
9 minute read
Vida Estudiantil

MI EXPERIENCIA EN SION DANIELA MURILLO GUEVARA, 11B
Advertisement
El colegio Sion se ha caracterizado siempre por ser un colegio donde el amor, el respeto y el carisma está en cada una de las personas que forman esta gran familia. La trayectoria del colegio a nivel mundial y sus bases de ayuda al prójimo han logrado el respeto y la reputación que hoy lo caracteriza. Mi experiencia en secundaria en la familia de Sion ha sido muy especial, durante estos cinco años he tenido la oportunidad de aprender, no solo en el área académica sino también a nivel persona, para mí, el mejor legado que he recibido del colegio, ha sido el valor de la amistad, mis amigos y los profes son ahora parte de mi familia. El colegio me dio la oportunidad de vivir la pasión por el deporte, en mi caso, el fútbol, donde he podido representar al cole con la selección de fútbol y fut-sala femenino. Una de las mejores experiencias en mi vida de cole ha sido participar del intercambio a Francia en Mayo del 2018. Este intercambio me ayudó a crecer enormemente como persona, me permitió hacer muchos amigos, aprender sobre una cultura completamente diferente, enriquecer el idioma y sobre todo aprender a valorar más la familia y ver las cosas con una perspectiva completamente distinta, agradeciendo cada buena oportunidad que te da la vida. El proceso de estos cinco años no ha sido fácil, las estudiadas hasta la madrugada, notas que no esperabas, trabajos que parecen interminables, me han ayudado a entender que la verdadera clave para el éxito, es la perseverancia, saber que cada mínimo esfuerzo que uno hace cuenta, y sobre todo el amor y dedicación que uno ponga en cada cosa, por más simple que sea, vale la pena. He tenido el apoyo incondicional de profesores increíbles, que realmente aman su trabajo, la dedicación y cariño con el que me han enseñado me han dado la oportunidad de estar hoy aquí, cursando el último año del cole. Definitivamente, cuando te dicen que el cole es una de las mejores épocas de tu vida, créelo, es una época para hacer amistades verdaderas, y de empezar a forjar el camino para tu vida profesional.


6
GIRA A AKAMAI TECHNOLOGIES CLASE DE INFORMÁTICA POR MARÍA FERNANDA SOTO BRENES, 11B


El pasado miércoles 24 de mayo, la profesora de Informática Diana Nassar, nos llevó de gira a la empresa Akamai, una empresa que se especializa en la tecnología. El propósito de la profesora, era tratar de guiarnos y ayudarnos a escoger una carrera, ya que el próximo año estaremos entrando en las universidades. En la empresa nos explicaron cómo trabajan ellos, en qué se especializan, y nos hablaron no solo de la empresa, si no, de la informática como tal. Nos mostraron muchas ramas de la Informática, lo que nos ayudó a saber en qué nos gustaría especializarnos y en qué queremos trabajar más adelante. La empresa se ubica en Escazú y es una empresa grande, y tiene un diseño muy lindo y moderno, la oficina no solo se encuentra en Costa Rica, su sede principal y algunas otras sedes se encuentran en Estados Unidos, México, Cuba, Brasil y varios países de Europa y Asia, lo que brinda la oportunidad de poder trabajar en algún otro país.

La gira nos ayudó mucho a saber si eso en definitiva es lo que vamos a querer o no estudiar, y a algunos otros los ayudó a saber más o menos por qué camino irse, y sea cual sea nuestra decisión, la gira nos ayudó muchísimo a guiarnos. Esperamos que se siga haciendo y que a las próximas generaciones también les sirva de guía y ayuda.
7

POR AMANDA MONTERO ZÚÑIGA, 11A:
En esta visita a Akamai Technologies lo pasé muy bien. El ambiente de trabajo ahí se siente muy tranquilo pero divertido al mismo tiempo. Al entrar lo primero que se nota es la seguridad con la que cuentan en todo el edificio, además de la avanzada tecnología de esta.
Nos hablaron sobre lo que hacen ahí, y la verdad me parece interesante saber que, aunque prácticamente no se conozca la existencia de esta empresa, incluso si está presente en tantos países en el mundo, casi siempre utilizamos parte de sus servicios en la vida cotidiana. Nos informaron sobre la evolución de la tecnología a través de la historia, a diferenciar entre distintos términos, y a aprender nuevos. Todo esto de una manera recreativa. Se nota que este tipo de trabajo no es aburrido, ni repetitivo; ya que la tecnología cambia tan constantemente, siempre hay algo nuevo que aprender, por lo que uno no se queda solo con lo que ve al estudiar, sino que toda la información que se utiliza siempre es diferente. Me gustó mucho el hecho de que se esfuercen en tomar una posición inclusiva socialmente.
También nos brindaron información sobre distintas actividades o cursos a los que se puede inscribir, como becas o pasantías dentro de la misma empresa, y me parece muy importante aprovechar todas estas oportunidades. Personalmente, fui a esta visita con la intención de saber sobre las posibilidades de trabajo y las distintas cosas que debe de hacer un informático, y sin duda esto me ayudó bastante a tomar mi decisión sobre mis estudios. Definitivamente, vale mucho la pena realizar esta visita.



8
POR JOSUÉ VARGAS MURILLO, 11A:

La experiencia Akamai es verdaderamente reveladora, ya que gracias a ella logramos ver a las corporaciones no como un ente más sino como un verdadero equipo de expertos y novatos que comparten un objetivo. Sin tomar en cuenta la tecnología de punta que tenían allá, cabe destacar la visión pionera que se vive y siente en la empresa. Se nota que todos los involucrados están enamorados de lo que hacen y, honestamente, me encantaría participar en una empresa como esta.
Además, pienso que, si Costa Rica tuviera más empresas tecnológicas como Akamai, podríamos dejar de ser vistos solamente por nuestras playas y montañas, sino también por nuestra huella tecnológica a nivel mundial.




9
ACTIVIDADES DE BIENVENIDA
Como parte de las actividades de integración al iniciar el curso, en la materia de Español los estudiantes de 7°, 9° y 11° jugaron: piedra, papel, tijera reload, el juego consiste en lo siguiente:
• -Se divide el grupo en 2 equipos (por eso llevaban un número en su mano)
• -Un integrante de cada equipo sale de cada extremo del camino de ula-ulas.
• -Al toparse deben jugar un turno de piedra, papel, tijera, quien gane avanza, quien pierde se regresa al último lugar de su equipo y un miembro de ese equipo sale para topar a su rival.
• -Gana el equipo que primero pase a todos sus miembros.






10

SAN VALENTÍN
Así celebramos la amistad en Sion.











PADRINOS Y MADRINAS
Iniciar la secundaria nunca es fácil, por eso nuestros estudiantes de 11° año apadrinan a un estudiante de 7°, la actividad consiste en que los jóvenes que cursan el último año en al cole, tienen un acercamiento con los que están iniciando, de este modo se sienten más integrados y acompañados en esta nueva etapa.







PARTICIPACIÓN EN INVESTIGACIÓN DE NEUROCIENCIA
El pasado jueves14 de marzo 5 de nuestros estudiantes inauguraron el primer NeuroLab en Costa Rica. El evento se llevó a cabo en el Centro Nacional de Convenciones y Conferencias. Nuestra institución fue seleccionada, junto con otras 13, para participar de este estudio que nació de la iniciativa de investigadores de la sección de Inteligencia Artificial de la Universidad de Harvard, MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets), Universidad Complutense de Madrid y los creadores de Progrentis. Fuimos elegidos debido a que alcanzamos los estándares que el estudio requiere en el uso de la plataforma Progrentis, la cual se comenzó a utilizar en nuestro colegio en el año 2018. El estudio permite conocer el nivel de concentración de los participantes en determinadas actividades, esto se logra con el uso de unas diademas que registran esta actividad. Próximamente nos informarán la fecha en que el NeuroLab será instalado en nuestra institución para completar el estudio, pues serán 100 estudiantes de toda la institución quienes participen de este.




