del presidente de la República y recibido por el presidente de Grupo Jova, Joel Álvaro Valenzuela Parra, y el director general de Jova Graneros, Joel Augusto Valenzuela Romero. Historia La historia de Jova comenzó a escribirse hace 33 años. El presidente del grupo explica que su vida profesional la inició antes de graduarse de la Universidad Autónoma de Sinaloa, cuando empezó a trabajar en la empresa Aceite Casa, donde su función consistía en la compra de granos como frijol soya y cártamo para la elaboración de aceite. Fue en 1977 cuando se incorporó a la Fábrica de Jabón La Corona, donde laboró hasta 1983, de igual manera comprando cártamo y soya en Sinaloa. Posteriormente lo nombraron gerente de Compras de materias primas de dicha empresa. “Yo he estado en el medio agrícola desde que nací. Mi papá fue agricultor toda la vida; mis abuelos también. Entonces, conozco la labor del campo desde muy niño. Mi vida ha sido el campo.” “Decidí empezar mi propia empresa un día que me desperté con la idea de tratar de ser algo más que un buen colaborador y funcionario, me atreví a tomar el riesgo. Me apoyó y me animó mucho mi patrón de ese tiempo. Ya en 1983 tenía mi propio negocio, que se llamaba Semillas Joel Valenzuela, SA de CV, mismo que cambió a Jova SA de CV y fue así como nació la marca”, narra. Comenzó la compañía con tres personas: una secretaria, una contadora y el director general; en un despacho ubicado en el centro de Culiacán, en el edificio Clouthier. “En aquel tiempo teníamos cero capacidad de almacenamiento.
400
MIL TONELADAS DE MAÍZ BLANCO MANEJA JOVA GRANEROS PARA EL MERCADO MEXICANO
660
MIL TONELADAS ES LA CAPACIDAD DE GRANOS CON QUE CUENTA JOVA
45
MIL TONELADAS DE GARBANZO NACIONAL EXPORTA LA EMPRESA
50
MIL TONELADAS DE SORGO ROJO COMERCIALIZA JOVA