Día Mundial del Libro

Page 1

23 de abril - Día Mundial del Libro “Un buen libro es capaz de quedarse en nosotros, como se quedan las personas que amamos”, María Teresa Andruetto Desde 1926, cada 23 de abril se celebra en todo el mundo el día del libro, declarado por la Conferencia General de la Unesco y ampliado a “Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor” desde 1995. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre el lugar que los libros tienen en nuestras vidas y en las trayectorias escolares de cada alumno, docente y bibliotecario, y en cómo la lectura y los libros hacen a la construcción de lectores. Desde el Plan Provincial de Lectura y Escritura creemos, como manifiesta Graciela Montes en La gran ocasión. La escuela como sociedad de lectur”, que la escuela puede ser “la gran ocasión” para la lectura y para el encuentro de los lectores con los libros. Según afirma la autora: “Los lectores no se encuentran con los textos en el vacío, sino siempre- en situaciones históricas concretas, en determinado lugar y determinada hora del día, en determinado momento de su historia personal, en ciertas circunstancias, mediando ciertos vínculos”. Cada uno posee una serie de libros que constituyen su camino lector, que si no ha comenzado antes puede comenzar en la escuela y seguir ampliándose en otras etapas de la vida. La escritora Laura Devetach, en su libro La construcción del camino lector se pregunta: “¿Tenemos conciencia de los textos que llevamos dentro?” y agrega: “cada uno de nosotros fue construyendo una textoteca interna armada con palabras, canciones, historias, dichos, poemas, piezas del imaginario individual, familiar y colectivo. Textotecas internas que movilizan y afloran cuando se relacionan entre sí. A la manera de las retahílas infantiles, podemos decir que en cada persona hay muchos textos, que la unión de los textos de muchas personas arman los textos de una familia, una región, de un país”. En la escuela, en la biblioteca escolar, en el aula, en el patio, puede empezar el camino lector de cada alumno y puede generarse el encuentro con los libros. La fecha se presenta como una buena oportunidad para hablar de libros y conversar sobre lecturas; mirar libros, tocarlos, elegirlos y por supuesto leerlos; investigar la biblioteca, recorrerla con ojos nuevos, reparando en los libros que hay, en cómo están ordenados; una oportunidad también para trabajar a partir del deseo y hacer una lista de libros que les gustaría tener en la biblioteca del aula. La fecha entonces como excusa, pero sobre todo como oportunidad: para instalar la conversación en torno a los libros y realizar acciones que los tengan como protagonistas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Día Mundial del Libro by bicapacitadoresregion6 - Issuu