. Nos preparamos para lo peor esperando lo mejor”. Explica que para superar el desafío, reforzaron las medidas de pre-

C

NEGOCIOS

Dorina Lara, directora comercial de Grupo Eventos LASA. vención para cuidar a los colaboradores, clientes e invitados. “Después fuimos muy creativos para resolver las necesidades de los clientes sin perder de vista los cuidados de salud, aprovechamos que tenemos espacios muy amplios y apo-

yados con la tecnología hemos podido seguir haciendo realidad los sueños de nuestros clientes, organizándoles sus bodas, XV años y graduaciones. Por último, el tener salud y sobriedad en las finanzas fue un elemento clave” .x

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



LA EDUCACIÓN ES EL CAMINO

Sergio Mario Arredondo señala que como director de Cobaes se ha ocupado en impulsar en los jóvenes la capacidad de ser gestores de su conocimiento nero de 2017 marcó el inicio de una de las mejores etapas de Sergio Mario Arredondo Salas, al comenzar a dirigir al Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa. El cargo, refiere, ha tenido gran relevancia en el ámbito profesional y personal porque le ha permitido haber contribuido a mejorar las oportunidades de vida de los jóvenes que más lo necesitan en la entidad”. Arredondo Salas se define como un soñador con un genuino interés porque las nuevas generaciones se superen a través del mejor camino: el de la educación. En ese respecto, subraya que la prioridad de toda sociedad debe ser una agenda educativa: “el reto mas importante es que la sociedad, como un todo, entienda que la agenda educativa es en principio una agenda de vida y de desarrollo; y por tanto debe ser la más o una de las mas importantes que tengamos todos, la agenda por las nuevas generaciones, la agenda educativa debe ser la agenda mas importante. Ese es el reto más grande. Somos una sociedad que todavía no le da el peso y valor total de la educación de los que menos tienen.

E

Una institución como Cobaes no se conduce detrás del escritorio, se conduce dentro del plantel, desde las aulas. Se conduce y se aporta en comunicación del director, con el maestro, el alumno y el padre de familia" SERGIO MARIO ARREDONDO SALAS

Director de Cobaes

La ruta El director de la institución indica que al igual que todas las escuelas del país, la contingencia sanitaria representó un gran reto para el Cobaes. Por ello es que pusieron en marcha una serie de programas como el de Cobaes estudia en casa. “En la pandemia el reto específico fue que

32

ESPECIAL

los costos de estar fuera de las aulas, se redujeran. Que la cicatriz educativa que ha dejado la pandemia no fuese tan severa. Ese fue el reto”, explica. Admite que el último año ha sido complejo debido a que los jóvenes y los niños que estuvieron ajenos a las aulas han tenido y tienen un costo, que debemos entender todos y buscar resarcirlo tan pronto como sea posible. El reto fue que esa cicatriz no fuese tan seria y severa para aquellos que menos tienen. Porque el que no tenía la computadora, el teléfono inteligente, estaba en una situación de desigualdad muy seria. Entonces el reto fue buscar los medios y canales de comunicación que estaba desprovisto para que continuara en el ánimo y en la lucha y carrera por su educación”. Por otro lado, comenta que si bien los resultados han sido encomiables, en Cobaes tienen una visión formadora con mayores alcances, que vaya más allá de las circunstancias actuales por la pandemia. Es por ello que el director del Cobaes exhorta a “trabajar en las materias pero sobre todo en reforzar en los jóvenes la capacidad de ser gestores de su conocimiento, que sean individuos con una autonomía suficiente que les permita explorar la información necesaria para convertirla en educación, en conocimiento. Lo que tiene que preponderar el sistema educativo en este regreso es que los niños y jóvenes desarrollen la capacidad de se gestores del conocimiento, y alimentar esa curiosidad y tener los elementos para saciarla”. x

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


#RE TOS

Reducir la cicatriz educativa Sergio Mario Arredondo señala que para Cobaes, en la pandemia, el reto específico fue que los costos de estar fuera de las aulas, se redujeran. "Que la cicatriz educativa que ha dejado la pandemia no fuese tan severa para aquellos que menos tienen. Porque el que no tenía la computadora, el teléfono inteligente, estaba en una situación de desigualdad muy seria. Entonces el reto fue buscar los medios y canales de comunicación para que el alumno continuara en el ánimo y en la lucha y carrera por su educación".

Sergio Mario Arredondo Salas Cargo: director de Cobaes desde 2017. Formación: licenciatura en Economía por la UAS y maestría en Economía de los Recursos Agrícolas por la Universidad de Arizona.


Luis Lutte

el hombre garante

34

ESPECIAL

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


QUEMADOS POR EL CONFINAMIENTO

roth

La pandemia se ha convertido en un factor disruptivo en los hábitos laborales, dando pie a mayor estrés y ansiedad.


L uis Augusto Lutteroth del Riego o “Wicho”, como le dicen sus más cercanos amigos, comienza el día un poco antes de las 6:00 de la mañana, medita un rato, lee algunas páginas (de preferencia novela histórica) y visualiza las tres actividades más importantes del día, a veces en el estudio, a veces en su jardín.

36

ESPECIAL

El rostro de una empresa familiar con más de 100 años de historia Alrededor de las 7:00 de la mañana ya habrá de estar listo para comenzar su clase de artes marciales, una mezcla entre muay thay, karate y box, “Tiro golpes, patadas, y codazos”, me explica entre risas. Ha de entrenar como unas dos horas, ¿no? (Risas) Una hora es más que suficiente, sale uno muy cansado, llevo cinco años y medio tomando clases con él, es Eddie Mapula, tres veces campeón mundial. De ahí desayuno con la familia para luego irme a la oficina, unos días a Grupo AFAL y otros al CDT. Una disciplina que va permeando en todas las áreas de su vida. Misma que se ve reflejada en sus años de experiencia empresarial que se ha colmado de éxitos, retos y crisis desde el norte al sur de México. Nacido en Hermosillo, Sonora, sus padres se mudaron a Tijuana cuando él tenía tres años de edad. Arquitecto de profesión, su carrera inició en la Ciudad de México y se enamoró de su esposa, una mujer de Tapachula, Chiapas, en donde disfrutaron del sur del país

YOBIENINFORMADO.COM

Presidente del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT) y Vicepresidente de la Asociación de Empresarios de Baja California.

SEPTIEMBRE 2021


por dos años para luego juntos echar raíces en la Baja. “Desde muy chico me ha tocado llegar a sociedades que no conozco y tener que abrir brecha, crear amistades, buscar trabajo, pelearte y hacer todo para seguir adelante, eso me fue moldeando. Cuando fuimos madurando en el negocio, mis hermanos y yo nos fuimos dedicando a lo que somos más

fuertes, yo llevo la parte creativa, desarrollo social, politica y de inversión social”, explica. Lu i s Lut te ro t h e s S o c i o Fundador de Grupo AFAL, empresa enfocada a la industria restaurantera, espectáculos deportivos, desarrolladora y administración inmobiliaria. Actualmente funge como Cónsul Honorario de Japón en Baja California, es Presidente del Consejo

de Desarrollo de Tijuana (CDT), Vicepresidente de la Asociación de Empresarios de Baja California (AEBC), Vicepresidente de Tijuana Agradecida, A.C. Es Consejero del Grupo Salinas, Banorte, Scotiabank, Seguridad Municipal, Seguridad Estatal, Coparmex; y es Socio Fundador de Club de Empresarios de B.C. y Socio Fundador del Banco de Alimentos de Tijuana.


¿Fue vocación o destino? “Fue una bendición porque a final de cuentas heredamos con el compromiso de mantener, cuidar y crecer lo que heredamos” LUIS LUTTEROTH DEL RIEGO

Usted es la tercera generación de los Lutteroth, ¿Nos pudiera compartir un poco de cómo se fue formando el patrimonio familiar? Todo inició con mi abuelo hace aproximadamente 100 años en la Ciudad de México. Él se metió al área de espectáculos deportivos, lucha libre y box, él fue quien trajo la lucha libre a México. Fundó la Arena México, la Arena Coliseo y todos los luchadores conocidos como el Santo y Blue Demon luchaban para la familia. Después vino a Baja California y se trajo a mi papá que era agricultor en Sonora. Nos venimos toda la familia a Tijuana en 1961, aquí hicimos vida y negocio. ¿Fue destino o vocación? Fue una bendición porque a final de cuentas heredamos con el compromiso de mantener, cuidar y crecer lo que se nos otorgó. ¿Cuál es la clave para que el cambio generacional marche con éxito? Mi abuelo educó a sus hijos para que trabajaran en familiar y cuando él fallece, sus hijos y mi papá siguieron la tradición, posteriormente nosotros formamos lo que es Grupo AFAL, Asociación Familia Lutteroth, y ya tenemos más de treinta años trabajando juntos. Empezamos manejando el patrimonio que heredó mi abuelo y después fuimos abriendo nuestros negocios

38

ESPECIAL

principalmente en Tijuana y luego en todo el estado. ¿Cómo inicia su trayectoria en los negocios? Yo comienzo a trabajar en una inmobiliaria de mi abuelo como director. Tuve la oportunidad de construir naves industriales formando una pequeña empresa junto con mi esposa. Posteriormente invité a mi hermano mayor para que me ayudara en la parte contable administrativa fiscal y ahí fue donde mi papá nos dijo inviten a sus otros hermanos a la empresa y yo me comprometo a que ustedes manejen mis negocios y de ahí surge el nombre de AFAL: Asociación Familia Lutteroth. Los hermanos empezamos a incursionar en varios negocios, en unos nos iba bien, en otros no tanto. Tuvimos desde comercializadoras hasta renta de maquinaria. Hasta que tuvimos la oportunidad con la franquicia de Carl’s Jr., mis papás se hicieron muy buenos amigos del fundador, el Sr. Carl Karcher, incluso fuimos socios para abrir el tercer restaurant en Tijuana. Posteriormente le compramos su parte. ¿Cuál ha sido el crecimiento de la parte restaurantera en Grupo AFAL? Abrimos nuestro primer Carl’s Jr. en 1992 y tardamos cuatro años en llegar a tener tres, a la fecha cerraremos con 82 restaurantes. Estamos en Jalisco,

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


Luis Lutteroth del Riego es Socio Fundador de Grupo AFAL, empresa enfocada a la industria restaurantera, espectáculos deportivos, desarrolladora y administración inmobiliaria. Nayarit, Sinaloa, Sonora y las dos Bajas. En esa zona de influencia hemos estado creando nuest ra s propia s ma rca s: S a l de Jade, comida mexicana con in f luencia f ra ncesa; Wild Cypress, sándwiches, sopas y

ensaladas; y Café 57. Este año estamos haciendo nueve Carl’s Jr., un centro de distribución, un segundo Wild Cypress y otro Sal de Jade en Sonora. Todo tiene una curva de aprendizaje y nosotros ya la superamos.

¿Nos puede compartir un momento de crisis y cómo lo superaron? Momentos difíciles, pues cerrar negocios y aceptar la pérdida. Nos fue mal en la comercializadora y en la renta de maquinaria, y pues ‘trágate la píldora’.


Otro momento duro fue con el FOBAPROA. Teníamos 29 créditos de los cuales 28 eran quirografarios y en dólares, la tasa de interés se fue al 32 por ciento y las que teníamos en pesos se fueron hasta el 120 por ciento. Con todo esto nos iba operativamente bien en los restaurantes, pero no alcanzábamos a pagar la deuda tan alta; los bancos no estaban dispuestos a negociar. Nos defendimos y ganamos todos los casos. Fueron años tremendos de tensión, me acabe las muelas, me tronaban en las noches por la tensión.

40

ESPECIAL

Vamos a la mitad de su periodo en CDT ¿Qué se ha hecho por Tijuana? Ahora que va a entrar el nuevo gobierno tanto estatal como municipal, les estamos ayudando con carpetas, aconsejando por dónde creemos y en coordinación de manera transversal con el liderazgo de las cámaras del CCE bajo el Plan Estratégico Metropolitano 2034. De los temas a tratar son: movilidad, urbanización, ambiental, seguridad, entre otras. Un mensaje para los políticos que están por comenzar su mandato en Baja California. Que se dejen ayudar, que piensen en el pueblo que vinieron a servir y no a servir el partido que les representa. (Bien Informado / Texto y Fotografía Estefany Maya)

YOBIENINFORMADO.COM

1992 AÑO En que Grupo AFAL toma el compromiso de la franquicia de Carl’s Jr.

82 RESTAURANTES

distribuidos en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Baja California y BCS.

30 AÑOS

de trabajar junto a Grupo Afal.

SEPTIEMBRE 2021



LOS MÁS

42

DIRECTIVOS

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


DIRECTIVOS IMPORTANTES DEL NOROESTE Un directivo que quiera ser líder tiene que contar, como mínimo, con una mentalidad ágil, una sólida percepción del negocio y una convincente capacidad para inspirar y movilizar a su equipo. Aptitudes que siguen siendo fundamentales, pero ya no alcanzan en los tiempos que se viven. Y por ello, se debe preguntar cuáles son las nuevas características que exige un liderazgo eficiente en el contexto del COVID-19 y qué hábitos se deben adoptar, como alto directivo, para bogar la doble tempestad de una crisis económica y sanitaria. Bien Informado presenta ejemplos de directivos del noroeste que son un ejemplo de liderazgo, resiliencia y adaptabilidad.


3

A DRIÁN CASTILLO ÁLVAREZ

L

a humildad, honestidad y persistencia han sido cómplices en la vida profesional y personal de

Adrián Castillo Álvarez, director general Grupo Ceres. Debido a qué para el contador público, con maestría en economía y finanzas, su logro más satisfactorio ha sido tener un equilibrio positivo en su búsqueda de ser un líder con su familia, colaboradores, proveedores, clientes y accionistas. Para el directivo lo más importante es que las personas trasciendan en el tiempo basado en lo que logran personal y empresarialmente, por lo que él se siente afortunado. 44

DIRECTIVOS

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


SINALOA 1

7

DIRECTOR DE OPERACIONES COPPEL

DIRECTOR GENERAL SALUD DIGNA

JOSÉ LUIS RAMÍREZ VELÁZQUEZ

JUAN CARLOS ORDÓÑEZ ZAMUDIO

CULIACÁN

CULIACÁN

2

8

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO GRUPO PREMIER

SUBDIRECTOR GENERAL CAMIONES VENCE

GILBERTO AISPURO FERNÁNDEZ

LEONARDO AYALA SEIFERLING

CULIACÁN

CULIACÁN

3

9

DIRECTOR GENERAL GRUPO CERES

PRESIDENTE SUGAR FOODS DE MÉXICO

ADRIÁN CASTILLO ÁLVAREZ

LINO SUÁREZ GUZMÁN

LOS MOCHIS

4

ROBERTO GUTIÉRREZ RUELAS DIRECTOR DIVISIONAL ADMINISTRATIVO COPPEL CULIACÁN

5

ALBERTO COPPEL TIRADO PRESIDENTE GRUPO PUEBLO BONITO MZN / LOS CABOS

6

CARMEN ESPINOSA NOREÑA DIRECTORA GENERAL GRUPO ALERTA MAZATLÁN

MAZATLÁN

2019 10 ROBERTO ARÁMBURO LIZÁRRAGA SE CREÓ LA ASOCIACIÓN MUJERES EN FINANZAS. La cual es una iniciativa fundada por 16 mujeres, quienes ocupan puestos de liderazgos en la industria financiera. El objetivo de la Asociación es empoderar a las mujeres a lo largo de su carrera profesional.

DIRECTOR ADJUNTO PETROIL MAZATLÁN

11

MARTÍN ROBLES TIRADO CONTRALOR GENERAL GRUPO MARINO MAZATLÁN

12

PABLO GALVÁN TÉLLEZ DIRECTOR GENERAL GC1 HOLDING CULIACÁN


13

NARCISO GARCÍA ROSAS

DAVID ROBLES BORBOA DIRECTOR ADJUNTO GRUPO CERES

Gerente Comercial de Meprosa

LOS MOCHIS

Definido como un hombre tenaz, comprometido y honesto, Narciso García Rosas inició en Grupo Altum con la meta de hacer crecer el corporativo. Cursó Administración de Empresas en el Tec de Monterrey en 1994 y llegó en mayo 2008 a desarrollar un departamento comercial para expandir la empresa más allá de su matriz en Los Mochis.

14

JOSÉ GUADALUPE CHÁVEZ DOMÍNGUEZ

DIRECTOR FINANCIERO Y DE NUEVOS NEGOCIOS GRUPO PANAMÁ CLN / MZN

15

JUAN CARLOS LÓPEZ GONZÁLEZ DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GRUPO EL CID MAZATLÁN

22

16

SEVERIANO TAMAYO GASTÉLUM

TERESA CABRERA GUZMÁN

DIRECTOR REGIONAL BANBAJÍO

DIRECTORA DE JURÍDICO COPPEL

CULIACÁN

CULIACÁN

23

17

JUAN CARLOS RUVALCABA

JUAN ALBERTO FLORES VERDUZCO

DIRECTOR DE INNOVACIÓN Y NEGOCIOS COPPEL

DIRECTOR COMERCIAL CASA LEY

CULIACÁN

CULIACÁN

24

18

NARCISO GARCÍA ROSAS

RAFAEL DE LA MORA

GERENTE COMERCIAL MEPROSA

DIRECTOR GENERAL GRUPO OLARENA HOSPITALITY

LOS MOCHIS

LOS CABOS / CLN

25

19

MARIO ROSALES VELARDE

JAVIER MUÑOZ VIEDAS

DIRECTOR DE FINANZAS Y OPERACIONES AGRÍCOLA LA PRIMAVERA

SUBDIRECTOR GENERAL STAFF GRUPO PREMIER

CULIACÁN

CULIACÁN

20

ALEJANDRO SAITO MURGUÍA DIRECTOR DE FINANZAS CASA LEY CULIACÁN

21

DANIEL GODOY MEDINA DIRECTOR GENERAL GRUPO SACSA NAVOLATO

46

16%

DE MUJERES ocupan un puesto directivo en México, de acuerdo con el informe Women in Business 2020 de Grant Thornton.

DIRECTIVOS

26

ABRAHAM SOTO CASTRO DIRECTOR COMERCIAL Y DESARROLLO DE NEGOCIOS GRUPO MULTYCONSTRUCCIONES CULIACÁN

27

HÉCTOR LÓPEZ CASTRO DIRECTOR REGIONAL HEINEKEN MÉXICO CULIACÁN

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



38

A RTURO QUINTANA MURILLO

F

orjado desde su niñez y juventud en temas de operación, estibador, auxiliar, ventas y administración,

gracias a la cultura de trabajar en el negocio de la familia, Arturo Quintana Murillo tuvo sus raíces profesionales fuertes y en 2017 asumió la dirección de operaciones de Fetasa. Para Quintana Murillo su mayor reto al frente de operaciones, es seguir innovando las estrategias para continuar siendo la opción número uno en acero, fierro, ferretería y transformación (Fetasa Planta Industrial) para sus clientes, ya que son la empresa más antigua y sólida del rubro. 48

DIRECTIVOS

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


28

JORGE QUIROZ CASTRO DIRECTOR COMERCIAL IMPULSA INMUEBLES CULIACÁN

29

JOSÉ LUIS LÓPEZ VALLE

No te preocupes por el fracaso. Sólo debes acertar una vez”

MAZATLÁN

DREW HOUSTON, DROPBOX

DIRECTOR DE CULTURA ORGANIZACIONAL DPORTENIS

30

CARLA GALINDO QUIÑÓNEZ

DIRECTORA GENERAL AUDI CENTER CULIACÁN, SONORA Y LOS CABOS CULIACÁN

31

37

PRESIDENTE DORADOS DE SINALOA

DIRECTOR GENERAL HOSPITAL ÁNGELES

JOSÉ ANTONIO NÚÑEZ GONZÁLEZ

SINUHÉ PAZOS SALAZAR

CULIACÁN

CULIACÁN

32

38

GERENTE DIVISIONAL DE CADENA DE SUMINISTRO COPPEL

DIRECTOR DE OPERACIONES FETASA

ANGÉLICA BOJÓRQUEZ AISPURO

ARTURO QUINTANA MURILLO

CULIACÁN

CULIACÁN

33

39

DIRECTOR COMERCIAL ALGACELL

DIRECTOR NOROESTE BANREGIO

ROGELIO CORNEJO GUZMÁN

ALBERTO AGUILAR TRAVA

LOS MOCHIS

CULIACÁN

34

40

DIRECTOR GENERAL GRUPO AGROMASTER

DIRECTOR DE FINANZAS MELONES INTERNACIONAL

FRANCISCO FRANCO LOMELÍ

PLATÓN SERGIO ROMERO PÉREZ

LOS MOCHIS

35

CÉSAR HERNÁNDEZ LEÓN DIRECTOR SINALOA GRUPO FINANCIERO MONEX CULIACÁN

36

ALFREDO DÍAZ BELMONTES DIRECTOR GENERAL AMHPAC CULIACÁN

CULIACÁN

6%

DE LOS MILLENNIALS tienen un puesto gerencial o de directivo, de acuerdo a un estudio de Deloitte.

41

LAURA PATRICIA CORONEL PATIÑO DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS VALHPAC CULIACÁN

42

CARLOS CASTRO VEGA DIRECTOR DE FINANZAS COPPEL CULIACÁN


MIGUEL DE LA CRUZ NAVARRO

43

Director de administración y finanzas de Impulsa Inmuebles

SERGIO POSADAS PÉREZ DIRECTOR GENERAL TELEVISA SINALOA

Miguel de La Cruz Navarro, desde hace 30 años ha dedicado tiempo y pasión para crecer junto con la empresa sinaloense. Refiere que para mantenerse relevante en el equipo ha sido primordial tener presente cuál es su puesto, su función, sus responsabilidades y sus facultades.

CULIACÁN

44

SERGIO DE LA VEGA GERENTE DE OPERACIONES AGRÍCOLA LA PRIMAVERA CULIACÁN

45

ALEJANDRO PATIÑO BALANDRANO Subdirector de ventas GRUPO DEL RINCÓN CULIACÁN

46

52

GERENTE GENERAL LA GUACAMAYA

DIRECTOR C-UNO

HUMBERTO IRIARTE FLORES

JAVIER MONTAÑO IRURETAGOYENA

CULIACÁN

CULIACÁN

47

53

GERENTE CULIACÁN FORD Y LINCOLN GRUPO BOURS AUTOMOTRIZ

DIRECTOR GENERAL TEC DE MONTERREY, CAMPUS SINALOA

RAFAEL PÉREZ SELDNER

RICHARD DAVID HUETT

CULIACÁN

CULIACÁN

48

54

DIRECTOR ADMINISTRATIVO IMPULSA INMUEBLES

DIRECTOR ADMINISTRATIVO GRUPO MARINO

MIGUEL DE LA CRUZ NAVARRO

PABLO ARÁMBURO

CULIACÁN

MAZATLÁN

49

55

GERENTE NACIONAL DE COMPRAS MUEBLES COPPEL

SUBDIRECTOR DE PLANEACIÓN OPERATIVA GRUPO DEL RINCÓN

HERMANN GERZABEK HACH

RAÚL DE LA MORA CASTELLANOS

CULIACÁN

CULIACÁN

50

56

DIRECTOR GENERAL DE AGROEQUIPOS DEL VALLE GRUPO CERES

GERENTE DIVISIONAL MARKETING COPPEL

CÉSAR ANGULO INZUNZA LOS MOCHIS

51

ALEJANDRO GUZMÁN GARZA GERENTE ZONA NOROESTE FARMACIAS FEMSA CULIACÁN

50

57

AÑOS Es la edad promedio de los principales CEOs del mundo

DIRECTIVOS

ARIADNA GIL INZUNZA CULIACÁN

57

HÉCTOR LEGASPI SOUVERBIELLE DIRECTOR DE OPERACIONES FINCAMEX CULIACÁN

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



57

H

ÉCTOR LEGASPI SOUVERBIELLE

C

on 27 años de experiencia en el ramo, es el responsable de la operación de todos los proyectos de Fincamex,

una empresa dedicada al mejoramiento de la calidad de vida de los clientes a través de desarrollos inmobiliarios innovadores. Apasionado y comprometido por su trabajo, Héctor Legaspi sabe que la principal satisfacción que le deja Fincamex es saber que contribuyen al desarrollo y progreso de las familias y de la sociedad a través de la construcción de fraccionamientos y zonas residenciales en lugares donde antes no había absolutamente nada. 52

DIRECTIVOS

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


58

ALEJANDRO GAMBOA DE LA CRUZ DIRECTOR FINANCIERO ARCO ÁREAS COMERCIALES CULIACÁN

Tengo la fortuna de trabajar en una compañía que ama la creatividad y la innovación, que solo florecen cuando se aceptan las diferencias de la gente”

59

ADRIÁN ZAZUETA DIARTE DIRECTOR COMERCIAL BIOGOLD

TIM COOK, APPLE

CULIACÁN

60

EDUARDO UGARTE RAMOS DIRECTOR DE CONSTRUCCIÓN CASA LEY CULIACÁN

67

61

PEDRO ANDUJO VILLEGAS

MICHEL MONTANT CARON

DIRECTOR DASSA

DIRECTOR GENERAL ESTRELLA DEL MAR

LOS MOCHIS

MAZATLÁN

68

62

MARIO CAMELO TARRIBA

ANDRÉS RAMAGNOLI BOUÉ

GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN GRUPO CEUTA

GERENTE GENERAL DE TRIPLE T GRUPO CERES

CULIACÁN

LOS MOCHIS

69

63

IGNACIO MANJARREZ URIARTE

ARTURO GUTIÉRREZ LÓPEZ

GERENTE COMERCIAL HOUSESIN DESARROLLOS

DIRECTOR OPERATIVO G+3

CULIACÁN

CULIACÁN

70

64

NATHANAEL MARTÍNEZ CORRALES DIRECTORA DE OPERACIONES HOUSESIN DESARROLLOS CULIACÁN

65

ANTONIO PONCE DE LEÓN DIRECTOR ÁREA TÉCNICA IMPULSA INMUEBLES CULIACÁN

66

PATRICIA PERALTA MEDINA JEFA DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS GRUPO PANAMÁ CLN / MZN

CARLOS ESPINOSA PÉREZ

43%

DE LOS CEO MEXICANOS redujo su fuerza laboral; sin embargo, 36% indicó que conservó a todo su personal luego de cumplirse más de un año de pandemia, según encuesta “Global CEO Survey”

DIRECTOR DE CRÉDITO Y COBRANZA COPPEL CULIACÁN

71

JUAN MANUEL PÁEZ VELARDE DIRECTOR CORPORATIVO DE ATENCIÓN Y SERVICIO A CLIENTES DAFI CULIACÁN

72

CARLOS GARCÍA TAMAYO DIRECTOR DE MARCA TOYOTA GRUPO PREMIER CULIACÁN


JOSÉ ANTONIO SARACHO

Director de Sistemas de Grupo Coppel

73

AARÓN MIRANDA DOMÍNGUEZ

Al frente de Sistemas, en marzo de este año ha puesto en marcha un nuevo esquema convirtiendo a Coppel en la primera tienda onmicanal en Latinoamérica, al emplear WhatsApp, para otorgar servicios financieros de manera inmediata y segura.

DIRECTOR DE PRODUCCIÓN MOBI MUEBLES CULIACÁN

74

CARLOS PARRA PEÑÚÑURI GERENTE DE PLANEACIÓN GRUPO CEUTA CULIACÁN

75

JOSÉ ANTONIO SARACHO ANGULO DIRECTOR DE SISTEMAS COPPEL CULIACÁN

81

76

EMMANUEL FÉLIX HERNÁNDEZ

RAMÓN LÓPEZ LÓPEZ

DIRECTOR COMERCIAL ASSENZA DESARROLLOS

GERENCIA DE OPERACIONES DE PRODUCCIÓN MELONES INTERNACIONAL

CULIACÁN

CULIACÁN

82

77

JESÚS ERNESTO BALLESTEROS JÁUREGUI

ROCÍO GUERRERO LIZÁRRAGA DIRECTORA DE MEDIOS, RELACIONES COMERCIALES Y PATROCINIOS COPPEL

DIRECTOR DE OPERACIONES FÍNAMO CULIACÁN

CULIACÁN

83

78

RICARDO ALEJANDRO TERÁN BARRERA

ERNESTO FÉLIX BARRAZA SUBDIRECTOR CORPORATIVO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GRUPO PREMIER

DIRECTOR GENERAL REGIÓN PACÍFICO ARCA CONTINENTAL (COCA-COLA)

CULIACÁN

CULIACÁN

79

84

ROBERTO GIL FLORES

GERENTE NACIONAL DE TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA COPPEL CULIACÁN

80

ARACELY LEYVA LÓPEZ GERENTE DE FINANZAS GRUPO CEUTA CULIACÁN

54

16%

DE LAS MUJERES EN MÉXICO ocupan un puesto directivo, de acuerdo con el informe Women in Business 2020 de Grant Thornton.

DIRECTIVOS

VÍCTOR MANUEL GUERRA GONZÁLEZ

DIRECTOR DE OPERACIONES GRUPO FERROX CULIACÁN

85

JAVIER GODOY MEDINA DIRECTOR AGRISEM NAVOLATO

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



86

ROCÍO GUERRERO LIZÁRRAGA

OSCAR GIL FLORES

DIRECTORA DE MEDIOS, RELACIONES COMERCIALES Y PATROCINIOS DE GRUPO COPPEL

SUBDIRECTOR DE VENTAS NACIONAL HOME ELECTRONICS LG ELECTRONICS CULIACÁN

87

Apasionada por la mercadotecnia, ha colaborado por 24 años en Grupo Coppel donde ha logrado grandes campañas que han marcado referencia en el campo. Es una mujer preparada en el ámbito de los negocios, cuenta con una maestría en Procesos de Calidad y Productividad en el Tec de Monterrey que le ayudó a implementar mayor eficiencia en el área a su cargo.

JULIO CÉSAR VALDEZ TIRADO DIRECTOR DE CADENA DE SUMINISTROS Y PRODUCCIÓN GRUPO PANAMÁ CLN / MZN

88

LUIS ALFREDO SANTANA ZEVADA DIRECTOR REGIONAL IPADE CULIACÁN

89

95

DIRECTOR OPERATIVO IMPULSA INMUEBLES

GERENTE DE DESARROLLO PASSA

RAMSÉS MORENO VALENCIA

JOSÉ ALBERTO CALDELAS AVILÉS

CULIACÁN

CULIACÁN

90

96

DIRECTOR COMERCIAL DASSA

DIRECTORA COMERCIAL JOVA GRANEROS

IVÁN AGUIRRE FAMANIA

KARLA CECILIA GASTÉLUM

LOS MOCHIS

CULIACÁN

91

97

OMAR ALARCÓN ZAZUETA DIRECTOR GENERAL MACO ACABADOS CULIACÁN

92

AMÉRICA AVALOS GERENTE OPERATIVO FUNDACIÓN COPPEL CULIACÁN

93

MONTZERRAT BELTRÁN RAMOS GERENTE GENERAL MAZDA CULIACÁN Y MAZATLÁN CULIACÁN

94

ALFREDO ZENTENO QUINTERO DIRECTOR COMERCIAL HOTEL PLAYA MAZATLÁN MAZATLÁN

56

LUCIO ALBERTO MORENO SOMERA UN CEO es el ejecutivo de mayor rango dentro de una compañía. Su función es de gran importancia debido a que todo lo que ocurra será su responsabilidad, desde las cosas positivas como las negativas. De igual forma se encarga de fortalecer al equipo y mantenerlo unido, cumpliendo siempre la visión y misión del lugar de trabajo.

DIRECTIVOS

SUBDIRECTOR DE POSVENTA GRUPO DEL RINCÓN CULIACÁN

98

FRANCISCO ERTZE ENCINAS DIRECTOR GENERAL REGIÓN NOROESTE ICAMI CULIACÁN

99

ALBA ANGÉLICA GAXIOLA RIVERA COORDINADORA BANCA PERSONAL BANBAJÍO CULIACÁN

100

REINALDO QUIÑONEZ ANGULO

GERENTE DE COMUNICACIÓN Y MERCADOTECNIA SALUD DIGNA CULIACÁN

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



Emmanuel Félix Hernández, Director Comercial de Assenza Desarrollos.

ASCENDIENDO A UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA Assenza Desarrollos ha aprovechado las oportunidades en pandemia, impulsando la digitalización para acercarse a sus clientes unque invertir en un bien inmueble en medio de la pandemia parecía algo contradictorio, la realidad es que se volvió una demanda apremiante para la sociedad, la compra de un bien raíz es una de las inversiones más seguras por la rentabilidad que ofrece. El sector inmobiliario tuvo ante sí un reto desconocido que lo hizo salir de la zona de confort

A

Assenza Desarrollos actualmente está desarrollando en Culiacán, los complejos Royal Garden y 3 Colinas; y en Mazatlán, Golden View.

58

DIRECTIVOS

y a la vez generó oportunidades y aprendizajes. En esa lógica, Assenza Desarrollos evolucionó hacia una etapa de digitalización para acercarse más a sus clientes y prospectos. “A pesar de los tiempos difíciles hemos logrado penetrar el mercado inmobiliario en el nivel residencial plus. Uno de los grandes retos por la situación actual es validar el crecimiento de corto y largo plazo de la empresa, implementando una estrategia innovadora desde el ámbito

digital”, apunta Emmanuel Félix Hernández, Director Comercial de Assenza Desarrollos. La firma ha concentrado sus esfuerzos en robustecer la parte digital que le permita llevar la casa al cliente, manteniendo su filosofía de mejora e innovación en sus espacios, más aptos a las exigencias del mercado actual e imprimiendo valor agregado haciendo crecer sus amenidades. Estos cambios dan mucha certeza y credibilidad tanto al inversionista como al usuario final, pues ahora los residentes buscan viviendas que les ofrezcan más por su dinero. Incorporan nuevos proyectos En ese ímpetu de mejora cont i nu a y c re c i m ie nto , Fé l i x Hernández expresa que para Assenza Desarrollos “en 2022 vienen cuatro proyectos nuevos, tres de ellos están ya pactados y uno en negociación”.x

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



MIRAR HACIA ADELANTE CON OPTIMISMO Confianza, empatía, innovación, adaptabilidad y un liderazgo que se cimiente en el trabajo en equipo serán fundamentales para salir adelante de la contingencia, asegura Richard David Huett, director del Tec de Monterrey campus Sinaloa os tiempos son complejos y proliferan los retos. E n u n entorno tan variable como el actual, la educación está asignada a desarrollar nuevas formas de pensar, reflexionar y actuar. Es la educación la encargada de dirigir a las sociedades hacia nuevas formas de comprensión y aprehensión de la realidad, de formar nuevos perfiles profesionales, que vayan acorde con un escenario híbrido, virtual y presencial. Esa es la convicción del director del Tec de Monterrey campus Sinaloa. Sabiendo del entorno enrevesado por el cual se atraviesa, Richard David Huett es conciso en su respuesta: un líder se distingue en tiempos difíciles. Así

L

60

DIRECTIVOS

lo dictan libros milenarios como El Arte de la Guerra y, mejor aún, los demuestran los hechos, con egregios personajes que han sido determinantes en el curso de la historia, como es el caso de don Eugenio Garza Sada, quien en una época aciaga, tuvo la claridad y la visión de fundar a la que hoy en día es una de las instituciones de educación más prestigiosas de Latinoamérica: el Tec de Monterrey. David Huett está consciente de los desafíos que tiene ante sí y, lo más importante aún, el camino que deben seguir los directivos, los docentes, los padres de familia y los alumnos, la comunidad Tec. Sobre el primer punto, reconoce: “sabemos que la situación en este momento es compleja para todos, incluso difícil para algunos,

YOBIENINFORMADO.COM

Richard David Huett

Cargo: Director General Campus Sinaloa. Empresa: Tec de Monterrey. Preparación académica: Master en Economía, Universidad de St. Andrews, Escocia (1996). Doctorado en Administración, Universidad de Hull, Inglaterra (2020). Principios: equidad, justicia, igualdad e inclusión Libro favorito: Jefferson’s Great Gamble: The Remarkable Story of Jefferson, Napoleon and the Men behind the Louisiana Purchase. SEPTIEMBRE 2021


#RE TOS

La educación puede con todo El Tecnológico de Monterrey se fundó en 1943 en momentos de crisis, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, refiere Richard David Huett. “Yo veo una situación similar, Estamos en crisis con esta pandemia. Si en el 43 las personas tuvieron el valor, la fortaleza, las creencias en la educación, nosotros también tenemos que asegurar una formación ejemplar a pesar de esta crisis sanitaria- La educación lo puede todo”.

que nos hemos visto obligados a cambios inadvertidos en su momento debido a la contingencia por el COVID-19. Estamos plenamente conscientes del momento retador que vive el mundo”. El director traza la ruta hacia la adaptabilida. A su juicio, el reto para un buen directivo es nunca dejar de innovar.Señala que han establecido prioridades, definido estrategias y acciones para sortear cualquier circunstancia, en estricto apego a la filosofía Tec: la exigencia académica y la formación transversal de los alumnos.

Manos a la obra En el caso concreto del campus Sinaloa, David Huett refiere que durante todo este tiempo se ha dado continuidad académica mediante una experiencia educativa híbrida llamada HyFlex+Tec, que ha brindado mas de 1.3 millones de clases e interacciones de liderazgo y formación estudiantil. Un logro que es resultado del trabajo en equipo, destaca. Anota que “un buen líder debe reconocer sus limites, convocar a personas que a su vez pueden convocar a otros a mejorar la situación, con un equipo multidisciplinario.

No pensar que yo como líder tengo todas las soluciones”. En otras palabras, tener el valor de otorgar la confianza para que se tomen decisiones en conjunto, sin un criterio de arbitrariedad. A propósito, destaca que a él como directivo es afín a “empoderar a las personas. Es decir, asegurar, capacitar al equipo y empoderar a las personas para tomar sus decisiones y crecer al momento de decidir”. Abundó que las estrategas tomadas en este lapso han sido exitosas justamente por un trabajo de conjunto, involucrando a personas con diferente


Me enfoco en empoderar a las personas, a tener el valor de otorgar la confianza y confiar en que tomen decisiones” RICHARD DAVID HUETT

Director General del Tec de Monterrey, campus Sinaloa.

62

DIRECTIVOS

expertis. Otra clave para salir adelante, aclara, es que como directivo se ha apegado a los valores de equidad, inclusión y empatía. “Me ha funcionado es estar cerca de las personas. Hoy más que nuca no sabemos lo que está pasando atrás, más allá de la pantalla. No sabemos la situación personal que estén viviendo, que generan una vida compleja, entonces no debemos perder la cercanía con las personas”, recomienda. En cuanto a los desafíos concretos, David Huett también refiere que el primero de ellos consiste en “asegurar el optimismo y el valor en la educación con esta pandemia. Aunque ya tenemos muchos meses desde casa. El reto ha sido transmitir con los estudiantes y padres de familia el valor de la educación en tiempos de crisis y mantener el optimismo hacia

el futuro”. Otro aspecto vital es el de procurar un retorno seguro para la comunidad Tec. “Un reto operativo es asegurar los protocolos de salud, que nuestro campus está preparado, que tenemos alto nivel de exigencia en todos los protocolos para cuidarnos. De asegurar la parte del bienestar de padres de familia, maestros, administrativos, alumnos”, indica David Huett. Otro de los desafíos es que el Tec continúe con su rol vindicativo, reconocer en la escuela que nos toca hablar de temas que impactan en nuestra sociedad: de inclusión, diversidad y sostenibilidad. Tenemos que procurar estos aspectos en nuestros planteles y buscar mejores prácticas para transformar nuestro entorno. Estar muy conectados de lo que está pasando en nuestra sociedad y aportar en los cambios”. x

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



FORJADOR DE NUEVA CULTURA AGRÍCOLA Como director comercial de Biogold, Adrián Zazueta Diarte procura una atención enfocada en dar seguimiento y asesoramiento a pie del terreno l que Sinaloa sea potencia agrícola se debe no solamente a las bondades que la naturaleza le ha otorgado a este estado. También han sido parte fundamental la visión, la determinación, el arrojo y el compromiso de aquellas personas que día a día fortalecen la capacidad de producción del campo. Adrián Zazueta Diarte, desde muy pequeño supo que quería dedicar su vida a la actividad económica que dio pie a las civilizaciones. Sin tener raigambre en el sector, su interés por el campo se urdió en el día a día, entre surcos. “Tengo muchos amigos dedicados a la agricultura. Desde pequeño los acompañaba al campo y de ahí me salió la pasión por el campo y la agricultura”, comparte con una contagiosa emoción. “No provengo de una familia de agricultores pero me surgió el interés por explorar, por estar inmerso en esta actividad. De manera que se puede decir que desde siempre he estado ligado a empresas dedicadas a la agricultura”.

E

Biogold cuenta con Centros de Distribución en Culiacán y sucursales en Hermosillo, Cd. Guzmán y Ensenada.

Adrián Zazueta Diarte

Empresa: Biogold. Cargo: Director Comercial. Profesión: licenciado en Mercadotecnia. Experiencia: 17 años laborando en el área comercial de distintas empresas agrícolas, ocupando cargos de técnico, gerente, gerente regional y director comercial.

64

Cultura más allá de la venta Siendo profesionista, Adrián Zazueta entendió que su misión no consistía únicamente en permanecer dentro de la actividad agrícola, sino mejorarla. En esencia: fortaleciendo las plantas, cui-

DIRECTIVOS

dando el suelo, mejorando los cultivos, aumentando la producción. En estos objetivos Biogold ha jugado un rol determinante, pues es una empresa que atiende con eficiencia desde pequeños productores hasta grandes compañías. Zazueta Diarte refiere que le interesa fomentar una cultura agrícola que vaya más allá de la venta. “Ser director comercial para mí ha sido muy satisfactorio porque buscamos hacer cosas nuevas, buscamos mejorar el proceso de acercamiento con los clientes y, desde luego, atenderlos de la mejor manera, a través de grandes experiencias con nuestros productos y servicios. De manera que nos hemos enfocado en atender a muchísimos clientes, a directores, gerentes, administrativos y al personal que opera las agrícolas, como los fumigadores, con los aplicadores, asesorándolos en el día a día, en el campo, a pie del terreno, en los cultivos. Ha sido muy bonito porque hemos estado trabajando muy bien, liderando en el ramo. Me siento una persona que estoy muy al pendiente de lo que desea el agricultor, buscando las cosas que van innovando, ver qué mas puede salir al mercado, que más podemos aportar al agricultor y a sus cultivos. Soy una persona que siempre anda buscando cosas innovadoras para ofrecerlas al cliente, me mantengo siempre en comunicación con ellos”, asegura.

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


#RE TOS

Nos adaptamos muy rápido Para Adrían Zazueta uno de los retos más imporntantes fue liderar la reacción de Biogold ante la contingencia de salud por COVID-19, “como a todas las empresas, la pandemia nos llegó de repente. Y de un día para otro tuvimos que irnos hacia lo digital. Afortunadamente nos adaptamos muy rápido y hoy día ya las herramientas electrónicas ya las tenemos como parte de nuestros procesos”.

En cumbres internacionales nos mencionan que el 20 por ciento del mercado de fertilizantes hidrosolubles en México pasan por Biogold, expone Adrián Zazueta Diarte.


Buscamos hacer cosas nuevas, mejorar el proceso de acercamiento con los clientes y atenderlos de la mejor manera, creando experiencias” ADRIÁN ZAZUETA DIARTE

Director Comercial de Biogold

66

Zazueta Diarte y el equipo directivo han entregado encomiables resultados. “Hemos crecido a ocho unidades de negocio. Es una empresa que hoy tiene una división de agroquímicos, fertilizantes, residuo cero y orgánico, nutrición líquida, semilla de maíz, quelatos, biostimulantes, insumos. La diversificación de productos se ha logrado por el reconocimiento por parte de los proveedores del fortalecimiento de la empresa en los últimos años. En los últimos años hemos sostenido crecimientos por arriba del 50 por ciento de facturación con el año anterior”. “Otro logro que me gustaría destacar de esta dirección y de la empresa Biogold es la generación de empleos. Mucha gente nueva que ha entrado, con muchas ganas de seguIr creciendo, trabajando. Acá en Biogold le estamos dando esa oportunidad, de laborar y de que crezcan profesionalmente y ellos se están dando cuenta que pueden crecer a corto y mediano plazo. De un año y medio para acá ha habido muchos cambios. Personas que entraron de asesores o puestos de venta, hoy son gerentes. En un año y medio hemos crecido en 20 por ciento

DIRECTIVOS

nuestro personal de la empresa. Ha sido tal el crecimiento que hemos tenido, que la inercia nos lleva a ir contratando más gente en diversas áreas del corporativo, contribuyendo así a la generación de empleos”, platica. El también licenciado en Mercadotecnia puntualiza que en la obtención de estos logros la dirección general, encabezada por Max Hach Ávila, ha sido vital. “Biogold me arropó y me dio la libertad de hacer o ejecutar las ideas que tengo y mis conocimientos. El apoyo de la empresa y de la dirección general han sido muy importantes porque al final del día, puedes tener muchas ideas, mucho conocimiento, mucho empuje, pero si no tienes esa libertad para llevarlas a cabo, se quedan solamente en ideas. Y han funcionado, así lo han dicho los accionistas y el personal: Biogold es otra empresa, es una empresa que ha crecido comercialmente, que ha diversificado sus servicios y productos. En un trabajo de conjunto de todos, encabezados por la dirección general y la comercial hemos detonado a Biogold a una mejor plataforma en el mercado, en una mejor opción para los agricultores y el campo”.x

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



UN ESTRATEGA DIVERGENTE Jesús Ramón López López se ha encargado de implementar procesos disruptivos que han mejorado los estándares de seguridad y salud en International Greenhouse Produce a palabra que mejor define la e s encia de un directivo es comprom i s o. C o m p ro m i s o con la empresa, con los clientes y con el personal que dirige. Para Jesús Ramón López López, gerente de administración de operaciones de International Greenhouse Produce, un directivo ha de saberse como una persona que no tiene el control absoluto, sino, ante todo, un líder en quien sus colaboradores encuentren la motivación para trabajar y para mejorar. López López abunda que en su experiencia, un directivo debe tener, como rasgos distintivos una total identificación con el negocio, capacidad de liderazgo, valores, compro miso, conocimientos, expe riencia, disponibilidad para

L

68

DIRECTIVOS

actualizarse, así como la habilidad para conformar equipos de trabajo, delegar funciones, generar buenas relaciones humanas, adaptarse a los cambios, innovar y tener la tener la capacidad de tomar decisiones. Respaldado por más de tres décadas de experiencia en la compañía agrícola exportadora , explica que el elemento diferenciador que hace a una empresa exitosa consiste en: “contar con una ágil y eficiente estructura organizacional, con funciones, responsabilidades y procesos de trabajo debidamente definidos y documentados enfocados a cubrir las necesidades de sus clientes, así como tener una cultura laboral que fomente el trabajo en equipo y la delegación de actividades y responsabilidades; mantener sanos canales de comunicación, tanto interna

YOBIENINFORMADO.COM

Jesús Ramón López López Puesto: Gerente de Administración de Operaciones. Empresa: International Greenhouse Produce. Años en la empresa: 30 años. Libro favorito: El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl y La bailarina de Auschwitz de Edith Eger. Frase favorita: “el que persevera, alcanza”. Tres palabras que te definan: honestidad, perseverancia y sentido práctico SEPTIEMBRE 2021


#RE TOS

Comunicación para superar la resistencia Jesús Ramón López López considera que el mayor reto en su carrera ha sido vencer la resistencia para implementar el sistema integral de seguridad y salud en el trabajo, misma que superaron “a base de mucha comunicación, perseverancia y labor de convencimiento”.

como externamente; promover un ambiente y entorno laboral que favorezca las sanas relaciones entre su personal; contar con programas de capacitación y mejora continua; reconocer la importancia y el rol que juega su personal en su estabilidad y resultados, tener disposición para adaptarse a las circunstancias del entorno, impulsar proyectos de investigación y estar abiertas a la innovación y

a las nuevas tecnologías”. Je s u s R a mo n L óp e z , u n hombre versado en temas de dirección subraya que su expertis se ha fraguado a lo largo de 30 años como profesionista. En ese lapso ha tenido la dicha de entablar relaciones laborales con personas que le han aportado mucho. Por ello es que aprovecha la ocasión para manifestar su reconocimiento y respeto “a todos los directi-

vos con quienes convivo y he convivido a lo largo de mi vida profesional, quienes de una u otra forma me han dejado una enseñanza; de ellos he tomado aquellas prácticas, estrategias y estilos de dirección y liderazgo, que desde mi perspectiva, han sido las que mejores resultados me han dado, evitando asimismo aquellas que considero no adaptables a mi propio estilo de dirección y liderazgo”.


Tengo un gran respeto hacia todos los directivos con quienes convivo y he convivido en mi vida profesional, quienes de una u otra manera me han dejado una enseñanza” JESÚS RAMÓN LÓPEZ LÓPEZ

Gerente de Administración de Operaciones, International Greenhouse Produce.

70

DIRECTIVOS

Resultados Como gerente de administración de operaciones ha tenido que afrontar un cúmulo de desafíos, uno de los cuales, quizás el de mayor dificultad hasta ahora, consistió en implementar un sistema integral de seguridad y salud en el trabajo. “Iniciamos este proyecto teniendo en mente no solo el cumplimiento de todas las disposiciones legales y normativas sobre la materia, sino primordialmente para contar con efectivas medidas de prevención enfocadas a cuidar la integridad física y de salud de todo el personal que labora en las diferentes áreas de trabajo de la empresa. No resultó tarea fácil, nos encontramos con serias resistencias, originadas básicamente por desconocimiento e información distorsionada sobre el tema, obstáculos que a base de mucha comunicación,

perseverancia y labor de convencimiento finalmente se logró implementar”. De igual manera, comparte su satisfacción por la implementación exitosa de la administración enfocada a procesos y mejora continua en todas las áreas de producción y departamentos de soporte y apoyo de la empresa, especialmente por tratarse de áreas que por el giro y tamaño de la compañía y de sus propias características operativas, se fueron desarrollando a través del tiempo de manera espontánea. López López explica como de nuevo “a base de mucho esfuerzo y perseverancia y con el total apoyo de la dirección general, actualmente la administración por procesos y mejora continua es una realidad y parte fundamental de la cultura organizacional de la empresa”.x

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



SINCERIDAD, PRINCIPIO BÁSICO DE UN BUEN DIRECTIVO Daniel Godoy tiene bien fertilizadas las tres grandes raíces que sostienen una empresa, clientes, colaboradores y accionistas

Erick Daniel Godoy Medina Cargo: Director general. Empresa: Grupo Sacsa. Libro favorito: Padre Rico Padre Pobre de Robert Kiyosaki, Elon Musk El Empresario que Anticipa el Futuro de Ashlee Vance y Tiende tu Cama de William H. Mcraven. Frase favorita: Para ser hay que parecer. Tres palabras que le describan: visualizar, organizar y maximar.

72

on la meta de continuar la inercia de crecimiento e innovación que le dejó el fundador de Sacsa, Víctor Godoy Angulo, Erick Daniel Godoy Medina lleva la batuta del cor porat ivo con comprom iso, lealtad y espíritu de servicio. Con un principio sencillo inculcado por su abuelo, “no le aflojen”, es que el director general de Sacsa da su máximo esfuerzo para lograr sus objetivos personales y los de Grupo Sacsa.

C

¿Cuál es el mayor reto que has enfrentado y cómo lo resolvió? En cada unidad de negocio se han tenido etapas complicadas, tanto económicas y como de desastres climáticos, lo cual hoy agradez-

DIRECTIVOS

co que se hayan presentado, ya que esas situaciones en la mayoría de los casos nos obligaron a reinventarnos. Tuvimos que desaprender para aprender de nuevo; pero, sobre todo, aprendí que con un equipo de colaboradores comprometidos, honrados e innovadores no hay situación que no se pueda resolver. En tu opinión ¿cuáles deben de ser las características que debe de tener un buen directivo? Un directivo tiene que tener un principio de trabajo básico que se llama confianza; no se puede ser experto en cada área o negocio que se representa, pero si se puede tener a colaboradores que si lo sean y confiar en ellos y sobre todo lograr que ellos confíen en la empresa

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


#RE TOS

Desprender para aprender Distintas situaciones han obligado a Grupo Sacsa a reinventarse, lo que significó para Daniel Godoy aprendizajes y saber que al contar con un equipo de colaboradores comprometidos, honrados e innovadores no existe un desafío que sea imposible de resolver.


Erick Daniel Godoy Medina, director general de Grupo Sacsa.

Tiene que tener siempre bien fertilizadas las tres grandes raíces que sostienen una empresa, clientes, colaboradores y accionistas; aquel que olvide a alguno de estos cualquiera que sea está destinado al fracaso. ¿Por qué valores te riges en su trabajo? No solo se trata de establecer los valores, sino de vivirlos, hay un principio muy sencillo que me mueve; y mi abuelo (panino) me inculcó y básicamente decía “No le aflojen”. Hay que da r el má x i mo es fuerzo necesario hasta lograr el objetivo… y si es necesario un poco más.

74

¿Cuál es en tu experiencia, el elemento diferenciador que hace a una empresa ser exitosa? Definitivamente sus valores, y recalco la honradez y compromiso; la competencia puede copiar tus estrategias, puede ofrecer más “ barato”. Tener más recursos económicos etc, pero si dentro de sus principios no están estos valores todos esos falsos esfuerzos en el futuro serán en vano; esto sumado a una base de colaboradores con la camiseta y la gorra bien puesta; si no fuera por esos principios no estaríamos celebrando con crecimiento constante estos primeros 35 años de Grupo Sacsa.x

DIRECTIVOS

↑ Principales logros ● Consolidar diferentes unidades de negocio. Que aún y cuando trabajan de forma coordinada en beneficio y servicio de los agricultores cada una ha sido capaz de desarrollar y maximizar de forma constante su capacidad de crecimiento en lo individual. ● Poder continuar con la inercia de crecimiento e innovación constante que traía desde la Dirección del fundador de la empresa, el Ingeniero Victor Godoy. ● Inducir a Grupo Sacsa dentro de listado de Mejores Empresas para Trabajar no solo por el distintivo, sino por la capacidad de confiar en gente joven y empoderar a los colaboradores, "es mejor capacitar y que se vayan, que no hacerlo y que se queden".

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



“NO SOY SABIO, NI SOY MAGO, PERO CREO EN GENERAR CONFIANZA” Alfredo Díaz Belmontes acumula ocho años dirigiendo y coordinando los esfuerzos de Amhpac l generar confianza en el sector agrícol a , h a s i d o pieza clave en la trayectoria profesional de A lfredo Díaz Belmontes. Y aunque combina antecedentes de familia productora agrícola, sector público y empresarial, ha logrado demostrar en su cargo como director de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, Amhpac, que la confianza rinde los mejores frutos. Con ocho años en el cargo, el director de Amhpac por medio de honestidad y lealtad ha logrado que un gremio de más de 400 empresas brille por su alta capacidad de calidad.

E

¿Cuál sería el mayor reto que han enfrentado y cómo lo resolvieron? Sin duda, mantener la exportación del tomate hacia los Estados Unidos. ¿A qué me refiero? La lucha por el combate, más

76

DIRECTIVOS

bien, los ataques que el tomate mexicano ha sufrido a lo largo de todos estos años por parte de productores americanos ha sido feroz, y en los últimos años se ha intensificado eso. E ntonces , nosot ros en Amhpac, al igual que los organismos hermanos que representan a exportadores de tomate de otros lugares, nos hemos unido y hemos hecho frente a esos embates que han sido muy feroces por parte de Estados Unidos. Pero hemos logrado salir adelante y no nada más hemos mantenido la exportación del tomate mexicano hasta llevarla a ser el principal producto que México exporta y a convertirse el tomate y al país como el primer productor y exportador de tomate en el mundo. No nada más eso, sino que logramos sobre todo en el último acuerdo de suspensión dumping del tomate que firmamos, el 2019 nos costó mucho esfuerzo, muchas negociaciones fueron arduas, álgidas, y finalmente lo logramos.

YOBIENINFORMADO.COM

Necesitamos ser creativos y necesitamos innovar. Buscar nuevos mercados, nuevos cultivos, agregarle valor y no estancarnos en lo que tradicionalmente hemos hecho” ALFREDO DÍAZ BELMONTES

Director de AMHPAC.

SEPTIEMBRE 2021


#RE TOS

Luchando por el gremio Amhpac, al igual que otros organismos, se han unido por los productores de tomate y han hecho frente a esos embates que han sido muy feroces por parte de Estados Unidos, pero han logrado salir adelante. Y no nada más han mantenido la exportación del tomate mexicano, lo han llevado a ser el principal producto que México exporta en el mundo.

Alfredo Díaz Belmontes Cargo: Director de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, AMHPAC. Formación académica: Ingeniero agrónomo administrador egresado del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. Maestría en Desarrollo Económico en la Universidad de California en Davis Trayectoria: Delegado de Sededol en Sinaloa Delegado Banobras Director Regional de Acerca en los estados del noroeste del país Docente en el Tec de Monterrey Campus Sinaloa y Universidad de Occidente.

Creo, sin menospreciar otros retos que hemos alcanzado, y que ese ha sido el principal por lo que significa el tomate para México. En su opinión, ¿cuáles son las características que debe tener un buen directivo? Obviamente capacidad profesional. Debe haber liderazgo, y el liderazgo no necesariamente se logra levantando la voz ni mucho menos, sino empezando con dar ejemplo, dar el buen ejemplo que uno quisiera que el equipo que dirige tuviera. Y dentro de ello, los valores, generar dentro del equipo que uno dirige los valores en los que uno cree, en mi caso la lealtad y la honestidad; y hay otros que co-

mo es el trabajo en equipo, y en eso hay estilos de dirección y estilos de liderazgo, cada quien tenemos diferentes. Creo mucho en generar confianza, delegar y coordinar los esfuerzos de mi equipo, porque yo no soy sabio ni soy mago ni quiero estar metiéndome en los detalles de todo porque si no las 24 horas del día no me alcanzarían. Creo en generarles confianza y dirigirlos, coordinarlos, facilitarles el trabajo porque además quiero que crezcan, y lo que yo he visto en mi equipo en el tiempo que tengo en Amhpac han tenido un crecimiento profesional sorprendente, de lo cual me siento muy satisfecho, incluso para empezar a preparar la sucesión. x


#RE TOS

Visión digital Para la directora, en la Pandemia las empresas de las diferentes industrias que ya tenían una estrategia y una visión digital estuvieron mejor preparadas para adaptarse al nuevo entorno y a la nueva realidad.

“EL DIRECTIVO DE HOY EN DÍA TIENE QUE SER UN ESTRATEGA"

Pamela González, la fuerza tras las grandes alianzas de Hewlett Packard Enterprise México n 29 años de vida profesional, Pamela González ha vivido muy de cerca la evolución del modelo de negocio de los canales de distribución de Tecnologías de la Información, uno de los cambios más relevantes es el movimiento del esquema de consumo de la tecnología de una manera Transaccional a una manera Contractual o Bajo Demanda. Como directora de canales y alianzas de Hewlett Packard Enterprise México (HPE) ha tenido el privilegio de trabajar con empresas pioneras en ofrecer ofertas de valor como la sinaloense Compupartes, con la que acumulan una relación de más de 30 años, en los que Compupartes ha impreso su valor diferenciador y sello único.

E

Pamela Lissette González Años en la empresa: 20 (Desde empresa original Hewlett Packard México) Libro favorito: Think Again Frase favorita: Pasión por aprender Tres palabras que te describan: Estratégica, Apasionada, Liderazgo Cómo defines el éxito: Como la aportación de valor en todos los aspectos de tu vida hacia la gente con la que interactúas, ya sea en lo personal o en lo laboral.

78

¿Cuáles han sido los logros que ha alcanzado dentro de la empresa? Me reincorporé a HPE en febrero del 2020 y el mayor foco de mi responsabilidad ha sido el trabajo de habilitar al ecosistema de canales en nuestra oferta de valor y nuestro esquema de As a Service HPE GREENLAKE.

DIRECTIVOS

Un logro sin duda, es que empresarios tan exitosos a lo largo de tantos años, como los dueños de nuestros canales de distribución, sigan encontrando en nuestro portafolio y nuestra visión estratégica la mejor apuesta para sus negocios a futuro. Siempre he considerado como un gran logro contar con el respeto, confianza y amistad de mis canales. En su opinión ¿cuáles deben de ser las características que debe de tener un buen directivo? El directivo de hoy en día tiene que ser un estratega y un líder, atrás quedaron los tiempos de las organizaciones jerárquicas donde se privileg iaba la autoridad. Hoy en día el mayor reto del líder es lograr obtener el mayor retorno de los recursos asignados y para esto tiene que tener muy clara una visión estratégica a largo plazo, conocer a detalle su mercado, como la oferta de valor que maneja soluciona los problemas de negocio de sus clientes y lograr desarrollar e inspirar a un equipo de trabajo enfocado que de lo mejor de sí en cada proceso que toca y actividad que realiza.x

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



UNA MUJER DE ALTO NIVEL EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO La directora comercial de Jova Graneros demuestra su esfuerzo, perseverancia y resultados as tendencias actuales en la l ib era l i zación de los mercados agrícolas y la reorganización del trabajo en el campo, así como el aumento del interés por el medio ambiente y la sostenibilidad, están redefiniendo los vínculos entre el género y el desarrollo. Un claro ejemplo es Karla Cecilia Gastélum G., directora comercial de Jova Graneros. Que con base en su esfuerzo, perseverancia y resultados, ha logrado en un giro dominado por hombres llegar a la dirección comercial de un corporativo líder en México. Con 1 5 a ños de ex per iencia en administración de riesgos de mercado y comercialización, la directora comercial de Jova Graneros ha

L

Karla Cecilia Gastélum Libro favorito: Padre Rico Padre Pobre de Robert kiyosaki Frase favorita: “La felicidad es una elección, elige ser feliz” Tres palabras que le describan: Honestidad, perseverancia y Liderazgo Cómo define el éxito: el final feliz en cada decisión

80

DIRECTIVOS

logrado llegar a ser una de las pocas mujeres de alto nivel dentro del giro agroalimentario. ¿Cuáles han sido los logros de los que te sientes más orgullosa? Después de 10 años en la empresa por fin logramos implementar un programa de administración de riesgos para productores del campo Sinaloense, desde la capacitación, planeación, definición de estrategias hasta la comercialización de sus cosechas. ¿Cuál es en tu experiencia, el elemento diferenciador que hace a una empresa ser exitosa? Definitivamente en el giro en el que estoy, la confianza que ha logrado obtener la marca JOVA al paso de los años sin duda hace la diferencia.x

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


#RE TOS

Inicios complicados Aunque al inicio de la Pandemia tuvieron dificultades, un reto fue la interacción con personas. El equipo Jova gracias a la confianza de sus clientes y proveedores lograron concluir con gran éxito ese reto y la temporada 2021.

Karla Cecilia Gastélum G., directora comercial de Jova Graneros.


Roberto Carlos Gil Flores Puesto: Gerente Nacional de Transformación y Plataformas Digitales. Empresa: Grupo Coppel. Años en la empresa: 15. Libro favorito: De Animales a Dioses, de Yuval Noah Harari. Tres palabras que te describan: Innovador, aventurero, emprendedor.

82

TRANSFORMADOR DIGITAL Para Roberto Carlos Gil Flores, gerente nacional de Transformación y Plataformas Digitales de Grupo Coppel, todos los logros se alinean al propósito de mejorar la vida de los clientes a través de la experiencia en los canales digitales

DIRECTIVOS

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


Un buen directivo debe ser visionario, innovador, tolerante a fallos y, sobre todo, tener una alta capacidad de adaptación a los cambios que cada vez son más rápidos e imprevistos" ROBERTO CARLOS GIL FLORES

Gerente nacional de Transformación y Plataformas Digitales

oberto Gil Flores conoce los entresijos de la tecnología y con mucha sagacidad anticipó la pertinencia del uso de las herramientas tecnológicas en las transacciones comerciales. Gil Flores es un profesionista versado en sistemas con 15 años laborando en la firma de tiendas departamentales más grande de México: Grupo Coppel. Su trayectoria en la reconocida firma comenzó en el área de infraestructura tecnológica, “donde tuve la oportunidad de diseñar e implementar la estrategia tecnológica y de virtualización”. Mientras estuvo en ese departamento se encargó de modernizar el sitio web principal, “implementamos servidores virtuales, actualizamos toda la red de tiendas y bodegas a nivel nacional e internacional y creamos varios estándares de instalaciones para agilizar las aperturas de tiendas Coppel y sucursales BanCoppel”. Su desempeño y resultados entregados le colocaron, posteriormente, como “encargado del departamento de software donde implementamos un nuevo proceso para la gestión del ciclo de vida de desarrollo de sistemas, instalamos el primer Data Warehouse del grupo, creamos desde cero toda la plataforma de comercio electrónico para Coppel e iniciamos el desarrollo de las APPs del Grupo. Por último, rediseñamos toda la arquitectura de sistemas para tener cubiertas las necesidades requeridas de los canales digitales”. Gil Flores explica que en

R

Mi frase favorita es “Culpa del sistema”, pero en un sentido totalmente positivo, comenta Roberto Gil Flores. "Muchos logros que hemos tenido como negocio son posibles gracias a lo desarrollado por la gente de Sistemas. En lo personal es un reconocimiento constante a toda la gente que hace posible la transformación".

su nueva etapa en el grupo, como Gerente Nacional de Transformación y Plataformas Digitales está “encargado del departamento de transformación y plataformas digitales, donde he implementado proyectos exitosos de tecnologías como machine learning, inteligencia artificial, biometría y analítica de datos. Hemos instalado proyectos totalmente disruptivos como la Cobranza Digital, la optimización de modelos estadísticos para el otorgamiento de créditos y el manejo de stocks en inventarios, así como los servicios de préstamos y abonos por el canal de WhatsApp”. Sobre su visión del futuro, el directivo comparte que "hoy en día los retos se vuelven más complejos ya que la tecnología cambia día a día y tenemos que responder a la misma velocidad. Esto nos ha llevado a incursionar en proyectos como Multi-Cloud, Automatización, Devops, Voice Commerce, Inteligencia Artificial, Analítica Digital, entre otros, sin perder de vista que el objetivo más importante es mejorar todos los canales digitales: e-Commerce, App, WhatsApp, etcétera; para atender de manera ágil a la demanda creciente que hemos tenido". Retos digitales Como parte del área de sistema, Gil Flores rememora el proceso en que Coppel incursionó en e-Commerce, a través de la puesta en marcha de un sitio web transaccional, donde la empresa muestra productos y los usuarios pueden adquirirlos. Admite que no fue una implementación


#RE TOS

Ser disruptivo conlleva una resistencia Al proponer un proyecto innovador, Roberto Gil no obtuvo el apoyo que esperaba. "Es normal que los proyectos disruptivos generen incomodidad, si desde un inicio los aceptan sin resistencia, significa que no son realmente disruptivos". Roberto Gil Flores define el éxito como un camino constante con muchos fallos, de los cuales aprender para lograr los objetivos planteados.

84

sencilla, pues algunos, incluso, no la consideraban del todo asequible. El proceso sucedió de la manera en que Roberto Gi l lo relata: “ Hace a l g u nos años presentamos a Dirección un proyecto para implementa r u n sit io web tota l mente transaccional para empezar a vender todos nuestros productos en línea. En aquellos tiempos las ventas en línea no eran algo significativo en el país por lo que la solicitud no tuvo mucha aceptación. Tanto mi equipo como yo estábamos seguros de que teníamos que arrancar este proyecto lo más pronto posible porque en Estados Unidos ya estaban iniciando con las ventas en línea de manera masiva y era cuestión de tiempo para que llegaran a México. Recuerdo que inicié el proyecto sin mucho apoyo, pero convencido de que era lo mejor para la empresa. Conformé un equipo relámpago con seis personas y aposté a sacar el proyecto a como diera lugar. Todo mejoró cuando le expliqué a u no de los d i rectores

DIRECTIVOS

que más que para vender de i n m e d i ato , e l o b j e t ivo e r a aprender todo lo referente a la tecnología, entender las reglas de negocio de un e-Commerce mexicano y así estar preparados para el futuro. Inmediatamente se convirtió en nuestro principal patrocinador y a los pocos meses logramos lanzar el sitio totalmente transaccional. Este negocio digital creció bastante en muy poco tiempo y siguió así por varios años. Eventua lmente, nos llevó a abrir más canales digitales, como las APPs y WhatsApp, que fortalecieron la estrategia omnicanal del Grupo. El re to fuerte fue la resistencia al cambio. Pasar de tener un solo canal físico –las tiendas– a una nueva forma de atender a otro tipo de clientes a través de medios digitales. Significaba un desafío cultural interno. "Fueron momentos complicados pero, tras hablar con mi jefe, me hizo ver que es normal que los proyectos disruptivos generen incomodidad, que si desde un inicio los aceptan

sin resistencia, significa que no son realmente disruptivos. Fue así como nos convertimos en los 'incomodadores' de la empresa. Hoy en día y 80 años después de la primera tienda, los canales digitales son una parte muy importante de la estrategia omnicanal del Grupo. Se cuenta con el apoyo total de los directores, hemos podido demostrar con números el éxito de estas disrupciones implementadas”. No obstante que reconoce la importancia de la tecnología en la operación de Grupo Coppel, enfatiza que una de las claves para ser una firma líder es conocer de fondo a los clientes, "saber cuáles son sus necesidades, para ofrecer los productos y servicios que ellos necesitan, de una manera ágil y sin fricciones, en todos los puntos de contacto. Cuando entiendes todo esto, viene la parte que a mi me toca y más disfruto, ver cómo usar la tecnología para lograr lo antes mencionado, ya sea con algo muy simple o innovador”.x

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



UN IMPULSO TRANSPARENTE Y CONFIABLE

César Hernández subraya la importancia de conducirse con altos estándares éticos y establecer una dirección con sentido humanista ésa r José Melqu íadez Hernández León IV es admirador de Elon Musk y, al igual que el canadiense, tiene presente que en los negocios no todo se trata de dinero. Como director de Monex Sinaloa sabe que los servicios financieros son vitales para cualquier empresa. Y es por ello que se compromete con cada cliente para satisfacer sus necesidades en la materia. Sin embargo, los servicios de financiamiento deben ir acompañados por altos estándares éticos, una serie de buenas prácticas y principios que contribuyan a las relaciones estables y duraderas.

C

César José Melquíadez Hernández León IV Cargo: director Sucursal Sinaloa Banco Monex IBM Monex Grupo Financiero Años en la empresa: 13 Libro favorito: La magia del orden. Frase favorita: Siempre habrá alguien que dude de ti, asegúrate que no seas tú esa persona. Cómo se define: Comprometido, alegre y familiar.

86

Haciendo equipo César José brinda claves de lo que considera uno de sus máximos logros ocupando el puesto de más alto rango de la compañía fiduciaria: “Son muchos pero creo la más importante fue formar un grupo de colaboradores que se hizo familia y el cual crecimos tanto en lo profesional y en lo personal”. Como profesional de la contaduría recalca que lo primordial en las empresas son los balances positivos y los aliados confiables. Por eso es que se ha conducido en apego a la ética, honestidad, justicia y respeto hacia los compañeros,

DIRECTIVOS

clientes e institución”. Justamente esa honestidad que le caracteriza le permite ser transparente y compartir cuáles han sido uno de los mayores retos como director de Monex Sinaloa: “dar a conocer la marca Monex y adaptarme al modelo de negocio en Sinaloa, el cual me ha enseñado, ya que considero a los empresarios sinaloenses como innovadores y visionarios, sin miedo al cambio. La forma de resolverlo fue con trabajo arduo, capacitándose, involucrándonos y sensibilizarnos con los clientes detectando sus necesidades y con consistencia día a día”. El director de la institución financiera durante mucho tiempo ha tenido un contacto cercano con firmas de diferentes rubros en circunstancias disímiles. A su juicio, refiere que una de las claves para que una empresa sea exitosa es “la comunicación interna es un elemento importante en toda empresa, ya que todos deben actuar y hacer acorde a los objetivos, visión y valores que la empresa quiere reflejar ante clientes y empleados y con una comunicación clara y eficaz utilizando los medios adecuados se tendrá mayor impacto”. Por otro lado, refiere que un buen directivo debe distinguirse por tener visión, ser justo y multifuncional, así como mayor énfasis a la parte humanista”.x

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


#RE TOS

Perder miedo al cambio Uno de los retos más grandes para Hernández León ha sido dar a conocer la marca Monex y adaptarse al modelo de negocios en Sinaloa, del cual expresa que "considero a los empresarios sinaloenses como innovadores y visionarios, sin miedo al cambio. La forma de resolverlo fue con trabajo arduo, capacitándose, involucrándonos y sensibilizarnos con los clientes detectando sus necesidades y con consistencia día a día".

La comunicación interna es un elemento importante en toda empresa, todos deben actuar y hacer acorde a los objetivos, visión y valores que la empresa quiere reflejar, expresa César José Melquíadez Hernández León IV.


2

C ARLOS ESPRIÚ MURILLO

O

cupa la Vicepresidencia de Operaciones de Tetakawi (antes The Offshore Group), es responsable de las

Comunidades de Manufactura del Grupo (Parques Industriales) y de los servicios que dentro y fuera de ellas Tetakawi otorga a sus clientes. Responsable de entidades que generan más de 21000 empleos directos en México, de los cuales 18000 están en Sonora bajo el esquema conocido como Maquiladora Albergue. Espriu Murillo nos comenta que es un gran reto atraer a nuestro país y retener inversión extranjera de cualquier índole, pero cuando “tratas bien a la inversión”, ella responde proveyendo mejores estándares de vida para la comunidad donde se establece. 88

DIRECTIVOS

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


SONORA 1

7

FORD MOTOR COMPANY DIRECTOR DE MANUFACTURA DE FORD DE MÉXICO

TRANSPORTES PITIC DIRECTOR GENERAL

ENRIQUE ARAIZA MÉNDEZ

GILBERTO PALOMARES ARMENTA

CABORCA

HERMOSILLO

2

8

MAQUILAS TETAKAWI VICEPRESIDENTE EJECUTIVO DE OPERACIONES

ASTRAZENECA GLOBAL ONCOLOGY DIRECTOR

CARLOS ESPRIÚ MURILLO

LETICIA JUDITH MURRAY ACEDO

GUAYMAS

HERMOSILLO

3

9

NORSON DIRECTOR GENERAL

MAQUILAS TETAKAWI DIRECTOR GENERAL

JESÚS HUERTA URQUÍDES

ARMANDO LEE QUIROGA

HERMOSILLO

GUAYMAS

4

10

CERVECERÍA CUAUHTÉMOC MOCTEZUMA DIRECTOR REGIONAL

CELULOSA Y CORRUGADOS DE SONORA (CECSO) DIRECTOR GENERAL

LUIS ALBERTO AGUILAR SÁNCHEZ

RAFAEL RODRÍGUEZ CORONEL

HERMOSILLO

NAVOJOA

5

VICENTE BIHOUET SANTINI KOWI DIRECTOR GENERAL NAVOJOA

6

NICOLÁS REYNOSO CARMELO CAFFENIO GERENTE ADMINISTRATIVO HERMOSILLO

11

$440

MILLONES de dólares es el patrimonio de Andy Jassy, director ejecutivo de Amazon.

IGNACIO BURGOS NORIS

COMPAÑÍA CERVECERA DE OBREGÓN GERENTE GENERAL OBREGÓN

12

DAVID CANO MACHUCA MOLINOS UNIDOS DEL NOROESTE DIRECTOR GENERAL HERMOSILLO


LUIS ALEJANDRO CHARLES

13

ROBERTO SARMIENTO TANGUAY

Director general de Terra Vital

NORSON DIRECTOR DIVISIÓN AGROPECUARIA

Luis Alejandro Charles ha participado en más de 70 proyectos en el país y más de siete proyectos de gran importancia en Sonora. Son líderes en desarrollos verticales en Hermosillo considerando Torre Hermosillo, Torre Solara Residencial, Sky Pitic Residencial, Grand Kino Plaza & Corporate Center, Colossus Corporate Center & Plaza.

CD. OBREGÓN

14

ERNESTO RIVERA AGUILAR GRUPO IMAGEN DIRECTOR GENERAL HERMOSILLO

15

EDUARDO VILLEGAS LUJÁN FORD MOTOR COMPANY GERENTE DE PLANTA HERMOSILLO HERMOSILLO

22

16

TOMÁS PÉREZ BARRAZA

GERARDO MURRAY ACEDO

SERVINDUSTRIAS DIRECTOR GENERAL

CITELIS- ORGANIZACIÓN RAMÍREZ DIRECTOR DE CITELIS HOSPITALITY

HERMOSILLO

HERMOSILLO

23

17

JOSÉ FRANCISCO MURILLO RAMOS

JORGE VIDAL SALCIDO

MEGACABLE GERENTE REGIONAL PACÍFICO

TV AZTECA SONORA DIRECTOR

HERMOSILLO

HERMOSILLO

24

18

RUBÉN GARCÍA VILLARREAL

BERNARDO SANTOS BECERRIL

GRAN AUTO GERENTE GENERAL

GANFER GRUPO EMPRESARIAL DIRECTOR GENERAL DEL ÁREA DE FRANQUICIAS

HERMOSILLO

HERMOSILLO

25

19

MIGUEL ELIZALDE LIZÁRRAGA

GUSTAVO POHLS VARGAS GRUPO SIMSA GERENTE REGIONAL ZONA NOROESTE HERMOSILLO

20

DANIEL CASTILLO ROMO SEGUROS ATLAS DIRECTOR REGIONAL NOROESTE HERMOSILLO

21

ANDRÉS MORALES ASTIAZARÁN BACHOCO DIRECTOR DE MARKETING HERMOSILLO

90

40

MILLONES de dólares Es lo que gana la CEO Marissa Mayer, lo que la coloca como la mejor pagada del mundo.

DIRECTIVOS

ANPACT ASOC. NAC. DE PROD. DE AUTOBUSES CAMIONES Y TRACTOCAMIONES PRESIDENTE EJECUTIVO HERMOSILLO

26

MARCO ANTONIO GARCÍA CAMPA CORPORATIVO DEL NORTE DIRECTOR COMERCIAL HERMOSILLO

27

LUIS ENRIQUE ACOSTA MAZÓN MILLENIUM CONSTRUCASA DIRECTOR GENERAL HERMOSILLO

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



13

R OBERTO SARMIENTO TANGUAY

E

jecutivo profesional en alta dirección de empresas con una trayectoria exitosa en

estrategia, operaciones, finanzas, desarrollo de productos en mercados domésticos y exportación. Roberto Sarmiento Tanguay cuenta con una amplia experiencia en los sectores Agropecuario, Alimentos y Bebidas. Enfocado a productividad, cliente, orientado a resultados, centrado en las personas y basado en procesos. Cuenta con un Master of Bussiness Administration (MBA) y una maestría en Dirección de Organizaciones del Conocimiento. 92

DIRECTIVOS

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


GIANCARLO CISCOMANI FREANER

28

DIRECTOR REGIONAL NOROESTE DE HSBC PARA E&M

MARTÍN ZALAZAR ZAZUETA

CANACOPE PRESIDENTE CANACOPE HERMOSILLO, VICEPRESIDENTE FECANACO SONORA

Es el primer sonorense en levantar capital de inversionistas privados junto con Nacional Financiera para invertir en empresas innovadoras. Fue uno de los 5 mexicanos seleccionados de cientos de aplicantes por el Consulado de Estados Unidos en México para participar en el programa del Departamento de Estado para visitar varias ciudades de aquel país y estudiar mejores prácticas en materia de innovación tecnológica y emprendimiento, así como financiamiento en etapas tempranas.

HERMOSILLO

29

LUIS FELIPE ROMANDÍA CACHO PERIÓDICO EXPRESO DIRECTOR GENERAL HERMOSILLO

30

TANIA TOVAR

THE ILS COMPANY DIRECTORA DE OPERACIONES HERMOSILLO

37

31

ROBERTO CÁRDENAS GONZÁLEZ

JAVIER ALBERTO CONTRERAS FLORES

HERMOSILLO

HERMOSILLO

HERMOGAS GERENTE GENERAL

RANCHO EL 17 DIRECTOR GENERAL

32

38

PERIODICO EXPRESO DIRECTOR GENERAL ADJUNTO

CANACINTRA DIRECTORA GENERAL

LUIS ALEJANDRO BERNAL GARCÍA

SILVIA ÁLVAREZ AMAYA

HERMOSILLO

HERMOSILLO

33

39

FRIGORIFICA SONORENSE DIRECTOR GENERAL

GRUPO PREMIER DIRECTOR DE AGENCIAS HYUNDAI

IVÁN CONTRERAS TAPIA

ALEJANDRO BERNAL MUÑOZ

HERMOSILLO

34

OCTAVIO SÁNCHEZ GONZÁLEZ FERTILIZANTES TEPEYAC DIRECTOR DE VENTAS CD. OBREGÓN

35

MANUEL CHI SILVA

MEGACABLE GERENTE REGIONAL COMERCIAL PACÍFICO HERMOSILLO

36

GIANCARLO CISCOMANI FREANER HSBC REGIONAL NOROESTE DE HSBC PARA E&M HERMOSILLO

HERMOSILLO

34 AÑOS Tiene Daniel Schwarz, CEO de Burger King. Y desde que llegó a su puesto en junio de 2014, ha conseguido que la compañía remonte el vuelo y obtenga unos beneficios de alrededor del 15%.

40

PABLO DE LA PEÑA BLANCO NARANJEROS DE HERMOSILLO DIRECTOR GENERAL HERMOSILLO

41

ARTURO RODRÍGUEZ TAPIA GRUPO RANCHO GRANDE DIRECTOR CD. OBREGÓN

42

SARA TIZNADO PÁEZ GRUPO BIZOPPS DIRECTORA GENERAL HERMOSILLO


LUIS MIGUEL SERRANO DÁVILA

DIRECTOR GENERAL, NEGOCIO AGRÍCOLA SAN ENRIQUE

43

La educación profesional en el Tecnológico de Monterrey, aunada a la experiencia internacional en Singapur, es uno de los momentos cruciales en la formación de Luis Miguel Serrano Dávila. El directivo señala que el contar con el respaldo del consejo de accionistas para dirigir una empresa del tamaño de NASE, ha sido el reto mas grande de su carrera profesional.

FELIZARDO ARRIZÓN BALLESTEROS CORRALES DE ENGORDA DEL DISTRITO DE ALTAR DIRECTOR CABORCA

44

CARLOS CARRANZA ELÍAS CAMINOSA GERENTE GENERAL HERMOSILLO

45

MARÍA GUADALUPE BELTRÁN MISQUEZ

51

HERMOSILLO

NEGOCIO AGRÍCOLA SAN ENRIQUE DIRECTOR GENERAL

LUIS MIGUEL SERRANO DÁVILA

CORPORATIVO DEL NORTE DIRECTORA DE INFRAESTRUCTURA Y LOGÍSTICA

CD. OBREGÓN

46

ROBERTO ARTURO ROSAS FÉLIX

52

CD. OBREGÓN

HOSPITAL SAN DIEGO DE ALCALÁ DIRECTOR GENERAL

RAFAEL LEÓN MONGE

YOREME CORTES Y PROCESOS SUBDIRECTOR

HERMOSILLO

47

DEMETRIO MORENO MALAGAMBA

53

HERMOSILLO

GRUPO ALTOZANO DIRECTOR DE PLAZA HERMOSILLO

LUIS ALFONSO ÁVILA SIERRA

LOCKTON DE MÉXICO DIRECTORA REGIONAL

48

AGUSTÍN MATEO ARREDONDO CORRALES TEC DE MONTERREY DIRECTORA GENERAL QUERÉTARO

49

MAGNOLIA MENDOZA LARIOS PARQUE INDUSTRIAL DYNATECH DIRECTORA GENERAL HERMOSILLO

50

ANA ARELY CARRANZA SIRAITARES CORPORATIVO ADUANAL RUIZ DIRECTORA GENERAL NOGALES

94

24

AÑOS Tenía Drew Houston cuando se unió a la creación de la plataforma de alojamiento en la nube, Dropbox. En la actualidad es el CEO de la compañía y su fortuna está estimada por la revista Forbes en 1.400 millones de dólares.

DIRECTIVOS

HERMOSILLO

54

JESÚS MOLINA MORENO GRUPO SOLANA DIRECTOR DE MARCA HERMOSILLO

55

ARIEL AMAVIZCA GUTIÉRREZ NORSON DIRECTOR DE FINANZAS HERMOSILLO

56

GABRIEL DUARTE URRUTIA

APTIV VICEPRESIDENTE DE RECURSOS HUMANOS HERMOSILLO

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



32

A LEJANDRO BERNAL GARCÍA

E

l director general adjunto del Periódico Expreso tiene una carrera profesional de más de 20 años en medios. Es

licenciado en administración de empresas por la Universidad del Valle de México Campus Hermosillo y tiene un diplomado en Alta Dirección de Empresas del Ipade. Por sus habilidades, conocimientos y experiencia, Luis Alejandro Bernal García fue seleccionado con la idea es acercar las plataformas del grupo a la sociedad y formar parte de ella de manera recíproca.

96

DIRECTIVOS

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


57

RIGOBERTO REYNOSO GONZÁLEZ GRUPO REXGO DIRECTOR GENERAL

Empleados felices significan clientes felices y esto genera ganancias”

HERMOSILLO

58

JOSÉ LUIS GÓMEZ LÓPEZ

ANNE M. MULCAHY XEROX

AIT WORLDWIDE LOGISTICS DIRECTOR DE OPERACIONES HERMOSILLO

59

GILBERTO SÁNCHEZ BARRÓN METROCARRIER GERENTE REGIONAL PACÍFICO HERMOSILLO

66

60

ADRIÁN GALLARDO DURAZO

IKER LAMBARRI MÁRQUEZ

CAFFENIO GERENTE COMERCIAL

VADO PRIME CENTER DIRECTOR DE PROYECTO

HERMOSILLO

HERMOSILLO

67

61

MANUEL GALVÁN QUIROZ

RICARDO TIRADO WOOLFOLK

AGRÍCOLA Y AUTOMOTRIZ GERENTE GENERAL

GRUPO PERISUR GERENTE COMERCIAL

HERMOSILLO

HERMOSILLO

68

62

LUZ MARÍA CASTILLO MANZO

ÁNGELES VELASCO RAMOS CLUB DE GOLF LOS LAGOS DIRECTORA GENERAL

OCV HERMOSILLO PRESIDENTA DE OFICINA DE CONVENCIONES Y VISITANTES DE HERMOSILLO

63

69

FUNDACIÓN ESPOSOS RODRÍGUEZ DIRECTOR GENERAL

GRUPO UNITA GERENTE

HERMOSILLO

HERMOSILLO

LUIS CARLOS OSUNA ORTIZ HERMOSILLO

64

LUZ FERNANDA ENRÍQUEZ LÓPEZ CMIC GERENTE GENERAL HERMOSILLO

65

ALMENDRA CORELLA BARRAGÁN TERRAVITAL DEVELOPMENT LÍDER COMERCIAL Y MARKETING HERMOSILLO

CAROLINA LOMELÍ GONZÁLEZ

2014 FUE EL AÑO en el que Jeff Bezoz fue nombrado el “peor jefe del mundo” por la Confederación Internacional de Sindicatos

HERMOSILLO

70

MARÍA RITA PLANCARTE MARTÍNEZ UNIVERSIDAD DE SONORA RECTOR HERMOSILLO

71

HÉCTOR GARCÍA GARCÍA TPS ARMORING GERENTE NOROESTE HERMOSILLO


72

MANUEL AGRAZ BOENEKER AVANTTI MEDI CLEAR GERENTE DE RELACIÓN CON CLIENTES

Tu crecimiento determina determina quién eres. Quien eres determina a quién atraes. A quién atraes determina el éxito de tu organización”

HERMOSILLO

73

KURT GERHARD MORENO THERVAL DIRECTOR

HERMOSILLO

JOHN C. MAXWELL

74

FRANCISCO JAVIER GUTIÉRREZ LUKEN

HOSPITAL CIMA HERMOSILLO DIRECTOR GENERAL

81

HERMOSILLO

LUPE LORENIA SIERRA BARANZINI

75

NEXT BIENES RAÍCES OPERADORA PRINCIPAL

SALOMÓN SABAG PEIMBERT

HERMOSILLO

LLYASA DIRECTOR GENERAL

82

CD. OBREGON

HOGLA VALENZUELA ROMO

76

CAPITAL ACTIVO DIRECTORA DE OPERACIONES

HUMBERTO GERARDO ARRIOLA

HERMOSILLO

CORPORATIVO RESTAURANTES CHILTEPINO’S DIRECTOR DE FRANQUICIAS

83

HERMOSILLO

MARÍA ESTHELA BORCHARDT MORENO

77

SERGIO MUÑOZ MARÍN

CANACO SERVYTUR HERMOSILLO DIRECTORA GENERAL

CETTO GERENTE REGIONAL DE VENTAS

HERMOSILLO

HERMOSILLO

78

FERNANDO SALIDO GUTIÉRREZ SALSAS CASTILLO DIRECTOR GENERAL HERMOSILLO

79

ARACELY BERRELLEZ DOJAQUEZ VENTURA RESIDENTIAL CLUB GERENTE COMERCIAL HERMOSILLO

80

PEDRO RENTERÍA NAVARRO

COLIMAN DIRECTOR DE ADMINISTRACION Y FINANZAS HERMOSILLO

98

Los analistas de Social Media aseguran que las personas más influyentes de la red son aquellas que comparten sus causas personales, expresan sus ambiciones e interactúan con sus seguidores, algo que ha convertido a los principales CEOs del mundo en verdaderos líderes de opinión.

DIRECTIVOS

84

LUIS VÉLEZ AGUILAR SIAM DIRECTOR GENENERAL MONTERREY

85

ANTONIO GABRIEL PÉREZ VELÁZQUEZ

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO RECTOR CDMX

86

JORGE ROMÁN SICAIROS GRUPO MÉDICO SAN JOSÉ DIRECTOR HERMOSILLO

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



42

S ARA TIZNADO PÁEZ

Q

uien ocupa el cargo mas importante de Grupo Bizzops tiene una destacable

experiencia profesional tanto en la Función Publica como en la iniciativa privada. Es licenciada en informática con especialidad en Administración y Negocios, ha sido consejera independiente en Gobierno Corporativo por el Instituto Mexicano de Mejores Prácticas Corporativas y coordinadora de la entidad de Certificacion y Evaluación de Coparmex Sonora Norte Certificada en Metodología Scrum Agile. Además de directora, se considera como una emprendedora y mentora. 100

DIRECTIVOS

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


SUSAN WOJCICKI

En 2014, Susan Wojcicki no solo fue nombrada CEO de YouTube sino que también se convirtió en una de las CEOs más famosas del planeta. Pero su impacto en Internet y las redes sociales comenzó mucho antes, con Google, donde trabajó en los primeros bocetos del buscador; asimismo, Wojcicki desarrolló productos como Google Images.

87

JUAN CARLOS RAYNA ALDUENDA TECNERGY DIRECTOR DE PROYECTOS HERMOSILLO

88

MARCELA MONSERRAT ARMIENTA ARIAS CANIRAC DELEGACIÓN SONORA DIRECTOR GENERAL HERMOSILLO

89

ARNULFO OCHOA INDART

95

HERMOSILLO

COPARMEX DIRECTORA

GUADALUPE GÁLVEZ RODRÍGUEZ

INTERLOGIC DIRECTOR DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

90

HERMOSILLO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA RECTOR

ÁNGEL DE LA PUERTA GERARDO

JESÚS HÉCTOR HERNÁNDEZ LÓPEZ

96

CD. OBREGÓN

CANACO PUERTO PEÑASCO Y FECANACO SONORA PRESIDENTE

91

PUERTO PEÑASCO

ECN DIRECTOR DE PROYECTOS

LUZ DEL MAR COETO

JESÚS OCTAVIO DELGADO OCHOA

97

HERMOSILLO

COMPUPROVEEDORES DIRECTOR GENERAL

92

HERMOSILLO

SKY RICH STAR LTD VP DE VENTAS PARA AMÉRICA LATINA

JOSÉ MARÍA TREVIÑO ISSA

ARNULFO CONDE ORTIZ

98

HERMOSILLO

GRUPO PÉREZ ÁLVAREZ DIRECTOR GENERAL

93

ANDREA GARCÍA CALLE FESAC CAPÍTULO HERMOSILLO DIRECTORA HERMOSILLO

94

PABLO WONG GONZÁLEZ CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACION Y DESARROLLO DIRECTOR HERMOSILLO

OBREGÓN

3

DE CADA 10 DIRECTIVOS consideran que los ingresos de su organización en 2021 serán entre 1 y 10 por ciento superiores a los de 2019.

99

PAULINA CASTRO MORENO

IDEAS CONSTRUCTIVAS DEL NOROESTE GERENTE COMERCIAL Y DE OPERACIONES HERMOSILLO

100

RUBÉN FUENTES SERRATO

PROMOSONORA DIVISIÓN VIDRIO PLANO DIRECTOR HERMOSILLO


Sergio Muñoz Marín, asesor comercial Sonora/Sinaloa de L.A. Cetto.

Sergio Muñoz Marín Escritores favoritos: Gabriel García Márquez e Isabel Allende. Palabras que te describan: perseverante, comprometido, honesto y optimista. Cómo defines el éxito: Lo defino con base en los logros que compartimos con la gente que nos rodea y nos estima y estimula a la vez para seguir adelante, esa para mí es una gran satisfacción.

102

REPRESENTANTE FIEL DE L.A. CETTO Sergio Muñoz Marín fue el pionero que abrió camino a la vinícola en los estados de Sonora y Sinaloa

DIRECTIVOS

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


#RE TOS

Unión y comunicación unque se graduó como biólogo marino, Sergio Muñoz Marín decidió darle un giro a su vida profesional y desde hace nueve años tomó la responsabilidad del asesoramiento comercial de L.A. Cetto en Sonora y Sinaloa. L.A. Cetto se fundó en Baja California, como una casa productora de vinos que desde 1928 no para de contribuir al sector vinícola mexicano e internacional. San Vicente, Valle de Guadalupe, San Antonio de Las Minas y Tecate son los valles en que se encuentran y exportan a 17 países logrando una cobertura de 24 ciudades en el mundo.

A

Retos Para el asesor comercial fue todo un reto el iniciar con la marca en Sonora y Sinaloa, ya que en sus inicios la vinícola tenía poca cobertura y poca presencia en el gusto del consumidor. Pero aprovechando el boom de la cultura por el vino, de la mano de la marca, implementó medidas y estrategias que lograron colocar a L.A. Cetto dentro de las mejores etiquetas. Compromet ido desde u n i n icio con la marca, Muñoz Marín se ha regido con disciplina, constancia y honestidad. Sin importar que sean pequeños o nuevos clientes, es importante para él brindarles confianza y apoyo a los clientes, siendo su sello distintivo la asesoría, presencia y dirección por el buen progreso del negocio del consumidor. Marca La casa vitivinícola está en una constante experimentación de nuevas variedades de uva, así como nuevas mezclas que los colocan en la vanguardia para poder seguir aprovechando espacios en el mercado y cumplir las exigencias de sus clientes.

En L.A. Cetto se han ajustado a los tiempos de venta y recuperación de los departamentos comerciales que sufrieron en Pandemia, su misión; estar en constante comunicación para sentir el pulso del mercado y en unión implementar medidas.

Dentro del mercado, L.A. Cetto tiene gran presencia de excelentes vinos nacionales y de importación. Lo que ha representado para el asesor comercial un desafío para continuar en la mejora continua y en la presentación de nuevas etiquetas en Sinaloa y Sonora. Para Sergio Muñoz Marín la situación actual con la pandemia, ha simbolizado un gran reto para continuar con sus objetivos de cobertura. En donde de la mano de sus clientes, entendiendo que son sus socios, se ha ajustado a sus tiempos de venta y recuperación, sin dejar atrás la constante comunicación para sentir el pulso del mercado. Y juntos han implementado medidas que les han ayudado a superar la crisis en asociación. Unión Una característica del asesor comercial y de L .A. Cetto es la importancia de la fusión cliente-marca. Ya que para Muñoz Marín es primordial que sus clientes se sientan en un mismo equipo y reconozcan el gran valor que representan para la marca. Donde cada pequeño detalle hace la gran diferencia, diferenciándose por su atención en el catálogo de sus clientes y en el gusto por un buen vino.x


EMPATÍA EN TIEMPOS DE VARIABILIDAD

Para Luz María Castillo Manzo la unidad es esencial para salir adelante en tiempos de crisis

Luz María Castillo Manzo

Años en la empresa: 1 año y 25 años en la Hotelería Libro favorito: El Jarrón Azul. Frase favorita: Solo y nadie más que tú te conoces a ti misma, como para transformar tus sueños en realidad. Tres palabras que le describan: honesta, perseverante y leal. Cómo define el éxito: El resultado de la Disciplina, perseverancia y constancia en lo que uno se propone. Otro directivo a quien admire:Sr. Javier Tapia Camou; Sr. Antonio Montes de la Paz y Sr. Sergio Omar Salman Leal.

104

n t ie mp o de de s a f íos para Luz María Castillo M a n z o l a e mp at í a e s esencia l. Pa ra el la la pandemia se vive tanto persona l mente como profesionalmente. Y en palabras de la directora, "se provocan cambios y con lo único que se puede salir adelante, y lo más pronto posible, es con la unidad". Guiada con la visión de los socios de Hotel Sleep Inn Hermosillo, Luz Maria Castillo Manzo ha logrado llevar la batuta del hotel y reconocerse en el gremio. Como lo demuestra el obtener varios logros, uno en especial para la directiva el ganar el Premio Worldwide Quality Award XXI Century, otorgado desde París, Francia para el Hotel Sleep Inn Hermosillo, el único reconocido en el Noroeste de México.

E

¿Cuál es el mayor reto que ha enfrentado? El mayor, de manera personal, fue con determinación, fuerza de voluntad y mucha fe he logrado vencer a la silla de ruedas en dos ocasiones y por supuesto con la ayuda

DIRECTIVOS

de grandes médicos reconocidos que me han ayudado enormemente por lo que aún sigo en pie. ¿Qué desafíos le presentó la pandemia? La Pandemia definitivamente vino a enseñarnos que sin creatividad no salimos adelante y eso fue lo que hicimos. Crear diferentes formas de dar a conocer Hermosillo apoyándonos principalmente en las redes sociales que es lo que ahora funciona en todas las edades y lugares. Se realizaron campañas muy encaminadas a que nos conocieran y sobre todo destacar que la Oficina de Convenciones y Visitantes de Hermosillo (OCVHMO) siempre está disponible para ayudar y apoyar en la Organización de Congresos, Convenciones y Eventos. Todavía tenemos una Campaña que nos ha dado el récord de vistos que es “Tu evento en casa”. También reactivamos una de las campañas en versión cine más grande y ambiciosa en que sea realizado para un destino que es “What the hell is Hermosillo”.x

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


#RE TOS

Campañas creativas Por la pandemia, las visitas estaban disminuyendo. Por lo que se volvió a lanzar “What the hell is Hermosillo”. Campaña que promueve la capital sonorense y está compuesto por filmaciones en distintos puntos de la ciudad.

Luz María Castillo Manzo, gerente general del Hotel Sleep Inn Hermosillo.


LOS RETOS SE ENFRENTAN CON ACTITUD DE SERVICIO Para Ana Arely Carranza cualquier contienda se asume en equipo na Arely Carranza Siraitares sabe que la pasión por la profesión, la capacidad de negociación y la disciplina dan resultados. Inició como practicante en el área de exportación del Corporativo Aduanal Ruiz Internacional, cada aprendizaje la llevó a subir un escalón más dentro de la empresa, sumó varios puestos en varios departamentos, hasta que finalmente llegó a su puesto actual; la dirección general.

A

¿Cuál es el mayor desafío que ha enfrentado en su carrera profesional? A través de los años se han presentado varios retos, creo que cada uno ha sido desafiante, según el cargo y la responsabilidad del puesto. Y sin lugar a dudas el contar con la confianza de nuestros clientes, a pesar de cualquier adversidad externa o interna es el reto continuo que trabajamos en equipo. Lo enfrentamos con actitud de servicio y pensando en una relación siempre a futuro.

106

DIRECTIVOS

Ana Arely Carranza Siraitares, dirección general del Corporativo Aduanal Ruiz Internacional S.C.

¿Qué retos le presentó la pandemia? Dentro de la pandemia, se presentó el cierre de fronteras, lo cual nos afecta directamente la operación diaria de nuestras oficinas. Lo afrontamos en equipo, con ayuda de los dueños de la empresa, quienes personalmente realizaron las labores necesarias para no afectar la operación del cliente, en lo personal usar un montacargas fue una gran experiencia.

Ana Arely Carranza Siraitares Años en la empresa:18 Años Libro favorito: El hombre en busca de sentido de Viktor Frankl Frase favorita: A veces se gana, a veces se aprende. Cómo defines el éxito: En palabras de John Wooden: El éxito es la paz interior, que es consecuencia directa de la autosatisfacción personal de saber que hiciste tu mejor esfuerzo.

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



UNA VISIÓN DE CONSTANTE CAMBIO Como referente de AIT Worldwide en México, José Luis Gómez López busca optimizar los procesos logísticos para atender la demanda de los nuevos hábitos de compra n medio de la vorágine observada durante el 2020 la logística acentuó su importancia en la economía. Se posicionó, de hecho, como uno de los sectores más prometedores. José Luis Gómez López es un especialista en el comercio internacional y sabe que hoy el entorno es favorable para esta industria. Mientras el mundo era un espectador de cómo el Covid 19 daba una sacudida estructural a la mayoría de las actividades económicas, todos aquellos inmersos en la logística entendieron que era el gran momento de brindar toda su capacidad de operaciones para garantizar el abastecimiento de suministros en el día a día: en síntesis, de convertirse en la columna vertebral de la economía.

E

José Luis Gómez López

Puesto:Gerente Regional de ventas. Empresa: AIT Worldwide. Formación: licenciado en Comercio Internacional Universidad Kino y maestría en Administración por la Universidad Politécnica de Madrid. También tiene certificación global en Cadena de Suministro por el Massachussets Institute of Technology . Libro favorito: Prosperity, de Colin Mayer. Frase favorita: "Plans are useless but planning is indispensable" - Dwight Eisenhower. Palabras que te describan: Perseverancia y Determinación.

108

El trayecto Gómez López es quien ha estado desde el principio. Fue él quien se encargó de que la firma AIT Worldwide comenzara a operar en el país, una circunstancia que considera como uno de sus mayores logros de su carrera: “Abrir la Operación en México desde Cero, empezando con la primera oficina en Hermosillo Sonora 2015 hasta la 5ta que se abrió en la Ciudad de México en el 2019, todo lo que conlleva el empezar, los temas legales, administrativos, fiscales, operativos y de recursos

DIRECTIVOS

humanos”. Con un trabajo apegado a los valores de honestidad y responsabilidad, así como un franco interés de apoyo a la comunidad, comparte que a lo largo de su carrera profesional los retos se han sucedido uno tras otro, aunque acota que “los retos me los he puesto yo, siempre tengo un panorama en el corto y mediano plazo, no puedes quedarte en la misma posición siempre, siempre tienes que intentar crear nuevas oportunidades, aunque fracases todo es aprendizaje”. Respecto al caso específico de la pandemia, comparte que el desafío para él y la compañía consistió en “el cambio en todos los sentidos. Sin lugar a duda en lo laboral hicimos muchos cambios para adaptarnos y detectar oportunidades en un panorama nada alentador, lo bueno de nuestra industria es que nunca para, tal vez muchos clientes por su giro pararon operaciones pero nosotros adaptamos los servicios a las nuevas necesidades como el mover carga de productos para proteger a la población en la pandemia. Había muchas limitantes pero logramos hacerlos llegar a donde el cliente nos lo solicitó”. Como uno de los referentes de AIT Worldwide en México sostiene que el buen directivo se debe conducir dando “el mejor ejemplo a su equipo y tener una visión hacia dónde deben de ir. No puedes exigir más de lo que tú no das por tu equipo”.x

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


#RE TOS

Adaptación Para José Luis Gómez López, los mayores retos en lo laboral consisten en adaptarse y detectar oportunidades en un panorama nada alentador, "lo bueno de nuestra industria es que nunca para, tal vez muchos clientes por su giro pararon operaciones pero nosotros adaptamos los servicios a las nuevas necesidades".

José Luis Gómez López fue el encargado de que AIT Worldwide comenzara a operar en el país, en la ciudad capital de Sonora.


Rubén García Villarreal, gerente general sucursal Nissan Granauto de Nissauto Sonora

Rubén García Villarreal Libro favorito: Once Anillos: El Alma del Éxito de Phil Jackson Frase favorita: Lo único constante es el cambio Tres palabras que le describan: Asertivo, Metódico, Resolutivo Cómo define el éxito: Lograr mis metas profesionales y personales mejorando el entorno de quienes me rodean.

LA ÚNICA FORMA DE APRENDER ES VIVIR LA OPERACIÓN Orden, control y rentabilidad, valores con los que Rubén García Villarreal lidera a Nissan Gran Auto

110

DIRECTIVOS

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


#RE TOS nvitado hace tres años a participar en Nissan Sonora, en donde emprendió un proceso de institucionalizar los procesos administrativos y hacer un cambio cultural para trabajar bajo tres principios: orden, control y rentabilidad. Rubén García Villarreal dirige la sucursal Nissan Gran Auto por buen camino y en breve prevé llegar a los objetivos trazados. Honradez, justicia, honestidad y lealtad, son valores con los que el gerente general de sucursal Nissan Gran Auto de Nissauto Sonora se rige tanto profesionalmente como personalmente.

I

¿Cuál es el mayor reto que has enfrentado en el corporativo? Mi mayor reto en esta empresa es aprender de la industria automotriz, ya que nunca había trabajado en ella, la parte operativa es muy diferente a otras y tiene muchas situaciones muy específicas que hay que aprender porque son varios negocios en uno mismo: venta de autos nuevos, venta de autos seminuevos, servicio, refacciones y carrocería. La única forma de aprender es “vivir” la operación, así que con la ayuda de colaboradores de las diferentes áreas del negocio fui aprendiendo como se opera cada uno de los negocios, metiéndome a la sala de ventas, al almacén de refacciones, al taller de servicio y al de carrocería, para entender bien el negocio. ¿Qué retos te presentó la pandemia? La pandemia representó como en muchos de los negocios que reciben clientes en sus instalaciones, un reto mayor. Lo primero que hizo la empresa al día siguiente que se anunció la pandemia fue crear un comité de contingencia en el cual participé activamente. Dicho comité se encargó de dictar las reglas sobre cómo afrontaríamos algo desconocido para todos. En la parte comercial detonamos el tema digital utilizando las redes sociales para llegar a nuestros clientes de autos nuevos, seminuevos y refacciones, en servicio

Aprender de la industria Rubén García reconoce que ingresar en la industria automotríz conlleva un costo implicito para los directivos, que consiste en recorrer todas las áreas para entender como se opera, "la parte operativa es muy diferente a otras (empresas) y tiene muchas situaciones muy específicas que hay que aprender porque son varios negocios en uno mismo".

sanitizando las unidades al llegar, mientras se trabajaba en ellas y al entregarlas, incluso ofrecimos el servicio de ir por la unidad, hacer el servicio y entregarla en el domicilio. Todo lo aprendido nos fortaleció como negocio y nos dio nuevas oportunidades de llegar a los clientes. ¿Cuáles deben de ser las características que debe de tener un buen directivo? Un buen directivo primero que nada debe tener claro los objetivos del negocio, conocer muy bien su operación e identificar los indicadores clave que le ayudarán a saber si las estrategias y decisiones que se toman están dando resultados y están encaminadas a cumplir con los objetivos planteados. Para llevar a cabo lo anterior, un buen directivo tiene que tener la habilidad de formar un equipo de trabajo que ejecute la operación con excelencia, enfocado en resultados y siempre buscando cómo mejorar.x


1

A LEJANDRO NOVOA CÁRDENAS

D

esde diciembre de 2020 fue designado con la responsabilidad de la dirección general de

PACCAR México y Kenworth Mexicana. Su trayectoria es una suma de 17 años de estrategias en el desarrollo de concesionarios, producción en planta y el área comercial. Kenworth Mexicana es una compañía con 60 años de experiencia en la fabricación y comercialización de camiones y tractocamiones. En 2020 se posicionó como líder en ventas con el 48% de participación de mercado. Alejandro Novoa es contador público egresado de CETYS Universidad con un posgrado MBA de la escuela de Negocios Thunderbird. 112

DIRECTIVOS

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


BAJA 1

7

DIRECTOR GENERAL KENWORTH MEXICANA / PACCAR MÉXICO

DIRECTOR GENERAL GRUPO ECO (ARCO)

ALEJANDRO NOVOA CÁRDENAS

ALEJANDRO PÉREZ KURI

MEXICALI

TIJUANA

2

8

DIRECTOR GENERAL GRUPO CALIENTE

DIRECTOR GENERAL CORPORACIÓN DEL FUERTE (COCA-COLA)

EDUARDO HERNÁNDEZ TRIANA

RODOLFO MÁRQUEZ BERBER

TIJUANA

TIJUANA

3

9

DIRECTOR GENERAL CALIMAX

RECTOR SISTEMA CETYS

SERGIO BORRAYO GONZÁLEZ

FERNANDO LEÓN GARCÍA

TIJUANA

MEXICALI

4

10

DIRECTOR GENERAL GRUPO TERSA

DIRECTOR GENERAL GRUPO RUBA

ADRIÁN BENÍTEZ DORIA

CARLOS LEGARRETA PÉREZ

TIJUANA

5

HUMBERTO PÉREZ ESPINOSA DIRECTOR DE OPERACIÓN CORPORATIVA GRUPO AFAL (CARL’S JR) TIJUANA

6

ABELARDO GARCÍA VALDÉS DIRECTOR GENERAL PAPEL SAN FRANCISCO MEXICALI

TIJUANA La constancia y disciplina son valores empresariales que conllevan a la elaboración de proyectos exigentes, superación de obstáculos y trabajo arduo.

11

CARLOS VALVERDE RUBIZEWSKI DIRECTOR CORPORATIVO DE OPERACIONES GRUPO CALIENTE TIJUANA

12

CARLOS HERNÁNDEZ ROMERO

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO-OPERACIONES KENWORTH MEXICANA / PACCAR MÉXICO MEXICALI


13

EDUARDO MENDOZA LARIOS

DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS IAMSA

Hoy en día, el verdadero liderazgo se deriva de la individualidad, que es imperfecta… Los líderes deben luchar por la autenticidad más que por la perfección”

MEXICALI

14

FRANCISCO FIORENTINI CAÑEDO VICE PRESIDENTE EJECUTIVO PIMSA MEXICALI

15

SHERYL SANDBERG, FACEBOOK

JUAN LEONARDO FIORENTINI DIRECTOR GENERAL KENWORTH DEL NOROESTE MEXICALI

16

22

DIRECTOR INNOVACIÓN Y DESARROLLO CALIMAX

DIRECTOR GENERAL PASTEURIZADORA JERSEY

FERNANDO BECERRA LIZÁRRAGA

ERNESTO PONCE MOLINA

TIJUANA

TIJUANA

17

23

DIRECTOR GENERAL HONEYWELL AEROSPACE DE MÉXICO

DIRECTOR DE ASUNTOS CORPORATIVOS GRUPO AFAL (CARL’S JR)

ALDO ROMERO MORENO

LUIS LOMELÍ YBARRA

MEXICALI

TIJUANA

18

24

DIRECTOR DE OPERACIONES FEVISA

DIRECTOR COMERCIAL GRUPO ECO (ARCO)

MARTÍN CUEVA CANO

HÉCTOR LARRINAGA DÍAZ

MEXICALI

19

FAUSTO FLORES OJEDA DIRECTOR DIVISIONAL BBVA TIJUANA

20

JUAN PABLO MÁRQUEZ VEGA DIRECTOR GENERAL TELNOR TIJUANA

21

LAURA ELENA OLIVAS HEREDIA DIRECTORA GENERAL TELVISTA TIJUANA

114

TIJUANA Los analistas de Social Media aseguran que las personas más influyentes de la red son aquellas que comparten sus causas personales, expresan sus ambiciones e interactúan con sus seguidores, algo que ha convertido a los principales CEOs del mundo en verdaderos líderes de opinión.

DIRECTIVOS

25

ROBERTO BALTAZARES ROCHA DIRECTOR DIVISIONAL CITIBANAMEX TIJUANA

26

RICARDO VARGAS AGUAYO DIRECTOR CORPORATIVO GRUPO TERSA TIJUANA

27

MARIO GARCÍA CARRASCO DIRECTOR OCCIDENTE DELOITTE MEXICO TIJUANA

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



28

A

LMA CABANILLAS CABANILLAS

S

u historia en la industria automotriz comienza a sus 21 años de edad cuando ingresa como

vendedora de autos para luego dar el salto en sus 23 como gerente de ventas en Ford. Fue hasta el 2006 que Alma del Carmen Cabanillas Cabanillas llega a Nissan Baja como gerente comercial en donde Se posicionó a nivel nacional como la número uno en ventas por generar un crecimiento de hasta 30 por ciento por encima del 26 que se registraba a nivel nacional. Su experiencia se ha visto complementada con una Maestría en Finanzas Corporativas; MBA en Alta Dirección así como diplomados avalados por el Tecnológico de Monterrey e IPADE. 116

DIRECTIVOS

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


He aprendido a arriesgarme a hacer cosas nuevas. El crecimiento y la comodidad no pueden coexistir”

28

ALMA CABANILLAS CABANILLAS DIRECTOR OPERATIVO GRUPO IBC TIJUANA

VIRGINIA ROMETTY, IBM

29

ALEJANDRO POSTLETHWAITE BARBOZA DIRECTOR GENERAL CAJAS AGRÍCOLAS

36

MEXICALI

30

JOSE REYES BECKMANN

DIRECTOR DIVISIONAL BANCA COMERCIAL HSBC

JAIHYUN HWANG

VICEPRESIDENTE DE OPERACIONES SKYWORKS DE MÉXICO

TIJUANA

31

MARIANO ROBLES LINARES AMADOR

37

MEXICALI

ALEJANDRO RODRÍGUEZ SIFUENTES

DIRECTOR DE PLANEACIÓN Y FINANZAS PAPEL SAN FRANCISCO

DIRECTOR GENERAL LEXACORP

MEXICALI

TIJUANA

38

32

JAIME PONCE RUIZ

JUAN IGNACIO GALLEGO TOPETE

DIRECTOR COMERCIAL FRASA DESARROLLOS

DIRECTOR GENERAL INDUSTRIAS ZAHORI

TIJUANA

MEXICALI

39

33

RODOLFO HERRERA CORONADO

FERNANDO FERNÁNDEZ ABIN

DIRECTOR TERRITORIAL BANCA COMERCIAL NOROESTE BANORTE

DIRECTOR DE NEGOCIOS INTERCAM GRUPO FINANCIERO TIJUANA

34

CARLOS ARNOLD OCHOA

DIRECTOR BANCA EMPRESARIAL NOROESTE BANORTE TIJUANA

35

HUMBERTO ARCE SORIANO CONTRALOR GRUPO CAPA MEXICALI

TIJUANA

JUSTICIA Las personas que imparten justicia deben hacerlo de manera imparcial, responsable y aplicando el conjunto de reglamentos según la ley.

40

ALBERTO LÓPEZ ZAHOUL DIRECTOR GENERAL VIDA WELLNESS & BEAUTY TIJUANA

41

ESTHER SÁNCHEZ JIMENEZ DIRECTORA DE FINANZAS PASTEURIZADORA JERSEY TIJUANA


42

JESÚS SALAZAR VILLA

ROSSANA VILLALOBOS

DIRECTOR DISTRITAL CITIBANAMEX MEXICALI

Subdirectora de Mercadotecnia de Grupo TERSA

43

Rossana Villalobos apunta que a raíz de la pandemia los colaboradores se sumergieron en cursos y webinars para mejorar, “resurgir desde la raíz”. Empezaron a crear estrategias para facilitar las cosas al público, a crear alianzas entre empresas.

SERGIO ZAMBRANO GARCÍA GERENTE GENERAL MOTORES DE LA PENÍNSULA TIJUANA

44

JOSÉ MANUEL CHIG VALENZUELA DIRECTOR GENERAL BAJA CALIFORNIA BANCO MONEX TIJUANA

45

51

DIRECTOR DE FINANZAS HERMOSILLO Y ASOCIADOS

GERENTE GENERAL HONDA ÓPTIMA

ROBERTO CHÁVEZ MELGEM

JOSÉ MACIEL SÁNCHEZ

MEXICALI

TIJUANA

46

52

GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS INMOBILIARIA Y FRACCIONADORA CADENA

DIRECTOR GENERAL HOTEL MARRIOT TIJUANA

HUGO PÉREZ MARTÍNEZ

MANUEL CARRILLO ACUÑA

MEXICALI

TIJUANA

47

53

DIRECTOR DE CAMPUS MEXICALI SISTEMA CETYS

DIRECTOR REGIONAL TIJUANA BANORTE

MARIO DIPP NÚÑEZ

LUIS VALDEZ COLUNGA

MEXICALI

TIJUANA

48

54

DIRECTOR DE FINANZAS CALIMAX

DIRECTORA ZONA COSTA SISTEMA CETYS

EBERTH ANDUJO RASCÓN

JESSICA IBARRA RAMONET

TIJUANA

TIJUANA

49

55

GERENTE GENERAL MERCEDES BENZ AUTOPRODUCTOS DE LA COSTA

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO-COMERCIAL KENWORTH MEXICANA / PACCAR MÉXICO

ERIKA LILIANA VELASCO OJEDA

CARLOS ALBERTO AYALA

TIJUANA

50

CERGIO RIVAS HERRERA DIRECTOR DE OPERACIONES CALIMAX TIJUANA

118

MEXICALI EMPRENDIMIENTO: Inicio de una actividad que exige esfuerzo o trabajo o tiene cierta importancia o envergadura.

DIRECTIVOS

56

ROBERTO DÁVALOS VON BORSTEL DIRECTOR GENERAL DIALSA TIJUANA

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



42

J

ESÚS SALAZAR VILLA

L

a característica de un buen directivo es buscar siempre el bien común y potencializar

las capacidades de cada una de sus colaboradores, comparte el director distrital de CitiBanamex, Jesús Salazar Villa. Con más de 12 años en la banca, se integra al grupo financiero desde hace tres meses, en donde día con día consigue que su equipo trabaje en conjunto y hacia un mismo camino. En su experiencia, el elemento diferenciador que hace a una empresa ser exitosa son colaboradores convencidos y comprometidos. “El éxito es sentir satisfacción de nuestra historia, actos y personas que nos rodean”, asegura. 120

DIRECTIVOS

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


57

SAMIA BARUD MARTÍNEZ

RODRIGO VERDUGO AGUIRRE

Gerente General de Radio Latina

DIRECTOR GENERAL SIGMA LAPOS

Empezó a trabajar desde los 14 años en la empresa y poco a poco fue ascendiendo hasta llegar al puesto de Gerente General de Radio Latina en Tijuana. La estación de radio binacional inicia con el compromiso de atender a la minoría de latinos que radicaban en el sur de California. Transmitiendo información positiva en ambos lados de la frontera.

MEXICALI

58

SAMIA BARUD MARTÍNEZ GERENTE GENERAL RADIO LATINA TIJUANA

59

AXEL MAÑUECO GERENTE GENERAL MAZDA BAJA TIJUANA

66

60

MICHELLE GUERRERO JAIMES

OCTAVIO RAMOS MUÑOZ

DIRECTORA GENERAL CCE TIJUANA

DIRECTOR GENERAL MEXICANA LOGISTICS

TIJUANA

MEXICALI

67

61

ESTEBAN DE ANDA TRUJILLO

ANTONIO CANO JIMÉNEZ DIRECTOR GENERAL TOROS DE TIJUANA

DIRECTOR DE ALIANZAS COMERCIALES Y COMUNICACIÓN XOLOS DE TIJUANA

62

68

DIRECTOR DIVISIONAL NOROESTE HSBC

DIRECTORA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL GRUPO RUBA

TIJUANA

TIJUANA

SAMUEL DELGADO LLAMAS

ADRIANA ZAPIEN HERNÁNDEZ

TIJUANA

63

HÉCTOR RINCÓN SUASTEGUI DIRECTOR BAJA CALIFORNIA ACTINVER TIJUANA

64

ENRIQUE ESPINOSA TEJA DIRECTOR TERRITORIAL NOROESTE SCOTIABANK TIJUANA

65

ROSY PERAZA

DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS FRASA DESARROLLOS TIJUANA

TIJUANA GAMIFICACIÓN. Técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad o recompensar acciones concretas.

69

ALONSO MORENO

INNOVACIÓN ESTRATÉGICA CERTUS LABORATORIO TIJUANA

70

EDNA PATRICIA HERNÁNDEZ DIRECTORA EJECUTIVA DEITAC TIJUANA

71

FERNANDO MARTÍNEZ GARCÍA

DIRECTOR DE LA RED COMERCIAL NOROESTE BBVA TIJUANA


72

RAFAEL SÁNCHEZ BARCELÓ DIRECTOR FINANCIERO GRUPO CENTURA

Todas las mañanas me recuerdo a mí mismo: ninguna cosa que yo vaya a decir hoy va a enseñarme nada. Por lo tanto, si quiero aprender algo, tengo que escuchar”

TIJUANA

73

ALMA DELIA ABREGO

DIRECTORA CENTRO DE ARTES MUSICALES TIJUANA

74

LARRY KING

ALEJANDRO VÁZQUEZ OCHOA DIRECTOR EJECUTIVO BANCA EMPRESAS BANCO SANTANDER TIJUANA

75

81

GERENTE RELACIONES PÚBLICAS Y GOBIERNO TELNOR

GERENTE GENERAL MONEDERO ELECTRÓNICO XIGA

GERARDO MORA COSÍO

ALEJANDRO IBARRA VARGUEZ

TIJUANA

TIJUANA

76

82

DIRECTOR DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN CALIMAX

DIRECTORA DE CAPITAL HUMANO CALIMAX

ROGER ZAPATA BUENFIL

ERIKA ROBLES BELTRÁN

TIJUANA

TIJUANA

77

83

DIRECTOR DE INMOBILIARIA Y NUEVOS PROYECTOS GRUPO ECO (ARCO)

GERENTE GENERAL SMK ELECTRÓNICA

RAMIRO GONZÁLEZ

FEDERICO SERRANO BAÑUELOS

TIJUANA

TIJUANA

78

84

VÍCTOR LUGO GERENTE GENERAL SURMAN BC TIJUANA

79

ALEJANDRO MIRANDA MATA DIRECTOR DE OPERACIONES VÍA CORPORATIVO TIJUANA

80

SANTOS CORONADO ACUÑA DIRECTOR FINANCIERO HOTELES LUCERNA TIJUANA

122

EDUARDO GONZÁLEZ PÉREZ La competitividad es un valor que se promueve desde la cultura empresarial y que parte de la necesidad de estar constantemente ideando proyectos que conduzcan a mejorar los procesos laborales, la producción y la calidad de los bienes o los servicios.

DIRECTIVOS

DIRECTOR GENERAL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TIJUANA TIJUANA

85

EDGAR TORRES REYES DIRECTOR BAJA CALIFORNIA TV AZTECA TIJUANA

86

XAVIER ESPARZA HURTADO GERENTE GENERAL PLENIMEX ENSENADA

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



87

Define el éxito en tus propios términos, alcánzalo en tus propios términos, y vive una vida que te haga sentir orgulloso”

JOSÉ JOAQUÍN JIMÉNEZ ARRIAGA GERENTE DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO IVEMSA MEXICALI

88

ANNE SWEENEY, DISNEY

MARINA ESTHER MACÍAS CONTRERAS GERENTE REGIONAL SERVICIO AL CLIENTE NOROESTE CONSORCIO ARA TIJUANA

89

95

JOSÉ ÁNGEL ZAMARRÓN MARROQUÍN

MIGUEL GARAMBULLO OSUNA DIRECTOR GENERAL EL SANTUARIO DIEGUEÑO

ASESOR FINANCIERO BANCO BASE

TECATE

TIJUANA

96

90

PEDRO MORALES HERMOSILLO

RODOLFO HERNÁNDEZ ALDAMA

GERENTE BANCA EMPRESAS NOROESTE BANCO SANTANDER

DIRECTOR DE SISTEMAS GRUPO ECO (ARCO)

TIJUANA

TIJUANA

97

91

JUAN PABLO HILARIO FLORES

STEPHANIE FERNÁNDEZ ELIZONDO

GERENTE DE FINANZAS Y TESORERÍA FRASA

GERENTE TRADE MARKETING GRUMA

TIJUANA

TIJUANA

98

92

CONNIE GÓMEZ

ALICIA PALMA

DIRECTORA DE FINANZAS GRUPO ECO (ARCO)

DIRECTORA DE FINANZAS NAPS MÉXICO TIJUANA

93

MANUEL EUYOQUI PÉREZ CONTRALOR FURUKAWA MÉXICO MEXICALI

94

JAVIER RODRÍGUEZ MIRANDA GERENTE GENERAL ENSENADA CRUISEPORT VILLAGE ENSENADA

124

TIJUANA La autocrítica es un valor que implica destinar tiempo para evaluar cuáles son las fortalezas y las debilidades que tienen tanto la empresa como los trabajadores, cuáles son sus causas y cómo se puede remediar dicha dificultad.

DIRECTIVOS

99

CARLOS ENRIQUE MALDONADO GARZA

GERENTE GENERAL HOTELES LUCERNA TIJUANA Y K TOWER TIJUANA TIJUANA

100

VIANKA ROBLES SANTANA DIRECTORA GENERAL CENTRO CULTURAL TIJUANA TIJUANA

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021



#RE TOS

Crecer en tiempos difíciles Sergio Borrayo González considera que su mayor desafío en Calimax fue lograr un cambio de cultura de trabajo y de vida que nos ayudara a seguir firmes con el compromiso hacia nuestros clientes y colaboradores; la clave del éxito fue el trabajo en equipo y compromiso de todos en la organización.

Sergio Borrayo González, director general de Calimax junto con su equipo, evolucionan la forma de compra en el retail.

126

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


CALIMAX, PREPARADO PARA GRANDES RETOS Sergio Borrayo González valora tener un equipo de trabajo listo para reaccionar de manera favorable ante cualquier situación rabajamos muy fuerte en posicionar la parte de Calimax, queremos mejorar la percepción con el cliente en todos los sentidos, estamos evolucionando la forma de comprar, implementamos módulos de auto pago para mejorar la experiencia, remodelamos las tiendas a un nivel plus para el cliente exigente, así como atendiendo nuestro formato de tiendas Aprecio que se ha desempeñado muy bien”, enlista el director general de Calimax, Sergio Borrayo González. El director general de Calimax, Sergio Borrayo cuenta con una experiencia de 30 años en el desarrollo de súper mercados y tiendas de auto servicio no solo en México sino parte de Centro América. “Yo empecé en febrero del 94 en Wallmart, yo trabajaba como carboy y cajero emergente en un Sam’s Club mientras terminaba la universidad, ahí crecí por 21 años en donde fui director de Sams Club Centro América y Director de Operaciones”, comparte. El siguiente paso en su trayectoria fue ser el director de operaciones retail para Grupo Bafar y posteriormente director de eficiencia operativa en Soriana. “Era un área que no existía en Soriana y que la implementamos; no había estructura, procedimientos, no había

“T

siquiera la descripción del puesto de la gente que le integraba. Mi trabajo fue alinear todas las áreas de comunicación, desde compras, mercadotecnia y operaciones, trabajamos en que hubiese congruencia entre lo que el cliente espera, lo que se le comunica y lo que encuentra en tienda, fue un tiempo de mucho aprendizaje”, recuerda. ¿Cuáles han sido los logros que ha alcanzado dentro de la empresa de los cuales se siente más orgulloso? Definitivamente enaltecer las marcas de Calimax; tener un equipo listo para reaccionar de manera favorable ante cualquier situación e integrar al equipo de Calimax gente valiosisima, tengo testimonios de personas que tiene más de 40 años en la empresa, lo cual habla bien de la organización. En su opinión ¿Cuáles deben de ser las características que debe de tener un buen directivo? Me gusta escuchar a la gente, soy muy perceptivo, no puedo tomar deciciones si no escucho a mis colaboradores, clientes y equipo directivo. Yo siempre digo que nuestro cliente es el jefe porque él es quien toma la decisión final, ellos nos indican si lo estamos haciendo bien o mal. x

Sergio Borrayo González Puesto: Director general. Empresa: Calimax. Años en la empresa: 3 años 3 meses. Libro favorito: Inteligencia Emocional (Daniel Goleman) Estrategia del océano azul (Rene Maubornge y W. Chan Kim). Frase favorita: Lo que el jefe (cliente) autorice. Tres palabras que te describan: Honesto, apasionado con el servicio y la mejora continua, abierto a la comunicación. Cómo defines el éxito: El éxito es cuando lo que haces te apasiona y te reta a ser mejor cada día.


DIVERSIFICANDO EL SECTOR GASOLINERO En menos de 3 años, Héctor Larrinaga definió y consolidó el modelo de negocio de retail así como el lanzamiento de la App Arco México, la más exitosa aplicación en el sector gasolinero

Grupo ECO

300 ESTACIONES DE SERVICIO +

95 LOCALES

para tiendas de conveniencia

130 EQUIPOS

para transportar combustible

3,300 EMPLEADOS 128

solo dos años y medio de haber entrado a Grupo Eco, el director comercial, Héctor Manuel Larrinaga Díaz ha logrado demostrar que llegó para sumar y trabajar en equipo para el logro de los Objetivos del Grupo. Dos de los bastiones más importantes de su participación dentro del grupo han sido: Impulsar, definir y consolidar el modelo de negocios de retail y el lanzamiento al mercado de la App Arco México.

A

¿Cómo lograste que un grupo 100% gasolinero quisiera diversificarse hacia el retail? Fue una combinación de factores y todo un reto, porque yo venía de otro grupo empresarial que era competencia en nuestro mercado, por lo que primero era demostrar mi capacidad

DIRECTIVOS

y que mi objetivo es aportar toda mi experiencia para el desarrollo de la empresa y segundo, crear el modelo de negocio de tiendas de conveniencia, “Znak Mini Market” en las estaciones de gasolina ARCO creando un una integración de ambas operaciones. Hicimos desde el diseño interior y exterior, el line up de productos, justificamos los colores en la fachada, formar un slogan para alinearlo con la estación de servicio (fill it up), y sobre todo integrar y desarrollar el modelo de negocio dentro del grupo con un enfoque básico en “la experiencia de compra” de nuestro clientes como uno de los diferenciadores en el mercado más importantes. Hoy con este modelo de negocio definido y probado, logrando con las tiendas piloto los niveles de rentabilidad esperados, El Consejo de Administración de Grupo ECO ha tomado la decisión de hacer una expansión

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


Fue una combinación de reto con logro, porque yo venía de la competencia, primero era demostrar que mi intención es aportar a la empresa y segundo, crear el modelo de negocio de tiendas de conveniencia, 'Znak Mini Market' en las estaciones de gasolina” HÉCTOR MANUEL LARRINAGA DÍAZ

Director Comercial de Grupo Eco

Héctor Manuel Larrinaga Díaz Puesto: Director Comercial. Empresa: Grupo ECO. Años en la empresa: 2 años y medio Libro favorito: Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas. Dos palabras que te describan: Apasionado y con sentido común. Preparación Académica: Ingeniería Industrial por UABC y Maestría en alta dirección por CETYS Universidad.

continua de Znak Minimarket en el noroeste del país, alineando todos los esfuerzos del Grupo en el negocio de retail. Y sobre la aplicación de Arco México, platícanos acerca de su proceso: A un año y medio de su lanzamiento es la única App en el mercado de estaciones de servicio con descuentos inmediatos al momento de cargar ga-

solina, alianzas e intercambios con marcas importantes (Carls jr, Tersa, Cinepolis, Rappi, etc.), que cuenta con más de 300 mil usuarios activos, desplazando más del 20% de volumen del grupo mediante la aplicación y en algunas estaciones representa más del 50% de la venta, estando siempre en constante innovación significando esto más beneficios para nuestros cliente diariamente. x


SU ESTRATEGIA, HILVANAR EL CORAZÓN CON LA INTELIGENCIA

Más de 15 años como directiva son la mejor carta de presentación para Alma Cabanillas Cabanillas, mujer al frente de los éxitos de Nissan Baja California odéate de personas más inteligentes que tú, pred ica con el ejemplo y comunícate de manera efect iva , son a l g u nas de las estrategias que Alma Cabanillas Cabanillas ha implementado a lo largo de 15 años de trayectoria en Nissan Baja California. La directora general de Nissan B.C., ha hecho crecer la empresa diversificando no solo en la industria automotriz sino también incursionando en diferentes giros permitiendo aumentar el patrimonio de la organización. “ O t ro de los log ros que e s bueno mencionar es que logramos con el tema de pandemia hacer una empresa rentable y tener un crecimiento a pesar de los retos y situaciones que se han presentado”, agrega. N i s s a n B aj a C a l i fo r n i a a b re s u s puertas en 1984 por Mario Hernández

R

Alma Cabanillas Cabanillas

Cargo: Director General. Empresa: Nissan Baja. Frase Favorita: “Predica con el ejemplo”. Libro favorito: La Biblia. Tres palabras que te describan: Carismática, empática y leal.

130

DIRECTIVOS

May torena con u n capita l socia l de $30,000.00. Actualmente la firma abarca el mercado de Tijuana, Rosarito, Ensenada y Tecate. Cabanillas considera que para que una empresa sea exitosa, el líder tiene que rodearse de personas más inteligentes que él para lograr un excelente trabajo en equipo y complementar todas esas áreas con el apoyo que requieren para poder cubrir todo lo que necesita la organización y así cumplir con su misión y todos los indicadores propuestos. Alma, cuéntanos cuál es la mayor crisis que has enfrentado en tu trayectoria y cómo la resolviste: Salir adelante durante la pandemia de COVID-19; logré a través del desarrollo de talento humano, estructurar las estrategias adecuadas para llevar a la empresa a otro nivel incluso creciendo más allá de años normales como 2019.

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


#RE TOS

Crecer en tiempos difíciles Para Alma Cabanillas, salir adelante durante la pandemia de COVID-19 fue el desafío más importante de su trayectoria. “Logré a través del desarrollo de talento humano, estructurar las estrategias adecuadas para llevar a la empresa a otro nivel incluso creciendo más allá de años normales como 2019”.


La directora General de Nissan Baja tiene una Maestría en Finanzas Corporativas; MBA en Alta Dirección así como diplomados avalados por el Tecnológico de Monterrey e IPADE.

132

¿Cómo lo llevaste a cabo, cuáles fueron tus estrategias? A través de trabajo continuo y comunicación constante con nuestro talento humano; logramos hacer un laboratorio de ideas donde todos participaban y contribuían utilizando la experiencia y el profesionalismo que los caracterizaba. ¿Cuáles fueron los resultados? Hoy te puedo comentar que somos de las empresas que más hemos crecido en cuestión de rentabilidad y hemos ideado estrategias que incluso nunca imaginábamos que íbamos a implementar. Tengo un excelente equipo de trabajo y ante esta situación que se presentó en la organización y a nivel mundial logramos sacar adelante la casta.

DIRECTIVOS

¿Cuál es en tu experiencia, el elemento diferenciador que hace a una empresa ser exitosa? Para mí, el diferenciador más importante en una empresa exitosa es liderar con la inteligencia, combinado con el corazón, transmitir hacia el equipo un estado de confianza y comprensión para lograr el éxito de cada colaborador y así mismo el éxito de la empresa. En tu opinión ¿Cuáles deben de ser las características de un buen directivo? Transmitir una confianza ante el equipo de trabajo, tener el carisma y empatía con cada uno de los colaboradores y sobre todo ser honesto y empático y manejar una excelente comunicación efectiva. x

YOBIENINFORMADO.COM

Somos de las empresas que más hemos crecido en cuestión de rentabilidad y hemos ideado estrategias que nunca imaginábamos que íbamos a implementar” ALMA CABANILLAS CABANILLAS,

Directora Deneral de Nissan Baja

SEPTIEMBRE 2021



UN NÓMADA CON BASES FIRMES Nombrado Top Perfomer en 2017 por Banco Base, José Ángel Zamarrón Marroquín se destacó como uno de los mejores ejecutivos del Grupo Financiero Base ómada y amante del buen vino de la Baja; así es como se describe José Ángel Zamarrón Marroquín quien desde 2017 destaca por ser uno de los mejores ejecutivos del Grupo Financiero Base, nombrado Top Performer. Oriundo de la Ciudad de México, emigra a Monterrey en 1974 y desde hace nueve años se muda a las oficinas de Tijuana para aumentar el alcance de Banco Base en el mercado. Y fue el emigrar uno de los mayores retos en su trayectoria profesional: “Fueron meses complicados, el dejar a la familia y poder demostrar resultados en el grupo. Con mucha tenacidad, fe, esfuerzo y

N

Banco BASE es un grupo financiero mexicano con más de 35 años impulsando las metas financieras de empresas y personas.

134

DIRECTIVOS

dedicación se logró revertirlo y obtener resultados satisfactorios para la firma”, recuerda. Otro de los logros que ha alcanzado en la empresa es el haber desarrollado el área de Previsión Social en donde hoy en día se atienden a Fondos de Ahorro y Fondos de Pensiones de diferentes empresas líderes de México. Para Zamarrón Marroquín el éxito es la paz mental; es la autosatisfacción de saber que haces lo máximo para llegar a ser lo mejor que eres capaz de ser. Ángel, en tu opinión ¿Cuáles son las características que debe tener un buen directivo? Liderazgo, creativo, empático, comunicador, saber escuchar y capacidad de resolución de problemas.

YOBIENINFORMADO.COM

José Ángel Zamarrón Marroquín

Puesto: Asesor Financiero Empresa: BANCO BASE, SA IBM GRUPO FINANCIERO BASE Años en la empresa: 13 años Formación académica: Contador público administrador Libro favorito: Aquellas horas que nos robaron (Mónica Castellanos) La Tregua (Mario Benedetti)

SEPTIEMBRE 2021


#RE TOS

Desafío personal Para José Ángel Zamarrón emigrar de Monterrey a Tijuana fue uno de sus mayores retos en su trayectoria, “fueron meses complicados, el dejar a la familia y poder demostrar resultados en el grupo. Con mucha tenacidad, fe, esfuerzo y dedicación se logró revertirlo y obtener resultados satisfactorios para la firma”

Ángel Zamarrón Marroquín, Asesor Financiero de Banco Base

Cuéntanos un poco acerca de la historia de Banco Base: Desde 1986 estamos al servicio de las tesorerías de las empresas para satisfacer sus necesidades cambiarias y financieras a través de un servicio calificado y profesional. El enfoque en el servicio nos ha llevado a lograr un crecimiento sólido y a colocarnos como una de las ins-

tituciones financieras especializadas más importantes del país. Nace en Monterrey en 1986 como Base Internacional Casa de Cambio (Corporativa). En 2005, se convierte en Casa de Bolsa, y para el 2011 se formaliza como BANCO BASE. Ya en el 2015 se transforma a GRUPO FINANCIERO (Banco, Casa de Bolsa, Arrendadora).

5 ELEMENTOS QUE HACEN A BANCO BASE SER EXITOSO n Excelencia operativa. n Servicio. n Entrega de los colaboradores. n Estructura del entorno (FODA), se realiza un análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. n Ser la Institución financiera de relación que ofrece la mejor experiencia al cliente en México.






TV TCL 50A445

IMAGEN A OTRO NIVEL LED 50” Ultra HD 4K, Smart TV, Android TV, 3 entradas HDMI y 1 de USB 72 quincenas: $325 Código: 223009

ESTUFA WHIRLPOOL WFR5000D 30”

RENUEVA COCINA Cubierta de acero inoxidable, parrillas de fundición, encendido electrónico alto: 91 cm, ancho: 76 cm, profundo: 58 cm 72 quincenas: $250 Código: 625884

BOCINA HARMAN

LLEVA TU MÚSICA HKCITATIONONEGRYAM Bluetooth, asistente de GOOGLE, control de voz 36 quincenas: $182 Código: 299992

TABLET ALCATEL 8092

RÁPIDA Y LIGERA

LENTES JLO

Pantalla HD 10”, 2 GB de RAM, 32 GB de memoria interna, procesador QUAD-CORE 1.3GHz 24 quincenas: $180 Código: 285177

LUCE EN TENDENCIA 24 quincenas: $60 Código: 923826

140 140

Abonos calculados con 10% de pago inicial; los montos y plazos pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago. Los precios incluyen IVA, vigencia del 1 al 30 de septiembre del 2021

BÁSICOS

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


MABE RMT510RXMRX0

AMPLIO INTERIOR 19 pies cúbicos de capacidad, parrillas de cristal templado Alto: 183 cm, ancho: 74 cm, profundo: 76 cm 72 quincenas: $349 Código: 637149

LAVADORA MABE

CUIDADO PARA TU ROPA LMA71214VBAB 21 kg de capacidad, 11 ciclos de lavado, agitador tradicional Alto: 110 cm Ancho: 66 cm Profundo: 63 cm 72 quincenas: $301 Código: 623415

GOOGLE AUDIO

AMIGO DIGITAL GA01420-MX Conexión WiFi, bluetooth, compatible con Android/IOS 24 quincenas: $153 Código: 217157

LENTES REEBOK

ESTILO DEPORTIVO 24 quincenas: $32 Código: 922358

LAPTOP LENOVO 81LW

PARA TUS TAREAS Procesador AMD RYZEN 7, 8 GB de RAM y 2 TB de disco duro, pantalla HD de 15.6” 72 quincenas: $515 Código:291991






PROEDUCA SINALOA Y RED POR LA EDUCACIÓN EN SINALOA

INICIAN ENTREGA DE DONATIVOS

Buscan garantizar el derecho a la salud y a la educación de niñas y niños sinaloenses

C

on una donación de más de 801 mil 500 cubrebocas, hecha por Fundación Coppel, Procter & Ga mble y Farmacéutica Quiroga del Noroeste, Red por la Educación en Sinaloa da inicio a su campaña de apoyo a escuelas públicas del estado. Su campaña tiene el propósito de apoyar a las escuelas públicas del estado de Sinaloa que se encuentran abiertas o estén próximas a abrir como Centros Comunitarios de Aprendizaje, y mejorar las condiciones para un regreso presencial seguro para el alumnado y docentes ante la

146 146

CONTENIDO PAGADO

COVID-19. Los primeros cubrebocas recolectados serán distribuidos por la SEPyC en escuelas públicas de educación básica de los 18 municipios de la entidad, que iniciaron clases el 30 de agosto. La Red por la Educación en Sinaloa, coordinado por Proeduca Sinaloa IAP, hace un llamado a la ciudadanía a participar y apoyar la noble causa y que las escuelas estén en mejores condiciones de enfrentar el regreso a clases. Los donativos podrán realizarse en especie o en efectivo. Para mayores informes en https://redporlaeducacion.org, comunicarse al 6673 31 70 27 o asistir al Banco de Ropa de Culiacán.

FORMAS DE DONATIVOS: n Cubrebocas de tela y/o desechables triple capa. n Medidores de C02. n Purificadores de aire- MERV 15 o MERV 13. n Termómetros infrarrojos digitales. n Gel antibacterial, presentaciones de porrón preferentes. n Jabón líquido para manos.


Red por la Educación en Sinaloa inició la entrega de apoyos a escuelas públicas.

SEPTIEMBRE 2021


Para conocer más puedes contactarnos. Escríbenos a contacto@sucede. org.mx. O comunícate con nosotros al 6674555604. Conoce más sobre nuestra labor en sucede.org.mx.

ACCIONES PARA DISMINUIR LA HUELLA DE CARBONO Sucede presenta 10 acciones diarias para reducir la huella de carbono

148 148

CONTENIDO PAGADO


A

l pensar en tú rutina regular: transportarte a tu lugar de trabajo, responder mensajes de textos, encender tú computadora, dispositivos electrónicos, preparar tú café e iniciar tú día.

Síguenos en nuestras redes sociales: E@lareformasucede Q@sucede_lareforma

¿Logras imaginar la huella de carbono que le has dejado al planeta Tierra? La huella de carbono se define como el conjunto de emisiones de gases de efecto invernadero producidas, directa o indirectamente, por personas, organizaciones, productos, eventos o regiones geográficas, y sirve como una útil herramienta de gestión para conocer las conductas o acciones que están contribuyendo a aumentar nuestras emisiones, cómo podemos mejorarlas y realizar un uso más eficiente de los recursos. Los gases de efecto invernadero aquellos que incrementan la temperatura del globo terráqueo y el aumento de estas emisiones tienen una relación directa con el calentamiento global. Vale la pena aclara que el mayor volumen de emisiones de gases efecto invernadero no provienen de las acciones diarias de la población, sin embargo, conocer el impacto de ellas es una estrategia a favor

RECUERDA LAS TRES ERRES.

n Desconecta el cargador de tu celular. n Utiliza bolsas de tela cuando hagas el súper. n Mantén limpio tu refrigerador. n Mantén tu automóvil en buen estado. n Saca la bicicleta, si el clima te lo permite. n Regresa al termo. n Reduce la ingesta de carnes. n Utiliza menos la secadora de ropa. n Adopta plantas endémicas.

para generar un cambio de conciencia ambiental. En septiembre y celebrando el Día Mundial Internacional de la Capa de Ozono y el Día de la Conciencia Ambiental en México, Sucede te presenta 10 acciones diarias para reducir tú huella de carbono (Fuente NatGeo). Redacción: Astrid Arce Espinoza Edición: Sucede

SEPTIEMBRE SEPTIEMBRE 2020 2021


PREVENIR PARA VIVIR SIN ADICCIONES

Lo primero.. es saber cómo estamos en Sinaloa

¡Tú puedes ser parte de este importante esfuerzo! Visita nuestra página: www.sociedadeducadora.org y contáctanos. REDES SOCIALES: EQ @Sociedad Educadora A.C. y Jovenes Voluntarios

150

CONTENIDO PAGADO

N

uestra Institución, Fundacion Sociedad Educadora de Sinaloa, A.C . continúa pr ior i z a ndo su s programas de prevención de adicciones en los sectores vulnerables y para potenciar su

impacto, la primera etapa consistirá en un diagnóstico de la situación, evaluando aspectos relacionados con esa problemática en Sinaloa haciendo alianza con la empresa EG Mercadotecnia S.A. de C.V. Nuestras referencias seguirán las normativas de la ENCODAT y la ENA.


ALCANCE DEL ESTUDIO Y METODOLOGÍA • Principales ciudades de Sinaloa: Culiacán, Mazatlán, Los Mochis, Guasave y Guamúchil. • Aplicación de una encuesta en hogares a personas que padecen o han padecido adicción a las drogas. • El análisis buscará ser representativo de las personas en esta situación, que viven en las ciudades mencionadas.

DEMOGRAFÍA • Segmentación por grupos de edad. • Edad de los participantes y edad en que inició su adicción. • Ocupación. • Estado civil. • Nivel socioeconómico. • Configuración del hogar (parentesco y edades de las personas con quienes convive)

FACTORES DE PROTECCIÓN • Nivel de comunicación y confianza con su familia. • Nivel de convivencia con las personas que siente más cercanas. •Percepción de afecto. • Propósito de vida y planes. • Nivel de satisfacción en su ocupación regular. • Prácticas deportivas.

SALUD MENTAL Y EMOCIONAL • Emociones predominantes durante los últimos meses. • Rasgos de ansiedad y depresión. • Acceso a apoyo psicológico. • Historial psiquiátrico y seguimiento.

DESARROLLO DE LA ADICCIÓN • Con qué droga inició y a qué edad. • Qué le movió a probarla. • Relación con la persona que le suministró. • Qué otras sustancias han consumido y cuáles consume actualmente. • Quién y cuánto paga por ellas.

FACTORES DE RIESGO • Qué hace para conseguir la droga. • Qué le ha resultado más difícil hacer. • Familiares con adicciones. • Aspectos de su familia y entorno que reconoce han influido en su propia adicción. • Nivel de consumo que considera de riesgo. • Efectos en su ámbito familiar, laboral, relaciones de pareja y con otras personas. • Si ha incurrido en actos delictivos bajo el influjo. • Acceso a rehabilitación, experiencia, tiempo en que se mantuvo limpio. • Drogas que percibe más peligrosas para sí.

SEPTIEMBRE 2021


CENTENARIO DE HÉCTOR XAVIER

E

Exposición que abre el ciclo del XXX aniversario del MASIN

l Museo de A rte de Sinaloa, recinto perteneciente al Instituto Sinaloense de Cultura, se encuentra preparando la conmemoración de los 100 años de trayectoria del maestro grabador y dibujante Héctor Xavier, a través de la magna exposición Centenario de Héctor Xavier, acontecimiento con el cual dará inicio la celebración por el XXX aniversario del MASIN y que además, formará parte de la agenda de actividades del 490 aniversario de la fundación de Culiacán organizada por el Instituto Municipal de Cultura Culiacán. Destacado por ser uno de los precursores del movimiento de La Ruptura en el país, el homenaje a la vida y obra Héctor Xavier será narrado a través de una meticulosa selección de dibujos, tintas, puntas de plata, notas de archivo, entre otros elementos más, que cuentan

152 152

CONTENIDO PAGADO

con la curaduría de la gestora cultural Miriam Kaiser, quien a propósito participó en la gestión que vio nacer al Museo de Arte de Sinaloa. La muestra Centenario de Héctor Xavier, será develada el día 24 de septiembre de 2021, con una permanencia al 20 de febrero del 2022, en la Sala de Arte Contemporáneo y Proyectos Especiales, ubicada en la segunda planta del museo. Es indispensable recordar que, para visitar el museo, es obligatorio el uso de cubre boca, así como atender los protocolos de sanidad marcados por Protección Civil. ¿Quién fue Héctor Xavier? Llegó a la Ciudad de México en 1938, donde conoció al escritor y activista político José Revueltas con quien organizaba exposiciones de arte en los mercados de la Ciudad de México y en pueblos aledaños. A principios de los años cuarenta ingresó a la Escuela de Pintura y Grabado, La Esmeralda. Darío Suro, en ese entonces agregado cultural de República Dominicana en México, lo invitó a su estudio, donde instalaron un taller de pintura en el Hotel Rey. En 1952 fundó con Vlady la Galería Prisse en la calle de Londres, en la colonia Juárez, para los artistas que ya no seguían los cánones dictados por la conocida Escuela Mexi-

cana de Pintura, e invitaron a Enrique Echeverría y Alberto Gironella. Es en esta galería donde comenzaron a exhibir jóvenes artistas como, por ejemplo, José Luis Cuevas; allí inició lo que fue el punto de partida de la ruptura con el arte nacionalista. Ese mismo año, Héctor Xavier viajó a Europa y permaneció durante dos años, visitando principalmente los museos de cada ciudad de los países en que permanecía: Francia, España, Inglaterra, Norte de África e Italia, donde descubre a los artistas que más le significaron para su quehacer artístico: principalmente, Miguel Ángel, Leonardo, Rafael, Filippino Lippi, pues descubrió sus magistrales dibujos en punta de plata; a su regreso, viajó a Estados Unidos, permaneciendo unos meses en Nueva York, donde encuentra, en una tienda de materiales para artistas, los blocks de papel ya preparado para recibir la plata. A su regreso comenzó a experimentar con la punta de plata, y así comenzó su fidelidad a esta técnica, que utilizará con otras más, hasta el fin de sus días.

Redes del Museo de Arte de Sinaloa: E @masinculiacan Q @masinculiacan D @masinculiacan





EL DUELO EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

S

obrellevar la pérdida de un familiar o de un amigo cercano podría ser uno de los mayores retos que podemos enfrentar en nuestra vida. La muerte de la pareja, un hermano o un padre puede causar un dolor especialmente profundo. Y más aún cuando no podemos despedirnos de la manera a la que estamos tradicionalmente acostumbrados. La enfermedad que nos está atacando nos ha llenado de intriga y desesperación, invadiéndonos de pensamientos negativos y preguntas como: ¿qué pasaría si un familiar mío se contagia?, ¿se morirá?, ¿podremos despe-

156 156

CONTENIDO PAGADO

dirnos?, esta clase de preguntas es normal cuando desconocemos lo que realmente ocurre… Todos reaccionamos de forma distinta a la muerte y echamos mano de nuestros propios mecanismos para sobrellevar el dolor que ésta conlleva. Aceptar la muerte de un ser querido puede tomar desde meses hasta un año, inclusive en ocasiones un poco más de tiempo. No hay una duración “normal” de duelo, pero es más complicado cuando la vida se acaba de pronto. El duelo podemos definirlo como el proceso interno emocional que se produce ante la pérdida de algo, desde la pérdida de un empleo, una relación

Por Roxana Abigail Delgado Montoya , Lic. En Psicología. Correo: rabi.delmon@gmail.com

Teléfono: 667 189 0057 Carretera Eldorado - Las Arenitas Kilómetro 25, El Dorado, Sinaloa. REDES SOCIALES: EQ @comunidaddesinaí


con nuestras vidas, nos damos cuenta que los seres humanos, por naturaleza, tenemos una gran capacidad de resiliencia. Pero algunas personas lidian con el duelo por más tiempo y se sienten incapaces de llevar a cabo sus actividades cotidianas. Estas personas podrían pasar por lo que se conoce como duelo complicado y les podría beneficiar la ayuda de un profesional de salud mental, como un psicólogo o un terapeuta que se especialice en el duelo. Aquí comparto algunas recomendaciones para poder llevar un duelo de manera más sencilla, recuerde que esto no quita que dejemos de lado el buscar la ayuda profesional:

amorosa, cambio de residencias, hasta la muerte de un familiar, y es esto último, lo que nos ha estado invadiendo recientemente. Si usted ha tenido una relación difícil con la persona fallecida, esto puede añadir otra dimensión al proceso de duelo, podría necesitar reflexionar por algún tiempo antes de lograr analizar la relación con nuevos ojos y acostumbrarse a la pérdida. Saber pedir perdón de manera simbólica, cuando no pudimos hacerlo de manera física. Si tomamos en cuenta que la mayoría de nosotros puede superar la pérdida y continuar

● Hablar sobre la muerte de su ser querido: esto ayudará a hacer catarsis (soltar) y comenzar a aceptar la pérdida. ● Aceptar los sentimientos: no sirve de nada, fingir que todo está bien, solo pospones el dolor que la pérdida causa, lo mejor es aceptar el sentir y vivir cada proceso como es debido. ● Cuidarse a usted y a su familia: no descuidarse también ayudará a levantar su ánimo, y no pensar demasiado en lo sucedido, así como cuidar de los que lo necesitan. ● Ayudar a otras personas que también lidian con la pérdida: se dará cuenta que hay más personas que también pasan por lo mismo, y así no sentirse solo(a). ● Rememorar y celebrar la vida del ser querido: recordar con alegría la persona fallecida, lo-

grará acordarse de cómo era esa persona, y no como fue antes de la muerte, recuerde momentos en los que disfrutó con ese ella y quedese con esos momentos. ● Perdone o pida perdón: el disculparse si es necesario, le ayudara a sobrellevar de mejor manera el duelo, no sintiéndose culpable y atado, por otro lado, el perdonar lo hará sentirse bien con usted mismo y de igual manera no dejará resentimientos en su interior. Llegamos a la conclusión que el síndrome SARS-CoV-2 o coronavirus como lo conocemos, nos ha sacado de nuestras actividades normales, al mismo tiempo que nos ha llevado a vivir la pérdida de nuestros familiares de forman repentina e inesperada, causando demasiado estrés, desesperación, ansiedad, depresión y hasta deudas de las que aún no podemos salir aumentando. Además el confinamiento y las pérdidas, han ocasionado un gran aumento de personas que consumen alguna clase de sustancia o droga, creyendo que les ayudará a sobrellevar las situaciones a las que se están enfrentando, y esto causando más problemas en el hogar lastimado. En Clínica Comunidad de Sinaí I A P nos preocupamos por la seguridad de nuestros pacientes y sus familiares, es por ello que tomamos todas las medidas de salud necesarias para evitar la propagación de este virus. Quédate en casa. Quédate sano.

Contáctanos, seguro podemos ayudarte: Teléfono fijo: 6677 24 22 99 Teléfono celular: 667 189 0057

SEPTIEMBRE 2021


ESTIMADA METANFETAMINA:

Autor: Elio Adjai Ayala Trizón Consejero en Adicciones

158 158

C

omo puedes decir que eres mi amiga si contigo conocí el más grande dolor, me robaste mi niñez, mi juventud, todas mis ilusiones y an helos, h iciste que me alejara de mi familia, anestesiaste mis sentimientos y aún así te atreves a decir que somos amigos cuando solo te encargaste de destruir mi vida poco a poco. Recuerdo todas las veces me sentí deslumbrado por todo lo que me dabas y lo bien que me hacía sentir, pero todo fue una fantasía, todo fue una ilusión que casi me cuesta la vida, una ilusión que después de ti no pude recuperar en su totalidad, recuerdo con dolor como me volvías inconsciente y perdía el autocontrol sobre el daño que les ocasionada a los demás, sobre todo a mi familia. A mi madre le genere demasiado daño, lo hice porque me provocaste hasta ofenderla, rechazarla y decirle cuanto la despreciaba, la odiaba, la culpaba de mis fracasos, pero solamente era un títere que manejabas a la perfección, a tu voluntad, dejándome sin mi amor propio, sin mis sueños. Acuérdate metanfetamina todas las veces que me dejaste tirado en la calle, como un perro sin comer, sin agua, sin una cobija que me guardara del frio, teniendo un cálido hogar que siempre me esperaba con amor sincero.

CONTENIDO PAGADO

Recuerdo cuando me mandaste a prisión por haber robado, recuerdo todo el daño que me ocasionaste, los momentos en los que me quería quitar la vida, todas las veces que me hacías pensar que no valía, que nadie me quería, que la mejor salida era la muerta… pero déjame contarte que casi lo lograbas, porque me hacías ver cosas que no existían y escuchar palabras que no se mencionaban, todo ese miedo que me provocaste no fue más fuerte que una persona que conocí gracias a ti, alguien que si es mi amigo que es mi aliado, el que me acompaña cada instante de mi vida, tu peor enemigo, tu maldición y para mi es la mejor bendición, él es mi DIOS padre todo poderoso, el que me regreso las esperanzas, las ilusiones, mis metas y mis sueños, el que me acompaña en todo momento y me recuerda lo importante que soy. El me saco de la vida miserable que llevaba gracias a ti, porque si, si, al principio me hacías reír como nadie lo había logrado, olvidaba todos mis problemas, pero todo cambio cuando menos lo esperaba, los problemas se hicieron grandes y en ese momento solo conocí la soledad, la tristeza, la amargura. Recuerdo con tristeza como era capaz de vender mi alma, incluso al diablo, con tal de conseguirte al precio que fuera, aun cuando convertías mi vida en un guiñapo humano, y después de esto te atreves a decir que eres mi amiga, no me hagas reír… no soy tuyo.

Me envuelvo en la risa que hoy me fortalece, a la que no dejare ir porque ahora conozco mis sentimientos, porque sé lo que me pasa, lo que necesito y solo hoy necesito ser feliz al lado de las personas que me aman, al lado de m i fam ilia que después de tanto dolor de mi viejecita aquí estoy, de mis hermanas a las que tanto daño les hice. Acuérdate cuando casi pierdo a la más pequeña, a la consentida de mis ojos, a la que me querías arrebatar. Gracias a dios y a todos los que nunca dejaron de confiar en mí, hoy vivo feliz al lado de mi esposa, a quien conocí gracias a ti, porque después de ti llego ella a darme toda la felicidad real que yo pensaba que tenía contigo, ella cubre todos mis aspectos, todos mis deseos, es mi compañera, es la mujer que de verdad necesito y quiero en mi vida, la que me aconseja y la que está siempre en mis días. S ab e s , te d i ré a l go, si en a l g ú n momento de m i v ida vuelvo a verte solo será para demostrarte lo feliz que soy sin ti, para que veas lo lejos que puedo llegar sin tu presencia, porque se y siempre recordare todos los malos momentos que me hiciste pasar, hoy me atrevo a decirte que en mi vida ya no puedes estar, te digo adiós con mi fe, esperanza pero sobre todo, con todo el amor de mi amada familia que hoy me enseña que la vida es mejor sin tu presencia.


AGOSTO 2021


CINCO ‘GADGETS’ PARA INCORPORAR A LA RUTINA DE BELLEZA

Rasuradora Philips multigroom series 3000

Máquina de adelgazamiento corporal

Removedor de espinillas

MILLONES DE SEGUIDORES SIN DECIR UNA SOLA PALABRA El rostro de Khaby Lame, un emigrante senegalés en Italia, se ha vuelto sinónimo de un mundo que quiere dejar de complicarse la vida

Eliminador de vello facial

160

CONEXIÓN

YOBIENINFORMADO.COM

SEPTIEMBRE 2021


¿ROCK, POP O REGGAETÓN? Estos son los géneros musicales más populares en México

52%

34%

51%

37%

41%

20%

42%

11%

DE LOS ENCUESTADOS EN MÉXICO LES GUSTA ESCUCHAR POP ACTUAL

SEGUNDO LUGAR SE ENCUENTRA EL ROCK (EN DONDE VA INCLUIDO EL ALTERNATIVO E INDIE)

HIP-HOP Y R&B

Los videos del joven muestran como se ríe de otros creadores de contenido desde su pequeño apartamento al mostrar soluciones obvias para sus predicamentos sin decir una sola palabra.

l rostro de un joven senegalés de 21 años se ha vuelto uno de los más virales del mundo ya que muestra que a veces nos complicamos la vida más de lo necesario. Ese es el encanto de Khaby Lame, un residente de Italia que se ha convertido en el segundo tiktoker con más seguidores en el mundo. De acuerdo con un reportaje de The New York Times, Khabane Lame (el nombre real del tiktoker) se mudó a Europa cuando apenas tenía un año y como muchos en el mundo perdió su empleo en marzo de 2020. La importante diferencia es que Lame no ha utilizado networks de creadores o grandes campañas para ganar seguidores; su crecimiento ha sido totalmente orgánico.

E

ELECTRÓNICA O DANCE

“TE NOMBRÉ EN EL SILENCIO”

M

irna Heredia y las Rastreadoras de El Fuerte son las protagonistas de ‘Te nombré en el silencio’, documental sobre sus labores de búsqueda. Esta disponible de manera gratuita en Cinépolis Klic. En el documental se conocerán las historias de otras madres y en las que se descubre que se convierten en madres de todas y todos a los que buscan y encuentran porque reconocen que en algún lugar, quizá, hay una madre que no sabe dónde está su tesoro.

MÚSICA CLÁSICA

LA LLAMADA WORLD MUSIC

EL JAZZ Y EL BLUES

COUNTRY


Libros

Social Media

RICKY GERVAIS @rickygervais Es un comediante y actor al que le encanta usar Twitter y nunca rehúye expresar su opinión, especialmente cuando se trata de crueldad hacia los animales.

CAUTIVANTE

John Eldredge y Stasi Eldredge

L

Youtube VILMA NÚÑEZ Reconocida doctora en publicidad y relaciones públicas, famosa por su trabajo como consultora y mentora estratégica, sus ponencias internacionales y, finalmente, su canal de YouTube, donde explica a los usuarios todo lo relacionado con cómo sacar el mayor provecho de las redes sociales.

162 162

os autores invitan a las mujeres a recobrar esos corazones femeninos, creados a la imagen de un Dios apasionado. Debemos agregar que este libro animará a los hombres a descubrir el alma de la mujer y a deleitarse en la belleza y la fuerza que las mujeres por naturaleza pueden ofrecer. Este impactante libro le muestra a las lectoras el diseño glorioso de las mujeres antes de la caída y describe cómo se puede sanar el corazón femenino.

EL CLUB DE LAS 5 DE LA MAÑANA Robin S. Sharma

R

obin Sharma, uno de los mayores expertos mundiales en liderazgo y desempeño, desarrolló el concepto del Club de las 5 de la mañana hace más de veinte años, a partir de los revolucionarios hábitos que han permitido a sus clientes incrementar su productividad, mejorar su salud y afrontar con serenidad la extremadamente compleja época en que vivimos.

LETICIA GARCÉS LARREA En esta pagina la pedagoga, orienta a las familias, asesora hacia la parentalidad positiva y la educación emocional en padres formados.

Revistas

EN ACCIÓN QUIOSCO

DIVERSIDAD COGNITIVA Expansión

Diferencias como la edad, el origen demográfico, la raza o las capacidades son peculiaridades que las empresas deben valorar en una estrategia de inclusión seria para ser más competitivas y un reflejo de la sociedad.

YOBIENINFORMADO.COM

FRANCOIS DOURLEN @francoisdourlen A través de su iPhone, este fotógrafo francés logra combinar escenarios reales y personajes animados, desde Lisa Simpson hasta Mario, para darles un nuevo significado.

SEPTIEMBRE 2021




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.