Francisco Mejía, fundador y director de Work Here
SEMANA DEL
138
EMPRENDEDOR EDNA FONG Directora general de Jaztea FUNDACIÓN: Empresa fundada en 1989 por la familia Fong Payán. INFRAESTRUCTURA: Cuenta con dos plantas de producción: en Culiacán y Guadalajara.
BIEN INFORMADO DICIEMBRE 2015
Jaztea
“Detrás de nosotros llegó el negocio del té helado”
L
a idea de la familia Fong Payán de vender té helado embotellado en Sinaloa abrió todo un mercado nacional que hoy reditúa grandes ganancias, no solo para sus fundadores. Jaztea fue la primera marca que conoció el mercado dispuesto a consumir té, después de que la idea surgiera del producto que se preparaba para acompañar la comida de su restaurante de comida china y que era muy demandado por los comensales. Jaztea inició en 1989 explotando y promoviendo la cultura del té helado de jazmín en Sinaloa. “Vimos potencial, que la gente lo aceptaba. En 2007 nos expandimos nacional e internacionalmente“, mencionó Edna Fong Payán, directora general de la firma. La empresa ha trabajado para que los productos sean siempre naturales, de bienestar para la población, innovadores y de calidad, por lo que para este 2015 y 2016 viene el lanzamiento de su nueva bebida de limón y snacks saludables.
Work Here
“Emprender es una forma de vida”
“
Si te vas a decidir a emprender un negocio, haz algo que te guste, algo que quieras y que te emocione hacer. No te metas a un negocio solo porque pienses que genera dinero, pues no vas a ser feliz”, expresó Francisco Mejía, fundador y director de Work Here, primer espacio de trabajo colaborativo en Culiacán. Basándose en las experiencias que ha vivido con los emprendedores que visitan este sitio de coworking, aseguró que hoy todo mundo puede emprender. “Con nosotros ha llegado gente desde 18 hasta 50 años que está desarrollando una idea nueva”, dijo. Como recomendación para quienes desean tener un negocio, y contrario a lo que aconsejan en las incubadoras, comentó que se debe ignorar el mundo real y concentrarse en las ideas y en los sueños y ponerse a trabajar en ellos. Mencionó también que se deben olvidar de decir “por lo menos lo intenté”, cuando un proyecto no sale a la primera, pues aseguró que, “si están haciendo lo que aman, no tienen por qué fallar desde el primer intento”.